Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Elecciones al Parlamento Europeo 1987 (I) y relaciones internacionales
General information
Code
1636
Date
26/04/1987
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
1636/0-0 1636/0 ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 1987 (I) Y RELACIONES INTERNACIONALES
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera qué le interesa más a Vd. la política local, la política regional, la política nacional o la política internacional?
| La política local | 19,7 |
| La política regional | 9,6 |
| La política nacional | 37,5 |
| La política internacional | 6,1 |
| N.S. | 18,1 |
| N.C. | 9,0 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 2
¿Cómo se entera Vd. principalmente de las cuestiones de política internacional: por la TV, la radio, los periódicos o las revistas?
| TV | 64,3 |
| Radio | 12,0 |
| Periódicos | 15,2 |
| Revistas | 0,4 |
| Ninguno | 4,0 |
| N.S. | 2,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 3
¿Considera Vd. que la labor que lleva a cabo personalmente Felipe González en política internacional es: muy buena, buena, regular,mala o muy mala?
| Muy buena | 3,8 |
| Buena | 29,9 |
| Regular | 33,4 |
| Mala | 10,4 |
| Muy mala | 4,4 |
| N.S. | 16,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 4
¿Cree Vd. que desde que Felipe González es presidente del Gobierno la posición de España en el escenario internacional ha mejorado, o ha empeorado o sigue igual?
| Ha mejorado | 45,2 |
| Ha empeorado | 12,8 |
| Sigue igual | 24,7 |
| N.S. | 16,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 5
En términos generales, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González en política internacional?
| Aprueba | 51,6 |
| Desaprueba | 22,9 |
| N.S. | 21,7 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 6
¿Podría Vd. decirme ahora cómo valora la actuación de Francisco Fernández Ordóñez al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores: muy buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,4 |
| Buena | 26,3 |
| Regular | 29,4 |
| Mala | 8,5 |
| Muy mala | 3,5 |
| N.S. | 28,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 7
Y, ¿cómo juzga la actuación de Narcis Serra al frente del Ministerio de Defensa: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,9 |
| Buena | 21,4 |
| Regular | 26,0 |
| Mala | 11,2 |
| Muy mala | 5,9 |
| N.S. | 31,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 8
¿Vd. personalmente es partidario de que España se aleje, se acerque o se mantenga en la posición actual en relación con los EE. UU.?
| Partidario de que se aleje | 39,7 |
| Partidario de que se acerque | 12,8 |
| Partidario de mantenerse en la posición actual | 24,5 |
| N.S. | 21,3 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 9
¿Y es Vd. partidario de que España se aleje, se acerque, o se mantenga en la posición actual en relación con la Unión Soviética?
| Partidario de que se aleje | 36,4 |
| Partidario de que se acerque | 11,0 |
| Partidario de mantenerse en la posición actual | 28,2 |
| N.S. | 22,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.464) |
Pregunta 10
¿Cree Vd. que, actualmente, existe algún país que amanece seriamente la paz de España?
| Sí | 22,9 |
| No | 58,9 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.475) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EN LA ACTUALIDAD ALGÚN PAÍS AMENAZA LA SEGURIDAD DE ESPAÑA (1 en P10) (N=568) |
Pregunta 10a
¿Cúal o cúales?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| Estados Unidos | 41,3 | 22,6 | - | 47,6 |
| URSS | 15,0 | 58,9 | - | 31,5 |
| Marruecos | 31,7 | 3,4 | 20,0 | 33,2 |
| Sudáfrica | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Francia | 1,0 | 0,7 | - | 1,2 |
| Árabes | 0,6 | 0,7 | 6,7 | 1,0 |
| Libia | 3,8 | 2,1 | 6,7 | 4,6 |
| Alemania | 0,2 | 0,7 | 6,7 | 0,6 |
| Oriente | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Cuba | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Inglaterra | 1,7 | 1,4 | - | 2,1 |
| China | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Polisario | - | 0,7 | - | 0,2 |
| Argelia | 0,4 | 2,1 | - | 1,0 |
| Pacto de Varsovia | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Irán | - | 0,7 | - | 0,2 |
| Palestinos | - | - | 6,7 | 0,2 |
| Nicaragua | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Latinoamericanos | - | 0,7 | - | 0,2 |
| Suiza | - | 0,7 | - | 0,2 |
| Bélgica | 0,2 | - | - | 0,2 |
| Siria | - | 0,7 | - | 0,2 |
| N.C. | 3,1 | 4,1 | 53,3 | 3,1 |
| (N) | (521) | (146) | (15) | (521) |
Pregunta 11
Y, a su juicio, ¿cuál de las dos superpotencias representa más claramente una mayor amenaza para la paz en el mundo: la URSS o los EEUU?
| La URSS | 15,1 |
| Los EE. UU. | 27,8 |
| (NO LEER) Ambas por igual | 35,9 |
| N.S. | 19,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 12
Y para España en particular, ¿cuál de las dos superpotencias representa mayor amenaza?
| La URSS | 17,0 |
| Los EE. UU. | 25,8 |
| (NO LEER) Ambas por igual | 28,0 |
| N.S. | 26,7 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.467) |
Pregunta 13
En estos últimos meses se habla mucho de la necesidad de llegar a un acuerdo sobre desarme nuclear. Por lo que Vd. sabe o tiene entendido ¿Quien diría que está haciendo un esfuerzo mayor para llegar a un acuerdo: la URSS o EEUU?
| La URSS | 33,6 |
| Los EE. UU. | 7,7 |
| (NO LEER) Ambas por igual | 8,9 |
| (NO LEER) Ninguno | 17,5 |
| N.S. | 31,0 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 14
Cambiando de tema ¿en cuál de estas dos situaciones cree que se encuentra España en la actualidad?
| España es miembro de la Alianza Atlántica, pero no está integrada en su estructura militar | 44,6 |
| España es miembro de la Alianza Atlántica y está integrada en su estructura militar | 25,7 |
| N.S. | 28,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.454) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE ESPAÑA NO ESTÁ INTEGRADA EN LA ESTRUCTURA MILITAR DE LA ALIANZA ATLÁNTICA (1 en P14) (N=1.094) |
Pregunta 14a
¿Y cree Vd. que el Gobierno español conseguirá mantener a España fuera de la estructura militar de Alianza Atlántica o que no lo conseguirá?
| El Gobierno conseguirá mantener a España fuera de la estructura militar de la Alianza Atlántica | 42,6 |
| No lo conseguirá | 33,4 |
| N.S. | 23,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.058) |
Pregunta 15
¿Y cree Vd. que para reforzar nuestra cooperación con otros países de la Alianza Atlántica, sería conveniente para España:
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enviar fuerzas militares a otros países europeos | 8,9 | 67,8 | 21,4 | 1,9 | (2.477) |
| Aceptar que tropas de otros países de la OTAN se estacionen en España | 7,9 | 68,0 | 22,1 | 2,0 | (2.478) |
| Permitir que la marina y la aviación de guerra de nuestros aliados utilicen las instalaciones militares españolas | 13,1 | 60,1 | 24,8 | 2,0 | (2.476) |
| Participar en maniobras militares en colaboración con otros países | 31,6 | 42,1 | 24,2 | 2,1 | (2.474) |
| Permitir que algunas unidades militares estén mandadas ocasionalmente por mandos extranjeros | 8,3 | 64,5 | 25,2 | 2,0 | (2.474) |
Pregunta 16
¿Ha oído Vd. hablar de las conversaciones que están teniendo lugar entre el Gobierno español y el estadounidense con la finalidad de reducir la presencia militar americana en España?
| Sí | 72,6 |
| No | 24,8 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 17
Y haya o no oído hablar de estas conversaciones, ¿hasta que punto cree Vd. conveniente para España la reducción de la presencia militar americana: mucho,bastante, poco o nada?
| Mucho | 30,8 |
| Bastante | 28,4 |
| Poco | 10,8 |
| Nada | 6,0 |
| N.S. | 22,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 18
¿Y cree Vd. que el Gobierno español conseguirá que se reduzca esa presencia militar americana?
| Sí | 31,4 |
| No | 32,5 |
| N.S. | 35,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 19
Si se tratase de cerrar una sola de las bases americanas que existen en España ¿cuál preferiría Vd. que se cerrara?
| Morón | 3,0 |
| Rota | 12,8 |
| Torrejón | 27,8 |
| Zaragoza | 10,1 |
| N.S. | 42,3 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 20
El Gobierno ha anunciado que si los americanos no reducen considerablemente su presencia militar en España, puede romper en noviembre el Convenio que permite la existencia de bases americanas. ¿Hasta que punto está Vd. de acuerdo con el Gobierno en dicha posición: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 22,5 |
| Bastante | 25,6 |
| Poco | 11,4 |
| Nada | 7,0 |
| N.S. | 30,8 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 21
Si se retiraran las fuerzas americanas del territorio español, ¿Cree Vd. que aumentaría o disminuiría el riesgo de guerra para España?
| Aumentaría | 14,1 |
| Disminuiría | 39,9 |
| N.S. | 40,2 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (2.463) |
Pregunta 22
¿Con cuál de las siguientes frases está Vd. más de acuerdo?
| El Gobierno debe informar a las Cortes de todas las materias que afecten a la defensa de España | 62,6 |
| Hay algunos asuntos en materia de defensa que no deben ponerse a disposición de todos los parlamentarios | 14,8 |
| N.S. | 21,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 23
Hablando de otras cosas, ¿cree Vd. que las Fuerzas Armadas están muy, bastante, poco o nada preparadas para defender a España de un ataque de otro país?
| Muy preparadas | 4,4 |
| Bastante preparadas | 30,7 |
| Poco preparadas | 32,4 |
| Nada preparadas | 7,3 |
| N.S. | 24,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 24
¿Y, cree Vd. que actualmente, las Fuerzas Armadas disponen de los medios necesarios para llevar a cabo las misiones que les están encomendadas?
| Sí | 36,6 |
| No | 31,6 |
| N.S. | 30,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 25
Y, en general, ¿diría que los militares españoles están muy capacitados, bastante, poco o nada capacitados profesionalmente para cumplir eficazmente su labor?
| Muy capacitados | 8,3 |
| Bastante capacitados | 38,8 |
| Poco capacitados | 24,8 |
| Nada capacitados | 4,8 |
| N.S. | 22,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 26
ambiando de tema ¿cree Vd. que, España los gastos militares son excesivos, adecuados o insuficientes para garantizar la defensa nacional?
| Excesivos | 37,0 |
| Adecuados | 22,6 |
| Insuficiente | 12,8 |
| N.S. | 26,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 27
En comparación con otros países de Europa Occidental, ¿cree Vd. que España gasta más, igual o menos dinero en su defensa nacional?
| Más | 8,8 |
| Igual | 19,6 |
| Menos | 29,7 |
| N.S. | 40,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 28
Y, esta Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases?:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las necesidades de la defensa favorecen el desarrollo de la tecnología y la ciencia | 38,3 | 26,6 | 33,6 | 1,5 | (2.478) |
| El dinero que España dedica a la defensa favorece el desarrollo industrial y crea puestos de trabajo | 35,3 | 34,2 | 28,8 | 1,8 | (2.479) |
Pregunta 29
Y, en concreto, respecto a las industrias de armamento existen opiniones muy diversas. ¿Le importaría decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las dos que a continuación le voy a leer?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las industrias de armamento crean puestos de trabajo y contribuyen al desarrollo de la economía de nuestro país | 40,5 | 31,4 | 26,4 | 1,7 | (2.479) |
| El bienestar de una sociedad no es justificable en ningún caso si se logra por medio del desarrollo de las industrias de armamento | 43,8 | 22,8 | 31,3 | 2,1 | (2.478) |
Pregunta 30
Hay quien dice que, en ningún caso, España debe vender armas a gobiernos que violan sistemáticamente los derechos y libertades de sus ciudadanos. Otros opinan que España tiene que vender en el extranjero todo lo que pueda y que si nosotros les negamos las armas no faltará quien se las venda. ¿Con cuál de estas dos posiciones está Vd. más de acuerdo?
| España no debe vender armas a países no democráticos | 56,0 |
| España debe vender armas a quien se las compre | 19,3 |
| N.S. | 21,5 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 31
¿Con cuál de las dos frases que voy a leerle ahora está Vd. más de acuerdo?
| España debe renunciar a fabricar bombas atómicas y firmar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares | 71,8 |
| No debe renunciar a fabricar armas nucleares porque quedaría en inferioridad de condiciones con países que las tienen | 11,4 |
| N.S. | 15,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 32
Vamos a hablar, ahora, de otro tema. ¿Ha tenido Vd. noticia de que el próximo mes de junio se van a celebrar en nuestro país elecciones al Parlamento Europeo?
| Sí | 71,7 |
| No | 26,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 33
Y, ¿considera Vd. que estas próximas elecciones al Parlamento Europeo son muy importantes, bastante importantes, poco o nada importantes para los españoles?
| Muy importantes | 15,9 |
| Bastante importantes | 39,5 |
| Poco importantes | 12,7 |
| Nada importantes | 4,0 |
| N.S. | 27,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 34
Y cuando se celebren estas elecciones al Parlamento Europeo, ¿piensa Vd. votar en esas elecciones?
| Sí, con toda seguridad | 39,8 |
| Probablemente sí | 26,0 |
| Probablemente no | 6,1 |
| No, con toda seguridad | 8,5 |
| No sabe todavía | 18,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 35
Le voy a citar ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Heribert Barrera | 4,0 | 0,6 | 1,5 | 1,7 | 2,7 | 4,2 | 1,6 | 1,4 | 0,6 | 0,2 | 0,5 | 65,3 | 13,1 | 2,5 | (2.479) |
| Santiago Carrillo | 21,7 | 3,4 | 6,9 | 7,8 | 7,7 | 12,7 | 6,0 | 4,0 | 2,5 | 0,8 | 1,5 | 1,1 | 19,7 | 4,2 | (2.481) |
| Manuel Fraga | 22,1 | 3,8 | 5,8 | 6,6 | 5,7 | 10,2 | 6,3 | 5,3 | 5,2 | 2,4 | 5,8 | 0,9 | 16,2 | 3,8 | (2.480) |
| Jon Gangoiti | 3,1 | 0,6 | 1,1 | 1,1 | 1,3 | 1,6 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 78,3 | 9,0 | 2,6 | (2.469) |
| Carlos Garaicoechea | 12,0 | 2,5 | 4,9 | 5,6 | 6,2 | 13,3 | 6,3 | 3,8 | 2,3 | 1,1 | 1,0 | 18,8 | 19,1 | 3,2 | (2.472) |
| Carles Alfred Gasoliba | 1,2 | 0,3 | 0,8 | 0,6 | 0,5 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | - | 0,0 | 84,5 | 8,0 | 2,4 | (2.472) |
| José María Montero | 1,3 | 0,4 | 1,1 | 1,0 | 1,4 | 2,0 | 0,6 | 0,5 | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 79,7 | 9,1 | 2,6 | (2.469) |
| Fernando Morán | 3,8 | 0,8 | 2,4 | 3,7 | 4,0 | 11,8 | 9,3 | 10,2 | 9,8 | 4,4 | 5,8 | 15,0 | 15,9 | 3,0 | (2.479) |
| Raúl Morodo | 1,7 | 0,3 | 0,8 | 1,2 | 1,3 | 3,2 | 1,4 | 1,4 | 0,6 | 0,2 | 0,1 | 75,2 | 10,0 | 2,6 | (2.463) |
| Mario Onaindía | 4,9 | 0,8 | 1,1 | 1,7 | 1,9 | 3,2 | 1,6 | 1,3 | 1,1 | 0,4 | 0,3 | 68,8 | 10,3 | 2,6 | (2.470) |
| Fernando Pérez Royo | 2,3 | 0,3 | 1,7 | 1,5 | 2,5 | 3,1 | 1,7 | 0,9 | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 72,1 | 10,5 | 2,7 | (2.470) |
| Blas Piñar | 42,1 | 4,0 | 3,3 | 2,8 | 2,1 | 3,1 | 1,3 | 1,4 | 0,6 | 0,2 | 0,8 | 20,3 | 14,7 | 3,6 | (2.477) |
| Eduardo Punset | 3,1 | 0,6 | 1,8 | 1,5 | 2,6 | 5,6 | 3,4 | 2,8 | 1,7 | 0,7 | 1,0 | 61,9 | 10,6 | 2,7 | (2.470) |
| José Mª Ruiz Mateos | 30,4 | 4,0 | 5,0 | 2,9 | 3,3 | 6,9 | 3,0 | 2,3 | 2,6 | 1,3 | 3,0 | 9,0 | 22,0 | 4,2 | (2.480) |
| Javier Rupérez | 6,2 | 1,0 | 3,8 | 3,2 | 4,2 | 8,8 | 4,7 | 2,7 | 1,7 | 0,5 | 0,9 | 43,0 | 16,2 | 3,0 | (2.476) |
| Adolfo Suárez | 5,2 | 1,5 | 3,2 | 4,8 | 6,0 | 17,9 | 11,8 | 10,4 | 8,5 | 4,2 | 6,3 | 1,1 | 15,7 | 3,3 | (2.480) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Heribert Barrera | 3,74 | 2,63 | (472) |
| Santiago Carrillo | 3,22 | 2,72 | (1.861) |
| Manuel Fraga | 3,85 | 3,28 | (1.963) |
| Jon Gangoiti | 2,90 | 2,59 | (248) |
| Carlos Garaicoechea | 3,78 | 2,63 | (1.458) |
| Carles Alfred Gasoliba | 3,01 | 2,36 | (126) |
| José María Montero | 3,68 | 2,39 | (213) |
| Fernando Morán | 5,98 | 2,58 | (1.639) |
| Raúl Morodo | 4,31 | 2,45 | (301) |
| Mario Onaindía | 3,61 | 2,86 | (453) |
| Fernando Pérez Royo | 3,82 | 2,39 | (365) |
| Blas Piñar | 1,20 | 2,23 | (1.521) |
| Eduardo Punset | 4,71 | 2,66 | (613) |
| José Mª Ruiz Mateos | 2,58 | 3,14 | (1.608) |
| Javier Rupérez | 4,08 | 2,59 | (935) |
| Adolfo Suárez | 5,62 | 2,58 | (1.981) |
Pregunta 36
Si se celebrasen mañana elecciones al Parlamento Europeo, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 9,8 |
| CDS | 9,2 |
| CG | 0,0 |
| CiU | 3,1 |
| EA/ERC | 0,7 |
| EE/PS-EE/ENE | 0,6 |
| HB | 0,7 |
| IU | 3,1 |
| PDP | 0,3 |
| PSOE | 27,7 |
| PNV/PG | 0,6 |
| PT-UC | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| No votaría | 9,6 |
| No sabe todavía | 28,6 |
| N.C. | 4,4 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 1987 (77, 88 o 99 en P36) (N=1.055) |
Pregunta 36a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 5,3 |
| CDS | 7,0 |
| CG | 0,1 |
| CiU | 0,7 |
| EA/ERC | 0,2 |
| EE/PS-EE/ENE | 0,6 |
| HB | 0,2 |
| IU | 1,3 |
| PDP | 0,1 |
| PSOE | 15,1 |
| PNV/PG | 0,1 |
| PT-UC | 0,4 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 36,6 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 30,5 |
| (N) | (1.049) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES EUROPEAS).
| AP | 12,1 |
| CDS | 12,2 |
| CG | 0,1 |
| CiU | 3,4 |
| EA/ERC | 0,8 |
| EE/PS-EE/ENE | 0,9 |
| HB | 0,8 |
| IU | 3,7 |
| PDP | 0,3 |
| PSOE | 34,2 |
| PNV/PG | 0,6 |
| PT-UC | 0,4 |
| Otro de derechas | 0,7 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| Ninguno | 15,5 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 12,9 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 37
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 10,9 |
| CDS | 11,3 |
| IU | 3,7 |
| PDP | 0,4 |
| PL | 0,0 |
| PSOE | 32,5 |
| PT/UC | 0,3 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,7 |
| CiU | 3,4 |
| ERC | 0,4 |
| CG | - |
| PAR | 0,1 |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 1,0 |
| No votaría | 8,4 |
| En blanco | - |
| N.S. | 19,8 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (2.477) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (77, 88 o 99 en P37) (N=822) |
Pregunta 37a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 5,1 |
| CDS | 5,8 |
| IU | 0,7 |
| PDP | 0,1 |
| PL | 0,1 |
| PSOE | 11,4 |
| PT/UC | 0,4 |
| EA | 0,2 |
| EE | - |
| HB | 2,9 |
| PNV | 0,1 |
| CiU | 0,7 |
| ERC | 0,1 |
| CG | 0,1 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 0,7 |
| Ninguno | 38,5 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 31,6 |
| (N) | (806) |
Pregunta 37aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP | 12,6 |
| CDS | 13,3 |
| IU | 3,9 |
| PDP | 0,4 |
| PL | 0,1 |
| PSOE | 36,5 |
| PT/UC | 0,4 |
| EA | 0,5 |
| EE | 0,6 |
| HB | 1,6 |
| PNV | 0,7 |
| CiU | 3,7 |
| ERC | 0,4 |
| CG | 0,0 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otros de derechas | 0,5 |
| Otros de izquierdas | 1,3 |
| Ninguno | 12,6 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 10,4 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 38
Sexo
| Hombre | 47,9 |
| Mujer | 52,1 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 39
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,6 |
| De 25 a 34 años | 19,2 |
| De 35 a 44 años | 16,6 |
| De 45 a 54 años | 17,1 |
| De 55 a 64 años | 14,1 |
| 65 y más años | 16,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 40
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,1 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 5 años de escuela) | 25,2 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 36,0 |
| Estudios de formación profesional | 6,1 |
| Bachiller elemental | 8,3 |
| Bachiller superior | 8,6 |
| Estudios de grado medio | 4,7 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,5 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 40aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 29,3 |
| Primaria | 44,3 |
| Secundaria | 8,6 |
| F.P. | 6,0 |
| Grado medio | 4,7 |
| Superiores | 6,4 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 41
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 40,4 |
| Está parado | 8,3 |
| Jubilado | 12,7 |
| Estudiante | 6,2 |
| Sus labores | 31,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.456) |
Pregunta 40aa
ESTUDIOS.
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,8 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,1 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,5 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 17,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,9 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,0 |
| Personal administrativo y similar | 8,0 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,5 |
| Personal de los servicios | 3,6 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 27,4 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 23,2 |
| Busca 1er empleo | 0,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.458) |
Pregunta 42
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Hasta 15.000 pts. | 1,0 |
| De 15.001 a 30.000 pts. | 7,3 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 15,8 |
| De 50.001 a 75.000 pts. | 19,9 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 16,1 |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 7,7 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 2,9 |
| Más de 200.000 pts. | 1,4 |
| N.C. | 28,0 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 43
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 32,4 |
| Varias veces al año | 23,1 |
| Alguna vez al mes | 13,4 |
| Casi todos los domingos | 11,8 |
| Todos los domingos y festivos | 15,2 |
| Varias veces a la semana | 2,2 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 44
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 13,1 |
| CDS | 7,3 |
| IU | 3,1 |
| MUC | 0,4 |
| PRD | 0,3 |
| PSOE | 38,3 |
| EE | 0,7 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,0 |
| CiU | 3,1 |
| ERC | 0,3 |
| CG | 0,0 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | - |
| UV | 0,0 |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| No votó | 13,6 |
| En blanco | 0,9 |
| No recuerda | 6,9 |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (2.468) |
Estudio 1636 Elecciones al Parlamento Europeo 1987 (I) y relaciones internacionales
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en Elecciones Generales de 1986 | |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Ocupación | |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |