Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
La defensa nacional y la profesionalización del Ejército (IV)
General information
Code
2379
Date
13/01/2000
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2379 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (IV) FICHA TÉCNICA
Ámbito:
16-24: 748
16-24: 742
Procedimiento de muestreo:
Error muestral:
Fecha de realización:
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, querríamos saber qué valoración le merecen una serie de profesiones u oficios. |
Utilizando una escala de 0 a 10, dígame, por favor, cómo valora Ud. cada una de ellas, sabiendo |
que el 0 significa que la valora "muy mal" y el 10 que la valora "muy bien". |
| Muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Abogado | 2.4 | 4.3 | 32.3 | 42.5 | 13.1 | 5.3 | 0.1 | (2488) |
| Profesor | 0.9 | 2.3 | 20.8 | 52.3 | 20.6 | 2.9 | 0.2 | (2488) |
| Militar de carrera | 7.0 | 10.1 | 35.9 | 30.0 | 10.1 | 6.3 | 0.5 | (2488) |
| Comerciante | 1.0 | 4.3 | 44.5 | 38.0 | 8.0 | 4.1 | 0.2 | (2487) |
| Empresario | 1.6 | 4.5 | 32.7 | 44.8 | 11.9 | 4.4 | 0.2 | (2488) |
| Soldado profesional | 6.2 | 8.5 | 37.4 | 30.6 | 10.6 | 6.2 | 0.4 | (2486) |
| Médico | 0.4 | 0.8 | 11.2 | 48.9 | 36.5 | 2.0 | 0.2 | (2488) |
| Policía | 2.8 | 4.2 | 28.7 | 43.1 | 17.6 | 3.2 | 0.3 | (2488) |
| Periodista | 2.4 | 6.4 | 38.1 | 39.4 | 8.7 | 4.8 | 0.2 | (2488) |
| Bombero | 0.5 | 1.4 | 12.8 | 47.3 | 34.7 | 3.0 | 0.2 | (2485) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Abogado | 6.81 | 2.26 | (2352) |
| Profesor | 7.60 | 1.95 | (2411) |
| Militar de carrera | 5.82 | 2.75 | (2319) |
| Comerciante | 6.47 | 1.94 | (2381) |
| Empresario | 6.87 | 2.16 | (2374) |
| Soldado profesional | 5.97 | 2.70 | (2321) |
| Médico | 8.48 | 1.70 | (2433) |
| Policía | 7.03 | 2.37 | (2402) |
| Periodista | 6.40 | 2.23 | (2364) |
| Bombero | 8.32 | 1.83 | (2407) |
PREGUNTA 2 |
Ahora me gustaría que me dijera, ¿hasta qué punto se siente Ud. orgulloso de ser español: muy |
orgulloso, bastante orgulloso, poco orgulloso o nada orgulloso? |
| % | (N) | |
| Muy orgulloso | 46.4 | (1155) |
| Bastante orgulloso | 39.6 | (984) |
| Poco orgulloso | 6.9 | (172) |
| Nada orgulloso | 4.7 | (118) |
| N.S. | 1.1 | (28) |
| N.C. | 1.2 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor lo que siente Ud. cuando ve la bandera española |
en un acto o ceremonia? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 24.4 | (607) |
| Siente algo de emoción | 36.7 | (913) |
| Siente muy poca emoción | 10.9 | (270) |
| No siente nada especial | 25.0 | (622) |
| Depende del acto o la ceremonia que se trate | 1.9 | (47) |
| N.S. | 0.5 | (13) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 4 |
¿Y cuando escucha el himno nacional...? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 26.5 | (658) |
| Siente algo de emoción | 36.8 | (915) |
| Siente muy poca emoción | 9.3 | (231) |
| No siente nada especial | 24.3 | (604) |
| Depende del acto o la ceremonia que se trate | 2.1 | (52) |
| N.S. | 0.5 | (11) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 5 |
En concreto, cuando ve un acto o ceremonia de carácter militar, como, por ejemplo, un desfile, |
una jura de bandera o cualquier otro acto castrense, ¿diría Ud. que siente una emoción muy fuerte, |
que siente algo de emoción, que siente muy poca emoción o que no siente nada especial? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 23.9 | (594) |
| Siente algo de emoción | 32.8 | (815) |
| Siente muy poca emoción | 12.0 | (299) |
| No siente nada especial | 28.5 | (708) |
| N.S. | 2.1 | (53) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 6 |
Dejando aparte a su familia, ¿hay algo por lo que Ud. considere que merece la pena |
sacrificarse, arriesgando incluso su vida? |
| % | (N) | |
| Sí | 53.4 | (1328) |
| No | 38.4 | (954) |
| N.S. | 7.9 | (196) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE HAY ALGO, APARTE DE LA FAMILIA, POR LO QUE MERECE LA |
PENA SACRIFICARSE ARRIESGANDO INCLUSO LA VIDA (1 en P6). |
Quisiera que Ud. me dijera si se sacrificaría o arriesgaría su vida por... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Su patria, su nación, su país | 49.9 | 40.5 | 8.8 | 0.8 | (1324) |
| Por salvar la vida de otra persona | 92.2 | 3.4 | 3.8 | 0.6 | (1326) |
| Por la justicia | 51.5 | 36.5 | 11.0 | 1.0 | (1321) |
| Por la libertad | 76.9 | 16.1 | 6.5 | 0.5 | (1322) |
| Por la paz | 82.4 | 13.1 | 4.1 | 0.4 | (1326) |
| Por sus creencias religiosas | 29.0 | 64.3 | 5.7 | 0.9 | (1324) |
| Por sus ideas políticas | 12.5 | 81.2 | 5.1 | 1.3 | (1324) |
PREGUNTA 7 |
En el supuesto de que España fuera atacada militarmente, ¿estaría Ud. dispuesto a participar |
voluntariamente en la defensa del país? |
| % | (N) | |
| Sí, con toda seguridad | 21.3 | (529) |
| Probablemente sí | 28.6 | (711) |
| Probablemente no | 16.3 | (406) |
| No, con toda seguridad | 27.4 | (681) |
| N.S. | 5.9 | (147) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál o cuáles de los siguientes casos justificaría, en su opinión, que el gobierno de la |
nación ordenase una acción militar? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE CITE EL |
ENTREVISTADO) |
| . % | . (N) | |
| En caso de invasión del territorio nacional | 59.0 | (1467) |
| En caso de invasión del territorio de un país europeo | 9.6 | (239) |
| Para defender los intereses económicos españoles | 15.7 | (389) |
| Para defender los intereses económicos europeos | 4.4 | (109) |
| Para hacer llegar ayuda humanitaria a zonas en conflicto | 44.1 | (1097) |
| Para imponer la paz en zonas en conflicto | 37.8 | (941) |
| En ningún caso | 15.7 | (391) |
| N.C. | 3.9 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 9 |
A continuación voy a leerle una serie de características y valores que normalmente se |
consideran importantes por los militares. Me gustaría que me dijera cuál es para Ud. el valor más |
importante que debe tener un militar. ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Obediencia | 12.9 | 5.8 | 5.5 | |
| Preparación técnica | 14.5 | 9.9 | 7.6 | |
| Valentía | 11.9 | 10.2 | 8.3 | |
| Tolerancia | 3.3 | 5.2 | 4.6 | |
| Honradez | 15.6 | 13.7 | 9.7 | |
| Espíritu de sacrificio | 4.3 | 8.0 | 7.3 | |
| Disciplina | 9.0 | 12.1 | 9.7 | |
| Solidaridad | 5.4 | 7.7 | 8.4 | |
| Responsabilidad | 7.6 | 9.4 | 11.6 | |
| Lealtad | 4.7 | 5.9 | 9.2 | |
| Capacidad de mando | 1.9 | 2.8 | 5.4 | |
| Iniciativa | 1.7 | 1.2 | 2.8 | |
| N.S. | 4.7 | 5.6 | 7.1 | |
| N.C. | 2.5 | 2.7 | 3.0 | |
| (N) | (2486) | (2480) | (2477) | |
PREGUNTA 10 |
En su opinión, la actuación de las Fuerzas Armadas contribuye mucho, bastante, poco o nada al |
prestigio internacional de un país? |
| % | (N) | |
| Mucho | 16.9 | (420) |
| Bastante | 42.2 | (1049) |
| Poco | 22.4 | (556) |
| Nada | 8.6 | (213) |
| N.S. | 9.6 | (238) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 11 |
Y, en el caso concreto de España, ¿diría Ud. que la actuación de las Fuerzas Armadas durante |
estos últimos años ha contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar el prestigio |
internacional de nuestro país? |
| % | (N) | |
| Mucho | 13.6 | (339) |
| Bastante | 42.0 | (1043) |
| Poco | 24.4 | (607) |
| Nada | 8.2 | (204) |
| N.S. | 11.4 | (284) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 12 |
Cuando los medios de comunicación de masas (revistas, periódicos, radio, televisión) hablan |
de asuntos referentes a la defensa nacional, las Fuerzas Armadas o de cuestiones relacionadas con |
estos temas, ¿con qué interés sigue Ud. este tipo de informaciones: mucho, bastante, poco o ningún |
interés? |
| % | (N) | |
| Mucho | 6.1 | (152) |
| Bastante | 26.1 | (649) |
| Poco | 44.0 | (1094) |
| Ninguno | 23.0 | (573) |
| N.C. | 0.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 13 |
¿Con qué frecuencia habla Ud. con sus familiares y amigos sobre temas relacionados con las |
Fuerzas Armadas, la defensa u otros asuntos militares? |
| % | (N) | |
| Con frecuencia | 6.1 | (151) |
| Ocasionalmente | 20.8 | (518) |
| Rara vez | 39.3 | (978) |
| Nunca | 33.5 | (831) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 14 |
A continuación quisiera hacerle algunas preguntas sobre nuestras Fuerzas Armadas. ¿En |
general, la opinión que Ud. tiene sobre las Fuerzas Armadas españolas es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
| Muy buena | 5.8 | (143) |
| Buena | 45.7 | (1135) |
| Regular | 33.0 | (820) |
| Mala | 5.9 | (146) |
| Muy mala | 2.5 | (62) |
| N.S. | 6.4 | (158) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 15 |
¿Cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están muy, bastante, poco o nada preparadas para |
defender a España de un ataque de otro país? |
| % | (N) | |
| Muy preparadas | 5.0 | (124) |
| Bastante preparadas | 42.2 | (1049) |
| Poco preparadas | 27.4 | (682) |
| Nada preparadas | 4.9 | (121) |
| N.S. | 19.8 | (493) |
| N.C. | 0.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 16 |
¿Y cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están hoy, en términos generales, más o menos |
preparadas que hace 5 ó 6 años? |
| % | (N) | |
| Más preparadas | 56.1 | (1394) |
| Igual de preparadas | 18.6 | (463) |
| Menos preparadas | 3.7 | (91) |
| N.S. | 21.2 | (526) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 17 |
En general, ¿diría Ud. que actualmente los militares españoles están muy, bastante, poco o |
muy poco capacitados profesionalmente para cumplir eficazmente su labor? |
| % | (N) | |
| Muy capacitados | 8.6 | (213) |
| Bastante capacitados | 48.1 | (1195) |
| Poco capacitados | 19.6 | (486) |
| Nada capacitados | 2.9 | (71) |
| N.S. | 20.5 | (508) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 18 |
Por lo que Ud. sabe o tiene entendido, ¿cree que en estos momentos el volumen de tropas con |
que cuentan las Fuerzas Armadas españolas resulta excesivo, el adecuado o insuficiente para las |
necesidades de la defensa nacional? |
| % | (N) | |
| Excesivo | 11.7 | (291) |
| Adecuado | 40.3 | (1003) |
| Insuficiente | 14.8 | (368) |
| N.S. | 32.7 | (812) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 19 |
Y en cuanto a los medios técnicos y materiales de que disponen actualmente nuestras Fuerzas |
Armadas, ¿considera Ud. que son suficientes o insuficientes para llevar a cabo las misiones que |
tienen encomendadas? |
| % | (N) | |
| Suficientes | 39.1 | (971) |
| Insuficientes | 25.9 | (644) |
| N.S. | 34.4 | (855) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 20 |
En su opinión, ¿el presupuesto que se destina anualmente en España a la defensa nacional y a |
las Fuerzas Armadas es excesivo, más o menos el adecuado o insuficiente? |
| % | (N) | |
| Excesivo | 22.9 | (568) |
| Adecuado | 33.6 | (836) |
| Insuficiente | 10.2 | (254) |
| N.S. | 33.0 | (819) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 21 |
Pensando en las necesidades de nuestro país, ¿cuál de las posibilidades que a continuación le |
voy a citar cree Ud. que es la mejor manera de organizar el ejército en España? |
| % | (N) | |
| Un ejército totalmente profesional | 78.1 | (1940) |
| Un sistema mixto | 13.3 | (330) |
| N.S. | 7.4 | (184) |
| N.C. | 1.2 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 22 |
¿Ha oído Ud. hablar de la supresión del servicio militar obligatorio y la creación de un |
ejército profesional, o por el contrario es esta la primera noticia que tiene al respecto? |
| % | (N) | |
| Ha oído hablar | 92.5 | (2299) |
| Esta es la primera noticia que tiene | 7.5 | (186) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE 1 EN P22. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR |
OBLIGATORIO Y LA CREACIÓN DE UN EJÉRCITO PROFESIONAL. |
Principalmente, ¿por qué medio de comunicación o a través de quién ha tenido Ud. conocimiento de este tema? |
(ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por la televisión | 69.3 | (1591) |
| Por la prensa | 7.7 | (176) |
| Por la radio | 2.9 | (65) |
| A través de amigos y conocidos | 5.7 | (131) |
| A través de familiares | 2.2 | (49) |
| Por otros medios | 0.8 | (18) |
| Por todos los medios | 11.2 | (257) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2295) |
PREGUNTA 22b |
PROCEDE DE 1 EN P22. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR |
OBLIGATORIO Y LA CREACIÓN DE UN EJERCITO PROFESIONAL |
¿Ha visto u oído alguna campaña publicitaria del Ministerio de Defensa en relación a este tema? |
| % | (N) | |
| Sí | 59.2 | (1333) |
| No | 29.8 | (670) |
| No recuerda | 9.5 | (214) |
| N.C. | 1.5 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (2251) |
PREGUNTA 23 |
A continuación le voy a leer una serie de opiniones sobre la profesionalización del ejército |
en España. Querría que me dijera si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada |
una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Es la única opción posible, dado el rechazo de la mayoría de los jóvenes a cumplir el servicio militar obligatorio | 80.5 | 10.3 | 8.2 | 0.9 | (2488) |
| El desarrollo tecnológico del ejército hace necesario que los soldados tengan una preparación técnica | 81.3 | 7.4 | 10.6 | 0.8 | (2487) |
| Es la mejor solución posible para que las FF.AA. puedan cumplir eficazmente las misiones a ellas encomendadas | 79.3 | 7.5 | 12.4 | 0.8 | (2486) |
PREGUNTA 24 |
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo, en que se dedique |
una mayor cantidad de dinero de los Presupuestos al tema de defensa para la creación de un |
ejército profesional? |
| % | (N) | |
| Muy de acuerdo | 6.2 | (153) |
| De acuerdo | 39.3 | (977) |
| En desacuerdo | 28.8 | (715) |
| Muy en desacuerdo | 10.1 | (251) |
| N.S. | 14.8 | (369) |
| N.C. | 0.8 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 25 |
En el futuro ejército profesional, ¿cree Ud. que las mujeres deberían poder ocupar puestos de |
combate (por ejemplo, piloto de avión o artillero en un tanque) igual que los hombres o, por el |
contrario, las mujeres no deberían ocupar puestos de esta naturaleza? |
| % | (N) | |
| Sí | 74.8 | (1860) |
| No | 19.6 | (486) |
| N.S. | 5.1 | (126) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 26 |
¿Cree Ud. que actualmente existe algún país que represente una amenaza militar para España? |
| % | (N) | |
| Sí | 10.2 | (253) |
| No | 72.7 | (1803) |
| N.S. | 16.6 | (412) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE 1 EN P26. SÓLO A QUIENES CREEN QUE ACTUALMENTE EXITE ALGÚN PAÍS QUE REPRESENTA UNA |
| AMENAZA MILITAR PARA ESPAÑA |
¿Cuál o cuáles? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Países árabes | 9.8 | (24) |
| Marruecos | 34.1 | (83) |
| EE.UU. | 13.3 | (32) |
| Rusia | 15.1 | (37) |
| Norte de África | 11.5 | (28) |
| Francia | 3.8 | (9) |
| Gran Bretaña | 3.8 | (9) |
| Bosnia, antigua Yugoslavia | 3.2 | (7) |
| Medio Oriente | 1.0 | (2) |
| China | 3.4 | (8) |
| Otros países | 8.2 | (20) |
| N.S. | 10.0 | (24) |
| N.C. | 2.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (245) |
PREGUNTA 27 |
Y de los siguientes focos posibles de conflicto internacional, ¿cuál o cuáles, a su juicio, |
podrían afectar más a la seguridad de España? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
| % | (N) | |
| La inestabilidad en los países del Norte de África | 26.1 | (649) |
| Los conflictos en la antigua Yugoslavia | 8.8 | (218) |
| Los conflicto de EE.UU.con otras zonas del mundo | 10.7 | (265) |
| Los conflictos entre los países de la antigua URRS | 7.9 | (195) |
| El conflicto árabe-israelí | 6.5 | (160) |
| Ninguno | 27.7 | (690) |
| N.S. | 25.3 | (628) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 28 |
Pensando a medio plazo, ¿cuál de las siguientes alternativas que le voy a leer cree Ud. que |
sería más positiva para España? |
| % | (N) | |
| Unas FF.AA. bajo el contro exclusivo del gobierno español | 35.0 | (871) |
| Unas FF.AA. integradas en un ejército europeo | 22.6 | (562) |
| Unas FF.AA. en un ejército internacional | 22.3 | (555) |
| N.S. | 18.5 | (459) |
| N.C. | 1.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 29 |
Como Ud. sabe, en los últimos años España ha participado en diversas misiones de paz, bajo el |
mandato de la ONU (Centroamérica, Angola, Bosnia, Kosovo, etc.). En general, ¿está Ud. más bien de |
acuerdo o más bien en desacuerdo con que nuestro país participe en estas misiones? |
| % | (N) | |
| Más bien de acuerdo | 83.6 | (2080) |
| Más bien en desacuerdo | 8.9 | (220) |
| N.S. | 6.6 | (165) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 30 |
Y tras la participación de España en estas misiones de paz, ¿diría Ud. que su opinión sobre |
las Fuerzas Armadas españolas ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido más o menos igual? |
| % | (N) | |
| Ha mejorado | 59.2 | (1472) |
| Ha empeorado | 2.0 | (49) |
| Se ha mantenido más o menos igual | 31.9 | (793) |
| N.S. | 6.6 | (163) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 31 |
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
Entre las siguientes motivaciones para escoger la profesión militar, ¿cuál es, a tu juicio, la más importante: la |
vocación personal, tener un medio de vida, o un modo de adquirir prestigio y consideración social? |
| % | (N) | |
| Vocación personal | 64.2 | (291) |
| Medio de vida | 26.9 | (121) |
| Adquisición de prestigio y consideración social | 5.3 | (24) |
| N.S. | 2.8 | (12) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (453) |
PREGUNTA 32 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
A continuación voy a leerte una serie de cosas que pueden servir de estímulo a los jóvenes de ambos |
sexos para hacerse soldados profesionales. Querría que me dijeras el grado de importancia que tu, |
personalmente, le concedes a cada una de ellas. Puntúalas de 1 a 5, sabiendo que el 1 significa |
"muy importante" y el 5 "nada importante". |
| Muy importante | 2-4 | Nada importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Tener un sueldo digno y seguro desde el principio | 45.8 | 38.2 | 13.9 | 1.4 | 0.7 | (455) |
| Obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil | 35.7 | 49.9 | 10.8 | 2.8 | 0.7 | (455) |
| Las posibilidades de acceso a las Academias Militares | 22.1 | 59.4 | 12.9 | 5.0 | 0.7 | (455) |
| La posibilidad de preparación para las Academias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado | 23.0 | 62.4 | 9.2 | 4.7 | 0.7 | (455) |
| La posibilidad de optar a distintos compromisos temporales de permanencia en los ejércitos | 15.8 | 65.7 | 11.9 | 5.9 | 0.7 | (455) |
| La posibilidad de permanecer en las Fuerzas Armadas como profesional permanente | 32.5 | 50.2 | 13.7 | 2.8 | 0.8 | (455) |
| La seguridad, al acabar el contrato con las Fuerzas Armadas, de ingresar en otros cuerpos de la Admin. del Estado | 32.7 | 53.0 | 10.9 | 2.7 | 0.7 | (455) |
| La obtención de puntos para determinadas oposiciones de ingreso en la Admin., en función de los años de servicio | 27.9 | 56.7 | 11.1 | 3.7 | 0.7 | (455) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Tener un sueldo digno y seguro desde el principio | 2.26 | 1.46 | (446) |
| Obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil | 2.37 | 1.36 | (439) |
| Las posibilidades de acceso a las Academias Militares | 2.73 | 1.34 | (429) |
| La posibilidad de preparación para las Academias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado | 2.60 | 1.27 | (430) |
| La posibilidad de optar a distintos compromisos temporales de permanencia en los ejércitos | 2.89 | 1.25 | (425) |
| La posibilidad de permanecer en las Fuerzas Armadas como profesional permanente | 2.52 | 1.42 | (438) |
| La seguridad, al acabar el contrato con las Fuerzas Armadas, de ingresar en otros cuerpos de la Admin. del Estado | 2.43 | 1.35 | (440) |
| La obtención de puntos para determinadas oposiciones de ingreso en la Admin., en función de los años de servicio | 2.50 | 1.32 | (435) |
PREGUNTA 33 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. P33 Utilizando |
esa misma escala de 1 a 5, quisiera que valoraras, ahora, este otro tipo de cosas que pueden |
llevar a los jóvenes a hacerse soldados profesionales |
| Muy importante 1 |
2 / 3/ 4 | Nada importante 5 |
N.S. | N.C. | (N) | |
| La posibilidad de ver mundo, de salir fuera de España | 23.6 | 55.8 | 18.3 | 1.8 | 0.5 | (453) |
| El gusto por la vida y el estilo militar | 27.5 | 52.4 | 17.2 | 2.3 | 0.7 | (455) |
| La afición a las actividades deportivas y físicas | 16.9 | 68.5 | 11.2 | 2.7 | 0.7 | (455) |
| La posibilidad de pertenecer a organismo dedicados a mantener y garantizar la paz | 29.5 | 57.3 | 10.1 | 2.4 | 0.7 | (455) |
| La posibilidad de intervenir y resolver conflictos internacionales con ejércitos de otros países | 21.3 | 62.8 | 11.1 | 4.1 | 0.7 | (453) |
| El desarrollo de un trabajo interesante | 22.1 | 62.1 | 12.4 | 2.7 | 0.7 | (455) |
| La camaradería y espíritu de equipo | 21.2 | 62.4 | 12.9 | 2.7 | 0.8 | (455) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| La posibilidad de ver mundo, de salir fuera de España | 2.90 | 1.44 | (443) |
| El gusto por la vida y el estilo militar | 2.72 | 1.45 | (441) |
| La afición a las actividades deportivas y físicas | 2.78 | 1.25 | (440) |
| La posibilidad de pertenecer a organismo dedicados a mantener y garantizar la paz | 2.47 | 1.31 | (441) |
| La posibilidad de intervenir y resolver conflictos internacionales con ejércitos de otros países | 2.68 | 1.28 | (432) |
| El desarrollo de un trabajo interesante | 2.69 | 1.31 | (439) |
| La camaradería y espíritu de equipo | 2.74 | 1.32 | (439) |
PREGUNTA 34 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. Y pensando en ti mismo, ¿consideras muy probable, bastante, poco o nada probable que en algún momento te |
plantees la posibilidad de hacerte soldado profesional? |
| % | (N) | |
| Muy probable | 3.5 | (15) |
| Bastante probable | 8.4 | (37) |
| Poco probable | 23.3 | (104) |
| Nada probable | 64.0 | (285) |
| N.S. | 0.7 | (3) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (445) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P34. SÓLO A LOS JÓVENES QUE CONSIDEREN MUY O BASTANTE PROBABLE LA POSIBILIDAD |
DE HACERSE SOLDADOS PROFESIONALES |
¿Cuál es la razón principal por la que te plantearías la posibilidad de hacerte soldado profesional? (ENTREVISTADOR: ESPERE |
RESPUESTA ESPONTÁNEA). ¿Y ensegundo lugar? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Porque me gusta | 65.1 | 17.4 | |
| Por tener un trabajo fijo | 20.9 | 38.4 | |
| Por los ideales que entraña | 10.5 | 23.3 | |
| Otras razones | 2.3 | 16.3 | |
| N.S. | 1.2 | 4.7 | |
| (N) | (52) | (52) | |
PREGUNTA 34b |
PROCEDE DE 1, 2 EN P34. SÓLO A LOS JÓVENES QUE CONSIDEREN MUY O BASTANTE PROBABLE LA POSIBILIDAD DE |
| HACERSE SOLDADOS PROFESIONALES |
¿Y te lo plantearías como... |
| % | (N) | |
| Un compromiso temporal a corto plazo | 27.9 | (14) |
| Un compromiso a largo plazo | 62.8 | (33) |
| N.S. | 9.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (52) |
PREGUNTA 34c |
PROCEDE DE 1, 2 EN P34. SÓLO A LOS JÓVENES QUE CONSIDEREN MUY O BASTANTE PROBABLE LA POSIBILIDAD |
DE HACERSE SOLDADOS PROFESIONALES. |
¿Hasta qué punto estarías de acuerdo o en desacuerdo con que se tuviera que hacer el servicio militar voluntario para |
acceder a la Guardia Civil o a otros Cuerpos de Seguridad del Estado? |
| % | (N) | |
| Muy de acuerdo | 29.1 | (15) |
| De acuerdo | 37.2 | (19) |
| En desacuerdo | 18.6 | (9) |
| Muy en desacuerdo | 11.6 | (6) |
| N.S. | 3.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (52) |
PREGUNTA 35 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
Y, ¿tienes algún amigo/a conocido/a que se esté planteando la posibilidad de hacerse soldado profesional? |
| % | (N) | |
| Tiene varios | 16.6 | (73) |
| Tiene uno o dos | 26.6 | (118) |
| No, no tiene ninguno | 56.0 | (249) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (445) |
PREGUNTA 36 |
SÓLO A MUJERES DE 16 a 24 AÑOS. |
Independientemente de que ahora te plantees o no esta posibilidad, imagínate que en un futuro llegues a ser soldado |
profesional, ¿te gustaría que te destinaran a un puesto de combate (por ejemplo, piloto de avión o artillero en un |
tanque) o preferirías que te destinaran a puestos auxiliares (por ejemplo, distribución de material)? |
| % | (N) | |
| Sí, le gustaría ocupar puestos de combate | 30.6 | (67) |
| No, preferiría ocupar puestos auxiliares | 61.0 | (134) |
| N.S. | 6.7 | (14) |
| N.C. | 1.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (221) |
PREGUNTA 37 |
SÓLO A HOMBRES DE 16 a 24 AÑOS. |
Independientemente de que ahora te plantees o no esta posibilidad, imagínate que un futuro llegas a ser soldado |
profesional y te destinan a un puesto de combate (por ejemplo, piloto de avión o artillero en un tanque), ¿aceptarías |
tener por compañero en este puesto a una mujer? |
| % | (N) | |
| Sí | 84.5 | (191) |
| No | 11.4 | (25) |
| N.S. | 2.4 | (5) |
| N.C. | 1.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (226) |
PREGUNTA 38 |
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 25 AÑOS O MÁS. |
Si un hijo suyo (si no tiene hijos en el supuesto de que los tuviera) le dijera que quería hacerse soldado profesional, |
¿le animaría a hacerlo o se lo desaconsejaría? |
| % | (N) | |
| Le animaría | 41.3 | (833) |
| Se lo desaconsejaría | 23.6 | (476) |
| Ni lo uno ni lo otro (NO LEER) | 30.8 | (621) |
| N.S. | 3.5 | (70) |
| N.C. | 0.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2016) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE 1 EN P38. SOLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 25 AÑOS O MÁS. SÓLO A QUIENES ANIMARÍAN A |
UN HIJO SUYO A HACERSE SOLDADO PROFESIONAL |
¿Por qué le animaría? (ENTREVISTADOR ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por respeto a su decisión, sus ideas, su vocación | 64.0 | (533) |
| Es un puesto de trabajo, es seguro, es una buena carrera | 13.8 | (115) |
| Le gusta el ejército, la profesión y la vida militar | 13.2 | (110) |
| Es un deber. Hay que defender a la patria. Es un orgullo | 3.2 | (26) |
| Es una tradición familiar | 0.4 | (3) |
| Se hacen más responsables. Enseña a vivir | 2.2 | (18) |
| Otras razones | 2.8 | (23) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (833) |
PREGUNTA 38b |
PROCEDE DE 2 EN P38. SOLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 25 AÑOS O MÁS. SÓLO A QUINES |
DESACONSEJARÍAN A UN HIJO SUYO QUE SE HICIERA SOLDADO PROFESIONAL |
¿Por qué se lo desaconsejaría? (ENTREVISTADOR ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por mis convicciones, no me gusta el ejército | 51.1 | (243) |
| Es una profesión muy dura, con muchos riesgos | 31.5 | (150) |
| Es una profesión poco valorada y mal pagada | 6.6 | (31) |
| Otras razones | 10.0 | (47) |
| N.S. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (475) |
PREGUNTA 39 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y |
REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.3 | (181) |
| (3-4) | 20.3 | (502) |
| (5-6) | 30.6 | (758) |
| (7-8) | 10.2 | (251) |
| Derecha (9-10) | 2.9 | (71) |
| N.S. | 14.3 | (354) |
| N.C. | 14.5 | (360) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| Media | 4.85 |
| Desviación típica | 1.94 |
| (N) | (1766) |
PREGUNTA 40 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
1996? |
| % | (N) | |
| IU | 3.9 | (96) |
| PP | 23.7 | (589) |
| PSOE | 21.6 | (536) |
| EA | 0.2 | (5) |
| HB | 0.6 | (15) |
| PNV | 1.0 | (23) |
| CiU | 2.2 | (54) |
| ERC | 0.3 | (7) |
| BNG | 0.7 | (17) |
| PA | 0.2 | (5) |
| CC | 0.3 | (6) |
| UV | 0.1 | (3) |
| IC-EV | 0.4 | (11) |
| Otros partidos | 0.6 | (14) |
| No tenía edad para votar | 8.9 | (221) |
| En blanco | 1.7 | (41) |
| No votó | 14.1 | (349) |
| No recuerda | 5.5 | (137) |
| N.C. | 14.0 | (346) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 41 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 47.6 | (1184) |
| Mujer | 52.4 | (1304) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 24 años | 18.4 | (457) |
| De 25 a 34 años | 19.8 | (491) |
| De 35 a 44 años | 16.3 | (405) |
| De 45 a 54 años | 14.3 | (357) |
| De 55 a 64 años | 12.8 | (318) |
| 65 y más años | 18.4 | (458) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 43 |
SÓLO PARA VARONES. |
En este momento, ¿en qué situación se encuentra con respecto al servicio militar? |
| % | (N) | |
| Ya lo ha cumplido | 69.3 | (817) |
| Lo está cumpliendo | 0.3 | (3) |
| Quedó exento de cumplirlo | 13.7 | (161) |
| Objetor y ha cumplido la prestación social | 2.0 | (23) |
| Objetor y está cumpliendo la prestación social | 0.6 | (6) |
| Objetor y aún no ha cumplido la prestación social | 2.0 | (23) |
| Disfruta de una prórroga en estos momentos | 6.6 | (78) |
| Todavía no ha sido llamado a filas | 3.6 | (41) |
| Otra situaciones | 1.5 | (17) |
| N.C. | 0.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1179) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE 7, 8 EN P43. SÓLO A QUIENES AÚN DISFRUTAN DE PRÓRROGA O NO HAN SIDO LLAMADOS A FILAS |
En el momento en que se te acabe la prórroga o te llamen para hacer la "mili", ¿qué tienes pensado hacer? |
| % | (N) | |
| Hacer el servicio militar | 17.6 | (20) |
| Me declararé objetor | 23.3 | (27) |
| Pediré o volveré a pedir prórroga | 40.9 | (48) |
| Otras respuestas | 4.1 | (4) |
| N.S. | 11.9 | (14) |
| N.C. | 2.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (118) |
PREGUNTA 44 |
¿Tiene o ha tenido Ud. algún familiar que sea o haya sido militar? |
| % | (N) | |
| Sí | 27.2 | (668) |
| No | 72.0 | (1774) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2463) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE 1 EN P44. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ALGÚN FAMILIAR MILITAR. |
¿Podría decirme qué relación de parentesco tiene o tienen con Ud.? Es/era... (ENTREVISTADOR: anotar todos |
los que mencione). |
| . % | . (N) | |
| Mi padre | 11.9 | (79) |
| Mi abuelo paterno | 8.6 | (57) |
| Mi abuelo materno | 5.5 | (36) |
| Mi hijo/s | 6.0 | (40) |
| Mi tio/s | 17.4 | (116) |
| Mi hermano/s | 11.9 | (79) |
| Otro | 52.9 | (354) |
| N.C. | 0.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (668) |
PREGUNTA 45 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 1.9 | (47) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.2 | (155) |
| Sí, ha ido a la escuela | 91.7 | (2282) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE 3 EN P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
| % | (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 5.7 | (129) |
| Estudios primarios | 25.2 | (573) |
| EGB o equivalente | 27.1 | (616) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.9 | (156) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.3 | (325) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.1 | (160) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.5 | (33) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.8 | (131) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (5) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.6 | (14) |
| Licenciado | 5.5 | (125) |
| Doctorado | 0.1 | (2) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (1) |
| Otros estudios no reglados | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2277) |
PREGUNTA 46 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
| Católico | 84.1 | (2092) |
| Creyente de otra religión | 1.3 | (31) |
| No creyente | 9.1 | (225) |
| Ateo | 3.1 | (77) |
| Otra respuesta | 1.4 | (34) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P46. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN. |
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con |
ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
| Casi nunca | 39.2 | (829) |
| Varias veces al año | 22.1 | (466) |
| Alguna vez al mes | 13.8 | (290) |
| Casi todos los domingos y festivos | 21.4 | (453) |
| Varias veces a la semana | 2.8 | (59) |
| N.C. | 0.7 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2114) |
PREGUNTA 47 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 41.3 | (1015) |
| Otra persona | 52.1 | (1281) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.2 | (151) |
| N.C. | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2457) |
PREGUNTA 48 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 43.2 | (1074) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 16.3 | (405) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.7 | (118) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.5 | (161) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.3 | (32) |
| Estudiante | 9.8 | (244) |
| Sus labores | 17.8 | (441) |
| Otra situación | 0.3 | (6) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 49 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.7 | (263) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (60) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.6 | (262) |
| Cuadros medios | 0.9 | (22) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (34) |
| Personal administrativo y similar | 9.1 | (223) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.9 | (144) |
| Personal de los servicios | 12.2 | (300) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.8 | (832) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.7 | (239) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (25) |
| Sin información suficiente | 1.0 | (24) |
| N.C. | 1.1 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (2462) |
PREGUNTA 50 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 50 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 52.4 | (1297) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 23.8 | (589) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.8 | (118) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 17.2 | (425) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.4 | (10) |
| Miembro de una cooperativa | 0.6 | (14) |
| Otra situación | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
PREGUNTA 50a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P50. SÓLO A LOS ASALARIADOS |
Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
empresa privada, en una organización privada sin fines del lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 16.1 | (303) |
| Empresa pública | 4.1 | (77) |
| Empresa privada | 77.0 | (1449) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (6) |
| Servicio doméstico | 2.2 | (41) |
| Otras respuestas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1883) |
PREGUNTA 51 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.3 | (253) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (6) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.1 | (28) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.6 | (87) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.0 | (147) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.4 | (59) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (67) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.3 | (80) |
| Otras industrias manufactureras | 4.7 | (116) |
| Construcción | 10.2 | (249) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.1 | (274) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.8 | (142) |
| Reparaciones | 2.6 | (63) |
| Transporte y comunicaciones | 7.3 | (179) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.4 | (59) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.2 | (78) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.4 | (181) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.8 | (117) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.7 | (190) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (31) |
| N.C. | 1.8 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (2461) |
PREGUNTA 52 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 50.000 pts. | 1.7 | (41) |
| De 50.001 a 100.000 pts. | 15.5 | (384) |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 17.8 | (442) |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 14.7 | (366) |
| De 200.001 a 300.000 pts. | 11.8 | (294) |
| De 300.001 a 400.000 pts. | 4.6 | (113) |
| De 400.001 a 500.000 pts. | 1.6 | (38) |
| De 500.001 a 750.000 pts | 1.2 | (29) |
| De 750.001 a 1 millón de pts. | 0.1 | (3) |
| Más de 1 millón de pts. | 0.3 | (7) |
| N.C. | 30.7 | (761) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2379 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (IV) FICHA TÉCNICA
Ámbito:
16-24: 748
16-24: 742
Procedimiento de muestreo:
Error muestral:
Fecha de realización:
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, querríamos saber qué valoración le merecen una serie de profesiones u oficios. |
Utilizando una escala de 0 a 10, dígame, por favor, cómo valora Ud. cada una de ellas, sabiendo |
que el 0 significa que la valora "muy mal" y el 10 que la valora "muy bien". |
| Muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Abogado | 1.9 | 4.2 | 32.0 | 46.4 | 12.8 | 2.7 | . | (741) |
| Profesor | 1.6 | 3.5 | 28.3 | 52.7 | 12.9 | 0.9 | . | (742) |
| Militar de carrera | 7.7 | 14.7 | 38.1 | 29.4 | 7.1 | 2.8 | 0.1 | (742) |
| Comerciante | 0.5 | 5.9 | 50.4 | 37.1 | 4.2 | 1.9 | . | (742) |
| Empresario | 1.3 | 3.8 | 30.7 | 51.5 | 10.4 | 2.0 | 0.3 | (742) |
| Soldado profesional | 7.4 | 12.9 | 36.7 | 30.9 | 10.0 | 1.9 | 0.3 | (742) |
| Médico | 0.7 | 1.1 | 11.1 | 51.5 | 34.9 | 0.7 | 0.1 | (742) |
| Policía | 4.0 | 5.5 | 30.3 | 45.7 | 13.3 | 0.9 | 0.1 | (742) |
| Periodista | 1.9 | 5.0 | 37.3 | 47.4 | 6.3 | 1.9 | 0.1 | (742) |
| Bombero | 0.5 | 2.0 | 16.2 | 50.9 | 29.1 | 1.1 | 0.1 | (741) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Abogado | 6.92 | 2.16 | (721) |
| Profesor | 7.08 | 2.07 | (735) |
| Militar de carrera | 5.47 | 2.72 | (720) |
| Comerciante | 6.20 | 1.76 | (728) |
| Empresario | 6.97 | 2.02 | (725) |
| Soldado profesional | 5.71 | 2.83 | (726) |
| Médico | 8.42 | 1.80 | (736) |
| Policía | 6.74 | 2.48 | (734) |
| Periodista | 6.56 | 2.06 | (727) |
| Bombero | 8.10 | 1.92 | (732) |
PREGUNTA 2 |
Ahora me gustaría que me dijera, ¿hasta qué punto se siente Ud. orgulloso de ser español: muy |
orgulloso, bastante orgulloso, poco orgulloso o nada orgulloso? |
| % | (N) | |
| Muy orgulloso | 34.8 | (258) |
| Bastante orgulloso | 46.0 | (341) |
| Poco orgulloso | 9.6 | (71) |
| Nada orgulloso | 6.7 | (50) |
| N.S. | 1.6 | (12) |
| N.C. | 1.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor lo que siente Ud. cuando ve la bandera española |
en un acto o ceremonia? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 9.8 | (73) |
| Siente algo de emoción | 34.2 | (254) |
| Siente muy poca emoción | 16.2 | (120) |
| No siente nada especial | 36.8 | (273) |
| Depende del acto o la ceremonia que se trate | 1.9 | (14) |
| N.S. | 0.8 | (6) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 4 |
¿Y cuando escucha el himno nacional...? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 12.9 | (96) |
| Siente algo de emoción | 34.1 | (253) |
| Siente muy poca emoción | 14.0 | (104) |
| No siente nada especial | 36.1 | (268) |
| Depende del acto o la ceremonia que se trate | 1.9 | (14) |
| N.S. | 0.7 | (5) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 5 |
En concreto, cuando ve un acto o ceremonia de carácter militar, como, por ejemplo, un desfile, |
una jura de bandera o cualquier otro acto castrense, ¿diría Ud. que siente una emoción muy fuerte, |
que siente algo de emoción, que siente muy poca emoción o que no siente nada especial? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 11.5 | (85) |
| Siente algo de emoción | 27.6 | (205) |
| Siente muy poca emoción | 17.3 | (128) |
| No siente nada especial | 40.2 | (298) |
| N.S. | 3.2 | (24) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 6 |
Dejando aparte a su familia, ¿hay algo por lo que Ud. considere que merece la pena sacrificarse, |
arriesgando incluso su vida? |
| % | (N) | |
| Sí | 57.6 | (427) |
| No | 35.8 | (265) |
| N.S. | 6.2 | (46) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE HAY ALGO, APARTE DE LA FAMILIA, POR LO QUE MERECE LA |
PENA SACRIFICARSE ARRIESGANDO INCLUSO LA VIDA (1 en P6). |
Quisiera que Ud. me dijera si se sacrificaría o arriesgaría su vida por... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Su patria, su nación, su país | 35.6 | 51.1 | 12.9 | 0.5 | (427) |
| Por salvar la vida de otra persona | 93.9 | 2.6 | 3.3 | 0.2 | (427) |
| Por la justicia | 49.2 | 38.9 | 11.0 | 0.9 | (427) |
| Por la libertad | 80.8 | 13.1 | 5.4 | 0.7 | (427) |
| Por la paz | 82.2 | 12.4 | 4.7 | 0.7 | (427) |
| Por sus creencias religiosas | 19.0 | 74.9 | 5.4 | 0.7 | (427) |
| Por sus ideas políticas | 9.8 | 83.8 | 5.2 | 1.2 | (427) |
PREGUNTA 7 |
En el supuesto de que España fuera atacada militarmente, ¿estaría Ud. dispuesto a participar |
voluntariamente en la defensa del país? |
| % | (N) | |
| Sí, con toda seguridad | 18.1 | (134) |
| Probablemente sí | 25.6 | (190) |
| Probablemente no | 21.1 | (156) |
| No, con toda seguridad | 28.7 | (213) |
| N.S. | 6.3 | (47) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál o cuáles de los siguientes casos justificaría, en su opinión, que el gobierno de la nación ordenase |
una acción militar? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE CITE EL ENTREVISTADO) |
| . % | . (N) | |
| En caso de invasión del territorio nacional | 52.9 | (393) |
| En caso de invasión del territorio de un país europeo | 9.7 | (72) |
| Para defender los intereses económicos españoles | 14.8 | (110) |
| Para defender los intereses económicos europeos | 4.4 | (33) |
| Para hacer llegar ayuda humanitaria a zonas en conflicto | 48.2 | (358) |
| Para imponer la paz en zonas en conflicto | 40.1 | (298) |
| En ningún caso | 14.4 | (107) |
| N.C. | 3.6 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (743) |
PREGUNTA 9 |
A continuación voy a leerle una serie de características y valores que normalmente se |
consideran importantes por los militares. Me gustaría que me dijera cuál es para Ud. el valor más |
importante que debe tener un militar. ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Obediencia | 12.3 | 5.4 | 5.0 | |
| Preparación técnica | 16.6 | 11.3 | 8.6 | |
| Valentía | 14.8 | 11.9 | 8.6 | |
| Tolerancia | 4.0 | 5.9 | 4.7 | |
| Honradez | 8.5 | 10.8 | 10.4 | |
| Espíritu de sacrificio | 5.8 | 7.7 | 8.9 | |
| Disciplina | 9.4 | 12.3 | 8.9 | |
| Solidaridad | 5.9 | 10.5 | 8.8 | |
| Responsabilidad | 7.3 | 9.2 | 12.6 | |
| Lealtad | 4.9 | 4.4 | 9.3 | |
| Capacidad de mando | 2.3 | 3.1 | 3.6 | |
| Iniciativa | 3.4 | 2.0 | 3.8 | |
| N.S. | 3.6 | 4.3 | 5.4 | |
| N.C. | 1.2 | 1.2 | 1.3 | |
| (N) | (742) | (742) | (741) | |
PREGUNTA 10 |
En su opinión, la actuación de las Fuerzas Armadas contribuye mucho, bastante, poco o nada al |
prestigio internacional de un país? |
| % | (N) | |
| Mucho | 14.4 | (107) |
| Bastante | 43.1 | (320) |
| Poco | 25.3 | (188) |
| Nada | 10.0 | (74) |
| N.S. | 6.7 | (50) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 11 |
Y, en el caso concreto de España, ¿diría Ud. que la actuación de las Fuerzas Armadas durante estos últimos |
años ha contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar el prestigio internacional de nuestro país? |
| % | (N) | |
| Mucho | 8.4 | (62) |
| Bastante | 39.4 | (292) |
| Poco | 30.2 | (224) |
| Nada | 11.1 | (82) |
| N.S. | 10.9 | (81) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 12 |
Cuando los medios de comunicación de masas (revistas, periódicos, radio, televisión) hablan |
de asuntos referentes a la defensa nacional, las Fuerzas Armadas o de cuestiones relacionadas con |
estos temas, ¿con qué interés sigue Ud. este tipo de informaciones: mucho, bastante, poco o ningún |
interés? |
| % | (N) | |
| Mucho | 4.0 | (30) |
| Bastante | 25.1 | (186) |
| Poco | 44.6 | (331) |
| Ninguno | 26.1 | (194) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 13 |
¿Con qué frecuencia habla Ud. con sus familiares y amigos sobre temas relacionados con las Fuerzas Armadas, |
la defensa u otros asuntos militares? |
| % | (N) | |
| Con frecuencia | 9.2 | (68) |
| Ocasionalmente | 22.1 | (164) |
| Rara vez | 39.8 | (295) |
| Nunca | 28.9 | (214) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 14 |
A continuación quisiera hacerle algunas preguntas sobre nuestras Fuerzas Armadas. ¿En |
general, la opinión que Ud. tiene sobre las Fuerzas Armadas españolas es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
| Muy buena | 3.9 | (29) |
| Buena | 41.2 | (306) |
| Regular | 36.8 | (273) |
| Mala | 7.4 | (55) |
| Muy mala | 3.8 | (28) |
| N.S. | 6.5 | (48) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 15 |
¿Cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están muy, bastante, poco o nada preparadas para defender a España |
de un ataque de otro país? |
| % | (N) | |
| Muy preparadas | 3.2 | (24) |
| Bastante preparadas | 44.6 | (331) |
| Poco preparadas | 28.7 | (213) |
| Nada preparadas | 4.7 | (35) |
| N.S. | 17.9 | (133) |
| N.C. | 0.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 16 |
¿Y cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están hoy, en términos generales, más o menos preparadas |
que hace 5 ó 6 años? |
| % | (N) | |
| Más preparadas | 55.1 | (409) |
| Igual de preparadas | 17.7 | (131) |
| Menos preparadas | 4.6 | (34) |
| N.S. | 22.4 | (166) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 17 |
En general, ¿diría Ud. que actualmente los militares españoles están muy, bastante, poco o muy poco capacitados |
profesionalmente para cumplir eficazmente su labor? |
| % | (N) | |
| Muy capacitados | 7.3 | (54) |
| Bastante capacitados | 48.1 | (357) |
| Poco capacitados | 22.0 | (163) |
| Nada capacitados | 2.8 | (21) |
| N.S. | 19.7 | (146) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 18 |
Por lo que Ud. sabe o tiene entendido, ¿cree que en estos momentos el volumen de tropas con |
que cuentan las Fuerzas Armadas españolas resulta excesivo, el adecuado o insuficiente para las |
necesidades de la defensa nacional? |
| % | (N) | |
| Excesivo | 10.4 | (77) |
| Adecuado | 44.7 | (332) |
| Insuficiente | 16.6 | (123) |
| N.S. | 28.2 | (209) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 19 |
Y en cuanto a los medios técnicos y materiales de que disponen actualmente nuestras Fuerzas |
Armadas, ¿considera Ud. que son suficientes o insuficientes para llevar a cabo las misiones que |
tienen encomendadas? |
| % | (N) | |
| Suficientes | 45.1 | (335) |
| Insuficientes | 24.8 | (184) |
| N.S. | 29.9 | (222) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 20 |
En su opinión, ¿el presupuesto que se destina anualmente en España a la defensa nacional y a |
las Fuerzas Armadas es excesivo, más o menos el adecuado o insuficiente? |
| % | (N) | |
| Excesivo | 21.2 | (157) |
| Adecuado | 35.5 | (263) |
| Insuficiente | 11.4 | (84) |
| N.S. | 31.8 | (235) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (740) |
PREGUNTA 21 |
Pensando en las necesidades de nuestro país, ¿cuál de las posibilidades que a continuación le |
voy a citar cree Ud. que es la mejor manera de organizar el ejército en España? |
| % | (N) | |
| Un ejército totalmente profesional | 81.2 | (600) |
| Un sistema mixto | 13.5 | (100) |
| N.S. | 4.6 | (34) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (739) |
PREGUNTA 22 |
¿Ha oído Ud. hablar de la supresión del servicio militar obligatorio y la creación de un |
ejército profesional, o por el contrario es esta la primera noticia que tiene al respecto? |
| % | (N) | |
| Ha oído hablar | 93.3 | (692) |
| Esta es la primera noticia que tiene | 6.7 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE 1 EN P22. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR |
OBLIGATORIO Y LA CREACIÓN DE UN EJÉRCITO PROFESIONAL. |
Principalmente, ¿por qué medio de comunicación o a través de quién ha tenido Ud. conocimiento de este tema? |
(ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por la televisión | 67.0 | (463) |
| Por la prensa | 3.8 | (26) |
| Por la radio | 1.0 | (7) |
| A través de amigos y conocidos | 12.9 | (89) |
| A través de familiares | 2.3 | (16) |
| Por otros medios | 1.3 | (9) |
| Por todos los medios | 11.6 | (80) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (691) |
PREGUNTA 22b |
PROCEDE DE 1 EN P22. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR |
OBLIGATORIO Y LA CREACIÓN DE UN EJERCITO PROFESIONAL |
¿Ha visto u oído alguna campaña publicitaria del Ministerio de Defensa en relación a este tema? |
| % | (N) | |
| Sí | 69.1 | (470) |
| No | 23.5 | (160) |
| No recuerda | 6.2 | (42) |
| N.C. | 1.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (680) |
PREGUNTA 23 |
A continuación le voy a leer una serie de opiniones sobre la profesionalización del ejército en España. |
Querría que me dijera si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada |
una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Es la única opción posible, dado el rechazo de la mayoría de los jóvenes a cumplir el servicio militar obligatorio | 84.1 | 10.1 | 5.3 | 0.5 | (742) |
| El desarrollo tecnológico del ejército hace necesario que los soldados tengan una preparación técnica | 84.4 | 8.5 | 6.9 | 0.3 | (742) |
| Es la mejor solución posible para que las FF.AA. puedan cumplir eficazmente las misiones a ellas encomendadas | 81.9 | 9.2 | 8.6 | 0.3 | (742) |
PREGUNTA 24 |
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo, en que se dedique |
una mayor cantidad de dinero de los Presupuestos al tema de defensa para la creación de un |
ejército profesional? |
| % | (N) | |
| Muy de acuerdo | 6.6 | (49) |
| De acuerdo | 40.1 | (297) |
| En desacuerdo | 30.0 | (222) |
| Muy en desacuerdo | 9.7 | (72) |
| N.S. | 12.8 | (95) |
| N.C. | 0.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 25 |
En el futuro ejército profesional, ¿cree Ud. que las mujeres deberían poder ocupar puestos de |
combate (por ejemplo, piloto de avión o artillero en un tanque) igual que los hombres o, por el |
contrario, las mujeres no deberían ocupar puestos de esta naturaleza? |
| % | (N) | |
| Sí | 87.6 | (649) |
| No | 8.9 | (66) |
| N.S. | 3.1 | (23) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 26 |
¿Cree Ud. que actualmente existe algún país que represente una amenaza militar para España? |
| % | (N) | |
| Sí | 8.6 | (64) |
| No | 77.2 | (572) |
| N.S. | 13.8 | (102) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE 1 EN P26. SÓLO A QUIENES CREEN QUE ACTUALMENTE EXITE ALGÚN PAÍS QUE REPRESENTA UNA |
AMENAZA MILITAR PARA ESPAÑA |
¿Cuál o cuáles? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Países árabes | 7.8 | (5) |
| Marruecos | 20.3 | (13) |
| EE.UU. | 23.4 | (15) |
| Rusia | 23.4 | (15) |
| Norte de África | 9.4 | (6) |
| Francia | 3.1 | (2) |
| Gran Bretaña | 6.3 | (4) |
| Bosnia, antigua Yugoslavia | 7.8 | (5) |
| Medio Oriente | 3.1 | (2) |
| China | 6.3 | (4) |
| Otros países | 15.6 | (10) |
| N.S. | 6.3 | (4) |
| N.C. | 1.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (64) |
PREGUNTA 27 |
Y de los siguientes focos posibles de conflicto internacional, ¿cuál o cuáles, a su juicio, |
podrían afectar más a la seguridad de España? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
| % | (N) | |
| La inestabilidad en los países del Norte de África | 21.3 | (158) |
| Los conflictos en la antigua Yugoslavia | 12.5 | (93) |
| Los conflicto de EE.UU.con otras zonas del mundo | 14.6 | (108) |
| Los conflictos entre los países de la antigua URRS | 6.7 | (50) |
| El conflicto árabe-israelí | 7.7 | (57) |
| Ninguno | 29.9 | (222) |
| N.S. | 20.8 | (154) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 28 |
Pensando a medio plazo, ¿cuál de las siguientes alternativas que le voy a leer cree Ud. que |
sería más positiva para España? |
| % | (N) | |
| Unas FF.AA. bajo el contro exclusivo del gobierno español | 27.9 | (207) |
| Unas FF.AA. integradas en un ejército europeo | 24.8 | (184) |
| Unas FF.AA. en un ejército internacional | 31.4 | (233) |
| N.S. | 14.7 | (109) |
| N.C. | 1.2 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 29 |
Como Ud. sabe, en los últimos años España ha participado en diversas misiones de paz, bajo el |
mandato de la ONU (Centroamérica, Angola, Bosnia, Kosovo, etc.). En general, ¿está Ud. más bien de |
acuerdo o más bien en desacuerdo con que nuestro país participe en estas misiones? |
| % | (N) | |
| Más bien de acuerdo | 87.6 | (649) |
| Más bien en desacuerdo | 7.0 | (52) |
| N.S. | 4.9 | (36) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 30 |
Y tras la participación de España en estas misiones de paz, ¿diría Ud. que su opinión sobre |
las Fuerzas Armadas españolas ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido más o menos igual? |
| % | (N) | |
| Ha mejorado | 53.5 | (396) |
| Ha empeorado | 2.4 | (18) |
| Se ha mantenido más o menos igual | 38.4 | (284) |
| N.S. | 5.4 | (40) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (740) |
PREGUNTA 31 |
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
Entre las siguientes motivaciones para escoger la profesión militar, ¿cuál es, a tu juicio, la más importante: la |
vocación personal, tener un medio de vida, o un modo de adquirir prestigio y consideración social? |
| % | (N) | |
| Vocación personal | 64.2 | (473) |
| Medio de vida | 26.9 | (198) |
| Adquisición de prestigio y consideración social | 5.3 | (39) |
| N.S. | 2.8 | (21) |
| N.C. | 0.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (737) |
PREGUNTA 32 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
A continuación voy a leerte una serie de cosas que pueden servir de estímulo a los jóvenes de ambos |
sexos para hacerse soldados profesionales. Querría que me dijeras el grado de importancia que tu, |
personalmente, le concedes a cada una de ellas. Puntúalas de 1 a 5, sabiendo que el 1 significa |
"muy importante" y el 5 "nada importante". |
| Muy importante 1 |
2-3-4 | Nada importante 5 |
N.S |
N.C. | (N) | |
| Tener un sueldo digno y seguro desde el principio | 45.8 | 38.2 | 13.9 | 1.4 | 0.7 | (740) |
| Obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil | 35.7 | 49.9 | 10.8 | 2.8 | 0.7 | (739) |
| Las posibilidades de acceso a las Academias Militares | 22.1 | 59.4 | 12.9 | 5.0 | 0.7 | (739) |
| La posibilidad de preparación para las Academias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado | 23.0 | 62.4 | 9.2 | 4.7 | 0.7 | (739) |
| La posibilidad de optar a distintos compromisos temporales de permanencia en los ejércitos | 15.8 | 65.7 | 11.9 | 5.9 | 0.7 | (740) |
| La posibilidad de permanecer en las Fuerzas Armadas como profesional permanente | 32.5 | 50.2 | 13.7 | 2.8 | 0.8 | (739) |
| La seguridad, al acabar el contrato con las Fuerzas Armadas, de ingresar en otros cuerpos de la Admin. del Estado | 32.7 | 53.0 | 10.9 | 2.7 | 0.7 | (740) |
| La obtención de puntos para determinadas oposiciones de ingreso en la Admin., en función de los años de servicio | 27.9 | 56.7 | 11.1 | 3.7 | 0.7 | (739) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Tener un sueldo digno y seguro desde el principio | 2.26 | 1.46 | (725) |
| Obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil | 2.37 | 1.36 | (713) |
| Las posibilidades de acceso a las Academias Militares | 2.73 | 1.34 | (697) |
| La posibilidad de preparación para las Academias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado | 2.60 | 1.27 | (699) |
| La posibilidad de optar a distintos compromisos temporales de permanencia en los ejércitos | 2.89 | 1.25 | (691) |
| La posibilidad de permanecer en las Fuerzas Armadas como profesional permanente | 2.52 | 1.42 | (712) |
| La seguridad, al acabar el contrato con las Fuerzas Armadas, de ingresar en otros cuerpos de la Admin. del Estado | 2.43 | 1.35 | (715) |
| La obtención de puntos para determinadas oposiciones de ingreso en la Admin., en función de los años de servicio | 2.50 | 1.32 | (707) |
PREGUNTA 33 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
Utilizando esa misma escala de 1 a 5, quisiera que valoraras, ahora, este otro tipo de cosas que pueden |
llevar a los jóvenes a hacerse soldados profesionales |
| Muy importante 1 |
2-3-4 | Nada importante 5 |
N.S. | N.C. | (N) | |
| La posibilidad de ver mundo, de salir fuera de España | 23.6 | 55.8 | 18.3 | 1.8 | 0.5 | (737) |
| El gusto por la vida y el estilo militar | 27.5 | 52.4 | 17.2 | 2.3 | 0.7 | (739) |
| La afición a las actividades deportivas y físicas | 16.9 | 68.5 | 11.2 | 2.7 | 0.7 | (740) |
| La posibilidad de pertenecer a organismo dedicados a mantener y garantizar la paz | 29.5 | 57.3 | 10.1 | 2.4 | 0.7 | (740) |
| La posibilidad de intervenir y resolver conflictos internacionales con ejércitos de otros países | 21.3 | 62.8 | 11.1 | 4.1 | 0.7 | (737) |
| El desarrollo de un trabajo interesante | 22.1 | 62.1 | 12.4 | 2.7 | 0.7 | (739) |
| La camaradería y espíritu de equipo | 21.2 | 62.4 | 12.9 | 2.7 | 0.8 | (739) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| La posibilidad de ver mundo, de salir fuera de España | 2.90 | 1.44 | (720) |
| El gusto por la vida y el estilo militar | 2.72 | 1.46 | (717) |
| La afición a las actividades deportivas y físicas | 2.78 | 1.25 | (715) |
| La posibilidad de pertenecer a organismo dedicados a mantener y garantizar la paz | 2.47 | 1.32 | (717) |
| La posibilidad de intervenir y resolver conflictos internacionales con ejércitos de otros países | 2.68 | 1.29 | (702) |
| El desarrollo de un trabajo interesante | 2.69 | 1.32 | (714) |
| La camaradería y espíritu de equipo | 2.74 | 1.32 | (713) |
PREGUNTA 34 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
Y pensando en ti mismo, ¿consideras muy probable, bastante, poco o nada probable que en algún momento te |
plantees la posibilidad de hacerte soldado profesional? |
| % | (N) | |
| Muy probable | 3.5 | (25) |
| Bastante probable | 8.4 | (61) |
| Poco probable | 23.3 | (169) |
| Nada probable | 64.0 | (463) |
| N.S. | 0.7 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (724) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P34. SÓLO A LOS JÓVENES QUE CONSIDEREN MUY O BASTANTE PROBABLE LA POSIBILIDAD |
DE HACERSE SOLDADOS PROFESIONALES |
¿Cuál es la razón principal por la que te plantearías la posibilidad de hacerte soldado profesional? (ENTREVISTADOR: ESPERE |
RESPUESTA ESPONTÁNEA). ¿Y en segundo lugar? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Porque me gusta | 65.1 | 17.4 | |
| Por tener un trabajo fijo | 20.9 | 38.4 | |
| Por los ideales que entraña | 10.5 | 23.3 | |
| Otras razones | 2.3 | 16.3 | |
| N.S. | 1.2 | 4.7 | |
| (N) | (86) | (86) | |
PREGUNTA 34b |
PROCEDE DE 1,2 EN P34. SÓLO A LOS JÓVENES QUE CONSIDEREN MUY O BASTANTE PROBABLE LA POSIBILIDAD DE |
HACERSE SOLDADOS PROFESIONALES |
¿Y te lo plantearías como... |
| % | (N) | |
| Un compromiso temporal a corto plazo | 27.9 | (24) |
| Un compromiso a largo plazo | 62.8 | (54) |
| N.S. | 9.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (86) |
PREGUNTA 34c |
PROCEDE DE 1, 2 EN P34. SÓLO A LOS JÓVENES QUE CONSIDEREN MUY O BASTANTE PROBABLE LA |
POSIBILIDAD DE HACERSE SOLDADOS PROFESIONALES. |
¿Hasta qué punto estarías de acuerdo o en desacuerdo con que se tuviera que hacer el servicio militar voluntario |
para acceder a la Guardia Civil o a otros Cuerpos de Seguridad del Estado? |
| % | (N) | |
| Muy de acuerdo | 29.1 | (25) |
| De acuerdo | 37.2 | (32) |
| En desacuerdo | 18.6 | (16) |
| Muy en desacuerdo | 11.6 | (10) |
| N.S. | 3.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (86) |
PREGUNTA 35 |
ENTREVISTADOR: SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 a 24 AÑOS. AMBOS INCLUSIVE. |
Y, ¿tienes algún amigo/a conocido/a que se esté planteando la posibilidad de hacerse soldado profesional? |
| % | (N) | |
| Tiene varios | 16.6 | (120) |
| Tiene uno o dos | 26.6 | (192) |
| No, no tiene ninguno | 56.0 | (405) |
| N.C. | 0.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (723) |
PREGUNTA 36 |
SÓLO A MUJERES DE 16 a 24 AÑOS. |
Independientemente de que ahora te plantees o no esta posibilidad, imagínate que en un futuro llegues a ser soldado |
profesional, ¿te gustaría que te destinaran a un puesto de combate (por ejemplo, piloto de avión o artillero en un |
tanque) o preferirías que te destinaran a puestos auxiliares (por ejemplo, distribución de material)? |
| % | (N) | |
| Sí, le gustaría ocupar puestos de combate | 30.6 | (110) |
| No, preferiría ocupar puestos auxiliares | 61.0 | (219) |
| N.S. | 6.7 | (24) |
| N.C. | 1.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (359) |
PREGUNTA 37 |
SÓLO A HOMBRES DE 16 a 24 AÑOS. |
Independientemente de que ahora te plantees o no esta posibilidad, imagínate que un futuro llegas a ser soldado |
profesional y te destinan a un puesto de combate (por ejemplo, piloto de avión o artillero en un tanque), ¿aceptarías |
tener por compañero en este puesto a una mujer? |
| % | (N) | |
| Sí | 84.5 | (311) |
| No | 11.4 | (42) |
| N.S. | 2.4 | (9) |
| N.C. | 1.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (368) |
(La Pregunta 38 sólo se hizo a personas de 25 y más años)
PREGUNTA 39 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 9.2 | (68) |
| (3-4) | 19.8 | (146) |
| (5-6) | 31.7 | (233) |
| (7-8) | 5.0 | (37) |
| Derecha (9-10) | 1.2 | (9) |
| N.S. | 20.4 | (150) |
| N.C. | 12.6 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (736) |
| Media | 4.45 |
| Desviación típica | 1.76 |
| (N) | (493) |
PREGUNTA 40 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | (N) | |
| IU | 2.6 | (19) |
| PP | 6.8 | (50) |
| PSOE | 8.8 | (65) |
| EA | 0.1 | (1) |
| HB | 0.5 | (4) |
| PNV | 0.4 | (3) |
| CiU | 1.2 | (9) |
| ERC | 0.4 | (3) |
| BNG | 0.7 | (5) |
| PA | 0.4 | (3) |
| CC | 0.1 | (1) |
| UV | 0.3 | (2) |
| IC-EV | 0.4 | (3) |
| Otros partidos | 0.7 | (5) |
| No tenía edad para votar | 48.8 | (360) |
| En blanco | 1.8 | (13) |
| No votó | 17.1 | (126) |
| No recuerda | 3.7 | (27) |
| N.C. | 5.2 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (737) |
PREGUNTA 41 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 50.9 | (378) |
| Mujer | 49.1 | (364) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 24 años | 100.0 | (742) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 43 |
SÓLO PARA VARONES. |
En este momento, ¿en qué situación se encuentra con respecto al servicio militar? |
| . % | . (N) | |
| Ya lo ha cumplido | 19.4 | (73) |
| Lo está cumpliendo | 0.8 | (3) |
| Quedó exento de cumplirlo | 10.4 | (39) |
| Objetor y ha cumplido la prestación social | 4.5 | (17) |
| Objetor y está cumpliendo la prestación social | 2.4 | (9) |
| Objetor y aún no ha cumplido la prestación social | 7.7 | (29) |
| Disfruta de una prórroga en estos momentos | 32.7 | (123) |
| Todavía no ha sido llamado a filas | 18.1 | (68) |
| Otra situaciones | 2.1 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (376) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE 7, 8 EN P43. SÓLO A QUIENES AÚN DISFRUTAN DE PRÓRROGA O NO HAN SIDO LLAMADOS A FILAS |
En el momento en que se te acabe la prórroga o te llamen para hacer la "mili", ¿qué tienes pensado hacer? |
| % | (N) | |
| Hacer el servicio militar | 18.0 | (34) |
| Me declararé objetor | 23.8 | (45) |
| Pediré o volveré a pedir prórroga | 40.7 | (77) |
| Otras respuestas | 3.2 | (6) |
| N.S. | 12.2 | (23) |
| N.C. | 2.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (189) |
PREGUNTA 44 |
¿Tiene o ha tenido Ud. algún familiar que sea o haya sido militar? |
| % | (N) | |
| Sí | 26.0 | (191) |
| No | 73.1 | (537) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (735) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE 1 EN P44. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ALGÚN FAMILIAR MILITAR. |
¿Podría decirme qué relación de parentesco tiene o tienen con Ud.? Es/era... (ENTREVISTADOR: anotar todos |
los que mencione). |
| . % | . (N) | |
| Mi padre | 8.4 | (16) |
| Mi abuelo paterno | 15.2 | (29) |
| Mi abuelo materno | 11.5 | (22) |
| Mi hijo/s | 0.5 | (1) |
| Mi tio/s | 25.7 | (49) |
| Mi hermano/s | 11.5 | (22) |
| Otro | 44.0 | (84) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (191) |
PREGUNTA 45 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, pero sabe leer y escribir | 0.1 | (1) |
| Sí, ha ido a la escuela | 99.7 | (740) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (742) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE 3 EN P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, |
Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
(ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado |
la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
| % | (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 0.1 | (1) |
| Estudios primarios | 3.5 | (26) |
| EGB o equivalente | 38.1 | (281) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 11.0 | (81) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 27.9 | (206) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.3 | (61) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (9) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.8 | (50) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.1 | (1) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (2) |
| Licenciado | 2.4 | (18) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (738) |
PREGUNTA 46 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
| Católico | 75.4 | (559) |
| Creyente de otra religión | 1.3 | (10) |
| No creyente | 13.8 | (102) |
| Ateo | 6.6 | (49) |
| Otra respuesta | 1.8 | (13) |
| N.C. | 1.1 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P46. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN. |
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con |
ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
| Casi nunca | 59.8 | (339) |
| Varias veces al año | 19.0 | (108) |
| Alguna vez al mes | 9.3 | (53) |
| Casi todos los domingos y festivos | 9.9 | (56) |
| Varias veces a la semana | 0.7 | (4) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (567) |
PREGUNTA 47 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 4.5 | (33) |
| Otra persona | 93.0 | (681) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 2.3 | (17) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (732) |
PREGUNTA 48 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 34.0 | (251) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 0.3 | (2) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.1 | (1) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.4 | (62) |
| Parado y busca su primer empleo | 4.7 | (35) |
| Estudiante | 48.4 | (358) |
| Sus labores | 3.5 | (26) |
| Otra situación | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (739) |
PREGUNTA 49 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 9.9 | (73) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.7 | (27) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.3 | (61) |
| Cuadros medios | 0.7 | (5) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.2 | (9) |
| Personal administrativo y similar | 8.8 | (65) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.6 | (63) |
| Personal de los servicios | 10.2 | (75) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 36.7 | (270) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.4 | (62) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (7) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (5) |
| N.C. | 1.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (735) |
PREGUNTA 50 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 50 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 43.0 | (317) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 34.3 | (253) |
| Empresario o profesional con asalariados | 6.0 | (44) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 14.2 | (105) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 1.2 | (9) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (2) |
| Otra situación | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (738) |
PREGUNTA 50a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P50. SÓLO A LOS ASALARIADOS |
Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa |
privada, en una organización privada sin fines del lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 12.9 | (73) |
| Empresa pública | 3.2 | (18) |
| Empresa privada | 81.8 | (464) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (1) |
| Servicio doméstico | 1.8 | (10) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (567) |
PREGUNTA 51 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 6.6 | (49) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.4 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.5 | (4) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (22) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.6 | (41) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.2 | (16) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.0 | (15) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.4 | (18) |
| Otras industrias manufactureras | 4.1 | (30) |
| Construcción | 15.3 | (113) |
| Comercio al por mayor y por menor | 14.2 | (105) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.1 | (45) |
| Reparaciones | 3.9 | (29) |
| Transporte y comunicaciones | 6.2 | (46) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.8 | (21) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.5 | (26) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.7 | (42) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.7 | (27) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.9 | (58) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.2 | (9) |
| N.C. | 2.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (737) |
PREGUNTA 52 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 50.000 pts. | 0.1 | (1) |
| De 50.001 a 100.000 pts. | 6.0 | (44) |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 14.2 | (105) |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 15.0 | (111) |
| De 200.001 a 300.000 pts. | 13.8 | (102) |
| De 300.001 a 400.000 pts. | 3.2 | (24) |
| De 400.001 a 500.000 pts. | 1.6 | (12) |
| De 500.001 a 750.000 pts | 1.2 | (9) |
| De 750.001 a 1 millón de pts. | 0.3 | (2) |
| Más de 1 millón de pts. | 0.3 | (2) |
| N.C. | 44.2 | (327) |
| TOTAL | 100.0 | (739) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2379 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 |
LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (IV)
FICHA TÉCNICA
Ámbito:
16-24: 748
16-24: 742
Procedimiento de muestreo:
Error muestral:
Fecha de realización:
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, querríamos saber qué valoración le merecen una serie de profesiones u oficios. |
Utilizando una escala de 0 a 10, dígame, por favor, cómo valora Ud. cada una de ellas, sabiendo |
que el 0 significa que la valora "muy mal" y el 10 que la valora "muy bien". |
| Muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Abogado | 2.5 | 4.3 | 32.4 | 41.7 | 13.1 | 5.9 | 0.2 | (1747) |
| Profesor | 0.7 | 2.0 | 19.1 | 52.3 | 22.3 | 3.3 | 0.3 | (1747) |
| Militar de carrera | 6.9 | 9.1 | 35.4 | 30.1 | 10.8 | 7.1 | 0.6 | (1747) |
| Comerciante | 1.1 | 3.9 | 43.2 | 38.2 | 8.8 | 4.6 | 0.2 | (1746) |
| Empresario | 1.6 | 4.6 | 33.1 | 43.3 | 12.2 | 4.9 | 0.2 | (1747) |
| Soldado profesional | 6.0 | 7.4 | 37.6 | 30.6 | 10.8 | 7.2 | 0.4 | (1745) |
| Médico | 0.3 | 0.7 | 11.2 | 48.3 | 36.9 | 2.3 | 0.2 | (1747) |
| Policía | 2.6 | 3.9 | 28.3 | 42.5 | 18.6 | 3.7 | 0.3 | (1747) |
| Periodista | 2.6 | 6.8 | 38.2 | 37.6 | 9.2 | 5.5 | 0.2 | (1747) |
| Bombero | 0.5 | 1.3 | 12.1 | 46.5 | 36.0 | 3.4 | 0.2 | (1745) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Abogado | 6.79 | 2.28 | (1641) |
| Profesor | 7.72 | 1.90 | (1684) |
| Militar de carrera | 5.90 | 2.75 | (1613) |
| Comerciante | 6.54 | 1.97 | (1662) |
| Empresario | 6.84 | 2.20 | (1658) |
| Soldado profesional | 6.03 | 2.66 | (1612) |
| Médico | 8.49 | 1.67 | (1703) |
| Policía | 7.10 | 2.34 | (1677) |
| Periodista | 6.36 | 2.27 | (1648) |
| Bombero | 8.37 | 1.80 | (1682) |
PREGUNTA 2 |
Ahora me gustaría que me dijera, ¿hasta qué punto se siente Ud. orgulloso de ser español: muy |
orgulloso, bastante orgulloso, poco orgulloso o nada orgulloso? |
| % | (N) | |
| Muy orgulloso | 49.1 | (857) |
| Bastante orgulloso | 38.1 | (666) |
| Poco orgulloso | 6.4 | (111) |
| Nada orgulloso | 4.3 | (75) |
| N.S. | 1.0 | (18) |
| N.C. | 1.1 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor lo que siente Ud. cuando ve la bandera española |
en un acto o ceremonia? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 27.7 | (484) |
| Siente algo de emoción | 37.3 | (651) |
| Siente muy poca emoción | 9.7 | (169) |
| No siente nada especial | 22.4 | (391) |
| Depende del acto o la ceremonia que se trate | 1.9 | (33) |
| N.S. | 0.5 | (8) |
| N.C. | 0.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 4 |
¿Y cuando escucha el himno nacional...? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 29.5 | (515) |
| Siente algo de emoción | 37.4 | (653) |
| Siente muy poca emoción | 8.2 | (144) |
| No siente nada especial | 21.6 | (378) |
| Depende del acto o la ceremonia que se trate | 2.2 | (38) |
| N.S. | 0.4 | (7) |
| N.C. | 0.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 5 |
En concreto, cuando ve un acto o ceremonia de carácter militar, como, por ejemplo, un desfile, |
una jura de bandera o cualquier otro acto castrense, ¿diría Ud. que siente una emoción muy fuerte, |
que siente algo de emoción, que siente muy poca emoción o que no siente nada especial? |
| % | (N) | |
| Siente una emoción muy fuerte | 26.7 | (466) |
| Siente algo de emoción | 33.9 | (593) |
| Siente muy poca emoción | 10.9 | (190) |
| No siente nada especial | 25.8 | (451) |
| N.S. | 1.9 | (33) |
| N.C. | 0.8 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 6 |
Dejando aparte a su familia, ¿hay algo por lo que Ud. considere que merece la pena |
sacrificarse, arriesgando incluso su vida? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 52.5 | (916) |
| No | 38.9 | (680) |
| N.S. | 8.3 | (145) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE HAY ALGO, APARTE DE LA FAMILIA, POR LO QUE MERECE LA |
PENA SACRIFICARSE ARRIESGANDO INCLUSO LA VIDA (1 en P6). |
Quisiera que Ud. me dijera si se sacrificaría o arriesgaría su vida por... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Su patria, su nación, su país | 53.5 | 37.9 | 7.8 | 0.9 | (913) |
| Por salvar la vida de otra persona | 91.8 | 3.6 | 3.9 | 0.7 | (914) |
| Por la justicia | 52.1 | 35.9 | 11.0 | 1.0 | (910) |
| Por la libertad | 76.0 | 16.8 | 6.8 | 0.4 | (911) |
| Por la paz | 82.5 | 13.2 | 3.9 | 0.3 | (914) |
| Por sus creencias religiosas | 31.5 | 61.7 | 5.8 | 1.0 | (913) |
| Por sus ideas políticas | 13.1 | 80.5 | 5.0 | 1.3 | (913) |
PREGUNTA 7 |
En el supuesto de que España fuera atacada militarmente, ¿estaría Ud. dispuesto a participar |
voluntariamente en la defensa del país? |
| % | (N) | |
| Sí, con toda seguridad | 22.0 | (384) |
| Probablemente sí | 29.3 | (511) |
| Probablemente no | 15.3 | (267) |
| No, con toda seguridad | 27.1 | (473) |
| N.S. | 5.8 | (102) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál o cuáles de los siguientes casos justificaría, en su opinión, que el gobierno de la nación ordenase una |
acción militar? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE CITE EL ENTREVISTADO) |
| . % | . (N) | |
| En caso de invasión del territorio nacional | 60.3 | (1054) |
| En caso de invasión del territorio de un país europeo | 9.6 | (168) |
| Para defender los intereses económicos españoles | 15.9 | (277) |
| Para defender los intereses económicos europeos | 4.4 | (77) |
| Para hacer llegar ayuda humanitaria a zonas en conflicto | 43.2 | (754) |
| Para imponer la paz en zonas en conflicto | 37.3 | (652) |
| En ningún caso | 16.0 | (280) |
| N.C. | 3.9 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 9 |
A continuación voy a leerle una serie de características y valores que normalmente se |
consideran importantes por los militares. Me gustaría que me dijera cuál es para Ud. el valor más |
importante que debe tener un militar. ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Obediencia | 13.1 | 5.9 | 5.6 | |
| Preparación técnica | 14.0 | 9.5 | 7.3 | |
| Valentía | 11.2 | 9.9 | 8.2 | |
| Tolerancia | 3.2 | 5.1 | 4.6 | |
| Honradez | 17.2 | 14.4 | 9.5 | |
| Espíritu de sacrificio | 4.0 | 8.0 | 6.9 | |
| Disciplina | 8.9 | 12.0 | 9.8 | |
| Solidaridad | 5.3 | 7.0 | 8.3 | |
| Responsabilidad | 7.7 | 9.4 | 11.4 | |
| Lealtad | 4.6 | 6.2 | 9.2 | |
| Capacidad de mando | 1.8 | 2.7 | 5.8 | |
| Iniciativa | 1.3 | 1.0 | 2.6 | |
| N.S. | 4.9 | 5.9 | 7.5 | |
| N.C. | 2.8 | 3.0 | 3.4 | |
| (N) | (1745) | (1740) | (1738) | |
PREGUNTA 10 |
En su opinión, la actuación de las Fuerzas Armadas contribuye mucho, bastante, poco o nada al prestigio |
internacional de un país? |
| % | (N) | |
| Mucho | 17.5 | (305) |
| Bastante | 42.0 | (733) |
| Poco | 21.7 | (379) |
| Nada | 8.3 | (144) |
| N.S. | 10.3 | (179) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 11 |
Y, en el caso concreto de España, ¿diría Ud. que la actuación de las Fuerzas Armadas durante estos últimos |
años ha contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar el prestigio internacional de nuestro país? |
| % | (N) | |
| Mucho | 14.8 | (259) |
| Bastante | 42.6 | (743) |
| Poco | 23.1 | (404) |
| Nada | 7.6 | (132) |
| N.S. | 11.6 | (202) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 12 |
Cuando los medios de comunicación de masas (revistas, periódicos, radio, televisión) hablan de asuntos |
referentes a la defensa nacional, las Fuerzas Armadas o de cuestiones relacionadas con estos temas, |
¿con qué interés sigue Ud. este tipo de informaciones: mucho, bastante, poco o ningún interés? |
| % | (N) | |
| Mucho | 6.6 | (115) |
| Bastante | 26.4 | (460) |
| Poco | 43.9 | (766) |
| Ninguno | 22.3 | (390) |
| N.C. | 0.8 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 13 |
¿Con qué frecuencia habla Ud. con sus familiares y amigos sobre temas relacionados con las Fuerzas Armadas, |
la defensa u otros asuntos militares? |
| % | (N) | |
| Con frecuencia | 5.4 | (94) |
| Ocasionalmente | 20.6 | (359) |
| Rara vez | 39.2 | (685) |
| Nunca | 34.5 | (602) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 14 |
A continuación quisiera hacerle algunas preguntas sobre nuestras Fuerzas Armadas. ¿En general, la opinión |
que Ud. tiene sobre las Fuerzas Armadas españolas es muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
| Muy buena | 6.2 | (108) |
| Buena | 46.6 | (814) |
| Regular | 32.1 | (561) |
| Mala | 5.6 | (97) |
| Muy mala | 2.2 | (39) |
| N.S. | 6.4 | (111) |
| N.C. | 0.9 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 15 |
¿Cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están muy, bastante, poco o nada preparadas para defender a España |
de un ataque de otro país? |
| % | (N) | |
| Muy preparadas | 5.4 | (94) |
| Bastante preparadas | 41.6 | (727) |
| Poco preparadas | 27.1 | (474) |
| Nada preparadas | 4.9 | (86) |
| N.S. | 20.3 | (354) |
| N.C. | 0.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 16 |
¿Y cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están hoy, en términos generales, más o menos preparadas que |
hace 5 ó 6 años? |
| % | (N) | |
| Más preparadas | 56.3 | (982) |
| Igual de preparadas | 18.9 | (329) |
| Menos preparadas | 3.5 | (61) |
| N.S. | 20.9 | (365) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1744) |
PREGUNTA 17 |
En general, ¿diría Ud. que actualmente los militares españoles están muy, bastante, poco o |
muy poco capacitados profesionalmente para cumplir eficazmente su labor? |
| % | (N) | |
| Muy capacitados | 8.9 | (155) |
| Bastante capacitados | 48.1 | (839) |
| Poco capacitados | 19.0 | (332) |
| Nada capacitados | 2.9 | (50) |
| N.S. | 20.6 | (360) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 18 |
Por lo que Ud. sabe o tiene entendido, ¿cree que en estos momentos el volumen de tropas con |
que cuentan las Fuerzas Armadas españolas resulta excesivo, el adecuado o insuficiente para las |
necesidades de la defensa nacional? |
| % | (N) | |
| Excesivo | 12.0 | (210) |
| Adecuado | 39.3 | (687) |
| Insuficiente | 14.4 | (252) |
| N.S. | 33.7 | (588) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 19 |
Y en cuanto a los medios técnicos y materiales de que disponen actualmente nuestras Fuerzas |
Armadas, ¿considera Ud. que son suficientes o insuficientes para llevar a cabo las misiones que |
tienen encomendadas? |
| % | (N) | |
| Suficientes | 37.7 | (658) |
| Insuficientes | 26.2 | (457) |
| N.S. | 35.4 | (618) |
| N.C. | 0.7 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 20 |
En su opinión, ¿el presupuesto que se destina anualmente en España a la defensa nacional y a las Fuerzas |
Armadas es excesivo, más o menos el adecuado o insuficiente? |
| % | (N) | |
| Excesivo | 23.3 | (406) |
| Adecuado | 33.2 | (580) |
| Insuficiente | 10.0 | (174) |
| N.S. | 33.2 | (580) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 21 |
Pensando en las necesidades de nuestro país, ¿cuál de las posibilidades que a continuación le voy a citar |
cree Ud. que es la mejor manera de organizar el ejército en España? |
| % | (N) | |
| Un ejército totalmente profesional | 77.4 | (1351) |
| Un sistema mixto | 13.2 | (231) |
| N.S. | 8.1 | (141) |
| N.C. | 1.3 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 22 |
¿Ha oído Ud. hablar de la supresión del servicio militar obligatorio y la creación de un ejército profesional, |
o por el contrario es esta la primera noticia que tiene al respecto? |
| % | (N) | |
| Ha oído hablar | 92.3 | (1611) |
| Esta es la primera noticia que tiene | 7.7 | (134) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE 1 EN P22. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR |
OBLIGATORIO Y LA CREACIÓN DE UN EJÉRCITO PROFESIONAL. |
Principalmente, ¿por qué medio de comunicación o a través de quién ha tenido Ud. conocimiento de este tema? |
(ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por la televisión | 69.8 | (1123) |
| Por la prensa | 8.6 | (138) |
| Por la radio | 3.3 | (53) |
| A través de amigos y conocidos | 4.1 | (66) |
| A través de familiares | 2.1 | (34) |
| Por otros medios | 0.7 | (11) |
| Por todos los medios | 11.1 | (179) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1608) |
PREGUNTA 22b |
PROCEDE DE 1 EN P22. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR |
OBLIGATORIO Y LA CREACIÓN DE UN EJERCITO PROFESIONAL |
¿Ha visto u oído alguna campaña publicitaria del Ministerio de Defensa en relación a este tema? |
| % | (N) | |
| Sí | 57.0 | (898) |
| No | 31.2 | (492) |
| No recuerda | 10.3 | (162) |
| N.C. | 1.5 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1576) |
PREGUNTA 23 |
A continuación le voy a leer una serie de opiniones sobre la profesionalización del ejército |
en España. Querría que me dijera si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada |
una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Es la única opción posible, dado el rechazo de la mayoría de los jóvenes a cumplir el servicio militar obligatorio | 79.7 | 10.4 | 8.9 | 1.0 | (1747) |
| El desarrollo tecnológico del ejército hace necesario que los soldados tengan una preparación técnica | 80.6 | 7.1 | 11.5 | 0.9 | (1746) |
| Es la mejor solución posible para que las FF.AA. puedan cumplir eficazmente las misiones a ellas encomendadas | 78.7 | 7.1 | 13.3 | 0.9 | (1745) |
PREGUNTA 24 |
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo, en que se dedique una mayor |
cantidad de dinero de los Presupuestos al tema de defensa para la creación de un ejército profesional? |
| % | (N) | |
| Muy de acuerdo | 6.1 | (106) |
| De acuerdo | 39.1 | (683) |
| En desacuerdo | 28.5 | (498) |
| Muy en desacuerdo | 10.2 | (178) |
| N.S. | 15.3 | (267) |
| N.C. | 0.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 25 |
En el futuro ejército profesional, ¿cree Ud. que las mujeres deberían poder ocupar puestos de combate (por |
ejemplo, piloto de avión o artillero en un tanque) igual que los hombres o, por el contrario, las mujeres |
no deberían ocupar puestos de esta naturaleza? |
| % | (N) | |
| Sí | 72.0 | (1256) |
| No | 21.9 | (383) |
| N.S. | 5.6 | (97) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 26 |
¿Cree Ud. que actualmente existe algún país que represente una amenaza militar para España? |
| % | (N) | |
| Sí | 10.6 | (184) |
| No | 71.6 | (1248) |
| N.S. | 17.3 | (301) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1742) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE 1 EN P26. SÓLO A QUIENES CREEN QUE ACTUALMENTE EXITE ALGÚN PAÍS QUE REPRESENTA UNA |
AMENAZA MILITAR PARA ESPAÑA |
¿Cuál o cuáles? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Países árabes | 10.2 | (18) |
| Marruecos | 36.7 | (65) |
| EE.UU. | 11.3 | (20) |
| Rusia | 13.6 | (24) |
| Norte de África | 11.9 | (21) |
| Francia | 4.0 | (7) |
| Gran Bretaña | 3.4 | (6) |
| Bosnia, antigua Yugoslavia | 2.3 | (4) |
| Medio Oriente | 0.6 | (1) |
| China | 2.8 | (5) |
| Otros países | 6.8 | (12) |
| N.S. | 10.7 | (19) |
| N.C. | 2.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 27 |
Y de los siguientes focos posibles de conflicto internacional, ¿cuál o cuáles, a su juicio, podrían afectar más |
a la seguridad de España? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
| % | (N) | |
| La inestabilidad en los países del Norte de África | 27.2 | (475) |
| Los conflictos en la antigua Yugoslavia | 8.0 | (139) |
| Los conflicto de EE.UU.con otras zonas del mundo | 9.8 | (171) |
| Los conflictos entre los países de la antigua URRS | 8.1 | (142) |
| El conflicto árabe-israelí | 6.2 | (108) |
| Ninguno | 27.2 | (476) |
| N.S. | 26.3 | (459) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 28 |
Pensando a medio plazo, ¿cuál de las siguientes alternativas que le voy a leer cree Ud. que sería más positiva |
para España? |
| % | (N) | |
| Unas FF.AA. bajo el contro exclusivo del gobierno español | 36.7 | (640) |
| Unas FF.AA. integradas en un ejército europeo | 22.1 | (386) |
| Unas FF.AA. en un ejército internacional | 20.3 | (354) |
| N.S. | 19.3 | (337) |
| N.C. | 1.7 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 29 |
Como Ud. sabe, en los últimos años España ha participado en diversas misiones de paz, bajo el |
mandato de la ONU (Centroamérica, Angola, Bosnia, Kosovo, etc.). En general, ¿está Ud. más bien de |
acuerdo o más bien en desacuerdo con que nuestro país participe en estas misiones? |
| % | (N) | |
| Más bien de acuerdo | 82.8 | (1445) |
| Más bien en desacuerdo | 9.3 | (162) |
| N.S. | 7.0 | (123) |
| N.C. | 0.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 30 |
Y tras la participación de España en estas misiones de paz, ¿diría Ud. que su opinión sobre |
las Fuerzas Armadas españolas ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido más o menos igual? |
|
Las preguntas 31 a 35 sólo se formulan a jóvenes de ambos sexos de 16 a 24 años, ambos inclusive.
La Pregunta 36 sólo se formula a mujeres de 16 a 24 años.
La Pregunta 37 sólo se formula a hombres de 16 a 24 años.
PREGUNTA 38 |
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 25 AÑOS O MÁS. |
Si un hijo suyo (si no tiene hijos en el supuesto de que los tuviera)le dijera que quería hacerse soldado |
profesional, ¿le animaría ahacerlo o se lo desaconsejaría? |
| % | (N) | |
| Le animaría | 41.3 | (717) |
| Se lo desaconsejaría | 23.6 | (410) |
| Ni lo uno ni lo otro | 30.8 | (534) |
| N.S. | 3.5 | (61) |
| N.C. | 0.7 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1734) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE 1 EN P38. SOLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 25 AÑOS O MÁS. SÓLO A QUIENES ANIMARÍAN A |
UN HIJO SUYO A HACERSE SOLDADO PROFESIONAL |
¿Por qué le animaría? (ENTREVISTADOR ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por respeto a su decisión, sus ideas, su vocación | 64.0 | (459) |
| Es un puesto de trabajo, es seguro, es una buena carrera | 13.8 | (99) |
| Le gusta el ejército, la profesión y la vida militar | 13.2 | (95) |
| Es un deber. Hay que defender a la patria. Es un orgullo | 3.2 | (23) |
| Es una tradición familiar | 0.4 | (3) |
| Se hacen más responsables. Enseña a vivir | 2.2 | (16) |
| Otras razones | 2.8 | (20) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (717) |
PREGUNTA 38b |
PROCEDE DE 2 EN P38. SOLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 25 AÑOS O MÁS. SÓLO A QUINES |
DESACONSEJARÍAN A UN HIJO SUYO QUE SE HICIERA SOLDADO PROFESIONAL |
¿Por qué se lo desaconsejaría? (ENTREVISTADOR ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| % | (N) | |
| Por mis convicciones, no me gusta el ejército | 51.1 | (209) |
| Es una profesión muy dura, con muchos riesgos | 31.5 | (129) |
| Es una profesión poco valorada y mal pagada | 6.6 | (27) |
| Otras razones | 10.0 | (41) |
| N.S. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (409) |
PREGUNTA 39 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta |
hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 6.9 | (120) |
| (3-4) | 20.4 | (355) |
| (5-6) | 30.3 | (529) |
| (7-8) | 11.3 | (197) |
| Derecha (9-10) | 3.3 | (57) |
| N.S. | 12.9 | (225) |
| N.C. | 15.0 | (261) |
| TOTAL | 100.0 | (1744) |
| Media | 4.94 |
| Desviación típica | 1.96 |
| (N) | (1258) |
PREGUNTA 40 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | (N) | |
| IU | 4.2 | (73) |
| PP | 27.5 | (480) |
| PSOE | 24.5 | (427) |
| EA | 0.2 | (4) |
| HB | 0.6 | (11) |
| PNV | 1.1 | (19) |
| CiU | 2.4 | (42) |
| ERC | 0.3 | (5) |
| BNG | 0.7 | (12) |
| PA | 0.2 | (3) |
| CC | 0.3 | (5) |
| UV | 0.1 | (2) |
| IC-EV | 0.5 | (8) |
| Otros partidos | 0.6 | (10) |
| En blanco | 1.7 | (29) |
| No votó | 13.4 | (234) |
| No recuerda | 6.0 | (104) |
| N.C. | 15.9 | (278) |
| TOTAL | 100.0 | (1746) |
PREGUNTA 41 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 46.8 | (818) |
| Mujer | 53.2 | (929) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 25 a 34 años | 24.2 | (423) |
| De 35 a 44 años | 20.0 | (349) |
| De 45 a 54 años | 17.6 | (307) |
| De 55 a 64 años | 15.7 | (274) |
| 65 y más años | 22.6 | (394) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 43 |
SÓLO PARA VARONES. |
En este momento, ¿en qué situación se encuentra con respecto al servicio militar? |
| % | (N) | |
| Ya lo ha cumplido | 81.5 | (664) |
| Lo está cumpliendo | 0.1 | (1) |
| Quedó exento de cumplirlo | 14.5 | (118) |
| Objetor y ha cumplido la prestación social | 1.3 | (11) |
| Objetor y está cumpliendo la prestación social | 0.1 | (1) |
| Objetor y aún no ha cumplido la prestación social | 0.6 | (5) |
| Disfruta de una prórroga en estos momentos | 0.2 | (2) |
| Otra situaciones | 1.3 | (11) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (815) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE 7, 8 EN P43. SÓLO A QUIENES AÚN DISFRUTAN DE PRÓRROGA O NO HAN SIDO LLAMADOS A FILAS |
En el momento en que se te acabe la prórroga o te llamen para hacer la "mili", ¿qué tienes pensado hacer? |
| % | (N) | |
| Pediré o volveré a pedir prórroga | 50.0 | (1) |
| Otras respuestas | 50.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2) |
PREGUNTA 44 |
¿Tiene o ha tenido Ud. algún familiar que sea o haya sido militar? |
| % | (N) | |
| Sí | 27.4 | (474) |
| No | 71.8 | (1241) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1729) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE 1 EN P44. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ALGÚN FAMILIAR MILITAR. |
¿Podría decirme qué relación de parentesco tiene o tienen con Ud.? Es/era... (ENTREVISTADOR: anotar todos |
los que mencione). |
| . % | . (N) | |
| Mi padre | 12.7 | (60) |
| Mi abuelo paterno | 7.2 | (34) |
| Mi abuelo materno | 4.2 | (20) |
| Mi hijo/s | 7.2 | (34) |
| Mi tio/s | 15.6 | (74) |
| Mi hermano/s | 12.0 | (57) |
| Otro | 54.9 | (260) |
| N.C. | 0.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (474) |
PREGUNTA 45 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar |
si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 2.3 | (41) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.6 | (133) |
| Sí, ha ido a la escuela | 89.9 | (1571) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE 3 EN P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, |
Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
(ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la |
Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
| % | (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 7.1 | (111) |
| Estudios primarios | 30.6 | (479) |
| EGB o equivalente | 24.3 | (381) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.9 | (92) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 10.9 | (171) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.8 | (106) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.5 | (24) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.6 | (87) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (4) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (11) |
| Licenciado | 6.3 | (98) |
| Doctorado | 0.1 | (2) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1567) |
PREGUNTA 46 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
| Católico | 86.0 | (1503) |
| Creyente de otra religión | 1.3 | (22) |
| No creyente | 8.0 | (140) |
| Ateo | 2.3 | (41) |
| Otra respuesta | 1.3 | (23) |
| N.C. | 1.0 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P46. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN. |
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con |
ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
| Casi nunca | 35.2 | (534) |
| Varias veces al año | 22.7 | (344) |
| Alguna vez al mes | 14.6 | (222) |
| Casi todos los domingos y festivos | 23.7 | (360) |
| Varias veces a la semana | 3.2 | (49) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1518) |
PREGUNTA 47 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 49.6 | (856) |
| Otra persona | 43.0 | (741) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.0 | (121) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1725) |
PREGUNTA 48 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 45.3 | (791) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19.9 | (348) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.8 | (101) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.1 | (106) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.5 | (9) |
| Estudiante | 1.2 | (21) |
| Sus labores | 21.0 | (366) |
| Otra situación | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 49 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.9 | (188) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (38) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11.2 | (193) |
| Cuadros medios | 1.0 | (17) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (25) |
| Personal administrativo y similar | 9.1 | (158) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.3 | (91) |
| Personal de los servicios | 12.7 | (219) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.2 | (573) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.0 | (173) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (18) |
| Sin información suficiente | 1.0 | (18) |
| N.C. | 1.0 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1728) |
PREGUNTA 50 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 50 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 54.5 | (948) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 21.5 | (373) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.5 | (79) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 17.8 | (310) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.2 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.6 | (11) |
| N.C. | 0.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1738) |
PREGUNTA 50a |
PROCEDE DE 1, 2 EN P50. SÓLO A LOS ASALARIADOS |
Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, |
en una organización privada sin fines del lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 16.8 | (222) |
| Empresa pública | 4.3 | (57) |
| Empresa privada | 75.9 | (1001) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (5) |
| Servicio doméstico | 2.3 | (30) |
| Otras respuestas | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1319) |
PREGUNTA 51 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P48) |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 11.1 | (192) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (4) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.3 | (22) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.7 | (64) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.1 | (105) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.5 | (43) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.9 | (50) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.5 | (60) |
| Otras industrias manufactureras | 4.9 | (84) |
| Construcción | 9.0 | (155) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.4 | (180) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.7 | (99) |
| Reparaciones | 2.3 | (39) |
| Transporte y comunicaciones | 7.5 | (130) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.3 | (40) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.1 | (54) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.8 | (134) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.0 | (87) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.7 | (133) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (22) |
| N.C. | 1.7 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1726) |
PREGUNTA 52 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 50.000 pts. | 2.0 | (35) |
| De 50.001 a 100.000 pts. | 17.6 | (307) |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 18.6 | (325) |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 14.7 | (256) |
| De 200.001 a 300.000 pts. | 11.4 | (199) |
| De 300.001 a 400.000 pts. | 4.9 | (85) |
| De 400.001 a 500.000 pts. | 1.5 | (27) |
| De 500.001 a 750.000 pts | 1.2 | (21) |
| De 750.001 a 1 millón de pts. | 0.1 | (2) |
| Más de 1 millón de pts. | 0.3 | (5) |
| N.C. | 27.6 | (482) |
| TOTAL | 100.0 | (1744) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |