Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Tiempo libre y hábitos de lectura (II)
General information
Code
2478
Date
01/02/2003
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2478 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, me gustaría que me dijera, en general, ¿qué tres tipos de actividades suele Ud. |
hacer durante su tiempo libre en un día laborable? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ver la televisión | 70.9 | (1766) |
| Escuchar música | 25.2 | (627) |
| Escuchar la radio (no programas de música) | 17.8 | (443) |
| Leer (prensa, libros, etc.) | 33.1 | (825) |
| Hacer trabajos manuales (bricolaje, punto, etc) | 10.8 | (268) |
| Asistir a espectáculos (cine, teatros, conciertos, etc) | 3.2 | (80) |
| Ver alguna exposición (pintura, fotografía, etc) | 1.0 | (25) |
| Jugar con el ordenador en casa | 3.3 | (83) |
| Navegar por Internet | 5.6 | (140) |
| Pasear, hacer ejercicio, deporte, gimnasia | 35.1 | (875) |
| "Salir a "tomar algo con pareja/familia | 11.8 | (295) |
| Reunirse con amigos fuera de casa | 15.5 | (387) |
| Jugar con los hijos | 9.4 | (235) |
| Otras actividades | 9.0 | (223) |
| N.S. | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 1a |
P.1a ¿Y cuáles son las tres que desearía hacer? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ver la televisión | 21.9 | (545) |
| Escuchar música | 10.7 | (266) |
| Escuchar la radio (no programas de música) | 5.9 | (146) |
| Leer (prensa, libros, etc.) | 16.6 | (414) |
| Hacer trabajos manuales (bricolaje, punto, etc) | 10.0 | (249) |
| Asistir a espectáculos (cine, teatros, conciertos, etc) | 24.0 | (597) |
| Ver alguna exposición (pintura, fotografía, etc) | 8.5 | (211) |
| Jugar con el ordenador en casa | 2.4 | (59) |
| Navegar por Internet | 5.5 | (136) |
| Pasear, hacer ejercicio, deporte, gimnasia | 36.3 | (904) |
| "Salir a "tomar algo con pareja/familia | 19.5 | (486) |
| Reunirse con amigos fuera de casa | 24.1 | (601) |
| Jugar con los hijos | 6.5 | (161) |
| Otras actividades | 10.6 | (263) |
| N.S. | 9.1 | (226) |
| N.C. | 3.9 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 2 |
P.2 Y durante los fines de semana y días festivos, ¿qué tres tipos de actividades suele Ud. hacer |
durante su tiempo libre? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ver la televisión | 56.9 | (1416) |
| Escuchar música | 17.1 | (426) |
| Escuchar la radio (no programas de música) | 10.2 | (253) |
| Leer (prensa, libros, etc.) | 23.5 | (585) |
| Hacer trabajos manuales (bricolaje, punto, etc) | 6.2 | (155) |
| Asistir a espectáculos (cine, teatros, conciertos, etc) | 11.4 | (284) |
| Ver alguna exposición (pintura, fotografía, etc) | 1.9 | (47) |
| Jugar con el ordenador en casa | 1.9 | (47) |
| Navegar por Internet | 2.6 | (64) |
| Pasear, hacer ejercicio, deporte, gimnasia | 31.5 | (785) |
| "Salir a "tomar algo con pareja/familia | 31.5 | (785) |
| Reunirse con amigos fuera de casa | 31.3 | (780) |
| Jugar con los hijos | 10.2 | (253) |
| Viajar hacer excursiones | 8.9 | (222) |
| Otras actividades | 7.5 | (187) |
| N.S. | 0.4 | (9) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 2a |
P.2a ¿Y cuáles son las tres que desearía hacer? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ver la televisión | 15.3 | (382) |
| Escuchar música | 6.5 | (161) |
| Escuchar la radio (no programas de música) | 3.3 | (83) |
| Leer (prensa, libros, etc.) | 10.4 | (260) |
| Hacer trabajos manuales (bricolaje, punto, etc) | 4.8 | (120) |
| Asistir a espectáculos (cine, teatros, conciertos, etc) | 25.2 | (627) |
| Ver alguna exposición (pintura, fotografía, etc) | 7.5 | (187) |
| Jugar con el ordenador en casa | 1.4 | (35) |
| Navegar por Internet | 2.4 | (59) |
| Pasear, hacer ejercicio, deporte, gimnasia | 24.1 | (601) |
| "Salir a "tomar algo con pareja/familia | 24.8 | (617) |
| Reunirse con amigos fuera de casa | 25.7 | (640) |
| Jugar con los hijos | 6.1 | (152) |
| Viajar hacer excursiones | 38.8 | (965) |
| Otras actividades | 7.1 | (176) |
| N.S. | 7.3 | (183) |
| N.C. | 4.0 | (100) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 3 |
P.3 En general, ¿diría Ud. que en España la gente lee mucho, bastante, poco o nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 1.6 | (40) |
| Bastante | 15.3 | (381) |
| Poco | 69.5 | (1731) |
| Nada | 4.1 | (101) |
| N.S. | 9.4 | (235) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 4 |
P.4 ¿Y cuál considera Ud. que debe ser el principal objetivo que debe cumplir la lectura? (UNA |
SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Informar | 24.9 | (619) |
| Distraer | 24.1 | (601) |
| Formar o educar | 43.8 | (1091) |
| Otro objetivo | 3.9 | (97) |
| N.S. | 2.8 | (70) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Concretamente, ¿podría decirme con qué frecuencia suele Ud. dedicar parte de su tiempo libre |
a la lectura en general, ya sea de prensa, libros, manuales, etc.? |
| . % | . (N) | |
| Con mucha frecuencia (todos o casi todos los días) (Pasar desde P6 hasta P23) | 32.9 | (819) |
| Con bastante frecuencia (dos o tres días a la semana) (Pasar desde P6 hasta P23) | 15.2 | (378) |
| De vez en cuando (Pasar desde P6 hasta P23) | 20.4 | (508) |
| Raramente (Pasar desde P6 hasta P23) | 7.0 | (175) |
| Nunca o casi nunca (Pasar a P5a) | 24.5 | (609) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE NO LEEN NUNCA O CASI NUNCA (5 en P5). |
P.5a ¿Cuáles son las dos razones principales por la que Ud. no suele leer nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| No le gusta, no le interesa | 33.2 | (202) |
| Por falta de tiempo | 27.3 | (166) |
| Problemas de salud, mala visión, etc. | 19.2 | (117) |
| No tiene hábito | 28.1 | (171) |
| No tiene fácil acceso a materiales de lectura | 1.0 | (6) |
| Por el precio de los libros, revistas, etc. | 1.0 | (6) |
| Otra razón | 10.2 | (62) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 2.8 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (609) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.6 ¿Podría decirme, cuáles son las dos razones principales por las que Ud. dedica parte de su |
tiempo libre a leer? |
| . % | . (N) | |
| Por estar informado | 57.7 | (1085) |
| Para disfrutar, distraerse | 55.4 | (1042) |
| Para formarse | 13.9 | (262) |
| Por motivos de estudio | 6.6 | (124) |
| Por razones profesionales y/o de trabajo | 5.4 | (102) |
| Para aprender cosas nuevas, mejorar su cultura | 16.8 | (316) |
| Otros motivos | 1.0 | (19) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.7 A diario, en un día laborable, aproximadamente, ¿cuánto tiempo dedica Ud. a la lectura? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 15 minutos | 15.4 | (289) |
| Entre 15 y 30 minutos | 27.6 | (519) |
| Entre 30 minutos y 1 hora | 25.2 | (474) |
| Entre 1 y 2 horas | 17.0 | (319) |
| Más de 2 horas | 8.8 | (165) |
| Nada | 5.6 | (105) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.7a ¿Y los fines de semana y días festivos? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 15 minutos | 13.5 | (254) |
| Entre 15 y 30 minutos | 23.9 | (449) |
| Entre 30 minutos y 1 hora | 25.1 | (472) |
| Entre 1 y 2 horas | 17.0 | (319) |
| Más de 2 horas | 10.3 | (194) |
| Nada | 9.3 | (174) |
| N.C. | 1.0 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.8 Y, ¿en qué lugar lee Ud. con una mayor frecuencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En su casa | 90.4 | (1699) |
| En el trabajo | 10.5 | (198) |
| En el lugar de estudio | 2.9 | (55) |
| En la biblioteca pública | 2.4 | (46) |
| En los transportes públicos | 5.2 | (98) |
| En espacios abiertos | 1.8 | (33) |
| En lugares de espera (médico, peluquería, etc.) | 3.3 | (62) |
| En otros lugares | 4.6 | (87) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.9 ¿Suele Ud. leer en otras lenguas además de en castellano? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar a P9a) | 30.5 | (573) |
| No | 69.3 | (1303) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P5 Y P9. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y SUELEN LEER EN OTRAS |
LENGUAS ADEMÁS DE EN CASTELLANO (1 en P9). |
P.9a Concretamente, ¿en cuál o cuáles? (RESPUESTA MÚLTIPLE, REDONDEAR TODAS LAS QUE CITE EL |
ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Catalán | 47.5 | (271) |
| Gallego | 8.4 | (48) |
| Euskera | 5.3 | (30) |
| Alemán | 1.8 | (10) |
| Francés | 13.9 | (79) |
| Inglés | 35.6 | (203) |
| Italiano | 3.3 | (19) |
| Portugués | 1.4 | (8) |
| Otra lengua | 8.2 | (47) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (570) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.10 Como Ud. sabe, en los últimos años con la aparición de ordenadores, fotocopiadoras e |
impresoras se han ampliado los soportes de lectura. ¿En qué soporte se encuentran la mayoría de |
los materiales que Ud. lee: letra impresa, informatizada o en fotocopias? |
| . % | . (N) | |
| Letra impresa (periódicos, revistas, libros) | 94.0 | (1767) |
| Informatizada (libros electrónicos, multimedia, etc.) | 2.7 | (50) |
| Fotocopias | 1.3 | (24) |
| Otro soporte | 0.1 | (2) |
| N.C. | 2.0 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.11 Y concretamente, ¿podría decirme con qué frecuencia suele Ud. leer periódicos? |
| . % | . (N) | |
| Todos o casi todos los días | 44.9 | (844) |
| Tres o cuatro veces por semana | 11.8 | (222) |
| Una o dos veces por semana | 22.0 | (413) |
| Varias veces al mes | 3.4 | (63) |
| Una o dos veces al mes | 1.6 | (30) |
| Con menor frecuencia | 3.0 | (56) |
| Nunca o casi nunca | 13.2 | (249) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.11a ¿Y revistas? |
| . % | . (N) | |
| Todos o casi todos los días | 5.3 | (99) |
| Tres o cuatro veces por semana | 6.4 | (121) |
| Una o dos veces por semana | 21.9 | (411) |
| Varias veces al mes | 9.7 | (183) |
| Una o dos veces al mes | 9.5 | (179) |
| Con menor frecuencia | 10.7 | (201) |
| Nunca o casi nunca | 36.3 | (682) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5). |
P.11b ¿Y libros? |
| . % | . (N) | |
| Todos o casi todos los días | 31.7 | (596) |
| Tres o cuatro veces por semana | 11.3 | (212) |
| Una o dos veces por semana | 9.5 | (179) |
| Varias veces al mes | 7.3 | (138) |
| Una o dos veces al mes | 6.4 | (120) |
| Con menor frecuencia | 11.1 | (209) |
| Nunca o casi nunca | 22.4 | (421) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P5 Y P11. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN PERIÓDICOS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2 ó 3 en P11). |
P.12 Más concretamente, ¿suele leer Ud. periódicos...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| De información general | 94.1 | 5.6 | 0.3 | (1479) |
| Deportivos | 28.8 | 69.1 | 2.1 | (1479) |
| Económicos | 10.5 | 86.9 | 2.6 | (1479) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P5, P11 Y P12. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN PERIÓDICOS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2 ó 3 en P11) DE INFORMACIÓN GENERAL (1 en P1201). |
P.12a A continuación voy a leerle una serie de secciones en las que normalmente están divididos |
los periódicos. Me podría decir, para cada sección, si la lee siempre, habitualmente, |
ocasionalmente o nunca. |
| Siempre (Cuando P1201 Pasar a P12a) | Habitualmente | Ocasionalmente | Nunca | N.C. | . (N) | |
| Opinión (editorial, colaboraciones, etc.) | 28.2 | 30.8 | 27.4 | 13.0 | 0.6 | (1391) |
| Internacional | 40.4 | 36.2 | 16.8 | 6.4 | 0.1 | (1391) |
| Nacional | 53.7 | 39.5 | 5.8 | 0.8 | 0.3 | (1391) |
| Local, provincial o autonómica | 59.4 | 33.4 | 6.3 | 1.0 | . | (1391) |
| Económica y laboral | 21.1 | 27.3 | 30.3 | 20.6 | 0.6 | (1391) |
| Deportiva | 28.3 | 22.4 | 19.4 | 29.2 | 0.7 | (1391) |
| Cultural | 29.8 | 40.3 | 22.8 | 6.7 | 0.5 | (1391) |
| Sociedad | 23.1 | 37.0 | 26.1 | 13.3 | 0.5 | (1391) |
| Cartelera | 16.1 | 25.8 | 34.9 | 22.4 | 0.9 | (1391) |
| Programación de televisión/radio | 22.1 | 30.6 | 25.8 | 21.1 | 0.4 | (1391) |
| Anuncios por palabras | 7.9 | 12.9 | 26.2 | 52.6 | 0.4 | (1391) |
| Horóscopos y pasatiempos | 11.7 | 17.2 | 22.3 | 48.4 | 0.4 | (1391) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P5 Y P11. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN PERIÓDICOS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2 ó 3 en P11). |
P.13 Por lo general, ¿cuántos periódicos suele Ud. leer en un día laborable? |
| . % | . (N) | |
| Uno | 72.1 | (1066) |
| Dos | 14.1 | (209) |
| Tres o más | 2.8 | (41) |
| Ninguno | 10.5 | (156) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1479) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P5 Y P11. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN PERIÓDICOS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2 ó 3 en P11). |
P.13a ¿Y los fines de semana y festivos? |
| . % | . (N) | |
| Uno | 69.4 | (1027) |
| Dos | 20.5 | (303) |
| Tres o más | 2.7 | (40) |
| Ninguno | 6.5 | (96) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1479) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P5 Y P11. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN PERIÓDICOS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2 ó 3 en P11). |
P.14 ¿Y quién compra habitualmente los periódicos que Ud. lee? |
| . % | . (N) | |
| Ud. mismo | 56.6 | (837) |
| Otro miembro de la familia | 25.6 | (378) |
| Amigos o compañeros de trabajo | 1.9 | (28) |
| La empresa u oficina donde trabaja | 4.4 | (65) |
| El bar, cafetería o casino donde acude | 7.8 | (116) |
| Sólo lee periódicos gratuitos | 2.0 | (30) |
| Otras personas | 1.1 | (17) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1479) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P5 Y P11a. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN REVISTAS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4 ó 5 en P11a). |
P.15 Y, de manera habitual, ¿qué tipo de revistas suele leer? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| De información general | 30.8 | (306) |
| Del corazón | 40.0 | (397) |
| Guías de televisión | 3.6 | (36) |
| Deportivas | 9.4 | (93) |
| Decoración | 9.0 | (89) |
| Divulgación científica y cultural | 16.8 | (167) |
| Moda | 6.4 | (64) |
| Técnicas | 5.3 | (53) |
| Salud | 6.0 | (60) |
| Motor | 6.4 | (64) |
| Cine | 2.4 | (24) |
| Económicas | 1.3 | (13) |
| Musicales | 4.0 | (40) |
| De viaje | 3.3 | (33) |
| Otro tipo | 5.9 | (59) |
| N.C. | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P5 Y P11a. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN REVISTAS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4 ó 5 en P11a). |
P.16 ¿Y quién compra habitualmente las revistas que Ud. lee? |
| . % | . (N) | |
| Ud. mismo | 68.1 | (676) |
| Otro miembro de la familia | 20.0 | (199) |
| Amigos o compañeros de trabajo | 2.8 | (28) |
| La empresa u oficina donde trabaja | 2.3 | (23) |
| El bar, cafetería o casino donde acude | 2.8 | (28) |
| Otras personas | 3.1 | (31) |
| N.C. | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P5 Y P11a. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5), LEEN REVISTAS CON ALGUNA |
FRECUENCIA (1, 2, 3, 4 ó 5 en P11a) Y LAS COMPRAN "OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA" (2 en P16). |
P.16a Principalmente, ¿quién? |
| . % | . (N) | |
| Cónyuge/pareja | 37.7 | (75) |
| Hijo/s | 22.1 | (44) |
| Padre/madre | 26.6 | (53) |
| Hermanos | 8.0 | (16) |
| Otro miembro de la familia | 4.5 | (9) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (199) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P5 Y P11b. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON ALGUNA |
FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b). |
P.17 A continuación vamos a hablar de los hábitos de lectura de libros. Concretamente, ¿podría |
decirme qué tipo de libros lee Ud. más frecuentemente? (RESPUESTA MÚLTIPLE, REDONDEAR TODOS LOS |
QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| De creación literaria y entretenimiento (novelas, poesía,) | 77.0 | (1111) |
| Historia, arte | 24.2 | (349) |
| Obras de consulta y referencia | 16.7 | (241) |
| Profesionales, técnicos | 17.2 | (248) |
| Libros de texto, manuales | 16.8 | (242) |
| Otro tipo | 4.0 | (57) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1443) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P5 Y P11b. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON ALGUNA |
FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b). |
P.18 Y la mayoría de los libros que Ud. lee, ¿de quién o de dónde suelen ser? (SEÑALAR TODAS LAS |
QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Propios | 83.3 | (1200) |
| De la familia, están en el hogar | 25.1 | (362) |
| Prestados por los amigos | 17.5 | (252) |
| De una biblioteca pública | 14.4 | (207) |
| Otras fuentes de acceso a libros | 3.5 | (50) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1441) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P5, P11b Y P17. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b) DE CREACIÓN LITERARIA O ENTRETENIMIENTO (1 en P17). |
P.19 De los siguientes géneros literarios que voy a leer a continuación, ¿cuáles de ellos suele |
Ud. leer con mayor frecuencia (exceptuando los que requiera para su trabajo)? (MÁXIMO TRES |
RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Infantil y juvenil | 3.6 | (40) |
| Cuentos, relatos cortos | 6.8 | (75) |
| Ensayo | 6.8 | (75) |
| Novela histórica | 30.1 | (334) |
| Novela de aventuras | 24.9 | (277) |
| Novela sentimental, de amor | 12.0 | (133) |
| Novela negra, policíaca | 12.2 | (136) |
| Novela en general | 49.9 | (554) |
| Ciencia ficción | 14.2 | (158) |
| Best-seller | 13.1 | (145) |
| Teatro | 3.1 | (34) |
| Poesía | 7.0 | (78) |
| Biografías | 14.4 | (160) |
| De divulgación, información | 10.8 | (120) |
| Libros de cocina | 4.6 | (51) |
| Tebeos, comics | 4.0 | (44) |
| Otros géneros literarios | 3.4 | (38) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1111) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P5, P11b Y P17. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b) DE CREACIÓN LITERARIA O ENTRETENIMIENTO (en P1701). |
P.20 A la hora de elegir qué libro va a leer, ¿cuál es el criterio que tiene más en cuenta? |
| . % | . (N) | |
| Su propio criterio | 70.1 | (779) |
| La orientación de familiares o amigos | 17.3 | (192) |
| La orientación de profesores y/o especialistas | 3.2 | (36) |
| La información de medios de comunicación | 7.1 | (79) |
| Otros criterios | 1.4 | (16) |
| N.C. | 0.8 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1111) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P5, P11b Y P17. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b) PROFESIONALES, TÉCNICOS Y/O LIBROS DE TEXTO Y |
MANUALES (en P1704 y/o P1705). |
P.21 Del tiempo que Ud. dedica a la lectura de libros, ¿qué proporción, aproximadamente, dedica a |
leer libros de texto, de estudio o profesionales? |
| . % | . (N) | |
| Todo o casi todo | 19.9 | (82) |
| La mayor parte | 33.2 | (137) |
| La mitad | 16.7 | (69) |
| Menos de la mitad | 17.9 | (74) |
| Una pequeña parte | 7.5 | (31) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 4.6 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (413) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P5 Y P11b. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON ALGUNA |
FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b). |
P.22 Cambiando de tema, durante los últimos doce meses, ¿ha ido Ud. a alguna biblioteca para leer |
allí? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar a P22a) | 21.9 | (318) |
| No | 77.3 | (1124) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1454) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE P5, P11b Y P22. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5), LEEN LIBROS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b) Y EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN IDO A ALGUNA |
BIBLIOTECA PARA LEER (1 en P22). |
P.22a Y, ¿con qué frecuencia suele Ud. ir a la biblioteca para leer allí |
| . % | . (N) | |
| Todos o casi todos los días | 11.3 | (36) |
| Una o dos veces por semana | 23.0 | (73) |
| Varias veces al mes | 24.2 | (77) |
| Una o dos veces al mes | 17.3 | (55) |
| Con menos frecuencia | 22.6 | (72) |
| N.C. | 1.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (318) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P5 Y P11b. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5) Y LEEN LIBROS CON ALGUNA |
FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b). |
P.23 Y durante estos últimos doce meses, ¿ha tomado Ud. en préstamo libros de una biblioteca o de |
un bibliobus? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar a P23a) | 22.6 | (328) |
| No | 76.3 | (1109) |
| N.C. | 1.2 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1454) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P5, P11b Y P23. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5), LEEN LIBROS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b) Y EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TOMADO PRESTADO |
ALGÚN LIBRO DE UNA BIBLIOTECA O BIBLIOBÚS (1 en P23). |
P.23a Y, ¿con qué frecuencia suele Ud. leer libros prestados? |
| . % | . (N) | |
| Todos o casi todos los días | 1.5 | (5) |
| Una o dos veces por semana | 12.8 | (42) |
| Varias veces al mes | 22.6 | (74) |
| Una o dos veces al mes | 30.5 | (100) |
| Con menos frecuencia | 32.6 | (107) |
| TOTAL | 100.0 | (328) |
PREGUNTA 23b |
PROCEDE DE P5, P11b Y P23. SÓLO A LOS QUE LEEN ALGUNA VEZ (1, 2, 3 ó 4 en P5), LEEN LIBROS CON |
ALGUNA FRECUENCIA (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P11b) Y EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES NO HAN TOMADO PRESTADO |
NINGÚN LIBRO DE UNA BIBLIOTECA O BIBLIOBÚS (2 en P23). |
P.23b Dígame, por favor, ¿cuál es la razón principal por la que Ud. no ha tomado libros en |
préstamo? |
| . % | . (N) | |
| No hay biblioteca/bibliobús próximos a mi domicilio | 12.4 | (138) |
| Los horarios no son prácticos, incompatibles con mi trabajo | 10.8 | (120) |
| No encuentra los libros deseados | 5.0 | (56) |
| No le hace falta, dispone de los libros que necesita | 40.3 | (447) |
| Le gusta poseer y conservar los libros que ha leído | 17.6 | (195) |
| Otra razón | 7.5 | (83) |
| N.C. | 6.3 | (70) |
| TOTAL | 100.0 | (1109) |
PREGUNTA 24 |
P.24 En general, comparando el precio de los libros (que no sean de texto, de consulta o |
manuales) con el de otros bienes de entretenimiento cultural como discos, CD, vídeos o juegos de |
ordenador, ¿diría Ud. que los libros suelen ser más caros, más baratos o tienen precios similares? |
| . % | . (N) | |
| Más caros | 20.3 | (505) |
| Más baratos | 22.2 | (552) |
| Precios similares | 32.3 | (804) |
| N.S. | 24.8 | (618) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 25 |
P.25 ¿Y, habitualmente, compra Ud. libros, sin contar libros escolares o de texto? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar a P25a y P25b) | 42.1 | (1048) |
| No | 57.6 | (1434) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A LOS QUE HABITUALMENTE COMPRAN LIBROS (1 en P25). |
P.25a ¿Dónde suele Ud. comprar los libros? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
| . % | . (N) | |
| Librerías | 74.0 | (776) |
| Establecimientos comerciales de productos culturales | 9.2 | (96) |
| Grandes superficies | 28.4 | (298) |
| Kioscos | 10.7 | (112) |
| Instituciones públicas | 0.7 | (7) |
| Compra por correo | 11.5 | (120) |
| Compra por ordenador/Internet | 0.7 | (7) |
| En otros lugares (NO LEER) | 4.9 | (51) |
| N.C. | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1048) |
PREGUNTA 25b |
PROCEDE DE P25. SÓLO A LOS QUE HABITUALMENTE COMPRAN LIBROS (1 en P25). |
P.25b Ahora voy a leerle una serie de factores que influyen en la compra de un libro. Dígame, por |
favor, si a Ud., personalmente, le influyen mucho, bastante, poco o nada cuando compra un libro. |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El autor | 30.2 | 42.3 | 16.9 | 9.4 | 0.3 | 1.0 | (1048) |
| El título | 14.1 | 39.6 | 30.2 | 14.7 | 0.4 | 1.0 | (1048) |
| El precio | 11.3 | 36.6 | 33.8 | 17.1 | 0.2 | 1.0 | (1048) |
| La editorial | 1.8 | 13.8 | 36.8 | 45.6 | 0.3 | 1.6 | (1048) |
| La portada | 2.3 | 13.2 | 38.3 | 44.5 | 0.2 | 1.6 | (1048) |
| La recomendación de amigos y familiares | 18.9 | 55.8 | 15.6 | 8.2 | 0.3 | 1.2 | (1048) |
| La recomendación de libreros o especialistas | 11.7 | 39.3 | 26.0 | 21.3 | 0.4 | 1.3 | (1048) |
| La crítica, la información de los medios | 13.5 | 43.1 | 22.7 | 18.9 | 0.3 | 1.5 | (1048) |
| Los premios | 6.8 | 33.2 | 32.0 | 26.3 | 0.3 | 1.4 | (1048) |
PREGUNTA 26 |
P.26 A lo largo del año, en algunas ciudades o barrios suelen celebrarse las llamadas "ferias del |
libro". Pensando en los últimos años, ¿podría decirme si asiste o ha asistido a algunas de estas |
ferias del libro? |
| . % | . (N) | |
| Sí, asiste habitualmente (Pasar a P26a) | 16.8 | (417) |
| Sí, ha asistido en alguna ocasión (Pasar a P26a) | 31.9 | (795) |
| Nunca ha asistido | 51.1 | (1271) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A LOS QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ASISTIERON HABITUALMENTE O EN ALGUNA OCASIÓN A |
ALGUNA "FERIA DEL LIBRO" (1 ó 2 en P26). |
P.26a ¿Y cuáles son los motivos principales por los que Ud. ha asistido? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| El acceso a gran variedad de libros en un mismo lugar | 32.8 | (398) |
| La posibilidad de ver, hojear los libros que me interesan | 42.1 | (510) |
| Las novedades que se presentan | 18.6 | (225) |
| Los descuentos que se ofrecen | 10.8 | (131) |
| El contacto con autores/las dedicatorias | 3.0 | (36) |
| Ocio, paseo | 35.1 | (426) |
| Otro motivo | 2.8 | (34) |
| N.C. | 1.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1212) |
PREGUNTA 27 |
P.27 Para terminar, ¿podría decirme, en total, cuántas personas viven actualmente con Ud. en este |
hogar (incluido el entrevistado)? |
| . % | . (N) | |
| 1 | 6.4 | (158) |
| 2 | 25.5 | (627) |
| 3 | 25.2 | (620) |
| 4 | 27.2 | (670) |
| 5 | 10.6 | (260) |
| 6 | 3.3 | (82) |
| 7 | 0.9 | (22) |
| 8 | 0.3 | (8) |
| 9 | 0.3 | (7) |
| 10 | 0.1 | (3) |
| 11 | 0.0 | (1) |
| 14 | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2459) |
| Media | 3.29 |
| Desviación típica | 1.37 |
| (N) | (2459) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Y tiene Ud. en su domicilio...? (RESPUESTA MÚLTIPLE, REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA EL |
ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Más de un televisor | 69.3 | (1725) |
| Vídeo | 77.3 | (1925) |
| Videocámara | 23.3 | (581) |
| Cámara de fotos | 73.9 | (1839) |
| Ordenador personal | 43.9 | (1094) |
| Teléfono fijo | 83.2 | (2072) |
| Fax | 5.9 | (147) |
| Antena parabólica de TV | 15.8 | (393) |
| Teléfono móvil | 72.3 | (1800) |
| Conexión a Internet | 26.2 | (653) |
| Contestador automático o buzón de voz | 42.2 | (1050) |
| Videoconsola | 22.8 | (567) |
| 20.9 | (520) | |
| DVD | 25.2 | (627) |
| Equipo de música con lector de discos compactos | 67.7 | (1685) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 29 |
P.29 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR |
EL NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 6.4 | (104) |
| (3-4) | 33.4 | (542) |
| (5-6) | 44.1 | (716) |
| (7-8) | 14.1 | (229) |
| Derecha (9-10) | 2.0 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (1623) |
| Media | 4.83 |
| Desviación típica | 1.72 |
| (N) | (1623) |
PREGUNTA 30 |
P.30 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 22.5 | (559) |
| PSOE | 21.9 | (544) |
| IU | 3.5 | (88) |
| CiU | 2.6 | (64) |
| PNV | 1.3 | (33) |
| BNG | 0.5 | (13) |
| CC | 0.4 | (9) |
| PA | 0.1 | (3) |
| ERC | 0.6 | (14) |
| IC-V | 0.4 | (11) |
| EA | 0.0 | (1) |
| CHA | 0.2 | (4) |
| Otros partidos | 1.1 | (27) |
| No tenía edad para votar | 4.4 | (110) |
| En blanco | 1.8 | (44) |
| No votó | 16.5 | (410) |
| No recuerda | 5.6 | (139) |
| N.C. | 16.7 | (416) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 31 |
P.31 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.5 | (1207) |
| Mujer | 51.5 | (1282) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 32 |
P.32 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 12.8 | (319) |
| De 25 a 34 años | 20.5 | (511) |
| De 35 a 44 años | 18.3 | (455) |
| De 45 a 54 años | 15.0 | (374) |
| De 55 a 64 años | 12.5 | (311) |
| 65 y más años | 20.9 | (519) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 33 |
P.33 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 2.2 | (55) |
| No, pero sabe leer y escribir | 3.9 | (97) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P33a) | 93.4 | (2325) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P33). |
P.33a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está |
estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 6.2 | (145) |
| Estudios primarios | 24.6 | (572) |
| EGB o equivalente | 24.3 | (564) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.0 | (116) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.9 | (324) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.9 | (183) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.5 | (36) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.5 | (152) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.1 | (3) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (17) |
| Licenciado | 7.8 | (182) |
| Doctorado | 0.5 | (11) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (5) |
| Otros estudios no reglados | 0.4 | (10) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2325) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 43.4 | (1081) |
| Otra persona | 49.3 | (1226) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.9 | (171) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 47.2 | (1174) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.8 | (444) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 3.9 | (97) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.2 | (205) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (18) |
| Estudiante | 6.1 | (151) |
| Sus labores | 15.5 | (387) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 36 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 36 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P35) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P35) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P35) |
P.36 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía |
mayores ingresos). |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 12.5 | (311) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.7 | (42) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.0 | (224) |
| Cuadros medios | 1.6 | (41) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (40) |
| Personal administrativo y similar | 10.7 | (266) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.0 | (148) |
| Personal de los servicios | 10.7 | (265) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.5 | (832) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.9 | (197) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (15) |
| Sin información suficiente | 1.1 | (27) |
| N.C. | 3.1 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 37 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P35) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P35) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P35) |
P.37 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P37a) | 55.6 | (1383) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P37a) | 23.9 | (596) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.4 | (109) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 13.6 | (338) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.9 | (23) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (11) |
| Otra situación | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 37a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P35) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P35) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P35) PROCEDE DE P37. |
SÓLO A LOS QUE TRABAJAN/BAN COMO ASALARIADOS (1 ó 2 en P37). |
P.37a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 14.8 | (292) |
| Empresa pública | 3.3 | (65) |
| Empresa privada | 79.7 | (1577) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (11) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (30) |
| Otras respuestas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1979) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P35) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P35) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P35) |
P.38 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.0 | (225) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (5) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.5 | (37) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.3 | (57) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.6 | (140) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.6 | (40) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.9 | (71) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.1 | (77) |
| Otras industrias manufactureras | 5.2 | (130) |
| Construcción | 11.6 | (288) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.2 | (254) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.6 | (115) |
| Reparaciones | 2.2 | (55) |
| Transporte y comunicaciones | 6.9 | (172) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.3 | (83) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.7 | (92) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.5 | (162) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (131) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.8 | (219) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.2 | (30) |
| N.C. | 4.3 | (106) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |