Powers attributed to the CIS in accordance with article 3 of its Law and its Royal Development Decree
Organic structure established by the Royal Decree of the CIS for the exercise of its powers and holders of the different units
Set of rules that regulate the operation and structure of the CIS
Chronological list of the presidents of the Institute of Public Opinion (IOP) and the CIS since its foundation in 1963
National award granted by the CIS in the field of Sociology and Political Science for an academic career
The main activity of the CIS for the scientific knowledge of Spanish society is its Studies
Information on how surveys are carried out at the CIS
Main methodologies used by the CIS for conducting surveys and studies
Provisional results of the surveys prepared by the CIS
Complete collection of studies carried out by the institution, including the questions, series, and related documentation.
Integrated extraction of microdata from a set of variables for CIS studies
Public attention. Requests for information and tailor-made preparations
Comparative survey on the characteristics of citizenship in Spain
Rules and Legal Requirements for accessing and using CIS data
Access to all information regarding Publications made by the CIS
In-person and online sales of books published by the publishing unit
Dissemination of the most relevant research carried out in the field of social sciences
Open quarterly scientific periodical publication. Spanish Journal of Sociological Research. Submission of manuscripts
Compilation of the main data obtained through opinion barometers carried out over a year by this institution
Publications such as the Spanish Journal of Public Opinion (1965-1977) and dissemination of public opinion studies
Training scholarships for postgraduates wishing to take part in the scientific activity of the CIS
Grants to promote the use of the Data Bank and the completion of doctoral theses
Training courses in applied social research and data analysis for postgraduates, with tuition support
Access to the main transparency and good governance contents of the CIS
Public employment calls managed by the CIS
Access to the Ministry's Electronic Headquarters
Access to information on CIS data protection
Procedure for the ‘Initial Deposit Plan of R&D projects with social surveys’
Channel for reporting infringements in the field of actions of the bodies of the Center for Sociological Research
Barómetro de mayo 2009
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
General information
Code
2801
Date
13/05/2009
Study type
Cuantitativo
Country
España
Author
CIS
Commission
-
Collection
-
Thematic index
-
Publication
-
Downloads
2801/0-0 BARÓMETRO DE MAYO 2009
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guion ‘-‘.
Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
| Española | 98,3 |
| Española y otra | 1,7 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P0.] SOLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA (2 en P0) (N=43) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
| Argentina | 16,3 |
| Brasileña | 4,7 |
| Británica | 2,3 |
| Colombiana | 9,3 |
| Dominicana | 2,3 |
| Ecuatoriana | 2,3 |
| Marroquí | 7,0 |
| Mexicana | 4,7 |
| Peruana | 2,3 |
| Portuguesa | 7,0 |
| Rumana | 4,7 |
| Uruguaya | 2,3 |
| Venezolana | 2,3 |
| Guatemalteca | 2,3 |
| Serbia | 2,3 |
| N.C. | 27,9 |
| (N) | (43) |
Pregunta 0b
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 97,9 |
| La ha adquirido con posterioridad | 1,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P0B.] SOLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD AL NACIMIENTO (2 en P0b) (N=44) |
Pregunta 0c
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
| No lo habla en absoluto | - |
| Lo habla un poco | - |
| Lo habla más o menos bien | 9,1 |
| Lo habla con fluidez | 22,7 |
| Lo habla como si fuera nativo | 6,8 |
| Es su idioma materno | 59,1 |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (44) |
Pregunta 1
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 2,9 |
| Regular | 25,6 |
| Mala | 40,1 |
| Muy mala | 30,4 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 21,3 |
| Igual | 38,0 |
| Peor | 30,1 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 3
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 9,2 |
| Regular | 36,0 |
| Mala | 30,1 |
| Muy mala | 17,2 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 4
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 12,7 |
| Igual | 53,7 |
| Peor | 19,1 |
| N.S. | 13,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 5
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 55,7 | 17,4 | 4,2 | 77,3 |
| Los problemas de índole económica | 22,7 | 19,3 | 6,7 | 48,7 |
| La inmigración | 2,9 | 7,0 | 6,4 | 16,3 |
| El terrorismo, ETA | 1,8 | 8,2 | 5,6 | 15,5 |
| La vivienda | 1,4 | 6,6 | 5,0 | 13,0 |
| La inseguridad ciudadana | 1,1 | 5,0 | 5,3 | 11,4 |
| La clase política, los partidos políticos | 3,4 | 3,9 | 2,9 | 10,1 |
| La educación | 0,6 | 1,6 | 2,9 | 5,0 |
| La sanidad | 0,5 | 1,9 | 1,7 | 4,1 |
| Los problemas de índole social | 0,6 | 1,8 | 1,5 | 3,9 |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2,0 | 0,9 | 0,9 | 3,8 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,6 | 1,2 | 1,1 | 3,0 |
| Las pensiones | 0,6 | 1,2 | 1,2 | 3,0 |
| La Administración de Justicia | 0,2 | 1,1 | 1,1 | 2,5 |
| La crisis de valores | 0,4 | 0,9 | 1,0 | 2,2 |
| La corrupción y el fraude | 0,6 | 0,6 | 0,6 | 1,9 |
| La violencia contra la mujer | 0,1 | 0,7 | 1,0 | 1,8 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,3 | 0,7 | 0,8 | 1,8 |
| Las drogas | 0,3 | 0,7 | 0,6 | 1,6 |
| Los nacionalismos | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,8 |
| Los problemas medioambientales | 0,0 | 0,2 | 0,4 | 0,6 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | 0,3 | 0,2 | 0,6 |
| Las infraestructuras | - | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| El racismo | - | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | - | 0,0 | 0,1 | 0,1 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El Estatuto de Cataluña | - | 0,1 | - | 0,1 |
| Los problemas relacionados con la mujer | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Las guerras en general | - | - | - | - |
| El terrorismo internacional | - | - | - | - |
| Las negociaciones con ETA | - | - | - | - |
| Otras respuestas | 1,0 | 1,6 | 1,8 | 4,4 |
| N.S. | 2,3 | - | - | 2,3 |
| N.C. | 0,7 | 16,4 | 46,5 | 0,7 |
| (N) | (2.481) | (2.481) | (2.481) | (2.481) |
Pregunta 6
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| Los problemas de índole económica | 23,9 | 12,6 | 3,4 | 39,9 |
| El paro | 28,8 | 8,0 | 1,7 | 38,5 |
| La vivienda | 4,3 | 4,7 | 2,1 | 11,1 |
| La inseguridad ciudadana | 2,5 | 3,6 | 2,2 | 8,3 |
| Las pensiones | 4,3 | 1,7 | 0,7 | 6,7 |
| La inmigración | 1,6 | 2,3 | 1,8 | 5,6 |
| La educación | 2,3 | 1,7 | 1,3 | 5,3 |
| La sanidad | 1,4 | 1,9 | 1,4 | 4,7 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,3 | 1,7 | 0,6 | 4,5 |
| Los problemas de índole social | 1,5 | 1,2 | 1,5 | 4,2 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 2,2 | 1,2 | 0,4 | 3,8 |
| La clase política, los partidos políticos | 1,5 | 1,2 | 0,8 | 3,4 |
| El terrorismo, ETA | 0,7 | 1,0 | 0,6 | 2,4 |
| La crisis de valores | 0,7 | 0,6 | 0,4 | 1,8 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,3 | 0,6 | 0,4 | 1,3 |
| Las infraestructuras | 0,4 | 0,4 | 0,3 | 1,1 |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0,5 | 0,3 | 0,4 | 1,1 |
| La Administración de Justicia | 0,3 | 0,2 | 0,4 | 1,0 |
| La corrupción y el fraude | 0,2 | 0,4 | 0,1 | 0,6 |
| La violencia contra la mujer | 0,1 | 0,4 | 0,1 | 0,6 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,4 | 0,1 | - | 0,5 |
| Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
| El racismo | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,2 |
| Las drogas | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,2 |
| Los nacionalismos | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
| El Estatuto de Cataluña | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las guerras en general | - | - | - | - |
| El terrorismo internacional | - | - | - | - |
| Las negociaciones con ETA | - | - | - | - |
| Otras respuestas | 1,1 | 0,9 | 0,5 | 2,5 |
| N.S. | 8,0 | - | - | 8,0 |
| N.C. | 10,3 | 52,8 | 78,2 | 10,3 |
| (N) | (2.481) | (2.481) | (2.481) | (2.481) |
Pregunta 7
Vamos a pasar ahora a otro tema. ¿Podría decirme si cree que en la actualidad los grupos que le voy a mencionar reciben mucha, bastante, poca o ninguna protección por parte del Estado?
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Personas mayores que viven solas | 1,0 | 16,5 | 62,0 | 15,3 | 5,1 | 0,2 | (2.481) |
| Pensionistas | 1,5 | 23,1 | 61,3 | 9,8 | 4,0 | 0,4 | (2.481) |
| Parados | 1,4 | 17,9 | 57,7 | 17,3 | 5,0 | 0,7 | (2.481) |
| Jóvenes | 1,4 | 16,4 | 55,5 | 21,6 | 4,8 | 0,4 | (2.481) |
| Clases medias | 1,9 | 25,6 | 47,6 | 14,1 | 10,2 | 0,7 | (2.481) |
| Inmigrantes | 18,2 | 38,6 | 27,1 | 7,3 | 8,0 | 0,7 | (2.481) |
Pregunta 8
¿Y cuál de ellos, en su opinión, debería estar mejor protegido por el Estado, en primer lugar? ¿Y en segundo lugar? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| En primer lugar | En segundo lugar | TOTAL | |
| Personas mayores que viven solas | 52,8 | 16,0 | 68,8 |
| Parados | 18,8 | 29,7 | 48,5 |
| Pensionistas | 9,7 | 26,4 | 36,0 |
| Jóvenes | 12,7 | 17,4 | 30,1 |
| Clases medias | 2,8 | 4,2 | 7,0 |
| Inmigrantes | 1,2 | 2,5 | 3,6 |
| N.S. | 1,4 | 2,7 | 1,4 |
| N.C. | 0,7 | 1,1 | 0,7 |
| (N) | (2.481) | (2.481) | (2.481) |
Pregunta 9
De las siguientes situaciones que afectan a las personas mayores o de la tercera edad, ¿cuál necesitaría una atención más urgente? ¿Y en segundo lugar? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| En primer lugar | En segundo lugar | TOTAL | |
| El apoyo a los mayores que viven solos | 41,4 | 21,8 | 63,1 |
| La mejora de la calidad de los servicios sociales | 13,6 | 18,1 | 31,7 |
| El apoyo a los mayores que cuidan de otros mayores | 10,8 | 20,4 | 31,2 |
| La adaptación de las viviendas a sus necesidades | 17,7 | 11,5 | 29,2 |
| La prevención de enfermedades relacionadas con la vejez | 5,0 | 8,0 | 13,0 |
| La atención a los problemas de los mayores que viven en zonas rurales | 3,9 | 8,0 | 11,9 |
| La mejora de la calidad de las residencias | 5,0 | 6,8 | 11,7 |
| Otra respuesta | 0,6 | 0,6 | 1,2 |
| N.S. | 1,7 | 3,4 | 1,7 |
| N.C. | 0,4 | 1,4 | 0,4 |
| (N) | (2.481) | (2.481) | (2.481) |
Pregunta 10
¿A partir de qué edad cree Ud. que, en general, se puede decir de alguien que es una 'persona mayor' o 'de la tercera edad'?
| Pasados los 60 años | 13,0 |
| Pasados los 65 años | 25,3 |
| Pasados los 70 años | 28,7 |
| Pasados los 75 años | 9,3 |
| Pasados los 80 años | 4,8 |
| No depende de la edad (NO LEER) | 17,3 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 11
¿Cuál de las siguientes frases representa mejor la idea que Ud. tiene, en general, de las personas mayores, de la tercera edad? ¿Y en segundo lugar? Son personas que... (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| En primer lugar | En segundo lugar | TOTAL | |
| No pueden valerse por sí mismas y necesitan cuidados | 36,2 | 13,6 | 49,9 |
| Son diferentes, cada una con una situación distinta | 23,4 | 17,2 | 40,6 |
| Están muy solas, sin apoyo familiar o social | 11,5 | 23,1 | 34,6 |
| Ayudan a sus familias y a otras personas | 13,1 | 15,0 | 28,1 |
| Son activas y disfrutan de la vida | 6,2 | 6,2 | 12,4 |
| Suponen una carga | 3,0 | 5,9 | 8,9 |
| No tienen obligaciones | 3,8 | 4,7 | 8,5 |
| Otra respuesta | 0,8 | 1,0 | 1,9 |
| N.S. | 1,5 | 9,6 | 1,5 |
| N.C. | 0,4 | 3,7 | 0,4 |
| (N) | (2.481) | (2.481) | (2.481) |
Pregunta 12
¿Hasta qué punto le preocupa el hecho de que una parte cada vez más importante de la población esté compuesta por personas mayores de 65 años?
| No le preocupa nada | 13,3 |
| Le preocupa poco | 15,8 |
| Le preocupa algo | 23,3 |
| Le preocupa bastante | 34,2 |
| Le preocupa mucho | 11,9 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 13
¿Y en qué medida, mucho, bastante, poco o nada le preocupa su propia vejez?
| Mucho | 18,6 |
| Bastante | 25,2 |
| Algo | 16,3 |
| Poco | 21,1 |
| Nada | 18,4 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES LES PREOCUPA MUCHO, BASTANTE O ALGO SU ENVEJECIMIENTO (1, 2 o 3 en P13) (N=1.491) |
Pregunta 13a
¿Por qué motivo? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Por no poder valerme por mí mismo/a | 44,5 |
| Por el deterioro de la salud | 40,2 |
| Por el deterioro físico | 16,8 |
| Por el deterioro intelectual (pérdida de memoria, etc.) | 16,4 |
| Por no tener dinero o tener menos que ahora | 14,2 |
| Por la soledad | 13,8 |
| Por sentirme inútil | 9,7 |
| Por la tristeza de perder amigos y familiares | 5,0 |
| Por tener que jubilarme | 2,1 |
| Otro motivo | 2,3 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.491) |
Pregunta 14
Cuando sea Ud. una persona mayor o de la tercera edad (o en la actualidad, si Ud. se considera en este grupo), ¿dónde le gustaría vivir?
| En su casa, aunque sea solo/a | 64,4 |
| En la casa de un hijo o hija u otros familiares | 15,6 |
| Compartiendo casa con amigos/as | 3,9 |
| En una residencia/urbanización o ciudad residencial para personas mayores | 12,5 |
| En otro lugar (NO LEER) | 0,6 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 15
¿Conoce Ud. o sabe de la existencia de los siguientes servicios sociales destinados a las personas mayores?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Comedores | 71,7 | 27,8 | 0,5 | (2.481) |
| Centros sociales, hogares o clubs de mayores | 94,4 | 5,4 | 0,3 | (2.481) |
| Vacaciones y/o viajes del IMSERSO | 95,5 | 4,2 | 0,3 | (2.481) |
| Residencias | 96,8 | 2,7 | 0,4 | (2.481) |
| Balnearios del IMSERSO | 75,2 | 23,9 | 0,8 | (2.481) |
| Ayuda a domicilio | 91,0 | 8,5 | 0,6 | (2.481) |
| Centros de día | 87,1 | 12,5 | 0,4 | (2.481) |
| Estancias temporales en residencias | 69,3 | 30,1 | 0,6 | (2.481) |
| Teleasistencia | 77,0 | 22,2 | 0,8 | (2.481) |
| Ayudas técnicas para mejorar la autonomía personal (elevadores para evitar las escaleras, teléfonos adaptados con teclas más grandes y sonido más fuerte, etc.) | 67,7 | 30,7 | 1,7 | (2.481) |
| Ayudas para adaptaciones en el hogar (eliminación de barreras en el cuarto de baño, etc.) | 63,6 | 34,5 | 1,8 | (2.481) |
Pregunta 16
En la actualidad, ¿necesita Ud., ayuda de otras personas para realizar actividades de la vida cotidiana como bañarse, vestirse, salir a la calle, etc.?
| Sí | 5,2 |
| No | 94,7 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES NECESITAN AYUDA DE OTRAS PERSONAS PARA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS (1 en P16) (N=128) |
Pregunta 16a
¿Y quién le presta esa ayuda principalmente?
| Cónyuge o pareja | 25,0 |
| Hijo/s | 6,2 |
| Hija/s | 22,7 |
| Hijos o hijas indistintamente | 3,1 |
| Otros familiares o amigos o vecinos | 12,5 |
| Cuidadores profesionales de los servicios sociales públicos | 14,8 |
| Cuidadores profesionales privados | 5,5 |
| Familia y cuidadores a partes iguales | 3,1 |
| No tengo ayuda | 5,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (128) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES NECESITAN AYUDA DE OTRAS PERSONAS PARA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS (1 en P16) (N=128) |
Pregunta 16b
¿Le gustaría que se la prestase otra persona?
| Sí | 43,0 |
| No | 50,8 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (128) |
[PROCEDE DE P16 Y P16B.] SÓLO A QUIENES NECESITAN AYUDA DE OTRAS PERSONAS PARA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y LES GUSTARÍA QUE SE LA PRESTASE OTRA PERSONA DISTINTA A LA ACTUAL (1 en P16 y 1 en P16b) (N=55) |
Pregunta 16c
¿Quién?
| Cónyuge o pareja | 3,6 |
| Hijo/s | 5,5 |
| Hija/s | 12,7 |
| Hijos o hijas indistintamente | 1,8 |
| Otros familiares o amigos o vecinos | 7,3 |
| Cuidadores profesionales de los servicios sociales públicos | 49,1 |
| Cuidadores profesionales privados | 5,5 |
| Familia y cuidadores a partes iguales | 14,5 |
| Otra respuesta | - |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (55) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES NO NECESITAN AYUDA DE OTRAS PERSONAS PARA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS, 'N.S.' O 'N.C.' (2, 'N.S.' o 'N.C.' en P16) (N=2.353) |
Pregunta 17
Si Ud. algún día necesitara ayuda de otras personas para realizar actividades de la vida cotidiana como bañarse, vestirse, salir a la calle, etc., ¿quién desearía que se la prestara principalmente?
| Cónyuge o pareja | 45,3 |
| Hijo/s | 6,0 |
| Hija/s | 6,4 |
| Hijos o hijas indistintamente | 9,1 |
| Otros familiares o amigos o vecinos | 2,8 |
| Cuidadores profesionales privados | 2,8 |
| Familia y cuidadores a partes iguales | 9,1 |
| Otra respuesta | 1,1 |
| Cuidadores profesionales de los servicios sociales públicos | 13,6 |
| N.S. | 3,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.353) |
Pregunta 18
De cada 100 personas mayores de 65 años en España, ¿cuántas diría que viven solas en la actualidad?
| Menor o igual al 20% | 11,9 |
| Entre el 21 y el 40% | 21,3 |
| Entre el 41 y el 60% | 24,9 |
| Entre el 61 y el 80% | 13,3 |
| Más del 81% | 1,7 |
| N.S. | 26,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.481) |
| Media | 45,99 |
| Desviación típica | 20,61 |
| (N) | (1.814) |
Pregunta 19
¿Quién piensa Ud. que debería hacerse cargo de las necesidades o problemas de las personas mayores que viven solas?
| Las familias o allegados | 37,1 |
| Las Administraciones Públicas | 25,1 |
| Ambas (NO LEER) | 35,3 |
| Otra respuesta (NO LEER) | 1,2 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 20
¿Cree Ud. que las personas mayores ocupan en la sociedad el puesto que realmente les corresponde?
| Sí | 27,2 |
| No | 61,6 |
| N.S. | 10,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 21
¿Con cuál de las siguientes opciones está Ud. más de acuerdo?
| Los mayores de 65 años deben tener la posibilidad de seguir ejerciendo su oficio o profesión si lo desean | 36,2 |
| Los mayores de 65 años deben dejar el trabajo para dejar paso a los más jóvenes | 58,8 |
| N.S. | 3,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 22
¿Cree Ud. que debería haber una mayor presencia de personas mayores...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Entre los presentadores/as y locutores/as de radio y TV | 49,2 | 38,1 | 11,6 | 1,0 | (2.481) |
| Actuando en las series de TV | 57,2 | 29,9 | 12,1 | 0,8 | (2.481) |
| En los gobiernos (tanto central como de las CC.AA.) | 43,4 | 45,6 | 10,3 | 0,7 | (2.481) |
| En los parlamentos (tanto central como de las CC.AA.) | 43,7 | 45,3 | 10,2 | 0,9 | (2.481) |
| En los ayuntamientos | 44,5 | 45,0 | 9,6 | 1,0 | (2.481) |
| En los órganos directivos de partidos políticos | 43,2 | 45,3 | 10,3 | 1,2 | (2.481) |
| En los órganos directivos de sindicatos | 42,0 | 46,0 | 10,8 | 1,2 | (2.481) |
| En los órganos directivos de otras asociaciones | 48,6 | 39,3 | 10,6 | 1,5 | (2.481) |
| En los órganos consultivos y de asesoramiento de empresas, entidades bancarias | 46,3 | 41,5 | 11,1 | 1,1 | (2.481) |
Pregunta 23
¿Y cómo cree Ud. que, en general, se trata a las personas mayores o de la tercera edad, en los programas y series de TV?
| Con educación, respeto, afecto | 44,3 |
| Están ausentes, casi no salen | 26,9 |
| Se les ridiculiza | 10,8 |
| Como personas que sólo generan gastos y problemas | 6,5 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 24
¿Cuál de las siguientes situaciones teme Ud. más de cara al futuro?
| Perder amigos/as | 1,8 |
| Perder la memoria | 26,0 |
| La soledad | 12,7 |
| La dependencia de otras personas (no poder valerse por sí mismo/a) | 28,8 |
| El dolor | 3,9 |
| La enfermedad | 14,9 |
| Sentirse inútil | 9,0 |
| Otras | 0,7 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 25
Sin contarle a Ud., ¿con cuántas personas convive en su casa habitualmente?
| Ninguna | 9,1 |
| 1 persona | 28,2 |
| 2 personas | 25,3 |
| 3 personas | 24,1 |
| De 4 a 5 personas | 11,6 |
| De 6 a 7 personas | 1,0 |
| 8 y más personas | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.481) |
| Media | 2,10 |
| Desviación típica | 1,36 |
| (N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS EN EL HOGAR (1 o más en P25) (N=2.247) |
Pregunta 25b
¿Y alguna de esas personas es mayor de 65 años y convive con Ud. siempre o por temporadas?
| Sí, siempre | 25,2 |
| Sí, por temporadas | 2,9 |
| No | 68,2 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (2.247) |
Pregunta 26
Y con independencia de que vivan o no en su hogar, ¿hay en su familia personas mayores de 65 años que necesiten cuidados y atenciones especiales, como por ejemplo: no poder quedarse solos por las noche, necesitar ayuda para salir a la calle, para su aseo personal, etc...?
| Sí | 31,2 |
| No | 68,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 27
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 3,0 |
| 2 | 3,5 |
| 3 | 13,1 |
| 4 | 14,6 |
| 5 | 20,0 |
| 6 | 8,8 |
| 7 | 6,6 |
| 8 | 3,9 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 1,5 |
| N.S. | 11,6 |
| N.C. | 12,3 |
| (N) | (2.481) |
| Media | 4,77 |
| Desviación típica | 1,88 |
| (N) | (1.888) |
Pregunta 28
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...?
| Fue a votar y votó | 80,5 |
| No tenía edad para votar | 1,9 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,3 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,9 |
| Prefirió no votar | 11,8 |
| No recuerda | 0,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en P28) (N=1.998) |
Pregunta 28a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?
| PSOE | 42,2 |
| PP | 27,1 |
| IU (ICV en Cataluña) | 3,0 |
| CiU | 2,0 |
| PNV | 1,2 |
| UPyD | 0,9 |
| ERC | 1,3 |
| BNG | 0,7 |
| CC | 0,5 |
| NaBai | 0,1 |
| Otros partidos | 1,6 |
| En blanco | 2,8 |
| No recuerda | 3,0 |
| N.C. | 13,8 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 28aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2008.
| PSOE | 34,0 |
| PP | 21,8 |
| IU (ICV en Cataluña) | 2,4 |
| CiU | 1,6 |
| PNV | 1,0 |
| UPyD | 0,7 |
| ERC | 1,0 |
| Otros partidos | 2,3 |
| En blanco | 2,2 |
| No votó | 15,0 |
| No tenía edad para votar | 1,9 |
| No recuerda | 3,2 |
| N.C. | 12,9 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 29
Sexo:
| Hombre | 49,2 |
| Mujer | 50,8 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 30
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 9,5 |
| De 25 a 34 años | 21,2 |
| De 35 a 44 años | 19,9 |
| De 45 a 54 años | 16,3 |
| De 55 a 64 años | 12,7 |
| 65 y más años | 20,4 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 31
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 1,5 |
| No, pero sabe leer y escribir | 4,1 |
| Sí, ha ido a la escuela | 94,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P31) (N=2.338) |
Pregunta 31a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 3,1 |
| Educación primaria | 24,3 |
| ESO o Bachiller elemental | 23,4 |
| FP de grado medio | 6,9 |
| Bachillerato LOGSE | 12,9 |
| FP de grado superior | 9,9 |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,7 |
| Diplomado | 8,3 |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0,9 |
| Licenciatura | 7,4 |
| Estudios Postgrado o especialización | 0,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.338) |
Pregunta 31aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 8,6 |
| Primaria | 44,9 |
| Secundaria | 12,1 |
| F.P. | 15,8 |
| Medios universitarios | 9,4 |
| Superiores | 8,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 32
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
| Católico/a | 75,3 |
| Creyente de otra religión | 1,9 |
| No creyente | 13,2 |
| Ateo/a | 7,4 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P32) (N=1.917) |
Pregunta 32a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 56,9 |
| Varias veces al año | 15,3 |
| Alguna vez al mes | 10,0 |
| Casi todos los domingos y festivos | 14,9 |
| Varias veces a la semana | 1,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.917) |
Pregunta 33
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 46,0 |
| Otra persona | 45,1 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 34
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 46,1 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 19,7 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3,7 |
| Parado y ha trabajado antes | 16,7 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,3 |
| Estudiante | 3,1 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9,9 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 35
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 6,5 |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 10,1 |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 14,4 |
| Empleados de tipo administrativo | 3,8 |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13,4 |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6,7 |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18,1 |
| Operadores de maquinaria y montadores | 13,3 |
| Trabajadores no cualificados | 11,9 |
| Fuerzas Armadas | 0,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 36
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 58,5 |
| Asalariado eventual o interino | 25,1 |
| Empresario o profesional con asalariados | 3,8 |
| Profesional o trabajador autónomo | 11,0 |
| Ayuda familiar | 0,7 |
| Miembro de una cooperativa | 0,1 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.481) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P36) (N=2.074) |
Pregunta 36a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 15,2 |
| Empresa pública | 2,0 |
| Empresa privada | 80,0 |
| Organización sin fines de lucro | 0,6 |
| Servicio doméstico | 1,5 |
| Otras respuestas | 0,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.074) |
Pregunta 37
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7,5 |
| Pesca, acuicultura | 0,6 |
| Extracción de productos energéticos | 0,4 |
| Extracción de otros minerales | 0,2 |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3,0 |
| Industria textil de la confección | 1,9 |
| Industria del cuero y del calzado | 0,5 |
| Industria de la madera y el corcho | 0,7 |
| Industria del papel | 1,4 |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0,1 |
| Industria química | 1,0 |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0,4 |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1,2 |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3,9 |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0,8 |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0,6 |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2,1 |
| Fabricación de muebles | 2,2 |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0,8 |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 12,5 |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12,5 |
| Hostelería | 6,0 |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7,3 |
| Intermediación financiera | 2,5 |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7,5 |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 7,0 |
| Educación | 4,1 |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5,3 |
| Actividades de saneamiento público | 0,4 |
| Actividades asociativas diversas | 0,4 |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1,1 |
| Actividades diversas de servicios personales | 1,0 |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1,8 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 37a
RAMA DE ACTIVIDAD [RECODIFICADA].
| Agricultura y pesca | 8,1 |
| Industria | 21,1 |
| Construcción | 12,5 |
| Servicios | 56,8 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 38a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 3,7 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 9,9 |
| Pequeños/as empresarios/as | 3,7 |
| Agricultores/as | 0,4 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 8,5 |
| Obreros/as cualificados/as | 9,2 |
| Obreros/as no cualificados/as | 9,5 |
| Jubilados/as y pensionistas | 23,5 |
| Parados/as | 17,0 |
| Estudiantes | 3,1 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9,9 |
| No clasificables | 1,6 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 38b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 16,0 |
| Nuevas clases medias | 21,4 |
| Viejas clases medias | 15,0 |
| Obreros/as cualificados/as | 33,3 |
| Obreros/as no cualificados/as | 12,8 |
| No consta | 1,6 |
| (N) | (2.481) |
Estudio 2801 Barómetro de mayo de 2009
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto marzo 2008 |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Manage cookie preferences
By clicking "Accept", you consent to the use of analytics cookies (which help us learn how the website is used and improve our pages and services) and tracking cookies (including from trusted partners) that help us decide what information to show you on and off our website, measure the number of visitors to our pages, and let you "Like" and share content directly on social networks. By clicking click here
Your privacy
Select the cookies you want to accept on this website.
You can find more detailed information about the use of cookies and their descriptions in our cookies and privacy policy.
Functional cookies
Functional cookies ensure our website works properly so you can create an account, sign in, and manage your bookings. They also remember the selected currency and language, as well as past searches and other preferences. These technical cookies must be enabled to use our site and services.
Analytics cookies
Analytics cookies help us understand how customers like you use websites like this. This allows us to improve our website, apps and communications, and ensure we remain interesting and relevant.
| Name | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Indicates whether the browser supports cookies |
| Name | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's language |
| Name | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Identifies the user's session |
| Name | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duration | 365 días |
| Type | First-party |
| Category | Functional cookies |
| Description | Used to identify and authenticate the user |
| Name | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duration | 730 días |
| Type | Third-party |
| Category | Analytics cookies |
| Description | Used to store statistical data about pages. |