Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Política fiscal, gasto público e impuestos (V)
Encuesta anual para analizar la percepción sobre el sistema fiscal, la adecuación de los impuestos, la justicia en su recaudación, el fraude fiscal, y la financiación de los servicios públicos
General information
Code
1752
Date
13/06/1988
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
1752/0-0 POLÍTICA FISCAL, GASTO PÚBLICO E IMPUESTOS (V)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿diría usted que lo que los españoles pagamos en impuestos es mucho, regular o poco?
| Mucho | 63,8 |
| Regular | 26,2 |
| Poco | 2,2 |
| N.S | 7,5 |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 2
Y en comparación con otros países de Europa, ¿piensa usted que en España hay que pagar más, igual o menos impuestos al Estado?
| Más | 21,6 |
| Igual | 24,9 |
| Menos | 17,0 |
| N.S | 35,5 |
| N.C | 0,9 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 3
Y con independencia de lo que sucede en otros países, ¿considera que la gente como usted paga demasiados impuestos, los justos o demasiado pocos?
| Demasiados | 56,6 |
| Los justos | 24,5 |
| Demasiado pocos | 2,7 |
| N.S | 15,1 |
| N.C | 1,0 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 4
En términos generales, ¿diría usted que en España los impuestos se cobran con justicia, esto es, que pagan más los que más tienen o no lo cree así?
| Sí, se cobran con justicia | 21,9 |
| No lo cree así | 64,1 |
| N.S | 13,6 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 5
Si se compara usted con otras personas que pagan impuestos, ¿tiene la impresión de que usted paga más impuestos de los que le corresponderían, los que le corresponden en justicia o menos de los que le correspondería pagar?
| Más | 39,1 |
| Los justos | 31,8 |
| Menos | 4,7 |
| N.S | 21,6 |
| N.C | 2,9 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 6
Esta tarjeta contiene distintos grupos sociales. Querría que me dijera, ara cada uno de ellos, si a su juicio, pagan demasiados impuestos, los justos demasiados pocos.
| Demasiados | Los justos | Demasiado pocos | N.S | N.C | (N) | |
| Familias de ingresos medios | 53,1 | 26,9 | 1,9 | 17,4 | 0,7 | (2.482) |
| Artesanos y pequeños comerciantes | 42,0 | 25,1 | 6,0 | 26,0 | 0,9 | (2.477) |
| Familias modestas | 64,6 | 17,8 | 2,3 | 14,8 | 0,6 | (2.482) |
| Grandes empresarios | 6,3 | 11,3 | 60,3 | 21,6 | 0,5 | (2.474) |
| Agricultores | 43,0 | 20,6 | 7,7 | 27,9 | 0,8 | (2.481) |
| Pequeños empresarios | 41,2 | 25,0 | 9,9 | 23,3 | 0,6 | (2.479) |
| Los más ricos | 4,1 | 7,6 | 69,3 | 18,3 | 0,7 | (2.481) |
| Profesionales liberales | 7,0 | 14,8 | 50,8 | 26,7 | 0,7 | (2.476) |
| Empresarios medios | 16,5 | 30,6 | 22,0 | 30,1 | 0,7 | (2.478) |
Pregunta 7
Querría saber si usted considera que, en los dos últimos años, los impuestos han aumentado mucho, bastante, algo, poco o nada.
| Mucho | 27,0 |
| Bastante | 37,6 |
| Algo | 20,0 |
| Poco | 4,1 |
| Nada | 0,9 |
| N.S | 10,0 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 8
Voy a leerle una serie de impuestos que directa o indirectamente pagamos al Estado. A ninguno nos gusta que suban los impuestos pero, suponiendo que el Estado tuviera que aumentarlos, ¿cuál sería, de los que figuran en esta tarjeta, el que le disgustaría más que subiera y cuál el que le disgustaría menos?
| Contribución urbana | Contribución rústica | Impuestos sobre sociedades y empresas | El Impuesto sobre la renta de las personas físicas | El impuesto sobre el tabaco o las bebidas alcohólicas | Impuesto sobre coches y gasolina | Impuesto sobre el patrimonio | N.S | N.C | (N) | |
| Elección entre los impuestos para aumentar el gravamen fiscal: Le disgustaría más | 17,1 | 3,5 | 4,2 | 36,5 | 3,3 | 4,2 | 3,5 | 15,2 | 12,5 | (2.480) |
| Elección entre los impuestos para aumentar el gravamen fiscal: Les disgustaría menos | 2,4 | 2,9 | 8,5 | 1,1 | 48,0 | 4,6 | 5,6 | 14,5 | 12,3 | (2.481) |
Pregunta 9
Ahora querría que usted me dijera cuál de las siguientes afirmaciones coinciden más con su opinión personal...
| El Gobierno es el responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 67,0 |
| El Gobierno sólo es responsable del bienestar de los ciudadanos más desfavorecidos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar todos sus problemas | 20,3 |
| Los ciudadanos son los verdaderos responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para solucionar sus problemas | - |
| N.S. | 9,9 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 10
Voy a leerle una serie de servicios públicos en los que el Estado gasta el dinero que los españoles pagamos en impuestos. Me gustaría que me dijera, para cada uno de ellos, si usted cree que el Estado gasta demasiado, lo justo o demasiado poco.
| Demasiado | Lo justo | Demasiado poco | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enseñanza | 3,3 | 23,6 | 58,6 | 13,9 | 0,7 | (2.484) |
| Obras públicas | 6,2 | 33,4 | 42,7 | 16,8 | 0,8 | (2.476) |
| Seguridad Social | 6,7 | 20,8 | 57,9 | 13,7 | 0,9 | (2.478) |
| Defensa | 54,8 | 17,5 | 8,5 | 18,4 | 0,8 | (2.480) |
| Orden público | 18,5 | 31,7 | 28,6 | 20,3 | 0,9 | (2.476) |
| Sanidad | 3,7 | 21,0 | 60,9 | 13,6 | 0,8 | (2.484) |
| Vivienda | 4,0 | 26,1 | 51,0 | 18,1 | 0,8 | (2.478) |
| Agricultura | 3,4 | 20,8 | 50,8 | 24,1 | 0,8 | (2.482) |
Pregunta 11
Y en comparación con otros países de Europa, ¿diría usted que en España el Estado ofrece a los ciudadanos más, menos o los mismos servicios en educación, sanidad, seguridad social, obras públicas, etc?
| Mejores servicios | 2,4 |
| Peores servicios | 59,4 |
| Iguales servicios | 13,4 |
| N.S. | 24,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 12
Teniendo en cuenta lo que usted y su familia reciben del Estado en servicios sanitarios, de seguridad social, enseñanza, carreteras, etc. ¿Diría usted que recibe del Estado más de lo que paga en impuestos, lo que paga o menos de lo que paga?
| Más de lo que paga | 7,0 |
| Sólo lo que paga | 18,0 |
| Menos de lo que paga | 57,3 |
| N.S. | 16,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 13
¿Piensa usted que el Gobierno malgasta gran parte del dinero que pagamos en impuestos, malgasta algo o no malgasta gran cosa?
| Malgasta gran parte del dinero que gastamos en impuestos | 33,4 |
| Malgasta algo | 37,7 |
| No malgasta gran cosa | 13,4 |
| N.S | 14,7 |
| N.C | 0,8 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 14
En su opinión, ¿el Gobierno actual administra mejor, igual o peor que los gobiernos anteriores el dinero público que recauda como impuestos?
| Mejor | 25,3 |
| Igual | 39,9 |
| Peor | 13,9 |
| N.S. | 19,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 15
Como usted sabe, el Estado gasta más de lo que recauda. Voy a enseñarle una tarjeta en la que figuran tres posibles soluciones a este problema. Me gustaría que usted me dijera cuál de las tres le parece mejor solución.
| Aumentar los ingresos del Estado subiendo impuestos | 12,1 |
| Reducir gasto disminuyendo servicios como sanidad, etc | 10,8 |
| Reducir algo servicios y aumentar algo impuestos | 19,0 |
| N.S | 40,0 |
| N.C | 18,1 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 16
Ahora me gustaría que usted me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las frases siguientes:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Si queremos que aumenten los servicios públicos es necesario que aumenten los impuestos | 32,0 | 47,6 | 17,4 | 2,9 | (2.483) |
| Una mejora de los servicios sería posible si el Estado administrase mejor el dinero disponible | 81,4 | 4,5 | 12,6 | 1,5 | (2.485) |
| Sería preferible que el Estado ofreciera menos servicios públicos, pero mejores | 44,6 | 34,2 | 18,4 | 2,8 | (2.480) |
| Podrían aumentarse o mejorarse los servicios que ofrece el Estado, si todo el mundo pagase los impuestos que le corresponden | 78,0 | 6,3 | 13,7 | 1,9 | (2.481) |
Pregunta 17
Voy a leerle una serie de servicios que el Estado presta a los ciudadanos. Para cada uno de ellos, me gustaría que usted me dijese si estaría a favor o en contra de que se redujera en el caso de que el Estado se viese forzado a recortar el gasto público?
| Estaría a favor | Estaría en contra | N.S | N.C | (N) | |
| Enseñanza | 3,7 | 84,2 | 11,0 | 1,0 | (2.482) |
| Obras públicas | 15,0 | 66,4 | 17,1 | 1,5 | (2.482) |
| Seguridad Social | 4,8 | 82,0 | 12,0 | 1,3 | (2.478) |
| Defensa | 61,8 | 20,5 | 16,4 | 1,3 | (2.484) |
| Orden público | 25,3 | 55,4 | 17,9 | 1,4 | (2.475) |
| Sanidad | 3,2 | 84,2 | 11,4 | 1,2 | (2.478) |
| Vivienda | 11,1 | 73,2 | 14,3 | 1,4 | (2.477) |
| Agricultura | 7,8 | 72,9 | 17,9 | 1,4 | (2.478) |
Pregunta 18
Y más concretamente, ¿estaría Vd. más bien a favor o más bien en contra de que, si el Estado se viera forzado a recortar el gasto público, se redujeran las subvenciones del Estado a...?
| Más bien a favor | Más bien en contra | N.S | N.C | (N) | |
| Los colegios privados | 51,1 | 27,9 | 19,5 | 1,5 | (2.481) |
| La investigación | 13,0 | 66,5 | 19,0 | 1,5 | (2.477) |
| La reconstrucción de monumentos artísticos | 31,4 | 44,7 | 22,2 | 1,7 | (2.478) |
| El deporte | 25,8 | 53,5 | 19,1 | 1,6 | (2.479) |
| Los ayuntamientos | 23,3 | 53,6 | 21,2 | 1,8 | (2.481) |
| Las autonomías | 28,0 | 47,3 | 22,8 | 1,9 | (2.480) |
| El desempleo | 5,8 | 80,0 | 12,3 | 1,8 | (2.480) |
| Las pensiones | 2,2 | 85,6 | 10,7 | 1,5 | (2.482) |
| Las familias con hijos inválidos | 2,6 | 83,9 | 11,9 | 1,5 | (2.479) |
| Los agricultores y ganaderos | 8,5 | 71,5 | 18,3 | 1,7 | (2.478) |
Pregunta 19
A su juicio, entre la gente que conoce, ¿cuántos suelen declarar realmente todo lo que deberían al hacer la Declaración de la Renta?
| Ninguno | 2,3 |
| Pocos | 16,0 |
| Bastantes | 29,7 |
| Todos o casi todos | 29,5 |
| N.S | 21,3 |
| N.C | 1,2 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 20
De los siguientes grupos que le voy a mencionar, ¿cuál cree Vd. que, en general, puede engañar más fácilmente a Hacienda?
| Agricultores | 2,0 |
| Los grandes empresarios | 34,8 |
| Pequeños empresarios | 2,0 |
| Profesionales liberales | 37,9 |
| Trabajadores | 0,4 |
| Todos | 3,8 |
| Ninguno | 2,0 |
| N.S | 16,4 |
| N.C | 0,7 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 21
En todo caso, ¿piensa Vd. que al hacer la declaración de la renta, la gente intenta engañar cada vez más o intenta engañar cada vez menos?
| La gente intenta engañar cada vez más | 24,2 |
| La gente intenta engañar cada vez menos | 58,5 |
| N.S | 16,2 |
| N.C | 1,1 |
| (N) | (2.475) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA GENTE AL HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA INTENTA ENGAÑAR CADA VEZ MENOS (2 en P21). (N=1.449) |
Pregunta 21a
¿Diría Vd. que esto sucede principalmente por miedo a la inspección o porque la gente está convencida de que es un deber cívico pagar lo que le corresponde?
| Por miedo a la inspección | 71,2 |
| Por deber cívico | 22,7 |
| N.S | 5,5 |
| N.C | 0,6 |
| (N) | (1.426) |
Pregunta 22
Ahora me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes cosas que se dicen sobre los impuestos?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| A la mayoría no le queda más remedio que pagar porque cobra por nómina | 83,7 | 4,5 | 10,8 | 1,0 | (2.485) |
| La mayoría paga sus impuestos porque es su deber | 39,0 | 42,4 | 17,2 | 1,4 | (2.484) |
| No se comete más fraude fiscal por miedo a la inspección | 75,5 | 11,8 | 11,6 | 1,1 | (2.482) |
| El fraude fiscal es generalizado y el Gobierno cuenta con ello | 49,8 | 27,4 | 21,5 | 1,3 | (2.482) |
| Ocultar parte de la renta no perjudica a nadie | 14,8 | 63,6 | 19,5 | 2,1 | (2.479) |
| Vale la pena ocultar algo porque es difícil que te descubran | 13,9 | 63,9 | 20,5 | 1,7 | (2.480) |
| El fraude fiscal se debe a que los impuestos son altos | 45,8 | 32,3 | 19,9 | 1,9 | (2.480) |
Pregunta 23
Voy a leerle ahora otras de las cosas que se dicen sobre los impuestos. Querría que usted me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Hasta cierto punto es lógico que la gente intente pagar menos de lo que en realidad le corresponde | 50,5 | 31,5 | 15,8 | 2,1 | (2.484) |
| Si las multas o sanciones fueran más elevadas se defraudaría menos | 62,6 | 19,7 | 15,9 | 1,8 | (2.484) |
| Cuanto más dinero se tiene más fácil es escurrir el bulto y pagar menos impuestos | 75,5 | 8,4 | 14,8 | 1,3 | (2.478) |
| En España los únicos que pagan lo que les corresponde, son los que cobran sueldo fijo | 67,1 | 16,8 | 14,9 | 1,3 | (2.477) |
| A quienes dejan de pagar cantidades importantes habría que castigarle incluso con la cárcel | 46,3 | 31,9 | 18,9 | 2,9 | (2.474) |
Pregunta 24
¿Piensa usted que ahora se está persiguiendo más, igual o menos que antes a los que defraudan a Hacienda, es decir, a los que teniendo que pagar impuestos no los pagan o pagando menos de los que deberían?
| Se persigue más | 79,3 |
| Se persigue menos | 1,6 |
| Se persigue igual | 9,9 |
| N.S. | 8,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 25
Según usted, ¿a cuántos de los que no han hecho la declaración o han engañado al hacerla será capaz de descubrir el Ministerio de Hacienda?
| A todos | 6,4 |
| A la mayoría | 21,6 |
| A bastantes | 29,5 |
| A pocos | 24,4 |
| A ninguno | 1,8 |
| N.S. | 15,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 26
¿Cree usted que el Ministerio de Hacienda esta consiguiendo reducir el fraude fiscal?
| Sí | 70,5 |
| No | 12,3 |
| N.S. | 16,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 27
Como usted habrá oído el Ministerio de Hacienda inspecciona las declaraciones de renta de algunos ciudadanos para comprobar si están bien hechas. Durante los últimos años, ¿sabe usted de algún familiar o amigo al que le hayan hecho una inspección de su declaración de renta?
| Sí, familiar | 7,1 |
| Sí, amigo | 9,7 |
| No | 78,2 |
| N.S. | 4,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.485) |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES TIENEN A ALGUIEN DE SU ENTORNO AL QUE LE HAYAN HECHO UNA INSPECCIÓN DE SU DECLARACIÓN DE LA RENTA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS (1 ó 2 en P27). (N=418) |
Pregunta 27a
¿Sabe si tuvo que pagar algo de multa?
| Sí, tuvo que pagar | 47,6 |
| No, no tuvo que pagar | 42,2 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (412) |
Pregunta 28
¿Y a usted le han inspeccionado su declaración?
| Sí | 6,0 |
| No | 67,8 |
| No procede, no declara | 25,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.463) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES NO LE HAN INSPECCIONADO SU DECLARACIÓN (2 en P28). (N=1.670) |
Pregunta 28a
¿Considera usted muy, bastante, poco o nada probable que le hagan una inspección?
| Muy probable | 3,8 |
| Bastante probable | 16,3 |
| Poco probable | 34,6 |
| Nada probable | 23,7 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.619) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES LE HAN INSPECCIONADO SU DECLARACIÓN (1 en P28). (N=148) |
Pregunta 28b
¿Descubrieron algún defecto en su declaración?
| Sí | 40,8 |
| No | 59,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (147) |
PROCEDE DE P28 Y P28B. SÓLO A QUIENES LE HAN DESCUBIERTO ALGÚN DEFECTO EN SU DECLARACIÓN (1 en P28 y 1 en P28b). (N=60) |
Pregunta 28c
¿Tuvo que pagar alguna sanción o multa?
| Sí | 36,7 |
| No | 60,0 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (60) |
PROCEDE DE P28, P28B Y P28C. SÓLO A QUIENES LE HAN DESCUBIERTO ALGÚN DEFECTO EN SU DECLARACIÓN Y TUVIERON QUE PAGAR ALGUNA SANCIÓN O MULTA (1 en P28, 1 en P28b y 1 en P28c). (N=22) |
Pregunta 28d
¿Podría decir aproximadamente cuánto? (PEDIR CANTIDAD).
| De 1 a 1.000 pts | 13,6 |
| De 1.001 a 10.000 pts | 18,2 |
| De 10.001 a 100.000 pts | 22,7 |
| De De 100.001 a 200.000 pts | 9,1 |
| De 300.001 a 400.000 pts | 13,6 |
| De 400.001 a 999.000 pts | 22,7 |
| (N) | (22) |
| Media | 306,64 |
| Desviación típica | 402,52 |
| (N) | (22) |
PROCEDE DE P28, P28B Y P28C. SÓLO A QUIENES LE HAN DESCUBIERTO ALGÚN DEFECTO EN SU DECLARACIÓN Y TUVIERON QUE PAGAR ALGUNA SANCIÓN O MULTA (1 en P28, 1 en P28b y 1 en P28c). (N=22) |
Pregunta 28e
En todo caso, ¿cómo le trataron los funcionarios que practicaron la inspección?
| Muy bien | 21,1 |
| Bien | 47,4 |
| Regular | 21,1 |
| Mal | - |
| Muy mal | 10,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (19) |
Pregunta 29
Por lo que usted sabe o ha oído, ¿cree usted que los inspectores tratan a todo el mundo por igual, es decir, con los mismos criterios, o que depende de la persona con quien tratan?
| Se trata a todos con los mismos criterios | 29,3 |
| Depende de la persona con quien tratan | 41,7 |
| N.S. | 28,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.410) |
Pregunta 30
Centrándonos ahora en el año anterior, ¿hizo usted la declaración de la renta el año pasado? (La correspondiente a lo ingresado en 1986).
| Sí | 58,4 |
| No | 39,8 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.476) |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES NO HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO (2 en P30). (N=986) |
Pregunta 30a
¿Y estaba obligado a hacerla?
| Sí | 0,7 |
| No | 96,6 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (947) |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO (1 en P30). (N=1.446) |
Pregunta 30b
¿Le salía negativa o tuvo que pagar algún dinero?
| Negativa | 41,2 |
| Tuvo que pagar | 53,0 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (1.443) |
PROCEDE DE P30 Y P30B. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO Y TUVIERON QUE PAGAR (1 en P30 y 2 en P30b). (N=765) |
Pregunta 30c
¿Recuerda cuánto tuvo que pagar aproximadamente? (PEDIR CANTIDAD).
| De 1 a 1.000 pts | 0,5 |
| De 1.001 a 10.000 pts | 10,9 |
| De 10.001 a 100.000 pts | 40,9 |
| De De 100.001 a 200.000 pts | 5,7 |
| De 200.001 a 300.000 pts | 1,2 |
| De 300.001 a 400.000 pts | 0,8 |
| De 400.001 a 999.000 pts | 40,1 |
| (N) | (761) |
| Media | 401,51 |
| Desviación típica | 423,08 |
| (N) | (761) |
Pregunta 31
Este año, ¿está usted obligado a hacer la declaración de la renta?
| Sí | 57,2 |
| No | 39,7 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.473) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO (1 en P31). (N=1.415) |
Pregunta 31a
¿Hasta qué punto está decidido a hacer la declaración si no la ha hecho aún?
| Ya la ha hecho | 63,2 |
| La hará con toda seguridad | 32,5 |
| Probablemente la hará | 2,4 |
| Probablemente no la hará | - |
| No la hará | 0,4 |
| Indeciso | 0,2 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.403) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO (1 en P31). (N=1.415) |
Pregunta 31b
¿Le ha salido o cree usted que le saldrá positiva (tiene que pagar) o negativa (no tiene que pagar)?
| Positiva | 47,3 |
| Negativa | 35,6 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.402) |
PROCEDE DE P31 Y P31B. SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO Y LES SALDRÁ POSITIVA (1 en P31 y 1 en P31b). (N=663) |
Pregunta 31c
¿Y usted considera que lo que tiene que pagar a Hacienda una persona como usted, es demasiado, lo apropiado o demasiado poco?
| Demasiado | 70,7 |
| Demasiado poco | 24,7 |
| Lo apropiado | 0,9 |
| N.S | 3,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (661) |
PROCEDE DE P30, P30B, P31A Y P31B. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO Y ÉSTE, Y TUVIERON QUE PAGAR (1 en P30 y 2 en P30b, 1 en P31a y 1 en P31b). (N=391) |
Pregunta 32
En su caso concreto, la cantidad que ha tenido que pagar en impuestos en los dos últimos años...
| Ha ido aumentando | 81,3 |
| Ha ido disminuyendo | 14,0 |
| N.C. | 4,7 |
| (N) | (385) |
PROCEDE DE P30, P30B, P31B Y P32. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO Y ÉSTE, TUVIERON QUE PAGAR Y LA CANTIDAD QUE HA TENIDO QUE PAGAR HA IDO AUMENTANDO (1 en P30 y 2 en P30b, y 1 en P31b, y 1 en P32). (N=313) |
Pregunta 32a
¿Ha aumentado mucho, bastante, o más bien poco?
| Mucho | 27,7 |
| Bastante | 41,2 |
| Poco | 29,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (311) |
PROCEDE DE P30, P30B, P31, P31B Y P32. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO Y ÉSTE, TUVIERON QUE PAGAR Y LA CANTIDAD QUE HA TENIDO QUE PAGAR HA IDO AUMENTANDO (1 en P30 y 2 en P30b, 1 en P31b, y 1 en P32). (N=313) |
Pregunta 32b
¿Y piensa que, en su caso, este aumento ha sido justo o injusto?
| Justo | 29,3 |
| Injusto | 57,2 |
| N.C. | 13,5 |
| (N) | (304) |
Pregunta 33
Por último, ¿ha oído usted hablar del llamado impuesto religioso, esto es, la posibilidad de que los contribuyentes puedan dedicar a la financiación de la Iglesia Católica cinco de cada mil pesetas de las que pagan por el Impuesto sobre la renta?
| Sí | 74,4 |
| No | 20,3 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 34
Como usted sabe, en la declaración de este año, usted puede decidir a que se van a destinar cinco de cada mil pesetas que usted paga a Hacienda: si a la Iglesia o a otros fines de interés social. ¿Querría usted decirme qué ha elegido o elegirá: destinar esa cantidad a la Iglesia o a otros fines sociales?
| A la financiación de la Iglesia | 21,7 |
| A otros fines de interés social | 29,8 |
| Dejó las casillas en blanco | 31,1 |
| No recuerda | 13,3 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (2.465) |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES NO DECLARAN (3 en P34). (N=767) |
Pregunta 34a
¿Y si usted tuviera que declarar, qué cree que elegiría: destinar esa cantidad a la Iglesia o a otros fines sociales?
| A la financiación de la Iglesia | 29,9 |
| A otros fines de interés social | 49,9 |
| Dejó las casillas en blanco | - |
| No recuerda | 17,5 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (747) |
Pregunta 35
¿Y con cuál de estas afirmaciones está usted más de acuerdo?
| No se debería haber cambiado el sistema según el cual el Estado subvencionaba completamente a la Iglesia | 12,1 |
| El sistema actual es justo, puesto que permite que contribuyan a sostener a la iglesia católica sólo los que así lo decidan | 33,6 |
| Se debería tender a que la Iglesia se sostuviera directamente con las aportaciones de sus fieles, sin que el Estado interviniese en la recaudación | 34,1 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (2.464) |
Pregunta 36
Sexo:
| Hombre | 48,1 |
| Mujer | 51,9 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 37
Es Vd:
| Soltero | 25,0 |
| Casado | 66,2 |
| Divorciado o separado | 1,3 |
| Viudo | 7,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 38
¿Cuántos hijos tiene usted?
| De 1 a 2 hijos | 39,5 |
| De 3 a 4 hijos | 22,5 |
| De 4 a 5 hijos | 3,3 |
| De 5 a 6 hijos | 1,8 |
| De 7 a 8 hijos | 1,0 |
| De 9 a 10 hijos | 0,2 |
| De 11 a 13 hijos | 0,2 |
| Ninguno | 30,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.479) |
| Media | 2,60 |
| Desviación típica | 1,47 |
| (N) | (1.696) |
Pregunta 39
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 0,9 |
| No sabe leer | 3,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 24,0 |
| Estudios primarios completos | 38,5 |
| Estudios de formación profesional | 7,5 |
| Bachiller elemental | 6,0 |
| Bachiller superior | 8,6 |
| Estudios de grado medio | 4,9 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,0 |
| Otros, ¿cuáles? | 0,4 |
| (N) | (2.464) |
Pregunta 40
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,5 |
| De 25 a 34 años | 19,6 |
| De 35 a 44 años | 17,4 |
| De 45 a 54 años | 17,8 |
| De 55 a 64 años | 13,9 |
| 65 y más años | 15,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 41
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 39,5 |
| Está parado | 9,9 |
| Jubilado | 12,0 |
| Estudiante | 6,2 |
| Sus labores | 30,7 |
| N.C | 1,7 |
| (N) | (2.454) |
Pregunta 41a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,5 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,2 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 6,2 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,4 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,7 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,6 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,7 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,2 |
| Vendedores | 4,8 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,7 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,7 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 18,7 |
| Trabajadores agrícolas | 7,0 |
| Busca primer empleo | 1,4 |
| No contesta | 1,8 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 42
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En la tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.? (PEDIRLE AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE CON EL DEDO LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE).
| Izquierda (1-2) | 6,6 |
| (3-4) | 27,6 |
| (5-6) | 22,0 |
| (7-8) | 7,2 |
| Derecha (9-10) | 1,8 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 17,1 |
| (N) | (2.469) |
| Media | 4,53 |
| Desviación típica | 1,77 |
| (N) | (1.608) |
Pregunta 43
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 7,5 |
| CDS | 6,7 |
| DC | 0,1 |
| IU | 3,9 |
| PSOE | 23,7 |
| PT/UC | 0,2 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,6 |
| CiU | 2,7 |
| ERC | 0,4 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| No votaría | 9,2 |
| No sabe todavía | 28,8 |
| N.C. | 13,4 |
| (N) | (2.476) |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES HAN CONTESTADO 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88 y 99 EN P43). (N=1.271) |
Pregunta 43a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercanos a sus propias ideas?
| AP | 3,7 |
| CDS | 3,9 |
| DC | 0,1 |
| IU | 1,2 |
| PSOE | 10,6 |
| PT/UC | 0,2 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,3 |
| PNV | 0,2 |
| CiU | 0,5 |
| ERC | 0,2 |
| PAR | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| Ninguno | 43,5 |
| N.C. | 34,7 |
| (N) | (1.234) |
Pregunta 43aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP | 9,6 |
| CDS | 8,9 |
| DC | 0,1 |
| IU | 4,6 |
| PSOE | 29,8 |
| PT/UC | 0,3 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,7 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 3,1 |
| ERC | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| Ninguno | 22,3 |
| No sabe todavía | - |
| N.C. | 17,8 |
| (N) | (2.411) |
Pregunta 44
Por último, ¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de 1986?
| AP | 9,3 |
| CDS | 6,2 |
| DC | 3,6 |
| IU | 0,2 |
| PSOE | - |
| PT/UC | 33,8 |
| EA | 0,7 |
| EE | 0,6 |
| HB | 1,1 |
| PNV | 2,9 |
| CiU | 0,3 |
| ERC | 0,1 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| No votó | 15,7 |
| En blanco | 1,2 |
| No sabe todavía | 7,8 |
| N.C. | 15,1 |
| (N) | (2.484) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |