Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Sondeo sobre la Juventud en España 2006 (segunda oleada)
Informació general
Codi
2646
Data
10/06/2006
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2646 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
De cada una de las siguientes cosas que voy a citar a continuación, dime si en el último año no |
las has hecho nunca, las has hecho alguna vez, bastantes veces o muchas veces. |
| Nunca | Alguna vez | Bastantes veces | Muchas veces | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Donar sangre | 84.3 | 11.7 | 3.0 | 0.7 | . | 0.3 | (1475) |
| Asistir a conciertos benéficos | 73.8 | 21.8 | 3.0 | 0.8 | 0.3 | 0.3 | (1475) |
| Dar algún dinero para países o personas que lo necesitan | 52.1 | 36.5 | 7.6 | 3.5 | 0.1 | 0.3 | (1475) |
| Comentar con amigos o compañeros sobre países o personas en situación de necesidad | 16.6 | 45.3 | 24.7 | 13.2 | 0.1 | 0.1 | (1475) |
| Dedicar algunas horas de tiempo libre a alguna actividad de ayuda a otras personas | 70.0 | 21.4 | 4.6 | 3.2 | 0.1 | 0.7 | (1475) |
PREGUNTA 2 |
¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con que el Estado español dedique el 0,7% de su Producto |
Interior Bruto para ayudar a otros países subdesarrollados? |
| % | (N) | |
| De acuerdo | 82.6 | (1219) |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 5.8 | (86) |
| En desacuerdo | 8.6 | (127) |
| N.S. | 2.3 | (34) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 3 |
Hay quien dice que primero hay que solucionar las necesidades de nuestro país y después las de |
otros países. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con esta afirmación? |
| % | (N) | |
| De acuerdo | 54.4 | (802) |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 14.8 | (218) |
| En desacuerdo | 28.3 | (418) |
| N.S. | 1.6 | (23) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 4 |
¿Hasta qué punto dirías que hay pobreza en España: mucha, bastante, poca o ninguna? |
| % | (N) | |
| Mucha | 10.8 | (159) |
| Bastante | 40.4 | (596) |
| Poca | 42.9 | (633) |
| Ninguna | 3.7 | (54) |
| N.S. | 2.0 | (30) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 5 |
De las siguientes, ¿cuál crees tu que es la causa principal de la situación de necesidad en que se |
encuentran algunas personas en nuestro país? |
| % | (N) | |
| Tienen mala suerte | 8.1 | (120) |
| Pereza y falta de voluntad | 24.5 | (362) |
| Injusticia social | 43.9 | (648) |
| Es parte inevitable del progreso | 16.5 | (243) |
| N.S. | 5.5 | (81) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 6 |
¿Crees que, en los últimos dos años, las diferencias entre personas pobres y personas ricas en |
nuestro país, han aumentado, permanecen estables o han disminuido? |
| % | (N) | |
| Han aumentando | 50.4 | (743) |
| Permanecen estables | 34.7 | (512) |
| Han disminuido | 8.3 | (123) |
| N.S. | 6.4 | (94) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 7 |
En general, ¿crees que las diferencias entre países pobres y ricos aumentan, permanecen estables o |
disminuyen? |
| % | (N) | |
| Aumentan | 67.3 | (992) |
| Permanecen estables | 20.9 | (308) |
| Disminuyen | 6.6 | (97) |
| N.S. | 5.1 | (75) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 8 |
Últimamente viene hablándose mucho de la solidaridad. Dime en qué medida estás de acuerdo con las |
siguientes afirmaciones: mucho, bastante, poco o nada. |
| La solidaridad empieza por uno mismo | La verdadera solidaridad consiste en cumplir bien con las obligaciones que uno tenga | Solidaridad es tener en cuenta a los demás | Solidaridad es repartir y compartir (tiempo, dinero, lo que se tenga) | ||
| Mucho | 44.0 | 26.6 | 52.1 | 49.0 | |
| Bastante | 43.9 | 46.4 | 42.6 | 41.6 | |
| Poco | 7.5 | 18.9 | 3.7 | 6.0 | |
| Nada | 2.6 | 3.7 | 0.7 | 1.7 | |
| N.S. | 1.6 | 3.3 | 0.5 | 1.2 | |
| N.C. | 0.3 | 0.9 | 0.3 | 0.5 | |
| (N) | (1475) | (1475) | (1475) | (1475) | |
PREGUNTA 9 |
¿En qué medida crees que te han educado para la solidaridad en los centros de enseñanza donde has |
estudiado: mucho, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
| Mucho | 18.6 | (274) |
| Bastante | 44.6 | (658) |
| Poco | 29.8 | (439) |
| Nada | 5.6 | (82) |
| N.S. | 0.8 | (12) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 10 |
¿En qué medida dirías que contribuye cada uno de los siguientes grupos o instituciones a favorecer |
sentimientos y prácticas de solidaridad: mucho, bastante, poco o nada? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La familia | 46.3 | 42.6 | 9.5 | 0.9 | 0.5 | 0.1 | (1475) |
| Los amigos | 20.5 | 45.2 | 29.6 | 3.8 | 0.4 | 0.5 | (1475) |
| Los medios de comunicación | 16.2 | 38.7 | 34.4 | 9.1 | 1.3 | 0.3 | (1475) |
| La Iglesia | 17.7 | 34.1 | 25.6 | 17.8 | 4.1 | 0.7 | (1475) |
| Los partidos políticos | 3.3 | 14.2 | 45.2 | 33.7 | 3.1 | 0.5 | (1475) |
| Las asociaciones y organizaciones | 27.2 | 48.5 | 16.1 | 4.5 | 2.8 | 0.9 | (1475) |
| La enseñanza, la educación | 22.0 | 51.0 | 22.7 | 3.1 | 0.7 | 0.5 | (1475) |
| El Estado | 6.4 | 22.6 | 48.1 | 18.5 | 3.9 | 0.5 | (1475) |
| Los ayuntamientos | 5.6 | 23.1 | 48.1 | 18.6 | 4.1 | 0.6 | (1475) |
PREGUNTA 11 |
Te presento a continuación una serie de actividades a las que jóvenes y adultos dedican |
voluntariamente parte de su tiempo. De ellas, ¿cuál te parece que puede ser más interesante para |
jóvenes como tú? |
| % | (N) | |
| Recuperación del Patrimonio artístico, actos culturales | 3.5 | (51) |
| Sanidad, Salud (hospitales, etc.) | 9.2 | (135) |
| Personas con SIDA | 2.2 | (32) |
| Discapacitados | 10.6 | (156) |
| Ancianos | 7.9 | (116) |
| Drogodependientes/Alcohólicos | 7.3 | (107) |
| Infancia/Juventud | 13.8 | (204) |
| Tercer Mundo y países en conflicto | 11.1 | (164) |
| Ecología/Medio Ambiente | 9.7 | (143) |
| Inmigrantes | 5.4 | (80) |
| Pobreza | 6.6 | (98) |
| Socorro/emergencias | 3.1 | (46) |
| Mujer | 2.9 | (43) |
| Dependencias | 0.9 | (13) |
| N.S. | 5.0 | (74) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 12 |
¿Colaboras actualmente como voluntario en alguna organización? (Se entiende por voluntario a una |
persona que, de forma gratuita, aporta su colaboración a favor de los demás a través de alguna |
organización de interés general). |
| % | (N) | |
| Sí colaboro | 10.0 | (148) |
| No, ya no colaboro, pero colaboré | 18.0 | (265) |
| No, nunca he colaborado | 71.9 | (1061) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES COLABORAN CON ALGUNA ORGANIZACIÓN DE VOLUNTARIADO (1 en P12). |
¿Cuándo ha sido la última vez que has colaborado en esa organización de voluntarios? |
| % | (N) | |
| En el último mes | 56.1 | (83) |
| En los últimos tres meses | 14.2 | (21) |
| En el último año | 15.5 | (23) |
| Hace más de un año | 10.8 | (16) |
| N.S. | 0.7 | (1) |
| N.C. | 2.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (148) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN COLABORADO CON ALGUNA ORGANIZACIÓN DE VOLUNTARIADO (3 en |
P12). ¿Has pensado en colaborar como voluntario en alguna organización? |
| % | (N) | |
| No, nunca lo he pensado | 57.7 | (612) |
| Sí lo he pensado | 41.6 | (441) |
| N.C. | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1061) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P12 Y P14. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN COLABORADO CON ALGUNA ORGANIZACIÓN DE VOLUNTARIADO |
PERO SÍ LO HAN PENSADO (3 en P12 y 2 en P14). ¿Por qué motivo principal, después de pensar en |
colaborar no has terminado colaborando? |
| % | (N) | |
| Porque no tengo tiempo | 45.6 | (201) |
| Porque no me lo he propuesto en serio | 27.2 | (120) |
| Por comodidad | 7.9 | (35) |
| Porque ninguna organización me lo ha propuesto | 8.4 | (37) |
| Porque creo que no aportaría gran cosa | 2.3 | (10) |
| Porque no quiero colaborar solo, sin otros amigos o compañeros | 0.9 | (4) |
| Otras razones | 5.9 | (26) |
| N.S. | 0.9 | (4) |
| N.C. | 0.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (441) |
PREGUNTA 16 |
¿Colaboras en alguna organización de voluntarios con alguna aportación económica regular? |
| % | (N) | |
| Sí colaboro | 12.5 | (185) |
| No, ya no colaboro, pero colaboré | 13.4 | (198) |
| No, nunca he colaborado | 73.9 | (1090) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 17 |
¿Sueles colaborar en alguna acción solidaria (ayuda a vecinos, a gente, protección de la |
naturaleza, etc.), aunque no haya sido como voluntario de una organización? |
| % | (N) | |
| Sí suelo colaborar | 39.4 | (581) |
| No suelo colaborar | 60.1 | (886) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 18 |
¿Has colaborado en alguna acción solidaria realizada con motivo de algún hecho extraordinario |
(guerras, desastres naturales), aunque no haya sido como voluntario de una organización? |
| % | (N) | |
| Sí he colaborado | 33.8 | (498) |
| No he colaborado | 65.8 | (971) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 19 |
¿Te sientes más identificado con actuaciones solidarias a nivel...? |
| % | (N) | |
| Local (barrio) | 23.9 | (352) |
| Municipal | 12.9 | (190) |
| Regional | 3.8 | (56) |
| Nacional | 8.3 | (123) |
| Internacional | 12.8 | (189) |
| Indistintamente | 27.1 | (400) |
| N.S. | 8.7 | (128) |
| N.C. | 2.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 20 |
¿Algún miembro de tu entorno colabora actualmente en alguna organización de voluntarios? |
| % | (N) | |
| Sí, de mi familia | 22.2 | (328) |
| Sí, de mis amigos | 16.9 | (249) |
| Sí, de otros | 3.3 | (48) |
| No | 53.4 | (787) |
| N.S. | 3.9 | (58) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 21 |
¿Conoces si tu Ayuntamiento desarrolla proyectos sobre Voluntariado? |
| % | (N) | |
| Sí | 30.5 | (450) |
| No | 62.6 | (923) |
| N.C. | 6.9 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 22 |
Valora de 1 a 10 la importancia que le otorgas al voluntariado en tu ciudad, teniendo en cuenta |
que 1 significa 'poco importante' y 10 'muy importante'. |
| % | (N) | |
| Poco importante (1-2) | 3.8 | (56) |
| (3-4) | 7.8 | (115) |
| (5-6) | 26.5 | (391) |
| (7-8) | 31.9 | (471) |
| Muy importante (9-10) | 17.2 | (253) |
| N.S. | 11.0 | (162) |
| N.C. | 1.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
| Media | 6.67 |
| Desviación típica | 2.16 |
| (N) | (1286) |
PREGUNTA 23 |
En tu opinión y por las referencias que tienes, en tu ciudad o pueblo, la presencia de voluntarios |
es... |
| % | (N) | |
| Muy escasa | 11.3 | (167) |
| Más bien escasa | 36.3 | (535) |
| Normal | 27.5 | (406) |
| Más bien abundante | 5.2 | (77) |
| Muy abundante | 0.5 | (7) |
| N.S. | 18.2 | (269) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 24 |
Teniendo en cuenta las siguientes características, ¿cómo te imaginas al voluntario? Te los |
imaginas más bien como... |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Jóvenes | 79.7 | 16.6 | 3.3 | 0.3 | (1475) |
| Con estudios | 67.7 | 24.2 | 7.5 | 0.7 | (1475) |
| Hombres | 60.4 | 30.9 | 6.5 | 2.2 | (1475) |
| Gente con trabajo | 59.3 | 32.5 | 7.5 | 0.8 | (1475) |
| Gente ociosa que no tiene otra cosa que hacer | 32.3 | 59.5 | 7.5 | 0.7 | (1475) |
| Gente de clase alta o media alta | 34.8 | 54.1 | 9.8 | 1.2 | (1475) |
| Mujeres | 82.1 | 11.3 | 4.9 | 1.6 | (1475) |
| Gente que quiere crearse una buena conciencia | 60.5 | 31.7 | 7.0 | 0.7 | (1475) |
| Gente que es eficaz | 81.2 | 10.8 | 7.1 | 0.9 | (1475) |
| Gente poco constante, que actúa sólo temporalmente | 31.5 | 57.7 | 10.2 | 0.7 | (1475) |
| Gente estable familiarmente | 67.5 | 19.4 | 12.1 | 1.1 | (1475) |
| Gente solvente, estable económicamente | 59.8 | 28.4 | 10.9 | 0.9 | (1475) |
| Gente religiosa | 65.8 | 26.2 | 6.6 | 1.4 | (1475) |
PREGUNTA 25 |
De las siguientes motivaciones que puede tener alguien para hacerse voluntario, ¿qué importancia |
crees tu que puede tener cada una de ellas: mucha, bastante, poca o ninguna? |
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Por sentirse útil | 36.5 | 51.1 | 9.3 | 1.8 | 1.2 | 0.2 | (1475) |
| Por aspiración personal de entrar en el mercado de trabajo | 9.8 | 27.7 | 38.8 | 18.3 | 5.2 | 0.3 | (1475) |
| Por realizar un servicio social a la comunidad | 34.5 | 52.5 | 9.3 | 1.5 | 2.1 | 0.1 | (1475) |
| Por relacionarse con gente | 20.0 | 54.4 | 19.7 | 3.1 | 2.6 | 0.3 | (1475) |
| Por creencias religiosas | 21.2 | 38.4 | 29.1 | 7.9 | 3.1 | 0.4 | (1475) |
| Por creencias morales | 28.6 | 52.5 | 13.0 | 2.4 | 3.1 | 0.5 | (1475) |
| Porque da buena imagen | 11.0 | 30.4 | 38.0 | 16.5 | 3.9 | 0.2 | (1475) |
| Por presiones sociales o políticas | 2.8 | 11.9 | 45.6 | 33.4 | 6.0 | 0.3 | (1475) |
| Por llenar su tiempo libre | 9.2 | 38.5 | 36.5 | 12.3 | 3.3 | 0.3 | (1475) |
| Porque está de moda | 2.7 | 17.6 | 40.9 | 32.9 | 5.5 | 0.5 | (1475) |
PREGUNTA 26 |
¿Crees que los voluntarios deberían recibir algún tipo de compensación por su labor? |
| % | (N) | |
| Sí | 43.8 | (646) |
| No | 51.9 | (765) |
| N.S. | 4.0 | (59) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS VOLUNTARIOS DEBEN RECIBIR ALGÚN TIPO DE COMPENSACIÓN |
POR SU LABOR (1 en P26). ¿Qué tipo de compensación es la que crees más adecuada? |
| % | (N) | |
| Ventajas fiscales | 14.1 | (91) |
| Descuentos o gratuidad en servicios públicos (entradas museos, transportes, etc.) | 35.4 | (229) |
| Promoción en el mundo laboral | 41.0 | (265) |
| N.S. | 8.4 | (54) |
| N.C. | 1.1 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (646) |
PREGUNTA 27 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones estás más de acuerdo? |
| % | (N) | |
| La labor que realizan las organizaciones de voluntarios debería ser asumida íntegramente por las administraciones públicas | 24.7 | (365) |
| La labor que realizan las organizaciones de voluntarios debería seguir siendo desarrollada por ellos, con apoyo de las administraciones públicas | 70.1 | (1034) |
| N.C. | 5.2 | (76) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 28 |
¿Y cuál crees que debería ser el papel que deberían desempeñar las administraciones públicas en |
relación con el voluntariado? |
| % | (N) | |
| Promoción del voluntariado | 25.8 | (381) |
| Financiación económica de las organizaciones | 38.1 | (562) |
| Regulación y control de las organizaciones | 24.5 | (361) |
| Otro papel | 1.2 | (18) |
| Ninguno | 0.9 | (14) |
| N.S. | 8.2 | (121) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 29 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 8.9 | (132) |
| (3-4) | 24.2 | (357) |
| (5-6) | 27.2 | (401) |
| (7-8) | 7.3 | (107) |
| Derecha (9-10) | 1.6 | (23) |
| N.S. | 16.9 | (250) |
| N.C. | 13.9 | (205) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
| Media | 4.47 |
| Desviación típica | 1.86 |
| (N) | (1020) |
PREGUNTA 30 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 51.3 | (757) |
| Mujer | 48.7 | (718) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 31 |
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 15 a 18 años | 20.9 | (308) |
| De 19 a 21 años | 20.8 | (307) |
| De 22 a 25 años | 26.4 | (390) |
| De 26 a 29 años | 31.9 | (470) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 32 |
¿Puedes decirme cuál es tu nacionalidad? |
| % | (N) | |
| Española | 89.3 | (1317) |
| Rumana | 1.0 | (15) |
| Colombiana | 0.9 | (14) |
| China | 0.1 | (2) |
| Ecuatoriana | 1.9 | (28) |
| Boliviana | 0.8 | (12) |
| Argentina | 0.7 | (10) |
| Portuguesa | 0.1 | (2) |
| Austriaca | 0.1 | (1) |
| Británica | 0.1 | (2) |
| Marroquí | 1.4 | (20) |
| Alemana | 0.1 | (1) |
| Rusa | 0.2 | (3) |
| Dominicana | 0.4 | (6) |
| Polaca | 0.1 | (1) |
| Brasileña | 0.3 | (5) |
| Venezolana | 0.2 | (3) |
| Francesa | 0.1 | (2) |
| Peruana | 0.3 | (4) |
| Mauritana | 0.1 | (1) |
| Búlgara | 0.2 | (3) |
| Malinense | 0.1 | (1) |
| Senegalesa | 0.1 | (1) |
| Guineana | 0.1 | (1) |
| Estona | 0.1 | (1) |
| Uruguaya | 0.2 | (3) |
| Nicaragüense | 0.1 | (1) |
| Paraguaya | 0.1 | (1) |
| Mexicana | 0.1 | (1) |
| Suiza | 0.1 | (1) |
| Chilena | 0.1 | (1) |
| Italiana | 0.1 | (1) |
| Belga | 0.1 | (1) |
| Egipcia | 0.1 | (1) |
| Pakistaní | 0.2 | (3) |
| India | 0.1 | (2) |
| Sueca | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES NO SON ESPAÑOLES (Todos excepto 1 ó "N.C." en P32). ¿Puedes |
decirme en qué año llegaste a vivir a España? |
| % | (N) | |
| Anterior o igual a 1999 | 14.7 | (23) |
| 2000 | 9.6 | (15) |
| 2001 | 14.7 | (23) |
| 2002 | 14.1 | (22) |
| 2003 | 12.8 | (20) |
| 2004 | 14.7 | (23) |
| 2005 | 11.5 | (18) |
| 2006 | 5.8 | (9) |
| No recuerda | 0.6 | (1) |
| N.C. | 1.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (156) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
| % | (N) | |
| Soltero/a | 79.5 | (1173) |
| Casado/a | 11.9 | (175) |
| Viviendo en pareja | 7.9 | (116) |
| Separado/a | 0.2 | (3) |
| Divorciado/a | 0.3 | (5) |
| Viudo/a | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 34 |
¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| % | (N) | |
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 67.9 | (1001) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 24.4 | (360) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 7.5 | (110) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 35 |
Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 28.3 | (417) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 21.2 | (312) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 15.7 | (232) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 34.0 | (502) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 36 |
En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | (N) | |
| Católico practicante | 13.4 | (197) |
| Católico no practicante | 50.4 | (743) |
| Creyente de otra religión | 5.2 | (76) |
| No creyente | 10.8 | (159) |
| Indiferente | 9.2 | (135) |
| Ateo | 10.3 | (152) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 37 |
¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR: En caso de |
haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| % | (N) | |
| Colegio público | 72.9 | (1075) |
| Colegio religioso | 20.3 | (299) |
| Colegio privado laico | 6.0 | (89) |
| Otro tipo | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 38 |
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
| Sólo estudia | 29.8 | (439) |
| Sólo trabaja | 43.7 | (645) |
| Trabaja y estudia | 13.3 | (196) |
| Está parado pero ha trabajado antes | 6.6 | (98) |
| Busca su primer empleo | 2.5 | (37) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 3.5 | (51) |
| Realiza labores de voluntariado social | 0.1 | (1) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P38). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que obtienes/nías mayores |
ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 16.6 | (156) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.9 | (8) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.2 | (30) |
| Cuadros medios | 1.1 | (10) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.6 | (6) |
| Personal administrativo y similar | 9.5 | (89) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 12.7 | (119) |
| Personal de los servicios | 21.5 | (202) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 25.1 | (236) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.9 | (65) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (3) |
| Sin información suficiente | 0.4 | (4) |
| N.C. | 1.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 40 |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P38). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo | 37.1 | (348) |
| Asalariado eventual o interino | 53.1 | (499) |
| Empresario o profesional con asalariados | 2.1 | (20) |
| Profesional o trabajador autónomo | 5.5 | (52) |
| Ayuda familiar | 1.3 | (12) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P38 Y P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P38) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P40). ¿Trabajas/bas en |
la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 7.1 | (60) |
| Empresa pública | 2.2 | (19) |
| Empresa privada | 86.2 | (730) |
| Organización sin fines de lucro | 0.7 | (6) |
| Servicio doméstico | 3.1 | (26) |
| Otras respuestas | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (847) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P38). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 3.0 | (28) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.5 | (5) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.2 | (21) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.1 | (48) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.9 | (8) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (25) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.0 | (9) |
| Otras industrias manufactureras | 4.8 | (45) |
| Construcción | 10.5 | (99) |
| Comercio al por mayor y por menor | 15.8 | (148) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 12.1 | (114) |
| Reparaciones | 2.2 | (21) |
| Transporte y comunicaciones | 3.3 | (31) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (25) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.8 | (45) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 3.0 | (28) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 9.3 | (87) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 11.4 | (107) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.4 | (23) |
| N.C. | 2.2 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 0.1 | (2) |
| Educación primaria | 12.9 | (191) |
| ESO o Bachiller elemental | 29.7 | (438) |
| FP grado medio | 7.0 | (103) |
| Bachillerato LOGSE | 22.6 | (333) |
| FP grado superior | 8.5 | (125) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (25) |
| Diplomado | 8.9 | (132) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.8 | (12) |
| Licenciatura | 5.9 | (87) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.5 | (7) |
| N.C. | 1.4 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 42a |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 0.1 | (2) |
| Primaria | 42.6 | (629) |
| Secundaria | 22.6 | (333) |
| F.P. | 15.5 | (228) |
| Medios universitarios | 10.6 | (157) |
| Superiores | 7.2 | (106) |
| N.C. | 1.4 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 43 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
de un entorno familiar?). |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 23.6 | (348) |
| Tu pareja, cónyuge | 11.4 | (168) |
| Tu padre | 53.0 | (782) |
| Tu madre | 9.1 | (134) |
| Otro familiar | 1.9 | (28) |
| Otra persona distinta | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P43. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43). ¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta |
más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Menos de estudios primarios | 5.9 | (66) |
| Primarios | 46.6 | (520) |
| Educación secundaria | 25.5 | (285) |
| Estudios superiores | 18.7 | (209) |
| N.S. | 2.2 | (25) |
| N.C. | 1.0 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1116) |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE P43. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 88.9 | (992) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 7.8 | (87) |
| Parado y ha trabajado antes | 1.9 | (21) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.8 | (9) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1116) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P43 Y P45. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtiene/nía mayores |
ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.1 | (111) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.2 | (46) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.5 | (93) |
| Cuadros medios | 1.5 | (17) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.1 | (23) |
| Personal administrativo y similar | 7.9 | (87) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.3 | (58) |
| Personal de los servicios | 9.5 | (105) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 39.9 | (439) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.1 | (67) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (7) |
| Sin información suficiente | 2.4 | (26) |
| N.C. | 1.9 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1100) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE P43 Y P45. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo | 62.0 | (682) |
| Asalariado eventual o interino | 14.3 | (157) |
| Empresario o profesional con asalariados | 8.6 | (95) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.6 | (150) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 1.3 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1100) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE P43, P45 Y P47. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P47). ¿Trabaja/ba en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 15.7 | (132) |
| Empresa pública | 4.3 | (36) |
| Empresa privada | 78.3 | (657) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (3) |
| Servicio doméstico | 1.1 | (9) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (839) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE P43 Y P45. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P43) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P45). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 6.7 | (74) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.4 | (4) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.8 | (20) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.4 | (37) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.7 | (63) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.5 | (17) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 1.7 | (19) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.8 | (20) |
| Otras industrias manufactureras | 3.5 | (38) |
| Construcción | 17.4 | (191) |
| Comercio al por mayor y por menor | 8.7 | (96) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.1 | (67) |
| Reparaciones | 3.5 | (39) |
| Transporte y comunicaciones | 8.3 | (91) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.5 | (39) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.3 | (36) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.0 | (77) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.7 | (41) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.9 | (87) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.6 | (18) |
| N.C. | 2.4 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1100) |
PREGUNTA 50 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Directores y profesionales | 4.1 | (61) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.6 | (97) |
| Pequeños empresarios | 5.8 | (85) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.1 | (105) |
| Obreros cualificados | 21.6 | (319) |
| Obreros no cualificados | 8.9 | (132) |
| Jubilados y pensionistas | 29.8 | (440) |
| Parados | 1.4 | (20) |
| Estudiantes | 0.1 | (1) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.1 | (2) |
| No clasificables | 14.4 | (213) |
| TOTAL | 100.0 | (1475) |
PREGUNTA 51 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
| % | (N) | |
| Clase alta/media-alta | 17.8 | (245) |
| Nuevas clases medias | 15.5 | (213) |
| Viejas clases medias | 14.6 | (201) |
| Obreros cualificados | 38.8 | (534) |
| Obreros no cualificados | 13.3 | (183) |
| TOTAL | 100.0 | (1376) |
Estudio 2646 Sondeo sobre la juventud en España, 2006 (Segunda oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |