Back

Empate técnico entre PSOE y PP, mientras VOX sube hasta el 18,9%

Madrid, 11 July 2025

Nota Informativa

  • El PSOE alcanzaría el 27% y el Partido Popular el 26,5%, según el barómetro de julio que realiza el CIS
  • El 54,9% de los españoles está a favor de la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de limitar el gasto en defensa al 2,1% del PIB
  • La vivienda sigue siendo el principal problema que existe en España para el 30% de los encuestados

El CIS ha realizado el barómetro mensual con las preguntas habituales sobre intención de voto, valoración de líderes y otras de actualidad como la cumbre de la OTAN de finales de junio o los conflictos internacionales.

En el mes de julio, el PSOE alcanzaría el 27% de estimación de voto, mientras que el Partido Popular obtendría el 26,5%, VOX un 18,9%, Sumar el 7,8% y Podemos el 4,4%.

Valoración de líderes políticos y preferencia como presidente

Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 3,99; seguido de Yolanda Díaz que logra un 3,97; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,83, mientras que Santiago Abascal alcanza un 3,15.

En cuanto a la preferencia como presidente del gobierno, Pedro Sánchez es el favorito para el 34,4% de los encuestados que dan su opinión, sacando 17 puntos de ventaja a Alberto Núñez Feijóo que lo es para el 17,4%, con el mismo porcentaje que Santiago Abascal (17,4%), Isabel Díaz Ayuso para el 8,8% y Yolanda Díaz para el 5,6%.

Valoración de ministros

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, es el mejor valorado de todo el Ejecutivo con un 5,13, le sigue el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con un 5,04 y, en tercer lugar, la ministra de Defensa, Margarita Robles, con un 4,62.

OTAN

El 54,9% de los españoles está a favor de la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de limitar el gasto en defensa al 2,1% del PIB, mientras que el 29,5% está de acuerdo con la exigencia de Donald Trump de que todos los países miembros destinen el 5% de su PIB. Hay un 10,7% que no está a favor de ninguna de las dos.

Además, un 57,5% está a favor de que el gobierno de España no acate la exigencia del presidente estadounidense, mientras que un 34,7% afirma que sí debe acatarlo.

Un 58,4% cree que cada partido debe defender lo que estime oportuno, mientras que un 34,6% asegura que todos los partidos deberían respaldar la decisión de Pedro Sánchez ante la OTAN.

El 72,8% sabe que destinar el 5% del PIB conllevaría una fuerte subida de los impuestos y una importante reducción de los salarios y del gasto social, y un 18,9% afirma que no sabe lo que implicaba.

Conflictos internacionales

El 77,1% dice que le preocupa “mucho o bastante” los bombardeos que ha habido entre Israel y EEUU, e Irán, un 12,8% afirma que le preocupa “poco o nada” y un 8,9% asegura que “algo”.

En cuanto a la guerra en Oriente Próximo, un 70,1% afirma que le preocupa “mucho o bastante”, un 12,7% “poco o nada” y un 15,1% que le preocupa “algo”

Problemas en España

El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (30%), seguido de la corrupción y el fraude que lo es para el 25,3%, y la inmigración para el 18,4%.

Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 24,9%, la vivienda (22,5%) y la sanidad en tercera posición para el 22,1%.

Situación económica

El 65,1% de los españoles considera que su situación económica personal en la actualidad es muy buena o buena frente al 23,5% que afirma que es mala o muy mala.

Al preguntar por la situación económica general de España, el 39,4% la considera muy buena o buena frente a un 51,3% que dice que es muy mala o mala.

Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro realizado del 1 al 7 de julio con 4.018 entrevistas. Pueden consultar los datos al completo en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).

icono Share linkShare link

icono x (twitter)X (Twitter)