Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Los profesionales de los medios de comunicación
Informació general
Codi
2306
Data
18/12/1998
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2306 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| NOTA PREVIA: Las preguntas 31a , 37 (edad) y el género del entrevistado no contienen datos al ser variables sometidas a proceso de anonimización.
|
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, voy a leerle una serie de profesiones y quisiera que me dijera si, en su opinión, |
| cada una de ellas tiene mayor, igual o menor prestigio social que la de periodista. |
| Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Economista | 49.4 | 36.5 | 13.4 | 0.3 | 0.3 | (659) |
| Director de hotel | 10.2 | 22.6 | 64.4 | 2.6 | 0.2 | (658) |
| Sociólogo | 12.5 | 48.6 | 38.0 | 0.6 | 0.2 | (659) |
| Profesor universitario | 47.6 | 36.6 | 15.2 | 0.4 | 0.2 | (659) |
| Notario | 78.1 | 9.2 | 11.8 | 0.6 | 0.2 | (659) |
| Ingeniero superior | 68.3 | 23.3 | 7.5 | 0.6 | 0.3 | (659) |
| Historiador | 28.4 | 45.9 | 24.8 | 0.8 | 0.2 | (658) |
| Maestro | 8.6 | 25.0 | 65.7 | 0.5 | 0.2 | (659) |
| Informático | 18.2 | 31.4 | 48.6 | 1.4 | 0.3 | (659) |
| Juez | 74.7 | 13.3 | 11.0 | 0.4 | 0.6 | (659) |
| Médico | 69.5 | 25.6 | 4.0 | 0.6 | 0.4 | (658) |
| PREGUNTA 2 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Ud. que influye más en el prestigio profesional de los |
| periodistas? ¿Y en segundo lugar? |
| 1ª razón | 2ª razón | |
|---|---|---|
| La proximidad al poder | 22.1 | 20.2 |
| La importancia social de la función periodística | 20.3 | 19.8 |
| La labor intelectual del periodista | 3.1 | 5.3 |
| La influencia sobre los políticos | 8.5 | 17.3 |
| La influencia sobre la sociedad | 37.2 | 27.6 |
| La competencia profesional | 7.9 | 7.6 |
| Otras respuestas | 0.7 | 0.6 |
| N.S. | . | 0.6 |
| N.C. | 0.1 | 1.0 |
| (N) | (659) | (657) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Le importaría decirme cuál ha sido, de las siguientes, la razón principal que le impulsó a |
| dedicarse a la profesión periodística? ¿Y la segunda en importancia? |
| Razón principal | 2ª Razón en importancia | |
|---|---|---|
| Por el prestigio de la profesión | 3.3 | 5.5 |
| Por los ingresos | 0.7 | 0.9 |
| Por las influencias que genera | 0.1 | 2.0 |
| Por la tradición familiar | 5.3 | 3.5 |
| Por el estilo de vida | 11.0 | 17.7 |
| Porque le gusta escribir | 40.4 | 17.6 |
| Por la posibilidad personal de influir en los cambios sociales | 16.6 | 17.5 |
| Por la autonomía personal que permite | 5.6 | 12.0 |
| Ninguna de las anteriores | 0.9 | 2.3 |
| Por razones circunstanciales, por azar | 4.9 | 2.7 |
| Por vocación. Me gusta el ejercicio de la profesión | 10.1 | 3.2 |
| N.C. | 0.9 | 15.2 |
| (N) | (659) | (658) |
| PREGUNTA 4 |
| Como Ud. sabe, para ser periodista no siempre es necesario tener o haber cursado la carrera de |
| periodismo, por lo que a continuación quisiéramos conocer algo de su trayectoria académica. |
| ¿Podría decirme, cuál, de las siguientes, es su situación? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| No ha cursado estudios universitarios | 4.6 | (30) |
| Ha cursado estudios universitarios, pero no los ha completado | 9.2 | (60) |
| Ha completado estudios universitarios, pero no periodismo | 16.9 | (111) |
| Ha estudiado la carrera de periodismo | 69.2 | (456) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES NO HAN ESTUDIADO LA CARRERA DE PERIODISMO (1, 2 ó 3 en P4). ¿Qué |
| estudios ha completado Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios | 0.7 | (1) |
| Secundarios | 17.0 | (34) |
| Diplomatura o estudios de grado medio | 32.0 | (64) |
| Licenciatura o ingeniería superior | 46.4 | (93) |
| Doctorado | 3.2 | (6) |
| N.C. | 0.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (200) |
| PREGUNTA 4b |
| PROCEDE DE P4 Y P4A. SÓLO A QUIENES NO HAN ESTUDIADO LA CARRERA DE PERIODISMO (1, 2 ó 3 en P4) |
| PERO HAN COMPLETADO ESTUDIOS DE LICENCIATURA O INGENIERÍA SUPERIOR O DOCTORADO (4 ó 5 en P4a). |
| ¿Qué licenciatura o ingeniería? (ENTREVISTADOR: si el entrevistado ha estudiado más de una |
| carrera, anotar la que esté más directamente relacionada con su profesión). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Filosofía y Letras (Historia y Geografía) | 25.8 | (25) |
| Económicas y Empresariales | 13.7 | (13) |
| Derecho | 16.5 | (16) |
| Políticas y Sociología | 4.6 | (4) |
| Psicología | 4.0 | (3) |
| Filologías | 12.2 | (12) |
| Ingenierías | 7.9 | (7) |
| Otras respuestas | 8.5 | (8) |
| N.C. | 6.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (98) |
| PREGUNTA 4c |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES HAN ESTUDIADO LA CARRERA DE PERIODISMO (4 en P4). ¿En qué |
| institución ha estudiado Ud. periodismo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Instituto de Periodismo de Navarra | 3.6 | (16) |
| Escuela Oficial de Periodismo | 10.6 | (48) |
| Facultad de Ciencias de la Información en una universidad pública | 69.4 | (317) |
| Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra | 8.2 | (37) |
| Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Pontificia de Salamanca | 4.2 | (19) |
| Otras instituciones o universidades | 3.2 | (14) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (456) |
| PREGUNTA 4c1 |
| Estudios. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios o Secundarios | 5.4 | (35) |
| Superiores de Grado Medio | 7.5 | (49) |
| Universitarios (no periodismo) | 16.9 | (111) |
| Periodismo | 69.2 | (456) |
| N.C. | 1.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 5 |
| Vamos a hablar ahora de su trabajo actual. Para empezar, ¿podría decirme desde hace cuánto tiempo |
| trabaja Ud. en...? (ENTREVISTADOR: mencione el medio de comunicación que figura en los datos |
| facilitados para esta persona, por ejemplo la TELEVISIÓN DE GALICIA). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de un año | 6.0 | (39) |
| De 1 a 5 años | 24.0 | (158) |
| De 6 a 10 años | 25.7 | (169) |
| De 11 a 15 años | 19.8 | (130) |
| De 16 a 20 años | 11.2 | (73) |
| De 21 a 25 años | 7.6 | (50) |
| De 26 a 30 años | 3.1 | (20) |
| De 31 a 50 años | 2.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (658) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Le importaría decirme, por favor, cómo accedió Ud. a este trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mediante prácticas | 15.6 | (102) |
| Por amigos de la familia | 1.9 | (12) |
| Por compañeros de la profesión, colegas | 10.3 | (67) |
| Por familiares | 2.0 | (13) |
| Después de superar una prueba o proceso de selección | 12.8 | (84) |
| Por colaboraciones voluntarias | 4.5 | (29) |
| Por mi trayectoria profesional | 52.1 | (342) |
| Otras respuestas | 0.1 | (0) |
| N.C. | 0.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿En qué sección trabaja actualmente? (ENTREVISTADOR: si trabaja en más de una sección, señalar la |
| principal desde el punto de vista del entrevistado). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nacional | 10.0 | (60) |
| Internacional | 3.0 | (18) |
| Cultura y Espectáculos | 6.2 | (37) |
| Deportes | 6.0 | (36) |
| Opinión | 4.4 | (26) |
| Economía | 4.6 | (28) |
| Reportajes | 2.6 | (15) |
| Local | 7.0 | (42) |
| Edición/ Cierre | 5.9 | (36) |
| Confección | 1.6 | (9) |
| Documentación | 0.9 | (5) |
| Fotografía | 1.6 | (9) |
| Publicidad | 0.5 | (3) |
| Sociedad | 3.8 | (23) |
| Regiones/ Autonomías | 3.1 | (18) |
| Otras secciones | 5.3 | (32) |
| Funciones directivas | 18.8 | (114) |
| Funciones de coordinación | 3.8 | (23) |
| Informativos | 3.6 | (22) |
| Suplementos | 1.5 | (9) |
| Comunicación, Gabinetes de Prensa | 4.6 | (28) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (609) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Cuál es su categoría profesional dentro de la empresa? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Redactor/a | 5.8 | (37) |
| Jefe/a de sección | 11.3 | (74) |
| Redactor/a jefe | 28.2 | (185) |
| Subdirector/a | 12.6 | (82) |
| Director/a adjunto/a | 3.3 | (21) |
| Director/a | 20.7 | (136) |
| Administración o Gerencia | 0.9 | (5) |
| Presentador/a de informativos | 0.4 | (2) |
| Editor/a de informativos | 2.5 | (16) |
| Colaborador/a | 0.4 | (2) |
| Director/a de programación | 2.2 | (14) |
| Director/a de informativos TV o radio | 1.6 | (10) |
| Director/a de opinión de un grupo de comunicación | 1.7 | (11) |
| Otra categoría profesional | 1.2 | (8) |
| Ayudante de redacción | 1.0 | (6) |
| Otros directivos | 5.9 | (38) |
| Becario, en prácticas, etc. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Qué factor cree Ud. que ha sido el más importante para llegar a su puesto de trabajo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Su propio esfuerzo | 68.3 | (450) |
| Su inteligencia y conocimientos | 11.4 | (75) |
| La ayuda recibida de otras personas | 2.4 | (15) |
| Sus cualidades personales (facilidad para las relaciones públicas, simpatía, etc.) | 6.1 | (40) |
| Amigos, familiares y conocidos | 0.7 | (4) |
| La suerte | 4.6 | (30) |
| Otros factores | 0.9 | (6) |
| Su trayectoria profesional, su experiencia | 2.5 | (16) |
| Varios factores | 2.7 | (17) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Tiene personas a su cargo o colaborando con Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 92.1 | (607) |
| No | 7.9 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES TIENEN PERSONAS A SU CARGO COLABORANDO CON ELLOS/AS (1 en P10). |
| ¿Cuántas? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 5 personas | 17.6 | (107) |
| De 6 a 10 personas | 19.3 | (117) |
| De 11 a 15 personas | 12.8 | (77) |
| De 6 a 20 personas | 9.3 | (56) |
| De 21 a 30 personas | 6.3 | (38) |
| De 31 a 50 personas | 11.0 | (66) |
| De 51 a 90 personas | 8.2 | (49) |
| De 91 a 150 personas | 5.0 | (30) |
| De 151 a 220 personas | 3.6 | (21) |
| De 221 a 300 personas | 2.2 | (13) |
| De 301 a 500 personas | 1.5 | (9) |
| De 501 a 700 personas | 0.5 | (2) |
| De 701 a 995 personas | 0.5 | (3) |
| 996 y más personas | 1.3 | (7) |
| N.C. | 0.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (607) |
| PREGUNTA 10b |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES TIENEN PERSONAS A SU CARGO COLABORANDO CON ELLOS/AS (1 en P10). De |
| ellas, aproximadamente, ¿cuántos son hombres y cuántas mujeres? |
| Hombres | Mujeres | |
|---|---|---|
| Ninguna | 4.2 | 4.0 |
| De 1 a 5 personas | 32.4 | 39.6 |
| De 6 a 10 personas | 19.0 | 20.5 |
| De 11 a 15 personas | 10.4 | 5.8 |
| De 6 a 20 personas | 4.2 | 7.6 |
| De 21 a 30 personas | 9.5 | 7.7 |
| De 31 a 50 personas | 5.8 | 3.1 |
| De 51 a 90 personas | 4.8 | 4.4 |
| De 91 a 150 personas | 4.3 | 2.5 |
| De 151 a 220 personas | 1.7 | 1.0 |
| De 221 a 300 personas | 1.2 | 1.1 |
| De 301 a 500 personas | 0.4 | 0.8 |
| De 501 a 700 personas | 0.6 | 0.3 |
| De 701 a 995 personas | 0.2 | . |
| 996 y más personas | 0.3 | 0.3 |
| N.S. | 1.2 | 1.2 |
| (N) | (599) | (599) |
| PREGUNTA 10c |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES TIENEN PERSONAS A SU CARGO COLABORANDO CON ELLOS/AS (1 en P10). Y |
| en su opinión, ¿cuántas de esas mujeres llegarán a desempeñar puestos o cargos de responsabilidad? |
| Y, ¿cuántos de los hombres? |
| Mujeres | Hombres | |
|---|---|---|
| Ninguno/a | 9.7 | 7.5 |
| Menos de la mitad | 45.5 | 51.6 |
| Más o menos la mitad | 16.8 | 19.4 |
| Más de la mitad | 5.9 | 6.6 |
| Todos/as | 9.9 | 7.2 |
| No tiene | 3.8 | 0.4 |
| N.S. | 7.6 | 6.7 |
| N.C. | 0.8 | 0.6 |
| (N) | (565) | (566) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Es éste su primer trabajo en la profesión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 14.6 | (96) |
| No | 85.4 | (563) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 12 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). En |
| total, ¿cuántos años lleva Ud. ejerciendo la profesión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 5 años | 2.6 | (14) |
| De 6 a 10 años | 10.0 | (55) |
| De 1 a 14 años | 14.0 | (77) |
| De 15 a 19 años | 21.1 | (116) |
| De 20 a 25 años | 29.2 | (161) |
| De 26 a 29 años | 8.2 | (45) |
| De 30 a 39 años | 13.3 | (73) |
| 40 y más años | 1.5 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (552) |
| PREGUNTA 13 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). Y, |
| ¿podría decirme desde hace cuánto tiempo trabaja Ud. en...? (ENTREVISTADOR: mencione el tipo de |
| medio de comunicación, por ejemplo: prensa escrita, agencias de información, radio, televisión o |
| institucional, en que se encuentra actualmente). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 1 año | 2.2 | (12) |
| De 1 a 5 años | 13.6 | (76) |
| De 6 a 10 años | 16.1 | (90) |
| De 1 a 14 años | 16.2 | (91) |
| De 15 a 19 años | 15.9 | (89) |
| De 20 a 25 años | 21.0 | (118) |
| De 26 a 29 años | 5.8 | (32) |
| De 30 a 39 años | 8.4 | (47) |
| 40 y más años | 0.7 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (563) |
| PREGUNTA 14 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). |
| ¿Recuerda Ud., cuántas veces, aproximadamente, ha cambiado de puesto de trabajo, en la misma o en |
| diferentes empresas, pero siempre dentro de la profesión? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna | 1.0 | (5) |
| De 1 a 3 veces | 27.5 | (154) |
| De 4 a 6 veces | 43.2 | (243) |
| De 7 a 9 veces | 14.8 | (83) |
| De 10 a 12 veces | 7.3 | (40) |
| De 13 a 15 veces | 2.5 | (14) |
| De 16 a 19 veces | 0.9 | (5) |
| 20 y más veces | 0.5 | (2) |
| N.S. No_recuerda | 1.9 | (10) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (563) |
| PREGUNTA 14a |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). Y, |
| ¿cuántas veces ha cambiado de empresa? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna | 12.8 | (71) |
| De 1 a 3 veces | 53.4 | (300) |
| De 4 a 6 veces | 28.3 | (159) |
| De 7 a 9 veces | 3.9 | (21) |
| De 10 a 12 veces | 1.1 | (5) |
| De 13 a 15 veces | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). |
| Vamos a hablar, ahora, de su primer puesto de trabajo en la profesión periodística. ¿Le importaría |
| decirme, por favor, cómo accedió a trabajar por primera vez? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mediante prácticas | 39.9 | (225) |
| Por amigos de la familia | 6.0 | (33) |
| Por compañeros de la profesión, colegas | 16.2 | (91) |
| Por familiares | 2.6 | (14) |
| Después de superar una prueba o proceso de selección | 15.1 | (85) |
| Por colaboraciones voluntarias | 16.9 | (94) |
| Por mi trayectoria profesional | 2.6 | (14) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (563) |
| PREGUNTA 16 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). ¿En |
| qué sección trabajó? (ENTREVISTADOR: si trabajó en más de una sección, señalar la principal desde |
| el punto de vista del entrevistado). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nacional | 10.7 | (58) |
| Internacional | 3.0 | (16) |
| Cultura y Espectáculos | 6.6 | (36) |
| Deportes | 10.4 | (56) |
| Opinión | 1.6 | (8) |
| Economía | 4.6 | (24) |
| Reportajes | 11.1 | (60) |
| Local | 21.4 | (116) |
| Edición/ Cierre | 3.3 | (18) |
| Confección | 1.7 | (9) |
| Documentación | 1.6 | (8) |
| Fotografía | 2.3 | (12) |
| Publicidad | 0.6 | (3) |
| Sociedad | 5.0 | (27) |
| Regiones/ Autonomías | 3.6 | (19) |
| Otras secciones | 5.5 | (30) |
| Funciones directivas | 1.0 | (5) |
| Funciones de coordinación | 0.3 | (1) |
| Informativos | 2.5 | (13) |
| Suplementos | 0.9 | (4) |
| Comunicación, Gabinetes de Prensa | 1.3 | (7) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (544) |
| PREGUNTA 17 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). |
| ¿Cuál era su categoría profesional dentro de la empresa? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Redactor/a | 42.7 | (239) |
| Jefe/a de sección | 1.1 | (5) |
| Redactor/a jefe | 0.8 | (4) |
| Subdirector/a | 0.5 | (3) |
| Director/a adjunto/a | 0.2 | (0) |
| Director/a | 1.4 | (7) |
| Administración o Gerencia | 1.5 | (8) |
| Presentador/a de informativos | 0.1 | (0) |
| Editor/a de informativos | 0.4 | (2) |
| Colaborador/a | 21.9 | (122) |
| Director/a de programación | 0.3 | (1) |
| Corresponsal | 3.4 | (18) |
| Director/a de opinión de un grupo de comunicación | 0.3 | (1) |
| Otra categoría profesional | 4.2 | (23) |
| Ayudante de redacción | 8.0 | (44) |
| Otros directivos | 1.3 | (7) |
| Becario, en prácticas, etc. | 11.9 | (66) |
| N.C. | 0.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (560) |
| PREGUNTA 18 |
| PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 en P11). ¿Y |
| recuerda cuántos años trabajó Ud. en ese puesto? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 1 año | 19.3 | (108) |
| De 1 a 5 años | 68.6 | (384) |
| De 6 a 10 años | 9.1 | (51) |
| De 1 a 14 años | 1.2 | (6) |
| De 15 a 19 años | 0.5 | (2) |
| De 26 a 29 años | 0.2 | (0) |
| N.S. No_recuerda | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (560) |
| PREGUNTA 19 |
| PROCEDE DE P11, P14 Y P14A. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 |
| en P11) Y HAN CAMBIADO DOS O MÁS VECES DE PUESTO DE TRABAJO O DE EMPRESA, PERO SIEMPRE DENTRO DE |
| LA PROFESIÓN (ver Preguntas 14 y 14a). Ahora nos vamos a referir al último puesto de trabajo que |
| Ud. dejó, es decir, al inmediatamente anterior al actual. ¿En qué sección trabajaba? |
| (ENTREVISTADOR: si trabajaba en más de una sección, señalar la principal desde el punto de vista |
| del entrevistado). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nacional | 14.1 | (68) |
| Internacional | 4.5 | (21) |
| Cultura y Espectáculos | 4.6 | (22) |
| Deportes | 5.0 | (24) |
| Opinión | 2.1 | (10) |
| Economía | 6.5 | (31) |
| Reportajes | 4.1 | (19) |
| Local | 9.1 | (43) |
| Edición/ Cierre | 6.7 | (32) |
| Confección | 0.9 | (4) |
| Documentación | 0.9 | (4) |
| Fotografía | 1.3 | (6) |
| Publicidad | 1.1 | (5) |
| Sociedad | 4.9 | (23) |
| Regiones/ Autonomías | 5.3 | (25) |
| Otras secciones | 4.5 | (21) |
| Funciones directivas | 10.8 | (52) |
| Funciones de coordinación | 1.3 | (6) |
| Informativos | 5.7 | (27) |
| Suplementos | 1.6 | (7) |
| Comunicación, Gabinetes de Prensa | 2.9 | (14) |
| N.C. | 2.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (484) |
| PREGUNTA 20 |
| PROCEDE DE P11, P14 Y P14A. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 |
| en P11) Y HAN CAMBIADO DOS O MÁS VECES DE PUESTO DE TRABAJO O DE EMPRESA, PERO SIEMPRE DENTRO DE |
| LA PROFESIÓN (ver Preguntas 14 y 14a). ¿Cuál era su categoría profesional dentro de la empresa? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Redactor/a | 20.9 | (107) |
| Jefe/a de sección | 15.9 | (82) |
| Redactor/a jefe | 18.6 | (96) |
| Subdirector/a | 9.0 | (46) |
| Director/a adjunto/a | 3.4 | (17) |
| Director/a | 12.9 | (66) |
| Administración o Gerencia | 0.4 | (2) |
| Presentador/a de informativos | 0.6 | (3) |
| Editor/a de informativos | 1.7 | (8) |
| Colaborador/a | 2.2 | (11) |
| Director/a de programación | 2.1 | (10) |
| Corresponsal | 2.0 | (10) |
| Director/a de informativos TV o radio | 2.3 | (11) |
| Director/a de opinión de un grupo de comunicación | 0.3 | (1) |
| Otra categoría profesional | 3.2 | (16) |
| Ayudante de redacción | 0.7 | (3) |
| Otros directivos | 2.8 | (14) |
| Becario, en prácticas, etc. | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (516) |
| PREGUNTA 21 |
| PROCEDE DE P11, P14 Y P14A. SÓLO A QUIENES SU ACTUAL TRABAJO NO ES EL PRIMERO EN SU PROFESIÓN (2 |
| en P11) Y HAN CAMBIADO DOS O MÁS VECES DE PUESTO DE TRABAJO O DE EMPRESA, PERO SIEMPRE DENTRO DE |
| LA PROFESIÓN (ver Preguntas 14 y 14a). ¿Y cuántos años trabajó Ud. en ese puesto? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 1 año | 6.7 | (34) |
| De 1 a 5 años | 69.4 | (354) |
| De 6 a 10 años | 18.5 | (94) |
| De 1 a 14 años | 1.8 | (9) |
| De 15 a 19 años | 1.8 | (9) |
| De 20 a 25 años | 0.7 | (3) |
| De 30 a 39 años | 0.2 | (0) |
| N.S. No_recuerda | 0.8 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (511) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Qué secciones cree Ud. que son más valoradas dentro de la profesión periodística? Por favor, |
| puntúe tres, en orden de la importancia que tengan para Ud. |
| 1ª | 2ª | 3ª | |
|---|---|---|---|
| Política | 53.7 | 21.8 | 10.9 |
| Economía | 6.4 | 30.4 | 22.8 |
| Editoriales | 14.5 | 6.6 | 7.6 |
| Opinión | 12.1 | 18.8 | 16.3 |
| Cultura | 2.4 | 4.2 | 9.7 |
| Sociedad | 5.2 | 8.7 | 14.1 |
| Ciencia | 0.2 | 0.7 | 1.2 |
| Arte | . | 0.5 | 0.2 |
| Deportes | 1.8 | 4.4 | 13.9 |
| Publicidad | 0.2 | 0.4 | 0.6 |
| Otras secciones | 2.3 | 2.3 | 1.6 |
| N.S. | 0.2 | 0.3 | 0.3 |
| N.C. | 0.9 | 0.9 | 0.9 |
| (N) | (659) | (659) | (658) |
| PREGUNTA 23 |
| Cambiando de tema. Le voy a leer una lista de personas que han podido ejercer alguna influencia en |
| su carrera profesional. ¿Podría decirme el grado de influencia: mucha, bastante, poca o ninguna |
| que han ejercido cada una de ellas sobre su carrera periodística? |
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | No_procede | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Los directivos con los que ha trabajado | 37.6 | 37.7 | 18.9 | 5.6 | . | 0.3 | (659) |
| Los profesores de la Facultad, cuando era estudiante | 6.9 | 12.9 | 42.4 | 31.0 | 6.6 | 0.1 | (659) |
| Los colegas profesionales | 25.9 | 49.2 | 20.8 | 3.9 | . | 0.2 | (659) |
| Los intelectuales | 9.6 | 26.2 | 42.1 | 21.6 | . | 0.4 | (659) |
| Los políticos | 2.5 | 10.2 | 42.2 | 44.7 | . | 0.4 | (658) |
| Su familia | 14.7 | 25.4 | 34.3 | 25.5 | . | 0.1 | (659) |
| PREGUNTA 24 |
| Y de las siguientes, ¿cuáles son las dos influencias o ayudas, por orden de importancia, que han |
| sido más relevantes para alentar su carrera profesional? |
| 1ª Influencia | 2ª Influencia | |
|---|---|---|
| Las de mi familia de origen | 15.9 | 5.7 |
| Las de mi propia familia | 15.0 | 13.2 |
| Las de otros periodistas | 39.8 | 22.1 |
| Las de otros profesionales no periodistas | 6.9 | 12.8 |
| Las de las empresas periodísticas | 6.2 | 14.2 |
| Las de los amigos | 6.0 | 15.8 |
| Otras influencias | 5.1 | 1.8 |
| Ninguna | 4.2 | 9.7 |
| N.C. | 0.9 | 4.7 |
| (N) | (658) | (647) |
| PREGUNTA 25 |
| Y, a su juicio, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada influyen cada uno de los siguientes |
| factores para ascender dentro de la profesión? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| La inteligencia | 39.6 | 47.3 | 11.0 | 1.7 | 0.4 | (659) |
| Tener dotes de dirección | 44.1 | 46.4 | 8.3 | 0.9 | 0.3 | (659) |
| La simpatía | 18.2 | 45.9 | 31.6 | 3.5 | 0.7 | (658) |
| La brillantez | 33.0 | 49.7 | 16.0 | 1.3 | 0.1 | (655) |
| Saber trabajar en equipo | 49.6 | 34.4 | 14.6 | 1.2 | 0.2 | (658) |
| La buena presencia | 7.9 | 45.5 | 40.1 | 6.2 | 0.2 | (655) |
| La facilidad para las relaciones sociales | 31.2 | 56.2 | 11.0 | 1.3 | 0.2 | (657) |
| El tener influencias familiares | 9.8 | 23.1 | 44.4 | 21.5 | 1.2 | (657) |
| Disponer de buenas fuentes informativas | 49.3 | 38.1 | 10.8 | 1.4 | 0.4 | (659) |
| Ser mujer | 1.0 | 9.1 | 50.1 | 38.4 | 1.5 | (657) |
| Ser hombre | 6.4 | 23.8 | 39.4 | 28.4 | 1.9 | (657) |
| La audacia | 20.5 | 51.0 | 24.5 | 3.6 | 0.3 | (656) |
| La rapidez | 25.8 | 53.8 | 17.4 | 2.6 | 0.4 | (658) |
| La capacidad organizativa | 42.4 | 46.6 | 9.8 | 1.0 | 0.2 | (657) |
| La disponibilidad horaria | 65.8 | 29.0 | 4.2 | 0.8 | 0.2 | (657) |
| PREGUNTA 26 |
| A continuación quisiéramos saber su opinión sobre las mujeres como profesionales del periodismo. |
| Por lo que Ud. pueda saber, las mujeres que ocupan cargos o puestos de responsabilidad en la |
| profesión periodística son... |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muchas | 3.3 | (21) |
| Bastantes | 8.3 | (54) |
| Las adecuadas al número total de mujeres periodistas | 6.0 | (39) |
| Pocas | 60.4 | (398) |
| Muy pocas | 20.9 | (138) |
| N.S. | 0.9 | (6) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 26a |
| PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LAS MUJERES QUE OCUPAN CARGOS O PUESTOS DE |
| RESPONSABILIDAD EN LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA SON MUCHAS O BASTANTES (1 ó 2 en P26). ¿A qué cree |
| Ud. que se debe que sean muchas/bastantes? (ENTREVISTADOR: Una respuesta, la más importante). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Están preparadas para esta profesión. Son tan capaces como el hombre | 56.6 | (42) |
| Tienen más intuición y sensibilidad | 11.3 | (8) |
| Tienen capacidad organizativa | 5.2 | (3) |
| Otras respuestas | 6.8 | (5) |
| N.S. | 4.6 | (3) |
| N.C. | 15.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (75) |
| PREGUNTA 26b |
| PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LAS MUJERES QUE OCUPAN CARGOS O PUESTOS DE |
| RESPONSABILIDAD EN LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA SON POCAS O MUY POCAS (4 ó 5 en P26). ¿A qué cree |
| Ud. que se debe que sean pocas/muy pocas? (ENTREVISTADOR: Una respuesta, la más importante). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La sociedad es machista. No hay igualdad de oportunidades. No se valora el trabajo de la mujer | 37.5 | (200) |
| La mujer se ha incorporado más tarde a esta profesión. Tradicionalmente ha habido más hombres | 26.2 | (140) |
| Las mujeres tienen más cargas familiares que el hombre (maternidad, crianza de los hijos). Disponen de menos tiempo | 8.9 | (47) |
| Las empresas y los directivos desconfían de la disponibilidad y capacidad de la mujer | 17.2 | (92) |
| Otras respuestas | 4.6 | (24) |
| N.S. | 3.4 | (17) |
| N.C. | 2.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (535) |
| PREGUNTA 27 |
| Comparando a las mujeres que se dedican a la profesión periodística con los hombres, ¿diría Ud. |
| que las mujeres tienen más, igual o menos...? |
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Preparación periodística | 14.3 | 84.2 | 1.3 | 0.2 | . | (659) |
| Ambición e interés | 26.5 | 56.5 | 16.2 | 0.2 | 0.6 | (659) |
| Dedicación | 18.8 | 63.9 | 16.4 | 0.4 | 0.4 | (659) |
| Capacidad de decisión | 11.0 | 75.6 | 12.8 | 0.4 | 0.2 | (659) |
| Apoyo por parte de las empresas | 1.0 | 31.5 | 66.7 | 0.8 | 0.1 | (659) |
| Apoyo por parte de los departamentos | 1.5 | 50.4 | 45.7 | 1.9 | 0.4 | (659) |
| Disponibilidad de horario | 4.1 | 47.3 | 47.2 | 1.3 | 0.2 | (659) |
| Capacidad organizativa | 29.1 | 67.6 | 2.7 | 0.6 | . | (659) |
| PREGUNTA 28 |
| Le voy a leer una serie de secciones o parcelas dentro del periodismo y quisiera que me dijera si, |
| en su opinión, las mujeres son más, igual o menos adecuadas para ejercerlas que los hombres. |
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Política | 5.8 | 90.4 | 3.7 | 0.1 | . | (659) |
| Economía | 2.5 | 91.3 | 6.2 | . | . | (659) |
| Editoriales | 2.3 | 88.7 | 8.6 | 0.4 | . | (659) |
| Documentación | 25.2 | 74.3 | 0.4 | 0.1 | . | (659) |
| Opinión | 3.1 | 91.0 | 5.9 | . | . | (657) |
| Cultura | 15.9 | 83.8 | 0.3 | . | . | (657) |
| Sociedad | 20.8 | 78.3 | 1.0 | . | . | (658) |
| Ciencia | 3.9 | 89.5 | 6.6 | . | . | (657) |
| Arte | 16.7 | 83.0 | 0.4 | . | . | (657) |
| Deportes | 0.8 | 69.5 | 29.3 | 0.2 | 0.1 | (658) |
| Publicidad | 15.0 | 82.5 | 1.5 | 0.8 | 0.2 | (656) |
| PREGUNTA 29 |
| Para terminar con este tema y basándose en su propia experiencia, ¿podría indicarme, por favor, |
| qué dos ventajas específicas pueden tener los hombres periodistas sobre las mujeres para |
| desempeñar su profesión? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La disponibilidad horaria | 23.6 | (156) |
| Menos responsabilidades familiares | 13.5 | (89) |
| El hecho de ser hombres. La tradición masculina de la profesión. Están más valorados por las empresas | 29.4 | (193) |
| Características personales de los hombres (audacia, falta de complejos, etc.) | 11.7 | (77) |
| Características intelectuales de los hombres (capacidad de decisión, más formación) | 1.6 | (10) |
| Otras ventajas | 1.5 | (10) |
| Ninguna | 42.0 | (277) |
| No_sabe | 1.5 | (9) |
| No_contesta | 0.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 29a |
| ¿Y las mujeres sobre los hombres? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por afán de superación. Se esfuerzan más por tenerlo más difícil | 16.6 | (109) |
| Tienen capacidad organizativa. Capacidad de trabajo | 13.6 | (89) |
| El hecho de ser mujeres. Tienen más facilidad de acceso a determinadas fuentes y áreas de información | 17.2 | (113) |
| Características personales de las mujeres (intuición, realismo, etc.) | 24.9 | (164) |
| Características intelectuales de las mujeres (más preparadas, más cultas, más inteligentes) | 5.5 | (36) |
| Otras ventajas | 2.3 | (14) |
| Ninguna | 42.1 | (278) |
| No_sabe | 1.9 | (12) |
| No_contesta | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 30 |
| Ahora quisiera hacerle unas preguntas relacionadas con otras actividades que Ud. pueda |
| desarrollar. ¿Podría decirme, por favor, si es Ud. miembro de alguna organización profesional? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 60.9 | (401) |
| No | 38.9 | (256) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A LOS MIEMBROS DE ORGANIZACIONES PROFESIONALES (1 en P30). ¿De qué tipo? |
| (ENTREVISTADOR: leer categorías y anotar todas las que diga). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asociación de Prensa | 71.1 | (285) |
| Colegio Profesional | 35.4 | (141) |
| Sindicato | 6.4 | (25) |
| Otras organizaciones | 17.6 | (70) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (401) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Ha tenido algún cargo público alguna vez? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 9.6 | (63) |
| No | 90.4 | (596) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 32 |
| Y, en la actualidad, ¿está Ud. desempeñando alguna de las siguientes actividades remuneradas? |
| (MARCAR TODAS LAS QUE CITE). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asesoramiento de empresas e instituciones | 3.5 | (23) |
| Colaboraciones en otros medios | 13.3 | (87) |
| Docencia | 10.1 | (66) |
| Conferencias | 19.3 | (127) |
| Libros | 11.8 | (77) |
| Relaciones públicas, gabinetes de prensa | 2.1 | (14) |
| Tertulias radiofónicas o televisivas | 9.6 | (63) |
| Otras | 53.7 | (354) |
| No_contesta | 6.2 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 33 |
| Pasando ahora a otro tema, ¿qué grado de satisfacción: mucha, bastante, poca o ninguna le |
| proporciona a Ud. ejercer la profesión de periodista? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha | 58.7 | (386) |
| Bastante | 33.3 | (219) |
| Poca | 6.2 | (40) |
| Ninguna | 1.1 | (7) |
| N.C. | 0.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Ha pensado alguna vez dejar de trabajar en los medios de comunicación? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 39.8 | (262) |
| No | 60.0 | (395) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 34a |
| PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN PENSADO ALGUNA VEZ DEJAR DE TRABAJAR EN LOS MEDIOS DE |
| COMUNICACIÓN (1 en P34). ¿Por qué razón o razones? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mejorar su situación económica | 13.5 | (35) |
| Disminuir el estrés | 50.8 | (133) |
| Tener más tiempo para la familia | 42.0 | (110) |
| Eliminar la frustración que le produce | 9.6 | (25) |
| Hacer algo distinto o un trabajo más interesante | 28.0 | (73) |
| Dedicarse a la docencia o escribir libros | 16.8 | (43) |
| Por aburrimiento | 5.1 | (13) |
| Por otras razones | 6.7 | (17) |
| No_sabe | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (262) |
| PREGUNTA 35 |
| Se habla mucho del estrés en determinadas profesiones, ¿cree Ud. que el estrés se da mucho, |
| bastante, poco o muy poco entre los periodistas? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 57.7 | (381) |
| Bastante | 35.7 | (235) |
| Poco | 5.3 | (34) |
| Muy poco | 0.7 | (4) |
| N.S. | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 35a |
| PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL ESTRÉS SE DA MUCHO O BASTANTE ENTRE LOS PERIODISTAS (1 |
| ó 2 en P35). ¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada cree Ud. que influyen cada una de las |
| siguientes causas en la aparición de ese estrés? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La prolongada jornada laboral | 52.9 | 34.5 | 10.1 | 2.5 | . | . | (615) |
| La competencia profesional | 41.9 | 43.1 | 13.6 | 1.1 | 0.3 | . | (613) |
| El pluriempleo | 11.4 | 22.8 | 37.5 | 23.3 | 5.1 | . | (615) |
| La presión horaria | 52.9 | 35.5 | 7.2 | 4.1 | 0.2 | . | (615) |
| Las presiones de la propia empresa | 28.4 | 38.6 | 25.1 | 7.5 | 0.3 | . | (615) |
| Las presiones políticas | 9.4 | 24.7 | 45.7 | 19.2 | 0.8 | 0.1 | (615) |
| PREGUNTA 36 |
| Para terminar quisiera hacerle unas preguntas de tipo personal. ¿Podría decirme si hay algún otro |
| periodista en su familia, además de Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 32.6 | (213) |
| No | 67.2 | (441) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (656) |
| PREGUNTA 36a |
| PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN OTRO PERIODISTA EN SU FAMILIA (1 en P36). ¿Y qué |
| parentesco tiene/n con Ud.? Es decir, se trata de su...? (ENTREVISTADOR: anote todos los que |
| diga). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Padre | 16.8 | (35) |
| Madre | 1.4 | (3) |
| Cónyuge | 31.9 | (68) |
| Hijo/a | 11.5 | (24) |
| Abuelo/a | 6.6 | (14) |
| Hermano/a | 29.0 | (61) |
| Otros familiares | 33.5 | (71) |
| No_contesta | 0.4 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (213) |
| PREGUNTA 38 |
| ¿Cuál es su estado civil en la actualidad? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 20.8 | (137) |
| Casado/a | 71.6 | (472) |
| Separado/a legalmente | 3.6 | (23) |
| Divorciado/a | 2.7 | (17) |
| Viudo/a | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Y cuál es su situación de convivencia, es decir: está Ud. viviendo...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Con su marido/mujer (solos, con o sin hijos, con o sin otros parientes) | 70.4 | (464) |
| Con su pareja (solos, con o sin hijos, con o sin otros parientes) | 9.2 | (60) |
| Solo/a con su/s hijo/a/os | 1.8 | (11) |
| Solo/a | 11.1 | (73) |
| Otra situación (con padres, amigos, otros parientes) | 6.3 | (41) |
| N.C. | 1.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 40 |
| PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 ó 2 en P39). ¿Cuál es el nivel |
| más alto de estudios alcanzado por su cónyuge/pareja? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios | 4.2 | (21) |
| Secundarios | 18.3 | (95) |
| Diplomatura o estudios de grado medio | 23.8 | (124) |
| Licenciatura o ingeniería superior | 50.7 | (265) |
| Doctorado | 3.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (523) |
| PREGUNTA 41 |
| PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 ó 2 en P39). ¿Y cuál es o ha |
| sido la ocupación principal de su cónyuge/pareja? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesional, funcionario superior, técnico o similar | 34.9 | (182) |
| Directivo o gerente de la Administración o empresa privada con asalariados | 7.0 | (36) |
| Docente universitario | 3.0 | (15) |
| Docente no universitario | 7.0 | (36) |
| Propietario de empresa sin asalariado, autónomo, artesano | 5.1 | (26) |
| Cuadros medios | 4.3 | (22) |
| Personal administrativo y similar | 12.8 | (67) |
| Comerciante, vendedor y similar | 3.3 | (17) |
| Trabajador cualificado | 5.1 | (26) |
| Trabajador no cualificado | 1.1 | (5) |
| Sus labores | 16.1 | (84) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (523) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Cuál es el nivel más alto de estudios alcanzado por su padre? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios | 43.5 | (286) |
| Secundarios | 17.2 | (113) |
| Diplomatura o estudios de grado medio | 13.8 | (90) |
| Licenciatura o ingeniería superior | 22.6 | (149) |
| Doctorado | 2.1 | (13) |
| N.C. | 0.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (658) |
| PREGUNTA 42a |
| ¿Y por su madre? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios | 62.0 | (409) |
| Secundarios | 23.0 | (152) |
| Diplomatura o estudios de grado medio | 10.1 | (66) |
| Licenciatura o ingeniería superior | 3.4 | (22) |
| Doctorado | 0.5 | (3) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 43 |
| ¿Y cuál es o ha sido la ocupación principal de su padre? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesional, funcionario superior, técnico o similar | 22.0 | (144) |
| Directivo o gerente de la Administración o empresa privada con asalariados | 15.5 | (102) |
| Docente universitario | 0.7 | (4) |
| Docente no universitario | 1.5 | (10) |
| Propietario de empresa sin asalariado, autónomo ... | 10.8 | (71) |
| Cuadros medios | 5.2 | (34) |
| Personal administrativo y similar | 8.2 | (53) |
| Comerciante, vendedor y similar | 10.5 | (68) |
| Trabajador cualificado | 17.0 | (111) |
| Trabajador no cualificado | 7.6 | (50) |
| Sus labores | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (658) |
| PREGUNTA 43a |
| ¿Y de su madre? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesional, funcionario superior, técnico o similar | 1.7 | (11) |
| Directivo o gerente de la Administración o empresa privada con asalariados | 0.7 | (4) |
| Docente universitario | 0.4 | (2) |
| Docente no universitario | 2.8 | (18) |
| Propietario de empresa sin asalariado, autónomo ... | 1.3 | (8) |
| Cuadros medios | 0.9 | (6) |
| Personal administrativo y similar | 3.3 | (21) |
| Comerciante, vendedor y similar | 3.9 | (25) |
| Trabajador cualificado | 2.9 | (18) |
| Trabajador no cualificado | 2.5 | (16) |
| Sus labores | 78.6 | (517) |
| N.C. | 1.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (658) |
| PREGUNTA 44a |
| PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES TIENEN HERMANOS (1 en P44). En total, e incluyéndose Ud., ¿cuántos |
| hermanos son hombres y cuántas mujeres? |
| Hombres | Mujeres | |
|---|---|---|
| Ninguno | 9.7 | 18.4 |
| 1 hermano | 29.7 | 36.1 |
| 2 hermanos | 31.2 | 26.0 |
| De 3 a 4 hermanos | 23.4 | 16.5 |
| De 5 a 7 hermanos | 5.9 | 3.1 |
| 8 y más hermanos | 0.2 | . |
| (N) | (604) | (604) |
| PREGUNTA 44b |
| PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES TIENEN HERMANOS (1 en P44). En el conjunto de todos, ¿qué lugar |
| ocupa Ud.? (Primero, segundo, tercero, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primero | 37.8 | (228) |
| Segundo | 30.8 | (186) |
| Tercero | 16.5 | (99) |
| Cuarto | 5.9 | (35) |
| Quinto | 3.9 | (23) |
| Sexto | 2.2 | (13) |
| Séptimo | 1.2 | (7) |
| Octavo | 0.6 | (3) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (604) |
| PREGUNTA 45 |
| ¿Dónde transcurrió, principalmente, su infancia? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un pueblo | 23.8 | (157) |
| En una ciudad pequeña | 11.9 | (78) |
| En una ciudad mediana o capital de provincia | 27.3 | (180) |
| En una gran ciudad | 35.5 | (234) |
| En el extranjero | 0.9 | (5) |
| N.C. | 0.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
| PREGUNTA 46a |
| PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P46). ¿Cuántos hijos tiene? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo/a | 30.0 | (139) |
| 2 hijos | 45.8 | (213) |
| De 3 a 4 hijos | 21.9 | (101) |
| De 5 a 7 hijos | 1.8 | (8) |
| 8 y más hijos | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (465) |
| PREGUNTA 47 |
| Y con independencia de que tenga o no hijos, ¿alentaría a sus hijos/asa dedicarse al ejercicio |
| profesional del periodismo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 35.7 | (235) |
| No | 55.1 | (362) |
| N.S. | 8.1 | (53) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (658) |
| PREGUNTA 47a |
| PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES NO ALENTARÍAN A SUS HIJOS A DEDICARSE AL EJERCICIO PROFESIONAL DEL |
| PERIODISMO (2 en P47). ¿Por qué no? (UNA RESPUESTA, LA PRINCIPAL). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Deben decidir libremente | 46.6 | (166) |
| Es una profesión muy dura | 16.9 | (60) |
| Exige una dedicación plena, no tiene horarios | 8.6 | (30) |
| Hay profesiones mejores, mejor pagadas, con más salidas | 23.7 | (84) |
| Otras razones | 3.0 | (10) |
| N.C. | 1.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (357) |
| PREGUNTA 48 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 52.1 | (342) |
| Creyente otra religión | 0.3 | (2) |
| No creyente | 32.9 | (215) |
| Ateo | 7.2 | (47) |
| Otra respuesta | 4.5 | (29) |
| N.C. | 3.0 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (656) |
| PREGUNTA 48a |
| PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
| P48). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos sin contar las ocasiones |
| relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Nunca o casi nunca | 51.3 | (176) |
| Varias veces al año | 18.0 | (61) |
| Alguna vez al mes | 8.3 | (28) |
| Casi todos los domingos y festivos | 18.4 | (63) |
| Más de una vez por semana | 3.4 | (11) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (344) |
| PREGUNTA 49 |
| Y ya para terminar, ¿podría decirme, por favor, en qué tramo de esta escala se encuentran los |
| ingresos anuales brutos que Ud. percibe por su trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 4 millones de pts. | 9.8 | (64) |
| De 4.000.000 a 5.999.999 pts. | 21.2 | (140) |
| De 6.000.000 a 7.999.999 pts. | 19.1 | (126) |
| De 8.000.000 a 9.999.999 pts. | 12.3 | (80) |
| De 10.000.000 a 11.999.999 pts. | 11.8 | (77) |
| 12 millones o más | 18.7 | (123) |
| N.C. | 7.0 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (659) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |