Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Postelectoral elecciones generales 1993
Informació general
Codi
2061
Data
16/06/1993
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
2061/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1993
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTA:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Pregunta 1
Como Vd. recordará, el pasado domingo 6 de junio, se celebraron elecciones generales. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés ha seguido Vd. la campaña electoral.
| Con mucho interés | 12,4 |
| Con bastante interés | 34,0 |
| Ni con mucho ni con poco interés | 14,7 |
| Con poco interés | 24,6 |
| Con ningún interés | 13,9 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.997) |
Pregunta 2
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña electoral le ha servido a Vd. mucho, bastante, poco o nada para...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocer mejor a los líderes políticos | 4,7 | 28,6 | 38,8 | 24,7 | 2,8 | 0,4 | (4.996) |
| Informarse sobre las soluciones que propone cada partido (programas políticos) | 4,6 | 29,8 | 36,9 | 25,4 | 2,8 | 0,5 | (4.994) |
| Ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros | 5,3 | 34,4 | 33,0 | 23,7 | 3,0 | 0,7 | (4.989) |
| Decidir su voto | 4,0 | 18,8 | 29,3 | 44,3 | 2,9 | 0,6 | (4.966) |
Pregunta 3
Dígame, por favor, si cuando Vd. tomó la decisión de votar al partido al que votó, se sintió o no influido por... (ENTREVISTADOR: No mencionar "no lo vió, no lo oyó, no asistió", anotar sólo si el entrevistado lo dice expresamente).
| Sí | No | No lo vió, oyó o asistió | N.C | (N) | |
| La intervención de los líderes en los programas especiales de TVE | 24,9 | 68,6 | 5,4 | 1,2 | (4.330) |
| La información de los telediarios | 21,0 | 73,8 | 3,9 | 1,3 | (4.328) |
| La información de la prensa | 18,4 | 74,1 | 6,2 | 1,3 | (4.327) |
| La información de la radio | 17,8 | 74,3 | 6,8 | 1,2 | (4.315) |
| La asistencia a mítines y actos electorales | 9,6 | 68,9 | 20,2 | 1,3 | (4.327) |
| La propaganda electoral de los partidos | 12,3 | 81,9 | 4,6 | 1,2 | (4.321) |
| El contenido de los programas | 28,2 | 65,5 | 4,9 | 1,4 | (4.315) |
| Las conversaciones con compañeros de trabajo, amigos o familiares | 26,5 | 69,3 | 3,0 | 1,3 | (4.316) |
Pregunta 4
En esta ocasión se han comentado mucho los dos debates celebrados entre José Mª Aznar y Felipe González ante la televisión, el primero en Antena 3 y el segundo en Tele 5. ¿Los vio Vd...?
| Vio íntegros los dos | 34,0 |
| Vio en parte los dos | 28,0 |
| Solo vio íntegro o en parte el primer debate (Antena 3) | 6,9 |
| Solo vio íntegro o en parte el segundo debate (Tele 5) | 6,4 |
| Oyó solo referencias de ellos | 16,6 |
| Ni los vio ni tuvo referencias de ellos | 7,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.987) |
Pregunta 4a
¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. que estos dos debates influyeron en la decisión de los electores. ¿Y en la suya propia?
| Electores | Entrevistado | |
| Mucho | 7,8 | 3,8 |
| Bastante | 42,1 | 15,6 |
| Poco | 22,9 | 22,6 |
| Nada | 9,6 | 51,9 |
| N.S. | 16,9 | 5,3 |
| N.C. | 0,6 | 0,8 |
| (N) | (4.667) | (4.663) |
Pregunta 5
Y, en conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la campaña electoral que han hecho José Mª Aznar y Felipe González: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Jose María Aznar | Felipe González | |
| Muy buena | 7,0 | 6,8 |
| Buena | 33,4 | 36,0 |
| Regular | 31,9 | 31,6 |
| Mala | 11,6 | 9,8 |
| Muy mala | 3,0 | 2,9 |
| N.S. | 11,6 | 11,4 |
| N.C. | 1,4 | 1,5 |
| (N) | (4.976) | (4.977) |
Pregunta 6
¿Diría Vd. que la campaña electoral que ha hecho José Mª Aznar ha sido...? ¿Y la que ha hecho Felipe González...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Jose Mª Aznar: brillante | 30,8 | 44,7 | 20,9 | 3,6 | (4.950) |
| Jose Mª Aznar: eficaz | 41,0 | 34,9 | 20,7 | 3,4 | (4.957) |
| Jose Mª Aznar: sincera | 32,1 | 40,0 | 24,6 | 3,3 | (4.959) |
| Felipe González: brillante | 36,3 | 40,9 | 19,1 | 3,6 | (4.966) |
| Felipe González: eficaz | 50,8 | 26,6 | 19,3 | 3,3 | (4.968) |
| Felipe González: sincera | 32,2 | 40,8 | 23,4 | 3,6 | (4.960) |
Pregunta 7
Después de la campaña electoral, ¿la imagen que Vd. tiene de José Mª Aznar ha mejorado, ha empeorado o es igual que la que tenía antes de empezar la campaña electoral? ¿Y la de Felipe González
| Jose María Aznar | Felipe González | |
| Ha mejorado | 30,5 | 15,3 |
| Ha empeorado | 9,4 | 15,9 |
| Es igual | 54,5 | 63,3 |
| N.S. | 4,4 | 4,3 |
| N.C. | 1,2 | 1,2 |
| (N) | (4.995) | (4.994) |
Pregunta 8
¿Y cómo cree Vd. que ha sido la imagen que han dado los siguientes partidos durante la campaña electoral: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
| PSOE | 4,4 | 31,9 | 35,9 | 11,9 | 2,5 | 11,6 | 1,8 | (4.992) |
| PP | 5,5 | 32,7 | 34,1 | 11,6 | 2,0 | 12,4 | 1,8 | (4.989) |
| IU | 2,9 | 30,8 | 36,8 | 8,7 | 1,2 | 17,7 | 1,8 | (4.984) |
| CiU | 1,5 | 18,9 | 29,5 | 7,7 | 2,3 | 37,1 | 2,9 | (4.954) |
| PNV | 1,0 | 14,0 | 29,1 | 8,5 | 2,5 | 41,7 | 3,1 | (4.953) |
Pregunta 9
Como Vd. sabe, votar es un derecho que tenemos, como el de reunirse o manifestarse, y nadie está obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. En concreto, en España hay gente que vota siempre o casi siempre, gente que no vota nunca o casi nunca y gente que vota sólo algunas veces. ¿Vd., personalmente, es de los que...?
| Vota siempre o casi siempre | 84,8 |
| No vota nunca o casi nunca | 6,1 |
| Vota solo algunas veces | 8,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.988) |
Pregunta 10
Y en particular, en las elecciones generales del domingo 6 de junio...?
| Fue Vd. a votar y votó | 85,8 |
| Fue Vd. a votar pero no pudo hacerlo | 1,4 |
| No fue a votar porque no pudo | 3,4 |
| Decidió no votar | 9,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.957) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (4 en P10) (N=452) |
Pregunta 10a
Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuáles fueron las razones principales que le impulsaron a no votar en las pasadas elecciones generales del 6 de junio? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
| Primera razón | Segunda razón | |
| Para mí las elecciones son muy poco importantes | 7,7 | 15,2 |
| La política no me interesa | 33,7 | 11,2 |
| Me da igual que ganara un partido u otro | 8,7 | 17,6 |
| No me representaba ningún partido político | 22,3 | 15,2 |
| Se sabía quien iba a ganar y mi voto era innecesario | 4,8 | 12,0 |
| Decepción partido vote últimas elecciones generales | 6,4 | 15,2 |
| Otra | 13,7 | 10,4 |
| N.S. | 0,5 | - |
| N.C. | 2,3 | 3,2 |
| (N) | (439) | (125) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (4 en P10) (N=452) |
Pregunta 10b
¿Cuándo decidió Vd. que no iba a votar?
| Lo tenía decidió desde hace tiempo | 64,6 |
| Dos o tres semanas antes elecciones | 5,8 |
| Unos días antes de las elecciones | 7,9 |
| Estuve dudando entre votar o no hasta el último momento | 13,8 |
| N.C. | 7,9 |
| (N) | (429) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (4 en P10) (N=452) |
Pregunta 10c
Y en caso de que Vd. hubiese decidido votar en estas elecciones generales, ¿por qué partido lo habría hecho?
| CDS | 0,5 |
| IU | 6,4 |
| PP | 9,2 |
| PSOE | 11,9 |
| CiU | 1,6 |
| ERC | 0,9 |
| CC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| EA | 0,2 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,7 |
| Otros | 3,2 |
| En blanco | 1,6 |
| N.S. | 36,2 |
| N.C. | 26,8 |
| (N) | (437) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (4 en P10) (N=452) |
Pregunta 10d
¿En qué medida se siente Vd. satisfecho de no haber votado en estas elecciones generales?
| Muy satisfecho | 23,4 |
| Bastante satisfecho | 39,9 |
| Poco satisfecho | 10,6 |
| Nada satisfecho | 8,3 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C. | 7,6 |
| (N) | (436) |
[PROCEDE DE P10.] A TODOS, EXCEPTO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 o N.C. (1, 2, ó 3 en P10) (N=4.493) |
Pregunta 11
A la hora de votar en unas elecciones, no siempre resulta fácil decidirse por un partido. ¿Vd. personalmente tenía decidido votar por un partido o dudó entre varios partidos?
| Tenía decidido votar por un partido | 87,5 |
| Dudo entre varios, o entre un partido y la abstención | 10,9 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.469) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (2 en P11) (N=489) |
Pregunta 11a
¿Podría decirme entre cuáles dudó?
| PSOE-IU | 23,3 |
| PSOE-CDS | 0,8 |
| PSOE-PP | 31,7 |
| PSOE-abstención | 3,2 |
| PP-abstención | 5,5 |
| CDS-PP | 4,7 |
| CDS-IU | 0,4 |
| Otros | 20,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 9,9 |
| (N) | (473) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (2 en P11) (N=489) |
Pregunta 11b
¿Tuvo Vd. en cuenta alguna de las siguientes consideraciones para tomar la decisión que finalmente adoptó?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| El deseo de que el PP ganase las elecciones | 24,9 | 61,0 | 14,1 | (462) |
| La preocupación ante una posible victoria del PP | 28,3 | 57,9 | 13,8 | (463) |
| El deseo de que el PSOE no obtuviera la mayoría absoluta | 41,4 | 44,8 | 13,8 | (464) |
| El deseo de que el PSOE perdiera las elecciones | 30,0 | 55,5 | 14,5 | (463) |
| La idea de que se trataba de optar entre Jose María Aznar y Felipe González | 40,6 | 44,3 | 15,1 | (465) |
| La posibilidad de que las opciones nacionalistas pudiesen influir en el gobierno del Estado después de las elecciones | 26,9 | 58,2 | 14,9 | (464) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (1 en P10) (N=4.251) |
Pregunta 12
¿Cuándo decidió votar al partido que finalmente votó?
| Antes de la campaña electoral | 78,1 |
| Durante la primera semana de la campaña electoral | 7,2 |
| Durante la última semana de campaña electoral | 9,0 |
| El mismo día de las elecciones | 4,0 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (4.212) |
[PROCEDE DE P10.] A TODOS, EXCEPTO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (1, 2, 3 ó "N.C." en P10) (N=4.549) |
Pregunta 13
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento Español, el domingo 6 de junio?
| CDS | 1,1 |
| IU | 8,4 |
| PP | 24,3 |
| PSOE | 34,5 |
| BNG | 0,4 |
| CiU | 3,4 |
| ERC | 0,7 |
| PAR | 0,2 |
| CC | 0,7 |
| UV | 0,3 |
| EA | 0,4 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,9 |
| Otros | 2,3 |
| En blanco | 1,1 |
| No pudo votar | 5,3 |
| N.C. | 15,4 |
| (N) | (4.538) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (1 en P10) (N=4.251) |
Pregunta 14
¿Es la primera vez que vota Vd. a ese partido, lo había votado ya alguna otra vez, o suele votar Vd. siempre por él?
| Es la primera vez que lo votó | 22,9 |
| Ya lo había votado alguna otra vez | 29,7 |
| Suelo votar siempre por él | 44,1 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (4.139) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (1 en P10) (N=4.251) |
Pregunta 15
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, se siente Vd. satisfecho de su voto?
| Mucho | 33,2 |
| Bastante | 53,3 |
| Poco | 7,9 |
| Nada | 1,1 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (4.186) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES VOTARON AL PP EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (3 en P13) (N=1.101) |
Pregunta 16
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar al PP en estas últimas elecciones?
| Por Jose María Aznar | 7,6 |
| Es el partido que mejor representa las posiciones de derecha | 21,3 |
| Para evitar que ganase el PSOE | 15,7 |
| Porque es mi partido | 15,2 |
| Para conseguir una oposición fuerte si ganan los socialistas | 17,2 |
| Porque esta vez podía ganar las elecciones | 10,1 |
| Porque se ha convertido en un partido de centro | 3,9 |
| Otra | 8,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.096) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES VOTARON AL CDS EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (1 en P13) (N=50) |
Pregunta 17
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar al CDS en estas últimas elecciones?
| Por Rafael Calvo Ortega | - |
| Es el partido que representa mejor las opciones de centro | 40,4 |
| La política del PSOE me ha decepcionado | 14,9 |
| Para evitar que ganase el PSOE | 2,1 |
| Porque es mi partido | 14,9 |
| Porque es necesario que exista un partido de centro | 21,3 |
| Otra | 6,4 |
| N.C. | - |
| (N) | (47) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES VOTARON A IU EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (2 en P13) (N=382) |
Pregunta 18
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar a IU en estas últimas elecciones?
| Por Julio Anguita | 11,4 |
| Por votar al partido comunista (PCE) | 5,6 |
| Porque el PSOE no ha cumplido sus promesas | 20,1 |
| Es la opción que mejor representa las posiciones de izquierdas | 43,2 |
| Para evitar que el PSOE tuviera la mayoría absoluta | 7,5 |
| Porque es la opción que mejor defiende las aspiraciones de los sindicatos | 6,1 |
| Otra | 6,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (359) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES VOTARON AL PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (4 en P13) (N=1.566) |
Pregunta 19
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar al PSOE en estas últimas elecciones?
| Por Felipe González | 23,1 |
| Porque es mi partido | 13,8 |
| En general lo ha hecho bastante bien al frente del gobierno | 22,6 |
| Quería que tuviera la mayoría absoluta | 3,2 |
| Es el que mejor puede garantizar la estabilidad democracia | 16,9 |
| Es el que mejor representa las opciones de izquierda | 7,2 |
| Para evitar que ganase el PP | 8,1 |
| Otra | 4,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.409) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES VOTARON A CiU EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (6 en P13) (N=153) |
Pregunta 20
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar CiU en estas últimas elecciones?
| Por Miguel Roca | 8,0 |
| Porque es mi partido | 14,6 |
| Para evitar que el PSOE tuviera la mayoría absoluta | 1,5 |
| Es el que mejor defiende los intereses de Cataluña | 58,4 |
| Me ha decepcionado la política del PSOE en estos 4 años | - |
| Para que CiU pudiera influir más en la política del estado | 15,3 |
| Otra | 2,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (137) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES VOTARON AL PNV EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (13 en P13) (N=42) |
Pregunta 21
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar al PNV en estas últimas elecciones?
| Porque es mi partido | 40,0 |
| Para evitar que el PSOE tuviera la mayoría absoluta | - |
| Es el que mejor defiende los intereses del País Vasco | 40,0 |
| Me ha decepcionado la política del PSOE en estos 4 años | 6,7 |
| Para que PNV pudiera influir más en la política del estado | 10,0 |
| Otra | - |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (30) |
Pregunta 22
El día anterior a las elecciones, ¿cuál de los siguientes resultados creía Vd. que era más probable que se produjese?
| Que ganase el PSOE por un amplio margen | 10,0 |
| Que ganase el PSOE por un escaso margen | 36,6 |
| Que ganase el PP por un amplio margen | 4,9 |
| Que ganase el PP por un escaso margen | 12,7 |
| Que el PSOE y el PP obtuviesen aproximadamente el mismo número de escaños | 20,6 |
| No tenía claro que podía pasar | 11,7 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (4.991) |
Pregunta 23
Si finalmente las elecciones las hubiese ganado el PP, ¿cómo se habría sentido Vd. ...?: (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
| Sentimiento 1 | Sentimiento 2 | |
| Satisfecho | 22,6 | 0,1 |
| Disgustado | 19,0 | 0,1 |
| Ilusionado | 4,6 | 23,1 |
| Desanimado | 5,2 | 7,6 |
| Preocupado | 10,5 | 25,0 |
| Indiferente | 16,9 | 4,9 |
| Expectante | 7,4 | 20,8 |
| Sorprendido | 2,8 | 17,0 |
| N.S. | 6,7 | 0,8 |
| N.C. | 4,3 | 0,7 |
| (N) | (4.998) | (1.426) |
Pregunta 24
Personalmente, ¿qué partido le hubiera gustado a Vd. que ganara las elecciones generales del pasado 6 de junio?
| PSOE con mayoría absoluta | 20,9 |
| PSOE sin mayoría absoluta | 19,4 |
| PP con mayoría absoluta | 16,2 |
| PP sin mayoría absoluta | 9,2 |
| PSOE y PP con igual número de escaños | 6,5 |
| IU | 3,7 |
| Otro partido | 2,2 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 9,0 |
| (N) | (4.958) |
Pregunta 25
Con independencia de su preferencia personal, en conjunto, y pensando en el futuro del país, ¿cómo valora Vd. los resultados de las elecciones generales del pasado 6 de junio: más bien positivamente o más bien negativamente?
| Más bien positivamente | 56,1 |
| Más bien negativamente | 23,7 |
| N.S. | 16,4 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (4.993) |
Pregunta 26
De las siguientes alternativas que tiene ahora el PSOE para formar Gobierno, ¿cuál prefiere Vd.? ¿Y por cuál cree Vd. que optará el PSOE?
| Opción preferida por el entrevistado | Opción que cree que elegirá el PSOE | |
| Tenía con partidos nacionalistas: CiU y PNV | 15,9 | 30,0 |
| Coalición con IU | 25,5 | 9,5 |
| Gobierno monocolor con apoyo parlamentario nacionalistas | 2,8 | 2,6 |
| Gobierno monocolor con apoyo parlamentario IU | 3,2 | 1,9 |
| Gobierno monocolor con apoyo de unos y otros según temas | 8,4 | 3,7 |
| Otros | 2,0 | 1,2 |
| Con el PP | 1,1 | 0,1 |
| N.S. | 37,5 | 47,9 |
| N.C. | 3,4 | 2,9 |
| (N) | (4.995) | (4.987) |
Pregunta 27
Teniendo en cuenta los resultados de las elecciones, ¿piensa Vd. que dentro de un año la situación política en España será mejor, igual o peor que la existente con anterioridad a las pasadas elecciones generales?
| Mejor | 29,4 |
| Igual | 37,8 |
| Peor | 16,3 |
| N.S. | 15,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (5.000) |
Pregunta 28
Y, dentro de un año, ¿piensa Vd. que la situación económica será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 28,8 |
| Igual | 31,3 |
| Peor | 23,4 |
| N.S. | 15,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (5.000) |
Pregunta 29
Le voy a citar ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 4,0 | 0,9 | 3,1 | 4,8 | 5,7 | 17,8 | 13,5 | 11,4 | 9,9 | 3,3 | 5,4 | 0,7 | 15,1 | 4,3 | (4.996) |
| Xavier Arzallus | 7,5 | 1,2 | 4,6 | 5,0 | 6,9 | 13,1 | 6,2 | 2,9 | 2,0 | 0,6 | 0,3 | 12,5 | 31,9 | 5,4 | (4.987) |
| Jose María Aznar | 9,1 | 2,6 | 5,0 | 6,0 | 6,7 | 13,1 | 8,6 | 9,3 | 10,6 | 6,1 | 6,6 | 0,2 | 11,9 | 4,2 | (4.996) |
| Felipe González | 6,1 | 1,2 | 3,1 | 4,1 | 6,0 | 13,3 | 8,8 | 10,3 | 13,1 | 7,1 | 11,8 | 0,1 | 10,9 | 4,2 | (4.995) |
| Miquel Roca | 6,9 | 1,3 | 4,0 | 6,1 | 7,4 | 15,4 | 9,0 | 7,1 | 6,1 | 2,6 | 2,9 | 3,6 | 22,6 | 4,9 | (4.988) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 5,73 | 2,40 | (3.995) |
| Xavier Arzallus | 3,99 | 2,35 | (2.507) |
| Jose María Aznar | 5,32 | 2,98 | (4.182) |
| Felipe González | 6,15 | 2,84 | (4.236) |
| Miquel Roca | 4,93 | 2,61 | (3.437) |
Pregunta 30
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 3,1 |
| 2 | 4,9 |
| 3 | 15,5 |
| 4 | 15,2 |
| 5 | 15,7 |
| 6 | 8,3 |
| 7 | 6,7 |
| 8 | 5,3 |
| 9 | 1,7 |
| 10 Derecha | 1,3 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 9,9 |
| (N) | (4.959) |
Pregunta 31
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| CDS | 1,1 | 0,8 | 1,0 | 2,8 | 34,7 | 15,5 | 5,0 | 2,1 | 0,4 | 0,5 | 28,6 | 7,4 | (4.983) |
| IU | 14,9 | 24,9 | 21,3 | 6,9 | 2,1 | 0,7 | 0,7 | 0,4 | 0,3 | 0,2 | 20,8 | 6,8 | (4.983) |
| PP | 0,5 | 0,3 | 0,4 | 0,6 | 2,5 | 8,0 | 13,6 | 21,2 | 14,3 | 12,3 | 19,6 | 6,6 | (4.988) |
| PSOE | 2,4 | 3,0 | 11,7 | 23,1 | 17,3 | 8,4 | 3,7 | 1,9 | 0,8 | 0,9 | 19,9 | 6,7 | (4.988) |
| CiU | 1,1 | 1,9 | 2,8 | 3,1 | 9,8 | 13,4 | 11,2 | 5,0 | 0,9 | 0,6 | 41,8 | 8,5 | (4.936) |
| PNV | 1,6 | 2,2 | 3,5 | 3,9 | 9,6 | 11,0 | 8,3 | 4,2 | 1,1 | 0,6 | 45,4 | 8,4 | (4.778) |
| EA (Sólo en País Vasco y Navarra) | 12,2 | 9,9 | 16,7 | 15,2 | 9,9 | 3,6 | 1,5 | 0,6 | 1,2 | 1,8 | 22,7 | 4,8 | (335) |
| HB (Sólo en País Vasco y Navarra) | 38,2 | 23,7 | 7,3 | 1,3 | 0,3 | 0,9 | 0,3 | - | - | 0,6 | 22,7 | 4,7 | (317) |
| ERC (Sólo en Cataluña) | 11,1 | 18,1 | 18,3 | 9,8 | 5,0 | 2,2 | 1,8 | 0,8 | 0,9 | 0,1 | 28,1 | 3,9 | (777) |
| CC (Sólo en Canarias) | 0,6 | 1,1 | 1,1 | 3,9 | 12,7 | 9,4 | 3,9 | 1,1 | 1,7 | 1,7 | 42,5 | 20,4 | (181) |
| UV (Sólo en C.Valenciana) | - | - | 0,2 | 0,6 | 7,5 | 11,3 | 10,5 | 5,8 | 1,1 | 2,6 | 34,0 | 26,5 | (468) |
| PAR (Sólo en Aragón) | - | - | - | 2,6 | 13,5 | 16,8 | 9,7 | 7,1 | 1,3 | - | 16,8 | 32,3 | (155) |
| BNG (Sólo en Galicia) | 16,8 | 15,7 | 8,3 | 4,6 | 4,3 | 2,6 | 1,4 | 1,1 | 1,7 | 1,4 | 26,8 | 15,4 | (351) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| CDS | 5,38 | 1,22 | (3.187) |
| IU | 2,53 | 1,34 | (3.610) |
| PP | 7,89 | 1,60 | (3.679) |
| PSOE | 4,51 | 1,63 | (3.658) |
| CiU | 5,77 | 1,75 | (2.454) |
| PNV | 5,51 | 1,91 | (2.206) |
| EA (Sólo en País Vasco y Navarra) | 3,55 | 2,01 | (243) |
| HB (Sólo en País Vasco y Navarra) | 1,77 | 1,25 | (230) |
| ERC (Sólo en Cataluña) | 3,05 | 1,71 | (529) |
| CC (Sólo en Canarias) | 5,64 | 1,77 | (67) |
| UV (Sólo en C.Valenciana) | 6,66 | 1,42 | (185) |
| PAR (Sólo en Aragón) | 6,18 | 1,20 | (79) |
| BNG (Sólo en Galicia) | 3,05 | 2,32 | (203) |
Pregunta 32
Voy a citarle ahora una serie de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| CDS | 1,0 | 6,3 | 36,6 | 31,3 | 12,4 | 5,6 | 6,7 | (4.976) |
| IU | 3,8 | 16,7 | 29,1 | 26,9 | 12,4 | 4,4 | 6,6 | (4.980) |
| PP | 7,4 | 16,1 | 20,6 | 25,2 | 19,7 | 4,4 | 6,7 | (4.979) |
| PSOE | 10,4 | 23,4 | 23,4 | 21,1 | 10,9 | 4,0 | 6,6 | (4.961) |
| EA (Sólo en País Vasco y Navarra) | 0,9 | 12,6 | 36,5 | 31,9 | 8,3 | 4,0 | 5,7 | (348) |
| HB (Sólo en País Vasco y Navarra) | 2,0 | 10,1 | 25,3 | 31,9 | 21,3 | 3,7 | 5,7 | (348) |
| PNV (Sólo en País Vasco y Navarra) | 4,7 | 14,1 | 34,6 | 29,6 | 7,6 | 3,8 | 5,6 | (341) |
| CiU (Sólo en Cataluña) | 13,1 | 22,1 | 28,1 | 19,0 | 10,4 | 2,5 | 4,8 | (791) |
| ERC (Sólo en Cataluña) | 3,3 | 10,2 | 27,5 | 28,3 | 21,4 | 4,1 | 5,2 | (785) |
| CC (Sólo en Canarias) | 11,8 | 19,9 | 27,4 | 9,7 | 6,5 | 7,5 | 17,2 | (186) |
| UV (Sólo en C.Valenciana) | 2,1 | 6,6 | 25,1 | 20,6 | 16,1 | 5,8 | 23,8 | (467) |
| PAR (Sólo en Aragón) | 1,9 | 14,6 | 27,4 | 14,6 | 7,6 | 2,5 | 31,2 | (157) |
| BNG (Sólo en Galicia) | 4,1 | 11,2 | 25,8 | 28,2 | 14,0 | 7,7 | 9,0 | (365) |
Pregunta 33
Ahora me gustaría que me dijera si recuerda a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989.
| CDS | 2,4 |
| IU | 6,1 |
| PP | 13,4 |
| PSOE | 36,7 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,9 |
| CiU | 3,0 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,3 |
| En blanco | 0,7 |
| No tenía edad para votar | 6,2 |
| No votó | 10,7 |
| No recuerda | 4,6 |
| N.C. | 11,7 |
| (N) | (4.975) |
[PROCEDE DE CCAA] SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA, PAÍS VASCO, NAVARRA, C.VALENCIANA, ARAGÓN, CANARIAS Y GALICIA (N=2.344) |
Pregunta 34
En algunas comunidades autónomas, como Cataluña o el País Vasco, hay quien suele votar por el mismo partido en las elecciones generales y en las autonómicas, mientras que otros suelen votar por un partido en las generales y otro distinto en las autonómicas. ¿Cuál de estos dos comportamientos se parece más al suyo?
| Mismo partido en elecciones generales y autonómicas | 59,6 |
| Votar por un partido distinto | 17,9 |
| A ninguno de los dos | 6,2 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (2.228) |
[PROCEDE DE CCAA] SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA, PAÍS VASCO, NAVARRA, C.VALENCIANA, ARAGÓN, CANARIAS Y GALICIA (N=2.344) |
Pregunta 35
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas?
| CDS | 1,3 |
| IU | 4,5 |
| PP | 9,5 |
| PSOE | 25,7 |
| CiU | 9,6 |
| ERC | 1,0 |
| EA | 0,9 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,8 |
| PNV | 3,0 |
| UA | 0,1 |
| AM | 0,0 |
| AIC | 0,7 |
| AHI | - |
| UV | 1,7 |
| PAR | 1,0 |
| BNG | 1,0 |
| CG | 0,5 |
| PSG/EG | 0,2 |
| Otro | 1,5 |
| En blanco | 0,3 |
| No tenía edad para votar | 3,8 |
| No votó | 10,8 |
| No recuerda | 6,1 |
| N.C. | 15,5 |
| (N) | (2.287) |
Pregunta 36
Sexo:
| Hombre | 48,5 |
| Mujer | 51,5 |
| (N) | (4.995) |
Pregunta 37
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,0 |
| De 25 a 34 años | 20,3 |
| De 35 a 44 años | 16,8 |
| De 45 a 54 años | 15,2 |
| De 55 a 64 años | 15,2 |
| 65 y más años | 16,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.994) |
Pregunta 38
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 3,3 |
| No, pero sabe leer y escribir | 10,0 |
| Sí, ha ido a escuela | 86,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.965) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P38) (N=4.282) |
Pregunta 38a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 9,1 |
| Estudios primarios | 30,7 |
| EGB o equivalente | 23,0 |
| Formación profes. 1 y enseñanza técnico profes. equival. | 4,5 |
| Bachillerato superior, b.u.p. y equivalentes | 13,9 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 6,0 |
| Arquitecto e ingeniero técnico | 1,2 |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalente | 4,6 |
| Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,4 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,4 |
| Licenciado | 5,2 |
| Doctorado | 0,3 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,1 |
| Otros estudios no reglados | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.264) |
Pregunta 38aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 21,0 |
| Primaria | 26,2 |
| Secundaria | 31,5 |
| F.P. | 9,0 |
| Medios universitarios | 5,2 |
| Superiores | 5,2 |
| Otros no reglados | 0,3 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (5.001) |
Pregunta 39
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Sí | 44,0 |
| No | 55,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.991) |
Pregunta 40
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 41,5 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 13,7 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores..) | 3,6 |
| Parado y ha trabajado antes | 9,0 |
| Parado y busca su primer empleo | 1,7 |
| Estudiante | 7,5 |
| Sus labores | 22,1 |
| Otra situación | 0,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.990) |
Pregunta 41
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 9,9 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,6 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 12,3 |
| Cuadros medios | 1,2 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,0 |
| Personal administrativo y similar | 8,8 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,5 |
| Personal de los servicios | 9,3 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33,1 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9,0 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,6 |
| Sin información suficiente | 2,6 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (4.984) |
Pregunta 42
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 50,2 |
| Asalariado eventual o interino | 23,3 |
| Empresario o profesional con asalariados | 4,5 |
| Profesional o trabajador autónomo | 18,5 |
| Ayuda familiar | 0,9 |
| Miembro de una cooperativa | 0,5 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.965) |
Pregunta 42a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración pública | 10,6 |
| Empresa pública | 10,3 |
| Empresa privada | 75,1 |
| Organización sin fines de lucro | 0,4 |
| Servicio domestico | 1,4 |
| Otros | 0,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (3.696) |
Pregunta 43
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 11,6 |
| Industria | 22,9 |
| Construcción | 11,2 |
| Servicios | 50,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (4.967) |
Pregunta 43a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 3,0 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 5,0 |
| Pequeños/as empresarios/as | 6,5 |
| Agricultores/as | 1,4 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 7,0 |
| Obreros/as cualificados/as | 8,9 |
| Obreros/as no cualificados/as | 6,4 |
| Jubilados/as y pensionistas | 17,4 |
| Parados/as | 10,7 |
| Estudiantes | 7,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 22,0 |
| No clasificables | 4,3 |
| (N) | (5.001) |
Pregunta 43aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 13,3 |
| Nuevas clases medias | 15,9 |
| Viejas clases medias | 18,5 |
| Obreros cualificados | 31,8 |
| Obreros no cualificados | 14,2 |
| No consta | 6,2 |
| (N) | (5.001) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |