Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Sondeo sobre la Juventud Española 2005 (tercera oleada)
Informació general
Codi
2619
Data
16/09/2005
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2619 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para comenzar, ¿podrías decirme dónde vives habitualmente, es decir, la mayor parte del año? |
| % | (N) | |
| En casa de mis padres (o de alguno de ellos) o de quienes hacen sus veces | 50.5 | (741) |
| En casa de mis suegros | 1.2 | (18) |
| En mi propia casa (ya sea comprada, alquilada, cedida, etc.) | 42.4 | (622) |
| En un piso compartido con amigos/as, compañeros/as | 4.6 | (67) |
| En casa de otras personas | 0.9 | (13) |
| En una residencia de estudiantes, colegio, etc. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 1a |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). Sin |
contarte a ti, ¿con cuántas personas convives en tu casa habitualmente? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 4.2 | (62) |
| 1 persona | 17.8 | (260) |
| 2 personas | 28.3 | (413) |
| 3 personas | 29.6 | (433) |
| 4 personas | 13.6 | (199) |
| De 5 a 7 personas | 5.6 | (82) |
| 8 y más personas | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1461) |
| Media | 2.53 |
| Desviación típica | 1.33 |
| (N) | (1456) |
PREGUNTA 1b |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). Esa o |
esas personas son… (ENTREVISTADOR: RESPUESTA MÚLTIPLE REDONDEAR TODAS LAS QUE MENCIONE EL |
ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Padre | 45.9 | (639) |
| Madre | 51.9 | (722) |
| Suegro/a | 1.1 | (16) |
| Cónyuge/pareja | 41.2 | (574) |
| Hijos/as | 25.8 | (359) |
| Cuñado/a | 1.1 | (15) |
| Hermanos/as | 37.6 | (523) |
| Abuelo/a/os | 5.7 | (79) |
| Otros parientes | 2.7 | (37) |
| Otras personas no emparentadas | 5.6 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (1392) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). Vamos |
a hablar ahora de las características de la vivienda en la que vives habitualmente. ¿Podrías |
decirme, aproximadamente, el número de metros cuadrados que tiene? |
| % | (N) | |
| De 1 a 50 m2 | 3.3 | (48) |
| De 51 a 70 m2 | 16.1 | (235) |
| De 71 a 90 m2 | 27.9 | (407) |
| De 91 a 110 m2 | 17.5 | (255) |
| De 111 a 130 m2 | 7.3 | (106) |
| De 131 a 150 m2 | 4.5 | (66) |
| De 151 a 170 m2 | 1.8 | (27) |
| De 171 a 190 m2 | 1.4 | (20) |
| 191 y más m2 | 5.5 | (80) |
| N.S. | 14.5 | (212) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1461) |
| Media | 102.42 |
| Desviación típica | 46.79 |
| (N) | (1244) |
PREGUNTA 2a |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). ¿Y el |
número de dormitorios? |
| % | (N) | |
| 1 dormitorio | 2.9 | (43) |
| 2 dormitorios | 13.8 | (201) |
| 3 dormitorios | 56.3 | (823) |
| 4 dormitorios | 22.0 | (322) |
| 5 y más dormitorios | 4.6 | (67) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1461) |
| Media | 3.13 |
| Desviación típica | 0.84 |
| (N) | (1456) |
PREGUNTA 2b |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). ¿Y el |
número de cuartos de baño? |
| % | (N) | |
| 1 baño | 49.6 | (724) |
| 2 baños | 43.5 | (636) |
| 3 baños | 5.8 | (85) |
| 4 baños | 0.8 | (11) |
| 5 y más baños | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1461) |
| Media | 1.58 |
| Desviación típica | 0.65 |
| (N) | (1458) |
PREGUNTA 2c |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). ¿Y el |
número total de piezas (incluyendo salón, comedor, cocina, etc.)? |
| % | (N) | |
| 4 y menos piezas | 6.8 | (100) |
| De 5 a 6 piezas | 32.5 | (475) |
| De 7 a 8 piezas | 41.3 | (603) |
| De 9 a 10 piezas | 14.0 | (204) |
| De 11 a 12 piezas | 3.8 | (55) |
| 13 y más piezas | 1.2 | (17) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1461) |
| Media | 7.06 |
| Desviación típica | 1.99 |
| (N) | (1454) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P1). En |
general, ¿crees que las condiciones de la vivienda en que vives son muy satisfactorias, |
satisfactorias, insatisfactorias o muy insatisfactorias? |
| % | (N) | |
| Muy satisfactorias | 30.7 | (448) |
| Satisfactorias | 54.0 | (789) |
| Aceptables | 8.2 | (120) |
| Insatisfactorias | 5.0 | (73) |
| Muy insatisfactorias | 1.9 | (28) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1461) |
PREGUNTA 4 |
Con independencia de donde vivas ahora, si pudieras elegir y de ti dependiese, ¿dónde preferirías |
vivir? |
| % | (N) | |
| En casa de mis padres (o de alguno de ellos) o de quienes hacen sus veces | 13.4 | (196) |
| En casa de mis suegros | 0.1 | (1) |
| En mi propia casa (ya sea comprada, alquilada, cedida, etc.) | 81.8 | (1199) |
| En un piso compartido con amigos/as, compañeros/as | 4.0 | (59) |
| En casa de otras personas | 0.1 | (2) |
| En una residencia de estudiantes, colegio, etc. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1 Y P5. SÓLO A QUIENES NO VIVEN HABITUALMENTE DONDE PREFERIRÍAN VIVIR (Respuesta |
distinta en P1 y P5). ¿Por qué no vives donde te gustaría vivir? |
| % | (N) | |
| Por motivos económicos | 58.2 | (375) |
| Por el precio de la vivienda | 9.9 | (64) |
| Por motivos laborales (trabajo inseguro, salarios bajos, paro, etc.) | 9.9 | (64) |
| Estoy estudiando todavía (no tengo edad, no es el momento) | 12.0 | (77) |
| Lo voy a conseguir en breve (estoy pagando una vivienda, está en construcción, me caso pronto, etc.) | 4.0 | (26) |
| Otras respuestas | 2.8 | (18) |
| N.C. | 3.1 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (644) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1). ¿A qué |
edad dejaste de vivir con tus padres? |
| % | (N) | |
| 15 y menos años | 2.4 | (17) |
| De 16 a 20 años | 30.3 | (218) |
| De 21 a 25 años | 38.3 | (276) |
| De 26 a 30 años | 26.0 | (187) |
| 31 y más años | 1.8 | (13) |
| N.C. | 1.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (720) |
| Media | 22.77 |
| Desviación típica | 4.29 |
| (N) | (711) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1). ¿Cuál de |
las siguientes fue la razón por la que dejaste de vivir con tus padres? |
| % | (N) | |
| Casarse o irse a vivir en pareja | 56.3 | (405) |
| El deseo de independizarse y tener vivienda propia | 20.0 | (144) |
| Traslado por razones de trabajo | 12.4 | (89) |
| Traslado por razones de estudio | 9.7 | (70) |
| Malas condiciones o tamaño inadecuado de la vivienda | 0.1 | (1) |
| Otras razones | 1.0 | (7) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (720) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1). A la |
hora de cambiarte a la vivienda en la que vives actualmente, ¿a qué le diste más importancia de |
estas cosas? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Que estuviera cerca de la de mis padres o suegros | 8.9 | 8.5 | |
| Que estuviera cerca del lugar de estudio o trabajo | 24.0 | 15.4 | |
| Que el precio se ajustara a mis posibilidades económicas | 42.8 | 26.1 | |
| La calidad de la vivienda | 12.1 | 22.9 | |
| La forma de pago de la vivienda | 3.3 | 12.1 | |
| Otras respuestas | 7.6 | 4.3 | |
| N.S. | 0.3 | 5.3 | |
| N.C. | 1.0 | 5.4 | |
| (N) | (720) | (720) | |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1). ¿La |
vivienda en la que vives es...? |
| % | (N) | |
| En propiedad por compra, totalmente pagada | 10.7 | (77) |
| En propiedad por compra, con pagos pendientes (hipotecas) | 47.6 | (343) |
| En propiedad por herencia o donación | 4.2 | (30) |
| En alquiler | 31.9 | (230) |
| Cedida gratis a bajo precio por otro hogar, la empresa | 2.8 | (20) |
| Otras formas | 2.4 | (17) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (720) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P1 Y P9. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1) Y LA |
VIVIENDA ES EN PROPIEDAD POR COMPRA PERO CON PAGOS PENDIENTES (HIPOTECAS) (2 en P9). ¿Cuántos |
años faltan para que esté totalmente pagada la vivienda? |
| % | (N) | |
| 5 y menos años | 6.1 | (21) |
| De 6 a 10 años | 13.1 | (45) |
| De 11 a 15 años | 14.0 | (48) |
| De 16 a 20 años | 18.7 | (64) |
| De 21 a 25 años | 17.2 | (59) |
| De 26 a 30 años | 23.3 | (80) |
| De 31 a 35 años | 1.5 | (5) |
| 36 y más años | 1.5 | (5) |
| N.S. | 2.9 | (10) |
| N.C. | 1.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (343) |
| Media | 19.53 |
| Desviación típica | 8.54 |
| (N) | (327) |
PREGUNTA 9b |
PROCEDE DE P1 Y P9. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1) Y LA |
VIVIENDA ES EN PROPIEDAD POR COMPRA PERO CON PAGOS PENDIENTES (HIPOTECAS) (2 en P9). ¿Y cuánto se |
paga mensualmente por esa vivienda? |
| % | (N) | |
| 100 y menos euros | 0.9 | (3) |
| De 101 a 200 euros | 5.8 | (20) |
| De 201 a 300 euros | 19.0 | (65) |
| De 301 a 400 euros | 16.3 | (56) |
| De 401 a 500 euros | 17.8 | (61) |
| De 501 a 600 euros | 12.8 | (44) |
| De 601 a 700 euros | 4.1 | (14) |
| De 701 a 800 euros | 6.1 | (21) |
| De 801 a 900 euros | 2.3 | (8) |
| De 901 a 1000 euros | 1.5 | (5) |
| 1001 y más euros | 0.9 | (3) |
| N.S. | 3.8 | (13) |
| N.C. | 8.7 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (343) |
| Media | 460.82 |
| Desviación típica | 202.15 |
| (N) | (300) |
PREGUNTA 9c |
PROCEDE DE P1 Y P9. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1) Y LA |
VIVIENDA ES EN ALQUILER (4 en P9). ¿Cuál es el importe mensual de la renta? |
| % | (N) | |
| 100 y menos euros | 2.6 | (6) |
| De 101 a 200 euros | 7.0 | (16) |
| De 201 a 300 euros | 18.3 | (42) |
| De 301 a 400 euros | 25.2 | (58) |
| De 401 a 500 euros | 17.0 | (39) |
| De 501 a 600 euros | 10.9 | (25) |
| De 601 a 700 euros | 5.2 | (12) |
| De 701 a 800 euros | 4.8 | (11) |
| De 801 a 900 euros | 0.9 | (2) |
| De 901 a 1000 euros | 0.9 | (2) |
| 1001 y más euros | 0.9 | (2) |
| N.S. | 1.7 | (4) |
| N.C. | 4.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (230) |
| Media | 425.40 |
| Desviación típica | 193.56 |
| (N) | (215) |
PREGUNTA 9d |
PROCEDE DE P1 Y P9. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1) Y LA |
VIVIENDA ES EN ALQUILER (4 en P9). ¿Y quién lo paga? |
| % | (N) | |
| Yo lo pago íntegramente | 26.1 | (60) |
| A medias con mi pareja | 36.1 | (83) |
| Me ayudan mis padres y/o suegros | 2.2 | (5) |
| Lo comparto con mis compañeros de piso | 31.3 | (72) |
| Otras respuestas | 3.5 | (8) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (230) |
PREGUNTA 9e |
PROCEDE DE P1 Y P9. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1) Y LA |
VIVIENDA ES EN ALQUILER (4 en P9). ¿Por qué has optado por el alquiler? |
| % | (N) | |
| Porque no puedo hacer frente al pago de una vivienda en propiedad | 63.0 | (145) |
| Por previsión de traslado por razón de estudio/trabajo | 13.5 | (31) |
| Porque es una situación provisional, hasta que pueda adquirir una vivienda en propiedad | 18.3 | (42) |
| Por otras razones | 3.0 | (7) |
| N.S. | 0.9 | (2) |
| N.C. | 1.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (230) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1). Para |
poder conseguir la vivienda de la que dispones… |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Has contado con ahorros propios | 66.5 | 31.3 | . | 2.2 | (720) |
| Has contado con ahorros de tu pareja | 51.0 | 46.1 | . | 2.9 | (720) |
| Has tenido que pedir créditos | 51.7 | 46.1 | . | 2.2 | (720) |
| Has contado con ayuda económica de tus padres o suegros | 34.9 | 62.6 | . | 2.5 | (720) |
| Has necesitado avales | 22.2 | 75.3 | 0.1 | 2.4 | (720) |
| Has recibido apoyo de la Administración | 9.2 | 88.2 | . | 2.6 | (720) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P1 Y P10. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1) Y HAN |
RECIBIDO APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN PARA CONSEGUIR UNA VIVIENDA (1 en "Administración" en P10). |
¿En qué ha consistido este apoyo de la Administración? |
| . % | . (N) | |
| Información y asesoramiento | 13.6 | (9) |
| Obtención de préstamos a través de Bancos/Cajas a un interés menor del normal | 28.8 | (19) |
| La vivienda que habito es propiedad de la Administración | 9.1 | (6) |
| Es una vivienda de protección oficial | 40.9 | (27) |
| Otras respuestas | 12.1 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (66) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN SU PROPIA CASA, EN CASA DE LOS SUEGROS, EN UN PISO |
COMPARTIDO CON AMIGOS/AS, COMPAÑEROS/AS O EN CASA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 ó 5 en P1). |
Comparando la vivienda en la que resides ahora con la vivienda en la que residías cuando vivías |
con tus padres, dime... |
| Si tu vivienda actual está más o menos cerca de tu lugar de trabajo o estudio | Si tu vivienda actual está más o menos cerca del centro de la población | Si tu vivienda actual tiene más o menos superficie | Si en tu vivienda actual dispones de más o menos comodidades | ||
| Más | 48.5 | 45.0 | 29.6 | 40.3 | |
| Igual | 32.2 | 34.3 | 19.3 | 30.6 | |
| Menos | 15.3 | 19.2 | 50.4 | 28.3 | |
| N.S. | 1.5 | 0.3 | 0.1 | . | |
| N.C. | 2.5 | 1.3 | 0.6 | 0.8 | |
| (N) | (720) | (720) | (720) | (720) | |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). ¿La vivienda en la que |
vives es...? |
| % | (N) | |
| En propiedad por compra, totalmente pagada | 68.2 | (505) |
| En propiedad por compra, con pagos pendientes (hipotecas) | 18.4 | (136) |
| En propiedad por herencia o donación | 4.0 | (30) |
| En alquiler | 7.0 | (52) |
| Cedida gratis a bajo precio por otro hogar, la empresa | 0.1 | (1) |
| Otras formas | 0.1 | (1) |
| N.S. | 1.2 | (9) |
| N.C. | 0.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). En los próximos tres |
años, ¿tienes intención de residir en una vivienda independiente de la de tus padres? |
| % | (N) | |
| Sí | 51.6 | (382) |
| No | 38.2 | (283) |
| N.S. | 9.9 | (73) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P1 Y P13. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1) Y TIENEN LA INTENCIÓN |
DE RESIDIR EN UNA VIVIENDA DISTINTA A LA ACTUAL EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS (1 en P13). ¿Por qué |
tienes intención de residir en una vivienda independiente de la de tus padres? |
| % | (N) | |
| Espera casarse o irse a vivir en pareja | 29.6 | (113) |
| Por el deseo de independizarse y tener vivienda propia | 57.6 | (220) |
| Traslado por razones de trabajo | 6.0 | (23) |
| Traslado por razones de estudios | 4.5 | (17) |
| Malas condiciones o tamaño inadecuado de la vivienda | 0.3 | (1) |
| Otras razones | 1.0 | (4) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P1 Y P13. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1) Y TIENEN LA INTENCIÓN |
DE RESIDIDR EN UNA VIVIENDA DISTINTA A LA ACTUAL EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS (1 en P13). ¿En qué |
medida ves realizable tu intención o propósito? |
| % | (N) | |
| Es muy difícil, prácticamente imposible | 9.9 | (38) |
| Será difícil | 52.6 | (201) |
| Ni fácil ni difícil | 8.1 | (31) |
| Será fácil | 20.7 | (79) |
| Viviré independiente en un plazo inferior a un año | 7.3 | (28) |
| N.S. | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). A la hora de pensar en |
una futura vivienda, ¿a qué le darías más importancia de estas cosas? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Que estuviera cerca de la de mis padres o suegros | 8.1 | 8.7 | |
| Que estuviera cerca del lugar de estudio o trabajo | 19.2 | 22.1 | |
| Que el precio se ajustara a mis posibilidades económicas | 47.2 | 25.5 | |
| La calidad de la vivienda | 17.0 | 24.5 | |
| La forma de pago de la vivienda | 6.3 | 14.8 | |
| Otras respuestas | 1.1 | 1.3 | |
| N.S. | 0.2 | 0.9 | |
| N.C. | 0.9 | 2.2 | |
| (N) | (458) | (458) | |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). ¿Preferirías una vivienda |
en propiedad o en alquiler? |
| % | (N) | |
| En propiedad | 90.0 | (412) |
| En alquiler | 7.4 | (34) |
| N.S. | 1.5 | (7) |
| N.C. | 1.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (458) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P1 Y P17. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1) Y PREFERIRÍAN UNA |
VIVIENDA EN PROPIEDAD (1 en P17). ¿Por qué preferirías una vivienda en propiedad? |
| % | (N) | |
| Los alquileres son caros y con un pequeño esfuerzo adicional, puedo hacerme con mi propia vivienda | 45.6 | (188) |
| Quiero evitar la provisionalidad asociada al régimen de alquiler | 5.6 | (23) |
| Las alquiladas están en peor estado que las viviendas en propiedad | 0.7 | (3) |
| Quiero evitar los problemas asociados al contrato de alquiler | 1.7 | (7) |
| Quiero tener mi propia vivienda | 44.2 | (182) |
| Otras razones | 1.5 | (6) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (412) |
PREGUNTA 17b |
PROCEDE DE P1 Y P17. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1) Y PREFERIRÍAN UNA |
VIVIENDA EN ALQUILER (2 en P17). ¿Por qué preferirías una vivienda en alquiler? |
| % | (N) | |
| Porque no puedo hacer frente al pago de una vivienda en propiedad | 52.9 | (18) |
| Por previsión de traslado por razón de trabajo/estudio | 2.9 | (1) |
| Porque es una situación provisional, hasta que pueda adquirir una vivienda en propiedad | 32.4 | (11) |
| Por otras razones | 11.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). ¿Te interesaría una |
vivienda a estrenar, una vivienda ya usada o te da igual? |
| % | (N) | |
| A estrenar | 36.9 | (169) |
| Usada | 2.4 | (11) |
| Te da igual | 59.2 | (271) |
| N.S. | 0.4 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (458) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). ¿Qué superficie -en |
metros cuadrados- crees que necesitarías como mínimo? |
| % | (N) | |
| De 1 a 50 m2 | 9.0 | (41) |
| De 51 a 70 m2 | 23.4 | (107) |
| De 71 a 90 m2 | 38.2 | (175) |
| De 91 a 110 m2 | 12.2 | (56) |
| De 111 a 130 m2 | 2.2 | (10) |
| De 131 a 150 m2 | 1.7 | (8) |
| De 171 a 190 m2 | 0.2 | (1) |
| 191 y más m2 | 0.9 | (4) |
| N.S. | 11.4 | (52) |
| N.C. | 0.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (458) |
| Media | 81.15 |
| Desviación típica | 23.99 |
| (N) | (402) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). ¿Necesitarías que tu |
familia te ayudara o respaldara en la adquisición de una vivienda o en el pago del alquiler? |
| % | (N) | |
| Sí, sería absolutamente necesario | 19.0 | (87) |
| Sí, al menos en parte | 43.7 | (200) |
| No | 29.9 | (137) |
| N.S. | 6.3 | (29) |
| N.C. | 1.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (458) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN CASA DE LOS PADRES (1 en P1). ¿Cuánto podrías dedicar |
como máximo al mes al pago de la vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler? |
| % | (N) | |
| 100 y menos euros | 0.4 | (2) |
| De 101 a 200 euros | 4.8 | (22) |
| De 201 a 300 euros | 19.0 | (87) |
| De 301 a 400 euros | 17.2 | (79) |
| De 401 a 500 euros | 14.0 | (64) |
| De 501 a 600 euros | 11.6 | (53) |
| De 601 a 700 euros | 2.4 | (11) |
| De 701 a 800 euros | 1.7 | (8) |
| De 801 a 900 euros | 1.1 | (5) |
| De 901 a 1000 euros | 0.4 | (2) |
| 1001 y más euros | 0.2 | (1) |
| N.S. | 23.4 | (107) |
| N.C. | 3.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (458) |
| Media | 434.17 |
| Desviación típica | 168.70 |
| (N) | (334) |
PREGUNTA 22 |
¿Conoces, aunque no sea en detalle, los tipos de interés de los préstamos hipotecarios que existen |
actualmente? |
| % | (N) | |
| Sí | 46.0 | (675) |
| No | 53.9 | (790) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 23 |
¿Tienes abierta una cuenta de ahorro/vivienda? |
| % | (N) | |
| Sí | 10.7 | (157) |
| No, tengo una libreta o cuenta de ahorro general | 75.0 | (1099) |
| No, tengo una libreta o cuenta de ahorro, sobre todo para vivienda | 3.7 | (54) |
| No tengo libreta o cuenta de ahorro de ningún tipo | 9.8 | (143) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 24 |
¿Conoces las ayudas para la adquisición de vivienda que existen? |
| % | (N) | |
| Sí | 37.0 | (542) |
| No | 62.6 | (917) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 25 |
Con tus condiciones y circunstancias personales y económicas, ¿crees que podrías optar a una |
vivienda de Protección Oficial? |
| % | (N) | |
| Sí | 37.7 | (552) |
| No | 40.8 | (598) |
| No sabe lo que es VPO | 2.6 | (38) |
| N.S. | 18.8 | (276) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 26 |
En el caso concreto de los jóvenes, crees que la posibilidad de acceder a una vivienda propia está |
mejor, igual o peor que hace tres años? |
| % | (N) | |
| Mejor | 6.3 | (93) |
| Igual | 15.4 | (226) |
| Peor | 72.9 | (1069) |
| N.S. | 5.3 | (77) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 27 |
Y hablando del problema de la vivienda en general, ¿crees que la posibilidad de acceso a la |
vivienda, está mejor, igual o peor que hace tres años? |
| % | (N) | |
| Mejor | 4.8 | (71) |
| Igual | 16.7 | (245) |
| Peor | 74.3 | (1089) |
| N.S. | 3.9 | (57) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 28 |
Dentro de tres años, ¿crees que la posibilidad de acceder a una vivienda por parte de los jóvenes |
estará mejor, igual o peor que hoy? |
| % | (N) | |
| Mejor | 10.9 | (160) |
| Igual | 17.4 | (255) |
| Peor | 59.0 | (865) |
| N.S. | 12.5 | (183) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 29 |
De los gastos que hay en tu hogar (donde vives), ¿qué porcentaje, sobre 100, crees que se dedica a |
la vivienda? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 9.9 | (145) |
| 10% y menos | 4.0 | (59) |
| De 11 a 20% | 6.3 | (92) |
| De 21 a 30% | 9.4 | (138) |
| De 31 a 40% | 11.9 | (174) |
| De 41 a 50% | 14.0 | (205) |
| De 51 a 60% | 7.8 | (114) |
| De 61 a 70% | 5.4 | (79) |
| De 71 a 80% | 4.2 | (61) |
| De 81 a 90% | 0.8 | (12) |
| 91% y más | 0.3 | (4) |
| N.S. | 22.7 | (333) |
| N.C. | 3.4 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| Media | 38.52 |
| Desviación típica | 23.89 |
| (N) | (1083) |
PREGUNTA 30 |
Entre los problemas u obstáculos que tienen los jóvenes para el acceso a una vivienda, los hay más |
importantes y menos importantes. De los que te menciono a continuación dime si, en tu opinión, son |
muy importantes, bastante, poco o nada importantes. |
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La falta de información sobre ayudas | 29.4 | 46.2 | 21.2 | 2.2 | 0.9 | 0.1 | (1466) |
| La escasez de viviendas de tamaño adecuado a las necesidades de los jóvenes | 38.2 | 39.2 | 17.9 | 2.6 | 1.6 | 0.5 | (1466) |
| El precio de la vivienda | 90.2 | 9.1 | 0.3 | 0.1 | 0.1 | 0.2 | (1466) |
| La falta de empleo estable | 78.2 | 17.7 | 3.3 | 0.2 | 0.3 | 0.2 | (1466) |
| Los bajos salarios de los jóvenes | 80.3 | 17.5 | 1.9 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | (1466) |
| La insuficiente oferta de viviendas en alquiler | 36.2 | 33.6 | 23.0 | 3.1 | 3.5 | 0.6 | (1466) |
PREGUNTA 31 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.1 | (104) |
| (3-4) | 30.6 | (448) |
| (5-6) | 26.3 | (386) |
| (7-8) | 6.1 | (90) |
| Derecha (9-10) | 1.0 | (14) |
| N.S. | 15.6 | (228) |
| N.C. | 13.4 | (196) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| Media | 4.37 |
| Desviación típica | 1.63 |
| (N) | (1042) |
PREGUNTA 32 |
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 18 a 21 años | 19.5 | (286) |
| De 22 a 25 años | 23.6 | (346) |
| De 26 a 29 años | 25.2 | (369) |
| De 30 a 34 años | 31.7 | (465) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 33 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 50.8 | (745) |
| Mujer | 49.2 | (721) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 34 |
¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
| % | (N) | |
| Soltero/a | 60.4 | (886) |
| Casado/a | 27.4 | (401) |
| Viviendo en pareja | 11.0 | (161) |
| Divorciado/a | 0.7 | (10) |
| Viudo/a | 0.2 | (3) |
| Separado/a | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 35 |
Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 33.6 | (492) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 30.0 | (440) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 16.2 | (238) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 19.6 | (288) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 36 |
En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | (N) | |
| Católico practicante | 11.9 | (174) |
| Católico no practicante | 52.8 | (774) |
| Creyente de otra religión | 2.4 | (35) |
| No creyente | 11.1 | (163) |
| Indiferente | 12.0 | (176) |
| Ateo | 8.4 | (123) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 37 |
¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR: En caso de |
haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| % | (N) | |
| Colegio público | 71.8 | (1053) |
| Colegio religioso | 19.8 | (291) |
| Colegio privado laico | 7.4 | (108) |
| Otro tipo | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 38 |
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
| Sólo estudia | 16.4 | (241) |
| Sólo trabaja | 57.2 | (838) |
| Trabaja y estudia | 10.7 | (157) |
| Está parado, pero ha trabajado antes | 9.3 | (137) |
| Busca su primer empleo | 1.4 | (20) |
| Se dedica a las tareas del hogar | 4.4 | (65) |
| Realiza labores de voluntariado social | 0.1 | (1) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.3 | (4) |
| Otras situaciones | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P38). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a Tu ocupación principal: aquélla por la que obtienes/nías mayores |
ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 17.6 | (199) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.8 | (9) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.0 | (34) |
| Cuadros medios | 1.0 | (11) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.1 | (13) |
| Personal administrativo y similar | 14.6 | (165) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 11.6 | (131) |
| Personal de los servicios | 16.0 | (181) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 26.1 | (295) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.7 | (65) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (9) |
| Sin información suficiente | 0.4 | (5) |
| N.C. | 1.3 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1132) |
PREGUNTA 40 |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P38). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo | 43.3 | (490) |
| Asalariado eventual o interino | 47.6 | (539) |
| Empresario o profesional con asalariados | 2.2 | (25) |
| Profesional o trabajador autónomo | 5.7 | (65) |
| Ayuda familiar | 0.5 | (6) |
| Otra situación | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1132) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P38 Y P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P38) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P40). ¿Trabajas/bas en |
la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 9.4 | (97) |
| Empresa pública | 3.2 | (33) |
| Empresa privada | 84.7 | (872) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (3) |
| Servicio doméstico | 2.1 | (22) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1029) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P38). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 3.1 | (35) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.3 | (3) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.1 | (24) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.0 | (57) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.0 | (11) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.8 | (43) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.4 | (16) |
| Otras industrias manufactureras | 4.4 | (50) |
| Construcción | 10.1 | (114) |
| Comercio al por mayor y por menor | 15.7 | (178) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 10.7 | (121) |
| Reparaciones | 1.9 | (21) |
| Transporte y comunicaciones | 5.1 | (58) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.4 | (27) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.2 | (70) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.6 | (52) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.8 | (77) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.5 | (119) |
| Servicios recreativos y culturales | 3.2 | (36) |
| N.C. | 1.7 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1132) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 0.2 | (3) |
| Educación primaria | 6.5 | (95) |
| ESO o Bachiller elemental | 26.7 | (391) |
| FP grado medio | 7.6 | (111) |
| Bachillerato LOGSE | 20.0 | (293) |
| FP grado superior | 12.0 | (176) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.9 | (28) |
| Diplomado | 11.4 | (167) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.1 | (16) |
| Licenciatura | 9.1 | (133) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.3 | (5) |
| N.C. | 3.3 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 42a |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Primaria | 33.4 | (489) |
| Secundaria | 20.0 | (293) |
| F.P. | 19.6 | (287) |
| Medios universitarios | 13.3 | (195) |
| Superiores | 10.5 | (154) |
| N.C. | 3.3 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 43 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
de un entorno familiar?) |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 34.0 | (498) |
| Tu pareja, cónyuge | 19.4 | (285) |
| Tu padre | 38.0 | (557) |
| Tu madre | 7.1 | (104) |
| Otro familiar | 0.8 | (12) |
| Otra persona distinta | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P43. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43). ¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta |
más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Menos de estudios primarios | 8.1 | (78) |
| Primarios | 41.9 | (404) |
| Educación secundaria | 25.6 | (247) |
| Estudios superiores | 22.4 | (216) |
| N.S. | 1.2 | (12) |
| N.C. | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (965) |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE P43. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 85.6 | (826) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 10.5 | (101) |
| Parado y ha trabajado antes | 2.4 | (23) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.1 | (11) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.3 | (3) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (965) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P43 Y P45. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtiene/nía mayores |
ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 12.9 | (123) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 5.2 | (49) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.3 | (79) |
| Cuadros medios | 1.6 | (15) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.4 | (23) |
| Personal administrativo y similar | 7.3 | (69) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 7.3 | (69) |
| Personal de los servicios | 8.3 | (79) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.8 | (340) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.9 | (66) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (3) |
| Sin información suficiente | 2.1 | (20) |
| N.C. | 1.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (950) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE P43 Y P45. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo | 62.3 | (592) |
| Asalariado eventual o interino | 16.3 | (155) |
| Empresario o profesional con asalariados | 8.4 | (80) |
| Profesional o trabajador autónomo | 11.4 | (108) |
| Ayuda familiar | 0.1 | (1) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (4) |
| Otra situación | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.7 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (950) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE P43, P45 Y P47. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P47). ¿Trabaja/ba en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 15.3 | (114) |
| Empresa pública | 3.5 | (26) |
| Empresa privada | 79.5 | (594) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (4) |
| Servicio doméstico | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (747) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE P43 Y P45. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 6.2 | (59) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (13) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.3 | (31) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.6 | (63) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.7 | (16) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.8 | (36) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.7 | (16) |
| Otras industrias manufactureras | 3.7 | (35) |
| Construcción | 15.7 | (149) |
| Comercio al por mayor y por menor | 9.9 | (94) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (53) |
| Reparaciones | 3.8 | (36) |
| Transporte y comunicaciones | 6.3 | (60) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.6 | (44) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.4 | (42) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.7 | (54) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.3 | (31) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.6 | (82) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.4 | (13) |
| N.C. | 2.2 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (950) |
PREGUNTA 50 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Directores y profesionales | 3.2 | (47) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.8 | (99) |
| Pequeños empresarios | 4.8 | (71) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.0 | (103) |
| Obreros cualificados | 16.2 | (237) |
| Obreros no cualificados | 8.3 | (122) |
| Jubilados y pensionistas | 40.6 | (595) |
| Parados | 2.3 | (33) |
| Estudiantes | 0.1 | (1) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.2 | (3) |
| No clasificables | 10.6 | (155) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 51 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
| % | (N) | |
| Clase alta/media-alta | 21.0 | (291) |
| Nuevas clases medias | 18.5 | (257) |
| Viejas clases medias | 12.3 | (171) |
| Obreros cualificados | 36.7 | (509) |
| Obreros no cualificados | 11.4 | (158) |
| TOTAL | 100.0 | (1386) |
Estudio 2619 Sondeo sobre la juventud española 2005 (3º oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |