Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Debate sobre el estado de la nación (XXIV)
Informació general
Codi
3016
Data
25/02/2014
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
TNS, DEMOSCOPIA
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
3016/0-0 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (XXIV)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años
NOTA:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta 'NO LEER', pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Pregunta 1
Durante este martes y miércoles se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate parlamentario sobre temas de interés general, el llamado Debate sobre el estado de la Nación. ¿Tenía Ud. conocimiento de este hecho?
| Sí | 75,0 |
| No | 24,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 2
Hablando en general, ¿diría Ud. que para la gente estos debates son muy interesantes, bastante interesantes, poco interesantes o nada interesantes?
| Muy interesantes | 11,2 |
| Bastante interesantes | 24,9 |
| Poco interesantes | 37,5 |
| Nada interesantes | 23,0 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 3
Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que en estos Debates se tratan los temas que realmente preocupan hoy a los/as españoles/as?
| Mucho | 8,4 |
| Bastante | 18,1 |
| Poco | 45,2 |
| Nada | 26,3 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 4
Hablando en general, Ud., diría que estos debates...
| Son muy útiles para que la gente se entere de las cuestiones políticas | 10,4 |
| Son interesantes, pero no tienen mucha utilidad | 45,0 |
| No sirven más que para aburrir a la gente | 42,6 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 5
Quisiera que me dijera con qué frecuencia lee la sección dedicada a la política en el periódico; ve un programa de noticias políticas en la televisión, escucha las noticias políticas en la radio; utiliza Internet para obtener noticias o información política; y habla o discute de política con amigos/as y/o familiares.
| Todos los días | 3-4 días/semana | 1-2 días/semana | Menos 1-2 días/semana | Nunca | N.C. | (N) | |
| Lee la sección dedicada a la política en el periódico | 23,5 | 12,5 | 15,6 | 10,7 | 37,5 | 0,2 | (1.602) |
| Ve un programa de noticias políticas en la televisión | 45,9 | 12,6 | 17,0 | 8,4 | 15,9 | 0,3 | (1.602) |
| Escucha las noticias políticas en la radio | 29,5 | 7,0 | 9,4 | 8,3 | 45,6 | 0,1 | (1.602) |
| Utiliza Internet para obtener noticias o información política | 21,8 | 8,3 | 8,4 | 9,2 | 52,1 | 0,2 | (1.602) |
| Habla o discute de política con amigos/as y/o familiares | 16,4 | 15,5 | 24,3 | 21,3 | 21,7 | 0,8 | (1.602) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). (N=1.201) |
Pregunta 6
¿Podría decirme si, al menos en parte, ha seguido Ud. en directo el desarrollo del Debate por televisión, por radio o por Internet? (MARCAR TODAS LAS OPCIONES QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA)
| Por televisión | 41,4 |
| Por la radio | 14,3 |
| Por Internet | 4,8 |
| Por otros medios | 0,9 |
| No lo ha seguido en directo | 47,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.201) |
[PROCEDE DE P1 Y P6.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y NO HAN SEGUIDO EN DIRECTO EL DESARROLLO DEL DEBATE O NO CONTESTAN ("No lo ha seguido" o "N.C." en P6). (N=571) |
Pregunta 6a
¿Y cuál ha sido la principal razón por la que Ud. no ha seguido en directo el Debate sobre el estado de la Nación?
| Le interesaba pero no ha tenido tiempo | 8,2 |
| No le interesaba | 20,3 |
| Tenía otras prioridades/obligaciones | 45,9 |
| Le desagrada la confrontación política | 16,6 |
| Otra razón | 8,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (571) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). (N=1.201) |
Pregunta 7
Con independencia de que Ud. siguiese o no en directo el Debate sobre el estado de la Nación, ¿ha visto o escuchado alguna información sobre el Debate en la televisión, en la radio, en algún periódico o en Internet? (MARCAR TODAS LAS OPCIONES QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
| En televisión | 68,4 |
| En la radio | 28,7 |
| En los periódicos | 21,7 |
| En Internet | 21,3 |
| Otras respuestas | 0,7 |
| No ha recibido información | 14,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.201) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 8
¿Con qué interés ha seguido Ud. este Debate sobre el estado de la Nación (o la información que ha visto o escuchado sobre él): con mucho interés, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho | 10,2 |
| Bastante | 31,2 |
| Poco | 45,5 |
| Ningún | 12,7 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 9
Y, por lo que Ud. sabe, en general en las intervenciones en el debate están predominando (miércoles) / han predominado (jueves)...
| Las propuestas para solucionar los problemas del país | 8,5 |
| Las críticas, reproches y acusaciones de unos/as a otros/as | 86,4 |
| (NO LEER) Ninguna | 2,2 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 10
Por lo que Ud. sabe, ¿cuál diría que ha sido el tema principal que se ha tratado en este Debate sobre el estado de la Nación? (RESPUESTA ESPONTÁNEA)
| Tema principal que se ha tratado en el debate sobre el estado de la Nación (I) | Tema principal que se ha tratado en el debate sobre el estado de la Nación (II) | TOTAL | |
| Gestión del gobierno | 3,1 | 1,7 | 4,8 |
| Actuación/situación de la oposición | 0,7 | 0,7 | 1,5 |
| Situación política/asuntos políticos | 1,7 | 0,5 | 2,1 |
| Crisis económica | 32,7 | 5,5 | 38,2 |
| Paro/desempleo/trabajo | 15,8 | 14,9 | 30,7 |
| Política económica/medidas económicas | 17,6 | 5,7 | 23,3 |
| Corrupción | 0,6 | 3,5 | 4,1 |
| Terrorismo | 0,1 | 0,5 | 0,6 |
| ETA | 1,2 | 1,3 | 2,5 |
| Cataluña/Referéndum independencia | 2,7 | 12,9 | 15,5 |
| Reforma de la Constitución | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
| Política territorial/financiación autonómica | 0,3 | 0,8 | 1,1 |
| Sanidad | 0,4 | 0,6 | 1,0 |
| Ley del aborto | 2,6 | 4,3 | 6,9 |
| Educación | - | 0,7 | 0,7 |
| Pensiones | 0,3 | 0,3 | 0,6 |
| Vivienda/sector inmobiliario | 0,1 | - | 0,1 |
| Inmigración | 0,5 | 0,7 | 1,2 |
| Sucesos en Ceuta | 0,4 | 0,9 | 1,3 |
| Ley de seguridad ciudadana | - | 0,2 | 0,2 |
| Recortes/ajustes sociales | 0,8 | 1,8 | 2,7 |
| Otras políticas sociales/temas sociales | 0,5 | 2,0 | 2,5 |
| Otras respuestas | 3,7 | 2,9 | 6,5 |
| Ninguno en especial | 4,2 | 7,4 | 11,6 |
| N.S. | 9,4 | 15,2 | 24,6 |
| N.C. | 0,6 | 14,9 | 15,5 |
| (N) | (1.087) | (1.087) | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 10aa
Por lo que Ud. sabe, ¿cuál diría que ha sido el tema principal que se ha tratado en este Debate sobre el estado de la Nación? ¿Y en segundo lugar? (MULTIRRESPUESTA)
| Gestión del gobierno | 4,8 |
| Actuación/situación de la oposición | 1,5 |
| Situación política/asuntos políticos | 2,1 |
| Crisis económica | 38,2 |
| Paro/desempleo/trabajo | 30,7 |
| Política económica/medidas económicas | 23,3 |
| Corrupción | 4,1 |
| Terrorismo | 0,6 |
| ETA | 2,5 |
| Cataluña/Referéndum independencia | 15,5 |
| Reforma de la Constitución | 0,4 |
| Política territorial/financiación autonómica | 1,1 |
| Sanidad | 1,0 |
| Ley del aborto | 6,9 |
| Educación | 0,7 |
| Pensiones | 0,6 |
| Vivienda/sector inmobiliario | 0,1 |
| Inmigración | 1,2 |
| Sucesos en Ceuta | 1,3 |
| Ley de seguridad ciudadana | 0,2 |
| Recortes/ajustes sociales | 2,7 |
| Otras políticas sociales/temas sociales | 2,5 |
| Otras respuestas | 6,5 |
| Ninguno en especial | 11,6 |
| N.S. | 24,6 |
| N.C. | 15,5 |
| (N) | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 11
Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que en el Debate se han tratado los temas que realmente preocupan hoy a los/as españoles/as?
| Mucho | 4,6 |
| Bastante | 19,5 |
| Poco | 55,4 |
| Nada | 18,1 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 12
Por lo que Ud. sabe, ¿diría que el desarrollo de este Debate Parlamentario [MIÉRCOLES está siendo, JUEVES ha sido] en general, muy conflictivo, bastante, poco o nada conflictivo?
| Muy conflictivo | 8,0 |
| Bastante conflictivo | 31,9 |
| Poco conflictivo | 43,0 |
| Nada conflictivo | 13,2 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 13
En términos generales, ¿cómo le parecieron: muy bien, bastante bien, bastante mal o muy mal, las intervenciones a lo largo del Debate de...?
| Muy bien | Bastante bien | (NO LEER) Regular | Bastante mal | Muy mal | (NO LEER) No conoce al líder, no lo recuerda | N.S. | N.C. | (N) | |
| Mariano Rajoy | 6,2 | 19,9 | 9,1 | 29,5 | 27,9 | 1,1 | 5,7 | 0,6 | (1.087) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 4,0 | 18,6 | 12,3 | 35,4 | 19,3 | 1,2 | 8,3 | 0,9 | (1.087) |
| Josep Antoni Duran i Lleida | 3,4 | 13,4 | 7,1 | 20,1 | 15,8 | 7,4 | 30,9 | 1,8 | (1.087) |
| Cayo Lara | 6,4 | 22,0 | 5,9 | 14,6 | 13,2 | 7,5 | 29,1 | 1,2 | (1.087) |
| Joan Coscubiela | 2,6 | 6,7 | 3,7 | 10,7 | 8,3 | 36,6 | 30,3 | 1,2 | (1.087) |
| Chesús Yuste | 0,7 | 3,7 | 2,3 | 7,5 | 6,4 | 51,3 | 25,5 | 2,5 | (1.087) |
| Rosa Díez | 6,9 | 27,2 | 8,3 | 17,1 | 9,0 | 4,0 | 26,5 | 1,0 | (1.087) |
| Aitor Esteban | 1,1 | 5,0 | 2,3 | 8,0 | 5,1 | 50,7 | 25,9 | 1,9 | (1.087) |
| Xabier Mikel Errekondo | 1,0 | 3,7 | 2,0 | 7,9 | 6,8 | 52,4 | 24,3 | 1,8 | (1.087) |
| Alfred Bosch | 1,6 | 4,7 | 2,8 | 8,6 | 6,4 | 46,7 | 27,5 | 1,7 | (1.087) |
| Pedro Quevedo | 0,9 | 3,8 | 1,5 | 6,4 | 4,3 | 58,7 | 22,6 | 1,7 | (1.087) |
| Mª Olaia Fernández Dávila | 0,9 | 4,0 | 2,8 | 7,0 | 5,1 | 52,3 | 26,1 | 1,9 | (1.087) |
| Joan Baldoví Roda | 0,8 | 3,1 | 1,7 | 6,6 | 4,6 | 57,6 | 23,6 | 1,9 | (1.087) |
| Enrique Álvarez Sostres | 0,6 | 2,8 | 1,7 | 5,0 | 4,6 | 59,2 | 24,1 | 1,9 | (1.087) |
| Uxue Barkos | 2,2 | 5,5 | 0,9 | 6,5 | 5,1 | 51,8 | 26,3 | 1,7 | (1.087) |
| Carlos Salvador | 0,6 | 3,5 | 1,8 | 5,0 | 4,0 | 59,2 | 24,2 | 1,7 | (1.087) |
| Alfonso Alonso | 1,5 | 6,3 | 2,5 | 9,2 | 7,5 | 42,4 | 29,0 | 1,6 | (1.087) |
[PROCEDE DE P1, P6, P7 Y P13.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7) Y VALORAN LA INTERVENCIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS EN EL DEBATE ('Todos' excepto 7 en P13). |
Pregunta 13a
Y, en relación con lo que dijo cada líder político, ¿podría decirme si está Ud. de acuerdo...?
| Con la mayoría de las cosas que dijo | Con bastantes de las cosas que dijo | Con pocas de las cosas que dijo | Con nada o casi nada de lo que dijo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Mariano Rajoy | 6,0 | 16,5 | 29,8 | 44,1 | 3,4 | 0,3 | (1.075) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 3,6 | 22,0 | 39,3 | 29,0 | 5,6 | 0,6 | (1.074) |
| Josep Antoni Duran i Lleida | 3,2 | 13,9 | 25,7 | 28,8 | 27,3 | 1,1 | (1.007) |
| Cayo Lara | 8,4 | 22,0 | 18,4 | 23,7 | 26,2 | 1,4 | (1.005) |
| Joan Coscubiela | 3,9 | 8,7 | 18,0 | 21,5 | 45,4 | 2,5 | (689) |
| Chesús Yuste | 1,7 | 5,7 | 14,7 | 20,6 | 53,3 | 4,0 | (529) |
| Rosa Díez | 6,8 | 26,0 | 23,3 | 17,0 | 25,7 | 1,3 | (1.044) |
| Aitor Esteban | 1,7 | 5,4 | 16,0 | 18,7 | 54,5 | 3,7 | (536) |
| Xabier Mikel Errekondo | 1,5 | 4,4 | 13,9 | 21,5 | 55,1 | 3,5 | (517) |
| Alfred Bosch | 3,8 | 6,2 | 14,5 | 21,6 | 50,3 | 3,6 | (579) |
| Pedro Quevedo | 0,9 | 5,8 | 14,9 | 18,9 | 54,6 | 4,9 | (449) |
| Mª Olaia Fernández Dávila | 1,0 | 4,4 | 16,6 | 19,3 | 54,7 | 4,0 | (519) |
| Joan Baldoví Roda | 1,5 | 5,6 | 14,1 | 20,4 | 53,6 | 4,8 | (461) |
| Enrique Álvarez Sostres | 1,6 | 2,7 | 16,3 | 19,2 | 55,1 | 5,2 | (443) |
| Uxue Barkos | 3,6 | 9,0 | 12,2 | 19,3 | 51,7 | 4,2 | (524) |
| Carlos Salvador | 1,4 | 5,4 | 14,2 | 19,4 | 54,6 | 5,0 | (443) |
| Alfonso Alonso | 3,4 | 8,0 | 16,0 | 21,4 | 47,9 | 3,4 | (626) |
[PROCEDE DE P1, P6, P7 Y P13.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE MARIANO RAJOY EN EL DEBATE ('Todos' excepto 7 en P13) . (N=1.075) |
Pregunta 14
Por la idea que Ud. haya podido sacar del Debate, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree que el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha transmitido a la sociedad española un mensaje de...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Confianza en el futuro económico | 5,6 | 19,7 | 35,7 | 37,7 | 1,1 | 0,2 | (1.075) |
| Confianza en el futuro político | 3,9 | 13,7 | 35,9 | 44,8 | 1,5 | 0,2 | (1.075) |
| Decisión de cumplir las promesas electorales | 4,0 | 11,2 | 28,8 | 53,6 | 2,2 | 0,2 | (1.075) |
| Fortaleza del Gobierno y firmeza de sus decisiones | 11,4 | 25,5 | 27,6 | 32,3 | 2,9 | 0,3 | (1.075) |
[PROCEDE DE P1, P6, P7 Y P13.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE ALFREDO PÉREZ RUBALCABA EN EL DEBATE ('Todos' excepto 7 en P13). (N=1.074) |
Pregunta 15
¿Y en qué medida cree Ud. que Alfredo Pérez Rubalcaba ha logrado transmitir el mensaje de que el PSOE...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Tiene propuestas reales frente a la política del Gobierno | 2,1 | 11,0 | 45,8 | 37,4 | 3,2 | 0,5 | (1.074) |
| Es capaz de hacer una oposición constructiva | 2,5 | 16,0 | 39,9 | 38,4 | 3,0 | 0,3 | (1.074) |
| Es capaz de infundir confianza a la sociedad española | 1,6 | 8,4 | 47,1 | 40,4 | 2,3 | 0,2 | (1.074) |
| Está preparado para asumir el gobierno del país | 2,6 | 12,8 | 33,3 | 46,8 | 4,3 | 0,2 | (1.074) |
[PROCEDE DE P1, P6, P7 Y P13.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE MARIANO RAJOY EN EL DEBATE ('Todos' excepto 7 en P13). (N=1.075) |
Pregunta 16
Ahora me gustaría que Ud. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, demostró en el Debate del estado de la Nación...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocer los problemas del país | 44,2 | 53,2 | 2,5 | 0,1 | (1.075) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los/as españoles/as | 27,9 | 69,2 | 2,6 | 0,3 | (1.075) |
| Moderación | 52,8 | 42,5 | 4,5 | 0,2 | (1.075) |
| Ser realista | 25,6 | 70,2 | 3,7 | 0,5 | (1.075) |
| Tener sentido práctico | 35,4 | 59,6 | 4,6 | 0,4 | (1.075) |
| Capacidad de comunicarse con los/as ciudadanos/as | 24,7 | 71,3 | 3,7 | 0,3 | (1.075) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 40,7 | 55,2 | 3,9 | 0,3 | (1.075) |
| Tener iniciativa política | 42,1 | 53,0 | 4,5 | 0,4 | (1.075) |
[PROCEDE DE P1, P6, P7 Y P13.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1), HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE ALFREDO PÉREZ RUBALCABA EN EL DEBATE ('Todos' excepto 7 en P13). (N=1.074) |
Pregunta 17
Y, a su juicio, Alfredo Pérez Rubalcaba, demostró en el Debate del estado de la Nación...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocer los problemas del país | 67,5 | 28,4 | 3,9 | 0,2 | (1.074) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los/as españoles/as | 56,8 | 38,0 | 4,8 | 0,4 | (1.074) |
| Moderación | 53,3 | 41,4 | 5,0 | 0,3 | (1.074) |
| Ser realista | 42,5 | 52,2 | 4,8 | 0,5 | (1.074) |
| Tener sentido práctico | 33,1 | 59,8 | 6,5 | 0,6 | (1.074) |
| Capacidad de comunicarse con los/as ciudadanos/as | 44,3 | 50,5 | 4,8 | 0,4 | (1.074) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 46,2 | 47,8 | 5,5 | 0,6 | (1.074) |
| Tener iniciativa política | 38,8 | 56,1 | 4,7 | 0,4 | (1.074) |
[PROCEDE DE P1, P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE HA CELEBRADO EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE (Citan algún medio en P6) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS, INTERNET U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (Citan algún medio u 'otra respuesta' en P7). (N=1.087) |
Pregunta 18
¿Quién cree que ha ganado el debate...? (RESPUESTA ESPONTÁNEA)
| Mariano Rajoy | 28,9 |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 14,2 |
| Josep Antoni Durán i Lleida | 0,4 |
| Cayo Lara | 2,8 |
| Joan Coscubiela | 0,1 |
| Rosa Díez | 1,8 |
| Alfred Bosch | 0,6 |
| Joan Baldoví Roda | 0,1 |
| Uxue Barkos | 0,3 |
| Carlos Salvador | 0,1 |
| Ninguno | 36,2 |
| N.S. | 13,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.087) |
Pregunta 19
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En una escala del 1 al 10 en la que el '1' significa extrema izquierda y el '10' extrema derecha, ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Extrema Izquierda | 5,0 |
| 2 | 2,7 |
| 3 | 10,2 |
| 4 | 10,7 |
| 5 | 36,8 |
| 6 | 9,1 |
| 7 | 5,9 |
| 8 | 3,6 |
| 9 | 0,8 |
| 10 Extrema Derecha | 1,9 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (1.602) |
| Media | 4,82 |
| Desviación típica | 1,79 |
| (N) | (1.387) |
Pregunta 20
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
| Fue a votar y votó | 83,7 |
| No tenía edad para votar | 2,9 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,4 |
| Prefirió no votar | 9,1 |
| (NO LEER) No recuerda | 1,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.602) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P20). (N=1.341) |
Pregunta 20a
¿Y podría decirme el partido al que votó en las pasadas elecciones generales? (RESPUESTA ESPONTÁNEA)
| PP | 29,8 |
| PSOE | 22,5 |
| IU/ICV | 7,8 |
| UPyD | 5,1 |
| CiU | 2,3 |
| Amaiur | 0,3 |
| PNV | 0,9 |
| ERC | 1,4 |
| BNG | 1,1 |
| CC-NC | 0,4 |
| Compromís-Equo | 0,9 |
| Otros partidos | 2,4 |
| En blanco | 4,4 |
| Voto nulo | 1,0 |
| No recuerda | 3,9 |
| N.C. | 15,7 |
| (N) | (1.341) |
Pregunta 20aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
| PP | 24,9 |
| PSOE | 18,9 |
| IU/ICV | 6,6 |
| UPyD | 4,3 |
| CiU | 1,9 |
| Otros | 6,2 |
| En blanco | 3,7 |
| No tenía edad | 2,9 |
| Voto nulo | 0,9 |
| No votó | 11,7 |
| No recuerda | 4,5 |
| N.C. | 13,5 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 21
¿Cuál es su nivel de estudios finalizados?
| Sin estudios | 3,5 |
| Primaria | 11,8 |
| Secundaria primera etapa | 19,6 |
| Secundaria segunda etapa | 17,5 |
| Formación Profesional | 16,9 |
| Universitarios Medios | 12,7 |
| Universitarios Superiores | 17,4 |
| Otros estudios no reglados | 0,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 22
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 46,4 |
| Otra persona | 42,9 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra persona casi a partes iguales | 10,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 23
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 41,5 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,8 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, etc.) | 2,9 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 17,0 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 1,4 |
| Estudiante | 6,2 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,6 |
| Otra situación | 1,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 0b
Sexo:
| Hombre | 48,5 |
| Mujer | 51,5 |
| (N) | (1.602) |
Pregunta 0c
¿Me puede decir cuál es su edad, por favor?
| De 18 a 24 años | 8,6 |
| De 25 a 34 años | 14,2 |
| De 35 a 44 años | 20,8 |
| De 45 a 54 años | 18,4 |
| De 55 a 64 años | 14,5 |
| 65 y más años | 23,3 |
| (N) | (1.602) |
Estudio 3016 Debate sobre el estado de la Nación (XXIV)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |