Mostrando 580 de 1854 elementos
Entrega del Barómetro de abril 2022
Entrega del Barómetro de abril 2022
  • 12 ABR 2022

Madrid, 12 de abril 2022. El 13 de abril, a las 12,30 h, el avance de resultados del barómetro del mes de abril estará a disposición de todos los medios y personas interesadas en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Como novedad, a partir del mes enero, el CIS ya tiene disponibles los datos completos debidamente anonimizados (microdatos) de sus barómetros mensuales en un plazo no superior a los 15 días desde la publicación de los correspondientes avances de resultados. Con esta medida, pretendemos facilitar el trabajo de los estudiosos, informadores y del público en general. Dichos datos podrán consultarse directamente en nuestra página web, en porcentajes verticales, porcentajes horizontales y valores absolutos. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance Barómetro
Nota informativa sobre el 'Barómetro sanitario 2022 (primera oleada)'
Nota informativa sobre el 'Barómetro sanitario 2022 (primera oleada)'
  • 07 ABR 2022

El 91,6% de los pacientes ingresados en hospitales durante el último año asegura que la atención recibida ha sido "muy buena o buena" Según el barómetro sanitario del CIS de marzo de 2022, el 80,4% de los españoles que han acudido a la consulta con su médico de familia en los últimos 12 meses asegura que "la atención que han recibido ha sido buena o muy buena" En cuanto a la organización de la campaña de vacunación, los españoles se muestran muy satisfechos y la puntúan con una media 8,56 sobre 10 Madrid, 7 de abril 2022. El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado la primera oleada del barómetro sanitario de 2022 en el que se sondea a los ciudadanos por el funcionamiento del sistema sanitario en nuestro país Hay que destacar que el 91,6% de las personas ingresadas en un hospital en el último año indica que la atención que ha recibido ha sido "muy buena o buena". Y valoran con un 8,91 de media "los cuidados y atención del personal de enfermería"; con un 8,76 "los cuidados y atención por parte del personal médico" y con un 8,23 "la información recibida sobre la evolución de su problema de salud". Sobre los servicios sanitarios públicos, el sistema de emergencias "Urgencias 061 y 112" es uno de los mejor valorados con un 7,54 de media; seguido por los "Ingresos y asistencia en hospitales públicos" con un 7,29 y las "Urgencias en hospitales públicos" con un 6,48. Consultas de atención primaria durante el último año Un 79,3% de los españoles que han tenido alguna consulta con su médico de familia en la sanidad pública durante los últimos 12 meses asegura que "el médico le dio la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones". También, se valora positivamente "la confianza y seguridad que transmiten los profesionales de enfermería" con un 7,95 de media como el mejor aspecto de las consultas de atención primaria, seguido de "la confianza y seguridad que transmiten los médicos" con un 7,74. Además, el 80,4% de los ciudadanos que ha acudido a la consulta con su médico de familia en los últimos 12 meses, asegura que "la atención que han recibido ha sido buena o muy buena". A las personas que en los últimos doce meses han tenido alguna consulta con su médico de familia se les ha preguntado por la realización de la atención por videoconsulta, siendo un 53,1% los que afirman que sí lo utilizarían frente al 32,7% que no lo haría. Vacunación contra la COVID-19 El 94% de la población asegura haber recibido "alguna dosis de la vacuna contra la enfermedad por COVID-19", mostrándose en su conjunto muy satisfechos con la organización general de la campaña de vacunación, con una puntuación de un 8,56 de media sobre 10. Listas de espera Sobre las listas de espera en el último año, buena parte de los españoles creen que no se está mejorando (42,4%), respecto a un 33,5% que asegura que siguen igual y un 11,3% dice que ha mejorado. El barómetro sanitario de 2022 abarca el período de tiempo que va desde marzo a octubre de 2022. La muestra se ha dividido en 3 submuestras distintas, que corresponden a las tres oleadas del barómetro. Cada oleada de 2.600 entrevistas tiene una alta representatividad nacional y sus resultados reflejan las opiniones de los españoles durante el periodo de celebración de las entrevistas. Estos y otros datos se encuentran recogidos en la primera oleada del barómetro sanitario, que está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Nota informativa
Entrega del Barómetro Sanitario 2022 (1ª oleada)
Entrega del Barómetro Sanitario 2022 (1ª oleada)
  • 06 ABR 2022

Madrid, 6 de abril 2022. El 7 de abril, a las 12.30 h, el avance de resultados de la primera oleada del barómetro sanitario estará a disposición de todos los medios y personas interesadas en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance Estudio
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de marzo 2022
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de marzo 2022
  • 30 MAR 2022

Madrid, 30 de marzo 2022. El 31 de marzo, a las 12,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios y personas interesadas en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance ICC
Publicación del Barómetro de marzo 2022
Publicación del Barómetro de marzo 2022
  • 16 MAR 2022

Madrid, 16 de marzo 2022. El 17 de marzo, a las 12,30 h, el barómetro del mes de marzo estará a disposición de todos los medios y personas interesadas en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Como novedad, a partir del mes enero, el CIS ya tiene disponibles los datos completos debidamente anonimizados (microdatos) de sus barómetros mensuales en un plazo no superior a los 15 días desde la publicación de los correspondientes avances de resultados. Con esta medida, pretendemos facilitar el trabajo de los estudiosos, informadores y del público en general ya que dichos datos podrán consultarse directamente en nuestra página web en porcentajes verticales, porcentajes horizontales y valores absolutos. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25 / 664 470 083.

Notas de Prensa Avance Barómetro
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de febrero 2022
Entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de febrero 2022
  • 09 MAR 2022

Madrid, 9 de marzo 2022. El 10 de marzo, a las 12,30 h, el ICC (Índice de Confianza del Consumidor) estará a disposición de todos los medios e interesados en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con su economía familiar, el empleo y sus posibilidades de ahorro y consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance ICC
Entrega de la encuesta postelectoral elecciones autonómicas de la comunidad autónoma de Castilla y León
Entrega de la encuesta postelectoral elecciones autonómicas de la comunidad autónoma de Castilla y León
  • 01 MAR 2022

Madrid, 1 de marzo 2022. El 2 de marzo a las 12.30 h, la encuesta "Postelectoral elecciones autonómicas 2022. Comunidad autónoma de Castilla y León", estará a disposición de todos los medios y personas interesadas en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance Estudio
Entrega del Barómetro de febrero 2022
Entrega del Barómetro de febrero 2022
  • 21 FEB 2022

Madrid, 21 de febrero 2022. El 22 de febrero, a las 12,30 h, el barómetro del mes de febrero estará a disposición de todos los medios e interesados en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Como novedad, a partir del mes enero, el CIS ya tiene disponibles los datos completos debidamente anonimizados (microdatos) de sus barómetros mensuales en un plazo no superior a los 15 días desde la publicación de los correspondientes avances de resultados. Con esta medida, pretendemos facilitar el trabajo de los estudiosos, informadores y del público en general ya que dichos datos podrán consultarse directamente en nuestra página web en porcentajes verticales, porcentajes horizontales y valores absolutos. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Notas de Prensa Avance Barómetro
Nota de prensa
Nota de prensa
  • 14 FEB 2022

Los resultados de las elecciones celebradas el día 13 de febrero en Castilla y León han demostrado que los pronósticos de algunas empresas encuestadoras que auguraban una amplia mayoría de votos y escaños para el PP no se han cumplido. De hecho, el PSOE ha obtenido el 30,1% de los votos, exactamente los mismos que estimaba la encuesta preelectoral del CIS, terminada el 22 de enero (22 días antes de la votación), y siete décimas menos que la Encuesta Flash, terminada el 2 de febrero (11 días antes), con 28 escaños, cifra situada dentro de la horquilla estimada. Asimismo, el PP ha obtenido el 31,4% de los votos, con una desviación de 1,6 décimas respecto a la última estimación realizada por el CIS, que se sitúa dentro de los márgenes teóricos de error en una muestra estadística como la que se empleó, con un número de escaños (31) que también se sitúa dentro de la horquilla estimada (27-32). Los votos y escaños obtenidos por VOX han sido significativamente superiores, no solo a las estimaciones del CIS, sino también de la mayor parte de las encuestas publicadas, en tanto que en el caso de los tres partidos del bloque de la España Vaciada las cifras de escaños han sido exactamente las estimadas por el CIS. En relación a algunos debates y pronunciamientos efectuados sobre las encuestas del CIS, al calor de debates electorales, el CIS debe recordar que no es propósito ni misión de este organismo entrar en debates con las empresas y medios de comunicación social que realizan otras encuestas preelectorales, pero sí quiere pedir que cuando se establezcan comparaciones y críticas sobre dichas encuestas, los críticos se atengan a los datos reales de las encuestas del CIS, y no a otros inventados. En este sentido, los datos de las encuestas del CIS se publican con todo detalle en su página web, con advertencias y especificaciones muy detalladas que resaltan que dichas encuestas deben interpretarse y valorarse en el marco de lo que realmente es la investigación sociológica, con unos márgenes teóricos de error que se corresponden con la amplitud de las muestras y con el rigor de los trabajos de campo efectuados. Con una validez que nunca puede pretenderse que vaya más allá del momento en el que se realizaron los trabajos de campo, como es propio de una actividad investigadora situada en el plano del proceder científico, y no en el de la magia y/o la adivinación. CIS   ENCUESTA PRELECTORAL 7-22/1 ENCUESTA FLASH 27/1 – 2/2 RESULTADO 13F PSOE 30.8% 25/34 30.1% 29/34 30.05% 28 PP 29.8% 27/32 29.7% 24/30 31.43% 31 Cs 7.9% 2/5 7.6% 2/5 4.49% 1 UP 8.7% 3/5 7.2% 2/4 5.08% 1 VOX 9.3% 4/8 11.0% 8/9 17.64% 13 XAVILA 1.1% 1 1.2% 1/2 1.15% 1 SORIA YA 1.6% 2/3 1.9% 2/3 1.53% 3 UPL 4.0% 2/3 4.6% 2/3 4.3% 3

Notas de Prensa Nota de prensa