Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Construcción de Europa y defensa
General information
Code
1762
Date
15/07/1988
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
1762/0-0 CONSTRUCCIÓN DE EUROPA Y DEFENSA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, cuando los medios de comunicación de masa, revistas, periódicos, radio, televisión, hablan del ejército, defensa y cuestiones relacionadas con estos temas, ¿sigue Vd. la información siempre, casi siempre, con frecuencia, ocasionalmente, rara vez o nunca?
| Siempre | 2,9 |
| Casi siempre | 9,5 |
| Con frecuencia | 15,1 |
| Ocasionalmente | 26,0 |
| Rara vez | 26,2 |
| Nunca | 19,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 2
¿Con qué frecuencia, mucha bastante, poco o ninguna habla Vd. con sus familiares y amigos de cuestiones relacionadas con el ejército y la defensa?
| Mucha | 1,8 |
| Bastante | 14,7 |
| Poca | 44,7 |
| Ninguna | 38,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 3
Y en términos generales, ¿cómo calificaría Vd. la actuación del Gobierno en cuestiones relacionadas con el ejército y la defensa: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,3 |
| Buena | 21,2 |
| Regular | 33,8 |
| Mala | 14,0 |
| Muy mala | 3,6 |
| N.S. | 25,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 4
Y más concretamente, ¿aprueba Vd. o desaprueba la actuación de Felipe González en cuestiones relacionadas con el ejército y la defensa?
| Aprueba | 37,9 |
| Desaprueba | 26,6 |
| N.S. | 31,8 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 5
¿Y aprueba o desaprueba la actuación de Narcis Serra al frente del Ministerio de Defensa?
| Aprueba | 35,5 |
| Desaprueba | 25,6 |
| N.S. | 34,7 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 6
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre lo que ha hecho hasta ahora el gobierno de Felipe González en cuestiones relacionadas con el ejército y la defensa?
| Apruebo incondicionalmente su labor | 4,4 |
| En conjunto lo ha hecho bastante bien | 19,5 |
| Lo ha hecho medianamente, sin cometer demasiados errores | 29,7 |
| En conjunto lo ha hecho bastante mal | 17,7 |
| Desapruebo completamente su labor | 6,1 |
| N.S. | 20,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 7
Voy a leerle, ahora, algunas de las cosas que se dicen sobre la política de defensa que el Gobierno ha seguido en estos cinco o seis años. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de ellas está más de acuerdo.
| Ha sido demasiado conservadora, impropia de un Gobierno socialista | 21,0 |
| Ha sido antes que nada realista, adecuada a las circunstancias | 27,5 |
| Ha sido la propia de un Gobierno socialista | 17,2 |
| N.S. | 31,3 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 8
¿Y con cuál de estas dos posiciones está Vd. más de acuerdo?
| En política de defensa, el Gobierno debe tomar unilateralmente las decisiones e iniciativas que considere más convenientes para nuestros intereses, piensen lo que piensen nuestros aliados | 25,7 |
| España es miembro de la Alianza Atlántica y del Mercado Común y debe actuar, en la escena internacional, de acuerdo con sus aliados y llevar a cabo las políticas que se decidan conjuntamente | 46,3 |
| N.S. | 25,9 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 9
Ahora me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes afirmaciones.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El Gobierno está cumpliendo los compromisos adquiridos en el referéndum de la Alianza Atlántica | 35,1 | 27,3 | 36,3 | 1,3 | (2.479) |
| España, en cuestiones de defensa, no debe tomar decisiones unilateralmente, sino que debe actuar solidariamente con sus socios europeos | 50,9 | 18,5 | 28,7 | 1,8 | (2.481) |
| El Gobierno está consiguiendo que nuestra integración en el Mercado Común sea provechosa para la economía española | 48,9 | 20,2 | 29,7 | 1,3 | (2.476) |
| España es, hoy en día, un país más respetado internacionalmente | 67,3 | 10,5 | 21,1 | 1,1 | (2.474) |
| La posición de España en el mundo ha mejorado considerablemente | 66,5 | 10,9 | 21,3 | 1,2 | (2.469) |
Pregunta 10
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que afectan a España los cambios políticos y económicos que tienen lugar en Europa?
| Mucho | 13,0 |
| Bastante | 45,6 |
| Poco | 16,3 |
| Nada | 2,9 |
| N.S. | 21,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 11
¿Cree Vd. que, en los próximos años, lo que suceda en Europa afectará a España más o menos que en la actualidad?
| Más | 56,4 |
| Menos | 4,1 |
| Igual (NO LEER) | 14,4 |
| N.S. | 24,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 12
¿Cree Vd. que lo que pueda pasar en España en política, en los próximos años, va a estar muy ligado, bastante ligado, poco o nada ligado a lo que suceda en Europa?
| Muy ligado | 13,9 |
| Bastante ligado | 49,6 |
| Poco ligado | 10,8 |
| Nada ligado | 1,3 |
| N.S. | 23,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 13
¿Está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| España tiene que participar activamente en la creación de una política europea independiente | 24,2 | 36,9 | 8,7 | 2,5 | 26,9 | 0,8 | (2.482) |
| Sería mejor que nos preocupásemos más de nuestros problemas y nos olvidásemos de Europa | 16,1 | 21,5 | 29,7 | 14,0 | 17,7 | 1,0 | (2.481) |
| España debe estar presente en todas las instituciones en que se esté creando una política europea conjunta | 23,6 | 40,0 | 8,6 | 2,1 | 24,6 | 1,1 | (2.481) |
| En realidad, es un sueño hablar de una política europea independiente | 12,1 | 22,6 | 20,6 | 7,8 | 35,4 | 1,5 | (2.480) |
Pregunta 14
¿Y en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que el Mercado Común está contribuyendo a la unificación de Europa?
| Mucho | 11,6 |
| Bastante | 47,2 |
| Poco | 16,3 |
| Nada | 3,2 |
| N.S. | 21,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 15
¿Cree Vd. que Europa tiene intereses políticos propios, distintos, por ejemplo, de los Estados Unidos o la Unión Soviética?
| Sí | 56,4 |
| No | 11,5 |
| N.S. | 31,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 16
¿Cree Vd. que Europa tiene intereses económicos propios, distintos de los de otros países?
| Sí | 58,2 |
| No | 11,3 |
| N.S. | 29,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 17
¿Piensa Vd. que si los países europeos estuvieran más unidos podrían defender mejor sus intereses o no?
| Sí | 78,7 |
| No | 4,2 |
| N.S. | 16,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 18
A su juicio, ¿los países no comunistas de Europa están hoy mucho más unidos, más unidos, más desunidos o mucho más desunidos que hace veinte o treinta años?
| Mucho más unidos | 13,1 |
| Más unidos | 45,7 |
| Más desunidos | 8,2 |
| Mucho más desunidos | 1,0 |
| N.S. | 30,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 19
Y, mirando al futuro, ¿hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que esos países tenderán, en los diez próximos años, a adoptar políticas comunes, que defiendan los intereses de todos ellos?
| Mucho | 9,6 |
| Bastante | 43,0 |
| Poco | 9,2 |
| Nada | 2,0 |
| N.S. | 35,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 20
¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases que hemos oído en la calle?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El mercado común y los tratados e instituciones semejantes son un primer paso para una mayor unidad de los países europeos | 71,9 | 6,3 | 21,1 | 0,7 | (2.479) |
| Los países europeos tienen que unirse si quieren competir con el poderío económico de Japón o los Estados Unidos | 73,8 | 5,8 | 19,6 | 0,7 | (2.481) |
| Los países europeos deberían tratar de depender menos de los Estados Unidos para su defensa | 69,2 | 6,1 | 23,9 | 0,9 | (2.478) |
| Una Europa unida no tendrá que depender de nadie para defenderse de posibles agresiones | 62,4 | 9,0 | 27,3 | 1,3 | (2.475) |
Pregunta 21
¿Qué es a su juicio preferible: que cada uno de los países de Europa occidental organice su propia defensa o que intenten todos ponerse de acuerdo para defenderse juntos?
| Que cada país organice su propia defensa | 18,0 |
| Que se acuerde una defensa conjunta | 59,7 |
| N.S. | 20,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 22
Hay quien dice que España forma parte de Europa y, por lo tanto, debe participar en todas las instituciones que tratan de construir una política europea de defensa. ¿Está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo con esta afirmación?
| Muy de acuerdo | 12,2 |
| Bastante de acuerdo | 48,7 |
| Bastante en desacuerdo | 9,8 |
| Muy en desacuerdo | 3,3 |
| N.S. | 24,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 23
¿Ha oído Vd. hablar de la UEO?
| Sí | 22,9 |
| No | 73,8 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.477) |
[PROCEDE DE P23] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA UEO (1 en P23). (N=567) |
Pregunta 23a
¿Y está Vd. muy a favor, a favor, en contra o muy en contra de la integración de España en la UEO?
| Muy a favor | 9,3 |
| A favor | 35,2 |
| Ni a favor ni en contra (NO LEER) | 16,6 |
| En contra | 12,9 |
| Muy en contra | 4,3 |
| N.S. | 19,7 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (559) |
Pregunta 24
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que a los Estados Unidos les gustaría aumentar o disminuir su presencia militar en Europa?
| Aumentar | 66,6 |
| Disminuir | 7,2 |
| N.S. | 25,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 25
Y, en un plazo de cincuenta o cien años, ¿considera Vd. posible que Europa sea un auténtico Estado federal, como Suiza o Estados Unidos, y que los actuales países europeos, como miembros de ese Estado federal, hayan delegado en él competencias importantes como las relaciones internacionales o la defensa?
| Sí | 25,7 |
| No | 21,8 |
| N.S. | 51,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 26
Como Vd. seguramente sabe, Alemania y Francia han creado una brigada conjunta. En ésta, bajo un mando unificado, se integran unidades militares de ambos países, que siguen residiendo en sus cuarteles habituales y se reúnen para la realización de maniobras. ¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que iniciativas de este tipo refuerzan la unidad de los países europeos?
| Mucho | 6,0 |
| Bastante | 27,6 |
| Poco | 17,4 |
| Nada | 7,3 |
| N.S. | 40,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 27
¿Y estaría Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con que unidades militares españolas se integraran en esa brigada, que dependería de los tres Gobiernos?
| Más bien de acuerdo | 28,2 |
| Más bien en desacuerdo | 30,6 |
| N.S. | 39,3 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.470) |
Pregunta 28
¿Y cree Vd. que para reforzar nuestra cooperación con otros países de la Alianza Atlántica, sería conveniente para España...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enviar fuerzas militares a otros países europeos | 21,0 | 53,7 | 23,7 | 1,5 | (2.482) |
| Aceptar que tropas de otros países de la Alianza Atlántica se estacionen en España | 18,2 | 57,6 | 22,7 | 1,5 | (2.482) |
| Permitir que la marina y la aviación de guerra de nuestros aliados utilicen las instalaciones militares españolas | 21,6 | 52,0 | 24,9 | 1,5 | (2.478) |
| Participar en maniobras militares en colaboración con otros países | 39,5 | 36,1 | 22,6 | 1,7 | (2.481) |
| Permitir que algunas unidades militares estén mandadas ocasionalmente por mandos extranjeros | 17,8 | 54,9 | 25,4 | 1,9 | (2.476) |
Pregunta 29
¿En cuál de estas dos situaciones cree Vd. que se encuentra España en la actualidad?
| España es miembro de la Alianza Atlántica, pero no está integrada en su estructura militar | 47,6 |
| España es miembro de la Alianza Atlántica y está integrada en su estructura militar | 19,4 |
| N.S. | 32,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P29] SÓLO A QIOENES SABEN QUE ESPAÑA ES MIEMBRO DE LA ALIANZA ATLÁNTICA, PERO NO ESTÁ INTEGRADA EN SU ESTRUCTURA MILITAR (1 en P29). (N=1.181) |
Pregunta 29a
¿Y cree Vd. que el Gobierno español conseguirá mantener a España fuera de la estructura militar de la Alianza Atlántica o que no lo conseguiría?
| El Gobierno conseguirá mantener a España fuera de la estructura militar de la Alianza Atlántica | 34,9 |
| No lo conseguirá | 38,1 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.135) |
Pregunta 30
¿Cree Vd. que el hecho de que España pertenezca a la Alianzan Atlántica es más bien beneficioso o más bien perjudicial para...? (ENTREVISTADOR: NO LEER 'NI BENEFICIOSA NI PERJUDICIAL').
| Beneficiosa | Ni beneficiosa ni perjudicial (NO LEER) | Perjudicial | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las relaciones de España con los países de la Comunidad Económica Europea | 52,4 | 15,3 | 6,0 | 25,3 | 1,1 | (2.479) |
| La adquisición de tecnología avanzada | 52,2 | 13,5 | 4,7 | 28,4 | 1,1 | (2.479) |
| El impulso a la investigación científica y técnica | 50,1 | 15,3 | 4,3 | 29,0 | 1,3 | (2.477) |
| La modernización de las Fuerzas Armadas | 56,0 | 12,1 | 4,7 | 26,0 | 1,2 | (2.476) |
| La defensa de Ceuta y Melilla | 34,9 | 21,7 | 9,0 | 33,1 | 1,3 | (2.477) |
| Nuestras relaciones con Iberoamérica | 28,2 | 24,5 | 11,5 | 34,7 | 1,2 | (2.482) |
| El comercio exterior de España | 46,7 | 16,4 | 5,6 | 30,1 | 1,2 | (2.479) |
Pregunta 31
¿Y está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con que por el hecho de que España pertenezca a la Alianza Atlántica...
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Disminuye el riesgo de enfrentamiento entre los dos bloques militares | 23,6 | 33,9 | 41,2 | 1,4 | (2.481) |
| Hace más probable un ataque nuclear a España en caso de guerra | 45,3 | 19,1 | 34,2 | 1,4 | (2.475) |
| Afianza el papel de España en la escena internacional | 49,4 | 15,2 | 34,1 | 1,3 | (2.466) |
| Refuerza la defensa de España | 50,9 | 16,1 | 31,7 | 1,4 | (2.467) |
Pregunta 32
Y mirando hacia atrás, ¿aprueba o desaprueba Vd. la decisión de Felipe González de convocar un referéndum para decidir sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica?
| Aprueba | 61,6 |
| Desaprueba | 20,7 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 33
Imagine por un momento que mañana se celebrara un referéndum como el que tuvo lugar en marzo de 1986. Voy a darle una tarjeta en la que figura el texto de la pregunta que entonces el Gobierno planteó a los españoles. ¿Qué contestaría Vd. ahora a esta pregunta?
| Sí | 32,4 |
| No | 27,9 |
| No votaría | 16,2 |
| N.S. | 20,8 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 34
¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, considera Vd. que el Gobierno ha cumplido cada uno de esos compromisos?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada | 7,1 | 27,8 | 19,9 | 7,9 | 35,3 | 1,9 | (2.479) |
| Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español | 7,1 | 27,5 | 21,4 | 8,6 | 33,5 | 1,9 | (2.477) |
| Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España | 6,9 | 31,7 | 20,8 | 9,0 | 29,8 | 1,9 | (2.476) |
Pregunta 35
Vamos a hablar ahora de otra cosa. ¿Cree que, en España, los gastos militares son excesivos, adecuados o insuficientes para garantizar la defensa nacional?
| Excesivos | 45,0 |
| Adecuados | 22,7 |
| Insuficientes | 8,1 |
| N.S. | 23,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 36
En comparación con otros países de Europa Occidental, ¿cree Vd. que España gasta más, igual o menos dinero en su defensa nacional?
| Más | 10,5 |
| Igual | 21,4 |
| Menos | 24,9 |
| N.S. | 42,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 37
¿Y, está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las necesidades de la defensa favorecen el desarrollo de la tecnología y la ciencia | 44,7 | 22,8 | 31,0 | 1,5 | (2.479) |
| El dinero que España dedica a la defensa favorece el desarrollo industrial y crea puestos de trabajo | 41,4 | 29,5 | 27,5 | 1,6 | (2.479) |
Pregunta 38
En relación con las industrias de armamento existen opiniones muy diversas. ¿Le importaría decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las dos que a continuación le voy a leer?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las industrias de armamento crean puestos de trabajo y contribuyen al desarrollo de la economía de nuestro país | 47,2 | 27,3 | 24,1 | 1,5 | (2.478) |
| El bienestar de una sociedad no es justificable en ningún caso si se logra por medio del desarrollo de las industrias de armamento | 46,9 | 22,4 | 28,5 | 2,2 | (2.479) |
Pregunta 39
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que las Fuerzas Armadas están muy preparadas, bastantes preparadas, poco o nada preparadas para defenderse de un ataque de otro país.
| Muy preparadas | 4,4 |
| Bastante preparadas | 37,7 |
| Poco preparadas | 26,0 |
| Nada preparadas | 6,6 |
| N.S. | 24,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 40
¿Y cree Vd. que las Fuerzas Armadas están hoy, en términos generales,más o menos preparadas que hace 5 ó 6 años?
| Más preparadas | 51,1 |
| Menos preparadas | 6,9 |
| Igual (NO LEER) | 17,2 |
| N.S. | 23,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 41
¿Y considera Vd. que, actualmente, las Fuerzas Armadas disponen de los medios necesarios para llevar a cabo las misiones que les están encomendadas?
| Sí | 40,3 |
| No | 22,9 |
| N.S. | 35,3 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 42
Y, en general, ¿diría Vd. que los militares españoles están muy, bastante, poco o nada capacitados profesionalmente para cumplir eficazmente su labor?
| Muy capacitados | 8,0 |
| Bastante capacitados | 42,5 |
| Poco capacitados | 19,4 |
| Nada capacitados | 5,3 |
| N.S. | 23,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 43
Hay quien piensa que el reclutamiento en el ejército debería basarse, fundamentalmente, en el servicio militar obligatorio, mientras que otros opinan que la tropa debería estar constituida por voluntarios que cobraran un sueldo, como sucede ahora con los paracaidistas o la legión, ¿podría decirme si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las frases que a continuación voy a leerle?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Un ejército en el que la tropa también sea profesional, supondría un gasto difícil de soportar para un país como España | 47,6 | 22,7 | 28,1 | 1,7 | (2.481) |
| En doce meses de servicio militar y debido a la complejidad de los medios militares actuales, es imposible que las tropas puedan estar preparadas adecuadamente | 38,0 | 32,8 | 27,3 | 2,0 | (2.479) |
| La defensa de la nación afecta a todos los españoles y todos debemos prepararnos para realizarla | 54,1 | 20,9 | 22,5 | 2,4 | (2.476) |
Pregunta 44
Vamos a hablar de un último tema. En esta tarjeta hay una serie de casillas, dígame en cuál de ellas situaría Vd. el peligro de que estalle una nueva guerra, teniendo en cuenta que la primera significa 'ningún peligro' y la última que 'habrá guerra con seguridad'. (PEDIRLE AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA REDONDEAR EL NUMERO CORRESPONDIENTE).
| 1 Ningún peligro | 14,5 |
| 2 | 17,9 |
| 3 | 16,8 |
| 4 | 9,4 |
| 5 | 9,5 |
| 6 | 5,4 |
| 7 | 5,1 |
| 8 | 2,9 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Habrá guerra con seguridad | 0,6 |
| N.S. | 15,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.480) |
| Media | 3,50 |
| Desviación típica | 2,09 |
| (N) | (2.054) |
Pregunta 45
¿Considera que el peligro de una guerra en Europa entre Este y Oeste, es decir, entre Pacto de Varsovia y Alianza Atlántica es más bien grande o más bien escaso?
| Más bien grande | 18,8 |
| Más bien escaso | 55,4 |
| N.S. | 24,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 46
¿Cuál de las dos superpotencias representa a su juicio una mayor amenaza para la paz en el mundo. la URSS, los EEUU o ambas por igual?
| La URSS | 13,4 |
| Los EE. UU. | 23,7 |
| Ambas por igual | 44,6 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 47
Como sabe Reagan y Gorbachov han firmado un acuerdo para eliminar algunas armas nucleares, ¿ha oído hablar Vd. de este acuerdo?
| Ha oído hablar | 75,7 |
| No ha oído hablar | 16,4 |
| N.S. | 7,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 48
Y por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿quién diría que está haciendo un esfuerzo mayor para llegar a un acuerdo: la URSS o EEUU?
| La URSS | 32,5 |
| EEUU | 7,3 |
| Ambos (NO LEER) | 21,2 |
| Ninguno (NO LEER) | 10,6 |
| N.S. | 27,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 49
¿Y Vd. personalmente cree que ese acuerdo es un paso muy importante, bastante importante, poco o nada importante para conseguir la paz mundial?
| Muy importante | 29,7 |
| Bastante importante | 42,8 |
| Poco importante | 8,2 |
| Nada importante | 2,6 |
| N.S. | 16,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.470) |
Pregunta 50
Por último, me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Se pueden evitar totalmente las guerras nucleares | 70,8 | 12,0 | 16,3 | 0,9 | (2.481) |
| n una guerra nuclear total no habría vencedor, tanto EEUU como la URSS se estruirían por completo | 78,5 | 5,6 | 15,0 | 0,8 | (2.481) |
| El aumento y el desarrollo de las armas nucleares no le daría ni a Estados Unidos ni a la Unión Soviética una verdadera ventaja sobre el otro | 68,4 | 7,8 | 22,8 | 0,9 | (2.474) |
| Una prohibición total en ambos países de hacer pruebas nucleares, contribuiría a acabar con la carrera de armamentos | 68,2 | 9,0 | 21,9 | 0,9 | (2.470) |
| Estados Unidos nunca será el primero en utilizar armamento nuclear | 19,2 | 26,4 | 52,3 | 2,1 | (2.472) |
| La Unión soviética nunca será la primera en utilizar armamento nuclear | 21,3 | 21,7 | 54,9 | 2,1 | (2.470) |
| Ni Estados Unidos ni la Unión Soviética deberían desplegar armamento en el espacio exterior | 75,3 | 4,0 | 19,6 | 1,1 | (2.470) |
| Es probable que, en el futuro, se vayan eliminando otras armas nucleares por los Estados Unidos o la Unión Soviética | 60,1 | 9,2 | 29,6 | 1,1 | (2.473) |
Pregunta 51
Sexo:
| Hombre | 47,7 |
| Mujer | 52,3 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P51] SÓLO A LOS HOMBRES (1 en P51). (N=1.183) |
Pregunta 51a
¿Cuál es su situación respecto al servicio militar?
| Está cumpliendo el servicio militar | 2,2 |
| Ha hecho el servicio militar | 72,9 |
| Quedó exento de hacer el servicio militar | 13,8 |
| Ha sido llamado a filas | 8,9 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.114) |
Pregunta 52
¿Hay entre sus familiares más cercanos (abuelos, padres, hermanos, hijos) alguien que sea o haya sido militar profesional?
| Sí | 12,7 |
| No | 86,4 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.451) |
Pregunta 53
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,7 |
| De 25 a 34 años | 19,9 |
| De 35 a 44 años | 16,7 |
| De 45 a 54 años | 17,2 |
| De 55 a 64 años | 13,4 |
| 65 y más años | 16,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 54
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,6 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 25,3 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 36,5 |
| Estudios de formación profesional | 6,5 |
| Bachiller elemental | 8,2 |
| Bachiller superior | 9,8 |
| Estudios de grado medio | 4,1 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,6 |
| Otros (anotar) | 0,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 55
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 41,3 |
| Está parado | 7,7 |
| Jubilado | 13,2 |
| Estudiante | 6,9 |
| Sus labores | 30,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.463) |
Pregunta 55a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,9 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,3 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,6 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,5 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,5 |
| Vendedores | 4,7 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,2 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,1 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 26,2 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 17,9 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 7,6 |
| Busca primer empleo | 0,9 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.465) |
Pregunta 56
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En la tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.? (PEDIRLE AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE CON EL DEDO LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE).
| 1 Izquierda | 2,5 |
| 2 | 5,3 |
| 3 | 13,7 |
| 4 | 14,4 |
| 5 | 16,4 |
| 6 | 6,0 |
| 7 | 3,2 |
| 8 | 3,8 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 18,0 |
| N.C | 14,7 |
| (N) | (2.455) |
| Media | 4,48 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (1.654) |
Pregunta 57
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 7,1 |
| CDS | 5,6 |
| DC | 0,0 |
| IU | 4,2 |
| PSOE | 24,8 |
| PT/UC | 0,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,5 |
| CiU | 2,9 |
| ERC | 0,2 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,3 |
| No votaría | 12,9 |
| No sabe todavía | 26,6 |
| N.C. | 11,1 |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P57] SOLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88 o 99 en P57). (N=1.256) |
Pregunta 57a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 3,6 |
| CDS | 4,2 |
| DC | 0,1 |
| IU | 1,6 |
| PSOE | 11,9 |
| PT/UC | 0,3 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 0,2 |
| CiU | 0,5 |
| ERC | - |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| Ninguno | 43,9 |
| N.C. | 31,9 |
| (N) | (1.206) |
Pregunta 57aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP | 9,1 |
| CDS | 7,9 |
| DC | 0,1 |
| IU | 5,0 |
| PSOE | 31,3 |
| PT/UC | 0,5 |
| EA | 0,5 |
| EE | 0,7 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,6 |
| CiU | 3,3 |
| ERC | 0,2 |
| PAR | 0,5 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,9 |
| Ninguno | 21,8 |
| N.C. | 15,8 |
| (N) | (2.430) |
Pregunta 58
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de 1986?
| AP/PDP/PL | 8,8 |
| CDS | 5,3 |
| IU | 4,0 |
| MUC | 0,2 |
| PRD | 0,4 |
| PSOE | 35,1 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 3,3 |
| ERC | 0,1 |
| CG | 0,2 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| No votó | 17,7 |
| En blanco | 0,9 |
| No recuerda | 6,6 |
| N.C. | 13,2 |
| (N) | (2.478) |
Estudio 1762CONSTRUCCIÓN DE EUROPA Y DEFENSA
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Nivel de estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | |
| Recuerdo de voto en elecciones generales de 1986 |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |