Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Sondeo sobre la Juventud en España 2007 (tercera oleada)
Informació general
Codi
2733
Data
01/10/2007
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2733 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Por lo que tú sabes o has oído, comparando la situación de las personas mayores hoy con la de las |
| de hace 40 años, ¿crees tú que su situación actual es mejor, igual o peor? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Es mejor | 70.5 | (1034) |
| Es igual | 11.3 | (165) |
| Es peor | 13.2 | (194) |
| N.S. | 4.6 | (68) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Cuál es la razón más importante que te hace decir que una persona es mayor, anciana o vieja? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Su edad | 33.8 | (496) |
| Su aspecto físico | 23.9 | (351) |
| El declive de sus capacidades físicas | 13.5 | (198) |
| El declive de sus capacidades intelectuales | 5.3 | (78) |
| Su forma de ser, de pensar | 11.5 | (169) |
| Su salud | 5.2 | (76) |
| Si está jubilada | 2.3 | (34) |
| Su forma de vida | 3.3 | (49) |
| N.S. | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Y cuál es para ti la razón más importante que te hace pensar que una persona deja de ser joven? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Su edad | 20.5 | (300) |
| Su aspecto físico | 9.5 | (139) |
| El declive de sus capacidades físicas | 9.6 | (141) |
| El declive de sus capacidades intelectuales | 2.0 | (29) |
| Su forma de ser, de pensar | 17.7 | (260) |
| Su salud | 4.2 | (62) |
| Si está jubilada | 1.8 | (27) |
| Su forma de vida | 4.5 | (66) |
| La falta de ilusiones, ganas de salir, divertirse, etc. | 6.9 | (101) |
| La adquisición de responsabilidades y obligaciones, experiencia | 7.2 | (106) |
| La formación de una familia | 2.3 | (34) |
| Otras razones | 1.0 | (15) |
| N.S. | 11.8 | (173) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 4 |
| Y, ¿a qué edad una persona deja de ser niño/a y se convierte en un/a joven? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Entre 1 y los 10 años | 2.0 | (30) |
| Entre los 11 y los 20 años | 87.9 | (1289) |
| >=de 21 años | 3.9 | (57) |
| N.S. | 4.7 | (69) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 4a |
| Y, ¿a qué edad una persona deja de ser joven? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Entre los 11 y los 20 años | 5.4 | (79) |
| Entre los 21 y los 30 años | 30.7 | (450) |
| Entre los 31 y los 40 años | 28.6 | (420) |
| Entre los 41 y los 50 años | 11.8 | (173) |
| 51 y más años | 11.3 | (165) |
| N.S. | 9.3 | (136) |
| N.C. | 2.9 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Con qué frecuencia mantienes contacto con personas mayores? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 67.3 | (986) |
| Una o dos veces a la semana | 18.2 | (267) |
| Una o dos veces al mes | 6.0 | (88) |
| Con menos frecuencia | 7.0 | (103) |
| Nunca | 1.4 | (21) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 6 |
| Para ti, ¿qué es lo más importante que aportan las personas mayores a la sociedad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Experiencia, conocimiento | 75.6 | (1108) |
| Ayuda y apoyo | 17.2 | (252) |
| Nada en especial, solo ocasionan gastos | 2.3 | (33) |
| Otras respuestas | 2.1 | (31) |
| N.S. | 2.7 | (40) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 7 |
| Generalmente, ¿cómo crees que se comporta la sociedad con las personas mayores? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Las trata bien | 43.5 | (638) |
| Las trata con indiferencia | 39.3 | (576) |
| Las trata mal | 13.0 | (190) |
| N.S. | 3.5 | (51) |
| N.C. | 0.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cómo crees tú que se comportan los jóvenes, en general, con las personas mayores? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con educación y respecto | 33.6 | (492) |
| Con indiferencia. No les interesan | 42.0 | (615) |
| Con cercanía y afecto | 6.8 | (100) |
| Las tratan mal, las menosprecian | 12.2 | (179) |
| Igual que con las personas de otras edades | 2.4 | (35) |
| N.S. | 2.5 | (37) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cómo crees tú que se comportan las personas mayores, en general, con los jóvenes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con educación y respecto | 42.4 | (621) |
| Con indiferencia. No les interesan | 18.2 | (267) |
| Con cercanía y afecto | 24.7 | (362) |
| Las tratan mal, las menosprecian | 7.8 | (114) |
| Igual que con las personas de otras edades | 3.3 | (48) |
| N.S. | 3.0 | (44) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Crees que en el futuro las relaciones entre los jóvenes y las personas mayores mejorarán, |
| empeorarán o serán igual que ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejorarán | 29.6 | (434) |
| Empeorarán | 21.6 | (316) |
| Serán igual que ahora | 39.6 | (580) |
| N.S. | 8.9 | (131) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Me podrías decir si estás muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las |
| siguientes afirmaciones sobre el futuro de las pensiones? |
| Todavía no pienso en la pensión que pueda recibir cuando me jubile | Hoy, cuando uno se jubila, recibe una paga pública y así continuará siendo en el futuro | Mi generación recibirá, proporcionalmente, una pensión más pequeña que la que se recibe en la actualidad | Mi generación tendrá menos posibilidades de alcanzar los años de cotización necesarios para cobrar una pensión | Creo que los jóvenes deberían empezar pronto a preocuparse por su pensión y/o a prepararla | |
|---|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 43.0 | 17.5 | 14.3 | 15.5 | 16.0 |
| De acuerdo | 31.0 | 44.1 | 29.3 | 35.1 | 41.3 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 3.5 | 5.4 | 5.8 | 5.8 | 9.3 |
| En desacuerdo | 15.3 | 13.0 | 22.1 | 19.2 | 19.0 |
| Muy en desacuerdo | 6.5 | 4.6 | 7.5 | 5.9 | 8.3 |
| N.S. | 0.5 | 15.1 | 20.9 | 18.0 | 5.5 |
| N.C. | 0.1 | 0.3 | 0.1 | 0.5 | 0.6 |
| (N) | (1466) | (1466) | (1466) | (1466) | (1466) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 65.1 | (955) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 26.7 | (392) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 7.8 | (114) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a hablar ahora de las relaciones entre padres e hijos. Dime si puedes (podías) hacer en tu |
| casa las cosas que voy a leerte en cada caso y cuál sería la actitud de tus padres (o de los |
| familiares con los que vives/vivías) en cada caso. |
| Puedo (podía) hacerlo sin ningún problema | Puedo (podía) hacerlo sin dificultad, pero se disgustarían (disgustaban) | Puedo (podía) hacerlo si me empeño, pero tendría (tenía) una bronca familiar | No puedo (podía) hacerlo, no me dejarían (dejaban) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Levantarme cuando me apetezca | 49.3 | 21.1 | 12.4 | 13.2 | . | 4.0 | (1466) |
| Reunirme en casa con un grupo de amigos | 63.7 | 17.3 | 7.6 | 6.8 | 0.5 | 4.1 | (1466) |
| Tomarme unas copas | 42.4 | 20.3 | 11.1 | 21.1 | 1.0 | 4.2 | (1466) |
| Llegar por la noche a la hora que quiera | 43.6 | 18.8 | 10.8 | 22.8 | 0.1 | 3.9 | (1466) |
| Fumarme unos porros | 7.6 | 6.8 | 9.1 | 68.7 | 1.6 | 6.3 | (1466) |
| No ir a comer a casa | 58.4 | 21.2 | 9.2 | 6.7 | 0.1 | 4.4 | (1466) |
| Reunirme en casa con mi novio/a o una amiga/o | 63.0 | 15.7 | 6.5 | 9.6 | 1.1 | 4.0 | (1466) |
| Decorar mi habitación a mi gusto con entera libertad | 73.3 | 14.8 | 4.2 | 4.0 | 0.1 | 3.6 | (1466) |
| Pasar la noche fuera de casa | 45.2 | 20.5 | 11.9 | 18.5 | 0.3 | 3.6 | (1466) |
| Organizar una fiesta | 27.4 | 16.8 | 15.8 | 34.7 | 1.5 | 3.9 | (1466) |
| Acostarme con un/a chico/a | 21.2 | 11.6 | 9.8 | 49.4 | 3.4 | 4.6 | (1466) |
| PREGUNTA 14 |
| Algunos padres son muy estrictos con sus hijos, les dicen lo que deben o no deben hacer, lo que |
| está bien o está mal, mientras que otros padres no piensan que deberían hacerlo así (son menos |
| estrictos). ¿Podrías decirme en qué medida: muy, bastante, poco o nada es (era) tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy estricto | 11.3 | (166) |
| Bastante estricto | 31.7 | (465) |
| Poco estricto | 41.4 | (607) |
| Nada estricto | 8.6 | (126) |
| N.S. | 1.0 | (14) |
| N.C. | 6.0 | (88) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 14a |
| ¿Y tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy estricta | 8.9 | (131) |
| Bastante estricta | 29.3 | (430) |
| Poco estricta | 47.1 | (690) |
| Nada estricta | 10.2 | (150) |
| N.S. | 0.4 | (6) |
| N.C. | 4.0 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Podrías decirme con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o ninguna, se habla (hablaba) en tu |
| casa, en tu familia de...? |
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cuestiones políticas | 8.4 | 24.8 | 39.6 | 23.3 | 0.4 | 3.4 | (1466) |
| Tu trabajo o tus estudios | 28.4 | 52.2 | 13.0 | 2.9 | 0.1 | 3.4 | (1466) |
| Drogas (tabaco, alcohol, etc.) | 9.2 | 30.6 | 37.9 | 18.6 | 0.1 | 3.6 | (1466) |
| Sexo (anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, etc.) | 6.7 | 21.1 | 39.9 | 28.8 | . | 3.5 | (1466) |
| Relaciones personales (amigos, pareja, etc.) | 15.5 | 48.2 | 25.7 | 7.0 | 0.1 | 3.5 | (1466) |
| Cuestiones religiosas | 7.1 | 17.4 | 39.6 | 32.2 | 0.2 | 3.5 | (1466) |
| El modo de emplear tu tiempo libre | 12.6 | 48.0 | 26.5 | 9.4 | 0.1 | 3.5 | (1466) |
| Sobre tus planes y proyectos de futuro | 26.2 | 51.4 | 14.6 | 4.4 | 0.1 | 3.3 | (1466) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en todo caso, ¿dirías que tus opiniones y las de tus padres coinciden (coincidían) casi siempre, |
| alguna vez, casi nunca o nunca respecto a...? |
| Casi siempre | Alguna vez | Casi nunca | Nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cuestiones políticas | 25.7 | 34.8 | 17.3 | 9.1 | 8.7 | 4.4 | (1466) |
| Tu trabajo o tus estudios | 36.7 | 43.6 | 11.4 | 4.1 | 0.8 | 3.4 | (1466) |
| Drogas (tabaco, alcohol, etc.) | 33.2 | 28.5 | 18.3 | 10.3 | 5.4 | 4.4 | (1466) |
| Sexo (anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, etc.) | 26.5 | 29.1 | 18.8 | 11.6 | 8.8 | 5.2 | (1466) |
| Relaciones personales (amigos, pareja, etc.) | 31.4 | 45.7 | 12.4 | 4.8 | 1.8 | 3.8 | (1466) |
| Cuestiones religiosas | 28.7 | 28.5 | 17.6 | 12.6 | 7.5 | 5.0 | (1466) |
| El modo de emplear tu tiempo libre | 22.6 | 45.2 | 20.7 | 6.5 | 1.4 | 3.5 | (1466) |
| Sobre tus planes y proyectos de futuro | 32.4 | 46.9 | 10.5 | 5.3 | 1.2 | 3.8 | (1466) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Podrías decirme cómo se toman (tomaban) en tu familia las decisiones que afectan (afectaban) a |
| los hijos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los padres deciden e imponen sus criterios | 12.6 | (184) |
| Padres e hijos debaten, pero al final se hace lo que los padres quieren | 29.7 | (435) |
| Padres e hijos debaten y llegan a una decisión de compromiso | 43.9 | (643) |
| Padres e hijos debaten, pero al final se hace lo que los hijos quieren | 7.8 | (114) |
| Los hijos deciden e imponen sus criterios | 1.8 | (26) |
| N.S. | 0.8 | (11) |
| N.C. | 3.6 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 18 |
| En líneas generales, ¿dirías que tu padre y tú pensáis (pensabais) de forma...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Radicalmente distinta | 9.6 | (141) |
| Bastante distinta | 23.3 | (342) |
| Algo distinta | 44.5 | (653) |
| Igual | 16.8 | (247) |
| N.S. | 1.1 | (16) |
| N.C. | 4.6 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 18a |
| ¿Y tu madre y tú pensáis (pensabais) de forma...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Radicalmente distinta | 5.4 | (79) |
| Bastante distinta | 20.9 | (306) |
| Algo distinta | 47.0 | (689) |
| Igual | 23.3 | (342) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 3.1 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 19 |
| Cuando tienes un problema de tipo personal, ¿qué es lo que sueles hacer: lo sueles resolver |
| solo/a, o recurres en alguna ocasión, o con frecuencia, a la ayuda de otras personas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Normalmente lo resuelve solo/a | 38.3 | (562) |
| En ocasiones puedo recurrir a la ayuda de otras personas | 43.6 | (639) |
| Con frecuencia recurro a la ayuda de otras personas | 16.1 | (236) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 1.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 20 |
| Me gustaría ahora que me dijeras si te va muy bien, bastante bien, bastante mal o muy mal en las |
| relaciones con tu padre. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 29.7 | (436) |
| Bastante bien | 52.0 | (762) |
| Ni bien ni mal | 9.3 | (137) |
| Bastante mal | 3.1 | (45) |
| Muy mal | 1.6 | (24) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| N.C. | 3.2 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 20a |
| ¿Y en la relaciones con tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 38.9 | (570) |
| Bastante bien | 52.0 | (763) |
| Ni bien ni mal | 6.2 | (91) |
| Bastante mal | 1.2 | (18) |
| Muy mal | 0.2 | (3) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 21 |
| Normalmente cuando compras prendas de vestir, ¿quién las escoge? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tú mismo | 88.1 | (1292) |
| Tu novia/o, esposa/o | 4.8 | (70) |
| Tu padre | 0.2 | (3) |
| Tu madre | 4.6 | (68) |
| Otras personas | 1.9 | (28) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 22 |
| Con frecuencia oímos hablar de la emancipación referida a los jóvenes. ¿Podrías decirme que es |
| para ti estar emancipado/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Vivir solo. Irte de casa de tus padres | 36.4 | (533) |
| Ser independiente económicamente | 25.3 | (371) |
| Tener tu propia familia. Tener hijos | 1.3 | (19) |
| Adquirir responsabilidades. Tomar decisiones | 3.3 | (48) |
| Hacer lo que quieras, ser libre | 7.5 | (110) |
| Otras respuestas | 0.5 | (8) |
| N.S. | 24.2 | (355) |
| N.C. | 1.5 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Y tú, te considera emancipado/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 31.6 | (463) |
| No | 54.5 | (799) |
| N.S. | 12.2 | (179) |
| N.C. | 1.7 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 24 |
| En otro orden de cosas, centrándonos en la participación de los miembros del hogar en el trabajo |
| doméstico. ¿Dirías que las tareas de tu hogar las realizan...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos los miembros por igual | 28.2 | (414) |
| Mayoritariamente las mujeres | 53.3 | (782) |
| Mayoritariamente los hombres | 1.0 | (14) |
| Sólo las mujeres | 16.3 | (239) |
| Sólo los hombres | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Cuánto tiempo, mucho, bastante, poco o nada, dedicas a la semana a la realización de las |
| siguientes tareas domésticas? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | No_procede | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Limpiar, ordenar la casa | 13.9 | 34.7 | 40.0 | 11.3 | . | 0.1 | (1466) |
| Trabajar en la cocina | 12.8 | 28.3 | 35.5 | 23.1 | . | 0.2 | (1466) |
| Lavar la ropa, planchar, coser | 10.7 | 22.2 | 30.2 | 36.8 | . | 0.2 | (1466) |
| Hacer la compra de alimentos | 13.6 | 39.5 | 30.7 | 16.0 | . | 0.3 | (1466) |
| Reparar cosas que se rompen | 9.8 | 27.6 | 33.6 | 28.9 | . | 0.1 | (1466) |
| Cuidar hijos o hermanos menores | 11.1 | 15.9 | 11.1 | 15.2 | 46.5 | 0.3 | (1466) |
| PREGUNTA 26 |
| Como sabes, actualmente existen distintos tipos de familias. Para ti ¿tu hogar ideal se acerca más |
| hacia una familia donde... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los dos trabajen y compartan por igual las tareas del hogar y el cuidado de los hijos | 77.8 | (1140) |
| La mujer trabaje menos horas y se ocupe en mayor medida del hogar y del cuidado de los hijos | 15.4 | (226) |
| Sólo trabaje el hombre, y la mujer se ocupe del hogar y del cuidado de los hijos | 5.0 | (73) |
| Sólo trabaje la mujer, y el hombre se ocupe del hogar y del cuidado de los hijos | 0.3 | (5) |
| Otro tipo | 0.8 | (12) |
| N.S. | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Consideras que en la actualidad, tienen las mismas oportunidades laborales los hombres y las |
| mujeres jóvenes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, tienen las mismas oportunidades | 38.7 | (568) |
| Tienen más oportunidades los hombres | 56.8 | (832) |
| Tienen más oportunidades las mujeres | 2.7 | (39) |
| N.S. | 1.6 | (24) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Crees que una madre que trabaja puede tener la misma relación de calidez y estabilidad con sus |
| hijos que una madre que no trabaja? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 46.9 | (687) |
| No | 49.4 | (724) |
| N.S. | 3.5 | (51) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿A quién preferirías tener por jefe en tu puesto de trabajo, a un hombre o a una mujer? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A un hombre | 20.1 | (294) |
| A una mujer | 19.4 | (285) |
| Me es indiferente | 58.4 | (856) |
| N.S. | 2.0 | (30) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES PREFIEREN TENER A "UN HOMBRE" POR JEFE EN SU PUESTO DE TRABAJO (1 |
| en P29). ¿Por qué motivo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor trato, mayor comprensión y cercanía | 10.2 | (30) |
| Más competentes. Más serios | 7.5 | (22) |
| Las mujeres son peores, hay más rivalidad | 24.8 | (73) |
| Lo prefiero, me entiendo mejor | 19.4 | (57) |
| Por mi experiencia | 4.8 | (14) |
| Menos duros, más tolerantes y flexibles | 14.3 | (42) |
| Por afinidad, al ser del mismo sexo | 9.2 | (27) |
| Otras respuestas | 3.1 | (9) |
| N.S. | 5.8 | (17) |
| N.C. | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (294) |
| PREGUNTA 29b |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES PREFIEREN TENER A "UNA MUJER" POR JEFE EN SU PUESTO DE TRABAJO (2 |
| en P29). ¿Por qué motivo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor trato, mayor comprensión y cercanía | 24.2 | (69) |
| Más competentes. Más serios | 6.3 | (18) |
| Los hombres son machistas | 2.1 | (6) |
| Lo prefiero, me entiendo mejor | 29.8 | (85) |
| Por mi experiencia | 2.5 | (7) |
| Menos duras, más tolerantes y flexibles | 14.7 | (42) |
| Por afinidad, al ser del mismo sexo | 13.0 | (37) |
| Otras respuestas | 2.1 | (6) |
| N.S. | 4.2 | (12) |
| N.C. | 1.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (285) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Me podrías decir si estás muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las |
| siguientes afirmaciones:? |
| Para una mujer es imprescindible tener un trabajo remunerado para ser independiente | Trabajar está bien, pero lo que la mayoría de las mujeres realmente quiere es crear un hogar y tener hijos | Es más adecuado que el hombre asuma las principales decisiones familiares, tales como la compra de una casa o el automóvil | En un mismo puesto de trabajo deben cobrar más los hombres que las mujeres porque rinden más | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 43.6 | 9.7 | 3.8 | 1.4 |
| De acuerdo | 36.2 | 26.0 | 9.8 | 5.4 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 4.7 | 12.5 | 6.3 | 3.0 |
| En desacuerdo | 10.3 | 32.1 | 41.0 | 35.5 |
| Muy en desacuerdo | 2.6 | 14.7 | 37.4 | 52.5 |
| N.S. | 2.2 | 4.3 | 1.2 | 1.3 |
| N.C. | 0.4 | 0.7 | 0.4 | 0.8 |
| (N) | (1466) | (1466) | (1466) | (1466) |
| PREGUNTA 31 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.4 | (94) |
| (3-4) | 24.1 | (353) |
| (5-6) | 26.1 | (382) |
| (7-8) | 9.0 | (132) |
| Derecha (9-10) | 2.3 | (33) |
| N.S. | 19.8 | (291) |
| N.C. | 12.3 | (181) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 15 a 18 años | 20.6 | (302) |
| De 19 a 21 años | 18.8 | (275) |
| De 22 a 25 años | 28.6 | (419) |
| De 26 a 29 años | 32.1 | (470) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Puedes decirme cuál es tu nacionalidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Española | 86.8 | (1273) |
| Alemana | 0.1 | (2) |
| Argentina | 0.2 | (3) |
| Belga | 0.1 | (1) |
| Boliviana | 1.0 | (15) |
| Brasileña | 0.6 | (9) |
| Británica | 0.1 | (2) |
| Búlgara | 0.6 | (9) |
| Chilena | 0.1 | (1) |
| China | 0.1 | (2) |
| Colombiana | 0.5 | (8) |
| Dominicana | 0.9 | (13) |
| Ecuatoriana | 2.0 | (29) |
| Francesa | 0.1 | (1) |
| Italiana | 0.1 | (1) |
| Marroquí | 0.9 | (13) |
| Mejicana | 0.1 | (1) |
| Nicaragüense | 0.1 | (1) |
| Pakistaní | 0.1 | (2) |
| Paraguaya | 0.2 | (3) |
| Peruana | 0.4 | (6) |
| Polaca | 0.1 | (2) |
| Portuguesa | 0.2 | (3) |
| Rumana | 2.1 | (31) |
| Rusa | 0.2 | (3) |
| Senegalesa | 0.3 | (5) |
| Uruguaya | 0.1 | (1) |
| Venezolana | 0.3 | (4) |
| Cubana | 0.1 | (1) |
| Ucrania | 0.1 | (1) |
| Nigeriana | 0.2 | (3) |
| Ghanesa | 0.1 | (1) |
| Camerunesa | 0.1 | (1) |
| Griega | 0.1 | (1) |
| Hondureña | 0.1 | (2) |
| Holandesa | 0.1 | (1) |
| Filipina | 0.1 | (1) |
| Lituana | 0.1 | (1) |
| Armenia | 0.1 | (1) |
| Estadounidense | 0.1 | (1) |
| Georgiana | 0.1 | (1) |
| Checa | 0.1 | (1) |
| Congoleña | 0.1 | (1) |
| Bangladesa | 0.1 | (1) |
| Salvadoreña | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 34a |
| PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES NO SON ESPAÑOLES (Todos excepto 1 en P34). ¿Puedes decirme en qué |
| año llegaste a vivir a España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Anterior o igual a 1999 | 15.7 | (30) |
| 2000 | 10.5 | (20) |
| 2001 | 7.9 | (15) |
| 2002 | 13.1 | (25) |
| 2003 | 9.9 | (19) |
| 2004 | 8.4 | (16) |
| 2005 | 13.1 | (25) |
| 2006 | 14.1 | (27) |
| 2007 | 3.7 | (7) |
| Ha nacido en España | 0.5 | (1) |
| No recuerda | 0.5 | (1) |
| N.C. | 2.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (191) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuál es tu estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 86.2 | (1264) |
| Casado/a | 12.6 | (184) |
| Separado/a | 0.3 | (4) |
| Divorciado/a | 0.8 | (12) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Convives en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 26.9 | (394) |
| No | 72.6 | (1064) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 37 |
| Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 30.2 | (442) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 24.8 | (364) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 17.4 | (255) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 27.2 | (399) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 38 |
| En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico practicante | 11.1 | (162) |
| Católico no practicante | 52.5 | (769) |
| Creyente de otra religión | 6.2 | (91) |
| No creyente | 13.2 | (193) |
| Indiferente | 9.1 | (134) |
| Ateo | 7.2 | (106) |
| N.C. | 0.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR: En caso de |
| haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Colegio público | 76.0 | (1114) |
| Colegio religioso | 16.6 | (244) |
| Colegio privado laico | 6.6 | (97) |
| Otro tipo | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 40 |
| En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sólo estudia | 26.1 | (382) |
| Sólo trabaja | 49.0 | (719) |
| Trabaja y estudia | 12.1 | (178) |
| Está parado, pero ha trabajado antes | 8.3 | (121) |
| Busca su primer empleo | 1.8 | (26) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 2.3 | (33) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.2 | (3) |
| Otra situación | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 41 |
| PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P40). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
| primaria, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que obtienes/nías mayores |
| ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 2.3 | (23) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 7.9 | (80) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 15.0 | (153) |
| Empleados de tipo administrativo | 5.2 | (53) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 23.3 | (237) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 2.3 | (23) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 20.0 | (204) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 7.1 | (72) |
| Trabajadores no cualificados | 16.0 | (163) |
| Fuerzas Armadas | 0.6 | (6) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1018) |
| PREGUNTA 42 |
| PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P40). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 41.3 | (420) |
| Asalariado eventual o interino | 49.1 | (500) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.1 | (11) |
| Profesional o trabajador autónomo | 5.5 | (56) |
| Ayuda familiar | 1.4 | (14) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 1.0 | (10) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1018) |
| PREGUNTA 42a |
| PROCEDE DE P40 Y P42. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
| TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P40) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P42). ¿Trabajas/bas en |
| la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 5.4 | (50) |
| Empresa pública | 1.8 | (17) |
| Empresa privada | 87.8 | (808) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (4) |
| Servicio doméstico | 3.6 | (33) |
| Otros | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (920) |
| PREGUNTA 43 |
| PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
| trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 2.8 | (29) |
| Pesca, acuicultura | 0.1 | (1) |
| Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.8 | (28) |
| Industria textil de la confección | 1.3 | (13) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.1 | (1) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.5 | (5) |
| Industria del papel | 2.0 | (20) |
| Industria química | 1.4 | (14) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.2 | (2) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (8) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.0 | (31) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.8 | (8) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.2 | (2) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.8 | (8) |
| Fabricación de muebles | 1.7 | (17) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.5 | (5) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 17.1 | (174) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 16.5 | (168) |
| Hostelería | 10.7 | (109) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 4.3 | (44) |
| Intermediación financiera | 1.6 | (16) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.9 | (80) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 2.8 | (28) |
| Educación | 3.3 | (34) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.8 | (49) |
| Actividades de saneamiento público | 0.3 | (3) |
| Actividades asociativas diversas | 0.3 | (3) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.8 | (29) |
| Actividades diversas de servicios personales | 2.5 | (25) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.8 | (39) |
| N.C. | 2.3 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1018) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
| especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
| estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 0.5 | (7) |
| Educación primaria | 11.6 | (170) |
| ESO o Bachiller elemental | 34.2 | (502) |
| FP grado medio | 8.9 | (130) |
| Bachillerato LOGSE | 19.7 | (289) |
| FP grado superior | 8.9 | (130) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.1 | (16) |
| Diplomado | 7.6 | (112) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.0 | (14) |
| Licenciatura | 5.8 | (85) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.4 | (6) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 44a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 0.5 | (7) |
| Primaria | 45.8 | (672) |
| Secundaria | 19.7 | (289) |
| F.P. | 17.7 | (260) |
| Medios universitarios | 8.7 | (128) |
| Superiores | 7.2 | (105) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 45 |
| ¿Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 9.3 | (137) |
| Primarios | 45.0 | (659) |
| Educación secundaria | 23.4 | (343) |
| Estudios superiores | 16.0 | (234) |
| N.S. | 5.6 | (82) |
| N.C. | 0.8 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 46 |
| ¿Y los que terminó tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 11.7 | (171) |
| Primarios | 50.0 | (733) |
| Educación secundaria | 22.7 | (333) |
| Estudios superiores | 11.9 | (175) |
| N.S. | 3.5 | (52) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 47 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
| de un entorno familiar?). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 25.9 | (379) |
| Tu padre | 51.3 | (752) |
| Tu madre | 9.7 | (142) |
| Tu pareja, cónyuge | 11.2 | (164) |
| Otro familiar | 1.2 | (18) |
| Otra persona distinta | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
| PREGUNTA 48 |
| PROCEDE DE P47. SÓLO CUANDO ES LA PAREJA O CÓNYUGE, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA AL |
| ENTREVISTADO LOS QUE APORTAN MÁS INGRESOS AL HOGAR (4, 5 ó 6 en P47). ¿Cuál es el nivel de |
| estudios alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 3.8 | (7) |
| Primarios | 40.5 | (75) |
| Educación secundaria | 39.5 | (73) |
| Estudios superiores | 14.6 | (27) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (185) |
| PREGUNTA 49 |
| PROCEDE DE P47. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
| HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P47). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 91.3 | (985) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 6.9 | (74) |
| Parado y ha trabajado antes | 0.6 | (6) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.9 | (10) |
| Otra situación | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1079) |
| PREGUNTA 50 |
| PROCEDE DE P47 Y P49. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P47) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P49). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
| primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtiene/nía mayores |
| ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 11.8 | (126) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 8.9 | (95) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 9.7 | (103) |
| Empleados de tipo administrativo | 2.3 | (25) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 9.6 | (102) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.1 | (65) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 25.4 | (271) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 13.8 | (147) |
| Trabajadores no cualificados | 10.7 | (114) |
| Fuerzas Armadas | 0.7 | (7) |
| N.C. | 0.9 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1065) |
| PREGUNTA 51 |
| PROCEDE DE P47 Y P49. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P47) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P49). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 63.8 | (679) |
| Asalariado eventual o interino | 12.7 | (135) |
| Empresario o profesional con asalariados | 9.7 | (103) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.0 | (138) |
| Ayuda familiar | 0.1 | (1) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1065) |
| PREGUNTA 51a |
| PROCEDE DE P47, P49 Y P51. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P47) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P49) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P51). ¿Trabaja/ba en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 14.0 | (114) |
| Empresa pública | 3.8 | (31) |
| Empresa privada | 80.2 | (653) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (2) |
| Servicio doméstico | 0.9 | (7) |
| Otras respuestas | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (814) |
| PREGUNTA 52 |
| PROCEDE DE P47 Y P49. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P47) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
| ANTES (1, 2 ó 3 en P49). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
| donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 5.6 | (60) |
| Pesca, acuicultura | 0.9 | (10) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (4) |
| Extracción de otros minerales | 0.3 | (3) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.8 | (30) |
| Industria textil de la confección | 1.1 | (12) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.3 | (3) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.7 | (7) |
| Industria del papel | 1.6 | (17) |
| Industria química | 1.4 | (15) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.3 | (3) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (10) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 4.5 | (48) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.9 | (10) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.7 | (7) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.2 | (13) |
| Fabricación de muebles | 1.8 | (19) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (4) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 21.2 | (226) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 11.5 | (123) |
| Hostelería | 8.5 | (91) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.7 | (71) |
| Intermediación financiera | 2.6 | (28) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 5.1 | (54) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.9 | (74) |
| Educación | 3.8 | (40) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.2 | (34) |
| Actividades de saneamiento público | 0.8 | (8) |
| Actividades asociativas diversas | 0.3 | (3) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.8 | (8) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.4 | (4) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 0.9 | (10) |
| N.C. | 1.5 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1065) |
| PREGUNTA 53 |
| PROCEDE DE P47. SÓLO CUANDO LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE (1, 2, 3, |
| 4, 5 ó 6 en P47). ¿Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tiene un trabajo remunerado | 39.1 | (515) |
| Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 3.1 | (41) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.8 | (10) |
| Parada y ha trabajado antes | 3.5 | (46) |
| Parada y busca primer empleo | 0.5 | (6) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 47.6 | (627) |
| Otra situación | 1.6 | (21) |
| N.C. | 3.8 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (1316) |
| PREGUNTA 55 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 7.8 | (115) |
| Técnicos y cuadros medios | 1.4 | (21) |
| Pequeños empresarios | 4.0 | (59) |
| Empleados de oficinas y servicios | 0.3 | (4) |
| Obreros cualificados | 27.8 | (407) |
| Obreros no cualificados | 4.0 | (58) |
| Jubilados y pensionistas | 30.4 | (445) |
| Parados | 1.5 | (22) |
| Estudiantes | 0.1 | (1) |
| No clasificables | 22.8 | (334) |
| TOTAL | 100.0 | (1466) |
Estudio 2733 Sondeo sobre la juventud en España, 2007 (Tercera oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas |
|---|
| Escala de ideología política |
| Variables socioeconómicas |
|---|
| Condición socioeconómica |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |