Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de noviembre 1985: tres años de Gobierno socialista
Information générale
Code
1492
Date
17/11/1985
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1492/0-0 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 1985: TRES AÑOS DE GOBIERNO SOCIALISTA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
.
Pregunta 1
¿Cómo le parece a Vd. que han ido las cosas en España en estos tres últimos años?
| Muy bien | 3,6 |
| Bastante bien | 40,3 |
| Bastante mal | 37,2 |
| Muy mal | 8,3 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C | 4,3 |
| (N) | (12.274) |
Pregunta 2
¿Y piensa Vd. que en 1986 las cosas irán en España mucho mejor, mejor, más o menos igual, peor o mucho peor?
| Mucho mejor | 2,4 |
| Mejor | 30,2 |
| Más o menos igual | 35,6 |
| Peor | 13,8 |
| Mucho peor | 1,3 |
| N.S. | 16,3 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (12.294) |
Pregunta 3
En conjunto, ¿considera Vd. que la situación política en España es hoy mejor, igual o peor que hace tres años?
| Mejor | 36,7 |
| Igual | 31,8 |
| Peor | 17,2 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (12.251) |
Pregunta 4
En su opinión, ¿la democracia española es hoy más o menos estable que hace tres años?
| Más estable | 70,3 |
| Menos estable | 9,8 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (12.265) |
Pregunta 5
Y Vd. en particular, ¿valora hoy la democracia más positivamente o más negativamente que hace tres años?
| Más positivamente | 68,2 |
| Más negativamente | 12,2 |
| N.S. | 16,9 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (12.247) |
Pregunta 6
¿Y cree que las posibilidades de que se produzca un golpe de Estado en España son hoy mayores o menores que hace tres años?
| Mayores | 7,0 |
| Menores | 67,0 |
| Iguales | 9,1 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (12.301) |
Pregunta 7
En conjunto, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la forma en que funciona la democracia en España?
| Muy satisfecho | 8,9 |
| Bastante satisfecho | 46,9 |
| Poco satisfecho | 30,0 |
| Nada satisfecho | 5,9 |
| N.S. | 7,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.285) |
Pregunta 8
En términos generales, ¿diría Vd. que la labor realizada por Felipe González como Presidente del Gobierno ha sido: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 5,2 |
| Buena | 33,9 |
| Regular | 41,2 |
| Mala | 11,4 |
| Muy mala | 3,4 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (12.310) |
Pregunta 9
A su entender, desde que llegó al Gobierno Felipe González, ¿ha ganado o perdido en...
| Ha ganado | Ha perdido | N.S. | N.C. | (N) | |
| Sensibilidad ante los problemas del país | 39,3 | 34,7 | 23,7 | 2,4 | (12.276) |
| Moderación | 54,5 | 17,0 | 25,9 | 2,5 | (12.277) |
| Autoridad moral | 39,5 | 27,4 | 30,3 | 2,8 | (12.256) |
| Sentido práctico | 49,2 | 20,9 | 27,2 | 2,7 | (12.230) |
| Prestigio Internacional | 68,7 | 9,6 | 19,3 | 2,3 | (12.253) |
| Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 33,2 | 43,3 | 21,1 | 2,4 | (12.249) |
| Capacidad de tomar decisiones importantes | 50,9 | 21,0 | 25,2 | 2,9 | (12.255) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 45,7 | 23,8 | 27,6 | 2,9 | (12.257) |
Pregunta 10
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?
| Aprueba | 57,5 |
| Desaprueba | 27,2 |
| N.S. | 11,7 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (12.289) |
Pregunta 11
¿Querría Vd. decirme si Felipe González le inspira más o menos confianza que hace tres años?
| Más confianza | 31,0 |
| Menos confianza | 31,8 |
| Igual | 30,9 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.298) |
Pregunta 12
Hace 10 años, a la muerte de Franco, muy poca gente tenía una idea clara de lo que podría pasar en España. En general y sin descender a los detalles, ¿cómo cree Vd. que han ido las cosas: mejor, igual o peor de lo que Vd. esperaba?
| Mejor | 49,8 |
| Igual | 17,7 |
| Peor | 21,0 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.306) |
Pregunta 13
¿Y podría decirme qué es lo que Vd. más deseaba entonces: que todo siguiera más o menos igual, que las cosas cambiasen rápida y radicalmente, que las cosas cambiaran poco?
| Que todo siguiera más o menos igual | 10,1 |
| Que las cosas cambiasen rápida y radicalmente | 17,6 |
| Que las cosas cambiarán poco a poco | 59,2 |
| N.S. | 11,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (12.276) |
Pregunta 14
Y en su opinión, ¿la situación económica en España es hoy mejor o peor que hace 10 años, a la muerte de Franco?
| Mejor | 36,1 |
| Igual | 13,8 |
| Peor | 37,1 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.309) |
Pregunta 15
¿Cree Vd. que las desigualdades sociales, es decir, las diferencias entre ricos y pobres son hoy mayores, menores o iguales que hace 10 años?
| Mayores | 15,5 |
| Menores | 42,0 |
| Iguales | 32,0 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (12.314) |
Pregunta 16
¿Y cree Vd. que las desigualdades regionales, es decir, las diferencia entre unas regiones y otras son hoy mayores, menores o iguales que hace 10 años?
| Mayores | 19,5 |
| Menores | 32,0 |
| Iguales | 27,7 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.299) |
Pregunta 17
Voy a leerle ahora algunas frases. Me gustaría que Vd. me dijera si está totalmente de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo totalmente en desacuerdo con cada una de ellas.
| Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| España es hoy un país más moderno y preparado que hace tres años | 29,8 | 44,6 | 10,7 | 1,9 | 11,8 | 1,1 | (12.302) |
| Los problemas de España son, más o menos los mismos que los de cualquier país europeo | 21,8 | 41,5 | 15,6 | 3,2 | 17,0 | 0,9 | (12.304) |
| La economía española ha ido mejorando en estos tres últimos años | 12,3 | 26,6 | 33,2 | 12,8 | 13,9 | 1,1 | (12.279) |
| La posición de España en el mundo ha mejorado considerablemente durante estos años | 25,9 | 43,4 | 9,7 | 2,7 | 17,1 | 1,3 | (12.283) |
| El grado de libertad que hay en España es hoy mayor que hace tres años | 30,6 | 41,9 | 11,1 | 2,9 | 11,9 | 1,6 | (12.274) |
Pregunta 18
Asimismo, me gustaría que Vd. me dijese si está totalmente de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con cada una de las siguientes frases
| Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Durante estos tres últimos años se ha avanzado en la solución del problema de las autonomías | 16,4 | 35,9 | 13,8 | 4,0 | 28,3 | 1,6 | (12.289) |
| La seguridad Social cubre ahora a muchas más personas | 17,3 | 39,0 | 15,9 | 3,8 | 22,5 | 1,5 | (12.276) |
| Ha mejorado, en términos generales, la enseñanza | 20,9 | 40,7 | 14,6 | 3,9 | 18,5 | 1,4 | (12.256) |
| La medicina y sanidad pública funcionan ahora mejor | 15,7 | 37,6 | 23,6 | 6,7 | 15,0 | 1,4 | (12.276) |
| España está hoy en mejores condiciones que hace tres años para competir en el Mercado Común | 19,9 | 37,4 | 11,1 | 3,1 | 26,9 | 1,6 | (12.272) |
Pregunta 19
Hace tres años que el PSOE llegó al Gobierno. En su conjunto, ¿cree Vd. que la experiencia del gobierno Socialista ha sido más bien positiva o más bien negativa para España?
| Más bien negativa | 58,0 |
| Más bien positiva | 23,7 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (12.160) |
Pregunta 20
¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes cosas que se dicen del Gobierno actual?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Está preparado para la gestión de los asuntos públicos | 56,4 | 19,0 | 22,4 | 2,1 | (12.284) |
| Es sensible ante las necesidades de la gente | 46,6 | 32,7 | 18,6 | 2,2 | (12.278) |
| Es decidido a la hora de afrontar los grandes problemas del país | 53,8 | 24,2 | 19,9 | 2,0 | (12.263) |
| Es enérgico y consigue que se cumplan sus decisiones | 53,1 | 23,4 | 21,3 | 2,2 | (12.251) |
| Es respetuoso con las libertades y derechos de los ciudadanos | 60,5 | 19,2 | 17,9 | 2,3 | (12.262) |
| Antepone los intereses de partido a los que intereses nacionales | 33,1 | 32,6 | 31,7 | 2,6 | (12.276) |
| Es arrogante con la oposición o con los que no están de acuerdo con él | 36,9 | 31,0 | 29,5 | 2,6 | (12.267) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que en estos tres años la política del Gobierno ha contribuido...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A promover una mayor igualdad entre los españoles | 55,1 | 28,7 | 14,4 | 1,8 | (12.277) |
| A contener el alza de los precios | 28,4 | 58,1 | 11,9 | 1,6 | (12.271) |
| A lograr un mejor funcionamiento de la Administración | 44,6 | 27,0 | 26,5 | 1,8 | (12.246) |
| A proporcionar una asistencia médica mejor | 53,3 | 30,9 | 14,0 | 1,7 | (12.232) |
| A reducir el paro | 20,0 | 69,0 | 9,4 | 1,6 | (12.190) |
| A elevar la calidad de la enseñanza | 57,7 | 21,3 | 19,3 | 1,7 | (12.232) |
| A mejorar el orden público y la seguridad ciudadana | 41,7 | 42,0 | 14,5 | 1,8 | (12.255) |
| A reducir el terrorismo | 40,1 | 43,7 | 14,3 | 1,9 | (12.253) |
Pregunta 21a
¿Y piensa que contribuirá en un futuro...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A promover una mayor igualdad entre los españoles | 52,2 | 17,1 | 28,0 | 2,8 | (12.070) |
| A contener el alza de los precios | 39,7 | 27,4 | 30,3 | 2,6 | (12.096) |
| A lograr un mejor funcionamiento de la Administración | 47,3 | 15,9 | 34,0 | 2,9 | (12.061) |
| A proporcionar una asistencia médica mejor | 53,6 | 15,3 | 28,4 | 2,8 | (11.999) |
| A reducir el paro | 38,4 | 30,1 | 28,8 | 2,6 | (12.035) |
| A elevar la calidad de la enseñanza | 55,2 | 12,7 | 29,4 | 2,7 | (12.025) |
| A mejorar el orden público y la seguridad ciudadana | 48,4 | 20,3 | 28,5 | 2,7 | (12.063) |
| A reducir el terrorismo | 47,2 | 20,7 | 29,3 | 2,9 | (12.074) |
Pregunta 22
Me gustaría que Vd. me dijese ahora si aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en...
| Aprueba | Desaprueba | N.S. | N.C. | (N) | |
| La lucha contra el fraude fiscal | 67,3 | 10,6 | 20,1 | 2,0 | (12.293) |
| La protección de los consumidores | 68,1 | 12,9 | 17,1 | 1,9 | (12.273) |
| La subida de las pensiones más bajas | 72,2 | 14,8 | 11,3 | 1,7 | (12.276) |
| La reforma de la Justicia | 54,5 | 14,1 | 29,3 | 2,1 | (12.232) |
| La modernización de las Fuerzas Armadas | 51,6 | 16,9 | 28,9 | 2,6 | (12.273) |
| La reforma de la policía | 52,3 | 13,1 | 31,9 | 2,6 | (12.254) |
Pregunta 23
¿Y hace tres años, cuando asumieron el poder los socialistas, esperaba Vd. que gobernasen mejor o peor de lo que lo están haciendo?
| Mejor | 58,5 |
| Igual | 7,0 |
| Peor | 23,4 |
| N.S. | 9,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.288) |
Pregunta 24
¿Y esperaba Vd. que en conjunto su política fuese más conservadora o más progresista de lo que ha sido en estos años?
| Más conservadora | 10,3 |
| Más progresista | 57,3 |
| N.S. | 29,1 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (12.221) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que en estos tres últimos años se nota que hay más honradez en el Gobierno de la Nación o no?, ¿Y en el de (mencionar autonomía correspondiente)?, ¿Y en el ayuntamiento de aquí?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Gobierno | 47,3 | 28,2 | 21,6 | 2,9 | (12.278) |
| Autonomía | 40,2 | 28,2 | 28,2 | 3,4 | (12.217) |
| Ayuntamiento | 49,0 | 26,8 | 21,0 | 3,2 | (12.239) |
Pregunta 26
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en estos tres últimos años?
| Aprueba | 56,4 |
| Desaprueba | 29,4 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (12.278) |
Pregunta 27
Cuando el PSOE ganó las elecciones, prometió llevar a cabo una serie de cambios en la sociedad española. ¿Cree Vd. que en estos tres años, el Gobierno Socialista, ha llevado a cabo demasiados cambios, bastantes, algunos, muy pocos o ninguno?
| Demasiados cambios | 3,1 |
| Bastantes | 20,4 |
| Algunos | 40,3 |
| Muy pocos | 23,8 |
| Ninguno | 5,4 |
| N.S. | 6,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (12.303) |
Pregunta 28
En cualquier caso, ¿cuál de las siguientes opiniones sobre el Gobierno y el cambio se acerca más a lo que Vd. piensa?
| En realidad el Gobierno no ha tenido nunca voluntad de cambio | 11,3 |
| Aunque el Gobierno ha intentado el cambio, se ha encontrado con más resistencia y dificultades de las que esperaba | 32,9 |
| Tres años de Gobierno son pocos para conseguir que las cosas cambien mucho | 20,8 |
| Aunque algunos no lo reconozcan, la verdad es que en estos tres años ya han cambiado algunas cosas | 12,7 |
| El Gobierno ha hecho en estos tres años más cambios de los que cabía esperar en tan poco tiempo | 4,9 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C | 2,9 |
| (N) | (12.279) |
Pregunta 29
Le voy a mencionar a continuación una serie de grupos e instituciones y me gustaría que Vd. me dijese si cree que esos grupos tiene hoy más o menos poder que hace tres años.
| Más | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| La Iglesia | 12,4 | 58,3 | 25,8 | 3,5 | (12.167) |
| Los funcionarios | 24,1 | 32,4 | 39,6 | 3,9 | (12.129) |
| Los militares | 19,6 | 46,8 | 29,8 | 3,8 | (12.159) |
| La Banca | 45,5 | 17,5 | 33,7 | 3,3 | (12.175) |
| Los empresarios | 35,3 | 31,6 | 29,9 | 3,2 | (12.169) |
| Los sindicatos | 48,0 | 17,9 | 30,8 | 3,3 | (12.194) |
| Los jueces | 25,9 | 24,8 | 45,1 | 4,2 | (12.136) |
Pregunta 30
En términos generales, ¿cree Vd. que la entrada en el Mercado Común será para España muy beneficiosa, bastante beneficiosa, poco o nada beneficiosa?
| Muy beneficiosa | 10,5 |
| Bastante beneficiosa | 42,1 |
| Poco beneficiosa | 16,4 |
| Nada beneficiosa | 5,0 |
| N.S. | 25,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (12.298) |
Pregunta 31
Hay quien piensa que la entrada en el Mercado Común y la permanencia en la Alianza Atlántica son, hasta cierto punto caras de la misma moneda. ¿Cree Vd. que la entrada en el Mercado Común y la permanencia en la Alianza Atlántica son dos cuestiones íntimamente relacionadas o por el contrario considera que son totalmente independientes?
| Son dos cuestiones íntimamente relacionadas | 26,8 |
| Son totalmente independientes | 38,1 |
| N.S. | 33,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (12.290) |
Pregunta 32
Se discute mucho últimamente si el Gobierno debe o no debe convocar un referéndum para decidir si España permanece o no en la Alianza Atlántica. ¿Con cuál de estas dos opiniones está Vd. más de acuerdo?
| El Gobierno debe convocar un referéndum y actuar de acuerdo con la voluntad de la mayoría | 60,5 |
| El Gobierno debe decidir si es conveniente que España continúe en la Alianza Atlántica, sin necesidad de convocar referéndum | 15,0 |
| N.S. | 22,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (12.304) |
Pregunta 33
¿Y cree Vd. que el Gobierno debe celebrar el referéndum en todo caso o cree que no sería necesario convocarlo si la mayoría de los grupos parlamentarios llegan a un acuerdo sobre lo que hay que hacer?
| El Gobierno debe celebrar el referéndum en todo caso | 59,2 |
| No sería necesario convocar el referéndum si hay acuerdo entre los grupos parlamentarios | 16,4 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (12.262) |
Pregunta 34
¿Cree Vd. que, finalmente, se celebrará el referéndum sobre la Alianza Atlántica o no?
| Sí | 42,7 |
| No | 18,4 |
| N.S. | 37,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (12.298) |
Pregunta 35
¿y qué cree Vd. que el Gobierno propondrá en el referéndum?
| Que España se integre en la Organización Militar de la Alianza Atlántica | 19,9 |
| Que España siga siendo miembro de la Alianza Atlántica, pero sin integrarse en la Organización Militar y reduciendo l | 31,3 |
| Que España abandone por completo la Alianza Atlántica | 6,4 |
| N.S. | 40,3 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (12.290) |
Pregunta 36
¿Con cuál de estas tres propuestas está Vd. más de acuerdo?
| Que España se integre en la Organización Militar de la Alianza Atlántica | 9,9 |
| Que España siga siendo miembro de la Alianza Atlántica, pero sin integrarse en la Organización Militar y reduciendo l | 22,5 |
| Que España abandone por completo la Alianza Atlántica | 33,4 |
| N.S. | 31,1 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (12.272) |
Pregunta 37
Supongamos que a la hora de celebrarse el referéndum, el Gobierno hubiera conseguido que se redujera la presencia militar americana en España. ¿Votaría Vd. a favor o en contra de la permanencia de España en la Alianza Atlántica sin integrarse en la Organización Militar?
| A favor | 25,7 |
| En contra | 32,1 |
| Se abstendría | 9,3 |
| N.S. | 30,4 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (12.296) |
Pregunta 38
Finalmente, ¿cree Vd. que el Gobierno ganará el referéndum o no?
| Sí | 29,7 |
| No | 18,8 |
| N.S. | 49,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (12.194) |
Pregunta 39
¿Y a Vd. particularmente, el resultado del referéndum le preocupa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 8,3 |
| Bastante | 32,4 |
| Poco | 27,8 |
| Nada | 18,8 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (12.150) |
Pregunta 40
Voy a citarle ahora una serie de partidos. dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante a cada uno de ellos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 4,3 | 10,2 | 20,2 | 23,2 | 27,3 | 7,6 | 7,3 | (12.290) |
| CDS | 1,5 | 9,6 | 33,4 | 24,5 | 14,8 | 8,7 | 7,6 | (12.286) |
| PCE | 1,5 | 6,5 | 22,6 | 26,3 | 27,9 | 7,7 | 7,5 | (12.270) |
| PSOE | 10,3 | 27,0 | 25,3 | 13,2 | 9,5 | 7,3 | 7,4 | (12.284) |
| PRD | 0,6 | 4,3 | 27,7 | 22,8 | 16,0 | 20,4 | 8,2 | (12.096) |
| EE | 1,5 | 8,8 | 16,6 | 28,7 | 9,3 | 8,1 | 27,1 | (929) |
| HB | 2,1 | 7,8 | 10,4 | 27,0 | 17,0 | 7,6 | 28,0 | (884) |
| PNV | 3,1 | 9,2 | 17,4 | 25,8 | 10,5 | 6,9 | 27,1 | (911) |
| CiU | 7,1 | 14,2 | 28,1 | 20,2 | 16,5 | 5,6 | 8,3 | (2.072) |
| ERC | 2,0 | 8,0 | 26,5 | 28,4 | 19,7 | 7,0 | 8,3 | (2.037) |
| BNPG | 1,8 | 7,0 | 18,0 | 20,1 | 22,7 | 13,0 | 17,4 | (1.075) |
| EG | 2,2 | 8,0 | 20,2 | 20,6 | 17,9 | 13,7 | 17,4 | (1.056) |
| CG | 2,1 | 9,9 | 24,5 | 18,6 | 13,8 | 13,6 | 17,5 | (1.052) |
| PA | 2,6 | 15,2 | 31,0 | 14,2 | 9,1 | 12,2 | 15,8 | (2.129) |
Pregunta 41
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,8 |
| 2 | 4,7 |
| 3 | 13,6 |
| 4 | 17,5 |
| 5 | 16,9 |
| 6 | 7,1 |
| 7 | 5,0 |
| 8 | 3,5 |
| 9 | 1,3 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (12.311) |
Pregunta 42
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 1,2 | 3,7 | 12,0 | 21,4 | 19,1 | 14,3 | 19,6 | 8,1 | (12.288) |
| CDS | 0,1 | 0,3 | 0,7 | 3,3 | 28,0 | 20,4 | 10,6 | 3,8 | 1,6 | 0,7 | 22,2 | 8,2 | (12.275) |
| PCE | 24,8 | 29,9 | 12,0 | 2,8 | 1,2 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 19,7 | 8,3 | (12.270) |
| PRD | 1,1 | 1,2 | 1,9 | 3,8 | 14,0 | 15,5 | 9,2 | 3,9 | 1,3 | 0,5 | 38,7 | 8,9 | (12.204) |
| PSOE | 2,2 | 6,6 | 21,1 | 26,8 | 11,6 | 2,5 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 19,2 | 8,2 | (12.257) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP/PDP | 8,29 | 1,33 | (8.888) |
| CDS | 5,82 | 1,23 | (8.542) |
| PCE | 2,06 | 1,20 | (8.837) |
| PRD | 5,72 | 1,59 | (6.397) |
| PSOE | 3,76 | 1,24 | (8.897) |
Pregunta 43
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Oscar Alzaga | 7,7 | 2,0 | 3,8 | 5,2 | 5,8 | 8,9 | 5,0 | 3,5 | 2,7 | 0,6 | 0,7 | 26,0 | 21,5 | 6,8 | (12.280) |
| Manuel Fraga | 21,7 | 4,0 | 6,2 | 5,7 | 6,2 | 10,3 | 5,8 | 6,0 | 5,7 | 2,7 | 4,9 | 0,8 | 13,6 | 6,4 | (12.308) |
| Felipe González | 4,4 | 1,2 | 2,0 | 3,4 | 5,4 | 13,2 | 9,7 | 11,7 | 13,3 | 5,7 | 10,4 | 0,5 | 12,7 | 6,4 | (12.306) |
| Alfonso Guerra | 12,9 | 2,5 | 4,1 | 5,4 | 6,3 | 11,4 | 8,0 | 8,2 | 7,3 | 4,0 | 5,5 | 2,5 | 15,2 | 6,7 | (12.290) |
| Gerardo Iglesias | 18,5 | 4,8 | 7,2 | 7,4 | 8,1 | 11,0 | 4,9 | 3,0 | 1,9 | 0,6 | 1,0 | 8,2 | 16,5 | 6,9 | (12.286) |
| Miguel Roca | 9,4 | 2,7 | 4,8 | 6,4 | 8,3 | 12,3 | 7,1 | 4,7 | 3,4 | 1,2 | 1,3 | 12,8 | 18,8 | 6,9 | (12.293) |
| Adolfo Suárez | 8,5 | 2,5 | 4,3 | 6,3 | 9,3 | 18,1 | 11,0 | 7,4 | 4,9 | 2,3 | 2,5 | 1,4 | 14,8 | 6,6 | (12.294) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Oscar Alzaga | 3,96 | 2,58 | (5.613) |
| Manuel Fraga | 3,86 | 3,25 | (9.738) |
| Felipe González | 6,28 | 2,64 | (9.899) |
| Alfonso Guerra | 4,81 | 3,11 | (9.299) |
| Gerardo Iglesias | 3,07 | 2,57 | (8.403) |
| Miguel Roca | 4,10 | 2,60 | (7.559) |
| Adolfo Suárez | 4,68 | 2,55 | (9.496) |
Pregunta 44
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 10,5 |
| CDS | 4,0 |
| PCE | 2,3 |
| PRD | 1,0 |
| PSOE | 31,4 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,6 |
| CIU | 1,6 |
| ERC | 0,3 |
| BNG | 0,1 |
| CG | 0,1 |
| EG | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,2 |
| Otros de izquierdas | 0,8 |
| En blanco | 0,0 |
| No sabe todavía | 29,7 |
| No votaría | 8,9 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (12.299) |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P44. (N=5.662) |
Pregunta 44a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas
| AP/PDP | 7,5 |
| CDS | 4,6 |
| PCE | 1,9 |
| PRD | 0,9 |
| PSOE | 20,0 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,3 |
| PNV | 0,4 |
| CIU | 1,2 |
| ERC | 0,2 |
| BNG | 0,1 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,1 |
| Otros de derechas | 0,5 |
| Otros de izquierdas | 1,5 |
| Ninguno | 32,4 |
| N.C. | 27,8 |
| (N) | (5.560) |
Pregunta 44aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 14,0 |
| CDS | 6,2 |
| PCE | 3,1 |
| PRD | 1,4 |
| PSOE | 40,8 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,8 |
| CIU | 2,2 |
| ERC | 0,4 |
| BNG | 0,2 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 1,5 |
| Ninguno | 14,8 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (12.198) |
Pregunta 45
Sexo:
| Hombre | 48,8 |
| Mujer | 51,2 |
| (N) | (12.308) |
Pregunta 46
Es Vd.:
| Soltero | 23,7 |
| Casado | 67,8 |
| Divorciado o separado | 1,1 |
| Viudo | 7,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (12.294) |
Pregunta 47
¿Cuántos hijos tiene?
| 1 | 13,2 |
| 2 | 24,4 |
| 3 | 16,4 |
| 4 | 8,1 |
| 5 | 4,0 |
| 6 | 1,9 |
| 7 | 0,9 |
| 8 | 0,5 |
| 9 | 0,3 |
| 10 | 0,1 |
| 11 | 0,1 |
| 12 | 0,0 |
| 13 | 0,0 |
| 14 | 0,0 |
| Ninguno | 28,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (12.286) |
Pregunta 48
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,9 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 29,2 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 31,7 |
| Formación profesional | 6,1 |
| Bachiller elemental | 8,1 |
| Bachiller superior | 8,2 |
| Estudios de grado medio | 4,7 |
| Universitarios o técnico superior | 5,8 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (12.191) |
Pregunta 49
¿Qué años cumplió en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,6 |
| De 25 a 34 años | 19,3 |
| De 35 a 44 años | 16,5 |
| De 45 a 54 años | 17,8 |
| De 55 a 64 años | 13,8 |
| 65 y más años | 15,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (12.279) |
Pregunta 50
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 38,1 |
| Está parado | 11,2 |
| Jubilado | 13,4 |
| Estudiante | 5,9 |
| Sus labores | 31,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (12.019) |
Pregunta 50a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,0 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 8,3 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,8 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 3,0 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 9,1 |
| Vendedores | 3,8 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,8 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 26,6 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 15,6 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 7,3 |
| Busca primer empleo | 0,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (12.191) |
Pregunta 51
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar. Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 2,6 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 13,2 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 18,8 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 21,2 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 14,1 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 4,7 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,4 |
| Más de 200.000 pesetas | 0,8 |
| N.C. | 23,1 |
| (N) | (12.283) |
Pregunta 52
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase a que pertenece (por ejemplo clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media-alta | 0,8 |
| Clase media | 42,4 |
| Clase media-baja | 7,0 |
| Clase trabajadora | 31,9 |
| Clase baja, pobre | 14,0 |
| Ninguna | 0,0 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (12.269) |
Pregunta 53
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 47,4 |
| Católico no practicante | 41,5 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 4,3 |
| Indiferente | 4,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.313) |
Pregunta 54
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 29,6 |
| Varias veces al año | 24,0 |
| Alguna vez al mes | 12,4 |
| Casi todos los domingos | 14,0 |
| Todos los domingos y festivos | 16,3 |
| Varias veces a la semana | 1,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (12.275) |
Pregunta 55
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1982?
| AP/PDP | 11,0 |
| CDS | 2,8 |
| PCE | 2,0 |
| PRD | 42,3 |
| PSOE | 2,2 |
| EE/IPS | 0,8 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,2 |
| CIU | 2,1 |
| ERC | 0,3 |
| BNG | 0,1 |
| CG | 0,0 |
| EG | 0,1 |
| Otros de derechas | 0,3 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 2,3 |
| No votó | 18,0 |
| N.C. | 13,9 |
| (N) | (12.283) |
Estudio 1492 'Barómetro de noviembre de 1985: Tres años de Gobierno Socialista'
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto elecciones generales de 1982 |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |