Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Barómetro de noviembre 1985: tres años de Gobierno socialista
Informació general
Codi
1492
Data
17/11/1985
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
1492/0-0 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 1985: TRES AÑOS DE GOBIERNO SOCIALISTA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
.
Pregunta 1
¿Cómo le parece a Vd. que han ido las cosas en España en estos tres últimos años?
| Muy bien | 3,6 |
| Bastante bien | 40,3 |
| Bastante mal | 37,2 |
| Muy mal | 8,3 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C | 4,3 |
| (N) | (12.274) |
Pregunta 2
¿Y piensa Vd. que en 1986 las cosas irán en España mucho mejor, mejor, más o menos igual, peor o mucho peor?
| Mucho mejor | 2,4 |
| Mejor | 30,2 |
| Más o menos igual | 35,6 |
| Peor | 13,8 |
| Mucho peor | 1,3 |
| N.S. | 16,3 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (12.294) |
Pregunta 3
En conjunto, ¿considera Vd. que la situación política en España es hoy mejor, igual o peor que hace tres años?
| Mejor | 36,7 |
| Igual | 31,8 |
| Peor | 17,2 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (12.251) |
Pregunta 4
En su opinión, ¿la democracia española es hoy más o menos estable que hace tres años?
| Más estable | 70,3 |
| Menos estable | 9,8 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (12.265) |
Pregunta 5
Y Vd. en particular, ¿valora hoy la democracia más positivamente o más negativamente que hace tres años?
| Más positivamente | 68,2 |
| Más negativamente | 12,2 |
| N.S. | 16,9 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (12.247) |
Pregunta 6
¿Y cree que las posibilidades de que se produzca un golpe de Estado en España son hoy mayores o menores que hace tres años?
| Mayores | 7,0 |
| Menores | 67,0 |
| Iguales | 9,1 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (12.301) |
Pregunta 7
En conjunto, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la forma en que funciona la democracia en España?
| Muy satisfecho | 8,9 |
| Bastante satisfecho | 46,9 |
| Poco satisfecho | 30,0 |
| Nada satisfecho | 5,9 |
| N.S. | 7,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.285) |
Pregunta 8
En términos generales, ¿diría Vd. que la labor realizada por Felipe González como Presidente del Gobierno ha sido: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 5,2 |
| Buena | 33,9 |
| Regular | 41,2 |
| Mala | 11,4 |
| Muy mala | 3,4 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (12.310) |
Pregunta 9
A su entender, desde que llegó al Gobierno Felipe González, ¿ha ganado o perdido en...
| Ha ganado | Ha perdido | N.S. | N.C. | (N) | |
| Sensibilidad ante los problemas del país | 39,3 | 34,7 | 23,7 | 2,4 | (12.276) |
| Moderación | 54,5 | 17,0 | 25,9 | 2,5 | (12.277) |
| Autoridad moral | 39,5 | 27,4 | 30,3 | 2,8 | (12.256) |
| Sentido práctico | 49,2 | 20,9 | 27,2 | 2,7 | (12.230) |
| Prestigio Internacional | 68,7 | 9,6 | 19,3 | 2,3 | (12.253) |
| Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 33,2 | 43,3 | 21,1 | 2,4 | (12.249) |
| Capacidad de tomar decisiones importantes | 50,9 | 21,0 | 25,2 | 2,9 | (12.255) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 45,7 | 23,8 | 27,6 | 2,9 | (12.257) |
Pregunta 10
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?
| Aprueba | 57,5 |
| Desaprueba | 27,2 |
| N.S. | 11,7 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (12.289) |
Pregunta 11
¿Querría Vd. decirme si Felipe González le inspira más o menos confianza que hace tres años?
| Más confianza | 31,0 |
| Menos confianza | 31,8 |
| Igual | 30,9 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.298) |
Pregunta 12
Hace 10 años, a la muerte de Franco, muy poca gente tenía una idea clara de lo que podría pasar en España. En general y sin descender a los detalles, ¿cómo cree Vd. que han ido las cosas: mejor, igual o peor de lo que Vd. esperaba?
| Mejor | 49,8 |
| Igual | 17,7 |
| Peor | 21,0 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.306) |
Pregunta 13
¿Y podría decirme qué es lo que Vd. más deseaba entonces: que todo siguiera más o menos igual, que las cosas cambiasen rápida y radicalmente, que las cosas cambiaran poco?
| Que todo siguiera más o menos igual | 10,1 |
| Que las cosas cambiasen rápida y radicalmente | 17,6 |
| Que las cosas cambiarán poco a poco | 59,2 |
| N.S. | 11,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (12.276) |
Pregunta 14
Y en su opinión, ¿la situación económica en España es hoy mejor o peor que hace 10 años, a la muerte de Franco?
| Mejor | 36,1 |
| Igual | 13,8 |
| Peor | 37,1 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.309) |
Pregunta 15
¿Cree Vd. que las desigualdades sociales, es decir, las diferencias entre ricos y pobres son hoy mayores, menores o iguales que hace 10 años?
| Mayores | 15,5 |
| Menores | 42,0 |
| Iguales | 32,0 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (12.314) |
Pregunta 16
¿Y cree Vd. que las desigualdades regionales, es decir, las diferencia entre unas regiones y otras son hoy mayores, menores o iguales que hace 10 años?
| Mayores | 19,5 |
| Menores | 32,0 |
| Iguales | 27,7 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.299) |
Pregunta 17
Voy a leerle ahora algunas frases. Me gustaría que Vd. me dijera si está totalmente de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo totalmente en desacuerdo con cada una de ellas.
| Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| España es hoy un país más moderno y preparado que hace tres años | 29,8 | 44,6 | 10,7 | 1,9 | 11,8 | 1,1 | (12.302) |
| Los problemas de España son, más o menos los mismos que los de cualquier país europeo | 21,8 | 41,5 | 15,6 | 3,2 | 17,0 | 0,9 | (12.304) |
| La economía española ha ido mejorando en estos tres últimos años | 12,3 | 26,6 | 33,2 | 12,8 | 13,9 | 1,1 | (12.279) |
| La posición de España en el mundo ha mejorado considerablemente durante estos años | 25,9 | 43,4 | 9,7 | 2,7 | 17,1 | 1,3 | (12.283) |
| El grado de libertad que hay en España es hoy mayor que hace tres años | 30,6 | 41,9 | 11,1 | 2,9 | 11,9 | 1,6 | (12.274) |
Pregunta 18
Asimismo, me gustaría que Vd. me dijese si está totalmente de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con cada una de las siguientes frases
| Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Durante estos tres últimos años se ha avanzado en la solución del problema de las autonomías | 16,4 | 35,9 | 13,8 | 4,0 | 28,3 | 1,6 | (12.289) |
| La seguridad Social cubre ahora a muchas más personas | 17,3 | 39,0 | 15,9 | 3,8 | 22,5 | 1,5 | (12.276) |
| Ha mejorado, en términos generales, la enseñanza | 20,9 | 40,7 | 14,6 | 3,9 | 18,5 | 1,4 | (12.256) |
| La medicina y sanidad pública funcionan ahora mejor | 15,7 | 37,6 | 23,6 | 6,7 | 15,0 | 1,4 | (12.276) |
| España está hoy en mejores condiciones que hace tres años para competir en el Mercado Común | 19,9 | 37,4 | 11,1 | 3,1 | 26,9 | 1,6 | (12.272) |
Pregunta 19
Hace tres años que el PSOE llegó al Gobierno. En su conjunto, ¿cree Vd. que la experiencia del gobierno Socialista ha sido más bien positiva o más bien negativa para España?
| Más bien negativa | 58,0 |
| Más bien positiva | 23,7 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (12.160) |
Pregunta 20
¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes cosas que se dicen del Gobierno actual?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Está preparado para la gestión de los asuntos públicos | 56,4 | 19,0 | 22,4 | 2,1 | (12.284) |
| Es sensible ante las necesidades de la gente | 46,6 | 32,7 | 18,6 | 2,2 | (12.278) |
| Es decidido a la hora de afrontar los grandes problemas del país | 53,8 | 24,2 | 19,9 | 2,0 | (12.263) |
| Es enérgico y consigue que se cumplan sus decisiones | 53,1 | 23,4 | 21,3 | 2,2 | (12.251) |
| Es respetuoso con las libertades y derechos de los ciudadanos | 60,5 | 19,2 | 17,9 | 2,3 | (12.262) |
| Antepone los intereses de partido a los que intereses nacionales | 33,1 | 32,6 | 31,7 | 2,6 | (12.276) |
| Es arrogante con la oposición o con los que no están de acuerdo con él | 36,9 | 31,0 | 29,5 | 2,6 | (12.267) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que en estos tres años la política del Gobierno ha contribuido...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A promover una mayor igualdad entre los españoles | 55,1 | 28,7 | 14,4 | 1,8 | (12.277) |
| A contener el alza de los precios | 28,4 | 58,1 | 11,9 | 1,6 | (12.271) |
| A lograr un mejor funcionamiento de la Administración | 44,6 | 27,0 | 26,5 | 1,8 | (12.246) |
| A proporcionar una asistencia médica mejor | 53,3 | 30,9 | 14,0 | 1,7 | (12.232) |
| A reducir el paro | 20,0 | 69,0 | 9,4 | 1,6 | (12.190) |
| A elevar la calidad de la enseñanza | 57,7 | 21,3 | 19,3 | 1,7 | (12.232) |
| A mejorar el orden público y la seguridad ciudadana | 41,7 | 42,0 | 14,5 | 1,8 | (12.255) |
| A reducir el terrorismo | 40,1 | 43,7 | 14,3 | 1,9 | (12.253) |
Pregunta 21a
¿Y piensa que contribuirá en un futuro...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A promover una mayor igualdad entre los españoles | 52,2 | 17,1 | 28,0 | 2,8 | (12.070) |
| A contener el alza de los precios | 39,7 | 27,4 | 30,3 | 2,6 | (12.096) |
| A lograr un mejor funcionamiento de la Administración | 47,3 | 15,9 | 34,0 | 2,9 | (12.061) |
| A proporcionar una asistencia médica mejor | 53,6 | 15,3 | 28,4 | 2,8 | (11.999) |
| A reducir el paro | 38,4 | 30,1 | 28,8 | 2,6 | (12.035) |
| A elevar la calidad de la enseñanza | 55,2 | 12,7 | 29,4 | 2,7 | (12.025) |
| A mejorar el orden público y la seguridad ciudadana | 48,4 | 20,3 | 28,5 | 2,7 | (12.063) |
| A reducir el terrorismo | 47,2 | 20,7 | 29,3 | 2,9 | (12.074) |
Pregunta 22
Me gustaría que Vd. me dijese ahora si aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en...
| Aprueba | Desaprueba | N.S. | N.C. | (N) | |
| La lucha contra el fraude fiscal | 67,3 | 10,6 | 20,1 | 2,0 | (12.293) |
| La protección de los consumidores | 68,1 | 12,9 | 17,1 | 1,9 | (12.273) |
| La subida de las pensiones más bajas | 72,2 | 14,8 | 11,3 | 1,7 | (12.276) |
| La reforma de la Justicia | 54,5 | 14,1 | 29,3 | 2,1 | (12.232) |
| La modernización de las Fuerzas Armadas | 51,6 | 16,9 | 28,9 | 2,6 | (12.273) |
| La reforma de la policía | 52,3 | 13,1 | 31,9 | 2,6 | (12.254) |
Pregunta 23
¿Y hace tres años, cuando asumieron el poder los socialistas, esperaba Vd. que gobernasen mejor o peor de lo que lo están haciendo?
| Mejor | 58,5 |
| Igual | 7,0 |
| Peor | 23,4 |
| N.S. | 9,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.288) |
Pregunta 24
¿Y esperaba Vd. que en conjunto su política fuese más conservadora o más progresista de lo que ha sido en estos años?
| Más conservadora | 10,3 |
| Más progresista | 57,3 |
| N.S. | 29,1 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (12.221) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que en estos tres últimos años se nota que hay más honradez en el Gobierno de la Nación o no?, ¿Y en el de (mencionar autonomía correspondiente)?, ¿Y en el ayuntamiento de aquí?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Gobierno | 47,3 | 28,2 | 21,6 | 2,9 | (12.278) |
| Autonomía | 40,2 | 28,2 | 28,2 | 3,4 | (12.217) |
| Ayuntamiento | 49,0 | 26,8 | 21,0 | 3,2 | (12.239) |
Pregunta 26
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en estos tres últimos años?
| Aprueba | 56,4 |
| Desaprueba | 29,4 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (12.278) |
Pregunta 27
Cuando el PSOE ganó las elecciones, prometió llevar a cabo una serie de cambios en la sociedad española. ¿Cree Vd. que en estos tres años, el Gobierno Socialista, ha llevado a cabo demasiados cambios, bastantes, algunos, muy pocos o ninguno?
| Demasiados cambios | 3,1 |
| Bastantes | 20,4 |
| Algunos | 40,3 |
| Muy pocos | 23,8 |
| Ninguno | 5,4 |
| N.S. | 6,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (12.303) |
Pregunta 28
En cualquier caso, ¿cuál de las siguientes opiniones sobre el Gobierno y el cambio se acerca más a lo que Vd. piensa?
| En realidad el Gobierno no ha tenido nunca voluntad de cambio | 11,3 |
| Aunque el Gobierno ha intentado el cambio, se ha encontrado con más resistencia y dificultades de las que esperaba | 32,9 |
| Tres años de Gobierno son pocos para conseguir que las cosas cambien mucho | 20,8 |
| Aunque algunos no lo reconozcan, la verdad es que en estos tres años ya han cambiado algunas cosas | 12,7 |
| El Gobierno ha hecho en estos tres años más cambios de los que cabía esperar en tan poco tiempo | 4,9 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C | 2,9 |
| (N) | (12.279) |
Pregunta 29
Le voy a mencionar a continuación una serie de grupos e instituciones y me gustaría que Vd. me dijese si cree que esos grupos tiene hoy más o menos poder que hace tres años.
| Más | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| La Iglesia | 12,4 | 58,3 | 25,8 | 3,5 | (12.167) |
| Los funcionarios | 24,1 | 32,4 | 39,6 | 3,9 | (12.129) |
| Los militares | 19,6 | 46,8 | 29,8 | 3,8 | (12.159) |
| La Banca | 45,5 | 17,5 | 33,7 | 3,3 | (12.175) |
| Los empresarios | 35,3 | 31,6 | 29,9 | 3,2 | (12.169) |
| Los sindicatos | 48,0 | 17,9 | 30,8 | 3,3 | (12.194) |
| Los jueces | 25,9 | 24,8 | 45,1 | 4,2 | (12.136) |
Pregunta 30
En términos generales, ¿cree Vd. que la entrada en el Mercado Común será para España muy beneficiosa, bastante beneficiosa, poco o nada beneficiosa?
| Muy beneficiosa | 10,5 |
| Bastante beneficiosa | 42,1 |
| Poco beneficiosa | 16,4 |
| Nada beneficiosa | 5,0 |
| N.S. | 25,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (12.298) |
Pregunta 31
Hay quien piensa que la entrada en el Mercado Común y la permanencia en la Alianza Atlántica son, hasta cierto punto caras de la misma moneda. ¿Cree Vd. que la entrada en el Mercado Común y la permanencia en la Alianza Atlántica son dos cuestiones íntimamente relacionadas o por el contrario considera que son totalmente independientes?
| Son dos cuestiones íntimamente relacionadas | 26,8 |
| Son totalmente independientes | 38,1 |
| N.S. | 33,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (12.290) |
Pregunta 32
Se discute mucho últimamente si el Gobierno debe o no debe convocar un referéndum para decidir si España permanece o no en la Alianza Atlántica. ¿Con cuál de estas dos opiniones está Vd. más de acuerdo?
| El Gobierno debe convocar un referéndum y actuar de acuerdo con la voluntad de la mayoría | 60,5 |
| El Gobierno debe decidir si es conveniente que España continúe en la Alianza Atlántica, sin necesidad de convocar referéndum | 15,0 |
| N.S. | 22,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (12.304) |
Pregunta 33
¿Y cree Vd. que el Gobierno debe celebrar el referéndum en todo caso o cree que no sería necesario convocarlo si la mayoría de los grupos parlamentarios llegan a un acuerdo sobre lo que hay que hacer?
| El Gobierno debe celebrar el referéndum en todo caso | 59,2 |
| No sería necesario convocar el referéndum si hay acuerdo entre los grupos parlamentarios | 16,4 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (12.262) |
Pregunta 34
¿Cree Vd. que, finalmente, se celebrará el referéndum sobre la Alianza Atlántica o no?
| Sí | 42,7 |
| No | 18,4 |
| N.S. | 37,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.298) |
Pregunta 35
¿y qué cree Vd. que el Gobierno propondrá en el referéndum?
| Que España se integre en la Organización Militar de la Alianza Atlántica | 19,9 |
| Que España siga siendo miembro de la Alianza Atlántica, pero sin integrarse en la Organización Militar y reduciendo l | 31,3 |
| Que España abandone por completo la Alianza Atlántica | 6,4 |
| N.S. | 40,3 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (12.290) |
Pregunta 36
¿Con cuál de estas tres propuestas está Vd. más de acuerdo?
| Que España se integre en la Organización Militar de la Alianza Atlántica | 9,9 |
| Que España siga siendo miembro de la Alianza Atlántica, pero sin integrarse en la Organización Militar y reduciendo l | 22,5 |
| Que España abandone por completo la Alianza Atlántica | 33,4 |
| N.S. | 31,1 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (12.272) |
Pregunta 37
Supongamos que a la hora de celebrarse el referéndum, el Gobierno hubiera conseguido que se redujera la presencia militar americana en España. ¿Votaría Vd. a favor o en contra de la permanencia de España en la Alianza Atlántica sin integrarse en la Organización Militar?
| A favor | 25,7 |
| En contra | 32,1 |
| Se abstendría | 9,3 |
| N.S. | 30,4 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (12.296) |
Pregunta 38
Finalmente, ¿cree Vd. que el Gobierno ganará el referéndum o no?
| Sí | 29,7 |
| No | 18,8 |
| N.S. | 49,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (12.194) |
Pregunta 39
¿Y a Vd. particularmente, el resultado del referéndum le preocupa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 8,3 |
| Bastante | 32,4 |
| Poco | 27,8 |
| Nada | 18,8 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (12.150) |
Pregunta 40
Voy a citarle ahora una serie de partidos. dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante a cada uno de ellos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 4,3 | 10,2 | 20,2 | 23,2 | 27,3 | 7,6 | 7,3 | (12.290) |
| CDS | 1,5 | 9,6 | 33,4 | 24,5 | 14,8 | 8,7 | 7,6 | (12.286) |
| PCE | 1,5 | 6,5 | 22,6 | 26,3 | 27,9 | 7,7 | 7,5 | (12.270) |
| PSOE | 10,3 | 27,0 | 25,3 | 13,2 | 9,5 | 7,3 | 7,4 | (12.284) |
| PRD | 0,6 | 4,3 | 27,7 | 22,8 | 16,0 | 20,4 | 8,2 | (12.096) |
| EE | 1,5 | 8,8 | 16,6 | 28,7 | 9,3 | 8,1 | 27,1 | (929) |
| HB | 2,1 | 7,8 | 10,4 | 27,0 | 17,0 | 7,6 | 28,0 | (884) |
| PNV | 3,1 | 9,2 | 17,4 | 25,8 | 10,5 | 6,9 | 27,1 | (911) |
| CiU | 7,1 | 14,2 | 28,1 | 20,2 | 16,5 | 5,6 | 8,3 | (2.072) |
| ERC | 2,0 | 8,0 | 26,5 | 28,4 | 19,7 | 7,0 | 8,3 | (2.037) |
| BNPG | 1,8 | 7,0 | 18,0 | 20,1 | 22,7 | 13,0 | 17,4 | (1.075) |
| EG | 2,2 | 8,0 | 20,2 | 20,6 | 17,9 | 13,7 | 17,4 | (1.056) |
| CG | 2,1 | 9,9 | 24,5 | 18,6 | 13,8 | 13,6 | 17,5 | (1.052) |
| PA | 2,6 | 15,2 | 31,0 | 14,2 | 9,1 | 12,2 | 15,8 | (2.129) |
Pregunta 41
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,8 |
| 2 | 4,7 |
| 3 | 13,6 |
| 4 | 17,5 |
| 5 | 16,9 |
| 6 | 7,1 |
| 7 | 5,0 |
| 8 | 3,5 |
| 9 | 1,3 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (12.311) |
Pregunta 42
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 1,2 | 3,7 | 12,0 | 21,4 | 19,1 | 14,3 | 19,6 | 8,1 | (12.288) |
| CDS | 0,1 | 0,3 | 0,7 | 3,3 | 28,0 | 20,4 | 10,6 | 3,8 | 1,6 | 0,7 | 22,2 | 8,2 | (12.275) |
| PCE | 24,8 | 29,9 | 12,0 | 2,8 | 1,2 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 19,7 | 8,3 | (12.270) |
| PRD | 1,1 | 1,2 | 1,9 | 3,8 | 14,0 | 15,5 | 9,2 | 3,9 | 1,3 | 0,5 | 38,7 | 8,9 | (12.204) |
| PSOE | 2,2 | 6,6 | 21,1 | 26,8 | 11,6 | 2,5 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 19,2 | 8,2 | (12.257) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP/PDP | 8,29 | 1,33 | (8.888) |
| CDS | 5,82 | 1,23 | (8.542) |
| PCE | 2,06 | 1,20 | (8.837) |
| PRD | 5,72 | 1,59 | (6.397) |
| PSOE | 3,76 | 1,24 | (8.897) |
Pregunta 43
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Oscar Alzaga | 7,7 | 2,0 | 3,8 | 5,2 | 5,8 | 8,9 | 5,0 | 3,5 | 2,7 | 0,6 | 0,7 | 26,0 | 21,5 | 6,8 | (12.280) |
| Manuel Fraga | 21,7 | 4,0 | 6,2 | 5,7 | 6,2 | 10,3 | 5,8 | 6,0 | 5,7 | 2,7 | 4,9 | 0,8 | 13,6 | 6,4 | (12.308) |
| Felipe González | 4,4 | 1,2 | 2,0 | 3,4 | 5,4 | 13,2 | 9,7 | 11,7 | 13,3 | 5,7 | 10,4 | 0,5 | 12,7 | 6,4 | (12.306) |
| Alfonso Guerra | 12,9 | 2,5 | 4,1 | 5,4 | 6,3 | 11,4 | 8,0 | 8,2 | 7,3 | 4,0 | 5,5 | 2,5 | 15,2 | 6,7 | (12.290) |
| Gerardo Iglesias | 18,5 | 4,8 | 7,2 | 7,4 | 8,1 | 11,0 | 4,9 | 3,0 | 1,9 | 0,6 | 1,0 | 8,2 | 16,5 | 6,9 | (12.286) |
| Miguel Roca | 9,4 | 2,7 | 4,8 | 6,4 | 8,3 | 12,3 | 7,1 | 4,7 | 3,4 | 1,2 | 1,3 | 12,8 | 18,8 | 6,9 | (12.293) |
| Adolfo Suárez | 8,5 | 2,5 | 4,3 | 6,3 | 9,3 | 18,1 | 11,0 | 7,4 | 4,9 | 2,3 | 2,5 | 1,4 | 14,8 | 6,6 | (12.294) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Oscar Alzaga | 3,96 | 2,58 | (5.613) |
| Manuel Fraga | 3,86 | 3,25 | (9.738) |
| Felipe González | 6,28 | 2,64 | (9.899) |
| Alfonso Guerra | 4,81 | 3,11 | (9.299) |
| Gerardo Iglesias | 3,07 | 2,57 | (8.403) |
| Miguel Roca | 4,10 | 2,60 | (7.559) |
| Adolfo Suárez | 4,68 | 2,55 | (9.496) |
Pregunta 44
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 10,5 |
| CDS | 4,0 |
| PCE | 2,3 |
| PRD | 1,0 |
| PSOE | 31,4 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,6 |
| CIU | 1,6 |
| ERC | 0,3 |
| BNG | 0,1 |
| CG | 0,1 |
| EG | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,2 |
| Otros de izquierdas | 0,8 |
| En blanco | 0,0 |
| No sabe todavía | 29,7 |
| No votaría | 8,9 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (12.299) |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P44. (N=5.662) |
Pregunta 44a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas
| AP/PDP | 7,5 |
| CDS | 4,6 |
| PCE | 1,9 |
| PRD | 0,9 |
| PSOE | 20,0 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,3 |
| PNV | 0,4 |
| CIU | 1,2 |
| ERC | 0,2 |
| BNG | 0,1 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,1 |
| Otros de derechas | 0,5 |
| Otros de izquierdas | 1,5 |
| Ninguno | 32,4 |
| N.C. | 27,8 |
| (N) | (5.560) |
Pregunta 44aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 14,0 |
| CDS | 6,2 |
| PCE | 3,1 |
| PRD | 1,4 |
| PSOE | 40,8 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,8 |
| CIU | 2,2 |
| ERC | 0,4 |
| BNG | 0,2 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 1,5 |
| Ninguno | 14,8 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (12.198) |
Pregunta 45
Sexo:
| Hombre | 48,8 |
| Mujer | 51,2 |
| (N) | (12.308) |
Pregunta 46
Es Vd.:
| Soltero | 23,7 |
| Casado | 67,8 |
| Divorciado o separado | 1,1 |
| Viudo | 7,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (12.294) |
Pregunta 47
¿Cuántos hijos tiene?
| 1 | 13,2 |
| 2 | 24,4 |
| 3 | 16,4 |
| 4 | 8,1 |
| 5 | 4,0 |
| 6 | 1,9 |
| 7 | 0,9 |
| 8 | 0,5 |
| 9 | 0,3 |
| 10 | 0,1 |
| 11 | 0,1 |
| 12 | 0,0 |
| 13 | 0,0 |
| 14 | 0,0 |
| Ninguno | 28,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (12.286) |
Pregunta 48
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,9 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 29,2 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 31,7 |
| Formación profesional | 6,1 |
| Bachiller elemental | 8,1 |
| Bachiller superior | 8,2 |
| Estudios de grado medio | 4,7 |
| Universitarios o técnico superior | 5,8 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (12.191) |
Pregunta 49
¿Qué años cumplió en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,6 |
| De 25 a 34 años | 19,3 |
| De 35 a 44 años | 16,5 |
| De 45 a 54 años | 17,8 |
| De 55 a 64 años | 13,8 |
| 65 y más años | 15,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (12.279) |
Pregunta 50
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 38,1 |
| Está parado | 11,2 |
| Jubilado | 13,4 |
| Estudiante | 5,9 |
| Sus labores | 31,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (12.019) |
Pregunta 50a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,0 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 8,3 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,8 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 3,0 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 9,1 |
| Vendedores | 3,8 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,8 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 26,6 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 15,6 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 7,3 |
| Busca primer empleo | 0,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (12.191) |
Pregunta 51
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar. Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 2,6 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 13,2 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 18,8 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 21,2 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 14,1 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 4,7 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,4 |
| Más de 200.000 pesetas | 0,8 |
| N.C. | 23,1 |
| (N) | (12.283) |
Pregunta 52
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase a que pertenece (por ejemplo clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media-alta | 0,8 |
| Clase media | 42,4 |
| Clase media-baja | 7,0 |
| Clase trabajadora | 31,9 |
| Clase baja, pobre | 14,0 |
| Ninguna | 0,0 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (12.269) |
Pregunta 53
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 47,4 |
| Católico no practicante | 41,5 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 4,3 |
| Indiferente | 4,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.313) |
Pregunta 54
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 29,6 |
| Varias veces al año | 24,0 |
| Alguna vez al mes | 12,4 |
| Casi todos los domingos | 14,0 |
| Todos los domingos y festivos | 16,3 |
| Varias veces a la semana | 1,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (12.275) |
Pregunta 55
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1982?
| AP/PDP | 11,0 |
| CDS | 2,8 |
| PCE | 2,0 |
| PRD | 42,3 |
| PSOE | 2,2 |
| EE/IPS | 0,8 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,2 |
| CIU | 2,1 |
| ERC | 0,3 |
| BNG | 0,1 |
| CG | 0,0 |
| EG | 0,1 |
| Otros de derechas | 0,3 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 2,3 |
| No votó | 18,0 |
| N.C. | 13,9 |
| (N) | (12.283) |
Estudio 1492 'Barómetro de noviembre de 1985: Tres años de Gobierno Socialista'
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto elecciones generales de 1982 |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |