Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Preelectoral Andalucía 1986 (I)
Informació general
Codi
1516
Data
01/03/1986
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
1516/0-0 PREELECTORAL ANDALUCÍA 1986 (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, querría que Vd. me dijera si, a su juicio, ¿la situación económica de Andalucía es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 6,3 |
| Regular | 38,7 |
| Mala | 32,9 |
| Muy mala | 16,4 |
| N.S. | 4,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.170) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación económica actual de Andalucía es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 13,8 |
| Igual | 45,4 |
| Peor | 31,7 |
| N.S. | 8,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.152) |
Pregunta 3
¿Y cree que dentro de un año la situación económica de Andalucía será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 24,8 |
| Igual | 29,6 |
| Peor | 15,0 |
| N.S. | 29,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.131) |
Pregunta 4
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tienen planteados los andaluces en la actualidad?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| Paro | 84,4 | 7,8 | 3,3 | 90,5 |
| Droga, alcoholismo | 0,7 | 15,3 | 16,6 | 16,8 |
| Delincuencia, inseguridad ciudadana | 1,0 | 21,5 | 23,0 | 23,6 |
| Reforma agraria, latifundios | 0,4 | 2,9 | 2,5 | 3,2 |
| Asistencia sanitaria, hospitales, Seguridad Social | 0,2 | 3,4 | 3,4 | 3,6 |
| Enseñanza | 0,2 | 3,9 | 5,3 | 4,7 |
| Crisis económica, precios, carestía de la vida, sueldos bajos | 0,9 | 9,2 | 6,6 | 9,2 |
| Reconversión industrial | 0,1 | 0,3 | 0,6 | 0,5 |
| Vivienda | 0,1 | 2,7 | 3,3 | 3,1 |
| Agricultura, mala planificación, comercialización productos, regadíos | 1,5 | 9,7 | 5,4 | 9,7 |
| Falta de industrias, de inversión, de apoyo | 0,7 | 4,9 | 5,3 | 5,9 |
| Comunicaciones, carreteras, transporte | 0,1 | 1,6 | 2,2 | 2,0 |
| Incultura | 0,4 | 5,8 | 5,7 | 6,3 |
| Contaminación, medio ambiente | 0,0 | 0,3 | 0,5 | 0,4 |
| Caciquismo | 0,0 | 0,3 | 0,4 | 0,3 |
| Emigración | 0,0 | 0,7 | 0,9 | 0,8 |
| Problemas sociales, pobreza, desigualdad, problemas juventud | 0,2 | 1,8 | 2,2 | 2,2 |
| Jubilaciones, pensiones | 0,2 | 0,5 | 0,9 | 0,9 |
| Impuestos, IVA | 0,2 | 1,0 | 0,4 | 1,0 |
| La pesca | 0,1 | 0,3 | 0,7 | 0,5 |
| Poco civismo, no conciencia ciudadana, insolidaridad, no responsabilidad | 0,1 | 0,7 | 2,1 | 1,3 |
| Centralismo, insuficiente autonomía | 0,1 | 0,3 | 0,9 | 0,6 |
| Marginación Andalucía, problemas con el Gobierno central, mala administración | 0,6 | 1,4 | 2,1 | 2,3 |
| Administración autonómica, críticas a la Junta de Andalucía | 0,1 | 0,9 | 0,9 | 1,1 |
| Infraestructura y servicios públicos, urbanismo | 0,1 | 0,2 | 1,5 | 0,8 |
| Referéndum OTAN | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,4 |
| Irregularidades con el pago del paro, abusos, retrasos, etc. | 0,1 | 0,3 | 0,1 | 0,3 |
| [ALMERÍA] Sequía, clima adverso | - | 0,0 | - | 0,0 |
| [GRANADA] Problemas del agua, transvase, etc. | - | - | - | - |
| [MÁLAGA] Mal estado de las calles | - | - | - | - |
| Ninguno | - | - | - | - |
| N.S. | 6,2 | 0,3 | 0,6 | 6,2 |
| Otros | 0,2 | 1,9 | 2,4 | 2,3 |
| N.C. | 0,8 | - | - | 0,8 |
| (N) | (4.170) | (2.626) | (1.643) | (4.172) |
Pregunta 4a
Y más específicamente, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene esta provincia?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| Paro | 79,2 | 8,1 | 3,7 | 85,4 |
| Droga, alcoholismo | 0,9 | 16,6 | 15,7 | 16,7 |
| Delincuencia, inseguridad ciudadana | 1,5 | 23,0 | 24,7 | 24,5 |
| Reforma agraria, latifundios | 0,3 | 2,0 | 1,9 | 2,2 |
| Asistencia sanitaria, hospitales, Seguridad Social | 0,3 | 3,6 | 3,0 | 3,6 |
| Enseñanza | 0,3 | 3,7 | 4,7 | 4,3 |
| Crisis económica, precios, carestía de la vida, sueldos bajos | 0,8 | 7,4 | 6,0 | 7,4 |
| Reconversión industrial | 0,1 | 0,5 | 0,3 | 0,5 |
| Vivienda | 0,3 | 2,9 | 4,4 | 3,7 |
| Agricultura, mala planificación, comercialización productos, regadíos | 1,6 | 8,4 | 4,5 | 8,3 |
| Falta de industrias, de inversión, de apoyo | 0,9 | 4,3 | 4,7 | 5,2 |
| Comunicaciones, carreteras, transporte | 0,5 | 2,6 | 3,3 | 3,3 |
| Incultura | 0,5 | 5,4 | 4,3 | 5,4 |
| Contaminación, medio ambiente | 0,6 | 0,9 | 2,0 | 1,9 |
| Caciquismo | 0,0 | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
| Emigración | 0,0 | 0,4 | 0,5 | 0,5 |
| Problemas sociales, pobreza, desigualdad, problemas juventud | 0,4 | 1,5 | 2,4 | 2,2 |
| Jubilaciones, pensiones | 0,2 | 0,3 | 0,8 | 0,7 |
| Impuestos, IVA | 0,1 | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
| La pesca | 0,1 | 0,6 | 1,0 | 0,9 |
| Poco civismo, no conciencia ciudadana, insolidaridad, no responsabilidad | 0,1 | 0,7 | 2,1 | 1,3 |
| Centralismo, insuficiente autonomía | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,2 |
| Marginación Andalucía, problemas con el Gobierno central, mala administración | 0,4 | 0,8 | 1,5 | 1,4 |
| Administración autonómica, críticas a la Junta de Andalucía | 0,1 | 1,1 | 0,9 | 1,1 |
| Infraestructura y servicios públicos, urbanismo | 0,5 | 1,2 | 1,9 | 1,9 |
| Referéndum OTAN | 0,1 | 0,0 | 0,3 | 0,3 |
| Irregularidades con el pago del paro, abusos, retrasos, etc. | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
| [ALMERÍA] Sequía, clima adverso | 0,9 | 0,4 | 0,3 | 1,2 |
| [GRANADA] Problemas del agua, transvase, etc. | 0,1 | 0,2 | - | 0,2 |
| [MÁLAGA] Mal estado de las calles | 0,0 | 0,3 | 0,6 | 0,5 |
| Ninguno | - | - | - | - |
| N.S. | 7,7 | 0,3 | 0,5 | 7,7 |
| Otros | 0,3 | 1,5 | 2,5 | 2,1 |
| N.C. | 1,2 | - | - | 1,2 |
| (N) | (4.156) | (2.502) | (1.545) | (4.158) |
Pregunta 5
¿Considera Vd. que el problema del paro en Andalucía es ahora más grave, igual de grave o menos grave que cuando los socialistas llegaron al Gobierno autonómico?
| Más grave | 47,4 |
| Igual de grave | 37,8 |
| Menos grave | 6,7 |
| N.S. | 7,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.164) |
Pregunta 6
¿Y cree Vd. que dentro de dos años la situación del paro en Andalucía será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 27,3 |
| Igual | 27,5 |
| Peor | 14,8 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.169) |
Pregunta 7
Le voy a citar una serie de posibles causas del paro en Andalucía. Para cada una de ellas me gustaría que Vd. me dijese si la considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante.
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| El comportamiento de los/as empresarios/as | 30,1 | 33,3 | 9,9 | 2,4 | 23,4 | 0,9 | (4.172) |
| La política económica del Gobierno central | 29,0 | 29,9 | 10,9 | 2,4 | 27,0 | 0,9 | (4.172) |
| La actuación de los sindicatos | 15,8 | 25,0 | 19,8 | 7,3 | 31,0 | 1,1 | (4.167) |
| La crisis económica internacional | 32,9 | 31,5 | 6,7 | 2,0 | 26,0 | 0,9 | (4.171) |
| La política económica del Gobierno andaluz | 25,7 | 30,7 | 11,4 | 3,1 | 28,1 | 1,0 | (4.171) |
Pregunta 8
Le voy a citar una serie de posibles medidas que podrían contribuir a disminuir el problema del paro en Andalucía. Para cada una de ellas dígame si cree Vd. que podría ser una medida muy eficaz, poco eficaz o nada eficaz en la solución del problema.
| Muy eficaz | Bastante eficaz | Poco eficaz | Nada eficaz | N.S. | N.C. | (N) | |
| Favorecer mediante créditos la creación de pequeñas empresas | 37,6 | 34,2 | 4,0 | 1,0 | 22,3 | 1,0 | (4.170) |
| Estimular a los/as asalariados/as parados/as para que se conviertan en autónomos | 27,6 | 34,3 | 10,2 | 2,9 | 23,9 | 1,0 | (4.167) |
| Aumentar las ayudas del Gobierno andaluz a los/as parados/as | 26,2 | 28,2 | 15,3 | 9,3 | 20,0 | 1,0 | (4.166) |
| Que los/as parados/as pudieran cobrar de una vez la totalidad del subsidio de desempleo | 18,6 | 22,9 | 19,4 | 14,0 | 24,0 | 1,1 | (4.162) |
| Que se fomentara el desarrollo de la artesanía popular | 24,1 | 33,1 | 14,0 | 3,1 | 24,6 | 1,1 | (4.153) |
| Realizar esfuerzos para atraer inversores extranjeros y nacionales | 33,7 | 32,6 | 5,2 | 2,5 | 24,9 | 1,1 | (4.161) |
| Obtener ayudas procedentes de la Comunidad Económica Europea | 31,5 | 34,0 | 4,4 | 1,9 | 27,1 | 1,2 | (4.139) |
| Otras | 8,9 | 4,1 | 0,2 | 0,4 | 55,6 | 30,8 | (3.448) |
Pregunta 9
Voy a leerle ahora algunas de las cosas que parecen preocupar en Andalucía. Para cada una de ellas, dígame si la considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante.
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| La escolarización de todos/as los/as niños/as | 54,5 | 30,6 | 4,9 | 1,2 | 8,2 | 0,6 | (4.171) |
| La contaminación del medio ambiente | 33,3 | 34,8 | 14,3 | 4,4 | 12,5 | 0,7 | (4.169) |
| La reconversión industrial | 36,9 | 29,8 | 7,3 | 1,6 | 23,3 | 1,1 | (4.152) |
| La insuficiencia de viviendas | 42,4 | 36,1 | 9,0 | 1,6 | 10,2 | 0,7 | (4.162) |
| La asistencia médica para todos/as | 55,7 | 31,1 | 4,5 | 0,8 | 7,2 | 0,7 | (4.164) |
| La emigración | 34,3 | 32,4 | 14,3 | 5,6 | 12,6 | 0,8 | (4.141) |
| La seguridad ciudadana | 54,9 | 29,2 | 4,8 | 1,8 | 8,6 | 0,7 | (4.155) |
| El estado de las carreteras | 36,3 | 33,1 | 14,6 | 2,8 | 12,6 | 0,8 | (4.156) |
| El consumo de drogas | 59,2 | 26,9 | 2,9 | 1,9 | 8,2 | 0,7 | (4.169) |
| La reforma agraria | 44,0 | 29,6 | 5,4 | 1,5 | 18,3 | 1,1 | (4.162) |
Pregunta 10
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cuál de los partidos que voy a mencionarle ha demostrado hasta ahora mayor preocupación por los problemas de Andalucía?
| AP/PDP | 4,6 |
| CDS | 0,7 |
| PA | 3,8 |
| PCA | 4,3 |
| PSOE | 35,4 |
| Otros | 1,2 |
| Ninguno | 3,0 |
| N.S. | 37,9 |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (4.168) |
Pregunta 11
Desde que el Gobierno autonómico andaluz es el responsable de la educación escolar, ¿cree Vd. que las cuestiones educativas van mejor, siguen igual o van peor que antes?
| Van mejor | 43,8 |
| Siguen igual | 32,1 |
| Van peor | 8,1 |
| N.S. | 15,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.170) |
Pregunta 12
Y más concretamente por lo que Vd. sabe o ha oído ¿considera que en el último año han mejorado, siguen igual o han empeorado en Andalucía...?
| Van mejor | Siguen igual | Van peor | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las posibilidades de encontrar plazas escolares | 44,4 | 27,2 | 8,1 | 19,7 | 0,6 | (4.171) |
| El transporte escolar | 32,3 | 28,8 | 5,8 | 32,3 | 0,8 | (4.159) |
| La calidad de la enseñanza | 45,4 | 27,0 | 6,4 | 20,6 | 0,6 | (4.151) |
| Las instalaciones y equipamiento | 41,2 | 30,6 | 5,1 | 22,3 | 0,7 | (4.159) |
| Los deportes y las actividades complementarias en las escuelas | 43,4 | 28,6 | 4,2 | 23,1 | 0,7 | (4.158) |
| El número y la preparación del profesorado | 43,0 | 28,1 | 5,0 | 23,2 | 0,7 | (4.161) |
| La participación de padres y alumnos/as en el funcionamiento escolar | 44,9 | 27,0 | 4,9 | 22,5 | 0,6 | (4.157) |
Pregunta 13
¿Diría Vd. que en estos dos últimos años la atención sanitaria en Andalucía ha mejorado, sigue igual o ha empeorado?
| Ha mejorado | 37,8 |
| Sigue igual | 42,1 |
| Ha empeorado | 13,1 |
| N.S. | 6,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.142) |
Pregunta 14
Y más concretamente, ¿está Vd. más bien satisfecho o más bien insatisfecho con...?
| Más bien satisfecho/a | Más bien insatisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los/as médicos de cabecera | 67,7 | 23,4 | 8,0 | 1,0 | (4.166) |
| Los/as médicos especialistas | 61,6 | 24,1 | 13,3 | 1,0 | (4.163) |
| La planificación familiar | 44,5 | 17,2 | 36,5 | 1,8 | (4.138) |
| Los ambulatorios | 47,7 | 37,3 | 13,8 | 1,2 | (4.158) |
| Los hospitales y clínicas | 52,3 | 29,6 | 16,8 | 1,3 | (4.151) |
| Los/as practicantes y matronas | 53,4 | 20,5 | 24,5 | 1,6 | (4.143) |
| El programa de cita previa por teléfono con el médico | 49,2 | 20,4 | 28,9 | 1,5 | (4.149) |
| Las consultas de enfermería | 41,3 | 20,6 | 36,0 | 2,1 | (4.139) |
Pregunta 15
Ahora me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la reforma agraria. Para empezar, querría que Vd. me dijera si cree que la reforma agraria en Andalucía...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Favorecerá la creación de puestos de trabajo en el campo | 46,9 | 12,6 | 38,7 | 1,8 | (4.172) |
| Facilitará una mejor distribución de la tierra | 44,0 | 13,4 | 40,6 | 2,0 | (4.170) |
| Permitirá el acceso de los/as trabajadores/as asalariados/as a la propiedad | 33,7 | 18,3 | 45,7 | 2,4 | (4.169) |
| Acabará con los latifundios | 31,2 | 20,4 | 45,9 | 2,5 | (4.167) |
| Estimulará el cooperativismo | 41,8 | 10,2 | 45,4 | 2,6 | (4.149) |
| Contribuirá al despilfarro de recursos económicos | 19,6 | 28,3 | 49,2 | 2,9 | (4.155) |
| Favorecerá las inversiones en el campo | 42,7 | 11,0 | 43,8 | 2,5 | (4.151) |
| Forzará a los/as propietarios/as a declarar la verdad sobre sus propiedades/rendimientos | 35,3 | 15,7 | 46,2 | 2,8 | (4.147) |
Pregunta 16
¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo?
| La reforma agraria en Andalucía es un proceso largo y difícil pero está bien orientado | 29,3 |
| La reforma agraria en Andalucía acabará confiscando las tierras | 3,6 |
| La reforma agraria en Andalucía no conduce a ninguna parte, no hay suficientes competencias | 8,3 |
| En realidad, lo hecho por la Junta no tiene nada que ver con una verdadera reforma agraria | 14,5 |
| N.S. | 41,6 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (4.170) |
Pregunta 17
¿Ha oído hablar de la reciente sentencia judicial contraria a algunas de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía al aplicar la reforma agraria?
| Sí | 28,9 |
| No | 59,9 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.169) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES CONOCEN LA SENTENCIA CONTRA LA REFORMA AGRARIA EN ANDALUCÍA (1 en p17) (N=1.207) |
Pregunta 17a
¿Y le parece a Vd. que esta sentencia puede tener consecuencias muy graves, bastante graves, poco o nada graves para la aplicación de la reforma agraria en Andalucía?
| Muy graves | 14,4 |
| Bastante graves | 36,5 |
| Poco graves | 20,5 |
| Nada graves | 7,3 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.201) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES CONOCEN LA SENTENCIA CONTRA LA REFORMA AGRARIA EN ANDALUCÍA (1 en p17) (N=1.207) |
Pregunta 17b
¿Y cree Vd. que esa sentencia terminará por perjudicar la aplicación de la reforma agraria o que la Junta de Andalucía podrá, a pesar de ello, seguir adelante con la reforma?
| Terminará por perjudicar la aplicación de la reforma agraria | 31,1 |
| La Junta de Andalucía podrá seguir adelante | 42,3 |
| N.S. | 23,7 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (1.141) |
Pregunta 18
Hay quien dice que existe un centralismo sevillano, es decir que los asuntos de cierta importancia de cualquiera de las provincias andaluzas tienen que resolverse en Sevilla. ¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con esta opinión?
| Más bien de acuerdo | 48,9 |
| Más bien en desacuerdo | 20,4 |
| N.S. | 29,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.171) |
Pregunta 19
¿Y cree Vd. que las medidas adoptadas recientemente por la Junta de Andalucía para evitar que la mayoría de los asuntos tengan que solucionarse en Sevilla, serán muy eficaces, bastante eficaces, poco o nada eficaces?
| Muy eficaces | 5,6 |
| Bastante eficaces | 14,6 |
| Poco eficaces | 17,7 |
| Nada eficaces | 7,6 |
| N.S. | 53,2 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.166) |
Pregunta 20
Cambiando de tema, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido para Andalucía más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 45,4 |
| Más bien desfavorable | 30,0 |
| N.S. | 21,5 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.131) |
Pregunta 21
Y hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla la Junta de Andalucía?
| Muy informado/a | 2,2 |
| Bastante informado/a | 17,8 |
| Poco informado/a | 53,2 |
| Nada informado/a | 23,8 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (4.171) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS/AS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (3 o 4 en P21) (N=3.213) |
Pregunta 21a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región, porque la Junta de Andalucía informa poco o porque los medios de comunicación informan poco?
| Porque no sigue de cerca los asuntos de la región | 60,9 |
| Porque la Junta informa poco | 21,8 |
| Porque los medios de comunicación informan poco | 13,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (3.197) |
Pregunta 22
En todo caso, ¿para Vd. personalmente la autonomía conseguida en Andalucía es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?
| Mayor | 6,5 |
| Igual | 32,8 |
| Menor | 26,4 |
| N.S. | 31,2 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.153) |
Pregunta 23
¿Y está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en Andalucía?
| Muy satisfecho/a | 3,8 |
| Bastante satisfecho/a | 33,0 |
| Poco satisfecho/a | 32,7 |
| Nada satisfecho/a | 9,1 |
| N.S. | 19,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (4.161) |
Pregunta 24
Desde su punto de vista la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de Andalucía por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 43,7 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 14,6 |
| Perjudicial para todas | 8,9 |
| N.S. | 29,9 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (4.113) |
Pregunta 24a1
¿Y para cuáles cree Vd. que es beneficiosa? (MULTIRRESPUESTA)
| Almería | 4,9 |
| Cádiz | 13,8 |
| Córdoba | 9,9 |
| Granada | 14,5 |
| Huelva | 5,9 |
| Jaén | 3,4 |
| Málaga | 18,7 |
| Sevilla | 96,4 |
| N.S./N.C. | 0,1 |
| (N) | (558) |
Pregunta 24a2
¿Y para cuáles cree Vd. que es perjudicial? (MULTIRRESPUESTA)
| Almería | 59,8 |
| Cádiz | 34,8 |
| Córdoba | 39,0 |
| Granada | 38,8 |
| Huelva | 47,9 |
| Jaén | 58,1 |
| Málaga | 34,9 |
| Sevilla | 1,8 |
| N.S./N.C. | 0,1 |
| (N) | (503) |
Pregunta 25
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno autonómico en estos tres últimos años?
| Aprueba | 44,2 |
| Desaprueba | 30,3 |
| N.S. | 21,7 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (4.161) |
Pregunta 26
¿Me podría decir ahora el nombre del presidente de la Junta de Andalucía?
| Acierta (José Rodríguez de la Borbolla) | 69,4 |
| No acierta | 24,7 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (4.157) |
Pregunta 27
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 73,4 |
| No acierta | 20,8 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (4.165) |
Pregunta 28
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de José Rodríguez de la Borbolla como presidente de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 37,3 |
| Desaprueba | 28,8 |
| N.S. | 28,8 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (4.121) |
Pregunta 29
Ahora voy a leerle una lista de líderes políticos andaluces. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Felipe Alcaraz | Julio Anguita | Fernando Arenas del Buey | Juan Carlos Benavides | Manuel Clavero Arévalo | Antonio Hernández Mancha | Luís Marín | Antonio Ojeda | José Rodríguez de la Borbolla | Alejandro Rojas Marcos | José Miguel Salinas | Luis Uruñuela | |
| Muy mal | 2,6 | 2,9 | 0,8 | 0,9 | 1,8 | 5,1 | 1,0 | 1,0 | 5,8 | 4,5 | 0,9 | 1,9 |
| 1 | 0,9 | 0,8 | 0,7 | 0,6 | 0,9 | 1,8 | 0,6 | 0,6 | 1,6 | 2,0 | 0,8 | 1,4 |
| 2 | 0,8 | 1,6 | 0,9 | 0,7 | 1,2 | 2,8 | 0,6 | 0,9 | 2,6 | 2,6 | 1,3 | 1,8 |
| 3 | 1,8 | 2,4 | 1,4 | 0,6 | 2,5 | 2,7 | 1,4 | 1,3 | 3,2 | 3,4 | 1,1 | 1,9 |
| 4 | 1,5 | 2,1 | 1,2 | 1,0 | 2,9 | 2,5 | 1,1 | 1,4 | 4,4 | 2,8 | 1,2 | 2,4 |
| 5 | 3,7 | 5,3 | 1,8 | 1,5 | 6,5 | 3,6 | 2,7 | 4,1 | 8,9 | 5,6 | 1,8 | 5,3 |
| 6 | 2,2 | 3,7 | 0,7 | 0,5 | 3,2 | 1,5 | 0,9 | 2,3 | 6,2 | 2,8 | 1,0 | 3,2 |
| 7 | 1,5 | 4,8 | 0,3 | 0,3 | 2,6 | 2,0 | 0,4 | 2,0 | 6,6 | 2,2 | 0,8 | 2,7 |
| 8 | 1,2 | 5,3 | 0,4 | 0,2 | 1,6 | 1,1 | 0,5 | 1,1 | 5,5 | 1,2 | 0,6 | 1,5 |
| 9 | 0,3 | 2,3 | 0,1 | 0,0 | 0,8 | 0,5 | 0,1 | 0,4 | 1,8 | 0,4 | 0,2 | 0,5 |
| Muy bien | 0,9 | 4,4 | 0,0 | 0,2 | 0,8 | 1,1 | 0,4 | 0,3 | 2,7 | 0,6 | 0,2 | 0,5 |
| No conoce | 57,4 | 37,0 | 68,1 | 71,0 | 47,7 | 51,8 | 65,6 | 59,3 | 18,5 | 42,1 | 67,1 | 51,4 |
| N.S. | 17,1 | 20,4 | 16,2 | 15,6 | 19,8 | 16,9 | 17,5 | 18,4 | 25,2 | 21,8 | 16,0 | 18,2 |
| N.C. | 8,3 | 6,9 | 7,4 | 6,9 | 7,7 | 6,6 | 7,3 | 7,0 | 7,0 | 7,9 | 6,9 | 7,1 |
| (N) | (4.129) | (4.123) | (4.140) | (4.140) | (4.137) | (4.132) | (4.128) | (4.116) | (4.100) | (4.116) | (4.126) | (4.107) |
| Media | 4,46 | 5,87 | 3,72 | 3,70 | 4,82 | 3,66 | 4,17 | 4,87 | 5,06 | 3,83 | 4,14 | 4,60 |
| Desviación típica | 2,80 | 2,92 | 2,21 | 2,47 | 2,41 | 2,89 | 2,43 | 2,33 | 2,81 | 2,59 | 2,53 | 2,48 |
| (N) | (714) | (1.473) | (342) | (269) | (1.026) | (1.022) | (397) | (630) | (2.021) | (1.159) | (410) | (953) |
Pregunta 30
¿Sabía Vd. que Julio Anguita ha dimitido de la alcaldía de Córdoba para presentarse como candidato a presidente de la Junta de Andalucía?
| Sí | 47,5 |
| No | 45,6 |
| N.S. | 6,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.166) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE JULIO ANGUITA HA RENUNCIADO A LA ALCALDÍA DE CÓRDOBA (1 en P30) (N=1.980) |
Pregunta 30a
¿Y aprueba o desaprueba esta decisión?
| Aprueba | 54,6 |
| Desaprueba | 18,2 |
| N.S. | 22,1 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.960) |
Pregunta 31
Y, ¿a cuál de los siguientes líderes preferiría Vd. como presidente de la Junta de Andalucía?
| Julio Anguita (PCA) | 12,8 |
| Juan Carlos Benavides (PSPA) | 0,5 |
| Antonio Hernández Mancha (AP/PDP) | 6,4 |
| José Rodríguez de la Borbolla (PSOE) | 24,2 |
| Luis Uruñuela (PA) | 4,4 |
| Ninguno | 0,1 |
| N.S. | 42,9 |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (4.081) |
Pregunta 32
Voy a leerle una serie de cualidades y características y quisiera que me dijera qué importancia tienen, a su juicio, para ser un buen presidente de la Junta de Andalucía?
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Tener una buena preparación intelectual | 52,5 | 32,4 | 1,5 | 0,2 | 11,8 | 1,6 | (4.161) |
| Ser popular | 34,8 | 35,2 | 11,3 | 5,0 | 12,1 | 1,6 | (4.148) |
| Tener una gran experiencia política | 49,7 | 31,8 | 3,6 | 0,5 | 12,7 | 1,7 | (4.159) |
| Conocer bien los problemas de Andalucía | 66,6 | 20,8 | 0,4 | 0,0 | 10,6 | 1,6 | (4.160) |
| Tener una gran capacidad de gestión | 50,9 | 29,8 | 1,7 | 0,1 | 15,8 | 1,7 | (4.157) |
| Tener un fuerte sentido autonomista | 45,8 | 27,9 | 7,0 | 1,7 | 15,9 | 1,8 | (4.153) |
| Honestidad política | 61,5 | 23,3 | 0,8 | 0,3 | 12,4 | 1,7 | (4.152) |
| Capacidad de negociación con el Gobierno de la Nación | 53,0 | 29,7 | 1,5 | 0,1 | 14,0 | 1,8 | (4.146) |
Pregunta 33
Como Vd. sabe, dentro de pocos meses, en junio de este año, van a celebrarse elecciones al Parlamento andaluz, ¿piensa Vd. votar en esas elecciones?
| Sí, con toda seguridad | 52,5 |
| Probablemente sí | 23,8 |
| Probablemente no | 5,0 |
| No, con toda seguridad | 6,4 |
| [NO LEER] No sé | 11,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.149) |
Pregunta 34
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 7,8 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 1,3 |
| PA (L. Uruñuela) | 3,1 |
| PCA (F. Alcaraz) | 5,8 |
| PRD (M. Roca) | 0,2 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 33,7 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| No sabe todavía | 33,1 |
| No votaría | 7,4 |
| N.C. | 6,3 |
| (N) | (4.152) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS (88, 90 o 99 en P34) (N=1.946) |
Pregunta 34a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 5,5 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 1,6 |
| PA (L. Uruñuela) | 1,4 |
| PCA (F. Alcaraz) | 2,1 |
| PRD (M. Roca) | 0,4 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 21,7 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | 0,1 |
| No sabe todavía | 0,8 |
| Ninguno | 40,6 |
| N.C. | 25,3 |
| (N) | (1.917) |
Pregunta 34aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 10,4 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 2,0 |
| PA (L. Uruñuela) | 3,8 |
| PCA (F. Alcaraz) | 6,8 |
| PRD (M. Roca) | 0,4 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 44,1 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,4 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| Otro de centro | - |
| Ninguno | 18,9 |
| No votaría | 0,1 |
| No sabe todavía | 0,4 |
| N.C. | 11,8 |
| (N) | (4.123) |
Pregunta 35
¿Y a qué partido no votaría Vd. nunca en las elecciones autonómicas de andalucía?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 35,1 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 0,8 |
| PA (L. Uruñuela) | 0,3 |
| PCA (F. Alcaraz) | 19,1 |
| PRD (M. Roca) | 0,4 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 2,6 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | 0,1 |
| Ninguno | 0,2 |
| N.S. | 31,0 |
| N.C. | 9,5 |
| (N) | (4.133) |
Pregunta 36
En el caso de que las elecciones autonómicas de Andalucía tuviera lugar mañana, ¿qué partido político cree Vd. que resultaría ganador?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 3,5 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 0,2 |
| PA (L. Uruñuela) | 0,8 |
| PCA (F. Alcaraz) | 1,3 |
| PRD (M. Roca) | 0,1 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 49,5 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,1 |
| Otro de centro | 0,0 |
| Ninguno | - |
| No sabe todavía | 39,1 |
| No votaría | - |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (4.125) |
Pregunta 37
¿Qué partido le gustaría a Vd. que ganara?
| AP/PDP | 10,0 |
| CDS | 1,7 |
| PA | 3,6 |
| PCA | 6,2 |
| PRD | 0,3 |
| PSOE | 41,8 |
| PSPA | 0,5 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| N.S. | 24,6 |
| N.C. | 10,3 |
| (N) | (4.164) |
Pregunta 38
Dígame ahora si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de los siguientes partidos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 3,8 | 7,4 | 15,0 | 20,0 | 27,4 | 16,5 | 9,9 | (4.163) |
| CDS | 0,9 | 5,5 | 30,1 | 21,8 | 12,2 | 19,4 | 10,0 | (4.148) |
| PA | 1,7 | 12,4 | 31,6 | 16,1 | 7,8 | 20,3 | 10,1 | (4.147) |
| PCA | 3,1 | 7,7 | 21,9 | 19,7 | 20,0 | 17,6 | 9,9 | (4.150) |
| PRD | 0,3 | 2,0 | 25,5 | 21,6 | 12,9 | 26,9 | 10,7 | (4.133) |
| PSOE | 11,6 | 27,0 | 19,4 | 10,2 | 6,2 | 15,7 | 9,9 | (4.152) |
| PSPA | 0,6 | 8,5 | 25,6 | 12,4 | 8,4 | 33,6 | 10,9 | (4.128) |
Pregunta 39
De los partidos que figuran en esta tarjeta, dígame por favor, cuál es a su juicio...
| AP/PDP | CDS | PA | PCA | PRD | PSOE | PSPA | N.S. | N.C. | (N) | |
| El mejor organizado | 9,8 | 0,7 | 0,8 | 2,1 | 0,3 | 29,1 | 0,2 | 47,9 | 9,0 | (4.164) |
| El que más ha contribuido a la defensa de los intereses de Andalucía | 4,1 | 0,4 | 5,3 | 4,0 | 0,0 | 28,7 | 0,5 | 46,8 | 10,2 | (4.166) |
| El que tiene más unidad | 9,2 | 0,7 | 1,2 | 1,9 | 0,2 | 25,0 | 0,1 | 52,5 | 9,3 | (4.166) |
| El más coherente | 7,8 | 1,0 | 1,9 | 3,1 | 0,3 | 20,9 | 0,2 | 55,0 | 9,9 | (4.158) |
| El que tiene líderes más honrados/as | 6,8 | 1,2 | 1,5 | 3,6 | 0,4 | 20,6 | 0,2 | 54,1 | 11,7 | (4.157) |
| El más autoritario y menos democrático | 27,2 | 0,4 | 0,3 | 7,1 | 0,1 | 4,4 | 0,0 | 50,9 | 9,6 | (4.164) |
| El más ligado a intereses centralistas | 17,9 | 6,1 | 0,4 | 0,8 | 0,4 | 10,6 | 0,1 | 54,4 | 9,4 | (4.159) |
| El que tiene en su interior más luchas y enfrentamientos | 7,6 | 1,1 | 0,8 | 23,5 | 0,0 | 5,6 | 0,0 | 52,4 | 8,9 | (4.166) |
| El que tiene líderes más preparados/as | 11,8 | 0,9 | 0,7 | 2,4 | 0,3 | 25,9 | 0,1 | 48,5 | 9,3 | (4.165) |
Pregunta 40
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izda. | 2,9 |
| 2 | 5,2 |
| 3 | 14,9 |
| 4 | 18,3 |
| 5 | 15,5 |
| 6 | 4,2 |
| 7 | 3,4 |
| 8 | 2,9 |
| 9 | 1,2 |
| Drcha. | 1,0 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 10,4 |
| (N) | (4.171) |
| Media | 4,35 |
| Desviación típica | 1,82 |
| (N) | (2.906) |
Pregunta 41
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| Izda. | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Drcha. | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,3 | 0,5 | 2,2 | 8,2 | 16,2 | 16,9 | 16,9 | 29,9 | 8,7 | (4.164) |
| CDS | 0,1 | 0,2 | 0,4 | 2,8 | 21,6 | 15,5 | 7,4 | 4,4 | 2,5 | 1,1 | 35,0 | 8,9 | (4.152) |
| PA | 1,0 | 5,0 | 13,1 | 16,0 | 9,9 | 4,0 | 2,1 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | 38,2 | 9,0 | (4.148) |
| PCA | 24,6 | 22,5 | 9,1 | 1,9 | 0,8 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 31,3 | 9,0 | (4.158) |
| PRD | 0,7 | 1,6 | 2,5 | 3,7 | 10,5 | 10,4 | 8,1 | 3,5 | 1,0 | 0,7 | 47,6 | 9,6 | (4.131) |
| PSOE | 2,5 | 7,2 | 19,4 | 22,2 | 6,9 | 1,9 | 0,8 | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 29,8 | 8,9 | (4.150) |
| PSPA | 2,0 | 5,8 | 11,3 | 10,3 | 4,2 | 1,0 | 0,6 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 53,9 | 9,9 | (4.156) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP/PDP | 8,56 | 1,26 | (2.557) |
| CDS | 5,97 | 1,39 | (2.332) |
| PA | 4,10 | 1,53 | (2.189) |
| PCA | 1,92 | 1,13 | (2.483) |
| PRD | 5,67 | 1,74 | (1.767) |
| PSOE | 3,58 | 1,24 | (2.543) |
| PSPA | 3,55 | 1,51 | (1.503) |
Pregunta 42
Le voy a citar a continuación el nombre de algunos líderes políticos naciones. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Óscar Alzaga | 4,8 | 1,3 | 2,4 | 3,2 | 3,6 | 5,7 | 3,2 | 2,6 | 2,5 | 0,5 | 0,9 | 37,1 | 22,6 | 9,4 | (4.116) |
| Manuel Fraga | 20,2 | 4,0 | 5,7 | 5,1 | 4,2 | 7,6 | 3,3 | 3,4 | 3,7 | 2,4 | 4,1 | 1,2 | 24,7 | 10,3 | (4.116) |
| Felipe González | 3,7 | 0,8 | 1,8 | 1,6 | 3,7 | 9,8 | 7,3 | 8,3 | 10,0 | 6,3 | 12,4 | 0,8 | 24,0 | 9,5 | (4.117) |
| Alfonso Guerra | 9,2 | 1,7 | 2,8 | 3,1 | 4,1 | 9,3 | 6,8 | 6,8 | 7,0 | 4,1 | 6,4 | 4,3 | 24,5 | 9,7 | (4.117) |
| Gerardo Iglesias | 12,8 | 3,0 | 4,8 | 5,6 | 6,1 | 9,2 | 3,9 | 2,7 | 2,5 | 0,9 | 1,7 | 16,2 | 21,3 | 9,4 | (4.110) |
| Miquel Roca | 7,4 | 1,6 | 4,3 | 4,7 | 5,5 | 8,5 | 4,9 | 2,8 | 1,4 | 0,5 | 0,5 | 27,3 | 21,4 | 9,3 | (4.114) |
| Adolfo Suárez | 7,2 | 2,0 | 4,3 | 5,9 | 6,2 | 14,5 | 7,3 | 5,4 | 3,4 | 1,3 | 2,4 | 4,1 | 26,1 | 10,0 | (4.090) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Óscar Alzaga | 4,21 | 2,72 | (1.271) |
| Manuel Fraga | 3,48 | 3,29 | (2.623) |
| Felipe González | 6,63 | 2,75 | (2.702) |
| Alfonso Guerra | 5,30 | 3,17 | (2.528) |
| Gerardo Iglesias | 3,52 | 2,80 | (2.186) |
| Miquel Roca | 3,76 | 2,48 | (1.730) |
| Adolfo Suárez | 4,50 | 2,60 | (2.447) |
Pregunta 43
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 9,5 |
| CDS | 2,0 |
| PA | 1,7 |
| PCA | 4,6 |
| PRD | 0,4 |
| PSOE | 39,7 |
| PSPA | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Otro de centro | - |
| No sabe todavía | 26,8 |
| No votaría | 7,2 |
| N.C. | 7,0 |
| (N) | (4.163) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (88, 90 o 99 en P43) (N=1.710) |
Pregunta 43a
En cualquier caso, ¿por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 4,1 |
| CDS | 1,7 |
| PA | 1,1 |
| PCA | 1,8 |
| PRD | 0,5 |
| PSOE | 20,0 |
| PSPA | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | 0,1 |
| No sabe todavía | 0,6 |
| Ninguno | 42,6 |
| N.C. | 27,3 |
| (N) | (1.646) |
Pregunta 43aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 11,3 |
| CDS | 2,7 |
| PA | 2,2 |
| PCA | 5,4 |
| PRD | 0,6 |
| PSOE | 48,3 |
| PSPA | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Otro de centro | - |
| Ninguno | 17,1 |
| No votaría | 0,0 |
| No sabe todavía | 0,3 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (4.100) |
Pregunta 44
¿En cuál de las siguientes situaciones se incluiría Vd.?
| Me siento únicamente español/a | 7,5 |
| Me siento más español/a que andaluz/a | 6,6 |
| Me siento tan español/a como andaluz/a | 68,2 |
| Me siento más andaluz/a que español/a | 12,7 |
| Me siento únicamente andaluz/a | 2,4 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.151) |
Pregunta 45
Para terminar, voy a enseñarle una tarjeta en la que figura el texto de la decisión que el Gobierno someterá a referéndum y la pregunta que, en relación con ella, va a plantear a los españoles. Le agradecería que leyera el texto y me dijera qué piensa contestar a la pregunta...
| Sí | 26,3 |
| No | 25,6 |
| No votará | 16,4 |
| En blanco | 1,8 |
| N.S. | 26,1 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (4.171) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE PIENSAN VOTAR SÍ EN EL REFERÉNDUM DE LA OTAN (1 en P45) (N=1.095) |
Pregunta 45a
De las siguientes razones, elija la que V., personalmente considera más importante para votar sí.
| Partidario/a de permanecen en la OTAN, aunque no esté del todo de acuerdo con las condiciones que cita el Gobierno | 24,2 |
| No era partidario/a de permanecer, pero ahora, con las condiciones citadas, le parece aceptable | 36,7 |
| Al margen de su opinión sobre la OTAN, cree que no es bueno que el Gobierna pierda el referéndum | 15,5 |
| Por realismo, no hay otro medio que seguir en la Alianza Atlántica | 16,6 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.095) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE PIENSAN VOTAR NO EN EL REFERÉNDUM DE LA OTAN (2 en P45) (N=1.066) |
Pregunta 45b
De las siguientes razones, elija la que Vd. personalmente considera más importante para votar no.
| Partidario/a de salir de la Alianza Atlántica | 89,7 |
| Partidario/a de permanecer en la Alianza | 1,9 |
| Partidario de estar, pero cree que, ante el carácter del referéndum, hay que votar en contra del Gobierno | 1,8 |
| Por protestar frente a la política del Gobierno | 2,6 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (1.063) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE NO SABEN O NO CONTESTAN QUÉ VOTARÁN EN EL REFERÉNDUM DE LA OTAN (8 o 9 en P45) (N=1.250) |
Pregunta 45c
¿Podría Vd. decirme cuáles son las razones por las que aún no tiene decidido lo que va a votar en el referéndum?
| Todavía no lo ha pensado | 20,6 |
| Necesita más información | 17,9 |
| Está hecho/a un lío, no lo tiene claro, no sabe qué es mejor | 19,7 |
| Da lo mismo lo que vote, ya está decidido que nos quedemos en la OTAN | 0,7 |
| No me interesa la política, no me gusta, no entiendo de esos temas | 10,2 |
| Lo tiene decidido pero no lo quiere decir, es secreto | 4,5 |
| Depende de lo que digan mi cónyuge/hijos-as, etc. | 6,3 |
| No sabe si va a ir a votar | 2,8 |
| Otros | 6,7 |
| N.C. | 10,6 |
| (N) | (1.240) |
Pregunta 46
Sexo:
| Hombre | 47,9 |
| Mujer | 52,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.171) |
Pregunta 47
Es Vd.:
| Soltero/a | 25,4 |
| Casado/a | 65,9 |
| Divorciado/a o separado/a | 0,7 |
| Viudo/a | 7,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.169) |
Pregunta 48
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 Hijo/a | 9,6 |
| 2 | 20,7 |
| 3 | 17,6 |
| 4 | 10,1 |
| 5 | 5,6 |
| 6 | 2,8 |
| 7 | 1,4 |
| 8 | 0,6 |
| 9 | 0,4 |
| 10 | 0,2 |
| 11 | 0,1 |
| 12 | 0,1 |
| 18 | 0,0 |
| Ninguno | 29,7 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.164) |
| Media (hijos/as) | 2,17 |
| Desviación típica | 2,69 |
| (N) | (4.116) |
Pregunta 49
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 1,0 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 9,5 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 35,7 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 28,6 |
| Estudios de formación profesional | 5,5 |
| Bachiller elemental | 5,6 |
| Bachiller superior | 6,1 |
| Estudios de grado medio | 3,9 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,0 |
| Otros (anotar) | 0,1 |
| (N) | (4.131) |
Pregunta 49aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 45,2 |
| Primaria | 34,1 |
| Secundaria | 6,1 |
| F.P. | 5,5 |
| Medios universitarios | 3,9 |
| Superiores | 4,0 |
| Otros no reglados | 0,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.131) |
Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 18,6 |
| De 25 a 34 años | 18,7 |
| De 35 a 44 años | 16,8 |
| De 45 a 54 años | 17,2 |
| De 55 a 64 años | 13,8 |
| 65 y más años | 14,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.162) |
Pregunta 51
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (Preguntar empleo en P51a) | 33,9 |
| Está parado/a (preguntar último empleo en P51a) | 14,5 |
| Jubilado/a (preguntar último empleo en P51a) | 10,8 |
| Estudiante (preguntar ocupación del padre/madre en P51a) | 5,0 |
| Sus labores (preguntar ocupación del esposo/a aunque haya fallecido en P51a) | 35,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.074) |
Pregunta 51a
Ocupación.
| Empresarios/as agrícolas con asalariados/as | 0,7 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 5 o más trabajadores/as) | 0,3 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/as) | 1,3 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en la agricultura | 5,1 |
| Empresarios/as sin asalariados/as y trabajadores/as independientes en la industria y servicios | 8,3 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,0 |
| Directores/as empresa y sociedades, cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios/as de la Administración | 0,7 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Empleados/as de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,5 |
| Vendedores/as | 4,8 |
| Empleados/as subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,2 |
| Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios | 1,5 |
| Trabajadores/as calificados/as en la construcción, industria y servicios | 20,5 |
| Trabajadores/as no calificados/as en la construcción, industria y servicios | 14,9 |
| Trabajadores/as agrícolas | 21,1 |
| Busca 1er. empleo | 1,3 |
| No contesta | 2,4 |
| (N) | (4.117) |
Pregunta 51aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,0 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,7 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,3 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 13,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,3 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,5 |
| Personal administrativo y similar | 5,5 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,8 |
| Personal de los servicios | 4,2 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 20,5 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 36,0 |
| Busca 1er. empleo | 1,3 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (4.117) |
Pregunta 52
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Hasta 15.000 pesetas | 3,8 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 17,7 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 20,8 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 16,2 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 10,7 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 4,1 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,1 |
| Más de 200.000 pesetas | 0,4 |
| N.C. | 25,1 |
| (N) | (4.157) |
Pregunta 53
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media-alta | 0,6 |
| Clase media | 41,1 |
| Clase media-baja | 5,7 |
| Clase trabajadora | 36,2 |
| Clase baja, pobre | 10,9 |
| Ninguna | 0,4 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (4.151) |
Pregunta 54
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico/a practicante | 49,8 |
| Católico/a no practicante | 40,7 |
| Otras religiones | 0,6 |
| No creyente | 2,8 |
| Indiferente | 4,5 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.172) |
Pregunta 55
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 27,6 |
| Varias veces al año | 25,4 |
| Alguna vez al mes | 13,2 |
| Casi todos los domingos | 12,9 |
| Todos los domingos y festivos | 16,1 |
| Varias veces a la semana | 2,2 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (4.157) |
Pregunta 56
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?
| AP/PDP | 8,0 |
| CDS | 1,5 |
| PCA | 3,0 |
| PSA/PA | 0,9 |
| PSOE | 46,1 |
| UCD | 1,8 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| En blanco | 0,5 |
| No recuerda | 12,1 |
| No votó | 18,0 |
| N.C. | 7,7 |
| (N) | (4.173) |
Pregunta 57
¿Y en las autonómicas de mayo de 1982?
| AP/PDP | 6,7 |
| CDS | 0,9 |
| PCA | 3,3 |
| PSA/PA | 2,7 |
| PSOE | 38,2 |
| UCD | 1,2 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| En blanco | 0,5 |
| No recuerda | 16,8 |
| No votó | 20,6 |
| N.C. | 8,7 |
| (N) | (4.130) |
Pregunta 58
¿Tiene Vd. teléfono en casa?
| Sí | 32,1 |
| No | 64,3 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (4.162) |
[PROCEDE DE P58.] SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO (1 en P58) (N=1.336) |
Pregunta 58a
¿Le importaría darme su nº?
| Sí, lo da | 82,1 |
| No | 17,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.325) |
Estudio 1516 Preelectoral Andalucía 1986 (I)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Ocupación | Clase | ||
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones generales de 1982 | |
| Recuerdo de voto en elecciones autonómicas de 1982 | |
| Escala de ideología política | |
1516/0-8 PREELECTORAL ANDALUCÍA 1986 (I) - PROVINCIA DE SEVILLA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Sevilla (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, querría que Vd. me dijera si, a su juicio, ¿la situación económica de Andalucía es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 5,3 |
| Regular | 31,9 |
| Mala | 35,9 |
| Muy mala | 22,6 |
| N.S. | 3,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (627) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación económica actual de Andalucía es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 11,9 |
| Igual | 46,5 |
| Peor | 31,1 |
| N.S. | 9,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (623) |
Pregunta 3
¿Y cree que dentro de un año la situación económica de Andalucía será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 25,9 |
| Igual | 30,0 |
| Peor | 16,1 |
| N.S. | 26,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (621) |
Pregunta 4
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tienen planteados los andaluces en la actualidad?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| Paro | 87,9 | 4,9 | 4,0 | 92,7 |
| Droga, alcoholismo | 0,2 | 9,0 | 11,9 | 10,8 |
| Delincuencia, inseguridad ciudadana | 1,1 | 25,2 | 16,7 | 24,4 |
| Reforma agraria, latifundios | - | 3,9 | 3,6 | 4,0 |
| Asistencia sanitaria, hospitales, Seguridad Social | 0,2 | 5,1 | 3,2 | 4,8 |
| Enseñanza | 0,2 | 4,4 | 6,3 | 5,6 |
| Crisis económica, precios, carestía de la vida, sueldos bajos | 0,5 | 10,4 | 6,7 | 10,0 |
| Reconversión industrial | 0,2 | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
| Vivienda | - | 1,9 | 2,8 | 2,4 |
| Agricultura, mala planificación, comercialización productos, regadíos | 0,5 | 8,0 | 4,4 | 7,5 |
| Falta de industrias, de inversión, de apoyo | 1,0 | 6,8 | 7,1 | 8,3 |
| Comunicaciones, carreteras, transporte | - | 0,5 | 1,6 | 1,0 |
| Incultura | 0,2 | 4,6 | 7,5 | 6,2 |
| Contaminación, medio ambiente | - | 0,5 | 0,4 | 0,5 |
| Caciquismo | - | 0,2 | 0,8 | 0,5 |
| Emigración | - | 0,5 | - | 0,3 |
| Problemas sociales, pobreza, desigualdad, problemas juventud | 0,3 | 1,9 | 1,6 | 2,2 |
| Jubilaciones, pensiones | 0,2 | 0,5 | 0,8 | 0,8 |
| Impuestos, IVA | - | 1,2 | 0,4 | 1,0 |
| La pesca | - | - | 0,4 | 0,2 |
| Poco civismo, no conciencia ciudadana, insolidaridad, no responsabilidad | 0,2 | 0,5 | 3,2 | 1,8 |
| Centralismo, insuficiente autonomía | - | 0,5 | 0,4 | 0,5 |
| Marginación Andalucía, problemas con el Gobierno central, mala administración | 1,4 | 1,9 | 3,6 | 4,1 |
| Administración autonómica, críticas a la Junta de Andalucía | 0,3 | 1,7 | 1,2 | 1,9 |
| Infraestructura y servicios públicos, urbanismo | 0,2 | 0,2 | 2,8 | 1,4 |
| Referéndum OTAN | 0,5 | 0,2 | 0,4 | 0,8 |
| Irregularidades con el pago del paro, abusos, retrasos, etc. | - | 0,2 | - | 0,2 |
| [ALMERÍA] Sequía, clima adverso | - | - | - | - |
| [GRANADA] Problemas del agua, transvase, etc. | - | - | - | - |
| [MÁLAGA] Mal estado de las calles | - | - | - | - |
| Ninguno | - | - | - | - |
| N.S. | 4,6 | 1,2 | 2,4 | 4,6 |
| Otros | 0,2 | 3,4 | 5,6 | 4,6 |
| N.C. | 0,5 | - | - | 0,5 |
| (N) | (627) | (412) | (252) | (627) |
Pregunta 4a
Y más específicamente, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene esta provincia?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| Paro | 82,0 | 5,6 | 3,4 | 86,8 |
| Droga, alcoholismo | 0,6 | 10,8 | 11,2 | 11,5 |
| Delincuencia, inseguridad ciudadana | 1,8 | 26,4 | 21,6 | 26,2 |
| Reforma agraria, latifundios | 0,5 | 3,3 | 3,4 | 3,8 |
| Asistencia sanitaria, hospitales, Seguridad Social | 0,2 | 4,4 | 3,4 | 4,1 |
| Enseñanza | 0,2 | 5,6 | 6,0 | 5,9 |
| Crisis económica, precios, carestía de la vida, sueldos bajos | 0,6 | 9,2 | 5,6 | 8,5 |
| Reconversión industrial | - | 0,8 | 0,4 | 0,6 |
| Vivienda | 0,2 | 1,8 | 3,4 | 2,6 |
| Agricultura, mala planificación, comercialización productos, regadíos | 0,5 | 6,4 | 5,2 | 6,4 |
| Falta de industrias, de inversión, de apoyo | 0,6 | 5,6 | 4,7 | 5,9 |
| Comunicaciones, carreteras, transporte | 0,5 | 1,0 | 4,3 | 2,7 |
| Incultura | 0,2 | 5,6 | 3,4 | 4,9 |
| Contaminación, medio ambiente | 0,3 | 0,8 | 0,4 | 1,0 |
| Caciquismo | - | - | 0,9 | 0,3 |
| Emigración | - | 0,5 | - | 0,3 |
| Problemas sociales, pobreza, desigualdad, problemas juventud | 0,2 | 1,5 | 2,6 | 2,1 |
| Jubilaciones, pensiones | 0,3 | - | 0,9 | 0,6 |
| Impuestos, IVA | - | 1,3 | - | 0,8 |
| La pesca | - | 0,3 | - | 0,2 |
| Poco civismo, no conciencia ciudadana, insolidaridad, no responsabilidad | 0,2 | 0,5 | 3,4 | 1,8 |
| Centralismo, insuficiente autonomía | 0,2 | 0,3 | - | 0,3 |
| Marginación Andalucía, problemas con el Gobierno central, mala administración | 0,8 | 1,0 | 3,9 | 2,9 |
| Administración autonómica, críticas a la Junta de Andalucía | 0,2 | 2,6 | 0,4 | 1,9 |
| Infraestructura y servicios públicos, urbanismo | 0,5 | 0,8 | 3,4 | 2,2 |
| Referéndum OTAN | 0,3 | - | 0,4 | 0,5 |
| Irregularidades con el pago del paro, abusos, retrasos, etc. | - | 0,3 | - | 0,2 |
| [ALMERÍA] Sequía, clima adverso | - | - | - | - |
| [GRANADA] Problemas del agua, transvase, etc. | - | - | - | - |
| [MÁLAGA] Mal estado de las calles | - | - | - | - |
| Ninguno | - | - | - | - |
| N.S. | 8,0 | 1,3 | 2,2 | 8,0 |
| Otros | 0,3 | 2,3 | 5,2 | 3,7 |
| N.C. | 1,1 | - | - | 1,1 |
| (N) | (627) | (390) | (232) | (627) |
Pregunta 5
¿Considera Vd. que el problema del paro en Andalucía es ahora más grave, igual de grave o menos grave que cuando los socialistas llegaron al Gobierno autonómico?
| Más grave | 47,9 |
| Igual de grave | 36,6 |
| Menos grave | 7,2 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (626) |
Pregunta 6
¿Y cree Vd. que dentro de dos años la situación del paro en Andalucía será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 27,3 |
| Igual | 28,1 |
| Peor | 17,9 |
| N.S. | 25,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (627) |
Pregunta 7
Le voy a citar una serie de posibles causas del paro en Andalucía. Para cada una de ellas me gustaría que Vd. me dijese si la considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante.
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| El comportamiento de los/as empresarios/as | 30,0 | 31,1 | 12,6 | 3,3 | 22,3 | 0,6 | (627) |
| La política económica del Gobierno central | 28,7 | 26,6 | 14,5 | 4,9 | 24,4 | 0,8 | (627) |
| La actuación de los sindicatos | 16,3 | 24,1 | 19,6 | 11,0 | 28,0 | 1,0 | (626) |
| La crisis económica internacional | 38,7 | 29,1 | 6,1 | 1,6 | 23,6 | 1,0 | (626) |
| La política económica del Gobierno andaluz | 26,2 | 27,0 | 14,7 | 6,1 | 25,2 | 0,8 | (626) |
Pregunta 8
Le voy a citar una serie de posibles medidas que podrían contribuir a disminuir el problema del paro en Andalucía. Para cada una de ellas dígame si cree Vd. que podría ser una medida muy eficaz, poco eficaz o nada eficaz en la solución del problema.
| Muy eficaz | Bastante eficaz | Poco eficaz | Nada eficaz | N.S. | N.C. | (N) | |
| Favorecer mediante créditos la creación de pequeñas empresas | 30,5 | 37,6 | 5,7 | 1,0 | 24,6 | 0,6 | (627) |
| Estimular a los/as asalariados/as parados/as para que se conviertan en autónomos | 24,2 | 36,8 | 9,9 | 3,8 | 24,6 | 0,6 | (627) |
| Aumentar las ayudas del Gobierno andaluz a los/as parados/as | 27,8 | 25,7 | 13,9 | 9,6 | 22,3 | 0,8 | (627) |
| Que los/as parados/as pudieran cobrar de una vez la totalidad del subsidio de desempleo | 20,0 | 24,0 | 18,4 | 11,4 | 25,6 | 0,6 | (625) |
| Que se fomentara el desarrollo de la artesanía popular | 20,7 | 31,6 | 17,0 | 3,2 | 26,8 | 0,8 | (624) |
| Realizar esfuerzos para atraer inversores extranjeros y nacionales | 38,8 | 29,6 | 3,5 | 2,7 | 24,8 | 0,6 | (626) |
| Obtener ayudas procedentes de la Comunidad Económica Europea | 36,2 | 29,9 | 4,1 | 1,5 | 27,6 | 0,8 | (616) |
| Otras | 12,8 | 5,6 | 0,3 | 0,5 | 66,3 | 14,4 | (374) |
Pregunta 9
Voy a leerle ahora algunas de las cosas que parecen preocupar en Andalucía. Para cada una de ellas, dígame si la considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante.
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| La escolarización de todos/as los/as niños/as | 46,0 | 29,1 | 9,4 | 2,1 | 12,9 | 0,5 | (626) |
| La contaminación del medio ambiente | 27,1 | 32,4 | 16,4 | 6,5 | 17,1 | 0,5 | (627) |
| La reconversión industrial | 35,4 | 28,8 | 7,7 | 0,8 | 26,4 | 0,8 | (624) |
| La insuficiencia de viviendas | 38,9 | 34,0 | 9,9 | 1,3 | 15,5 | 0,5 | (627) |
| La asistencia médica para todos/as | 51,1 | 27,3 | 7,5 | 1,4 | 12,1 | 0,5 | (626) |
| La emigración | 32,0 | 35,0 | 13,3 | 4,2 | 15,0 | 0,5 | (622) |
| La seguridad ciudadana | 56,1 | 23,6 | 4,1 | 2,2 | 13,4 | 0,5 | (627) |
| El estado de las carreteras | 35,7 | 28,7 | 14,5 | 3,7 | 16,9 | 0,5 | (627) |
| El consumo de drogas | 62,8 | 19,8 | 3,3 | 1,0 | 12,6 | 0,5 | (627) |
| La reforma agraria | 46,6 | 24,5 | 6,4 | 1,6 | 20,0 | 0,8 | (624) |
Pregunta 10
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cuál de los partidos que voy a mencionarle ha demostrado hasta ahora mayor preocupación por los problemas de Andalucía?
| AP/PDP | 5,4 |
| CDS | 0,8 |
| PA | 4,8 |
| PCA | 4,5 |
| PSOE | 32,4 |
| Otros | 1,1 |
| Ninguno | 3,2 |
| N.S. | 40,3 |
| N.C. | 7,5 |
| (N) | (626) |
Pregunta 11
Desde que el Gobierno autonómico andaluz es el responsable de la educación escolar, ¿cree Vd. que las cuestiones educativas van mejor, siguen igual o van peor que antes?
| Van mejor | 39,2 |
| Siguen igual | 34,0 |
| Van peor | 9,9 |
| N.S. | 16,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (627) |
Pregunta 12
Y más concretamente por lo que Vd. sabe o ha oído ¿considera que en el último año han mejorado, siguen igual o han empeorado en Andalucía...?
| Van mejor | Siguen igual | Van peor | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las posibilidades de encontrar plazas escolares | 44,0 | 24,6 | 9,9 | 21,4 | 0,2 | (627) |
| El transporte escolar | 26,1 | 30,6 | 6,1 | 37,1 | 0,2 | (625) |
| La calidad de la enseñanza | 41,9 | 26,4 | 8,1 | 23,5 | 0,2 | (626) |
| Las instalaciones y equipamiento | 35,7 | 33,2 | 5,9 | 25,0 | 0,2 | (627) |
| Los deportes y las actividades complementarias en las escuelas | 35,7 | 31,7 | 4,5 | 28,0 | 0,2 | (625) |
| El número y la preparación del profesorado | 39,2 | 28,7 | 5,6 | 26,5 | - | (627) |
| La participación de padres y alumnos/as en el funcionamiento escolar | 39,2 | 29,2 | 4,8 | 26,6 | 0,2 | (627) |
Pregunta 13
¿Diría Vd. que en estos dos últimos años la atención sanitaria en Andalucía ha mejorado, sigue igual o ha empeorado?
| Ha mejorado | 32,4 |
| Sigue igual | 45,7 |
| Ha empeorado | 14,6 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (623) |
Pregunta 14
Y más concretamente, ¿está Vd. más bien satisfecho o más bien insatisfecho con...?
| Más bien satisfecho/a | Más bien insatisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los/as médicos de cabecera | 64,5 | 23,8 | 11,5 | 0,2 | (626) |
| Los/as médicos especialistas | 58,6 | 23,2 | 18,2 | - | (626) |
| La planificación familiar | 41,6 | 18,0 | 40,3 | 0,2 | (623) |
| Los ambulatorios | 47,0 | 35,9 | 17,1 | - | (626) |
| Los hospitales y clínicas | 45,3 | 32,3 | 22,3 | 0,2 | (623) |
| Los/as practicantes y matronas | 51,1 | 20,5 | 28,0 | 0,3 | (624) |
| El programa de cita previa por teléfono con el médico | 39,6 | 23,1 | 37,2 | - | (623) |
| Las consultas de enfermería | 37,1 | 23,4 | 39,5 | - | (620) |
Pregunta 15
Ahora me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la reforma agraria. Para empezar, querría que Vd. me dijera si cree que la reforma agraria en Andalucía...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Favorecerá la creación de puestos de trabajo en el campo | 39,9 | 16,7 | 42,4 | 1,0 | (627) |
| Facilitará una mejor distribución de la tierra | 39,6 | 15,8 | 43,9 | 0,8 | (627) |
| Permitirá el acceso de los/as trabajadores/as asalariados/as a la propiedad | 34,0 | 17,5 | 47,4 | 1,1 | (627) |
| Acabará con los latifundios | 31,0 | 20,8 | 47,2 | 1,0 | (625) |
| Estimulará el cooperativismo | 34,8 | 13,0 | 51,2 | 1,0 | (623) |
| Contribuirá al despilfarro de recursos económicos | 25,5 | 22,3 | 50,8 | 1,4 | (624) |
| Favorecerá las inversiones en el campo | 38,0 | 14,4 | 46,4 | 1,1 | (623) |
| Forzará a los/as propietarios/as a declarar la verdad sobre sus propiedades/rendimientos | 33,2 | 17,7 | 47,5 | 1,6 | (623) |
Pregunta 16
¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo?
| La reforma agraria en Andalucía es un proceso largo y difícil pero está bien orientado | 20,3 |
| La reforma agraria en Andalucía acabará confiscando las tierras | 3,7 |
| La reforma agraria en Andalucía no conduce a ninguna parte, no hay suficientes competencias | 9,6 |
| En realidad, lo hecho por la Junta no tiene nada que ver con una verdadera reforma agraria | 17,7 |
| N.S. | 47,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (626) |
Pregunta 17
¿Ha oído hablar de la reciente sentencia judicial contraria a algunas de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía al aplicar la reforma agraria?
| Sí | 32,4 |
| No | 49,0 |
| N.S. | 18,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (627) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES CONOCEN LA SENTENCIA CONTRA LA REFORMA AGRARIA EN ANDALUCÍA (1 en p17) (N=203) |
Pregunta 17a
¿Y le parece a Vd. que esta sentencia puede tener consecuencias muy graves, bastante graves, poco o nada graves para la aplicación de la reforma agraria en Andalucía?
| Muy graves | 15,3 |
| Bastante graves | 36,0 |
| Poco graves | 17,7 |
| Nada graves | 9,9 |
| N.S. | 20,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (203) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES CONOCEN LA SENTENCIA CONTRA LA REFORMA AGRARIA EN ANDALUCÍA (1 en p17) (N=203) |
Pregunta 17b
¿Y cree Vd. que esa sentencia terminará por perjudicar la aplicación de la reforma agraria o que la Junta de Andalucía podrá, a pesar de ello, seguir adelante con la reforma?
| Terminará por perjudicar la aplicación de la reforma agraria | 41,7 |
| La Junta de Andalucía podrá seguir adelante | 33,7 |
| N.S. | 24,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (199) |
Pregunta 18
Hay quien dice que existe un centralismo sevillano, es decir que los asuntos de cierta importancia de cualquiera de las provincias andaluzas tienen que resolverse en Sevilla. ¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con esta opinión?
| Más bien de acuerdo | 34,8 |
| Más bien en desacuerdo | 25,4 |
| N.S. | 39,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (627) |
Pregunta 19
¿Y cree Vd. que las medidas adoptadas recientemente por la Junta de Andalucía para evitar que la mayoría de los asuntos tengan que solucionarse en Sevilla, serán muy eficaces, bastante eficaces, poco o nada eficaces?
| Muy eficaces | 4,2 |
| Bastante eficaces | 13,9 |
| Poco eficaces | 9,6 |
| Nada eficaces | 5,3 |
| N.S. | 66,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (626) |
Pregunta 20
Cambiando de tema, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido para Andalucía más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 45,3 |
| Más bien desfavorable | 31,5 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (623) |
Pregunta 21
Y hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla la Junta de Andalucía?
| Muy informado/a | 3,0 |
| Bastante informado/a | 19,1 |
| Poco informado/a | 48,2 |
| Nada informado/a | 28,2 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (627) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS/AS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (3 o 4 en P21) (N=479) |
Pregunta 21a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región, porque la Junta de Andalucía informa poco o porque los medios de comunicación informan poco?
| Porque no sigue de cerca los asuntos de la región | 59,5 |
| Porque la Junta informa poco | 23,6 |
| Porque los medios de comunicación informan poco | 12,5 |
| N.C. | 4,4 |
| (N) | (479) |
Pregunta 22
En todo caso, ¿para Vd. personalmente la autonomía conseguida en Andalucía es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?
| Mayor | 6,7 |
| Igual | 37,5 |
| Menor | 26,1 |
| N.S. | 27,6 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (624) |
Pregunta 23
¿Y está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en Andalucía?
| Muy satisfecho/a | 5,8 |
| Bastante satisfecho/a | 32,5 |
| Poco satisfecho/a | 31,2 |
| Nada satisfecho/a | 10,4 |
| N.S. | 18,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (624) |
Pregunta 24
Desde su punto de vista la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de Andalucía por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 55,2 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 6,8 |
| Perjudicial para todas | 8,7 |
| N.S. | 28,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (620) |
Pregunta 24a1
¿Y para cuáles cree Vd. que es beneficiosa? (MULTIRRESPUESTA)
| Almería | 5,4 |
| Cádiz | 21,6 |
| Córdoba | 16,2 |
| Granada | 16,2 |
| Huelva | 2,7 |
| Jaén | 2,7 |
| Málaga | 35,1 |
| Sevilla | 91,9 |
| N.S./N.C. | - |
| (N) | (37) |
Pregunta 24a2
¿Y para cuáles cree Vd. que es perjudicial? (MULTIRRESPUESTA)
| Almería | 63,9 |
| Cádiz | 25,0 |
| Córdoba | 27,8 |
| Granada | 25,0 |
| Huelva | 52,8 |
| Jaén | 58,3 |
| Málaga | 19,4 |
| Sevilla | 11,1 |
| N.S./N.C. | - |
| (N) | (36) |
Pregunta 25
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno autonómico en estos tres últimos años?
| Aprueba | 42,0 |
| Desaprueba | 31,3 |
| N.S. | 24,0 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (626) |
Pregunta 26
¿Me podría decir ahora el nombre del presidente de la Junta de Andalucía?
| Acierta (José Rodríguez de la Borbolla) | 75,4 |
| No acierta | 19,6 |
| N.S. | - |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (626) |
Pregunta 27
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 72,3 |
| No acierta | 22,2 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (625) |
Pregunta 28
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de José Rodríguez de la Borbolla como presidente de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 37,2 |
| Desaprueba | 31,5 |
| N.S. | 28,4 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (626) |
Pregunta 29
Ahora voy a leerle una lista de líderes políticos andaluces. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Felipe Alcaraz | Julio Anguita | Fernando Arenas del Buey | Juan Carlos Benavides | Manuel Clavero Arévalo | Antonio Hernández Mancha | Luís Marín | Antonio Ojeda | José Rodríguez de la Borbolla | Alejandro Rojas Marcos | José Miguel Salinas | Luis Uruñuela | |
| Muy mal | 3,9 | 4,5 | 0,5 | 0,5 | 1,9 | 8,7 | 1,9 | 2,4 | 6,4 | 6,8 | 1,4 | 2,8 |
| 1 | 1,1 | 0,5 | 0,6 | 1,0 | 0,3 | 1,9 | 0,3 | 0,8 | 1,9 | 1,5 | 0,2 | 1,3 |
| 2 | 1,3 | 1,1 | 1,1 | 0,8 | 1,6 | 3,4 | 0,6 | 1,3 | 2,4 | 3,2 | 1,1 | 2,3 |
| 3 | 1,9 | 3,2 | 1,4 | 0,6 | 3,4 | 3,5 | 0,6 | 1,9 | 3,7 | 5,0 | 1,3 | 2,6 |
| 4 | 1,0 | 1,5 | 1,3 | 0,6 | 3,0 | 2,6 | 0,6 | 1,0 | 5,5 | 2,9 | 0,5 | 4,2 |
| 5 | 5,3 | 5,5 | 1,9 | 1,0 | 9,1 | 4,8 | 1,9 | 6,0 | 10,0 | 7,1 | 1,6 | 9,4 |
| 6 | 3,5 | 3,5 | 0,6 | 0,8 | 4,3 | 1,8 | 1,0 | 3,1 | 7,1 | 3,6 | 1,3 | 5,7 |
| 7 | 1,9 | 6,8 | 0,5 | 0,5 | 4,0 | 2,6 | 0,2 | 3,1 | 8,2 | 3,1 | 0,6 | 5,8 |
| 8 | 1,6 | 6,0 | 0,5 | 0,5 | 3,0 | 0,8 | 0,3 | 1,1 | 7,9 | 2,1 | 0,5 | 3,1 |
| 9 | 0,2 | 2,4 | 0,2 | - | 1,6 | 1,0 | - | 0,2 | 2,3 | 1,1 | - | 1,3 |
| Muy bien | 1,4 | 5,0 | - | 0,2 | 1,6 | 1,4 | 0,2 | 0,2 | 2,9 | 0,5 | - | 1,0 |
| No conoce | 36,8 | 23,9 | 49,4 | 51,8 | 28,1 | 32,9 | 49,5 | 39,9 | 10,3 | 23,7 | 49,1 | 22,5 |
| N.S. | 32,6 | 31,5 | 35,0 | 36,4 | 33,2 | 30,0 | 35,9 | 33,7 | 28,0 | 33,9 | 35,5 | 33,2 |
| N.C. | 7,4 | 4,7 | 6,9 | 5,4 | 4,7 | 4,7 | 6,9 | 5,5 | 3,4 | 5,5 | 6,9 | 4,9 |
| (N) | (622) | (620) | (625) | (624) | (623) | (623) | (624) | (621) | (621) | (619) | (623) | (617) |
| Media | 4,47 | 5,85 | 3,98 | 3,98 | 5,31 | 3,45 | 3,48 | 4,52 | 5,18 | 3,93 | 3,79 | 5,04 |
| Desviación típica | 2,89 | 3,02 | 2,17 | 2,60 | 2,40 | 2,98 | 2,65 | 2,41 | 2,79 | 2,70 | 2,45 | 2,40 |
| (N) | (144) | (248) | (54) | (40) | (212) | (202) | (48) | (130) | (362) | (228) | (53) | (243) |
Pregunta 30
¿Sabía Vd. que Julio Anguita ha dimitido de la alcaldía de Córdoba para presentarse como candidato a presidente de la Junta de Andalucía?
| Sí | 47,8 |
| No | 40,7 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (626) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE JULIO ANGUITA HA RENUNCIADO A LA ALCALDÍA DE CÓRDOBA (1 en P30) (N=299) |
Pregunta 30a
¿Y aprueba o desaprueba esta decisión?
| Aprueba | 55,6 |
| Desaprueba | 20,7 |
| N.S. | 20,3 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (295) |
Pregunta 31
Y, ¿a cuál de los siguientes líderes preferiría Vd. como presidente de la Junta de Andalucía?
| Julio Anguita (PCA) | 11,9 |
| Juan Carlos Benavides (PSPA) | 0,2 |
| Antonio Hernández Mancha (AP/PDP) | 7,6 |
| José Rodríguez de la Borbolla (PSOE) | 24,8 |
| Luis Uruñuela (PA) | 8,7 |
| Ninguno | 0,2 |
| N.S. | 37,4 |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (620) |
Pregunta 32
Voy a leerle una serie de cualidades y características y quisiera que me dijera qué importancia tienen, a su juicio, para ser un buen presidente de la Junta de Andalucía?
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Tener una buena preparación intelectual | 47,3 | 32,9 | 4,0 | 0,5 | 14,7 | 0,6 | (626) |
| Ser popular | 31,6 | 35,6 | 12,8 | 3,8 | 15,4 | 0,8 | (624) |
| Tener una gran experiencia política | 42,9 | 32,3 | 6,7 | 0,8 | 16,5 | 0,8 | (625) |
| Conocer bien los problemas de Andalucía | 62,7 | 22,9 | 0,3 | - | 13,3 | 0,8 | (625) |
| Tener una gran capacidad de gestión | 45,8 | 30,2 | 2,7 | - | 20,5 | 0,8 | (625) |
| Tener un fuerte sentido autonomista | 40,3 | 30,9 | 6,7 | 2,2 | 19,0 | 0,8 | (625) |
| Honestidad política | 58,7 | 22,6 | 1,4 | 0,5 | 15,9 | 1,0 | (624) |
| Capacidad de negociación con el Gobierno de la Nación | 42,5 | 34,1 | 3,0 | 0,3 | 19,1 | 1,0 | (624) |
Pregunta 33
Como Vd. sabe, dentro de pocos meses, en junio de este año, van a celebrarse elecciones al Parlamento andaluz, ¿piensa Vd. votar en esas elecciones?
| Sí, con toda seguridad | 51,2 |
| Probablemente sí | 24,8 |
| Probablemente no | 3,7 |
| No, con toda seguridad | 7,7 |
| [NO LEER] No sé | 12,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (621) |
Pregunta 34
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 6,5 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 1,0 |
| PA (L. Uruñuela) | 5,0 |
| PCA (F. Alcaraz) | 6,8 |
| PRD (M. Roca) | 0,2 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 31,0 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| No sabe todavía | 34,7 |
| No votaría | 8,4 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (620) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS (88, 90 o 99 en P34) (N=304) |
Pregunta 34a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 6,3 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 0,7 |
| PA (L. Uruñuela) | 1,3 |
| PCA (F. Alcaraz) | 2,7 |
| PRD (M. Roca) | 0,3 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 23,3 |
| PSPA (J.C. Benavides) | - |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | 0,3 |
| No sabe todavía | 1,3 |
| Ninguno | 35,7 |
| N.C. | 26,7 |
| (N) | (300) |
Pregunta 34aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 9,6 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 1,3 |
| PA (L. Uruñuela) | 5,7 |
| PCA (F. Alcaraz) | 8,1 |
| PRD (M. Roca) | 0,3 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 42,5 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Otro de centro | - |
| Ninguno | 17,4 |
| No votaría | 0,2 |
| No sabe todavía | 0,6 |
| N.C. | 13,0 |
| (N) | (616) |
Pregunta 35
¿Y a qué partido no votaría Vd. nunca en las elecciones autonómicas de andalucía?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 34,9 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | 0,5 |
| PA (L. Uruñuela) | - |
| PCA (F. Alcaraz) | 22,0 |
| PRD (M. Roca) | 0,6 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 2,9 |
| PSPA (J.C. Benavides) | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | - |
| Ninguno | 0,2 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 8,7 |
| (N) | (624) |
Pregunta 36
En el caso de que las elecciones autonómicas de Andalucía tuviera lugar mañana, ¿qué partido político cree Vd. que resultaría ganador?
| AP/PDP (A. Hernández Mancha) | 4,2 |
| CDS (F. Arenas del Buey) | - |
| PA (L. Uruñuela) | 0,5 |
| PCA (F. Alcaraz) | 2,4 |
| PRD (M. Roca) | 0,3 |
| PSOE (J. Rodríguez de la Borbolla) | 54,7 |
| PSPA (J.C. Benavides) | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | - |
| Otro de centro | 0,2 |
| Ninguno | - |
| No sabe todavía | 32,8 |
| No votaría | - |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (622) |
Pregunta 37
¿Qué partido le gustaría a Vd. que ganara?
| AP/PDP | 10,4 |
| CDS | 0,8 |
| PA | 5,4 |
| PCA | 6,6 |
| PRD | 0,2 |
| PSOE | 43,2 |
| PSPA | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| N.S. | 21,0 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (625) |
Pregunta 38
Dígame ahora si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de los siguientes partidos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 2,6 | 8,0 | 16,9 | 16,7 | 27,3 | 21,2 | 7,3 | (627) |
| CDS | 0,8 | 3,8 | 31,6 | 20,1 | 8,9 | 27,2 | 7,5 | (626) |
| PA | 1,9 | 16,1 | 31,7 | 12,9 | 4,5 | 25,2 | 7,7 | (627) |
| PCA | 3,5 | 8,0 | 23,1 | 16,7 | 18,5 | 22,6 | 7,5 | (627) |
| PRD | 0,5 | 2,4 | 26,1 | 18,2 | 9,3 | 35,8 | 7,7 | (625) |
| PSOE | 10,9 | 26,8 | 19,5 | 10,1 | 5,0 | 20,3 | 7,5 | (626) |
| PSPA | 1,0 | 7,2 | 24,2 | 8,2 | 6,2 | 45,5 | 7,7 | (624) |
Pregunta 39
De los partidos que figuran en esta tarjeta, dígame por favor, cuál es a su juicio...
| AP/PDP | CDS | PA | PCA | PRD | PSOE | PSPA | N.S. | N.C. | (N) | |
| El mejor organizado | 8,0 | 0,8 | 1,6 | 3,3 | 0,3 | 29,3 | 0,3 | 50,7 | 5,6 | (627) |
| El que más ha contribuido a la defensa de los intereses de Andalucía | 4,8 | 0,5 | 9,4 | 4,9 | - | 25,7 | 0,5 | 48,8 | 5,4 | (627) |
| El que tiene más unidad | 9,4 | 1,0 | 2,9 | 2,4 | 0,3 | 22,8 | 0,2 | 55,5 | 5,6 | (627) |
| El más coherente | 6,9 | 0,6 | 5,1 | 5,1 | 0,2 | 19,7 | 0,2 | 56,1 | 6,1 | (624) |
| El que tiene líderes más honrados/as | 7,7 | 1,0 | 2,9 | 4,5 | 0,5 | 20,6 | 0,5 | 55,8 | 6,7 | (626) |
| El más autoritario y menos democrático | 26,8 | 0,2 | 0,2 | 10,7 | 0,3 | 5,3 | - | 51,0 | 5,6 | (627) |
| El más ligado a intereses centralistas | 16,5 | 3,2 | 0,5 | 1,1 | 0,5 | 18,7 | 0,2 | 54,0 | 5,4 | (626) |
| El que tiene en su interior más luchas y enfrentamientos | 5,9 | 0,5 | 1,0 | 24,6 | - | 8,6 | - | 54,2 | 5,3 | (627) |
| El que tiene líderes más preparados/as | 11,3 | 1,0 | 1,3 | 3,5 | 0,8 | 24,7 | 0,3 | 51,7 | 5,4 | (627) |
Pregunta 40
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izda. | 2,7 |
| 2 | 4,2 |
| 3 | 15,0 |
| 4 | 16,6 |
| 5 | 18,4 |
| 6 | 4,2 |
| 7 | 2,7 |
| 8 | 3,0 |
| 9 | 1,6 |
| Drcha. | 1,4 |
| N.S. | 20,9 |
| N.C. | 9,3 |
| (N) | (626) |
| Media | 4,46 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (437) |
Pregunta 41
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| Izda. | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Drcha. | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | - | - | - | 0,2 | 0,6 | 2,7 | 6,2 | 18,7 | 18,4 | 14,5 | 33,9 | 4,8 | (626) |
| CDS | 0,2 | 0,2 | - | 2,4 | 16,0 | 14,1 | 8,0 | 5,0 | 2,7 | 1,8 | 44,7 | 5,0 | (624) |
| PA | 1,0 | 2,1 | 13,3 | 17,8 | 12,6 | 2,9 | 2,4 | 0,5 | 0,3 | 0,5 | 41,8 | 5,0 | (625) |
| PCA | 28,9 | 20,4 | 6,7 | 1,9 | 0,8 | 0,3 | - | - | 0,2 | - | 35,6 | 5,1 | (626) |
| PRD | 0,8 | 1,5 | 0,8 | 3,4 | 7,3 | 6,1 | 11,3 | 6,1 | 1,9 | 1,0 | 54,7 | 5,2 | (620) |
| PSOE | 2,4 | 8,0 | 20,4 | 17,3 | 8,7 | 2,6 | 0,8 | 0,5 | 0,3 | 0,3 | 33,7 | 5,1 | (624) |
| PSPA | 2,4 | 5,1 | 7,4 | 7,4 | 4,3 | 0,6 | 0,3 | - | 0,3 | 0,6 | 66,3 | 5,1 | (623) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP/PDP | 8,54 | 1,17 | (384) |
| CDS | 6,22 | 1,48 | (314) |
| PA | 4,22 | 1,42 | (333) |
| PCA | 1,77 | 1,01 | (371) |
| PRD | 6,17 | 1,86 | (249) |
| PSOE | 3,64 | 1,40 | (382) |
| PSPA | 3,55 | 1,73 | (178) |
Pregunta 42
Le voy a citar a continuación el nombre de algunos líderes políticos naciones. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Óscar Alzaga | 5,2 | 0,8 | 2,1 | 4,0 | 3,5 | 4,3 | 2,9 | 2,9 | 2,9 | 0,3 | 1,8 | 29,1 | 33,5 | 6,6 | (621) |
| Manuel Fraga | 23,2 | 5,3 | 6,3 | 5,6 | 3,4 | 5,0 | 3,1 | 3,2 | 3,4 | 3,7 | 3,7 | 0,8 | 28,3 | 5,0 | (621) |
| Felipe González | 5,5 | 1,3 | 2,7 | 1,9 | 2,3 | 8,9 | 6,9 | 6,1 | 9,8 | 7,2 | 14,8 | 0,6 | 26,7 | 5,2 | (621) |
| Alfonso Guerra | 11,6 | 2,4 | 2,1 | 3,2 | 2,9 | 8,7 | 7,2 | 6,3 | 7,6 | 6,8 | 6,8 | 2,3 | 27,3 | 5,0 | (622) |
| Gerardo Iglesias | 16,0 | 3,2 | 5,3 | 6,9 | 6,3 | 8,1 | 2,4 | 2,3 | 2,6 | 1,5 | 2,1 | 11,5 | 26,7 | 5,2 | (619) |
| Miquel Roca | 10,4 | 1,0 | 5,1 | 4,2 | 4,8 | 9,5 | 5,8 | 2,6 | 1,1 | 0,5 | 0,3 | 20,7 | 27,8 | 6,3 | (623) |
| Adolfo Suárez | 9,4 | 2,4 | 4,9 | 5,2 | 4,1 | 11,7 | 8,3 | 7,2 | 4,4 | 1,6 | 1,6 | 3,6 | 29,0 | 6,5 | (614) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Óscar Alzaga | 4,37 | 2,90 | (191) |
| Manuel Fraga | 3,21 | 3,34 | (409) |
| Felipe González | 6,55 | 3,07 | (419) |
| Alfonso Guerra | 5,31 | 3,35 | (407) |
| Gerardo Iglesias | 3,27 | 2,90 | (351) |
| Miquel Roca | 3,52 | 2,52 | (282) |
| Adolfo Suárez | 4,41 | 2,77 | (374) |
Pregunta 43
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 8,8 |
| CDS | 0,8 |
| PA | 2,7 |
| PCA | 4,6 |
| PRD | 0,5 |
| PSOE | 39,1 |
| PSPA | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| Otro de centro | - |
| No sabe todavía | 28,8 |
| No votaría | 7,4 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (624) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (88, 90 o 99 en P43) (N=265) |
Pregunta 43a
En cualquier caso, ¿por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 4,7 |
| CDS | 0,4 |
| PA | 2,3 |
| PCA | 1,6 |
| PRD | 0,8 |
| PSOE | 19,1 |
| PSPA | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | 0,4 |
| No sabe todavía | 1,2 |
| Ninguno | 37,7 |
| N.C. | 31,5 |
| (N) | (257) |
Pregunta 43aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 10,9 |
| CDS | 1,0 |
| PA | 3,7 |
| PCA | 5,4 |
| PRD | 0,8 |
| PSOE | 47,6 |
| PSPA | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Otro de centro | - |
| Ninguno | 15,7 |
| No votaría | 0,2 |
| No sabe todavía | 0,5 |
| N.C. | 13,1 |
| (N) | (616) |
Pregunta 44
¿En cuál de las siguientes situaciones se incluiría Vd.?
| Me siento únicamente español/a | 5,0 |
| Me siento más español/a que andaluz/a | 8,1 |
| Me siento tan español/a como andaluz/a | 66,1 |
| Me siento más andaluz/a que español/a | 16,5 |
| Me siento únicamente andaluz/a | 2,9 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (626) |
Pregunta 45
Para terminar, voy a enseñarle una tarjeta en la que figura el texto de la decisión que el Gobierno someterá a referéndum y la pregunta que, en relación con ella, va a plantear a los españoles. Le agradecería que leyera el texto y me dijera qué piensa contestar a la pregunta...
| Sí | 22,5 |
| No | 23,3 |
| No votará | 17,7 |
| En blanco | 1,3 |
| N.S. | 30,8 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (627) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE PIENSAN VOTAR SÍ EN EL REFERÉNDUM DE LA OTAN (1 en P45) (N=141) |
Pregunta 45a
De las siguientes razones, elija la que V., personalmente considera más importante para votar sí.
| Partidario/a de permanecen en la OTAN, aunque no esté del todo de acuerdo con las condiciones que cita el Gobierno | 28,4 |
| No era partidario/a de permanecer, pero ahora, con las condiciones citadas, le parece aceptable | 28,4 |
| Al margen de su opinión sobre la OTAN, cree que no es bueno que el Gobierna pierda el referéndum | 20,6 |
| Por realismo, no hay otro medio que seguir en la Alianza Atlántica | 19,9 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (141) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE PIENSAN VOTAR NO EN EL REFERÉNDUM DE LA OTAN (2 en P45) (N=146) |
Pregunta 45b
De las siguientes razones, elija la que Vd. personalmente considera más importante para votar no.
| Partidario/a de salir de la Alianza Atlántica | 90,3 |
| Partidario/a de permanecer en la Alianza | 1,4 |
| Partidario de estar, pero cree que, ante el carácter del referéndum, hay que votar en contra del Gobierno | 1,4 |
| Por protestar frente a la política del Gobierno | 2,1 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (145) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE NO SABEN O NO CONTESTAN QUÉ VOTARÁN EN EL REFERÉNDUM DE LA OTAN (8 o 9 en P45) (N=221) |
Pregunta 45c
¿Podría Vd. decirme cuáles son las razones por las que aún no tiene decidido lo que va a votar en el referéndum?
| Todavía no lo ha pensado | 29,4 |
| Necesita más información | 14,0 |
| Está hecho/a un lío, no lo tiene claro, no sabe qué es mejor | 15,8 |
| Da lo mismo lo que vote, ya está decidido que nos quedemos en la OTAN | 0,5 |
| No me interesa la política, no me gusta, no entiendo de esos temas | 10,9 |
| Lo tiene decidido pero no lo quiere decir, es secreto | 3,6 |
| Depende de lo que digan mi cónyuge/hijos-as, etc. | 9,5 |
| No sabe si va a ir a votar | 2,7 |
| Otros | 5,0 |
| N.C. | 8,6 |
| (N) | (221) |
Pregunta 46
Sexo:
| Hombre | 48,0 |
| Mujer | 52,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (627) |
Pregunta 47
Es Vd.:
| Soltero/a | 23,3 |
| Casado/a | 67,9 |
| Divorciado/a o separado/a | 0,3 |
| Viudo/a | 8,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (627) |
Pregunta 48
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 Hijo/a | 9,9 |
| 2 | 21,5 |
| 3 | 16,6 |
| 4 | 11,3 |
| 5 | 5,1 |
| 6 | 3,2 |
| 7 | 1,6 |
| 8 | 0,8 |
| 9 | 0,6 |
| 10 | 0,5 |
| 11 | - |
| 12 | 0,2 |
| 18 | 0,2 |
| Ninguno | 27,0 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (627) |
| Media (hijos/as) | 2,29 |
| Desviación típica | 2,15 |
| (N) | (617) |
Pregunta 49
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 1,4 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 9,3 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 39,5 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 26,2 |
| Estudios de formación profesional | 5,1 |
| Bachiller elemental | 4,8 |
| Bachiller superior | 6,4 |
| Estudios de grado medio | 4,2 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 3,0 |
| Otros (anotar) | - |
| (N) | (625) |
Pregunta 49aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 48,8 |
| Primaria | 31,0 |
| Secundaria | 6,4 |
| F.P. | 5,1 |
| Medios universitarios | 4,2 |
| Superiores | 3,0 |
| Otros no reglados | - |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (625) |
Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 17,3 |
| De 25 a 34 años | 20,0 |
| De 35 a 44 años | 17,4 |
| De 45 a 54 años | 17,8 |
| De 55 a 64 años | 13,6 |
| 65 y más años | 13,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (625) |
Pregunta 51
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (Preguntar empleo en P51a) | 30,5 |
| Está parado/a (preguntar último empleo en P51a) | 15,5 |
| Jubilado/a (preguntar último empleo en P51a) | 11,6 |
| Estudiante (preguntar ocupación del padre/madre en P51a) | 5,0 |
| Sus labores (preguntar ocupación del esposo/a aunque haya fallecido en P51a) | 35,9 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (619) |
Pregunta 51a
Ocupación.
| Empresarios/as agrícolas con asalariados/as | 1,8 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 5 o más trabajadores/as) | 0,6 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/as) | 1,4 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en la agricultura | 3,2 |
| Empresarios/as sin asalariados/as y trabajadores/as independientes en la industria y servicios | 6,3 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,4 |
| Directores/as empresa y sociedades, cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios/as de la Administración | 0,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,5 |
| Empleados/as de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,0 |
| Vendedores/as | 4,5 |
| Empleados/as subalternos en la empresa privada y en la Administración | 5,1 |
| Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios | 1,6 |
| Trabajadores/as calificados/as en la construcción, industria y servicios | 22,6 |
| Trabajadores/as no calificados/as en la construcción, industria y servicios | 17,3 |
| Trabajadores/as agrícolas | 20,2 |
| Busca 1er. empleo | 0,3 |
| No contesta | 1,6 |
| (N) | (623) |
Pregunta 51aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,4 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,5 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 3,9 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 9,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,5 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,6 |
| Personal administrativo y similar | 5,0 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,5 |
| Personal de los servicios | 5,1 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 22,6 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 37,6 |
| Busca 1er. empleo | 0,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (623) |
Pregunta 52
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Hasta 15.000 pesetas | 3,2 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 14,3 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 21,5 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 17,1 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 12,2 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 3,8 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,3 |
| Más de 200.000 pesetas | - |
| N.C. | 26,6 |
| (N) | (624) |
Pregunta 53
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,3 |
| Clase media-alta | 0,8 |
| Clase media | 34,2 |
| Clase media-baja | 7,2 |
| Clase trabajadora | 35,0 |
| Clase baja, pobre | 13,6 |
| Ninguna | 1,3 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (623) |
Pregunta 54
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico/a practicante | 48,6 |
| Católico/a no practicante | 38,8 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 3,3 |
| Indiferente | 6,1 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (627) |
Pregunta 55
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 29,5 |
| Varias veces al año | 26,6 |
| Alguna vez al mes | 10,8 |
| Casi todos los domingos | 9,9 |
| Todos los domingos y festivos | 16,1 |
| Varias veces a la semana | 3,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (627) |
Pregunta 56
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?
| AP/PDP | 8,5 |
| CDS | 1,1 |
| PCA | 3,7 |
| PSA/PA | 1,4 |
| PSOE | 47,5 |
| UCD | 1,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| En blanco | 0,5 |
| No recuerda | 11,2 |
| No votó | 16,6 |
| N.C. | 8,0 |
| (N) | (627) |
Pregunta 57
¿Y en las autonómicas de mayo de 1982?
| AP/PDP | 7,8 |
| CDS | 0,6 |
| PCA | 3,1 |
| PSA/PA | 2,8 |
| PSOE | 41,3 |
| UCD | 1,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 15,4 |
| No votó | 18,3 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (617) |
Pregunta 58
¿Tiene Vd. teléfono en casa?
| Sí | 37,1 |
| No | 59,6 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (626) |
[PROCEDE DE P58.] SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO (1 en P58) (N=232) |
Pregunta 58a
¿Le importaría darme su nº?
| Sí, lo da | 83,2 |
| No | 16,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (232) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |