Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Debate sobre el estado de la nación (XIV)
General information
Code
2418
Date
28/06/2001
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2418 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Durante el martes y miércoles pasados se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate |
| parlamentario sobre temas de interés general, el llamado Debate sobre el estado de la Nación. |
| ¿Tenía Ud. conocimiento de este hecho? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 74.4 | (746) |
| No | 25.6 | (257) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 2 |
| Hablando en general, ¿diría Ud. que para la gente estos debates son muy interesantes, bastante |
| interesantes, poco interesantes o nada interesantes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy interesantes | 7.5 | (75) |
| Bastante interesantes | 39.3 | (394) |
| Poco interesantes | 31.6 | (317) |
| Nada interesantes | 10.9 | (109) |
| N.S. | 9.7 | (97) |
| N.C. | 1.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 3 |
| Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que en estos Debates se tratan los |
| temas que realmente preocupan hoy a los españoles? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 8.9 | (89) |
| Bastante | 31.4 | (315) |
| Poco | 38.3 | (384) |
| Nada | 9.9 | (99) |
| N.S. | 10.5 | (105) |
| N.C. | 1.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 4 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). |
| ¿Podría decirme si siguió Ud. el desarrollo del Debate por radio o por televisión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Solamente por TV | 39.9 | (298) |
| Solamente por radio | 4.8 | (36) |
| En parte por televisión y en parte por radio | 9.8 | (73) |
| No lo ha seguido | 45.3 | (338) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (746) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y NO LO SIGUIERON O N.C. (4 ó 9 en P4). |
| ¿Y cuál ha sido la principal razón por la que Ud. no ha seguido el pasado Debate sobre el estado de la Nación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Le interesaba pero no ha tenido tiempo | 50.7 | (172) |
| No le interesaba | 47.8 | (162) |
| Otras razones | 0.6 | (2) |
| N.C. | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (339) |
| PREGUNTA 4b |
| PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y NO LO SIGUIERON O N.C. (4 ó 9 en P4). |
| Con independencia de que Ud. siguiese o no el Debate sobre el estado de la Nación, ¿ha visto o escuchado alguna información sobre el Debate en algún periódico, en la radio o en la televisión? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En televisión | 28.9 | (98) |
| En la radio | 10.6 | (36) |
| En los periódicos | 13.3 | (45) |
| Otras respuestas | 0.9 | (3) |
| No ha recibido información | 60.5 | (205) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (339) |
| PREGUNTA 4c |
| PROCEDE DE P1, P4 Y P4b. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b). |
| ¿Con qué interés ha seguido Ud. este Debate sobre el estado de la Nación: con mucho interés, bastante, poco o ningún interés? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 11.5 | (62) |
| Bastante | 35.5 | (192) |
| Poco | 40.5 | (219) |
| Ningún | 10.7 | (58) |
| N.C. | 1.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (541) |
| PREGUNTA 5 |
| PROCEDE DE P1, P4 Y P4b. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b). |
| En términos generales, ¿cómo le parecieron: muy bien, bastante bien, bastante mal o muy mal, las intervenciones a lo largo del Debate de...? |
| Muy bien | Bastante bien | Regular | Bastante mal | Muy mal | No recuerda su intervención | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| José María Aznar | 10.7 | 39.6 | 15.3 | 15.9 | 6.1 | 6.1 | 6.1 | 0.2 | (541) |
| José Luis Rodríguez Zapatero | 8.9 | 42.0 | 20.7 | 10.9 | 3.5 | 7.6 | 6.5 | . | (541) |
| Xavier Trías | 2.0 | 18.3 | 9.6 | 8.7 | 5.0 | 32.7 | 23.1 | 0.6 | (541) |
| Gaspar Llamazares | 7.0 | 17.6 | 7.6 | 11.6 | 7.0 | 27.0 | 21.6 | 0.6 | (541) |
| Iñaki Anasagasti | 5.9 | 12.8 | 8.1 | 15.3 | 12.0 | 26.1 | 18.7 | 1.1 | (541) |
| José Carlos Mauricio | 3.1 | 10.5 | 6.3 | 4.1 | 1.3 | 41.0 | 33.5 | 0.2 | (541) |
| Luis de Grandes | 1.7 | 8.1 | 4.8 | 3.1 | 2.4 | 43.3 | 36.2 | 0.4 | (541) |
| José Antonio Labordeta | 4.1 | 13.7 | 5.2 | 2.8 | 2.0 | 38.8 | 32.7 | 0.7 | (541) |
| Begoña Lasagabaster Olazábal | 1.5 | 6.5 | 4.1 | 4.4 | 3.5 | 44.9 | 34.0 | 1.1 | (541) |
| Francisco Rodríguez Sánchez | 1.3 | 3.3 | 4.4 | 2.0 | 0.9 | 47.5 | 39.7 | 0.7 | (541) |
| José Núñez Castaín | 0.4 | 3.0 | 2.8 | 2.8 | 0.7 | 48.6 | 41.0 | 0.7 | (541) |
| Joan Saura Laporta | . | 5.2 | 2.0 | 2.2 | 0.7 | 48.1 | 41.0 | 0.7 | (541) |
| Joan Puigcercós i Boixassa | 0.6 | 3.0 | 3.0 | 2.6 | 1.1 | 47.0 | 42.0 | 0.9 | (541) |
| PREGUNTA 6 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo el Presidente del Gobierno, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 14.6 | (74) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 32.1 | (163) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 33.9 | (172) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 12.6 | (64) |
| N.S. | 6.5 | (33) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (508) |
| PREGUNTA 7 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN 1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo José Luis Rodríguez Zapatero, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 9.0 | (45) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 40.2 | (201) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 32.6 | (163) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 9.0 | (45) |
| N.S. | 8.6 | (43) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (500) |
| PREGUNTA 8 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE XAVIER TRÍAS (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo Xavier Trías, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 6.6 | (24) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 19.0 | (69) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 21.4 | (78) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 11.3 | (41) |
| N.S. | 39.8 | (145) |
| N.C. | 1.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (364) |
| PREGUNTA 9 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE GASPAR LLAMAZARES (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo Gaspar Llamazares, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 7.8 | (31) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 19.5 | (77) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 17.0 | (67) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 18.5 | (73) |
| N.S. | 35.9 | (142) |
| N.C. | 1.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (395) |
| PREGUNTA 10 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN 1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE IÑAKI ANASAGASTI (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo Iñaki Anasagasti, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 5.8 | (23) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 11.8 | (47) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 22.8 | (91) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 27.8 | (111) |
| N.S. | 30.5 | (122) |
| N.C. | 1.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 11 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE JOSÉ CARLOS MAURICIO (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo José Carlos Mauricio, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 6.6 | (21) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 11.6 | (37) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 11.6 | (37) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 6.6 | (21) |
| N.S. | 62.7 | (200) |
| N.C. | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (319) |
| PREGUNTA 12 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE LUIS DE GRANDES (en P5). |
| Y, en relación con lo que dijo Luis de Grandes, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con la mayoría de las cosas que dijo | 2.6 | (8) |
| Con bastantes de las cosas que dijo | 8.8 | (27) |
| Con pocas de las cosas que dijo | 10.4 | (32) |
| Con nada o casi nada de lo que dijo | 8.5 | (26) |
| N.S. | 68.7 | (211) |
| N.C. | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (307) |
| PREGUNTA 13 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO (en P5). |
| Por la idea que Ud. haya podido sacar del Debate, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree que el Presidente del Gobierno, José María Aznar, ha transmitido a la sociedad española un mensaje de...? |
| Confianza en el futuro económico | Confianza en el futuro político | Decisión de cumplir las promesas electorales | Fortaleza del Gobierno y firmeza de sus decisiones | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 10.0 | 10.4 | 10.0 | 16.9 |
| Bastante | 37.0 | 36.2 | 37.2 | 45.9 |
| Poco | 34.4 | 32.9 | 28.3 | 20.1 |
| Nada | 12.0 | 13.4 | 13.6 | 7.7 |
| N.S. | 5.9 | 6.9 | 10.6 | 8.9 |
| N.C. | 0.6 | 0.2 | 0.2 | 0.6 |
| (N) | (508) | (508) | (508) | (508) |
| PREGUNTA 13bis |
| PPROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO (en P5). |
| ¿Y en qué medida cree Ud. que José Luis Rodríguez Zapatero ha logrado transmitir el mensaje de que el PSOE...? |
| Tiene propuestas reales frente a la política del Gobierno | Es capaz de hacer una oposición constructiva | Es capaz de infundir confianza a la sociedad española | |
|---|---|---|---|
| Mucho | 8.8 | 13.2 | 11.8 |
| Bastante | 34.0 | 44.2 | 37.6 |
| Poco | 37.6 | 23.0 | 30.6 |
| Nada | 9.8 | 9.4 | 10.4 |
| N.S. | 9.2 | 9.6 | 9.0 |
| N.C. | 0.6 | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (500) | (500) | (500) |
| PREGUNTA 14 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO (en P5). |
| Y, en su conjunto, las intervenciones del Presidente del Gobierno a lo largo del Debate le parecieron... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Serias | 76.2 | 16.9 | 6.3 | 0.6 | (508) |
| Responsables | 74.4 | 17.3 | 8.3 | . | (508) |
| Realistas | 50.0 | 39.6 | 9.6 | 0.8 | (508) |
| Superficiales | 38.6 | 50.6 | 10.4 | 0.4 | (508) |
| Demagógicas | 46.5 | 43.5 | 9.8 | 0.2 | (508) |
| Claras y comprensibles | 68.5 | 22.0 | 9.1 | 0.4 | (508) |
| Optimistas | 70.7 | 18.5 | 10.0 | 0.8 | (508) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO (en P5). |
| Y, en su conjunto, las intervenciones de José Luis Rodríguez Zapatero a lo largo del Debate le parecieron... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Serias | 74.8 | 14.2 | 10.6 | 0.4 | (500) |
| Responsables | 74.4 | 14.8 | 10.2 | 0.6 | (500) |
| Realistas | 54.6 | 31.0 | 13.2 | 1.2 | (500) |
| Superficiales | 33.2 | 52.2 | 13.6 | 1.0 | (500) |
| Demagógicas | 37.6 | 48.2 | 13.6 | 0.6 | (500) |
| Claras y comprensibles | 70.6 | 17.8 | 10.8 | 0.8 | (500) |
| Optimistas | 63.0 | 23.4 | 13.0 | 0.6 | (500) |
| PREGUNTA 16 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO (en P5). |
| Ahora me gustaría que Ud. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, José María Aznar, demostró en el Debate del estado de la Nación... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Conocimiento de los problemas del país | 66.9 | 25.0 | 7.7 | 0.4 | (508) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | 50.4 | 40.6 | 8.5 | 0.6 | (508) |
| Moderación | 76.0 | 17.3 | 6.7 | . | (508) |
| Sentido práctico | 65.2 | 24.4 | 10.0 | 0.4 | (508) |
| Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 39.4 | 51.6 | 8.9 | 0.2 | (508) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 52.6 | 39.6 | 7.5 | 0.4 | (508) |
| Iniciativa política | 68.9 | 22.0 | 9.1 | . | (508) |
| PREGUNTA 17 |
| PROCEDE DE P1, P4, P4b Y P5. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO (en P5). |
| Y, a su juicio, José Luis Rodríguez Zapatero, demostró en el Debate del estado de la Nación... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Conocimiento de los problemas del país | 69.6 | 19.4 | 10.6 | 0.4 | (500) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | 75.8 | 13.8 | 10.2 | 0.2 | (500) |
| Moderación | 79.8 | 10.0 | 9.8 | 0.4 | (500) |
| Sentido práctico | 58.6 | 25.6 | 15.2 | 0.6 | (500) |
| Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 70.2 | 18.8 | 10.6 | 0.4 | (500) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 70.6 | 15.8 | 12.8 | 0.8 | (500) |
| Iniciativa política | 60.4 | 27.0 | 12.0 | 0.6 | (500) |
| PREGUNTA 18 |
| PROCEDE DE P1, P4 Y P4b. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b). |
| Después de este Debate sobre el estado de la Nación, ¿cree Ud. que la situación política mejorará, empeorará o seguirá igual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejorará | 19.2 | (104) |
| Empeorará | 3.0 | (16) |
| Seguirá igual | 71.0 | (384) |
| N.S. | 6.8 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (541) |
| PREGUNTA 19 |
| PROCEDE DE P1, P4 Y P4b. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), LO SIGUIERON (1, 2, 3 en P4) O ESCUCHARON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (en P4b). |
| Y la situación económica, ¿mejorará, empeorará o seguirá igual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejorará | 20.7 | (112) |
| Empeorará | 17.7 | (96) |
| Seguirá igual | 51.8 | (280) |
| N.S. | 8.3 | (45) |
| N.C. | 1.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (541) |
| PREGUNTA 20 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 11.8 | (118) |
| (3-4) | 15.4 | (154) |
| (5-6) | 35.3 | (354) |
| (7-8) | 11.7 | (117) |
| Derecha (9-10) | 7.0 | (70) |
| N.S. | 12.6 | (126) |
| N.C. | 6.4 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2000? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PP | 30.4 | (305) |
| PSOE | 19.9 | (200) |
| IU | 4.4 | (44) |
| CiU | 2.8 | (28) |
| PNV | 0.9 | (9) |
| BNG | 0.6 | (6) |
| CC | 0.4 | (4) |
| PA | 0.7 | (7) |
| ERC | 0.3 | (3) |
| EA | 0.1 | (1) |
| CHA | 0.3 | (3) |
| Otros partidos | 1.2 | (12) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (17) |
| En blanco | 3.7 | (37) |
| No votó | 16.9 | (170) |
| No recuerda | 4.4 | (44) |
| N.C. | 11.3 | (113) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 22 |
| PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN EL RECUERDO DE VOTO DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 ó 13 en P21). |
| ¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones generales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Era la primera vez que le votaba | 20.6 | (128) |
| Ya le había votado alguna vez | 31.0 | (193) |
| Suele votar siempre por él | 48.1 | (299) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (622) |
| PREGUNTA 22a |
| PROCEDE DE P21 Y P22. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN EL RECUERDO DE VOTO DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 ó 13 en P21) Y LE VOTARON POR PRIMERA VEZ (1 en P22). |
| ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PP | 2.3 | (3) |
| PSOE | 46.1 | (59) |
| IU | 4.7 | (6) |
| CiU | 2.3 | (3) |
| Otros partidos | 7.0 | (9) |
| Era la primera vez que podía votar | 26.6 | (34) |
| En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 0.8 | (1) |
| No suele votar o suele votar en blanco | 7.0 | (9) |
| N.C. | 3.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (128) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 13.7 | (137) |
| De 25 a 34 años | 21.6 | (217) |
| De 35 a 44 años | 18.0 | (181) |
| De 45 a 54 años | 14.8 | (148) |
| De 55 a 64 años | 13.3 | (133) |
| 65 y más años | 18.6 | (187) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Cuál es su nivel de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 9.2 | (92) |
| Primaria | 33.7 | (338) |
| Secundaria | 19.2 | (193) |
| F.P. | 12.3 | (123) |
| Medios universitarios | 11.9 | (119) |
| Superiores | 13.2 | (132) |
| Otros no reglados | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 39.5 | (396) |
| Otra persona | 49.1 | (492) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 11.1 | (111) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 46.7 | (468) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.8 | (169) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 1.6 | (16) |
| Parado y ha trabajado antes | 4.5 | (45) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.2 | (12) |
| Estudiante | 8.8 | (88) |
| Sus labores | 20.0 | (201) |
| Otra situación | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1003) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |