Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Latinobarómetro 2008 (XI)
General information
Code
2777
Date
11/12/2008
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2777 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| En general, ¿diría Ud. que es...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy feliz | 19.5 | (482) |
| Bastante feliz | 66.0 | (1630) |
| No muy feliz | 11.3 | (278) |
| Nada feliz | 1.9 | (47) |
| N.S. | 0.3 | (8) |
| N.C. | 1.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 2 |
| Ahora que se termina el año 2008, ¿mira Ud. el próximo año con esperanza o con preocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con esperanza | 40.6 | (1002) |
| Con preocupación | 56.1 | (1386) |
| N.S. | 2.6 | (64) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.1 | (3) |
| Buena | 5.3 | (132) |
| Regular | 32.8 | (811) |
| Mala | 39.8 | (984) |
| Muy mala | 21.4 | (528) |
| N.S. | 0.4 | (11) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Considera Ud. que la situación económica actual del país está mucho mejor, un poco mejor, casi |
| igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 0.5 | (12) |
| Un poco mejor | 6.8 | (169) |
| Igual | 19.1 | (471) |
| Un poco peor | 40.9 | (1010) |
| Mucho peor | 31.4 | (775) |
| N.S. | 1.2 | (29) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será mucho |
| mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 0.7 | (18) |
| Un poco mejor | 14.4 | (357) |
| Igual | 24.8 | (614) |
| Un poco peor | 31.7 | (784) |
| Mucho peor | 18.3 | (451) |
| N.S. | 9.8 | (241) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Cuál considera Ud. que es el problema más importante en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 46.4 | (1147) |
| Las drogas | 0.2 | (6) |
| La inseguridad ciudadana | 1.1 | (26) |
| El terrorismo, ETA | 4.5 | (110) |
| La sanidad | 0.5 | (12) |
| La vivienda | 1.7 | (41) |
| Los problemas de índole económica | 27.6 | (683) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.9 | (46) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (1) |
| La corrupción y el fraude | 0.0 | (1) |
| Las pensiones | 0.7 | (18) |
| La clase política, los partidos políticos | 2.9 | (71) |
| Las guerras en general | 0.1 | (2) |
| La Administración de Justicia | 0.2 | (6) |
| Los problemas de índole social | 0.5 | (13) |
| La inmigración | 3.6 | (88) |
| La violencia contra la mujer | 0.2 | (5) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.2 | (4) |
| La crisis de valores | 0.8 | (20) |
| La educación | 0.5 | (13) |
| Los problemas medioambientales | 0.1 | (2) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.4 | (59) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (6) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.1 | (3) |
| Otras respuestas | 0.7 | (17) |
| N.S. | 2.2 | (55) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud. personalmente le afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 23.5 | (581) |
| Las drogas | 0.2 | (5) |
| La inseguridad ciudadana | 2.1 | (52) |
| El terrorismo, ETA | 1.5 | (37) |
| Las infraestructuras | 0.1 | (3) |
| La sanidad | 1.2 | (30) |
| La vivienda | 4.7 | (116) |
| Los problemas de índole económica | 27.9 | (690) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3.9 | (96) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (10) |
| La corrupción y el fraude | 0.1 | (2) |
| Las pensiones | 3.4 | (83) |
| La clase política, los partidos políticos | 0.8 | (21) |
| La Administración de Justicia | 0.1 | (3) |
| Los problemas de índole social | 0.7 | (18) |
| La inmigración | 1.1 | (28) |
| La violencia contra la mujer | 0.3 | (7) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (11) |
| La crisis de valores | 0.5 | (12) |
| La educación | 1.1 | (27) |
| Los problemas medioambientales | 0.1 | (3) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.1 | (2) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
| Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (3) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 6.1 | (151) |
| Otras respuestas | 0.4 | (9) |
| N.S. | 2.3 | (58) |
| N.C. | 16.6 | (409) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 12a |
| Imagínese una escalera de 10 peldaños, en la que en el '1' se ubican las personas más pobres y en |
| el '10' se ubican las personas con mayor riqueza, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobres (1-2) | 3.2 | (79) |
| (3-4) | 26.1 | (645) |
| (5-6) | 61.0 | (1507) |
| (7-8) | 8.1 | (200) |
| Muy ricos (9-10) | 0.4 | (10) |
| Ninguno | 0.0 | (1) |
| N.S. | 0.8 | (21) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 12b |
| ¿Y dónde se ubicarían sus padres? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobres (1-2) | 9.1 | (226) |
| (3-4) | 31.4 | (776) |
| (5-6) | 44.3 | (1094) |
| (7-8) | 9.5 | (234) |
| Muy ricos (9-10) | 1.0 | (25) |
| Ninguno | 1.9 | (46) |
| N.S. | 2.0 | (49) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 12c |
| ¿Y dónde cree Ud. que se encontrarán sus hijos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobres (1-2) | 2.0 | (49) |
| (3-4) | 12.9 | (319) |
| (5-6) | 41.2 | (1018) |
| (7-8) | 18.3 | (451) |
| Muy ricos (9-10) | 1.5 | (38) |
| Ninguno | 5.2 | (129) |
| N.S. | 17.0 | (421) |
| N.C. | 1.9 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 13 |
| ¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 79.9 | (1975) |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 6.3 | (156) |
| A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 9.1 | (224) |
| N.S. | 3.4 | (85) |
| N.C. | 1.3 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 14 |
| Si Ud. tuviera que elegir entre la democracia y el desarrollo económico, ¿qué diría que es más |
| importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El desarrollo económico es más importante | 29.2 | (722) |
| La democracia es más importante | 32.0 | (791) |
| Ambos por igual | 35.1 | (867) |
| N.S. | 3.2 | (80) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 18 |
| Con una escala de 1 a 10, le pedimos que evalúe en qué medida es democrática España, teniendo en |
| cuenta que el '1' quiere decir que no es democrática y el '10' que es totalmente democrática. |
| ¿Dónde pondría Ud. a España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No democrática (1-2) | 2.0 | (50) |
| (3-4) | 8.2 | (202) |
| (5-6) | 28.1 | (695) |
| (7-8) | 42.3 | (1045) |
| Totalmente democrática (9-10) | 14.0 | (347) |
| Otras respuestas | 0.6 | (16) |
| N.S. | 4.2 | (103) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes |
| afirmaciones? |
| La democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno | No me importaría que un gobierno no democrático llegara al poder, si pudiera resolver los problemas económicos | |
|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 37.3 | 5.3 |
| De acuerdo | 49.0 | 16.8 |
| En desacuerdo | 5.8 | 31.0 |
| Muy en desacuerdo | 0.8 | 36.5 |
| N.S. | 6.4 | 9.0 |
| N.C. | 0.7 | 1.4 |
| (N) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 21 |
| Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que nunca se |
| es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 33.8 | (836) |
| Nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás | 63.3 | (1565) |
| N.S. | 2.1 | (51) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 22a |
| En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
| satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 6.6 | (164) |
| Más bien satisfecho | 53.1 | (1313) |
| No muy satisfecho | 30.7 | (759) |
| Nada satisfecho | 6.5 | (161) |
| N.S. | 2.6 | (64) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 22b |
| ¿Y con el funcionamiento de la economía en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 0.3 | (7) |
| Más bien satisfecho | 11.7 | (289) |
| No muy satisfecho | 48.9 | (1209) |
| Nada satisfecho | 37.1 | (917) |
| N.S. | 1.2 | (29) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Cómo cree Ud. que son las cosas en España? ¿Se puede decir y criticar lo que uno quiere...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Siempre | 23.9 | (591) |
| Casi siempre | 39.8 | (983) |
| Algunas veces | 28.0 | (691) |
| Casi nunca | 5.9 | (147) |
| Nunca | 1.2 | (30) |
| N.S. | 0.9 | (23) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 24 |
| Cuando a las personas se les pide que expresen su opinión política, ¿cree Ud. que la mayoría dice |
| lo que piensa acerca de la política o cree que normalmente no dice lo que realmente piensa? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Normalmente dicen lo que piensan | 37.8 | (935) |
| No dicen lo que realmente piensan | 55.4 | (1370) |
| N.S. | 6.1 | (150) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 27 |
| En términos generales, ¿diría Ud. que está satisfecho con su vida? ¿Diría Ud. que está...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 17.1 | (422) |
| Más bien satisfecho | 69.4 | (1715) |
| No muy satisfecho | 11.7 | (289) |
| Nada satisfecho | 1.3 | (31) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 28 |
| Por favor, para cada uno de los siguientes grupos, instituciones o personas, dígame cuánta |
| confianza tiene Ud. en ellos: mucha, alguna, poca o ninguna confianza. |
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Congreso de los Diputados/Parlamento | 6.7 | 39.1 | 32.8 | 15.2 | 5.5 | 0.6 | (2471) |
| El Poder Judicial | 5.4 | 32.7 | 36.8 | 21.2 | 3.4 | 0.5 | (2471) |
| Los partidos políticos | 1.7 | 22.1 | 42.0 | 30.2 | 3.2 | 0.7 | (2471) |
| Las Fuerzas Armadas | 19.5 | 44.6 | 19.5 | 10.6 | 5.2 | 0.6 | (2471) |
| La Administración del Estado (ministerios, delegaciones de Gobierno, etc.) | 5.1 | 41.4 | 34.0 | 13.6 | 5.1 | 0.8 | (2471) |
| La Administración Local (ayuntamientos, etc.) | 7.8 | 43.0 | 31.8 | 13.3 | 3.5 | 0.6 | (2471) |
| La Iglesia | 10.3 | 26.2 | 25.5 | 34.3 | 2.6 | 1.1 | (2471) |
| PREGUNTA 31 |
| Y para estos otros, ¿cuánta confianza tiene Ud. en ellos: mucha, alguna, poca o ninguna confianza? |
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Gobierno | 6.3 | 38.9 | 33.3 | 18.0 | 2.5 | 0.9 | (2471) |
| Los Bancos | 3.2 | 28.8 | 36.6 | 28.7 | 2.3 | 0.4 | (2471) |
| La policía | 20.8 | 51.0 | 18.3 | 7.6 | 1.8 | 0.4 | (2471) |
| Los periódicos | 5.7 | 47.6 | 30.8 | 11.5 | 3.7 | 0.7 | (2471) |
| La televisión | 4.4 | 39.4 | 36.7 | 16.6 | 2.1 | 0.7 | (2471) |
| Las emisoras de radio | 7.4 | 49.7 | 28.5 | 8.6 | 5.0 | 0.8 | (2471) |
| Los sindicatos | 4.2 | 33.4 | 32.3 | 21.3 | 8.2 | 0.7 | (2471) |
| La empresa privada | 6.6 | 41.7 | 29.8 | 13.9 | 7.0 | 1.0 | (2471) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Cuánto interés tiene Ud. en los asuntos internacionales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho interés | 17.3 | (428) |
| Algo de interés | 41.2 | (1019) |
| Poco interés | 22.8 | (564) |
| Ningún interés | 17.8 | (439) |
| N.S. | 0.6 | (15) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 35 |
| Ahora me gustaría saber si tiene Ud. muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre...? |
| Muy buena | Buena | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Estados Unidos | 2.0 | 39.6 | 37.3 | 7.4 | 12.0 | 1.7 | (2471) |
| Unión Europea | 6.5 | 72.0 | 9.1 | 1.0 | 10.1 | 1.3 | (2471) |
| Japón | 4.1 | 45.9 | 13.9 | 1.9 | 31.6 | 2.6 | (2471) |
| China | 1.1 | 27.4 | 33.7 | 6.5 | 28.8 | 2.6 | (2471) |
| Latinoamérica | 1.9 | 41.7 | 32.5 | 5.6 | 16.3 | 2.1 | (2471) |
| Cuba | 1.1 | 27.0 | 40.1 | 12.7 | 17.5 | 1.6 | (2471) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Cómo calificaría Ud. las relaciones entre España y Latinoamérica? ¿Diría Ud. que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buenas | 6.5 | (161) |
| Más bien buenas | 61.1 | (1510) |
| Más bien malas | 13.9 | (344) |
| Muy malas | 0.9 | (23) |
| N.S. | 16.9 | (417) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 37a |
| ¿Y las relaciones entre España y los Estados Unidos? ¿Diría Ud. que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buenas | 2.0 | (50) |
| Más bien buenas | 34.6 | (856) |
| Más bien malas | 42.2 | (1042) |
| Muy malas | 5.4 | (133) |
| N.S. | 15.1 | (372) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 37b |
| ¿Y entre España y el resto de países de la Unión Europea? ¿Diría que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buenas | 18.2 | (449) |
| Más bien buenas | 63.7 | (1574) |
| Más bien malas | 5.9 | (145) |
| Muy malas | 0.6 | (16) |
| N.S. | 10.9 | (269) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 53 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 9 de marzo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 81.7 | (2020) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (43) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.7 | (18) |
| No fue a votar porque no pudo | 3.2 | (80) |
| Prefirió no votar | 11.0 | (272) |
| No recuerda | 0.2 | (6) |
| N.C. | 1.3 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 53a |
| PROCEDE DE P53. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P53). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 40.0 | (807) |
| PP | 26.1 | (527) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.8 | (76) |
| CiU | 2.2 | (45) |
| UPyD | 0.7 | (14) |
| PNV | 0.9 | (18) |
| ERC | 1.2 | (24) |
| BNG | 0.8 | (16) |
| CC | 0.2 | (4) |
| NaBai | 0.2 | (4) |
| Otros partidos | 2.3 | (47) |
| En blanco | 2.1 | (43) |
| No recuerda | 2.3 | (46) |
| N.C. | 17.3 | (349) |
| TOTAL | 100.0 | (2020) |
| PREGUNTA 53aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 32.7 | (807) |
| PP | 21.3 | (527) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.1 | (76) |
| CiU | 1.8 | (45) |
| Otros | 5.1 | (127) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (43) |
| En blanco | 1.7 | (43) |
| No votó | 15.0 | (370) |
| No recuerda | 2.1 | (52) |
| N.C. | 15.4 | (381) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 56 |
| En política se habla normalmente de 'izquierda' y 'derecha'. En una escala donde '0' es la |
| izquierda y '10' la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (0-1) | 4.2 | (105) |
| (2-3) | 22.9 | (567) |
| (4-6) | 43.4 | (1072) |
| (7-8) | 7.7 | (191) |
| Derecha (9-10) | 1.2 | (30) |
| Ninguno | 7.6 | (187) |
| N.S. | 5.1 | (125) |
| N.C. | 7.9 | (194) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 57 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes |
| afirmaciones? |
| En general se puede confiar en que la gente que conduce el país hará las cosas correctamente | La policía es más propensa a detener a un joven que a un adulto | Las mujeres deben trabajar sólo si la pareja no gana lo suficiente | |
|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 4.3 | 9.6 | 2.6 |
| De acuerdo | 46.7 | 37.7 | 10.1 |
| En desacuerdo | 31.9 | 28.5 | 28.2 |
| Muy en desacuerdo | 8.7 | 8.8 | 55.2 |
| N.S. | 7.4 | 14.9 | 3.1 |
| N.C. | 1.0 | 0.6 | 0.8 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 66 |
| ¿Diría Ud. que los españoles...? |
| Cumplen las leyes | Son exigentes con sus derechos | Son conscientes de sus obligaciones y deberes | Son iguales ante la ley | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 4.0 | 15.2 | 2.7 | 4.3 |
| Bastante | 46.8 | 46.9 | 38.3 | 31.0 |
| Poco | 40.9 | 31.4 | 47.6 | 42.0 |
| Nada | 5.0 | 2.8 | 7.5 | 17.9 |
| N.S. | 3.0 | 3.3 | 3.4 | 4.1 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.4 | 0.7 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 67 |
| En una escala de 1 a 10 donde 1 significa que el Estado no logra que se cumpla ninguna ley, y 10 |
| significa que el Estado logra que se cumplan todas las leyes, ¿dónde ubica al Estado español? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna ley (1-2) | 2.8 | (70) |
| (3-4) | 14.0 | (345) |
| (5-6) | 35.5 | (877) |
| (7-8) | 33.9 | (837) |
| Todas las leyes (9-10) | 6.2 | (152) |
| N.S. | 7.1 | (175) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 69 |
| En todos los países hay diferencias o incluso conflictos entre diferentes grupos sociales. En |
| España ¿cree Ud. que el conflicto es muy fuerte, fuerte, débil o no existe entre...? |
| Muy fuerte | Fuerte | Débil | No existe conflicto | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ricos y pobres | 9.1 | 36.6 | 34.4 | 15.9 | 3.8 | 0.4 | (2471) |
| Empleados y desempleados | 4.7 | 28.2 | 36.7 | 24.8 | 5.3 | 0.3 | (2471) |
| Empresarios y trabajadores | 10.0 | 46.3 | 31.8 | 6.8 | 4.4 | 0.6 | (2471) |
| Gente joven y la sociedad | 8.0 | 37.6 | 36.6 | 13.1 | 4.0 | 0.6 | (2471) |
| Gente anciana y la sociedad | 3.8 | 19.2 | 39.9 | 32.5 | 3.8 | 0.7 | (2471) |
| Hombres y mujeres | 5.9 | 32.9 | 42.7 | 14.9 | 3.0 | 0.6 | (2471) |
| Personas de distinta raza | 13.2 | 44.7 | 30.2 | 6.6 | 4.6 | 0.7 | (2471) |
| Españoles y extranjeros | 13.8 | 43.2 | 31.6 | 6.9 | 4.0 | 0.6 | (2471) |
| PREGUNTA 70 |
| En una escala de 1 a 10, donde el 1 es 'nada justificable' y el 10 es 'totalmente justificable', |
| ¿en qué grado considera Ud. justificable evadir impuestos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada justificable(1-2) | 63.1 | (1559) |
| (3-4) | 16.1 | (399) |
| (5-6) | 10.0 | (246) |
| (7-8) | 3.7 | (92) |
| Totalmente justificable (9-10) | 1.2 | (30) |
| N.S. | 4.7 | (115) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 74 |
| Imagínese que el total de los funcionarios públicos en España fuera 100 y Ud. tuviera que decir |
| cuántos de esos 100 cree que son corruptos. ¿Cuántos diría que lo son? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 2.6 | (65) |
| Hasta el 10% de ellos | 25.1 | (619) |
| Del 11% al 30% | 19.7 | (486) |
| Del 31% al 50% | 15.6 | (386) |
| Del 51% al 70% | 5.8 | (143) |
| Del 71% al 90% | 6.4 | (157) |
| Más del 90% de ellos | 4.9 | (121) |
| N.S. | 19.0 | (470) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 75 |
| ¿Piensa Ud. que entre los políticos hay más, igual o menos corrupción que en el resto de la |
| sociedad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más | 52.3 | (1293) |
| Igual | 35.8 | (885) |
| Menos | 2.5 | (61) |
| No hay corrupción | 0.5 | (13) |
| N.S. | 8.4 | (208) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 77a |
| Imagine que un amigo suyo extranjero, que no conoce nuestro país, le preguntara qué probabilidades |
| hay aquí de poder sobornar a policías para evitar una detención. ¿Qué le diría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No tiene ninguna probabilidad, que ni lo intente | 23.8 | (588) |
| Tiene pocas probabilidades | 31.4 | (776) |
| Depende de los casos | 23.3 | (576) |
| Tiene bastantes probabilidades | 7.8 | (193) |
| Tiene muchas probabilidades | 1.8 | (45) |
| N.S. | 11.2 | (276) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 77b |
| ¿Y si le preguntara por las probabilidades de sobornar a un juez para conseguir una sentencia |
| favorable? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No tiene ninguna probabilidad, que ni lo intente | 25.7 | (636) |
| Tiene pocas probabilidades | 30.3 | (748) |
| Depende de los casos | 22.7 | (561) |
| Tiene bastantes probabilidades | 7.2 | (177) |
| Tiene muchas probabilidades | 1.9 | (47) |
| N.S. | 11.3 | (279) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 77c |
| ¿Y si le preguntara por las probabilidades de poder sobornar a alguien en un Ministerio para |
| conseguir un contrato? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No tiene ninguna probabilidad, que ni lo intente | 19.6 | (485) |
| Tiene pocas probabilidades | 26.5 | (655) |
| Depende de los casos | 23.8 | (588) |
| Tiene bastantes probabilidades | 12.0 | (296) |
| Tiene muchas probabilidades | 4.0 | (100) |
| N.S. | 13.2 | (325) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 79 |
| Algunas personas sienten que tiene libertad de elegir lo que hacen en su vida y otras que no |
| tienen ninguna. Por favor, indíquenos en una escala de 1 a 10, donde 1 significa 'ninguna libertad |
| de elegir' y 10 'total libertad de elegir', ¿dónde se situaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna libertad (1-2) | 2.0 | (49) |
| (3-4) | 7.9 | (195) |
| (5-6) | 26.2 | (647) |
| (7-8) | 37.3 | (921) |
| Total libertad (9-10) | 22.6 | (559) |
| N.S. | 3.2 | (78) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 81 |
| ¿Qué cree que es más efectivo para que Ud. pueda influir en cambiar las cosas, votar para elegir a |
| los que defienden su posición, participar en movimientos de protesta y exigir los cambios |
| directamente o cree Ud. que no es posible influir para que las cosas cambien? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Votar para elegir a los que defienden su posición | 65.9 | (1628) |
| Participar en movimientos de protesta y exigir cambios directamente | 14.8 | (366) |
| No es posible influir para que las cosas cambien | 10.9 | (269) |
| Ninguna | 2.6 | (64) |
| N.S. | 5.0 | (124) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 82 |
| Le voy a leer algunas acciones políticas que la gente puede realizar y quiero que me diga si las |
| ha realizado, las podría realizar o si nunca las haría bajo ninguna circunstancia. |
| Firmar una petición/recogida de firmas | Asistir a manifestaciones autorizadas | |
|---|---|---|
| Ha realizado | 56.9 | 50.3 |
| Podría realizar | 30.5 | 30.6 |
| Nunca haría | 10.6 | 17.0 |
| N.S. | 1.7 | 1.8 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 83 |
| Y de estas otras, dígame, por favor, si las ha realizado, las podría realizar o si nunca las haría |
| bajo ninguna circunstancia. |
| Ha realizado | Podría realizar | Nunca haría | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Contactar con un funcionario o representante municipal | 36.6 | 46.7 | 13.3 | 3.1 | 0.3 | (2471) |
| Contactar con un funcionario del Gobierno | 10.8 | 63.7 | 20.1 | 4.9 | 0.4 | (2471) |
| Contactar con un diputado | 4.5 | 64.2 | 24.7 | 6.2 | 0.4 | (2471) |
| Contactar con un medio de comunicación | 11.9 | 65.0 | 18.1 | 4.7 | 0.3 | (2471) |
| PREGUNTA 84 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las |
| siguientes afirmaciones? Las marchas, protestas, manifestaciones en la calle... |
| Son normales en democracia | Sólo producen destrozos | Son indispensables para que se escuche a la gente | Es una manera que tienen hoy los jóvenes de sentirse parte de algo | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 27.8 | 3.4 | 17.0 | 12.7 |
| De acuerdo | 60.3 | 21.5 | 53.5 | 51.2 |
| En desacuerdo | 6.6 | 50.4 | 19.7 | 20.0 |
| Muy en desacuerdo | 0.9 | 18.4 | 2.8 | 4.5 |
| N.S. | 4.0 | 5.5 | 6.4 | 10.8 |
| N.C. | 0.4 | 0.8 | 0.6 | 0.8 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 86a |
| En una escala de 1 a 10, donde 1 es 'muy pacífica' y 10 es 'muy violenta', ¿dónde ubica Ud. a la |
| sociedad española actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pacífica (1-2) | 18.3 | (452) |
| (3-4) | 26.8 | (661) |
| (5-6) | 31.4 | (776) |
| (7-8) | 15.4 | (380) |
| Muy violenta (9-10) | 3.0 | (75) |
| N.S. | 4.7 | (115) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 86b |
| Y en la misma escala, ¿dónde ubicaría Ud. a la juventud española? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pacífica (1-2) | 10.2 | (251) |
| (3-4) | 24.1 | (595) |
| (5-6) | 31.9 | (789) |
| (7-8) | 22.9 | (567) |
| Muy violenta (9-10) | 5.6 | (139) |
| N.S. | 4.7 | (116) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 871 |
| ¿Y cómo diría Ud. que es la sociedad española actual? Utilice esta escala de 1 a 10, donde 1 es |
| 'egoísta' y 10 'solidaria'. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Egoísta (1-2) | 7.2 | (178) |
| (3-4) | 16.2 | (400) |
| (5-6) | 33.6 | (831) |
| (7-8) | 31.0 | (767) |
| Solidaria (9-10) | 6.7 | (166) |
| N.S. | 4.7 | (116) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 87a |
| Y utilizando esa misma escala, ¿cómo diría Ud. que es la juventud española? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Egoísta (1-2) | 9.8 | (243) |
| (3-4) | 16.0 | (396) |
| (5-6) | 34.2 | (844) |
| (7-8) | 27.9 | (690) |
| Solidaria (9-10) | 6.3 | (156) |
| N.S. | 5.1 | (126) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 872 |
| ¿Y cómo diría Ud. que es la sociedad española actual?. Utilice esta escala de 1 a 10, donde 1 es |
| 'no participativa' y 10 'participativa'. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No participativa (1-2) | 5.9 | (146) |
| (3-4) | 18.4 | (455) |
| (5-6) | 38.6 | (954) |
| (7-8) | 21.5 | (532) |
| Participativa (9-10) | 4.8 | (119) |
| N.S. | 9.8 | (242) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 87b |
| Y utilizando esa misma escala, ¿cómo diría Ud. que es la juventud española? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No participativa (1-2) | 6.8 | (168) |
| (3-4) | 18.6 | (460) |
| (5-6) | 35.1 | (867) |
| (7-8) | 22.9 | (565) |
| Participativa (9-10) | 5.5 | (137) |
| N.S. | 10.0 | (248) |
| N.C. | 1.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 88 |
| Imagine que la policía española detiene a dos jóvenes igualmente sospechosos de haber cometido un |
| delito. En su opinión, ¿cuáles de los siguientes criterios pondrían a uno de los jóvenes en |
| desventaja? (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| La manera de hablar o el acento | 42.0 | (1039) |
| El color de la piel o el origen étnico | 54.5 | (1348) |
| El aseo personal | 39.6 | (980) |
| El barrio, lugar de residencia | 39.9 | (987) |
| La nacionalidad | 48.9 | (1210) |
| Otras respuestas | 2.6 | (64) |
| Ninguno | 10.6 | (263) |
| No_sabe | 5.9 | (146) |
| No_contesta | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2472) |
| PREGUNTA 89 |
| ¿Diría Ud. que ante iguales titulaciones es más probable, igual de probable o menos probable que |
| sea aceptada/o en un trabajo...? |
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Una mujer antes que un hombre | 3.3 | 27.3 | 64.1 | 4.6 | 0.6 | (2471) |
| Un extranjero antes que un español | 9.7 | 19.1 | 63.1 | 7.5 | 0.6 | (2471) |
| Una persona que no es de raza blanca que una que lo es | 4.9 | 21.9 | 63.7 | 8.9 | 0.7 | (2471) |
| Una persona menor de 30 años antes que una mayor de 30 | 47.0 | 26.0 | 17.5 | 8.7 | 0.7 | (2471) |
| PREGUNTA 91 |
| Si Ud. pudiera escoger, ¿cuál de las cosas de esta tarjeta diría que es la más importante? ¿Y cuál |
| sería la segunda más importante? |
| Primera | Segunda | |
|---|---|---|
| Mantener el orden en la nación | 35.9 | 19.9 |
| Dar mayor oportunidad a la gente de participar en decisiones gubernamentales importantes | 17.2 | 18.9 |
| Combatir el alza de los precios | 25.8 | 32.0 |
| Proteger la libertad de expresión | 17.1 | 22.8 |
| N.S. | 3.0 | 4.5 |
| N.C. | 1.0 | 1.9 |
| (N) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 92 |
| A continuación le nombraré una serie de líderes de países extranjeros para que los evalúe en una |
| escala de 0 a 10, en la que 0 significa que su valoración es 'muy mala' y 10 que es 'muy buena'. |
| Muy mala (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buena (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Álvaro Uribe | 1.8 | 3.8 | 16.6 | 3.2 | 0.8 | 56.1 | 16.5 | 1.1 | (2471) |
| Tabaré Vázquez | 0.7 | 1.2 | 5.1 | 0.6 | 0.1 | 79.8 | 11.2 | 1.3 | (2471) |
| Fidel Castro | 42.8 | 20.0 | 17.7 | 3.6 | 1.2 | 3.6 | 9.6 | 1.3 | (2471) |
| Luiz Ignacio Lula da Silva | 4.5 | 7.4 | 26.1 | 11.7 | 1.1 | 33.6 | 14.4 | 1.3 | (2471) |
| Hugo Chávez | 45.7 | 20.0 | 14.6 | 2.1 | 0.7 | 7.0 | 8.7 | 1.2 | (2471) |
| Michelle Bachelet | 1.2 | 1.7 | 12.3 | 4.5 | 0.4 | 66.7 | 12.0 | 1.3 | (2471) |
| Evo Morales | 11.0 | 12.6 | 25.1 | 4.5 | 0.8 | 32.3 | 12.5 | 1.2 | (2471) |
| Cristina Kirchner | 4.5 | 8.1 | 19.1 | 3.3 | 0.5 | 52.8 | 10.6 | 1.1 | (2471) |
| Alan García | 2.5 | 4.3 | 12.6 | 1.1 | 0.1 | 66.2 | 11.9 | 1.3 | (2471) |
| Georges W. Bush | 49.8 | 18.8 | 15.7 | 1.7 | 0.8 | 3.7 | 8.2 | 1.3 | (2471) |
| Felipe Calderón | 2.0 | 3.8 | 10.3 | 1.2 | 0.1 | 70.8 | 10.5 | 1.4 | (2471) |
| Rafael Correa | 2.1 | 2.7 | 8.1 | 0.8 | . | 75.4 | 9.7 | 1.2 | (2471) |
| Fernando Lugo | 0.6 | 1.6 | 3.6 | 0.6 | 0.0 | 83.7 | 8.6 | 1.3 | (2471) |
| Daniel Ortega | 5.1 | 5.3 | 9.3 | 1.1 | 0.2 | 67.1 | 10.6 | 1.3 | (2471) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Álvaro Uribe | 4.80 | 2.03 | (648) |
| Tabaré Vázquez | 4.37 | 1.81 | (188) |
| Fidel Castro | 2.13 | 2.37 | (2110) |
| Luiz Ignacio Lula da Silva | 4.97 | 2.20 | (1252) |
| Hugo Chávez | 1.82 | 2.13 | (2053) |
| Michelle Bachelet | 5.15 | 1.94 | (495) |
| Evo Morales | 3.69 | 2.30 | (1333) |
| Cristina Kirchner | 4.10 | 2.13 | (878) |
| Alan García | 3.97 | 1.85 | (509) |
| Georges W. Bush | 1.76 | 2.13 | (2146) |
| Felipe Calderón | 4.04 | 1.87 | (427) |
| Rafael Correa | 3.82 | 1.96 | (337) |
| Fernando Lugo | 4.07 | 1.94 | (161) |
| Daniel Ortega | 3.37 | 2.25 | (519) |
| PREGUNTA 93 |
| De la lista de actividades que le voy a leer, ¿cuáles cree Ud. que deben estar mayoritariamente en |
| manos del Estado y cuáles mayoritariamente en manos privadas? |
| Estado | Privado | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La salud | 90.7 | 5.6 | 3.2 | 0.5 | (2471) |
| La distribución de los combustibles (gasolina, gas, etc.) | 67.3 | 21.7 | 10.2 | 0.9 | (2471) |
| La educación | 89.7 | 5.5 | 3.8 | 1.0 | (2471) |
| Los servicios eléctricos | 65.7 | 24.7 | 8.7 | 0.9 | (2471) |
| El agua | 73.5 | 17.7 | 7.8 | 1.0 | (2471) |
| Las pensiones | 93.4 | 2.6 | 3.4 | 0.6 | (2471) |
| Los servicios telefónicos | 54.5 | 35.0 | 9.2 | 1.3 | (2471) |
| La financiación de los partidos políticos | 39.3 | 41.4 | 16.6 | 2.8 | (2471) |
| PREGUNTA 96 |
| ¿En qué medida está Ud. preocupado de quedarse sin trabajo o de estar desempleado en los próximos |
| doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy preocupado | 15.1 | (372) |
| Preocupado | 18.0 | (445) |
| Poco preocupado | 13.4 | (332) |
| Nada preocupado | 13.8 | (340) |
| No trabajo | 39.3 | (971) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 97 |
| Con respecto al total de sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 15.3 | (379) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 55.6 | (1375) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 22.4 | (553) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 4.8 | (119) |
| N.S. | 0.6 | (14) |
| N.C. | 1.3 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 98 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casado/conviviendo en pareja | 63.7 | (1575) |
| Soltero | 24.4 | (604) |
| Separado/divorciado/viudo | 11.7 | (290) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 100 |
| ¿Cuál es su religión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católica | 72.6 | (1794) |
| Cristiana | 1.5 | (38) |
| Testigos de Jehová | 0.4 | (10) |
| Evangélica | 0.6 | (16) |
| Musulmana | 0.3 | (7) |
| Protestante | 0.1 | (2) |
| Budista | 0.1 | (2) |
| Creyente | 0.1 | (2) |
| Ortodoxo | 0.1 | (3) |
| No soy una persona religiosa | 23.2 | (573) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 101 |
| PROCEDE DE P100. SÓLO A QUIENES DEFINEN SU RELIGIÓN (Todos excepto "No soy religiosa" o "N.C." en |
| P100). ¿Cómo se considera Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy practicante | 4.9 | (91) |
| Practicante | 25.5 | (478) |
| No muy practicante | 32.0 | (599) |
| No practicante | 37.2 | (698) |
| N.C. | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1874) |
| PREGUNTA 104 |
| ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.0 | (246) |
| De 25 a 34 años | 20.8 | (514) |
| De 35 a 44 años | 19.6 | (484) |
| De 45 a 54 años | 16.7 | (412) |
| De 55 a 64 años | 12.3 | (305) |
| 65 y más años | 20.5 | (507) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 107 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 49.2 | (1216) |
| Otra persona | 42.9 | (1059) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.4 | (184) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 108 |
| ¿Generalmente, para su asistencia sanitaria utiliza Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La sanidad pública | 82.9 | (2048) |
| Un seguro privado | 5.4 | (134) |
| Ambos | 11.1 | (275) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 109 |
| ¿A qué edad terminó Ud. sus estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 10 y menos años | 2.3 | (58) |
| De 11 a 15 años | 29.0 | (717) |
| De 16 a 20 años | 29.1 | (719) |
| De 21 a 25 años | 19.1 | (471) |
| De 26 a 30 años | 3.0 | (74) |
| 31 y más años | 1.5 | (36) |
| No estudió, es analfabeto | 1.1 | (28) |
| No estudió, pero sabe leer y escribir | 5.2 | (128) |
| Está estudiando | 7.1 | (176) |
| No recuerda | 2.5 | (61) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 110 |
| PROCEDE DE P110. SÓLO A QUIENES TERMINARON LOS ESTUDIOS, ESTÁN ESTUDIANDO O NO RECUERDAN CUANDO |
| TERMINARON LOS ESTUDIOS (Todos excepto 95, 96 ó 'N.C.' en P110). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 3.3 | (77) |
| Educación primaria | 21.2 | (489) |
| ESO o Bachiller elemental | 22.9 | (530) |
| FP grado medio | 7.3 | (169) |
| Bachillerato LOGSE | 12.9 | (298) |
| FP grado superior | 10.7 | (248) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.6 | (38) |
| Diplomado | 7.8 | (181) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.0 | (22) |
| Licenciatura | 9.6 | (223) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.0 | (22) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2312) |
| PREGUNTA 110a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 9.4 | (233) |
| Primaria | 41.2 | (1019) |
| Secundaria | 12.1 | (298) |
| FP | 16.9 | (417) |
| Medios universitarios | 8.9 | (219) |
| Superiores | 10.8 | (267) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 111a |
| ¿Ha ido su padre a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 5.5 | (135) |
| No, pero sabe leer y escribir | 21.6 | (533) |
| Sí, ha ido a la escuela | 67.3 | (1662) |
| N.S. | 4.9 | (121) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 111b |
| PROCEDE DE P111A. SÓLO A QUIENES EL PADRE HA IDO A LA ESCUELA (3 en P111a). ¿Cuáles son los |
| estudios de más alto nivel oficial que ha cursado su padre (con independencia de que los haya |
| terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando |
| los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 |
| años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, |
| 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 9.4 | (157) |
| Educación primaria | 51.0 | (847) |
| ESO o Bachiller elemental | 14.4 | (240) |
| FP grado medio | 2.2 | (36) |
| Bachillerato LOGSE | 7.1 | (118) |
| FP grado superior | 3.3 | (55) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 0.8 | (14) |
| Diplomado | 2.2 | (37) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.8 | (13) |
| Licenciatura | 6.1 | (102) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.3 | (5) |
| N.S. | 0.8 | (14) |
| N.C. | 1.4 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1662) |
| PREGUNTA 111c |
| ¿Ha ido su madre a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeta | 9.5 | (234) |
| No, pero sabe leer y escribir | 20.6 | (508) |
| Sí, ha ido a la escuela | 65.4 | (1616) |
| N.S. | 3.8 | (93) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 111d |
| PROCEDE DE P111C. SÓLO A QUIENES LA MADRE HA IDO A LA ESCUELA (3 en P111c). ¿Cuáles son los |
| estudios de más alto nivel oficial que ha cursado su madre (con independencia de que los haya |
| terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando |
| los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 |
| años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, |
| 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 9.2 | (149) |
| Educación primaria | 57.0 | (921) |
| ESO o Bachiller elemental | 16.6 | (269) |
| FP grado medio | 2.3 | (37) |
| Bachillerato LOGSE | 5.4 | (87) |
| FP grado superior | 1.7 | (28) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 0.2 | (4) |
| Diplomado | 3.7 | (59) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.1 | (1) |
| Licenciatura | 2.6 | (42) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.2 | (3) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.9 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1616) |
| PREGUNTA 112a |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja por cuenta propia | 9.8 | (243) |
| Asalariado en empresa pública | 9.1 | (224) |
| Asalariado en empresa privada | 29.5 | (728) |
| Parado y ha trabajado antes | 13.1 | (324) |
| Jubilado/pensionista | 20.0 | (495) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 11.8 | (292) |
| Estudiante | 5.0 | (123) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (18) |
| Otra situación | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 112b |
| PROCEDE DE P112A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O |
| PRIVADA (1, 2 ó 3 en P112a). ¿Cuál es su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.8 | (33) |
| Dueño de negocio | 6.0 | (72) |
| Agricultor independiente, pescador | 1.3 | (16) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 7.6 | (91) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 9.5 | (114) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 1.3 | (15) |
| Cuadro medio | 5.3 | (63) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 9.5 | (113) |
| Empleados de tipo administrativo | 11.5 | (138) |
| Camarero y dependiente de comercio | 5.9 | (71) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 12.8 | (153) |
| Otro trabajador cualificado | 15.3 | (183) |
| Trabajador no cualificado | 9.0 | (107) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 1.3 | (15) |
| N.C. | 0.9 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1195) |
| PREGUNTA 113 |
| PROCEDE DE P112A. SÓLO A QUIEN ES PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES O JUBILADO/PENSIONISTA (4 ó 5 en |
| P112a). ¿Cuál era su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 0.7 | (6) |
| Dueño de negocio | 3.7 | (30) |
| Agricultor independiente, pescador | 5.1 | (42) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 4.6 | (38) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 4.3 | (35) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 1.2 | (10) |
| Cuadro medio | 3.5 | (29) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5.3 | (43) |
| Empleados de tipo administrativo | 6.2 | (51) |
| Camarero y dependiente de comercio | 5.5 | (45) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 17.1 | (140) |
| Otro trabajador cualificado | 14.5 | (119) |
| Trabajador no cualificado | 17.1 | (140) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 8.5 | (70) |
| N.C. | 2.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (819) |
| PREGUNTA 114 |
| ¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Televisor en color | 99.2 | 0.3 | 0.5 | (2471) |
| Frigorífico | 99.4 | 0.2 | 0.5 | (2471) |
| Casa propia | 84.0 | 15.4 | 0.6 | (2471) |
| Ordenador | 66.2 | 32.9 | 0.9 | (2471) |
| Lavadora | 98.7 | 0.4 | 0.9 | (2471) |
| Teléfono fijo | 82.0 | 17.2 | 0.8 | (2471) |
| Teléfono móvil | 88.1 | 11.2 | 0.7 | (2471) |
| Coche | 80.0 | 19.3 | 0.7 | (2471) |
| Una segunda residencia | 20.2 | 79.0 | 0.8 | (2471) |
| PREGUNTA 115 |
| PROCEDE DE P107. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P107). ¿A qué edad |
| terminó sus estudios la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 10 y menos años | 2.5 | (26) |
| De 11 a 15 años | 30.1 | (319) |
| De 16 a 20 años | 24.6 | (261) |
| De 21 a 25 años | 14.0 | (148) |
| De 26 a 30 años | 2.5 | (27) |
| 31 y más años | 1.1 | (12) |
| No estudió, es analfabeto | 0.7 | (7) |
| No estudió, pero sabe leer y escribir | 4.9 | (52) |
| Está estudiando | 0.6 | (6) |
| No recuerda | 17.2 | (182) |
| N.C. | 1.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1059) |
| PREGUNTA 116 |
| PROCEDE DE P107 Y P115. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P107) Y EL CABEZA |
| DE FAMILIA TERMINÓ LOS ESTUDIOS, ESTÁ ESTUDIANDO O NO RECUERDA CUANDO TERMINÓ LOS ESTUDIOS (Todos |
| excepto 95, 96 ó 'N.C.' en P115). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que ha |
| cursado la persona que aporta más ingresos al hogar (con independencia de que los haya terminado o |
| no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
| (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de |
| Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 2.8 | (27) |
| Educación primaria | 24.2 | (237) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.6 | (241) |
| FP grado medio | 4.2 | (41) |
| Bachillerato LOGSE | 13.1 | (128) |
| FP grado superior | 9.4 | (92) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.3 | (23) |
| Diplomado | 4.9 | (48) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.5 | (15) |
| Licenciatura | 10.3 | (101) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.7 | (7) |
| N.S. | 0.7 | (7) |
| N.C. | 1.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (980) |
| PREGUNTA 117a |
| PROCEDE DE P107. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P107). ¿En cuál de las |
| siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja por cuenta propia | 18.0 | (191) |
| Asalariado en empresa pública | 13.4 | (142) |
| Asalariado en empresa privada | 45.8 | (485) |
| Parado y ha trabajado antes | 2.9 | (31) |
| Jubilado/pensionista | 17.4 | (184) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 0.7 | (7) |
| Otra situación | 1.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1059) |
| PREGUNTA 117b |
| PROCEDE DE P107 Y P117A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P107) Y EL |
| CABEZA DE FAMILIA TRABAJA POR CUENTA PROPIA O ES ASALARIADO EN EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA (1, 2 ó 3 |
| en P117a). ¿Cuál es su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.0 | (16) |
| Dueño de negocio | 7.2 | (59) |
| Agricultor independiente, pescador | 2.8 | (23) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 9.7 | (79) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 8.1 | (66) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 2.3 | (19) |
| Cuadro medio | 5.9 | (48) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 7.2 | (59) |
| Empleados de tipo administrativo | 7.6 | (62) |
| Camarero y dependiente de comercio | 3.1 | (25) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 19.4 | (159) |
| Otro trabajador cualificado | 16.4 | (134) |
| Trabajador no cualificado | 5.4 | (44) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 2.2 | (18) |
| N.C. | 0.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (818) |
| PREGUNTA 118 |
| PROCEDE DE P107 Y P117A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P107) Y EL |
| CABEZA DE FAMILIA ES PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES O JUBILADO/PENSIONISTA (4 ó 5 en P117a). ¿Cuál |
| era su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dueño de negocio | 2.8 | (6) |
| Agricultor independiente, pescador | 6.0 | (13) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 8.8 | (19) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 3.3 | (7) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 2.3 | (5) |
| Cuadro medio | 2.3 | (5) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 3.3 | (7) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.7 | (8) |
| Camarero y dependiente de comercio | 1.9 | (4) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 28.4 | (61) |
| Otro trabajador cualificado | 14.0 | (30) |
| Trabajador no cualificado | 14.0 | (30) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 7.0 | (15) |
| N.C. | 2.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (215) |
| PREGUNTA 119 |
| ¿Con qué frecuencia se suele conectar Ud. a Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos los días | 33.6 | (830) |
| Ocasionalmente | 16.0 | (395) |
| Casi nunca | 3.4 | (85) |
| Nunca | 45.6 | (1127) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 119a |
| PROCEDE DE P119. SÓLO A LOS QUE HAN USADO ALGUNA VEZ INTERNET (1, 2 ó 3 en P119). |
| Independientemente del lugar donde accede a Internet, ¿Para qué lo usa Ud. más frecuentemente? |
| (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Para usar el correo electrónico/e-mail/messenger | 74.0 | (961) |
| Para buscar información | 88.1 | (1144) |
| Para entretenerse | 53.6 | (696) |
| Para trabajar | 39.7 | (516) |
| Para estudiar | 28.3 | (367) |
| Para hacer trámites | 35.2 | (457) |
| Para hacer compras | 20.6 | (268) |
| Otro | 4.5 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (1299) |
| PREGUNTA 119b |
| PROCEDE DE P119. SÓLO A LOS QUE HAN USADO ALGUNA VEZ INTERNET (1, 2 ó 3 en P119). Y normalmente, |
| ¿dónde se conecta Ud. a Internet? (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En el lugar de estudio o trabajo | 36.2 | (454) |
| En su hogar | 85.3 | (1069) |
| En casa de amigos o familiares | 6.9 | (87) |
| En un lugar de pago (cibercafé, etc.) | 4.5 | (56) |
| En un lugar gratuito (bibliotecas, hoteles, etc.) | 3.9 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (1253) |
Estudio 2777 Latinobarómetro, 2008 (XI)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |