Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
El acoso sexual a las mujeres en el trabajo
Informació general
Codi
2422
Data
05/06/2001
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2422 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJOFICHA TÉCNICA
Ámbito:
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 Comunidades Autónomas con el tamaño de hábitat dividido en 5 categorías: de 30.000 a 50.000, de 50.001 a 100.000, de 100.001 a 400.000, de 400.001 a 1.000.000 y de más de 1.000.000 de habitantes.
CUADRO 1. Coeficientes de ponderación
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PREGUNTA 1 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo se producen comportamientos tales como |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"contar chistes, bromas insultantes sobre la mujer; contar chistes, bromas insultantes sobre las |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
trabajadoras"? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 18.9 | (300) |
| No | 81.1 | (1289) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 1a |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿Con qué frecuencia? |
| . % | . (N) | |
| A diario | 25.1 | (75) |
| Alguna vez a la semana | 30.1 | (90) |
| Algunas veces al mes | 9.1 | (27) |
| Ocasionalmente | 35.5 | (106) |
| N.C. | 0.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1b |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En público, todos lo ven /lo saben | 73.3 | (220) |
| En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 16.2 | (48) |
| En privado | 6.6 | (19) |
| Otras respuestas | 2.4 | (7) |
| N.C. | 1.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1c |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Un compañero /compañeros de trabajo | 70.1 | (210) |
| Un superior/ jefe | 6.3 | (18) |
| Clientes | 9.6 | (28) |
| Otras personas | 2.4 | (7) |
| Citan más de 1 respuesta | 11.1 | (33) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1d |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| No le molesta en absoluto | 40.2 | (120) |
| Le molesta un poco | 21.2 | (63) |
| Regular | 10.1 | (30) |
| Le molesta bastante | 13.9 | (41) |
| Le molesta mucho | 13.3 | (40) |
| N.C. | 1.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1e |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ninguna, no le afecta en absoluto | 57.9 | (167) |
| Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 5.5 | (15) |
| Le hace sentirse insegura | 5.4 | (15) |
| Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 7.0 | (20) |
| Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 11.3 | (32) |
| Ha afectado su vida familiar | 0.8 | (2) |
| Si pudiera, cambiaría de trabajo | 6.0 | (17) |
| Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.6 | (1) |
| Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 23.4 | (67) |
| Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.3 | (0) |
| Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 1.9 | (5) |
| Hace esfuerzos para no pensar en ello | 3.1 | (8) |
| Se siente triste, deprimida | 0.8 | (2) |
| Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
| Ha tenido que pedir una baja | 0.5 | (1) |
| Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 1.8 | (5) |
| Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 1.4 | (4) |
| Le hace sentirse culpable, avergonzada | 0.5 | (1) |
| Otras respuestas | 7.0 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (289) |
PREGUNTA 2 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "piropos ofensivos, observaciones sobre su cuerpo o su sexualidad, indirectas sexuales"? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 6.7 | (105) |
| No | 93.3 | (1484) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 2a |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿Con qué frecuencia? |
| . % | . (N) | |
| A diario | 28.2 | (29) |
| Alguna vez a la semana | 20.3 | (21) |
| Algunas veces al mes | 10.3 | (10) |
| Ocasionalmente | 41.2 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2b |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En público, todos lo ven /lo saben | 59.7 | (63) |
| En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 25.4 | (26) |
| En privado | 10.1 | (10) |
| Otras respuestas | 4.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2c |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Un compañero /compañeros de trabajo | 41.4 | (43) |
| Un superior/ jefe | 13.1 | (13) |
| Clientes | 25.3 | (26) |
| Otras personas | 5.2 | (5) |
| Citan más de 1 respuesta | 15.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2d |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| No le molesta en absoluto | 15.6 | (16) |
| Le molesta un poco | 19.4 | (20) |
| Regular | 11.3 | (11) |
| Le molesta bastante | 26.5 | (28) |
| Le molesta mucho | 25.7 | (27) |
| N.C. | 1.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2e |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ninguna, no le afecta en absoluto | 37.5 | (39) |
| Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 13.3 | (13) |
| Le hace sentirse insegura | 14.2 | (14) |
| Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 12.7 | (13) |
| Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 17.0 | (17) |
| Ha afectado su vida familiar | 2.1 | (2) |
| Si pudiera, cambiaría de trabajo | 8.3 | (8) |
| Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 1.6 | (1) |
| Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 18.8 | (19) |
| Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
| Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 9.3 | (9) |
| Hace esfuerzos para no pensar en ello | 6.3 | (6) |
| Se siente triste, deprimida | 2.7 | (2) |
| Le ha producido alteraciones del sueño | 0.8 | (0) |
| Ha tenido que pedir una baja | 1.5 | (1) |
| Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 1.8 | (1) |
| Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 4.7 | (4) |
| Le hace sentirse culpable, avergonzada | 2.7 | (2) |
| Otras respuestas | 10.1 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (104) |
PREGUNTA 3 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "gestos y miradas obscenas, peticiones descaradas de relaciones sexuales sin presión ni |
amenazas, peticiones reiteradas de citas"? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar desde P3a a P3e) | 4.9 | (77) |
| No | 95.1 | (1513) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿Con qué frecuencia? |
| . % | . (N) | |
| A diario | 21.1 | (16) |
| Alguna vez a la semana | 12.5 | (9) |
| Algunas veces al mes | 15.5 | (12) |
| Ocasionalmente | 50.9 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3b |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En público, todos lo ven /lo saben | 41.1 | (32) |
| En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 33.2 | (25) |
| En privado | 25.7 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3c |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
Estos comportamientos son realizados por... (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Un compañero /compañeros de trabajo | 31.7 | (24) |
| Un superior/ jefe | 15.2 | (11) |
| Clientes | 40.3 | (31) |
| Otras personas | 5.2 | (4) |
| Citan más de 1 respuesta | 7.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3d |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| No le molesta en absoluto | 10.8 | (8) |
| Le molesta un poco | 12.4 | (9) |
| Regular | 5.6 | (4) |
| Le molesta bastante | 25.9 | (20) |
| Le molesta mucho | 43.3 | (33) |
| N.C. | 2.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3e |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ninguna, no le afecta en absoluto | 24.9 | (19) |
| Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 12.1 | (9) |
| Le hace sentirse insegura | 16.6 | (12) |
| Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 18.2 | (13) |
| Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 21.3 | (16) |
| Ha afectado su vida familiar | 2.8 | (2) |
| Si pudiera, cambiaría de trabajo | 5.9 | (4) |
| Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.0 | (0) |
| Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 22.9 | (17) |
| Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
| Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 4.4 | (3) |
| Hace esfuerzos para no pensar en ello | 8.4 | (6) |
| Se siente triste, deprimida | 5.7 | (4) |
| Le ha producido alteraciones del sueño | 1.1 | (0) |
| Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
| Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 6.0 | (4) |
| Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 2.0 | (1) |
| Le hace sentirse culpable, avergonzada | 5.4 | (4) |
| Otras respuestas | 10.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 4 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "tocamientos, pellizcos, abrazos o besos no deseados"? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 1.3 | (20) |
| No | 98.7 | (1570) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, |
PELLIZCOS, ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿Con qué frecuencia? |
| . % | . (N) | |
| A diario | 10.5 | (2) |
| Alguna vez a la semana | 7.7 | (1) |
| Algunas veces al mes | 15.5 | (3) |
| Ocasionalmente | 66.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4b |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, PELLIZCOS, |
ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En público, todos lo ven /lo saben | 29.4 | (5) |
| En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 39.9 | (8) |
| En privado | 30.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4c |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, |
PELLIZCOS, ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Un compañero /compañeros de trabajo | 40.3 | (8) |
| Un superior/ jefe | 38.0 | (7) |
| Clientes | 6.2 | (1) |
| Citan más de 1 respuesta | 15.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4d |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, PELLIZCOS, |
ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| Le molesta un poco | 31.4 | (6) |
| Regular | 4.2 | (0) |
| Le molesta bastante | 23.2 | (4) |
| Le molesta mucho | 41.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4e |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, PELLIZCOS, |
ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ninguna, no le afecta en absoluto | 12.2 | (2) |
| Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 21.7 | (4) |
| Le hace sentirse insegura | 10.4 | (2) |
| Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 9.5 | (1) |
| Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 30.0 | (6) |
| Ha afectado su vida familiar | 6.0 | (1) |
| Si pudiera, cambiaría de trabajo | 26.0 | (5) |
| Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.0 | (0) |
| Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 28.7 | (5) |
| Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
| Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 7.7 | (1) |
| Hace esfuerzos para no pensar en ello | 6.2 | (1) |
| Se siente triste, deprimida | 0.0 | (0) |
| Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
| Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
| Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 6.2 | (1) |
| Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 8.4 | (1) |
| Le hace sentirse culpable, avergonzada | 4.2 | (0) |
| Otras respuestas | 4.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 5 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "presiones para obtener un favor sexual con amenazas (pérdida de empleo) o promesas de |
mejoras laborales"? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 0.3 | (4) |
| No | 99.7 | (1586) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿Con qué frecuencia? |
| . % | . (N) | |
| Ocasionalmente | 100.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En privado | 100.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5c |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Un superior/ jefe | 100.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5d |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| Le molesta mucho | 100.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5e |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ninguna, no le afecta en absoluto | 0.0 | (0) |
| Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 63.6 | (2) |
| Le hace sentirse insegura | 34.2 | (1) |
| Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 34.2 | (1) |
| Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 0.0 | (0) |
| Ha afectado su vida familiar | 0.0 | (0) |
| Si pudiera, cambiaría de trabajo | 36.4 | (1) |
| Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.0 | (0) |
| Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 0.0 | (0) |
| Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
| Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 0.0 | (0) |
| Hace esfuerzos para no pensar en ello | 0.0 | (0) |
| Se siente triste, deprimida | 0.0 | (0) |
| Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
| Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
| Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 0.0 | (0) |
| Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 0.0 | (0) |
| Le hace sentirse culpable, avergonzada | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de asaltos sexuales con |
uso de la fuerza física y agresiones? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 0.3 | (4) |
| No | 99.5 | (1583) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
¿Con qué frecuencia? |
| . % | . (N) | |
| Ocasionalmente | 100.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6b |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| En privado | 100.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6c |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
Estos comportamientos son realizados por... (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Un compañero /compañeros de trabajo | 44.5 | (1) |
| Un superior/ jefe | 43.5 | (1) |
| Otras personas | 12.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6d |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| Le molesta un poco | 36.3 | (1) |
| Le molesta mucho | 63.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6e |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6) |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? |
(MOSTRAR TARJETA A). (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ninguna, no le afecta en absoluto | 0.0 | (0) |
| Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 56.5 | (2) |
| Le hace sentirse insegura | 0.0 | (0) |
| Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 12.0 | (0) |
| Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 8.3 | (0) |
| Ha afectado su vida familiar | 0.0 | (0) |
| Si pudiera, cambiaría de trabajo | 0.0 | (0) |
| Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 36.3 | (1) |
| Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 0.0 | (0) |
| Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
| Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 7.2 | (0) |
| Hace esfuerzos para no pensar en ello | 0.0 | (0) |
| Se siente triste, deprimida | 7.2 | (0) |
| Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
| Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
| Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 8.3 | (0) |
| Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 0.0 | (0) |
| Le hace sentirse culpable, avergonzada | 7.2 | (0) |
| Otras respuestas | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 7 |
¿Podría decirme de los comportamientos o conductas de esta lista, cuál/cuáles de ellos considera Ud. que |
puede ser calificado como acoso sexual? (Marcar todas las que cite la entrevistada). |
| . % | . (N) | |
| Chistes, bromas insultantes sobre la mujer en general | 22.5 | (357) |
| Chistes, bromas insultantes sobre la mujer trabajadora | 23.8 | (379) |
| Comentarios sexuales sobre la trabajadora (sobre su cuerpo, su forma de vestir, su sexualidad) | 53.9 | (857) |
| Piropos ofensivos | 56.9 | (905) |
| Insinuaciones o indirectas sexuales | 73.4 | (1168) |
| Preguntas sobre cuestiones privadas de su vida sexual | 65.6 | (1043) |
| Gestos y miradas obscenas | 71.9 | (1143) |
| Pedir reiteradamente citas (tomar copas, cenas, etc.) | 62.4 | (992) |
| Pedir descaradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas | 78.8 | (1254) |
| Tocamientos, pellizcos, acorralamientos | 92.1 | (1465) |
| Abrazos, besos no deseados | 90.8 | (1444) |
| Presiones para obtener favores sexuales a cambio de mejoras laborales o bajo amenaza de despido | 93.4 | (1485) |
| Asalto sexual con fuerza física | 92.1 | (1464) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 8 |
¿Ha trabajado Ud. en alguna otra empresa o ha tenido algún otro puesto de trabajo además del actual? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 60.4 | (960) |
| No | 39.2 | (624) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN TRABAJADADO EN OTRA EMPRESA O HAN TENIDO OTRO |
PUESTO DE TRABAJO ADEMÁS DEL ACTUAL (1 en P8). |
En algún puesto de trabajo anterior al que ahora ocupa, ¿ha tenido que enfrentarse personalmente |
a alguno de los comportamientos o conductas de esta lista? (Marcar todas las que cite la entrevistada). |
| . % | . (N) | |
| Chistes, bromas insultantes sobre la mujer en general | 10.3 | (164) |
| Chistes, bromas insultantes sobre la mujer trabajadora | 4.9 | (77) |
| Comentarios sexuales sobre la trabajadora (sobre su cuerpo, su forma de vestir, su sexualidad) | 5.5 | (87) |
| Piropos ofensivos | 5.5 | (87) |
| Insinuaciones o indirectas sexuales | 6.9 | (109) |
| Preguntas sobre cuestiones privadas de su vida sexual | 2.9 | (46) |
| Gestos y miradas obscenas | 5.0 | (80) |
| Pedir reiteradamente citas (tomar copas, cenas, etc.) | 3.7 | (58) |
| Pedir descaradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas | 2.2 | (34) |
| Tocamientos, pellizcos, acorralamientos | 2.4 | (38) |
| Abrazos, besos no deseados | 1.4 | (23) |
| Presiones para obtener favores sexuales a cambio de mejoras laborales o bajo amenaza de despido | 1.6 | (24) |
| Asalto sexual con fuerza física | 0.8 | (12) |
| N.C. | 40.7 | (647) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 10 |
Con independencia de que Ud., personalmente, haya tenido o no que enfrentarse a alguno de estos comportamientos, |
¿conoce alguna o algunas mujeres en su centro de trabajo actual que hayan sido objeto de alguno de estos |
comportamientos? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 11.9 | (189) |
| No | 87.3 | (1389) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA/S MUJER/ES EN SU CENTRO DE TRABAJO ACTUAL |
QUE HAYA/N SIDO OBJETO DE ESTOS COMPORTAMIENTOS (1 en P10). |
¿De cuál o cuáles? |
| . % | . (N) | |
| Chistes, bromas insultantes sobre la mujer en general | 32.5 | (61) |
| Chistes, bromas insultantes sobre la mujer trabajadora | 28.2 | (53) |
| Comentarios sexuales sobre la trabajadora (sobre su cuerpo, su forma de vestir, su sexualidad) | 29.5 | (56) |
| Piropos ofensivos | 33.9 | (64) |
| Insinuaciones o indirectas sexuales | 43.4 | (82) |
| Preguntas sobre cuestiones privadas de su vida sexual | 18.0 | (34) |
| Gestos y miradas obscenas | 39.1 | (74) |
| Pedir reiteradamente citas (tomar copas, cenas, etc.) | 37.4 | (71) |
| Pedir descaradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas | 20.8 | (39) |
| Tocamientos, pellizcos, acorralamientos | 29.0 | (55) |
| Abrazos, besos no deseados | 13.5 | (25) |
| Presiones para obtener favores sexuales a cambio de mejoras laborales o bajo amenaza de despido | 21.6 | (41) |
| Asalto sexual con fuerza física | 6.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (189) |
PREGUNTA 11 |
¿Pertenece Ud. a algún sindicato u organización sindical? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 15.2 | (242) |
| No | 84.5 | (1344) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 12 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 16-24 años | 11.9 | (189) |
| De 25-34 años | 29.5 | (468) |
| De 35-44 años | 29.8 | (474) |
| De 45-54 años | 18.9 | (301) |
| De 55-64 años | 9.4 | (149) |
| 65 y más años | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 13 |
¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 30.3 | (481) |
| Casado/a | 60.7 | (965) |
| Conviviendo en pareja | 5.6 | (89) |
| Separado/divorciado/a | 3.1 | (49) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P14). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, |
Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, |
FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. |
Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela. |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 1.2 | (18) |
| Estudios primarios | 13.8 | (216) |
| EGB o equivalente | 23.7 | (371) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 8.4 | (131) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 16.0 | (250) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.7 | (136) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (18) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 12.7 | (199) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (4) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.1 | (1) |
| Licenciado | 12.5 | (196) |
| Doctorado | 0.7 | (11) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
| Otros estudios no reglados | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1568) |
PREGUNTA 15 |
¿Y cuál es su actual ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 23.6 | (374) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.8 | (12) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.4 | (53) |
| Cuadros medios | 1.7 | (27) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.8 | (13) |
| Personal administrativo y similar | 20.1 | (319) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 9.6 | (152) |
| Personal de los servicios | 28.8 | (458) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 9.1 | (145) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 1.2 | (18) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.0 | (0) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (8) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1589) |
PREGUNTA 16 |
¿Ud. trabaja como... |
| . % | . (N) | |
| Asalariada fija (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 57.9 | (920) |
| Asalariada eventual o interina (a sueldo, comisión, jornal) | 31.4 | (500) |
| Empresaria o profesional con asalariados | 1.6 | (24) |
| Profesional o trabajadora autónoma (sin asalariados) | 6.1 | (96) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 1.9 | (29) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 0.8 | (13) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A LAS MUJERES ASALARIADAS (1 ó 2 en P16). |
¿Trabaja/ba Ud. en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 20.2 | (286) |
| Empresa pública | 2.7 | (38) |
| Empresa privada | 68.8 | (976) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (9) |
| Servicio doméstico | 7.3 | (104) |
| Otras respuestas | 0.0 | (0) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1420) |
PREGUNTA 17 |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. trabaja? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 1.1 | (17) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.5 | (8) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.4 | (6) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.8 | (29) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.1 | (32) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.5 | (8) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 1.9 | (30) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.9 | (45) |
| Otras industrias manufactureras | 1.7 | (27) |
| Construcción | 1.4 | (21) |
| Comercio al por mayor y por menor | 15.7 | (249) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 7.8 | (123) |
| Reparaciones | 0.2 | (3) |
| Transporte y comunicaciones | 3.1 | (49) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (43) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.8 | (108) |
| Administraciones Públicas, Defensa, S.Social, Diplomacia | 5.7 | (91) |
| Servicios de saneam. vías públicas, personales y domést. | 16.7 | (265) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 23.2 | (369) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (26) |
| N.C. | 2.0 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 18 |
¿Cuántas personas, aproximadamente, trabajan en su centro de trabajo? |
| . % | . (N) | |
| De 1 a 5 personas | 30.6 | (486) |
| De 6 a 10 personas | 10.9 | (172) |
| De 11 a 20 personas | 12.4 | (197) |
| De 21 a 30 personas | 8.4 | (133) |
| De 31 a 50 personas | 8.0 | (126) |
| De 51 a 100 personas | 8.3 | (131) |
| 101 y más personas | 15.7 | (250) |
| N.S. | 1.2 | (19) |
| N.C. | 4.5 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 19 |
¿Qué antigüedad tiene Vd. en su empresa? |
| Media (meses) | 102.73 |
| Desviación Típica | 109.39 |
| TOTAL | 1566 |
PREGUNTA 20 |
¿Qué tipo de contrato tiene Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Indefinido | 60.8 | (967) |
| Temporal | 29.5 | (470) |
| N.C. | 9.6 | (153) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 21 |
¿En qué intervalo se encuentra su salario bruto anual? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 2.000.000 pts | 52.0 | (827) |
| Entre 2.000.001 y 3.000.000 pts | 20.1 | (320) |
| Entre 3.000.001 y 4.000.000 pts | 9.4 | (149) |
| Entre 4.000.001 y 5.000.000 pts | 2.9 | (45) |
| Entre 5.000.001 y 6.000.000 pts | 0.9 | (13) |
| Más de 6.000.000 pts | 0.6 | (9) |
| N.C. | 14.1 | (224) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |