Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Barómetro Sanitario 2005 (tercera oleada)
General information
Code
2623
Date
29/10/2005
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2623 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 - Nacional - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas es la que considera Ud. de mayor |
| interés para los ciudadanos? (UNA RESPUESTA). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Defensa | 0.6 | (13) |
| Educación | 20.0 | (449) |
| Sanidad | 29.4 | (663) |
| Vivienda | 18.8 | (424) |
| Pensiones | 11.1 | (250) |
| Transportes | 0.8 | (17) |
| Seguridad ciudadana | 10.7 | (242) |
| Servicios sociales | 3.9 | (88) |
| N.S. | 3.5 | (79) |
| N.C. | 1.1 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 2 |
| Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
| esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 20.2 | (455) |
| El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 49.7 | (1120) |
| El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 24.5 | (552) |
| Nuestro Sistema Sanitario está tan mal que necesitamos rehacerlo completamente | 4.3 | (97) |
| N.S. | 1.2 | (27) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 3 |
| En los últimos 10 años, ¿Cree Ud. que la utilización de los servicios sanitarios públicos |
| (ingresos en hospitales, consultas, pruebas, etc.) ha aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 22.4 | (505) |
| Bastante | 50.1 | (1129) |
| Poco | 12.2 | (275) |
| Nada | 1.4 | (31) |
| N.S. | 13.5 | (304) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 4 |
| Y en los últimos 10 años, ¿diría Ud. que los servicios sanitarios públicos que se ofrecen a los |
| ciudadanos, han aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 7.0 | (158) |
| Bastante | 41.2 | (928) |
| Poco | 30.5 | (687) |
| Nada | 4.7 | (107) |
| N.S. | 15.8 | (355) |
| N.C. | 0.8 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS HA AUMENTADO "Poco" ó "Nada" LA |
| OFERTA DE SERVICIOS SANITARIOS (3 ó 4 en P4). ¿Y concretamente, qué aspectos de los servicios |
| sanitarios públicos incrementaría Ud.? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más plazas hospitalarias | 14.4 | (114) |
| Más médicos | 14.2 | (113) |
| Más personal sanitario en general | 10.1 | (80) |
| Aumentar y mejorar el servicio de especialidades | 12.7 | (101) |
| Servicio de odontología | 6.0 | (47) |
| Mejorar el funcionamiento de las urgencias | 7.1 | (56) |
| Mejorar la atención primaria | 12.8 | (101) |
| Mejorar la atención a los ancianos | 2.8 | (22) |
| Listas de espera quirúrgicas y hospitalarias | 19.7 | (156) |
| Listas de espera en especialidades y diagnósticos | 11.0 | (87) |
| Mejor trato, más tiempo, más información | 7.0 | (55) |
| Más medios y más servicios en general | 9.8 | (77) |
| Más centros | 0.9 | (7) |
| Otras respuestas | 5.3 | (41) |
| N.S. | 9.5 | (75) |
| N.C. | 3.3 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (794) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cree Ud. que el dinero que el Estado dedica a sanidad a partir de los impuestos que recauda, es |
| demasiado, lo justo o poco? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Demasiado | 2.5 | (55) |
| Lo justo | 33.3 | (750) |
| Poco | 46.3 | (1044) |
| N.S. | 17.6 | (397) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál cree Ud. que es la forma más justa de financiación de la sanidad pública? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La actual, mediante impuestos | 75.2 | (1696) |
| Que la gente pague los servicios que utilice | 3.5 | (78) |
| Mediante impuestos y el pago de alguna cantidad por los servicios que utilice | 16.4 | (370) |
| N.S. | 4.1 | (93) |
| N.C. | 0.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 7 |
| En relación con las siguientes frases, quisiera que me dijera si Ud., personalmente, está de |
| acuerdo o en desacuerdo con que... |
| Los ciudadanos tengan libertad de elegir médico general y pediatra en la sanidad pública | Los ciudadanos tengan libertad de elegir especialista en la sanidad pública | |
|---|---|---|
| De acuerdo | 72.9 | 56.1 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 5.4 | 5.6 |
| En desacuerdo | 15.1 | 25.6 |
| N.S. | 6.4 | 12.4 |
| N.C. | 0.2 | 0.3 |
| (N) | (2254) | (2254) |
| PREGUNTA 8 |
| En general, ¿está Ud. satisfecho o insatisfecho con el modo en que el sistema sanitario público |
| funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. |
| muy insatisfecho y el 10 que está muy satisfecho. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Insatisfecho (1-2) | 2.9 | (64) |
| (3-4) | 11.3 | (255) |
| (5-6) | 38.1 | (858) |
| (7-8) | 37.4 | (842) |
| Satisfecho (9-10) | 8.5 | (190) |
| N.S. | 1.6 | (35) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿En el último año, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ha necesitado acudir a un |
| centro sanitario público? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 12.4 | (279) |
| No | 87.3 | (1968) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN NECESITADO ASISTENCIA SANITARIA FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA |
| DE RESIDENCIA (1 en P9). ¿Qué utilizó para identificarse en aquella ocasión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La cartilla de la Seguridad Social | 21.7 | (60) |
| La tarjeta sanitaria | 69.8 | (194) |
| Ambas | 2.4 | (6) |
| N.C. | 6.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (279) |
| PREGUNTA 10 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico de cabecera (no |
| acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? (Nos referimos, por supuesto, a |
| una verdadera consulta, y no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía |
| o análisis). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 73.0 | (1646) |
| No | 26.2 | (589) |
| No recuerda | 0.4 | (8) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO, EN EL ÚLTIMO AÑO, AL MÉDICO DE CABECERA (1 en P10). |
| Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico de cabecera |
| de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 3.7 | 84.5 |
| De 1 a 2 veces | 41.9 | 4.0 |
| De 3 a 4 veces | 24.8 | 2.7 |
| De 5 a 6 veces | 10.5 | 1.7 |
| De 7 a 10 veces | 7.9 | 0.8 |
| Más de 10 veces | 7.7 | 0.4 |
| N.S. | 2.5 | 0.2 |
| N.C. | 0.9 | 5.7 |
| (N) | (1646) | (1646) |
| PREGUNTA 10b |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). En general, la atención que ha recibido en las consultas de medicina general de la sanidad |
| pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 21.0 | (321) |
| Buena | 62.8 | (961) |
| Regular | 12.5 | (191) |
| Mala | 2.3 | (35) |
| Muy mala | 0.9 | (13) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| PREGUNTA 10c |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.7 | (56) |
| Mejor | 20.7 | (317) |
| Más o menos igual | 65.9 | (1009) |
| Peor | 7.5 | (115) |
| Mucho peor | 1.0 | (15) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| PREGUNTA 11 |
| Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes |
| aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las |
| consultas de medicina general y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 |
| significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente |
| satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA). |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 2.7 | 5.6 | 17.7 | 35.0 | 37.0 | 1.7 | 0.3 | (2254) |
| El horario de atención | 3.3 | 6.3 | 23.9 | 35.3 | 25.7 | 5.0 | 0.5 | (2254) |
| El trato recibido del personal sanitario | 2.0 | 4.4 | 20.9 | 41.1 | 26.9 | 4.1 | 0.6 | (2254) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 3.0 | 4.0 | 13.1 | 21.3 | 13.7 | 43.8 | 1.0 | (2254) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 4.8 | 11.3 | 27.2 | 33.3 | 18.2 | 5.0 | 0.2 | (2254) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 3.3 | 6.3 | 22.6 | 36.3 | 21.3 | 9.6 | 0.6 | (2254) |
| La facilidad para conseguir cita | 6.1 | 11.7 | 26.0 | 29.8 | 21.5 | 4.1 | 0.8 | (2254) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 3.3 | 4.7 | 18.9 | 38.5 | 30.1 | 4.4 | 0.1 | (2254) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 10.6 | 17.1 | 32.7 | 26.2 | 8.5 | 4.3 | 0.7 | (2254) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 3.7 | 5.1 | 19.3 | 36.6 | 24.4 | 10.5 | 0.5 | (2254) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 3.8 | 8.5 | 25.8 | 33.0 | 13.9 | 14.2 | 0.8 | (2254) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 2.5 | 5.3 | 23.0 | 40.5 | 23.5 | 4.8 | 0.3 | (2254) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 4.0 | 5.3 | 19.2 | 33.7 | 24.2 | 12.5 | 1.1 | (2254) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 5.3 | 9.1 | 28.4 | 31.7 | 19.2 | 5.2 | 0.9 | (2254) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 8.12 | 2.03 | (1301) |
| El horario de atención | 7.62 | 2.03 | (1187) |
| El trato recibido del personal sanitario | 7.83 | 1.81 | (1225) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 7.64 | 2.00 | (668) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 7.10 | 2.22 | (1150) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 7.55 | 2.02 | (1127) |
| La facilidad para conseguir cita | 7.11 | 2.31 | (1141) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 7.92 | 1.95 | (1243) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 6.01 | 2.24 | (1046) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 7.71 | 2.04 | (1115) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 7.00 | 2.10 | (1015) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7.67 | 1.87 | (1203) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7.79 | 1.97 | (1043) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 7.15 | 2.14 | (1093) |
| PREGUNTA 12 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado |
| por alguna urgencia (no acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 29.3 | (661) |
| No | 70.6 | (1591) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 12a |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público |
| para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 4.9 | 84.6 |
| De 1 a 10 veces | 92.7 | 8.9 |
| De 11 a 20 veces | 0.4 | 0.2 |
| De 21 a 30 veces | 0.1 | . |
| No recuerda | 0.8 | 0.1 |
| N.C. | 1.0 | 6.2 |
| (N) | (661) | (661) |
| PREGUNTA 12b |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sólo un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) público | 32.1 | (212) |
| Sólo un servicio de urgencias de un hospital público | 51.2 | (338) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 7.8 | (51) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) privado y un hospital público | 2.2 | (14) |
| Otra respuesta | 5.6 | (36) |
| No recuerda | 0.5 | (3) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (661) |
| PREGUNTA 12c |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS |
| DE UN HOSPITAL PÚBLICO O DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y |
| HOSPITAL PÚBLICO (1 en P12 y 2, 3 ó 4 en P12b). Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del |
| hospital esta última vez, fue porque... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ud. lo decidió | 73.9 | (298) |
| Le mandó su médico de cabecera | 12.4 | (50) |
| Le mandaron desde el servicio de urgencias de Atención Primaria | 12.2 | (49) |
| Le mandó un médico privado | 0.4 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (404) |
| PREGUNTA 12d |
| PROCEDE DE P12, P12b Y P12c. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE |
| URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO, DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA |
| PRIVADO Y HOSPITAL PÚBLICO CUANDO EL ENTREVISTADO LO DECIDIÓ (1 en P12, 2, 3 ó 4 en P12b y 1 en |
| P12c). ¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de |
| urgencias de un hospital? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porque no coincidía con el horario del médico de cabecera | 43.9 | (131) |
| Porque el centro donde pasa consulta mi médico de cabecera y/o pediatra no tiene urgencias | 5.1 | (15) |
| Porque no conozco los servicios de urgencias de Atención Primaria | 1.6 | (4) |
| Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 35.1 | (104) |
| Porque me habían dado cita muy tarde para ir a la consulta del especialista por el problema de salud que tenía | 1.3 | (3) |
| Porque estaba fuera de mi residencia habitual | 3.1 | (9) |
| Otra respuesta | 8.4 | (25) |
| N.C. | 1.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (298) |
| PREGUNTA 12e |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). En |
| relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia, ¿cree Ud. que le |
| atendieron con mucha rapidez, bastante, poca o ninguna rapidez? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha rapidez | 20.4 | (126) |
| Bastante rapidez | 43.1 | (266) |
| Poca rapidez | 26.9 | (165) |
| Ninguna rapidez | 8.2 | (50) |
| De forma diferente | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (617) |
| PREGUNTA 12f |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). Y, |
| ¿cree Ud. que le atendieron muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 21.1 | (129) |
| Bien | 56.2 | (347) |
| Regular | 15.5 | (95) |
| Mal | 3.6 | (22) |
| Muy mal | 2.7 | (16) |
| No recuerda | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (617) |
| PREGUNTA 13 |
| En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a un médico especialista (no acompañando a ningún |
| miembro de su familia, amigo, vecino...)? Nos referimos, por supuesto, a una verdadera consulta, y |
| no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía o análisis. |
| (ENTREVISTADOR: SE EXCEPTÚAN CONSULTAS CON ODONTÓLOGOS O DENTISTAS, Y LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS |
| COMO POR EJEMPLO MAMOGRAFÍAS, Y LAS CONSULTAS CON ESPECIALISTAS EN URGENCIAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 46.7 | (1052) |
| No | 52.9 | (1191) |
| No recuerda | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA (1 en P13). Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces |
| acudió a un médico especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 16.9 | 67.2 |
| De 1 a 2 veces | 54.8 | 16.6 |
| De 3 a 4 veces | 17.1 | 6.1 |
| 5 veces y más | 9.0 | 4.7 |
| No recuerda | 0.8 | 0.2 |
| N.C. | 1.4 | 5.3 |
| (N) | (1052) | (1052) |
| PREGUNTA 13b |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y la última vez que tuvo consulta con el especialista, ¿cuánto tiempo pasó |
| desde el día que pidió la cita hasta el día de la consulta? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 día a 15 días | 16.9 | (143) |
| De 16 días a 30 días | 16.9 | (143) |
| De 31 días a 60 días | 17.5 | (148) |
| De 61 días a 90 días | 14.9 | (126) |
| De 91 días a 120 días | 5.9 | (49) |
| De 121 días a 150 días | 2.7 | (22) |
| De 151 días a 180 días | 7.9 | (67) |
| Más de 180 días | 6.8 | (57) |
| N.S. No recuerda | 8.1 | (68) |
| N.C. | 2.3 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (847) |
| PREGUNTA 13c |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). En general, la atención que ha recibido en las consultas del especialista de la |
| sanidad pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 17.5 | (149) |
| Buena | 59.0 | (502) |
| Regular | 16.3 | (138) |
| Mala | 3.6 | (30) |
| Muy mala | 1.3 | (11) |
| Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 1.6 | (13) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (851) |
| PREGUNTA 13d |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.7 | (31) |
| Mejor | 20.5 | (174) |
| Más o menos igual | 59.5 | (506) |
| Peor | 10.7 | (91) |
| Mucho peor | 2.6 | (22) |
| Depende, en unas consultas mejor, en otra peor | 2.0 | (17) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (851) |
| PREGUNTA 13e |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). ¿Cuál era la especialidad del último médico especialista con el que consultó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Cirugía general y de digestivo | 3.1 | (26) |
| Ginecología | 11.9 | (101) |
| Oftalmología | 8.8 | (74) |
| Otorrinolaringología | 4.0 | (34) |
| Traumatología | 19.9 | (169) |
| Urología | 6.3 | (53) |
| Neurología | 4.2 | (35) |
| Digestivo | 4.6 | (39) |
| Cardiología | 6.0 | (51) |
| Dermatología | 6.2 | (53) |
| Otras especialidades | 18.0 | (153) |
| No recuerda | 1.5 | (12) |
| N.C. | 5.5 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (851) |
| PREGUNTA 14 |
| A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la |
| sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia |
| especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa que lo valora |
| 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente satisfactorio'. |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.7 | 12.0 | 27.5 | 29.9 | 12.0 | 13.5 | 0.5 | (2254) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 1.8 | 5.1 | 17.9 | 32.0 | 20.3 | 22.3 | 0.7 | (2254) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 8.0 | 19.2 | 34.7 | 18.4 | 5.7 | 13.4 | 0.6 | (2254) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.3 | 8.9 | 25.3 | 31.8 | 12.3 | 17.0 | 0.5 | (2254) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 3.3 | 6.0 | 23.1 | 37.0 | 18.7 | 11.4 | 0.5 | (2254) |
| La facilidad para conseguir cita | 13.5 | 19.5 | 27.0 | 18.9 | 8.8 | 11.2 | 1.1 | (2254) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 1.6 | 4.6 | 20.0 | 35.3 | 17.0 | 20.7 | 0.8 | (2254) |
| El trato recibido del personal sanitario | 1.8 | 4.7 | 23.3 | 39.0 | 18.9 | 11.7 | 0.5 | (2254) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 3.2 | 5.5 | 23.3 | 36.7 | 18.5 | 12.4 | 0.5 | (2254) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 5.1 | 5.1 | 20.7 | 30.8 | 16.3 | 20.8 | 1.3 | (2254) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 19.6 | 20.8 | 25.3 | 14.9 | 5.9 | 11.9 | 1.6 | (2254) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 6.25 | 2.14 | (1940) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 7.21 | 1.98 | (1737) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 5.36 | 2.09 | (1938) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 6.47 | 2.11 | (1861) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 6.92 | 2.06 | (1985) |
| La facilidad para conseguir cita | 5.26 | 2.46 | (1976) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 7.09 | 1.86 | (1769) |
| El trato recibido del personal sanitario | 7.08 | 1.90 | (1977) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 6.95 | 2.04 | (1965) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 6.77 | 2.26 | (1756) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 4.68 | 2.46 | (1949) |
| PREGUNTA 15 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado en un hospital público o privado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 10.2 | (229) |
| No | 89.8 | (2023) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO INGRESADOS EN UN HOSPITAL (1 en |
| P15). ¿Y puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado en un hospital público? Y, |
| ¿cuántas veces en uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 9.3 | 81.9 |
| De 1 a 2 veces | 79.4 | 9.7 |
| De 3 a 4 veces | 6.5 | 1.1 |
| 5 y más veces | 2.0 | . |
| No recuerda | 0.4 | . |
| N.C. | 2.4 | 7.2 |
| (N) | (229) | (229) |
| PREGUNTA 15b |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). El último ingreso en el hospital fue para... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Una operación | 44.7 | (89) |
| Una prueba especial para saber lo que tenía | 15.2 | (30) |
| Un tratamiento que sólo le podían hacer estando ingresado | 15.5 | (31) |
| Otras razones | 23.1 | (46) |
| N.C. | 1.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (201) |
| PREGUNTA 15c |
| PROCEDE DE P15, P15a Y P15b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS |
| ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO PARA OPERACIÓN (1 en P15, Todos excepto "Ninguna", "No |
| recuerda" o "N.C." en Público de P15a y 1 en P15b). Cuando le informaron de que Ud. debía ser |
| operado, ¿le dijeron cuánto tiempo, más o menos, tardarían en ingresarle? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 71.7 | (64) |
| No | 26.3 | (23) |
| N.C. | 1.9 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (89) |
| PREGUNTA 15d |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). ¿Le asignaron durante su estancia en el hospital un médico responsable al que acudir para |
| cualquier cosa relacionada con su problema de salud? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 66.7 | (134) |
| No | 23.4 | (47) |
| No recuerda | 7.5 | (15) |
| N.C. | 2.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (201) |
| PREGUNTA 15e |
| PROCEDE DE P15Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 38.8 | (78) |
| Buena | 46.7 | (94) |
| Regular | 11.1 | (22) |
| Mala | 1.1 | (2) |
| N.C. | 2.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (201) |
| PREGUNTA 15f |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 15.4 | (30) |
| Mejor | 30.4 | (61) |
| Más o menos igual | 44.7 | (90) |
| Peor | 6.5 | (13) |
| Mucho peor | 0.8 | (1) |
| N.C. | 2.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (201) |
| PREGUNTA 16 |
| En cuanto a la asistencia que se presta en los hospitales públicos, quisiera que valorase, por su |
| experiencia o la idea que Ud. tenga, los siguientes aspectos utilizando la misma escala de 1 a 10, |
| en la que el 1 significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora |
| 'totalmente satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA) |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 3.8 | 7.3 | 33.4 | 30.0 | 13.1 | 11.6 | 0.7 | (2254) |
| El papeleo para el ingreso | 3.7 | 8.2 | 28.2 | 20.1 | 7.9 | 31.0 | 1.0 | (2254) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 20.6 | 21.0 | 21.9 | 8.4 | 3.7 | 23.6 | 0.8 | (2254) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 1.9 | 3.3 | 22.1 | 41.6 | 21.1 | 9.7 | 0.3 | (2254) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1.7 | 3.4 | 19.9 | 42.3 | 22.5 | 9.7 | 0.5 | (2254) |
| El número de personas que comparten habitación | 10.2 | 15.1 | 32.0 | 23.1 | 9.5 | 9.2 | 0.9 | (2254) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 2.0 | 3.1 | 25.4 | 38.0 | 16.3 | 14.6 | 0.6 | (2254) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 0.9 | 2.7 | 15.9 | 39.3 | 26.8 | 13.9 | 0.5 | (2254) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 2.2 | 4.3 | 20.8 | 37.3 | 19.9 | 14.8 | 0.6 | (2254) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 3.4 | 4.5 | 19.0 | 31.0 | 16.6 | 24.4 | 1.1 | (2254) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 6.44 | 2.02 | (1977) |
| El papeleo para el ingreso | 6.08 | 2.05 | (1533) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 4.22 | 2.34 | (1705) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 7.27 | 1.82 | (2030) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7.35 | 1.82 | (2023) |
| El número de personas que comparten habitación | 5.61 | 2.31 | (2026) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 7.06 | 1.83 | (1912) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7.64 | 1.71 | (1928) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7.18 | 1.92 | (1906) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 6.95 | 2.13 | (1679) |
| PREGUNTA 17 |
| Le voy a leer algunos tipos de información que facilitan los servicios sanitarios públicos. |
| ¿Podría valorar cada uno de los tipos de información utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 |
| significa que 'no facilita ninguna información' y el 10 que 'facilita mucha información'? |
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ninguna inf. (1-2) | 12.2 | 20.5 | 18.0 | 8.1 | 10.9 |
| (3-4) | 18.0 | 20.5 | 18.3 | 14.2 | 14.4 |
| (5-6) | 31.7 | 24.0 | 25.4 | 33.3 | 31.2 |
| (7-8) | 12.2 | 8.2 | 7.8 | 21.2 | 15.5 |
| Mucha inf. (9-10) | 3.5 | 3.0 | 2.3 | 6.5 | 3.9 |
| N.S. | 21.7 | 22.7 | 26.8 | 15.8 | 23.1 |
| N.C. | 0.7 | 1.1 | 1.3 | 0.9 | 1.0 |
| (N) | (2254) | (2254) | (2254) | (2254) | (2254) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | 4.84 | 2.16 | (1749) |
| La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 4.19 | 2.28 | (1717) |
| La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 4.25 | 2.20 | (1619) |
| La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 5.55 | 2.15 | (1876) |
| La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 5.09 | 2.19 | (1711) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Cree Ud. que las autoridades sanitarias están llevando a cabo acciones destinadas a mejorar las |
| listas de espera? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 43.5 | (981) |
| No | 31.4 | (708) |
| N.S. | 24.8 | (558) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 19 |
| En general ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ha mejorado | 22.0 | (495) |
| Ha empeorado | 10.4 | (235) |
| Sigue igual | 51.1 | (1152) |
| N.S. | 16.3 | (367) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 20 |
| Alguna vez, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ¿ha necesitado medicamentos para |
| seguir un tratamiento? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 12.1 | (272) |
| No | 87.2 | (1965) |
| No recuerda | 0.5 | (11) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 20a |
| PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES ESTANDO FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA HAN NECESITADO MEDICAMENTOS |
| PARA SEGUIR UN TRATAMIENTO (1 en P20). En esa ocasión, ¿tuvo Ud. algún problema para que se los |
| recetara un médico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 12.1 | (32) |
| No | 77.3 | (210) |
| No, porque tenía receta | 8.1 | (21) |
| No recuerda | 0.7 | (2) |
| N.C. | 1.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (272) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Sabe Ud. lo que son los medicamentos genéricos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 72.0 | (1622) |
| No | 27.8 | (626) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Cuál sería su reacción si el médico le recetase un genérico...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Aceptaría de buen grado el medicamento | 78.7 | (1774) |
| Trataría de conseguir que me recetara el de marca | 8.7 | (196) |
| Otra respuesta | 1.5 | (33) |
| N.S. | 10.1 | (227) |
| N.C. | 1.0 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 23 |
| Cambiando de tema, en su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todos los |
| ciudadanos con independencia de que...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Se resida en una Comunidad Autónoma o en otra | 44.1 | 27.9 | 27.8 | 0.2 | (2254) |
| Se resida en una zona rural o en una ciudad | 42.0 | 41.3 | 16.5 | 0.3 | (2254) |
| Se sea joven o anciano | 65.7 | 22.0 | 11.9 | 0.4 | (2254) |
| Se tenga un nivel social alto o bajo | 60.8 | 25.0 | 13.7 | 0.5 | (2254) |
| PREGUNTA 24 |
| En su opinión, ¿cada uno de los siguientes servicios asistenciales de la sanidad ha mejorado, ha |
| empeorado o sigue igual respecto a los últimos cinco años? |
| Atención Primaria | Las consultas de atención especializada | Atención hospitalaria | |
|---|---|---|---|
| Ha mejorado | 44.9 | 37.7 | 40.4 |
| Ha empeorado | 5.1 | 6.9 | 5.9 |
| Sigue igual | 42.0 | 42.6 | 39.8 |
| N.S. | 7.8 | 12.5 | 13.5 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.5 |
| (N) | (2254) | (2254) | (2254) |
| PREGUNTA 25 |
| Comparando con los servicios sanitarios públicos de otras Comunidades, considera que los que |
| recibe en su Comunidad Autónoma son... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejores | 13.0 | (293) |
| Iguales | 35.8 | (807) |
| Peores | 10.0 | (225) |
| N.S. | 40.4 | (910) |
| N.C. | 0.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cree Ud. que gestionando la asistencia sanitaria las Comunidades Autónomas en lugar del Estado, |
| el ciudadano recibe un servicio...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 29.3 | (659) |
| Igual | 37.1 | (837) |
| Peor | 6.8 | (154) |
| N.S. | 25.5 | (574) |
| N.C. | 1.3 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 27 |
| Ahora que todas las Comunidades Autónomas son responsables de sus propios servicios sanitarios, |
| ¿piensa Ud. que deberían ponerse de acuerdo entre ellas a la hora de ofrecer nuevos servicios a |
| los ciudadanos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 81.4 | (1836) |
| No | 4.8 | (108) |
| N.S. | 13.0 | (293) |
| N.C. | 0.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 28 |
| Hablando en general, ¿cree Ud. que los juegos de azar (lotería, máquinas tragaperras,...) pueden |
| ocasionar problemas a la gente que los practica...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nunca | 2.4 | (53) |
| Algunas veces | 38.9 | (877) |
| La mayoría de las veces | 31.2 | (702) |
| Siempre | 22.1 | (498) |
| N.S. | 5.1 | (116) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Juega Ud. en alguna ocasión a juegos de azar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 48.7 | (1097) |
| No | 51.0 | (1149) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha apostado en |
| alguna ocasión mayor cantidad de dinero de lo que planeaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 8.4 | (91) |
| No | 91.5 | (1004) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1097) |
| PREGUNTA 29b |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha sido |
| criticado alguna vez por lo que jugaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 3.6 | (39) |
| No | 95.2 | (1044) |
| N.C. | 1.1 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1097) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 12.7 | (286) |
| De 25 a 34 años | 20.6 | (464) |
| De 35 a 44 años | 18.4 | (414) |
| De 45 a 54 años | 15.2 | (343) |
| De 55 a 64 años | 12.5 | (281) |
| 65 y más años | 20.6 | (464) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Podría decirme si ha ido Ud. a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 1.8 | (41) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.0 | (134) |
| Sí, ha ido a la escuela | 92.2 | (2079) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 2.0 | (40) |
| Educación primaria | 25.3 | (525) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.1 | (500) |
| FP grado medio | 5.2 | (108) |
| Bachillerato LOGSE | 13.9 | (288) |
| FP grado superior | 9.2 | (191) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.9 | (39) |
| Diplomado | 7.0 | (145) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.4 | (28) |
| Licenciatura | 9.1 | (188) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.4 | (8) |
| N.C. | 0.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2079) |
| PREGUNTA 32aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 9.6 | (216) |
| Primaria | 45.5 | (1025) |
| Secundaria | 12.8 | (288) |
| F.P. | 13.3 | (300) |
| Medios universitarios | 8.2 | (184) |
| Superiores | 10.0 | (224) |
| N.C. | 0.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 77.9 | (1755) |
| Creyente otra religión | 3.4 | (77) |
| No creyente | 12.0 | (271) |
| Ateo | 4.5 | (101) |
| N.C. | 2.1 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 33a |
| PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P33). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 51.8 | (950) |
| Varias veces al año | 16.9 | (310) |
| Alguna vez al mes | 11.4 | (209) |
| Casi todos los domingos y festivos | 16.5 | (302) |
| Varias veces a la semana | 2.8 | (51) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1833) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 49.2 | (1110) |
| Jubilado/pensionista | 22.1 | (498) |
| Parado | 6.4 | (144) |
| Estudiante | 6.2 | (138) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 14.5 | (327) |
| Otra situación | 1.4 | (31) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? Fíjese |
| que no le pregunto por la cantidad exacta, sino que me diga la letra que corresponde al tramo de |
| la escala en el que están comprendidos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 360 e | 1.4 | (31) |
| De 361 a 600 e | 10.4 | (234) |
| De 601 a 900 e | 17.3 | (390) |
| De 901 a 1.200 e | 14.3 | (321) |
| De 1.201 a 1.500 e | 10.2 | (230) |
| De 1.501 a 1.800 e | 9.0 | (201) |
| De 1.801 a 2.400 e | 5.7 | (128) |
| Más de 2.400 e | 4.6 | (104) |
| N.S. | 7.9 | (177) |
| N.C. | 19.2 | (433) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| PREGUNTA 36 |
| Por último, ¿le importaría decirme cuál es su nacionalidad? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Española | 93.8 | (2115) |
| Colombiana | 0.4 | (8) |
| Austriaca | 0.1 | (1) |
| Uruguaya | 0.1 | (3) |
| Saudí | 0.1 | (1) |
| Francesa | 0.1 | (3) |
| Rumana | 0.5 | (11) |
| Ecuatoriana | 1.2 | (27) |
| Búlgara | 0.2 | (3) |
| Boliviana | 0.2 | (5) |
| Ucraniana | 0.2 | (3) |
| Argentina | 0.3 | (6) |
| Moldava | 0.0 | (0) |
| Lituana | 0.1 | (2) |
| Británica | 0.0 | (0) |
| Marroquí | 0.7 | (14) |
| Cubana | 0.3 | (7) |
| Mauritana | 0.1 | (1) |
| Chilena | 0.1 | (1) |
| Alemana | 0.1 | (3) |
| Portuguesa | 0.0 | (0) |
| Brasileña | 0.1 | (1) |
| Italiana | 0.2 | (3) |
| Senegalesa | 0.0 | (0) |
| Rusa | 0.1 | (1) |
| Pakistaní | 0.1 | (1) |
| Venezolana | 0.1 | (3) |
| Nigeriana | 0.0 | (0) |
| Peruana | 0.1 | (1) |
| Dominicana | 0.0 | (0) |
| Estadounidense | 0.1 | (1) |
| Argelina | 0.1 | (1) |
| Holandesa | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2254) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2623 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 - Andalucía - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas es la que considera Ud. de mayor |
| interés para los ciudadanos? (UNA RESPUESTA). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Defensa | 0.3 | (1) |
| Educación | 23.8 | (69) |
| Sanidad | 26.2 | (76) |
| Vivienda | 17.9 | (52) |
| Pensiones | 9.7 | (28) |
| Transportes | 0.3 | (1) |
| Seguridad ciudadana | 12.4 | (36) |
| Servicios sociales | 4.1 | (12) |
| N.S. | 5.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 2 |
| Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
| esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 16.6 | (48) |
| El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 52.1 | (151) |
| El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 24.8 | (72) |
| Nuestro Sistema Sanitario está tan mal que necesitamos rehacerlo completamente | 5.2 | (15) |
| N.S. | 1.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 3 |
| En los últimos 10 años, ¿Cree Ud. que la utilización de los servicios sanitarios públicos |
| (ingresos en hospitales, consultas, pruebas, etc.) ha aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 13.8 | (40) |
| Bastante | 58.3 | (169) |
| Poco | 14.1 | (41) |
| Nada | 0.7 | (2) |
| N.S. | 12.8 | (37) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 4 |
| Y en los últimos 10 años, ¿diría Ud. que los servicios sanitarios públicos que se ofrecen a los |
| ciudadanos, han aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 7.9 | (23) |
| Bastante | 52.1 | (151) |
| Poco | 20.0 | (58) |
| Nada | 4.8 | (14) |
| N.S. | 14.8 | (43) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS HA AUMENTADO "Poco" ó "Nada" LA |
| OFERTA DE SERVICIOS SANITARIOS (3 ó 4 en P4). ¿Y concretamente, qué aspectos de los servicios |
| sanitarios públicos incrementaría Ud.? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más plazas hospitalarias | 4.2 | (3) |
| Más médicos | 2.8 | (2) |
| Más personal sanitario en general | 2.8 | (2) |
| Aumentar y mejorar el servicio de especialidades | 11.1 | (8) |
| Servicio de odontología | 2.8 | (2) |
| Mejorar el funcionamiento de las urgencias | 9.7 | (7) |
| Mejorar la atención primaria | 9.7 | (7) |
| Mejorar la atención a los ancianos | 4.2 | (3) |
| Listas de espera quirúrgicas y hospitalarias | 23.6 | (17) |
| Listas de espera en especialidades y diagnósticos | 11.1 | (8) |
| Mejor trato, más tiempo, más información | 8.3 | (6) |
| Más medios y más servicios en general | 5.6 | (4) |
| Más centros | 1.4 | (1) |
| Otras respuestas | 4.2 | (3) |
| N.S. | 18.1 | (13) |
| N.C. | 8.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (72) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cree Ud. que el dinero que el Estado dedica a sanidad a partir de los impuestos que recauda, es |
| demasiado, lo justo o poco? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Demasiado | 2.1 | (6) |
| Lo justo | 34.5 | (100) |
| Poco | 42.1 | (122) |
| N.S. | 21.4 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál cree Ud. que es la forma más justa de financiación de la sanidad pública? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La actual, mediante impuestos | 77.9 | (226) |
| Que la gente pague los servicios que utilice | 3.1 | (9) |
| Mediante impuestos y el pago de alguna cantidad por los servicios que utilice | 13.4 | (39) |
| N.S. | 4.5 | (13) |
| N.C. | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 7 |
| En relación con las siguientes frases, quisiera que me dijera si Ud., personalmente, está de |
| acuerdo o en desacuerdo con que... |
| Los ciudadanos tengan libertad de elegir médico general y pediatra en la sanidad pública | Los ciudadanos tengan libertad de elegir especialista en la sanidad pública | |
|---|---|---|
| De acuerdo | 83.1 | 74.1 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 3.8 | 4.1 |
| En desacuerdo | 7.2 | 13.8 |
| N.S. | 5.5 | 7.6 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (290) | (290) |
| PREGUNTA 8 |
| En general, ¿está Ud. satisfecho o insatisfecho con el modo en que el sistema sanitario público |
| funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. |
| muy insatisfecho y el 10 que está muy satisfecho. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Insatisfecho (1-2) | 2.4 | (7) |
| (3-4) | 12.8 | (37) |
| (5-6) | 34.8 | (101) |
| (7-8) | 37.2 | (108) |
| Satisfecho (9-10) | 10.0 | (29) |
| N.S. | 2.4 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿En el último año, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ha necesitado acudir a un |
| centro sanitario público? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 11.7 | (34) |
| No | 87.6 | (254) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN NECESITADO ASISTENCIA SANITARIA FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA |
| DE RESIDENCIA (1 en P9). ¿Qué utilizó para identificarse en aquella ocasión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La cartilla de la Seguridad Social | 41.2 | (14) |
| La tarjeta sanitaria | 50.0 | (17) |
| Ambas | 2.9 | (1) |
| N.C. | 5.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 10 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico de cabecera (no |
| acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? (Nos referimos, por supuesto, a |
| una verdadera consulta, y no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía |
| o análisis). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 69.7 | (202) |
| No | 30.0 | (87) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO, EN EL ÚLTIMO AÑO, AL MÉDICO DE CABECERA (1 en P10). |
| Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico de cabecera |
| de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 1.0 | 71.3 |
| De 1 a 2 veces | 40.1 | 3.0 |
| De 3 a 4 veces | 27.2 | 2.5 |
| De 5 a 6 veces | 7.9 | 1.5 |
| De 7 a 10 veces | 6.9 | 1.0 |
| Más de 10 veces | 9.4 | . |
| N.S. | 5.0 | . |
| N.C. | 2.5 | 20.8 |
| (N) | (202) | (202) |
| PREGUNTA 10b |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). En general, la atención que ha recibido en las consultas de medicina general de la sanidad |
| pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 16.8 | (31) |
| Buena | 68.1 | (126) |
| Regular | 11.9 | (22) |
| Mala | 2.2 | (4) |
| Muy mala | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (185) |
| PREGUNTA 10c |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 2.7 | (5) |
| Mejor | 18.4 | (34) |
| Más o menos igual | 71.4 | (132) |
| Peor | 5.9 | (11) |
| Mucho peor | 1.1 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (185) |
| PREGUNTA 11 |
| Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes |
| aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las |
| consultas de medicina general y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 |
| significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente |
| satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA). |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 4.5 | 7.9 | 20.7 | 35.5 | 29.3 | 2.1 | . | (290) |
| El horario de atención | 5.9 | 9.7 | 21.0 | 37.2 | 17.9 | 7.9 | 0.3 | (290) |
| El trato recibido del personal sanitario | 2.4 | 4.5 | 17.2 | 40.3 | 28.3 | 6.9 | 0.3 | (290) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 3.1 | 5.9 | 15.2 | 24.1 | 14.1 | 37.2 | 0.3 | (290) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 5.9 | 10.7 | 25.5 | 34.8 | 14.1 | 8.6 | 0.3 | (290) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 3.8 | 5.5 | 25.5 | 37.2 | 14.5 | 13.4 | . | (290) |
| La facilidad para conseguir cita | 9.3 | 12.4 | 27.6 | 28.6 | 14.8 | 6.6 | 0.7 | (290) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 3.1 | 3.4 | 19.3 | 43.1 | 23.8 | 7.2 | . | (290) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 10.0 | 17.6 | 26.9 | 27.6 | 10.0 | 7.6 | 0.3 | (290) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 5.9 | 7.9 | 19.0 | 36.6 | 17.6 | 12.8 | 0.3 | (290) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 8.3 | 9.0 | 23.8 | 30.3 | 14.5 | 13.8 | 0.3 | (290) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 2.4 | 4.8 | 23.1 | 42.1 | 19.0 | 8.3 | 0.3 | (290) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 4.1 | 4.1 | 19.0 | 37.2 | 20.7 | 14.5 | 0.3 | (290) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 4.5 | 10.7 | 25.5 | 36.9 | 14.1 | 7.6 | 0.7 | (290) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 7.60 | 2.16 | (156) |
| El horario de atención | 7.25 | 2.15 | (147) |
| El trato recibido del personal sanitario | 7.79 | 1.82 | (151) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 7.40 | 2.02 | (97) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 6.94 | 2.27 | (140) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 7.37 | 1.86 | (127) |
| La facilidad para conseguir cita | 6.64 | 2.42 | (141) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 7.76 | 1.78 | (149) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 6.26 | 2.27 | (129) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 7.15 | 2.21 | (149) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 6.66 | 2.61 | (128) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7.40 | 1.73 | (143) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7.67 | 1.79 | (128) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 7.53 | 1.91 | (124) |
| PREGUNTA 12 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado |
| por alguna urgencia (no acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 24.5 | (71) |
| No | 75.5 | (219) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 12a |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público |
| para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 1.4 | 76.1 |
| De 1 a 10 veces | 95.8 | 4.2 |
| No recuerda | 2.8 | . |
| N.C. | . | 19.7 |
| (N) | (71) | (71) |
| PREGUNTA 12b |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sólo un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) público | 45.1 | (32) |
| Sólo un servicio de urgencias de un hospital público | 43.7 | (31) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 5.6 | (4) |
| Otra respuesta | 5.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (71) |
| PREGUNTA 12c |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS |
| DE UN HOSPITAL PÚBLICO O DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y |
| HOSPITAL PÚBLICO (1 en P12 y 2, 3 ó 4 en P12b). Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del |
| hospital esta última vez, fue porque... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ud. lo decidió | 74.3 | (26) |
| Le mandó su médico de cabecera | 11.4 | (4) |
| Le mandaron desde el servicio de urgencias de Atención Primaria | 11.4 | (4) |
| N.C. | 2.9 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (35) |
| PREGUNTA 12d |
| PROCEDE DE P12, P12b Y P12c. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE |
| URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO, DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA |
| PRIVADO Y HOSPITAL PÚBLICO CUANDO EL ENTREVISTADO LO DECIDIÓ (1 en P12, 2, 3 ó 4 en P12b y 1 en |
| P12c). ¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de |
| urgencias de un hospital? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porque no coincidía con el horario del médico de cabecera | 46.2 | (12) |
| Porque el centro donde pasa consulta mi médico de cabecera y/o pediatra no tiene urgencias | 7.7 | (2) |
| Porque no conozco los servicios de urgencias de Atención Primaria | 3.8 | (1) |
| Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 38.5 | (10) |
| Porque estaba fuera de mi residencia habitual | 3.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (26) |
| PREGUNTA 12e |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). En |
| relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia, ¿cree Ud. que le |
| atendieron con mucha rapidez, bastante, poca o ninguna rapidez? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha rapidez | 14.9 | (10) |
| Bastante rapidez | 56.7 | (38) |
| Poca rapidez | 19.4 | (13) |
| Ninguna rapidez | 9.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (67) |
| PREGUNTA 12f |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). Y, |
| ¿cree Ud. que le atendieron muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 16.4 | (11) |
| Bien | 64.2 | (43) |
| Regular | 13.4 | (9) |
| Mal | 3.0 | (2) |
| Muy mal | 3.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (67) |
| PREGUNTA 13 |
| En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a un médico especialista (no acompañando a ningún |
| miembro de su familia, amigo, vecino...)? Nos referimos, por supuesto, a una verdadera consulta, y |
| no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía o análisis. |
| (ENTREVISTADOR: SE EXCEPTÚAN CONSULTAS CON ODONTÓLOGOS O DENTISTAS, Y LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS |
| COMO POR EJEMPLO MAMOGRAFÍAS, Y LAS CONSULTAS CON ESPECIALISTAS EN URGENCIAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 36.6 | (106) |
| No | 63.1 | (183) |
| No recuerda | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA (1 en P13). Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces |
| acudió a un médico especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 10.4 | 57.5 |
| De 1 a 2 veces | 60.4 | 12.3 |
| De 3 a 4 veces | 17.9 | 7.5 |
| 5 veces y más | 4.7 | 1.9 |
| No recuerda | 1.9 | . |
| N.C. | 4.7 | 20.8 |
| (N) | (106) | (106) |
| PREGUNTA 13b |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y la última vez que tuvo consulta con el especialista, ¿cuánto tiempo pasó |
| desde el día que pidió la cita hasta el día de la consulta? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 día a 15 días | 20.7 | (18) |
| De 16 días a 30 días | 11.5 | (10) |
| De 31 días a 60 días | 18.4 | (16) |
| De 61 días a 90 días | 13.8 | (12) |
| De 91 días a 120 días | 5.7 | (5) |
| De 121 días a 150 días | 3.4 | (3) |
| De 151 días a 180 días | 6.9 | (6) |
| Más de 180 días | 10.3 | (9) |
| N.S. No recuerda | 6.9 | (6) |
| N.C. | 2.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (87) |
| PREGUNTA 13c |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). En general, la atención que ha recibido en las consultas del especialista de la |
| sanidad pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 15.9 | (14) |
| Buena | 63.6 | (56) |
| Regular | 13.6 | (12) |
| Mala | 4.5 | (4) |
| Muy mala | 1.1 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (88) |
| PREGUNTA 13d |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.4 | (3) |
| Mejor | 17.0 | (15) |
| Más o menos igual | 63.6 | (56) |
| Peor | 8.0 | (7) |
| Mucho peor | 5.7 | (5) |
| N.C. | 2.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (88) |
| PREGUNTA 13e |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). ¿Cuál era la especialidad del último médico especialista con el que consultó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Cirugía general y de digestivo | 3.4 | (3) |
| Ginecología | 13.6 | (12) |
| Oftalmología | 6.8 | (6) |
| Otorrinolaringología | 2.3 | (2) |
| Traumatología | 25.0 | (22) |
| Urología | 5.7 | (5) |
| Neurología | 1.1 | (1) |
| Digestivo | 4.5 | (4) |
| Cardiología | 5.7 | (5) |
| Dermatología | 10.2 | (9) |
| Otras especialidades | 15.9 | (14) |
| No recuerda | 2.3 | (2) |
| N.C. | 3.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (88) |
| PREGUNTA 14 |
| A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la |
| sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia |
| especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa que lo valora |
| 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente satisfactorio'. |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 8.6 | 11.7 | 20.7 | 25.5 | 13.4 | 19.3 | 0.7 | (290) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 5.2 | 4.8 | 12.4 | 31.7 | 24.8 | 20.7 | 0.3 | (290) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 10.3 | 14.1 | 34.8 | 15.2 | 7.9 | 16.9 | 0.7 | (290) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 3.8 | 6.2 | 23.1 | 33.1 | 13.4 | 20.0 | 0.3 | (290) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 4.1 | 4.5 | 13.4 | 41.4 | 19.3 | 16.6 | 0.7 | (290) |
| La facilidad para conseguir cita | 19.0 | 16.6 | 23.4 | 17.2 | 8.3 | 14.5 | 1.0 | (290) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 3.8 | 6.2 | 19.3 | 34.1 | 14.1 | 21.7 | 0.7 | (290) |
| El trato recibido del personal sanitario | 2.8 | 3.1 | 15.5 | 42.4 | 20.0 | 15.5 | 0.7 | (290) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 3.4 | 3.4 | 16.6 | 42.4 | 16.9 | 16.9 | 0.3 | (290) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 5.2 | 4.5 | 14.8 | 39.0 | 15.5 | 20.3 | 0.7 | (290) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 23.4 | 17.2 | 20.7 | 13.8 | 6.6 | 16.2 | 2.1 | (290) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 6.04 | 2.51 | (232) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 7.27 | 2.38 | (229) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 5.31 | 2.30 | (239) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 6.69 | 2.09 | (231) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 7.15 | 2.09 | (240) |
| La facilidad para conseguir cita | 4.98 | 2.68 | (245) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 6.74 | 2.09 | (225) |
| El trato recibido del personal sanitario | 7.27 | 1.97 | (243) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7.13 | 2.01 | (240) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 6.97 | 2.18 | (229) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 4.49 | 2.68 | (237) |
| PREGUNTA 15 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado en un hospital público o privado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.2 | (21) |
| No | 92.4 | (268) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO INGRESADOS EN UN HOSPITAL (1 en |
| P15). ¿Y puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado en un hospital público? Y, |
| ¿cuántas veces en uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 4.8 | 81.0 |
| De 1 a 2 veces | 66.7 | 9.5 |
| De 3 a 4 veces | 23.8 | . |
| N.C. | 4.8 | 9.5 |
| (N) | (21) | (21) |
| PREGUNTA 15b |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). El último ingreso en el hospital fue para... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Una operación | 57.9 | (11) |
| Una prueba especial para saber lo que tenía | 10.5 | (2) |
| Un tratamiento que sólo le podían hacer estando ingresado | 5.3 | (1) |
| Otras razones | 21.1 | (4) |
| N.C. | 5.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (19) |
| PREGUNTA 15c |
| PROCEDE DE P15, P15a Y P15b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS |
| ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO PARA OPERACIÓN (1 en P15, Todos excepto "Ninguna", "No |
| recuerda" o "N.C." en Público de P15a y 1 en P15b). Cuando le informaron de que Ud. debía ser |
| operado, ¿le dijeron cuánto tiempo, más o menos, tardarían en ingresarle? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 81.8 | (9) |
| No | 18.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (11) |
| PREGUNTA 15d |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). ¿Le asignaron durante su estancia en el hospital un médico responsable al que acudir para |
| cualquier cosa relacionada con su problema de salud? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 68.4 | (13) |
| No | 21.1 | (4) |
| No recuerda | 5.3 | (1) |
| N.C. | 5.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (19) |
| PREGUNTA 15e |
| PROCEDE DE P15Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 26.3 | (5) |
| Buena | 47.4 | (9) |
| Regular | 21.1 | (4) |
| N.C. | 5.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (19) |
| PREGUNTA 15f |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 10.5 | (2) |
| Mejor | 42.1 | (8) |
| Más o menos igual | 36.8 | (7) |
| Peor | 5.3 | (1) |
| N.C. | 5.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (19) |
| PREGUNTA 16 |
| En cuanto a la asistencia que se presta en los hospitales públicos, quisiera que valorase, por su |
| experiencia o la idea que Ud. tenga, los siguientes aspectos utilizando la misma escala de 1 a 10, |
| en la que el 1 significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora |
| 'totalmente satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA) |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 3.4 | 5.2 | 28.3 | 35.5 | 17.2 | 10.3 | . | (290) |
| El papeleo para el ingreso | 4.8 | 10.0 | 29.3 | 19.7 | 8.3 | 27.6 | 0.3 | (290) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 22.4 | 17.2 | 21.0 | 10.7 | 6.6 | 22.1 | . | (290) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 3.8 | 3.8 | 14.1 | 43.1 | 24.8 | 10.3 | . | (290) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 3.8 | 5.2 | 13.1 | 41.4 | 25.9 | 10.7 | . | (290) |
| El número de personas que comparten habitación | 9.7 | 11.7 | 25.2 | 27.2 | 15.9 | 9.7 | 0.7 | (290) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 3.4 | 3.4 | 19.0 | 39.7 | 21.4 | 12.8 | 0.3 | (290) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 2.4 | 2.4 | 15.9 | 39.3 | 25.5 | 14.1 | 0.3 | (290) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 3.4 | 4.1 | 17.6 | 40.3 | 21.4 | 13.1 | . | (290) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 2.1 | 4.8 | 17.9 | 36.2 | 20.7 | 17.6 | 0.7 | (290) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 6.78 | 2.02 | (260) |
| El papeleo para el ingreso | 5.97 | 2.22 | (209) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 4.46 | 2.59 | (226) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 7.39 | 2.02 | (260) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7.38 | 2.07 | (259) |
| El número de personas que comparten habitación | 6.10 | 2.55 | (260) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 7.24 | 2.03 | (252) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7.54 | 1.84 | (248) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7.24 | 2.00 | (252) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7.22 | 1.97 | (237) |
| PREGUNTA 17 |
| Le voy a leer algunos tipos de información que facilitan los servicios sanitarios públicos. |
| ¿Podría valorar cada uno de los tipos de información utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 |
| significa que 'no facilita ninguna información' y el 10 que 'facilita mucha información'? |
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ninguna inf. (1-2) | 14.8 | 20.0 | 19.7 | 11.4 | 16.9 |
| (3-4) | 16.2 | 17.2 | 16.2 | 11.0 | 12.4 |
| (5-6) | 29.0 | 26.6 | 26.9 | 27.6 | 30.0 |
| (7-8) | 15.5 | 8.6 | 9.7 | 22.8 | 13.8 |
| Mucha inf. (9-10) | 3.8 | 5.5 | 3.8 | 9.0 | 3.4 |
| N.S. | 20.0 | 21.4 | 23.1 | 17.6 | 22.8 |
| N.C. | 0.7 | 0.7 | 0.7 | 0.7 | 0.7 |
| (N) | (290) | (290) | (290) | (290) | (290) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | 4.81 | 2.29 | (230) |
| La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 4.46 | 2.43 | (226) |
| La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 4.42 | 2.36 | (221) |
| La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 5.62 | 2.42 | (237) |
| La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 4.74 | 2.33 | (222) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Cree Ud. que las autoridades sanitarias están llevando a cabo acciones destinadas a mejorar las |
| listas de espera? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 41.4 | (120) |
| No | 26.6 | (77) |
| N.S. | 31.7 | (92) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 19 |
| En general ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ha mejorado | 26.6 | (77) |
| Ha empeorado | 7.9 | (23) |
| Sigue igual | 45.2 | (131) |
| N.S. | 20.0 | (58) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 20 |
| Alguna vez, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ¿ha necesitado medicamentos para |
| seguir un tratamiento? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.6 | (22) |
| No | 92.1 | (267) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 20a |
| PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES ESTANDO FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA HAN NECESITADO MEDICAMENTOS |
| PARA SEGUIR UN TRATAMIENTO (1 en P20). En esa ocasión, ¿tuvo Ud. algún problema para que se los |
| recetara un médico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.6 | (3) |
| No | 81.8 | (18) |
| No, porque tenía receta | 4.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (22) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Sabe Ud. lo que son los medicamentos genéricos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 71.4 | (207) |
| No | 28.6 | (83) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Cuál sería su reacción si el médico le recetase un genérico...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Aceptaría de buen grado el medicamento | 82.4 | (239) |
| Trataría de conseguir que me recetara el de marca | 9.7 | (28) |
| N.S. | 7.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 23 |
| Cambiando de tema, en su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todos los |
| ciudadanos con independencia de que...? |
| Sí | No | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Se resida en una Comunidad Autónoma o en otra | 46.2 | 20.7 | 33.1 | (290) |
| Se resida en una zona rural o en una ciudad | 47.9 | 29.0 | 23.1 | (290) |
| Se sea joven o anciano | 60.3 | 22.8 | 16.9 | (290) |
| Se tenga un nivel social alto o bajo | 61.0 | 21.4 | 17.6 | (290) |
| PREGUNTA 24 |
| En su opinión, ¿cada uno de los siguientes servicios asistenciales de la sanidad ha mejorado, ha |
| empeorado o sigue igual respecto a los últimos cinco años? |
| Atención Primaria | Las consultas de atención especializada | Atención hospitalaria | |
|---|---|---|---|
| Ha mejorado | 44.8 | 41.0 | 43.4 |
| Ha empeorado | 5.2 | 4.1 | 3.8 |
| Sigue igual | 40.0 | 42.8 | 40.0 |
| N.S. | 9.0 | 11.0 | 11.7 |
| N.C. | 1.0 | 1.0 | 1.0 |
| (N) | (290) | (290) | (290) |
| PREGUNTA 25 |
| Comparando con los servicios sanitarios públicos de otras Comunidades, considera que los que |
| recibe en su Comunidad Autónoma son... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejores | 7.6 | (22) |
| Iguales | 32.8 | (95) |
| Peores | 12.8 | (37) |
| N.S. | 46.2 | (134) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cree Ud. que gestionando la asistencia sanitaria las Comunidades Autónomas en lugar del Estado, |
| el ciudadano recibe un servicio...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 26.9 | (78) |
| Igual | 29.3 | (85) |
| Peor | 4.5 | (13) |
| N.S. | 38.3 | (111) |
| N.C. | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 27 |
| Ahora que todas las Comunidades Autónomas son responsables de sus propios servicios sanitarios, |
| ¿piensa Ud. que deberían ponerse de acuerdo entre ellas a la hora de ofrecer nuevos servicios a |
| los ciudadanos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 80.0 | (232) |
| No | 3.8 | (11) |
| N.S. | 15.5 | (45) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 28 |
| Hablando en general, ¿cree Ud. que los juegos de azar (lotería, máquinas tragaperras,...) pueden |
| ocasionar problemas a la gente que los practica...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nunca | 3.1 | (9) |
| Algunas veces | 32.1 | (93) |
| La mayoría de las veces | 39.0 | (113) |
| Siempre | 23.1 | (67) |
| N.S. | 2.4 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Juega Ud. en alguna ocasión a juegos de azar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 36.9 | (107) |
| No | 62.8 | (182) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha apostado en |
| alguna ocasión mayor cantidad de dinero de lo que planeaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 8.4 | (9) |
| No | 91.6 | (98) |
| TOTAL | 100.0 | (107) |
| PREGUNTA 29b |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha sido |
| criticado alguna vez por lo que jugaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 3.7 | (4) |
| No | 95.3 | (102) |
| N.C. | 0.9 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (107) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 14.5 | (42) |
| De 25 a 34 años | 23.4 | (68) |
| De 35 a 44 años | 18.3 | (53) |
| De 45 a 54 años | 13.8 | (40) |
| De 55 a 64 años | 11.4 | (33) |
| 65 y más años | 18.6 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Podría decirme si ha ido Ud. a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 3.8 | (11) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.9 | (23) |
| Sí, ha ido a la escuela | 88.3 | (256) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 1.6 | (4) |
| Educación primaria | 24.6 | (63) |
| ESO o Bachiller elemental | 32.8 | (84) |
| FP grado medio | 3.9 | (10) |
| Bachillerato LOGSE | 10.2 | (26) |
| FP grado superior | 7.0 | (18) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.0 | (5) |
| Diplomado | 7.0 | (18) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.6 | (4) |
| Licenciatura | 8.2 | (21) |
| N.C. | 1.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (256) |
| PREGUNTA 32aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 13.1 | (38) |
| Primaria | 50.7 | (147) |
| Secundaria | 9.0 | (26) |
| F.P. | 9.7 | (28) |
| Medios universitarios | 7.9 | (23) |
| Superiores | 8.6 | (25) |
| N.C. | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 82.1 | (238) |
| Creyente otra religión | 2.8 | (8) |
| No creyente | 11.0 | (32) |
| Ateo | 2.4 | (7) |
| N.C. | 1.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 33a |
| PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P33). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 51.2 | (126) |
| Varias veces al año | 19.1 | (47) |
| Alguna vez al mes | 10.6 | (26) |
| Casi todos los domingos y festivos | 17.1 | (42) |
| Varias veces a la semana | 1.2 | (3) |
| N.C. | 0.8 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (246) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 46.2 | (134) |
| Jubilado/pensionista | 15.9 | (46) |
| Parado | 11.0 | (32) |
| Estudiante | 7.9 | (23) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 16.9 | (49) |
| Otra situación | 1.7 | (5) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? Fíjese |
| que no le pregunto por la cantidad exacta, sino que me diga la letra que corresponde al tramo de |
| la escala en el que están comprendidos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 360 e | 1.4 | (4) |
| De 361 a 600 e | 8.6 | (25) |
| De 601 a 900 e | 17.6 | (51) |
| De 901 a 1.200 e | 15.5 | (45) |
| De 1.201 a 1.500 e | 10.0 | (29) |
| De 1.501 a 1.800 e | 10.0 | (29) |
| De 1.801 a 2.400 e | 1.7 | (5) |
| Más de 2.400 e | 0.3 | (1) |
| N.S. | 12.1 | (35) |
| N.C. | 22.8 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (290) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2623 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 - Cataluña - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas es la que considera Ud. de mayor |
| interés para los ciudadanos? (UNA RESPUESTA). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Defensa | 1.5 | (4) |
| Educación | 20.1 | (55) |
| Sanidad | 21.9 | (60) |
| Vivienda | 22.6 | (62) |
| Pensiones | 13.9 | (38) |
| Transportes | 1.1 | (3) |
| Seguridad ciudadana | 13.1 | (36) |
| Servicios sociales | 4.4 | (12) |
| N.S. | 1.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 2 |
| Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
| esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 15.3 | (42) |
| El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 55.5 | (152) |
| El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 24.8 | (68) |
| Nuestro Sistema Sanitario está tan mal que necesitamos rehacerlo completamente | 3.6 | (10) |
| N.S. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 3 |
| En los últimos 10 años, ¿Cree Ud. que la utilización de los servicios sanitarios públicos |
| (ingresos en hospitales, consultas, pruebas, etc.) ha aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 31.4 | (86) |
| Bastante | 50.0 | (137) |
| Poco | 6.9 | (19) |
| Nada | 1.1 | (3) |
| N.S. | 10.6 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 4 |
| Y en los últimos 10 años, ¿diría Ud. que los servicios sanitarios públicos que se ofrecen a los |
| ciudadanos, han aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 2.9 | (8) |
| Bastante | 32.1 | (88) |
| Poco | 40.1 | (110) |
| Nada | 5.8 | (16) |
| N.S. | 17.2 | (47) |
| N.C. | 1.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS HA AUMENTADO "Poco" ó "Nada" LA |
| OFERTA DE SERVICIOS SANITARIOS (3 ó 4 en P4). ¿Y concretamente, qué aspectos de los servicios |
| sanitarios públicos incrementaría Ud.? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más plazas hospitalarias | 19.0 | (24) |
| Más médicos | 20.6 | (26) |
| Más personal sanitario en general | 7.9 | (10) |
| Aumentar y mejorar el servicio de especialidades | 18.3 | (23) |
| Servicio de odontología | 6.3 | (8) |
| Mejorar el funcionamiento de las urgencias | 4.8 | (6) |
| Mejorar la atención primaria | 17.5 | (22) |
| Mejorar la atención a los ancianos | 3.2 | (4) |
| Listas de espera quirúrgicas y hospitalarias | 13.5 | (17) |
| Listas de espera en especialidades y diagnósticos | 12.7 | (16) |
| Mejor trato, más tiempo, más información | 7.9 | (10) |
| Más medios y más servicios en general | 9.5 | (12) |
| Más centros | 1.6 | (2) |
| Otras respuestas | 6.3 | (8) |
| N.S. | 6.3 | (8) |
| N.C. | 0.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cree Ud. que el dinero que el Estado dedica a sanidad a partir de los impuestos que recauda, es |
| demasiado, lo justo o poco? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Demasiado | 1.5 | (4) |
| Lo justo | 25.2 | (69) |
| Poco | 52.9 | (145) |
| N.S. | 20.4 | (56) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál cree Ud. que es la forma más justa de financiación de la sanidad pública? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La actual, mediante impuestos | 76.3 | (209) |
| Que la gente pague los servicios que utilice | 2.6 | (7) |
| Mediante impuestos y el pago de alguna cantidad por los servicios que utilice | 19.0 | (52) |
| N.S. | 2.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 7 |
| En relación con las siguientes frases, quisiera que me dijera si Ud., personalmente, está de |
| acuerdo o en desacuerdo con que... |
| Los ciudadanos tengan libertad de elegir médico general y pediatra en la sanidad pública | Los ciudadanos tengan libertad de elegir especialista en la sanidad pública | |
|---|---|---|
| De acuerdo | 79.2 | 56.9 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 2.2 | 2.6 |
| En desacuerdo | 12.4 | 25.9 |
| N.S. | 6.2 | 14.6 |
| (N) | (274) | (274) |
| PREGUNTA 8 |
| En general, ¿está Ud. satisfecho o insatisfecho con el modo en que el sistema sanitario público |
| funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. |
| muy insatisfecho y el 10 que está muy satisfecho. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Insatisfecho (1-2) | 2.2 | (6) |
| (3-4) | 14.6 | (40) |
| (5-6) | 36.9 | (101) |
| (7-8) | 39.8 | (109) |
| Satisfecho (9-10) | 6.2 | (17) |
| N.S. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿En el último año, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ha necesitado acudir a un |
| centro sanitario público? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.5 | (37) |
| No | 86.5 | (237) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN NECESITADO ASISTENCIA SANITARIA FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA |
| DE RESIDENCIA (1 en P9). ¿Qué utilizó para identificarse en aquella ocasión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La cartilla de la Seguridad Social | 21.6 | (8) |
| La tarjeta sanitaria | 70.3 | (26) |
| Ambas | 2.7 | (1) |
| N.C. | 5.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (37) |
| PREGUNTA 10 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico de cabecera (no |
| acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? (Nos referimos, por supuesto, a |
| una verdadera consulta, y no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía |
| o análisis). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 79.2 | (217) |
| No | 19.7 | (54) |
| No recuerda | 0.4 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO, EN EL ÚLTIMO AÑO, AL MÉDICO DE CABECERA (1 en P10). |
| Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico de cabecera |
| de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 3.7 | 87.6 |
| De 1 a 2 veces | 46.5 | 6.0 |
| De 3 a 4 veces | 25.3 | 4.1 |
| De 5 a 6 veces | 12.0 | 1.4 |
| De 7 a 10 veces | 5.1 | 0.9 |
| Más de 10 veces | 7.4 | . |
| (N) | (217) | (217) |
| PREGUNTA 10b |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). En general, la atención que ha recibido en las consultas de medicina general de la sanidad |
| pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 24.9 | (52) |
| Buena | 61.2 | (128) |
| Regular | 9.1 | (19) |
| Mala | 2.9 | (6) |
| Muy mala | 1.0 | (2) |
| N.C. | 1.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (209) |
| PREGUNTA 10c |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.3 | (7) |
| Mejor | 21.5 | (45) |
| Más o menos igual | 67.9 | (142) |
| Peor | 5.7 | (12) |
| Mucho peor | 0.5 | (1) |
| N.C. | 1.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (209) |
| PREGUNTA 11 |
| Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes |
| aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las |
| consultas de medicina general y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 |
| significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente |
| satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA). |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 0.7 | 5.8 | 15.0 | 47.1 | 31.0 | 0.4 | . | (274) |
| El horario de atención | 2.2 | 5.8 | 32.5 | 30.3 | 23.4 | 4.7 | 1.1 | (274) |
| El trato recibido del personal sanitario | 1.1 | 6.2 | 27.0 | 38.0 | 25.5 | 1.8 | 0.4 | (274) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 3.3 | 4.4 | 13.1 | 20.8 | 13.5 | 44.2 | 0.7 | (274) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 4.7 | 16.4 | 31.4 | 27.4 | 18.6 | 1.5 | . | (274) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.7 | 9.1 | 24.5 | 29.9 | 24.1 | 7.7 | . | (274) |
| La facilidad para conseguir cita | 2.2 | 11.7 | 30.7 | 28.1 | 24.1 | 2.2 | 1.1 | (274) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 2.2 | 3.3 | 24.5 | 32.8 | 36.5 | 0.7 | . | (274) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 8.0 | 16.8 | 44.5 | 22.3 | 6.2 | 1.8 | 0.4 | (274) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 1.1 | 2.6 | 25.2 | 33.2 | 28.5 | 9.5 | . | (274) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 1.1 | 4.0 | 28.8 | 32.5 | 17.9 | 15.7 | . | (274) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 1.8 | 3.6 | 29.9 | 33.6 | 30.3 | 0.7 | . | (274) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 2.2 | 6.9 | 19.3 | 27.7 | 28.8 | 14.6 | 0.4 | (274) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 3.6 | 14.2 | 33.9 | 29.2 | 15.3 | 2.9 | 0.7 | (274) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 7.95 | 1.78 | (150) |
| El horario de atención | 7.22 | 2.01 | (139) |
| El trato recibido del personal sanitario | 7.57 | 1.75 | (148) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 7.36 | 1.98 | (75) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 6.84 | 2.36 | (140) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 7.21 | 2.30 | (134) |
| La facilidad para conseguir cita | 7.32 | 2.12 | (124) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 7.93 | 1.89 | (143) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 5.83 | 2.01 | (130) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 7.86 | 1.90 | (125) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 7.43 | 1.73 | (123) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7.65 | 1.85 | (144) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7.90 | 2.02 | (124) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 6.76 | 2.04 | (126) |
| PREGUNTA 12 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado |
| por alguna urgencia (no acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 36.9 | (101) |
| No | 63.1 | (173) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 12a |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público |
| para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 4.0 | 91.1 |
| De 1 a 10 veces | 95.0 | 7.9 |
| De 11 a 20 veces | 1.0 | . |
| N.C. | . | 1.0 |
| (N) | (101) | (101) |
| PREGUNTA 12b |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sólo un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) público | 18.8 | (19) |
| Sólo un servicio de urgencias de un hospital público | 68.3 | (69) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 7.9 | (8) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) privado y un hospital público | 1.0 | (1) |
| Otra respuesta | 3.0 | (3) |
| No recuerda | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (101) |
| PREGUNTA 12c |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS |
| DE UN HOSPITAL PÚBLICO O DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y |
| HOSPITAL PÚBLICO (1 en P12 y 2, 3 ó 4 en P12b). Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del |
| hospital esta última vez, fue porque... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ud. lo decidió | 85.9 | (67) |
| Le mandó su médico de cabecera | 5.1 | (4) |
| Le mandaron desde el servicio de urgencias de Atención Primaria | 9.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (78) |
| PREGUNTA 12d |
| PROCEDE DE P12, P12b Y P12c. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE |
| URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO, DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA |
| PRIVADO Y HOSPITAL PÚBLICO CUANDO EL ENTREVISTADO LO DECIDIÓ (1 en P12, 2, 3 ó 4 en P12b y 1 en |
| P12c). ¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de |
| urgencias de un hospital? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porque no coincidía con el horario del médico de cabecera | 46.3 | (31) |
| Porque el centro donde pasa consulta mi médico de cabecera y/o pediatra no tiene urgencias | 1.5 | (1) |
| Porque no conozco los servicios de urgencias de Atención Primaria | 3.0 | (2) |
| Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 38.8 | (26) |
| Porque estaba fuera de mi residencia habitual | 3.0 | (2) |
| Otra respuesta | 7.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (67) |
| PREGUNTA 12e |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). En |
| relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia, ¿cree Ud. que le |
| atendieron con mucha rapidez, bastante, poca o ninguna rapidez? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha rapidez | 11.3 | (11) |
| Bastante rapidez | 39.2 | (38) |
| Poca rapidez | 40.2 | (39) |
| Ninguna rapidez | 8.2 | (8) |
| N.C. | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (97) |
| PREGUNTA 12f |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). Y, |
| ¿cree Ud. que le atendieron muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 18.6 | (18) |
| Bien | 57.7 | (56) |
| Regular | 14.4 | (14) |
| Mal | 5.2 | (5) |
| Muy mal | 3.1 | (3) |
| N.C. | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (97) |
| PREGUNTA 13 |
| En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a un médico especialista (no acompañando a ningún |
| miembro de su familia, amigo, vecino...)? Nos referimos, por supuesto, a una verdadera consulta, y |
| no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía o análisis. |
| (ENTREVISTADOR: SE EXCEPTÚAN CONSULTAS CON ODONTÓLOGOS O DENTISTAS, Y LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS |
| COMO POR EJEMPLO MAMOGRAFÍAS, Y LAS CONSULTAS CON ESPECIALISTAS EN URGENCIAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 54.4 | (149) |
| No | 45.3 | (124) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA (1 en P13). Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces |
| acudió a un médico especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 15.4 | 71.8 |
| De 1 a 2 veces | 51.0 | 14.8 |
| De 3 a 4 veces | 22.8 | 10.1 |
| 5 veces y más | 10.7 | 3.4 |
| (N) | (149) | (149) |
| PREGUNTA 13b |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y la última vez que tuvo consulta con el especialista, ¿cuánto tiempo pasó |
| desde el día que pidió la cita hasta el día de la consulta? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 día a 15 días | 23.8 | (30) |
| De 16 días a 30 días | 18.3 | (23) |
| De 31 días a 60 días | 16.7 | (21) |
| De 61 días a 90 días | 15.9 | (20) |
| De 91 días a 120 días | 10.3 | (13) |
| De 121 días a 150 días | 1.6 | (2) |
| De 151 días a 180 días | 8.7 | (11) |
| Más de 180 días | 1.6 | (2) |
| N.S. No recuerda | 3.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
| PREGUNTA 13c |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). En general, la atención que ha recibido en las consultas del especialista de la |
| sanidad pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 19.8 | (25) |
| Buena | 61.1 | (77) |
| Regular | 12.7 | (16) |
| Mala | 4.8 | (6) |
| Muy mala | 0.8 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
| PREGUNTA 13d |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.2 | (4) |
| Mejor | 20.6 | (26) |
| Más o menos igual | 65.1 | (82) |
| Peor | 9.5 | (12) |
| Mucho peor | 0.8 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
| PREGUNTA 13e |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). ¿Cuál era la especialidad del último médico especialista con el que consultó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Cirugía general y de digestivo | 6.3 | (8) |
| Ginecología | 7.9 | (10) |
| Oftalmología | 12.7 | (16) |
| Otorrinolaringología | 4.8 | (6) |
| Traumatología | 19.8 | (25) |
| Urología | 9.5 | (12) |
| Neurología | 4.8 | (6) |
| Digestivo | 4.8 | (6) |
| Cardiología | 4.0 | (5) |
| Dermatología | 5.6 | (7) |
| Otras especialidades | 17.5 | (22) |
| N.C. | 2.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
| PREGUNTA 14 |
| A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la |
| sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia |
| especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa que lo valora |
| 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente satisfactorio'. |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 5.1 | 17.5 | 32.5 | 25.5 | 11.3 | 7.7 | 0.4 | (274) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 0.4 | 5.1 | 19.0 | 31.4 | 18.6 | 25.5 | . | (274) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.7 | 21.5 | 37.6 | 20.8 | 4.4 | 10.9 | . | (274) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.8 | 12.4 | 32.5 | 27.0 | 10.6 | 11.3 | 0.4 | (274) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 2.9 | 6.9 | 31.0 | 36.9 | 18.2 | 4.0 | . | (274) |
| La facilidad para conseguir cita | 10.6 | 24.1 | 29.2 | 17.9 | 10.6 | 6.6 | 1.1 | (274) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | . | 4.4 | 21.2 | 32.5 | 22.6 | 19.3 | . | (274) |
| El trato recibido del personal sanitario | 1.1 | 5.8 | 31.0 | 36.1 | 18.6 | 6.9 | 0.4 | (274) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 2.2 | 4.4 | 32.8 | 35.4 | 19.3 | 5.8 | . | (274) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 3.6 | 5.8 | 23.7 | 27.4 | 17.9 | 20.8 | 0.7 | (274) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 10.6 | 28.8 | 28.8 | 17.9 | 6.2 | 6.6 | 1.1 | (274) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 5.93 | 2.07 | (252) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 7.22 | 1.80 | (204) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 5.41 | 1.86 | (244) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 6.07 | 2.13 | (242) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 6.72 | 2.01 | (263) |
| La facilidad para conseguir cita | 5.34 | 2.33 | (253) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 7.33 | 1.72 | (221) |
| El trato recibido del personal sanitario | 6.93 | 1.88 | (254) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 6.91 | 1.94 | (258) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 6.81 | 2.21 | (215) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 5.07 | 2.17 | (253) |
| PREGUNTA 15 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado en un hospital público o privado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 11.3 | (31) |
| No | 88.7 | (243) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO INGRESADOS EN UN HOSPITAL (1 en |
| P15). ¿Y puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado en un hospital público? Y, |
| ¿cuántas veces en uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 9.7 | 87.1 |
| De 1 a 2 veces | 83.9 | 3.2 |
| De 3 a 4 veces | 3.2 | 6.5 |
| 5 y más veces | 3.2 | . |
| N.C. | . | 3.2 |
| (N) | (31) | (31) |
| PREGUNTA 15b |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). El último ingreso en el hospital fue para... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Una operación | 46.4 | (13) |
| Una prueba especial para saber lo que tenía | 21.4 | (6) |
| Un tratamiento que sólo le podían hacer estando ingresado | 21.4 | (6) |
| Otras razones | 10.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (28) |
| PREGUNTA 15c |
| PROCEDE DE P15, P15a Y P15b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS |
| ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO PARA OPERACIÓN (1 en P15, Todos excepto "Ninguna", "No |
| recuerda" o "N.C." en Público de P15a y 1 en P15b). Cuando le informaron de que Ud. debía ser |
| operado, ¿le dijeron cuánto tiempo, más o menos, tardarían en ingresarle? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 69.2 | (9) |
| No | 23.1 | (3) |
| N.C. | 7.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (13) |
| PREGUNTA 15d |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). ¿Le asignaron durante su estancia en el hospital un médico responsable al que acudir para |
| cualquier cosa relacionada con su problema de salud? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 64.3 | (18) |
| No | 25.0 | (7) |
| No recuerda | 10.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (28) |
| PREGUNTA 15e |
| PROCEDE DE P15Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 42.9 | (12) |
| Buena | 42.9 | (12) |
| Regular | 14.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (28) |
| PREGUNTA 15f |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 17.9 | (5) |
| Mejor | 28.6 | (8) |
| Más o menos igual | 46.4 | (13) |
| Peor | 7.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (28) |
| PREGUNTA 16 |
| En cuanto a la asistencia que se presta en los hospitales públicos, quisiera que valorase, por su |
| experiencia o la idea que Ud. tenga, los siguientes aspectos utilizando la misma escala de 1 a 10, |
| en la que el 1 significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora |
| 'totalmente satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA) |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 2.9 | 8.8 | 43.1 | 25.5 | 8.0 | 10.2 | 1.5 | (274) |
| El papeleo para el ingreso | 2.6 | 8.0 | 28.8 | 16.1 | 8.8 | 34.7 | 1.1 | (274) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 33.2 | 26.3 | 16.8 | 9.1 | 0.7 | 12.0 | 1.8 | (274) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 1.5 | 2.2 | 23.0 | 46.4 | 22.3 | 4.4 | 0.4 | (274) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1.1 | 1.8 | 24.8 | 43.8 | 24.5 | 4.0 | . | (274) |
| El número de personas que comparten habitación | 9.9 | 20.4 | 36.5 | 23.4 | 4.7 | 4.0 | 1.1 | (274) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 2.2 | 1.8 | 35.0 | 31.4 | 15.0 | 14.6 | . | (274) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 0.4 | 4.4 | 15.3 | 41.6 | 27.4 | 10.6 | 0.4 | (274) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 2.2 | 3.3 | 24.5 | 36.5 | 23.0 | 10.6 | . | (274) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 3.3 | 3.6 | 16.1 | 31.0 | 14.6 | 31.4 | . | (274) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 6.07 | 1.82 | (242) |
| El papeleo para el ingreso | 6.07 | 2.00 | (176) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 3.51 | 2.21 | (236) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 7.31 | 1.69 | (261) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7.41 | 1.70 | (263) |
| El número de personas que comparten habitación | 5.30 | 2.07 | (260) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 6.80 | 1.84 | (234) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7.62 | 1.69 | (244) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7.23 | 1.88 | (245) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7.05 | 2.12 | (188) |
| PREGUNTA 17 |
| Le voy a leer algunos tipos de información que facilitan los servicios sanitarios públicos. |
| ¿Podría valorar cada uno de los tipos de información utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 |
| significa que 'no facilita ninguna información' y el 10 que 'facilita mucha información'? |
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ninguna inf. (1-2) | 9.5 | 17.5 | 14.2 | 10.2 | 9.1 |
| (3-4) | 20.8 | 23.0 | 21.5 | 21.5 | 13.5 |
| (5-6) | 30.3 | 15.7 | 20.8 | 34.3 | 33.2 |
| (7-8) | 10.6 | 9.9 | 8.0 | 13.9 | 13.5 |
| Mucha inf. (9-10) | 2.9 | 1.5 | 1.1 | 5.1 | 3.3 |
| N.S. | 25.5 | 30.7 | 31.8 | 13.5 | 27.0 |
| N.C. | 0.4 | 1.8 | 2.6 | 1.5 | 0.4 |
| (N) | (274) | (274) | (274) | (274) | (274) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | 4.83 | 2.07 | (203) |
| La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 4.11 | 2.25 | (185) |
| La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 4.16 | 2.02 | (180) |
| La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 5.01 | 2.12 | (233) |
| La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 5.09 | 2.07 | (199) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Cree Ud. que las autoridades sanitarias están llevando a cabo acciones destinadas a mejorar las |
| listas de espera? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 42.0 | (115) |
| No | 39.1 | (107) |
| N.S. | 19.0 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 19 |
| En general ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ha mejorado | 18.6 | (51) |
| Ha empeorado | 13.1 | (36) |
| Sigue igual | 54.7 | (150) |
| N.S. | 13.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 20 |
| Alguna vez, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ¿ha necesitado medicamentos para |
| seguir un tratamiento? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 10.6 | (29) |
| No | 89.4 | (245) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 20a |
| PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES ESTANDO FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA HAN NECESITADO MEDICAMENTOS |
| PARA SEGUIR UN TRATAMIENTO (1 en P20). En esa ocasión, ¿tuvo Ud. algún problema para que se los |
| recetara un médico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.8 | (4) |
| No | 72.4 | (21) |
| No, porque tenía receta | 13.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (29) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Sabe Ud. lo que son los medicamentos genéricos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 77.4 | (212) |
| No | 22.3 | (61) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Cuál sería su reacción si el médico le recetase un genérico...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Aceptaría de buen grado el medicamento | 77.0 | (211) |
| Trataría de conseguir que me recetara el de marca | 9.9 | (27) |
| Otra respuesta | 1.5 | (4) |
| N.S. | 11.3 | (31) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 23 |
| Cambiando de tema, en su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todos los |
| ciudadanos con independencia de que...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Se resida en una Comunidad Autónoma o en otra | 44.9 | 23.4 | 31.4 | 0.4 | (274) |
| Se resida en una zona rural o en una ciudad | 34.7 | 48.5 | 16.8 | . | (274) |
| Se sea joven o anciano | 78.1 | 14.2 | 7.7 | . | (274) |
| Se tenga un nivel social alto o bajo | 71.9 | 17.9 | 9.5 | 0.7 | (274) |
| PREGUNTA 24 |
| En su opinión, ¿cada uno de los siguientes servicios asistenciales de la sanidad ha mejorado, ha |
| empeorado o sigue igual respecto a los últimos cinco años? |
| Atención Primaria | Las consultas de atención especializada | Atención hospitalaria | |
|---|---|---|---|
| Ha mejorado | 39.1 | 31.4 | 31.0 |
| Ha empeorado | 6.2 | 8.4 | 6.6 |
| Sigue igual | 50.0 | 49.6 | 50.7 |
| N.S. | 4.7 | 10.6 | 11.7 |
| (N) | (274) | (274) | (274) |
| PREGUNTA 25 |
| Comparando con los servicios sanitarios públicos de otras Comunidades, considera que los que |
| recibe en su Comunidad Autónoma son... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejores | 19.3 | (53) |
| Iguales | 32.1 | (88) |
| Peores | 6.9 | (19) |
| N.S. | 41.6 | (114) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cree Ud. que gestionando la asistencia sanitaria las Comunidades Autónomas en lugar del Estado, |
| el ciudadano recibe un servicio...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 39.1 | (107) |
| Igual | 36.5 | (100) |
| Peor | 0.7 | (2) |
| N.S. | 23.7 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 27 |
| Ahora que todas las Comunidades Autónomas son responsables de sus propios servicios sanitarios, |
| ¿piensa Ud. que deberían ponerse de acuerdo entre ellas a la hora de ofrecer nuevos servicios a |
| los ciudadanos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 87.2 | (239) |
| No | 4.7 | (13) |
| N.S. | 8.0 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 28 |
| Hablando en general, ¿cree Ud. que los juegos de azar (lotería, máquinas tragaperras,...) pueden |
| ocasionar problemas a la gente que los practica...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nunca | 1.5 | (4) |
| Algunas veces | 47.8 | (131) |
| La mayoría de las veces | 25.2 | (69) |
| Siempre | 23.0 | (63) |
| N.S. | 2.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Juega Ud. en alguna ocasión a juegos de azar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 62.8 | (172) |
| No | 36.9 | (101) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha apostado en |
| alguna ocasión mayor cantidad de dinero de lo que planeaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 5.2 | (9) |
| No | 94.8 | (163) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
| PREGUNTA 29b |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha sido |
| criticado alguna vez por lo que jugaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 1.7 | (3) |
| No | 97.1 | (167) |
| N.C. | 1.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 12.0 | (33) |
| De 25 a 34 años | 19.3 | (53) |
| De 35 a 44 años | 18.6 | (51) |
| De 45 a 54 años | 15.7 | (43) |
| De 55 a 64 años | 13.1 | (36) |
| 65 y más años | 21.2 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Podría decirme si ha ido Ud. a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.2 | (6) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.8 | (16) |
| Sí, ha ido a la escuela | 92.0 | (252) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 1.2 | (3) |
| Educación primaria | 21.0 | (53) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.4 | (64) |
| FP grado medio | 6.0 | (15) |
| Bachillerato LOGSE | 12.7 | (32) |
| FP grado superior | 12.7 | (32) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.4 | (6) |
| Diplomado | 7.9 | (20) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.2 | (3) |
| Licenciatura | 7.9 | (20) |
| N.C. | 1.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (252) |
| PREGUNTA 32aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 9.1 | (25) |
| Primaria | 42.7 | (117) |
| Secundaria | 11.7 | (32) |
| F.P. | 17.2 | (47) |
| Medios universitarios | 9.5 | (26) |
| Superiores | 8.4 | (23) |
| N.C. | 1.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 68.6 | (188) |
| Creyente otra religión | 4.7 | (13) |
| No creyente | 16.1 | (44) |
| Ateo | 10.2 | (28) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 33a |
| PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P33). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 69.2 | (139) |
| Varias veces al año | 12.4 | (25) |
| Alguna vez al mes | 6.0 | (12) |
| Casi todos los domingos y festivos | 8.0 | (16) |
| Varias veces a la semana | 4.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (201) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 54.7 | (150) |
| Jubilado/pensionista | 26.6 | (73) |
| Parado | 3.3 | (9) |
| Estudiante | 4.4 | (12) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.6 | (29) |
| Otra situación | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? Fíjese |
| que no le pregunto por la cantidad exacta, sino que me diga la letra que corresponde al tramo de |
| la escala en el que están comprendidos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 360 e | 0.4 | (1) |
| De 361 a 600 e | 9.5 | (26) |
| De 601 a 900 e | 18.2 | (50) |
| De 901 a 1.200 e | 14.6 | (40) |
| De 1.201 a 1.500 e | 10.6 | (29) |
| De 1.501 a 1.800 e | 9.5 | (26) |
| De 1.801 a 2.400 e | 8.4 | (23) |
| Más de 2.400 e | 6.9 | (19) |
| N.S. | 3.6 | (10) |
| N.C. | 18.2 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| PREGUNTA 36 |
| Por último, ¿le importaría decirme cuál es su nacionalidad? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Española | 93.8 | (257) |
| Uruguaya | 0.4 | (1) |
| Ecuatoriana | 1.1 | (3) |
| Ucraniana | 0.4 | (1) |
| Argentina | 0.7 | (2) |
| Marroquí | 1.1 | (3) |
| Chilena | 0.4 | (1) |
| Alemana | 0.4 | (1) |
| Rusa | 0.4 | (1) |
| Pakistaní | 0.4 | (1) |
| Venezolana | 0.4 | (1) |
| Peruana | 0.4 | (1) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (274) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2623 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 3 - Comunidad de Madrid - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas es la que considera Ud. de mayor |
| interés para los ciudadanos? (UNA RESPUESTA). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Defensa | 0.9 | (2) |
| Educación | 18.5 | (41) |
| Sanidad | 26.6 | (59) |
| Vivienda | 20.7 | (46) |
| Pensiones | 5.4 | (12) |
| Transportes | 2.7 | (6) |
| Seguridad ciudadana | 14.0 | (31) |
| Servicios sociales | 5.0 | (11) |
| N.S. | 0.9 | (2) |
| N.C. | 5.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 2 |
| Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
| esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 14.9 | (33) |
| El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 46.4 | (103) |
| El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 30.6 | (68) |
| Nuestro Sistema Sanitario está tan mal que necesitamos rehacerlo completamente | 5.4 | (12) |
| N.S. | 2.3 | (5) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 3 |
| En los últimos 10 años, ¿Cree Ud. que la utilización de los servicios sanitarios públicos |
| (ingresos en hospitales, consultas, pruebas, etc.) ha aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 39.6 | (88) |
| Bastante | 33.3 | (74) |
| Poco | 12.6 | (28) |
| Nada | 1.8 | (4) |
| N.S. | 12.2 | (27) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 4 |
| Y en los últimos 10 años, ¿diría Ud. que los servicios sanitarios públicos que se ofrecen a los |
| ciudadanos, han aumentado mucho, bastante, poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 11.3 | (25) |
| Bastante | 29.7 | (66) |
| Poco | 36.0 | (80) |
| Nada | 7.7 | (17) |
| N.S. | 14.4 | (32) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS HA AUMENTADO "Poco" ó "Nada" LA |
| OFERTA DE SERVICIOS SANITARIOS (3 ó 4 en P4). ¿Y concretamente, qué aspectos de los servicios |
| sanitarios públicos incrementaría Ud.? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más plazas hospitalarias | 10.3 | (10) |
| Más médicos | 24.7 | (24) |
| Más personal sanitario en general | 12.4 | (12) |
| Aumentar y mejorar el servicio de especialidades | 8.2 | (8) |
| Servicio de odontología | 9.3 | (9) |
| Mejorar el funcionamiento de las urgencias | 11.3 | (11) |
| Mejorar la atención primaria | 11.3 | (11) |
| Mejorar la atención a los ancianos | 5.2 | (5) |
| Listas de espera quirúrgicas y hospitalarias | 32.0 | (31) |
| Listas de espera en especialidades y diagnósticos | 5.2 | (5) |
| Mejor trato, más tiempo, más información | 3.1 | (3) |
| Más medios y más servicios en general | 13.4 | (13) |
| Más centros | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.1 | (2) |
| N.S. | 3.1 | (3) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (97) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cree Ud. que el dinero que el Estado dedica a sanidad a partir de los impuestos que recauda, es |
| demasiado, lo justo o poco? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Demasiado | 1.8 | (4) |
| Lo justo | 28.8 | (64) |
| Poco | 55.4 | (123) |
| N.S. | 13.1 | (29) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál cree Ud. que es la forma más justa de financiación de la sanidad pública? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La actual, mediante impuestos | 65.8 | (146) |
| Que la gente pague los servicios que utilice | 3.6 | (8) |
| Mediante impuestos y el pago de alguna cantidad por los servicios que utilice | 26.1 | (58) |
| N.S. | 2.3 | (5) |
| N.C. | 2.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 7 |
| En relación con las siguientes frases, quisiera que me dijera si Ud., personalmente, está de |
| acuerdo o en desacuerdo con que... |
| Los ciudadanos tengan libertad de elegir médico general y pediatra en la sanidad pública | Los ciudadanos tengan libertad de elegir especialista en la sanidad pública | |
|---|---|---|
| De acuerdo | 75.2 | 54.1 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 4.1 | 2.7 |
| En desacuerdo | 14.4 | 29.7 |
| N.S. | 5.9 | 12.6 |
| N.C. | 0.5 | 0.9 |
| (N) | (222) | (222) |
| PREGUNTA 8 |
| En general, ¿está Ud. satisfecho o insatisfecho con el modo en que el sistema sanitario público |
| funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. |
| muy insatisfecho y el 10 que está muy satisfecho. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Insatisfecho (1-2) | 3.2 | (7) |
| (3-4) | 16.2 | (36) |
| (5-6) | 35.1 | (78) |
| (7-8) | 35.6 | (79) |
| Satisfecho (9-10) | 6.3 | (14) |
| N.S. | 3.2 | (7) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿En el último año, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ha necesitado acudir a un |
| centro sanitario público? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 20.7 | (46) |
| No | 78.8 | (175) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN NECESITADO ASISTENCIA SANITARIA FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA |
| DE RESIDENCIA (1 en P9). ¿Qué utilizó para identificarse en aquella ocasión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La cartilla de la Seguridad Social | 8.7 | (4) |
| La tarjeta sanitaria | 80.4 | (37) |
| N.C. | 10.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (46) |
| PREGUNTA 10 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico de cabecera (no |
| acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? (Nos referimos, por supuesto, a |
| una verdadera consulta, y no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía |
| o análisis). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 75.2 | (167) |
| No | 23.0 | (51) |
| No recuerda | 1.4 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO, EN EL ÚLTIMO AÑO, AL MÉDICO DE CABECERA (1 en P10). |
| Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico de cabecera |
| de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 9.0 | 81.4 |
| De 1 a 2 veces | 38.3 | 5.4 |
| De 3 a 4 veces | 21.6 | 3.6 |
| De 5 a 6 veces | 12.0 | 3.6 |
| De 7 a 10 veces | 7.8 | 0.6 |
| Más de 10 veces | 9.6 | 1.2 |
| N.S. | 0.6 | 0.6 |
| N.C. | 1.2 | 3.6 |
| (N) | (167) | (167) |
| PREGUNTA 10b |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). En general, la atención que ha recibido en las consultas de medicina general de la sanidad |
| pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 24.8 | (37) |
| Buena | 55.0 | (82) |
| Regular | 14.1 | (21) |
| Mala | 2.7 | (4) |
| Muy mala | 2.0 | (3) |
| N.C. | 1.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (149) |
| PREGUNTA 10c |
| PROCEDE DE P10 Y P10a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE CABECERA DE |
| LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P10 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P10a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 5.4 | (8) |
| Mejor | 14.1 | (21) |
| Más o menos igual | 65.8 | (98) |
| Peor | 10.1 | (15) |
| Mucho peor | 2.7 | (4) |
| N.C. | 2.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (149) |
| PREGUNTA 11 |
| Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes |
| aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las |
| consultas de medicina general y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 |
| significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente |
| satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA). |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 1.4 | 5.0 | 10.4 | 25.7 | 55.0 | 1.8 | 0.9 | (222) |
| El horario de atención | 1.8 | 3.6 | 14.4 | 30.6 | 42.3 | 6.3 | 0.9 | (222) |
| El trato recibido del personal sanitario | 3.6 | 3.6 | 15.3 | 35.1 | 33.3 | 7.7 | 1.4 | (222) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 3.6 | 3.6 | 5.9 | 14.0 | 12.2 | 59.5 | 1.4 | (222) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 8.1 | 11.7 | 20.3 | 29.7 | 20.3 | 8.6 | 1.4 | (222) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.0 | 5.4 | 16.7 | 32.0 | 23.4 | 14.4 | 3.2 | (222) |
| La facilidad para conseguir cita | 9.5 | 10.4 | 19.8 | 28.8 | 24.8 | 5.9 | 0.9 | (222) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 6.8 | 4.1 | 15.3 | 32.4 | 32.9 | 8.1 | 0.5 | (222) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 17.6 | 19.8 | 27.5 | 19.8 | 6.3 | 7.2 | 1.8 | (222) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 6.8 | 5.0 | 11.3 | 32.4 | 26.6 | 16.7 | 1.4 | (222) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 3.6 | 9.9 | 18.0 | 31.1 | 18.0 | 17.6 | 1.8 | (222) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 4.5 | 6.8 | 14.4 | 38.3 | 26.1 | 8.6 | 1.4 | (222) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 5.0 | 7.7 | 14.9 | 24.3 | 28.4 | 17.1 | 2.7 | (222) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 6.3 | 4.1 | 18.9 | 26.6 | 32.0 | 10.8 | 1.4 | (222) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La cercanía de los centros de salud | 8.79 | 1.90 | (140) |
| El horario de atención | 8.44 | 1.66 | (118) |
| El trato recibido del personal sanitario | 8.05 | 1.98 | (114) |
| La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 7.95 | 2.20 | (43) |
| El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 7.13 | 2.53 | (97) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 7.57 | 2.32 | (117) |
| La facilidad para conseguir cita | 7.14 | 2.62 | (114) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico | 7.77 | 2.34 | (120) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 5.65 | 2.36 | (91) |
| Cuando lo necesita, el médico de cabecera le envía a un especialista | 7.94 | 2.19 | (97) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 7.25 | 2.04 | (96) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 8.05 | 1.88 | (113) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7.73 | 2.28 | (96) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita | 7.57 | 2.37 | (98) |
| PREGUNTA 12 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado |
| por alguna urgencia (no acompañando a ningún miembro de su familia, amigo, vecino...)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 33.8 | (75) |
| No | 66.2 | (147) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 12a |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público |
| para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 8.0 | 80.0 |
| De 1 a 10 veces | 88.0 | 17.3 |
| N.C. | 4.0 | 2.7 |
| (N) | (75) | (75) |
| PREGUNTA 12b |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en |
| P12). La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sólo un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) público | 24.0 | (18) |
| Sólo un servicio de urgencias de un hospital público | 42.7 | (32) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 10.7 | (8) |
| Un servicio de urgencias de Atención Primaria (no hospitalaria) privado y un hospital público | 6.7 | (5) |
| Otra respuesta | 13.3 | (10) |
| No recuerda | 1.3 | (1) |
| N.C. | 1.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (75) |
| PREGUNTA 12c |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS |
| DE UN HOSPITAL PÚBLICO O DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y |
| HOSPITAL PÚBLICO (1 en P12 y 2, 3 ó 4 en P12b). Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del |
| hospital esta última vez, fue porque... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ud. lo decidió | 64.4 | (29) |
| Le mandó su médico de cabecera | 17.8 | (8) |
| Le mandaron desde el servicio de urgencias de Atención Primaria | 13.3 | (6) |
| Le mandó un médico privado | 2.2 | (1) |
| N.C. | 2.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (45) |
| PREGUNTA 12d |
| PROCEDE DE P12, P12b Y P12c. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE |
| URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO, DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL PÚBLICO O ATENCIÓN PRIMARIA |
| PRIVADO Y HOSPITAL PÚBLICO CUANDO EL ENTREVISTADO LO DECIDIÓ (1 en P12, 2, 3 ó 4 en P12b y 1 en |
| P12c). ¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de |
| urgencias de un hospital? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porque no coincidía con el horario del médico de cabecera | 27.6 | (8) |
| Porque el centro donde pasa consulta mi médico de cabecera y/o pediatra no tiene urgencias | 3.4 | (1) |
| Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 34.5 | (10) |
| Porque me habían dado cita muy tarde para ir a la consulta del especialista por el problema de salud que tenía | 3.4 | (1) |
| Porque estaba fuera de mi residencia habitual | 6.9 | (2) |
| Otra respuesta | 17.2 | (5) |
| N.C. | 6.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (29) |
| PREGUNTA 12e |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). En |
| relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia, ¿cree Ud. que le |
| atendieron con mucha rapidez, bastante, poca o ninguna rapidez? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha rapidez | 25.4 | (16) |
| Bastante rapidez | 25.4 | (16) |
| Poca rapidez | 30.2 | (19) |
| Ninguna rapidez | 15.9 | (10) |
| De forma diferente | 1.6 | (1) |
| N.C. | 1.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (63) |
| PREGUNTA 12f |
| PROCEDE DE P12 Y P12b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A UN CENTRO SANITARIO |
| PÚBLICO O PRIVADO UTILIZANDO ALGÚN SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P12 y 1, 2, 3 ó 4 en P12b). Y, |
| ¿cree Ud. que le atendieron muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 19.0 | (12) |
| Bien | 49.2 | (31) |
| Regular | 27.0 | (17) |
| Mal | 3.2 | (2) |
| N.C. | 1.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (63) |
| PREGUNTA 13 |
| En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a un médico especialista (no acompañando a ningún |
| miembro de su familia, amigo, vecino...)? Nos referimos, por supuesto, a una verdadera consulta, y |
| no a una petición de hora o cita ni a la realización de una radiografía o análisis. |
| (ENTREVISTADOR: SE EXCEPTÚAN CONSULTAS CON ODONTÓLOGOS O DENTISTAS, Y LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS |
| COMO POR EJEMPLO MAMOGRAFÍAS, Y LAS CONSULTAS CON ESPECIALISTAS EN URGENCIAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 54.1 | (120) |
| No | 45.9 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA (1 en P13). Y, durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces |
| acudió a un médico especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 25.0 | 65.0 |
| De 1 a 2 veces | 47.5 | 15.8 |
| De 3 a 4 veces | 15.0 | 5.8 |
| 5 veces y más | 11.7 | 10.0 |
| N.C. | 0.8 | 3.3 |
| (N) | (120) | (120) |
| PREGUNTA 13b |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y la última vez que tuvo consulta con el especialista, ¿cuánto tiempo pasó |
| desde el día que pidió la cita hasta el día de la consulta? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 día a 15 días | 12.5 | (11) |
| De 16 días a 30 días | 28.4 | (25) |
| De 31 días a 60 días | 18.2 | (16) |
| De 61 días a 90 días | 10.2 | (9) |
| De 91 días a 120 días | 2.3 | (2) |
| De 121 días a 150 días | 1.1 | (1) |
| De 151 días a 180 días | 9.1 | (8) |
| Más de 180 días | 9.1 | (8) |
| N.S. No recuerda | 1.1 | (1) |
| N.C. | 8.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (88) |
| PREGUNTA 13c |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). En general, la atención que ha recibido en las consultas del especialista de la |
| sanidad pública ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 19.1 | (17) |
| Buena | 53.9 | (48) |
| Regular | 16.9 | (15) |
| Mala | 4.5 | (4) |
| Muy mala | 2.2 | (2) |
| Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 3.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (89) |
| PREGUNTA 13d |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.4 | (3) |
| Mejor | 20.2 | (18) |
| Más o menos igual | 57.3 | (51) |
| Peor | 11.2 | (10) |
| Mucho peor | 3.4 | (3) |
| Depende, en unas consultas mejor, en otra peor | 4.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (89) |
| PREGUNTA 13e |
| PROCEDE DE P13 Y P13a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO DE ATENCIÓN |
| ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P13 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en |
| Público de P13a). ¿Cuál era la especialidad del último médico especialista con el que consultó? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Cirugía general y de digestivo | 1.1 | (1) |
| Ginecología | 12.4 | (11) |
| Oftalmología | 10.1 | (9) |
| Otorrinolaringología | 3.4 | (3) |
| Traumatología | 12.4 | (11) |
| Urología | 3.4 | (3) |
| Neurología | 1.1 | (1) |
| Digestivo | 9.0 | (8) |
| Cardiología | 3.4 | (3) |
| Dermatología | 3.4 | (3) |
| Otras especialidades | 29.2 | (26) |
| N.C. | 11.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (89) |
| PREGUNTA 14 |
| A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la |
| sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia |
| especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa que lo valora |
| 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente satisfactorio'. |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 6.3 | 14.0 | 18.0 | 28.8 | 11.3 | 20.7 | 0.9 | (222) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 2.3 | 5.9 | 14.0 | 30.6 | 13.1 | 32.4 | 1.8 | (222) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 9.9 | 22.5 | 27.0 | 15.3 | 4.1 | 19.8 | 1.4 | (222) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.5 | 13.1 | 21.6 | 24.3 | 12.6 | 23.0 | 0.9 | (222) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 3.6 | 9.0 | 22.5 | 27.0 | 18.0 | 18.9 | 0.9 | (222) |
| La facilidad para conseguir cita | 15.8 | 17.1 | 24.8 | 14.4 | 9.0 | 17.6 | 1.4 | (222) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 2.3 | 3.2 | 16.2 | 30.6 | 18.5 | 27.9 | 1.4 | (222) |
| El trato recibido del personal sanitario | 3.6 | 8.1 | 18.5 | 32.9 | 17.1 | 19.4 | 0.5 | (222) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 3.6 | 9.0 | 18.0 | 27.9 | 20.7 | 19.4 | 1.4 | (222) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 5.9 | 5.9 | 19.4 | 22.1 | 19.8 | 24.8 | 2.3 | (222) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 23.0 | 21.2 | 18.9 | 9.9 | 5.4 | 18.9 | 2.7 | (222) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 6.11 | 2.33 | (174) |
| El número de especialidades a las que se tiene acceso | 7.00 | 2.04 | (146) |
| El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 5.03 | 2.14 | (175) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 6.28 | 2.31 | (169) |
| La confianza y seguridad que le transmite el médico | 6.72 | 2.26 | (178) |
| La facilidad para conseguir cita | 5.19 | 2.65 | (180) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 7.24 | 2.01 | (157) |
| El trato recibido del personal sanitario | 6.86 | 2.25 | (178) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 6.89 | 2.26 | (176) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco y alcohol, etc. | 6.73 | 2.45 | (162) |
| El tiempo que tarda el médico en verle desde que pide cita | 4.29 | 2.54 | (174) |
| PREGUNTA 15 |
| Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado en un hospital público o privado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.5 | (30) |
| No | 86.5 | (192) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO INGRESADOS EN UN HOSPITAL (1 en |
| P15). ¿Y puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado en un hospital público? Y, |
| ¿cuántas veces en uno privado? |
| Público | Privado | |
|---|---|---|
| Ninguna | 20.0 | 66.7 |
| De 1 a 2 veces | 70.0 | 23.3 |
| 5 y más veces | 3.3 | . |
| N.C. | 6.7 | 10.0 |
| (N) | (30) | (30) |
| PREGUNTA 15b |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). El último ingreso en el hospital fue para... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Una operación | 45.5 | (10) |
| Una prueba especial para saber lo que tenía | 9.1 | (2) |
| Un tratamiento que sólo le podían hacer estando ingresado | 9.1 | (2) |
| Otras razones | 36.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (22) |
| PREGUNTA 15c |
| PROCEDE DE P15, P15a Y P15b. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS |
| ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO PARA OPERACIÓN (1 en P15, Todos excepto "Ninguna", "No |
| recuerda" o "N.C." en Público de P15a y 1 en P15b). Cuando le informaron de que Ud. debía ser |
| operado, ¿le dijeron cuánto tiempo, más o menos, tardarían en ingresarle? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 60.0 | (6) |
| No | 40.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (10) |
| PREGUNTA 15d |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). ¿Le asignaron durante su estancia en el hospital un médico responsable al que acudir para |
| cualquier cosa relacionada con su problema de salud? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 59.1 | (13) |
| No | 31.8 | (7) |
| N.C. | 9.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (22) |
| PREGUNTA 15e |
| PROCEDE DE P15Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 31.8 | (7) |
| Buena | 45.5 | (10) |
| Regular | 13.6 | (3) |
| N.C. | 9.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (22) |
| PREGUNTA 15f |
| PROCEDE DE P15 Y P15a. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ |
| EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P15 y Todos excepto "Ninguna", "No recuerda" o "N.C." en Público de |
| P15a). Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 13.6 | (3) |
| Mejor | 27.3 | (6) |
| Más o menos igual | 45.5 | (10) |
| Peor | 13.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (22) |
| PREGUNTA 16 |
| En cuanto a la asistencia que se presta en los hospitales públicos, quisiera que valorase, por su |
| experiencia o la idea que Ud. tenga, los siguientes aspectos utilizando la misma escala de 1 a 10, |
| en la que el 1 significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora |
| 'totalmente satisfactorio'. (LEER UNA A UNA LAS ALTERNATIVAS ROTANDO EL ORDEN EN CADA ENTREVISTA) |
| Insatisfactorio (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Satisfactorio (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 7.7 | 9.0 | 30.2 | 21.2 | 9.9 | 20.3 | 1.8 | (222) |
| El papeleo para el ingreso | 5.4 | 6.3 | 23.0 | 18.0 | 6.8 | 38.7 | 1.8 | (222) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 18.0 | 19.8 | 17.6 | 4.5 | 2.7 | 35.6 | 1.8 | (222) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 3.2 | 3.6 | 21.6 | 32.4 | 16.2 | 22.5 | 0.5 | (222) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 2.3 | 4.1 | 18.9 | 34.2 | 18.5 | 21.6 | 0.5 | (222) |
| El número de personas que comparten habitación | 14.9 | 16.7 | 22.5 | 18.5 | 7.7 | 18.5 | 1.4 | (222) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 2.3 | 5.9 | 23.0 | 30.6 | 10.4 | 27.5 | 0.5 | (222) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 1.4 | 3.6 | 14.0 | 33.3 | 25.7 | 21.2 | 0.9 | (222) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 3.6 | 6.8 | 15.8 | 27.9 | 18.0 | 26.1 | 1.8 | (222) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 4.5 | 5.4 | 14.4 | 21.6 | 15.8 | 36.0 | 2.3 | (222) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 5.90 | 2.30 | (173) |
| El papeleo para el ingreso | 5.94 | 2.18 | (132) |
| Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 3.99 | 2.15 | (139) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 6.94 | 1.98 | (171) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7.10 | 1.99 | (173) |
| El número de personas que comparten habitación | 5.20 | 2.45 | (178) |
| El trato recibido del personal no sanitario (celadores administrativos, limpiadoras...) | 6.67 | 1.94 | (160) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7.57 | 1.91 | (173) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 6.98 | 2.32 | (160) |
| Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 6.79 | 2.37 | (137) |
| PREGUNTA 17 |
| Le voy a leer algunos tipos de información que facilitan los servicios sanitarios públicos. |
| ¿Podría valorar cada uno de los tipos de información utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 |
| significa que 'no facilita ninguna información' y el 10 que 'facilita mucha información'? |
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
|---|---|---|---|---|---|
| Ninguna inf. (1-2) | 20.3 | 32.4 | 29.7 | 8.1 | 17.6 |
| (3-4) | 18.0 | 21.6 | 21.2 | 19.4 | 18.0 |
| (5-6) | 27.9 | 18.5 | 20.3 | 30.6 | 23.4 |
| (7-8) | 9.9 | 4.1 | 5.9 | 18.9 | 13.1 |
| Mucha inf. (9-10) | 4.5 | 1.8 | 0.9 | 5.9 | 2.3 |
| N.S. | 18.5 | 19.8 | 19.4 | 14.9 | 23.0 |
| N.C. | 0.9 | 1.8 | 2.7 | 2.3 | 2.7 |
| (N) | (222) | (222) | (222) | (222) | (222) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La información que da la Administración sanitaria sobre los servicios que presta | 4.44 | 2.39 | (179) |
| La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 3.34 | 2.20 | (174) |
| La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 3.50 | 2.13 | (173) |
| La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 5.35 | 2.16 | (184) |
| La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 4.42 | 2.26 | (165) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Cree Ud. que las autoridades sanitarias están llevando a cabo acciones destinadas a mejorar las |
| listas de espera? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 48.6 | (108) |
| No | 33.3 | (74) |
| N.S. | 17.1 | (38) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 19 |
| En general ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ha mejorado | 22.1 | (49) |
| Ha empeorado | 11.3 | (25) |
| Sigue igual | 44.1 | (98) |
| N.S. | 22.5 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 20 |
| Alguna vez, estando fuera de su Comunidad Autónoma de residencia, ¿ha necesitado medicamentos para |
| seguir un tratamiento? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 24.3 | (54) |
| No | 74.3 | (165) |
| No recuerda | 0.5 | (1) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 20a |
| PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES ESTANDO FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA HAN NECESITADO MEDICAMENTOS |
| PARA SEGUIR UN TRATAMIENTO (1 en P20). En esa ocasión, ¿tuvo Ud. algún problema para que se los |
| recetara un médico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 11.1 | (6) |
| No | 74.1 | (40) |
| No, porque tenía receta | 9.3 | (5) |
| N.C. | 5.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (54) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Sabe Ud. lo que son los medicamentos genéricos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 79.3 | (176) |
| No | 20.7 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Cuál sería su reacción si el médico le recetase un genérico...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Aceptaría de buen grado el medicamento | 80.2 | (178) |
| Trataría de conseguir que me recetara el de marca | 9.5 | (21) |
| Otra respuesta | 0.9 | (2) |
| N.S. | 7.7 | (17) |
| N.C. | 1.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 23 |
| Cambiando de tema, en su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todos los |
| ciudadanos con independencia de que...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Se resida en una Comunidad Autónoma o en otra | 45.0 | 29.3 | 25.2 | 0.5 | (222) |
| Se resida en una zona rural o en una ciudad | 35.6 | 46.8 | 16.7 | 0.9 | (222) |
| Se sea joven o anciano | 55.4 | 27.0 | 15.8 | 1.8 | (222) |
| Se tenga un nivel social alto o bajo | 57.7 | 24.8 | 16.2 | 1.4 | (222) |
| PREGUNTA 24 |
| En su opinión, ¿cada uno de los siguientes servicios asistenciales de la sanidad ha mejorado, ha |
| empeorado o sigue igual respecto a los últimos cinco años? |
| Atención Primaria | Las consultas de atención especializada | Atención hospitalaria | |
|---|---|---|---|
| Ha mejorado | 40.1 | 31.1 | 30.2 |
| Ha empeorado | 5.9 | 9.5 | 10.4 |
| Sigue igual | 37.8 | 34.7 | 30.6 |
| N.S. | 16.2 | 24.8 | 28.8 |
| (N) | (222) | (222) | (222) |
| PREGUNTA 25 |
| Comparando con los servicios sanitarios públicos de otras Comunidades, considera que los que |
| recibe en su Comunidad Autónoma son... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejores | 17.6 | (39) |
| Iguales | 27.9 | (62) |
| Peores | 5.4 | (12) |
| N.S. | 46.4 | (103) |
| N.C. | 2.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cree Ud. que gestionando la asistencia sanitaria las Comunidades Autónomas en lugar del Estado, |
| el ciudadano recibe un servicio...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 23.4 | (52) |
| Igual | 34.2 | (76) |
| Peor | 10.8 | (24) |
| N.S. | 26.1 | (58) |
| N.C. | 5.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 27 |
| Ahora que todas las Comunidades Autónomas son responsables de sus propios servicios sanitarios, |
| ¿piensa Ud. que deberían ponerse de acuerdo entre ellas a la hora de ofrecer nuevos servicios a |
| los ciudadanos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 86.5 | (192) |
| No | 5.4 | (12) |
| N.S. | 6.8 | (15) |
| N.C. | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 28 |
| Hablando en general, ¿cree Ud. que los juegos de azar (lotería, máquinas tragaperras,...) pueden |
| ocasionar problemas a la gente que los practica...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nunca | 2.3 | (5) |
| Algunas veces | 36.5 | (81) |
| La mayoría de las veces | 25.7 | (57) |
| Siempre | 25.7 | (57) |
| N.S. | 9.0 | (20) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Juega Ud. en alguna ocasión a juegos de azar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 53.6 | (119) |
| No | 45.9 | (102) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha apostado en |
| alguna ocasión mayor cantidad de dinero de lo que planeaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 12.6 | (15) |
| No | 87.4 | (104) |
| TOTAL | 100.0 | (119) |
| PREGUNTA 29b |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN JUGADO ALGUNA VEZ A JUEGOS DE AZAR (1 en P29). ¿Ha sido |
| criticado alguna vez por lo que jugaba? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.6 | (9) |
| No | 91.6 | (109) |
| N.C. | 0.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (119) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 13.5 | (30) |
| De 25 a 34 años | 18.9 | (42) |
| De 35 a 44 años | 19.4 | (43) |
| De 45 a 54 años | 17.1 | (38) |
| De 55 a 64 años | 13.1 | (29) |
| 65 y más años | 18.0 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Podría decirme si ha ido Ud. a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| No, pero sabe leer y escribir | 5.4 | (12) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.6 | (210) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 1.4 | (3) |
| Educación primaria | 15.7 | (33) |
| ESO o Bachiller elemental | 20.0 | (42) |
| FP grado medio | 4.3 | (9) |
| Bachillerato LOGSE | 19.5 | (41) |
| FP grado superior | 8.6 | (18) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 3.3 | (7) |
| Diplomado | 8.6 | (18) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 3.8 | (8) |
| Licenciatura | 12.9 | (27) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 32aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 6.8 | (15) |
| Primaria | 33.8 | (75) |
| Secundaria | 18.5 | (41) |
| F.P. | 12.2 | (27) |
| Medios universitarios | 11.3 | (25) |
| Superiores | 17.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 66.2 | (147) |
| Creyente otra religión | 6.8 | (15) |
| No creyente | 15.3 | (34) |
| Ateo | 5.4 | (12) |
| N.C. | 6.3 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 33a |
| PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P33). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 53.1 | (86) |
| Varias veces al año | 17.3 | (28) |
| Alguna vez al mes | 8.0 | (13) |
| Casi todos los domingos y festivos | 15.4 | (25) |
| Varias veces a la semana | 5.6 | (9) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (162) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 52.7 | (117) |
| Jubilado/pensionista | 21.2 | (47) |
| Parado | 7.2 | (16) |
| Estudiante | 7.7 | (17) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.8 | (24) |
| Otra situación | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? Fíjese |
| que no le pregunto por la cantidad exacta, sino que me diga la letra que corresponde al tramo de |
| la escala en el que están comprendidos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 360 e | 1.8 | (4) |
| De 361 a 600 e | 7.2 | (16) |
| De 601 a 900 e | 14.4 | (32) |
| De 901 a 1.200 e | 13.5 | (30) |
| De 1.201 a 1.500 e | 8.6 | (19) |
| De 1.501 a 1.800 e | 10.8 | (24) |
| De 1.801 a 2.400 e | 9.5 | (21) |
| Más de 2.400 e | 11.3 | (25) |
| N.S. | 5.0 | (11) |
| N.C. | 18.0 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 36 |
| Por último, ¿le importaría decirme cuál es su nacionalidad? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Española | 88.3 | (196) |
| Colombiana | 0.9 | (2) |
| Ecuatoriana | 4.5 | (10) |
| Búlgara | 0.5 | (1) |
| Argentina | 0.5 | (1) |
| Marroquí | 1.4 | (3) |
| Cubana | 0.9 | (2) |
| Alemana | 0.5 | (1) |
| Italiana | 0.9 | (2) |
| Venezolana | 0.5 | (1) |
| Argelina | 0.5 | (1) |
| Holandesa | 0.5 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
Estudio 2623 Barómetro sanitario 2005 (3ª oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables socioeconómicas |
|---|
| Situación laboral |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |