Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Protección Civil (I)
General information
Code
2740
Date
08/11/2007
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2740 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, nos gustaría saber su opinión sobre el progreso científico y tecnológico ¿cree Ud. |
| que aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...? |
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La calidad de vida de la sociedad | 79.0 | 11.7 | 8.7 | 0.7 | (3468) |
| La conservación del medio ambiente y la naturaleza | 39.6 | 50.0 | 9.4 | 1.0 | (3468) |
| El desarrollo económico | 73.5 | 15.1 | 10.0 | 1.3 | (3468) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 62.3 | 24.6 | 11.8 | 1.3 | (3468) |
| PREGUNTA 2 |
| En general, ¿cree Ud. que en los próximos veinte años el desarrollo de la ciencia y la tecnología |
| traerá consigo muchos riesgos, bastantes, pocos o ningún riesgo para nuestro mundo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muchos riesgos | 15.0 | (521) |
| Bastantes riesgos | 40.2 | (1394) |
| Pocos riesgos | 29.3 | (1015) |
| Ningún riesgo | 5.3 | (183) |
| N.S. | 9.8 | (340) |
| N.C. | 0.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 3 |
| Comparando ahora los riesgos con los beneficios del desarrollo científico y tecnológico, ¿cree Ud. |
| que en los próximos veinte años...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los beneficios superarán los riesgos | 49.7 | (1723) |
| Los riesgos superarán los beneficios | 29.6 | (1024) |
| N.S. | 19.4 | (673) |
| N.C. | 1.3 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Ud. muy preocupado, bastante, poco o nada preocupado ante la posibilidad de verse afectado |
| por una catástrofe de tipo...? |
| Natural (terremoto, inundación, incendio, etc.) | Tecnológico (riesgo industrial o químico, accidente nuclear, transporte de mercancías peligrosas, etc.) | De violencia (atentado terrorista o conflicto bélico) | De convivencia (accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | |
|---|---|---|---|---|
| Muy preocupado | 10.4 | 10.5 | 19.7 | 6.7 |
| Bastante preocupado | 28.9 | 31.0 | 38.7 | 21.3 |
| Poco preocupado | 36.7 | 34.8 | 27.0 | 37.7 |
| Nada preocupado | 23.3 | 22.6 | 14.1 | 32.9 |
| N.S. | 0.5 | 0.8 | 0.4 | 1.2 |
| N.C. | 0.2 | 0.3 | 0.2 | 0.2 |
| (N) | (3468) | (3468) | (3468) | (3468) |
| PREGUNTA 5 |
| Concretamente, de las siguientes situaciones de riesgo que figuran en esta tarjeta, ¿cuál cree Ud. |
| que es la más fácil que le pueda pasar a lo largo de su vida? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.7 | (198) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.8 | (26) |
| Inundaciones (no domésticas) | 7.7 | (268) |
| Erupción volcánica | 0.7 | (25) |
| Temporal marítimo | 1.9 | (65) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 8.0 | (277) |
| Incendios forestales | 13.0 | (451) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 5.6 | (193) |
| Accidente nuclear | 0.9 | (32) |
| Accidente industrial/químico | 2.4 | (83) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 7.9 | (273) |
| Atentado terrorista | 8.4 | (292) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.7 | (58) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.4 | (47) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 19.3 | (670) |
| Otras respuestas | 4.6 | (160) |
| Ninguna | 4.3 | (148) |
| N.S. | 5.4 | (186) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 6 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.7 | (197) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.7 | (59) |
| Inundaciones (no domésticas) | 12.6 | (436) |
| Erupción volcánica | 0.4 | (13) |
| Temporal marítimo | 2.6 | (88) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 8.3 | (286) |
| Incendios forestales | 16.7 | (579) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 7.5 | (258) |
| Accidente nuclear | 0.5 | (18) |
| Accidente industrial/químico | 4.1 | (141) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 7.7 | (268) |
| Atentado terrorista | 9.1 | (314) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.4 | (50) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.6 | (20) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 9.2 | (320) |
| Otras respuestas | 1.7 | (59) |
| Ninguna | 3.5 | (120) |
| N.S. | 6.4 | (220) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 4.9 | (170) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.4 | (50) |
| Inundaciones (no domésticas) | 10.3 | (358) |
| Erupción volcánica | 1.3 | (44) |
| Temporal marítimo | 2.3 | (79) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 5.3 | (184) |
| Incendios forestales | 27.8 | (965) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 1.8 | (63) |
| Accidente nuclear | 1.5 | (53) |
| Accidente industrial/químico | 2.9 | (99) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 4.6 | (158) |
| Atentado terrorista | 16.4 | (570) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.1 | (36) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.0 | (33) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 6.1 | (213) |
| Otras respuestas | 0.9 | (31) |
| Ninguna | 2.2 | (77) |
| N.S. | 7.5 | (261) |
| N.C. | 0.5 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 3.9 | (136) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.7 | (23) |
| Inundaciones (no domésticas) | 5.9 | (204) |
| Erupción volcánica | 0.3 | (8) |
| Temporal marítimo | 0.7 | (22) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 3.7 | (129) |
| Incendios forestales | 16.4 | (570) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (11) |
| Accidente nuclear | 1.5 | (53) |
| Accidente industrial/químico | 2.0 | (68) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 3.0 | (103) |
| Atentado terrorista | 44.0 | (1524) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.3 | (43) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 2.9 | (101) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 4.0 | (140) |
| Otras respuestas | 1.0 | (35) |
| Ninguna | 1.4 | (48) |
| N.S. | 6.3 | (217) |
| N.C. | 0.7 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cuál cree que es la más difícil que le puede pasar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.6 | (193) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 26.4 | (917) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.1 | (38) |
| Erupción volcánica | 26.8 | (928) |
| Temporal marítimo | 3.4 | (116) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.9 | (30) |
| Incendios forestales | 0.9 | (32) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (11) |
| Accidente nuclear | 8.6 | (299) |
| Accidente industrial/químico | 1.5 | (50) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 1.0 | (35) |
| Atentado terrorista | 2.0 | (70) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 2.8 | (98) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 3.9 | (134) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 2.7 | (92) |
| Otras respuestas | 0.2 | (6) |
| Ninguna | 2.4 | (84) |
| N.S. | 8.9 | (309) |
| N.C. | 0.5 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 10 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.0 | (174) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 28.0 | (971) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.9 | (64) |
| Erupción volcánica | 27.1 | (941) |
| Temporal marítimo | 6.3 | (219) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.0 | (36) |
| Incendios forestales | 1.2 | (42) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (11) |
| Accidente nuclear | 8.9 | (308) |
| Accidente industrial/químico | 1.0 | (34) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.9 | (32) |
| Atentado terrorista | 2.3 | (80) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.6 | (21) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 3.8 | (130) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.1 | (39) |
| Otras respuestas | 0.2 | (6) |
| Ninguna | 1.8 | (63) |
| N.S. | 8.0 | (277) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 4.3 | (149) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 23.8 | (824) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.1 | (38) |
| Erupción volcánica | 30.0 | (1040) |
| Temporal marítimo | 4.5 | (155) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.3 | (45) |
| Incendios forestales | 1.0 | (35) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.1 | (5) |
| Accidente nuclear | 8.0 | (276) |
| Accidente industrial/químico | 1.5 | (50) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.7 | (23) |
| Atentado terrorista | 1.7 | (58) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.6 | (19) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 6.7 | (232) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.9 | (31) |
| Otras respuestas | 0.2 | (7) |
| Ninguna | 2.2 | (74) |
| N.S. | 11.1 | (383) |
| N.C. | 0.5 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 12 |
| Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 4.4 | (153) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 17.9 | (619) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.9 | (31) |
| Erupción volcánica | 24.8 | (859) |
| Temporal marítimo | 0.9 | (32) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.2 | (40) |
| Incendios forestales | 1.1 | (37) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.0 | (0) |
| Accidente nuclear | 6.7 | (231) |
| Accidente industrial/químico | 1.0 | (34) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.7 | (23) |
| Atentado terrorista | 2.6 | (89) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.8 | (27) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 14.5 | (504) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.9 | (30) |
| Otras respuestas | 0.4 | (15) |
| Ninguna | 4.0 | (137) |
| N.S. | 16.1 | (559) |
| N.C. | 1.1 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 13 |
| En general, ante una situación de desastre como la que hemos venido comentando, ¿cuál cree Ud. que |
| sería su primera reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 23.5 | (815) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 34.3 | (1189) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 21.6 | (748) |
| De tranquilidad | 6.8 | (237) |
| De indiferencia | 0.9 | (30) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 3.6 | (124) |
| N.S. | 9.0 | (311) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca de cómo debe comportarse en una situación de |
| emergencia es muy alto, alto, bajo, muy bajo o nulo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 2.6 | (89) |
| Alto | 25.1 | (870) |
| Bajo | 42.3 | (1467) |
| Muy bajo | 8.9 | (308) |
| Nulo | 20.3 | (704) |
| N.C. | 0.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE DICEN TENER CONOCIMIENTO DE CÓMO DEBE COMPORTARSE EN UNA SITUACIÓN |
| DE EMERGENCIA (1, 2, 3 ó 4 en P14). Y ¿a través de qué medios ha adquirido ese conocimiento? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 59.0 | (1629) |
| De la radio | 23.9 | (660) |
| De periódicos y revistas | 26.9 | (743) |
| De la familia | 16.1 | (444) |
| De la escuela | 18.8 | (519) |
| De los centros de trabajo | 20.2 | (557) |
| De participación en simulacros | 9.4 | (260) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 9.8 | (271) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 4.8 | (131) |
| De centros de formación especializados | 7.8 | (214) |
| De Internet | 10.6 | (291) |
| De la lectura de libros | 16.5 | (456) |
| Del cine | 8.1 | (224) |
| De otros medios | 6.0 | (165) |
| Ninguno | 2.4 | (65) |
| No_recuerda | 0.7 | (19) |
| No_contesta | 1.0 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2763) |
| PREGUNTA 16 |
| En caso de catástrofe, ¿qué organismos o instituciones le inspiran más confianza cómo fuente de |
| información acerca de lo que ocurre y de lo que hay que hacer? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Gobierno Central | 15.4 | (535) |
| Gobierno Autonómico | 9.5 | (328) |
| Gobierno Municipal | 6.6 | (227) |
| Protección Civil Municipal | 10.4 | (359) |
| Protección Civil Autonómica | 7.6 | (263) |
| Protección Civil Estatal | 8.6 | (298) |
| Centros de enseñanza y/o de trabajo | 1.6 | (56) |
| Guardia Civil | 21.0 | (729) |
| Bomberos | 39.4 | (1364) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 4.1 | (141) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejército | 6.8 | (234) |
| Los Servicios Sanitarios | 10.5 | (364) |
| Policía Nacional | 5.7 | (196) |
| Policía Municipal | 3.7 | (127) |
| Policía Autonómica | 1.4 | (48) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 2.5 | (87) |
| El 112 | 6.8 | (236) |
| Otras respuestas | 1.8 | (61) |
| Ninguno | 2.8 | (97) |
| No_sabe | 3.4 | (117) |
| No_contesta | 1.0 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 17 |
| Y de los siguientes medios, ¿cuál cree Ud. que es más fiable en caso de catástrofe? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La radio | 38.8 | (1344) |
| La televisión | 36.9 | (1280) |
| Los periódicos y revistas | 3.8 | (132) |
| Internet | 9.6 | (333) |
| Otras respuestas | 1.2 | (39) |
| Ninguno | 4.7 | (164) |
| N.S. | 4.5 | (154) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿A través de qué medios o instituciones cree Ud. que podría mejorarse la formación de los |
| ciudadanos para afrontar situaciones de emergencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 54.9 | (1904) |
| De la radio | 20.8 | (719) |
| De periódicos y revistas | 5.5 | (191) |
| De la familia y conocidos | 2.7 | (92) |
| De la escuela | 26.1 | (906) |
| De los centros de trabajo | 12.7 | (438) |
| De la realización de prácticas en simulacros | 10.8 | (375) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 17.6 | (611) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 4.6 | (160) |
| De centros de formación especializados | 9.9 | (342) |
| De Internet | 4.4 | (151) |
| De los libros | 0.7 | (23) |
| Del cine | 0.2 | (6) |
| Otros medios | 0.4 | (14) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 19 |
| A lo largo de su vida, ¿se ha visto Ud. en alguna ocasión afectado por algún tipo de catástrofe, |
| bien por sufrir directamente sus consecuencias, o por residir cerca o en la localidad donde se |
| ocasionó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, personalmente | 14.7 | (510) |
| Sí, por cercanía | 9.2 | (319) |
| No, nunca | 75.9 | (2631) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Cuántas veces en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una vez | 59.7 | (495) |
| Más de una vez | 30.8 | (255) |
| N.C. | 9.6 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (829) |
| PREGUNTA 19b |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Por cuál o cuáles? (Señalar todas por las que se haya visto afectado |
| el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 9.2 | (76) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.2 | (9) |
| Inundaciones (no domésticas) | 30.5 | (252) |
| Erupción volcánica | 0.5 | (3) |
| Temporal marítimo | 3.0 | (24) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 11.3 | (93) |
| Incendios forestales | 20.9 | (173) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 7.9 | (65) |
| Accidente nuclear | 0.2 | (1) |
| Accidente industrial o químico | 3.3 | (27) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 5.3 | (43) |
| Atentado terrorista | 16.4 | (135) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | 2.0 | (16) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 6.2 | (51) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 4.1 | (34) |
| Otras respuestas | 3.6 | (29) |
| Ninguna | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.1 | (0) |
| No_contesta | 1.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (829) |
| PREGUNTA 19c |
| PROCEDE DE P19 y P19b. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL |
| LUGAR, POR MÁS DE UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19 y menciona más de 1 en P19b). De ellas, ¿cuál fue |
| la que más le afectó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 8.7 | (13) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 2.1 | (3) |
| Inundaciones (no domésticas) | 18.1 | (28) |
| Erupción volcánica | 0.9 | (1) |
| Temporal marítimo | 1.1 | (1) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 9.0 | (13) |
| Incendios forestales | 12.8 | (19) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 2.2 | (3) |
| Accidente industrial/químico | 1.6 | (2) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 3.7 | (5) |
| Atentado terrorista | 15.2 | (23) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 3.0 | (4) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 4.8 | (7) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 3.6 | (5) |
| N.S. | 1.5 | (2) |
| N.C. | 11.9 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (154) |
| PREGUNTA 19d |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). En general, ante esta situación por la que se vio afectado, ¿cuál fue su reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 13.7 | (113) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 28.8 | (239) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 27.8 | (230) |
| De tranquilidad | 17.6 | (146) |
| De indiferencia | 1.2 | (9) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 6.3 | (52) |
| No recuerda | 2.6 | (21) |
| N.C. | 2.0 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (829) |
| PREGUNTA 19e |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). ¿Qué fue lo primero que hizo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Seguir mi vida cotidiana | 17.8 | (147) |
| Reunirme con la familia/estar en casa/estar pendiente de las noticias en casa/refugiarme en casa | 29.8 | (247) |
| Buscar refugio en algún lugar seguro fuera del hogar | 11.3 | (94) |
| Ayudar a familiares, vecinos y/u otra gente afectada | 19.5 | (161) |
| Salir a la calle en busca de información | 6.9 | (57) |
| Otra situación | 10.4 | (85) |
| No recuerda | 2.3 | (19) |
| N.C. | 2.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (829) |
| PREGUNTA 20 |
| Cuando sucede alguna catástrofe natural o una situación de emergencia, se organizan campañas de |
| ayuda para las zonas afectadas y otro tipo de actividades. ¿En los últimos cinco años, ha |
| realizado alguna de las siguientes acciones muchas veces, alguna vez o nunca? |
| Muchas veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ha donado alguna cantidad de dinero | 5.2 | 33.7 | 60.8 | 0.2 | (3468) |
| Ha donado ropa, alimentos, etc. | 11.3 | 52.3 | 36.2 | 0.2 | (3468) |
| Ha participado como voluntario en labores de ayuda, salvamento, etc. | 2.2 | 8.6 | 88.6 | 0.7 | (3468) |
| Ha donado sangre | 4.3 | 17.6 | 77.0 | 1.1 | (3468) |
| Ha intervenido en la extinción de un incendio | 1.8 | 9.7 | 88.1 | 0.5 | (3468) |
| Ha buscado información sobre prevención o preparación en caso de catástrofe | 2.4 | 13.0 | 84.1 | 0.5 | (3468) |
| Ha prestado primeros auxilios para ayudar a alguien que estaba inconsciente en la calle | 2.0 | 15.5 | 82.1 | 0.4 | (3468) |
| Ha participado en algún simulacro de emergencia | 3.6 | 18.7 | 77.3 | 0.4 | (3468) |
| PREGUNTA 21 |
| A continuación, imagínese en una situación de catástrofe natural o desastre tecnológico |
| (terremoto, inundación, huracán, accidente industrial o químico, etc.) con gran parte de la |
| población afectada. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, confiaría Ud. en los |
| siguientes servicios y ayudas para ponerse a salvo? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Protección Civil Municipal | 23.3 | 52.7 | 15.5 | 3.9 | 3.7 | 0.9 | (3468) |
| Protección Civil Autonómica | 21.1 | 54.4 | 14.4 | 3.1 | 6.2 | 0.8 | (3468) |
| Protección Civil Estatal | 21.7 | 53.0 | 15.4 | 3.7 | 5.5 | 0.7 | (3468) |
| Centro de enseñanza y | 11.6 | 42.7 | 27.3 | 8.6 | 8.4 | 1.5 | (3468) |
| Guardia Civil | 33.0 | 51.6 | 9.5 | 3.6 | 1.7 | 0.7 | (3468) |
| Bomberos | 52.5 | 43.3 | 2.5 | 0.4 | 0.6 | 0.7 | (3468) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 18.7 | 48.6 | 21.9 | 5.3 | 4.6 | 1.0 | (3468) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejércitos | 31.6 | 50.4 | 11.7 | 3.1 | 2.6 | 0.6 | (3468) |
| Los servicios sanitarios | 43.1 | 48.9 | 5.5 | 1.1 | 0.7 | 0.8 | (3468) |
| La Policía Nacional | 28.4 | 53.1 | 12.9 | 3.3 | 1.5 | 0.7 | (3468) |
| La Policía Municipal | 23.3 | 51.6 | 16.8 | 5.6 | 1.7 | 1.1 | (3468) |
| La Policía autonómica | 18.8 | 50.3 | 15.5 | 5.0 | 5.9 | 4.5 | (3468) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 26.7 | 44.5 | 7.1 | 3.2 | 16.6 | 1.8 | (3468) |
| Sus familiares | 47.9 | 42.2 | 6.3 | 1.6 | 1.2 | 0.8 | (3468) |
| Sus vecinos y conocidos | 26.1 | 48.8 | 17.0 | 4.3 | 2.6 | 1.2 | (3468) |
| Otras respuestas | 0.5 | 0.9 | 0.0 | 1.3 | 4.6 | 92.6 | (3468) |
| PREGUNTA 22 |
| Por último, ¿en su opinión cuál es el motivo o la causa más importante por la que se producen las |
| grandes catástrofes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por azar, mala suerte o voluntad divina | 22.8 | (789) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Estado | 30.9 | (1072) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración de las Comunidades Autónomas | 3.3 | (113) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Ayuntamiento | 2.1 | (71) |
| La superproducción industrial y el desarrollo científico y tecnológico | 17.5 | (606) |
| La superpoblación mundial y el desarrollo urbano | 9.8 | (338) |
| Otra causa | 4.0 | (138) |
| N.S. | 8.7 | (300) |
| N.C. | 1.1 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 23 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 5.8 | (201) |
| (3-4) | 25.7 | (892) |
| (5-6) | 29.2 | (1011) |
| (7-8) | 9.4 | (327) |
| Derecha (9-10) | 1.8 | (61) |
| N.S. | 12.7 | (442) |
| N.C. | 15.3 | (531) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 29.6 | (1026) |
| PP | 18.4 | (639) |
| IU | 3.4 | (118) |
| CiU | 1.3 | (46) |
| ERC | 1.6 | (54) |
| PNV | 1.0 | (35) |
| BNG | 0.7 | (25) |
| CC | 0.1 | (4) |
| EA | 0.1 | (2) |
| CHA | 0.1 | (2) |
| Na Bai | 0.1 | (2) |
| Otros partidos | 0.9 | (32) |
| No tenía edad para votar | 4.4 | (152) |
| En blanco | 2.0 | (69) |
| No votó | 17.9 | (619) |
| No recuerda | 3.5 | (120) |
| N.C. | 14.9 | (516) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.3 | (355) |
| De 25 a 34 años | 21.2 | (734) |
| De 35 a 44 años | 20.1 | (696) |
| De 45 a 54 años | 15.3 | (531) |
| De 55 a 64 años | 12.8 | (442) |
| 65 y más años | 20.4 | (707) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 1.2 | (41) |
| No, pero sabe leer y escribir | 3.9 | (135) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.9 | (3290) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 27a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.9 | (93) |
| Educación primaria | 23.7 | (778) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.8 | (815) |
| FP de grado medio | 5.5 | (181) |
| Bachillerato LOGSE | 13.6 | (448) |
| FP de grado superior | 8.7 | (285) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.8 | (57) |
| Diplomado | 6.9 | (227) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.2 | (38) |
| Licenciatura | 9.9 | (326) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (29) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (3290) |
| PREGUNTA 27aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 7.8 | (270) |
| Primaria | 46.0 | (1594) |
| Secundaria | 12.9 | (448) |
| FP | 13.5 | (467) |
| Medios universitarios | 8.2 | (285) |
| Superiores | 11.4 | (393) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 77.3 | (2681) |
| Creyente otra religión | 1.8 | (61) |
| No creyente | 13.2 | (456) |
| Ateo | 6.0 | (207) |
| N.C. | 1.8 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P28). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 54.3 | (1490) |
| Varias veces al año | 16.0 | (440) |
| Alguna vez al mes | 10.7 | (292) |
| Casi todos los domingos y festivos | 15.5 | (424) |
| Varias veces a la semana | 2.6 | (71) |
| N.C. | 0.9 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2743) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 45.8 | (1588) |
| Otra persona | 44.3 | (1535) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.1 | (316) |
| N.C. | 0.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 52.4 | (1817) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.7 | (650) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.3 | (112) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.1 | (246) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.3 | (11) |
| Estudiante | 4.5 | (156) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 12.8 | (443) |
| Otra situación | 0.7 | (24) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 31 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 8.9 | (308) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 12.9 | (447) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 12.7 | (442) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.2 | (110) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 12.2 | (423) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 8.4 | (292) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.4 | (638) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 11.5 | (400) |
| Trabajadores no cualificados | 10.5 | (364) |
| Fuerzas Armadas | 0.3 | (8) |
| N.C. | 0.9 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 32 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Ud. (o el |
| cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 58.8 | (2037) |
| Asalariado eventual o interino | 19.1 | (661) |
| Empresario o profesional con asalariados | 6.1 | (211) |
| Profesional o trabajador autónomo | 14.1 | (489) |
| Ayuda familiar | 0.4 | (12) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (9) |
| Otra situación | 0.5 | (17) |
| N.C. | 0.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| PREGUNTA 32a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). PROCEDE DE P32. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P32). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 13.9 | (374) |
| Empresa pública | 4.4 | (118) |
| Empresa privada | 78.4 | (2116) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (10) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (39) |
| Otras respuestas | 0.2 | (4) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2699) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 7.9 | (272) |
| Pesca, acuicultura | 1.2 | (40) |
| Extracción de productos energéticos | 0.5 | (16) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (7) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.4 | (118) |
| Industria textil de la confección | 2.3 | (80) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.8 | (27) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (20) |
| Industria del papel | 1.5 | (53) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.0 | (1) |
| Industria química | 1.6 | (54) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.4 | (15) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.0 | (36) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.3 | (113) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 1.1 | (36) |
| Industria de material y equipo electrónico | 0.5 | (17) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.2 | (41) |
| Fabricación de muebles | 1.5 | (50) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.7 | (23) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.6 | (400) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.2 | (422) |
| Hostelería | 5.8 | (202) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.3 | (254) |
| Intermediación financiera | 2.3 | (80) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.7 | (300) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.2 | (214) |
| Educación | 4.6 | (160) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.1 | (176) |
| Actividades de saneamiento público | 0.4 | (13) |
| Actividades asociativas diversas | 0.3 | (11) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.7 | (57) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.9 | (29) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.9 | (64) |
| Organismos extraterritoriales | 0.0 | (0) |
| N.C. | 1.5 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (3467) |
| PREGUNTA 35 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 5.8 | (200) |
| Técnicos y cuadros medios | 10.2 | (353) |
| Pequeños empresarios | 4.5 | (154) |
| Agricultores | 1.0 | (34) |
| Empleados de oficinas y servicios | 8.5 | (293) |
| Obreros cualificados | 11.1 | (385) |
| Obreros no cualificados | 10.6 | (367) |
| Jubilados y pensionistas | 22.0 | (763) |
| Parados | 7.4 | (257) |
| Estudiantes | 4.5 | (156) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 12.8 | (443) |
| No clasificables | 1.7 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (3468) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2740 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
(Andalucía) |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, nos gustaría saber su opinión sobre el progreso científico y tecnológico ¿cree Ud. |
| que aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...? |
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La calidad de vida de la sociedad | 75.3 | 11.6 | 12.6 | 0.4 | (688) |
| La conservación del medio ambiente y la naturaleza | 34.7 | 51.9 | 12.4 | 1.0 | (688) |
| El desarrollo económico | 69.5 | 16.1 | 13.5 | 0.9 | (688) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 55.8 | 27.6 | 15.4 | 1.2 | (688) |
| PREGUNTA 2 |
| En general, ¿cree Ud. que en los próximos veinte años el desarrollo de la ciencia y la tecnología |
| traerá consigo muchos riesgos, bastantes, pocos o ningún riesgo para nuestro mundo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muchos riesgos | 14.8 | (102) |
| Bastantes riesgos | 36.9 | (254) |
| Pocos riesgos | 29.1 | (200) |
| Ningún riesgo | 5.2 | (36) |
| N.S. | 13.7 | (94) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 3 |
| Comparando ahora los riesgos con los beneficios del desarrollo científico y tecnológico, ¿cree Ud. |
| que en los próximos veinte años...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los beneficios superarán los riesgos | 47.2 | (325) |
| Los riesgos superarán los beneficios | 29.4 | (202) |
| N.S. | 22.1 | (152) |
| N.C. | 1.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Ud. muy preocupado, bastante, poco o nada preocupado ante la posibilidad de verse afectado |
| por una catástrofe de tipo...? |
| Natural (terremoto, inundación, incendio, etc.) | Tecnológico (riesgo industrial o químico, accidente nuclear, transporte de mercancías peligrosas, etc.) | De violencia (atentado terrorista o conflicto bélico) | De convivencia (accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | |
|---|---|---|---|---|
| Muy preocupado | 12.2 | 9.9 | 19.5 | 10.9 |
| Bastante preocupado | 36.2 | 33.6 | 40.6 | 24.9 |
| Poco preocupado | 30.8 | 33.4 | 26.0 | 34.4 |
| Nada preocupado | 20.2 | 22.2 | 13.7 | 28.9 |
| N.S. | 0.6 | 0.9 | 0.3 | 0.9 |
| (N) | (688) | (688) | (688) | (688) |
| PREGUNTA 5 |
| Concretamente, de las siguientes situaciones de riesgo que figuran en esta tarjeta, ¿cuál cree Ud. |
| que es la más fácil que le pueda pasar a lo largo de su vida? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 13.7 | (94) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.3 | (9) |
| Inundaciones (no domésticas) | 12.9 | (89) |
| Erupción volcánica | 0.1 | (1) |
| Temporal marítimo | 2.9 | (20) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 5.1 | (35) |
| Incendios forestales | 10.6 | (73) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 5.2 | (36) |
| Accidente nuclear | 0.4 | (3) |
| Accidente industrial/químico | 0.7 | (5) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 12.5 | (86) |
| Atentado terrorista | 3.8 | (26) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.7 | (12) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.2 | (8) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 15.0 | (103) |
| Otras respuestas | 2.9 | (20) |
| Ninguna | 4.1 | (28) |
| N.S. | 5.7 | (39) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 6 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 16.1 | (111) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 3.2 | (22) |
| Inundaciones (no domésticas) | 18.2 | (125) |
| Erupción volcánica | 0.6 | (4) |
| Temporal marítimo | 2.8 | (19) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 4.9 | (34) |
| Incendios forestales | 13.5 | (93) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 6.0 | (41) |
| Accidente nuclear | 0.1 | (1) |
| Accidente industrial/químico | 1.5 | (10) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 9.9 | (68) |
| Atentado terrorista | 3.2 | (22) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.3 | (9) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.7 | (5) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 5.1 | (35) |
| Otras respuestas | 1.5 | (10) |
| Ninguna | 3.1 | (21) |
| N.S. | 8.4 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 10.9 | (75) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.2 | (8) |
| Inundaciones (no domésticas) | 10.3 | (71) |
| Erupción volcánica | 1.3 | (9) |
| Temporal marítimo | 2.5 | (17) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 4.7 | (32) |
| Incendios forestales | 32.0 | (220) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 1.3 | (9) |
| Accidente nuclear | 0.7 | (5) |
| Accidente industrial/químico | 2.6 | (18) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 4.7 | (32) |
| Atentado terrorista | 7.6 | (52) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.9 | (13) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.2 | (8) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 3.2 | (22) |
| Otras respuestas | 1.3 | (9) |
| Ninguna | 1.3 | (9) |
| N.S. | 11.2 | (77) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.7 | (46) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.1 | (1) |
| Inundaciones (no domésticas) | 5.1 | (35) |
| Erupción volcánica | 0.4 | (3) |
| Temporal marítimo | 0.4 | (3) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 3.6 | (25) |
| Incendios forestales | 16.9 | (116) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.9 | (6) |
| Accidente nuclear | 2.3 | (16) |
| Accidente industrial/químico | 2.6 | (18) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 3.5 | (24) |
| Atentado terrorista | 38.4 | (264) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.2 | (8) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 2.8 | (19) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 2.5 | (17) |
| Otras respuestas | 1.5 | (10) |
| Ninguna | 1.0 | (7) |
| N.S. | 9.9 | (68) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cuál cree que es la más difícil que le puede pasar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.2 | (36) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 23.1 | (159) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.3 | (2) |
| Erupción volcánica | 32.4 | (223) |
| Temporal marítimo | 2.8 | (19) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.4 | (3) |
| Incendios forestales | 1.5 | (10) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 10.5 | (72) |
| Accidente industrial/químico | 0.3 | (2) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.7 | (5) |
| Atentado terrorista | 2.6 | (18) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 2.6 | (18) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 3.9 | (27) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.3 | (9) |
| Otras respuestas | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 1.5 | (10) |
| N.S. | 9.6 | (66) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 10 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 4.5 | (31) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 23.7 | (163) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.0 | (7) |
| Erupción volcánica | 32.8 | (226) |
| Temporal marítimo | 3.8 | (26) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.6 | (4) |
| Incendios forestales | 1.2 | (8) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 11.5 | (79) |
| Accidente industrial/químico | 1.0 | (7) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.9 | (6) |
| Atentado terrorista | 2.0 | (14) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.1 | (1) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 3.2 | (22) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.7 | (5) |
| Otras respuestas | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 1.3 | (9) |
| N.S. | 10.5 | (72) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 3.2 | (22) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 11.2 | (77) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.3 | (9) |
| Erupción volcánica | 36.0 | (248) |
| Temporal marítimo | 2.0 | (14) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.0 | (7) |
| Incendios forestales | 0.4 | (3) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 9.9 | (68) |
| Accidente industrial/químico | 0.7 | (5) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.6 | (4) |
| Atentado terrorista | 1.5 | (10) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.4 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 10.2 | (70) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.1 | (1) |
| Otras respuestas | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 2.8 | (19) |
| N.S. | 17.3 | (119) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 12 |
| Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 3.5 | (24) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 12.1 | (83) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.3 | (2) |
| Erupción volcánica | 26.6 | (183) |
| Temporal marítimo | 1.2 | (8) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.6 | (11) |
| Incendios forestales | 1.0 | (7) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.1 | (1) |
| Accidente nuclear | 8.7 | (60) |
| Accidente industrial/químico | 0.6 | (4) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.1 | (1) |
| Atentado terrorista | 0.6 | (4) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.4 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 14.8 | (102) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.7 | (5) |
| Otras respuestas | 0.9 | (6) |
| Ninguna | 4.5 | (31) |
| N.S. | 21.2 | (146) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 13 |
| En general, ante una situación de desastre como la que hemos venido comentando, ¿cuál cree Ud. que |
| sería su primera reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 23.1 | (159) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 35.2 | (242) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 20.3 | (140) |
| De tranquilidad | 5.7 | (39) |
| De indiferencia | 0.4 | (3) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 5.2 | (36) |
| N.S. | 9.7 | (67) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca de cómo debe comportarse en una situación de |
| emergencia es muy alto, alto, bajo, muy bajo o nulo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 1.9 | (13) |
| Alto | 18.6 | (128) |
| Bajo | 35.6 | (245) |
| Muy bajo | 11.3 | (78) |
| Nulo | 32.4 | (223) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE DICEN TENER CONOCIMIENTO DE CÓMO DEBE COMPORTARSE EN UNA SITUACIÓN |
| DE EMERGENCIA (1, 2, 3 ó 4 en P14). Y ¿a través de qué medios ha adquirido ese conocimiento? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 58.7 | (273) |
| De la radio | 18.9 | (88) |
| De periódicos y revistas | 15.1 | (70) |
| De la familia | 16.1 | (75) |
| De la escuela | 25.2 | (117) |
| De los centros de trabajo | 20.2 | (94) |
| De participación en simulacros | 11.6 | (54) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 6.5 | (30) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 3.4 | (16) |
| De centros de formación especializados | 8.0 | (37) |
| De Internet | 8.8 | (41) |
| De la lectura de libros | 14.4 | (67) |
| Del cine | 6.5 | (30) |
| De otros medios | 4.1 | (19) |
| Ninguno | 2.2 | (10) |
| No_recuerda | 1.5 | (7) |
| No_contesta | 1.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (465) |
| PREGUNTA 16 |
| En caso de catástrofe, ¿qué organismos o instituciones le inspiran más confianza cómo fuente de |
| información acerca de lo que ocurre y de lo que hay que hacer? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Gobierno Central | 19.2 | (132) |
| Gobierno Autonómico | 3.9 | (27) |
| Gobierno Municipal | 4.8 | (33) |
| Protección Civil Municipal | 10.6 | (73) |
| Protección Civil Autonómica | 3.9 | (27) |
| Protección Civil Estatal | 8.0 | (55) |
| Centros de enseñanza y/o de trabajo | 1.5 | (10) |
| Guardia Civil | 22.4 | (154) |
| Bomberos | 33.9 | (233) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 3.1 | (21) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejército | 7.0 | (48) |
| Los Servicios Sanitarios | 8.4 | (58) |
| Policía Nacional | 6.8 | (47) |
| Policía Municipal | 4.5 | (31) |
| Policía Autonómica | 0.1 | (1) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 1.0 | (7) |
| El 112 | 4.2 | (29) |
| Otras respuestas | 2.3 | (16) |
| Ninguno | 3.3 | (23) |
| No_sabe | 6.7 | (46) |
| No_contesta | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 17 |
| Y de los siguientes medios, ¿cuál cree Ud. que es más fiable en caso de catástrofe? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La radio | 31.7 | (218) |
| La televisión | 48.0 | (330) |
| Los periódicos y revistas | 3.6 | (25) |
| Internet | 7.4 | (51) |
| Otras respuestas | 1.2 | (8) |
| Ninguno | 3.6 | (25) |
| N.S. | 4.1 | (28) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿A través de qué medios o instituciones cree Ud. que podría mejorarse la formación de los |
| ciudadanos para afrontar situaciones de emergencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 59.2 | (407) |
| De la radio | 16.7 | (115) |
| De periódicos y revistas | 3.3 | (23) |
| De la familia y conocidos | 1.9 | (13) |
| De la escuela | 29.2 | (201) |
| De los centros de trabajo | 11.9 | (82) |
| De la realización de prácticas en simulacros | 11.3 | (78) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 14.4 | (99) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 2.9 | (20) |
| De centros de formación especializados | 8.6 | (59) |
| De Internet | 3.3 | (23) |
| De los libros | 0.4 | (3) |
| Del cine | 0.1 | (1) |
| Otros medios | 0.1 | (1) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 19 |
| A lo largo de su vida, ¿se ha visto Ud. en alguna ocasión afectado por algún tipo de catástrofe, |
| bien por sufrir directamente sus consecuencias, o por residir cerca o en la localidad donde se |
| ocasionó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, personalmente | 10.8 | (74) |
| Sí, por cercanía | 4.4 | (30) |
| No, nunca | 84.7 | (583) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Cuántas veces en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una vez | 54.8 | (57) |
| Más de una vez | 34.6 | (36) |
| N.C. | 10.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (104) |
| PREGUNTA 19b |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Por cuál o cuáles? (Señalar todas por las que se haya visto afectado |
| el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 15.4 | (16) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.9 | (2) |
| Inundaciones (no domésticas) | 48.1 | (50) |
| Erupción volcánica | 0.0 | (0) |
| Temporal marítimo | 5.8 | (6) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 9.6 | (10) |
| Incendios forestales | 13.5 | (14) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 6.7 | (7) |
| Accidente nuclear | 0.0 | (0) |
| Accidente industrial o químico | 1.0 | (1) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 6.7 | (7) |
| Atentado terrorista | 5.8 | (6) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | 2.9 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 4.8 | (5) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.9 | (2) |
| Otras respuestas | 5.8 | (6) |
| Ninguna | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (104) |
| PREGUNTA 19c |
| PROCEDE DE P19 y P19b. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL |
| LUGAR, POR MÁS DE UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19 y menciona más de 1 en P19b). De ellas, ¿cuál fue |
| la que más le afectó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.6 | (1) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 5.6 | (1) |
| Inundaciones (no domésticas) | 11.1 | (2) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 11.1 | (2) |
| Incendios forestales | 22.2 | (4) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 5.6 | (1) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 5.6 | (1) |
| N.C. | 33.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (18) |
| PREGUNTA 19d |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). En general, ante esta situación por la que se vio afectado, ¿cuál fue su reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 10.6 | (11) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 28.8 | (30) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 26.0 | (27) |
| De tranquilidad | 19.2 | (20) |
| De indiferencia | 1.0 | (1) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 11.5 | (12) |
| No recuerda | 1.0 | (1) |
| N.C. | 1.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (104) |
| PREGUNTA 19e |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). ¿Qué fue lo primero que hizo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Seguir mi vida cotidiana | 16.3 | (17) |
| Reunirme con la familia/estar en casa/estar pendiente de las noticias en casa/refugiarme en casa | 29.8 | (31) |
| Buscar refugio en algún lugar seguro fuera del hogar | 8.7 | (9) |
| Ayudar a familiares, vecinos y/u otra gente afectada | 24.0 | (25) |
| Salir a la calle en busca de información | 8.7 | (9) |
| Otra situación | 5.8 | (6) |
| No recuerda | 1.9 | (2) |
| N.C. | 4.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (104) |
| PREGUNTA 20 |
| Cuando sucede alguna catástrofe natural o una situación de emergencia, se organizan campañas de |
| ayuda para las zonas afectadas y otro tipo de actividades. ¿En los últimos cinco años, ha |
| realizado alguna de las siguientes acciones muchas veces, alguna vez o nunca? |
| Muchas veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ha donado alguna cantidad de dinero | 5.7 | 33.1 | 60.9 | 0.3 | (688) |
| Ha donado ropa, alimentos, etc. | 12.5 | 54.8 | 32.4 | 0.3 | (688) |
| Ha participado como voluntario en labores de ayuda, salvamento, etc. | 1.7 | 9.3 | 88.1 | 0.9 | (688) |
| Ha donado sangre | 4.1 | 17.6 | 77.5 | 0.9 | (688) |
| Ha intervenido en la extinción de un incendio | 1.0 | 7.7 | 91.0 | 0.3 | (688) |
| Ha buscado información sobre prevención o preparación en caso de catástrofe | 2.9 | 9.0 | 87.5 | 0.6 | (688) |
| Ha prestado primeros auxilios para ayudar a alguien que estaba inconsciente en la calle | 1.3 | 12.6 | 85.6 | 0.4 | (688) |
| Ha participado en algún simulacro de emergencia | 1.9 | 16.1 | 81.4 | 0.6 | (688) |
| PREGUNTA 21 |
| A continuación, imagínese en una situación de catástrofe natural o desastre tecnológico |
| (terremoto, inundación, huracán, accidente industrial o químico, etc.) con gran parte de la |
| población afectada. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, confiaría Ud. en los |
| siguientes servicios y ayudas para ponerse a salvo? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Protección Civil Municipal | 25.1 | 52.2 | 16.3 | 3.3 | 2.0 | 1.0 | (688) |
| Protección Civil Autonómica | 23.8 | 55.8 | 14.5 | 1.9 | 2.9 | 1.0 | (688) |
| Protección Civil Estatal | 24.9 | 56.0 | 12.9 | 1.6 | 3.6 | 1.0 | (688) |
| Centro de enseñanza y | 13.4 | 48.4 | 23.7 | 8.1 | 4.5 | 1.9 | (688) |
| Guardia Civil | 29.1 | 58.1 | 8.7 | 2.5 | 0.7 | 0.9 | (688) |
| Bomberos | 44.0 | 51.2 | 3.3 | 0.6 | 0.1 | 0.7 | (688) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 18.2 | 53.5 | 20.3 | 3.5 | 3.6 | 0.9 | (688) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejércitos | 27.9 | 56.4 | 11.2 | 2.9 | 0.9 | 0.7 | (688) |
| Los servicios sanitarios | 35.0 | 55.1 | 7.1 | 1.3 | 0.3 | 1.2 | (688) |
| La Policía Nacional | 27.2 | 56.7 | 11.5 | 3.2 | 0.4 | 1.0 | (688) |
| La Policía Municipal | 21.7 | 51.7 | 18.0 | 7.0 | 0.4 | 1.2 | (688) |
| La Policía autonómica | 19.0 | 52.9 | 14.5 | 4.9 | 2.9 | 5.7 | (688) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 23.0 | 54.4 | 6.3 | 3.2 | 11.5 | 1.7 | (688) |
| Sus familiares | 34.6 | 52.2 | 7.8 | 3.2 | 1.0 | 1.2 | (688) |
| Sus vecinos y conocidos | 20.9 | 52.3 | 16.3 | 7.7 | 1.5 | 1.3 | (688) |
| Otras respuestas | 0.7 | 2.8 | . | 0.4 | 0.6 | 95.5 | (688) |
| PREGUNTA 22 |
| Por último, ¿en su opinión cuál es el motivo o la causa más importante por la que se producen las |
| grandes catástrofes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por azar, mala suerte o voluntad divina | 28.2 | (194) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Estado | 22.1 | (152) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración de las Comunidades Autónomas | 2.2 | (15) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Ayuntamiento | 1.6 | (11) |
| La superproducción industrial y el desarrollo científico y tecnológico | 19.3 | (133) |
| La superpoblación mundial y el desarrollo urbano | 9.0 | (62) |
| Otra causa | 4.1 | (28) |
| N.S. | 12.1 | (83) |
| N.C. | 1.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 23 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 4.9 | (34) |
| (3-4) | 27.9 | (192) |
| (5-6) | 24.3 | (167) |
| (7-8) | 6.4 | (44) |
| Derecha (9-10) | 0.9 | (6) |
| N.S. | 22.1 | (152) |
| N.C. | 13.5 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 34.9 | (240) |
| PP | 13.1 | (90) |
| IU | 4.2 | (29) |
| Otros partidos | 1.2 | (8) |
| No tenía edad para votar | 5.7 | (39) |
| En blanco | 1.7 | (12) |
| No votó | 18.5 | (127) |
| No recuerda | 4.9 | (34) |
| N.C. | 15.8 | (109) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 12.1 | (83) |
| De 25 a 34 años | 21.8 | (150) |
| De 35 a 44 años | 20.2 | (139) |
| De 45 a 54 años | 16.1 | (111) |
| De 55 a 64 años | 11.2 | (77) |
| 65 y más años | 18.6 | (128) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 4.1 | (28) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.1 | (49) |
| Sí, ha ido a la escuela | 88.8 | (611) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 27a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.8 | (17) |
| Educación primaria | 23.4 | (143) |
| ESO o Bachiller elemental | 31.9 | (195) |
| FP de grado medio | 6.9 | (42) |
| Bachillerato LOGSE | 12.3 | (75) |
| FP de grado superior | 5.7 | (35) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (9) |
| Diplomado | 6.7 | (41) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.2 | (1) |
| Licenciatura | 8.0 | (49) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (611) |
| PREGUNTA 27aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 13.7 | (94) |
| Primaria | 49.1 | (338) |
| Secundaria | 10.9 | (75) |
| FP | 11.2 | (77) |
| Medios universitarios | 7.3 | (50) |
| Superiores | 7.4 | (51) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 84.4 | (581) |
| Creyente otra religión | 1.9 | (13) |
| No creyente | 9.6 | (66) |
| Ateo | 3.9 | (27) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P28). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 58.8 | (349) |
| Varias veces al año | 16.0 | (95) |
| Alguna vez al mes | 9.6 | (57) |
| Casi todos los domingos y festivos | 13.8 | (82) |
| Varias veces a la semana | 1.7 | (10) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (594) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 41.7 | (287) |
| Otra persona | 47.5 | (327) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.5 | (72) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 49.3 | (339) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.3 | (112) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.4 | (30) |
| Parado y ha trabajado antes | 10.3 | (71) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (4) |
| Estudiante | 5.5 | (38) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.4 | (92) |
| Otra situación | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 31 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 6.3 | (43) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 9.4 | (65) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 10.5 | (72) |
| Empleados de tipo administrativo | 2.3 | (16) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 14.2 | (98) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 11.6 | (80) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 23.4 | (161) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 8.4 | (58) |
| Trabajadores no cualificados | 11.9 | (82) |
| Fuerzas Armadas | 0.6 | (4) |
| N.C. | 1.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 32 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Ud. (o el |
| cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 43.8 | (301) |
| Asalariado eventual o interino | 37.6 | (259) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.7 | (39) |
| Profesional o trabajador autónomo | 10.5 | (72) |
| Ayuda familiar | 0.4 | (3) |
| Otra situación | 1.0 | (7) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 32a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). PROCEDE DE P32. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P32). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 17.1 | (96) |
| Empresa pública | 4.8 | (27) |
| Empresa privada | 74.1 | (415) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (2) |
| Servicio doméstico | 2.0 | (11) |
| Otras respuestas | 0.2 | (1) |
| N.C. | 1.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (560) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 13.4 | (92) |
| Pesca, acuicultura | 1.2 | (8) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 4.8 | (33) |
| Industria textil de la confección | 1.9 | (13) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (4) |
| Industria del papel | 0.9 | (6) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 0.4 | (3) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.6 | (4) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.2 | (8) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 0.6 | (4) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.4 | (3) |
| Industria de material y equipo electrónico | 0.3 | (2) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.3 | (2) |
| Fabricación de muebles | 0.9 | (6) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (3) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 16.9 | (116) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 10.2 | (70) |
| Hostelería | 6.7 | (46) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 5.5 | (38) |
| Intermediación financiera | 1.7 | (12) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 5.7 | (39) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 9.2 | (63) |
| Educación | 4.9 | (34) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.6 | (25) |
| Actividades de saneamiento público | 0.4 | (3) |
| Actividades asociativas diversas | 0.7 | (5) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.6 | (11) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.9 | (6) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.2 | (15) |
| N.C. | 1.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (687) |
| PREGUNTA 35 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 3.8 | (26) |
| Técnicos y cuadros medios | 7.0 | (48) |
| Pequeños empresarios | 3.3 | (23) |
| Agricultores | 0.4 | (3) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.6 | (52) |
| Obreros cualificados | 12.9 | (89) |
| Obreros no cualificados | 12.9 | (89) |
| Jubilados y pensionistas | 20.6 | (142) |
| Parados | 10.9 | (75) |
| Estudiantes | 5.5 | (38) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.4 | (92) |
| No clasificables | 1.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2740 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 |
| (Principado de Asturias) |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, nos gustaría saber su opinión sobre el progreso científico y tecnológico ¿cree Ud. |
| que aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...? |
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La calidad de vida de la sociedad | 73.7 | 15.2 | 10.8 | 0.3 | (678) |
| La conservación del medio ambiente y la naturaleza | 52.1 | 35.8 | 10.5 | 1.6 | (678) |
| El desarrollo económico | 73.9 | 14.7 | 9.9 | 1.5 | (678) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 63.0 | 24.3 | 10.9 | 1.8 | (678) |
| PREGUNTA 2 |
| En general, ¿cree Ud. que en los próximos veinte años el desarrollo de la ciencia y la tecnología |
| traerá consigo muchos riesgos, bastantes, pocos o ningún riesgo para nuestro mundo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muchos riesgos | 14.3 | (97) |
| Bastantes riesgos | 32.9 | (223) |
| Pocos riesgos | 28.5 | (193) |
| Ningún riesgo | 10.0 | (68) |
| N.S. | 13.3 | (90) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 3 |
| Comparando ahora los riesgos con los beneficios del desarrollo científico y tecnológico, ¿cree Ud. |
| que en los próximos veinte años...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los beneficios superarán los riesgos | 63.1 | (428) |
| Los riesgos superarán los beneficios | 22.4 | (152) |
| N.S. | 12.7 | (86) |
| N.C. | 1.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Ud. muy preocupado, bastante, poco o nada preocupado ante la posibilidad de verse afectado |
| por una catástrofe de tipo...? |
| Natural (terremoto, inundación, incendio, etc.) | Tecnológico (riesgo industrial o químico, accidente nuclear, transporte de mercancías peligrosas, etc.) | De violencia (atentado terrorista o conflicto bélico) | De convivencia (accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | |
|---|---|---|---|---|
| Muy preocupado | 4.1 | 4.0 | 6.0 | 2.1 |
| Bastante preocupado | 20.8 | 19.5 | 29.6 | 10.0 |
| Poco preocupado | 39.4 | 37.6 | 35.4 | 36.6 |
| Nada preocupado | 35.5 | 37.9 | 28.6 | 48.2 |
| N.S. | 0.1 | 1.0 | 0.3 | 2.9 |
| N.C. | . | . | . | 0.1 |
| (N) | (678) | (678) | (678) | (678) |
| PREGUNTA 5 |
| Concretamente, de las siguientes situaciones de riesgo que figuran en esta tarjeta, ¿cuál cree Ud. |
| que es la más fácil que le pueda pasar a lo largo de su vida? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.6 | (11) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.4 | (3) |
| Inundaciones (no domésticas) | 20.9 | (142) |
| Temporal marítimo | 3.7 | (25) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 7.5 | (51) |
| Incendios forestales | 20.4 | (138) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 5.5 | (37) |
| Accidente nuclear | 0.3 | (2) |
| Accidente industrial/químico | 0.9 | (6) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 2.5 | (17) |
| Atentado terrorista | 2.7 | (18) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.1 | (1) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 17.8 | (121) |
| Otras respuestas | 1.8 | (12) |
| Ninguna | 6.8 | (46) |
| N.S. | 7.1 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 6 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.3 | (9) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.4 | (3) |
| Inundaciones (no domésticas) | 25.5 | (173) |
| Erupción volcánica | 0.1 | (1) |
| Temporal marítimo | 8.1 | (55) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 10.3 | (70) |
| Incendios forestales | 20.9 | (142) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 12.1 | (82) |
| Accidente nuclear | 0.3 | (2) |
| Accidente industrial/químico | 2.5 | (17) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 2.7 | (18) |
| Atentado terrorista | 2.1 | (14) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.1 | (1) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.3 | (2) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 2.9 | (20) |
| Otras respuestas | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 4.6 | (31) |
| N.S. | 4.6 | (31) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.6 | (11) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.0 | (7) |
| Inundaciones (no domésticas) | 25.7 | (174) |
| Erupción volcánica | 0.1 | (1) |
| Temporal marítimo | 2.7 | (18) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 11.8 | (80) |
| Incendios forestales | 25.8 | (175) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 4.3 | (29) |
| Accidente nuclear | 0.4 | (3) |
| Accidente industrial/químico | 3.2 | (22) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 2.5 | (17) |
| Atentado terrorista | 6.3 | (43) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.6 | (4) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.3 | (2) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.8 | (12) |
| Otras respuestas | 0.9 | (6) |
| Ninguna | 4.1 | (28) |
| N.S. | 6.6 | (45) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 3.5 | (24) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.6 | (4) |
| Inundaciones (no domésticas) | 15.0 | (102) |
| Erupción volcánica | 0.7 | (5) |
| Temporal marítimo | 0.1 | (1) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 2.2 | (15) |
| Incendios forestales | 12.8 | (87) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 1.5 | (10) |
| Accidente nuclear | 1.5 | (10) |
| Accidente industrial/químico | 2.9 | (20) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 1.2 | (8) |
| Atentado terrorista | 44.2 | (300) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.1 | (1) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.4 | (3) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 2.2 | (15) |
| Otras respuestas | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 2.8 | (19) |
| N.S. | 6.8 | (46) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cuál cree que es la más difícil que le puede pasar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 7.8 | (53) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 23.0 | (156) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.3 | (2) |
| Erupción volcánica | 35.7 | (242) |
| Temporal marítimo | 0.9 | (6) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.1 | (1) |
| Incendios forestales | 0.4 | (3) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 9.6 | (65) |
| Accidente industrial/químico | 0.7 | (5) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.3 | (2) |
| Atentado terrorista | 1.6 | (11) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.2 | (8) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.0 | (7) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.6 | (4) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguna | 4.9 | (33) |
| N.S. | 11.4 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 10 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.0 | (41) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 23.5 | (159) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.4 | (3) |
| Erupción volcánica | 38.1 | (258) |
| Temporal marítimo | 0.9 | (6) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.1 | (1) |
| Incendios forestales | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 10.3 | (70) |
| Accidente industrial/químico | 1.2 | (8) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.1 | (1) |
| Atentado terrorista | 1.6 | (11) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.4 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.9 | (6) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguna | 5.2 | (35) |
| N.S. | 10.8 | (73) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.2 | (42) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 23.5 | (159) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.4 | (3) |
| Erupción volcánica | 41.0 | (278) |
| Temporal marítimo | 0.3 | (2) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.3 | (2) |
| Incendios forestales | 0.3 | (2) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 8.6 | (58) |
| Accidente industrial/químico | 0.3 | (2) |
| Atentado terrorista | 0.4 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.8 | (12) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguna | 5.2 | (35) |
| N.S. | 11.4 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 12 |
| Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.8 | (46) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 24.6 | (167) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.4 | (3) |
| Erupción volcánica | 30.4 | (206) |
| Temporal marítimo | 0.3 | (2) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.1 | (1) |
| Incendios forestales | 0.7 | (5) |
| Accidente nuclear | 8.7 | (59) |
| Accidente industrial/químico | 1.0 | (7) |
| Atentado terrorista | 0.6 | (4) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.3 | (2) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 4.3 | (29) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguna | 5.9 | (40) |
| N.S. | 15.6 | (106) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 13 |
| En general, ante una situación de desastre como la que hemos venido comentando, ¿cuál cree Ud. que |
| sería su primera reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 32.0 | (217) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 38.6 | (262) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 20.2 | (137) |
| De tranquilidad | 1.9 | (13) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 1.2 | (8) |
| N.S. | 5.0 | (34) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca de cómo debe comportarse en una situación de |
| emergencia es muy alto, alto, bajo, muy bajo o nulo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 1.0 | (7) |
| Alto | 19.0 | (129) |
| Bajo | 37.9 | (257) |
| Muy bajo | 22.9 | (155) |
| Nulo | 18.1 | (123) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE DICEN TENER CONOCIMIENTO DE CÓMO DEBE COMPORTARSE EN UNA SITUACIÓN |
| DE EMERGENCIA (1, 2, 3 ó 4 en P14). Y ¿a través de qué medios ha adquirido ese conocimiento? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 60.7 | (337) |
| De la radio | 31.5 | (175) |
| De periódicos y revistas | 23.6 | (131) |
| De la familia | 5.0 | (28) |
| De la escuela | 13.3 | (74) |
| De los centros de trabajo | 16.0 | (89) |
| De participación en simulacros | 14.8 | (82) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 2.3 | (13) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 2.3 | (13) |
| De centros de formación especializados | 4.3 | (24) |
| De Internet | 10.1 | (56) |
| De la lectura de libros | 9.7 | (54) |
| Del cine | 4.0 | (22) |
| De otros medios | 4.1 | (23) |
| Ninguno | 10.8 | (60) |
| No_recuerda | 0.2 | (1) |
| No_contesta | 0.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (555) |
| PREGUNTA 16 |
| En caso de catástrofe, ¿qué organismos o instituciones le inspiran más confianza cómo fuente de |
| información acerca de lo que ocurre y de lo que hay que hacer? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Gobierno Central | 10.2 | (69) |
| Gobierno Autonómico | 4.6 | (31) |
| Gobierno Municipal | 4.1 | (28) |
| Protección Civil Municipal | 8.0 | (54) |
| Protección Civil Autonómica | 9.9 | (67) |
| Protección Civil Estatal | 6.8 | (46) |
| Centros de enseñanza y/o de trabajo | 2.7 | (18) |
| Guardia Civil | 14.7 | (100) |
| Bomberos | 45.7 | (310) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 6.8 | (46) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejército | 5.0 | (34) |
| Los Servicios Sanitarios | 12.4 | (84) |
| Policía Nacional | 9.4 | (64) |
| Policía Municipal | 3.1 | (21) |
| Policía Autonómica | 0.4 | (3) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 0.4 | (3) |
| El 112 | 14.9 | (101) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguno | 1.5 | (10) |
| No_sabe | 7.7 | (52) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 17 |
| Y de los siguientes medios, ¿cuál cree Ud. que es más fiable en caso de catástrofe? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La radio | 27.7 | (188) |
| La televisión | 51.6 | (350) |
| Los periódicos y revistas | 4.4 | (30) |
| Internet | 7.1 | (48) |
| Otras respuestas | 0.6 | (4) |
| Ninguno | 4.7 | (32) |
| N.S. | 3.5 | (24) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿A través de qué medios o instituciones cree Ud. que podría mejorarse la formación de los |
| ciudadanos para afrontar situaciones de emergencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 51.3 | (348) |
| De la radio | 22.3 | (151) |
| De periódicos y revistas | 6.8 | (46) |
| De la familia y conocidos | 1.0 | (7) |
| De la escuela | 24.3 | (165) |
| De los centros de trabajo | 14.3 | (97) |
| De la realización de prácticas en simulacros | 15.2 | (103) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 13.7 | (93) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 6.5 | (44) |
| De centros de formación especializados | 8.8 | (60) |
| De Internet | 4.7 | (32) |
| De los libros | 1.2 | (8) |
| Del cine | 0.3 | (2) |
| Otros medios | 0.6 | (4) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 19 |
| A lo largo de su vida, ¿se ha visto Ud. en alguna ocasión afectado por algún tipo de catástrofe, |
| bien por sufrir directamente sus consecuencias, o por residir cerca o en la localidad donde se |
| ocasionó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, personalmente | 7.4 | (50) |
| Sí, por cercanía | 2.4 | (16) |
| No, nunca | 90.1 | (611) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Cuántas veces en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una vez | 56.1 | (37) |
| Más de una vez | 16.7 | (11) |
| N.C. | 27.3 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (66) |
| PREGUNTA 19b |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Por cuál o cuáles? (Señalar todas por las que se haya visto afectado |
| el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 7.6 | (5) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.5 | (1) |
| Inundaciones (no domésticas) | 25.8 | (17) |
| Erupción volcánica | 0.0 | (0) |
| Temporal marítimo | 6.1 | (4) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 16.7 | (11) |
| Incendios forestales | 4.5 | (3) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 9.1 | (6) |
| Accidente nuclear | 0.0 | (0) |
| Accidente industrial o químico | 6.1 | (4) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 3.0 | (2) |
| Atentado terrorista | 6.1 | (4) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | 1.5 | (1) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 13.6 | (9) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 4.5 | (3) |
| Otras respuestas | 6.1 | (4) |
| Ninguna | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (66) |
| PREGUNTA 19c |
| PROCEDE DE P19 y P19b. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL |
| LUGAR, POR MÁS DE UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19 y menciona más de 1 en P19b). De ellas, ¿cuál fue |
| la que más le afectó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Inundaciones (no domésticas) | 14.3 | (1) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 14.3 | (1) |
| Incendios forestales | 14.3 | (1) |
| Atentado terrorista | 28.6 | (2) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 14.3 | (1) |
| N.C. | 14.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (7) |
| PREGUNTA 19d |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). En general, ante esta situación por la que se vio afectado, ¿cuál fue su reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 27.3 | (18) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 15.2 | (10) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 22.7 | (15) |
| De tranquilidad | 18.2 | (12) |
| De indiferencia | 3.0 | (2) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 3.0 | (2) |
| No recuerda | 6.1 | (4) |
| N.C. | 4.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (66) |
| PREGUNTA 19e |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). ¿Qué fue lo primero que hizo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Seguir mi vida cotidiana | 19.7 | (13) |
| Reunirme con la familia/estar en casa/estar pendiente de las noticias en casa/refugiarme en casa | 25.8 | (17) |
| Buscar refugio en algún lugar seguro fuera del hogar | 16.7 | (11) |
| Ayudar a familiares, vecinos y/u otra gente afectada | 10.6 | (7) |
| Salir a la calle en busca de información | 1.5 | (1) |
| Otra situación | 12.1 | (8) |
| No recuerda | 9.1 | (6) |
| N.C. | 4.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (66) |
| PREGUNTA 20 |
| Cuando sucede alguna catástrofe natural o una situación de emergencia, se organizan campañas de |
| ayuda para las zonas afectadas y otro tipo de actividades. ¿En los últimos cinco años, ha |
| realizado alguna de las siguientes acciones muchas veces, alguna vez o nunca? |
| Muchas veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ha donado alguna cantidad de dinero | 2.4 | 33.8 | 63.6 | 0.3 | (678) |
| Ha donado ropa, alimentos, etc. | 3.8 | 45.0 | 51.0 | 0.1 | (678) |
| Ha participado como voluntario en labores de ayuda, salvamento, etc. | 1.2 | 7.4 | 89.8 | 1.6 | (678) |
| Ha donado sangre | 2.8 | 25.7 | 70.6 | 0.9 | (678) |
| Ha intervenido en la extinción de un incendio | 0.1 | 2.4 | 96.6 | 0.9 | (678) |
| Ha buscado información sobre prevención o preparación en caso de catástrofe | 0.1 | 2.8 | 96.0 | 1.0 | (678) |
| Ha prestado primeros auxilios para ayudar a alguien que estaba inconsciente en la calle | 0.3 | 3.7 | 95.1 | 0.9 | (678) |
| Ha participado en algún simulacro de emergencia | 1.9 | 10.6 | 86.7 | 0.7 | (678) |
| PREGUNTA 21 |
| A continuación, imagínese en una situación de catástrofe natural o desastre tecnológico |
| (terremoto, inundación, huracán, accidente industrial o químico, etc.) con gran parte de la |
| población afectada. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, confiaría Ud. en los |
| siguientes servicios y ayudas para ponerse a salvo? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Protección Civil Municipal | 21.4 | 63.9 | 7.4 | 1.5 | 5.8 | 0.1 | (678) |
| Protección Civil Autonómica | 21.2 | 61.2 | 6.6 | 1.8 | 8.8 | 0.3 | (678) |
| Protección Civil Estatal | 22.7 | 60.2 | 7.4 | 1.6 | 7.8 | 0.3 | (678) |
| Centro de enseñanza y | 16.8 | 50.7 | 17.4 | 2.5 | 11.7 | 0.9 | (678) |
| Guardia Civil | 36.4 | 54.7 | 4.9 | 1.2 | 2.7 | 0.1 | (678) |
| Bomberos | 51.9 | 42.6 | 2.1 | 0.7 | 2.5 | 0.1 | (678) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 21.5 | 53.5 | 13.3 | 5.8 | 5.6 | 0.3 | (678) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejércitos | 29.9 | 56.6 | 6.0 | 1.8 | 5.2 | 0.4 | (678) |
| Los servicios sanitarios | 48.1 | 45.4 | 2.9 | 0.9 | 2.4 | 0.3 | (678) |
| La Policía Nacional | 30.2 | 54.7 | 5.3 | 0.9 | 8.6 | 0.3 | (678) |
| La Policía Municipal | 24.2 | 59.4 | 8.1 | 1.6 | 6.0 | 0.6 | (678) |
| La Policía autonómica | 16.4 | 51.3 | 8.3 | 3.2 | 19.6 | 1.2 | (678) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 23.9 | 49.1 | 6.5 | 2.1 | 17.0 | 1.5 | (678) |
| Sus familiares | 34.4 | 49.4 | 8.6 | 2.1 | 5.2 | 0.4 | (678) |
| Sus vecinos y conocidos | 18.3 | 52.5 | 15.5 | 6.9 | 5.8 | 1.0 | (678) |
| Otras respuestas | 0.3 | 0.3 | . | . | 0.7 | 98.7 | (678) |
| PREGUNTA 22 |
| Por último, ¿en su opinión cuál es el motivo o la causa más importante por la que se producen las |
| grandes catástrofes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por azar, mala suerte o voluntad divina | 39.4 | (267) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Estado | 26.1 | (177) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración de las Comunidades Autónomas | 1.0 | (7) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Ayuntamiento | 0.7 | (5) |
| La superproducción industrial y el desarrollo científico y tecnológico | 11.2 | (76) |
| La superpoblación mundial y el desarrollo urbano | 7.2 | (49) |
| Otra causa | 7.1 | (48) |
| N.S. | 6.3 | (43) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 23 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.0 | (41) |
| (3-4) | 29.8 | (202) |
| (5-6) | 34.5 | (234) |
| (7-8) | 8.8 | (60) |
| Derecha (9-10) | 0.7 | (5) |
| N.S. | 13.9 | (94) |
| N.C. | 6.2 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 40.3 | (273) |
| PP | 18.3 | (124) |
| IU | 4.3 | (29) |
| ERC | 0.1 | (1) |
| EA | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 0.3 | (2) |
| No tenía edad para votar | 1.6 | (11) |
| En blanco | 0.9 | (6) |
| No votó | 17.3 | (117) |
| No recuerda | 3.5 | (24) |
| N.C. | 13.3 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 7.8 | (53) |
| De 25 a 34 años | 18.6 | (126) |
| De 35 a 44 años | 16.7 | (113) |
| De 45 a 54 años | 17.4 | (118) |
| De 55 a 64 años | 14.3 | (97) |
| 65 y más años | 25.2 | (171) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 0.3 | (2) |
| No, pero sabe leer y escribir | 1.3 | (9) |
| Sí, ha ido a la escuela | 98.4 | (667) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 27a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.5 | (17) |
| Educación primaria | 31.3 | (209) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.5 | (170) |
| FP de grado medio | 3.6 | (24) |
| Bachillerato LOGSE | 10.5 | (70) |
| FP de grado superior | 9.7 | (65) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 0.7 | (5) |
| Diplomado | 8.1 | (54) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.7 | (5) |
| Licenciatura | 6.7 | (45) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 27aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 4.1 | (28) |
| Primaria | 55.9 | (379) |
| Secundaria | 10.3 | (70) |
| FP | 13.1 | (89) |
| Medios universitarios | 8.7 | (59) |
| Superiores | 7.5 | (51) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 75.4 | (511) |
| Creyente otra religión | 1.9 | (13) |
| No creyente | 14.3 | (97) |
| Ateo | 7.2 | (49) |
| N.C. | 1.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P28). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 56.9 | (298) |
| Varias veces al año | 17.7 | (93) |
| Alguna vez al mes | 10.3 | (54) |
| Casi todos los domingos y festivos | 13.5 | (71) |
| Varias veces a la semana | 1.0 | (5) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (524) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 45.7 | (310) |
| Otra persona | 47.5 | (322) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.6 | (38) |
| N.C. | 1.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 46.8 | (317) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 24.6 | (167) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.2 | (22) |
| Parado y ha trabajado antes | 4.1 | (28) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.3 | (2) |
| Estudiante | 5.8 | (39) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 14.5 | (98) |
| Otra situación | 0.6 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 31 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.4 | (50) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 9.4 | (64) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 6.9 | (47) |
| Empleados de tipo administrativo | 2.8 | (19) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.6 | (92) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 8.4 | (57) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 24.5 | (166) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 13.7 | (93) |
| Trabajadores no cualificados | 12.4 | (84) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 32 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Ud. (o el |
| cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 64.3 | (436) |
| Asalariado eventual o interino | 14.2 | (96) |
| Empresario o profesional con asalariados | 2.8 | (19) |
| Profesional o trabajador autónomo | 17.0 | (115) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (2) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (3) |
| Otra situación | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 32a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). PROCEDE DE P32. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P32). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 11.3 | (60) |
| Empresa pública | 12.6 | (67) |
| Empresa privada | 74.2 | (395) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (1) |
| Servicio doméstico | 1.1 | (6) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (532) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 7.8 | (53) |
| Pesca, acuicultura | 0.7 | (5) |
| Extracción de productos energéticos | 8.0 | (54) |
| Extracción de otros minerales | 1.0 | (7) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.2 | (15) |
| Industria textil de la confección | 0.9 | (6) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.9 | (6) |
| Industria del papel | 0.4 | (3) |
| Industria química | 1.5 | (10) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.3 | (9) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 7.2 | (49) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.9 | (6) |
| Industria de material y equipo electrónico | 0.7 | (5) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.0 | (7) |
| Fabricación de muebles | 1.2 | (8) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.7 | (5) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 9.6 | (65) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 10.8 | (73) |
| Hostelería | 7.2 | (49) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 5.8 | (39) |
| Intermediación financiera | 2.2 | (15) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 6.8 | (46) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.0 | (41) |
| Educación | 4.4 | (30) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.8 | (26) |
| Actividades de saneamiento público | 0.1 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.1 | (1) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.4 | (3) |
| Actividades diversas de servicios personales | 1.9 | (13) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.9 | (13) |
| N.C. | 2.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| PREGUNTA 35 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 2.8 | (19) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.8 | (46) |
| Pequeños empresarios | 5.2 | (35) |
| Agricultores | 2.2 | (15) |
| Empleados de oficinas y servicios | 6.2 | (42) |
| Obreros cualificados | 11.2 | (76) |
| Obreros no cualificados | 11.1 | (75) |
| Jubilados y pensionistas | 27.9 | (189) |
| Parados | 4.4 | (30) |
| Estudiantes | 5.8 | (39) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 14.5 | (98) |
| No clasificables | 2.1 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (678) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2740 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 3 |
| (Cataluña) |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, nos gustaría saber su opinión sobre el progreso científico y tecnológico ¿cree Ud. |
| que aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...? |
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La calidad de vida de la sociedad | 78.6 | 13.7 | 6.3 | 1.5 | (688) |
| La conservación del medio ambiente y la naturaleza | 40.7 | 51.3 | 6.1 | 1.9 | (688) |
| El desarrollo económico | 71.7 | 19.2 | 6.8 | 2.3 | (688) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 63.8 | 25.3 | 8.6 | 2.3 | (688) |
| PREGUNTA 2 |
| En general, ¿cree Ud. que en los próximos veinte años el desarrollo de la ciencia y la tecnología |
| traerá consigo muchos riesgos, bastantes, pocos o ningún riesgo para nuestro mundo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muchos riesgos | 11.6 | (80) |
| Bastantes riesgos | 46.2 | (318) |
| Pocos riesgos | 32.0 | (220) |
| Ningún riesgo | 3.2 | (22) |
| N.S. | 6.5 | (45) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 3 |
| Comparando ahora los riesgos con los beneficios del desarrollo científico y tecnológico, ¿cree Ud. |
| que en los próximos veinte años...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los beneficios superarán los riesgos | 50.7 | (349) |
| Los riesgos superarán los beneficios | 35.6 | (245) |
| N.S. | 12.4 | (85) |
| N.C. | 1.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Ud. muy preocupado, bastante, poco o nada preocupado ante la posibilidad de verse afectado |
| por una catástrofe de tipo...? |
| Natural (terremoto, inundación, incendio, etc.) | Tecnológico (riesgo industrial o químico, accidente nuclear, transporte de mercancías peligrosas, etc.) | De violencia (atentado terrorista o conflicto bélico) | De convivencia (accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | |
|---|---|---|---|---|
| Muy preocupado | 8.4 | 12.2 | 17.3 | 6.0 |
| Bastante preocupado | 29.2 | 34.6 | 37.8 | 22.1 |
| Poco preocupado | 35.3 | 30.8 | 27.9 | 36.9 |
| Nada preocupado | 26.7 | 21.7 | 16.7 | 34.2 |
| N.S. | 0.3 | 0.6 | 0.3 | 0.9 |
| N.C. | . | 0.1 | . | . |
| (N) | (688) | (688) | (688) | (688) |
| PREGUNTA 5 |
| Concretamente, de las siguientes situaciones de riesgo que figuran en esta tarjeta, ¿cuál cree Ud. |
| que es la más fácil que le pueda pasar a lo largo de su vida? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 2.9 | (20) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.0 | (7) |
| Inundaciones (no domésticas) | 7.3 | (50) |
| Erupción volcánica | 0.1 | (1) |
| Temporal marítimo | 1.2 | (8) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 4.9 | (34) |
| Incendios forestales | 20.8 | (143) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 6.4 | (44) |
| Accidente nuclear | 1.7 | (12) |
| Accidente industrial/químico | 6.3 | (43) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 2.8 | (19) |
| Atentado terrorista | 6.0 | (41) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.5 | (10) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.9 | (6) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 27.8 | (191) |
| Otras respuestas | 2.0 | (14) |
| Ninguna | 3.3 | (23) |
| N.S. | 2.9 | (20) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 6 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 2.6 | (18) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.7 | (5) |
| Inundaciones (no domésticas) | 9.0 | (62) |
| Temporal marítimo | 1.9 | (13) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 5.4 | (37) |
| Incendios forestales | 22.7 | (156) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 11.2 | (77) |
| Accidente nuclear | 0.7 | (5) |
| Accidente industrial/químico | 9.0 | (62) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 7.0 | (48) |
| Atentado terrorista | 6.0 | (41) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.3 | (9) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.7 | (5) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 13.4 | (92) |
| Otras respuestas | 1.2 | (8) |
| Ninguna | 4.1 | (28) |
| N.S. | 2.9 | (20) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.2 | (8) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 1.3 | (9) |
| Inundaciones (no domésticas) | 8.4 | (58) |
| Temporal marítimo | 2.2 | (15) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 4.4 | (30) |
| Incendios forestales | 29.7 | (204) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 1.9 | (13) |
| Accidente nuclear | 4.7 | (32) |
| Accidente industrial/químico | 6.7 | (46) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 3.6 | (25) |
| Atentado terrorista | 18.5 | (127) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.2 | (8) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 2.5 | (17) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 8.1 | (56) |
| Ninguna | 1.6 | (11) |
| N.S. | 3.5 | (24) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 2.8 | (19) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.7 | (5) |
| Inundaciones (no domésticas) | 7.6 | (52) |
| Erupción volcánica | 0.3 | (2) |
| Temporal marítimo | 1.5 | (10) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 3.5 | (24) |
| Incendios forestales | 22.1 | (152) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.4 | (3) |
| Accidente nuclear | 2.5 | (17) |
| Accidente industrial/químico | 3.5 | (24) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 1.9 | (13) |
| Atentado terrorista | 37.8 | (260) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.6 | (4) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 2.6 | (18) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 6.8 | (47) |
| Otras respuestas | 0.3 | (2) |
| Ninguna | 1.2 | (8) |
| N.S. | 3.2 | (22) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cuál cree que es la más difícil que le puede pasar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 7.1 | (49) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 28.8 | (198) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.3 | (9) |
| Erupción volcánica | 31.1 | (214) |
| Temporal marítimo | 1.5 | (10) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.9 | (6) |
| Incendios forestales | 0.3 | (2) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.1 | (1) |
| Accidente nuclear | 7.6 | (52) |
| Accidente industrial/químico | 1.3 | (9) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.9 | (6) |
| Atentado terrorista | 2.8 | (19) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 3.8 | (26) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 5.4 | (37) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 2.3 | (16) |
| Ninguna | 1.3 | (9) |
| N.S. | 3.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 10 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 7.6 | (52) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 26.9 | (185) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.3 | (9) |
| Erupción volcánica | 31.3 | (215) |
| Temporal marítimo | 4.9 | (34) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.2 | (8) |
| Incendios forestales | 0.9 | (6) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.1 | (1) |
| Accidente nuclear | 8.7 | (60) |
| Accidente industrial/químico | 1.0 | (7) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.6 | (4) |
| Atentado terrorista | 2.0 | (14) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.4 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 6.0 | (41) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.0 | (7) |
| Ninguna | 1.5 | (10) |
| N.S. | 4.5 | (31) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.8 | (47) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 25.0 | (172) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.9 | (6) |
| Erupción volcánica | 33.4 | (230) |
| Temporal marítimo | 1.3 | (9) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.0 | (7) |
| Incendios forestales | 0.3 | (2) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.1 | (1) |
| Accidente nuclear | 4.7 | (32) |
| Accidente industrial/químico | 0.9 | (6) |
| Atentado terrorista | 1.2 | (8) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.2 | (8) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 13.8 | (95) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.6 | (4) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguna | 2.3 | (16) |
| N.S. | 6.3 | (43) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 12 |
| Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.3 | (43) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 24.6 | (169) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.0 | (7) |
| Erupción volcánica | 27.9 | (192) |
| Temporal marítimo | 1.2 | (8) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.7 | (12) |
| Incendios forestales | 0.7 | (5) |
| Accidente nuclear | 4.8 | (33) |
| Accidente industrial/químico | 1.3 | (9) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.1 | (1) |
| Atentado terrorista | 0.6 | (4) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.9 | (6) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 16.6 | (114) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.0 | (7) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| Ninguna | 3.6 | (25) |
| N.S. | 7.3 | (50) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 13 |
| En general, ante una situación de desastre como la que hemos venido comentando, ¿cuál cree Ud. que |
| sería su primera reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 18.6 | (128) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 38.4 | (264) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 24.1 | (166) |
| De tranquilidad | 8.1 | (56) |
| De indiferencia | 0.9 | (6) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 4.9 | (34) |
| N.S. | 4.8 | (33) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca de cómo debe comportarse en una situación de |
| emergencia es muy alto, alto, bajo, muy bajo o nulo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 2.9 | (20) |
| Alto | 31.5 | (217) |
| Bajo | 42.2 | (290) |
| Muy bajo | 9.4 | (65) |
| Nulo | 13.4 | (92) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE DICEN TENER CONOCIMIENTO DE CÓMO DEBE COMPORTARSE EN UNA SITUACIÓN |
| DE EMERGENCIA (1, 2, 3 ó 4 en P14). Y ¿a través de qué medios ha adquirido ese conocimiento? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 57.2 | (341) |
| De la radio | 19.8 | (118) |
| De periódicos y revistas | 29.4 | (175) |
| De la familia | 15.3 | (91) |
| De la escuela | 17.3 | (103) |
| De los centros de trabajo | 20.6 | (123) |
| De participación en simulacros | 11.2 | (67) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 10.7 | (64) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 3.7 | (22) |
| De centros de formación especializados | 7.2 | (43) |
| De Internet | 11.6 | (69) |
| De la lectura de libros | 16.1 | (96) |
| Del cine | 10.1 | (60) |
| De otros medios | 5.9 | (35) |
| Ninguno | 0.5 | (3) |
| No_recuerda | 0.7 | (4) |
| No_contesta | 1.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (596) |
| PREGUNTA 16 |
| En caso de catástrofe, ¿qué organismos o instituciones le inspiran más confianza cómo fuente de |
| información acerca de lo que ocurre y de lo que hay que hacer? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Gobierno Central | 13.2 | (91) |
| Gobierno Autonómico | 12.9 | (89) |
| Gobierno Municipal | 8.7 | (60) |
| Protección Civil Municipal | 8.9 | (61) |
| Protección Civil Autonómica | 8.1 | (56) |
| Protección Civil Estatal | 4.9 | (34) |
| Centros de enseñanza y/o de trabajo | 1.3 | (9) |
| Guardia Civil | 14.1 | (97) |
| Bomberos | 51.5 | (354) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 5.2 | (36) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejército | 6.1 | (42) |
| Los Servicios Sanitarios | 12.2 | (84) |
| Policía Nacional | 3.5 | (24) |
| Policía Municipal | 4.5 | (31) |
| Policía Autonómica | 7.0 | (48) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 1.5 | (10) |
| El 112 | 5.7 | (39) |
| Otras respuestas | 1.6 | (11) |
| Ninguno | 2.6 | (18) |
| No_sabe | 1.5 | (10) |
| No_contesta | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 17 |
| Y de los siguientes medios, ¿cuál cree Ud. que es más fiable en caso de catástrofe? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La radio | 40.8 | (281) |
| La televisión | 32.8 | (226) |
| Los periódicos y revistas | 6.3 | (43) |
| Internet | 10.8 | (74) |
| Otras respuestas | 1.3 | (9) |
| Ninguno | 4.9 | (34) |
| N.S. | 2.5 | (17) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿A través de qué medios o instituciones cree Ud. que podría mejorarse la formación de los |
| ciudadanos para afrontar situaciones de emergencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 50.3 | (346) |
| De la radio | 21.7 | (149) |
| De periódicos y revistas | 9.3 | (64) |
| De la familia y conocidos | 3.3 | (23) |
| De la escuela | 27.2 | (187) |
| De los centros de trabajo | 16.6 | (114) |
| De la realización de prácticas en simulacros | 8.3 | (57) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 20.1 | (138) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 4.7 | (32) |
| De centros de formación especializados | 8.4 | (58) |
| De Internet | 3.6 | (25) |
| De los libros | 0.9 | (6) |
| Del cine | 0.0 | (0) |
| Otros medios | 0.1 | (1) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 19 |
| A lo largo de su vida, ¿se ha visto Ud. en alguna ocasión afectado por algún tipo de catástrofe, |
| bien por sufrir directamente sus consecuencias, o por residir cerca o en la localidad donde se |
| ocasionó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, personalmente | 15.6 | (107) |
| Sí, por cercanía | 15.0 | (103) |
| No, nunca | 69.2 | (476) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Cuántas veces en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una vez | 51.4 | (108) |
| Más de una vez | 36.7 | (77) |
| N.C. | 11.9 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 19b |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Por cuál o cuáles? (Señalar todas por las que se haya visto afectado |
| el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.7 | (14) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.5 | (1) |
| Inundaciones (no domésticas) | 30.5 | (64) |
| Erupción volcánica | 0.5 | (1) |
| Temporal marítimo | 1.9 | (4) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 14.3 | (30) |
| Incendios forestales | 38.6 | (81) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 11.9 | (25) |
| Accidente nuclear | 0.5 | (1) |
| Accidente industrial o químico | 9.0 | (19) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 4.8 | (10) |
| Atentado terrorista | 12.4 | (26) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | 1.4 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 11.4 | (24) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 4.8 | (10) |
| Otras respuestas | 1.0 | (2) |
| Ninguna | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.5 | (1) |
| No_contesta | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 19c |
| PROCEDE DE P19 y P19b. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL |
| LUGAR, POR MÁS DE UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19 y menciona más de 1 en P19b). De ellas, ¿cuál fue |
| la que más le afectó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 4.3 | (3) |
| Inundaciones (no domésticas) | 17.4 | (12) |
| Temporal marítimo | 2.9 | (2) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 8.7 | (6) |
| Incendios forestales | 18.8 | (13) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 4.3 | (3) |
| Accidente industrial/químico | 4.3 | (3) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 4.3 | (3) |
| Atentado terrorista | 17.4 | (12) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 13.0 | (9) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.4 | (1) |
| N.S. | 1.4 | (1) |
| N.C. | 1.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (69) |
| PREGUNTA 19d |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). En general, ante esta situación por la que se vio afectado, ¿cuál fue su reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 11.4 | (24) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 24.8 | (52) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 29.0 | (61) |
| De tranquilidad | 17.6 | (37) |
| De indiferencia | 3.3 | (7) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 8.1 | (17) |
| No recuerda | 3.8 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 19e |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). ¿Qué fue lo primero que hizo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Seguir mi vida cotidiana | 27.1 | (57) |
| Reunirme con la familia/estar en casa/estar pendiente de las noticias en casa/refugiarme en casa | 35.2 | (74) |
| Buscar refugio en algún lugar seguro fuera del hogar | 8.1 | (17) |
| Ayudar a familiares, vecinos y/u otra gente afectada | 18.1 | (38) |
| Salir a la calle en busca de información | 5.2 | (11) |
| Otra situación | 4.3 | (9) |
| No recuerda | 0.5 | (1) |
| N.C. | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 20 |
| Cuando sucede alguna catástrofe natural o una situación de emergencia, se organizan campañas de |
| ayuda para las zonas afectadas y otro tipo de actividades. ¿En los últimos cinco años, ha |
| realizado alguna de las siguientes acciones muchas veces, alguna vez o nunca? |
| Muchas veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ha donado alguna cantidad de dinero | 3.6 | 26.0 | 69.9 | 0.4 | (688) |
| Ha donado ropa, alimentos, etc. | 7.3 | 44.6 | 48.0 | 0.1 | (688) |
| Ha participado como voluntario en labores de ayuda, salvamento, etc. | 1.5 | 7.3 | 90.6 | 0.7 | (688) |
| Ha donado sangre | 2.6 | 14.5 | 82.3 | 0.6 | (688) |
| Ha intervenido en la extinción de un incendio | 2.0 | 8.3 | 89.2 | 0.4 | (688) |
| Ha buscado información sobre prevención o preparación en caso de catástrofe | 1.9 | 12.9 | 84.7 | 0.4 | (688) |
| Ha prestado primeros auxilios para ayudar a alguien que estaba inconsciente en la calle | 1.9 | 15.0 | 82.8 | 0.3 | (688) |
| Ha participado en algún simulacro de emergencia | 3.1 | 19.9 | 76.7 | 0.3 | (688) |
| PREGUNTA 21 |
| A continuación, imagínese en una situación de catástrofe natural o desastre tecnológico |
| (terremoto, inundación, huracán, accidente industrial o químico, etc.) con gran parte de la |
| población afectada. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, confiaría Ud. en los |
| siguientes servicios y ayudas para ponerse a salvo? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Protección Civil Municipal | 13.1 | 57.4 | 19.5 | 5.4 | 4.2 | 0.4 | (688) |
| Protección Civil Autonómica | 10.9 | 60.8 | 17.9 | 4.8 | 5.4 | 0.3 | (688) |
| Protección Civil Estatal | 10.3 | 55.4 | 22.1 | 7.0 | 4.9 | 0.3 | (688) |
| Centro de enseñanza y | 7.0 | 41.9 | 35.2 | 8.9 | 6.4 | 0.7 | (688) |
| Guardia Civil | 19.6 | 52.8 | 20.2 | 5.8 | 1.0 | 0.6 | (688) |
| Bomberos | 49.1 | 46.7 | 3.1 | 0.7 | 0.1 | 0.3 | (688) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 15.7 | 47.1 | 26.2 | 6.7 | 3.5 | 0.9 | (688) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejércitos | 19.9 | 52.8 | 18.9 | 4.5 | 3.3 | 0.6 | (688) |
| Los servicios sanitarios | 37.6 | 50.6 | 8.6 | 1.7 | 1.0 | 0.4 | (688) |
| La Policía Nacional | 15.3 | 54.8 | 21.1 | 6.7 | 1.9 | 0.3 | (688) |
| La Policía Municipal | 13.5 | 54.8 | 23.0 | 6.8 | 1.6 | 0.3 | (688) |
| La Policía autonómica | 16.0 | 57.4 | 17.6 | 6.7 | 1.9 | 0.4 | (688) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 19.8 | 45.6 | 10.9 | 5.4 | 17.9 | 0.4 | (688) |
| Sus familiares | 54.5 | 38.4 | 4.1 | 1.5 | 0.9 | 0.7 | (688) |
| Sus vecinos y conocidos | 25.3 | 51.9 | 16.9 | 3.3 | 1.7 | 0.9 | (688) |
| Otras respuestas | 0.3 | 0.4 | 0.3 | 0.1 | 6.7 | 92.2 | (688) |
| PREGUNTA 22 |
| Por último, ¿en su opinión cuál es el motivo o la causa más importante por la que se producen las |
| grandes catástrofes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por azar, mala suerte o voluntad divina | 20.3 | (140) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Estado | 39.7 | (273) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración de las Comunidades Autónomas | 3.5 | (24) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Ayuntamiento | 2.6 | (18) |
| La superproducción industrial y el desarrollo científico y tecnológico | 15.1 | (104) |
| La superpoblación mundial y el desarrollo urbano | 10.6 | (73) |
| Otra causa | 3.1 | (21) |
| N.S. | 4.5 | (31) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 23 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 10.3 | (71) |
| (3-4) | 34.0 | (234) |
| (5-6) | 25.3 | (174) |
| (7-8) | 3.1 | (21) |
| Derecha (9-10) | 1.7 | (12) |
| N.S. | 6.7 | (46) |
| N.C. | 18.9 | (130) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 29.8 | (205) |
| PP | 5.4 | (37) |
| IU | 3.6 | (25) |
| CiU | 8.3 | (57) |
| ERC | 9.2 | (63) |
| Otros partidos | 0.4 | (3) |
| No tenía edad para votar | 4.8 | (33) |
| En blanco | 1.9 | (13) |
| No votó | 19.9 | (137) |
| No recuerda | 4.8 | (33) |
| N.C. | 11.9 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.2 | (70) |
| De 25 a 34 años | 21.2 | (146) |
| De 35 a 44 años | 20.1 | (138) |
| De 45 a 54 años | 16.1 | (111) |
| De 55 a 64 años | 12.1 | (83) |
| 65 y más años | 20.3 | (140) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 0.7 | (5) |
| No, pero sabe leer y escribir | 3.1 | (21) |
| Sí, ha ido a la escuela | 96.1 | (661) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 27a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.1 | (14) |
| Educación primaria | 24.5 | (162) |
| ESO o Bachiller elemental | 22.1 | (146) |
| FP de grado medio | 7.4 | (49) |
| Bachillerato LOGSE | 14.1 | (93) |
| FP de grado superior | 10.4 | (69) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (11) |
| Diplomado | 5.1 | (34) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.7 | (11) |
| Licenciatura | 9.2 | (61) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.1 | (7) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (661) |
| PREGUNTA 27aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 5.8 | (40) |
| Primaria | 44.8 | (308) |
| Secundaria | 13.5 | (93) |
| FP | 17.2 | (118) |
| Medios universitarios | 6.5 | (45) |
| Superiores | 11.5 | (79) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 60.9 | (419) |
| Creyente otra religión | 2.2 | (15) |
| No creyente | 23.7 | (163) |
| Ateo | 10.9 | (75) |
| N.C. | 2.3 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P28). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 67.3 | (292) |
| Varias veces al año | 14.3 | (62) |
| Alguna vez al mes | 7.6 | (33) |
| Casi todos los domingos y festivos | 7.8 | (34) |
| Varias veces a la semana | 1.8 | (8) |
| N.C. | 1.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (434) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 47.5 | (327) |
| Otra persona | 42.9 | (295) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.1 | (56) |
| N.C. | 1.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 55.8 | (384) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 21.8 | (150) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 1.5 | (10) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.7 | (46) |
| Estudiante | 4.4 | (30) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.3 | (64) |
| Otra situación | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 31 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.6 | (52) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 10.9 | (75) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 16.9 | (116) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.1 | (28) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.8 | (95) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 3.5 | (24) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 15.6 | (107) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 17.4 | (120) |
| Trabajadores no cualificados | 9.2 | (63) |
| Fuerzas Armadas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 32 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Ud. (o el |
| cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 67.6 | (465) |
| Asalariado eventual o interino | 12.1 | (83) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.1 | (35) |
| Profesional o trabajador autónomo | 12.9 | (89) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (2) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (3) |
| Otra situación | 0.4 | (3) |
| N.C. | 1.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 32a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). PROCEDE DE P32. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P32). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 11.1 | (61) |
| Empresa pública | 2.9 | (16) |
| Empresa privada | 83.6 | (458) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (1) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (8) |
| Otras respuestas | 0.5 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (548) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 3.5 | (24) |
| Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.8 | (19) |
| Industria textil de la confección | 6.3 | (43) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.1 | (1) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.3 | (2) |
| Industria del papel | 1.7 | (12) |
| Industria química | 2.3 | (16) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.7 | (5) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.7 | (5) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 4.4 | (30) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 1.3 | (9) |
| Industria de material y equipo electrónico | 0.9 | (6) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.5 | (17) |
| Fabricación de muebles | 1.9 | (13) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.0 | (7) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 9.7 | (67) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.9 | (89) |
| Hostelería | 5.5 | (38) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.0 | (48) |
| Intermediación financiera | 2.6 | (18) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.6 | (59) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 5.8 | (40) |
| Educación | 4.1 | (28) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.1 | (35) |
| Actividades de saneamiento público | 0.1 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.3 | (2) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.7 | (12) |
| Actividades diversas de servicios personales | 1.3 | (9) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.2 | (15) |
| N.C. | 2.3 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| PREGUNTA 35 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 6.7 | (46) |
| Técnicos y cuadros medios | 10.5 | (72) |
| Pequeños empresarios | 3.3 | (23) |
| Agricultores | 0.3 | (2) |
| Empleados de oficinas y servicios | 12.5 | (86) |
| Obreros cualificados | 12.1 | (83) |
| Obreros no cualificados | 9.4 | (65) |
| Jubilados y pensionistas | 23.3 | (160) |
| Parados | 6.7 | (46) |
| Estudiantes | 4.4 | (30) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.3 | (64) |
| No clasificables | 1.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2740 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 4 |
| (Comunidad de Madrid) |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, nos gustaría saber su opinión sobre el progreso científico y tecnológico ¿cree Ud. |
| que aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...? |
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La calidad de vida de la sociedad | 82.9 | 9.7 | 4.5 | 2.8 | (667) |
| La conservación del medio ambiente y la naturaleza | 45.9 | 43.8 | 7.2 | 3.1 | (667) |
| El desarrollo económico | 77.2 | 13.0 | 6.0 | 3.7 | (667) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 67.0 | 20.2 | 8.5 | 4.2 | (667) |
| PREGUNTA 2 |
| En general, ¿cree Ud. que en los próximos veinte años el desarrollo de la ciencia y la tecnología |
| traerá consigo muchos riesgos, bastantes, pocos o ningún riesgo para nuestro mundo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muchos riesgos | 17.2 | (115) |
| Bastantes riesgos | 36.0 | (240) |
| Pocos riesgos | 31.8 | (212) |
| Ningún riesgo | 3.7 | (25) |
| N.S. | 9.6 | (64) |
| N.C. | 1.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 3 |
| Comparando ahora los riesgos con los beneficios del desarrollo científico y tecnológico, ¿cree Ud. |
| que en los próximos veinte años...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los beneficios superarán los riesgos | 54.0 | (360) |
| Los riesgos superarán los beneficios | 26.4 | (176) |
| N.S. | 17.4 | (116) |
| N.C. | 2.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Ud. muy preocupado, bastante, poco o nada preocupado ante la posibilidad de verse afectado |
| por una catástrofe de tipo...? |
| Natural (terremoto, inundación, incendio, etc.) | Tecnológico (riesgo industrial o químico, accidente nuclear, transporte de mercancías peligrosas, etc.) | De violencia (atentado terrorista o conflicto bélico) | De convivencia (accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | |
|---|---|---|---|---|
| Muy preocupado | 10.0 | 10.6 | 30.1 | 8.7 |
| Bastante preocupado | 26.4 | 31.5 | 39.7 | 18.6 |
| Poco preocupado | 40.8 | 37.6 | 22.2 | 41.8 |
| Nada preocupado | 22.0 | 18.0 | 6.7 | 28.5 |
| N.S. | . | 0.4 | . | 1.5 |
| N.C. | 0.7 | 1.8 | 1.2 | 0.9 |
| (N) | (667) | (667) | (667) | (667) |
| PREGUNTA 5 |
| Concretamente, de las siguientes situaciones de riesgo que figuran en esta tarjeta, ¿cuál cree Ud. |
| que es la más fácil que le pueda pasar a lo largo de su vida? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 2.4 | (16) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.1 | (1) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.9 | (13) |
| Temporal marítimo | 0.6 | (4) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 5.5 | (37) |
| Incendios forestales | 5.5 | (37) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 7.3 | (49) |
| Accidente nuclear | 0.7 | (5) |
| Accidente industrial/químico | 2.1 | (14) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 3.1 | (21) |
| Atentado terrorista | 30.3 | (202) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.5 | (10) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.6 | (11) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 22.8 | (152) |
| Otras respuestas | 6.0 | (40) |
| Ninguna | 3.7 | (25) |
| N.S. | 3.7 | (25) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 6 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.0 | (7) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.1 | (1) |
| Inundaciones (no domésticas) | 3.1 | (21) |
| Erupción volcánica | 0.1 | (1) |
| Temporal marítimo | 0.1 | (1) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 4.0 | (27) |
| Incendios forestales | 7.9 | (53) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 9.7 | (65) |
| Accidente nuclear | 0.3 | (2) |
| Accidente industrial/químico | 3.6 | (24) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 4.8 | (32) |
| Atentado terrorista | 34.9 | (233) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.9 | (13) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.4 | (3) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 16.6 | (111) |
| Otras respuestas | 2.2 | (15) |
| Ninguna | 2.7 | (18) |
| N.S. | 5.5 | (37) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.2 | (8) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.8 | (12) |
| Erupción volcánica | 0.3 | (2) |
| Temporal marítimo | 0.3 | (2) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 1.9 | (13) |
| Incendios forestales | 11.1 | (74) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 3.3 | (22) |
| Accidente nuclear | 0.3 | (2) |
| Accidente industrial/químico | 3.6 | (24) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 4.0 | (27) |
| Atentado terrorista | 45.0 | (300) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 2.4 | (16) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 0.6 | (4) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 13.2 | (88) |
| Otras respuestas | 2.4 | (16) |
| Ninguna | 1.3 | (9) |
| N.S. | 6.6 | (44) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más fácil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 1.5 | (10) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.4 | (3) |
| Inundaciones (no domésticas) | 3.7 | (25) |
| Erupción volcánica | 0.3 | (2) |
| Temporal marítimo | 1.5 | (10) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 3.0 | (20) |
| Incendios forestales | 17.7 | (118) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.4 | (3) |
| Accidente nuclear | 0.6 | (4) |
| Accidente industrial/químico | 2.5 | (17) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 1.8 | (12) |
| Atentado terrorista | 47.2 | (315) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.6 | (4) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 4.3 | (29) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 6.1 | (41) |
| Otras respuestas | 1.8 | (12) |
| Ninguna | 0.7 | (5) |
| N.S. | 4.6 | (31) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cuál cree que es la más difícil que le puede pasar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.1 | (34) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 37.3 | (249) |
| Inundaciones (no domésticas) | 0.7 | (5) |
| Erupción volcánica | 22.0 | (147) |
| Temporal marítimo | 7.3 | (49) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.4 | (3) |
| Incendios forestales | 1.0 | (7) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 0.4 | (3) |
| Accidente nuclear | 6.6 | (44) |
| Accidente industrial/químico | 0.7 | (5) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 1.5 | (10) |
| Atentado terrorista | 0.1 | (1) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.9 | (13) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 3.0 | (20) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 1.6 | (11) |
| Ninguna | 3.3 | (22) |
| N.S. | 6.0 | (40) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 10 |
| Piense ahora en los riesgos que pueden ocurrir en el municipio en que vive Ud. y dígame ¿cuál cree |
| que es el más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 3.3 | (22) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 43.8 | (292) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.8 | (12) |
| Erupción volcánica | 19.0 | (127) |
| Temporal marítimo | 9.4 | (63) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.6 | (4) |
| Incendios forestales | 1.9 | (13) |
| Accidente nuclear | 7.2 | (48) |
| Accidente industrial/químico | 0.6 | (4) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.6 | (4) |
| Atentado terrorista | 0.3 | (2) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.3 | (2) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 1.9 | (13) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 2.1 | (14) |
| N.S. | 5.8 | (39) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y en la Comunidad Autónoma en la que vive? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 2.4 | (16) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 45.0 | (300) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.8 | (12) |
| Erupción volcánica | 19.0 | (127) |
| Temporal marítimo | 12.0 | (80) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.6 | (4) |
| Incendios forestales | 0.6 | (4) |
| Accidente nuclear | 4.8 | (32) |
| Accidente industrial/químico | 0.7 | (5) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.7 | (5) |
| Atentado terrorista | 0.6 | (4) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 0.1 | (1) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 2.1 | (14) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.7 | (5) |
| Ninguna | 2.1 | (14) |
| N.S. | 6.1 | (41) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 12 |
| Por último, y en toda España ¿cuál cree Ud. que es más difícil que ocurra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.1 | (34) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 19.3 | (129) |
| Inundaciones (no domésticas) | 1.0 | (7) |
| Erupción volcánica | 27.0 | (180) |
| Temporal marítimo | 1.5 | (10) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 0.9 | (6) |
| Incendios forestales | 0.3 | (2) |
| Accidente nuclear | 7.2 | (48) |
| Accidente industrial/químico | 0.9 | (6) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 0.6 | (4) |
| Atentado terrorista | 0.7 | (5) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos (conciertos, manifestaciones, espectáculos deportivos, etc.) | 1.6 | (11) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 14.4 | (96) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 0.4 | (3) |
| Otras respuestas | 0.4 | (3) |
| Ninguna | 6.1 | (41) |
| N.S. | 11.1 | (74) |
| N.C. | 1.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 13 |
| En general, ante una situación de desastre como la que hemos venido comentando, ¿cuál cree Ud. que |
| sería su primera reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 21.7 | (145) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 32.4 | (216) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 18.7 | (125) |
| De tranquilidad | 8.2 | (55) |
| De indiferencia | 1.5 | (10) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 4.2 | (28) |
| N.S. | 12.4 | (83) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca de cómo debe comportarse en una situación de |
| emergencia es muy alto, alto, bajo, muy bajo o nulo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 4.0 | (27) |
| Alto | 33.6 | (224) |
| Bajo | 36.3 | (242) |
| Muy bajo | 5.7 | (38) |
| Nulo | 16.8 | (112) |
| N.C. | 3.6 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE DICEN TENER CONOCIMIENTO DE CÓMO DEBE COMPORTARSE EN UNA SITUACIÓN |
| DE EMERGENCIA (1, 2, 3 ó 4 en P14). Y ¿a través de qué medios ha adquirido ese conocimiento? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 48.6 | (270) |
| De la radio | 18.6 | (103) |
| De periódicos y revistas | 27.4 | (152) |
| De la familia | 19.1 | (106) |
| De la escuela | 19.8 | (110) |
| De los centros de trabajo | 27.0 | (150) |
| De participación en simulacros | 13.7 | (76) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 11.2 | (62) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 4.1 | (23) |
| De centros de formación especializados | 9.4 | (52) |
| De Internet | 16.8 | (93) |
| De la lectura de libros | 24.5 | (136) |
| Del cine | 6.5 | (36) |
| De otros medios | 6.8 | (38) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| No_recuerda | 0.7 | (4) |
| No_contesta | 2.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (555) |
| PREGUNTA 16 |
| En caso de catástrofe, ¿qué organismos o instituciones le inspiran más confianza cómo fuente de |
| información acerca de lo que ocurre y de lo que hay que hacer? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Gobierno Central | 17.8 | (119) |
| Gobierno Autonómico | 6.7 | (45) |
| Gobierno Municipal | 3.7 | (25) |
| Protección Civil Municipal | 7.0 | (47) |
| Protección Civil Autonómica | 4.8 | (32) |
| Protección Civil Estatal | 13.3 | (89) |
| Centros de enseñanza y/o de trabajo | 1.2 | (8) |
| Guardia Civil | 21.6 | (144) |
| Bomberos | 42.0 | (280) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 4.8 | (32) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejército | 9.9 | (66) |
| Los Servicios Sanitarios | 13.3 | (89) |
| Policía Nacional | 12.1 | (81) |
| Policía Municipal | 2.4 | (16) |
| Policía Autonómica | 0.3 | (2) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 3.1 | (21) |
| El 112 | 7.6 | (51) |
| Otras respuestas | 3.1 | (21) |
| Ninguno | 3.1 | (21) |
| No_sabe | 0.7 | (5) |
| No_contesta | 1.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 17 |
| Y de los siguientes medios, ¿cuál cree Ud. que es más fiable en caso de catástrofe? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La radio | 42.9 | (286) |
| La televisión | 33.4 | (223) |
| Los periódicos y revistas | 4.2 | (28) |
| Internet | 10.0 | (67) |
| Otras respuestas | 1.3 | (9) |
| Ninguno | 5.7 | (38) |
| N.S. | 1.3 | (9) |
| N.C. | 1.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿A través de qué medios o instituciones cree Ud. que podría mejorarse la formación de los |
| ciudadanos para afrontar situaciones de emergencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De la televisión | 52.3 | (349) |
| De la radio | 22.6 | (151) |
| De periódicos y revistas | 6.7 | (45) |
| De la familia y conocidos | 3.1 | (21) |
| De la escuela | 26.2 | (175) |
| De los centros de trabajo | 14.8 | (99) |
| De la realización de prácticas en simulacros | 9.7 | (65) |
| De la Administración Pública (Bomberos, Policía, Protección Civil, Ejército, etc.) | 23.4 | (156) |
| De Asociaciones de vecinos y ciudadanos voluntarios (Cruz Roja, ecologistas, voluntariado social, ONGs, etc.) | 4.3 | (29) |
| De centros de formación especializados | 10.0 | (67) |
| De Internet | 5.4 | (36) |
| De los libros | 1.6 | (11) |
| Del cine | 0.6 | (4) |
| Otros medios | 0.6 | (4) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 19 |
| A lo largo de su vida, ¿se ha visto Ud. en alguna ocasión afectado por algún tipo de catástrofe, |
| bien por sufrir directamente sus consecuencias, o por residir cerca o en la localidad donde se |
| ocasionó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, personalmente | 16.6 | (111) |
| Sí, por cercanía | 13.2 | (88) |
| No, nunca | 70.2 | (468) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Cuántas veces en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una vez | 61.3 | (122) |
| Más de una vez | 28.6 | (57) |
| N.C. | 10.1 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (199) |
| PREGUNTA 19b |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL LUGAR, POR |
| CATÁSTROFES (1 ó 2 en P19). ¿Por cuál o cuáles? (Señalar todas por las que se haya visto afectado |
| el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 6.0 | (12) |
| Maremoto, tsunami (ola gigante) | 0.0 | (0) |
| Inundaciones (no domésticas) | 8.5 | (17) |
| Erupción volcánica | 0.5 | (1) |
| Temporal marítimo | 1.0 | (2) |
| Temporal terrestre: vendavales, huracanes, tornados, rayos | 7.0 | (14) |
| Incendios forestales | 7.5 | (15) |
| Incendios urbanos (no del hogar) | 7.0 | (14) |
| Accidente nuclear | 0.5 | (1) |
| Accidente industrial o químico | 2.5 | (5) |
| Accidente de transporte de mercancías peligrosas | 1.0 | (2) |
| Atentado terrorista | 50.8 | (101) |
| Accidente o aplastamiento por pánico colectivo en aglomeraciones y espectáculos masivos | 1.5 | (3) |
| Revolución, conflicto bélico o guerra | 7.0 | (14) |
| Accidente por desplazamiento en transportes colectivos | 2.0 | (4) |
| Otras respuestas | 9.0 | (18) |
| Ninguna | 0.0 | (0) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (199) |
| PREGUNTA 19c |
| PROCEDE DE P19 y P19b. SÓLO A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS, DIRECTAMENTE O POR CERCANÍA AL |
| LUGAR, POR MÁS DE UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19 y menciona más de 1 en P19b). De ellas, ¿cuál fue |
| la que más le afectó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Terremoto | 5.3 | (1) |
| Erupción volcánica | 10.5 | (2) |
| Incendios forestales | 5.3 | (1) |
| Atentado terrorista | 47.4 | (9) |
| N.S. | 10.5 | (2) |
| N.C. | 21.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (19) |
| PREGUNTA 19d |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). En general, ante esta situación por la que se vio afectado, ¿cuál fue su reacción? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De pánico o miedo irrefrenable, con reacciones que pueden ser peligrosas, histéricas, descontroladas o de parálisis, incapaz de reaccionar | 15.1 | (30) |
| De miedo o temor más moderadas, con conducta razonable | 34.2 | (68) |
| De desconcierto, intranquilidad, cierta sensación de miedo | 24.1 | (48) |
| De tranquilidad | 14.1 | (28) |
| De indiferencia | 0.5 | (1) |
| Reacción intrépida/valerosa, sin medir el riesgo | 4.5 | (9) |
| No recuerda | 3.0 | (6) |
| N.C. | 4.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (199) |
| PREGUNTA 19e |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA CATÁSTROFE (1 ó 2 en P19). |
| (ENTREVISTADOR: Si se ha visto afectado por más de un tipo, referir la pregunta a la que más le |
| afectó). ¿Qué fue lo primero que hizo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Seguir mi vida cotidiana | 20.1 | (40) |
| Reunirme con la familia/estar en casa/estar pendiente de las noticias en casa/refugiarme en casa | 22.1 | (44) |
| Buscar refugio en algún lugar seguro fuera del hogar | 10.6 | (21) |
| Ayudar a familiares, vecinos y/u otra gente afectada | 20.1 | (40) |
| Salir a la calle en busca de información | 7.0 | (14) |
| Otra situación | 16.6 | (33) |
| No recuerda | 1.5 | (3) |
| N.C. | 2.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (199) |
| PREGUNTA 20 |
| Cuando sucede alguna catástrofe natural o una situación de emergencia, se organizan campañas de |
| ayuda para las zonas afectadas y otro tipo de actividades. ¿En los últimos cinco años, ha |
| realizado alguna de las siguientes acciones muchas veces, alguna vez o nunca? |
| Muchas veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ha donado alguna cantidad de dinero | 10.2 | 32.1 | 57.4 | 0.3 | (667) |
| Ha donado ropa, alimentos, etc. | 18.4 | 51.0 | 30.3 | 0.3 | (667) |
| Ha participado como voluntario en labores de ayuda, salvamento, etc. | 1.8 | 8.7 | 88.3 | 1.2 | (667) |
| Ha donado sangre | 8.4 | 19.8 | 69.3 | 2.5 | (667) |
| Ha intervenido en la extinción de un incendio | 1.5 | 7.9 | 89.5 | 1.0 | (667) |
| Ha buscado información sobre prevención o preparación en caso de catástrofe | 2.8 | 18.7 | 77.5 | 0.9 | (667) |
| Ha prestado primeros auxilios para ayudar a alguien que estaba inconsciente en la calle | 1.9 | 16.2 | 81.4 | 0.4 | (667) |
| Ha participado en algún simulacro de emergencia | 5.8 | 23.1 | 70.8 | 0.3 | (667) |
| PREGUNTA 21 |
| A continuación, imagínese en una situación de catástrofe natural o desastre tecnológico |
| (terremoto, inundación, huracán, accidente industrial o químico, etc.) con gran parte de la |
| población afectada. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, confiaría Ud. en los |
| siguientes servicios y ayudas para ponerse a salvo? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Protección Civil Municipal | 29.7 | 48.7 | 14.2 | 3.7 | 2.8 | 0.7 | (667) |
| Protección Civil Autonómica | 25.8 | 50.1 | 12.7 | 4.5 | 5.8 | 1.0 | (667) |
| Protección Civil Estatal | 30.6 | 48.1 | 11.7 | 4.8 | 4.0 | 0.7 | (667) |
| Centro de enseñanza y | 15.7 | 36.0 | 28.8 | 9.1 | 8.8 | 1.5 | (667) |
| Guardia Civil | 41.1 | 42.9 | 9.3 | 5.4 | 0.6 | 0.7 | (667) |
| Bomberos | 62.2 | 34.0 | 1.9 | 0.9 | . | 0.9 | (667) |
| Las Asociaciones de Voluntarios y ONGs | 17.5 | 38.8 | 30.0 | 10.5 | 2.1 | 1.0 | (667) |
| Las Fuerzas Armadas o Ejércitos | 35.2 | 44.2 | 13.2 | 5.5 | 1.2 | 0.6 | (667) |
| Los servicios sanitarios | 49.8 | 43.0 | 4.9 | 1.5 | . | 0.7 | (667) |
| La Policía Nacional | 38.1 | 40.8 | 15.7 | 4.0 | 0.1 | 1.2 | (667) |
| La Policía Municipal | 31.2 | 40.9 | 19.5 | 6.6 | 0.7 | 1.0 | (667) |
| La Policía autonómica | 23.4 | 35.1 | 16.3 | 4.3 | 7.3 | 13.5 | (667) |
| La UME (Unidad Militar de Emergencia) | 30.3 | 34.3 | 6.6 | 4.6 | 21.7 | 2.4 | (667) |
| Sus familiares | 54.6 | 33.0 | 9.1 | 1.9 | 0.3 | 1.0 | (667) |
| Sus vecinos y conocidos | 28.3 | 36.9 | 24.9 | 7.3 | 1.0 | 1.5 | (667) |
| Otras respuestas | 0.9 | 0.7 | . | 5.8 | 1.5 | 91.0 | (667) |
| PREGUNTA 22 |
| Por último, ¿en su opinión cuál es el motivo o la causa más importante por la que se producen las |
| grandes catástrofes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por azar, mala suerte o voluntad divina | 18.4 | (123) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Estado | 32.1 | (214) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración de las Comunidades Autónomas | 3.0 | (20) |
| Falta de planificación, de control e inspección de la Administración del Ayuntamiento | 1.9 | (13) |
| La superproducción industrial y el desarrollo científico y tecnológico | 16.6 | (111) |
| La superpoblación mundial y el desarrollo urbano | 9.7 | (65) |
| Otra causa | 8.7 | (58) |
| N.S. | 6.7 | (45) |
| N.C. | 2.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 23 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 8.5 | (57) |
| (3-4) | 26.1 | (174) |
| (5-6) | 25.3 | (169) |
| (7-8) | 12.0 | (80) |
| Derecha (9-10) | 3.7 | (25) |
| N.S. | 4.5 | (30) |
| N.C. | 19.8 | (132) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 30.0 | (200) |
| PP | 26.5 | (177) |
| IU | 5.1 | (34) |
| Otros partidos | 1.3 | (9) |
| No tenía edad para votar | 6.1 | (41) |
| En blanco | 2.5 | (17) |
| No votó | 14.5 | (97) |
| No recuerda | 1.5 | (10) |
| N.C. | 12.3 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.8 | (72) |
| De 25 a 34 años | 22.8 | (152) |
| De 35 a 44 años | 20.7 | (138) |
| De 45 a 54 años | 16.5 | (110) |
| De 55 a 64 años | 12.6 | (84) |
| 65 y más años | 16.6 | (111) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 0.7 | (5) |
| No, pero sabe leer y escribir | 1.8 | (12) |
| Sí, ha ido a la escuela | 97.5 | (650) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 27a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 1.5 | (10) |
| Educación primaria | 15.1 | (98) |
| ESO o Bachiller elemental | 18.8 | (122) |
| FP de grado medio | 3.8 | (25) |
| Bachillerato LOGSE | 20.2 | (131) |
| FP de grado superior | 8.3 | (54) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (11) |
| Diplomado | 8.2 | (53) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 2.0 | (13) |
| Licenciatura | 18.5 | (120) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.8 | (12) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (650) |
| PREGUNTA 27aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 4.0 | (27) |
| Primaria | 33.0 | (220) |
| Secundaria | 19.6 | (131) |
| FP | 11.8 | (79) |
| Medios universitarios | 9.6 | (64) |
| Superiores | 21.7 | (145) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 66.3 | (442) |
| Creyente otra religión | 1.8 | (12) |
| No creyente | 15.9 | (106) |
| Ateo | 8.7 | (58) |
| N.C. | 7.3 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P28). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 52.0 | (236) |
| Varias veces al año | 11.2 | (51) |
| Alguna vez al mes | 11.9 | (54) |
| Casi todos los domingos y festivos | 18.3 | (83) |
| Varias veces a la semana | 2.9 | (13) |
| N.C. | 3.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 44.1 | (294) |
| Otra persona | 46.9 | (313) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.4 | (56) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 56.1 | (374) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.7 | (105) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.1 | (21) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.0 | (40) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.1 | (1) |
| Estudiante | 6.9 | (46) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.8 | (72) |
| Otra situación | 0.9 | (6) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 31 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 10.9 | (73) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 21.0 | (140) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 16.3 | (109) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.2 | (28) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 12.4 | (83) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 0.4 | (3) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 13.6 | (91) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 10.2 | (68) |
| Trabajadores no cualificados | 9.7 | (65) |
| Fuerzas Armadas | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 32 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Ud. (o el |
| cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 71.4 | (476) |
| Asalariado eventual o interino | 13.0 | (87) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.4 | (36) |
| Profesional o trabajador autónomo | 9.1 | (61) |
| Ayuda familiar | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 32a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). PROCEDE DE P32. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P32). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 16.9 | (95) |
| Empresa pública | 4.3 | (24) |
| Empresa privada | 76.6 | (431) |
| Organización sin fines de lucro | 0.9 | (5) |
| Servicio doméstico | 1.1 | (6) |
| Otras respuestas | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (563) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 0.4 | (3) |
| Extracción de productos energéticos | 0.3 | (2) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 1.5 | (10) |
| Industria textil de la confección | 1.0 | (7) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.1 | (1) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (4) |
| Industria del papel | 2.5 | (17) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 1.9 | (13) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.1 | (1) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.6 | (4) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.4 | (16) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 1.5 | (10) |
| Industria de material y equipo electrónico | 0.7 | (5) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.9 | (6) |
| Fabricación de muebles | 1.2 | (8) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.2 | (8) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 8.4 | (56) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 11.1 | (74) |
| Hostelería | 4.2 | (28) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 10.6 | (71) |
| Intermediación financiera | 5.8 | (39) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 12.7 | (85) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 7.8 | (52) |
| Educación | 6.6 | (44) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 6.1 | (41) |
| Actividades de saneamiento público | 0.6 | (4) |
| Actividades asociativas diversas | 0.6 | (4) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.5 | (17) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.7 | (5) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.5 | (17) |
| Organismos extraterritoriales | 0.1 | (1) |
| N.C. | 1.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
| PREGUNTA 35 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 7.3 | (49) |
| Técnicos y cuadros medios | 16.6 | (111) |
| Pequeños empresarios | 3.3 | (22) |
| Empleados de oficinas y servicios | 9.9 | (66) |
| Obreros cualificados | 7.6 | (51) |
| Obreros no cualificados | 10.8 | (72) |
| Jubilados y pensionistas | 18.9 | (126) |
| Parados | 6.1 | (41) |
| Estudiantes | 6.9 | (46) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.8 | (72) |
| No clasificables | 1.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (667) |
Estudio 2740 Protección civil
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |