Mostrando 660 de 1854 elementos
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de julio 2021
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de julio 2021
  • 29 JUL 2021

Madrid, 29 de julio 2021. El viernes 30 de agosto, a las 11,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance ICC
Entrega del Barómetro de julio 2021
Entrega del Barómetro de julio 2021
  • 20 JUL 2021

Madrid, 20 de julio 2021. El 21 de julio, a las 11,30 h, el barómetro del mes de julio estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance Barómetro
El CIS organiza el encuentro '¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19'
El CIS organiza el encuentro '¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19'
  • 16 JUL 2021

El CIS analiza los cambios sociales e institucionales que está provocando la pandemia El CIS organiza las jornadas "¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19" en el Círculo de Bellas Artes. Al encuentro asistirán 36 expertos y catedráticos de reconocido prestigio en el ámbito de la Sociología y otras disciplinas, como Inés Alberdi, Adela Cortina, Yolanda Gómez o Daniel Innenarity. Las jornadas estarán coordinadas por el Presidente del CIS, José Félix Tezanos. Madrid, 16 de julio de 2021. El Centro de Investigaciones Sociológicas organiza la próxima semana unas jornadas de estudio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que analizarán la pandemia y los cambios que ha suscitado en diferentes ámbitos de la sociedad, de las relaciones sociales, de la salud mental, de las costumbres, del trabajo, del ocio etc. El encuentro "¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19" estará dirigido por el Presidente del CIS y Catedrático Emérito de Sociología de la UNED, José Félix Tezanos. A las jornadas asistirán expertos y catedráticos de reconocido prestigio del ámbito de la Sociología y otras disciplinas sociales y humanísticas, como el Premio Nacional de Sociología, Inés Alberdi, la Catedrática Emérita de Ética, Adela Cortina, el Catedrático de Filosofía Política y Social, Daniel Innenarity, la Presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Yolanda Gómez, y el Catedrático de Política Económica y Presidente del CES, Antón Costas, entre muchos otros. Las jornadas parten de un ambicioso programa de investigación que ha permitido analizar desde el mes de marzo de 2020 el pulso de la opinión pública a través de un total de veinticuatro encuestas rigurosas, así como de siete Estudios Delphi entre especialistas en siete materias cruciales. El encuentro estará dividido en nueve bloques: Impactos sociales de la COVID-19; Generaciones y familias ante la COVID-19; Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia; Comportamientos y emociones ante la COVID-19; Nuevos patrones laborales y de ocio; COVID-19 y sus efectos en la Política, el Estado y el orden mundial; Incertidumbres y nuevos enfoques éticos y de pensamiento en tiempos de pandemia; Impactos económicos de la COVID-19; y Los retos de la biología y la biomédica, y de la salud física y mental ante la pandemia. El primer bloque de conferencias "Impactos sociales de la COVID-19", tendrá lugar el lunes 19 de julio a las 9:30 horas y contará en la tribuna con tres presidentes del CIS. El actual, José Félix Tezanos y sus antecesores, ambos catedráticos de Sociología, Félix Requena y Cristóbal Torres. El encuentro se celebrará del 19 al 23 de julio en jornadas de mañana y tarde en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. (c/ Alcalá, 42. Sala Ramón Gómez de la Serna). Para más información pueden dirigirse al teléfono de Comunicación 91 580 76 25 / 664 470 083 o a comunicacion@cis.es. En documento adjunto en PDF se puede consultar al detalle el programa de las jornadas.

Notas de Prensa Jornadas
Nota informativa sobre el estudio 'Infancia y juventud ante la pandemia de la COVID-19'
Nota informativa sobre el estudio 'Infancia y juventud ante la pandemia de la COVID-19'
  • 15 JUL 2021

Los jóvenes son considerados como "ciudadanos de segunda categoría" en cuanto a oportunidades y derechos, según el 54,2% de los españoles El CIS ha realizado una encuesta sobre "Infancia y juventud ante la pandemia de la COVID-19" que pone de manifiesto las desigualdades y problemas a los que se enfrentan los jóvenes en España. El 73,2% cree que "las nuevas generaciones van a vivir peor que sus padres en general" tras la pandemia. Madrid, 15 de julio de 2021. El CIS publica hoy su encuesta sobre "Infancia y juventud ante la pandemia de la COVID-19" que pone de manifiesto las desigualdades y problemas a los que se enfrentan los jóvenes españoles. El 54,2% de los españoles cree que los jóvenes son considerados como "ciudadanos de segunda categoría con posiciones y oportunidades peores", respecto a los padres y personas mayores. De aquellos que creen que los jóvenes son ciudadanos de segunda, un 47,4% cree que es "por falta de oportunidades laborales, empleos estables y de calidad" y un 15,9% lo achaca a que "no se les brindan oportunidades". Los españoles creen que el futuro de los jóvenes se ha puesto más difícil con la pandemia. Actualmente un 73,2% cree que "las nuevas generaciones van a vivir peor que sus padres en general", mientras que antes de la pandemia era un 48,9%. Un 82% estima que las administraciones públicas "no hacen lo suficiente en estos momentos por apoyar y ayudar a los jóvenes". De estos, el 49,4% cree que habría que "ofrecer más ayudas para encontrar empleo" y un 47,3% sostiene que hay que "mejorar las condiciones laborales, situación de los becarios, etc.". Sobre la actitud de los jóvenes durante la pandemia, el 67% está poco o nada de acuerdo con que "la juventud sólo ha pensado en hacer botellones" y un 84,4% aplaude como la mayoría de los jóvenes "ha seguido los protocolos anticovid en los colegios, institutos y universidades: con un uso correcto de la mascarilla, lavado de manos, cuarentenas, etc.". Respecto a la pobreza infantil, un 96,9% de los españoles cree que una de las medidas que habría que tomar para atajar este problema sería "fomentar la empleabilidad de sus padres", el 95,5% asegura que habría que "dar apoyo educativo adicional a los niños que lo necesiten" y un 94,1% destaca la necesidad de "dar más becas de comedor para familias con pocos recursos económicos". Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Nota informativa
Nota informativa sobre el 'ICC de junio de 2021'
Nota informativa sobre el 'ICC de junio de 2021'
  • 05 JUL 2021

El Índice de Confianza del Consumidor alcanza los 97,5 puntos y se sitúa a niveles de antes de la pandemia El ICC del mes de junio sube hasta los 97,5 puntos, lo que representa 8,5 puntos más que el mes anterior. Se trata del mejor dato desde junio de 2019, cuando el ICC se situaba en 102,3 puntos. Madrid, 5 de julio de 2021. La confianza del consumidor sube notablemente en el mes de junio según el índice mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas. El ICC alcanza los 97,5 puntos, una importante mejora respecto a los 89 del mes de mayo. Tal incremento se debe a la mejora de la valoración sobre situación actual, que resulta 13,5 puntos más que el mes de mayo y a la valoración de las expectativas que se incrementa también 3,6 puntos. El Índice de Expectativas en este mes de junio es de 119,1 puntos, lo que representa un aumento de 3,6 puntos respecto al mes anterior. Esta mejora se debe a la evolución de sus tres componentes: la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato asciende a 123,5 puntos, la valoración del futuro del mercado de trabajo se eleva en el mes de junio a 121,7 y la futura evolución de la situación de los hogares permanece prácticamente igual, con 112 puntos en el mes de junio. Hay que destacar también que el ICC de junio (97,5 puntos) es el mejor dato del último año, ya que en junio del año pasado el índice se situaba en 60,7 puntos, 36,8 puntos menos. Los datos del ICC del CIS se basan en una muestra representativa de la población española de 2.796 entrevistas realizadas entre el 15 y el 22 de junio.   *Las cifras están redondeadas a un dígito. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Nota informativa
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de junio 2021
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de junio 2021
  • 02 JUL 2021

Madrid, 2 de julio 2021. El 5 de julio, a las 11,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance ICC
Entrega del estudio 'Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la COVID-19'
Entrega del estudio 'Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la COVID-19'
  • 28 JUN 2021

Madrid, 28 de junio 2021. El 29 de junio, a las 11,30 h, la "Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la COVID-19", estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance Estudio