Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Latinobarómetro 2023 (XVI)
General information
Code
3481
Date
06/09/2024
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
3481/0-0 LATINOBARÓMETRO 2023 (XVI)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P2 los ítems cuyas menciones no alcanzan el 0,2% de las respuestas se han incluido en la categoría “Otras respuestas”.
D. En las preguntas P18R y P19R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria nacional y los partidos cuyas menciones alcanzan el 0,5%. El resto han sido incluidos en la categoría "Otro partido".
E. En las preguntas P18R y P19R la opción "Sumar" incluye las menciones a Movimiento Sumar, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Compromís, Más País, Catalunya en Comú, CHA, Més per Mallorca, Més per Menorca, Drago Verdes Canarias, Más Madrid, Por Andalucía y Verdes-Equo. Los resultados de Podemos, desde que en diciembre de 2023 abandona la coalición Sumar, se presentan desglosados junto con las menciones a Unidas Podemos y En Común-Unidas Podemos. La variable VOTO+SIMPATÍA (P20a) sigue el mismo criterio.
F. En las preguntas P20R y P31R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría "Otro partido".
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 48,4 |
| Mujer | 51,6 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 8,1 |
| De 25 a 34 años | 12,0 |
| De 35 a 44 años | 17,4 |
| De 45 a 54 años | 19,6 |
| De 55 a 64 años | 16,3 |
| De 65 a 74 años | 13,7 |
| 75 y más años | 13,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 0c
En primer lugar, quisiera preguntarle si tiene Ud....
| La nacionalidad española | 95,6 |
| La nacionalidad española y otra | 4,4 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 0d
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 94,8 |
| La ha adquirido con posterioridad | 5,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 0e
¿En qué país ha nacido Ud.?
| En España | 94,2 |
| En otro país | 5,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P0E.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 en P0e) (N=146) |
Pregunta 0f
¿Cuál?
| Colombia | 11,1 |
| Ecuador | 10,5 |
| Venezuela | 9,8 |
| Argentina | 9,2 |
| Marruecos | 8,8 |
| Bolivia | 5,9 |
| Chile | 4,4 |
| Brasil | 4,0 |
| Francia | 3,6 |
| Suiza | 3,5 |
| Cuba | 2,9 |
| México | 2,7 |
| República Dominicana | 2,4 |
| Perú | 2,3 |
| Paraguay | 2,3 |
| Alemania | 2,1 |
| Uruguay | 1,9 |
| Guatemala | 1,7 |
| Rumanía | 1,6 |
| China | 1,6 |
| Guinea Ecuatorial | 1,4 |
| Georgia | 1,1 |
| El Salvador | 0,9 |
| Rusia | 0,8 |
| Panamá | 0,8 |
| Polonia | 0,5 |
| India | 0,4 |
| Portugal | 0,4 |
| Guinea | 0,3 |
| Italia | 0,3 |
| Israel | 0,3 |
| Túnez | 0,2 |
| Bielorrusia | 0,2 |
| Reino Unido | 0,2 |
| (N) | (146) |
Pregunta 1
Le voy a mencionar opiniones distintas sobre la sociedad española y me gustaría que me dijera con cuál está Ud. más de acuerdo.
| Está bien como está | 6,6 |
| Puede mejorarse con pequeños cambios | 28,2 |
| Necesita reformas profundas | 48,7 |
| Debe cambiarse radicalmente | 15,0 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 2R
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? (RECODIFICADA).
| Los problemas políticos en general | 11,3 |
| La inmigración | 9,6 |
| El paro | 8,2 |
| La vivienda | 7,4 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 6,9 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 5,8 |
| La crisis económica, los problemas de índole económica | 5,5 |
| La crisis de valores | 4,3 |
| Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 3,4 |
| La corrupción y el fraude | 2,5 |
| La sanidad | 2,4 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,4 |
| Los problemas de índole social | 2,3 |
| La inseguridad ciudadana | 2,2 |
| La educación | 2,1 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 1,9 |
| Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 1,8 |
| Los extremismos | 1,7 |
| Aumento de la crispación social, revueltas sociales | 1,3 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 1,1 |
| La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política | 1,0 |
| La Administración de Justicia | 1,0 |
| El funcionamiento de la democracia | 0,9 |
| La violencia de género | 0,8 |
| El racismo | 0,7 |
| La subida de impuestos | 0,7 |
| Los estatutos de autonomía | 0,7 |
| La independencia de Cataluña | 0,7 |
| Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos | 0,6 |
| Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,5 |
| Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico) | 0,5 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,4 |
| Las pensiones | 0,4 |
| La ocupación de viviendas | 0,3 |
| La Monarquía | 0,3 |
| La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,2 |
| Los nacionalismos | 0,2 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 |
| Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,2 |
| Otras respuestas | 2,0 |
| Ninguno | 0,5 |
| N.S. | 3,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 3
En general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno/a nunca es lo suficientemente cuidadoso/a en el trato con los demás?
| Se puede confiar en la mayor parte de las personas | 42,4 |
| Uno/a nunca se es lo suficientemente cuidadoso/a en el trato con los demás | 54,0 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 4
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
| La democracia es preferible a cualquier forma de gobierno | 81,3 |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 8,3 |
| Para personas como Ud. da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 6,8 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 5
En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho/a, más bien satisfecho/a, no muy satisfecho/a o nada satisfecho/a con el funcionamiento de la democracia en España?
| Muy satisfecho/a | 6,6 |
| Más bien satisfecho/a | 27,9 |
| No muy satisfecho/a | 35,8 |
| Nada satisfecho/a | 26,9 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 6
¿Cuánta confianza tiene Ud. en cada uno de los grupos o instituciones siguientes: mucha, alguna, poca o ninguna?
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las Fuerzas Armadas | 55,3 | 22,0 | 12,5 | 8,4 | 0,9 | 0,9 | (2.543) |
| La policía | 52,4 | 28,5 | 12,9 | 5,3 | 0,5 | 0,3 | (2.543) |
| La Iglesia católica | 15,1 | 22,9 | 23,0 | 38,0 | 0,4 | 0,6 | (2.543) |
| El Congreso de los Diputados | 7,8 | 24,4 | 30,4 | 36,2 | 0,7 | 0,5 | (2.543) |
| El Gobierno | 9,7 | 22,0 | 23,4 | 44,3 | 0,3 | 0,3 | (2.543) |
| El poder judicial | 15,9 | 33,3 | 32,0 | 17,7 | 0,7 | 0,4 | (2.543) |
| Los partidos políticos | 2,9 | 19,9 | 32,6 | 43,7 | 0,2 | 0,8 | (2.543) |
| El presidente del Gobierno | 9,8 | 22,1 | 19,1 | 48,2 | 0,3 | 0,5 | (2.543) |
| Las redes sociales | 2,4 | 16,0 | 35,1 | 43,3 | 2,4 | 0,8 | (2.543) |
Pregunta 7
Cuando se habla de política se utilizan las expresiones 'izquierda' y 'derecha'. Situándonos en una escala que va del 0 al 10, en la que 0 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿dónde se colocaría Ud.?
| 0 Izquierda | 9,4 |
| 1 | 2,3 |
| 2 | 4,8 |
| 3 | 8,8 |
| 4 | 9,8 |
| 5 | 26,2 |
| 6 | 8,7 |
| 7 | 8,7 |
| 8 | 7,8 |
| 9 | 1,7 |
| 10 Derecha | 6,4 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (2.543) |
| Media | 4,90 |
| Desviación típica | 2,64 |
| (N) | (2.400) |
Pregunta 8
¿En qué medida considera justa la distribución de ingresos en España?
| Muy justa | 1,6 |
| Justa | 19,8 |
| Injusta | 52,4 |
| Muy injusta | 22,6 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 9
Por favor, dígame si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones:
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| La democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno | 35,2 | 52,0 | 9,5 | 2,4 | 0,6 | 0,3 | (2.543) |
| No me importaría que un gobierno no democrático llegara al poder si resuelve los problemas | 6,2 | 24,6 | 29,1 | 38,1 | 1,4 | 0,6 | (2.543) |
| Aunque tuviéramos un gobierno con mano dura, no conseguiría resolver nuestros problemas | 17,2 | 29,0 | 36,3 | 14,2 | 2,0 | 1,3 | (2.543) |
Pregunta 10
¿Cuál de estas dos frases está más cerca de su manera de pensar?
| Prefiero una sociedad que defienda nuestras costumbres | 35,5 |
| Prefiero una sociedad que esté abierta a la diversidad de todo tipo de costumbres | 60,7 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 11
¿Apoyaría Ud. un gobierno militar en reemplazo del gobierno democrático si las cosas se ponen muy difíciles, o no apoyaría Ud. en ninguna circunstancia un gobierno militar?
| Apoyaría un gobierno militar en reemplazo del gobierno democrático si las cosas se ponen difíciles | 19,6 |
| En ninguna circunstancia apoyaría un gobierno militar | 74,4 |
| N.S. | 4,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 12
¿Cuál de las siguientes frases está más cerca de su forma de pensar?
| Sin partidos políticos no puede haber democracia | 55,2 |
| La democracia puede funcionar sin partidos | 39,4 |
| N.S. | 4,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 13
¿Cree Ud. que la llegada de inmigrantes beneficia o perjudica a España?
| La beneficia | 48,5 |
| La perjudica | 33,2 |
| (NO LEER) Ni la beneficia ni la perjudica | 7,5 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 6,1 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 14
Por favor, dígame si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los/as inmigrantes son buenos/as para la economía del país | 15,0 | 53,9 | 20,6 | 5,7 | 2,2 | 2,7 | (2.543) |
| Los/as inmigrantes vienen a competir por nuestros puestos de trabajo | 3,0 | 17,6 | 52,7 | 24,2 | 1,2 | 1,3 | (2.543) |
| Los/as inmigrantes causan un aumento de la criminalidad | 13,2 | 29,1 | 35,9 | 16,8 | 3,5 | 1,5 | (2.543) |
| Los/as inmigrantes mejoran nuestra sociedad con ideas y cultura | 11,6 | 48,7 | 27,2 | 8,7 | 2,3 | 1,4 | (2.543) |
Pregunta 15a
Pensando en la mejor forma de gobernar, para Ud., ¿cuál de estos aspectos considera más importante?
| Garantizar las libertades políticas de la ciudadanía | 57,3 |
| Distribuir el poder en varias instituciones | 29,9 |
| Concentrar el poder político en un/a líder | 5,8 |
| Que la prensa no cuestione el poder | 3,5 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 15b
¿Y cuál sería el segundo más importante?
| Distribuir el poder en varias instituciones | 45,0 |
| Garantizar las libertades políticas de la ciudadanía | 30,7 |
| Que la prensa no cuestione el poder | 9,6 |
| Concentrar el poder político en un/a líder | 7,0 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 16
Por favor, dígame si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Es mejor que la mujer se concentre en el hogar y el hombre en el trabajo | 1,7 | 3,0 | 25,2 | 69,1 | 0,5 | 0,6 | (2.543) |
| Los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres | 0,5 | 3,5 | 31,5 | 62,9 | 1,3 | 0,3 | (2.543) |
| Si la mujer gana más que el hombre es casi seguro que tendrá problemas | 4,3 | 15,9 | 34,2 | 43,2 | 1,1 | 1,4 | (2.543) |
| Cuando hay escasez de trabajos los hombres deberían tener más derecho al trabajo que las mujeres | 0,8 | 2,4 | 28,3 | 67,6 | 0,1 | 0,8 | (2.543) |
Pregunta 17
¿En qué medida está Ud. interesado/a en la política?
| Muy interesado/a | 30,1 |
| Algo interesado/a | 36,4 |
| Poco interesado/a | 19,9 |
| Nada interesado/a | 13,4 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 18R
Y en unas próximas elecciones al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 19,8 |
| PP | 18,0 |
| VOX | 8,5 |
| Sumar | 4,1 |
| Se Acabó la Fiesta | 2,7 |
| Podemos | 2,0 |
| PACMA | 1,1 |
| ERC | 1,1 |
| EAJ-PNV | 0,8 |
| Junts | 0,7 |
| BNG | 0,6 |
| EH Bildu | 0,5 |
| CCa | 0,2 |
| UPN | 0,0 |
| Otro partido | 2,0 |
| En blanco | 3,2 |
| Voto nulo | 1,9 |
| No votaría | 8,6 |
| No sabe todavía | 18,3 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'En blanco', 'Voto nulo', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P18) (N=1.578) |
Pregunta 19R
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Sumar | 12,3 |
| PP | 12,0 |
| VOX | 9,7 |
| PSOE | 7,2 |
| Podemos | 4,5 |
| Ciudadanos | 1,9 |
| Se Acabó la Fiesta | 1,8 |
| ERC | 1,7 |
| PACMA | 1,6 |
| Junts | 0,8 |
| EH Bildu | 0,8 |
| BNG | 0,5 |
| EAJ-PNV | 0,4 |
| CCa | 0,2 |
| (NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido) | 8,5 |
| Otro partido | 3,4 |
| En blanco | 7,6 |
| Voto nulo | 2,6 |
| No votaría | 11,6 |
| N.S. | 10,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.578) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'En blanco', 'Voto nulo', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P18) (N=965) |
Pregunta 20R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 12,7 |
| PP | 9,5 |
| VOX | 2,6 |
| Podemos | 2,3 |
| Sumar | 2,1 |
| Ciudadanos | 1,5 |
| PACMA | 1,3 |
| Se Acabó la Fiesta | 1,3 |
| EAJ-PNV | 1,0 |
| Junts | 0,9 |
| ERC | 0,9 |
| IU | 0,8 |
| Otro partido | 3,7 |
| Ninguno | 41,8 |
| N.S. | 7,3 |
| N.C. | 10,4 |
| (N) | (965) |
Pregunta 20a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| PSOE | 24,1 |
| PP | 21,2 |
| VOX | 9,3 |
| Sumar | 5,4 |
| Se Acabó la Fiesta | 3,1 |
| Podemos | 2,8 |
| PACMA | 1,4 |
| ERC | 1,4 |
| Junts | 1,0 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| BNG | 0,7 |
| EH Bildu | 0,6 |
| CCa | 0,2 |
| UPN | 0,0 |
| Otro partido | 3,4 |
| En blanco | 3,2 |
| Voto nulo | 1,9 |
| Ninguno | 13,4 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 21
¿Cuál de las siguientes frases está más cerca de su forma de pensar?
| Se debe garantizar la libertad de expresión sin importar que circule información falsa | 35,9 |
| Hay que controlar la publicación de información falsa, aunque eso limite la libertad de expresión | 58,7 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 22
Cuando a las personas se les pide que expresen sus opiniones políticas, ¿cree Ud. que la mayoría dice lo que piensa acerca de la política, o cree Ud. que normalmente no dicen lo que realmente piensan?
| Normalmente dicen lo que piensan | 23,0 |
| No dicen lo que realmente piensan | 71,0 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 23
Y, ¿diría Ud. que expresar públicamente sus opiniones acerca de los problemas del país podría tener consecuencias negativas para Ud.?
| Sí | 46,5 |
| No | 51,1 |
| N.S. | 1,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 24
¿Diría Ud. que las redes sociales...?
| Mejoran la política | 9,7 |
| Ni la mejoran ni la empeoran | 35,2 |
| Empeoran la política | 51,5 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 25
¿Diría Ud. que lo que se dice en redes sociales representa bien lo que piensa la gente corriente o que no lo representa bien?
| Sí, lo representa bien | 19,7 |
| No, no lo representa bien | 73,8 |
| N.S. | 4,8 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 26
En líneas generales, ¿diría Ud. que en las redes sociales circula mucha, alguna, poca o ninguna información falsa? ¿Y en la televisión, diría Ud. que circula mucha, alguna, poca o ninguna información falsa? ¿Y en la radio? ¿Y en la prensa escrita?
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Redes sociales | 73,9 | 19,7 | 2,8 | 0,4 | 2,5 | 0,7 | (2.543) |
| Televisión | 43,4 | 40,6 | 9,7 | 2,1 | 2,8 | 1,4 | (2.543) |
| Radio | 23,3 | 40,6 | 21,4 | 3,7 | 8,3 | 2,7 | (2.543) |
| Prensa escrita | 32,5 | 39,7 | 15,3 | 2,5 | 8,2 | 1,9 | (2.543) |
Pregunta 27
¿Utiliza Ud. alguna de las siguientes redes sociales? (MULTIRESPUESTA: MARCAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
| 84,3 | |
| YouTube | 53,6 |
| 49,8 | |
| 47,7 | |
| X (Twitter) | 24,2 |
| TikTok | 22,7 |
| 20,6 | |
| (NO LEER) No usa redes sociales | 7,7 |
| Snapchat | 2,9 |
| (NO LEER) Menciona otras redes sociales | 1,7 |
| (NO LEER) No usa Internet | 1,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 28
¿Con qué frecuencia se preocupa Ud. de llegar a ser víctima de un delito con violencia?
| Todo o casi todo el tiempo | 7,4 |
| Algunas veces | 20,8 |
| Ocasionalmente | 32,2 |
| Nunca | 38,3 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 29
¿Cuánto cree Ud. que se ha progresado en reducir la corrupción en las instituciones del Estado en estos últimos 2 años?
| Mucho | 6,0 |
| Algo | 20,4 |
| Poco | 25,4 |
| Nada | 46,1 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 30
¿Me podría decir si en las últimas elecciones generales celebradas el 23 de julio de 2023 Ud...?
| Votó | 79,0 |
| No votó | 17,7 |
| No tenía edad para votar | 1,7 |
| No tenía derecho a voto | 0,7 |
| No recuerda | 0,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2023 (1 en P30) (N=2.009) |
Pregunta 30aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 25,1 |
| PSOE | 29,0 |
| VOX | 10,7 |
| Sumar | 10,4 |
| ERC | 1,7 |
| Junts | 1,7 |
| EH Bildu | 1,1 |
| EAJ-PNV | 1,5 |
| BNG | 0,8 |
| CCa | 0,3 |
| UPN | 0,1 |
| PACMA | 0,7 |
| Otro partido | 1,4 |
| En blanco | 1,7 |
| Voto nulo | 1,5 |
| N.R. | 3,0 |
| N.C. | 9,3 |
| (N) | (2.009) |
Pregunta 30aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2023.
| PP | 19,9 |
| PSOE | 22,9 |
| VOX | 8,4 |
| Sumar | 8,2 |
| ERC | 1,3 |
| Junts | 1,3 |
| EH Bildu | 0,9 |
| EAJ-PNV | 1,2 |
| BNG | 0,7 |
| CCa | 0,2 |
| UPN | 0,1 |
| PACMA | 0,5 |
| Otro partido | 1,1 |
| En blanco | 1,3 |
| Nulo | 1,2 |
| No votó | 17,7 |
| No tenía edad | 1,7 |
| No tenía derecho a voto | 0,7 |
| N.R. | 3,2 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 31R
En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 23,7 |
| PP | 20,7 |
| VOX | 8,9 |
| Sumar | 5,5 |
| Podemos | 2,9 |
| Se Acabó la Fiesta | 2,4 |
| IU | 1,4 |
| ERC | 1,4 |
| Ciudadanos | 1,4 |
| EAJ-PNV | 1,2 |
| Junts | 1,0 |
| CUP | 0,8 |
| EH Bildu | 0,7 |
| BNG | 0,7 |
| Otro partido | 3,0 |
| Ninguno | 16,1 |
| N.S. | 4,2 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 32
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,5 |
| No, pero sabe leer y escribir | 2,3 |
| Sí, ha ido a la escuela | 97,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32) (N=2.473) |
Pregunta 32a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha terminado obteniendo la titulación correspondiente?
| Menos de 5 años de escolarización o primaria incompleta | 2,4 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 9,5 |
| F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,5 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 29,4 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 6,6 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 16,2 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 6,6 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 1,1 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 3,8 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 4,9 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 7,5 |
| Arquitectura/Ingeniería | 1,8 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 7,0 |
| Doctorado | 1,4 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,7 |
| N.S./No recuerda | 0,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 32aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 5,1 |
| Primaria | 9,2 |
| Secundaria 1ª etapa | 28,6 |
| Secundaria 2ª etapa | 15,7 |
| F.P. | 13,4 |
| Superiores | 27,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32) (N=2.473) |
Pregunta 32b
¿A qué edad dejó Ud. de estudiar?
| 10 y menos años | 1,2 |
| De 11 a 15 años | 20,0 |
| De 16 a 20 años | 29,3 |
| De 21 a 25 años | 21,2 |
| De 26 a 30 años | 7,7 |
| 31 y más años | 8,0 |
| Está estudiando en la actualidad | 11,4 |
| No recuerda | 0,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.473) |
| Media | 20,95 |
| Desviación típica | 8,09 |
| (N) | (2.163) |
Pregunta 33
¿Fue su padre a la escuela o cursó algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 3,1 |
| No, pero sabe leer y escribir | 15,3 |
| Sí, ha ido a la escuela | 77,3 |
| (NO LEER) No procede, no conoció a su padre | 1,2 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES SU PADRE FUE A LA ESCUELA (3 en P33) (N=1.967) |
Pregunta 33a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que finalizó su padre, obteniendo la titulación correspondiente?
| Menos de 5 años de escolarización o primaria incompleta | 6,4 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 23,6 |
| F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,9 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 22,6 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 3,9 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 8,3 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 5,4 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 1,6 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 2,7 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 0,8 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 6,5 |
| Arquitectura/Ingeniería | 2,0 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 1,1 |
| Doctorado | 1,0 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,0 |
| Otros estudios | 0,5 |
| N.S./No recuerda | 12,7 |
| (N) | (1.967) |
Pregunta 33aR
ESTUDIOS DEL PADRE.
| Sin estudios | 23,4 |
| Primaria | 18,2 |
| Secundaria 1ª etapa | 17,5 |
| Secundaria 2ª etapa | 6,4 |
| F.P. | 7,9 |
| Superiores | 12,1 |
| Otros | 0,4 |
| (NO LEER) No procede, no conoció a su padre | 1,2 |
| N.C. | 12,9 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 34
¿Fue su madre a la escuela o cursó algún tipo de estudios?
| No, es analfabeta | 5,5 |
| No, pero sabe leer y escribir | 12,6 |
| Sí, ha ido a la escuela | 79,4 |
| (NO LEER) No procede, no conoció a su madre | 0,2 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES SU MADRE FUE A LA ESCUELA (3 en P34) (N=2.019) |
Pregunta 34a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que finalizó su madre, obteniendo la titulación correspondiente?
| Menos de 5 años de escolarización o primaria incompleta | 9,2 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 22,9 |
| F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,3 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 27,7 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 5,0 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 8,3 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 3,9 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 0,1 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 4,7 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 1,1 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 5,6 |
| Arquitectura/Ingeniería | 0,2 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 0,7 |
| Doctorado | 0,3 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,0 |
| Otros estudios | 0,6 |
| N.S./No recuerda | 9,4 |
| (N) | (2.019) |
Pregunta 34aR
ESTUDIOS DE LA MADRE.
| Sin estudios | 25,4 |
| Primaria | 18,2 |
| Secundaria 1ª etapa | 22,0 |
| Secundaria 2ª etapa | 6,6 |
| F.P. | 7,4 |
| Superiores | 10,0 |
| Otros | 0,5 |
| (NO LEER) No procede, no conoció a su madre | 0,2 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 35
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 18,1 |
| Católico/a no practicante | 38,5 |
| Creyente de otra religión | 3,3 |
| Agnóstico/a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 11,8 |
| Indiferente, no creyente | 11,5 |
| Ateo/a (niegan la existencia de Dios) | 15,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en P35) (N=1.523) |
Pregunta 35a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 31,1 |
| Casi nunca | 21,7 |
| Varias veces al año | 20,6 |
| Dos o tres veces al mes | 9,0 |
| Todos los domingos y festivos | 11,6 |
| Varias veces a la semana | 4,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.523) |
Pregunta 36
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 49,5 |
| Soltero/a | 32,6 |
| Viudo/a | 7,7 |
| Separado/a | 2,2 |
| Divorciado/a | 8,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 37
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 53,0 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,6 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,5 |
| En paro y ha trabajado antes | 9,1 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,4 |
| Estudiante | 4,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,4 |
| Otra situación | 1,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P37) (N=1.349) |
Pregunta 37a
¿Ud. trabaja como...?
| Asalariado/a por cuenta ajena | 81,1 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,8 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 11,7 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | - |
| Miembro de una cooperativa | 0,9 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.349) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P37) (N=1.349) |
Pregunta 37b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Directores/as y gerentes | 9,0 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 23,5 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 13,5 |
| Personal de apoyo administrativo | 8,4 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 16,7 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 3,7 |
| Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 8,6 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 5,4 |
| Ocupaciones elementales | 7,1 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 2,3 |
| Otra/o | 0,1 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.349) |
Pregunta 37ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
| Directores/as y gerentes | 4,8 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 12,4 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 7,1 |
| Personal de apoyo administrativo | 4,5 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 8,9 |
| Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 2,0 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 4,6 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 2,8 |
| Ocupaciones elementales | 3,7 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,2 |
| Otra ocupación | 0,1 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,6 |
| Estudiante | 4,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,4 |
| Otra situación inactiva | 4,8 |
| Parados/as | 9,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P37) (N=1.349) |
Pregunta 37c
¿En qué medida está Ud. preocupado/a por la posibilidad de perder su empleo en los próximos doce meses?
| Muy preocupado/a | 4,5 |
| Preocupado/a | 10,9 |
| Poco preocupado/a | 22,8 |
| Nada, no está preocupado/a | 61,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.349) |
Pregunta 38
¿Con cuál de los siguientes términos se identifica más?
| Blanco/a | 83,2 |
| Latino/a | 6,4 |
| Magrebí o árabe | 0,7 |
| Negro/a | 0,2 |
| Asiático/a | 0,3 |
| Gitano/a o romaní | 1,2 |
| Menciona varios/as | 0,1 |
| Otro/a | 1,4 |
| Ninguno/a | 3,0 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 39
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramos de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.
| Más de 5.000 € | 8,1 |
| De 3.901 a 5.000 € | 13,0 |
| De 2.701 a 3.900 € | 16,7 |
| De 1.801 a 2.700 € | 22,7 |
| De 1.100 a 1.800 € | 20,5 |
| Menos de 1.100 € | 14,7 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 40
En relación con estos ingresos, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor su situación?
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 34,6 |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 45,2 |
| No les alcanza, tienen dificultades | 13,8 |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 4,8 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 41
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,3 |
| Clase media-alta | 3,7 |
| Clase media-media | 42,5 |
| Clase media-baja | 12,9 |
| Clase trabajadora/obrera | 11,3 |
| Clase baja | 12,8 |
| Clase pobre | 3,8 |
| Proletariado | 0,1 |
| Excluidos/as | 0,0 |
| A la gente común | 2,6 |
| Otras | 3,3 |
| No cree en las clases | 1,0 |
| No sabe, duda | 4,3 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.543) |
Pregunta 41a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 4,0 |
| Clase media-media | 42,5 |
| Clase media-baja | 12,9 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 11,5 |
| Clase baja/pobre | 16,6 |
| Otras | 6,9 |
| N.S. | 4,3 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.543) |
Estudio 3481 Latinobarómetro 2023 (XVI)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones generales 2023 | Escala de ideología política |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Ocupación | Identificación subjetiva de clase |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religiosidad | |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |