Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Situación social y política de Andalucía (V)
General information
Code
2089
Date
13/04/1994
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
2089/0-8 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (V) PROVINCIA DE SEVILLA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Sevilla (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación del país, en general, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | - |
| Buena | 5,0 |
| Regular | 30,2 |
| Mala | 37,7 |
| Muy mala | 24,0 |
| N.S. | 2,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (583) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 4,1 |
| Igual | 26,6 |
| Peor | 65,8 |
| N.S. | 3,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (582) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que dentro de un año la situación del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 25,9 |
| Igual | 20,4 |
| Peor | 20,9 |
| N.S. | 32,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (579) |
Pregunta 4
En general, ¿cómo calificaría Vd. la labor del actual Gobierno socialista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 13,6 |
| Regular | 37,2 |
| Mala | 27,4 |
| Muy mala | 11,7 |
| N.S. | 8,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (581) |
Pregunta 5
¿Y cómo cree Vd. que irían las cosas si gobernase el PP: mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 12,4 |
| Igual | 23,3 |
| Peor | 26,1 |
| N.S. | 37,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (579) |
Pregunta 6
El Presidente del Gobierno, Felipe González, ¿le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 11,8 |
| Bastante confianza | 25,0 |
| Poca confianza | 29,2 |
| Ninguna confianza | 26,9 |
| N.S. | 5,3 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (583) |
Pregunta 7
¿Y, José Mª Aznar, le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 2,6 |
| Bastante confianza | 13,0 |
| Poca confianza | 23,7 |
| Ninguna confianza | 42,2 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (583) |
Pregunta 8
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?
| CDS | 0,2 |
| IU-CA | 9,1 |
| PP | 10,5 |
| PSOE | 45,8 |
| PA | 2,2 |
| PAP | - |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| No tenía edad para votar | 2,1 |
| En blanco | 1,0 |
| No votó | 11,3 |
| No recuerda | 9,4 |
| No contesta | 7,4 |
| (N) | (583) |
Pregunta 9
Centrándonos ahora en la Comunidad Autónoma de Andalucía y refiriéndonos a la situación política de la Comunidad, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 9,6 |
| Regular | 37,9 |
| Mala | 32,1 |
| Muy mala | 12,5 |
| N.S. | 7,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (583) |
Pregunta 10
Y refiriéndonos a la situación económica de Andalucía, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,3 |
| Buena | 4,3 |
| Regular | 23,7 |
| Mala | 37,0 |
| Muy mala | 31,9 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (583) |
Pregunta 11
¿Y dentro de un año, cree Vd. que la situación económica de Andalucía será mejor, igual o peor que ahora?
| Será mejor | 24,5 |
| Será igual | 28,6 |
| Será peor | 18,6 |
| N.S. | 28,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (580) |
Pregunta 12
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene Andalucía en estos momentos?
| El paro | Droga | Delincuencia | La corrupción y el fraude | La crisis económica | La crisis política | El problema agrario | El funcionamiento/cobertura de los Servicios Públicos | Otros problemas | Ninguno en especial | N.S. | N.C. | (N) | |
| Primer problema | 80,9 | 1,4 | 0,3 | 0,7 | 6,6 | 1,2 | 4,8 | 0,7 | - | 2,4 | 0,9 | 0,2 | (580) |
| Segundo problema | 15,9 | 15,9 | 7,6 | 8,1 | 18,2 | 3,6 | 15,1 | 15,1 | 0,5 | - | - | - | (384) |
| Tercer problema | 9,6 | 12,2 | 14,2 | 6,1 | 16,8 | 5,6 | 6,1 | 22,3 | 7,1 | - | - | - | (197) |
| TOTAL | 94,7 | 16,0 | 10,2 | 8,1 | 24,3 | 5,5 | 16,9 | 18,3 | 2,8 | 2,4 | 0,9 | 0,2 | (580) |
Pregunta 12a
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene Andalucía en estos momentos?(MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 94,7 |
| Droga | 16,0 |
| Delincuencia | 10,2 |
| La corrupción y el fraude | 8,1 |
| La crisis económica | 24,3 |
| La crisis política | 5,5 |
| El problema agrario | 16,9 |
| El funcionamiento/cobertura de los Servicios Públicos | 18,3 |
| Otros problemas | 2,8 |
| Ninguno en especial | 2,4 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (580) |
Pregunta 13
En general, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido más bien favorable o más bien desfavorable para Andalucía?
| Más bien favorable | 37,3 |
| Más bien desfavorable | 43,9 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (576) |
Pregunta 14
Le voy a citar ahora una serie de cuestiones o problemas y quisiera que me dijera, para cada uno de ellos, si Vd. cree que en los últimos cuatro años han mejorado o han empeorado en Andalucía...
| Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual (NO LEER) | N.S. | N.C. | (N) | |
| La vivienda | 23,8 | 49,9 | 13,4 | 12,2 | 0,7 | (583) |
| La seguridad ciudadana | 17,6 | 54,5 | 21,6 | 6,4 | - | (580) |
| El empleo | 2,6 | 89,2 | 6,4 | 1,9 | - | (582) |
| La asistencia médica y sanitaria | 27,3 | 40,8 | 25,6 | 6,3 | - | (583) |
| La situación de la agricultura | 6,5 | 63,5 | 9,3 | 20,8 | - | (583) |
| La protección del medio ambiente | 25,9 | 32,2 | 16,2 | 25,7 | - | (580) |
| Las infraestructuras: carreteras, obras públicas | 86,1 | 5,2 | 3,8 | 4,8 | 0,2 | (582) |
| La situación del sector pesquero | 3,1 | 26,8 | 8,1 | 61,9 | - | (578) |
| El funcionamiento de la Administración autonómica | 11,4 | 31,4 | 17,1 | 40,2 | - | (580) |
| La lucha contra la droga | 35,2 | 38,3 | 14,8 | 11,7 | - | (582) |
| Los servicios sociales | 36,4 | 26,4 | 15,7 | 21,4 | - | (579) |
| La situación de la industria | 3,6 | 73,0 | 9,1 | 14,3 | - | (582) |
Pregunta 15
Y, en su conjunto, ¿cree Vd. que la situación de Andalucía es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
| Mucho mejor | 1,5 |
| Mejor | 14,1 |
| Igual | 17,9 |
| Peor | 48,1 |
| Mucho peor | 11,7 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (582) |
Pregunta 16
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla la Junta de Andalucía?
| Muy informado | 1,4 |
| Bastante informado | 11,8 |
| Poco informado | 48,2 |
| Nada informado | 35,7 |
| N.S. | 2,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (583) |
Pregunta 17
¿Cree Vd. que, en general, la Junta explica suficientemente a los andaluces las principales decisiones y medidas que toma?
| Si | 12,9 |
| No | 68,6 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (583) |
Pregunta 18
En su conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la labor que está haciendo la actual Junta de Andalucía: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,7 |
| Buena | 15,5 |
| Regular | 41,5 |
| Mala | 17,6 |
| Muy mala | 6,9 |
| N.S. | 17,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (581) |
Pregunta 19
¿Y cómo calificaría Vd. la labor de oposición que está haciendo el PP? ¿Y la de IU? ¿Y la del PA?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
| PP | 0,2 | 12,7 | 18,6 | 19,2 | 5,7 | 42,7 | 0,9 | (574) |
| IU | 0,5 | 16,1 | 19,9 | 14,3 | 3,8 | 44,5 | 0,9 | (573) |
| PA | - | 9,9 | 20,1 | 15,5 | 7,2 | 46,4 | 0,9 | (573) |
Pregunta 20
Y, en conjunto, ¿Vd. aprueba o desaprueba la labor de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 35,7 |
| Desaprueba | 37,2 |
| N.S. | 20,9 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (583) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que si el Partido Popular estuviese al frente de la Junta las cosas en Andalucía irían mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 12,2 |
| Igual | 22,9 |
| Peor | 25,8 |
| N.S. | 38,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (581) |
Pregunta 22
¿Podría decirme el nombre del actual Presidente de la Junta de Andalucía?
| Acierta (Manuel Chaves) | 63,6 |
| No acierta | 9,4 |
| N.S. | 23,8 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (583) |
Pregunta 23
¿A Vd., personalmente, el Presidente Manuel Chaves le inspira mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 4,6 |
| Bastante confianza | 22,3 |
| Poca confianza | 24,2 |
| Ninguna confianza | 26,4 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (583) |
Pregunta 24
¿Y, en general, Vd. aprueba o desaprueba la actuación personal de Manuel Chaves como Presidente de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 30,2 |
| Desaprueba | 35,5 |
| Ni aprueba ni desaprueba | 13,7 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (583) |
Pregunta 25
Y, personalmente, ¿el líder del PP en la Comunidad de Andalucía, Javier Arenas, le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 2,7 |
| Bastante confianza | 12,7 |
| Poca confianza | 16,1 |
| Ninguna confianza | 24,4 |
| N.S. | 42,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (583) |
Pregunta 26
Ahora quisiera que me dijera si la opinión que Vd. tiene actualmente sobre los siguientes partidos políticos ha mejorado o ha empeorado en relación con la que tenía hace un año.
| Ha mejorado | Ha empeorado | Ni ha mejorado ni ha empeorado (NO LEER) | N.S. | N.C. | (N) | |
| IU-CA | 24,3 | 12,3 | 40,7 | 21,0 | 1,7 | (577) |
| PP | 27,2 | 10,1 | 41,2 | 19,9 | 1,6 | (577) |
| PSOE | 4,2 | 48,0 | 29,5 | 17,0 | 1,4 | (577) |
| PA | 9,0 | 23,2 | 39,5 | 26,5 | 1,7 | (577) |
Pregunta 27
De esos mismos partidos, dígame, por favor, cuál es a su juicio...
| IU | PP | PSOE | PA | Ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
| El que mejor defiende los intereses de Andalucía | 15,2 | 10,9 | 27,0 | 11,2 | 2,4 | 29,4 | 3,8 | (578) |
| El que mejor representa las ideas de la gente como Ud. | 15,8 | 15,0 | 32,7 | 5,3 | 2,6 | 25,3 | 3,3 | (581) |
| El que le inspira más confianza | 14,9 | 15,9 | 33,9 | 4,8 | 5,5 | 21,4 | 3,6 | (579) |
| El que está más unido | 15,4 | 22,1 | 20,9 | 2,6 | 2,8 | 33,2 | 3,1 | (579) |
| El que tiene mejores líderes en Andalucía | 11,3 | 15,1 | 33,1 | 4,6 | 1,2 | 31,9 | 2,7 | (583) |
| El más capacitado para gobernar en Andalucía | 12,1 | 16,4 | 30,9 | 4,5 | 2,4 | 31,4 | 2,4 | (580) |
Pregunta 28
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos de Andalucía. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Javier Arenas | 8,2 | 1,5 | 1,7 | 3,4 | 4,3 | 9,6 | 5,1 | 5,7 | 5,1 | 1,9 | 3,3 | 30,9 | 17,3 | 1,9 | (583) |
| Manuel Chaves | 9,3 | 2,9 | 2,7 | 5,5 | 6,7 | 15,6 | 7,0 | 6,7 | 6,5 | 2,4 | 5,8 | 6,7 | 20,3 | 1,7 | (582) |
| Arturo Moya | 3,9 | 0,7 | 1,4 | 1,9 | 2,7 | 2,9 | 1,4 | 1,0 | 0,2 | 0,2 | - | 70,8 | 11,0 | 1,9 | (583) |
| Pedro Pacheco | 8,9 | 2,7 | 3,4 | 5,7 | 5,7 | 13,2 | 6,9 | 7,0 | 4,1 | 1,4 | 2,1 | 13,6 | 23,3 | 2,1 | (583) |
| Luis Carlos Rejón | 3,8 | 1,2 | 0,5 | 2,4 | 4,0 | 6,7 | 4,5 | 3,8 | 1,2 | 0,7 | 0,3 | 57,9 | 11,2 | 1,9 | (582) |
| Alejandro Rojas Marcos | 17,3 | 2,7 | 3,1 | 5,7 | 5,0 | 13,0 | 5,5 | 7,2 | 3,9 | 1,2 | 2,7 | 12,2 | 18,7 | 1,7 | (583) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Javier Arenas | 4,84 | 3,00 | (291) |
| Manuel Chaves | 4,93 | 2,93 | (415) |
| Arturo Moya | 3,25 | 2,39 | (95) |
| Pedro Pacheco | 4,45 | 2,73 | (356) |
| Luis Carlos Rejón | 4,52 | 2,46 | (169) |
| Alejandro Rojas Marcos | 3,92 | 3,02 | (393) |
Pregunta 29
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 5,9 |
| 2 | 5,5 |
| 3 | 15,9 |
| 4 | 14,5 |
| 5 | 14,1 |
| 6 | 8,4 |
| 7 | 3,1 |
| 8 | 3,4 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Derecha | 2,1 |
| N.S. | 16,7 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (580) |
| Media | 4,35 |
| Desviación típica | 2,04 |
| (N) | (427) |
Pregunta 30
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| IU-CA | 11,1 | 22,4 | 23,8 | 6,8 | 2,8 | 0,2 | 0,7 | - | - | - | 29,2 | 3,0 | (575) |
| PP | 0,2 | - | 0,2 | 0,3 | 1,0 | 5,7 | 11,0 | 23,5 | 10,6 | 16,6 | 27,9 | 3,0 | (574) |
| PSOE | 2,4 | 3,8 | 9,2 | 10,4 | 14,7 | 10,1 | 6,8 | 5,0 | 1,7 | 1,9 | 30,7 | 3,3 | (577) |
| PA | 1,2 | 0,7 | 4,0 | 8,9 | 11,5 | 13,9 | 5,7 | 5,9 | 2,3 | 1,9 | 40,7 | 3,3 | (575) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| IU-CA | 2,57 | 1,12 | (390) |
| PP | 8,21 | 1,40 | (397) |
| PSOE | 5,08 | 2,05 | (381) |
| PA | 5,68 | 1,89 | (322) |
Pregunta 31
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones al Parlamento andaluz de junio de 1990?
| CDS | 0,5 |
| IU-CA | 6,7 |
| PP | 7,8 |
| PSOE | 37,2 |
| PA | 3,8 |
| PAP | 0,2 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| No tenía edad para votar | 5,9 |
| En blanco | 1,0 |
| No votó | 13,8 |
| No recuerda | 17,2 |
| No contesta | 5,2 |
| (N) | (580) |
Pregunta 32
El próximo 12 de junio se celebrarán elecciones al Parlamento andaluz. ¿Tenía Vd. conocimiento de ello?
| Si | 74,6 |
| No | 25,4 |
| N.C. | - |
| (N) | (579) |
Pregunta 33
Cuando se habla sobre temas electorales, con frecuencia se oyen comentarios sobre si es mejor o peor que un partido obtenga o no la mayoría absoluta para gobernar. A continuación voy a leerle dos opiniones sobre este tema y quisiera que me dijera con cuál de ellas está Vd. más de acuerdo.
| Lo mejor es que ningún partido obtenga la mayoría absoluta y que para gobernar sean necesarias coaliciones entre distintos partidos políticos | 38,9 |
| Es preferible que algún partido obtenga la mayoría absoluta, porque es difícil que un gobierno de coalición sea estable y eficaz | 43,9 |
| Con ninguna de las dos. | 2,6 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (583) |
Pregunta 34
¿Qué piensa Vd. que sucederá en las próximas elecciones al Parlamento andaluz?
| Ganará el PSOE con mayoría absoluta | 13,8 |
| Ganará el PSOE sin mayoría absoluta | 23,9 |
| Ganará el PP con mayoría absoluta | 5,0 |
| Ganará el PP sin mayoría absoluta | 11,0 |
| PSOE y PP obtendrán más o menos el mismo número de escaños | 23,2 |
| N.S. | 22,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (581) |
Pregunta 35
Y de las siguientes posibilidades, ¿cuál le gustaría a Vd. que se produjese?
| Que ganase el PSOE con mayoría absoluta | 28,5 |
| Que ganese el PSOE sin mayoría absoluta | 13,2 |
| Que ganase el PP con mayoría absoluta | 12,7 |
| Que ganase el PP sin mayoría absoluta | 9,8 |
| PSOE y PP obtuviesen el mismo número de escaños | 11,5 |
| N.S. | 17,4 |
| N.C. | 6,9 |
| (N) | (582) |
Pregunta 36
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones al Parlamento andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | - |
| IU-CA | 12,9 |
| PP | 18,0 |
| PSOE | 32,0 |
| PA | 5,3 |
| PAP | 0,2 |
| Otro, ¿cuál? | - |
| En blanco | 2,1 |
| No votaría | 5,3 |
| o sabe todavía | 18,6 |
| N.C | 5,7 |
| (N) | (582) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES RESPONDEN 'EN BLANCO', NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN P36. (96,97,98 y 99 en P36). (N=180) |
Pregunta 36a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,7 |
| IU-CA | 8,9 |
| PP | 10,0 |
| PSOE | 18,3 |
| PA | 3,3 |
| PAP | - |
| Otro, ¿cuál? | - |
| Ninguno | 21,1 |
| No sabe todavía | 18,9 |
| N.C | 17,8 |
| (N) | (180) |
PROCEDE DE MUNICIPIO. SÓLO SEVILLA CAPITAL. (N=249) |
Pregunta 37
Como Vd. sabe, desde las últimas elecciones municipales el Ayuntamiento de Sevilla está gobernado por el Partido Popular y el Partido Andalucista. En su opinión, desde que el PP y el PA dirigen en coalición el Ayuntamiento de Sevilla, ¿diría Vd. que, en general, la situación de la ciudad ha mejorado, sigue más o menos como estaba antes o ha empeorado?
| Ha mejorado | 26,9 |
| Sigue más o menos como estaba antes | 39,8 |
| Ha empeorado | 25,3 |
| N.S | 7,6 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (249) |
PROCEDE DE MUNICIPIO. SÓLO SEVILLA CAPITAL. (N=248) |
Pregunta 38
Y si el PSOE estuviese gobernando el Ayuntamiento de Sevilla, ¿cree Vd. que las cosas irían mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 25,4 |
| Igual | 38,7 |
| Peor | 20,6 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (248) |
Pregunta 39
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| (N) | (583) |
Pregunta 40
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 18,9 |
| De 25 a 34 años | 20,4 |
| De 35 a 44 años | 17,8 |
| De 45 a 54 años | 14,1 |
| De 55 a 64 años | 14,1 |
| 65 y más años | 14,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (583) |
Pregunta 41
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 49,7 |
| Católico no practicante | 43,0 |
| Otras religiones | 0,5 |
| No creyente | 3,1 |
| Indiferente | 3,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (581) |
Pregunta 42
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 8,1 |
| No, pero sabe leer y escribir | 6,7 |
| Si, ha ido a la escuela | 85,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (581) |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA. (3 en P42). (N=482) |
Pregunta 42a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 12,0 |
| Estudios primarios | 28,4 |
| EGB o equivalente | 28,8 |
| Formación profesional 1 y ens. técnico profesional equival. | 5,8 |
| Bachillerato superior, BUP y equivalentes | 9,3 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 2,7 |
| Arquitecto e ingeniero técnico | 1,7 |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 2,7 |
| Estudios superiores de 2 o 3 años | 1,5 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,6 |
| Licenciado | 4,8 |
| Doctorado | 0,6 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,4 |
| Otros estudios no reglados | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (482) |
Pregunta 42aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 24,7 |
| Primaria | 23,5 |
| Secundaria | 31,6 |
| F.P. | 7,0 |
| Medios universitarios | 4,8 |
| Superiores | 5,3 |
| Otros no reglados | 0,3 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (583) |
Pregunta 43
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Si | 40,7 |
| No | 58,2 |
| Ambos por igual | - |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (536) |
Pregunta 44
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
| Trabaja | 27,7 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 14,0 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4,2 |
| Parado y ha trabajado antes | 17,3 |
| Parado y busca su primer empleo | 1,9 |
| Estudiante | 8,7 |
| Sus labores | 25,3 |
| Otra situación | 1,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (578) |
Pregunta 45
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Vd. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos).
| Peones (sin especificar) | 2,8 |
| Peones especialistas no incluidos en otros grupos | 0,2 |
| Obreros cualificados no incluidos en otros grupos | 0,5 |
| Entrevistados con información insuficiente | 1,0 |
| Ingenieros aeronáuticos | 0,2 |
| Arquitectos técnicos | 0,2 |
| Ingenieros técnicos industriales | 0,2 |
| Delineantes y dibujantes técnicos | 0,3 |
| Capitanes, oficiales de cubierta y pilotos de navegación marítima | 0,2 |
| Oficiales maquinistas de navegación marítima | 0,3 |
| Médicos y cirujanos | 0,5 |
| Farmacéuticos | 0,2 |
| Auxiliares de clínica y demás personal sanitario no titulado | 0,2 |
| Ayudantes técnicos sanitarios y aux. en medicina, veterinaria y farmacia no clasificados en anteriores grupos primarios | 0,2 |
| Analistas de informática | 0,3 |
| Fiscales, abogados y procuradores | 0,7 |
| Profesionales del Derecho, no clasificados en otros grupos primarios | 0,2 |
| Profesores de Universidad y otros establecimientos de enseñanza superior | 0,7 |
| Profesores de enseñanza de nivel medio | 1,0 |
| Profesores de educación general básica | 0,7 |
| Profesores de educación especial | 0,2 |
| Periodistas | 0,2 |
| Decoradores, dibujantes y diseñadores comerciales | 0,2 |
| Compositores, músicos y cantantes | 0,3 |
| Empresarios y productores de espectáculos artísticos | 0,2 |
| Profesionales de espectáculos taurinos | 0,2 |
| Personal técnico de los deportes | 0,2 |
| Directores generales y gerentes | 1,0 |
| Directores o jefes de departamento | 1,0 |
| Jefes de oficinas administrativas públicas : Jefes de sección y servicio, secretarios de ayuntamiento (nivel 24 a 29) | 0,5 |
| Auxiliares administrativos (mecanógrafos, taquígrafos y operadores de telex, etc., hasta nivel 13) | 1,2 |
| Empleados de contabilidad y caja y taquilleros | 0,5 |
| Jefes e inspectores de servicios en transportes ferroviarios | 0,2 |
| Jefes, controladores e inspectores de servicios en el transporte aéreo | 0,2 |
| Jefes de tren, revisores y cobradores en los medios de transporte de viajeros | 0,2 |
| Carteros, ordenanzas, bedeles, recaderos, mensajeros | 0,5 |
| Telefonistas y telegrafistas | 0,5 |
| Empleados administrativos de recepción, almacenamiento y expedición de mercancías | 0,2 |
| Empleados de servicios administrativos- Jefes de negociado (nivel 14 a 23) | 3,4 |
| Propietarios-gerentes de empresas y establecimientos comerciales | 3,4 |
| Jefes y agentes de compras | 0,3 |
| Agentes, viajantes y representantes de comercio | 1,0 |
| Dependientes de comercio, demostradores y exhibidores de modelos | 2,2 |
| Vendedores ambulantes, vendedores a domicilio y vendedores de periódicos | 0,9 |
| Propietarios-gerentes de establecimientos de hostelería y similares | 1,6 |
| Encargados de personal de servicios domésticos en establecimientos, hogares y similares | 0,2 |
| Cocineros | 0,9 |
| Camareros y similares | 2,4 |
| Personal de servicios en establecimientos, hogares y similares no clasificado en otros grupos primarios | 2,6 |
| Conserjes y porteros | 0,7 |
| Personal de limpieza de edificios y similar | 2,2 |
| Trabajadores del lavado, limpieza y planchado de ropa y similares | 0,2 |
| Personal de los servicios de peluquería, tratamientos de belleza y similar | 0,3 |
| Comisarios e inspectores de policía | 0,2 |
| Policías nacionales, municipales, vigilantes y guardas jurados | 1,7 |
| FF.AA. Suboficiales (de sargento a brigada) | 0,9 |
| FF.AA. Jefes (de comandante hacia arriba) | 1,0 |
| Personal de los servicios de protección y seguridad no incluidos en otros grupos primarios | 1,2 |
| Directores y jefes de empresas o explotaciones agrarias | 0,2 |
| Trabajadores por cuenta propia de explotaciones agrícolas | 1,7 |
| Trabajadores por cuenta propia de explotaciones ganaderas y avícolas | 0,2 |
| Trabajadores por cuenta propia de explotaciones agrarias mixtas | 0,3 |
| Trabajadores de la agricultura | 17,4 |
| Trabajadores de la ganadería | 0,2 |
| Trabajadores de huertas, viveros y jardines | 0,3 |
| Trabajadores que manejan maquinaria agrícola | 0,5 |
| Trabajadores forestales (a excepción de taladores y trozadores) | 0,2 |
| Contramaestres, jefes de taller, capataces y encargados generales | 1,6 |
| Mineros, canteros y similares | 0,2 |
| Trabajadores en hornos metalúrgicos | 0,2 |
| Trabajadores siderometalúrgicos no clasificados en otros grupos primarios | 0,3 |
| Otros trabajadores en la preparación y obtención de productos químicos y trabajadores asimilados | 0,2 |
| Hiladores y bobinadores textiles | 0,2 |
| Tejedores y similares (excepto géneros de punto) | 0,2 |
| Otros trabajadores de la preparación y obtención de productos textiles y similares | 0,2 |
| Matarifes, carniceros y similares | 0,5 |
| Trabajadores de la conservación de alimentos | 0,2 |
| Panaderos, pasteleros, confiteros y preparadores de pastas alimenticias | 0,9 |
| Otros trabajadores de la preparación, elaboración y fabricación de productos alimenticios y bebidas | 1,9 |
| Sastres y modistas | 0,2 |
| Trabajadores de la costura y bordado | 0,2 |
| Tapiceros y similares | 0,2 |
| Zapateros | 0,7 |
| Ebanistas | 0,3 |
| Herreros y forjadores | 0,2 |
| Ajustadores de máquinas herramientas | 0,2 |
| Armeros y cerrajeros | 0,2 |
| Mecánicos, montadores, ajustadores e instaladores de maquinaria | 0,2 |
| Mecánicos de vehículos de motor | 0,3 |
| Mecánicos, montadores de maquinaria, relojeros, mecánico de precisión y similares no incluidos en otros grupos primarios | 1,9 |
| Ajustadores y mecánicos electricistas | 0,3 |
| Electricistas (instalaciones eléctricas) | 1,2 |
| Instaladores de equipos telefónicos y telegráficos | 0,2 |
| Operadores de equipos de sonorización y de proyección cinematográfica | 0,2 |
| Fontaneros, calefactores e instaladores de tuberías | 0,3 |
| Chapistas y caldereros | 0,7 |
| Trabajadores de la cerámica, alfareros y tejeros | 0,5 |
| Horneros de vidrio y cerámica | 0,2 |
| Trabajadores de la fabricación de productos de vidrio y cerámica no incluidos en otros grupos primarios | 0,3 |
| Cajistas, linotipistas, monotipistas y similares | 0,2 |
| Pintores de edificios y construcciones | 0,5 |
| Pintores de automóviles | 0,2 |
| Albañiles | 10,5 |
| Trabajadores de la construcción en hormigón armado, enfoscadores y soladores en terrazo | 0,3 |
| Carpinteros y parqueteros | 0,9 |
| Estibadores, cargadores y embaladores | 1,6 |
| Conductores de máquinas para el movimiento de tierras y de equipos similares | 0,5 |
| Maquinistas y fogoneros de locomotoras | 1,4 |
| Conductores de vehículos de motor | 2,8 |
| (N) | (580) |
Pregunta 45
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Vd. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos).
| Profesionales, técnicos y similares | 7,4 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,1 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7,4 |
| Cuadros medios | 1,2 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,7 |
| Personal administrativo y similar | 6,6 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4,1 |
| Personal de los servicios | 12,4 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32,6 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 21,6 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1,9 |
| Sin información suficiente | 1,0 |
| (N) | (580) |
Pregunta 46
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 37,8 |
| Asalariado eventual o interino | 46,9 |
| Empresario o profesional con asalariados | 4,0 |
| Profesional o trabajador autónomo | 10,3 |
| Ayuda familiar | 0,2 |
| Miembro de una cooperativa | 0,7 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (582) |
PROCEDE DE P46. SÓLO A LOS ASALARIADOS. (1 o 2 EN P46). (N=432) |
Pregunta 46a
¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración publica | 10,4 |
| Empresa publica | 10,4 |
| Empresa privada | 74,8 |
| Organización sin fines de lucro | - |
| Servicio doméstico | 3,0 |
| Otros | - |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (432) |
Pregunta 47
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Producc. agrícola y ganadera, silvicult., caza y pesca | 10,7 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 10,7 |
| Energía, extracc. y preparación de combustibles | 1,0 |
| Extracc. y transf. de minerales no energet., ind. quím. | 2,4 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3,1 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,2 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 5,7 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2,2 |
| Otras industrias manufactureras | 2,1 |
| Construcción | 13,4 |
| Comercio al por mayor y por menor | 8,9 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5,8 |
| Reparaciones | 1,7 |
| Transporte y comunicaciones | 7,4 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1,0 |
| Servicios prest. a las empresas. alquileres de bienes | 2,7 |
| Administrac. publicas, defensa, s. social, diplomacia | 7,7 |
| Servicios de saneam. vías publicas, personales y domest. | 4,6 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5,5 |
| Servicios recreativos y culturales | 1,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (582) |
Pregunta 47
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Agricultura | 21,3 |
| Industria | 17,7 |
| Construcción | 13,4 |
| Servicios | 46,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (582) |
Pregunta 47a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 2,4 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 3,4 |
| Pequeños/as empresarios/as | 3,1 |
| Agricultores/as | 0,5 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 3,4 |
| Obreros/as cualificados/as | 5,0 |
| Obreros/as no cualificados/as | 5,8 |
| Jubilados/as y pensionistas | 18,0 |
| Parados/as | 19,0 |
| Estudiantes | 8,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 25,0 |
| No clasificables | 5,7 |
| (N) | (583) |
Pregunta 47b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 11,3 |
| Nuevas clases medias | 12,3 |
| Viejas clases medias | 11,1 |
| Obreros cualificados | 30,5 |
| Obreros no cualificados | 30,7 |
| No consta | 3,9 |
| (N) | (583) |
2089/0-0 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (V)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación del país, en general, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 5,5 |
| Regular | 31,8 |
| Mala | 36,5 |
| Muy mala | 24,0 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.992) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 6,7 |
| Igual | 32,6 |
| Peor | 56,6 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.982) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que dentro de un año la situación del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 24,2 |
| Igual | 25,5 |
| Peor | 21,8 |
| N.S. | 28,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.978) |
Pregunta 4
En general, ¿cómo calificaría Vd. la labor del actual Gobierno socialista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,7 |
| Buena | 12,5 |
| Regular | 37,7 |
| Mala | 27,6 |
| Muy mala | 14,5 |
| N.S. | 6,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.984) |
Pregunta 5
¿Y cómo cree Vd. que irían las cosas si gobernase el PP: mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 15,2 |
| Igual | 24,8 |
| Peor | 25,3 |
| N.S. | 34,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.980) |
Pregunta 6
El Presidente del Gobierno, Felipe González, ¿le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 7,3 |
| Bastante confianza | 26,7 |
| Poca confianza | 32,1 |
| Ninguna confianza | 27,7 |
| N.S. | 5,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (3.988) |
Pregunta 7
¿Y, José Mª Aznar, le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 2,3 |
| Bastante confianza | 16,2 |
| Poca confianza | 30,2 |
| Ninguna confianza | 35,8 |
| N.S. | 14,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (3.989) |
Pregunta 8
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?
| CDS | 0,4 |
| IU-CA | 9,2 |
| PP | 13,3 |
| PSOE | 39,0 |
| PA | 2,1 |
| PAP | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| No tenía edad para votar | 2,4 |
| En blanco | 1,2 |
| No votó | 14,7 |
| No recuerda | 9,4 |
| No contesta | 7,4 |
| (N) | (3.990) |
Pregunta 9
Centrándonos ahora en la Comunidad Autónoma de Andalucía y refiriéndonos a la situación política de la Comunidad, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,3 |
| Buena | 8,3 |
| Regular | 38,7 |
| Mala | 31,8 |
| Muy mala | 13,5 |
| N.S. | 7,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.988) |
Pregunta 10
Y refiriéndonos a la situación económica de Andalucía, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 4,2 |
| Regular | 28,2 |
| Mala | 40,1 |
| Muy mala | 24,6 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.986) |
Pregunta 11
¿Y dentro de un año, cree Vd. que la situación económica de Andalucía será mejor, igual o peor que ahora?
| Será mejor | 23,2 |
| Será igual | 32,1 |
| Será peor | 18,6 |
| N.S. | 25,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.948) |
Pregunta 12
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene Andalucía en estos momentos?
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 80,0 | 12,0 | 6,0 | 91,6 |
| Droga | 2,2 | 20,1 | 15,1 | 24,0 |
| Delincuencia | 0,4 | 8,2 | 14,2 | 12,9 |
| La corrupción y el fraude | 1,2 | 8,6 | 9,3 | 11,7 |
| La crisis económica | 5,4 | 19,3 | 15,9 | 27,0 |
| La crisis política | 1,2 | 3,1 | 5,2 | 5,8 |
| El problema agrario | 2,8 | 10,0 | 7,0 | 13,4 |
| El funcionamiento/cobertura de los Servicios Públicos | 1,7 | 15,5 | 20,3 | 22,3 |
| Otros problemas | 0,7 | 3,2 | 6,9 | 6,2 |
| Ninguno en especial | 1,8 | - | - | 1,8 |
| N.S. | 2,4 | 0,1 | - | 2,4 |
| N.C. | 0,2 | - | - | 0,2 |
| (N) | (3.977) | (2.946) | (1.804) | (3.977) |
Pregunta 12a
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene Andalucía en estos momentos?(MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 91,6 |
| Droga | 24,0 |
| Delincuencia | 12,9 |
| La corrupción y el fraude | 11,7 |
| La crisis económica | 27,0 |
| La crisis política | 5,8 |
| El problema agrario | 13,4 |
| El funcionamiento/cobertura de los Servicios Públicos | 22,3 |
| Otros problemas | 6,2 |
| Ninguno en especial | 1,8 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.977) |
Pregunta 13
En general, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido más bien favorable o más bien desfavorable para Andalucía?
| Más bien favorable | 30,9 |
| Más bien desfavorable | 47,7 |
| N.S. | 19,0 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (3.942) |
Pregunta 14
Le voy a citar ahora una serie de cuestiones o problemas y quisiera que me dijera, para cada uno de ellos, si Vd. cree que en los últimos cuatro años han mejorado o han empeorado en Andalucía...
| Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual (NO LEER) | N.S. | N.C. | (N) | |
| La vivienda | 26,5 | 45,5 | 15,6 | 12,1 | 0,3 | (3.986) |
| La seguridad ciudadana | 16,3 | 57,2 | 18,6 | 7,7 | 0,2 | (3.976) |
| El empleo | 3,2 | 88,5 | 5,5 | 2,8 | 0,1 | (3.984) |
| La asistencia médica y sanitaria | 35,0 | 36,7 | 22,5 | 5,8 | 0,1 | (3.990) |
| La situación de la agricultura | 10,0 | 60,4 | 11,2 | 18,3 | 0,1 | (3.983) |
| La protección del medio ambiente | 34,0 | 29,4 | 15,4 | 21,1 | 0,1 | (3.970) |
| Las infraestructuras: carreteras, obras públicas | 77,5 | 9,5 | 6,9 | 6,0 | 0,2 | (3.986) |
| La situación del sector pesquero | 5,0 | 35,9 | 8,1 | 50,8 | 0,2 | (3.970) |
| El funcionamiento de la Administración autonómica | 12,7 | 35,3 | 17,6 | 34,3 | 0,1 | (3.960) |
| La lucha contra la droga | 33,7 | 41,4 | 14,6 | 10,2 | 0,2 | (3.982) |
| Los servicios sociales | 34,7 | 26,6 | 16,6 | 22,0 | 0,1 | (3.967) |
| La situación de la industria | 4,7 | 74,3 | 7,4 | 13,4 | 0,1 | (3.976) |
Pregunta 15
Y, en su conjunto, ¿cree Vd. que la situación de Andalucía es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
| Mucho mejor | 0,9 |
| Mejor | 13,2 |
| Igual | 23,1 |
| Peor | 47,7 |
| Mucho peor | 9,5 |
| N.S. | 5,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.985) |
Pregunta 16
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla la Junta de Andalucía?
| Muy informado | 1,2 |
| Bastante informado | 14,2 |
| Poco informado | 51,1 |
| Nada informado | 30,3 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.991) |
Pregunta 17
¿Cree Vd. que, en general, la Junta explica suficientemente a los andaluces las principales decisiones y medidas que toma?
| Si | 14,4 |
| No | 63,3 |
| N.S. | 22,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.989) |
Pregunta 18
En su conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la labor que está haciendo la actual Junta de Andalucía: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,5 |
| Buena | 15,5 |
| Regular | 42,3 |
| Mala | 20,7 |
| Muy mala | 6,2 |
| N.S. | 14,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (3.984) |
Pregunta 19
¿Y cómo calificaría Vd. la labor de oposición que está haciendo el PP? ¿Y la de IU? ¿Y la del PA?
| PP | IU | PA | |
| Muy buena | 0,9 | 1,5 | 0,3 |
| Buena | 14,9 | 14,9 | 9,0 |
| Regular | 28,2 | 31,2 | 30,8 |
| Mala | 18,7 | 14,2 | 15,9 |
| Muy mala | 5,6 | 3,6 | 5,9 |
| N.S. | 30,9 | 33,7 | 36,9 |
| N.C. | 0,8 | 1,0 | 1,2 |
| (N) | (3.964) | (3.962) | (3.959) |
Pregunta 20
Y, en conjunto, ¿Vd. aprueba o desaprueba la labor de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 40,5 |
| Desaprueba | 35,2 |
| N.S. | 21,0 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (3.983) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que si el Partido Popular estuviese al frente de la Junta las cosas en Andalucía irían mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 16,4 |
| Igual | 22,2 |
| Peor | 26,0 |
| N.S. | 34,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.976) |
Pregunta 22
¿Podría decirme el nombre del actual Presidente de la Junta de Andalucía?
| Acierta (Manuel Chaves) | 67,9 |
| No acierta | 12,3 |
| N.S. | 19,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.990) |
Pregunta 23
¿A Vd., personalmente, el Presidente Manuel Chaves le inspira mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 3,2 |
| Bastante confianza | 23,7 |
| Poca confianza | 31,4 |
| Ninguna confianza | 21,1 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.987) |
Pregunta 24
¿Y, en general, Vd. aprueba o desaprueba la actuación personal de Manuel Chaves como Presidente de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 30,5 |
| Desaprueba | 33,5 |
| Ni aprueba ni desaprueba | 14,2 |
| N.S. | 20,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (3.987) |
Pregunta 25
Y, personalmente, ¿el líder del PP en la Comunidad de Andalucía, Javier Arenas, le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 2,4 |
| Bastante confianza | 13,3 |
| Poca confianza | 22,2 |
| Ninguna confianza | 22,8 |
| N.S. | 37,6 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (3.987) |
Pregunta 26
Ahora quisiera que me dijera si la opinión que Vd. tiene actualmente sobre los siguientes partidos políticos ha mejorado o ha empeorado en relación con la que tenía hace un año.
| IU-CA | PP | PSOE | PA | |
| Ha mejorado | 26,6 | 27,3 | 5,8 | 11,4 |
| Ha empeorado | 14,3 | 16,7 | 49,3 | 21,4 |
| Ni ha mejorado ni ha empeorado (NO LEER) | 37,3 | 36,6 | 27,2 | 40,0 |
| N.S. | 20,1 | 17,8 | 16,1 | 25,5 |
| N.C. | 1,7 | 1,7 | 1,5 | 1,8 |
| (N) | (3.966) | (3.964) | (3.964) | (3.965) |
Pregunta 27
De esos mismos partidos, dígame, por favor, cuál es a su juicio...
| IU | PP | PSOE | PA | Ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
| El que mejor defiende los intereses de Andalucía | 13,6 | 11,9 | 22,2 | 11,8 | 1,5 | 34,9 | 4,1 | (3.968) |
| El que mejor representa las ideas de la gente como Ud. | 14,6 | 15,9 | 25,3 | 5,4 | 1,3 | 33,1 | 4,4 | (3.972) |
| El que le inspira más confianza | 13,5 | 17,2 | 25,6 | 4,8 | 2,6 | 31,0 | 5,3 | (3.968) |
| El que está más unido | 12,5 | 21,3 | 17,5 | 3,0 | 1,4 | 39,9 | 4,4 | (3.965) |
| El que tiene mejores líderes en Andalucía | 9,9 | 13,9 | 26,9 | 4,4 | 1,0 | 40,0 | 4,0 | (3.980) |
| El más capacitado para gobernar en Andalucía | 10,2 | 16,6 | 24,7 | 4,6 | 1,3 | 38,3 | 4,3 | (3.970) |
Pregunta 28
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos de Andalucía. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Javier Arenas | 7,7 | 1,8 | 3,2 | 4,3 | 3,9 | 9,8 | 4,6 | 5,3 | 5,4 | 1,4 | 2,6 | 25,2 | 22,3 | 2,3 | (3.987) |
| Manuel Chaves | 9,7 | 2,1 | 4,4 | 6,3 | 6,8 | 15,3 | 7,8 | 6,7 | 6,3 | 1,8 | 3,9 | 5,1 | 21,6 | 2,3 | (3.982) |
| Arturo Moya | 3,3 | 0,7 | 2,0 | 2,1 | 2,7 | 5,4 | 1,2 | 0,9 | 0,3 | 0,0 | 0,1 | 59,9 | 19,1 | 2,4 | (3.983) |
| Pedro Pacheco | 7,4 | 2,4 | 4,7 | 6,2 | 6,5 | 16,5 | 6,5 | 5,4 | 3,4 | 1,4 | 2,2 | 10,1 | 24,8 | 2,4 | (3.983) |
| Luis Carlos Rejón | 3,4 | 1,1 | 1,9 | 2,5 | 3,4 | 8,0 | 4,0 | 3,1 | 1,7 | 0,6 | 0,7 | 48,3 | 19,0 | 2,4 | (3.983) |
| Alejandro Rojas Marcos | 10,5 | 2,2 | 4,4 | 5,5 | 6,4 | 15,1 | 5,9 | 4,7 | 2,6 | 0,8 | 1,4 | 14,7 | 23,4 | 2,3 | (3.985) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Javier Arenas | 4,65 | 2,93 | (2.000) |
| Manuel Chaves | 4,69 | 2,80 | (2.829) |
| Arturo Moya | 3,51 | 2,21 | (744) |
| Pedro Pacheco | 4,42 | 2,56 | (2.495) |
| Luis Carlos Rejón | 4,52 | 2,46 | (1.210) |
| Alejandro Rojas Marcos | 4,01 | 2,61 | (2.374) |
Pregunta 29
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 4,1 |
| 2 | 4,0 |
| 3 | 15,5 |
| 4 | 14,4 |
| 5 | 15,8 |
| 6 | 6,8 |
| 7 | 4,6 |
| 8 | 4,2 |
| 9 | 0,8 |
| 10 Derecha | 1,4 |
| N.S. | 20,5 |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (3.982) |
| Media | 4,51 |
| Desviación típica | 1,95 |
| (N) | (2.855) |
Pregunta 30
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| IU-CA | 12,3 | 25,5 | 21,3 | 5,7 | 2,8 | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 27,9 | 3,5 | (3.969) |
| PP | 0,2 | 0,2 | 0,5 | 0,5 | 2,3 | 7,0 | 13,4 | 20,4 | 11,6 | 13,1 | 27,2 | 3,5 | (3.967) |
| PSOE | 2,8 | 2,1 | 10,6 | 16,2 | 15,8 | 8,9 | 5,5 | 3,5 | 1,2 | 1,4 | 28,4 | 3,7 | (3.970) |
| PA | 1,2 | 2,5 | 8,6 | 10,7 | 13,8 | 8,9 | 4,8 | 3,6 | 1,4 | 0,9 | 39,8 | 3,7 | (3.965) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| IU-CA | 2,50 | 1,17 | (2.724) |
| PP | 7,94 | 1,56 | (2.748) |
| PSOE | 4,82 | 1,86 | (2.697) |
| PA | 4,98 | 1,85 | (2.240) |
Pregunta 31
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones al Parlamento andaluz de junio de 1990?
| CDS | 0,6 |
| IU-CA | 6,5 |
| PP | 8,3 |
| PSOE | 34,4 |
| PA | 3,7 |
| PAP | 0,1 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| No tenía edad para votar | 6,5 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 14,5 |
| No recuerda | 18,9 |
| No contesta | 5,5 |
| (N) | (3.984) |
Pregunta 32
El próximo 12 de junio se celebrarán elecciones al Parlamento andaluz. ¿Tenía Vd. conocimiento de ello?
| Si | 71,9 |
| No | 27,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.965) |
Pregunta 33
Cuando se habla sobre temas electorales, con frecuencia se oyen comentarios sobre si es mejor o peor que un partido obtenga o no la mayoría absoluta para gobernar. A continuación voy a leerle dos opiniones sobre este tema y quisiera que me dijera con cuál de ellas está Vd. más de acuerdo.
| Lo mejor es que ningún partido obtenga la mayoría absoluta y que para gobernar sean necesarias coaliciones entre distintos partidos políticos | 37,1 |
| Es preferible que algún partido obtenga la mayoría absoluta, porque es difícil que un gobierno de coalición sea estable y eficaz | 39,4 |
| Con ninguna de las dos. | 3,4 |
| N.S. | 19,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.991) |
Pregunta 34
¿Qué piensa Vd. que sucederá en las próximas elecciones al Parlamento andaluz?
| Ganará el PSOE con mayoría absoluta | 9,5 |
| Ganará el PSOE sin mayoría absoluta | 27,7 |
| Ganará el PP con mayoría absoluta | 4,8 |
| Ganará el PP sin mayoría absoluta | 10,0 |
| PSOE y PP obtendrán más o menos el mismo número de escaños | 18,6 |
| N.S. | 28,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.987) |
Pregunta 35
Y de las siguientes posibilidades, ¿cuál le gustaría a Vd. que se produjese?
| Que ganase el PSOE con mayoría absoluta | 21,1 |
| Que ganese el PSOE sin mayoría absoluta | 13,0 |
| Que ganase el PP con mayoría absoluta | 13,8 |
| Que ganase el PP sin mayoría absoluta | 9,1 |
| PSOE y PP obtuviesen el mismo número de escaños | 9,3 |
| N.S. | 27,3 |
| N.C. | 6,4 |
| (N) | (3.978) |
Pregunta 36
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones al Parlamento andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 0,2 |
| IU-CA | 11,8 |
| PP | 19,4 |
| PSOE | 26,2 |
| PA | 4,9 |
| PAP | 0,5 |
| Otro, ¿cuál? | 0,5 |
| En blanco | 1,4 |
| No votaría | 6,5 |
| o sabe todavía | 23,4 |
| N.C | 5,1 |
| (N) | (3.981) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES RESPONDEN 'EN BLANCO', NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN P36. (96,97,98 y 99 en P36). (N=1.384) |
Pregunta 36a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,7 |
| IU-CA | 6,5 |
| PP | 6,7 |
| PSOE | 14,4 |
| PA | 2,3 |
| PAP | 0,1 |
| Otro, ¿cuál? | 0,2 |
| Ninguno | 31,3 |
| No sabe todavía | 23,7 |
| N.C | 14,1 |
| (N) | (1.384) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| CDS | 0,2 |
| IU-CA | 14,3 |
| PP | 22,2 |
| PSOE | 31,8 |
| PA | 5,8 |
| PAR | 0,5 |
| Otro, ¿cuál? | 0,6 |
| En blanco | - |
| No votaría | 11,1 |
| No sabe todavía | 8,4 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (3.906) |
PROCEDE DE MUNICIPIO. SÓLO SEVILLA CAPITAL. (N=397) |
Pregunta 37
Como Vd. sabe, desde las últimas elecciones municipales el Ayuntamiento de Sevilla está gobernado por el Partido Popular y el Partido Andalucista. En su opinión, desde que el PP y el PA dirigen en coalición el Ayuntamiento de Sevilla, ¿diría Vd. que, en general, la situación de la ciudad ha mejorado, sigue más o menos como estaba antes o ha empeorado?
| Ha mejorado | 26,9 |
| Sigue más o menos como estaba antes | 39,8 |
| Ha empeorado | 25,3 |
| N.S | 7,6 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (397) |
PROCEDE DE MUNICIPIO. SÓLO SEVILLA CAPITAL. (N=395) |
Pregunta 38
Y si el PSOE estuviese gobernando el Ayuntamiento de Sevilla, ¿cree Vd. que las cosas irían mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 25,4 |
| Igual | 38,7 |
| Peor | 20,6 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (395) |
Pregunta 39
Sexo:
| Hombre | 48,7 |
| Mujer | 51,3 |
| (N) | (3.992) |
Pregunta 40
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 18,7 |
| De 25 a 34 años | 20,3 |
| De 35 a 44 años | 16,4 |
| De 45 a 54 años | 15,1 |
| De 55 a 64 años | 14,0 |
| 65 y más años | 15,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.985) |
Pregunta 41
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 41,6 |
| Católico no practicante | 49,8 |
| Otras religiones | 0,9 |
| No creyente | 2,9 |
| Indiferente | 4,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.968) |
Pregunta 42
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 6,8 |
| No, pero sabe leer y escribir | 11,4 |
| Si, ha ido a la escuela | 81,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.977) |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA. (3 en P42). (N=3.213) |
Pregunta 42a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 10,4 |
| Estudios primarios | 27,8 |
| EGB o equivalente | 30,0 |
| Formación profesional 1 y ens. técnico profesional equival. | 5,3 |
| Bachillerato superior, BUP y equivalentes | 11,7 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 4,7 |
| Arquitecto e ingeniero técnico | 1,0 |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4,4 |
| Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,5 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,3 |
| Licenciado | 3,3 |
| Doctorado | 0,2 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,2 |
| Otros estudios no reglados | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.213) |
Pregunta 42aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 26,5 |
| Primaria | 22,4 |
| Secundaria | 33,6 |
| F.P. | 8,1 |
| Medios universitarios | 4,8 |
| Superiores | 3,2 |
| Otros no reglados | 0,1 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (3.992) |
Pregunta 43
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Si | 41,8 |
| No | 57,6 |
| Ambos por igual | - |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (3.720) |
Pregunta 44
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
| Trabaja | 31,2 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 13,2 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4,0 |
| Parado y ha trabajado antes | 15,3 |
| Parado y busca su primer empleo | 2,5 |
| Estudiante | 8,0 |
| Sus labores | 24,9 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.973) |
Pregunta 45
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Vd. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos).
| Profesionales, técnicos y similares | 7,2 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,3 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11,3 |
| Cuadros medios | 1,1 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,7 |
| Personal administrativo y similar | 6,3 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5,4 |
| Personal de los servicios | 10,3 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30,4 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 21,2 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1,1 |
| Sin información suficiente | 1,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (3.949) |
Pregunta 46
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 35,6 |
| Asalariado eventual o interino | 42,6 |
| Empresario o profesional con asalariados | 3,3 |
| Profesional o trabajador autónomo | 16,3 |
| Ayuda familiar | 0,5 |
| Miembro de una cooperativa | 0,6 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.957) |
PROCEDE DE P46. SÓLO A LOS ASALARIADOS. (1 o 2 EN P46). (N=2.902) |
Pregunta 46a
¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración publica | 12,6 |
| Empresa publica | 9,6 |
| Empresa privada | 74,7 |
| Organización sin fines de lucro | 0,0 |
| Servicio doméstico | 1,6 |
| Otros | 0,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.902) |
Pregunta 47
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Producc. agrícola y ganadera, silvicult., caza y pesca | 12,3 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 12,0 |
| Energía, extracc. y preparación de combustibles | 1,6 |
| Extracc. y transf. de minerales no energet., ind. quím. | 1,9 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2,7 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,7 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4,2 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2,1 |
| Otras industrias manufactureras | 2,2 |
| Construcción | 12,8 |
| Comercio al por mayor y por menor | 9,9 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5,8 |
| Reparaciones | 1,8 |
| Transporte y comunicaciones | 6,2 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1,7 |
| Servicios prest. a las empresas. alquileres de bienes | 1,9 |
| Administrac. publicas, defensa, s. social, diplomacia | 7,0 |
| Servicios de saneam. vías publicas, personales y domest. | 3,6 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6,2 |
| Servicios recreativos y culturales | 0,8 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.939) |
Pregunta 47
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Agricultura | 24,3 |
| Industria | 16,4 |
| Construcción | 12,8 |
| Servicios | 44,8 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.939) |
Pregunta 47a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 1,8 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 3,2 |
| Pequeños/as empresarios/as | 5,7 |
| Agricultores/as | 1,4 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 4,3 |
| Obreros/as cualificados/as | 4,9 |
| Obreros/as no cualificados/as | 6,2 |
| Jubilados/as y pensionistas | 17,1 |
| Parados/as | 17,8 |
| Estudiantes | 7,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 24,8 |
| No clasificables | 4,9 |
| (N) | (3.992) |
Pregunta 47b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 9,3 |
| Nuevas clases medias | 13,2 |
| Viejas clases medias | 16,1 |
| Obreros cualificados | 29,0 |
| Obreros no cualificados | 25,9 |
| No consta | 6,6 |
| (N) | (3.992) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |