Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Postelectoral de Galicia. Elecciones autonómicas 2020
Informació general
Codi
3294
Data
08/09/2020
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
3294/0-0 POSTELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2020
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Galicia (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P20R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido').
D. En las preguntas P19a y P20R la opción “Galicia en Común-ANOVA Mareas” incluye las respuestas a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos, ANOVA-Irmandade Nacionalista y Galicia en Común-ANOVA Mareas. En “Marea Galeguista” se recogen las respuestas a Compromiso por Galicia y Marea Galeguista.
E. En la pregunta P30aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las circunscripciones de A Coruña y Pontevedra.
F. En las preguntas P25a y P25aa se han recogido las respuestas ofrecidas espontáneamente por los/as entrevistados/as, de modo que una parte de ellos/as menciona a 'En Común-Unidas Podemos', que no se presentó como tal en esas elecciones, sino que lo hizo integrado en la coalición 'En Marea'.
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 47,9 |
| Mujer | 52,1 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 6,5 |
| De 25 a 34 años | 10,8 |
| De 35 a 44 años | 16,8 |
| De 45 a 54 años | 18,3 |
| De 55 a 64 años | 16,6 |
| 65 y más años | 31,0 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 0d
Con respecto a la nacionalidad, Ud. tiene...
| Sólo la nacionalidad española | 97,9 |
| La nacionalidad española y otra | 2,1 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 1
¿Podría decirme dónde nació Ud.?
| En Galicia | 86,4 |
| En otra comunidad autónoma | 8,1 |
| En otro país | 5,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE GALICIA (2 en P1) (N=246) |
Pregunta 1a
¿En cuál?
| Madrid (Comunidad de) | 23,0 |
| Castilla y León | 19,0 |
| Asturias (Principado de) | 13,5 |
| Cataluña | 11,0 |
| País Vasco | 8,9 |
| Andalucía | 8,4 |
| Extremadura | 3,9 |
| Comunitat Valenciana | 3,3 |
| Murcia (Región de) | 1,6 |
| Canarias | 1,6 |
| Aragón | 1,5 |
| Cantabria | 1,4 |
| Castilla-La Mancha | 1,2 |
| Rioja (La) | 0,8 |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 0,4 |
| Balears (Illes) | 0,4 |
| (N) | (246) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (3 en P1) (N=166) |
Pregunta 1b
¿Cuál?
| Suiza | 16,9 |
| Venezuela | 14,5 |
| Francia | 9,9 |
| Argentina | 9,7 |
| Alemania | 7,0 |
| Uruguay | 5,8 |
| Brasil | 5,5 |
| Portugal | 4,9 |
| Cuba | 4,1 |
| México | 3,2 |
| Perú | 3,0 |
| Reino Unido | 2,7 |
| Marruecos | 2,5 |
| República Dominicana | 2,2 |
| Andorra | 2,0 |
| Estados Unidos de América | 1,3 |
| Colombia | 1,3 |
| Ecuador | 0,7 |
| Austria | 0,7 |
| Otros territorios de Europa | 0,7 |
| Guinea Ecuatorial | 0,6 |
| Chile | 0,5 |
| Países Bajos | 0,4 |
| (N) | (166) |
Pregunta 2
¿Podría decirme cuál es su lengua materna?
| Castellano (español) | 31,1 |
| Gallego | 36,2 |
| Ambas por igual | 31,8 |
| Otra | 0,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 3
Respecto a su nivel de conocimiento del gallego, ¿podría decirme si...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Lo entiende | 98,9 | 1,1 | 0,0 | (3.037) |
| Lo habla con fluidez | 86,5 | 13,4 | 0,1 | (3.037) |
| Lo lee | 89,7 | 10,3 | 0,0 | (3.037) |
| Lo escribe correctamente | 66,4 | 33,5 | 0,2 | (3.037) |
Pregunta 4
Refiriéndonos a la situación general de Galicia, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,3 |
| Buena | 31,6 |
| Regular | 45,6 |
| Mala | 13,8 |
| Muy mala | 4,3 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 5
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación?
| Socialista | 14,9 |
| Conservador/a | 13,2 |
| Progresista | 11,6 |
| Liberal | 8,6 |
| Socialdemócrata | 8,5 |
| Nacionalista | 5,9 |
| Demócrata cristiano/a | 4,7 |
| Ecologista | 4,4 |
| Feminista | 4,3 |
| Comunista | 1,7 |
| Otras respuestas | 3,8 |
| (NO LEER) Apolítico/a | 8,8 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 5a
¿Y con alguna más?
| Feminista | 7,6 |
| Progresista | 6,3 |
| Ecologista | 6,2 |
| Socialista | 5,9 |
| Liberal | 4,4 |
| Socialdemócrata | 3,4 |
| Nacionalista | 3,1 |
| Conservador/a | 2,3 |
| Demócrata cristiano/a | 1,9 |
| Comunista | 1,2 |
| Otras respuestas | 1,4 |
| (NO LEER) Apolítico/a | 0,1 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 41,1 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 6
¿Diría Ud. que, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 16,0 |
| Bastante | 34,0 |
| Poco | 29,5 |
| Nada | 20,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 7
El pasado 12 de julio se celebraron elecciones autonómicas al Parlamento de Galicia. ¿Podría decirme, por favor, con cuánto interés, mucho, bastante, poco o ninguno, siguió Ud. la campaña electoral?
| Con mucho interés | 14,2 |
| Con bastante interés | 30,6 |
| Con poco interés | 33,1 |
| Con ningún interés | 21,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 8
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que vio u oyó durante la campaña electoral le sirvió a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | (N) | |
| Informarse sobre los programas y propuestas de cada partido o coalición | 3,6 | 16,1 | 38,5 | 40,6 | 1,2 | (3.037) |
| Conocer mejor a los/as candidatos/as | 4,0 | 20,9 | 35,4 | 38,8 | 0,9 | (3.037) |
| Ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros | 5,9 | 25,3 | 30,9 | 35,7 | 2,1 | (3.037) |
| Decidir su voto | 4,3 | 12,2 | 22,6 | 59,9 | 0,9 | (3.037) |
Pregunta 9
Me gustaría que me dijera cuál cree Ud. que fue el tema más debatido por los partidos y candidatos/as a lo largo de la campaña de las elecciones autonómicas en Galicia. (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| El coronavirus y la gestión de la pandemia | 27,8 |
| La sanidad | 10,0 |
| La economía | 6,8 |
| Las disputas entre los partidos | 3,0 |
| Las acusaciones personales | 2,3 |
| El paro | 2,0 |
| Los errores de los partidos y los/as políticos/as | 1,7 |
| El estado de las autonomías/La cuestión territorial | 1,3 |
| La corrupción | 0,9 |
| Los/as políticos/as/La política | 0,7 |
| La educación | 0,7 |
| Las políticas sociales, los temas sociales, los derechos sociales | 0,4 |
| Las pensiones | 0,3 |
| Las infraestructuras | 0,2 |
| Los nacionalismos | 0,2 |
| El poder, la competición por el poder, la búsqueda del poder | 0,1 |
| El medio ambiente | 0,1 |
| Derrotar al Gobierno/presidente del Gobierno | 0,1 |
| La crisis económica | 0,1 |
| La situación del país | 0,1 |
| La violencia contra la mujer | 0,1 |
| Las promesas, propuestas electorales | 0,1 |
| Las críticas entre partidos y/o candidatos/as | 0,1 |
| La precariedad. Los bajos salarios | 0,1 |
| La repetición de elecciones | 0,0 |
| Los pactos, las coaliciones | 0,0 |
| Los nuevos partidos, partidos emergentes | 0,0 |
| Cataluña | 0,0 |
| El fraude fiscal | 0,0 |
| El cambio | 0,0 |
| Los impuestos, la política fiscal | 0,0 |
| Otra cuestión | 1,4 |
| Todos los temas | 1,5 |
| Ningún tema | 4,6 |
| N.S. | 31,8 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL (Citan algún tema en P9) (N=1.841) |
Pregunta 9a
Y ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaron en las pasadas elecciones mantiene en este tema una posición más cercana a la suya? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 25,2 |
| BNG | 24,6 |
| PSdeG-PSOE | 14,7 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas | 4,0 |
| VOX | 0,8 |
| Ciudadanos | 0,6 |
| Marea Galeguista | 0,1 |
| Otro | 1,0 |
| Ninguno | 17,1 |
| N.S. | 8,4 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (1.841) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL (Citan algún tema en P9) (N=1.841) |
Pregunta 9b
Y para Ud. dicho tema ¿es muy importante, bastante importante, poco importante o nada importante?
| Muy importante | 59,7 |
| Bastante importante | 28,6 |
| Poco importante | 3,5 |
| Nada importante | 5,9 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.841) |
Pregunta 10
¿A través de qué medio se informó principalmente sobre las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 12 de julio? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | TOTAL | |
| Televisión | 37,9 | 20,8 | 8,4 | 67,1 |
| Prensa, en formato digital | 23,8 | 12,6 | 5,2 | 41,5 |
| Redes sociales | 8,8 | 12,5 | 5,3 | 26,6 |
| Prensa, en formato impreso | 11,5 | 9,8 | 5,2 | 26,6 |
| Radio | 7,6 | 10,5 | 7,2 | 25,3 |
| Contactos personales, reuniones, mítines, etc. | 2,3 | 3,1 | 3,8 | 9,2 |
| (NO LEER) Otros medios | 1,2 | 1,4 | 1,4 | 4,0 |
| (NO LEER) No se informó, no le interesa la política | 6,1 | 1,8 | 1,2 | 6,1 |
| N.S. | 0,6 | 7,6 | 12,0 | 0,6 |
| N.C. | 0,3 | 19,9 | 50,3 | 0,3 |
| (N) | (3.037) | (3.037) | (3.037) | (3.037) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 A TRAVÉS DE LA PRENSA EN FORMATO IMPRESO (1 en P10) (N=807) |
Pregunta 10a
¿Y qué periódico en formato impreso ha leído Ud. más para seguir la información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| La Voz de Galicia | 55,6 |
| Faro de Vigo | 17,5 |
| El Progreso (Lugo) | 5,7 |
| El País | 5,5 |
| La Región (Orense) | 3,9 |
| Diario de Pontevedra | 2,1 |
| El Correo Gallego | 2,0 |
| El Mundo | 0,8 |
| ABC | 0,8 |
| La Vanguardia | 0,1 |
| La Razón | 0,1 |
| El Periódico de Catalunya | 0,1 |
| Cualquiera | 1,9 |
| Otro | 2,4 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (807) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 A TRAVÉS DE LA PRENSA EN FORMATO DIGITAL (2 en P10) (N=1.261) |
Pregunta 10b
¿Y qué periódico en formato digital ha leído Ud. más para seguir la información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| La Voz de Galicia | 43,8 |
| Faro de Vigo | 9,8 |
| El País | 9,8 |
| Eldiario.es | 7,6 |
| El Mundo | 2,7 |
| El Progreso (Lugo) | 2,0 |
| Público.es | 1,9 |
| El Confidencial.com | 1,6 |
| ABC | 1,2 |
| La Región (Orense) | 1,2 |
| Diario de Pontevedra | 0,9 |
| El Correo Gallego | 0,8 |
| Infolibre.es | 0,6 |
| OK Diario.es | 0,6 |
| 20 Minutos | 0,5 |
| La Vanguardia | 0,3 |
| ElEspañol.com | 0,2 |
| La Razón | 0,1 |
| Canarias 7 | 0,1 |
| Cualquiera | 4,4 |
| Otro | 6,5 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.261) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN (3 en P10) (N=2.038) |
Pregunta 10c
¿Y qué cadena de televisión ha seguido Ud. más para tener información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| TVG | 43,5 |
| La Sexta | 15,6 |
| TVE1 | 15,3 |
| Antena 3 | 8,9 |
| Telecinco | 6,4 |
| Canal 24 horas | 1,7 |
| 13TV | 0,9 |
| La Cuatro | 0,7 |
| La 2 | 0,5 |
| Otras cadenas de televisión | 0,3 |
| Intereconomia TV | 0,2 |
| Otras televisiones autonómicas | 0,1 |
| Televisiones locales | 0,1 |
| TPA (Asturias) | 0,0 |
| Cualquiera sin especificar | 2,7 |
| Otra | 0,1 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (2.038) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 A TRAVÉS DE LA RADIO (4 en P10) (N=768) |
Pregunta 10dR
¿Y qué emisora de radio ha seguido Ud. más para tener información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Cadena Ser | 37,3 |
| Radio Galega | 17,6 |
| Onda Cero | 12,4 |
| Cadena COPE | 11,0 |
| RNE | 9,5 |
| Es Radio | 2,0 |
| Radio Voz | 1,8 |
| Radios autonómicas o locales | 1,2 |
| Otras radios musicales | 0,7 |
| Cualquiera sin especificar | 1,7 |
| Otra | 1,3 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (768) |
Pregunta 11
¿Tiene cuenta en alguna de las siguientes redes sociales? (RESPUESTA MULTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| 51,1 | |
| 33,4 | |
| 23,3 | |
| 15,6 | |
| Otras redes sociales (Hi5, Google+, etc.) | 8,8 |
| Ninguna | 39,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 12
¿Podría decirme si ha seguido información sobre la campaña o las elecciones a través de alguno de los siguientes sitios de Internet? (RESPUESTA MULTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios...) | 50,5 |
| En redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) | 32,9 |
| En páginas de partidos o candidatos/as | 12,1 |
| En blogs y foros de debate | 8,1 |
| En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 7,5 |
| En otro tipo de páginas web | 4,9 |
| En ninguno | 40,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 13
¿Me podría decir si durante la pasada campaña de las elecciones del 12 de julio, Ud....?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Vio por televisión o escuchó por la radio algún debate o entrevistas con candidatos/as | 55,9 | 43,9 | 0,2 | (3.037) |
| Vio o escuchó algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 47,0 | 52,2 | 0,8 | (3.037) |
| Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política | 44,1 | 55,7 | 0,2 | (3.037) |
| Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a | 2,2 | 97,7 | 0,1 | (3.037) |
| Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 7,8 | 92,1 | 0,1 | (3.037) |
Pregunta 14
¿Algún/a representante o colaborador/a de algún partido o coalición política se puso en contacto con Ud. durante la campaña de las elecciones del 12 de julio para pedirle su voto por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, SMS, WhatsApp, por teléfono o en persona)?
| Sí | 35,4 |
| No | 64,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES ALGÚN/A REPRESENTANTE DE ALGÚN PARTIDO CONTACTÓ PARA PEDIRLES EL VOTO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL (1 en P14) (N=1.075) |
Pregunta 14a
¿Recuerda Ud. qué partido o partidos se pusieron en contacto con Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| PP | 81,1 |
| PSdeG-PSOE | 72,6 |
| BNG | 63,1 |
| VOX | 35,3 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas | 32,0 |
| Ciudadanos | 28,3 |
| Marea Galeguista | 14,0 |
| Otro | 3,9 |
| No recuerda | 6,4 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.075) |
Pregunta 15
¿Ha enviado o reenviado Ud. algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. en relación con algún partido en las pasadas elecciones del 12 de julio?
| Sí | 12,7 |
| No | 87,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES HAN ENVIADO ALGÚN MENSAJE ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (1 en P15) (N=385) |
Pregunta 15a
¿De qué partido o partidos ha enviado? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| PP | 52,7 |
| BNG | 44,5 |
| PSdeG-PSOE | 36,5 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas | 24,8 |
| VOX | 20,3 |
| Ciudadanos | 10,5 |
| Marea Galeguista | 8,0 |
| Otro | 5,6 |
| No recuerda | 7,3 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (385) |
Pregunta 16
¿Y ha recibido de otra persona algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. en relación con algún partido en las pasadas elecciones del 12 de julio?
| Sí | 31,0 |
| No | 68,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO ALGÚN MENSAJE ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (1 en P16) (N=943) |
Pregunta 16a
¿De qué partido o partidos los ha recibido? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| PP | 57,7 |
| PSdeG-PSOE | 40,8 |
| BNG | 37,0 |
| VOX | 24,1 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas | 23,3 |
| Ciudadanos | 12,4 |
| Marea Galeguista | 7,8 |
| Otro | 6,2 |
| No recuerda | 11,1 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (943) |
Pregunta 17
Durante la campaña electoral de las pasadas elecciones del 12 de julio, ¿hasta qué punto esas elecciones fueron tema de conversación en su ambiente o en sus relaciones personales: habitualmente, de vez en cuando, rara vez, casi nunca o nunca?
| Habitualmente | De vez en cuando | Rara vez | Casi nunca o nunca | (NO LEER) No procede | N.C. | (N) | |
| En casa, con su familia | 24,7 | 30,1 | 16,7 | 25,5 | 2,7 | 0,1 | (3.037) |
| Con sus amigos/as | 20,1 | 27,7 | 18,1 | 33,2 | 0,7 | 0,2 | (3.037) |
| En su lugar de trabajo o centro de estudios | 7,8 | 11,5 | 12,4 | 30,8 | 37,1 | 0,5 | (3.037) |
Pregunta 18
¿Tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales que se hicieron sobre las elecciones autonómicas del 12 de julio?
| Sí | 66,3 |
| No | 33,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA 2020 (1 en P18) (N=2.012) |
Pregunta 18a
¿Y en qué medida los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer en las elecciones del 12 de julio: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 1,7 |
| Bastante | 6,1 |
| Poco | 12,6 |
| Nada | 79,2 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.012) |
[PROCEDE DE P18 Y P18A.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA 2020 Y LOS TUVIERON EN CUENTA EN SU DECISIÓN (1 en P18 y 1, 2 o 3 en P18a) (N=411) |
Pregunta 18b
¿Y en qué sentido los tuvo en cuenta?
| Le animaron a votar | 19,2 |
| Le animaron a abstenerse | 4,5 |
| Le ayudaron a decidir el partido por el que iba a votar | 8,9 |
| Reforzaron su decisión de votar por el partido que pensaba | 35,9 |
| Le animaron a votar a otro partido distinto al que tenía pensado | 5,1 |
| Otra respuesta | 19,2 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (411) |
Pregunta 19
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las pasadas elecciones, ¿Ud....?
| Dudó entre varios partidos o coaliciones | 15,5 |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 4,7 |
| Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco o nulo | 2,0 |
| Dudó entre votar en blanco y abstenerse | 1,3 |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 63,1 |
| Tenía decidido votar en blanco o nulo | 2,4 |
| Tenía decidido abstenerse | 9,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA 2020 (1, 2 o 3 en P19) (N=675) |
Pregunta 19aR
¿Podría decirme entre qué partidos u opciones dudó Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| BNG/PSdeG-PSOE | 19,3 |
| BNG/Galicia en Común-ANOVA Mareas | 14,8 |
| PP/PSdeG-PSOE | 8,0 |
| PP/Abstención | 4,5 |
| PSdeG-PSOE/Abstención | 4,0 |
| BNG/Abstención | 3,8 |
| PP/BNG | 3,8 |
| PSdeG-PSOE/Galicia en Común-ANOVA Mareas | 3,8 |
| PP/Ciudadanos | 3,2 |
| BNG/Marea Galeguista | 2,7 |
| PP/VOX | 1,8 |
| PP/En blanco | 1,4 |
| PSdeG-PSOE/Ciudadanos | 1,3 |
| BNG/En blanco | 1,2 |
| PSdeG-PSOE/En blanco | 1,0 |
| BNG/Voto nulo | 1,0 |
| PSdeG-PSOE/Marea Galeguista | 0,9 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/Abstención | 0,8 |
| Ciudadanos/Abstención | 0,7 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/En blanco | 0,6 |
| BNG/Ciudadanos | 0,5 |
| PSdeG-PSOE/Voto nulo | 0,5 |
| VOX/En blanco | 0,3 |
| BNG/Otros | 0,3 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/Marea Galeguista | 0,3 |
| PSdeG-PSOE/VOX | 0,3 |
| BNG/VOX | 0,3 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/Voto nulo | 0,2 |
| VOX/Otros | 0,2 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/PACMA | 0,2 |
| PACMA/Abstención | 0,2 |
| PSdeG-PSOE/Otros | 0,2 |
| PP/PACMA | 0,2 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/Ciudadanos | 0,2 |
| PP/Marea Galeguista | 0,2 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas/Otros | 0,2 |
| Ciudadanos/En blanco | 0,1 |
| PP/Voto nulo | 0,1 |
| Otros/Abstención | 0,3 |
| Voto nulo/En blanco | 0,2 |
| Otras respuestas | 2,6 |
| N.C. | 13,9 |
| (N) | (675) |
Pregunta 20R
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 12 de julio? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 23,9 |
| BNG | 20,8 |
| PSdeG-PSOE | 14,7 |
| Galicia en Común-ANOVA Mareas | 4,4 |
| VOX | 0,8 |
| Ciudadanos | 0,8 |
| Marea Galeguista | 0,4 |
| Otro partido | 0,5 |
| En blanco | 1,8 |
| Voto nulo | 1,1 |
| No votó/abstención | 14,1 |
| No recuerda | 0,8 |
| N.C. | 15,9 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (Citan un partido en P20) (N=2.013) |
Pregunta 20a
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a ese partido o coalición en estas últimas elecciones autonómicas del 12 de julio? ¿Y en segundo lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | TOTAL | |
| Porque es el que mejor representa las ideas de la gente como Ud. | 28,2 | 18,7 | 47,0 |
| Por el/la candidato/a que presentaba a la Presidencia de la Xunta | 27,6 | 11,8 | 39,4 |
| Porque es el que está más capacitado para gobernar en Galicia | 12,7 | 15,2 | 27,9 |
| Para evitar que ganase otro partido/coalición | 9,5 | 8,1 | 17,6 |
| Porque siempre suele votar a este partido/coalición | 10,7 | 6,4 | 17,0 |
| Por su actuación en la legislatura anterior | 4,3 | 6,8 | 11,1 |
| Otras respuestas | 6,5 | 6,8 | 13,2 |
| N.S. | 0,5 | 9,9 | 0,5 |
| N.C. | 0,2 | 16,3 | 0,2 |
| (N) | (2.013) | (2.013) | (2.013) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES NO VOTARON O SE ABSTUVIERON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (97 en P20) (N=429) |
Pregunta 21
Hay muchas personas que no pueden votar por cualquier razón o que prefieren no hacerlo. En el caso de las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 12 de julio, ¿cuál de estas afirmaciones se ajusta más a su caso?
| No pudo votar | 13,0 |
| No quiso ir a votar | 44,8 |
| Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 30,2 |
| Normalmente vota, pero esta vez no pudo hacerlo | 11,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (429) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (97 en P20 y 2 o 3 en P21) (N=322) |
Pregunta 21a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar el 12 de julio?
| Nunca vota | 20,9 |
| Lo tenía decidido hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 43,2 |
| Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 9,4 |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 13,7 |
| Dudó hasta el último momento | 11,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (322) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (97 en P20 y 2 o 3 en P21) (N=322) |
Pregunta 21b
¿Y por qué motivo, principalmente, prefirió Ud. no votar el 12 de julio? ¿Y en segundo lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | TOTAL | |
| No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/a político/a | 21,5 | 18,5 | 40,0 |
| Está harto/a de política y elecciones | 20,0 | 6,9 | 26,9 |
| No había ninguna alternativa que le satisficiera | 14,8 | 9,1 | 23,9 |
| Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 9,5 | 11,0 | 20,5 |
| Para mostrar su descontento | 8,7 | 7,9 | 16,6 |
| Por miedo al contagio del coronavirus | 12,2 | 2,0 | 14,2 |
| Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar | 0,8 | 1,4 | 2,2 |
| Otras respuestas | 11,5 | 6,7 | 18,2 |
| N.S. | 1,0 | 10,4 | 1,0 |
| N.C. | - | 26,2 | - |
| (N) | (322) | (322) | (322) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (97 en P20 y 1 o 4 en P21) (N=105) |
Pregunta 21c
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar el 12 de julio?
| Por motivos de salud/Por el coronavirus | 38,8 |
| Estaba ausente | 25,2 |
| Por motivos familiares | 16,2 |
| Por motivos de trabajo | 5,2 |
| No estaba inscrito/a en el censo electoral | 3,1 |
| No sabía dónde tenía que ir a votar | 1,1 |
| No tenía edad para votar | 0,6 |
| No tenía su DNI o pasaporte | - |
| Otras respuestas | 8,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (105) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (Citan un partido en P20) (N=2.013) |
Pregunta 22
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó el 12 de julio?
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 67,6 |
| Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 9,4 |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 15,2 |
| Lo decidió durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones | 3,1 |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 4,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.013) |
Pregunta 23
Si hubiera sabido que los resultados de las elecciones del 12 de julio iban a ser los que han sido, ¿Ud....?
| Habría votado por el mismo partido o coalición por el que lo hizo | 78,0 |
| Se habría abstenido o habría votado en blanco | 11,2 |
| Habría votado por un partido o coalición distinto al que votó | 4,0 |
| Habría votado por un partido o coalición en vez de votar en blanco o nulo | 0,3 |
| Habría votado por un partido o coalición en vez de abstenerse | 1,4 |
| N.S. | 3,1 |
| N.C. | 2,0 |
| . | - |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 24
Como Ud. sabe, en Galicia hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
| 0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
| PP | 40,5 | 2,7 | 3,5 | 3,4 | 3,2 | 9,8 | 3,9 | 5,1 | 6,4 | 2,2 | 11,9 | 2,8 | 4,7 | (3.037) |
| PSdeG-PSOE | 19,6 | 2,7 | 4,0 | 6,4 | 6,4 | 18,9 | 7,6 | 8,3 | 7,2 | 3,4 | 7,5 | 3,2 | 4,7 | (3.037) |
| BNG | 25,4 | 2,4 | 3,6 | 4,4 | 5,0 | 13,2 | 6,0 | 7,2 | 9,7 | 5,2 | 10,0 | 3,4 | 4,5 | (3.037) |
| Unidas Podemos | 44,3 | 3,3 | 4,9 | 4,9 | 5,4 | 8,2 | 5,9 | 5,2 | 4,8 | 2,4 | 2,7 | 3,5 | 4,6 | (3.037) |
| VOX | 75,3 | 3,1 | 2,9 | 2,0 | 2,0 | 3,4 | 0,9 | 0,7 | 0,7 | 0,4 | 0,9 | 3,3 | 4,4 | (3.037) |
| Ciudadanos | 41,0 | 5,4 | 7,1 | 7,9 | 7,0 | 12,1 | 4,4 | 3,1 | 2,1 | 0,4 | 0,5 | 4,0 | 5,0 | (3.037) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 3,6 | 3,8 | (2.811) |
| PSdeG-PSOE | 4,5 | 3,2 | (2.797) |
| BNG | 4,6 | 3,6 | (2.797) |
| Unidas Podemos | 2,7 | 3,2 | (2.792) |
| VOX | 0,7 | 1,9 | (2.803) |
| Ciudadanos | 2,3 | 2,5 | (2.765) |
Pregunta 25
¿Me podría decir si en las anteriores elecciones al Parlamento de Galicia de septiembre de 2016...?
| Fue a votar y votó | 84,2 |
| No tenía edad para votar | 3,6 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,8 |
| Prefirió no votar | 5,0 |
| No tenía derecho a voto | 0,9 |
| No recuerda | 2,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2016 (1 en P25) (N=2.557) |
Pregunta 25a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 26,2 |
| PSdeG-PSOE | 21,9 |
| BNG/NÓS | 12,7 |
| En Marea | 6,6 |
| En Común-Unidas Podemos | 5,6 |
| Ciudadanos | 2,3 |
| Otros partidos | 1,1 |
| En blanco | 1,5 |
| Voto nulo | 0,6 |
| No recuerda | 7,7 |
| N.C. | 13,8 |
| (N) | (2.557) |
Pregunta 25aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2016.
| PP | 22,0 |
| PSdeG-PSOE | 18,4 |
| BNG/NÓS | 10,7 |
| En Marea | 5,6 |
| En Común-Unidas Podemos | 4,7 |
| Ciudadanos | 1,9 |
| Otros partidos | 0,9 |
| En blanco | 1,3 |
| Nulo | 0,5 |
| No tenía edad | 3,6 |
| No votó | 8,0 |
| No tenía derecho a voto | 0,9 |
| No recuerda | 9,3 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 26
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos/as gallegos/as. Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno/a de ellos/as y qué valoración le merece. Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
| 1 Muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Alberto Núñez Feijóo | 14,5 | 5,2 | 7,0 | 7,3 | 13,7 | 8,8 | 9,3 | 12,6 | 5,6 | 11,0 | 0,3 | 2,6 | 2,2 | (3.037) |
| Ana Pontón | 6,3 | 2,7 | 3,7 | 6,5 | 12,9 | 12,4 | 12,4 | 11,6 | 5,4 | 5,1 | 12,7 | 5,3 | 2,9 | (3.037) |
| Gonzalo Caballero | 13,0 | 6,3 | 10,5 | 12,2 | 17,6 | 9,6 | 6,3 | 3,7 | 1,2 | 2,4 | 8,9 | 5,5 | 2,9 | (3.037) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Alberto Núñez Feijóo | 5,5 | 2,9 | (2.882) |
| Ana Pontón | 5,9 | 2,4 | (2.402) |
| Gonzalo Caballero | 4,3 | 2,3 | (2.513) |
Pregunta 27
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo.
| Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 12,4 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 12,2 |
| Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 35,8 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 20,2 |
| Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes | 8,8 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 28
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
| Me siento únicamente español/a | 5,1 |
| Me siento más español/a que gallego/a | 3,3 |
| Me siento tan español/a como gallego/a | 65,2 |
| Me siento más gallego/a que español/a | 17,4 |
| Me siento únicamente gallego/a | 4,5 |
| (NO LEER) Ninguna de las anteriores | 3,9 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 29
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme dónde se colocaría Ud. en una escala del 1 al 10 en la que 1 significa 'mínimo grado de nacionalismo gallego' y 10 'máximo grado de nacionalismo gallego'?
| 1 Mínimo grado de nacionalismo gallego | 17,6 |
| 2 | 2,6 |
| 3 | 3,5 |
| 4 | 3,9 |
| 5 | 22,7 |
| 6 | 8,6 |
| 7 | 10,8 |
| 8 | 9,8 |
| 9 | 3,3 |
| 10 Máximo grado de nacionalismo gallego | 7,7 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (3.037) |
| Media | 5,2 |
| Desviación típica | 2,8 |
| (N) | (2.748) |
Pregunta 30
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre de 2019...?
| Fue a votar y votó | 87,6 |
| No tenía edad para votar | 0,6 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
| No fue a votar porque no pudo | 3,5 |
| Prefirió no votar | 6,5 |
| No tenía derecho a voto | 0,2 |
| No recuerda | 1,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 en P30) (N=2.660) |
Pregunta 30aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSdeG-PSOE | 30,4 |
| PP | 18,5 |
| En Común-Unidas Podemos | 12,5 |
| BNG | 9,2 |
| Ciudadanos | 4,7 |
| VOX | 2,0 |
| Más País | 0,2 |
| Otros partidos | 1,2 |
| En blanco | 2,1 |
| Voto nulo | 0,8 |
| No recuerda | 4,1 |
| N.C. | 14,3 |
| (N) | (2.660) |
Pregunta 30aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE 2019.
| PSdeG-PSOE | 26,6 |
| PP | 16,2 |
| En Común-Unidas Podemos | 11,0 |
| BNG | 8,1 |
| Ciudadanos | 4,1 |
| VOX | 1,7 |
| Más País | 0,2 |
| Otros partidos | 1,0 |
| En blanco | 1,8 |
| Nulo | 0,7 |
| No tenía edad | 0,6 |
| No votó | 10,2 |
| No tenía derecho a voto | 0,2 |
| No recuerda | 4,9 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 31
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Utilizando una escala de 1 a 10 en la que 1 significa 'izquierda' y 10 'derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 12,4 |
| 2 | 6,5 |
| 3 | 14,1 |
| 4 | 9,7 |
| 5 | 23,3 |
| 6 | 8,9 |
| 7 | 4,9 |
| 8 | 4,3 |
| 9 | 1,0 |
| 10 Derecha | 4,1 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (3.037) |
| Media | 4,4 |
| Desviación típica | 2,3 |
| (N) | (2.709) |
Pregunta 32
Y, utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| PP | 0,6 | 0,2 | 0,5 | 0,9 | 5,3 | 8,8 | 16,4 | 25,2 | 11,2 | 17,5 | 9,1 | 4,4 | (3.037) |
| BNG | 20,5 | 19,7 | 19,5 | 10,6 | 7,1 | 2,5 | 1,1 | 1,1 | 0,3 | 0,5 | 12,3 | 4,8 | (3.037) |
| PSdeG-PSOE | 8,3 | 5,9 | 13,3 | 21,8 | 21,8 | 8,7 | 2,8 | 1,4 | 0,5 | 0,6 | 10,3 | 4,6 | (3.037) |
| Unidas Podemos | 33,2 | 17,9 | 15,0 | 7,7 | 4,7 | 1,3 | 0,8 | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 13,3 | 5,6 | (3.037) |
| VOX | 2,3 | 1,0 | 0,6 | 0,5 | 2,1 | 1,1 | 1,8 | 3,7 | 7,8 | 60,8 | 12,4 | 5,9 | (3.037) |
| Ciudadanos | 1,6 | 0,5 | 1,6 | 2,8 | 17,5 | 17,9 | 14,6 | 11,4 | 7,4 | 5,7 | 13,6 | 5,5 | (3.037) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 7,8 | 1,7 | (2.626) |
| BNG | 2,8 | 1,7 | (2.518) |
| PSdeG-PSOE | 4,1 | 1,7 | (2.584) |
| Unidas Podemos | 2,3 | 1,5 | (2.463) |
| VOX | 9,1 | 2,1 | (2.480) |
| Ciudadanos | 6,6 | 1,9 | (2.456) |
Pregunta 33
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,1 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,2 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P33) (N=2.995) |
Pregunta 33a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,8 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 13,6 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,2 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 14,7 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 6,0 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 13,7 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 13,8 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 1,7 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 8,4 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 4,7 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 13,6 |
| Arquitectura/Ingeniería | 2,6 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 2,7 |
| Doctorado | 1,9 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,3 |
| Otros estudios | 0,3 |
| N.S./No recuerda | 0,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.995) |
Pregunta 33aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 3,1 |
| Primaria | 13,5 |
| Secundaria 1ª etapa | 14,5 |
| Secundaria 2ª etapa | 13,5 |
| F.P. | 19,7 |
| Superiores | 35,3 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 34
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 24,8 |
| Católico/a no practicante | 35,9 |
| Creyente de otra religión | 1,5 |
| Agnóstico/a | 10,3 |
| Indiferente, no creyente | 10,0 |
| Ateo/a | 15,4 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (3.037) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en P34) (N=1.889) |
Pregunta 34a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 25,9 |
| Casi nunca | 24,2 |
| Varias veces al año | 21,0 |
| Dos o tres veces al mes | 8,3 |
| Todos los domingos y festivos | 17,3 |
| Varias veces a la semana | 2,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.889) |
Pregunta 35
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 52,2 |
| Soltero/a | 31,2 |
| Viudo/a | 9,4 |
| Separado/a | 1,7 |
| Divorciado/a | 5,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 36
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 49,6 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 29,2 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,6 |
| En paro y ha trabajado antes | 7,1 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,5 |
| Estudiante | 5,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,2 |
| Otra situación | 1,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 37
¿Cuál es o era la ocupación que tiene o tenía Ud. o la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Directores/as y gerentes | 7,0 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 13,1 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 20,7 |
| Personal de apoyo administrativo | 7,9 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 16,8 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 7,3 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 11,4 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 2,5 |
| Ocupaciones elementales | 7,8 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,4 |
| Otra/o | 2,9 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 38
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 64,5 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 14,7 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,7 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 14,0 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,3 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 39
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,5 |
| Clase media-alta | 5,6 |
| Clase media-media | 45,8 |
| Clase media-baja | 17,0 |
| Clase trabajadora/obrera | 11,4 |
| Clase baja | 7,9 |
| Clase pobre | 1,0 |
| Proletariado | 0,2 |
| A los/as de abajo | 0,2 |
| Excluidos/as | 0,1 |
| A la gente común | 1,3 |
| Otras | 1,1 |
| No cree en las clases | 0,8 |
| No sabe/duda | 5,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (3.037) |
Pregunta 39a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 6,1 |
| Clase media-media | 45,8 |
| Clase media-baja | 17,0 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 11,5 |
| Clase baja/pobre | 8,9 |
| Otras | 3,5 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (3.037) |
Estudio 3294 Postelectoral de Galicia. Elecciones autonómicas julio 2020
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variable socioeconómica | |||
|---|---|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | |||
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |