Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Latinobarómetro 1998 (III)
General information
Code
2312
Date
02/12/1998
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2312 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| Nota: Los saltos en algunas preguntas son debidos a que son preguntas que no se aplicaron en España.
|
| PREGUNTA 1 |
| ¿Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.0 | (1) |
| Muy buena | 1.3 | (32) |
| Buena | 29.1 | (724) |
| Regular | 51.6 | (1285) |
| Mala | 12.1 | (301) |
| Muy mala | 3.6 | (90) |
| N.S. | 2.4 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Considera Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace doce |
| meses? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Mejor | 27.6 | (689) |
| Igual | 57.0 | (1421) |
| Peor | 10.9 | (271) |
| N.S. | 4.3 | (107) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 3 |
| Y, en los próximos doce meses ¿cree Ud. que, en general, la situación económica del país será |
| mejor, igual o peor que ahora? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.3 | (7) |
| Mejor | 29.3 | (731) |
| Igual | 39.7 | (989) |
| Peor | 9.8 | (243) |
| N.S. | 20.9 | (522) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Cómo calificaría, en general, su situación económica actual y la de su familia? ¿Diría Ud. que es |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (5) |
| Muy buena | 1.0 | (24) |
| Buena | 34.8 | (866) |
| Regular | 50.1 | (1248) |
| Mala | 11.7 | (292) |
| Muy mala | 2.2 | (56) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Considera Ud. que su situación económica y la de su familia es mejor, igual o peor que hace doce |
| meses? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (3) |
| Mejor | 15.7 | (391) |
| Igual | 71.7 | (1788) |
| Peor | 11.6 | (288) |
| N.S. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 6 |
| Y, en los próximos doce meses, ¿cree Ud. que su situación económica y la de su familia será mejor, |
| igual o peor que la que tiene hoy? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (5) |
| Mejor | 26.4 | (657) |
| Igual | 52.4 | (1306) |
| Peor | 5.9 | (148) |
| N.S. | 15.1 | (376) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 7 |
| Ahora que termina 1998, ¿mira Ud. el próximo año con esperanza o con preocupación? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 5.3 | (132) |
| Con esperanza | 68.9 | (1716) |
| Con preocupación | 25.8 | (644) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 8 |
| De la lista de problemas que le voy a mostrar, ¿cuál considera Ud. que es el más importante en el |
| país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.9 | (73) |
| Educación | 6.0 | (149) |
| Terrorismo | 16.9 | (422) |
| Medio ambiente | 2.6 | (66) |
| Bajos salarios | 2.7 | (67) |
| Inestabilidad en el empleo | 12.4 | (310) |
| Inflación, aumento de precios | 1.2 | (29) |
| Desempleo | 33.4 | (832) |
| Oportunidades para la juventud | 3.9 | (98) |
| Vivienda | 1.0 | (25) |
| Sanidad | 1.2 | (29) |
| Corrupción | 1.7 | (42) |
| Delincuencia | 1.4 | (34) |
| Pobreza | 2.6 | (64) |
| Drogas | 7.4 | (185) |
| Otros | 1.8 | (44) |
| N.S. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 9 |
| Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. |
| hoy? Y respecto de sus hijos, ¿cree Ud. que ellos vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. |
| hoy? |
| Padres | Hijos | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.3 | 16.7 |
| Mejor | 16.5 | 60.8 |
| Igual | 13.4 | 13.4 |
| Peor | 67.8 | 9.1 |
| (N) | (2492) | (2492) |
| PREGUNTA 11 |
| Se dice que el Estado puede resolver los problemas de nuestra sociedad porque tiene medios para |
| ello. ¿Diría Ud. que el Estado puede resolver...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 3.3 | (81) |
| Todos los problemas | 7.1 | (177) |
| La mayoría de los problemas | 29.0 | (723) |
| Bastantes de los problemas | 32.7 | (815) |
| Sólo algunos de los problemas | 25.3 | (631) |
| Ninguno de los problemas | 2.6 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 12 |
| De la lista de actividades que le voy a leer, ¿cuáles cree Ud. que deben estar mayoritariamente en |
| manos del Estado y cuáles deben estar mayoritariamente en manos privadas? |
| N.C. | Estado | Privados | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La sanidad | 0.5 | 83.3 | 10.4 | 5.9 | (2492) |
| La educación básica, primaria | 0.7 | 86.0 | 7.9 | 5.4 | (2492) |
| Los servicios eléctricos | 0.4 | 47.3 | 37.1 | 15.1 | (2492) |
| Las pensiones, las jubilaciones | 0.4 | 89.3 | 4.8 | 5.6 | (2492) |
| Los servicios telefónicos | 0.8 | 39.5 | 46.7 | 13.0 | (2492) |
| PREGUNTA 13 |
| Ahora le voy a mencionar distintos capítulos del Gasto Público. ¿Dígame, por favor, si Ud. cree |
| que para su país es mejor que se gastara más o menos en cada uno de ellos? |
| N.C. | Gastar más | Gastar menos | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Infraestructuras | 2.0 | 61.5 | 20.6 | 15.9 | (2492) |
| Sanidad | 1.0 | 88.3 | 3.2 | 7.5 | (2492) |
| Seguridad ciudadana | 2.2 | 73.7 | 11.6 | 12.4 | (2492) |
| Educación | 1.1 | 87.4 | 3.3 | 8.2 | (2492) |
| Defensa y FF.AA. | 1.8 | 20.6 | 64.3 | 13.2 | (2492) |
| Seguro de desempleo | 2.1 | 76.2 | 9.7 | 12.0 | (2492) |
| Pensiones, jubilaciones | 1.9 | 86.9 | 3.6 | 7.5 | (2492) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las frases |
| que le voy a leer? |
| N.C. | Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Estado debe dejar la actividad productiva al sector privado | 0.9 | 5.7 | 34.6 | 27.4 | 5.3 | 26.0 | (2492) |
| Las privatizaciones de empresas estatales han sido beneficiosas para el país | 0.9 | 4.1 | 33.7 | 24.6 | 5.3 | 31.4 | (2492) |
| Los precios de los productos deben ser determinados por la libre competencia | 0.7 | 7.7 | 46.9 | 19.3 | 2.8 | 22.5 | (2492) |
| La economía de mercado es lo más conveniente para el país | 0.9 | 7.0 | 47.5 | 10.0 | 1.4 | 33.1 | (2492) |
| Debe fomentarse la inversión extranjera | 0.9 | 7.8 | 45.9 | 19.4 | 3.7 | 22.3 | (2492) |
| La empresa privada es beneficiosa para el país | 1.3 | 9.1 | 54.9 | 12.0 | 1.6 | 21.2 | (2492) |
| El Gobierno debe colaborar con los organismos financieros internacionales | 1.2 | 9.3 | 57.5 | 5.7 | 0.6 | 25.7 | (2492) |
| La educación es fundamental para salir de la pobreza | 0.3 | 44.9 | 41.6 | 2.8 | 0.2 | 10.2 | (2492) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Considera Ud. que la inversión extranjera, en general, es beneficiosa o es perjudicial para el |
| desarrollo económico del país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.1 | (27) |
| Beneficiosa | 63.5 | (1582) |
| Perjudicial | 16.7 | (416) |
| N.S. | 18.7 | (467) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 18 |
| En una escala de 1 a 10, donde 1 significa que "no le afecta en nada" y 10 que "le afecta en |
| todo". Dígame, por favor, ¿cuánto cree Ud. que está afectando a la economía de nuestro país la |
| crisis asiática? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| No le afecta en nada (1-2) | 11.7 | (292) |
| (3-4) | 16.4 | (409) |
| (5-6) | 21.4 | (533) |
| (7-8) | 13.9 | (346) |
| Le afecta en todo (9-10) | 2.8 | (69) |
| N.S. | 32.9 | (819) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 19 |
| Usando la misma escala que en la pregunta anterior. Con respecto a su situación económica personal |
| y a la de su familia, ¿cuánto le está afectando a Ud. y a su familia la crisis asiática? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| No le afecta en nada (1-2) | 43.0 | (1071) |
| (3-4) | 11.9 | (296) |
| (5-6) | 11.3 | (281) |
| (7-8) | 6.1 | (151) |
| Le afecta en todo (9-10) | 1.3 | (32) |
| N.S. | 25.5 | (636) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 20 |
| Cambiando de tema. Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las |
| personas o que uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 2.5 | (63) |
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 34.7 | (864) |
| Uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás | 62.8 | (1565) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 21 |
| De la lista de problemas que le voy a leer, ¿cree Ud. que han aumentado mucho, han aumentado poco, |
| han permanecido igual, han disminuido poco o han disminuido mucho en los últimos doce meses? ¿La |
| pobreza? ¿Y el narcotráfico? ¿Y la delincuencia? ¿Y la drogadicción? ¿Y la corrupción? |
| Pobreza | Narcotráfico | Delincuencia | Drogadicción | Corrupción | |
|---|---|---|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | 0.2 | 0.1 | 0.3 | 0.4 |
| Aumentado mucho | 16.3 | 25.3 | 25.2 | 28.2 | 24.0 |
| Aumentado poco | 27.8 | 28.9 | 29.7 | 29.3 | 26.1 |
| Permanecido igual | 36.1 | 27.2 | 31.6 | 27.6 | 30.3 |
| Disminuido poco | 13.5 | 8.3 | 8.9 | 8.5 | 9.1 |
| Disminuido mucho | 1.2 | 0.6 | 0.4 | 0.5 | 1.9 |
| N.S. | 4.9 | 9.6 | 4.1 | 5.7 | 8.1 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) | (2492) | (2492) |
| PREGUNTA 28 |
| Pasando a otro tema, ¿con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.5 | (12) |
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 83.9 | (2090) |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 6.1 | (151) |
| A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 7.1 | (176) |
| N.S. | 2.5 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 29 |
| En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
| satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.3 | (8) |
| Muy satisfecho | 12.5 | (312) |
| Más bien satisfecho | 58.1 | (1447) |
| No muy satisfecho | 22.8 | (567) |
| Nada satisfecho | 3.5 | (87) |
| N.S. | 2.8 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ud. cree que la democracia está plenamente establecida en España o cree Ud. que no está |
| plenamente establecida y que quedan cosas por hacer para que haya una plena democracia? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 6.1 | (153) |
| La democracia está plenamente establecida | 30.5 | (759) |
| Quedan cosas por hacer para que haya democracia | 63.4 | (1580) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 31 |
| Siguiendo con el mismo tema, ¿estaría Ud. dispuesto a defender el sistema democrático si éste se |
| viera amenazado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 15.2 | (379) |
| Sí | 74.2 | (1849) |
| No | 10.6 | (264) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 34 |
| Algunas personas dicen que votar por un partido u otro hace que las cosas sean diferentes en el |
| futuro. Otras dicen que votar a un partido u otro no hará que las cosas cambien en el futuro. ¿Qué |
| frase está más cerca de su manera de pensar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.5 | (13) |
| Votar a un partido u otro hace que las cosas sean diferentes en el futuro | 63.2 | (1576) |
| Votar por un partido u otro no hará que las cosas cambien en el futuro | 28.9 | (721) |
| N.S | 7.3 | (182) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 35 |
| La Constitución establece que todos los españoles son iguales ante la ley. ¿Ud. piensa que todos |
| los españoles son iguales ante la ley o que no hay igualdad ante la ley en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 3.3 | (83) |
| Sí, todos son iguales ante la ley | 18.5 | (460) |
| No hay igualdad ante la ley | 78.2 | (1949) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿En qué medida está Ud. interesado en la política? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Muy interesado | 6.2 | (155) |
| Bastante interesado | 25.8 | (642) |
| Poco interesado | 28.7 | (714) |
| Nada interesado | 39.0 | (973) |
| N.S. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿Qué tipo de sentimiento le produce a Ud. la política? De la siguiente lista, elija todas las |
| respuestas que Ud. quiera. (Multirrespuesta) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Aburrimiento | 33.9 | (844) |
| Entusiasmo | 3.9 | (97) |
| Irritación | 24.2 | (604) |
| Interés | 27.6 | (688) |
| Indiferencia | 28.8 | (717) |
| Compromiso | 12.7 | (316) |
| Desconfianza | 40.5 | (1010) |
| Ninguno de los anteriores | 6.5 | (162) |
| No_sabe/N.C. | 2.2 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 38 |
| Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas |
| mencionadas en la lista, cuánta confianza tiene Ud. en ellas. ¿Diría Ud. que tiene mucha, algo, |
| poca o ninguna confianza en...? |
| N.C. | Mucha | Algo | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La Iglesia | 0.9 | 19.5 | 30.7 | 24.8 | 22.5 | 1.6 | (2492) |
| Las Fuerzas Armadas | 0.6 | 12.9 | 32.9 | 28.0 | 21.3 | 4.3 | (2492) |
| El Poder Judicial | 0.6 | 9.7 | 34.8 | 35.6 | 15.4 | 3.9 | (2492) |
| El Gobierno | 0.8 | 12.6 | 45.0 | 28.8 | 10.3 | 2.5 | (2492) |
| La Policía | 0.8 | 17.9 | 50.6 | 20.3 | 8.1 | 2.3 | (2492) |
| El Parlamento de la Nación | 0.8 | 13.4 | 43.6 | 26.8 | 9.5 | 5.9 | (2492) |
| Los partidos políticos | 0.7 | 5.3 | 30.7 | 38.6 | 21.2 | 3.5 | (2492) |
| Los medios de comunicación | 0.5 | 12.6 | 47.3 | 27.0 | 9.3 | 3.2 | (2492) |
| PREGUNTA 39 |
| Ahora le preguntaremos sobre temas internacionales. ¿Ha leído, o ha escuchado algo sobre...? |
| N.C. | Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| El Mercado Común del Sur o MERCOSUR | 0.4 | 23.8 | 75.8 | (2492) |
| El Tratado de Libre Comercio, TLC o NAFTA | 0.4 | 31.8 | 67.8 | (2492) |
| El Pacto o Grupo Andino | 0.6 | 19.5 | 79.9 | (2492) |
| La Comunidad Europea o Unión Europea | 0.5 | 89.8 | 9.8 | (2492) |
| PREGUNTA 40 |
| Como Ud. sabe, 15 países de Europa forman la Comunidad Europea o Unión Europea. Me gustaría |
| conocer su opinión sobre ella, ¿tiene Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala opinión sobre |
| la Comunidad Europea/Unión Europea? ¿Y tiene Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala |
| opinión sobre Estados Unidos? ¿Y tiene Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala opinión |
| sobre Japón? |
| Unión Europea | EE.UU. | Japón | |
|---|---|---|---|
| N.C. | 0.5 | 0.9 | 1.2 |
| Muy buena | 7.6 | 2.4 | 3.0 |
| Buena | 53.4 | 26.6 | 32.2 |
| Regular | 24.9 | 35.0 | 28.9 |
| Mala | 2.7 | 14.2 | 6.1 |
| Muy mala | 0.4 | 4.3 | 1.6 |
| N.S. | 10.6 | 16.6 | 26.8 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) |
| PREGUNTA 41 |
| ¿Qué país cree Ud. que es el mejor amigo de España en Iberoamérica? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Argentina | 18.2 | (454) |
| Bolivia | 0.1 | (3) |
| Brasil | 0.9 | (23) |
| Colombia | 0.8 | (21) |
| Costa Rica | 0.1 | (2) |
| Chile | 1.2 | (29) |
| Ecuador | 0.2 | (5) |
| El Salvador | 0.2 | (5) |
| Guatemala | 0.2 | (6) |
| Honduras | 0.4 | (11) |
| México | 7.2 | (180) |
| Nicaragua | 0.7 | (18) |
| Paraguay | 0.2 | (4) |
| Perú | 0.7 | (18) |
| Uruguay | 0.0 | (1) |
| Venezuela | 2.6 | (65) |
| Cuba | 6.5 | (163) |
| Jamaica | 0.0 | (1) |
| Puerto Rico | 0.1 | (3) |
| República Dominicana | 0.2 | (4) |
| Otras respuestas | 0.8 | (19) |
| N.S./N.C. | 51.4 | (1282) |
| Ninguno | 7.0 | (175) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 41a |
| ¿Y qué país cree Ud. que es el mejor amigo de España en el mundo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Argentina | 2.8 | (69) |
| Bolivia | 0.0 | (1) |
| Brasil | 0.0 | (1) |
| Chile | 0.1 | (3) |
| Guatemala | 0.0 | (1) |
| Honduras | 0.0 | (1) |
| México | 1.0 | (24) |
| Nicaragua | 0.1 | (2) |
| Panamá | 0.0 | (1) |
| Perú | 0.1 | (2) |
| Venezuela | 0.2 | (6) |
| Cuba | 1.1 | (28) |
| USA | 3.5 | (87) |
| Alemania | 3.9 | (97) |
| Bélgica | 0.2 | (6) |
| Finlandia | 0.0 | (1) |
| Francia | 5.2 | (129) |
| Grecia | 0.2 | (6) |
| Italia | 3.3 | (83) |
| Portugal | 5.7 | (141) |
| Reino Unido | 1.0 | (25) |
| Rusia | 0.1 | (2) |
| Suiza | 0.1 | (3) |
| China | 0.0 | (1) |
| Israel | 0.0 | (1) |
| Japón | 0.3 | (7) |
| Arabia Saudita | 0.0 | (1) |
| Otra respuesta | 1.0 | (25) |
| N.S./N.C. | 59.8 | (1489) |
| Ninguno | 10.0 | (249) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Qué país de Iberoamérica le gustaría visitar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Argentina | 12.6 | (314) |
| Bolivia | 0.3 | (7) |
| Brasil | 8.7 | (218) |
| Colombia | 1.5 | (38) |
| Costa Rica | 0.7 | (17) |
| Chile | 2.0 | (50) |
| Ecuador | 0.7 | (18) |
| El Salvador | 0.2 | (5) |
| Guatemala | 0.3 | (8) |
| Honduras | 0.3 | (8) |
| México | 10.1 | (252) |
| Nicaragua | 0.6 | (15) |
| Panamá | 0.2 | (5) |
| Paraguay | 0.1 | (3) |
| Perú | 3.1 | (77) |
| Uruguay | 0.4 | (9) |
| Venezuela | 3.7 | (91) |
| Cuba | 11.7 | (292) |
| Haití | 0.1 | (2) |
| Jamaica | 0.0 | (1) |
| Puerto Rico | 0.4 | (10) |
| República Dominicana | 1.4 | (35) |
| Otras respuestas | 1.3 | (32) |
| N.S./N.C. | 16.8 | (418) |
| Ninguno | 22.8 | (567) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 44 |
| Pensando en el comercio existente entre España y los Estados Unidos, ¿hasta qué punto cree Ud. que |
| es importante para el desarrollo económico de nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.9 | (22) |
| Muy importante | 18.3 | (456) |
| Bastante importante | 48.9 | (1218) |
| Poco importante | 11.8 | (294) |
| Nada importante | 2.1 | (52) |
| N.S. | 18.1 | (450) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 44a |
| Y pensando en el comercio existente entre España y los países de Iberoamérica, ¿hasta qué punto |
| cree Ud. que es importante para el desarrollo económico de nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.2 | (31) |
| Muy importante | 19.6 | (488) |
| Bastante importante | 47.5 | (1184) |
| Poco importante | 11.6 | (288) |
| Nada importante | 1.4 | (36) |
| N.S. | 18.7 | (465) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 44b |
| Y pensando en el comercio existente entre España y Japón, ¿hasta qué punto cree Ud. que es |
| importante para el desarrollo económico de nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.4 | (36) |
| Muy importante | 14.9 | (372) |
| Bastante importante | 43.7 | (1090) |
| Poco importante | 13.8 | (343) |
| Nada importante | 2.8 | (71) |
| N.S. | 23.3 | (580) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 51 |
| Volviendo a los temas políticos, ¿quién cree Ud. que tiene más poder en España? Puede nombrar |
| hasta tres de esta lista. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Las grandes empresas | 34.8 | (868) |
| Los militares | 8.6 | (213) |
| Los sindicatos | 6.5 | (162) |
| El Poder Judicial | 17.3 | (431) |
| Los bancos | 50.2 | (1251) |
| Los partidos políticos | 21.0 | (524) |
| Las multinacionales | 27.0 | (673) |
| El Gobierno de la Nación | 54.2 | (1351) |
| El Parlamento de la Nación | 14.9 | (371) |
| N.S./N.C. | 6.3 | (157) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
| PREGUNTA 52 |
| En política se habla normalmente de "izquierda" y "derecha". En una escala donde "0" es la |
| izquierda y "10" la derecha, ¿dónde se situaría Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izda. (0-1) | 5.3 | (131) |
| (2-3) | 20.7 | (515) |
| (4-6) | 36.6 | (911) |
| (7-8) | 9.1 | (226) |
| Drcha. (9-10) | 2.6 | (64) |
| N.S. | 6.0 | (150) |
| N.C. | 7.6 | (189) |
| N.S./Ninguno | 12.3 | (306) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 53 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 6.0 | (149) |
| PP | 25.4 | (632) |
| PSOE | 23.2 | (579) |
| EA | 0.0 | (1) |
| HB | 0.2 | (6) |
| PNV | 1.0 | (25) |
| CiU | 2.8 | (71) |
| ERC | 0.5 | (12) |
| BNG | 0.7 | (17) |
| PA | 0.1 | (3) |
| CC | 0.4 | (9) |
| UV | 0.1 | (3) |
| IC-EV | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 0.8 | (19) |
| No tenía edad para votar | 5.2 | (129) |
| En blanco | 1.6 | (41) |
| No votó | 14.9 | (371) |
| No recuerda | 5.2 | (129) |
| N.C. | 11.8 | (293) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 54 |
| ¿Con qué frecuencia hace Ud. cada una de las siguientes cosas? |
| Sigue las noticias políticas | Habla de política con los amigos | Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa políticamente | |
|---|---|---|---|
| N.S./N.C. | 0.4 | 0.5 | 0.4 |
| Muy frecuentemente | 14.7 | 3.7 | 1.3 |
| Frecuentemente | 38.6 | 19.6 | 5.9 |
| Casi nunca | 33.0 | 43.5 | 25.6 |
| Nunca | 13.3 | 32.7 | 66.7 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) |
| PREGUNTA 55 |
| Le voy a leer algunas de las distintas formas de acciones políticas. Me gustaría que me dijera, |
| para cada una, si alguna vez ha hecho cualquiera de estas cosas, si alguna vez lo haría o si nunca |
| lo haría. |
| Asistir a manifestaciones | Bloquear el tráfico | Ocupar terreno, edificios o fábricas | |
|---|---|---|---|
| N.C. | 0.7 | 0.8 | 0.9 |
| Ha hecho | 29.5 | 7.7 | 2.6 |
| Podría hacer | 27.2 | 23.4 | 18.3 |
| Nunca haría | 39.8 | 64.2 | 73.3 |
| N.S. | 2.7 | 3.9 | 4.9 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) |
| PREGUNTA 56 |
| ¿Con qué frecuencia trabaja por un tema que le afecta a Ud. o a su comunidad? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 2.9 | (72) |
| Muy frecuentemente | 3.4 | (84) |
| Frecuentemente | 17.4 | (434) |
| Casi nunca | 33.6 | (838) |
| Nunca | 42.7 | (1064) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 57 |
| ¿En qué tipo de organización participa Ud.? (Multirrespuesta) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Religiosa | 8.4 | (209) |
| Comunidad de vecinos | 16.2 | (405) |
| Artística | 4.5 | (112) |
| Gremial | 2.0 | (51) |
| Ecologista | 3.5 | (88) |
| Profesional | 7.6 | (189) |
| Juvenil | 5.2 | (129) |
| Deportiva | 12.5 | (311) |
| Política | 2.4 | (61) |
| Ninguna | 61.7 | (1539) |
| No_sabe/N.C. | 2.4 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 58 |
| ¿En qué medida, mucho, poco, algo o nada cree Ud. que puede influir en las acciones de la/s |
| organización/es en las que Ud. participa? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.3 | (58) |
| Mucho | 7.4 | (184) |
| Poco | 9.5 | (237) |
| Algo | 18.7 | (465) |
| Nada | 4.7 | (117) |
| No participa en ninguna | 56.7 | (1414) |
| N.S. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 59 |
| Independientemente de lo anterior, ¿en qué tipo de organización cree que la participación de la |
| gente como Ud. puede tener alguna influencia? (Multirrespuesta) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Religiosa | 17.0 | (423) |
| Comunidad de vecinos | 28.6 | (713) |
| Artística | 11.2 | (280) |
| Gremial | 8.8 | (219) |
| Ecologista | 22.7 | (565) |
| Profesional | 19.3 | (481) |
| Juvenil | 15.3 | (382) |
| Deportiva | 19.4 | (483) |
| Política | 16.3 | (407) |
| Ninguna | 42.6 | (1062) |
| No_sabe/N.C. | 14.4 | (358) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 60 |
| En una escala de 1 a 10, donde 1 significa que "no le afecta en nada" y el 10 que "le afecta en |
| todo" dígame, ¿cuánto les afectan a Ud. y a su familia las decisiones que se toman en...? |
| El Parlamento de la Nación | El Gobierno de la Nación | Su Ayuntamiento | El Gobierno de su Comunidad autónoma | |
|---|---|---|---|---|
| No_le afecta en nada (1-2) | 10.2 | 7.4 | 4.7 | 5.5 |
| (3-4) | 10.5 | 8.9 | 5.4 | 6.3 |
| (5-6) | 25.4 | 24.0 | 19.0 | 21.5 |
| (7-8) | 27.8 | 31.4 | 35.0 | 34.6 |
| Le afecta en todo (9-10) | 15.1 | 20.3 | 29.6 | 24.4 |
| N.S. | 10.2 | 7.2 | 5.5 | 6.5 |
| N.C. | 0.8 | 0.8 | 0.8 | 1.2 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) | (2492) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El Parlamento de la Nación | 6.10 | 2.54 | (2217) |
| El Gobierno de la Nación | 6.54 | 2.46 | (2293) |
| Su Ayuntamiento | 7.24 | 2.27 | (2334) |
| El Gobierno de su Comunidad autónoma | 6.97 | 2.31 | (2300) |
| PREGUNTA 61 |
| Siguiendo con los temas generales, ¿diría Ud. que los españoles son muy, bastante, poco o nada...? |
| N.S./N.C. | Muy | Bastante | Poco | Nada | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Cumplidores de las leyes | 4.5 | 2.8 | 47.5 | 40.9 | 4.3 | (2492) |
| Exigentes de sus derechos | 3.9 | 18.4 | 53.7 | 21.9 | 2.2 | (2492) |
| Conscientes de sus obligaciones y deberes | 4.9 | 4.7 | 45.0 | 40.7 | 4.8 | (2492) |
| Solidarios | 3.3 | 13.8 | 58.7 | 21.3 | 2.8 | (2492) |
| Honrados | 6.1 | 6.0 | 57.3 | 27.7 | 2.9 | (2492) |
| PREGUNTA 62 |
| En general, ¿Ud. diría que la gente debe obedecer las leyes sin excepción o hay ocasiones |
| excepcionales en las que la gente puede seguir su conciencia aunque signifique quebrantar la ley? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.1 | (53) |
| Obedecer la ley sin excepción | 42.5 | (1060) |
| Seguir la conciencia en ocasiones | 46.1 | (1148) |
| No puede elegir, no sabe | 9.3 | (231) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 63 |
| En esta lista tiene Ud. varios grupos de personas, ¿podría seleccionar si hay algunos de ellos que |
| no le gustaría tener como vecinos? (Multirrespuesta) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Homosexuales | 13.8 | (345) |
| Drogadictos | 50.1 | (1249) |
| Asiáticos | 5.2 | (130) |
| Africanos | 6.0 | (149) |
| Pobres | 2.9 | (72) |
| Musulmanes | 7.5 | (186) |
| Judíos | 5.7 | (142) |
| Extremistas políticos | 46.3 | (1154) |
| No_contesta | 31.0 | (774) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 64 |
| ¿Podría decirme si, recientemente, sabe Ud. de alguna persona, o ha oído Ud. comentar a algún |
| familiar o conocido sobre alguien que:? |
| N.S./N.C. | Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Simuló estar enfermo para no trabajar | 2.2 | 34.9 | 62.9 | (2492) |
| Se las arregló para pagar menos impuestos de los que debía | 3.0 | 39.6 | 57.3 | (2492) |
| Se benefició de un subsidio estatal que no le correspondía | 3.7 | 27.1 | 69.2 | (2492) |
| Ha escondido productos para no pagar en la caja del supermercado | 3.2 | 22.6 | 74.2 | (2492) |
| PREGUNTA 65 |
| Y en comparación con hace cinco años, por su impresión personal, ¿diría Ud. que esta clase de |
| comportamientos han tendido más bien a aumentar o más bien a disminuir? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C | 0.4 | (11) |
| Han tendido más bien a aumentar | 24.8 | (617) |
| Han tendido más bien a disminuir | 30.3 | (755) |
| Ni han aumentado ni han disminuido | 22.3 | (556) |
| N.S. | 22.2 | (553) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 66 |
| En una escala de 1 a 10, donde el 1 significa "nada justificable" y el 10 "totalmente |
| justificable", ¿en qué posición se colocaría Ud. en las siguientes situaciones? |
| Simular estar enfermo para no ir a trabajar | Evadir impuestos | Recibir beneficios del Gobierno sabiendo que no tiene derecho a ello | Esconder productos para no pagarlos en la caja del supermercado | |
|---|---|---|---|---|
| Nada justificable (1-2) | 77.1 | 72.3 | 79.1 | 79.3 |
| (3-4) | 11.1 | 12.5 | 8.3 | 6.8 |
| (5-6) | 4.8 | 5.9 | 4.3 | 5.6 |
| (7-8) | 1.1 | 2.0 | 1.2 | 1.8 |
| Totalmente justificable (9-10) | 0.9 | 1.5 | 1.0 | 1.5 |
| N.S. | 3.4 | 4.1 | 4.2 | 3.3 |
| N.C. | 1.0 | 1.1 | 1.2 | 1.2 |
| N.S./Ninguno | 0.6 | 0.6 | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) | (2492) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Simular estar enfermo para no ir a trabajar | 1.78 | 1.53 | (2367) |
| Evadir impuestos | 1.99 | 1.78 | (2346) |
| Recibir beneficios del Gobierno sabiendo que no tiene derecho a ello | 1.71 | 1.51 | (2341) |
| Esconder productos para no pagarlos en la caja del supermercado | 1.79 | 1.71 | (2364) |
| PREGUNTA 68 |
| Por lo que Ud. sabe o ha oído y utilizando una escala de 1 a 100, donde el 1 significa "ninguno" y |
| el 100 "todos", ¿cuántos son los españoles que teniendo que pagar impuestos, los pagan |
| debidamente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 1.0 | (25) |
| (1-20) | 4.4 | (109) |
| (21-40) | 8.0 | (200) |
| (41-60) | 21.2 | (529) |
| (61-80) | 27.2 | (679) |
| (81-100) | 14.2 | (355) |
| N.S. | 22.8 | (569) |
| N.C. | 1.0 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 69 |
| Independientemente de su respuesta anterior, ¿por qué razones cree Ud. que la gente deja de pagar |
| impuestos? (ENTREVISTADOR: marque todas las que le mencione. Respuesta múltiple). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de honradez | 43.6 | (1087) |
| Por la viveza y picaresca de los españoles | 32.8 | (818) |
| No ven el beneficio de pagar impuestos | 23.2 | (578) |
| Falta de conciencia ciudadana | 37.3 | (929) |
| Porque los que no pagan están impunes | 17.2 | (428) |
| Porque se malgastan los impuestos | 18.9 | (470) |
| Porque los impuestos son muy altos | 46.1 | (1150) |
| No_sabe/N.C. | 7.7 | (193) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 70 |
| Pasando a otro tema. Teniendo todo en cuenta, por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿cómo calificaría el |
| estado del medio ambiente en España? ¿Diría Ud. que es muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S./N.C. | 3.4 | (85) |
| Muy bueno | 0.4 | (10) |
| Bueno | 14.6 | (363) |
| Regular | 50.5 | (1258) |
| Malo | 24.4 | (607) |
| Muy malo | 6.8 | (169) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 71 |
| ¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.9 | (48) |
| Se debería dar prioridad al desarrollo de la economía, aunque signifique dañar el medio ambiente | 12.2 | (305) |
| Se debería dar prioridad a la protección del medio ambiente, aunque signifique que el desarrollo de la economía sea más lento | 73.4 | (1830) |
| N.S. | 12.4 | (309) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 72 |
| Cuando se habla de los problemas del medio ambiente en España, ¿cuáles son en su opinión los dos |
| problemas más importantes con los que habría que enfrentarse de inmediato? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.S. | 24.3 | (605) |
| Contaminación atmosférica | 43.5 | (1084) |
| Contaminación de ríos y lagos | 35.8 | (893) |
| Deterioro de la capa de ozono | 39.2 | (977) |
| Aumento de la temperatura del planeta | 12.8 | (320) |
| Deterioro del bosque autóctono | 19.0 | (474) |
| Peligros de la energía nuclear | 17.4 | (433) |
| No nombra ninguno | 5.1 | (127) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 73 |
| Se dice que la protección del medio ambiente sólo se logrará cuando colaboren los ciudadanos, es |
| decir, cuando cada uno haga un esfuerzo personal. Usando una escala de 1 a 10, en la que el 1 |
| quiere decir que "no me sacrifico" y el 10 "dispuesto a sacrificarme muchísimo", ¿en qué medida |
| está Ud. dispuesto a sacrificarse personalmente para conseguir un medio ambiente libre de |
| contaminación? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| No me sacrifico (1-2) | 2.1 | (52) |
| (3-4) | 5.1 | (126) |
| (5-6) | 25.0 | (623) |
| (7-8) | 37.9 | (944) |
| Dispuesto a sacrificarme muchísimo (9-10) | 21.4 | (533) |
| N.S. | 6.8 | (170) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| N.S. / Otras respuestas | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 74 |
| Queremos conocer su opinión sobre la educación en España. Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que |
| España tiene una educación básica/primaria...? Y ¿diría Ud. que España tiene una educación |
| media/secundaria...? Y ¿diría Ud. que España tiene una educación universitaria...? |
| Primaria | Secundaria | Universitaria | |
|---|---|---|---|
| N.S./N.C. | 8.0 | 11.6 | 20.1 |
| Muy buena | 6.2 | 5.1 | 7.8 |
| Más bien buena | 54.1 | 48.5 | 43.6 |
| Más bien deficiente | 28.4 | 30.7 | 23.6 |
| Muy deficiente | 3.4 | 4.1 | 5.0 |
| (N) | (2492) | (2492) | (2492) |
| PREGUNTA 80 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.1 | (28) |
| Católico | 82.0 | (2043) |
| Evangélica, sin especificar | 0.4 | (10) |
| Testigos de Jehová | 0.6 | (15) |
| Judía | 0.0 | (1) |
| Cultos afroamericanos, Umbanda, etc. | 0.1 | (2) |
| Creyente, no pertenece a Iglesia | 0.1 | (3) |
| No creyente (agnóstico) | 10.0 | (248) |
| Ateo | 3.8 | (94) |
| Otras respuestas | 1.5 | (37) |
| N.S. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 82 |
| ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos sin contar las ocasiones |
| relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 5.3 | (133) |
| Varias veces a la semana | 3.9 | (98) |
| Casi todos los domingos y festivos | 18.9 | (470) |
| Alguna vez al mes | 13.8 | (345) |
| Varias veces al año | 15.5 | (387) |
| Casi nunca | 42.5 | (1059) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 83 |
| El salario o sueldo que Ud. percibe y el total del ingreso familiar, ¿le permite cubrir |
| satisfactoriamente sus necesidades? ¿En cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.7 | (68) |
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 18.8 | (468) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 56.1 | (1399) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 17.7 | (440) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 4.0 | (99) |
| N.S. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 85 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 15.1 | (376) |
| De 25 a 34 años | 20.3 | (505) |
| De 35 a 44 años | 17.0 | (424) |
| De 45 a 54 años | 14.5 | (362) |
| De 55 a 64 años | 13.6 | (338) |
| 65 y más años | 19.3 | (482) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 86 |
| ¿Cuántas personas viven en su casa, incluido Ud., (sin contar el servicio doméstico)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (9) |
| 1 persona | 6.3 | (158) |
| 2 personas | 21.7 | (541) |
| 3 personas | 22.3 | (556) |
| 4 personas | 28.6 | (713) |
| De 5 a 8 personas | 20.2 | (504) |
| 9 o más personas | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 87 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Casado/Conviviendo en pareja | 62.4 | (1556) |
| Soltero | 27.6 | (687) |
| Separado/Divorciado/ Viudo | 9.8 | (243) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 88 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.2 | (54) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.1 | (151) |
| Sí, ha ido a la escuela | 91.7 | (2285) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 88a |
| PROCEDE DE P88. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P88). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 6.5 | (149) |
| Estudios primarios | 27.4 | (627) |
| EGB o equivalente | 22.9 | (523) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.2 | (142) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 12.9 | (295) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.6 | (150) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.8 | (40) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.6 | (151) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.5 | (11) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (10) |
| Licenciado | 6.5 | (149) |
| Doctorado | 0.6 | (13) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2285) |
| PREGUNTA 88aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 14.2 | (354) |
| Primaria | 25.2 | (627) |
| Secundaria | 32.8 | (818) |
| F.P. | 11.7 | (292) |
| Medios universitarios | 8.1 | (202) |
| Superiores | 7.0 | (174) |
| Otros no reglados | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 88b |
| PROCEDE DE P88. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P88). ¿Qué edad tenía Ud. cuando |
| terminó sus estudios? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Antes de los 12 años | 6.5 | (149) |
| De 12 a 18 años | 54.4 | (1244) |
| De 19 a 30 años | 22.1 | (506) |
| Después de los 30 años | 1.3 | (30) |
| N.S., todavía está estudiando | 9.7 | (221) |
| N.S., No recuerda | 5.9 | (135) |
| TOTAL | 100.0 | (2285) |
| PREGUNTA 88c |
| PROCEDE DE P88. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P88). Y, ¿cuántos años, en total, ha |
| dedicado Ud. a sus estudios? Es decir, desde el momento que de niño empezó a estudiar hasta el |
| momento que lo dejó. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 5 ó menos años | 7.8 | (178) |
| De 6 a 10 años | 37.8 | (864) |
| De 11 a 15 años | 21.8 | (497) |
| De 16 a 20 años | 13.3 | (305) |
| De 21 a 25 años | 3.6 | (83) |
| 26 ó más años | 0.7 | (17) |
| N.S., No recuerda | 11.9 | (273) |
| N.C. | 3.0 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (2285) |
| PREGUNTA 89 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 42.7 | (1063) |
| Otra persona | 56.5 | (1409) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 90 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 41.7 | (1038) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.8 | (394) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.5 | (112) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.1 | (202) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.4 | (35) |
| Estudiante | 7.8 | (195) |
| Sus labores | 19.0 | (474) |
| Otra situación | 0.8 | (19) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 91 |
| ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente |
| su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
| automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
| ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 13.3 | (216) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.5 | (24) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.8 | (176) |
| Cuadros medios | 0.7 | (12) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.1 | (34) |
| Personal administrativo y similar | 10.2 | (167) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.3 | (103) |
| Personal de los servicios | 14.6 | (238) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.3 | (478) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.3 | (136) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (12) |
| Sin información suficiente | 1.0 | (16) |
| N.C. | 1.1 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1630) |
| PREGUNTA 92 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 92 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P90) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P90). PROCEDE DE P90. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P90). |
| ¿Ud. trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 45.5 | (743) |
| Asalariado eventual o interino | 32.9 | (537) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.2 | (53) |
| Profesional o trabajador autónomo | 16.0 | (261) |
| Ayuda familiar | 0.8 | (13) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (7) |
| Otra situación | 0.7 | (11) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1634) |
| PREGUNTA 92a |
| ¿Cuántos asalariados tiene (o tenía)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 3.8 | (2) |
| De 1 a 5 asalariados | 81.1 | (43) |
| 6 ó más asalariados | 15.1 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (53) |
| PREGUNTA 92b |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 92b referirla: - al trabajo actual (si 1 en P90) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P90). PROCEDE DE P90 Y P92. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en |
| P90) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 ó 2 en P92). ¿Trabaja/ba Ud. en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 15.2 | (194) |
| Empresa pública | 6.3 | (81) |
| Empresa privada | 74.8 | (957) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (5) |
| Servicio doméstico | 2.6 | (33) |
| Otras respuestas | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1280) |
| PREGUNTA 92c |
| ¿Es/era un puesto de dirección (participa/ba en las decisiones importantes de la empresa) o de |
| supervisión (tiene/tenía a su cargo otros trabajadores, como capataz, encargado, jefe de equipo), |
| o ninguna de estas dos cosas? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Puesto de dirección | 3.4 | (43) |
| Puesto de supervisión | 9.1 | (117) |
| Ninguna de las dos cosas | 77.9 | (997) |
| N.C. | 9.6 | (123) |
| TOTAL | 100.0 | (1280) |
| PREGUNTA 92d |
| ¿Cuántos empleados tiene/tenía a su cargo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.9 | (3) |
| De 1 a 5 asalariados | 30.6 | (49) |
| 6 ó más asalariados | 55.6 | (89) |
| Ninguno | 11.9 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (160) |
| PREGUNTA 92e |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 92e referirla: - al trabajo actual (si 1 en P90) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P90). PROCEDE DE P90, P92 Y P92C. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 |
| en P90) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 ó 2 en P92) Y NO EN UN PUESTO DE |
| DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (3 en P92c). ¿Trabaja Ud. en una oficina? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 14.3 | (143) |
| No | 84.4 | (841) |
| N.C. | 1.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (997) |
| PREGUNTA 92f |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 92f referirla: - al trabajo actual (si 1 en P90) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P90). PROCEDE DE P90, P92, P92C Y P92E. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, |
| 2 ó 4 en P90) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 ó 2 en P92) Y NO EN UN PUESTO DE |
| DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (3 en P92c) O TAMPOCO EN UNA OFICINA (2 en P92e). En su trabajo, ¿pasa (o |
| pasaba) Ud. mucho tiempo escribiendo/trabajando con cifras/números? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 10.1 | (85) |
| No | 88.7 | (746) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (841) |
| PREGUNTA 93 |
| ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de |
| familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.5 | (171) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (23) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.1 | (50) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.5 | (73) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.8 | (29) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.9 | (47) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.7 | (61) |
| Otras industrias manufactureras | 3.0 | (49) |
| Construcción | 9.7 | (158) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.6 | (190) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.9 | (113) |
| Reparaciones | 1.7 | (28) |
| Transporte y comunicaciones | 6.1 | (100) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.8 | (46) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.9 | (63) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.5 | (90) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 7.0 | (114) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.4 | (170) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (21) |
| N.C. | 2.1 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1634) |
| PREGUNTA 94 |
| PROCEDE DE P89. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en P89). A continuación le |
| voy a hacer unas preguntas sobre la persona que aporta más ingresos al hogar, es decir, sobre el |
| cabeza de familia. ¿El cabeza de familia ha ido a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? |
| (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.1 | (30) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.9 | (113) |
| Sí, ha ido a la escuela | 77.4 | (1106) |
| N.C. | 12.6 | (180) |
| TOTAL | 100.0 | (1429) |
| PREGUNTA 94a |
| PROCEDE DE P89 Y P94. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en P89) Y EL CABEZA DE |
| FAMILIA HA IDO A LA ESCUELA (3 en P94). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que el |
| cabeza de familia ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 7.9 | (87) |
| Estudios primarios | 37.5 | (415) |
| EGB o equivalente | 21.2 | (235) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 3.8 | (42) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 7.9 | (87) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 4.3 | (48) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.7 | (19) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 3.6 | (40) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 2.1 | (23) |
| Licenciado | 6.4 | (71) |
| Doctorado | 0.4 | (4) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.3 | (3) |
| Otros estudios no reglados | 0.2 | (2) |
| N.C. | 2.7 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (1106) |
| PREGUNTA 94aa |
| ESTUDIOS Persona principal. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 16.1 | (230) |
| Primaria | 29.0 | (415) |
| Secundaria | 22.5 | (322) |
| F.P. | 6.3 | (90) |
| Medios universitarios | 4.1 | (59) |
| Superiores | 7.1 | (101) |
| Otros no reglados | 0.1 | (2) |
| N.C. | 14.7 | (210) |
| TOTAL | 100.0 | (1429) |
| PREGUNTA 94b |
| PROCEDE DE P89 Y P94. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en P89) Y EL CABEZA DE |
| FAMILIA HA IDO A LA ESCUELA (3 en P94). ¿Y podría decirme la edad que tenía el cabeza de familia |
| cuando terminó esos estudios? (ENTREVISTADOR: Si no recuerda exactamente, intente hacerle |
| recordar). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Antes de los 12 años | 4.1 | (45) |
| De 12 a 18 años | 46.0 | (509) |
| De 19 a 30 años | 14.5 | (160) |
| Después de los 30 años | 0.9 | (10) |
| N.S., todavía está estudiando | 0.8 | (9) |
| N.S., No recuerda | 33.7 | (373) |
| TOTAL | 100.0 | (1106) |
| PREGUNTA 94c |
| PROCEDE DE P89 Y P94. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en P89) Y EL CABEZA DE |
| FAMILIA HA IDO A LA ESCUELA (3 en P94). ¿Y cuántos años, en total, dedicó el cabeza de familia a |
| sus estudios? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 5 ó menos años | 5.5 | (61) |
| De 6 a 10 años | 34.1 | (377) |
| De 11 a 15 años | 11.8 | (130) |
| De 16 a 20 años | 7.2 | (80) |
| De 21 a 25 años | 2.1 | (23) |
| 26 ó más años | 0.6 | (7) |
| N.S./ No recuerda | 35.7 | (395) |
| N.C. | 3.0 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (1106) |
| PREGUNTA 95 |
| PROCEDE DE P89. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en P89). ¿En cuál de las |
| siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 60.7 | (867) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 22.0 | (315) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 2.0 | (28) |
| Parado y ha trabajado antes | 2.8 | (40) |
| Sus labores | 0.1 | (2) |
| Otra situación | 0.6 | (9) |
| N.C. | 11.8 | (168) |
| TOTAL | 100.0 | (1429) |
| PREGUNTA 96 |
| ¿Y cuál es/era la actual/última ocupación u oficio del cabeza de familia? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
| primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que el cabeza de familia |
| obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 9.4 | (114) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.2 | (51) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.1 | (111) |
| Cuadros medios | 1.4 | (17) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 3.0 | (37) |
| Personal administrativo y similar | 7.6 | (92) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4.9 | (60) |
| Personal de los servicios | 7.0 | (85) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 39.1 | (476) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.8 | (119) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (10) |
| Sin información suficiente | 1.6 | (19) |
| N.C. | 2.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1217) |
| PREGUNTA 97 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97 referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89 Y P95. SÓLO A QUIENES |
| NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA |
| TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95). ¿El cabeza de familia trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 58.5 | (715) |
| Asalariado eventual o interino | 19.4 | (237) |
| Pensionista | 4.7 | (58) |
| Profesional o trabajador autónomo | 16.0 | (195) |
| Ayuda familiar | 0.2 | (3) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (3) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1222) |
| PREGUNTA 97a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97a referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89, P95 Y P97. SÓLO A |
| QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA |
| TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95) Y SON EMPRESARIOS O PROFESIONALES CON ASALARIADOS |
| (3 en P97). ¿Cuántos asalariados tiene (o tenía)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.7 | (1) |
| De 1 a 5 asalariados | 72.4 | (42) |
| 6 ó más asalariados | 25.9 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (58) |
| PREGUNTA 97b |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97b referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89, P95 Y P97. SÓLO A |
| QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA |
| TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 |
| ó 2 en P97). ¿Trabaja/ba el cabeza de familia en la Administración Pública, en una empresa |
| privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 12.0 | (114) |
| Empresa pública | 5.8 | (55) |
| Empresa privada | 80.5 | (766) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (3) |
| Servicio doméstico | 0.6 | (6) |
| Otras respuestas | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (952) |
| PREGUNTA 97c |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97c referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89, P95 Y P97. SÓLO A |
| QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA |
| TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 |
| ó 2 en P97). ¿Es/era un puesto de dirección (participa/ba en las decisiones importantes de la |
| empresa) o de supervisión (tiene/tenía a su cargo otros trabajadores, como capataz, encargado, |
| jefe de equipo), o ninguna de estas dos cosas? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Puesto de dirección | 8.6 | (82) |
| Puesto de supervisión | 11.6 | (110) |
| Ninguna de las dos cosas | 69.9 | (665) |
| N.C. | 10.0 | (95) |
| TOTAL | 100.0 | (952) |
| PREGUNTA 97d |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97d referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89, P95, P97 Y P97C. |
| SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA |
| TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 |
| ó 2 en P97) EN UN PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (1 ó 2 en P97c). ¿Cuántos empleados |
| tiene/tenía a su cargo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 10.4 | (20) |
| De 1 a 5 asalariados | 34.9 | (67) |
| 6 ó más asalariados | 49.0 | (94) |
| Ninguno | 5.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (192) |
| PREGUNTA 97e |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97e referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89, P95, P97 Y P97C. |
| SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA |
| TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1 |
| ó 2 en P97) Y NO EN UN PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (3 en P97c). ¿Trabaja/ba en una oficina? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 10.4 | (69) |
| No | 88.0 | (585) |
| N.C. | 1.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (665) |
| PREGUNTA 97f |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 97f referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P95) |
| - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P95). PROCEDE DE P89, P95, P97, P97C Y |
| P97E. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 ó "N.C." en Pregunta 89) Y SÓLO SI EL CABEZA DE |
| FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en Pregunta 95) COMO ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O |
| INTERINOS (1 ó 2 en P97) Y NO EN UN PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (3 en P97c) O TAMPOCO EN UNA |
| OFICINA (2 en P97e). En su trabajo, ¿pasa (o pasaba) Ud. mucho tiempo escribiendo/trabajando con |
| cifras/números? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.4 | (43) |
| No | 91.3 | (534) |
| N.C. | 1.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (585) |
| PREGUNTA 98 |
| ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba el cabeza de |
| familia? (EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 11.5 | (140) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.4 | (29) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.7 | (45) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.5 | (80) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 4.1 | (50) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.3 | (40) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.2 | (39) |
| Otras industrias manufactureras | 4.3 | (53) |
| Construcción | 14.7 | (180) |
| Comercio al por mayor y por menor | 7.9 | (96) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 2.8 | (34) |
| Reparaciones | 2.4 | (29) |
| Transporte y comunicaciones | 8.8 | (108) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.4 | (42) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.0 | (37) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.0 | (73) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 2.3 | (28) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.6 | (68) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (10) |
| N.C. | 3.3 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (1222) |
| PREGUNTA 99 |
| ¿Poseen en su hogar alguno de los siguientes bienes? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Televisor en color | 98.2 | 0.6 | 1.2 | (2492) |
| Frigorífico | 98.6 | 0.2 | 1.2 | (2492) |
| Teléfono | 87.1 | 11.6 | 1.3 | (2492) |
| Una segunda casa o apartamento de vacaciones | 17.3 | 80.9 | 1.8 | (2492) |
| Coche | 75.4 | 23.2 | 1.4 | (2492) |
| Casa propia | 83.1 | 15.5 | 1.4 | (2492) |
| Ordenador | 32.7 | 65.5 | 1.8 | (2492) |
| Lavadora | 96.7 | 1.9 | 1.4 | (2492) |
| PREGUNTA 102 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 2.6 | (64) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.3 | (158) |
| Pequeños empresarios | 4.4 | (110) |
| Agricultores | 1.5 | (38) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.3 | (181) |
| Obreros cualificados | 9.6 | (239) |
| Obreros no cualificados | 7.8 | (194) |
| Jubilados y pensionistas | 20.3 | (506) |
| Parados | 9.5 | (237) |
| Estudiantes | 7.8 | (195) |
| Sus labores | 19.0 | (474) |
| No clasificables | 3.9 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 103 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) Persona principal |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 6.4 | (92) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.2 | (131) |
| Pequeños empresarios | 7.8 | (111) |
| Agricultores | 3.4 | (49) |
| Empleados de oficinas y servicios | 8.7 | (125) |
| Obreros cualificados | 20.4 | (292) |
| Obreros no cualificados | 11.1 | (158) |
| Jubilados y pensionistas | 24.0 | (343) |
| Parados | 2.8 | (40) |
| Estudiantes | .0 | (0) |
| Sus labores | .1 | (2) |
| No clasificables | 6.0 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (1429) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |