Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Sondeo sobre la Juventud Española 2005 (segunda oleada)
Informació general
Codi
2609
Data
27/05/2005
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2609 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podrías decirme si, en líneas generales, la política te interesa mucho, bastante, |
| poco o nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 4.3 | (62) |
| Bastante | 19.8 | (289) |
| Poco | 43.6 | (635) |
| Nada | 32.3 | (470) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Podrías decirme si recuerdas, cuando eras niño o adolescente, con qué frecuencia solía hablarse |
| de política en tu casa: con mucha frecuencia, de vez en cuando, pocas veces o prácticamente nunca? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Con mucha frecuencia | 9.1 | (132) |
| De vez en cuando | 27.5 | (401) |
| Pocas veces | 30.7 | (447) |
| Prácticamente nunca | 29.9 | (435) |
| N.S. | 2.6 | (38) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 3 |
| Indícame, por favor, ¿hasta qué punto estás muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en |
| desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes frases? |
| Por lo general, la política es tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | A través del voto, la gente como yo puede influir en la política | Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo | Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 10.9 | 25.3 | 30.0 | 38.9 |
| Bastante de acuerdo | 31.5 | 47.4 | 42.7 | 38.8 |
| Bastante en desacuerdo | 40.5 | 18.3 | 19.2 | 15.6 |
| Muy en desacuerdo | 14.4 | 5.7 | 3.6 | 2.5 |
| N.S. | 2.3 | 3.0 | 4.1 | 3.8 |
| N.C. | 0.4 | 0.3 | 0.5 | 0.4 |
| (N) | (1456) | (1456) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 4 |
| Y con estas otras frases, ¿estás muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy |
| en desacuerdo? |
| Gracias a los partidos, la gente puede participar en la vida política | Los partidos sólo sirven para dividir a la gente | Sin partidos no puede haber democracia | Los partidos se critican mucho entre sí, pero en realidad todos son iguales | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 18.3 | 11.7 | 28.6 | 29.1 |
| Bastante de acuerdo | 46.9 | 33.1 | 43.2 | 41.2 |
| Bastante en desacuerdo | 23.4 | 39.7 | 14.6 | 22.4 |
| Muy en desacuerdo | 5.1 | 9.4 | 4.9 | 4.9 |
| N.S. | 5.8 | 5.7 | 8.4 | 2.4 |
| N.C. | 0.4 | 0.4 | 0.3 | . |
| (N) | (1456) | (1456) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 5 |
| De los siguientes, ¿qué dos clases de sentimientos te inspira, principalmente, la política? |
| (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Entusiasmo | 5.7 | (82) |
| Indiferencia | 35.0 | (503) |
| Aburrimiento | 29.4 | (422) |
| Desconfianza | 50.5 | (725) |
| Irritación | 17.6 | (253) |
| Interés | 23.2 | (333) |
| TOTAL | 100.0 | (1437) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Hasta qué punto la política es tema de conversación en tus relaciones personales, en casa, con tu |
| familia? ¿Y con tus amigos? ¿Y con los compañeros de trabajo o estudios? |
| En casa, con la familia | Con los amigos | Con los compañeros de trabajo o estudios | |
|---|---|---|---|
| Frecuentemente | 11.5 | 10.1 | 9.1 |
| Algunas veces | 34.5 | 29.5 | 25.8 |
| Raramente | 35.0 | 32.2 | 31.5 |
| Nunca | 19.0 | 28.2 | 32.8 |
| N.C. | . | . | 0.9 |
| (N) | (1456) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 7 |
| Cuando tú tienes una opinión sobre política, ¿con qué frecuencia intentas convencer a tus amigos, |
| o compañeros de que la compartan contigo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Frecuentemente | 7.0 | (102) |
| Algunas veces | 20.1 | (292) |
| Raramente | 26.5 | (386) |
| Nunca | 46.1 | (671) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 8 |
| Hablando de distintos tipos de regímenes políticos, me gustaría que me dijeras con cuál de las |
| siguientes frases estás más de acuerdo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 79.2 | (1153) |
| En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático | 5.2 | (75) |
| A la gente como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 10.6 | (155) |
| N.S. | 3.6 | (52) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 9 |
| En general, ¿estás muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el |
| funcionamiento de la democracia en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 3.2 | (46) |
| Bastante satisfecho | 46.4 | (676) |
| Poco satisfecho | 37.6 | (548) |
| Nada satisfecho | 7.6 | (111) |
| N.S. | 4.2 | (61) |
| N.C. | 1.0 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 10 |
| Y en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'muy mal' y el 10 'muy bien', ¿cómo dirías que |
| funciona la democracia en España, en la actualidad? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| (0-1) Muy mal | 2.9 | (42) |
| 2 a 3 | 7.5 | (109) |
| 4 a 6 | 52.6 | (766) |
| 7 a 8 | 28.8 | (420) |
| (9-10) Muy bien | 2.6 | (38) |
| N.S. | 4.7 | (69) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 11 |
| Quisiera que me dijera con qué frecuencia... |
| Lees la sección de política en el periódico | Ves noticias políticas en la televisión | Escuchas noticias políticas en la radio | Utilizas Internet para obtener noticias o información política | |
|---|---|---|---|---|
| Todos los días | 6.9 | 39.8 | 10.1 | 2.4 |
| 3-4 días por semana | 11.7 | 23.1 | 7.2 | 2.4 |
| 1 ó 2 días por semana | 19.4 | 15.0 | 10.1 | 5.2 |
| Con menos frecuencia | 23.0 | 11.8 | 21.9 | 16.8 |
| Nunca | 38.8 | 10.2 | 50.5 | 73.0 |
| N.C. | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.1 |
| (N) | (1456) | (1456) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Y te consideras muy informado, bastante informado, poco o nada informado de lo que pasa en |
| política? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy informado | 2.9 | (42) |
| Bastante informado | 32.5 | (473) |
| Poco informado | 48.9 | (712) |
| Nada informado | 15.1 | (220) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 13 |
| La gente tiene opiniones diferentes sobre lo que es ser un 'buen ciudadano'. Me gustaría saber qué |
| aspectos de los que voy a leer a continuación, te parecen más o menos importantes, puntuando cada |
| uno de ellos en una escala de 1 a 7, en la que 1 significa que no es 'nada importante' y 7 que es |
| 'muy importante' para ser un buen ciudadano. |
| Nada importante | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Muy importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votar siempre en las elecciones | 5.6 | 3.7 | 7.3 | 9.8 | 18.1 | 18.7 | 33.8 | 2.8 | 0.3 | (1456) |
| No evadir impuestos | 2.1 | 1.5 | 3.4 | 7.6 | 15.5 | 21.6 | 43.8 | 4.1 | 0.5 | (1456) |
| Obedecer siempre las leyes y normas | 2.3 | 1.8 | 4.0 | 7.8 | 16.1 | 22.2 | 43.8 | 1.4 | 0.5 | (1456) |
| Mantenerse informado sobre las acciones del Gobierno | 6.7 | 7.0 | 11.9 | 16.0 | 21.4 | 16.6 | 16.6 | 3.3 | 0.5 | (1456) |
| Participar en asociaciones de carácter social o político | 12.4 | 8.9 | 14.9 | 17.5 | 22.3 | 10.7 | 8.9 | 3.7 | 0.6 | (1456) |
| Tratar de entender a la gente con opiniones distintas a las nuestras | 1.5 | 2.0 | 3.3 | 6.7 | 16.2 | 24.5 | 43.6 | 1.9 | 0.3 | (1456) |
| Elegir artículos de consumo que, aunque sean algo más caros, no dañen el medio ambiente | 0.9 | 2.0 | 4.9 | 8.8 | 20.3 | 24.5 | 35.4 | 3.0 | 0.2 | (1456) |
| Ayudar a la gente que, en nuestro país, vive peor que tú | 0.9 | 0.5 | 1.6 | 5.4 | 15.8 | 24.8 | 49.7 | 1.2 | 0.1 | (1456) |
| Ayudar a la gente que, en otras partes del mundo, vive peor que tú | 1.4 | 1.0 | 2.7 | 6.9 | 17.0 | 24.2 | 45.4 | 1.2 | 0.2 | (1456) |
| Estar dispuesto a servir en el Ejército en tiempo de necesidad | 30.1 | 11.5 | 9.5 | 9.8 | 13.9 | 8.2 | 12.0 | 3.6 | 1.5 | (1456) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Votar siempre en las elecciones | 5.29 | 1.78 | (1411) |
| No evadir impuestos | 5.86 | 1.43 | (1389) |
| Obedecer siempre las leyes y normas | 5.81 | 1.47 | (1427) |
| Mantenerse informado sobre las acciones del Gobierno | 4.61 | 1.77 | (1400) |
| Participar en asociaciones de carácter social o político | 4.00 | 1.79 | (1393) |
| Tratar de entender a la gente con opiniones distintas a las nuestras | 5.88 | 1.37 | (1424) |
| Elegir artículos de consumo que, aunque sean algo más caros, no dañen el medio ambiente | 5.69 | 1.37 | (1410) |
| Ayudar a la gente que, en nuestro país, vive peor que tú | 6.12 | 1.15 | (1437) |
| Ayudar a la gente que, en otras partes del mundo, vive peor que tú | 5.95 | 1.29 | (1435) |
| Estar dispuesto a servir en el Ejército en tiempo de necesidad | 3.41 | 2.17 | (1382) |
| PREGUNTA 14 |
| Existen diversas formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede |
| llevar a cabo. Por favor, indícame para cada una de ellas, si lo has hecho alguna vez, no lo has |
| hecho pero podrías hacerlo o ni lo has hecho ni lo harías nunca. |
| Lo has hecho alguna vez | No lo has hecho pero podrías hacerlo | Ni lo has hecho ni lo harías nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Firmar una petición | 45.2 | 43.3 | 10.1 | 1.2 | 0.3 | (1456) |
| Boicotear o comprar ciertos productos por razones políticas o para favorecer el medio ambiente | 21.4 | 54.0 | 22.5 | 1.4 | 0.6 | (1456) |
| Asistir a una manifestación | 57.6 | 32.3 | 9.7 | 0.2 | 0.2 | (1456) |
| Asistir a una reunión o mitin político | 21.6 | 42.6 | 35.0 | 0.5 | 0.2 | (1456) |
| Contactar o intentar contactar con un político o funcionario para expresarle tus opiniones | 8.0 | 54.9 | 35.7 | 1.0 | 0.3 | (1456) |
| Entregar dinero o recaudar fondos para una actividad social o política | 19.5 | 49.9 | 28.5 | 1.4 | 0.6 | (1456) |
| Contactar o comparecer ante los medios de comunicación para expresar tus opiniones | 4.3 | 50.5 | 44.0 | 1.0 | 0.3 | (1456) |
| Participar en un foro o grupo de discusión política en Internet | 4.4 | 39.4 | 53.9 | 1.9 | 0.3 | (1456) |
| PREGUNTA 15 |
| Hablando en términos generales, ¿dirías que se puede confiar en la gente o que todas las |
| precauciones son pocas a la hora de tratar con la gente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Casi siempre se puede confiar en la gente | 34.3 | (499) |
| Normalmente, todas las precauciones son pocas | 61.4 | (894) |
| N.S. | 2.8 | (41) |
| N.C. | 1.5 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 16 |
| En esta tarjeta se recogen cuatro opiniones distintas sobre la sociedad en que vivimos. ¿Con cuál |
| de ellas estás más de acuerdo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Está bien como está | 3.5 | (51) |
| Puede mejorarse con pequeños cambios | 43.3 | (631) |
| Necesita reformas profundas | 44.8 | (653) |
| Debe cambiarse radicalmente | 6.4 | (93) |
| N.S. | 1.9 | (27) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 17 |
| Ahora me gustaría que me dijeras cuál de las siguientes frases se acerca más a tu opinión personal |
| sobre cuál debe ser el papel del Gobierno en una sociedad como la española. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El Gobierno es responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 58.8 | (856) |
| El Gobierno es responsable del bienestar de los ciudadanos más desfavorecidos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar todos sus problemas | 22.4 | (326) |
| Los ciudadanos son los verdaderos responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para solucionar sus problemas | 14.1 | (205) |
| N.S. | 3.3 | (48) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 18 |
| Si tuvieras que elegir entre libertad e igualdad, ¿qué preferirías? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La libertad | 40.5 | (589) |
| La igualdad | 45.9 | (668) |
| Ambas por igual | 11.5 | (168) |
| N.S. | 1.4 | (21) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 19 |
| En ocasiones se habla de los objetivos que este país debe plantearse para los próximos 10 años. En |
| esta tarjeta vienen algunos objetivos a los que distinta gente concedería prioridad, por delante |
| de otros. ¿Quieres decirme cuál de ellos consideras que es el más importante? ¿Y cuál le seguiría |
| en importancia? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
|---|---|---|
| Mantener el orden en el país | 29.7 | 20.9 |
| Aumentar la participación de los ciudadanos en las decisiones importantes del Gobierno | 18.7 | 17.1 |
| Frenar el alza de los precios | 26.9 | 27.1 |
| Proteger la libertad de expresión | 22.5 | 30.8 |
| N.S. | 1.7 | 2.6 |
| N.C. | 0.5 | 1.4 |
| (N) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cuál de ellos consideras más importante de esta nueva tarjeta? ¿Y cuál le sigue en importancia? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
|---|---|---|
| Disminuir las desigualdades sociales | 45.4 | 28.1 |
| Promover la participación de los ciudadanos en su trabajo y en sus lugares de residencia (barrios, pueblos, etc.) | 8.2 | 11.9 |
| Mejorar la educación y la sanidad pública | 40.1 | 42.0 |
| Mantener cuidadas las ciudades y el campo | 4.7 | 15.0 |
| N.S. | 1.4 | 2.1 |
| N.C. | 0.1 | 0.9 |
| (N) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 21 |
| Finalmente, ¿cuál de ellos consideras más importante de esta tarjeta? ¿Y cuál le sigue en |
| importancia? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
|---|---|---|
| Avanzar hacia una sociedad más humana y menos impersonal | 28.5 | 24.7 |
| La lucha contra el paro | 44.0 | 20.9 |
| Avanzar hacia una sociedad donde las ideas sean más importantes que el dinero | 12.0 | 22.2 |
| Disminuir la inseguridad ciudadana | 14.0 | 28.6 |
| N.S. | 1.2 | 2.1 |
| N.C. | 0.3 | 1.4 |
| (N) | (1456) | (1456) |
| PREGUNTA 22 |
| Cambiando de tema. Ante el hecho de participar en unas elecciones, ¿con cuál de las siguientes |
| opiniones estás más de acuerdo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hay que votar siempre, es una obligación moral en democracia | 53.1 | (773) |
| Sólo se debe votar cuando hay una alternativa satisfactoria | 39.5 | (575) |
| N.S. | 5.8 | (85) |
| N.C. | 1.6 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 23 |
| Voy a leerte algunas otras opiniones sobre el voto y me gustaría que me dijeras si estás más bien |
| de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Quien no vota, no tiene derecho a quejarse de los que gobiernan | 40.5 | 12.1 | 45.0 | 2.3 | 0.1 | (1456) |
| No votar es una postura tan legítima como votar | 67.1 | 10.8 | 18.7 | 3.2 | 0.2 | (1456) |
| Un voto más o menos no influye para nada | 18.9 | 12.9 | 64.6 | 3.0 | 0.6 | (1456) |
| En democracia todos los votos son importantes | 85.3 | 7.3 | 4.4 | 2.8 | 0.1 | (1456) |
| PREGUNTA 24 |
| Últimamente se ha hablado de la posibilidad de rebajar la edad de voto de los 18 a los 16 años de |
| edad, al menos en algunas elecciones, como las municipales. ¿Qué te parecería a ti esta medida: |
| muy bien, bien, mal o muy mal? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 6.3 | (91) |
| Bien | 29.7 | (432) |
| Regular | 13.1 | (191) |
| Mal | 29.7 | (433) |
| Muy mal | 14.2 | (207) |
| N.S. | 6.3 | (91) |
| N.C. | 0.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 25 |
| Siguiendo con este tema, voy a leerte algunas opiniones y me gustaría que me dijeras si estás más |
| bien acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Los jóvenes de 16 a 18 años no tienen madurez suficiente para poder votar | 59.0 | 10.6 | 27.3 | 3.2 | . | (1456) |
| Al conceder el voto a los 16 años, se estimularía el interés de los jóvenes por la política | 41.0 | 11.2 | 41.8 | 5.7 | 0.3 | (1456) |
| El voto de los jóvenes de 16 a 18 años estaría muy influido por la familia | 70.3 | 10.2 | 16.0 | 3.4 | 0.1 | (1456) |
| Sería un gran avance para la democracia dar el derecho al voto a los jóvenes de 16 a 18 años | 29.4 | 15.9 | 45.9 | 8.4 | 0.3 | (1456) |
| PREGUNTA 26 |
| Voy a citarte ahora una serie de partidos políticos. Me gustaría que me dijeras, por favor, si te |
| encuentras muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de |
| ellos. |
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PP | 3.7 | 12.6 | 18.8 | 20.7 | 38.5 | 2.9 | 2.7 | (1456) |
| PSOE | 6.3 | 25.1 | 26.9 | 19.5 | 16.7 | 2.7 | 2.7 | (1456) |
| IU/ICV | 3.2 | 12.9 | 28.4 | 21.7 | 25.7 | 3.4 | 4.6 | (1456) |
| CiU | 1.8 | 11.1 | 27.0 | 29.2 | 29.6 | 0.4 | 0.9 | (226) |
| ERC | 8.0 | 16.8 | 20.4 | 21.7 | 31.9 | 0.4 | 0.9 | (226) |
| PNV | 2.0 | 16.2 | 21.2 | 26.3 | 27.3 | 6.1 | 1.0 | (99) |
| EA | 5.1 | 7.1 | 26.3 | 27.3 | 27.3 | 6.1 | 1.0 | (99) |
| BNG | 3.9 | 27.2 | 29.1 | 17.5 | 12.6 | 7.8 | 1.9 | (103) |
| CC | 9.5 | 14.3 | 23.8 | 22.2 | 20.6 | 7.9 | 1.6 | (63) |
| PREGUNTA 27 |
| Y, en tu opinión, ¿qué partido de los actuales defiende mejor los intereses de los jóvenes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 25.8 | (376) |
| PP | 11.9 | (173) |
| IU | 7.1 | (104) |
| CiU | 0.7 | (10) |
| ERC | 2.0 | (29) |
| PNV | 0.4 | (6) |
| BNG | 1.3 | (19) |
| CC | 0.1 | (2) |
| EA | 0.2 | (3) |
| Otros partidos | 1.2 | (17) |
| Ninguno | 28.4 | (414) |
| N.S. | 17.6 | (256) |
| N.C. | 3.2 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 28 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 11.2 | (163) |
| (3-4) | 29.7 | (433) |
| (5-6) | 28.8 | (420) |
| (7-8) | 8.0 | (116) |
| Derecha (9-10) | 1.2 | (18) |
| N.S. | 15.3 | (223) |
| N.C. | 5.7 | (83) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿En qué casilla colocarías a tu padre? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.8 | (113) |
| (3-4) | 21.6 | (315) |
| (5-6) | 22.5 | (327) |
| (7-8) | 12.0 | (175) |
| Derecha (9-10) | 3.4 | (50) |
| N.S. | 26.2 | (381) |
| N.C. | 6.5 | (95) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Y a tu madre? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.6 | (111) |
| (3-4) | 21.2 | (308) |
| (5-6) | 25.5 | (371) |
| (7-8) | 10.4 | (151) |
| Derecha (9-10) | 2.3 | (34) |
| N.S. | 26.9 | (391) |
| N.C. | 6.2 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Me podrías decir a qué partido o coalición votaste en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 28.0 | (408) |
| PP | 12.2 | (178) |
| IU/ICV | 4.5 | (65) |
| CiU | 1.0 | (14) |
| ERC | 2.1 | (30) |
| PNV | 0.5 | (7) |
| BNG | 0.8 | (11) |
| CC | 0.3 | (5) |
| EA | 0.1 | (2) |
| CHA | 0.5 | (7) |
| Na-Bai | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 0.7 | (10) |
| No tenía edad para votar | 19.8 | (289) |
| En blanco | 1.7 | (25) |
| No votó | 19.8 | (289) |
| No recuerda | 2.3 | (33) |
| N.C. | 5.6 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 15-19 años | 28.0 | (407) |
| De 20-24 años | 34.2 | (498) |
| De 25-29 años | 37.8 | (551) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 81.2 | (1182) |
| Casado/a | 10.5 | (153) |
| Viviendo en pareja | 7.6 | (111) |
| Separado/a | 0.5 | (7) |
| Divorciado/a | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 69.3 | (1009) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 24.4 | (355) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 6.0 | (87) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 36 |
| Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 29.1 | (424) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 21.0 | (306) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 14.1 | (206) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 35.0 | (509) |
| N.C. | 0.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 37 |
| En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico practicante | 13.7 | (199) |
| Católico no practicante | 50.7 | (738) |
| Creyente de otra religión | 1.4 | (20) |
| No creyente | 12.2 | (178) |
| Indiferente | 10.8 | (157) |
| Ateo | 9.9 | (144) |
| N.C. | 1.4 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 38 |
| ¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR: En caso de |
| haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Colegio público | 75.6 | (1101) |
| Colegio religioso | 17.0 | (247) |
| Colegio privado laico | 6.3 | (91) |
| Otro tipo | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 39 |
| En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sólo estudia | 31.9 | (465) |
| Sólo trabaja | 42.9 | (624) |
| Trabaja y estudia | 12.7 | (185) |
| Está parado, pero ha trabajado antes | 8.4 | (123) |
| Busca su primer empleo | 1.3 | (19) |
| Se dedica a las tareas del hogar | 2.3 | (34) |
| Realiza labores de voluntariado social | 0.1 | (1) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.2 | (3) |
| Otras situaciones | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 40 |
| PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P39). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
| primaria, etc.). Nos referimos a Tu ocupación principal: aquélla por la que obtienes/nías mayores |
| ingresos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 15.9 | (148) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.6 | (6) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.5 | (33) |
| Cuadros medios | 2.1 | (20) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.5 | (5) |
| Personal administrativo y similar | 12.3 | (115) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 10.7 | (100) |
| Personal de los servicios | 18.7 | (174) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 26.5 | (247) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.2 | (67) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.5 | (5) |
| Sin información suficiente | 0.2 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (932) |
| PREGUNTA 41 |
| PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P39). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 36.5 | (340) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal) | 54.5 | (508) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.4 | (13) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 6.1 | (57) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 0.6 | (6) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 0.4 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (932) |
| PREGUNTA 41a |
| PROCEDE DE P39 Y P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
| TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P39) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P41). ¿Trabajas/bas en |
| la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración pública | 7.8 | (66) |
| Empresa pública | 2.9 | (25) |
| Empresa privada | 85.6 | (726) |
| Organización sin fines de lucro | 0.8 | (7) |
| Servicio doméstico | 1.9 | (16) |
| Otras respuestas | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (848) |
| PREGUNTA 42 |
| PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P41). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
| trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 4.5 | (42) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.9 | (8) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.0 | (19) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.8 | (45) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.4 | (13) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.9 | (27) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 0.9 | (8) |
| Otras industrias manufactureras | 3.6 | (34) |
| Construcción | 11.5 | (107) |
| Comercio al por mayor y por menor | 17.7 | (165) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 12.2 | (114) |
| Reparaciones | 2.4 | (22) |
| Transporte y comunicaciones | 4.0 | (37) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.1 | (20) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 5.7 | (53) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.9 | (27) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.2 | (48) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.4 | (88) |
| Servicios recreativos y culturales | 3.5 | (33) |
| N.C. | 2.0 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (932) |
| PREGUNTA 43 |
| ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
| especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
| estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Educación primaria de LOGSE | 13.2 | (192) |
| ESO o Bachiller elemental | 29.2 | (425) |
| Formación Profesional de grado medio | 7.4 | (108) |
| Bachillerato de LOGSE | 21.1 | (307) |
| Formación Profesional de grado superior | 10.1 | (147) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.5 | (22) |
| Diplomado | 9.5 | (138) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.2 | (17) |
| Licenciado | 5.6 | (82) |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0.2 | (3) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 43a |
| ESTUDIOS |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primaria | 42.4 | (617) |
| Secundaria | 21.1 | (307) |
| F.P. | 17.5 | (255) |
| Medios universitarios | 11.0 | (160) |
| Superiores | 7.0 | (102) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
| de un entorno familiar?) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 23.1 | (336) |
| Tu pareja, cónyuge | 9.7 | (141) |
| Tu padre | 56.1 | (817) |
| Tu madre | 8.8 | (128) |
| Otro familiar | 1.3 | (19) |
| Otra persona distinta | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
| PREGUNTA 45 |
| PROCEDE DE P44. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
| HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P44). ¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta |
| más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 4.9 | (54) |
| Primarios | 50.3 | (557) |
| Educación secundaria | 22.3 | (247) |
| Estudios superiores | 19.8 | (219) |
| N.S. | 2.2 | (24) |
| N.C. | 0.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1107) |
| PREGUNTA 46 |
| PROCEDE DE P44. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
| HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P44). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 89.9 | (995) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 7.3 | (81) |
| Parado y ha trabajado antes | 1.4 | (16) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.9 | (10) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1107) |
| PREGUNTA 47 |
| PROCEDE DE P44 Y P46. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P44) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P46). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
| primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtiene/nía mayores |
| ingresos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 11.9 | (130) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.6 | (50) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.7 | (84) |
| Cuadros medios | 1.6 | (18) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.9 | (21) |
| Personal administrativo y similar | 7.4 | (81) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4.3 | (47) |
| Personal de los servicios | 7.7 | (84) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 41.8 | (456) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.1 | (67) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.3 | (14) |
| Sin información suficiente | 1.8 | (20) |
| N.C. | 1.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1092) |
| PREGUNTA 48 |
| PROCEDE DE P44 Y P46. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P44) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P46). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 64.4 | (703) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 11.8 | (129) |
| Empresario o profesional con asalariados | 7.7 | (84) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 14.5 | (158) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.1 | (1) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (4) |
| Otra situación | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.9 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1092) |
| PREGUNTA 48a |
| PROCEDE DE P44, P46 Y P48. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P44) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P46) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P48). ¿Trabaja/ba en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 15.5 | (129) |
| Empresa pública | 5.0 | (42) |
| Empresa privada | 77.5 | (645) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (3) |
| Servicio doméstico | 0.7 | (6) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (832) |
| PREGUNTA 49 |
| PROCEDE DE P44 Y P46. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P44) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P46). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
| donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 8.0 | (87) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.4 | (26) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.6 | (28) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.0 | (65) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.1 | (23) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4.6 | (50) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.0 | (22) |
| Otras industrias manufactureras | 4.2 | (46) |
| Construcción | 17.2 | (188) |
| Comercio al por mayor y por menor | 8.2 | (90) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.1 | (45) |
| Reparaciones | 2.9 | (32) |
| Transporte y comunicaciones | 6.8 | (74) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.5 | (38) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.0 | (33) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.1 | (67) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.8 | (41) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.5 | (93) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.4 | (15) |
| N.C. | 2.6 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (1092) |
| PREGUNTA 51 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 8.4 | (122) |
| Técnicos y cuadros medios | 12.4 | (180) |
| Pequeños empresarios | 7.8 | (114) |
| Agricultores | 2.7 | (40) |
| Empleados de oficinas y servicios | 11.6 | (169) |
| Obreros cualificados | 29.1 | (423) |
| Obreros no cualificados | 13.5 | (196) |
| Jubilados y pensionistas | 7.6 | (110) |
| Parados | 0.7 | (10) |
| Estudiantes | 0.1 | (2) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.2 | (3) |
| No clasificables | 6.0 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (1456) |
Estudio 2609 Sondeo sobre la juventud española 2005 (2ª oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |