Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Fusión de barómetros de enero a marzo de 2023
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
General information
Code
66010323
Date
02/01/2023
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
66010323/0-0 FUSIÓN DE BARÓMETROS DE ENERO A MARZO DE 2023 - ESTUDIOS 3390, 3395 Y 3398
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P9R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas de las personas entrevistadas.
D. Las preguntas P14R_12, 15R_12 y P16aR_12 corresponden a los barómetros de enero y febrero. Las preguntas P14R_3, 15R_3 y P16aR_3 corresponden a las mismas preguntas, pero para el barómetro de marzo.
E. En las preguntas P14R_12 y P15R_12 se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido'). En las preguntas P14R_3 y P15R_3 se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea.
F. En las preguntas P16R y P22R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido'.
G. En las preguntas P14R_12 y P14R_3 la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. Las variables VOTO+SIMPATÍA (P16a_12 y P16a_3) siguen el mismo criterio.
H. En las preguntas P15R y P21aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.
I. En la pregunta P21aR la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra
J. Las menciones espontáneas a la plataforma SUMAR han sido incluidas dentro de la categoría “Unidas Podemos” en las preguntas P14R_12, P15R_12 y P16a_12.
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 48,3 |
| Mujer | 51,7 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 8,3 |
| De 25 a 34 años | 12,1 |
| De 35 a 44 años | 16,9 |
| De 45 a 54 años | 19,6 |
| De 55 a 64 años | 17,3 |
| De 65 a 74 años | 13,4 |
| 75 y más años | 12,4 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....
| La nacionalidad española | 96,2 |
| La nacionalidad española y otra | 3,8 |
| Otra nacionalidad | - |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 1
Pensando en todos los efectos de la pandemia del coronavirus, ¿diría Ud. que la crisis del coronavirus le preocupa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 16,0 |
| Bastante | 32,8 |
| (NO LEER) Regular | 2,1 |
| Poco | 36,6 |
| Nada | 12,0 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 2
¿Está Ud. muy preocupado/a, bastante, algo, poco o nada preocupado/a por la invasión de Rusia a Ucrania?
| Muy preocupado/a | 23,5 |
| Bastante preocupado/a | 49,0 |
| Algo preocupado/a | 13,2 |
| Poco preocupado/a | 10,3 |
| Nada preocupado/a | 3,2 |
| (NO LEER) No tiene criterio | 0,1 |
| (NO LEER) Le es indiferente | 0,1 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 3
Refiriéndonos a la situación social de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,6 |
| Buena | 32,2 |
| (NO LEER) Regular | 10,4 |
| Mala | 37,1 |
| Muy mala | 17,3 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (7.722) |
Pregunta 4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,9 |
| Buena | 61,7 |
| (NO LEER) Regular | 10,8 |
| Mala | 18,5 |
| Muy mala | 4,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 5
Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 23,0 |
| (NO LEER) Regular | 8,9 |
| Mala | 47,6 |
| Muy mala | 18,2 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 6
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| La crisis económica, los problemas de índole económica | 18,4 | 17,3 | 8,0 | 43,7 |
| El paro | 11,6 | 11,3 | 5,8 | 28,6 |
| Los problemas políticos en general | 14,6 | 6,2 | 3,7 | 24,5 |
| La sanidad | 2,7 | 7,1 | 8,3 | 18,1 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 7,8 | 3,0 | 1,7 | 12,5 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 8,8 | 1,5 | 0,9 | 11,2 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,5 | 3,5 | 2,5 | 8,6 |
| Los problemas de índole social | 1,7 | 3,2 | 3,6 | 8,5 |
| La educación | 1,0 | 2,6 | 4,4 | 8,0 |
| Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 2,7 | 2,4 | 2,1 | 7,2 |
| La corrupción y el fraude | 2,9 | 2,0 | 1,4 | 6,3 |
| El cambio climático | 1,1 | 2,3 | 2,8 | 6,1 |
| Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 1,6 | 2,0 | 2,4 | 5,9 |
| La crisis de valores | 1,8 | 1,9 | 2,0 | 5,7 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 2,7 | 1,3 | 0,8 | 4,8 |
| La vivienda | 0,8 | 1,8 | 1,5 | 4,1 |
| La inmigración | 0,6 | 1,4 | 2,0 | 4,0 |
| Guerra de Ucrania y Rusia | 0,8 | 1,3 | 1,4 | 3,5 |
| Los extremismos | 1,6 | 0,9 | 0,7 | 3,2 |
| La subida de tarifas energéticas | 0,7 | 1,3 | 1,2 | 3,2 |
| La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política | 1,7 | 0,9 | 0,6 | 3,1 |
| La inseguridad ciudadana | 0,5 | 1,2 | 1,3 | 3,0 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,7 | 1,1 | 1,1 | 2,9 |
| La violencia de género | 0,4 | 1,0 | 1,2 | 2,6 |
| La Administración de Justicia | 0,6 | 0,9 | 0,8 | 2,3 |
| El funcionamiento de la democracia | 0,8 | 0,8 | 0,6 | 2,2 |
| Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos | 0,7 | 0,8 | 0,6 | 2,1 |
| El medio ambiente | 0,4 | 0,6 | 1,1 | 2,1 |
| Aumento de la crispación social, revueltas sociales | 0,8 | 0,6 | 0,6 | 2,0 |
| Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia | 0,2 | 0,8 | 0,7 | 1,7 |
| Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,4 | 0,5 | 0,8 | 1,7 |
| Los nacionalismos | 0,3 | 0,7 | 0,7 | 1,7 |
| El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D | 0,3 | 0,7 | 0,7 | 1,6 |
| Las pensiones | 0,2 | 0,5 | 0,7 | 1,4 |
| La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,5 | 0,5 | 0,3 | 1,3 |
| La subida de impuestos | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 1,1 |
| Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico) | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 1,0 |
| Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional | 0,2 | 0,3 | 0,5 | 0,9 |
| Los estatutos de autonomía | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,9 |
| La independencia de Cataluña | 0,1 | 0,3 | 0,3 | 0,7 |
| Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.) | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,6 |
| La falta de servicios públicos. Los recortes | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,6 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| Las hipotecas | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| Los bancos | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| El racismo | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| La Monarquía | 0,0 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
| La España vaciada, la despoblación | 0,0 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| Las infraestructuras | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| La ocupación de viviendas | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
| El fraude fiscal | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
| Las drogas | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| La emigración | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,1 |
| Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las guerras en general | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El terrorismo internacional | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| La Reforma Laboral | 0,0 | 0,0 | - | 0,0 |
| La Ley del aborto | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| La bajada de impuestos a los/as más ricos/as | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Los refugiados/as | 0,0 | - | 0,0 | 0,0 |
| Los desahucios | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Las negociaciones con ETA | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Catástrofes naturales: el volcán de La Palma | 0,0 | - | 0,0 | 0,0 |
| Limitaciones en las relaciones sociales, familiares, amigos | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Los problemas sobre la gestión de la vacunación, lentitud, retraso | - | 0,0 | - | 0,0 |
| Otras respuestas | 0,6 | 0,9 | 1,0 | 2,4 |
| Ninguno | 0,2 | 1,9 | 3,2 | 0,2 |
| N.S. | 1,8 | 3,6 | 7,2 | 1,8 |
| N.C. | 0,2 | 3,7 | 15,6 | 0,2 |
| (N) | (11.683) | (11.683) | (11.683) | (11.683) |
Pregunta 7
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| La crisis económica, los problemas de índole económica | 24,9 | 13,6 | 6,1 | 44,6 |
| La sanidad | 9,6 | 9,2 | 5,3 | 24,2 |
| El paro | 7,1 | 5,4 | 3,3 | 15,8 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,7 | 4,3 | 2,3 | 12,3 |
| Los problemas políticos en general | 3,9 | 3,8 | 3,0 | 10,7 |
| La educación | 2,2 | 3,3 | 3,3 | 8,8 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3,8 | 2,1 | 1,2 | 7,1 |
| El cambio climático | 1,8 | 2,2 | 2,7 | 6,7 |
| Los problemas de índole social | 2,1 | 2,2 | 2,3 | 6,5 |
| La vivienda | 2,2 | 2,6 | 1,4 | 6,1 |
| Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 2,5 | 1,8 | 1,6 | 5,9 |
| Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 2,1 | 1,8 | 1,3 | 5,2 |
| La subida de tarifas energéticas | 1,4 | 2,0 | 1,4 | 4,8 |
| Preocupación sobre su salud, de familiares y allegados/as | 2,2 | 1,3 | 0,7 | 4,3 |
| Guerra de Ucrania y Rusia | 0,9 | 1,1 | 1,4 | 3,4 |
| Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 1,2 | 1,0 | 1,0 | 3,2 |
| Las pensiones | 1,4 | 1,0 | 0,8 | 3,2 |
| La crisis de valores | 1,2 | 1,0 | 0,9 | 3,1 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 1,0 | 1,2 | 0,9 | 3,1 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,8 | 0,8 | 0,5 | 3,1 |
| La subida de impuestos | 1,5 | 0,9 | 0,5 | 2,8 |
| La inseguridad ciudadana | 0,7 | 1,1 | 1,0 | 2,8 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 0,8 | 0,7 | 0,6 | 2,1 |
| El medio ambiente | 0,4 | 0,7 | 0,8 | 1,9 |
| La corrupción y el fraude | 0,6 | 0,8 | 0,5 | 1,9 |
| Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia | 0,5 | 0,6 | 0,5 | 1,7 |
| La inmigración | 0,3 | 0,6 | 0,7 | 1,6 |
| Las infraestructuras | 0,3 | 0,5 | 0,6 | 1,4 |
| Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.) | 0,5 | 0,5 | 0,3 | 1,3 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 0,4 | 0,5 | 0,4 | 1,3 |
| El funcionamiento de la democracia | 0,4 | 0,5 | 0,4 | 1,3 |
| La Administración de Justicia | 0,4 | 0,3 | 0,5 | 1,3 |
| Las hipotecas | 0,5 | 0,5 | 0,3 | 1,3 |
| El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D | 0,4 | 0,3 | 0,4 | 1,2 |
| La violencia de género | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 1,1 |
| Aumento de la crispación social, revueltas sociales | 0,4 | 0,3 | 0,4 | 1,1 |
| Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,6 | 0,3 | 0,2 | 1,1 |
| Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos | 0,2 | 0,4 | 0,4 | 1,0 |
| Los extremismos | 0,4 | 0,3 | 0,3 | 0,9 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,7 |
| Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico) | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,7 |
| La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,6 |
| La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| La independencia de Cataluña | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,5 |
| Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| Los nacionalismos | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| La España vaciada, la despoblación | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,5 |
| Los bancos | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,4 |
| Los estatutos de autonomía | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| La ocupación de viviendas | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
| La falta de servicios públicos. Los recortes | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| Las drogas | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| La emigración | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Las guerras en general | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| El racismo | 0,0 | 0,1 | 0,0 | 0,1 |
| La Monarquía | - | 0,1 | 0,0 | 0,1 |
| El fraude fiscal | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| La Reforma Laboral | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| La bajada de impuestos a los/as más ricos/as | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Catástrofes naturales: el volcán de La Palma | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El terrorismo internacional | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| La Ley del aborto | 0,0 | 0,0 | - | 0,0 |
| Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Los refugiados/as | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Falta claridad en las informaciones y medidas relacionadas con la COVID-19 | 0,0 | 0,0 | - | 0,0 |
| Uso de mascarillas y otras medidas de higiene | - | 0,0 | - | 0,0 |
| Los desahucios | - | 0,0 | - | 0,0 |
| Otras respuestas | 0,6 | 0,7 | 0,8 | 2,1 |
| Ninguno | 6,5 | 9,6 | 7,9 | 6,5 |
| N.S. | 1,3 | 4,0 | 6,6 | 1,3 |
| N.C. | 0,6 | 11,2 | 31,6 | 0,6 |
| (N) | (11.683) | (11.683) | (11.683) | (11.683) |
Pregunta 8
¿Diría Ud. que en estos momentos el cambio climático le preocupa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 33,4 |
| Bastante | 41,9 |
| (NO LEER) Regular | 1,0 |
| Poco | 15,9 |
| Nada | 7,2 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 9R
Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Pedro Sánchez | 22,3 |
| Alberto Núñez Feijóo | 16,2 |
| Yolanda Díaz | 9,6 |
| Santiago Abascal | 4,2 |
| Isabel Díaz Ayuso | 2,2 |
| Inés Arrimadas | 0,6 |
| Irene Montero | 0,5 |
| Alberto Garzón | - |
| Íñigo Errejón | - |
| (NO LEER) Otro/a | 4,5 |
| (NO LEER) Ninguno/a de ellos/as | 28,0 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 10
Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. fuera a votar suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, al Parlamento español. Para contestar utilice una escala de 0 a 10 en la que el 0 significa 'con toda seguridad no iría a votar' y 10 'con toda seguridad, iría a votar'.
| 0 Con toda seguridad no iría a votar | 8,5 |
| 1 | 0,8 |
| 2 | 1,0 |
| 3 | 1,3 |
| 4 | 0,9 |
| 5 | 3,9 |
| 6 | 1,6 |
| 7 | 2,4 |
| 8 | 4,8 |
| 9 | 4,1 |
| 10 Con toda seguridad, iría a votar | 70,1 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.683) |
| Media | 8,38 |
| Desviación típica | 3,14 |
| (N) | (11.608) |
Pregunta 11
¿Y Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o según lo que más le convenza en ese momento votan por un partido u otro o no votan?
| Votan siempre por el mismo partido | 17,8 |
| Por lo general suele votar por el mismo partido | 21,7 |
| Según lo que más le convenza en ese momento votan por un partido u otro o no votan | 53,4 |
| (NO LEER) Votan en blanco o nulo | 0,7 |
| (NO LEER) No suelen votar | 3,8 |
| (NO LEER) Es la primera vez que votan | 1,4 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 12
¿Cuándo suele Ud. decidir por qué partido político o coalición va a votar?
| Lo decide mucho antes del inicio de la campaña electoral | 62,1 |
| Lo decide al comienzo de la campaña electoral | 10,1 |
| Lo decide durante la última semana de la campaña electoral | 15,2 |
| Lo decide durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones | 4,0 |
| Lo decide el mismo día de las elecciones | 4,3 |
| (NO LEER) Aún no ha votado en ningunas elecciones | 1,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 13
Y a la hora de votar en unas elecciones, ¿a qué le da Ud. más importancia?
| Al partido político | 48,8 |
| Al/a la candidato/a | 33,1 |
| (NO LEER) Al programa | 6,3 |
| (NO LEER) A todo por igual | 6,2 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (7.722) |
Pregunta 14R_12
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 22,3 |
| PP | 22,8 |
| VOX | 6,4 |
| Unidas Podemos | 9,7 |
| Ciudadanos | 1,3 |
| Más País | 0,6 |
| ERC | 1,4 |
| JxCat | 0,7 |
| CUP | 0,3 |
| EAJ-PNV | 0,7 |
| EH Bildu | 0,7 |
| CCa-NC | 0,2 |
| Na+ | 0,3 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| PACMA | 0,8 |
| Otro partido | 1,8 |
| En blanco | 3,6 |
| Nulo | 1,4 |
| No votaría | 7,2 |
| No sabe todavía | 12,8 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (7.896) |
Pregunta 14R_3
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 23,6 |
| PP | 20,9 |
| VOX | 6,6 |
| Unidas Podemos | 7,0 |
| Ciudadanos | 1,4 |
| Más País | 0,6 |
| ERC | 1,7 |
| JxCat | 0,7 |
| CUP | 0,3 |
| EAJ-PNV | 0,8 |
| EH Bildu | 0,4 |
| CCa-NC | 0,3 |
| UPN | 0,0 |
| Més Compromís | 0,4 |
| BNG | 0,6 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PACMA | 0,9 |
| Otro partido | 4,3 |
| En blanco | 3,0 |
| Voto nulo | 1,4 |
| No votaría | 7,1 |
| No sabe todavía | 13,2 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (3.787) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P14) (N=9.392) |
Pregunta 15R_12
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 11,3 |
| PP | 9,0 |
| VOX | 8,1 |
| Unidas Podemos | 12,7 |
| En Comú Podem | 2,6 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,6 |
| Ciudadanos | 8,8 |
| Más País | 1,4 |
| ERC | 1,9 |
| JxCat | 0,4 |
| CUP | 0,4 |
| EAJ-PNV | 0,7 |
| EH Bildu | 0,5 |
| CCa-NC | 0,4 |
| Na+ | 0,1 |
| Més Compromís | 0,7 |
| BNG | 0,7 |
| PRC | 0,0 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| PACMA | 1,3 |
| Los Verdes | 0,6 |
| (NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido) | 6,4 |
| Otro partido | 3,2 |
| En blanco | 6,3 |
| Voto nulo | 1,3 |
| No votaría | 10,6 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (5.606) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P14) (N=10.570) |
Pregunta 15R_3
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 10,7 |
| PP | 8,8 |
| VOX | 7,0 |
| Unidas Podemos | 10,3 |
| En Comú Podem | 2,8 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,9 |
| Ciudadanos | 7,3 |
| Más País | 1,2 |
| ERC | 2,1 |
| JxCat | 0,6 |
| CUP | 0,5 |
| EAJ-PNV | 0,4 |
| EH Bildu | 0,5 |
| CCa-NC | 0,4 |
| Més Compromís | 1,0 |
| BNG | 0,8 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PACMA | 1,0 |
| Los Verdes | 0,6 |
| (NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido) | 5,9 |
| Otro partido | 6,9 |
| En blanco | 7,9 |
| Voto nulo | 1,5 |
| No votaría | 11,4 |
| N.S. | 8,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.674) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P14) (N=3.403) |
Pregunta 16
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PSOE | 13,6 |
| PP | 8,2 |
| VOX | 2,3 |
| Unidas Podemos | 0,5 |
| Ciudadanos | 2,4 |
| PACMA | 0,7 |
| Más País | 0,3 |
| Podemos | 2,6 |
| IU | 1,4 |
| Los Verdes | 0,2 |
| EQUO | 0,0 |
| Falange Española de las JONS | 0,0 |
| Partido Libertario | 0,1 |
| UPyD | 0,0 |
| PCPE | 0,0 |
| SUMAR | 0,3 |
| Adelante Andalucía | 0,0 |
| PAR | 0,0 |
| CC-PNC | 0,2 |
| Nueva Canarias | 0,0 |
| PRC | 0,1 |
| España Vaciada | 0,0 |
| ERC | 1,1 |
| JxCat | 0,6 |
| En Comú Podem | 0,0 |
| CUP | 0,5 |
| Directe 68 | 0,0 |
| CDC | 0,1 |
| Compromís | 0,2 |
| BNG | 0,3 |
| Más Madrid | 0,2 |
| UPN | 0,1 |
| Geroa Bai | 0,0 |
| EAJ-PNV | 0,3 |
| EH Bildu | 0,2 |
| MDyC | 0,0 |
| Otro partido | 3,7 |
| Ninguno | 40,1 |
| N.S. | 8,0 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (3.403) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P14) (N=3.403) |
Pregunta 16R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 13,6 |
| PP | 8,2 |
| VOX | 2,3 |
| Unidas Podemos | 0,5 |
| Ciudadanos | 2,4 |
| PACMA | 0,7 |
| Podemos | 2,6 |
| IU | 1,4 |
| ERC | 1,1 |
| JxCat | 0,6 |
| CUP | 0,5 |
| Otro partido | 6,6 |
| Ninguno | 40,1 |
| N.S. | 8,0 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (3.403) |
Pregunta 16a_12
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| PSOE | 25,7 |
| PP | 24,7 |
| VOX | 6,9 |
| Unidas Podemos | 11,0 |
| Ciudadanos | 1,8 |
| Más País | 0,8 |
| ERC | 1,6 |
| JxCat | 0,8 |
| CUP | 0,4 |
| EAJ-PNV | 0,7 |
| EH Bildu | 0,7 |
| CCa-NC | 0,3 |
| UPN | 0,4 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,6 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| PACMA | 0,9 |
| Otros partidos | 2,8 |
| En blanco | 3,6 |
| Nulo | 1,4 |
| No votaría | 9,1 |
| No sabe todavía | 1,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (7.896) |
Pregunta 16a_3
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| PSOE | 26,7 |
| PP | 23,4 |
| VOX | 7,1 |
| Unidas Podemos | 8,0 |
| Ciudadanos | 2,0 |
| Más País | 0,7 |
| ERC | 1,9 |
| JxCat | 0,8 |
| CUP | 0,4 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| EH Bildu | 0,5 |
| CCa-NC | 0,3 |
| UPN | 0,1 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,6 |
| PRC | 0,0 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PACMA | 1,1 |
| Otros partidos | 5,3 |
| En blanco | 3,0 |
| Nulo | 1,4 |
| No votaría | 9,2 |
| No sabe todavía | 2,8 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (3.787) |
Pregunta 17
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 10,6 |
| 2 | 5,4 |
| 3 | 13,1 |
| 4 | 10,7 |
| 5 | 24,1 |
| 6 | 9,5 |
| 7 | 8,1 |
| 8 | 5,4 |
| 9 | 1,1 |
| 10 Derecha | 5,5 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (11.683) |
| Media | 4,77 |
| Desviación típica | 2,36 |
| (N) | (10.932) |
Pregunta 18
A continuación, voy a mencionarle los nombres de algunos/as líderes políticos/as y nos gustaría que nos dijera si los/as conoce.
| Conoce | No conoce | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 99,5 | 0,4 | 0,0 | (11.683) |
| Alberto Núñez Feijóo | 93,7 | 6,3 | 0,0 | (11.683) |
| Yolanda Díaz | 94,2 | 5,7 | 0,1 | (11.683) |
| Santiago Abascal | 96,1 | 3,8 | 0,1 | (11.683) |
| Inés Arrimadas | 90,5 | 9,4 | 0,1 | (11.683) |
| Íñigo Errejón | 92,8 | 7,1 | 0,1 | (11.683) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A LOS/AS LÍDERES POLÍTICOS/AS MENCIONADOS/AS (Citan algún 1 en P18) |
Pregunta 18a
Por otra parte, ¿qué valoración le merece cada uno/a de ellos/as? Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
| 1 Muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 27,6 | 5,8 | 7,6 | 8,0 | 12,0 | 10,2 | 11,0 | 8,6 | 2,5 | 4,5 | 0,8 | 1,4 | (11.630) |
| Alberto Núñez Feijóo | 17,1 | 9,0 | 12,1 | 13,9 | 16,2 | 9,5 | 7,9 | 6,1 | 2,0 | 3,0 | 1,9 | 1,5 | (10.947) |
| Yolanda Díaz | 17,1 | 6,8 | 8,4 | 9,7 | 14,5 | 10,4 | 9,8 | 9,7 | 6,1 | 4,4 | 1,7 | 1,4 | (11.004) |
| Santiago Abascal | 52,4 | 8,6 | 7,3 | 6,9 | 8,5 | 4,0 | 3,4 | 2,8 | 1,1 | 2,2 | 1,3 | 1,6 | (11.224) |
| Inés Arrimadas | 27,0 | 12,9 | 13,8 | 12,8 | 15,2 | 7,3 | 4,6 | 2,2 | 0,6 | 0,7 | 1,5 | 1,4 | (10.568) |
| Íñigo Errejón | 25,4 | 8,3 | 9,5 | 10,4 | 13,5 | 10,7 | 9,5 | 6,3 | 2,0 | 1,3 | 1,6 | 1,5 | (10.845) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Pedro Sánchez | 4,37 | 2,82 | (11.370) |
| Alberto Núñez Feijóo | 4,30 | 2,43 | (10.578) |
| Yolanda Díaz | 4,89 | 2,73 | (10.659) |
| Santiago Abascal | 2,72 | 2,40 | (10.907) |
| Inés Arrimadas | 3,38 | 2,11 | (10.258) |
| Íñigo Errejón | 4,04 | 2,51 | (10.509) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A PEDRO SÁNCHEZ ('Conoce' en primer ítem P18) (N=11.630) |
Pregunta 19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 6,5 |
| Bastante confianza | 24,6 |
| Poca confianza | 26,9 |
| Ninguna confianza | 40,2 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (11.630) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO ('Conoce' en segundo ítem P18) (N=10.947) |
Pregunta 20
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 5,3 |
| Bastante confianza | 21,7 |
| Poca confianza | 38,2 |
| Ninguna confianza | 32,4 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (10.947) |
Pregunta 21
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?
| Votó | 84,9 |
| No votó | 10,1 |
| No tenía edad para votar | 3,1 |
| No tenía derecho a voto | 0,7 |
| No recuerda | 1,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.683) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 en P21) (N=9.920) |
Pregunta 21aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 30,9 |
| PP | 18,0 |
| VOX | 6,1 |
| Unidas Podemos | 9,8 |
| Ciudadanos | 7,3 |
| PACMA | 0,6 |
| Más País | 0,8 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| CCa-NC | 0,2 |
| PRC | 0,1 |
| ERC | 2,7 |
| JxCat | 1,2 |
| En Comú Podem | 2,3 |
| CUP | 0,4 |
| Més Compromís | 0,6 |
| BNG | 0,6 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,8 |
| Na+ | 0,4 |
| EAJ-PNV | 1,1 |
| EH Bildu | 0,8 |
| Otros partidos | 1,1 |
| En blanco | 2,1 |
| Voto nulo | 0,9 |
| No recuerda | 4,9 |
| N.C. | 6,4 |
| (N) | (9.920) |
Pregunta 21aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.
| PSOE | 26,2 |
| PP | 15,3 |
| VOX | 5,2 |
| Unidas Podemos | 8,3 |
| C's | 6,2 |
| PACMA | 0,5 |
| Más País | 0,7 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| CCa-NC | 0,2 |
| PRC | 0,1 |
| ERC | 2,3 |
| JxCat | 1,0 |
| En Comú Podem | 1,9 |
| CUP | 0,3 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,7 |
| Na+ | 0,3 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| EH Bildu | 0,7 |
| Otros partidos | 0,9 |
| En blanco | 1,8 |
| Nulo | 0,8 |
| No tenía edad | 3,1 |
| No tenía derecho a voto | 0,6 |
| No votó | 10,1 |
| No recuerda | 5,4 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 22R
En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 25,6 |
| PP | 19,7 |
| VOX | 5,7 |
| Unidas Podemos | 3,9 |
| Ciudadanos | 6,0 |
| Más País | 1,4 |
| Podemos | 4,9 |
| IU | 1,8 |
| PCPE | 0,0 |
| SUMAR | 1,1 |
| CHA | 0,0 |
| CC | 0,0 |
| España Vaciada | 0,0 |
| ERC | 2,1 |
| JxCat | 1,0 |
| CUP | 0,5 |
| Directe 68 | 0,0 |
| Compromís | 0,5 |
| Bloc | 0,0 |
| BNG | 0,6 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| EH Bildu | 0,8 |
| Coalición por Melilla | 0,0 |
| Otro partido | 3,7 |
| Ninguno | 13,1 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 23
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,2 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,2 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,7 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (11.683) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P23) (N=11.525) |
Pregunta 23a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,2 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 5,4 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,4 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 13,7 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 6,2 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 15,2 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservator | 12,3 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 2,1 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 7,7 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 5,7 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 14,6 |
| Arquitectura/Ingeniería | 3,0 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 7,9 |
| Doctorado | 2,8 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 1,0 |
| Otros estudios | 0,4 |
| N.S./No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (11.525) |
Pregunta 23aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 2,5 |
| Primaria | 5,3 |
| Secundaria 1ª etapa | 13,5 |
| Secundaria 2ª etapa | 15,0 |
| F.P. | 18,6 |
| Superiores | 44,2 |
| Otros | 0,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 24
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 18,9 |
| Católico/a no practicante | 36,0 |
| Creyente de otra religión | 2,9 |
| Agnóstico/a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 12,3 |
| Indiferente, no creyente | 12,5 |
| Ateo/a (niegan la existencia de Dios) | 15,6 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (11.683) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en P24) (N=6.755) |
Pregunta 25
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 27,9 |
| Casi nunca | 21,1 |
| Varias veces al año | 22,1 |
| Dos o tres veces al mes | 9,1 |
| Todos los domingos y festivos | 14,0 |
| Varias veces a la semana | 4,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (6.755) |
Pregunta 26
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 50,2 |
| Soltero/a | 33,3 |
| Viudo/a | 7,4 |
| Separado/a | 2,0 |
| Divorciado/a | 7,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 27
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 54,5 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23,7 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,7 |
| En paro y ha trabajado antes | 8,6 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,5 |
| Estudiante | 4,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 3,9 |
| Otra situación | 1,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (11.683) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P27) (N=6.370) |
Pregunta 27a
¿Ud. trabaja como...?
| Asalariado/a por cuenta ajena | 81,7 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,6 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 10,8 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,1 |
| Miembro de una cooperativa | 0,5 |
| Otra situación | 0,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (6.370) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P27) (N=6.370) |
Pregunta 27b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Directores/as y gerentes | 9,6 |
| Profesionales, científicos e intelectuales | 31,9 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 17,1 |
| Personal de apoyo administrativo | 9,5 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 13,9 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 1,7 |
| Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 5,8 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 3,1 |
| Ocupaciones elementales | 3,7 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 2,1 |
| Otra/o | 0,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (6.370) |
Pregunta 27ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
| Directores/as y gerentes | 5,3 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 17,4 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 9,3 |
| Personal de apoyo administrativo | 5,2 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 7,6 |
| Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 0,9 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 3,2 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,7 |
| Ocupaciones elementales | 2,0 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,1 |
| Otra/o ocupación | 0,2 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23,7 |
| Estudiante | 4,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 3,9 |
| Otra situación inactiva | 3,9 |
| Parados/as | 9,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 28
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramos de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.
| Más de 5.000 € | 8,1 |
| De 3.901 a 5.000 € | 13,0 |
| De 2.701 a 3.900 € | 19,0 |
| De 1.801 a 2.700 € | 22,8 |
| De 1.100 a 1.800 € | 20,4 |
| Menos de 1.100 € | 12,0 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (11.683) |
Pregunta 29
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,6 |
| Clase media-alta | 5,2 |
| Clase media-media | 47,7 |
| Clase media-baja | 13,5 |
| Clase trabajadora/obrera | 10,4 |
| Clase pobre | 2,1 |
| Infraclase | 0,0 |
| Proletariado | 0,2 |
| A los/as de abajo | 0,0 |
| Excluidos/as | 0,1 |
| A la gente común | 2,0 |
| Clase baja | 10,3 |
| Otras | 3,5 |
| No cree en las clases | 0,8 |
| No sabe, duda | 3,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (11.683) |
Estudio 66010323 Fusión de barómetros de enero a marzo de 2023
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto noviembre 2019 |
| Variables socioeconoacute;micas | |
|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | Ocupación |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religiosidad | |
| Variable territorial | |||
|---|---|---|---|
| Comunidad autónoma (nota metodológica importante) |
|||
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |