Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Últimas noticias del CIS
Descubre los resultados de encuestas del CIS y estudios sociológicos clave sobre política, economía y sociedad en España.
- 29 OCT 2021
El Índice de Confianza del Consumidor se sitúa en 97,3 puntos en octubre, el doble que hace un año El ICC de este mes alcanza los 97,3 puntos, 48,8 puntos más que en octubre de 2020 El índice de valoración de la situación actual se sitúa en 85 puntos, con un aumento de 1,9 puntos en relación con el obtenido el pasado mes de septiembre Madrid, 29 de octubre de 2021. La confianza del consumidor se sitúa en 97,3 puntos en octubre según el índice mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas. Un dato que alcanza los niveles de antes de la pandemia y que supone el doble que hace un año, cuando el ICC estaba en 48,5 puntos. Respecto al mes de septiembre, este índice desciende un punto, ya que se situaba en 98,3. En cuanto al índice de valoración de la situación actual alcanza en octubre los 85 puntos, con un aumento de 1,9 puntos en relación al pasado mes de septiembre. Este incremento del índice se debe a la evolución de tres factores: la valoración de la situación económica actual desciende 1,2 puntos respecto al mes anterior, la valoración del mercado de trabajo aumenta 6,3 puntos respecto a septiembre y en el caso de la valoración de la situación de los hogares hay una subida de 0,7 puntos en el último mes. Los datos del ICC del CIS se basan en una muestra representativa de la población española de 2.816 entrevistas realizadas entre el 14 y el 20 de octubre. Estos y otros datos se encuentran recogidos en el ICC de octubre que está a la disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 28 OCT 2021
Madrid, 28 de octubre 2021. El 29 de octubre, a las 11,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 22 OCT 2021
- 22 OCT 2021
Madrid, 22 de octubre 2021. Hoy, 22 de octubre, a las 13,00 h, el estudio especial sobre consecuencias y efectos del coronavirus en la población española, estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 15 OCT 2021
El 92% de los españoles valora positivamente el cese de la violencia de ETA en su décimo aniversario Según el barómetro de octubre del CIS, un 93,5% de vascos valoran positivamente el fin de la violencia de ETA para España Sobre recursos públicos: un 84,6% asegura que se dedican "demasiados pocos" recursos a investigación en ciencia y tecnología Sobre la vacunación obligatoria por la COVID-19, aumenta el porcentaje de españoles que creen que debería ser obligatorio (48,9%) Madrid, 15 de octubre de 2021. Con motivo del décimo aniversario del anuncio del cese de la violencia de ETA, el CIS ha preguntado al respecto en el barómetro mensual de octubre. Este sondeo revela que el 92,2% de los españoles valora positivamente o muy positivamente el cese de la violencia de la banda terrorista, de ellos, un 59,1% de manera "muy positiva" y un 33,1% de forma "positiva". Mientras que solo un 3,7% cree que ha sido "muy negativo" o "negativo" para España. En el caso de la sociedad vasca, un 93,5% de vascos consideran "muy positivo" y "positivo" para España el fin de la violencia de ETA. Al preguntar específicamente por el País Vasco, son un 86,4% los españoles que valoran de forma positiva el fin de la violencia de ETA diez años después. De estos, un 53,6% creen que ha sido "muy positivo" y un 32,8% "positivo". En el caso de los vascos, un 94,5% cree que ha sido "muy positivo" o "positivo" para el País Vasco. También se ha preguntado sobre cómo ha afectado a la economía del País Vasco el cese de la banda terrorista. El 77,8% de los españoles lo valora positivamente. Un 30,4% asegura que ha sido "muy positivo" y un 47,4% que ha sido "positivo". Solo un 4,6% lo valora negativamente. En el caso de los vascos, un 86,4% valora positivamente la repercusión del fin de la violencia de ETA sobre la economía vasca. Recursos públicos En este sondeo también se pregunta sobre la inversión en servicios públicos. Un 84,6% de los españoles cree que se dedican "demasiados pocos" recursos a investigación en ciencia y tecnología, seguido de un 76,8% que cree que se dedican "demasiados pocos" recursos a sanidad. Vacunación obligatoria Ante el riesgo de contagio de coronavirus, un 48,9% cree que "habría que obligar a todos a vacunarse", un dato que sube respecto al barómetro del mes anterior, cuando se situaba en 47,4%. A los que hay que sumar un 32,6% que cree que habría que obligar a vacunarse al personal sanitario, a personas que trabajan con residencias de mayores y a los que tienen relaciones directas con el público en general. Un 24,6% piensa que "no habría que obligar a nadie a vacunarse" y un 23% asegura que "depende de los casos". Estimación de voto y valoración de ministros En el barómetro de octubre el PSOE se sitúa en el 28,5%, a 6,4 puntos del PP, que obtiene el 22,1% de los votos. VOX consigue el 13,2%, Unidas Podemos un 11,8% y Ciudadanos llega al 6%. Esquerra Republicana logra el 3,1% de los votos y Más País/Compromís llegan al 3%. Sobre la valoración de ministros hay que destacar que tres ministras son las mejores valoradas. Margarita Robles a la cabeza con un 5,5, Nadia Calviño con un 5,4 y Yolanda Díaz también con un 5,4.
- 14 OCT 2021
Madrid, 14 de octubre 2021. El 15 de octubre, a las 12,30 h, el barómetro del mes de octubre estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 06 OCT 2021
La institución ha realizado 4 estudios comparativos (los barómetros mensuales y el ICC de junio y julio) con la empresa Sigma Dos que muestra unos datos prácticamente idénticos. El CIS ha validado los procedimientos y la calidad de sus encuestas telefónicas mediante 4 estudios comparativos; los barómetros y los Índices de Confianza del Consumidor de junio y julio. La Institución implantó el sistema CATI (Computer Assited Telephone Interview) de entrevistas telefónicas en junio de 2020 ante la imposibilidad de realizar encuestas personales durante la pandemia por razones sanitarias. Un sistema muy frecuente en España para la investigación de la opinión pública, esencialmente por razones de rapidez y fiabilidad en la recolección de datos. El CIS ha comprobado que, utilizando el mismo tamaño muestral -cerca de 4.000 entrevistas-, con idénticos diseños muestrales y los mismos cuestionarios, el sistema CATI del CIS está alineado con los estándares de las empresas demoscópicas privadas que trabajan con este mismo sistema. El análisis comparativo de los barómetros e ICC de junio y julio elaborados por el CIS y los realizados por Sigma Dos, muestran datos prácticamente idénticos en la gran mayoría de las preguntas en las encuestas que se han comparado. Se trata del resultado de realizar estudios con máximo rigor y con altos estándares de calidad en todo el proceso, desde el diseño del cuestionario a la selección aleatoria de las personas entrevistadas y la obtención de datos. Los centros de investigación que siguen procedimientos rigurosos de realización de encuestas ejecutan habitualmente "encuestas espejo" (paralelas) como una forma de control de calidad de las actividades relacionadas con el estudio. Una encuesta espejo es aquella que se realiza en paralelo a la que regularmente efectúa la institución, que se encarga a una empresa externa sin vinculación ninguna con la entidad y que replica exactamente con el mismo cuestionario y con la misma metodología el estudio que realiza la institución. Por eso, el CIS sacó a concurso público la realización de 4 estudios paralelos a los barómetros y los Índices de Confianza del Consumidor de junio y de julio, que fueron adjudicados a Sigma Dos. Las características técnicas de todos los estudios del CIS, como las explotaciones de los datos que se realizan, así como las matrices de datos, están a disposición de cualquiera que desee trabajar con mayor profundidad utilizando todos los datos disponibles en la web del CIS, que son de acceso abierto para todas las personas. Pueden acceder a estas encuestas, englobadas bajo el código 11001, desde la web del CIS por 'Últimos estudios' o directamente a través de este enlace 'Información del estudio'. Pueden consultar aquí la 'Nota metodológica'. Pueden consultar aquí la 'Nota de prensa'. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 05 OCT 2021
- 05 OCT 2021
El CIS valida los procedimientos y la calidad y representatividad de sus encuestas La institución ha realizado 4 estudios comparativos (los barómetros mensuales y el ICC de junio y julio) con la empresa Sigma Dos que muestra unos datos prácticamente idénticos. Madrid, 5 de octubre de 2021. El CIS ha validado los procedimientos y la calidad de sus encuestas telefónicas mediante 4 estudios comparativos; los barómetros y los Índices de Confianza del Consumidor de junio y julio. La Institución implantó el sistema CATI (Computer Assited Telephone Interview) de entrevistas telefónicas en junio de 2020 ante la imposibilidad de realizar encuestas personales durante la pandemia por razones sanitarias. Un sistema muy frecuente en España para la investigación de la opinión pública, esencialmente por razones de rapidez y fiabilidad en la recolección de datos. El CIS ha comprobado que, utilizando el mismo tamaño muestral -cerca de 4.000 entrevistas-, con idénticos diseños muestrales y los mismos cuestionarios, el sistema CATI del CIS está alineado con los estándares de las empresas demoscópicas privadas que trabajan con este mismo sistema. El análisis comparativo de los barómetros e ICC de junio y julio elaborados por el CIS y los realizados por Sigma Dos, muestran datos prácticamente idénticos en la gran mayoría de las preguntas en las encuestas que se han comparado. Se trata del resultado de realizar estudios con máximo rigor y con altos estándares de calidad en todo el proceso, desde el diseño del cuestionario a la selección aleatoria de las personas entrevistadas y la obtención de datos. Los centros de investigación que siguen procedimientos rigurosos de realización de encuestas ejecutan habitualmente "encuestas espejo" (paralelas) como una forma de control de calidad de las actividades relacionadas con el estudio. Una encuesta espejo es aquella que se realiza en paralelo a la que regularmente efectúa la institución, que se encarga a una empresa externa sin vinculación ninguna con la entidad y que replica exactamente con el mismo cuestionario y con la misma metodología el estudio que realiza la institución. Por eso, el CIS sacó a concurso público la realización de 4 estudios paralelos a los barómetros y los Índices de Confianza del Consumidor de junio y de julio, que fueron adjudicados a Sigma Dos. Las características técnicas de todos los estudios del CIS, como las explotaciones de los datos que se realizan, así como las matrices de datos, están a disposición de cualquiera que desee trabajar con mayor profundidad utilizando todos los datos disponibles en la web del CIS, que son de acceso abierto para todas las personas. Pueden acceder a estas encuestas, englobadas bajo el código 11001, desde la web del CIS por 'Últimos estudios'. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 05 OCT 2021
La confianza del consumidor alcanza en España los 98,3 puntos, el mejor dato desde que comenzó la pandemia El Índice de Confianza del Consumidor del mes de septiembre se sitúa en 98,3 puntos, 48,8 puntos más que en septiembre de 2020 Y aumenta 6,7 puntos respecto al ICC del mes de agosto, cuando el índice se situaba en 91,6 puntos Madrid, 5 de octubre de 2021. La confianza del consumidor en España se sitúa en 98,3 puntos según el índice mensual que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas y mejora 6,7 puntos respecto al mes de agosto cuando se situaba en 91,6 puntos. Este dato alcanza niveles de antes de la pandemia y supone casi el doble que hace un año, cuando el ICC se situaba en 49,5 puntos. El índice de valoración de la situación actual llegó en septiembre a 83,1 puntos, con un aumento de 5,2 puntos en relación con el obtenido el pasado mes de agosto. Este incremento del índice se debe a la evolución de tres factores: la valoración de la situación económica actual que ha subido 7,6 puntos respecto al mes anterior, la valoración del mercado de trabajo ha aumentado 8,3 puntos y en el caso de la valoración de la situación de los hogares hay una leve pérdida de 0,3 puntos en el último mes. El Índice de Expectativas en septiembre también mejora y alcanza los 113,4 puntos, lo que representa un aumento de 8,2 puntos respecto al mes anterior. Los datos del ICC del CIS se basan en una muestra representativa de la población española de 2.798 entrevistas realizadas entre el 17 y el 24 de septiembre.
- 04 OCT 2021
Madrid, 4 de octubre 2021. El 5 de octubre, a las 11,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 15 SEP 2021
Madrid, 15 de septiembre 2021. El 16 de septiembre, a las 12,30 h, el barómetro del mes de septiembre estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
- 31 AGO 2021
El Índice de Confianza del Consumidor se sitúa en 91,6 puntos en agosto, el doble que hace un año El ICC del mes de agosto sube hasta los 91,6 puntos, 41,7 puntos más que en agosto 2020. El índice de valoración de la situación actual alcanza en agosto 77,9 puntos, 4,3 puntos más que en julio. Madrid, 31 de agosto de 2021. La confianza del consumidor se sitúa en el mes de agosto en 91,6 puntos según el índice mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas. Este dato se sitúa a niveles de antes de la pandemia y supone el doble que hace un año, cuando el ICC se situaba en 49,9 puntos. En cuanto al índice de valoración de la situación actual alcanza en agosto 77,9 puntos, con un aumento de 4,3 puntos respecto al mes de julio. Este incremento del índice se debe a la evolución de tres factores: la valoración de la situación económica actual sube 8,4 puntos respecto al mes anterior, la valoración del mercado de trabajo aumenta 7,1 puntos respecto a julio y en el caso de la valoración de la situación de los hogares hay una pérdida de 2,6 puntos en el último mes. El Índice de Expectativas en este mes de agosto es de 105,2 puntos, lo que representa un descenso de 5,1 puntos respecto al mes anterior. Los datos del ICC del CIS se basan en una muestra representativa de la población española de 2.828 entrevistas realizadas entre el 17 y el 20 de agosto.
- 31 AGO 2021
- 30 AGO 2021
Madrid, 30 de agosto 2021. El martes 31 de agosto, a las 11,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |