Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Constitución y elecciones (I)
General information
Code
1162
Date
01/07/1978
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
METRA SEIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
1162/0-0 CONSTITUCIÓN Y ELECCIONES (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
PRESENTACIÓN: Como Vd. sabe se está debatiendo aún en las Cortes el proyecto de la nueva Constitución española para, una vez aprobada por el Congreso y Senado, someterla a referéndum de todo el pueblo. Quisiéramos hacerle, si no tiene inconveniente, algunas preguntas sobre este tema. ¿Cuál de las siguientes frases diría Vd. que puede definir mejor lo que es la Constitución? - La Constitución es:
| Conjunto de ordenanzas que regulan la Administración española | 21,8 |
| Un documento para arreglar los problemas económicos | 21,1 |
| Conjunto de principios básicos que regulan la vida de los españoles | 49,9 |
| Un concierto que tipifican los delitos y señala las penas | 7,3 |
| N.S/N.C | - |
| (N) | (1.186) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 2
¿Ha seguido Vd. regularmente las discusiones y los debates constitucionales?
| Regularmente | 20,7 |
| Sólo de vez en cuando | 38,0 |
| Nunca o casi nunca | 35,9 |
| Solo cuando el tema/ o los temas me interesaban de forma especial | 5,4 |
| N.S/N.C | - |
| (N) | (590) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 3
¿A través de qué medios principalmente se ha enterado Vd. de la marcha del proyecto constitucional?
| Fuentes de información sobre la marcha del proyecto constitucional: Primera fuente | Fuentes de información sobre la marcha del proyecto constitucional : Segunda fuente | |
| Televisión | 75,7 | 14,2 |
| Radio | 5,3 | 20,2 |
| Prensa | 15,6 | 38,2 |
| Revistas | 0,3 | 3,6 |
| Charlas con amigos, parientes, etc. | 1,5 | 6,0 |
| Falta de información | 0,2 | - |
| Prensa Obrera | - | 0,2 |
| Otros | - | 0,5 |
| N.S/N.C | 1,4 | 17,1 |
| (N) | (588) | (550) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 4
¿Ha leído Vd. el proyecto constitucional?
| Todo | 2,5 |
| La mayoría de los artículos | 7,6 |
| Sólo una parte | 18,8 |
| Poco/un poco/ nada | 71,1 |
| N.S/N.C | - |
| (N) | (591) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 5
¿Cree Vd. que ha habido suficiente información sobre los debates constitucionales o no?
| Suficiente | 44,2 |
| Insuficiente | 55,8 |
| (N) | (579) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 6
¿Podría Vd. decirnos cuánto tiempo, aproximadamente, llevan los parlamentarios elaborando y discutiendo el texto de la constitución?
| 1 año | 24,9 |
| 8 a 11 meses | 16,8 |
| 5 a 7 meses | 22,0 |
| Menos de 5 meses | 12,9 |
| N.S | 22,0 |
| N.C | 1,4 |
| (N) | (590) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 7
¿Qué partidos o grupos parlamentarios están jugando, en su opinión, un papel más importante en la discusión del proyecto constitucional?
| Alianza Popular | U.C.D. | P.S.O.E | Partido Comunista | Minoría Catalana | Grupo Mixto | P.N.V. | Euskadiko Esquerra | Otros | N.S/N.C | |
| Juega un papel importante | 18,4 | 61,1 | 65,7 | 20,4 | 3,9 | 2,0 | 9,5 | 0,5 | 0,8 | 11,3 |
| No responde | 81,6 | 38,9 | 34,3 | 79,6 | 96,1 | 98,0 | 90,5 | 99,5 | 99,2 | 88,7 |
| (N) | (592) | (592) | (592) | (592) | (592) | (592) | (592) | (592) | (592) | (592) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 8
¿Cómo puntuaría Vd. de 0 a 10 la labor de los partidos españoles en este sentido?
| Alianza Popular | U.C.D. | P.S.O.E | Partido Comunista | Minoria Catalana | Grupo Mixto | P.N.V. | |
| 1 | 31,5 | 8,9 | 4,1 | 13,4 | 20,0 | 15,3 | 21,1 |
| 2 | 10,5 | 4,8 | 3,9 | 11,4 | 10,2 | 12,5 | 7,0 |
| 3 | 11,6 | 7,5 | 7,7 | 13,9 | 10,2 | 9,6 | 9,9 |
| 4 | 10,2 | 14,1 | 12,1 | 15,3 | 8,7 | 8,4 | 11,5 |
| 5 | 8,8 | 18,2 | 17,0 | 13,8 | 8,4 | 8,2 | 9,8 |
| 6 | 3,4 | 15,8 | 19,7 | 7,1 | 4,8 | 2,9 | 3,9 |
| 7 | 3,6 | 13,8 | 18,7 | 5,4 | 2,7 | 1,0 | 4,5 |
| N.S. | 16,3 | 13,3 | 13,1 | 15,0 | 28,7 | 35,8 | 25,9 |
| N.C. | 4,1 | 3,6 | 3,7 | 4,6 | 6,3 | 6,2 | 6,3 |
| (N) | (588) | (587) | (588) | (588) | (586) | (583) | (583) |
| Media | 2,74 | 4,57 | 5,02 | 3,59 | 3,01 | 2,91 | 3,17 |
| Desviación típica | 1,82 | 1,85 | 1,69 | 1,79 | 1,84 | 1,65 | 1,91 |
| (N) | (468) | (488) | (489) | (473) | (381) | (338) | (395) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 9
¿Piensa Vd. que el tema de la Constitución preocupa a los españoles mucho, algo pero no demasiado, poco o nada?
| Mucho | 53,5 |
| Algo | 24,4 |
| Poco | 17,9 |
| Nada | 4,3 |
| (N) | (587) |
PROCEDE DE P1 Y P9. SÓLO A QUIENES RESPONDEN 3 EN P1 Y 2, 3 O 4 en P9. (N=273) |
Pregunta 10
¿Por qué?
| Falta de información | 26,4 |
| Falta de información política | 21,4 |
| Es abstracta | 3,0 |
| Es de minorías/no es representativa | 4,5 |
| Hay problemas más importantes | 22,4 |
| No se confía en la política/la gente está desilusionada | 11,4 |
| Es importante para el futuro del país | 1,5 |
| Son leyes nuevas | 3,0 |
| Otras razones | 6,5 |
| (N) | (201) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 11
Y a Vd. particularmente, ¿le preocupa mucho, algo, poco o nada?
| Mucho | 59,5 |
| Algo | 21,3 |
| Poco | 10,2 |
| Nada | 9,0 |
| (N) | (588) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=1.192) |
Pregunta 12
¿Qué aspectos o temas han despertado más su interés?
| Familia/divorcio | 31,7 |
| Religión | 9,9 |
| Sindicalismo Trabajo | 36,0 |
| Educación | 33,7 |
| Autonomías | 29,1 |
| Pena de muerte | 18,7 |
| Mayoría de edad | 13,6 |
| Formas de Estado | 0,7 |
| Código penal | 1,9 |
| Otros | 7,8 |
| Ninguno - N.S/N.C | 4,9 |
| (N) | (567) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 13
Entre los temas aprobados por el Congreso de Diputados hay algunos que han sido más discutidos que otros. Voy a leerle algunos y Vd. me dirá si cree que la mayoría de los españoles estaría o no de acuerdo con ellos.
| Mayoría de edad a los 18 | Posibilidad de divorcio | Abolición de la pena de muerte | Despenalización del adulterio y anticonceptivos | Reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia | |
| De acuerdo | 70,4 | 58,1 | 66,3 | 57,0 | 59,1 |
| En desacuerdo | 19,1 | 28,2 | 18,7 | 24,2 | 13,9 |
| N.S | 10,6 | 13,7 | 15,0 | 18,8 | 27,1 |
| (N) | (587) | (585) | (587) | (586) | (584) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 13a
Y Vd. personalmente, diría que está de acuerdo, o en desacuerdo con los siguientes temas o problemas que le cito?
| Mayoría de edad a los 18 | Posibilidad de divorcio | Abolición de la pena de muerte | Despenalización del adulterio y anticonceptivos | Reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia | |
| De acuerdo | 75,1 | 67,3 | 74,4 | 63,1 | 69,3 |
| En desacuerdo | 22,0 | 28,7 | 20,6 | 27,4 | 12,8 |
| N.S | 2,9 | 3,9 | 4,9 | 9,5 | 17,9 |
| (N) | (587) | (588) | (586) | (588) | (586) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 14
¿Hasta qué punto piensa Vd. que una vez aprobada la Constitución, este hecho influirá positiva o negativamente en la solución de los principales problemas que se plantea hoy el país?
| En el orden público y el terrorismo | En la situación del País Vasco | En la crisis económica | En la consolidación de la democracia | En la estabilidad política | En el paro | |
| Positivamente | 57,4 | 43,0 | 53,3 | 76,6 | 71,1 | 41,6 |
| Negativamente | 8,3 | 11,9 | 7,0 | 3,8 | 5,5 | 9,9 |
| Sin influencia | 22,0 | 22,4 | 25,9 | 7,3 | 10,4 | 32,5 |
| NS/NC | 12,3 | 22,7 | 13,7 | 12,3 | 13,0 | 15,9 |
| (N) | (587) | (586) | (583) | (586) | (585) | (584) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES DEFINEN LA CONSTITUCIÓN COMO EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES (3 en P1). (N=592) |
Pregunta 15
El día que se someta la Constitución a referéndum popular, ¿piensa Vd. emitir su voto?
| Sí | 82,0 |
| No | 9,5 |
| N/S - N/C | 8,5 |
| (N) | (589) |
PROCEDE DE P1 Y P15 SÓLO A QUIENES RESPONDEN 3 EN P1. Y 1 en P15. (N=483) |
Pregunta 16
Y cuál es su intención de voto, ¿a favor o en contra de la Constitución?
| A favor | 68,5 |
| En contra | 3,5 |
| Se abstendrá | 2,1 |
| N/S - N/C | 25,9 |
| (N) | (483) |
Pregunta 17
Cuando se piensa en tendencias políticas, se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
| Extrema izquierda | 4,8 |
| 2 | 12,6 |
| 3 | 18,3 |
| 4 | 29,7 |
| 5 | 5,6 |
| 6 | 3,1 |
| Extrema derecha | 1,7 |
| N.S. | 13,3 |
| N.C. | 10,9 |
| (N) | (1.179) |
| Media | 3,46 |
| Desviación típica | 1,27 |
| (N) | (894) |
Pregunta 18
Sexo:
| Hombre | 51,5 |
| Mujer | 48,5 |
| (N) | (1.192) |
Pregunta 19
¿Es Vd.?
| Soltero | 22,1 |
| Casado | 68,9 |
| Divorciado o separado | 0,7 |
| Viudo | 8,2 |
| N/C. | 0,1 |
| (N) | (1.188) |
Pregunta 19a
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 Hijo | 16,4 |
| 2 Hijos | 28,7 |
| 3 Hijos | 17,4 |
| 4 hijos o más | 16,5 |
| Ninguno | 20,6 |
| N/C | 0,5 |
| (N) | (1.020) |
| Media | 2,43 |
| Desviación típica | 1,04 |
| (N) | (805) |
Pregunta 20
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 0 a 24 años | 16,4 |
| De 25 a 35 años | 18,0 |
| De 36 a 45 años | 19,6 |
| De 46 a 60 años | 26,5 |
| De 61 a 88 años | 19,5 |
| (N) | (1.192) |
Pregunta 21
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 8,3 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 41,6 |
| Estudios primarios completos. cultural general | 22,5 |
| Estudios de formación profesional | 2,1 |
| Bachiller elemental | 5,9 |
| Bachiller superior | 7,0 |
| Estudios de grado medio | 6,0 |
| Universitario o técnicos de grado superior | 6,1 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.179) |
Pregunta 22
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 51,6 |
| Católico no practicante | 30,9 |
| Otras religiones | 0,9 |
| No creyente | 7,6 |
| Indiferente | 6,7 |
| N/C | 2,3 |
| (N) | (1.187) |
SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRAS RELIGIONES (1, 2 Y 3 EN P22) (N=991) |
Pregunta 22a
¿Con qué frecuencia suele Vd. ir a Misa o a los oficios religiosos si tiene otra religión?
| Nunca | 15,9 |
| Varias veces al año | 23,9 |
| Alguna vez al mes | 16,1 |
| Los domingos y festivos | 37,7 |
| Varias veces por semana | 5,3 |
| NC | 1,0 |
| (N) | (967) |
Pregunta 23
OCUPACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA
| Está empleado (trabaja por cuenta ajena) | 56,5 |
| Está parado | 3,2 |
| Está jubilado y antes estaba empleado | 9,2 |
| Trabaja por su cuenta | 23,3 |
| Está jubilado y antes trabajaba por su cuenta | 2,4 |
| Estudiante | 0,4 |
| Sus labores | 3,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.187) |
Pregunta 24
¿Cuál es la cantidad total de ingresos que por todos los conceptos entra en su casa al mes por termino medio, contando todas las personas que trabajan y todas las rentas y beneficios por cualquier concepto? Dígame la letra que corresponde a su categoría.
| Más de 85.000 ptas mensuales | 3,1 |
| De 66.000 ptas a 85.000 ptas mensuales | 2,5 |
| De 46.000 ptas a 65.000 ptas mensuales | 9,3 |
| De 36.000 ptas a 45.000 ptas mensuales | 13,0 |
| De 26.000 ptas a 35.000 ptas mensuales | 17,3 |
| De 19.000 ptas a 25.000 ptas mensuales | 17,2 |
| De 12.000 ptas a 18.000 ptas mensuales | 13,1 |
| De 6.000 ptas a 11.000 ptas mensuales | 5,0 |
| Hasta 6.000 ptas mensuales | 1,8 |
| NS/NC | 17,6 |
| (N) | (1.189) |
Pregunta 25
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones de junio?
| A.P | 2,7 |
| P.S.O.E | 21,7 |
| D.C | 0,5 |
| P.S.P | 2,4 |
| U.C.D | 25,1 |
| P.C.E. | 4,6 |
| F.D.C. | 0,4 |
| P.D.C | 0,2 |
| P.N.V. | 1,0 |
| C.U.P. | - |
| F.D.I. | 0,1 |
| Otros | 4,1 |
| No votó | 19,7 |
| No contesta | 17,5 |
| (N) | (1.181) |
Pregunta 26a
Grado de sinceridad del entrevistado:
| Mucha | 36,8 |
| Bastante | 47,8 |
| Poco | 14,3 |
| Nada | 1,0 |
| (N) | (1.159) |
Pregunta 26b
Tiempo de duración de la encuesta (minutos):
| 0 | 4,6 |
| 1 | 0,1 |
| 2 | 0,3 |
| 3 | 1,5 |
| 4 | 0,6 |
| 5 | 8,5 |
| 6 | 2,6 |
| 7 | 3,6 |
| 8 | 3,0 |
| 9 | 1,0 |
| 10 | 26,6 |
| 11 | 0,6 |
| 12 | 3,8 |
| 13 | 0,8 |
| 14 | 0,3 |
| 15 | 24,7 |
| 16 | 0,8 |
| 17 | 0,5 |
| 18 | 1,2 |
| 19 | 0,1 |
| 20 | 9,5 |
| 22 | 0,1 |
| 24 | 0,1 |
| 25 | 2,1 |
| 26 | 0,1 |
| 30 | 2,0 |
| 35 | 0,3 |
| 40 | 0,4 |
| 45 | 0,2 |
| 50 | 0,1 |
| (N) | (1.181) |
| Media | 12,20 |
| Desviación típica | 6,59 |
| (N) | (1.181) |
Pregunta 26c
Número de visitas hasta conseguir la entrevista:
| 0 | 0,3 |
| 1 | 72,2 |
| 2 | 12,9 |
| 3 | 4,9 |
| 4 | 3,3 |
| 5 | 1,9 |
| 6 | 1,4 |
| 7 | 1,5 |
| 8 | 0,8 |
| 9 | 0,8 |
| (N) | (877) |
Pregunta 26d
Diga, según Vd. cuáles son los ingresos del entrevistado, poniendo la letra correspondiente:
| N.C. | 6,0 |
| Más de 85.000 ptas mensuales | 4,4 |
| De 66.000 ptas a 85.000 ptas mensuales | 3,9 |
| De 46.000 ptas a 65.000 ptas mensuales | 12,4 |
| De 36.000 ptas a 45.000 ptas mensuales | 16,6 |
| De 26.000 ptas a 35.000 ptas mensuales | 20,8 |
| De 19.000 ptas a 25.000 ptas mensuales | 17,9 |
| De 12.000 ptas a 18.000 ptas mensuales | 11,9 |
| De 6.000 ptas a 11.000 ptas mensuales | 4,8 |
| Hasta 6.000 ptas mensuales | 1,4 |
| (N) | (1.172) |
Pregunta 26e
Ponga, en su opinión, la tendencia política del entrevistado, según la escala de autoubicación política.
| Extrema izquierda | 3,7 |
| 2 | 14,3 |
| 3 | 26,1 |
| 4 | 27,4 |
| 5 | 8,7 |
| 6 | 5,1 |
| 7 | 1,3 |
| 8 | 9,2 |
| Extrema derecha | 4,2 |
| (N) | (1.177) |
| Media | 3,50 |
| Desviación típica | 1,25 |
| (N) | (1.019) |
Pregunta 27
Región
| Galicia y Asturias | 10,8 |
| Castilla la Vieja y León | 9,2 |
| Castilla la Nueva y Extremadura | 9,3 |
| Aragón y Logroño | 4,0 |
| Cataluña/Islas Baleares | 6,7 |
| Levante y Murcia | 11,7 |
| Andalucía Occidental | 10,0 |
| Andalucía Oriental | 7,9 |
| País Vasco | 7,0 |
| Área de Madrid | 10,6 |
| Área de Barcelona | 9,6 |
| Canarias | 3,1 |
| (N) | (1.192) |
Pregunta 28
Hábitat
| Más de 1.000.000 habitantes | 13,1 |
| 400.001 a 1.000.000 habitantes | 6,3 |
| 100.001 a 400.000 habitantes | 16,2 |
| 50.001 a 100.000 habitantes | 9,1 |
| 10.001 a 50.000 habitantes | 19,9 |
| 2.001 a 10.000 habitantes | 24,1 |
| Menos o igual a 2.000 habitantes | 11,4 |
| (N) | (1.192) |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA. (1, 2 O 3 EN P23) (N=818) |
Pregunta 23a
OCUPACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA (POR CUENTA AJENA)
| Director de empresa, directivos | 0,8 |
| Empleados a nivel superior | 1,9 |
| Funcionarios de nivel alto (titulación superior) | 1,8 |
| Jefes y Generales de las Fuerzas Armadas | - |
| Oficiales de las Fuerzas Armadas | 1,5 |
| Técnicos Medios | - |
| Funcionarios de nivel medio | 26,9 |
| Empleados de nivel medio | - |
| Vendedores, Agentes Comerciales, etc... | 3,9 |
| Empleados subalternos | 5,1 |
| Capataces, encargados, contramaestres | 2,0 |
| Suboficiales de las Fuerzas Armadas | 0,9 |
| Obreros cualificados | 24,5 |
| Peones y obreros sin cualificar | 12,6 |
| Personal manual de servicios no cualificados | 5,7 |
| Jornaleros del campo | 9,8 |
| N.C | 2,7 |
| (N) | (792) |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA EN P23. (4 O 5 EN P23) (N=305) |
Pregunta 23b
Ocupación de los que trabajan por su cuenta.
| Empresario agrario | 1,4 |
| Agricultor/Propietario | 22,3 |
| Empresario Industrial | 4,1 |
| Industrial comercial | 34,7 |
| Profesional Liberal | 13,4 |
| Trabajador Independiente | 21,3 |
| N/C | 2,7 |
| (N) | (291) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |