Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Últimas noticias del CIS
Descubre los resultados de encuestas del CIS y estudios sociológicos clave sobre política, economía y sociedad en España.
- 10 NOV 2020
Madrid, 10 de noviembre 2020. El 11 de noviembre, a las 12,30 h, el estudio especial sobre consecuencias y efectos del coronavirus en la población española, estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 05 NOV 2020
- 04 NOV 2020
Madrid, 4 de noviembre 2020. Mañana, 5 de noviembre, a las 12,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 03 NOV 2020
Miguel Beltrán Villalva recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2020, galardón otorgado por el Centro de Investigaciones Sociológicas El Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid ha centrado sus estudios en problemas relacionados con la sociología del conocimiento y de la ciencia, y el estudio sociológico de la Administración Pública Madrid, 3 de noviembre de 2020. El Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Beltrán, ha recibido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2020 después de una trayectoria profesional de más de 40 años. Beltrán ha centrado parte de sus estudios en problemas relacionados con la sociología del conocimiento y de la ciencia. En la investigación empírica ha trabajado sobre distintos aspectos de las Administraciones públicas, así como sobre algunas dimensiones que tienen que ver con la desigualdad y la estructura social. Ha sido director del Departamento de Sociología y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónomas de Madrid. Miguel Beltrán fue Premio Extraordinario en la Licenciatura y en el Doctorado, y Master of Arts en Sociología por la Universidad de Yale. También ha sido profesor contratado en las Universidades de Florencia y Catania, profesor asociado de la London School of Economics and Political Science, investigador invitado en el Institut d'Etudes Politiques de Paris y profesor visitante en distintas Universidades como la de Alemania, México, Colombia, Perú, Brasil y Chile. Actualmente es miembro del Consejo Editorial de la Revista Española de Sociología. Ha formado parte de los Consejos de Redacción de la Revista Española de Investigaciones Sociológicas y de la Revista Internacional de Sociología. Miguel Beltrán también ha sido Técnico de la Administración Civil, en 1974 fue Secretario General del Instituto de la Opinión Pública (antecedente del CIS) y en 1981, Secretario General Técnico de Presidencia del Gobierno. Como reconocimiento público a su contribución académica ha recibido la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 2003. Es autor de libros como: La élite burocrática española (1977), Ideologías y gasto público en España,1814-1860 (1977), Ciencia y sociología (1979), Los funcionarios ante la reforma de la Administración (1985), La productividad de la Administración española: un análisis comparativo (1991), La realidad social (1991), Sociedad y lenguaje. Una lectura sociológica de Saussure y Chomsky (1991), La acción pública en el régimen democrático (2000), Perspectivas sociales y conocimiento (2000), La estructura social (2004), y Burguesía y liberalismo en la España del siglo XIX: sociología de una dominación de clase (2010). El jurado de este premio ha estado formado por el presidente del CIS, el Catedrático de Sociología José Félix Tezanos, por el Catedrático de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos, Alfonso de Esteban Alonso, la Decana de la Facultad de Ciencia Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Ciencia Política, Esther del Campo García, la Catedrática de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Directora General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, Irene Delgado Sotillos, la Catedrática de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Rosario H. Sánchez Morales, la Catedrática de Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid, Constanza Tobío, la Profesora Titular de Sociología de la Universidad Complutense, María José Mateo Rivas, la Catedrática de Sociología y Premio Nacional de Sociología 2018, María Ángeles Durán Heras y la Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Sociología 2019, Inés Alberdi.
- 03 NOV 2020
Miguel Beltrán recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2020 El Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid ha centrado sus estudios en problemas relacionados con la sociología del conocimiento y de la ciencia, y el estudio sociológico de la Administración Pública Madrid, 3 de noviembre de 2020. El Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Beltrán, ha recibido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2020 después de una trayectoria profesional de más de 40 años. Beltrán ha centrado parte de sus estudios en problemas relacionados con la sociología del conocimiento y de la ciencia. En la investigación empírica ha trabajado sobre distintos aspectos de las Administraciones públicas, así como sobre algunas dimensiones que tienen que ver con la desigualdad y la estructura social. Ha sido director del Departamento de Sociología y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónomas de Madrid. Miguel Beltrán fue Premio Extraordinario en la Licenciatura y en el Doctorado, y Master of Arts en Sociología por la Universidad de Yale. También ha sido profesor contratado en las Universidades de Florencia y Catania, profesor asociado de la London School of Economics and Political Science, investigador invitado en el Institut d'Etudes Politiques de Paris y profesor visitante en distintas Universidades como la de Alemania, México, Colombia, Perú, Brasil y Chile. Actualmente es miembro del Consejo Editorial de la Revista Española de Sociología. Ha formado parte de los Consejos de Redacción de la Revista Española de Investigaciones Sociológicas y de la Revista Internacional de Sociología. Miguel Beltrán también ha sido Técnico de la Administración Civil, en 1974 fue Secretario General del Instituto de la Opinión Pública (antecedente del CIS) y en 1981, Secretario General Técnico de Presidencia del Gobierno. Como reconocimiento público a su contribución académica ha recibido la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 2003. Es autor de libros como: La élite burocrática española (1977), Ideologías y gasto público en España,1814-1860 (1977), Ciencia y sociología (1979), Los funcionarios ante la reforma de la Administración (1985), La productividad de la Administración española: un análisis comparativo (1991), La realidad social (1991), Sociedad y lenguaje. Una lectura sociológica de Saussure y Chomsky (1991), La acción pública en el régimen democrático (2000), Perspectivas sociales y conocimiento (2000), La estructura social (2004), y Burguesía y liberalismo en la España del siglo XIX: sociología de una dominación de clase (2010). El jurado de este premio ha estado formado por el presidente del CIS, el Catedrático de Sociología José Félix Tezanos, por el Catedrático de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos, Alfonso de Esteban Alonso, la Decana de la Facultad de Ciencia Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Ciencia Política, Esther del Campo García, la Catedrática de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Directora General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, Irene Delgado Sotillos, la Catedrática de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Rosario H. Sánchez Morales, la Catedrática de Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid, Constanza Tobío, la Profesora Titular de Sociología de la Universidad Complutense, María José Mateo Rivas, la Catedrática de Sociología y Premio Nacional de Sociología 2018, María Ángeles Durán Heras y la Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Sociología 2019, Inés Alberdi.
- 14 OCT 2020
Madrid, 14 de octubre 2020. El 15 de octubre, a las 12,30 h, el barómetro del mes de octubre estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 07 OCT 2020
- 07 OCT 2020
- 06 OCT 2020
Madrid, 6 de octubre 2020. El 7 de octubre, a las 12.30 h, las encuestas postelectorales de Galicia y del País Vasco, estarán a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 05 OCT 2020
- 05 OCT 2020
Madrid, 5 de octubre 2020. Hoy 5 de octubre, a las 12,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 17 SEP 2020
- 16 SEP 2020
Madrid, 16 de septiembre 2020. Hoy, 16 de septiembre a las 13.00 h, la segunda macroencuesta de violencia contra la mujer y la quinta sobre violencia de género, con una de las mayores muestras realizadas hasta ahora, y que estará a disposición de todos los usuarios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 16 SEP 2020
Madrid,16 de septiembre 2020. Mañana día 17 de septiembre, a las 12,30 h, el barómetro especial del mes de septiembre, sobre el coronavirus, estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 07 SEP 2020
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |