Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Opiniones ante el consumo de los productos ganaderos
General information
Code
2527
Date
23/05/2003
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2527 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, me gustaría que me dijera si considera Ud. muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala la política que el gobierno de su Comunidad Autónoma está siguiendo en relación con la |
agricultura, la ganadería y la pesca? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.9 | (23) |
| Buena | 21.3 | (532) |
| Regular | 29.5 | (738) |
| Mala | 14.6 | (366) |
| Muy mala | 3.0 | (76) |
| N.S. | 30.4 | (759) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Y la que está siguiendo el actual Gobierno de la nación? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.7 | (18) |
| Buena | 18.2 | (455) |
| Regular | 27.5 | (687) |
| Mala | 20.8 | (519) |
| Muy mala | 5.2 | (129) |
| N.S. | 27.2 | (679) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 3 |
P.3 ¿Y la que está siguiendo la Unión Europea? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.8 | (19) |
| Buena | 17.4 | (434) |
| Regular | 26.5 | (663) |
| Mala | 16.6 | (416) |
| Muy mala | 4.6 | (116) |
| N.S. | 33.6 | (840) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 4 |
P.4 ¿Cree Ud. que actualmente la política agraria tiene más en cuenta los intereses de los |
agricultores o los intereses de los consumidores? |
| . % | . (N) | |
| Los intereses de los agricultores | 16.9 | (422) |
| Los intereses de los consumidores | 51.9 | (1296) |
| N.S. | 25.2 | (630) |
| N.C. | 6.0 | (151) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 5 |
P.5 En comparación con la situación de hace diez años, ¿cree Ud. que las siguientes cosas que le |
voy a leer han ido a mejor, han ido a peor o siguen igual? |
| Mejor | Peor | Igual | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El apoyo técnico a los agricultores, ganaderos y pescadores por parte de la Administración | 40.0 | 17.1 | 21.7 | 20.8 | 0.4 | (2499) |
| El control de la calidad de los productos | 65.0 | 8.8 | 16.8 | 9.2 | 0.1 | (2499) |
| El control del fraude | 36.4 | 18.0 | 28.5 | 16.7 | 0.4 | (2499) |
| Las ayudas a la agricultura | 35.3 | 20.4 | 23.0 | 20.8 | 0.5 | (2499) |
PREGUNTA 6 |
P.6 En general, ¿tiene Ud. mucha, bastante, poca o ninguna confianza en que los alimentos que |
compramos son sanos y no implican riesgos para nuestra salud? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 9.6 | (239) |
| Bastante confianza | 51.2 | (1280) |
| Poca confianza | 31.3 | (782) |
| Ninguna confianza | 6.1 | (153) |
| N.S. | 1.6 | (39) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 7 |
P.7 ¿Cuáles de los siguientes, cree Ud. que son los tres objetivos principales de la actual |
política agraria |
| . % | . (N) | |
| Que los alimentos sean sanos | 49.3 | (1231) |
| Proteger el medio ambiente | 25.0 | (625) |
| Garantizar a los agricultores ingresos estables y adecuados | 22.2 | (554) |
| Mejorar las condiciones de la cria de los animales | 20.3 | (507) |
| Dar mayor información de cómo se producen los alimentos | 22.9 | (572) |
| Dar mayor información de dónde proceden los alimentos | 24.6 | (615) |
| Garantizar unos precios razonables | 25.7 | (642) |
| N.S. | 21.0 | (524) |
| N.C. | 2.3 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 8 |
P.8 Y, en su opinión, ¿cuáles de estos mismos objetivos, deberían ser los tres principales para la |
Administración? |
| . % | . (N) | |
| Que los alimentos sean sanos | 75.9 | (1896) |
| Proteger el medio ambiente | 41.3 | (1032) |
| Garantizar a los agricultores ingresos estables y adecuados | 32.7 | (816) |
| Mejorar las condiciones de la cria de los animales | 23.8 | (595) |
| Dar mayor información de cómo se producen los alimentos | 21.6 | (540) |
| Dar mayor información de dónde proceden los alimentos | 21.2 | (531) |
| Garantizar unos precios razonables | 45.0 | (1125) |
| N.S. | 4.4 | (110) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 9 |
P.9 Y de estos otros objetivos, ¿cuáles dos, según su opinión, deberían ser prioritarios? |
| . % | . (N) | |
| Proteger a las explotaciones pequeñas y medianas | 46.8 | (1170) |
| Mejorar las condiciones de vida en el ambiente rural | 37.3 | (933) |
| Hacer que los productos agrícolas sean competitivos | 25.0 | (625) |
| Proteger los productos específicos de nuestras regiones | 31.9 | (797) |
| Favorecer métodos de producción más ecológicos | 30.9 | (771) |
| N.S. | 6.6 | (165) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 10 |
P.10 ¿Cómo cree Ud. que son los ingresos de los productores agrícolas y ganaderos? |
| . % | . (N) | |
| Muy suficientes | 1.2 | (31) |
| Suficientes | 19.6 | (490) |
| Insuficientes | 47.9 | (1196) |
| Muy insuficientes | 11.2 | (281) |
| N.S. | 18.8 | (471) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 12 |
P.12 Me gustaría que me dijera en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree Ud. que las |
Administraciones públicas controlan y vigilan el cumplimiento de …. |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La veracidad de la publicidad | 2.4 | 21.7 | 47.9 | 16.2 | 11.5 | 0.3 | (2499) |
| La obligatoriedad del etiquetado | 7.8 | 50.3 | 27.6 | 4.5 | 9.4 | 0.5 | (2499) |
| La lucha contra el fraude | 3.2 | 30.1 | 43.0 | 10.2 | 12.5 | 1.0 | (2499) |
| El control de la higiene de los productos | 5.0 | 53.3 | 28.7 | 3.9 | 8.5 | 0.6 | (2499) |
| La calidad de los productos | 4.4 | 49.7 | 33.6 | 3.7 | 8.0 | 0.7 | (2499) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Ud., es ¿de los que se informa y lee el etiquetado que aparece en los productos de consumo |
siempre o casi siempre, la mayoría de las veces, algunas veces o nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| Siempre o casi siempre | 34.9 | (871) |
| La mayoría de las veces | 26.6 | (664) |
| Algunas veces | 24.7 | (618) |
| Nunca o casi nunca | 13.5 | (337) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 14 |
P.14 Y con respecto a la información que puede aparecer en el etiquetado de los productos, ¿a qué |
tres aspectos le da Ud. más importancia? |
| . % | . (N) | |
| A la zona o región de origen del producto | 30.6 | (764) |
| Al valor nutritivo | 42.7 | (1068) |
| A las condiciones en que se han criado los animales | 11.2 | (281) |
| A las condiciones medio ambientales donde se han producido | 8.6 | (214) |
| A que sea una marca de prestigio | 16.8 | (419) |
| Al precio del producto | 47.4 | (1184) |
| A la fecha de envase o caducidad | 82.9 | (2072) |
| N.S. | 2.4 | (59) |
| N.C. | 41.8 | (1045) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 15 |
P.15 En concreto, quisiera que valorase de 0 a 5 cada uno de los aspectos que le voy a leer, |
relacionados con la ganadería y los productos de origen animal, teniendo en cuenta que el 0 |
significa que lo valora Ud. muy negativamente y el 5 que lo valora muy positivamente. |
| Muy negativamente (0-1) | (2-3) | Muy positivamente (4-5) | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Los alimentos que se proporcionan a los animales en las explotaciones ganaderas | 16.0 | 40.3 | 24.1 | 18.8 | 0.8 | (2499) |
| Los medicamentos empleados de forma preventiva para evitar la aparición de enfermedades en el ganado | 15.3 | 32.9 | 28.2 | 22.6 | 0.9 | (2499) |
| Los aditivos empleados en la alimentación de los animales | 36.2 | 29.4 | 13.0 | 20.5 | 1.0 | (2499) |
| Las condiciones de bienestar en que mantienen a los animales en las explotaciones ganaderas | 18.4 | 37.0 | 24.9 | 18.8 | 0.8 | (2499) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Los alimentos que se proporcionan a los animales en las explotaciones ganaderas | 2.74 | 1.49 | (2010) |
| Los medicamentos empleados de forma preventiva para evitar la aparición de enfermedades en el ganado | 2.87 | 1.56 | (1910) |
| Los aditivos empleados en la alimentación de los animales | 1.85 | 1.57 | (1962) |
| Las condiciones de bienestar en que mantienen a los animales en las explotaciones ganaderas | 2.69 | 1.53 | (2009) |
PREGUNTA 16 |
P.16 ¿En qué medida cree Ud. que son suficientes o insuficientes los controles que lleva a cabo |
la Administración en las siguientes materias |
| La alimentación que reciben los animales | El cuidado al que se somete a los animales | La conservación del medio natural en el que se encuentran los animales | ||
| Muy insuficientes | 4.0 | 3.8 | 5.7 | |
| Bastante insuficientes | 12.1 | 11.5 | 12.4 | |
| Insuficientes | 31.5 | 30.6 | 32.2 | |
| Suficientes | 27.3 | 29.1 | 24.2 | |
| Bastante suficientes | 6.1 | 6.3 | 5.4 | |
| Muy suficientes | 1.4 | 1.1 | 1.6 | |
| N.S. | 17.3 | 17.3 | 18.0 | |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.5 | |
| (N) | (2499) | (2499) | (2499) | |
PREGUNTA 17 |
P.17 ¿Cree Ud. que el coste añadido que supone el aumento de controles de las explotaciones |
ganaderas por parte de la Administración, debe repercutir en el precio del producto |
| . % | . (N) | |
| Rotundamente no | 45.8 | (1144) |
| Una mínima parte | 23.5 | (588) |
| Mitad y mitad | 13.1 | (327) |
| La mayor parte | 2.6 | (65) |
| Sí, ya que es en beneficio del producto | 5.6 | (140) |
| N.S. | 9.0 | (224) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 18 |
P.18 Cambiando de tema. En general, ¿está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en |
desacuerdo o muy en desacuerdo con el uso de técnicas de ingeniería genética en la agricultura y |
la producción de alimentos? |
| . % | . (N) | |
| Muy de acuerdo | 1.7 | (42) |
| Bastante de acuerdo | 13.5 | (338) |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo (NO LEER) | 11.6 | (290) |
| Bastante en desacuerdo | 25.6 | (640) |
| Muy en desacuerdo | 33.3 | (832) |
| N.S. | 13.7 | (343) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 19 |
P.19 Voy a leerle una serie de opiniones sobre la existencia de alimentos genéticamente |
modificados y me gustaría que me dijera su grado de acuerdo con cada una de ellas, utilizando para |
ello esta tarjeta de 0 a 10, en la que el 0 significa que está totalmente en desacuerdo y el 10 |
que está totalmente de acuerdo. |
| La existencia de alimentos genéticamente modificados beneficiará a la mayoría de la gente | Si la mayoría de la gente estuviera a favor de la existencia de alimentos genéticamente modificados, debería permitirse | La existencia de alimentos genéticamente modificados no es necesaria en absoluto | Los riesgos que implica la existencia de alimentos genéticamente modificados son aceptables | Aunque la existencia de alimentos genéticamente modificados tenga ventajas, es algo que va contra la naturaleza | La idea de la existencia de alimentos genéticamente modificados me asusta | La existencia de alimentos genéticamente modificados no presenta ningún peligro para las futuras generaciones'. | ||
| Totalmente en desacuerdo | 20.6 | 14.9 | 2.7 | 16.0 | 2.1 | 6.2 | 17.7 | |
| 1 | 7.0 | 4.8 | 1.5 | 6.6 | 1.0 | 2.6 | 6.9 | |
| 2 | 9.0 | 6.7 | 3.0 | 8.1 | 2.1 | 4.8 | 7.8 | |
| 3 | 8.1 | 6.5 | 4.4 | 8.2 | 3.1 | 5.0 | 7.6 | |
| 4 | 5.7 | 6.2 | 4.3 | 6.5 | 3.2 | 4.5 | 5.4 | |
| 5 | 12.0 | 15.7 | 10.4 | 12.2 | 10.9 | 13.0 | 10.8 | |
| 6 | 3.8 | 6.8 | 5.3 | 4.2 | 5.4 | 5.5 | 2.5 | |
| 7 | 3.8 | 5.6 | 7.2 | 3.0 | 8.9 | 7.5 | 2.5 | |
| 8 | 3.8 | 5.4 | 10.4 | 2.6 | 11.5 | 9.4 | 2.1 | |
| 9 | 0.6 | 1.6 | 5.1 | 0.5 | 6.6 | 5.0 | 0.8 | |
| Totalmente de acuerdo | 1.8 | 4.6 | 23.8 | 1.4 | 28.1 | 20.5 | 1.8 | |
| N.S. | 22.3 | 19.7 | 20.4 | 29.0 | 15.5 | 14.1 | 32.4 | |
| N.C. | 1.3 | 1.7 | 1.5 | 1.6 | 1.5 | 1.9 | 1.7 | |
| (N) | (2499) | (2499) | (2499) | (2499) | (2499) | (2499) | (2499) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| La existencia de alimentos genéticamente modificados beneficiará a la mayoría de la gente | 3.09 | 2.75 | (1910) |
| Si la mayoría de la gente estuviera a favor de la existencia de alimentos genéticamente modificados, debería permitirse | 4.11 | 2.98 | (1964) |
| La existencia de alimentos genéticamente modificados no es necesaria en absoluto | 6.91 | 2.91 | (1950) |
| Los riesgos que implica la existencia de alimentos genéticamente modificados son aceptables | 3.18 | 2.61 | (1734) |
| Aunque la existencia de alimentos genéticamente modificados tenga ventajas, es algo que va contra la naturaleza | 7.34 | 2.69 | (2073) |
| La idea de la existencia de alimentos genéticamente modificados me asusta | 6.20 | 3.19 | (2099) |
| La existencia de alimentos genéticamente modificados no presenta ningún peligro para las futuras generaciones'. | 2.97 | 2.69 | (1647) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR |
EL NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 6.6 | (165) |
| (3-4) | 25.1 | (626) |
| (5-6) | 29.7 | (741) |
| (7-8) | 9.8 | (246) |
| Derecha (9-10) | 2.3 | (58) |
| N.S. | 11.2 | (280) |
| N.C. | 15.3 | (383) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
| Media | 4.76 |
| Desviación típica | 1.87 |
| (N) | (1836) |
PREGUNTA 21 |
P.21 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 22.7 | (568) |
| PSOE | 22.6 | (566) |
| IU | 4.3 | (108) |
| CiU | 1.8 | (45) |
| PNV | 1.2 | (30) |
| BNG | 0.4 | (9) |
| CC | 0.4 | (11) |
| PA | 0.3 | (7) |
| ERC | 0.8 | (19) |
| IC-V | 0.6 | (16) |
| EA | 0.2 | (5) |
| CHA | 0.2 | (4) |
| Otros partidos | 1.6 | (39) |
| No tenía edad para votar | 4.9 | (123) |
| En blanco | 1.8 | (46) |
| No votó | 15.5 | (388) |
| No recuerda | 5.8 | (146) |
| N.C. | 14.8 | (369) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 22 |
P.22 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.3 | (1206) |
| Mujer | 51.7 | (1293) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 23 |
P.23 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 13.0 | (326) |
| De 25 a 34 años | 20.4 | (509) |
| De 35 a 44 años | 18.6 | (464) |
| De 45 a 54 años | 15.0 | (375) |
| De 55 a 64 años | 11.8 | (296) |
| 65 y más años | 21.1 | (528) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| . % | . (N) | |
| Analfabeto | 2.2 | (56) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.7 | (118) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P24a) | 93.0 | (2324) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). |
P.24a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 5.5 | (127) |
| Estudios primarios | 24.1 | (561) |
| EGB o equivalente | 23.7 | (550) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.4 | (126) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 15.7 | (364) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.2 | (190) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (33) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.9 | (161) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.1 | (3) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (16) |
| Licenciado | 7.2 | (168) |
| Doctorado | 0.5 | (11) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.3 | (7) |
| Otros estudios no reglados | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2324) |
PREGUNTA 25 |
P.25 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 44.9 | (1122) |
| Otra persona | 47.3 | (1183) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.4 | (184) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 26 |
P.26 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 46.4 | (1160) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.7 | (442) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 5.0 | (124) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.0 | (201) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.1 | (27) |
| Estudiante | 6.8 | (169) |
| Sus labores | 14.8 | (370) |
| Otra situación | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 27 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 27 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P26). |
P.27 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.1 | (326) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (56) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.3 | (233) |
| Cuadros medios | 2.0 | (51) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (35) |
| Personal administrativo y similar | 10.2 | (255) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.9 | (146) |
| Personal de los servicios | 11.6 | (290) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.8 | (819) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.5 | (211) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (16) |
| Sin información suficiente | 1.5 | (38) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 28 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 28 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P26) |
P.28 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como… |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo | 56.5 | (1411) |
| Asalariado eventual o interino | 23.2 | (579) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.6 | (114) |
| Profesional o trabajador autónomo | 14.1 | (352) |
| Ayuda familiar | 0.4 | (9) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (7) |
| Otra situación | 0.4 | (10) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 28a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 28a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P26) PROCEDE DE P28. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P28). |
P.28a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 16.6 | (331) |
| Empresa pública | 3.2 | (63) |
| Empresa privada | 77.7 | (1547) |
| Organización sin fines de lucro | 0.8 | (15) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (30) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1990) |
PREGUNTA 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P26) |
P.29 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.6 | (265) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (4) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.9 | (48) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.4 | (86) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.9 | (173) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.3 | (33) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.4 | (61) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.1 | (78) |
| Otras industrias manufactureras | 4.0 | (99) |
| Construcción | 9.6 | (239) |
| Comercio al por mayor y por menor | 9.8 | (246) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.9 | (148) |
| Reparaciones | 2.2 | (56) |
| Transporte y comunicaciones | 6.9 | (172) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.4 | (84) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.1 | (77) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.9 | (172) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.7 | (118) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.2 | (254) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.2 | (31) |
| N.C. | 2.2 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (2499) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |