Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Latinobarómetro 2009 (XII)
Informació general
Codi
2823
Data
24/11/2009
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2823 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| En términos generales, ¿en qué medida diría Ud. que está satisfecho/a con su vida? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho/a | 20.5 | (509) |
| Bastante satisfecho/a | 61.5 | (1529) |
| No muy satisfecho/a | 14.6 | (363) |
| Nada satisfecho/a | 2.2 | (55) |
| N.S. | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Cuál considera Ud. que es el problema más importante en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 51.7 | (1285) |
| Las drogas | 0.2 | (4) |
| La inseguridad ciudadana | 1.1 | (27) |
| El terrorismo, ETA | 1.3 | (33) |
| Las infraestructuras | 0.1 | (3) |
| La sanidad | 0.2 | (6) |
| La vivienda | 0.4 | (11) |
| Los problemas de índole económica | 28.5 | (708) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.4 | (11) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
| La corrupción y el fraude | 1.3 | (33) |
| Las pensiones | 0.3 | (8) |
| La clase política, los partidos políticos | 3.5 | (88) |
| La Administración de Justicia | 0.3 | (7) |
| Los problemas de índole social | 0.8 | (19) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 1.4 | (34) |
| La violencia contra la mujer | 0.3 | (7) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.2 | (5) |
| La crisis de valores | 1.0 | (26) |
| La educación | 0.4 | (11) |
| Los problemas medioambientales | 0.1 | (2) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.5 | (62) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (2) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (4) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 1.3 | (32) |
| N.S. | 1.2 | (30) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 3a |
| ¿Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.1 | (3) |
| Buena | 2.7 | (67) |
| Regular | 24.5 | (609) |
| Mala | 41.6 | (1035) |
| Muy mala | 30.6 | (761) |
| N.S. | 0.4 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 3b |
| ¿Y cómo calificaría la situación política del país? Diría Ud. que es... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.3 | (7) |
| Buena | 5.2 | (130) |
| Regular | 27.0 | (672) |
| Mala | 33.4 | (830) |
| Muy mala | 28.2 | (700) |
| N.S. | 4.9 | (122) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Considera Ud. que la situación económica actual del país está mucho mejor, un poco mejor, igual, |
| un poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 0.4 | (10) |
| Un poco mejor | 7.9 | (197) |
| Igual | 33.6 | (835) |
| Un poco peor | 34.4 | (854) |
| Mucho peor | 22.3 | (555) |
| N.S. | 1.3 | (32) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será mucho |
| mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 1.2 | (30) |
| Un poco mejor | 27.4 | (682) |
| Igual | 36.6 | (909) |
| Un poco peor | 16.3 | (404) |
| Mucho peor | 7.4 | (184) |
| N.S. | 11.0 | (273) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 78.4 | (1948) |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 7.8 | (194) |
| A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 9.7 | (240) |
| N.S. | 3.3 | (83) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿En qué medida está Ud. orgulloso de ser español/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy orgulloso/a | 49.8 | (1237) |
| Bastante orgulloso/a | 36.6 | (909) |
| Poco orgulloso/a | 6.6 | (164) |
| Nada orgulloso/a | 2.9 | (71) |
| No me siento español/a | 2.4 | (59) |
| N.S. | 1.1 | (28) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 12a |
| En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho/a, más bien satisfecho/a, no muy satisfecho/a o |
| nada satisfecho/a con el funcionamiento de la democracia en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho/a | 10.1 | (251) |
| Bastante satisfecho/a | 42.0 | (1044) |
| No muy satisfecho/a | 35.1 | (872) |
| Nada satisfecho/a | 9.9 | (246) |
| N.S. | 2.5 | (63) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 12b |
| ¿Y con el funcionamiento de la economía en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho/a | 0.5 | (13) |
| Bastante satisfecho/a | 9.3 | (230) |
| No muy satisfecho/a | 44.2 | (1098) |
| Nada satisfecho/a | 44.3 | (1102) |
| N.S. | 1.2 | (29) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 13 |
| ¿Piensa Ud. que desde que llegó la democracia a España las desigualdades sociales han aumentado, |
| han permanecido igual o han disminuido? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Han aumentado | 16.8 | (418) |
| Han permanecido igual | 23.9 | (594) |
| Han disminuido | 49.3 | (1225) |
| N.S. | 9.6 | (239) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Cree Ud. que la distribución de los ingresos en España es...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy justa | 0.3 | (8) |
| Justa | 11.9 | (297) |
| Injusta | 61.1 | (1518) |
| Muy injusta | 20.8 | (516) |
| N.S. | 5.2 | (129) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 17a |
| Imagínese una escalera de 10 peldaños, en la que en el '1' se ubican las personas más pobres y en |
| el '10' se ubican las personas con mayor riqueza, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobres (1-2) | 6.1 | (152) |
| (3-4) | 31.6 | (786) |
| (5-6) | 53.9 | (1339) |
| (7-8) | 6.8 | (169) |
| Muy ricos (9-10) | 0.2 | (6) |
| Ninguno | 0.1 | (2) |
| N.S. | 1.0 | (24) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 17b |
| ¿Y dónde se ubicarían sus padres? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobres (1-2) | 12.7 | (316) |
| (3-4) | 33.8 | (840) |
| (5-6) | 39.9 | (992) |
| (7-8) | 9.1 | (225) |
| Muy ricos (9-10) | 0.4 | (11) |
| Ninguno | 1.3 | (33) |
| N.S. | 1.6 | (40) |
| N.C. | 1.2 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 17c |
| ¿Y dónde cree Ud. que se encontrarán sus hijos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobres (1-2) | 3.9 | (96) |
| (3-4) | 15.0 | (374) |
| (5-6) | 39.6 | (985) |
| (7-8) | 18.6 | (463) |
| Muy ricos (9-10) | 1.9 | (48) |
| Ninguno | 4.0 | (100) |
| N.S. | 14.3 | (355) |
| N.C. | 2.6 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Cree Ud. que es mejor vivir en una sociedad ordenada aunque se limiten algunas libertades o cree |
| Ud. que es mejor vivir en una sociedad en la que se respeten todos los derechos y libertades, |
| aunque haya algún desorden? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Prefiero una sociedad ordenada aunque se limiten libertades | 42.5 | (1057) |
| Prefiero una sociedad donde se respeten los derechos | 52.1 | (1294) |
| N.S. | 4.0 | (100) |
| N.C. | 1.4 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 19 |
| Si Ud. tuviera que elegir entre la democracia y el desarrollo económico, ¿qué diría que es más |
| importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El desarrollo económico es más importante | 39.5 | (981) |
| La democracia es más importante | 33.4 | (831) |
| Ambos por igual | 21.4 | (533) |
| N.S. | 4.8 | (120) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes |
| afirmaciones? |
| La democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno | El gobierno debe poder cerrar un medio de comunicación cuando publica cosas que no le gustan | Los gobiernos democráticos están mejor preparados para enfrentar una crisis económica que los gobiernos no democráticos | |
|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 34.8 | 1.4 | 21.0 |
| De acuerdo | 50.4 | 7.8 | 37.7 |
| En desacuerdo | 6.4 | 27.4 | 12.6 |
| Muy en desacuerdo | 1.0 | 56.1 | 4.8 |
| N.S. | 6.7 | 6.4 | 22.1 |
| N.C. | 0.7 | 1.0 | 1.8 |
| (N) | (2486) | (2486) | (2486) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir Ud. cuánta confianza tiene Ud. en cada uno de los siguientes grupos o |
| instituciones: mucha, alguna, poca o ninguna? |
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Gobierno | 6.5 | 29.3 | 34.4 | 28.2 | 1.2 | 0.5 | (2486) |
| Los bancos | 2.1 | 22.2 | 36.8 | 37.2 | 1.5 | 0.2 | (2486) |
| La policía | 19.7 | 49.6 | 19.8 | 9.2 | 1.4 | 0.4 | (2486) |
| Los periódicos | 5.8 | 41.8 | 33.2 | 15.2 | 3.4 | 0.5 | (2486) |
| La televisión | 3.6 | 35.3 | 38.2 | 21.0 | 1.6 | 0.3 | (2486) |
| La radio | 8.7 | 47.9 | 27.4 | 9.9 | 5.4 | 0.8 | (2486) |
| Los sindicatos | 3.7 | 28.0 | 32.1 | 26.6 | 8.8 | 0.7 | (2486) |
| La empresa privada | 6.8 | 34.0 | 32.1 | 17.9 | 7.9 | 1.2 | (2486) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Cuáles de las siguientes cosas cree Ud. que una persona no puede dejar de hacer si quiere ser |
| buen ciudadano/a? (ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Votar | 65.1 | (1619) |
| Pagar impuestos | 74.1 | (1844) |
| Obedecer todas las leyes | 66.7 | (1660) |
| Participar en organizaciones sociales | 27.3 | (679) |
| Participar en organizaciones políticas | 10.7 | (265) |
| Elegir productos respetuosos con el medio ambiente | 48.0 | (1194) |
| Ayudar a los ciudadanos/as que más lo necesiten | 68.3 | (1699) |
| No_sabe | 2.7 | (67) |
| No_contesta | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Cuánta confianza tiene Ud. en cada uno de los grupos o instituciones siguientes: mucha, alguna, |
| poca o ninguna? |
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Congreso de los Diputados | 4.9 | 32.3 | 36.0 | 21.5 | 4.9 | 0.6 | (2486) |
| El Poder Judicial | 6.5 | 34.5 | 36.2 | 19.5 | 2.9 | 0.4 | (2486) |
| Los partidos políticos | 1.4 | 18.6 | 38.2 | 39.0 | 2.4 | 0.4 | (2486) |
| Las Fuerzas Armadas | 20.0 | 46.8 | 19.6 | 10.1 | 3.1 | 0.4 | (2486) |
| La Administración del Estado | 5.8 | 39.9 | 34.7 | 15.4 | 4.0 | 0.2 | (2486) |
| La Administración Local | 5.6 | 41.3 | 33.4 | 16.3 | 3.1 | 0.4 | (2486) |
| La Iglesia | 8.2 | 25.5 | 24.8 | 38.9 | 1.8 | 0.8 | (2486) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Qué cree que es más efectivo para que Ud. pueda influir en cambiar las cosas, votar para elegir a |
| los que defienden su posición, participar en movimientos de protesta y exigir los cambios |
| directamente o cree Ud. que no es posible influir para que las cosas cambien? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Votar para elegir a quienes defienden su posición | 59.7 | (1485) |
| Participar en movimientos de protesta y exigir los cambios directamente | 19.1 | (475) |
| No es posible influir para que las cosas cambien | 12.2 | (303) |
| Ninguna de las anteriores | 3.1 | (78) |
| N.S. | 5.1 | (128) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En qué medida está Ud. interesado/a por la política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy interesado/a | 8.8 | (219) |
| Algo interesado/a | 25.2 | (626) |
| Poco interesado/a | 29.5 | (734) |
| Nada interesado/a | 36.3 | (903) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 34 |
| En todos los países hay diferencias o incluso conflictos entre diferentes grupos sociales. En |
| España ¿cree Ud. que el conflicto es muy fuerte, fuerte, débil o inexistente entre...? |
| Muy fuerte | Fuerte | Débil | Inexistente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ricos/as y pobres | 13.1 | 36.4 | 33.9 | 11.3 | 4.5 | 0.6 | (2486) |
| Empresarios/as y trabajadores/as | 13.9 | 48.4 | 28.8 | 4.3 | 4.2 | 0.4 | (2486) |
| Gente joven y la sociedad | 9.0 | 37.6 | 39.7 | 8.8 | 4.4 | 0.4 | (2486) |
| Gente anciana y la sociedad | 5.3 | 19.8 | 45.6 | 24.7 | 3.9 | 0.6 | (2486) |
| Hombres y mujeres | 7.5 | 32.2 | 44.1 | 12.1 | 3.3 | 0.8 | (2486) |
| Personas de distinta raza | 12.2 | 40.8 | 33.8 | 6.9 | 5.8 | 0.5 | (2486) |
| Españoles/as y extranjeros/as | 12.0 | 41.1 | 34.9 | 6.6 | 5.0 | 0.5 | (2486) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 9 de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 79.1 | (1967) |
| No tenía edad para votar | 1.9 | (46) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.4 | (10) |
| No fue a votar porque no pudo | 3.7 | (93) |
| Prefirió no votar | 13.6 | (339) |
| No recuerda | 0.5 | (13) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 37a |
| PROCEDE DE P37. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P37). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 39.9 | (784) |
| PP | 24.3 | (478) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.7 | (72) |
| CiU | 2.3 | (45) |
| PNV | 1.2 | (23) |
| UPyD | 1.3 | (26) |
| ERC | 1.1 | (21) |
| BNG | 0.4 | (8) |
| CC | 0.1 | (2) |
| NaBai | 0.3 | (5) |
| Otros partidos | 1.5 | (29) |
| En blanco | 2.3 | (45) |
| No recuerda | 3.4 | (66) |
| N.C. | 18.5 | (363) |
| TOTAL | 100.0 | (1967) |
| PREGUNTA 37aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 31.5 | (784) |
| PP | 19.2 | (478) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.9 | (72) |
| CiU | 1.8 | (45) |
| Otros | 4.6 | (114) |
| No tenía edad para votar | 1.9 | (46) |
| En blanco | 1.8 | (45) |
| No votó | 17.8 | (442) |
| No recuerda | 3.2 | (79) |
| N.C. | 15.3 | (381) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 40 |
| ¿Me podría decir quién es el presidente de los Estados Unidos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (Barack Obama) | 90.6 | (2253) |
| No acierta | 3.3 | (82) |
| N.S. | 5.9 | (146) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 42 |
| Ahora me gustaría saber si tiene Ud. muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre... |
| Muy buena | Buena | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Los Estados Unidos | 4.7 | 60.4 | 18.6 | 2.7 | 11.3 | 2.3 | (2486) |
| La Unión Europea | 7.2 | 71.2 | 9.8 | 1.1 | 8.8 | 1.9 | (2486) |
| Japón | 5.1 | 46.3 | 12.6 | 1.5 | 32.0 | 2.5 | (2486) |
| China | 1.5 | 28.3 | 32.8 | 7.7 | 27.1 | 2.5 | (2486) |
| Latinoamérica | 1.9 | 39.1 | 34.6 | 5.3 | 16.7 | 2.4 | (2486) |
| Canadá | 7.6 | 48.8 | 5.7 | 0.4 | 34.7 | 2.9 | (2486) |
| Cuba | 1.5 | 25.0 | 39.7 | 13.8 | 18.0 | 2.0 | (2486) |
| PREGUNTA 45a |
| Las relaciones entre España y los Estados Unidos ¿diría Ud. que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buenas | 6.1 | (152) |
| Más bien buenas | 66.1 | (1644) |
| Más bien malas | 13.3 | (330) |
| Muy malas | 0.9 | (23) |
| N.S. | 12.8 | (319) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 45b |
| ¿Y entre España y el resto de países de la Unión Europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buenas | 15.6 | (388) |
| Más bien buenas | 65.7 | (1633) |
| Más bien malas | 7.0 | (173) |
| Muy malas | 0.6 | (14) |
| N.S. | 10.7 | (267) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 45c |
| ¿Y entre España y Latinoamérica? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buenas | 10.7 | (267) |
| Más bien buenas | 59.2 | (1471) |
| Más bien malas | 11.8 | (294) |
| Muy malas | 0.7 | (18) |
| N.S. | 16.7 | (414) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 56a |
| De la lista de instituciones que le voy a mencionar a continuación, dígame sí las conoce, y si es |
| así, valórelas de 1 a 10, siendo 1 'muy mala' y 10 'muy buena'. |
| No conoce | Sí conoce | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Fondo Monetario Internacional | 41.8 | 58.2 | (2486) |
| Banco Mundial | 41.6 | 58.4 | (2486) |
| ONU (Naciones Unidas) | 17.9 | 82.1 | (2486) |
| OEA (Organización de Estados Americanos) | 65.3 | 34.7 | (2486) |
| PREGUNTA 56b |
| PROCEDE DE P56A. SÓLO A QUIENES CONOCEN INSTITUCIONES INTERNACIONALES (1 en P56a). De la lista de |
| instituciones que le voy a mencionar a continuación, dígame sí las conoce, y si es así, valórelas |
| de 1 a 10, siendo 1 'muy mala' y 10 'muy buena'. |
| Fondo Monetario Internacional | Banco Mundial | ONU (Naciones Unidas) | OEA (Organización de Estados Americanos) | |
|---|---|---|---|---|
| Muy mala (1-2) | 12.1 | 13.6 | 5.2 | 11.2 |
| (3-4) | 12.8 | 13.7 | 10.5 | 16.1 |
| (5-6) | 33.3 | 33.0 | 35.1 | 30.2 |
| (7-8) | 14.1 | 12.0 | 25.8 | 8.5 |
| Muy buena (9-10) | 1.2 | 1.3 | 6.4 | 1.7 |
| N.S. | 25.1 | 24.9 | 16.1 | 30.4 |
| N.C. | 1.4 | 1.5 | 0.8 | 1.9 |
| (N) | (1447) | (1453) | (2041) | (863) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Fondo Monetario Internacional | 4.87 | 2.06 | (1064) |
| Banco Mundial | 4.65 | 2.06 | (1069) |
| ONU (Naciones Unidas) | 5.87 | 2.01 | (1695) |
| OEA (Organización de Estados Americanos) | 4.64 | 1.98 | (585) |
| PREGUNTA 57 |
| ¿Diría Ud. que los/as españoles/as...? |
| Cumplen las leyes | Son exigentes con sus derechos | Son conscientes de sus obligaciones y deberes | |
|---|---|---|---|
| Mucho | 4.0 | 18.1 | 5.2 |
| Bastante | 46.5 | 46.1 | 39.9 |
| Poco | 42.8 | 28.0 | 44.2 |
| Nada | 3.8 | 4.5 | 7.2 |
| N.S. | 2.6 | 2.9 | 3.2 |
| N.C. | 0.4 | 0.3 | 0.4 |
| (N) | (2486) | (2486) | (2486) |
| PREGUNTA 58 |
| Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que nunca se |
| es lo suficientemente cuidadoso/a en el trato con los demás? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 37.5 | (933) |
| Nunca es lo suficientemente cuidadoso/a en el trato con los demás | 60.1 | (1495) |
| N.S. | 1.5 | (37) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 59 |
| En general, ¿diría Ud. que la gente debe obedecer las leyes sin excepción o hay ocasiones |
| excepcionales en las que la gente puede saltarse la ley? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Obedecer la ley sin excepción | 55.2 | (1373) |
| Saltarse la ley en ocasiones excepcionales | 38.2 | (949) |
| N.S. | 5.2 | (130) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 60 |
| ¿Podría decirme si sabe Ud. de alguna persona o ha oído comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Simuló estar enfermo/a para no ir a trabajar | 59.2 | 36.8 | 3.7 | 0.3 | (2486) |
| Se las arregló para pagar menos impuestos de los que debía | 51.7 | 42.0 | 6.0 | 0.3 | (2486) |
| Se benefició de un subsidio o ayuda pública que no le correspondía | 41.3 | 51.8 | 6.5 | 0.4 | (2486) |
| PREGUNTA 61 |
| En una escala de 1 a 10, donde el 1 es 'nada justificable' y el 10 es 'totalmente justificable', |
| ¿en qué grado considera Ud. justificable evadir impuestos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada justificable(1-2) | 65.9 | (1638) |
| (3-4) | 15.8 | (392) |
| (5-6) | 9.9 | (245) |
| (7-8) | 2.2 | (55) |
| Totalmente justificable (9-10) | 1.3 | (32) |
| N.S. | 3.7 | (91) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 62 |
| Por lo que Ud. sabe o ha oído, en una escala de 1 a 100, donde 1 significa 'ninguno/a' y 100 |
| 'todos/as', ¿cuántos/as son los/as que teniendo que pagar impuestos, los pagan debidamente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 0.7 | (17) |
| Hasta el 10% de ellos | 3.0 | (74) |
| Del 11% al 30% | 5.3 | (131) |
| Del 31% al 50% | 20.8 | (516) |
| Del 51% al 70% | 19.5 | (484) |
| Del 71% al 90% | 24.5 | (609) |
| Más del 90% de ellos | 4.1 | (103) |
| N.S. | 21.0 | (522) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 67 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes frases? |
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Me gusta cómo somos los/as españoles/as | 20.3 | 62.3 | 12.3 | 1.8 | 1.9 | 1.4 | (2486) |
| Generalmente estoy menos orgulloso/a de España de los que me gustaría | 8.1 | 37.7 | 37.8 | 11.1 | 3.7 | 1.6 | (2486) |
| Es mejor que la mujer se dedique al hogar y el hombre al trabajo | 2.5 | 7.8 | 30.3 | 56.8 | 2.1 | 0.4 | (2486) |
| Los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres | 1.1 | 6.9 | 34.2 | 51.6 | 5.8 | 0.4 | (2486) |
| Si la mujer gana más que el hombre, es casi seguro que tendrá problemas | 7.8 | 22.2 | 33.7 | 28.6 | 7.0 | 0.6 | (2486) |
| PREGUNTA 69 |
| En política se habla normalmente de 'izquierda' y 'derecha'. En una escala donde '0' es la |
| izquierda y '10' la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (0-1) | 5.8 | (143) |
| (2-3) | 22.3 | (554) |
| (4-6) | 41.3 | (1026) |
| (7-8) | 8.6 | (213) |
| Derecha (9-10) | 1.3 | (33) |
| Ninguno | 11.1 | (276) |
| N.S. | 4.6 | (115) |
| N.C. | 5.1 | (126) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 71 |
| ¿Diría Ud. que se encuentra muy satisfecho/a, más bien satisfecho/a, no muy satisfecho/a o nada |
| satisfecho/a, con...? |
| Los hospitales públicos | La educación pública | La policía | El sistema judicial | |
|---|---|---|---|---|
| Muy satisfecho/a | 16.1 | 9.9 | 11.5 | 3.9 |
| Más bien satisfecho/a | 53.5 | 47.9 | 57.5 | 29.6 |
| No muy satisfecho/a | 23.1 | 28.3 | 22.6 | 42.9 |
| Nada satisfecho/a | 5.9 | 7.3 | 5.3 | 17.1 |
| N.S. | 1.2 | 6.3 | 2.6 | 5.9 |
| N.C. | 0.2 | 0.2 | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (2486) | (2486) | (2486) | (2486) |
| PREGUNTA 72 |
| ¿Diría Ud. que se encuentra muy satisfecho/a, más bien satisfecho/a, no muy satisfecho/a o nada |
| satisfecho/a, con...? |
| Muy satisfecho/a | Más bien satisfecho/a | No muy satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La disponibilidad de áreas verdes y espacios públicos en su barrio | 13.9 | 48.2 | 27.4 | 9.9 | 0.5 | 0.1 | (2486) |
| Los servicios municipales en general | 8.5 | 54.6 | 29.0 | 6.8 | 0.9 | 0.2 | (2486) |
| Las carreteras y la pavimentación | 6.9 | 52.1 | 31.1 | 8.5 | 1.0 | 0.4 | (2486) |
| El transporte público | 8.2 | 56.0 | 21.9 | 8.6 | 4.7 | 0.6 | (2486) |
| La recogida de basuras | 11.4 | 69.4 | 14.1 | 4.3 | 0.6 | 0.2 | (2486) |
| El alcantarillado | 9.1 | 65.0 | 16.7 | 6.4 | 2.3 | 0.4 | (2486) |
| PREGUNTA 77 |
| Respecto a los problemas económicos del país, Ud. cree que... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Se están solucionando | 8.7 | (216) |
| Se necesita más tiempo para solucionarlos | 78.8 | (1959) |
| No se pueden solucionar | 7.1 | (177) |
| N.S. | 4.5 | (111) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 88 |
| ¿Cuánta confianza tiene en que el Gobierno pueda proteger a personas como Ud. contra los efectos |
| de una crisis económica prolongada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucha | 2.7 | (68) |
| Bastante | 18.6 | (463) |
| Poca | 45.1 | (1122) |
| Ninguna | 27.6 | (687) |
| N.S. | 5.2 | (130) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 89 |
| ¿Cuál es su opinión sobre la crisis económica? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ya terminó la crisis | 0.6 | (14) |
| Ya pasó la peor parte, estamos saliendo | 22.4 | (558) |
| La crisis va para largo | 72.4 | (1799) |
| No ha habido crisis | 1.0 | (25) |
| N.S. | 3.5 | (86) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 92 |
| A continuación le nombraré una serie de líderes de países extranjeros para que los evalúe en una |
| escala de 0 a 10, en la que 0 significa que su valoración es 'muy mala' y 10 que es 'muy buena'. |
| Muy mala (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buena (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Álvaro Uribe | 2.3 | 4.6 | 15.2 | 2.4 | 0.6 | 58.8 | 15.2 | 0.8 | (2486) |
| Tabaré Vázquez | 0.8 | 2.2 | 4.6 | 0.5 | 0.0 | 82.1 | 8.7 | 1.0 | (2486) |
| Fidel Castro | 41.5 | 21.1 | 19.7 | 2.5 | 1.1 | 4.9 | 8.1 | 1.0 | (2486) |
| Luiz Ignácio Lula da Silva | 4.3 | 5.9 | 26.6 | 12.1 | 2.4 | 36.0 | 11.7 | 1.0 | (2486) |
| Hugo Chávez | 42.8 | 20.6 | 14.7 | 2.6 | 0.7 | 11.2 | 6.7 | 0.8 | (2486) |
| Michelle Bachelet | 2.0 | 2.5 | 12.1 | 3.9 | 0.6 | 68.7 | 9.3 | 1.0 | (2486) |
| Evo Morales | 14.1 | 13.1 | 23.5 | 4.8 | 0.8 | 32.7 | 10.2 | 0.8 | (2486) |
| Cristina Fernández de Kirchner | 5.9 | 8.0 | 16.3 | 2.5 | 0.4 | 57.1 | 8.9 | 1.0 | (2486) |
| Alan García | 1.9 | 4.2 | 10.3 | 1.0 | 0.2 | 71.7 | 9.5 | 1.2 | (2486) |
| Barack Obama | 1.1 | 3.4 | 42.1 | 30.3 | 8.5 | 6.3 | 7.6 | 0.7 | (2486) |
| Felipe Calderón | 1.6 | 3.2 | 11.3 | 1.9 | 0.2 | 71.1 | 9.5 | 1.2 | (2486) |
| Rafael Correa | 2.9 | 3.3 | 8.8 | 0.8 | 0.1 | 73.4 | 8.4 | 2.3 | (2486) |
| Fernando Lugo | 0.6 | 1.4 | 4.7 | 0.3 | 0.0 | 84.1 | 6.4 | 2.5 | (2486) |
| Daniel Ortega | 3.8 | 4.6 | 9.6 | 0.8 | 0.3 | 70.8 | 7.7 | 2.4 | (2486) |
| Oscar Árias | 0.8 | 2.4 | 6.0 | 0.6 | 0.2 | 81.1 | 6.2 | 2.6 | (2486) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Álvaro Uribe | 4.49 | 2.06 | (625) |
| Tabaré Vázquez | 4.06 | 1.85 | (202) |
| Fidel Castro | 2.18 | 2.30 | (2137) |
| Luiz Ignácio Lula da Silva | 5.18 | 2.29 | (1274) |
| Hugo Chávez | 1.89 | 2.16 | (2021) |
| Michelle Bachelet | 4.91 | 2.13 | (523) |
| Evo Morales | 3.47 | 2.44 | (1398) |
| Cristina Fernández de Kirchner | 3.76 | 2.19 | (821) |
| Alan García | 4.03 | 1.90 | (438) |
| Barack Obama | 6.34 | 1.80 | (2123) |
| Felipe Calderón | 4.50 | 1.91 | (452) |
| Rafael Correa | 3.70 | 2.13 | (395) |
| Fernando Lugo | 4.16 | 1.76 | (175) |
| Daniel Ortega | 3.53 | 2.14 | (475) |
| Oscar Árias | 4.24 | 1.92 | (250) |
| PREGUNTA 94 |
| ¿En qué medida está Ud. preocupado/a de quedarse sin trabajo o de estar desempleado/a en los |
| próximos doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy preocupado/a | 15.8 | (392) |
| Preocupado/a | 15.3 | (381) |
| Poco preocupado/a | 11.3 | (280) |
| Nada preocupado/a | 15.4 | (384) |
| No trabajo | 41.9 | (1041) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 95 |
| Con respecto al total de sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 13.2 | (327) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 55.1 | (1370) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 24.0 | (597) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 6.8 | (170) |
| N.S. | 0.4 | (9) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 96 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casado/a/conviviendo en pareja | 62.0 | (1542) |
| Soltero/a | 25.0 | (621) |
| Separado/a/divorciado/a/viudo/a | 12.9 | (320) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 99 |
| ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 9.8 | (244) |
| De 25 a 34 años | 20.7 | (514) |
| De 35 a 44 años | 20.3 | (505) |
| De 45 a 54 años | 16.3 | (405) |
| De 55 a 64 años | 12.6 | (314) |
| 65 y más años | 20.3 | (504) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 100 |
| ¿Cuál es su religión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católica | 69.8 | (1736) |
| Cristiana | 2.5 | (62) |
| Testigos de Jehová | 0.2 | (5) |
| Evangélica | 0.9 | (22) |
| Musulmana | 0.3 | (7) |
| Protestante | 0.0 | (1) |
| Budista | 0.0 | (1) |
| Creyente | 0.1 | (2) |
| Otra | 0.0 | (1) |
| No soy una persona religiosa | 25.5 | (633) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 101 |
| PROCEDE DE P100. SÓLO A QUIENES DEFINEN SU RELIGIÓN (Todos excepto "No soy religiosa" o "N.C." en |
| P100). ¿Cómo se considera Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy practicante | 4.7 | (86) |
| Practicante | 23.4 | (429) |
| No muy practicante | 33.7 | (619) |
| No practicante | 37.9 | (696) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1837) |
| PREGUNTA 102 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La persona entrevistada | 52.3 | (1301) |
| Su padre | 10.4 | (259) |
| Su madre | 2.9 | (72) |
| Su pareja, cónyuge | 26.5 | (659) |
| Otro familiar | 1.7 | (43) |
| Otra persona distinta | 0.6 | (15) |
| La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 5.2 | (130) |
| N.S. | 0.1 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 103 |
| ¿Generalmente, para su asistencia sanitaria utiliza Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La sanidad pública | 85.4 | (2122) |
| Un seguro privado | 5.0 | (124) |
| Ambos | 9.3 | (231) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 104 |
| ¿A qué edad terminó Ud. sus estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 10 y menos años | 2.6 | (65) |
| De 11 a 15 años | 28.1 | (699) |
| De 16 a 20 años | 30.2 | (750) |
| De 21 a 25 años | 17.8 | (442) |
| De 26 a 30 años | 4.0 | (100) |
| 31 y más años | 1.3 | (33) |
| No estudió, es analfabeto/a | 1.4 | (35) |
| No estudió, pero sabe leer y escribir | 5.2 | (130) |
| Está estudiando | 6.4 | (160) |
| No recuerda | 2.5 | (61) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 105 |
| PROCEDE DE P104. SÓLO A QUIENES TERMINARON LOS ESTUDIOS, ESTÁN ESTUDIANDO O NO RECUERDAN CUANDO |
| TERMINARON LOS ESTUDIOS (Todos excepto 95, 96 ó 'N.C.' en P104). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 2.4 | (56) |
| Educación primaria | 20.5 | (473) |
| ESO o Bachiller elemental | 26.0 | (600) |
| FP grado medio | 7.1 | (164) |
| Bachillerato LOGSE | 12.6 | (291) |
| FP grado superior | 10.7 | (247) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.9 | (44) |
| Diplomado | 7.4 | (170) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.1 | (26) |
| Licenciatura | 8.6 | (199) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.0 | (23) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2310) |
| PREGUNTA 105a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 8.9 | (221) |
| Primaria | 43.2 | (1073) |
| Secundaria | 11.7 | (291) |
| FP | 16.5 | (411) |
| Medios universitarios | 8.6 | (214) |
| Superiores | 10.0 | (248) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 106a |
| ¿Ha ido su padre a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 5.8 | (145) |
| No, pero sabe leer y escribir | 23.4 | (582) |
| Sí, ha ido a la escuela | 65.4 | (1626) |
| N.S. | 4.5 | (113) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 106b |
| PROCEDE DE P106A. SÓLO A QUIENES EL PADRE HA IDO A LA ESCUELA (3 en P106a). ¿Cuáles son los |
| estudios de más alto nivel oficial que ha cursado su padre (con independencia de que los haya |
| terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando |
| los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 |
| años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, |
| 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 4.6 | (75) |
| Educación primaria | 53.8 | (875) |
| ESO o Bachiller elemental | 14.8 | (241) |
| FP grado medio | 2.2 | (35) |
| Bachillerato LOGSE | 7.6 | (124) |
| FP grado superior | 3.6 | (58) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.0 | (16) |
| Diplomado | 3.6 | (58) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.2 | (20) |
| Licenciatura | 5.2 | (85) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.6 | (10) |
| N.S. | 1.1 | (18) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1626) |
| PREGUNTA 106c |
| ¿Ha ido su madre a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeta | 10.3 | (257) |
| No, pero sabe leer y escribir | 23.2 | (576) |
| Sí, ha ido a la escuela | 61.5 | (1529) |
| N.S. | 3.5 | (88) |
| N.C. | 1.4 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 106d |
| PROCEDE DE P106C. SÓLO A QUIENES LA MADRE HA IDO A LA ESCUELA (3 en P106c). ¿Cuáles son los |
| estudios de más alto nivel oficial que ha cursado su madre (con independencia de que los haya |
| terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando |
| los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 |
| años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, |
| 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 5.5 | (84) |
| Educación primaria | 57.8 | (884) |
| ESO o Bachiller elemental | 18.8 | (288) |
| FP grado medio | 1.6 | (24) |
| Bachillerato LOGSE | 6.1 | (94) |
| FP grado superior | 1.3 | (20) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 0.1 | (2) |
| Diplomado | 3.4 | (52) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.1 | (2) |
| Licenciatura | 3.1 | (47) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.2 | (3) |
| N.S. | 0.7 | (11) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1529) |
| PREGUNTA 107a |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Trabaja por cuenta propia | 9.6 | (238) |
| Asalariado/a en empresa pública | 8.7 | (216) |
| Asalariado/a en empresa privada | 28.5 | (709) |
| En paro y ha trabajado antes | 15.0 | (373) |
| Jubilado/a/pensionista | 20.5 | (510) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 11.5 | (285) |
| Estudiante | 4.5 | (113) |
| En paro y busca su primer empleo | 1.0 | (24) |
| Otra situación | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 107b |
| PROCEDE DE P107A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O |
| PRIVADA (1, 2 ó 3 en P107a). ¿Cuál es su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 1.9 | (22) |
| Dueño de negocio | 5.5 | (64) |
| Agricultor independiente, pescador | 1.5 | (18) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 9.3 | (108) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 9.5 | (110) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 1.3 | (15) |
| Cuadro medio | 4.2 | (49) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 9.3 | (108) |
| Empleados de tipo administrativo | 12.6 | (146) |
| Camarero y dependiente de comercio | 5.3 | (62) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 11.8 | (137) |
| Otro trabajador cualificado | 15.6 | (181) |
| Trabajador no cualificado | 10.1 | (117) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 2.0 | (23) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1163) |
| PREGUNTA 108 |
| PROCEDE DE P107A. SÓLO A QUIEN ES PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES O JUBILADO/PENSIONISTA (4 ó 5 en |
| P107a). ¿Cuál era su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 0.8 | (7) |
| Dueño de negocio | 3.5 | (31) |
| Agricultor independiente, pescador | 5.0 | (44) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 5.4 | (48) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 4.0 | (35) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 0.8 | (7) |
| Cuadro medio | 2.3 | (20) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.6 | (41) |
| Empleados de tipo administrativo | 7.2 | (64) |
| Camarero y dependiente de comercio | 6.0 | (53) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 19.5 | (172) |
| Otro trabajador cualificado | 15.7 | (139) |
| Trabajador no cualificado | 14.9 | (132) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 7.9 | (70) |
| N.C. | 2.3 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (883) |
| PREGUNTA 112 |
| ¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Televisor en color | 99.4 | 0.3 | 0.3 | (2486) |
| Frigorífico | 99.6 | 0.1 | 0.3 | (2486) |
| Casa propia | 81.9 | 17.6 | 0.6 | (2486) |
| Ordenador | 68.4 | 30.5 | 1.1 | (2486) |
| Lavadora | 99.0 | 0.6 | 0.4 | (2486) |
| Teléfono fijo | 79.8 | 19.4 | 0.8 | (2486) |
| Teléfono móvil | 89.7 | 9.7 | 0.6 | (2486) |
| Coche | 79.8 | 19.7 | 0.5 | (2486) |
| Una segunda residencia | 16.9 | 81.8 | 1.3 | (2486) |
| PREGUNTA 113 |
| PROCEDE DE P102. SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA ES LA PAREJA O CÓNYUGE, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA |
| DISTINTA (4, 5 ó 6 en P102). ¿A qué edad terminó sus estudios la persona que aporta más ingresos |
| al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 10 y menos años | 2.2 | (16) |
| De 11 a 15 años | 29.8 | (214) |
| De 16 a 20 años | 28.3 | (203) |
| De 21 a 25 años | 14.2 | (102) |
| De 26 a 30 años | 2.2 | (16) |
| 31 y más años | 0.4 | (3) |
| No estudió, es analfabeto/a | 0.8 | (6) |
| No estudió, pero sabe leer y escribir | 4.3 | (31) |
| Está estudiando | 0.8 | (6) |
| No recuerda | 13.5 | (97) |
| N.C. | 3.2 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (717) |
| PREGUNTA 114 |
| PROCEDE DE P102 Y P113. SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA ES LA PAREJA O CÓNYUGE, OTRO FAMILIAR U OTRA |
| PERSONA DISTINTA (4, 5 ó 6 en P102) Y TERMINÓ LOS ESTUDIOS, ESTÁ ESTUDIANDO O NO RECUERDA CUANDO |
| TERMINÓ LOS ESTUDIOS (Todos excepto 95, 96 ó 'N.C.' en P113). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que ha cursado la persona que aporta más ingresos al hogar (con independencia |
| de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
| estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
| estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 1.7 | (11) |
| Educación primaria | 22.2 | (146) |
| ESO o Bachiller elemental | 27.9 | (183) |
| FP grado medio | 7.6 | (50) |
| Bachillerato LOGSE | 11.7 | (77) |
| FP grado superior | 10.7 | (70) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (8) |
| Diplomado | 5.2 | (34) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.2 | (8) |
| Licenciatura | 8.2 | (54) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.1 | (7) |
| N.S. | 0.3 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 115a |
| PROCEDE DE P102. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2, 3, 4, 5 ó 6 en P102). ¿En |
| cuál de las siguientes situaciones se encuentra la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.1 | (12) |
| Trabaja por cuenta propia | 14.7 | (154) |
| Asalariado/a en empresa pública | 10.9 | (114) |
| Asalariado/a en empresa privada | 45.8 | (480) |
| En paro y ha trabajado antes | 3.9 | (41) |
| Jubilado/a/pensionista | 21.9 | (230) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 0.8 | (8) |
| En paro y busca su primer empleo | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1048) |
| PREGUNTA 115b |
| PROCEDE DE P102 Y P115A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2, 3, 4, 5 ó 6 en |
| P102) Y EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA POR CUENTA PROPIA O ES ASALARIADO EN EMPRESA PÚBLICA O |
| PRIVADA (1, 2 ó 3 en P115a). ¿Cuál es su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.0 | (15) |
| Dueño de negocio | 6.3 | (47) |
| Agricultor independiente, pescador | 4.3 | (32) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 7.1 | (53) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 7.4 | (55) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 2.4 | (18) |
| Cuadro medio | 3.1 | (23) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5.3 | (40) |
| Empleados de tipo administrativo | 8.6 | (64) |
| Camarero y dependiente de comercio | 3.6 | (27) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 21.9 | (164) |
| Otro trabajador cualificado | 18.9 | (141) |
| Trabajador no cualificado | 6.4 | (48) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 1.5 | (11) |
| N.C. | 1.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (748) |
| PREGUNTA 116 |
| PROCEDE DE P102 Y P115A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2, 3, 4, 5 ó 6 en |
| P102) Y EL CABEZA DE FAMILIA ES PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES O JUBILADO/PENSIONISTA (4 ó 5 en |
| P115a). ¿Cuál era su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 1.1 | (3) |
| Dueño de negocio | 2.2 | (6) |
| Agricultor independiente, pescador | 5.2 | (14) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 6.6 | (18) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 2.6 | (7) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 2.6 | (7) |
| Cuadro medio | 2.2 | (6) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.1 | (11) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.3 | (9) |
| Camarero y dependiente de comercio | 2.6 | (7) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 29.5 | (80) |
| Otro trabajador cualificado | 15.9 | (43) |
| Trabajador no cualificado | 12.2 | (33) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 6.6 | (18) |
| N.C. | 3.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (271) |
| PREGUNTA 117 |
| ¿Con qué frecuencia se suele conectar Ud. a Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos los días | 36.2 | (899) |
| Ocasionalmente | 16.3 | (404) |
| Casi nunca | 3.3 | (83) |
| Nunca | 43.8 | (1089) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| PREGUNTA 117a |
| PROCEDE DE P117. SÓLO A QUIENES HAN USADO ALGUNA VEZ INTERNET (1, 2 ó 3 en P117). |
| Independientemente del lugar donde accede a Internet, ¿Para qué lo usa Ud. más frecuentemente? |
| (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Para usar el correo electrónico/e-mail/messenger | 78.4 | (1086) |
| Para buscar información | 89.5 | (1240) |
| Para entretenerse | 60.3 | (836) |
| Para trabajar | 40.0 | (555) |
| Para estudiar | 30.2 | (418) |
| Para hacer trámites | 41.9 | (581) |
| Para hacer compras | 25.8 | (358) |
| Otro | 6.8 | (94) |
| No_contesta | 0.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1386) |
| PREGUNTA 117b |
| PROCEDE DE P117. SÓLO A QUIENES HAN USADO ALGUNA VEZ INTERNET (1, 2 ó 3 en P117). Y normalmente, |
| ¿dónde se conecta Ud. a Internet? (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En el lugar de estudio o trabajo | 34.8 | (482) |
| En su hogar | 85.9 | (1190) |
| En casa de amigos o familiares | 8.0 | (111) |
| En un lugar de pago (cibercafé, etc.) | 3.6 | (50) |
| En un lugar gratuito (bibliotecas, hoteles, etc.) | 6.4 | (89) |
| No_contesta | 1.2 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1386) |
| PREGUNTA 117c |
| PROCEDE DE P117. SÓLO A QUIENES HAN USADO ALGUNA VEZ INTERNET (1, 2 ó 3 en P117). ¿Usa Ud. alguno |
| de los siguientes servicios de redes sociales? (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| 36.1 | (501) | |
| MySpace | 5.6 | (77) |
| Youtube | 42.6 | (591) |
| Orkut | 0.4 | (6) |
| 3.8 | (53) | |
| Friendster | 0.4 | (6) |
| Otro | 16.2 | (225) |
| No_usa_ninguno | 38.0 | (527) |
| No_contesta | 1.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1386) |
Estudio 2823 Latinobarómetro 2009 (XII)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |