Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
La percepción social de las drogas en la Comunidad de Madrid
General information
Code
2425
Date
19/06/2001
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2425 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
||||||||||||||||||
PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS DROGAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
FICHA TÉCNICA
Ponderación:
Tamaño de hábitat: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Error muestral:
ANEXO I
|
||||||||||||||||||
PREGUNTA 1 |
||||||||||||||||||
Para empezar me gustaría que pensase en los problemas que para Ud. tiene actualmente la Comunidad |
||||||||||||||||||
de Madrid. ¿Cuáles cree Ud. que son los tres problemas que la Administración Autónoma debe |
||||||||||||||||||
considerar como los más importantes? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| El paro | 33.8 | (448) |
| La delincuencia e inseguridad ciudadana | 31.3 | (414) |
| La droga | 31.5 | (418) |
| El alcoholismo | 3.7 | (49) |
| El terrorismo | 9.8 | (129) |
| La sanidad | 6.1 | (81) |
| La vivienda | 12.4 | (165) |
| Los problemas económicos | 6.0 | (79) |
| Los problemas sociales | 4.9 | (65) |
| La violencia contra la mujer | 1.0 | (13) |
| La falta de valores cívicos | 1.1 | (14) |
| La inmigración | 13.9 | (184) |
| El sistema educativo | 6.8 | (89) |
| La juventud, falta de expectativas de apoyo | 3.1 | (41) |
| El tráfico | 28.7 | (381) |
| El transporte público | 9.9 | (131) |
| Las infraestructuras de comunicación | 1.8 | (23) |
| La contaminación | 9.4 | (124) |
| La suciedad | 6.6 | (87) |
| Las obras | 6.0 | (79) |
| Los aparcamientos | 2.3 | (31) |
| La política autonómica y local | 2.6 | (34) |
| Otras respuestas | 6.6 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (1327) |
PREGUNTA 2 |
¿Podría decirme si cree Ud. que el problema de las drogas en la Comunidad de Madrid es muy grave, |
bastante grave, poco grave o nada grave? |
| . % | . (N) | |
| Muy grave | 43.8 | (693) |
| Bastante grave | 46.4 | (735) |
| Poco grave | 5.6 | (88) |
| Nada grave | 0.5 | (7) |
| N.S. | 2.7 | (43) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 3 |
Y, ¿cree Ud. que en la Comunidad de Madrid hay más, igual o menos problemas de drogas que en otras |
Comunidades Autónomas? |
| . % | . (N) | |
| Más | 36.9 | (585) |
| Igual | 43.9 | (695) |
| Menos | 1.9 | (29) |
| N.S. | 16.9 | (267) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 4 |
De todas las comunidades autónomas, ¿cuál diría Ud. que es la que tiene más problemas de drogas? |
(UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Andalucía | 5.0 | (79) |
| Asturias (Principado de) | 0.1 | (1) |
| Baleares (Islas) | 0.2 | (2) |
| Canarias | 0.1 | (0) |
| Castilla-La Mancha | 0.1 | (1) |
| Castilla y León | 0.5 | (8) |
| Cataluña | 3.1 | (48) |
| Comunidad Valenciana | 4.5 | (71) |
| Galicia | 3.3 | (51) |
| Madrid (Comunidad de) | 33.4 | (529) |
| Murcia (Región de) | 0.1 | (2) |
| País Vasco | 3.5 | (54) |
| Ceuta | 0.2 | (2) |
| Melilla | 0.1 | (0) |
| Grandes ciudades | 1.5 | (24) |
| Otras respuestas | 1.6 | (24) |
| N.S. | 41.6 | (658) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 5 |
De las siguientes actuaciones que la Administración puede llevar a cabo con relación al problema |
de las drogas, dígame, por favor, cuáles considera Ud. que son las tres más importantes. (MÁXIMO |
TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| El tratamiento del drogodependiente | 45.3 | (717) |
| Tareas preventivas para los jóvenes en escuelas y barrios | 65.3 | (1034) |
| Perseguir el consumo de cualquier droga en público | 26.3 | (417) |
| Aumentar las penas de cárcel en delitos de drogas | 21.8 | (344) |
| Realizar campañas de información en los medios | 41.5 | (656) |
| Crear en los barrios centros de información | 41.7 | (660) |
| N.S. | 4.9 | (76) |
| N.C. | 1.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 6 |
Hablando concretamente de su grado de preocupación por el problema de las drogas, ¿a Ud. |
personalmente le preocupa mucho, bastante, poco o nada el problema de las drogas? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 34.9 | (552) |
| Bastante | 45.4 | (719) |
| Poco | 14.1 | (223) |
| Nada | 4.4 | (69) |
| N.S. | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 7 |
Ahora me gustaría que me dijera de las siguientes medidas que le voy a mencionar, con cuál estaría |
Ud. más de acuerdo. (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Legalizar el consumo de todo tipo de drogas | 16.9 | (267) |
| Legalizar sólo el consumo de algunas drogas | 24.4 | (386) |
| No legalizar el consumo de ningún tipo de drogas | 50.2 | (795) |
| N.S. | 7.6 | (120) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES ESTARÍAN DE ACUERDO EN LEGALIZAR EL CONSUMO DE TODO TIPO DE |
DROGAS O LEGALIZAR SÓLO EL CONSUMO DE ALGUNAS DROGAS (1 ó 2 en P7). |
De las siguientes razones, ¿cuál cree Ud. que es la principal que justificaría dicha legalización? |
(UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Se acabaría con el mercado de tráfico de drogas | 44.4 | (290) |
| Se terminaría con gran parte de la delincuencia | 16.2 | (105) |
| Se protegería la salud, evitando adulteraciones | 14.8 | (96) |
| Habría mayor información sobre las consecuencias del consumo | 4.3 | (27) |
| Las administraciones públicas podrían controlar la venta | 14.3 | (93) |
| Otras respuestas | 4.9 | (32) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (653) |
PREGUNTA 8 |
En la actualidad y como Ud. sabe, se da en general mucha importancia a la información. Dígame, por |
favor, si cree Ud. que la información sobre el tema de las drogas en la Comunidad de Madrid ha |
mejorado o ha empeorado. |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 47.4 | (750) |
| Ha empeorado | 10.7 | (169) |
| Ni ha mejorado ni ha empeorado (NO LEER) | 22.8 | (360) |
| N.S. | 18.6 | (294) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE OPINAN QUE LA INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS EN LA COMUNIDAD |
DE MADRID "HA MEJORADO"/"HA EMPEORADO" (1,2 en P8). |
Y, ¿desde hace cuánto tiempo percibe Ud. que ha mejorado/ha empeorado dicha información? |
| . % | . (N) | |
| Desde hace menos de un año | 5.5 | (50) |
| Desde hace un año | 14.2 | (130) |
| Desde hace dos años | 28.4 | (261) |
| Desde hace tres años | 11.4 | (105) |
| Desde hace más de tres años | 26.3 | (241) |
| N.S. | 13.0 | (119) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (919) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE OPINAN QUE LA INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS EN LA COMUNIDAD |
DE MADRID "HA MEJORADO" O "HA EMPEORADO" (1, 2 en P8). |
Concretamente, ¿en qué aspecto cree Ud. que ha mejorado/ha empeorado la información sobre las drogas en la |
Comunidad de Madrid? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Más información (publicidad, carteles) | 43.6 | (401) |
| Información más dura | 10.6 | (97) |
| Más información a los jóvenes (charlas) | 8.3 | (76) |
| Han mejorado los servicios públicos | 4.4 | (40) |
| No se dá información | 2.6 | (24) |
| Información poco efectiva | 4.7 | (43) |
| No se hace nada | 3.2 | (29) |
| Otras respuestas | 2.9 | (26) |
| N.S. | 12.4 | (114) |
| N.C. | 7.3 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (919) |
PREGUNTA 11 |
De las drogas que le voy a nombrar, dígame, por favor, las que conoce o de cuáles ha oído hablar. |
| . % | . (N) | |
| Cannabis (hachis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 91.9 | (1455) |
| Anfetaminas (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 80.4 | (1274) |
| Tranquilizantes y somníferos (valium, tranxilium, liubrium, rohipnol, etc.) | 83.0 | (1314) |
| Inhalantes (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 78.3 | (1240) |
| Cocaína (coca, perico) | 93.4 | (1479) |
| Heroína (caballo, polvo, jaco) | 92.5 | (1466) |
| Otras drogas | 20.0 | (316) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P11. ENTREVISTADOR: PREGUNTAR EN P12 Y P13 SÓLO POR AQUELLAS DROGAS QUE EL |
ENTREVISTADO CONOCE EN P11. SI NO CONOCE NINGUNA PASAR A P14. |
Y, ¿diría Ud. que conoce bien, regular o mal los efectos que provoca el consumo de cada una de las |
siguientes sustancias? |
| Bien | Regular | Mal | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Cannabis (hachis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 38.9 | 21.8 | 31.8 | 7.1 | 0.4 | (1455) |
| Anfetaminas (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 33.0 | 25.5 | 32.7 | 8.2 | 0.6 | (1274) |
| Tranquilizantes y somníferos (valium, tranxilium, liubrium, rohipnol, etc.) | 39.6 | 23.7 | 28.8 | 7.2 | 0.7 | (1314) |
| Inhalantes (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 31.5 | 22.1 | 36.0 | 9.2 | 1.2 | (1240) |
| Cocaína (coca, perico) | 34.2 | 21.6 | 35.5 | 8.1 | 0.7 | (1479) |
| Heroína (caballo, polvo, jaco) | 31.8 | 20.8 | 38.2 | 8.5 | 0.7 | (1466) |
| Otras drogas | 38.9 | 23.3 | 25.7 | 6.6 | 5.6 | (316) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P11. ENTREVISTADOR: PREGUNTAR EN P12 Y P13 SÓLO POR AQUELLAS DROGAS QUE EL ENTREVISTADO |
CONOCE EN P11. SI NO CONOCE NINGUNA PASAR A P14. |
Y en los últimos cinco años, ¿cree Ud. que ha aumentado o ha disminuido el consumo de...? |
| Ha aumentado | Ha disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Cannabis (hachis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 58.4 | 9.0 | 27.9 | 4.7 | (1455) |
| Anfetaminas (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 53.3 | 8.8 | 34.9 | 3.0 | (1274) |
| Tranquilizantes y somníferos (valium, tranxilium, liubrium, rohipnol, etc.) | 49.0 | 9.7 | 38.3 | 3.0 | (1314) |
| Inhalantes (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 31.3 | 22.8 | 43.0 | 2.9 | (1240) |
| Cocaína (coca, perico) | 64.2 | 5.7 | 27.6 | 2.5 | (1479) |
| Heroína (caballo, polvo, jaco) | 38.4 | 27.7 | 30.6 | 3.3 | (1466) |
| Otras drogas | 70.5 | 6.7 | 16.8 | 6.0 | (316) |
PREGUNTA 14 |
Hablando concretamente de los efectos del consumo de drogas, ¿cree Ud. que el consumo de drogas |
altera el comportamiento de los individuos? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 93.5 | (1481) |
| Depende del tipo de drogas (NO LEER) | 3.7 | (58) |
| No | 0.9 | (13) |
| N.S. | 1.4 | (22) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL CONSUMO DE DROGAS ALTERA EL COMPORTAMIENTO DE |
LOS INDIVIDUOS Y A QUIENES CREEN QUE DEPENDE DEL TIPO DE DROGAS (1, 2 en P14). |
Y, ¿diría Ud. que esta alteración del comportamiento provoca que el individuo...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Sea más violento | 84.3 | 5.7 | 5.2 | 4.9 | (1539) |
| Sea más feliz | 18.5 | 68.5 | 9.4 | 3.6 | (1539) |
| Sea irresponsable de sus actos mientras está bajo el efecto de la droga | 86.0 | 6.4 | 4.0 | 3.6 | (1539) |
| No se dé cuenta de las cosas que pasan a su alrededor | 83.7 | 7.6 | 5.2 | 3.4 | (1539) |
| Otras respuestas | 3.6 | . | . | 96.4 | (1539) |
PREGUNTA 15 |
¿Podría decirme si cree Ud. que el tabaco es una droga? ¿Y el alcohol? |
| Tabaco | Alcohol | ||
| Sí | 85.2 | 87.7 | |
| No | 11.3 | 9.0 | |
| N.S. | 2.3 | 2.1 | |
| N.C. | 1.2 | 1.2 | |
| (N) | (1584) | (1584) | |
PREGUNTA 16 |
Continuemos hablando sobre el tema de las drogas, ¿ha oído Ud. hablar del policonsumo, es decir, |
del consumo de varias drogas a la vez? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 53.2 | (843) |
| No | 44.8 | (710) |
| N.S. | 1.7 | (27) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL POLICONSUMO DE DROGAS (1 en P16). |
Y, ¿cree Ud. que en los últimos cinco años ha aumentado o ha disminuido el porcentaje de las personas que |
consumen varias drogas a la vez? |
| . % | . (N) | |
| Ha aumentado | 78.9 | (665) |
| Ha disminuido | 2.3 | (19) |
| Sigue igual (NO LEER) | 3.7 | (31) |
| N.S. | 14.8 | (124) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (843) |
PREGUNTA 17 |
A continuación le voy a leer algunas opiniones sobre las personas que tienen problemas con las |
drogas, ¿cuál de ellas se parece más a su opinión personal? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Son víctimas de las circunstancias | 26.0 | (411) |
| Son amorales o viciosos | 6.2 | (98) |
| Son personas enfermas | 24.5 | (388) |
| Son delincuentes | 2.8 | (44) |
| Son personas marginales | 6.5 | (103) |
| Son personas corrientes que tienen este problema | 23.5 | (372) |
| Otras respuestas | 5.1 | (81) |
| N.S. | 3.1 | (48) |
| N.C. | 2.2 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 18 |
Respecto a cada una de estas opiniones que le voy a leer, ¿me podría decir con cuál está de |
acuerdo y con cuál en desacuerdo? |
| De acuerdo | En desacuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo (NO LEER) | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Por lo general, la gente desconoce el problema de las drogas | 42.1 | 48.0 | 5.4 | 4.4 | 0.1 | (1584) |
| Los medios de comunicación exageran los problemas de los drogodependientes | 16.0 | 71.4 | 5.1 | 7.0 | 0.5 | (1584) |
| Las personas tienen muy claro en la actualidad cuál es la problemática de los drogodependientes | 42.0 | 42.2 | 6.2 | 9.1 | 0.5 | (1584) |
| En definitiva, lo que hace falta, es tratar de forma más dura a las personas que tienen problemas con las drogas | 21.8 | 64.7 | 6.5 | 6.3 | 0.7 | (1584) |
| No se puede ser comprensivo con los drogodependientes, al fin y al cabo el problema es suyo | 14.3 | 73.7 | 6.9 | 4.3 | 0.7 | (1584) |
| Estas personas son tratadas en la actualidad como enfermos, pero sólo son delincuentes | 11.3 | 75.1 | 7.9 | 4.1 | 1.6 | (1584) |
PREGUNTA 19 |
Hay algunas características que la gente suele asociar con las personas que consumen drogas. Desde |
su punto de vista, ¿cuáles cree Ud. que son las dos que más caracterizan a las personas que fuman |
marihuana o hachís? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Son más creativas | 6.8 | (108) |
| Son más sensibles | 4.7 | (74) |
| Son más interesantes | 0.8 | (12) |
| Son menos trabajadoras | 9.7 | (154) |
| Se evaden de la realidad | 36.7 | (582) |
| Rinden más en el trabajo | 1.6 | (24) |
| Son inestables emocionalmente | 22.5 | (356) |
| Tienen menos fuerza de voluntad | 16.0 | (253) |
| Tienen más tendencia a la delincuencia | 10.2 | (162) |
| Tienen más éxito en la sociedad | 0.8 | (12) |
| Otras respuestas | 2.5 | (39) |
| N.S. | 27.3 | (432) |
| N.C. | 4.3 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 19a |
Y, ¿cuáles son las dos que más caracterizan a las personas que consumen cocaína? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Son más creativas | 1.6 | (17) |
| Son más sensibles | 2.5 | (26) |
| Son más interesantes | 1.2 | (12) |
| Son menos trabajadoras | 9.5 | (101) |
| Se evaden de la realidad | 41.6 | (445) |
| Rinden más en el trabajo | 12.3 | (130) |
| Son inestables emocionalmente | 36.2 | (387) |
| Tienen menos fuerza de voluntad | 23.8 | (254) |
| Tienen más tendencia a la delincuencia | 21.0 | (224) |
| Tienen más éxito en la sociedad | 9.6 | (102) |
| Otras respuestas | 3.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1068) |
PREGUNTA 19b |
Y, ¿cuáles son las dos que más caracterizan a las personas que consumen heroína? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Son más creativas | 0.7 | (6) |
| Son más sensibles | 3.7 | (38) |
| Son más interesantes | 0.4 | (4) |
| Son menos trabajadoras | 10.6 | (110) |
| Se evaden de la realidad | 40.5 | (426) |
| Rinden más en el trabajo | 1.6 | (16) |
| Son inestables emocionalmente | 28.9 | (303) |
| Tienen menos fuerza de voluntad | 28.0 | (294) |
| Tienen más tendencia a la delincuencia | 47.0 | (494) |
| Tienen más éxito en la sociedad | 0.6 | (5) |
| Otras respuestas | 2.8 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1051) |
PREGUNTA 20 |
Como Ud. sabe en muchas ocasiones se habla de si existe o no relación entre los actos violentos y |
el problema de drogas, ¿cree Ud. que entre los actos violentos y el problema de las drogas existe |
mucha, bastante, poca o ninguna relación? |
| . % | . (N) | |
| Mucha relación | 35.9 | (569) |
| Bastante relación | 49.0 | (776) |
| Poca relación | 8.2 | (130) |
| Ninguna relación | 1.9 | (29) |
| N.S. | 2.4 | (38) |
| N.C. | 2.5 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 21 |
Y, ¿cree Ud. que el drogodependiente que haya cometido un delito debe ir a la cárcel como |
cualquier otro delincuente? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 55.0 | (871) |
| No | 26.4 | (418) |
| Depende del delito que haya cometido (NO LEER) | 11.5 | (182) |
| N.S. | 6.2 | (97) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 21a |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LOS DROGODEPENDIENTES QUE HAYAN COMETIDO UN DELITO NO |
DEBEN IR A LA CÁRCEL Y A QUIENES CREEN QUE DEPENDE DEL DELITO QUE HAYAN COMETIDO (2 ó 3 en P21). |
¿Me podría decir cuál cree Ud. que es el motivo por el que no debería ir a la cárcel como |
cualquier otro delincuente? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| El drogadicto es un enfermo | 22.5 | (127) |
| Necesita ayuda que no se da en la cárcel | 60.6 | (344) |
| No es consciente en el momento que delinque | 13.3 | (75) |
| Depende de la gravedad del delito | 5.5 | (31) |
| Depende de las circunstancias particulares | 2.5 | (13) |
| Otras respuestas | 2.0 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (567) |
PREGUNTA 22 |
Cambiando de tema. Supongamos que Ud. coincidiese en la consulta de su centro de salud con un |
drogodependiente, ¿a Ud. concretamente le importaría mucho, bastante, poco o nada compartir |
consulta en su centro de salud con un drogodependiente? |
| . % | . (N) | |
| Le importaría mucho | 6.6 | (104) |
| Le importaría bastante | 11.9 | (188) |
| Le importaría poco | 20.4 | (323) |
| No le importaría nada | 56.5 | (895) |
| N.S. | 2.5 | (40) |
| N.C. | 2.0 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 23 |
En el supuesto de que en su vecindario fuera a instalarse un centro para atender a los |
drogodependientes, ¿qué actitud se parecería más a la suya? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Me parecería un servicio público indispensable | 19.0 | (301) |
| Me parece correcto aunque no me movilizaría a su favor | 23.0 | (364) |
| Es un asunto que ni me importa ni me afecta | 8.6 | (136) |
| Me sentiría molesto, pero no me opondría activamente | 29.8 | (471) |
| Me opondría activamente | 14.4 | (228) |
| N.S. | 2.5 | (39) |
| N.C. | 2.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 24 |
Concretamente, ¿tiene Ud. en las proximidades de su casa un centro de atención a drogodependientes? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 8.4 | (132) |
| No | 77.5 | (1228) |
| N.S. | 13.2 | (209) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES TIENEN UN CENTRO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES EN LAS |
PROXIMIDADES DE SUS CASAS (1 en P24). |
De las posibles actitudes que le voy leer, ¿cuál diría Ud. que se parece más a la que Ud. adoptó |
cuando se instaló el centro de atención a drogodependientes? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Me pareció indispensable | 18.1 | (23) |
| Me pareció correcto pero no me movilicé a su favor | 20.9 | (27) |
| No me importó ni me afectó | 24.5 | (32) |
| Me sentí molesto aunque no me opuse activamente | 19.1 | (25) |
| Me opuse activamente | 1.6 | (2) |
| No vivía en esos momentos en la zona | 10.4 | (13) |
| N.S. | 1.4 | (1) |
| N.C. | 4.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (132) |
PREGUNTA 24b |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES TIENEN UN CENTRO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES EN LAS |
PROXIMIDADES DE SUS CASAS (1 en P24). |
Desde que vive cerca de un centro de atención a drogodependientes, ¿ha cambiado su actitud |
respecto a estos centros? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 7.4 | (9) |
| No | 87.3 | (115) |
| N.S. | 1.5 | (2) |
| N.C. | 3.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (132) |
PREGUNTA 24c |
PROCEDE DE P24 Y P24b. SÓLO A QUIENES TIENEN UN CENTRO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES EN LAS |
PROXIMIDADES DE SUS CASAS (1 en P24) Y SU ACTITUD HA CAMBIADO HACIA ESTOS CENTROS DESDE QUE VIVE |
CERCA DE UNO DE ELLOS (1 en P24b). |
De las siguientes opiniones que le voy a leer, ¿cuál coincide en estos momentos más con la suya? |
(UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| No me importaría tener un centro de atención cerca de casa | 52.3 | (5) |
| Me gustaría que lo trasladasen de sitio | 18.8 | (1) |
| Otras respuestas | 10.4 | (1) |
| N.S. | 10.3 | (1) |
| N.C. | 8.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (9) |
PREGUNTA 25 |
Le voy a leer una serie de opiniones. Me gustaría que me dijese si está más bien de acuerdo o más |
bien en desacuerdo con cada una de ellas. (LEER UNA A UNA). |
| Los drogodependientes merecen atención como cualquier otro ciudadano | Los drogodependientes son los únicos responsables de su situación y su atención debe ser responsabilidad suya | Los drogodependientes y la atención que requieren es un problema de todos y a todos nos incumbe | ||
| Más bien de acuerdo | 92.7 | 22.8 | 77.7 | |
| Más bien en desacuerdo | 3.5 | 63.6 | 11.3 | |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo (NO LEER) | 2.0 | 8.1 | 6.6 | |
| N.S. | 1.6 | 4.3 | 3.2 | |
| N.C. | 0.3 | 1.2 | 1.2 | |
| (N) | (1584) | (1584) | (1584) | |
PREGUNTA 26 |
En la actualidad, ¿participa de alguna manera (en organizaciones, instituciones, aportando dinero, |
etc.) en la atención a los drogodependientes? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 6.4 | (101) |
| No | 93.4 | (1479) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 27 |
En última instancia, ¿quién diría Ud. que es responsable de la atención al drogodependiente? |
(UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| La familia | 17.8 | (282) |
| Únicamente el propio drogodependiente | 15.1 | (238) |
| El gobierno | 26.4 | (418) |
| Todos los ciudadanos | 30.8 | (487) |
| N.S. | 5.6 | (89) |
| N.C. | 4.3 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 28 |
Pasemos a hablar concretamente de instituciones que se ocupan del problema de las drogas |
¿Conoce o ha oído hablar de alguna institución que se ocupe del problema de las drogas? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 62.5 | (989) |
| No | 37.4 | (592) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE ALGUNA INSTITUCIÓN QUE SE OCUPE |
DEL PROBLEMA DE LAS DROGAS (1 en P28). |
¿Me podría decir, por favor, el nombre de una de las que recuerde? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Fundación de Ayuda contra la Drogadicción | 4.2 | (41) |
| Centros de atención a drogodependientes de la CAM | 2.3 | (23) |
| Otras instituciones públicas | 4.4 | (43) |
| Proyecto Hombre | 23.8 | (235) |
| Reto | 3.4 | (34) |
| Betel | 1.9 | (18) |
| Remar | 1.7 | (16) |
| El Patriarca | 2.4 | (23) |
| Punto Omega | 1.2 | (11) |
| Otras instituciones privadas | 5.2 | (51) |
| Otras respuestas | 1.2 | (12) |
| N.S. | 47.0 | (464) |
| N.C. | 1.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (989) |
PREGUNTA 29 |
¿Conoce o ha oído hablar de la Agencia Antidroga? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 38.8 | (614) |
| No | 60.8 | (963) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
¿Me podría decir si es una institución que actúa en el ámbito estatal o autonómico, es decir, si su ámbito de |
actuación corresponde a toda España o únicamente a la Comunidad de Madrid? |
| . % | . (N) | |
| Todo el ámbito estatal | 49.3 | (303) |
| Sólo la Comunidad de Madrid | 21.9 | (134) |
| N.S. | 28.0 | (171) |
| N.C. | 0.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (614) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
En estos momentos, ¿recuerda Ud. algunas de las funciones de la Agencia Antidroga de la Comunidad de |
Madrid? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Campañas informativas y de prevención | 32.1 | (66) |
| Dotación de medios para el drogodependiente | 24.6 | (51) |
| Atención y tratamiento de apoyo al drogodependiente | 24.7 | (51) |
| Persecución del consumo y el tráfico | 26.8 | (55) |
| Otras respuestas | 4.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (208) |
PREGUNTA 29c |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
Y, ¿algunos de los recursos asistenciales de la Agencia Antidroga? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Centro de atención al drogodependiente | 26.2 | (30) |
| Narcosalas | 33.1 | (37) |
| Metabús, metadona | 26.9 | (30) |
| Jeringuillas | 8.6 | (9) |
| Otras respuestas | 12.8 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (114) |
PREGUNTA 29d |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
Y, ¿algunos de sus programas de prevención? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Información (campañas en TV, anuncios) | 60.5 | (68) |
| Jeringuillas, unidades móviles, programas de metadona | 20.5 | (23) |
| Campañas en los colegios, talleres aulas | 13.9 | (15) |
| Otras respuestas | 7.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (112) |
PREGUNTA 29e |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
¿Diría Ud. que el trabajo que está realizando la Agencia Antidroga es muy positivo, bastante positivo, poco |
positivo o nada positivo? |
| . % | . (N) | |
| Muy positivo | 9.0 | (55) |
| Bastante positivo | 39.8 | (244) |
| Poco positivo | 10.0 | (61) |
| Nada positivo | 1.6 | (9) |
| N.S. | 35.6 | (218) |
| N.C. | 3.9 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (614) |
PREGUNTA 29f |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
Y, ¿considera Ud. que dicho trabajo es muy eficaz, bastante eficaz, poco eficaz o nada eficaz? |
| . % | . (N) | |
| Muy eficaz | 4.4 | (26) |
| Bastante eficaz | 30.1 | (185) |
| Poco eficaz | 19.7 | (121) |
| Nada eficaz | 3.0 | (18) |
| N.S. | 41.1 | (252) |
| N.C. | 1.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (614) |
PREGUNTA 29g |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
En estos momentos, ¿recuerda Ud. algunos de los trabajos de la Agencia Antidroga? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Campañas publicitarias | 28.6 | (27) |
| Centros de atención al drogodependiente | 42.5 | (41) |
| Metadona, metabus, jeringuillas | 20.4 | (19) |
| Otras respuestas | 17.8 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (97) |
PREGUNTA 29h |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CONTESTAN QUE CONOCEN LA AGENCIA ANTIDROGA (1 en P29). |
Concretamente, ¿me podría decir, por favor, alguna tarea en concreto que crea Ud. que la Agencia Antidroga |
está descuidando y que podría ayudar a resolver el problema de la droga en la Comunidad de Madrid? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Combatir el tráfico, más vigilancia, más dureza | 24.9 | (42) |
| Más atención y más recursos para los drogodependientes | 30.0 | (51) |
| Más prevención en colegios, zonas de ocio, parques | 25.2 | (43) |
| Persecución del consumo y el tráfico | 11.9 | (20) |
| Otras respuestas | 12.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
PREGUNTA 30 |
Como Ud. sabe hay algunos planes institucionales con relación al problema de la droga, ¿conoce o |
ha oído hablar del Plan Nacional sobre Drogas? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 64.8 | (1025) |
| No | 34.3 | (543) |
| N.S. | 0.8 | (13) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 30a |
Y, ¿conoce o ha oído hablar del Plan Municipal de Drogas? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 22.0 | (349) |
| No | 75.6 | (1198) |
| N.S. | 2.1 | (33) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 31 |
En general, ¿cómo valoraría Ud. la atención que el drogodependiente tiene en la Comunidad Autónoma |
de Madrid: muy buena, bastante buena, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 3.8 | (59) |
| Bastante buena | 26.7 | (422) |
| Regular (NO LEER) | 18.8 | (298) |
| Mala | 11.3 | (178) |
| Muy mala | 2.4 | (37) |
| N.S. | 35.9 | (568) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 32 |
Y, ¿diría Ud. que la atención al drogodependiente en la Comunidad de Madrid ha mejorado o ha empeorado? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 46.6 | (737) |
| Ha empeorado | 4.9 | (77) |
| Ni ha mejorado ni ha empeorado (NO LEER) | 9.5 | (151) |
| N.S. | 37.4 | (592) |
| N.C. | 1.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 33 |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES EN LA COMUNIDAD |
DE MADRID "HA MEJORADO" O "HA EMPEORADO" (1, 2 en P32). (HACER SEGÚN RESPUESTA EN P32) |
¿Desde cuándo, aproximadamente, cree Ud. que ha mejorado/ha empeorado? |
| . % | . (N) | |
| Desde hace menos de un año | 3.2 | (26) |
| Desde hace un año | 15.9 | (129) |
| Desde hace dos años | 26.9 | (219) |
| Desde hace tres años | 14.1 | (115) |
| Desde hace más de tres años | 25.1 | (204) |
| N.S. | 14.1 | (114) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (815) |
PREGUNTA 34 |
¿Conoce o ha oído hablar del dispositivo Asistencial de Venopunción cuyas siglas son D.A.V.E.? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 13.9 | (220) |
| No | 85.4 | (1353) |
| N.S. | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES NI CONOCEN NI HAN OÍDO HABLAR DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL DE |
VENOPUNCIÓN (DAVE) (2 en P34). |
¿Y de la narcosala? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 49.6 | (671) |
| No | 50.0 | (676) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1353) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P34 Y P34a. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL |
DE VENOPUNCIÓN (1 en P34) O DE LA NARCOSALA (1 en P34a). |
Y, ¿cree Ud. que su puesta en marcha ha sido muy positiva, bastante positiva, poco positiva o nada positiva? |
| . % | . (N) | |
| Muy positiva | 13.4 | (119) |
| Bastante positiva | 45.9 | (409) |
| Poco positiva | 9.5 | (85) |
| Nada positiva | 6.3 | (56) |
| N.S. | 20.6 | (184) |
| N.C. | 4.1 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (891) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P34 Y P34a. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL |
DE VENOPUNCIÓN (1 en P34) O DE LA NARCOSALA (1 en P34a). |
¿Conoce Ud. el lugar donde está instalado este dispositivo sanitario? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 38.6 | (344) |
| No | 58.6 | (522) |
| N.C. | 2.9 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (891) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P34 Y P34a. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL |
DE VENOPUNCIÓN (1 en P34) O DE LA NARCOSALA (1 en P34a). |
¿Y diría Ud. que se ha dado suficiente información sobre la puesta en marcha de este dispositivo |
a los ciudadanos madrileños? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 38.0 | (338) |
| No | 49.9 | (444) |
| N.S. | 10.0 | (89) |
| N.C. | 2.1 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (891) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE P34 Y P34a. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL DE |
VENOPUNCIÓN (1 en P34) O DE LA NARCOSALA (1 en P34a). |
Respecto al debate social que generó la apertura del Dispositivo Asistencial de Venopunción (D.A.V.E.) |
o la narcosala, ¿cree Ud. que fue más bien positivo o más bien negativo? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivo | 46.2 | (411) |
| Más bien negativo | 20.5 | (183) |
| Ni positivo ni negativo (NO LEER) | 7.1 | (63) |
| N.S. | 24.6 | (219) |
| N.C. | 1.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (891) |
PREGUNTA 39 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.0 | (110) |
| (3-4) | 18.5 | (293) |
| (5-6) | 27.0 | (427) |
| (7-8) | 8.6 | (136) |
| Derecha (9-10) | 3.2 | (51) |
| N.S. | 7.8 | (123) |
| N.C. | 27.9 | (441) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
| Media | 4.89 |
| Desviación típica | 2.01 |
| (N) | (1019) |
PREGUNTA 40 |
Para ir terminando, ¿me podría decir, por favor, cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 13-15 años | 3.6 | (57) |
| De 16-18 años | 4.2 | (66) |
| De 19-24 años | 10.6 | (167) |
| De 25-34 años | 19.3 | (306) |
| De 35-44 años | 17.3 | (274) |
| De 45-54 años | 15.0 | (237) |
| De 55-64 años | 12.1 | (192) |
| 65 y más años | 17.8 | (281) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 41 |
Y, ¿me podría decir a qué partido votó Ud. en las últimas elecciones autonómicas de junio de 1999? |
| . % | . (N) | |
| PP | 25.1 | (398) |
| PSOE | 20.5 | (324) |
| IU | 7.4 | (118) |
| Otros partidos | 1.0 | (15) |
| No tenía edad para votar | 7.8 | (123) |
| En blanco | 1.6 | (24) |
| No votó | 19.8 | (314) |
| No recuerda | 5.4 | (85) |
| N.C. | 11.4 | (180) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 42 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico | 75.4 | (1193) |
| Creyente de otra religión | 1.1 | (17) |
| No creyente | 12.8 | (202) |
| Ateo | 5.6 | (88) |
| N.C. | 5.2 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN |
(1 ó 2 en P42). |
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 52.0 | (629) |
| Varias veces al año | 12.9 | (155) |
| Alguna vez al mes | 10.8 | (131) |
| Casi todos los domingos y festivos | 20.2 | (245) |
| Varias veces a la semana | 2.5 | (30) |
| N.C. | 1.6 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1211) |
PREGUNTA 43 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.1 | (746) |
| Mujer | 52.9 | (837) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 44 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 0.9 | (14) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.8 | (76) |
| Sí, ha ido a la escuela | 93.6 | (1483) |
| N.C. | 0.6 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P44). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado |
o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, |
Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, |
Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 3.6 | (53) |
| Estudios primarios | 18.4 | (272) |
| EGB o equivalente | 24.5 | (363) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 3.4 | (51) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 18.9 | (280) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.0 | (88) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.8 | (26) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.6 | (83) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (2) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.7 | (25) |
| Licenciado | 13.8 | (204) |
| Doctorado | 0.5 | (7) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (2) |
| Otros estudios no reglados | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1483) |
PREGUNTA 45 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 37.5 | (593) |
| Otra persona | 54.8 | (868) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.8 | (107) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 46 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 48.4 | (766) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 13.6 | (215) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.4 | (69) |
| Parado y ha trabajado antes | 4.8 | (75) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (9) |
| Estudiante | 11.8 | (187) |
| Sus labores | 15.4 | (243) |
| Otra situación | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 47 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P46) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P46) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P46) |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 19.0 | (300) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.1 | (64) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.6 | (57) |
| Cuadros medios | 2.5 | (38) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (24) |
| Personal administrativo y similar | 13.0 | (205) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.1 | (96) |
| Personal de los servicios | 12.8 | (201) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.3 | (463) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 2.4 | (37) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (9) |
| Sin información suficiente | 2.3 | (36) |
| N.C. | 2.9 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (1580) |
PREGUNTA 48 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 48 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P46) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P46) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P46) |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA M). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 66.0 | (1045) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 15.7 | (249) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.1 | (81) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 9.5 | (150) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.3 | (5) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (0) |
| Otra situación | 0.4 | (5) |
| N.C. | 2.9 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
PREGUNTA 48a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 48a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P48) PROCEDE DE P48. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 EN P48). |
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa |
privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 15.0 | (193) |
| Empresa pública | 4.1 | (53) |
| Empresa privada | 77.0 | (997) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (5) |
| Servicio doméstico | 2.3 | (30) |
| Otras respuestas | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1294) |
PREGUNTA 49 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P46) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P46) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P46) |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 1.3 | (19) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (9) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.9 | (29) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.5 | (103) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.2 | (35) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 1.6 | (26) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.0 | (16) |
| Otras industrias manufactureras | 4.9 | (77) |
| Construcción | 10.4 | (164) |
| Comercio al por mayor y por menor | 9.1 | (144) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.7 | (75) |
| Reparaciones | 2.0 | (31) |
| Transporte y comunicaciones | 11.2 | (177) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.0 | (62) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 7.9 | (125) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.9 | (124) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.6 | (104) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.6 | (136) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.7 | (43) |
| N.C. | 4.8 | (75) |
| TOTAL | 100.0 | (1584) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |