Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Postelectoral de Galicia. Elecciones autonómicas 2001
Informació general
Codi
2434
Data
26/10/2001
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2434 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
Pregunta 1 |
P1 Como Ud. recordará, el pasado domingo 21 de octubre se celebraron elecciones autonómicas, es |
decir, al Parlamento de Galicia. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés siguió |
Ud. la campaña electoral. |
| . % | . (N) | |
| Con mucho interés | 5.8 | (173) |
| Con bastante interés | 23.6 | (706) |
| Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) | 23.5 | (702) |
| Con poco interés | 28.1 | (840) |
| Sin ningún interés | 18.7 | (560) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 2 |
P2 ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña |
electoral le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Conocer los programas electorales | Conocer a los líderes | Conocer las diferencias entre partidos | Decidir el voto | ||
| Mucho | 1.5 | 1.6 | 2.1 | 1.8 | |
| Bastante | 23.0 | 22.9 | 24.1 | 14.0 | |
| Poco | 43.2 | 43.1 | 40.9 | 37.5 | |
| Nada | 29.0 | 28.6 | 28.8 | 42.9 | |
| N.S. | 2.9 | 2.9 | 3.0 | 2.9 | |
| N.C. | 0.5 | 0.9 | 1.1 | 1.0 | |
| (N) | (2992) | (2992) | (2992) | (2992) | |
Pregunta 3 |
P3 En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado los siguientes |
líderes políticos gallegos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| M. Fraga | X.M. Beiras | E. Pérez Touriño | A. Guerreiro | C. Dafonte | ||
| Muy buena | 4.6 | 1.1 | 1.1 | 0.2 | 0.1 | |
| Buena | 31.3 | 12.7 | 17.7 | 4.1 | 2.9 | |
| Regular | 32.0 | 40.7 | 44.9 | 28.6 | 24.9 | |
| Mala | 11.8 | 21.9 | 12.9 | 18.2 | 13.7 | |
| Muy mala | 5.5 | 7.2 | 3.6 | 7.6 | 6.5 | |
| No lo conoce | 1.0 | 1.5 | 3.7 | 18.3 | 29.6 | |
| N.S. | 12.6 | 14.0 | 14.7 | 20.9 | 20.1 | |
| N.C. | 1.0 | 1.1 | 1.4 | 2.0 | 2.2 | |
| (N) | (2992) | (2992) | (2992) | (2992) | (2992) | |
Pregunta 4 |
P4 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes partidos o |
coaliciones electorales: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Muy buena | 5.4 | 0.9 | 1.1 | 0.2 | 0.1 | |
| Buena | 33.5 | 15.3 | 19.2 | 4.8 | 4.0 | |
| Regular | 30.8 | 41.7 | 45.5 | 30.4 | 28.3 | |
| Mala | 12.0 | 20.5 | 13.6 | 20.9 | 20.6 | |
| Muy mala | 3.5 | 4.7 | 2.4 | 6.9 | 7.4 | |
| N.S. | 13.5 | 15.2 | 16.3 | 33.6 | 36.3 | |
| N.C. | 1.4 | 1.7 | 1.9 | 3.2 | 3.3 | |
| (N) | (2992) | (2992) | (2992) | (2992) | (2992) | |
Pregunta 5 |
P5 ¿En las elecciones a las Cortes Generales, al Parlamento español, Ud. vota siempre o casi |
siempre, vota sólo algunas veces o no vota nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 81.8 | (2447) |
| Vota sólo algunas veces | 10.8 | (321) |
| No vota nunca o casi nunca | 6.8 | (202) |
| N.C. | 0.7 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 6 |
P6 ¿Y en el caso de las elecciones autonómicas, al Parlamento de Galicia...? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 81.4 | (2434) |
| Vota sólo algunas veces | 11.8 | (354) |
| No vota nunca o casi nunca | 6.1 | (183) |
| N.C. | 0.7 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 7 |
P7 ¿Y en particular, en las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 21 de octubre...? |
(MOSTRAR TARJETA A). |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó (Pasar a P10, P10a y P10b) | 79.6 | (2380) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo (Pasar a P9 y P9a) | 0.4 | (13) |
| No fue a votar porque no pudo (Pasar a P9 y P9a) | 8.8 | (262) |
| Prefirió no votar (Pasar a P8, P8a y P8b) | 10.9 | (325) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 8 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8 Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la |
decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le impulsó a no votar en las |
pasadas elecciones autonómicas del 21 de octubre? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR TARJETA B). |
| . % | . (N) | |
| La política no me interesa | 55.0 | (175) |
| En realidad da igual qué partido gane | 25.9 | (82) |
| Las elecciones autonómicas son poco importantes | 7.2 | (22) |
| Estoy harto de política y quería mostrar mi descontento | 28.4 | (90) |
| No sabía por quién votar;no me sentía representado por nadie | 22.9 | (72) |
| Ya sabía quién iba a ganar y mi voto no servía de nada | 14.6 | (46) |
| Me ha decepcionado el partido al que voté antes | 8.0 | (25) |
| Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER) | 17.2 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (318) |
Pregunta 8a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8a ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar? (MOSTRAR TARJETA C). |
| . % | . (N) | |
| Nunca vota en elecciones autonómicas | 16.2 | (52) |
| Lo decidió desde hace bastante tiempo | 37.2 | (121) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 14.3 | (46) |
| Lo decidió unos días antes, en plena campaña | 13.2 | (43) |
| Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 11.4 | (37) |
| N.C. | 7.6 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (325) |
Pregunta 8b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8b En caso de haber votado en estas elecciones autonómicas, ¿por |
qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 14.2 | (46) |
| BNG | 12.5 | (40) |
| PSdeG/PSOE | 4.2 | (13) |
| EdeG | 0.5 | (1) |
| EU/IU | 0.4 | (1) |
| Otros partidos | 3.6 | (11) |
| En blanco (NO LEER) | 16.3 | (52) |
| N.S. | 25.1 | (81) |
| N.C | 23.2 | (75) |
| TOTAL | 100.0 | (325) |
Pregunta 9 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). P9 |
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar? (MOSTRAR TARJETA D). |
| . % | . (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 6.9 | (19) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 3.4 | (9) |
| Por motivos familiares | 14.0 | (38) |
| Por motivos de salud | 30.1 | (83) |
| Por motivos de trabajo | 8.9 | (24) |
| Estaba ausente | 25.9 | (71) |
| Otras respuestas | 9.7 | (26) |
| N.C. | 1.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (276) |
Pregunta 9a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). |
P9a De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 43.1 | (119) |
| BNG | 10.4 | (28) |
| PSdeG/PSOE | 12.1 | (33) |
| EdeG | 0.2 | (0) |
| En blanco (NO LEER) | 4.0 | (11) |
| N.S. | 13.1 | (36) |
| N.C | 17.1 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (276) |
Pregunta 10 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10 ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición |
electoral al que finalmente votó? (MOSTRAR TARJETA E). |
| . % | . (N) | |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 83.5 | (1989) |
| Lo decidió durante la primera semana de la campaña | 4.3 | (101) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 5.4 | (127) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 5.6 | (132) |
| N.C. | 1.3 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2380) |
Pregunta 10a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10a ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el |
cual votó Ud. en las elecciones autonómicas del pasado domingo 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| PP (Pasar a P10b) | 38.9 | (927) |
| BNG (Pasar a P10b) | 17.1 | (406) |
| PSdeG/PSOE (Pasar a P10b) | 14.8 | (352) |
| EdeG (Pasar a P10b) | 0.1 | (2) |
| EU/IU (Pasar a P10b) | 0.2 | (4) |
| Otros partidos (Pasar a P10b) | 0.5 | (12) |
| Voto en blanco o nulo | 2.4 | (56) |
| N.C | 26.0 | (618) |
| TOTAL | 100.0 | (2380) |
Pregunta 10b |
PROCEDE DE P7 y P10a. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AL |
PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P10a). P10b ¿Es la |
primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna |
otra vez, o suele votar Ud. siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Es la primera vez que lo vota | 8.4 | (143) |
| Lo había votado ya alguna vez | 34.1 | (581) |
| Suele votar siempre por él | 55.8 | (951) |
| N.C. | 1.7 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1705) |
Pregunta 11 |
P11 En las pasadas elecciones autonómicas, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido |
claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o |
coalición y la abstención? |
| . % | . (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 10.3 | (307) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 76.1 | (2278) |
| Dudó entre varios partidos (Pasar a P11a) | 3.4 | (101) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P11a) | 2.6 | (76) |
| N.C. | 7.6 | (228) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO/COALICIÓN Y LA |
ABSTENCIÓN EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (3 ó 4 en P11). |
P11a ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA |
ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE EL ENTREVISTADO, CADA UNA DE ELLAS EN UNA |
COLUMNA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| PP | 48.7 | 5.4 | |
| BNG | 27.4 | 15.2 | |
| PSdeG/PSOE | 12.9 | 37.3 | |
| EdeG | 1.1 | 2.9 | |
| EU/IU | 1.1 | 1.1 | |
| Otros partidos | 0.4 | 4.0 | |
| Votar en blanco | 2.0 | 3.8 | |
| Abstenerse | 6.4 | 30.4 | |
| (N) | (135) | (133) | |
Pregunta 12 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PP EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1 en P10a). P12 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al Partido Popular en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo |
lugar? (MOSTRAR TARJETA F). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Manuel Fraga | 33.2 | 12.1 | |
| El PP es el partido que mejor representa mis ideas | 21.1 | 18.6 | |
| El PP lo ha hecho bien al frente de la Xunta | 25.7 | 21.2 | |
| El gobierno del PP lo está haciendo bien en España | 4.5 | 16.7 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 4.5 | 13.2 | |
| Porque es mi partido | 3.5 | 4.3 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 3.1 | 3.8 | |
| N.C | 4.2 | 10.1 | |
| (N) | (927) | (927) | |
Pregunta 13 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON BNG EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 2 en P10a). P13 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al BNG en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR |
TARJETA G). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Xosé Manuel Beiras | 8.7 | 6.1 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 22.4 | 10.3 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 8.8 | 16.3 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 28.5 | 21.3 | |
| El BNG es el partido que mejor representa mis ideas | 19.5 | 22.4 | |
| Porque es mi partido | 2.9 | 4.8 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 4.1 | 5.9 | |
| N.C | 5.2 | 12.9 | |
| (N) | (406) | (406) | |
Pregunta 14 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PsdeG/PSOE EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 3 en P10a). P14 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado |
a votar al PsdeG/PSOE en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? |
(MOSTRAR TARJETA H). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Emilio Pérez Touriño | 8.0 | 10.0 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 20.1 | 11.1 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 8.8 | 16.4 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 15.1 | 10.7 | |
| El PSdeG-PSOE es el partido que mejor representa mis ideas | 30.6 | 25.6 | |
| Porque es mi partido | 13.7 | 10.8 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 1.2 | 5.5 | |
| N.C | 2.6 | 9.9 | |
| (N) | (352) | (352) | |
Pregunta 15 |
P15 En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de |
Galicia, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 55.5 | (1660) |
| Más bien negativamente | 30.5 | (913) |
| N.C. | 14.0 | (418) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 16 |
P16 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de |
marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 34.9 | (1045) |
| PSdeG/PSOE | 14.6 | (436) |
| BNG | 10.5 | (315) |
| IU | 0.6 | (17) |
| Otros partidos | 0.2 | (6) |
| No tenía edad para votar | 1.9 | (56) |
| En blanco | 1.7 | (50) |
| No votó | 9.2 | (275) |
| No recuerda | 6.7 | (201) |
| N.C | 19.6 | (585) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 17 |
P17 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? (MOSTRAR TARJETA I). |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 4.9 | (145) |
| Me siento más español que gallego | 4.8 | (143) |
| Me siento tan español como gallego | 63.7 | (1906) |
| Me siento más gallego que español | 19.0 | (567) |
| Me siento únicamente gallego | 5.9 | (175) |
| N.S. | 0.9 | (26) |
| N.C | 0.9 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 18 |
P18 En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría |
Ud. en una escala de 1 al 10, en la que el "1" significa "mínimo nacionalismo gallego" y el "10" |
el "máximo nacionalismo gallego"? (MOSTRAR TARJETA J). |
| . % | . (N) | |
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 11.5 | (303) |
| (3-4) | 11.5 | (303) |
| (5-6) | 59.5 | (1568) |
| (7-8) | 13.6 | (357) |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 3.9 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (2637) |
| Media | 5.09 |
| Desviación típica | 1.93 |
| (N) | (2637) |
Pregunta 19 |
P19 Y, utilizando esa misma escala de nacionalismo gallego, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes |
partidos o coaliciones? (MOSTRAR TARJETA J). |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 34.7 | 4.9 | 12.4 | 19.3 | 25.6 | |
| (3-4) | 20.0 | 6.8 | 26.3 | 24.7 | 24.3 | |
| (5-6) | 34.1 | 15.1 | 50.1 | 32.7 | 38.0 | |
| (7-8) | 7.9 | 30.5 | 9.6 | 17.3 | 8.7 | |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 3.3 | 42.8 | 1.6 | 6.0 | 3.5 | |
| (N) | (2093) | (2129) | (2011) | (1503) | (1480) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 3.87 | 2.31 | (2093) |
| BNG | 7.56 | 2.37 | (2129) |
| PSdeG/PSOE | 4.64 | 1.74 | (2011) |
| EdeG | 4.75 | 2.34 | (1503) |
| EU/IU | 4.17 | 2.14 | (1480) |
Pregunta 20 |
P20 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 6.8 | (172) |
| (3-4) | 20.5 | (516) |
| (5-6) | 45.7 | (1151) |
| (7-8) | 19.9 | (501) |
| Derecha (9-10) | 7.0 | (176) |
| TOTAL | 100.0 | (2518) |
| Media | 5.43 |
| Desviación típica | 2.02 |
| (N) | (2518) |
Pregunta 21 |
P21 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las elecciones al Parlamento de Galicia de |
octubre de 1997? |
| . % | . (N) | |
| PP | 31.3 | (937) |
| BNG | 11.1 | (331) |
| PSdeG/PSOE-EU-Os Verdes | 11.3 | (339) |
| IU | 0.4 | (13) |
| Otros partidos | 0.2 | (5) |
| No tenía edad para votar | 4.7 | (141) |
| En blanco | 0.7 | (22) |
| No votó | 9.0 | (268) |
| No recuerda | 13.3 | (397) |
| N.C | 17.9 | (535) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 22 |
P22 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.6 | (1424) |
| Mujer | 52.4 | (1567) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 23 |
P23 ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 12.8 | (382) |
| De 25-34 años | 19.1 | (572) |
| De 35-44 años | 16.5 | (492) |
| De 45-54 años | 15.0 | (450) |
| De 55-64 años | 13.0 | (389) |
| 65 y más años | 23.5 | (703) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 24 |
P24 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P24a) | 88.3 | (2643) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 0.9 | (25) |
| No creyente | 6.3 | (187) |
| Ateo | 3.4 | (102) |
| N.C. | 1.1 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P24). P24a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las |
ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca o casi nunca | 30.9 | (824) |
| Varias veces al año | 18.9 | (504) |
| Alguna vez al mes | 22.5 | (600) |
| Casi todos los domingos y festivos | 24.2 | (644) |
| Más de una vez a la semana | 2.4 | (64) |
| N.C. | 1.1 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2669) |
Pregunta 25 |
P25 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 0.7 | (21) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.3 | (187) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P25a) | 92.9 | (2780) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). P25a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 7.1 | (197) |
| Estudios primarios | 29.2 | (812) |
| EGB o equivalente | 21.3 | (593) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 3.9 | (107) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.4 | (399) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.1 | (198) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (33) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.5 | (181) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.1 | (3) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (18) |
| Licenciado | 7.6 | (211) |
| Doctorado | 0.1 | (2) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
| Otros estudios no reglados | 0.1 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2780) |
Pregunta 26 |
P26 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 39.6 | (1184) |
| Otra persona | 47.8 | (1430) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 11.6 | (345) |
| N.C. | 1.1 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 27 |
P27 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA K). |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 44.8 | (1340) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21.6 | (647) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.7 | (139) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.1 | (211) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.5 | (45) |
| Estudiante | 7.7 | (229) |
| Sus labores | 12.1 | (362) |
| Otra situación | 0.3 | (10) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P29 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA F). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P29a) | 51.6 | (1544) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P29a) | 14.9 | (447) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.8 | (115) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 26.1 | (779) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.4 | (12) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (7) |
| Otra situación | 0.4 | (13) |
| N.C. | 2.4 | (73) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
Pregunta 29a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) PROCEDE DE P29. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P29). P29a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 17.2 | (342) |
| Empresa pública | 5.8 | (115) |
| Empresa privada | 73.1 | (1456) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (12) |
| Servicio doméstico | 2.6 | (50) |
| Otras respuestas | 0.0 | (0) |
| N.C. | 0.7 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1991) |
Pregunta 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P30 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero,etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 15.5 | (462) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.2 | (34) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.1 | (63) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.0 | (118) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 3.5 | (103) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.3 | (99) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.1 | (62) |
| Otras industrias manufactureras | 3.4 | (101) |
| Construcción | 8.6 | (256) |
| Comercio al por mayor y por menor | 13.1 | (390) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (166) |
| Reparaciones | 1.9 | (55) |
| Transporte y comunicaciones | 6.2 | (185) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (73) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.9 | (88) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.4 | (161) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.3 | (129) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.5 | (253) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.4 | (40) |
| N.C. | 4.7 | (141) |
| TOTAL | 100.0 | (2992) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2434 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
Pregunta 1 |
P1 Como Ud. recordará, el pasado domingo 21 de octubre se celebraron elecciones autonómicas, es |
decir, al Parlamento de Galicia. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés siguió |
Ud. la campaña electoral. |
| . % | . (N) | |
| Con mucho interés | 7.1 | (87) |
| Con bastante interés | 22.8 | (278) |
| Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) | 19.4 | (237) |
| Con poco interés | 29.4 | (359) |
| Sin ningún interés | 21.0 | (256) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 2 |
P2 ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña |
electoral le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Conocer los programas electorales | Conocer a los líderes | Conocer las diferencias entre partidos | Decidir el voto | ||
| Mucho | 1.6 | 1.7 | 1.8 | 2.4 | |
| Bastante | 22.5 | 22.5 | 24.3 | 13.9 | |
| Poco | 42.0 | 41.8 | 38.7 | 34.9 | |
| Nada | 31.0 | 30.2 | 30.7 | 44.6 | |
| N.S. | 2.2 | 2.2 | 2.7 | 2.7 | |
| N.C. | 0.7 | 1.6 | 1.8 | 1.6 | |
| (N) | (1224) | (1224) | (1224) | (1224) | |
Pregunta 3 |
P3 En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado los siguientes |
líderes políticos gallegos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| M. Fraga | X.M. Beiras | E. Pérez Touriño | A. Guerreiro | C. Dafonte | ||
| Muy buena | 4.5 | 1.6 | 1.6 | 0.4 | 0.1 | |
| Buena | 33.9 | 14.8 | 21.0 | 5.3 | 3.5 | |
| Regular | 28.1 | 36.7 | 38.8 | 23.0 | 17.7 | |
| Mala | 13.1 | 23.7 | 14.3 | 18.6 | 11.1 | |
| Muy mala | 6.9 | 7.7 | 4.2 | 8.7 | 6.3 | |
| No lo conoce | 1.1 | 1.6 | 5.1 | 18.3 | 35.8 | |
| N.S. | 11.6 | 12.9 | 13.5 | 23.9 | 23.6 | |
| N.C. | 1.0 | 1.0 | 1.6 | 1.9 | 1.9 | |
| (N) | (1224) | (1224) | (1224) | (1224) | (1224) | |
Pregunta 4 |
P4 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes partidos o |
coaliciones electorales: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Muy buena | 6.3 | 1.6 | 1.8 | 0.4 | 0.1 | |
| Buena | 34.3 | 17.8 | 23.4 | 6.0 | 5.1 | |
| Regular | 27.1 | 36.6 | 38.2 | 24.8 | 21.6 | |
| Mala | 13.3 | 22.8 | 15.8 | 21.1 | 21.4 | |
| Muy mala | 4.6 | 5.1 | 2.8 | 7.3 | 7.5 | |
| N.S. | 12.8 | 14.0 | 15.5 | 36.1 | 40.0 | |
| N.C. | 1.7 | 2.2 | 2.5 | 4.2 | 4.3 | |
| (N) | (1224) | (1224) | (1224) | (1224) | (1224) | |
Pregunta 5 |
P5 ¿En las elecciones a las Cortes Generales, al Parlamento español, Ud. vota siempre o casi |
siempre, vota sólo algunas veces o no vota nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 81.1 | (992) |
| Vota sólo algunas veces | 9.8 | (119) |
| No vota nunca o casi nunca | 8.7 | (106) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 6 |
P6 ¿Y en el caso de las elecciones autonómicas, al Parlamento de Galicia...? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 80.6 | (986) |
| Vota sólo algunas veces | 10.8 | (132) |
| No vota nunca o casi nunca | 7.7 | (94) |
| N.C. | 0.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 7 |
P7 ¿Y en particular, en las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 21 de octubre...? |
(MOSTRAR TARJETA A). |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó (Pasar a P10, P10a y P10b) | 78.7 | (963) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo (Pasar a P9 y P9a) | 0.7 | (8) |
| No fue a votar porque no pudo (Pasar a P9 y P9a) | 9.5 | (116) |
| Prefirió no votar (Pasar a P8, P8a y P8b) | 10.7 | (131) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 8 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8 Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la |
decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le impulsó a no votar en las |
pasadas elecciones autonómicas del 21 de octubre? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR TARJETA B). |
| . % | . (N) | |
| La política no me interesa | 58.1 | (73) |
| En realidad da igual qué partido gane | 24.4 | (30) |
| Las elecciones autonómicas son poco importantes | 3.5 | (4) |
| Estoy harto de política y quería mostrar mi descontento | 27.9 | (35) |
| No sabía por quién votar;no me sentía representado por nadie | 19.8 | (25) |
| Ya sabía quién iba a ganar y mi voto no servía de nada | 14.0 | (17) |
| Me ha decepcionado el partido al que voté antes | 10.5 | (13) |
| Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER) | 17.4 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
Pregunta 8a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8a ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar? (MOSTRAR TARJETA C). |
| . % | . (N) | |
| Nunca vota en elecciones autonómicas | 24.7 | (32) |
| Lo decidió desde hace bastante tiempo | 24.7 | (32) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 16.9 | (22) |
| Lo decidió unos días antes, en plena campaña | 18.0 | (23) |
| Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 10.1 | (13) |
| N.C. | 5.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (131) |
Pregunta 8b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8b En caso de haber votado en estas elecciones autonómicas, ¿por |
qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 19.1 | (25) |
| BNG | 16.9 | (22) |
| PSdeG/PSOE | 2.2 | (2) |
| EdeG | 1.1 | (1) |
| Otros partidos | 3.4 | (4) |
| En blanco (NO LEER) | 19.1 | (25) |
| N.S. | 16.9 | (22) |
| N.C | 21.3 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (131) |
Pregunta 9 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). P9 |
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar? (MOSTRAR TARJETA D). |
| . % | . (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 7.1 | (8) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 4.7 | (5) |
| Por motivos familiares | 16.5 | (20) |
| Por motivos de salud | 20.0 | (25) |
| Por motivos de trabajo | 5.9 | (7) |
| Estaba ausente | 35.3 | (44) |
| Otras respuestas | 9.4 | (11) |
| N.C. | 1.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (125) |
Pregunta 9a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). |
P9a De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 37.6 | (47) |
| BNG | 12.9 | (16) |
| PSdeG/PSOE | 14.1 | (17) |
| En blanco (NO LEER) | 3.5 | (4) |
| N.S. | 12.9 | (16) |
| N.C | 18.8 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (125) |
Pregunta 10 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10 ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición |
electoral al que finalmente votó? (MOSTRAR TARJETA E). |
| . % | . (N) | |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 85.8 | (826) |
| Lo decidió durante la primera semana de la campaña | 4.7 | (45) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 4.1 | (39) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 4.6 | (44) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (963) |
Pregunta 10a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10a ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el |
cual votó Ud. en las elecciones autonómicas del pasado domingo 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| PP (Pasar a P10b) | 33.7 | (324) |
| BNG (Pasar a P10b) | 19.9 | (191) |
| PSdeG/PSOE (Pasar a P10b) | 17.0 | (163) |
| EdeG (Pasar a P10b) | 0.2 | (1) |
| Otros partidos (Pasar a P10b) | 0.8 | (7) |
| Voto en blanco o nulo | 2.6 | (25) |
| N.C | 25.9 | (249) |
| TOTAL | 100.0 | (963) |
Pregunta 10b |
PROCEDE DE P7 y P10a. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AL |
PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P10a). P10b ¿Es la |
primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna |
otra vez, o suele votar Ud. siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Es la primera vez que lo vota | 8.8 | (60) |
| Lo había votado ya alguna vez | 41.8 | (287) |
| Suele votar siempre por él | 47.8 | (328) |
| N.C. | 1.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (688) |
Pregunta 11 |
P11 En las pasadas elecciones autonómicas, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido |
claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o |
coalición y la abstención? |
| . % | . (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 11.8 | (144) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 71.1 | (870) |
| Dudó entre varios partidos (Pasar a P11a) | 4.9 | (60) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P11a) | 1.9 | (23) |
| N.C. | 10.2 | (125) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO/COALICIÓN Y LA |
ABSTENCIÓN EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (3 ó 4 en P11). |
P11a ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA |
ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE EL ENTREVISTADO, CADA UNA DE ELLAS EN UNA |
COLUMNA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| PP | 53.2 | 2.3 | |
| BNG | 23.4 | 14.0 | |
| PSdeG/PSOE | 10.6 | 39.5 | |
| EdeG | 2.1 | 2.3 | |
| EU/IU | 2.1 | 2.3 | |
| Otros partidos | . | 4.7 | |
| Votar en blanco | 2.1 | 7.0 | |
| Abstenerse | 6.4 | 27.9 | |
| (N) | (69) | (63) | |
Pregunta 12 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PP EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1 en P10a). P12 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al Partido Popular en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo |
lugar? (MOSTRAR TARJETA F). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Manuel Fraga | 38.2 | 10.0 | |
| El PP es el partido que mejor representa mis ideas | 21.4 | 19.5 | |
| El PP lo ha hecho bien al frente de la Xunta | 20.5 | 21.8 | |
| El gobierno del PP lo está haciendo bien en España | 3.6 | 14.5 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 4.1 | 14.5 | |
| Porque es mi partido | 5.5 | 6.8 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 5.0 | 6.8 | |
| N.C | 1.8 | 5.9 | |
| (N) | (324) | (324) | |
Pregunta 13 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON BNG EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 2 en P10a). P13 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al BNG en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR |
TARJETA G). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Xosé Manuel Beiras | 7.7 | 10.8 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 24.6 | 10.0 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 11.5 | 13.8 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 28.5 | 21.5 | |
| El BNG es el partido que mejor representa mis ideas | 18.5 | 21.5 | |
| Porque es mi partido | 3.1 | 3.8 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 3.8 | 6.2 | |
| N.C | 2.3 | 12.3 | |
| (N) | (191) | (191) | |
Pregunta 14 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PsdeG/PSOE EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 3 en P10a). P14 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado |
a votar al PsdeG/PSOE en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? |
(MOSTRAR TARJETA H). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Emilio Pérez Touriño | 9.9 | 12.6 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 18.9 | 9.9 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 6.3 | 13.5 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 17.1 | 11.7 | |
| El PSdeG-PSOE es el partido que mejor representa mis ideas | 29.7 | 28.8 | |
| Porque es mi partido | 15.3 | 11.7 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 1.8 | 2.7 | |
| N.C | 0.9 | 9.0 | |
| (N) | (163) | (163) | |
Pregunta 15 |
P15 En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de |
Galicia, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 54.2 | (663) |
| Más bien negativamente | 35.9 | (439) |
| N.C. | 9.9 | (120) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 16 |
P16 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de |
marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 31.1 | (380) |
| PSdeG/PSOE | 17.2 | (210) |
| BNG | 11.9 | (146) |
| IU | 1.0 | (11) |
| Otros partidos | 0.4 | (4) |
| No tenía edad para votar | 1.8 | (22) |
| En blanco | 1.9 | (23) |
| No votó | 10.8 | (132) |
| No recuerda | 5.9 | (72) |
| N.C | 18.0 | (219) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 17 |
P17 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? (MOSTRAR TARJETA I). |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 4.7 | (57) |
| Me siento más español que gallego | 4.8 | (59) |
| Me siento tan español como gallego | 65.9 | (806) |
| Me siento más gallego que español | 17.8 | (218) |
| Me siento únicamente gallego | 5.1 | (61) |
| N.S. | 0.8 | (10) |
| N.C | 0.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 18 |
P18 En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría |
Ud. en una escala de 1 al 10, en la que el "1" significa "mínimo nacionalismo gallego" y el "10" |
el "máximo nacionalismo gallego"? (MOSTRAR TARJETA J). |
| . % | . (N) | |
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 13.8 | (150) |
| (3-4) | 14.9 | (162) |
| (5-6) | 54.1 | (588) |
| (7-8) | 13.8 | (150) |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 3.4 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (1088) |
| Media | 4.89 |
| Desviación típica | 1.99 |
| (N) | (1088) |
Pregunta 19 |
P19 Y, utilizando esa misma escala de nacionalismo gallego, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes |
partidos o coaliciones? (MOSTRAR TARJETA J). |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 39.3 | 5.1 | 12.3 | 20.8 | 24.5 | |
| (3-4) | 19.9 | 9.7 | 27.0 | 24.3 | 23.5 | |
| (5-6) | 29.9 | 16.6 | 49.0 | 30.3 | 40.6 | |
| (7-8) | 7.7 | 31.1 | 9.8 | 21.0 | 9.1 | |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 3.2 | 37.6 | 1.8 | 3.6 | 2.3 | |
| (N) | (918) | (930) | (885) | (618) | (632) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 3.66 | 2.31 | (918) |
| BNG | 7.31 | 2.44 | (930) |
| PSdeG/PSOE | 4.62 | 1.76 | (885) |
| EdeG | 4.69 | 2.30 | (618) |
| EU/IU | 4.19 | 2.03 | (632) |
Pregunta 20 |
P20 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 8.6 | (89) |
| (3-4) | 23.6 | (246) |
| (5-6) | 44.2 | (461) |
| (7-8) | 20.6 | (215) |
| Derecha (9-10) | 3.0 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (1044) |
| Media | 5.11 |
| Desviación típica | 1.90 |
| (N) | (1044) |
Pregunta 21 |
P21 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las elecciones al Parlamento de Galicia de |
octubre de 1997? |
| . % | . (N) | |
| PP | 28.1 | (343) |
| BNG | 13.1 | (160) |
| PSdeG/PSOE-EU-Os Verdes | 13.3 | (162) |
| IU | 0.5 | (5) |
| No tenía edad para votar | 4.8 | (59) |
| En blanco | 1.0 | (11) |
| No votó | 9.9 | (120) |
| No recuerda | 15.1 | (184) |
| N.C | 14.3 | (175) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 22 |
P22 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.7 | (584) |
| Mujer | 52.3 | (640) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 23 |
P23 ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 12.8 | (156) |
| De 25-34 años | 19.4 | (237) |
| De 35-44 años | 16.1 | (197) |
| De 45-54 años | 14.9 | (182) |
| De 55-64 años | 13.6 | (166) |
| 65 y más años | 23.1 | (283) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 24 |
P24 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P24a) | 84.2 | (1031) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 1.4 | (17) |
| No creyente | 8.7 | (106) |
| Ateo | 4.9 | (60) |
| N.C. | 0.7 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P24). P24a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las |
ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca o casi nunca | 31.6 | (331) |
| Varias veces al año | 18.4 | (193) |
| Alguna vez al mes | 22.4 | (234) |
| Casi todos los domingos y festivos | 23.5 | (246) |
| Más de una vez a la semana | 2.8 | (29) |
| N.C. | 1.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1048) |
Pregunta 25 |
P25 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 1.0 | (11) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.1 | (61) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P25a) | 94.0 | (1150) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). P25a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 8.8 | (101) |
| Estudios primarios | 26.5 | (305) |
| EGB o equivalente | 18.6 | (213) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.1 | (59) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.6 | (168) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.3 | (84) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.3 | (14) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.7 | (76) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (2) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.8 | (8) |
| Licenciado | 9.4 | (107) |
| Doctorado | 0.1 | (1) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1150) |
Pregunta 26 |
P26 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 39.2 | (479) |
| Otra persona | 49.8 | (609) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.5 | (128) |
| N.C. | 0.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 27 |
P27 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA K). |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 43.4 | (531) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21.1 | (258) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.2 | (63) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.2 | (100) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.2 | (14) |
| Estudiante | 7.8 | (95) |
| Sus labores | 12.7 | (154) |
| Otra situación | 0.4 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P29 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA F). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P29a) | 52.3 | (640) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P29a) | 17.3 | (212) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.1 | (50) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 23.1 | (283) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.6 | (7) |
| Miembro de una cooperativa | 0.5 | (5) |
| N.C. | 2.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
Pregunta 29a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) PROCEDE DE P29. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P29). P29a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 17.8 | (151) |
| Empresa pública | 8.0 | (67) |
| Empresa privada | 70.6 | (601) |
| Organización sin fines de lucro | 1.0 | (8) |
| Servicio doméstico | 1.6 | (13) |
| N.C. | 1.0 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
Pregunta 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P30 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero,etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 14.3 | (175) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.0 | (25) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.1 | (13) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.7 | (45) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 4.0 | (48) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.1 | (38) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.0 | (36) |
| Otras industrias manufactureras | 3.0 | (36) |
| Construcción | 8.0 | (97) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.1 | (135) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.3 | (76) |
| Reparaciones | 1.6 | (19) |
| Transporte y comunicaciones | 7.0 | (85) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (30) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.1 | (50) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.9 | (72) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.3 | (39) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.2 | (112) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.0 | (25) |
| N.C. | 4.7 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2434 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 |
Pregunta 1 |
P1 Como Ud. recordará, el pasado domingo 21 de octubre se celebraron elecciones autonómicas, es |
decir, al Parlamento de Galicia. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés siguió |
Ud. la campaña electoral. |
| . % | . (N) | |
| Con mucho interés | 6.8 | (27) |
| Con bastante interés | 27.4 | (111) |
| Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) | 27.0 | (110) |
| Con poco interés | 24.6 | (100) |
| Sin ningún interés | 14.2 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 2 |
P2 ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña |
electoral le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Conocer los programas electorales | Conocer a los líderes | Conocer las diferencias entre partidos | Decidir el voto | ||
| Mucho | 1.4 | 2.0 | 3.5 | 2.9 | |
| Bastante | 23.5 | 24.8 | 25.8 | 19.4 | |
| Poco | 47.7 | 45.5 | 44.1 | 36.7 | |
| Nada | 26.4 | 26.2 | 25.5 | 39.6 | |
| N.S. | 1.0 | 1.4 | 1.2 | 1.3 | |
| N.C. | . | . | . | 0.1 | |
| (N) | (408) | (408) | (408) | (408) | |
Pregunta 3 |
P3 En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado los siguientes |
líderes políticos gallegos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| M. Fraga | X.M. Beiras | E. Pérez Touriño | A. Guerreiro | C. Dafonte | ||
| Muy buena | 5.8 | 1.7 | 1.7 | 0.3 | 0.6 | |
| Buena | 40.9 | 12.5 | 21.0 | 2.6 | 3.2 | |
| Regular | 29.1 | 47.5 | 50.1 | 29.3 | 27.2 | |
| Mala | 12.6 | 21.6 | 12.6 | 25.1 | 21.0 | |
| Muy mala | 3.6 | 6.5 | 2.0 | 8.8 | 8.7 | |
| No lo conoce | . | 1.3 | 3.9 | 24.2 | 29.6 | |
| N.S. | 7.5 | 8.6 | 8.6 | 9.0 | 8.8 | |
| N.C. | 0.4 | 0.3 | . | 0.7 | 0.9 | |
| (N) | (408) | (408) | (408) | (408) | (408) | |
Pregunta 4 |
P4 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes partidos o |
coaliciones electorales: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Muy buena | 5.7 | 0.9 | 1.3 | 0.1 | 0.1 | |
| Buena | 43.3 | 13.9 | 22.2 | 2.6 | 2.5 | |
| Regular | 30.1 | 51.3 | 51.2 | 32.0 | 31.3 | |
| Mala | 11.3 | 20.1 | 13.0 | 30.6 | 30.6 | |
| Muy mala | 2.6 | 3.9 | 1.3 | 9.4 | 9.4 | |
| N.S. | 6.8 | 9.6 | 10.6 | 24.5 | 25.4 | |
| N.C. | 0.1 | 0.3 | 0.4 | 0.7 | 0.7 | |
| (N) | (408) | (408) | (408) | (408) | (408) | |
Pregunta 5 |
P5 ¿En las elecciones a las Cortes Generales, al Parlamento español, Ud. vota siempre o casi |
siempre, vota sólo algunas veces o no vota nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 87.2 | (356) |
| Vota sólo algunas veces | 8.1 | (33) |
| No vota nunca o casi nunca | 3.6 | (14) |
| N.C. | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 6 |
P6 ¿Y en el caso de las elecciones autonómicas, al Parlamento de Galicia...? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 88.3 | (360) |
| Vota sólo algunas veces | 8.0 | (32) |
| No vota nunca o casi nunca | 3.8 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 7 |
P7 ¿Y en particular, en las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 21 de octubre...? |
(MOSTRAR TARJETA A). |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó (Pasar a P10, P10a y P10b) | 87.7 | (358) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo (Pasar a P9 y P9a) | 0.6 | (2) |
| No fue a votar porque no pudo (Pasar a P9 y P9a) | 4.3 | (17) |
| Prefirió no votar (Pasar a P8, P8a y P8b) | 7.4 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 8 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8 Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la |
decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le impulsó a no votar en las |
pasadas elecciones autonómicas del 21 de octubre? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR TARJETA B). |
| . % | . (N) | |
| La política no me interesa | 58.8 | (17) |
| En realidad da igual qué partido gane | 13.7 | (4) |
| Las elecciones autonómicas son poco importantes | 2.0 | (0) |
| Estoy harto de política y quería mostrar mi descontento | 33.3 | (10) |
| No sabía por quién votar;no me sentía representado por nadie | 31.4 | (9) |
| Ya sabía quién iba a ganar y mi voto no servía de nada | 15.7 | (4) |
| Me ha decepcionado el partido al que voté antes | 13.7 | (4) |
| Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER) | 13.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (30) |
Pregunta 8a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8a ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar? (MOSTRAR TARJETA C). |
| . % | . (N) | |
| Nunca vota en elecciones autonómicas | 19.6 | (5) |
| Lo decidió desde hace bastante tiempo | 33.3 | (10) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 15.7 | (4) |
| Lo decidió unos días antes, en plena campaña | 5.9 | (1) |
| Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 23.5 | (7) |
| N.C. | 2.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (30) |
Pregunta 8b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8b En caso de haber votado en estas elecciones autonómicas, ¿por |
qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 17.6 | (5) |
| BNG | 21.6 | (6) |
| PSdeG/PSOE | 3.9 | (1) |
| En blanco (NO LEER) | 27.5 | (8) |
| N.S. | 13.7 | (4) |
| N.C | 15.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (30) |
Pregunta 9 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). P9 |
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar? (MOSTRAR TARJETA D). |
| . % | . (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 11.8 | (2) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 5.9 | (1) |
| Por motivos familiares | 11.8 | (2) |
| Por motivos de salud | 35.3 | (7) |
| Por motivos de trabajo | 11.8 | (2) |
| Estaba ausente | 17.6 | (3) |
| Otras respuestas | 5.9 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
Pregunta 9a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). |
P9a De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 47.1 | (9) |
| BNG | 14.7 | (2) |
| PSdeG/PSOE | 8.8 | (1) |
| EdeG | 2.9 | (0) |
| En blanco (NO LEER) | 8.8 | (1) |
| N.S. | 2.9 | (0) |
| N.C | 14.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
Pregunta 10 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10 ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición |
electoral al que finalmente votó? (MOSTRAR TARJETA E). |
| . % | . (N) | |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 72.9 | (261) |
| Lo decidió durante la primera semana de la campaña | 6.4 | (23) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 9.1 | (32) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 11.6 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (358) |
Pregunta 10a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10a ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el |
cual votó Ud. en las elecciones autonómicas del pasado domingo 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| PP (Pasar a P10b) | 56.9 | (203) |
| BNG (Pasar a P10b) | 14.5 | (52) |
| PSdeG/PSOE (Pasar a P10b) | 17.5 | (62) |
| EU/IU (Pasar a P10b) | 0.2 | (0) |
| Voto en blanco o nulo | 2.6 | (9) |
| N.C | 8.3 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (358) |
Pregunta 10b |
PROCEDE DE P7 y P10a. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AL |
PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P10a). P10b ¿Es la |
primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna |
otra vez, o suele votar Ud. siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Es la primera vez que lo vota | 7.6 | (24) |
| Lo había votado ya alguna vez | 23.2 | (74) |
| Suele votar siempre por él | 68.3 | (217) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (319) |
Pregunta 11 |
P11 En las pasadas elecciones autonómicas, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido |
claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o |
coalición y la abstención? |
| . % | . (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 6.7 | (27) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 83.0 | (339) |
| Dudó entre varios partidos (Pasar a P11a) | 4.5 | (18) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P11a) | 4.6 | (18) |
| N.C. | 1.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO/COALICIÓN Y LA |
ABSTENCIÓN EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (3 ó 4 en P11). |
P11a ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA |
ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE EL ENTREVISTADO, CADA UNA DE ELLAS EN UNA |
COLUMNA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| PP | 44.1 | 8.5 | |
| BNG | 30.5 | 15.3 | |
| PSdeG/PSOE | 15.3 | 39.0 | |
| EdeG | . | 5.1 | |
| Otros partidos | 1.7 | 1.7 | |
| Votar en blanco | . | 1.7 | |
| Abstenerse | 8.5 | 28.8 | |
| (N) | (34) | (34) | |
Pregunta 12 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PP EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1 en P10a). P12 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al Partido Popular en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo |
lugar? (MOSTRAR TARJETA F). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Manuel Fraga | 27.6 | 20.3 | |
| El PP es el partido que mejor representa mis ideas | 19.8 | 20.1 | |
| El PP lo ha hecho bien al frente de la Xunta | 34.9 | 19.8 | |
| El gobierno del PP lo está haciendo bien en España | 6.4 | 16.3 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 4.7 | 9.0 | |
| Porque es mi partido | 0.9 | 0.9 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 3.5 | 2.9 | |
| N.C | 2.3 | 10.8 | |
| (N) | (203) | (203) | |
Pregunta 13 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON BNG EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 2 en P10a). P13 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al BNG en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR |
TARJETA G). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Xosé Manuel Beiras | 14.8 | 3.4 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 21.6 | 15.9 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 9.1 | 13.6 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 30.7 | 21.6 | |
| El BNG es el partido que mejor representa mis ideas | 21.6 | 28.4 | |
| Porque es mi partido | 1.1 | 4.5 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | . | 2.3 | |
| N.C | 1.1 | 10.2 | |
| (N) | (52) | (52) | |
Pregunta 14 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PsdeG/PSOE EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 3 en P10a). P14 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado |
a votar al PsdeG/PSOE en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? |
(MOSTRAR TARJETA H). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Emilio Pérez Touriño | 7.5 | 7.5 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 17.9 | 10.4 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 4.7 | 16.0 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 17.0 | 11.3 | |
| El PSdeG-PSOE es el partido que mejor representa mis ideas | 39.6 | 21.7 | |
| Porque es mi partido | 11.3 | 10.4 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 0.9 | 7.5 | |
| N.C | 0.9 | 15.1 | |
| (N) | (62) | (62) | |
Pregunta 15 |
P15 En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de |
Galicia, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 64.1 | (261) |
| Más bien negativamente | 25.1 | (102) |
| N.C. | 10.9 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 16 |
P16 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de |
marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 53.3 | (217) |
| PSdeG/PSOE | 17.0 | (69) |
| BNG | 11.7 | (47) |
| IU | 0.1 | (0) |
| Otros partidos | 0.1 | (0) |
| No tenía edad para votar | 3.3 | (13) |
| En blanco | 1.7 | (7) |
| No votó | 4.3 | (17) |
| No recuerda | 3.6 | (14) |
| N.C | 4.6 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 17 |
P17 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? (MOSTRAR TARJETA I). |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 2.5 | (10) |
| Me siento más español que gallego | 5.8 | (23) |
| Me siento tan español como gallego | 58.1 | (237) |
| Me siento más gallego que español | 27.0 | (110) |
| Me siento únicamente gallego | 5.7 | (23) |
| N.S. | 0.6 | (2) |
| N.C | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 18 |
P18 En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría |
Ud. en una escala de 1 al 10, en la que el "1" significa "mínimo nacionalismo gallego" y el "10" |
el "máximo nacionalismo gallego"? (MOSTRAR TARJETA J). |
| . % | . (N) | |
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 8.5 | (33) |
| (3-4) | 8.0 | (31) |
| (5-6) | 62.1 | (242) |
| (7-8) | 15.9 | (62) |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 5.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (390) |
| Media | 5.42 |
| Desviación típica | 1.88 |
| (N) | (390) |
Pregunta 19 |
P19 Y, utilizando esa misma escala de nacionalismo gallego, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes |
partidos o coaliciones? (MOSTRAR TARJETA J). |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 28.0 | 5.0 | 12.4 | 24.9 | 33.2 | |
| (3-4) | 20.7 | 5.2 | 26.8 | 20.1 | 24.9 | |
| (5-6) | 37.6 | 8.8 | 48.6 | 34.2 | 28.9 | |
| (7-8) | 8.5 | 23.9 | 10.1 | 15.3 | 9.2 | |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 5.3 | 57.2 | 2.1 | 5.6 | 3.7 | |
| (N) | (300) | (309) | (282) | (209) | (192) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 4.26 | 2.38 | (300) |
| BNG | 8.09 | 2.36 | (309) |
| PSdeG/PSOE | 4.68 | 1.75 | (282) |
| EdeG | 4.53 | 2.42 | (209) |
| EU/IU | 3.84 | 2.28 | (192) |
Pregunta 20 |
P20 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 3.5 | (11) |
| (3-4) | 22.9 | (76) |
| (5-6) | 47.1 | (158) |
| (7-8) | 21.7 | (72) |
| Derecha (9-10) | 4.8 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (335) |
| Media | 5.58 |
| Desviación típica | 1.79 |
| (N) | (335) |
Pregunta 21 |
P21 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las elecciones al Parlamento de Galicia de |
octubre de 1997? |
| . % | . (N) | |
| PP | 47.8 | (195) |
| BNG | 11.7 | (47) |
| PSdeG/PSOE-EU-Os Verdes | 13.6 | (55) |
| IU | 0.1 | (0) |
| Otros partidos | 0.1 | (0) |
| No tenía edad para votar | 7.2 | (29) |
| En blanco | 0.7 | (2) |
| No votó | 4.9 | (20) |
| No recuerda | 9.0 | (36) |
| N.C | 4.6 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 22 |
P22 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.7 | (194) |
| Mujer | 52.3 | (213) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 23 |
P23 ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 13.0 | (53) |
| De 25-34 años | 18.8 | (76) |
| De 35-44 años | 16.5 | (67) |
| De 45-54 años | 15.7 | (63) |
| De 55-64 años | 12.3 | (50) |
| 65 y más años | 23.6 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 24 |
P24 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P24a) | 92.0 | (375) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 0.1 | (0) |
| No creyente | 4.5 | (18) |
| Ateo | 1.9 | (7) |
| N.C. | 1.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P24). P24a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las |
ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca o casi nunca | 50.6 | (190) |
| Varias veces al año | 17.9 | (67) |
| Alguna vez al mes | 13.4 | (50) |
| Casi todos los domingos y festivos | 16.4 | (61) |
| Más de una vez a la semana | 1.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (376) |
Pregunta 25 |
P25 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 0.1 | (0) |
| No, pero sabe leer y escribir | 15.2 | (62) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P25a) | 84.6 | (345) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). P25a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 7.7 | (26) |
| Estudios primarios | 25.0 | (86) |
| EGB o equivalente | 25.3 | (87) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 2.6 | (8) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 17.1 | (59) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 9.9 | (34) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.2 | (0) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.0 | (17) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (2) |
| Licenciado | 6.0 | (20) |
| Doctorado | 0.2 | (0) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (345) |
Pregunta 26 |
P26 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 39.3 | (160) |
| Otra persona | 44.3 | (181) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 16.2 | (66) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 27 |
P27 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA K). |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 47.1 | (192) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22.3 | (91) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.2 | (21) |
| Parado y ha trabajado antes | 4.5 | (18) |
| Parado y busca su primer empleo | 4.1 | (16) |
| Estudiante | 5.9 | (24) |
| Sus labores | 10.7 | (43) |
| Otra situación | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P29 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA F). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P29a) | 41.6 | (169) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P29a) | 11.6 | (47) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.6 | (18) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 41.2 | (168) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.3 | (1) |
| Otra situación | 0.4 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
Pregunta 29a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) PROCEDE DE P29. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P29). P29a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 20.7 | (44) |
| Empresa pública | 3.3 | (7) |
| Empresa privada | 71.7 | (155) |
| Organización sin fines de lucro | 1.1 | (2) |
| Servicio doméstico | 2.7 | (5) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (217) |
Pregunta 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P30 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero,etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 25.4 | (103) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (0) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.3 | (1) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.0 | (8) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.8 | (19) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.4 | (1) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.3 | (13) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.0 | (4) |
| Otras industrias manufactureras | 3.5 | (14) |
| Construcción | 7.0 | (28) |
| Comercio al por mayor y por menor | 17.8 | (72) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.1 | (20) |
| Reparaciones | 2.2 | (8) |
| Transporte y comunicaciones | 5.7 | (23) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.9 | (7) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.3 | (5) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.1 | (20) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.3 | (17) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.8 | (27) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.9 | (3) |
| N.C. | 1.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (408) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2434 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 3 |
Pregunta 1 |
P1 Como Ud. recordará, el pasado domingo 21 de octubre se celebraron elecciones autonómicas, es |
decir, al Parlamento de Galicia. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés siguió |
Ud. la campaña electoral. |
| . % | . (N) | |
| Con mucho interés | 4.7 | (17) |
| Con bastante interés | 26.7 | (102) |
| Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) | 22.0 | (84) |
| Con poco interés | 30.8 | (117) |
| Sin ningún interés | 15.5 | (59) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 2 |
P2 ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña |
electoral le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Conocer los programas electorales | Conocer a los líderes | Conocer las diferencias entre partidos | Decidir el voto | ||
| Mucho | 0.9 | 1.3 | 1.6 | 0.7 | |
| Bastante | 18.0 | 18.0 | 19.4 | 10.7 | |
| Poco | 50.8 | 48.8 | 47.9 | 43.1 | |
| Nada | 26.6 | 28.2 | 26.9 | 41.8 | |
| N.S. | 2.9 | 2.6 | 2.9 | 2.8 | |
| N.C. | 0.9 | 1.2 | 1.3 | 1.0 | |
| (N) | (382) | (382) | (382) | (382) | |
Pregunta 3 |
P3 En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado los siguientes |
líderes políticos gallegos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| M. Fraga | X.M. Beiras | E. Pérez Touriño | A. Guerreiro | C. Dafonte | ||
| Muy buena | 4.1 | 1.0 | 0.4 | . | . | |
| Buena | 31.1 | 16.5 | 19.3 | 7.3 | 5.5 | |
| Regular | 30.4 | 45.1 | 48.3 | 35.5 | 30.2 | |
| Mala | 15.3 | 18.4 | 12.6 | 17.4 | 14.2 | |
| Muy mala | 5.8 | 3.2 | 1.8 | 7.0 | 7.0 | |
| No lo conoce | 1.5 | 2.0 | 2.9 | 13.4 | 22.9 | |
| N.S. | 10.2 | 12.1 | 12.8 | 17.5 | 18.1 | |
| N.C. | 1.6 | 1.6 | 1.9 | 1.9 | 2.0 | |
| (N) | (382) | (382) | (382) | (382) | (382) | |
Pregunta 4 |
P4 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes partidos o |
coaliciones electorales: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Muy buena | 4.7 | 0.9 | 0.6 | . | . | |
| Buena | 30.9 | 17.5 | 19.9 | 7.9 | 6.9 | |
| Regular | 32.4 | 46.4 | 50.2 | 36.5 | 33.7 | |
| Mala | 14.9 | 18.0 | 12.4 | 21.5 | 18.7 | |
| Muy mala | 4.4 | 3.1 | 2.0 | 6.7 | 9.3 | |
| N.S. | 11.2 | 12.7 | 13.3 | 24.8 | 28.6 | |
| N.C. | 1.5 | 1.5 | 1.6 | 2.6 | 2.8 | |
| (N) | (382) | (382) | (382) | (382) | (382) | |
Pregunta 5 |
P5 ¿En las elecciones a las Cortes Generales, al Parlamento español, Ud. vota siempre o casi |
siempre, vota sólo algunas veces o no vota nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 84.2 | (322) |
| Vota sólo algunas veces | 9.2 | (35) |
| No vota nunca o casi nunca | 5.7 | (21) |
| N.C. | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 6 |
P6 ¿Y en el caso de las elecciones autonómicas, al Parlamento de Galicia...? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 85.0 | (325) |
| Vota sólo algunas veces | 8.9 | (34) |
| No vota nunca o casi nunca | 5.3 | (20) |
| N.C. | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 7 |
P7 ¿Y en particular, en las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 21 de octubre...? |
(MOSTRAR TARJETA A). |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó (Pasar a P10, P10a y P10b) | 81.6 | (312) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo (Pasar a P9 y P9a) | 0.6 | (2) |
| No fue a votar porque no pudo (Pasar a P9 y P9a) | 8.3 | (31) |
| Prefirió no votar (Pasar a P8, P8a y P8b) | 9.2 | (35) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 8 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8 Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la |
decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le impulsó a no votar en las |
pasadas elecciones autonómicas del 21 de octubre? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR TARJETA B). |
| . % | . (N) | |
| La política no me interesa | 56.7 | (19) |
| En realidad da igual qué partido gane | 26.7 | (8) |
| Las elecciones autonómicas son poco importantes | 1.7 | (0) |
| Estoy harto de política y quería mostrar mi descontento | 30.0 | (10) |
| No sabía por quién votar;no me sentía representado por nadie | 18.3 | (6) |
| Ya sabía quién iba a ganar y mi voto no servía de nada | 20.0 | (6) |
| Me ha decepcionado el partido al que voté antes | 1.7 | (0) |
| Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER) | 21.7 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (33) |
Pregunta 8a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8a ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar? (MOSTRAR TARJETA C). |
| . % | . (N) | |
| Nunca vota en elecciones autonómicas | 9.5 | (3) |
| Lo decidió desde hace bastante tiempo | 50.8 | (17) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 6.3 | (2) |
| Lo decidió unos días antes, en plena campaña | 7.9 | (2) |
| Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 12.7 | (4) |
| N.C. | 12.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (35) |
Pregunta 8b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8b En caso de haber votado en estas elecciones autonómicas, ¿por |
qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 6.3 | (2) |
| BNG | 9.5 | (3) |
| PSdeG/PSOE | 6.3 | (2) |
| Otros partidos | 3.2 | (1) |
| En blanco (NO LEER) | 6.3 | (2) |
| N.S. | 23.8 | (8) |
| N.C | 44.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (35) |
Pregunta 9 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). P9 |
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar? (MOSTRAR TARJETA D). |
| . % | . (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 4.9 | (1) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 3.3 | (1) |
| Por motivos familiares | 9.8 | (3) |
| Por motivos de salud | 29.5 | (10) |
| Por motivos de trabajo | 14.8 | (5) |
| Estaba ausente | 29.5 | (10) |
| Otras respuestas | 8.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
Pregunta 9a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). |
P9a De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 41.0 | (13) |
| BNG | 6.6 | (2) |
| PSdeG/PSOE | 11.5 | (3) |
| En blanco (NO LEER) | 3.3 | (1) |
| N.S. | 13.1 | (4) |
| N.C | 24.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
Pregunta 10 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10 ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición |
electoral al que finalmente votó? (MOSTRAR TARJETA E). |
| . % | . (N) | |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 85.3 | (266) |
| Lo decidió durante la primera semana de la campaña | 2.9 | (8) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 2.7 | (8) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 3.8 | (11) |
| N.C. | 5.4 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (312) |
Pregunta 10a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10a ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el |
cual votó Ud. en las elecciones autonómicas del pasado domingo 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| PP (Pasar a P10b) | 42.8 | (133) |
| BNG (Pasar a P10b) | 17.0 | (53) |
| PSdeG/PSOE (Pasar a P10b) | 12.5 | (39) |
| EU/IU (Pasar a P10b) | 0.2 | (0) |
| Otros partidos (Pasar a P10b) | 0.4 | (1) |
| Voto en blanco o nulo | 1.6 | (5) |
| N.C | 25.6 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (312) |
Pregunta 10b |
PROCEDE DE P7 y P10a. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AL |
PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P10a). P10b ¿Es la |
primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna |
otra vez, o suele votar Ud. siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Es la primera vez que lo vota | 10.1 | (22) |
| Lo había votado ya alguna vez | 38.1 | (86) |
| Suele votar siempre por él | 47.7 | (108) |
| N.C. | 4.2 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (227) |
Pregunta 11 |
P11 En las pasadas elecciones autonómicas, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido |
claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o |
coalición y la abstención? |
| . % | . (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 8.5 | (32) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 76.6 | (293) |
| Dudó entre varios partidos (Pasar a P11a) | 2.0 | (7) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P11a) | 0.9 | (3) |
| N.C. | 12.0 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO/COALICIÓN Y LA |
ABSTENCIÓN EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (3 ó 4 en P11). |
P11a ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA |
ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE EL ENTREVISTADO, CADA UNA DE ELLAS EN UNA |
COLUMNA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| PP | 15.4 | 35.7 | |
| BNG | 53.8 | 14.3 | |
| PSdeG/PSOE | 30.8 | 14.3 | |
| EdeG | . | 7.1 | |
| Otros partidos | . | 7.1 | |
| Abstenerse | . | 21.4 | |
| (N) | (7) | (7) | |
Pregunta 12 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PP EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1 en P10a). P12 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al Partido Popular en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo |
lugar? (MOSTRAR TARJETA F). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Manuel Fraga | 20.5 | 10.9 | |
| El PP es el partido que mejor representa mis ideas | 19.2 | 9.2 | |
| El PP lo ha hecho bien al frente de la Xunta | 33.1 | 23.0 | |
| El gobierno del PP lo está haciendo bien en España | 1.7 | 13.0 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 7.1 | 16.3 | |
| Porque es mi partido | 4.2 | 4.6 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 2.5 | 2.9 | |
| N.C | 11.7 | 20.1 | |
| (N) | (133) | (133) | |
Pregunta 13 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON BNG EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 2 en P10a). P13 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al BNG en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR |
TARJETA G). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Xosé Manuel Beiras | 5.3 | 2.1 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 16.8 | 8.4 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 9.5 | 18.9 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 26.3 | 22.1 | |
| El BNG es el partido que mejor representa mis ideas | 26.3 | 18.9 | |
| Porque es mi partido | 3.2 | 11.6 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 3.2 | 6.3 | |
| N.C | 9.5 | 11.6 | |
| (N) | (53) | (53) | |
Pregunta 14 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PsdeG/PSOE EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 3 en P10a). P14 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado |
a votar al PsdeG/PSOE en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? |
(MOSTRAR TARJETA H). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Emilio Pérez Touriño | 2.9 | . | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 12.9 | 10.0 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 7.1 | 21.4 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 8.6 | 10.0 | |
| El PSdeG-PSOE es el partido que mejor representa mis ideas | 40.0 | 21.4 | |
| Porque es mi partido | 18.6 | 18.6 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 1.4 | 7.1 | |
| N.C | 8.6 | 11.4 | |
| (N) | (39) | (39) | |
Pregunta 15 |
P15 En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de |
Galicia, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 55.2 | (211) |
| Más bien negativamente | 28.9 | (110) |
| N.C. | 15.9 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 16 |
P16 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de |
marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 36.1 | (138) |
| PSdeG/PSOE | 12.4 | (47) |
| BNG | 8.8 | (33) |
| IU | 0.1 | (0) |
| No tenía edad para votar | 1.3 | (5) |
| En blanco | 0.7 | (2) |
| No votó | 9.1 | (34) |
| No recuerda | 6.9 | (26) |
| N.C | 24.7 | (94) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 17 |
P17 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? (MOSTRAR TARJETA I). |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 3.8 | (14) |
| Me siento más español que gallego | 5.4 | (20) |
| Me siento tan español como gallego | 57.7 | (220) |
| Me siento más gallego que español | 22.3 | (85) |
| Me siento únicamente gallego | 8.5 | (32) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| N.C | 2.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 18 |
P18 En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría |
Ud. en una escala de 1 al 10, en la que el "1" significa "mínimo nacionalismo gallego" y el "10" |
el "máximo nacionalismo gallego"? (MOSTRAR TARJETA J). |
| . % | . (N) | |
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 16.7 | (50) |
| (3-4) | 11.9 | (36) |
| (5-6) | 50.0 | (152) |
| (7-8) | 16.7 | (50) |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 4.8 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (305) |
| Media | 4.98 |
| Desviación típica | 2.15 |
| (N) | (305) |
Pregunta 19 |
P19 Y, utilizando esa misma escala de nacionalismo gallego, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes |
partidos o coaliciones? (MOSTRAR TARJETA J). |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 64.6 | 2.6 | 17.5 | 13.4 | 24.2 | |
| (3-4) | 14.4 | 3.3 | 26.5 | 16.0 | 15.0 | |
| (5-6) | 16.7 | 8.0 | 40.8 | 34.3 | 36.2 | |
| (7-8) | 3.3 | 34.9 | 15.0 | 20.6 | 12.0 | |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 0.9 | 51.3 | 0.2 | 15.7 | 12.6 | |
| (N) | (237) | (238) | (230) | (192) | (182) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 2.51 | 2.00 | (237) |
| BNG | 8.19 | 1.97 | (238) |
| PSdeG/PSOE | 4.52 | 1.93 | (230) |
| EdeG | 5.60 | 2.47 | (192) |
| EU/IU | 4.90 | 2.68 | (182) |
Pregunta 20 |
P20 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.9 | (25) |
| (3-4) | 19.7 | (64) |
| (5-6) | 39.1 | (127) |
| (7-8) | 20.6 | (67) |
| Derecha (9-10) | 12.7 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (325) |
| Media | 5.63 |
| Desviación típica | 2.23 |
| (N) | (325) |
Pregunta 21 |
P21 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las elecciones al Parlamento de Galicia de |
octubre de 1997? |
| . % | . (N) | |
| PP | 32.6 | (124) |
| BNG | 10.1 | (38) |
| PSdeG/PSOE-EU-Os Verdes | 9.6 | (36) |
| IU | 0.1 | (0) |
| No tenía edad para votar | 3.8 | (14) |
| En blanco | 0.3 | (1) |
| No votó | 10.2 | (39) |
| No recuerda | 10.7 | (40) |
| N.C | 22.6 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 22 |
P22 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.7 | (182) |
| Mujer | 52.3 | (200) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 23 |
P23 ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 13.1 | (50) |
| De 25-34 años | 18.2 | (69) |
| De 35-44 años | 17.2 | (65) |
| De 45-54 años | 14.9 | (57) |
| De 55-64 años | 12.1 | (46) |
| 65 y más años | 24.2 | (92) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 24 |
P24 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P24a) | 91.2 | (349) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 0.6 | (2) |
| No creyente | 4.4 | (16) |
| Ateo | 2.0 | (7) |
| N.C. | 1.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P24). P24a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las |
ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca o casi nunca | 27.2 | (95) |
| Varias veces al año | 14.0 | (49) |
| Alguna vez al mes | 16.9 | (59) |
| Casi todos los domingos y festivos | 36.9 | (129) |
| Más de una vez a la semana | 3.2 | (11) |
| N.C. | 1.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (351) |
Pregunta 25 |
P25 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 1.0 | (3) |
| No, pero sabe leer y escribir | 1.8 | (6) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P25a) | 97.2 | (372) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). P25a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 10.2 | (38) |
| Estudios primarios | 36.3 | (135) |
| EGB o equivalente | 19.4 | (72) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 4.1 | (15) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 12.9 | (48) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.9 | (21) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.5 | (1) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.9 | (25) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (0) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (1) |
| Licenciado | 2.3 | (8) |
| Doctorado | 0.2 | (0) |
| Otros estudios no reglados | 0.2 | (0) |
| N.C. | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (372) |
Pregunta 26 |
P26 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 42.0 | (160) |
| Otra persona | 41.2 | (157) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 12.6 | (48) |
| N.C. | 4.2 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 27 |
P27 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA K). |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 46.0 | (176) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 24.4 | (93) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 3.1 | (11) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.3 | (27) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.3 | (5) |
| Estudiante | 7.6 | (29) |
| Sus labores | 9.1 | (34) |
| Otra situación | 1.0 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P29 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA F). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P29a) | 43.9 | (168) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P29a) | 14.9 | (57) |
| Empresario o profesional con asalariados | 2.9 | (11) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 33.3 | (127) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (0) |
| Otra situación | 1.3 | (5) |
| N.C. | 3.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
Pregunta 29a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) PROCEDE DE P29. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P29). P29a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 17.1 | (38) |
| Empresa pública | 6.0 | (13) |
| Empresa privada | 73.4 | (165) |
| Servicio doméstico | 2.5 | (5) |
| Otras respuestas | 0.2 | (0) |
| N.C. | 0.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (225) |
Pregunta 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P30 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero,etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 14.9 | (57) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.9 | (3) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.2 | (12) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.3 | (20) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.9 | (3) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.2 | (12) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.3 | (8) |
| Otras industrias manufactureras | 3.8 | (14) |
| Construcción | 10.8 | (41) |
| Comercio al por mayor y por menor | 13.6 | (51) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.3 | (24) |
| Reparaciones | 1.5 | (5) |
| Transporte y comunicaciones | 3.9 | (15) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.9 | (11) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.8 | (6) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.8 | (22) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (20) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.0 | (26) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.5 | (5) |
| N.C. | 5.3 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2434 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 4 |
Pregunta 1 |
P1 Como Ud. recordará, el pasado domingo 21 de octubre se celebraron elecciones autonómicas, es |
decir, al Parlamento de Galicia. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés siguió |
Ud. la campaña electoral. |
| . % | . (N) | |
| Con mucho interés | 4.2 | (40) |
| Con bastante interés | 21.9 | (213) |
| Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) | 27.7 | (270) |
| Con poco interés | 26.8 | (261) |
| Sin ningún interés | 19.1 | (186) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 2 |
P2 ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña |
electoral le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Conocer los programas electorales | Conocer a los líderes | Conocer las diferencias entre partidos | Decidir el voto | ||
| Mucho | 1.7 | 1.4 | 2.0 | 1.0 | |
| Bastante | 25.3 | 24.7 | 24.9 | 13.2 | |
| Poco | 39.8 | 41.6 | 39.6 | 38.9 | |
| Nada | 28.5 | 27.7 | 28.6 | 42.6 | |
| N.S. | 4.6 | 4.4 | 4.3 | 3.8 | |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.5 | 0.5 | |
| (N) | (976) | (976) | (976) | (976) | |
Pregunta 3 |
P3 En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado los siguientes |
líderes políticos gallegos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| M. Fraga | X.M. Beiras | E. Pérez Touriño | A. Guerreiro | C. Dafonte | ||
| Muy buena | 4.4 | 0.3 | 0.5 | 0.1 | . | |
| Buena | 24.3 | 8.5 | 11.6 | 1.9 | 0.9 | |
| Regular | 38.9 | 40.9 | 49.0 | 32.7 | 30.9 | |
| Mala | 8.5 | 21.0 | 11.4 | 15.2 | 13.7 | |
| Muy mala | 4.6 | 8.4 | 4.3 | 6.1 | 5.7 | |
| No lo conoce | 1.1 | 1.3 | 2.2 | 17.8 | 24.5 | |
| N.S. | 17.0 | 18.4 | 19.4 | 23.6 | 21.2 | |
| N.C. | 1.1 | 1.3 | 1.5 | 2.5 | 3.0 | |
| (N) | (976) | (976) | (976) | (976) | (976) | |
Pregunta 4 |
P4 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes partidos o |
coaliciones electorales: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Muy buena | 4.4 | 0.1 | 0.3 | . | . | |
| Buena | 29.4 | 11.8 | 12.6 | 3.0 | 2.3 | |
| Regular | 34.9 | 42.3 | 50.6 | 34.3 | 33.4 | |
| Mala | 9.5 | 18.7 | 11.6 | 16.5 | 16.0 | |
| Muy mala | 2.0 | 5.3 | 2.4 | 5.5 | 5.7 | |
| N.S. | 18.0 | 20.1 | 20.7 | 37.6 | 39.4 | |
| N.C. | 1.7 | 1.7 | 1.9 | 3.0 | 3.2 | |
| (N) | (976) | (976) | (976) | (976) | (976) | |
Pregunta 5 |
P5 ¿En las elecciones a las Cortes Generales, al Parlamento español, Ud. vota siempre o casi |
siempre, vota sólo algunas veces o no vota nunca o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 79.4 | (775) |
| Vota sólo algunas veces | 13.7 | (134) |
| No vota nunca o casi nunca | 6.1 | (59) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 6 |
P6 ¿Y en el caso de las elecciones autonómicas, al Parlamento de Galicia...? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 78.0 | (761) |
| Vota sólo algunas veces | 15.9 | (155) |
| No vota nunca o casi nunca | 5.5 | (53) |
| N.C. | 0.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 7 |
P7 ¿Y en particular, en las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 21 de octubre...? |
(MOSTRAR TARJETA A). |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó (Pasar a P10, P10a y P10b) | 76.5 | (747) |
| No fue a votar porque no pudo (Pasar a P9 y P9a) | 9.9 | (96) |
| Prefirió no votar (Pasar a P8, P8a y P8b) | 13.2 | (129) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 8 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8 Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la |
decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le impulsó a no votar en las |
pasadas elecciones autonómicas del 21 de octubre? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR TARJETA B). |
| . % | . (N) | |
| La política no me interesa | 50.5 | (64) |
| En realidad da igual qué partido gane | 30.1 | (38) |
| Las elecciones autonómicas son poco importantes | 13.6 | (17) |
| Estoy harto de política y quería mostrar mi descontento | 27.2 | (34) |
| No sabía por quién votar;no me sentía representado por nadie | 25.2 | (32) |
| Ya sabía quién iba a ganar y mi voto no servía de nada | 13.6 | (17) |
| Me ha decepcionado el partido al que voté antes | 5.8 | (7) |
| Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER) | 16.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (127) |
Pregunta 8a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8a ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar? (MOSTRAR TARJETA C). |
| . % | . (N) | |
| Nunca vota en elecciones autonómicas | 8.7 | (11) |
| Lo decidió desde hace bastante tiempo | 47.1 | (60) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 13.5 | (17) |
| Lo decidió unos días antes, en plena campaña | 11.5 | (14) |
| Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 9.6 | (12) |
| N.C. | 9.6 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (129) |
Pregunta 8b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (4 en P7). P8b En caso de haber votado en estas elecciones autonómicas, ¿por |
qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 10.6 | (13) |
| BNG | 6.7 | (8) |
| PSdeG/PSOE | 5.8 | (7) |
| EU/IU | 1.0 | (1) |
| Otros partidos | 4.8 | (6) |
| En blanco (NO LEER) | 13.5 | (17) |
| N.S. | 36.5 | (47) |
| N.C | 21.2 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (129) |
Pregunta 9 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). P9 |
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar? (MOSTRAR TARJETA D). |
| . % | . (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 6.4 | (6) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 1.3 | (1) |
| Por motivos familiares | 12.8 | (12) |
| Por motivos de salud | 42.3 | (40) |
| Por motivos de trabajo | 10.3 | (9) |
| Estaba ausente | 14.1 | (13) |
| Otras respuestas | 11.5 | (11) |
| N.C. | 1.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (96) |
Pregunta 9a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON, EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (2 ó 3 en P7). |
P9a De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| PP | 50.0 | (48) |
| BNG | 7.7 | (7) |
| PSdeG/PSOE | 10.3 | (9) |
| En blanco (NO LEER) | 3.8 | (3) |
| N.S. | 15.4 | (14) |
| N.C | 12.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (96) |
Pregunta 10 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10 ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición |
electoral al que finalmente votó? (MOSTRAR TARJETA E). |
| . % | . (N) | |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 85.0 | (635) |
| Lo decidió durante la primera semana de la campaña | 3.2 | (23) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 6.3 | (47) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 4.7 | (34) |
| N.C. | 0.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (747) |
Pregunta 10a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7). P10a ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el |
cual votó Ud. en las elecciones autonómicas del pasado domingo 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| PP (Pasar a P10b) | 35.5 | (265) |
| BNG (Pasar a P10b) | 14.6 | (109) |
| PSdeG/PSOE (Pasar a P10b) | 11.6 | (86) |
| EdeG (Pasar a P10b) | 0.2 | (1) |
| EU/IU (Pasar a P10b) | 0.5 | (3) |
| Otros partidos (Pasar a P10b) | 0.5 | (3) |
| Voto en blanco o nulo | 2.3 | (17) |
| N.C | 34.7 | (259) |
| TOTAL | 100.0 | (747) |
Pregunta 10b |
PROCEDE DE P7 y P10a. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AL |
PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P10a). P10b ¿Es la |
primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna |
otra vez, o suele votar Ud. siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Es la primera vez que lo vota | 7.7 | (35) |
| Lo había votado ya alguna vez | 28.2 | (132) |
| Suele votar siempre por él | 63.1 | (296) |
| N.C. | 1.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (470) |
Pregunta 11 |
P11 En las pasadas elecciones autonómicas, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido |
claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o |
coalición y la abstención? |
| . % | . (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 10.5 | (103) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 79.4 | (775) |
| Dudó entre varios partidos (Pasar a P11a) | 1.5 | (14) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P11a) | 3.2 | (31) |
| N.C. | 5.3 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO/COALICIÓN Y LA |
ABSTENCIÓN EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (3 ó 4 en P11). |
P11a ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA |
ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE EL ENTREVISTADO, CADA UNA DE ELLAS EN UNA |
COLUMNA). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| PP | 52.6 | . | |
| BNG | 26.3 | 18.2 | |
| PSdeG/PSOE | 10.5 | 36.4 | |
| Otros partidos | . | 4.5 | |
| Votar en blanco | 5.3 | . | |
| Abstenerse | 5.3 | 40.9 | |
| (N) | (23) | (27) | |
Pregunta 12 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PP EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 1 en P10a). P12 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al Partido Popular en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo |
lugar? (MOSTRAR TARJETA F). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Manuel Fraga | 37.9 | 8.9 | |
| El PP es el partido que mejor representa mis ideas | 22.9 | 21.0 | |
| El PP lo ha hecho bien al frente de la Xunta | 21.5 | 20.6 | |
| El gobierno del PP lo está haciendo bien en España | 5.6 | 21.5 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 3.7 | 13.1 | |
| Porque es mi partido | 2.8 | 3.7 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 0.9 | 1.4 | |
| N.C | 4.7 | 9.8 | |
| (N) | (265) | (265) | |
Pregunta 13 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON BNG EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA DEL |
PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 2 en P10a). P13 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar al BNG en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? (MOSTRAR |
TARJETA G). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Xosé Manuel Beiras | 9.1 | 1.1 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 21.6 | 9.1 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 3.4 | 20.5 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 28.4 | 20.5 | |
| El BNG es el partido que mejor representa mis ideas | 17.0 | 22.7 | |
| Porque es mi partido | 3.4 | 3.4 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | 6.8 | 6.8 | |
| N.C | 10.2 | 15.9 | |
| (N) | (109) | (109) | |
Pregunta 14 |
PROCEDE DE P7 Y P10a. SÓLO A QUIENES VOTARON PsdeG/PSOE EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE GALICIA |
DEL PASADO 21 DE OCTUBRE (1 en P7 y 3 en P10a). P14 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado |
a votar al PsdeG/PSOE en estas últimas elecciones al Parlamento de Galicia? ¿Y en segundo lugar? |
(MOSTRAR TARJETA H). |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Por su líder, Emilio Pérez Touriño | 7.1 | 11.4 | |
| Para evitar que el PP obtuviera la mayoría absoluta | 27.1 | 14.3 | |
| Para conseguir una oposición fuerte al PP | 17.1 | 20.0 | |
| Es el partido que mejor defiende los intereses gallegos | 12.9 | 8.6 | |
| El PSdeG-PSOE es el partido que mejor representa mis ideas | 21.4 | 24.3 | |
| Porque es mi partido | 10.0 | 5.7 | |
| Otras respuestas (NO LEER) | . | 8.6 | |
| N.C | 4.3 | 7.1 | |
| (N) | (86) | (86) | |
Pregunta 15 |
P15 En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de |
Galicia, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 21 de octubre? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 53.6 | (523) |
| Más bien negativamente | 26.7 | (260) |
| N.C. | 19.7 | (192) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 16 |
P16 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de |
marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 31.6 | (309) |
| PSdeG/PSOE | 11.2 | (109) |
| BNG | 9.0 | (88) |
| IU | 0.5 | (4) |
| Otros partidos | 0.1 | (1) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (16) |
| En blanco | 1.8 | (17) |
| No votó | 9.3 | (90) |
| No recuerda | 9.0 | (88) |
| N.C | 25.8 | (251) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 17 |
P17 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? (MOSTRAR TARJETA I). |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 6.5 | (63) |
| Me siento más español que gallego | 4.1 | (39) |
| Me siento tan español como gallego | 65.7 | (641) |
| Me siento más gallego que español | 15.8 | (153) |
| Me siento únicamente gallego | 6.0 | (58) |
| N.S. | 1.3 | (12) |
| N.C | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 18 |
P18 En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría |
Ud. en una escala de 1 al 10, en la que el "1" significa "mínimo nacionalismo gallego" y el "10" |
el "máximo nacionalismo gallego"? (MOSTRAR TARJETA J). |
| . % | . (N) | |
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 8.2 | (69) |
| (3-4) | 8.6 | (73) |
| (5-6) | 68.6 | (584) |
| (7-8) | 11.1 | (94) |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 3.6 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 5.23 |
| Desviación típica | 1.75 |
| (N) | (852) |
Pregunta 19 |
P19 Y, utilizando esa misma escala de nacionalismo gallego, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes |
partidos o coaliciones? (MOSTRAR TARJETA J). |
| PP | BNG | PSdeG/PSOE | EdeG | EU/IU | ||
| Mínimo nacionalismo gallego (1-2) | 20.1 | 5.3 | 10.5 | 17.4 | 24.4 | |
| (3-4) | 22.0 | 4.8 | 24.8 | 30.8 | 28.6 | |
| (5-6) | 45.0 | 18.5 | 56.0 | 34.4 | 38.8 | |
| (7-8) | 9.6 | 31.1 | 7.1 | 12.1 | 6.6 | |
| Máximo nacionalismo gallego (9-10) | 3.3 | 40.3 | 1.6 | 5.4 | 1.6 | |
| (N) | (636) | (650) | (614) | (483) | (472) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 4.50 | 2.12 | (636) |
| BNG | 7.42 | 2.34 | (650) |
| PSdeG/PSOE | 4.70 | 1.63 | (614) |
| EdeG | 4.56 | 2.22 | (483) |
| EU/IU | 4.01 | 1.92 | (472) |
Pregunta 20 |
P20 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.5 | (44) |
| (3-4) | 15.9 | (129) |
| (5-6) | 49.8 | (404) |
| (7-8) | 18.0 | (146) |
| Derecha (9-10) | 10.8 | (88) |
| TOTAL | 100.0 | (812) |
| Media | 5.71 |
| Desviación típica | 2.10 |
| (N) | (812) |
Pregunta 21 |
P21 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las elecciones al Parlamento de Galicia de |
octubre de 1997? |
| . % | . (N) | |
| PP | 28.1 | (274) |
| BNG | 8.6 | (84) |
| PSdeG/PSOE-EU-Os Verdes | 8.6 | (84) |
| IU | 0.6 | (6) |
| Otros partidos | 0.5 | (4) |
| No tenía edad para votar | 3.9 | (38) |
| En blanco | 0.6 | (6) |
| No votó | 9.0 | (88) |
| No recuerda | 13.9 | (135) |
| N.C | 26.0 | (254) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 22 |
P22 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.4 | (462) |
| Mujer | 52.6 | (513) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 23 |
P23 ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 12.6 | (122) |
| De 25-34 años | 19.3 | (188) |
| De 35-44 años | 16.5 | (161) |
| De 45-54 años | 15.0 | (146) |
| De 55-64 años | 13.0 | (126) |
| 65 y más años | 23.6 | (230) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 24 |
P24 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P24a) | 90.9 | (887) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 0.5 | (4) |
| No creyente | 4.7 | (45) |
| Ateo | 2.7 | (26) |
| N.C. | 1.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P24). P24a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las |
ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca o casi nunca | 23.1 | (206) |
| Varias veces al año | 21.8 | (194) |
| Alguna vez al mes | 28.8 | (256) |
| Casi todos los domingos y festivos | 23.2 | (207) |
| Más de una vez a la semana | 1.9 | (17) |
| N.C. | 1.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (892) |
Pregunta 25 |
P25 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 0.5 | (4) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.8 | (57) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P25a) | 93.4 | (912) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). P25a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 3.4 | (31) |
| Estudios primarios | 31.3 | (285) |
| EGB o equivalente | 24.1 | (219) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 2.7 | (24) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.6 | (124) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.4 | (58) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.8 | (16) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.8 | (62) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (6) |
| Licenciado | 8.2 | (74) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (912) |
Pregunta 26 |
P26 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 39.3 | (383) |
| Otra persona | 49.4 | (482) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.5 | (103) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 27 |
P27 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA K). |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 45.1 | (440) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21.0 | (204) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.4 | (43) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.6 | (64) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.9 | (8) |
| Estudiante | 8.3 | (80) |
| Sus labores | 13.2 | (129) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P29 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA F). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P29a) | 57.9 | (565) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P29a) | 13.3 | (130) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.6 | (34) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 20.6 | (201) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.4 | (3) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.6 | (6) |
| N.C. | 3.4 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Pregunta 29a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) PROCEDE DE P29. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P29). P29a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 15.3 | (106) |
| Empresa pública | 3.9 | (27) |
| Empresa privada | 76.6 | (533) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (1) |
| Servicio doméstico | 3.7 | (26) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (696) |
Pregunta 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P27) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P27) P30 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero,etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 13.0 | (126) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.5 | (4) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (29) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.4 | (33) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 5.1 | (49) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.6 | (34) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.3 | (12) |
| Otras industrias manufactureras | 3.7 | (35) |
| Construcción | 9.1 | (89) |
| Comercio al por mayor y por menor | 13.3 | (130) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.6 | (44) |
| Reparaciones | 2.3 | (22) |
| Transporte y comunicaciones | 6.4 | (62) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.4 | (23) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.7 | (26) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.7 | (45) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (52) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.9 | (86) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.6 | (6) |
| N.C. | 6.1 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (976) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |