Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Barómetro de septiembre 1998
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
General information
Code
2303
Date
25/09/1998
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2303 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme si ha disfrutado o disfrutará Ud., durante el año 1998, de algunos |
| días de vacaciones fuera de su residencia habitual, sin contar los puentes y fines de semana? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ya los ha disfrutado | 38.3 | (956) |
| Sí, aún no los ha disfrutado | 1.9 | (48) |
| No | 59.6 | (1486) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 1a |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES NO HAN DISFRUTADO, NI DISFRUTARÁN, DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES |
| FUERA DE SU RESIDENCIA DURANTE 1998 (3 en P1). ¿Cuál es el motivo principal por el que Ud. no ha |
| salido ni saldrá de su lugar de residencia durante las vacaciones? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porque se descansa más | 1.6 | (24) |
| Vive en un lugar de veraneo | 2.7 | (40) |
| Por motivos económicos | 43.1 | (639) |
| Problemas de alojamiento | 0.3 | (5) |
| Problemas de salud (propios o familiares) | 15.5 | (229) |
| Problemas de trabajo (propios o familiares) | 21.3 | (316) |
| Razones de estudio (propias o familiares) | 2.5 | (37) |
| No le gusta salir de casa | 8.5 | (126) |
| Otras razones | 3.2 | (47) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1481) |
| PREGUNTA 1b |
| PROCEDE DE P1 Y P1A. SÓLO A QUIENES NO HAN DISFRUTADO, NI DISFRUTARÁN, DE ALGUNOS DÍAS DE |
| VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA DURANTE 1998 POR MOTIVOS ECONÓMICOS (3 en P1 y 3 en P1a). ¿Es |
| el primer año que por motivos económicos no puede salir de vacaciones o ya le había ocurrido en |
| años anteriores? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Es el primer año | 4.7 | (30) |
| Ya le ha ocurrido | 92.1 | (586) |
| N.C. | 3.1 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (636) |
| PREGUNTA 2 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). ¿Ha tomado o tomará Ud. las vacaciones de forma continuada |
| (en un sólo período), en dos períodos de la misma o diferente duración o en varios períodos |
| partidos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De forma continuada | 76.3 | (761) |
| En dos períodos | 13.3 | (133) |
| En varios períodos | 10.2 | (102) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (998) |
| PREGUNTA 3 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). En total (uniendo unos períodos con otros), ¿cuántos días de |
| vacaciones ha disfrutado o disfrutará Ud. a lo largo del año 1998, sin contar los puentes y fines |
| de semana? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 14 días | 18.8 | (188) |
| 15 días | 16.1 | (161) |
| De 16 a 29 días | 12.1 | (121) |
| 30 días | 32.6 | (326) |
| De 31 a 59 días | 6.2 | (62) |
| 60 días | 6.8 | (68) |
| 61 y más días | 5.8 | (58) |
| N.S. | 0.5 | (5) |
| N.C. | 1.0 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (999) |
| PREGUNTA 4 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). Y de ellos, ¿cuántos días ha salido o saldrá Ud. fuera de su |
| residencia habitual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 14 días | 33.8 | (337) |
| 15 días | 21.7 | (217) |
| De 16 a 29 días | 17.6 | (176) |
| 30 días | 17.1 | (171) |
| De 31 a 59 días | 3.4 | (34) |
| 60 días | 3.5 | (35) |
| 61 y más días | 1.8 | (18) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.9 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (998) |
| PREGUNTA 5 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). ¿De qué forma ha pasado (o pasará) Ud. esos días que ha |
| salido de vacaciones fuera de su residencia habitual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un lugar fijo de España | 71.5 | (709) |
| La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje dentro del país | 8.4 | (83) |
| La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje al extranjero | 3.4 | (34) |
| Recorriendo algunas zonas de España, sin lugar fijo | 9.4 | (93) |
| En un lugar fijo del extranjero | 5.3 | (53) |
| En distintos lugares del extranjero | 1.7 | (17) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (991) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). ¿Podría decirme en qué provincia de España o en qué país del |
| extranjero pasó (pasará) Ud. la mayor parte de sus vacaciones principales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En España | 33.8 | (842) |
| En el extranjero | 3.1 | (78) |
| Otra forma | 0.3 | (8) |
| N.C. | 62.8 | (1566) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). ¿Podría decirme en qué provincia de España pasó (pasará) Ud. |
| la mayor parte de sus vacaciones principales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Álava | 0.5 | (4) |
| Albacete | 0.6 | (5) |
| Alicante | 9.0 | (76) |
| Almería | 1.9 | (16) |
| Ávila | 1.3 | (11) |
| Badajoz | 1.7 | (14) |
| Baleares | 1.9 | (16) |
| Barcelona | 3.1 | (26) |
| Burgos | 2.1 | (18) |
| Cáceres | 1.3 | (11) |
| Cádiz | 3.9 | (33) |
| Castellón de la Plana | 2.7 | (23) |
| Ciudad Real | 0.8 | (7) |
| Córdoba | 0.5 | (4) |
| Coruña (A) | 3.4 | (29) |
| Cuenca | 1.4 | (12) |
| Girona | 4.4 | (37) |
| Granada | 2.6 | (22) |
| Guadalajara | 0.4 | (3) |
| Guipúzcoa | 1.2 | (10) |
| Huelva | 2.4 | (20) |
| Huesca | 1.7 | (14) |
| Jaén | 0.5 | (4) |
| León | 2.1 | (18) |
| Lleida | 1.1 | (9) |
| Logroño | 0.8 | (7) |
| Lugo | 0.6 | (5) |
| Madrid | 1.9 | (16) |
| Málaga | 4.9 | (41) |
| Murcia | 5.0 | (42) |
| Navarra | 0.6 | (5) |
| Ourense | 1.4 | (12) |
| Oviedo | 1.3 | (11) |
| Palencia | 1.1 | (9) |
| Palmas (Las) | 1.1 | (9) |
| Pontevedra | 2.3 | (19) |
| Salamanca | 1.8 | (15) |
| Santa Cruz de Tenerife | 2.4 | (20) |
| Santander | 2.9 | (24) |
| Segovia | 0.4 | (3) |
| Sevilla | 2.0 | (17) |
| Soria | 0.7 | (6) |
| Tarragona | 4.9 | (41) |
| Teruel | 0.8 | (7) |
| Toledo | 0.8 | (7) |
| Valencia | 6.3 | (53) |
| Vizcaya | 1.0 | (8) |
| Zamora | 1.5 | (13) |
| Zaragoza | 1.0 | (8) |
| Ceuta | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (842) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). ¿Podría decirme en qué país del extranjero pasó (pasará) Ud. |
| la mayor parte de sus vacaciones principales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Alemania | 2.6 | (2) |
| Andorra | 3.8 | (3) |
| Argentina | 3.8 | (3) |
| Bélgica | 2.6 | (2) |
| Cuba | 3.8 | (3) |
| Egipto | 1.3 | (1) |
| EE.UU. | 5.1 | (4) |
| Francia | 20.5 | (16) |
| Italia | 6.4 | (5) |
| Luxemburgo | 1.3 | (1) |
| Marruecos | 1.3 | (1) |
| México | 3.8 | (3) |
| Palestina | 1.3 | (1) |
| Portugal | 16.7 | (13) |
| Reino Unido | 6.4 | (5) |
| República Checa | 1.3 | (1) |
| Suiza | 1.3 | (1) |
| Túnez | 1.3 | (1) |
| Turquía | 1.3 | (1) |
| Noruega | 2.6 | (2) |
| Polonia | 1.3 | (1) |
| República Dominicana | 3.8 | (3) |
| Senegal | 2.6 | (2) |
| Bulgaria | 1.3 | (1) |
| Austria | 2.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (78) |
| PREGUNTA 7 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). Por lo que respecta al lugar donde Ud. pasó (pasará) la |
| mayor parte de sus vacaciones, ¿se trata de...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Un pueblo de la costa o cercano a la costa | 37.8 | (378) |
| Una ciudad costera | 18.7 | (187) |
| Un pueblo en el campo o la montaña | 26.6 | (266) |
| Una ciudad del interior | 10.7 | (107) |
| Viaje itinerante | 5.1 | (51) |
| Otras respuestas | 0.6 | (6) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (999) |
| PREGUNTA 8 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES FUERA DE |
| SU RESIDENCIA HABITUAL (1, 2 en P1). ¿Con quién ha pasado (pasará) Ud. estas vacaciones? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Solo | 3.0 | (30) |
| Con su familia, con la que vive el resto del año | 69.5 | (694) |
| Con su familia, con la que no vive el resto del año | 10.5 | (105) |
| Con un grupo de amigos | 12.7 | (127) |
| Con un grupo organizado (excursiones, tours) | 1.3 | (13) |
| Otras respuestas | 1.4 | (14) |
| Con mi novio/a o pareja | 1.5 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (998) |
| PREGUNTA 9 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE YA HAN DISFRUTADO LAS VACACIONES (1 en P1). Y refiriéndonos a los |
| gastos 'extras' ocasionados por las vacaciones, ¿diría ud. que...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Han sido muy elevados, por encima de lo que Ud. tenía presupuestado | 17.3 | (164) |
| Se han mantenido dentro de su presupuesto | 75.7 | (719) |
| Han sido más bajos de lo que Ud. tenía previsto | 5.3 | (50) |
| N.S. | 1.4 | (13) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (950) |
| PREGUNTA 10 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE YA HAN DISFRUTADO LAS VACACIONES (1 en P1). ¿Y cree Ud. que durante |
| este verano ha gastado más, igual o menos de lo que gastó durante las vacaciones del verano |
| pasado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más | 32.7 | (310) |
| Igual | 50.6 | (480) |
| Menos | 10.1 | (96) |
| El verano pasado no salió de vacaciones | 4.4 | (42) |
| N.S. | 2.1 | (20) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (949) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P1 y P10. SÓLO A QUIENES A LOS QUE YA HAN DISFRUTADO LAS VACACIONES Y HAN GASTADO MÁS |
| QUE DURANTE LAS VACACIONES DEL VERANO PASADO (1 en P1 y 1 en P10). ¿Y cuál cree Ud. que es el |
| motivo por el que ha gastado más? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porque sus vacaciones han sido de más calidad | 33.6 | (91) |
| Porque ha salido más tiempo de vacaciones | 21.4 | (58) |
| Porque este año estaba en mejor situación económica | 15.1 | (41) |
| Porque este año estaba todo más caro | 28.8 | (78) |
| N.S. | 1.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (271) |
| PREGUNTA 11 |
| Cambiando de tema. Refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la |
| calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.2 | (29) |
| Buena | 24.1 | (602) |
| Regular | 51.4 | (1281) |
| Mala | 14.8 | (368) |
| Muy mala | 4.7 | (117) |
| N.S. | 3.5 | (88) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 12 |
| Y ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 22.6 | (561) |
| Igual | 44.1 | (1097) |
| Peor | 13.0 | (324) |
| N.S. | 20.2 | (501) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 13 |
| A continuación quisiera hacerle unas preguntas sobre su vida laboral. Para empezar, ¿podría |
| decirme si trabaja Ud. actualmente o ha trabajado alguna vez de forma remunerada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, trabaja actualmente | 41.1 | (1026) |
| Sí, ha trabajado aunque actualmente no trabaja | 37.7 | (939) |
| No, nunca ha trabajado | 21.2 | (529) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO AUNQUE ACTUALMENTE NO TRABAJAN (2 en P13). ¿Cuál es |
| el motivo principal por el que Ud. no trabaja en la actualidad? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jubilación | 41.6 | (375) |
| Fin de contrato, despido | 20.1 | (181) |
| Quiebra, reestructuración de la empresa | 3.7 | (33) |
| Mejorar estudios, preparar oposiciones | 4.8 | (43) |
| Casarse, formar una familia | 16.5 | (149) |
| Motivos familiares (traslados, enfermedades, etc.) | 6.3 | (57) |
| Motivos de salud | 5.0 | (45) |
| N.C. | 2.0 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (901) |
| PREGUNTA 14 |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES (1 ó 2 en P13). ¿Cuántos años lleva |
| Ud. trabajando o durante cuántos años realizó un trabajo remunerado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 0 a 5 años | 20.6 | (403) |
| De 6 a 10 años | 16.1 | (315) |
| De 11 a 15 años | 11.0 | (216) |
| De 16 a 20 años | 10.7 | (210) |
| De 21 a 25 años | 6.5 | (128) |
| De 26 a 30 años | 7.2 | (140) |
| De 31 a 40 años | 11.6 | (227) |
| De 41 a 50 años | 8.7 | (171) |
| Más de 51 años | 2.5 | (49) |
| N.S. No recuerda | 4.6 | (90) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1958) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES (1 ó 2 en P13). ¿En cuántas |
| empresas diferentes ha trabajado Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Siempre en la misma | 41.4 | (809) |
| 2 | 18.8 | (366) |
| 3 | 13.6 | (265) |
| 4 | 7.4 | (145) |
| 5 | 5.1 | (100) |
| 6 | 2.2 | (43) |
| 7 y más | 4.8 | (94) |
| N.S. No recuerda | 5.7 | (111) |
| N.C. | 1.0 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1952) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P13 Y P15. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES Y FUE EN MÁS DE UNA EMPRESA (1 |
| ó 2 en P13 y más de 1 en P15). ¿Cuál es el motivo principal por el que cambió Ud. de empresa la |
| última vez que lo hizo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Se vio forzado (fin de contrato, despido, quiebra, reestructuración de la empresa en la que estaba) | 48.5 | (488) |
| Ganar más dinero | 15.3 | (154) |
| Alcanzar mayor categoría profesional | 6.8 | (68) |
| Tener mayor estabilidad en el trabajo | 5.2 | (52) |
| Tener un trabajo más cómodo y agradable | 3.4 | (34) |
| Deseo de nuevos retos (contenido del trabajo, etc.) | 1.3 | (13) |
| Para montar su propio negocio, instalarse por su cuenta | 5.0 | (50) |
| Proximidad geográfica | 2.8 | (28) |
| Tener mayor autonomía | 0.7 | (7) |
| Malas relaciones con jefes, compañeros, empleados, etc. | 1.3 | (13) |
| Otras razones | 9.4 | (95) |
| No recuerda | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1007) |
| PREGUNTA 16 |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE TRABAJAN (1 en P13). En la actualidad, ¿le gustaría |
| cambiar de empresa y/o de puesto de trabajo? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Le gustaría cambiar de empresa | 10.7 | (109) |
| Le gustaría cambiar de puesto de trabajo en la misma empresa | 6.1 | (62) |
| Le gustaría cambiar de empresa y de puesto de trabajo | 9.6 | (97) |
| No, no le gustaría cambiar | 71.1 | (722) |
| N.S. | 1.2 | (12) |
| N.C. | 1.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1015) |
| PREGUNTA 16a |
| PROCEDE DE P13 Y P16. SÓLO A QUIENES TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD Y LES GUSTARÍA CAMBIAR DE EMPRESA |
| Y/O DE PUESTO DE TRABAJO (1 en P13 y 1, 2 ó 3 en P16). ¿Cuáles son las dos razones principales |
| por las que le gustaría cambiar de empresa y/o puesto de trabajo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Se ve forzado (fin de contrato, despido, quiebra, reestructuración de la empresa en que está) | 2.6 | (7) |
| Ganar más dinero | 41.0 | (110) |
| Alcanzar mayor categoría profesional | 25.4 | (68) |
| Tener mayor estabilidad en el trabajo | 20.9 | (56) |
| Tener un trabajo más cómodo y agradable | 22.4 | (60) |
| Deseo de nuevos retos (contenido del trabajo, etc.) | 11.9 | (32) |
| Para montar su propio negocio, instalarse por su cuenta | 5.2 | (14) |
| Proximidad geográfica | 1.5 | (4) |
| Tener mayor autonomía | 2.2 | (6) |
| Malas relaciones con jefes, compañeros, empleados, etc. | 2.6 | (7) |
| Otras razones | 4.9 | (13) |
| No_contesta | 2.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (268) |
| PREGUNTA 17 |
| A la hora de valorar un empleo, ¿cuál de los siguientes aspectos es el más importante para Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Que sea seguro, estable | 84.2 | (2099) |
| Que proporcione ingresos altos | 10.6 | (264) |
| Que tenga prestigio social | 1.9 | (47) |
| Que le proporcione mando y poder | 1.0 | (26) |
| N.S. | 1.7 | (43) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 18 |
| Y de estos otros, ¿cuál valora Ud. más? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Que la tarea sea interesante | 26.5 | (661) |
| Que tenga buenas oportunidades de promoción | 23.0 | (574) |
| Que se ajuste a la formación recibida | 18.3 | (456) |
| Que tenga autonomía y posibilidad de desarrollar sus propias ideas | 26.0 | (647) |
| N.S. | 5.9 | (148) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 19 |
| Por último, ¿cuál de los siguientes le parece más importante? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Que le permita seguir viviendo en el mismo lugar | 40.3 | (1005) |
| Que le permita tener tiempo libre | 17.6 | (439) |
| Que le permita decidir las horas y días que trabaje | 4.9 | (122) |
| Que tenga buen ambiente y clima laboral | 34.4 | (858) |
| N.S. | 2.4 | (61) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 20 |
| Con respecto al hecho de instalarse por su cuenta y montar un negocio propio, ¿en cuál de las |
| siguientes situaciones está o ha estado Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Actualmente trabaja por su cuenta | 10.5 | (261) |
| Trabajó por su cuenta, aunque actualmente no lo hace | 8.0 | (200) |
| Algunas veces ha pensado en establecerse por su cuenta, pero nunca se ha decidido | 11.5 | (285) |
| Piensa establecerse por su cuenta, montar un negocio antes de dos años | 1.0 | (25) |
| Es posible que en un futuro se establezca por su cuenta | 9.5 | (236) |
| Ni lo ha pensado, ni lo piensa hacer en el futuro | 56.0 | (1393) |
| N.S. | 2.5 | (61) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
| PREGUNTA 21 |
| Con objeto de reducir la tasa de paro femenina, e incentivar a las empresas a contratar mujeres, |
| el Gobierno ha aprobado una serie de medidas. Quisiera que me dijera, para cada una de ellas, si |
| Ud. cree que facilitará mucho, bastante, poco o nada el acceso de la mujer al mundo laboral. |
| Reducción de un 60% en las cuotas de la Seguridad Social en los sectores productivos donde la presencia de la mujer sea menor | Eximir a las empresas del pago de cotizaciones a la Seguridad Social de las personas que sustituyan a las mujeres durante su baja por maternidad | |
|---|---|---|
| Mucho | 11.7 | 20.4 |
| Bastante | 45.4 | 44.3 |
| Poco | 18.0 | 12.5 |
| Nada | 7.8 | 7.4 |
| N.S. | 16.6 | 14.8 |
| N.C. | 0.5 | 0.5 |
| (N) | (2490) | (2489) |
| PREGUNTA 22 |
| Cambiando de tema. Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la |
| calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.3 | (32) |
| Buena | 21.5 | (535) |
| Regular | 47.7 | (1188) |
| Mala | 14.2 | (355) |
| Muy mala | 5.1 | (126) |
| N.S. | 8.6 | (215) |
| N.C. | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 23 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación política del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 17.1 | (427) |
| Igual | 51.7 | (1287) |
| Peor | 10.2 | (254) |
| N.S. | 19.3 | (481) |
| N.C. | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
| PREGUNTA 24 |
| Cambiando de tema, en los últimos días ETA ha emitido un comunicado ofreciendo una tregua |
| indefinida. En relación con este tema, ¿cómo acogió Ud. esta noticia? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Con esperanza | 31.5 | (785) |
| Con escepticismo, con dudas | 61.2 | (1526) |
| Es la primera vez que oye hablar de ello | 3.0 | (76) |
| N.S. | 3.6 | (89) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Y Ud. considera que es muy probable, bastante probable, poco probable o nada probable que con |
| esta propuesta de ETA pueda llegarse a una solución definitiva al problema de la violencia en el |
| País Vasco? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 3.7 | (93) |
| Bastante probable | 24.2 | (604) |
| Poco probable | 40.5 | (1010) |
| Nada probable | 17.6 | (438) |
| N.S. | 13.4 | (333) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que cada uno de los siguientes factores |
| han podido influir en la decisión de ETA de declarar la tregua? |
| Las movilizaciones y demostraciones de rechazo a la violencia | El proceso de paz con el IRA llevado a cabo en Irlanda del Norte | La actuación policial sobre ETA | El convencimiento de que en política la vía más eficaz para conseguir los objetivos es la vía democrática | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 13.1 | 4.7 | 9.5 | 7.6 |
| Bastante | 30.0 | 21.8 | 33.1 | 23.5 |
| Poco | 22.2 | 22.7 | 21.8 | 21.9 |
| Nada | 22.9 | 23.8 | 20.5 | 28.9 |
| N.S. | 11.0 | 26.0 | 14.1 | 17.2 |
| N.C. | 0.8 | 1.0 | 0.9 | 1.0 |
| (N) | (2487) | (2481) | (2482) | (2483) |
| PREGUNTA 27 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.7 | (167) |
| (3-4) | 25.8 | (643) |
| (5-6) | 26.5 | (659) |
| (7-8) | 8.9 | (222) |
| Derecha (9-10) | 2.0 | (50) |
| N.S. | 14.8 | (367) |
| N.C. | 15.3 | (380) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 6.2 | (155) |
| PP | 22.1 | (552) |
| PSOE | 25.8 | (643) |
| EA | 0.2 | (6) |
| HB | 0.2 | (6) |
| PNV | 0.9 | (22) |
| CiU | 2.7 | (67) |
| ERC | 0.3 | (8) |
| BNG | 0.5 | (12) |
| PA | 0.1 | (3) |
| CC | 0.5 | (13) |
| UV | 0.3 | (7) |
| IC-EV | 0.4 | (10) |
| Otros partidos | 1.2 | (30) |
| No tenía edad para votar | 4.9 | (123) |
| En blanco | 2.4 | (60) |
| No votó | 14.5 | (361) |
| No recuerda | 4.3 | (108) |
| N.C. | 12.3 | (307) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 29 |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P28. ¿Era la primera vez que |
| votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. |
| votar siempre por él en las elecciones generales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Es la primera vez que le vota | 16.7 | (255) |
| Ya le había votado alguna vez | 23.5 | (359) |
| Suele votar siempre por él | 58.8 | (899) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1528) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P28 Y P29. SÓLO A QUIENES VOTARON A UN PARTIDO CONCRETO Y FUE LA PRIMERA VEZ QUE LE |
| VOTARON (1 en P29). ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 6.3 | (16) |
| PP | 1.2 | (3) |
| PSOE | 46.6 | (118) |
| BNG | 0.4 | (1) |
| PA | 1.2 | (3) |
| Es la primera vez que podía votar | 21.7 | (55) |
| En una elecciones, había votado a un partido y en otras a otro | 6.3 | (16) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 9.1 | (23) |
| Otros partidos | 5.9 | (15) |
| N.C. | 1.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (253) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 15.1 | (377) |
| De 25 a 34 años | 20.4 | (509) |
| De 35 a 44 años | 17.5 | (436) |
| De 45 a 54 años | 14.2 | (353) |
| De 55 a 64 años | 13.2 | (330) |
| 65 y más años | 19.4 | (483) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.2 | (56) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.3 | (158) |
| Sí, ha ido a la escuela | 91.4 | (2278) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 6.4 | (146) |
| Estudios primarios | 27.5 | (625) |
| EGB o equivalente | 24.8 | (564) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.5 | (148) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 12.7 | (289) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.2 | (164) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.1 | (26) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.9 | (135) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.0 | (1) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (16) |
| Licenciado | 6.2 | (140) |
| Doctorado | 0.3 | (6) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (3) |
| Otros estudios no reglados | 0.4 | (10) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2275) |
| PREGUNTA 32aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 14.4 | (360) |
| Primaria | 25.1 | (625) |
| Secundaria | 34.2 | (853) |
| F.P. | 12.5 | (312) |
| Medios universitarios | 6.5 | (162) |
| Superiores | 6.6 | (165) |
| Otros no reglados | 0.4 | (10) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 42.6 | (1060) |
| Otra persona | 51.6 | (1284) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.5 | (138) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 41.5 | (1033) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.0 | (449) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.6 | (90) |
| Parado y ha trabajado antes | 9.3 | (232) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.8 | (44) |
| Estudiante | 7.7 | (193) |
| Sus labores | 17.5 | (435) |
| Otra situación | 0.5 | (12) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
| PREGUNTA 34a |
| PROCEDE DE P34. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P34). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Ud. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 3.2 | (33) |
| Bastante probable | 8.4 | (87) |
| Poco probable | 36.3 | (374) |
| Nada probable | 46.8 | (482) |
| Otra situación | 4.7 | (48) |
| N.C. | 0.7 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1031) |
| PREGUNTA 34b |
| PROCEDE DE P34. SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P34). ¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 9.8 | (27) |
| Bastante probable | 38.0 | (105) |
| Poco probable | 29.3 | (81) |
| Nada probable | 14.5 | (40) |
| Otra situación | 6.2 | (17) |
| N.C. | 2.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (276) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P34) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 10.5 | (260) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.0 | (75) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.8 | (243) |
| Cuadros medios | 1.3 | (32) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.2 | (55) |
| Personal administrativo y similar | 9.3 | (230) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.0 | (125) |
| Personal de los servicios | 12.6 | (313) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 34.2 | (851) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.4 | (259) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (8) |
| Sin información suficiente | 0.9 | (22) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 36 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 36 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P34) ¿Ud. (o el cabeza de |
| familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 49.2 | (1224) |
| Asalariado eventual o interino | 27.1 | (675) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.7 | (117) |
| Profesional o trabajador autónomo | 16.5 | (412) |
| Ayuda familiar | 0.5 | (12) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (11) |
| Otra situación | 1.0 | (26) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 36a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 36a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P34) PROCEDE DE P36. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P36). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 12.6 | (238) |
| Empresa pública | 6.2 | (117) |
| Empresa privada | 78.1 | (1478) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (9) |
| Servicio doméstico | 2.2 | (42) |
| Otras respuestas | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1893) |
| PREGUNTA 37 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P34) ¿A qué actividad se |
| dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.8 | (268) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.6 | (15) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.9 | (22) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 4.0 | (99) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.6 | (188) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.2 | (55) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (66) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.9 | (73) |
| Otras industrias manufactureras | 4.0 | (100) |
| Construcción | 12.2 | (302) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.9 | (270) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.2 | (154) |
| Reparaciones | 2.1 | (52) |
| Transporte y comunicaciones | 5.9 | (147) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.1 | (76) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.7 | (67) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.8 | (144) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.8 | (145) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.5 | (186) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (32) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 39 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 2.6 | (66) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.1 | (151) |
| Pequeños empresarios | 5.5 | (137) |
| Agricultores | 0.9 | (23) |
| Empleados de oficinas y servicios | 6.2 | (154) |
| Obreros cualificados | 9.7 | (241) |
| Obreros no cualificados | 8.8 | (220) |
| Jubilados y pensionistas | 21.6 | (539) |
| Parados | 11.1 | (276) |
| Estudiantes | 7.7 | (193) |
| Sus labores | 17.4 | (435) |
| No clasificables | 2.4 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (2494) |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |