Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Indicador de Confianza del Consumidor. Mes de diciembre de 2012
Encuesta mensual que indaga sobre el consumo privado en España preguntando por la situación económica familiar y del país, el mercado laboral, la inflación, el tipo de interés, el ahorro y el consumo de bienes duraderos
General information
Code
2974
Date
17/12/2012
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
GfK Emer
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
Estudio 2974 Indicador de confianza del consumidor. Mes de diciembre
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Nivel de ingresos del hogar | |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2974 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1a |
| En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
| bienes: automóvil o moto? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, él/ella ha adquirido | 3.3 | (40) |
| Sí, lo ha adquirido un familiar | 3.0 | (36) |
| No | 93.6 | (1130) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1207) |
| PREGUNTA 1b |
| En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
| bienes: muebles para el hogar? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, él/ella ha adquirido | 11.4 | (138) |
| Sí, lo ha adquirido un familiar | 3.7 | (45) |
| No | 84.6 | (1021) |
| No_sabe | 0.2 | (2) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1207) |
| PREGUNTA 1c |
| En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
| bienes: electrodomésticos u ordenadores? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, él/ella ha adquirido | 17.4 | (210) |
| Sí, lo ha adquirido un familiar | 7.1 | (86) |
| No | 75.3 | (909) |
| No_sabe | 0.1 | (1) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1207) |
| PREGUNTA 1d |
| En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
| bienes: electrodomésticos pequeños? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, él/ella ha adquirido | 18.1 | (219) |
| Sí, lo ha adquirido un familiar | 6.2 | (75) |
| No | 75.6 | (912) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1207) |
| PREGUNTA 2 |
| De las siguientes afirmaciones, ¿cuál diría Ud. que describe mejor la situación económica de su |
| familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Le resulta difícil llegar a final de mes, por lo que han tenido que contraer deudas | 5.5 | (66) |
| Le resulta difícil llegar a final de mes, por lo que han tenido que echar mano de sus ahorros familiares | 13.8 | (166) |
| Llega justo a final de mes | 49.6 | (598) |
| Ahorra un poco de dinero cada mes | 26.9 | (324) |
| Ahorra bastante dinero cada mes | 3.8 | (46) |
| N.S. | 0.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Considera Ud. que la situación económica actual de su familia es mejor o peor que hace seis |
| meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 4.0 | (48) |
| Igual | 37.2 | (449) |
| Peor | 58.6 | (707) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR ACTUAL ES MEJOR QUE |
| HACE SEIS MESES (1 en P3). Nos ha dicho que es 'mejor', ¿por qué lo cree así? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mayor capacidad de ahorro familiar | 14.6 | (7) |
| Situación favorable que prevalece en su sector de trabajo | 0.0 | (0) |
| Mejora laboral/sueldo | 12.5 | (6) |
| Disminución del gasto familiar | 12.5 | (6) |
| Ha cubierto/cubrirá deudas pendientes/pago de hipoteca | 10.4 | (5) |
| Situación actual/futura del empleo | 0.0 | (0) |
| Incorporación de entrevistado/a/miembro del hogar al mercado de trabajo | 31.3 | (15) |
| Aumento del ingreso familiar | 25.0 | (12) |
| Su situación actual es de estabilidad/ha mejorado | 2.1 | (1) |
| Todos los miembros del hogar trabajan | 2.1 | (1) |
| Situación de la economía general | 0.0 | (0) |
| Intuición/así lo cree | 0.0 | (0) |
| Aumento pensión | 0.0 | (0) |
| Otros | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (48) |
| PREGUNTA 4b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR ACTUAL ES PEOR QUE |
| HACE SEIS MESES (3 en P3). Nos ha dicho que es 'peor', ¿por qué lo cree así? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Alza continuada de precios/inflación | 34.1 | (241) |
| Mayor endeudamiento familiar | 0.4 | (3) |
| Situación que prevalece en su sector de trabajo | 1.3 | (9) |
| Estancamiento del sueldo/laboral | 11.0 | (78) |
| Dificultades económicas familiares/ingreso insuficiente | 14.0 | (99) |
| Aumento del gasto familiar | 7.9 | (56) |
| Situación actual/futura del empleo | 4.8 | (34) |
| Alza del precio de la vivienda/tipo de interés | 0.0 | (0) |
| Entrevistado/a/miembro del hogar está/se quedará en paro | 22.3 | (158) |
| Impacto del euro | 0.3 | (2) |
| Disminución del ingreso familiar | 32.7 | (231) |
| La pensión de jubilación resulta insuficiente | 3.0 | (21) |
| Disminución de su capacidad de ahorro | 1.7 | (12) |
| Efecto de la inmigración | 0.0 | (0) |
| Intuición/así lo cree | 0.0 | (0) |
| Entrevistado/a/miembro del hogar se ha jubilado/jubilará | 0.7 | (5) |
| Pago de hipoteca | 0.7 | (5) |
| Política económica | 22.6 | (160) |
| Crisis económica | 2.4 | (17) |
| Otros | 0.7 | (5) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (707) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cuántas personas en su entorno se encuentran en paro y buscando trabajo en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno/a | 22.0 | (265) |
| 1 persona | 12.9 | (156) |
| 2 personas | 12.4 | (149) |
| 3 personas | 10.0 | (121) |
| 4 personas | 7.9 | (95) |
| De 5 a 9 personas | 15.8 | (191) |
| De 10 a 14 personas | 7.8 | (94) |
| De 15 a 19 personas | 2.5 | (30) |
| De 20 a 24 personas | 1.5 | (18) |
| 25 y más personas | 0.8 | (10) |
| N.C. | 6.4 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Son más, menos o el mismo número que hace seis meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más | 33.8 | (408) |
| El mismo número | 61.7 | (744) |
| Menos | 3.1 | (37) |
| N.S. | 1.4 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar un puesto de trabajo es mejor o |
| peor que hace seis meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 1.3 | (16) |
| Igual | 11.5 | (139) |
| Peor | 85.5 | (1031) |
| N.S. | 1.7 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 8 |
| En definitiva y teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿considera usted que la situación actual de |
| la economía española es mejor o peor que hace seis meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 3.4 | (41) |
| Igual | 10.9 | (132) |
| Peor | 84.4 | (1018) |
| N.S. | 1.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 9 |
| Ahora, mirando hacia el futuro, ¿considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar |
| un puesto de trabajo dentro de seis meses será mejor o peor que en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 19.1 | (230) |
| Igual | 12.1 | (146) |
| Peor | 63.1 | (761) |
| N.S. | 5.7 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Cree Ud. que sus posibilidades de adquisición de bienes duraderos durante el próximo año serán |
| mayores, menores o iguales que las de este año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mayores | 5.5 | (66) |
| Iguales | 51.6 | (622) |
| Menores | 39.8 | (480) |
| N.S. | 3.2 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Cree Ud. que sus posibilidades de ahorro durante el próximo año serán mayores, menores o iguales |
| que las de este año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mayores | 5.9 | (71) |
| Iguales | 43.9 | (529) |
| Menores | 48.3 | (582) |
| N.S. | 1.9 | (23) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Considera Ud. que la situación económica de su familia dentro de seis meses será mejor o peor que |
| en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 14.5 | (175) |
| Igual | 41.5 | (501) |
| Peor | 38.6 | (466) |
| N.S. | 5.3 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR PROSPECTIVA SERÁ |
| MEJOR DENTRO DE SEIS MESES (1 en P12). Nos ha dicho que es 'mejor', ¿por qué lo cree así? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mayor capacidad de ahorro familiar | 4.6 | (8) |
| Situación favorable que prevalece en su sector de trabajo | 4.6 | (8) |
| Mejora laboral/sueldo | 3.4 | (6) |
| Disminución del gasto familiar | 5.1 | (9) |
| Ha cubierto/cubrirá deudas pendientes/pago de hipoteca | 4.0 | (7) |
| Situación actual/futura del empleo | 2.3 | (4) |
| Incorporación de entrevistado/a/miembro del hogar al mercado de trabajo | 37.1 | (65) |
| Aumento del ingreso familiar | 13.1 | (23) |
| Su situación actual es de estabilidad/ha mejorado | 5.7 | (10) |
| Todos los miembros del hogar trabajan | 1.7 | (3) |
| Situación de la economía general | 5.7 | (10) |
| Intuición/así lo cree | 9.1 | (16) |
| Aumento pensión | 0.0 | (0) |
| Otros | 1.1 | (2) |
| No_sabe | 2.3 | (4) |
| No_contesta | 1.7 | (3) |
| Política económica | 2.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (175) |
| PREGUNTA 13b |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR PROSPECTIVA SERÁ |
| PEOR DENTRO DE SEIS MESES (3 en P12). Nos ha dicho que es 'peor', ¿por qué lo cree así? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Alza continuada de precios/inflación | 27.3 | (127) |
| Mayor endeudamiento familiar | 0.9 | (4) |
| Situación que prevalece en su sector de trabajo | 1.5 | (7) |
| Estancamiento del sueldo/laboral | 11.6 | (54) |
| Dificultades económicas familiares/ingreso insuficiente | 11.2 | (52) |
| Aumento del gasto familiar | 8.8 | (41) |
| Situación actual/futura del empleo | 12.2 | (57) |
| Alza del precio de la vivienda/tipo de interés | 0.2 | (1) |
| Entrevistado/a/miembro del hogar está/se quedará en paro | 25.1 | (117) |
| Impacto del euro | 0.0 | (0) |
| Disminución del ingreso familiar | 21.9 | (102) |
| La pensión de jubilación resulta insuficiente | 1.1 | (5) |
| Disminución de su capacidad de ahorro | 1.9 | (9) |
| Efecto de la inmigración | 0.0 | (0) |
| Intuición/así lo cree | 0.2 | (1) |
| Entrevistado/a/miembro del hogar se ha jubilado/jubilará | 0.9 | (4) |
| Pago de hipoteca | 1.3 | (6) |
| Política económica | 20.6 | (96) |
| Crisis económica | 9.9 | (46) |
| Otros | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (466) |
| PREGUNTA 14 |
| En definitiva, considerando todo lo anterior, ¿considera Ud. que la situación de la economía |
| española dentro de seis meses será mejor o peor que la actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 17.9 | (216) |
| Igual | 12.9 | (156) |
| Peor | 64.2 | (774) |
| N.S. | 5.0 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 15 |
| El crecimiento de los precios (o inflación) en España durante este último año ha sido del 2,9%, |
| ¿cree Ud. que los precios crecerán durante el próximo año más, menos o igual que en el último año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más | 54.3 | (655) |
| Igual | 33.3 | (402) |
| Menos | 6.3 | (76) |
| N.S. | 6.1 | (73) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 16 |
| El tipo de interés de referencia en España es actualmente del 0,75%, ¿cree Ud. que los tipos de |
| interés durante el próximo año subirán, bajarán o se mantendrán? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Subirán | 30.6 | (369) |
| Se mantendrán | 44.6 | (538) |
| Bajarán | 9.2 | (111) |
| N.S. | 15.5 | (187) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 17 |
| En términos generales, ¿cree Ud. que el precio de la vivienda durante el próximo año subirá, |
| bajará o se mantendrá? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Subirá | 4.9 | (59) |
| Se mantendrá | 37.1 | (448) |
| Bajará | 52.7 | (636) |
| N.S. | 5.1 | (62) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 18a |
| PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL PRECIO DE LA VIVIENDA AUMENTARÁ EN EL AÑO PRÓXIMO EN |
| ESPAÑA (1 en P17). Nos ha dicho que es 'subirá durante el próximo año', ¿por qué lo cree así? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Alzas en el tipo de interés | 1.7 | (1) |
| Porque es la tendencia del mercado | 3.4 | (2) |
| Alza generalizada de precios/inflación | 27.1 | (16) |
| Especulación/corrupción | 0.0 | (0) |
| Sigue habiendo demanda de vivienda principal/segunda vivienda | 1.7 | (1) |
| La información publicada/difundida lo prevé así | 5.1 | (3) |
| Revalorización de los inmuebles/se considera una inversión | 0.0 | (0) |
| La gente se sigue endeudando | 0.0 | (0) |
| Intuición/así lo cree | 15.3 | (9) |
| Aumento del valor del suelo | 1.7 | (1) |
| Aumento precio de la construcción (materiales y sueldos) | 0.0 | (0) |
| Crisis económica/hipotecaria | 22.0 | (13) |
| Otros | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 6.8 | (4) |
| No_contesta | 5.1 | (3) |
| Política económica | 18.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (59) |
| PREGUNTA 18b |
| PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL PRECIO DE LA VIVIENDA DISMINUIRÁ EN EL AÑO PRÓXIMO EN |
| ESPAÑA (3 en P17). Nos ha dicho que es 'bajará durante el próximo año', ¿por qué lo cree así? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Variaciones en el tipo de interés | 0.5 | (3) |
| Saturación del mercado | 9.1 | (58) |
| Está alcanzando un precio tope | 0.2 | (1) |
| Está disminuyendo la demanda de vivienda | 40.9 | (260) |
| La información publicada/difundida lo prevé así | 1.3 | (8) |
| Hay mucha oferta de vivienda | 27.8 | (177) |
| Ha llegado a un nivel alto/insostenible | 7.9 | (50) |
| Ha comenzado a descender | 4.7 | (30) |
| Se ha estabilizado/estabilizará | 0.2 | (1) |
| Políticas del gobierno/ayuntamiento | 1.9 | (12) |
| Ha disminuido el poder adquisitivo | 31.4 | (200) |
| Intuición/así lo cree | 2.4 | (15) |
| Crisis económica/hipotecaria | 14.0 | (89) |
| Otros | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.2 | (1) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (636) |
| PREGUNTA 19 |
| Ud. personalmente ¿tiene planes de comprar vivienda en el próximo año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 2.1 | (25) |
| No | 97.3 | (1174) |
| N.S. | 0.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Puede Ud. autoubicarse ideológicamente en una escala de 1 al 10, siendo 1 la izquierda y el 10 la |
| derecha? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 15.2 | (183) |
| (3-4) | 19.2 | (231) |
| (5-6) | 35.7 | (431) |
| (7-8) | 11.9 | (144) |
| Derecha (9-10) | 3.4 | (41) |
| N.S. | 8.3 | (100) |
| N.C. | 6.3 | (76) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 21 |
| PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DESDE QUE NACIERON O SI LA |
| ADQUIRIERON CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1 ó 2 en P31). ¿Me podría decir si en las |
| elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 79.5 | (929) |
| No tenía edad para votar | 3.8 | (45) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.5 | (6) |
| No fue a votar porque no pudo | 3.3 | (39) |
| Prefirió no votar | 12.0 | (140) |
| No recuerda | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1169) |
| PREGUNTA 21a |
| PROCEDE DE P31 Y P21. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DESDE QUE NACIERON O SI LA |
| ADQUIRIERON CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO, Y FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES |
| GENERALES DE 2011 (1 ó 2 en P31 y 1 en P21). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PP | 22.9 | (213) |
| PSOE | 23.0 | (214) |
| IU (ICV en Cataluña) | 6.7 | (62) |
| UPyD | 5.0 | (46) |
| CiU | 3.1 | (29) |
| Amaiur | 0.6 | (6) |
| PNV | 1.4 | (13) |
| ERC | 1.4 | (13) |
| BNG | 0.1 | (1) |
| CC | 0.3 | (3) |
| Compromís-Equo | 0.5 | (5) |
| FAC | 0.2 | (2) |
| Geroa Bai | 0.1 | (1) |
| Otros | 2.2 | (20) |
| En blanco | 2.8 | (26) |
| Voto nulo | 1.2 | (11) |
| No recuerda | 2.5 | (23) |
| N.C. | 25.9 | (241) |
| TOTAL | 100.0 | (929) |
| PREGUNTA 21aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PP | 18.2 | (213) |
| PSOE | 18.3 | (214) |
| IU | 5.3 | (62) |
| UPyD | 3.9 | (46) |
| CiU | 2.5 | (29) |
| Otros partidos | 5.5 | (64) |
| Voto nulo | 0.9 | (11) |
| No tenía edad para votar | 3.8 | (45) |
| En blanco | 2.2 | (26) |
| No votó | 15.8 | (185) |
| No recuerda | 2.3 | (27) |
| N.C. | 21.1 | (247) |
| TOTAL | 100.0 | (1169) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Qué edad tiene Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 16 a 17 años | 2.2 | (27) |
| De 18 a 24 años | 9.0 | (108) |
| De 25 a 34 años | 18.5 | (223) |
| De 35 a 44 años | 20.0 | (241) |
| De 45 a 54 años | 17.0 | (205) |
| De 55 a 64 años | 13.0 | (157) |
| 65 y más años | 20.3 | (245) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto/a | 0.6 | (7) |
| No, pero sabe leer y escribir | 2.7 | (32) |
| Sí, ha ido a la escuela | 96.8 | (1167) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 25a |
| PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha completado obteniendo el correspondiente título oficial? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.6 | (30) |
| Educación primaria de LOGSE | 10.9 | (127) |
| ESO o Bachiller elemental | 23.3 | (272) |
| FP grado medio | 11.9 | (139) |
| Bachillerato de LOGSE | 13.5 | (158) |
| FP grado superior | 9.8 | (114) |
| Arquitectura o Ingeniero técnico | 1.5 | (18) |
| Diplomatura | 9.5 | (111) |
| Arquitectura o Ingeniero superior | 0.9 | (10) |
| Licenciatura | 13.1 | (153) |
| Grado universitario | 0.5 | (6) |
| Estudios de postgrado o especialización | 2.4 | (28) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1167) |
| PREGUNTA 25b |
| PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). ¿Y esta Ud. cursando estudios |
| oficiales en la actualidad? ¿Cuáles? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, Educación Primaria de LOGSE | 0.0 | (0) |
| Sí, ESO o Bachiller elemental | 0.9 | (10) |
| Sí, Formación Profesional de grado medio | 1.5 | (17) |
| Sí, Bachillerato de LOGSE | 2.1 | (24) |
| Sí, Formación Profesional de grado superior | 2.0 | (23) |
| Sí, Arquitecto o Ingeniero técnico | 0.3 | (3) |
| Sí, Diplomado | 0.3 | (4) |
| Sí, Arquitecto o Ingeniero superior | 0.3 | (3) |
| Sí, Licenciado | 1.6 | (19) |
| Sí, Grado universitario | 2.5 | (29) |
| Sí, Estudios de postgrado o especialización | 1.4 | (16) |
| No | 87.2 | (1018) |
| No_contesta | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1167) |
| PREGUNTA 26 |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 5.7 | (69) |
| Primaria | 33.1 | (399) |
| Secundaria | 13.1 | (158) |
| F.P. | 21.0 | (253) |
| Medios universitarios | 10.7 | (129) |
| Superiores | 16.3 | (197) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casado/a | 56.2 | (678) |
| Soltero/a | 33.2 | (400) |
| Viudo/a | 5.5 | (66) |
| Separado/a | 2.0 | (24) |
| Divorciado/a | 2.9 | (35) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos a su hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El/la entrevistado/a | 44.0 | (531) |
| Otra persona | 49.9 | (602) |
| El/la entrevistado/a y otra persona casi a partes iguales | 6.0 | (72) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 29 |
| Pensando en los ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar cada mes, incluyendo los |
| suyos, ¿en cuál de los siguientes tramos que voy a leerle se situaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 1.000 euros | 26.0 | (313) |
| De 1.001 a 2.000 euros | 43.3 | (522) |
| De 2.001 a 4.000 euros | 20.8 | (251) |
| De 4.001 a 6.000 euros | 3.7 | (45) |
| Más de 6.000 euros | 0.7 | (9) |
| N.C. | 5.5 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 40.4 | (487) |
| Jubilado/a/pensionista (ha trabajado) | 19.7 | (237) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.6 | (43) |
| Parado/a y ha trabajado antes | 14.8 | (179) |
| Parado/a y busca su primer empleo | 1.2 | (15) |
| Estudiante | 9.0 | (109) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.1 | (122) |
| Otra situación | 1.2 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 31 |
| Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
| posterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Desde que nació | 94.1 | (1135) |
| La ha adquirido con posterioridad | 2.8 | (34) |
| No tiene nacionalidad española | 3.1 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1206) |
| PREGUNTA 31a |
| PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
| NACIMIENTO O NO TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (2 ó 3 en P31). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del |
| castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo habla más o menos bien | 11.3 | (8) |
| Lo habla con fluidez | 15.5 | (11) |
| Lo habla como si fuera nativo | 8.5 | (6) |
| Es su idioma materno | 64.8 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (71) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |