Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Postelectoral autonómicas andaluzas 1982
Informació general
Codi
1316
Data
01/05/1982
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
Estudio 1316 Postelectoral autonómicas andaluzas 1982
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Ocupación | |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones generales de 1979 | |
| Recuerdo de voto en elecciones autonómicas de 1982 | |
| Escala de ideología política | |
Estudio 1316 Postelectoral autonómicas andaluzas 1982
Resultados en PDFSELECCIONE LA MUESTRA:
| Comunidad autónoma |
|---|
| Andalucía |
| Provincia | |
|---|---|
| Provincia de Sevilla | |
1316/0-0 POSTELECTORAL AUTONÓMICAS ANDALUZAS 1982
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Como Vd. recuerda, el pasado 23 de mayo hubo elecciones para el Parlamento de Andalucía. En estas elecciones hubo mucha gente que votó y también hubo gente que, por distintas razones, no votó. En concreto Vd. ...
| Votó | 79,8 |
| No votó | 19,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.998) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 1982 (2 EN P1). (N=383) |
Pregunta 2
De las razones que le voy a mostrar, dígame cuál fue la que más le influyó para no ir a votar a esas elecciones.
| Estaba fuera de la ciudad | 18,9 |
| La elección era poco importante | 0,3 |
| Estaba enfermo/a o tenía problemas familiares | 26,5 |
| Nunca me ha interesado la política | 10,3 |
| No me enteré de que había elecciones ese día | 0,8 |
| No podía dejar el trabajo, no tuve tiempo | 7,0 |
| Estoy harto/a de tantas votaciones | 5,0 |
| Los/as políticos/as no están arreglando los problemas de este país | 6,1 |
| Otras | 19,4 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (374) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 1982 (1 en P1). (N=1.595) |
Pregunta 3
En estas elecciones, ¿votó Vd. por el mismo partido que votó en las elecciones generales de marzo de 1979 o por un partido distinto?
| El mismo partido | 60,3 |
| Un partido distinto | 18,9 |
| No votó en las elecciones de marzo de 1979 | 9,1 |
| No recuerda qué voto en el 79 | 9,1 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (1.584) |
[PROCEDE DE P1 Y P3.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 1982 Y VOTARON A UN PARTIDO DISTINTO DEL VOTADO EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1979 (1 en P1 y 2 en P3). (N=300) |
Pregunta 4
¿Por qué razón votó Vd. a otro partido?
| Estoy desengañado/a del partido que voté en las generales | 52,7 |
| En una elección regional no hay porqué votar lo mismo que una elección nacional | 7,3 |
| Porque me gustaban más los/as candidatos/as del partido que he votado ahora | 17,7 |
| Otra razón | 15,3 |
| N.S. | - |
| N.C. | 6,9 |
| (N) | (275) |
[PROCEDE DE P1 Y P3.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 1982 Y VOTARON A UN PARTIDO DISTINTO DEL VOTADO EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1979 (1 en P1 y 2 en P3). (N=300) |
Pregunta 5
Y cuando haya de nuevo elecciones al Parlamento español, ¿por qué partido cree Vd. que votaría?
| Por el mismo que votó en las elecciones generales de 1979 | 4,7 |
| Por el que ha votado en las elecciones al Parlamento de Andalucía | 36,6 |
| No sabría decirlo | 11,9 |
| N.C. | 46,8 |
| (N) | (250) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 1982 (1 en P1). (N=1.595) |
Pregunta 6
En concreto, ¿por qué partido votó en estas últimas elecciones al Parlamento de Andalucía?
| AP | 9,4 |
| UCD | 8,4 |
| PSOE | 41,5 |
| PCE | 5,3 |
| PSA | 3,4 |
| Otros | 1,6 |
| No recuerda | 4,5 |
| N.C. | 26,0 |
| (N) | (1.589) |
Pregunta 7
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones generales del 1 de marzo de 1979?
| UCD | 16,4 |
| PSOE | 26,8 |
| PCE | 4,8 |
| CD | 2,3 |
| UN | 0,5 |
| CiU | - |
| ER-FN | 0,2 |
| PNV | - |
| HB | - |
| EE | - |
| PSA | 2,6 |
| BNPG | - |
| PAR | - |
| UPC | - |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| En blanco | 0,3 |
| No votó | 13,7 |
| N.C. | 31,3 |
| (N) | (1.998) |
[PROCEDE DE P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES AFIRMAN QUE VOTARON A PSOE EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1982 Y A UCD EN LAS GENERALES DE 1979 (P6=3 and P7=1) (N=70) |
Pregunta 8
¿Y cuánto han influido las siguientes razones en que haya Vd. dejado de simpatizar con UCD?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S./N.C. | (N) | |
| Está demasiado comprometida con la Iglesia | 1,7 | 4,9 | 31,1 | 48,3 | 14,0 | (66) |
| Demasiado comprometida con los bancos y el gran capital | - | 23,5 | 25,7 | 28,6 | 22,2 | (66) |
| Ha dado un frenazo a la reforma fiscal | - | 17,0 | 20,9 | 26,0 | 36,1 | (66) |
| Se han echado a la derecha | 6,6 | 36,7 | 26,8 | 10,9 | 18,9 | (66) |
| No defiende los intereses de las clases medias y del pueblo | 27,3 | 45,7 | 15,0 | 1,7 | 10,3 | (66) |
| Es muy centralista y se ocupa poco de los problemas regionales | 14,2 | 50,2 | 15,3 | 3,4 | 16,9 | (66) |
| La Administración es ineficaz y no se ha reformado | 26,8 | 32,7 | 10,4 | 6,6 | 23,4 | (66) |
| Sigue habiendo demasiada corrupción | 7,6 | 32,4 | 26,6 | 9,5 | 23,9 | (65) |
| En el sector en el que Ud. (o su cónyuge) trabaja las cosas han ido peor | 7,7 | 51,2 | 16,6 | 12,1 | 12,5 | (66) |
| UCD es un partido en que están siempre peleándose unos con otros | 3,4 | 35,1 | 25,4 | 13,5 | 22,6 | (65) |
| La situación económica con UCD ha ido cada vez peor | 20,5 | 45,7 | 11,6 | 4,9 | 17,3 | (66) |
| El Gobierno de UCD no ha sabido gobernar con autoridad | 22,8 | 49,0 | 11,2 | 1,7 | 15,3 | (66) |
| No tiene dirigentes que inspiren confianza | 21,5 | 28,6 | 18,6 | 13,8 | 17,5 | (66) |
| Dentro de la propia gente de UCD en esta zona apoyan a los peores | 20,8 | 28,9 | 14,9 | 11,1 | 24,3 | (59) |
[PROCEDE DE P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES AFIRMAN QUE VOTARON A PSOE EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1982 Y A UCD EN LAS GENERALES DE 1979 (P6=3 and P7=1) (N=70) |
Pregunta 9
Y si de todas estas razones tuviera Vd. que escoger la más importante ¿cuál escogería?
| Está demasiado comprometida con la Iglesia | - |
| Demasiado comprometida con los bancos y el gran capital | - |
| Ha dado un frenazo a la reforma fiscal | - |
| Se han echado a la derecha | 4,1 |
| No defiende los intereses de las clases medias y del pueblo | 20,8 |
| Es muy centralista y se ocupa poco de los problemas regionales | 3,2 |
| La Administración es ineficaz y no se ha reformado | 1,9 |
| Sigue habiendo demasiada corrupción | 3,3 |
| En el sector en el que Ud. (o su cónyuge) trabaja las cosas han ido peor | 10,6 |
| UCD es un partido en que están siempre peleándose unos con otros | 7,3 |
| La situación económica con UCD ha ido cada vez peor | 9,4 |
| El Gobierno de UCD no ha sabido gobernar con autoridad | 8,4 |
| No tiene dirigentes que inspiren confianza | 7,8 |
| Dentro de la propia gente de UCD en esta zona apoyan a los peores | 9,3 |
| N.C. | 13,9 |
| (N) | (54) |
[PROCEDE DE P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES AFIRMAN QUE VOTARON A AP EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1982 Y A UCD EN LAS GENERALES DE 1979 (P6=1 and P7=1) (N=79) |
Pregunta 10
¿Y cuánto han influido las siguientes razones en que haya dejado de simpatizar con UCD?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S./N.C. | (N) | |
| UCD ha hecho la ley de divorcio | 9,5 | 28,7 | 24,9 | 28,5 | 8,4 | (71) |
| UCD ha aumentado mucho los impuestos | 8,7 | 35,1 | 27,7 | 15,1 | 13,4 | (71) |
| Con el divorcio y la tolerancia sexual UCD ha ido contra la familia | 11,2 | 32,1 | 23,7 | 19,3 | 13,8 | (71) |
| UCD se ha ido a la izquierda | 12,7 | 15,7 | 25,1 | 36,9 | 9,6 | (71) |
| UCD no ha cumplido su programa electoral | 21,3 | 38,9 | 21,0 | 6,2 | 12,6 | (71) |
| Los de UCD no defienden los intereses de las clases medias | 16,7 | 35,0 | 26,1 | 10,2 | 12,0 | (71) |
| Con UCD ha aumentado el terrorismo y la inseguridad | 27,7 | 34,4 | 14,7 | 11,8 | 11,4 | (71) |
| Los de UCD están siempre acomplejados frente a la gente de izquierdas | 4,6 | 26,1 | 27,9 | 26,2 | 15,2 | (71) |
| UCD no defiende la unidad de España | 8,0 | 26,5 | 33,2 | 18,1 | 14,2 | (71) |
| La Administración es ineficaz y no se ha reformado | 16,2 | 34,4 | 25,2 | 9,3 | 14,9 | (71) |
| En el sector en el que Vd. (o su cónyuge) trabaja las cosas han ido peor | 16,6 | 16,5 | 34,8 | 24,0 | 8,0 | (71) |
| UCD es un partido en que están siempre peleándose unos con otros | 13,3 | 38,4 | 26,2 | 11,7 | 10,4 | (71) |
| La situación económica con UCD ha ido cada vez peor | 23,7 | 31,7 | 24,8 | 7,1 | 12,7 | (71) |
| El Gobierno de UCD no ha sabido gobernar con autoridad | 40,2 | 35,7 | 17,2 | 3,0 | 4,0 | (71) |
| No tiene dirigentes que inspiren confianza | 18,9 | 33,3 | 20,2 | 16,5 | 11,1 | (71) |
| Dentro de la propia gente de UCD en esta zona apoyan a los peores | 17,5 | 18,7 | 21,2 | 21,7 | 21,0 | (65) |
[PROCEDE DE P6 Y P7.] SÓLO A QUIENES AFIRMAN QUE VOTARON A AP EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1982 Y A UCD EN LAS GENERALES DE 1979 (P6=1 and P7=1) (N=79) |
Pregunta 11
Y si de todas estas razones tuviera Vd. que escoger la más importante ¿cuál escogería?
| UCD ha hecho la ley de divorcio | 1,1 |
| UCD ha aumentado mucho los impuestos | 3,5 |
| Con el divorcio y la tolerancia sexual UCD ha ido contra la familia | 1,7 |
| UCD se ha ido a la izquierda | 3,4 |
| UCD no ha cumplido su programa electoral | 13,3 |
| Los de UCD no defienden los intereses de las clases medias | 1,7 |
| Con UCD ha aumentado el terrorismo y la inseguridad | 16,4 |
| Los de UCD están siempre acomplejados frente a la gente de izquierdas | - |
| UCD no defiende la unidad de España | 2,8 |
| La Administración es ineficaz y no se ha reformado | 1,7 |
| En el sector en el que Vd. (o su cónyuge) trabaja las cosas han ido peor | - |
| UCD es un partido en que están siempre peleándose unos con otros | 5,2 |
| La situación económica con UCD ha ido cada vez peor | 5,3 |
| El Gobierno de UCD no ha sabido gobernar con autoridad | 16,0 |
| No tiene dirigentes que inspiren confianza | 4,5 |
| Dentro de la propia gente de UCD en esta zona apoyan a los peores | 5,6 |
| N.C. | 17,7 |
| (N) | (62) |
Pregunta 12
El partido que ganó estas elecciones fue PSOE. De las razones que le voy a mostrar, ¿cuál cree que fue la más importante para que ganara?
| Hizo una campaña muy buena y tenía un buen programa | 23,6 |
| La personalidad de Felipe González | 11,8 |
| El líder del partido en Andalucía, Rafael Escuredo | 3,5 |
| UCD ha gobernado mal | 29,8 |
| N.S./N.C. | 31,2 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 13
Por lo que Vd. ha visto y le han contado, ¿qué clases de personas cree que han votado más por UCD?
| Con seguridad | Probablemente | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Gente de mediana edad | 7,5 | 38,6 | 6,9 | 38,6 | 8,3 | (1.991) |
| Gente de derechas | 14,2 | 28,5 | 18,1 | 31,3 | 7,8 | (1.996) |
| Comerciantes | 8,4 | 37,8 | 8,7 | 37,5 | 7,6 | (1.996) |
| Empleados/as y funcionarios/as | 8,0 | 36,4 | 10,8 | 37,2 | 7,6 | (1.995) |
| Los/as jóvenes | 2,4 | 20,0 | 32,9 | 36,9 | 7,7 | (1.996) |
| Gente de centro | 39,0 | 24,8 | 3,0 | 25,7 | 7,5 | (1.997) |
| Empresarios/as | 16,5 | 32,9 | 9,4 | 33,6 | 7,6 | (1.996) |
| Mujeres | 7,4 | 34,8 | 7,0 | 42,2 | 8,5 | (1.996) |
| Obreros/as | 0,8 | 13,7 | 45,7 | 31,8 | 7,9 | (1.995) |
| Hombres | 5,9 | 33,3 | 9,3 | 42,9 | 8,5 | (1.997) |
| Agricultores/as | 2,0 | 21,5 | 30,8 | 37,4 | 8,3 | (1.995) |
| Gente de la ciudad | 5,1 | 42,3 | 6,3 | 38,0 | 8,3 | (1.997) |
| Gente del campo | 2,8 | 20,2 | 33,4 | 35,4 | 8,2 | (1.991) |
| Gente mayor | 12,3 | 38,8 | 5,3 | 35,5 | 8,1 | (1.994) |
| Gente de clase media | 11,3 | 40,1 | 6,5 | 34,5 | 7,6 | (1.995) |
| Gente rica | 17,7 | 30,0 | 11,1 | 33,1 | 8,2 | (1.993) |
Pregunta 14
¿Y qué clases de personas cree que han votado por el PSOE?
| Con seguridad | Probablemente | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Gente de mediana edad | 11,9 | 38,4 | 5,8 | 35,9 | 8,1 | (1.996) |
| Gente de derechas | 0,6 | 7,2 | 56,8 | 27,9 | 7,6 | (1.997) |
| Comerciantes | 4,3 | 31,3 | 17,6 | 39,2 | 7,6 | (1.995) |
| Empleados/as y funcionarios/as | 7,7 | 36,4 | 10,6 | 37,8 | 7,5 | (1.994) |
| Los/as jóvenes | 31,5 | 32,5 | 1,5 | 27,3 | 7,1 | (1.997) |
| Gente de centro | 1,6 | 16,8 | 43,7 | 30,3 | 7,6 | (1.995) |
| Empresarios/as | 2,2 | 16,6 | 40,8 | 32,8 | 7,7 | (1.996) |
| Mujeres | 13,6 | 37,3 | 2,6 | 38,4 | 8,1 | (1.992) |
| Obreros/as | 46,8 | 23,3 | 0,7 | 21,9 | 7,3 | (1.997) |
| Hombres | 18,7 | 34,6 | 0,8 | 37,9 | 8,0 | (1.996) |
| Agricultores/as | 29,4 | 28,9 | 4,1 | 30,2 | 7,4 | (1.994) |
| Gente de la ciudad | 12,9 | 41,2 | 2,3 | 35,6 | 7,9 | (1.991) |
| Gente del campo | 32,8 | 30,1 | 1,2 | 28,7 | 7,3 | (1.996) |
| Gente mayor | 8,4 | 32,6 | 12,3 | 38,7 | 8,1 | (1.992) |
| Gente de clase media | 9,0 | 35,3 | 13,7 | 34,3 | 7,7 | (1.996) |
| Gente rica | 1,4 | 9,2 | 49,9 | 31,7 | 7,8 | (1.997) |
Pregunta 15
¿Y qué clases de personas cree que han votado por AP?
| Con seguridad | Probablemente | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Gente de mediana edad | 7,5 | 36,4 | 7,0 | 40,4 | 8,6 | (1.992) |
| Gente de derechas | 49,1 | 16,9 | 0,8 | 25,3 | 7,9 | (1.995) |
| Comerciantes | 15,6 | 34,6 | 4,9 | 36,5 | 8,4 | (1.992) |
| Empleados/as y funcionarios/as | 8,0 | 35,0 | 9,7 | 38,9 | 8,5 | (1.995) |
| Los/as jóvenes | 3,2 | 19,2 | 31,5 | 37,5 | 8,6 | (1.995) |
| Gente de centro | 8,5 | 32,3 | 16,6 | 34,4 | 8,2 | (1.992) |
| Empresarios/as | 34,0 | 26,1 | 2,0 | 29,7 | 8,1 | (1.995) |
| Mujeres | 7,7 | 33,3 | 7,2 | 43,2 | 8,7 | (1.995) |
| Obreros/as | 0,6 | 10,8 | 48,7 | 31,5 | 8,4 | (1.995) |
| Hombres | 6,6 | 31,8 | 7,6 | 45,0 | 8,9 | (1.994) |
| Agricultores/as | 2,9 | 20,4 | 29,1 | 38,9 | 8,7 | (1.995) |
| Gente de la ciudad | 9,0 | 39,2 | 4,6 | 38,4 | 8,7 | (1.990) |
| Gente del campo | 2,3 | 16,5 | 35,4 | 37,3 | 8,5 | (1.992) |
| Gente mayor | 13,0 | 37,6 | 5,0 | 36,1 | 8,3 | (1.994) |
| Gente de clase media | 14,0 | 35,4 | 7,0 | 35,3 | 8,4 | (1.995) |
| Gente rica | 44,8 | 20,4 | 0,8 | 26,1 | 7,8 | (1.995) |
Pregunta 16
Y si mañana hubiera elecciones generales ¿a qué partido votaría?
| UN | 0,6 |
| CD-AP | 7,3 |
| UCD | 4,8 |
| PSOE | 35,7 |
| PCE | 4,1 |
| PNV | - |
| CiU | - |
| PSA | 1,6 |
| EE | - |
| HB | - |
| PTE | 0,0 |
| Otros | 1,7 |
| No votaría | 5,0 |
| No contesta | 39,1 |
| (N) | (1.998) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN' O 'N.C.' EN INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (90 o 99 en P16) (N=882) |
Pregunta 17
En cualquier caso ¿por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| UN | 0,1 |
| CD-AP | 3,2 |
| UCD | 5,3 |
| PSOE | 15,9 |
| PCE | 0,9 |
| PNV | - |
| CiU | - |
| PSA | 1,1 |
| EE | - |
| HB | - |
| PTE | - |
| Otros | 0,2 |
| No votaría | 5,9 |
| No contesta | 67,3 |
| (N) | (882) |
Pregunta 17aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| UN | 0,7 |
| CD-AP | 8,7 |
| UCD | 7,1 |
| PSOE | 42,8 |
| PCE | 4,5 |
| PNV | - |
| CiU | - |
| PSA | 2,1 |
| EE | - |
| HB | - |
| PTE | 0,0 |
| Otros | 1,8 |
| No votaría | 2,6 |
| N.C. | 29,7 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 18
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
| 1 Extrema izda. | 1,6 |
| 2 | 9,2 |
| 3 | 31,5 |
| 4 | 14,1 |
| 5 | 8,7 |
| 6 | 2,5 |
| 7 Extrema drcha. | 1,0 |
| N.S. | 13,9 |
| N.C. | 17,5 |
| (N) | (1.997) |
| Media | 3,45 |
| Desviación típica | 1,14 |
| (N) | (1.370) |
Pregunta 19
Sexo:
| Hombre | 49,1 |
| Mujer | 50,9 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 20
¿Es Vd.?:
| Soltero/a | 21,7 |
| Casado/a | 71,2 |
| Divorciado/a o separado/a | 0,3 |
| Viudo/a | 6,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 21
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 Hijo/a | 10,2 |
| 2 | 21,8 |
| 3 | 18,5 |
| 4 o más hijos | 22,6 |
| Ninguno/a | 24,9 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 22
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 10,6 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 39,5 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 27,4 |
| Estudios de formación profesional | 3,6 |
| Bachiller elemental | 5,8 |
| Bachiller superior | 5,4 |
| Estudios de grado medio | 3,0 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 3,2 |
| Otros (anotar) | 0,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.991) |
Pregunta 22aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 50,0 |
| Primaria | 33,1 |
| Secundaria | 5,4 |
| F.P. | 3,6 |
| Medios universitarios | 3,0 |
| Superiores | 3,2 |
| Otros no reglados | 0,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.991) |
Pregunta 23
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,6 |
| De 25 a 34 años | 20,0 |
| De 35 a 44 años | 20,1 |
| De 45 a 54 años | 16,1 |
| De 55 a 64 años | 13,3 |
| 65 y más años | 13,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.995) |
Pregunta 24
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico/a practicante | 52,4 |
| Católico/a no practicante | 35,2 |
| Otras religiones | 0,1 |
| No creyente | 2,0 |
| Indiferente | 5,5 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 25
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (Preguntar empleo en P25a) | 36,8 |
| Está parado/a (preguntar último empleo en P25a) | 9,4 |
| Jubilado/a (preguntar último empleo en P25a) | 10,5 |
| Estudiante (preguntar ocupación del padre/madre en P25a) | 4,4 |
| Sus labores (preguntar ocupación del esposo/a aunque haya fallecido en P25a) | 37,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 25a
Ocupación.
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,7 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,4 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 5,0 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 7,2 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,6 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Vendedores | 4,1 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,0 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,6 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 20,3 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 16,3 |
| Trabajadores agrícolas | 21,5 |
| No contesta | 3,4 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 25aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,4 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,2 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 3,1 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 12,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,6 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,6 |
| Personal administrativo y similar | 5,3 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,1 |
| Personal de servicios | 3,0 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 20,3 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 37,8 |
| N.C | 3,4 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 26
¿Puede decirme cuántas personas mayores de 18 años viven en el hogar, incluyéndole a Vd. y al servicio doméstico?
| 1 persona | 4,2 |
| 2 | 45,6 |
| 3 | 22,3 |
| 4 | 17,9 |
| 5 | 5,9 |
| 6 | 2,2 |
| 7 | 0,6 |
| 8 | 0,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.995) |
| Media (mayores de 18) | 2,86 |
| Desviación típica | 1,19 |
| (N) | (1.976) |
Pregunta 27
¿Tiene Vd. teléfono en casa?
| Sí | 30,2 |
| No | 68,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.998) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES AFIRMAN TENER TELÉFONO (1 en P28) (N=382) |
Pregunta 28
¿Le importaría darme su número?
| Sí, lo da | 100,0 |
| (N) | (382) |
Pregunta 29
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.
Sinceridad del entrevistado:
| Mucha | 22,7 |
| Bastante | 51,0 |
| Poca | 21,8 |
| Ninguna | 4,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.998) |
Pregunta 30
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.
Ponga, en su opinión, la tendencia política del entrevistado, según la escala de autoubicación política.
| 1 Extrema izda. | 1,7 |
| 2 | 12,7 |
| 3 | 40,4 |
| 4 | 14,9 |
| 5 | 9,7 |
| 6 | 4,7 |
| 7 Extrema drcha. | 0,6 |
| N.S. | 6,4 |
| N.C. | 8,9 |
| (N) | (1.991) |
| Media | 3,41 |
| Desviación típica | 1,14 |
| (N) | (1.685) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |