Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Funcionarios del Ministerio de Hacienda
Informació general
Codi
1194
Data
01/10/1979
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
1194/0-0 FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Personal funcionario/no consta sexo/no consta edad.
Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.
Posteriormente a su nombramiento como funcionario ¿ha realizado algún curso complementario relacionado con su trabajo en el Ministerio de Hacienda?
| Sí | 42,6 |
| No | 57,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.171) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES HAN REALIZADO ALGÚN CURSO CON POSTERIORIDAD A SU NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIO (1 en p1) (N=499) |
Pregunta 1a
En el balance entre el sacrificio que el curso o los cursos han supuesto para Vd. y la utilidad de los mismos. Diría que:
| El beneficio es superior al sacrificio | 37,7 |
| El beneficio es aproximadamente igual al sacrificio | 27,8 |
| El beneficio es inferior al sacrificio | 30,4 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (496) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES NO HAN REALIZADO ALGÚN CURSO CON POSTERIORIDAD A SU NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIO (2 en p1) (N=667) |
Pregunta 1b
¿Cuál es el motivo principal de no haber asistido a estos cursos complementarios?
| Por motivos familiares | 12,4 |
| Dificultad de obtener permiso para asistir | 6,7 |
| Escaso interés de las enseñanzas para mi trabajo | 12,0 |
| Los jefes distribuían discrecionalmente las plazas | 6,2 |
| No se han hecho cursos | 47,3 |
| Otros | 9,8 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (643) |
Pregunta 2a
ASCENSOS Y PROMOCIÓN.
Dentro del cuerpo al que Vd. pertenece ¿de qué cree que depende la promoción? (Ordenar del 1, más importante al 7 menos importante).
| 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | (N) | |
| De trabajar mucho | 8,9 | 14,2 | 18,6 | 23,4 | 16,6 | 11,1 | 7,1 | (901) |
| De la antigüedad | 30,3 | 18,0 | 19,8 | 16,8 | 7,3 | 4,8 | 3,0 | (981) |
| De las amistades o relaciones | 32,1 | 20,8 | 11,0 | 8,6 | 11,8 | 12,1 | 3,6 | (952) |
| De una buena preparación | 28,2 | 18,5 | 16,5 | 13,0 | 12,3 | 9,3 | 2,2 | (951) |
| De la honestidad, de la honradez | 3,1 | 9,6 | 14,1 | 17,4 | 22,0 | 20,8 | 13,0 | (872) |
| De la suerte | 7,6 | 16,3 | 14,4 | 11,5 | 18,6 | 23,9 | 7,6 | (893) |
| De pertenecer a un partido o grupo | 4,4 | 8,8 | 6,6 | 5,4 | 5,0 | 11,2 | 58,6 | (864) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| De trabajar mucho | 3,86 | 1,67 | (901) |
| De la antigüedad | 2,79 | 1,65 | (981) |
| De las amistades o relaciones | 2,98 | 1,93 | (952) |
| De una buena preparación | 2,99 | 1,77 | (951) |
| De la honestidad, de la honradez | 4,60 | 1,63 | (872) |
| De la suerte | 4,19 | 1,81 | (893) |
| De pertenecer a un partido o grupo | 5,66 | 1,96 | (864) |
Pregunta 2b
Dentro del cuerpo al que Vd. pertenece ¿de qué cree que debería depender? (Ordenar del 1, más importante al 7 menos importante).
| 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | (N) | |
| De trabajar mucho | 12,9 | 32,3 | 35,1 | 16,8 | 1,8 | 0,8 | 0,3 | (978) |
| De la antigüedad | 14,3 | 26,7 | 27,7 | 27,1 | 2,6 | 1,0 | 0,7 | (1.001) |
| De las amistades o relaciones | 1,1 | 1,2 | 1,7 | 4,6 | 35,2 | 36,8 | 19,3 | (802) |
| De una buena preparación | 70,9 | 17,0 | 8,4 | 2,8 | 0,4 | 0,3 | 0,2 | (1.070) |
| De la honestidad, de la honradez | 6,4 | 27,6 | 24,5 | 34,5 | 5,0 | 0,7 | 1,2 | (937) |
| De la suerte | 0,3 | 0,5 | 1,1 | 6,1 | 45,2 | 36,7 | 10,0 | (798) |
| De pertenecer a un partido o grupo | 0,1 | 0,4 | 0,5 | 1,4 | 7,5 | 22,3 | 67,9 | (791) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| De trabajar mucho | 2,66 | 1,04 | (978) |
| De la antigüedad | 2,83 | 1,18 | (1.001) |
| De las amistades o relaciones | 5,59 | 1,10 | (802) |
| De una buena preparación | 1,46 | 0,86 | (1.070) |
| De la honestidad, de la honradez | 3,11 | 1,15 | (937) |
| De la suerte | 5,46 | 0,87 | (798) |
| De pertenecer a un partido o grupo | 6,54 | 0,81 | (791) |
Pregunta 3
¿Cómo cree Vd. que debería hacerse la designación entre funcionarios para cubrir los puestos de jefatura?
| Sólo por antigüedad | 6,1 |
| Solo por méritos | 12,5 |
| Discrecionalmente por la autoridad que corresponda | 2,1 |
| Por concurso donde se tenga en cuenta antigüedad, méritos y otros motivos reglados | 75,6 |
| Otra | 2,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.170) |
Pregunta 4a
REMUNERACIONES.
Hablando de las retribuciones medias de los diferentes cuerpos que prestan servicios en Hacienda ¿cuál cree Vd. que es la diferencia máxima entre el cuerpo de menores y mayores ingresos y cuál cree que debería ser? (Los cuerpos generales que prestan servicios en Hacienda, también se considerarán).
| Menos de 4 veces | 5,6 |
| De 1 a 4 veces | 9,0 |
| De 1 a 5 veces | 14,1 |
| De 1 a 6 veces | 10,9 |
| De 1 a 8 veces | 11,1 |
| De 1 a 10 veces | 9,7 |
| Más de 10 veces | 8,9 |
| N.C. | 30,8 |
| (N) | (1.169) |
Pregunta 4b
Hablando de las retribuciones medias de los diferentes cuerpos que prestan servicios en Hacienda ¿cuál cree Vd. que debería ser la diferencia máxima entre el cuerpo de menores y mayores ingresos? (Los cuerpos generales que prestan servicios en Hacienda, también se considerarán).
| Menos de 4 veces | 29,9 |
| De 1 a 4 veces | 23,1 |
| De 1 a 5 veces | 15,5 |
| De 1 a 6 veces | 6,6 |
| De 1 a 8 veces | 3,2 |
| De 1 a 10 veces | 1,6 |
| Más de 10 veces | 0,9 |
| N.C. | 19,2 |
| (N) | (1.161) |
Pregunta 5
En las retribuciones anuales hay distintos componentes, ¿cuáles cree Vd. que deberían permanecer como están, aumentar o disminuir su peso o porcentaje y cuáles desaparecer, sin que ello implique disminución de ingresos globales?
| Permanecer como están | Desaparecer | Aumentar su importancia | Disminuir su importancia | N.C. | (N) | |
| Sueldo base | 4,8 | 0,8 | 93,3 | 0,3 | 0,9 | (1.171) |
| Trienios | 19,9 | 2,0 | 74,7 | 1,0 | 2,4 | (1.166) |
| Pagas extras | 19,1 | 7,8 | 68,9 | 1,6 | 2,7 | (1.160) |
| Complemento de mayor responsabilidad (de destino) | 29,1 | 23,9 | 26,4 | 12,6 | 8,2 | (1.153) |
| Complemento de dedicación especial (de dedicación exclusiva) | 21,3 | 29,3 | 29,5 | 9,9 | 9,9 | (1.159) |
| Incentivos | 17,3 | 40,9 | 19,1 | 16,9 | 5,9 | (1.160) |
| Gratificaciones | 13,9 | 52,5 | 9,6 | 14,9 | 9,2 | (1.157) |
| Complementos de familia | 10,3 | 11,5 | 66,6 | 6,2 | 5,3 | (1.160) |
Pregunta 6
En relación con la política de retribuciones ¿cómo valora Vd. en conjunto, la actuación de la Junta de Retribuciones del Ministerio de Hacienda?
| Muy bien | 0,4 |
| Bien | 14,0 |
| Mal | 40,9 |
| Muy mal | 26,6 |
| N.S./N.C. | 18,1 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 7
Ordene, por favor (del 1, mayor importancia al 6, menos importancia), la importancia que debería tener cada uno de los factores que le cito para fijar la remuneración total de los funcionarios dentro del Ministerio de Hacienda.
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | (N) | |
| Dificultad en la función | 28,7 | 31,7 | 20,1 | 11,5 | 5,0 | 3,0 | (1.092) |
| Dificultad de la prueba selectiva para el ingreso | 20,7 | 15,4 | 19,8 | 18,3 | 15,5 | 10,3 | (1.080) |
| Nivel de responsabilidad del puesto | 35,5 | 28,9 | 21,3 | 9,2 | 3,6 | 1,5 | (1.112) |
| Nivel de retribuciones en el sector privado para un trabajo similar al que cumple | 14,0 | 10,2 | 13,7 | 21,9 | 25,9 | 14,2 | (1.055) |
| Nivel de retribuciones alcanzado anteriormente | 1,3 | 2,9 | 5,5 | 7,9 | 24,3 | 58,1 | (1.023) |
| Grado de dedicación | 5,0 | 13,4 | 20,0 | 28,9 | 21,7 | 10,9 | (1.090) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Dificultad en la función | 2,42 | 1,31 | (1.092) |
| Dificultad de la prueba selectiva para el ingreso | 3,23 | 1,63 | (1.080) |
| Nivel de responsabilidad del puesto | 2,21 | 1,21 | (1.112) |
| Nivel de retribuciones en el sector privado para un trabajo similar al que cumple | 3,78 | 1,61 | (1.055) |
| Nivel de retribuciones alcanzado anteriormente | 5,25 | 1,13 | (1.023) |
| Grado de dedicación | 3,82 | 1,35 | (1.090) |
Pregunta 8
Considera que su retribución es respecto a la que paga la empresa privada por trabajos similares...
| Muy superior | 0,3 |
| Algo superior | 3,9 |
| Parecida | 18,2 |
| Algo inferior | 45,7 |
| Muy inferior | 27,4 |
| N.S/N.C. | 4,4 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 9
En comparación con otros cuerpos del Ministerio de Hacienda que desempeñan funciones similares o parecidas ¿considera que la retribución media que tiene asignada su cuerpo es... (los cuerpos generales que prestan servicios en el Ministerio de Hacienda, cuerpo técnico de la Administración civil, auxiliares, etc. entran en la comparación).
| Muy superior | 1,3 |
| Algo superior | 8,8 |
| Parecida | 32,5 |
| Algo inferior | 32,9 |
| Muy inferior | 17,0 |
| N.S/N.C. | 7,6 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 10
En su cuerpo, ¿cuál cree Vd. que debería ser el abanico de retribuciones entre el funcionario recién incorporado y el compañero de cuerpo que más cobra por todos los conceptos?
| Si el que menos gana es 100, el que más 150 | 48,0 |
| Si el que menos gana es 100, el que más 200 | 24,2 |
| Si el que menos gana es 100, el que más 250 | 9,1 |
| Si el que menos gana es 100, el que más 300 | 5,5 |
| Si el que menos gana es 100, el que más 400 | 3,5 |
| N.S/N.C. | 9,6 |
| (N) | (1.172) |
Pregunta 11
SATISFACCIÓN Y TENSIÓN.
Si hubiera un cambio de su inmediato superior ¿cree que ello llevaría consigo una modificación importante en las tareas que tiene Vd. encomendadas?
| Sí, con toda seguridad | 7,9 |
| Probablemente sí | 13,1 |
| Probablemente no | 36,5 |
| No, con toda seguridad | 38,8 |
| N.S/N.C. | 3,6 |
| (N) | (1.172) |
Pregunta 12
¿Me podría valorar en una escala del cero al nueve (cero es el mínimo y nueve el máximo) el grado de satisfacción con el trabajo que actualmente desempeña en la Administración?
| 0 Mínima satisfacción | 4,1 |
| 1 | 3,3 |
| 2 | 2,9 |
| 3 | 5,2 |
| 4 | 7,6 |
| 5 | 25,2 |
| 6 | 15,3 |
| 7 | 18,5 |
| 8 | 10,1 |
| 9 Máxima satisfacción | 7,7 |
| (N) | (1.165) |
| Media | 5,53 |
| Desviación típica | 2,21 |
| (N) | (1.165) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES HAN CONTESTADO QUE NO ESTÁN SATISFECHOS CON EL TRABAJO QUE REALIZAN EN LA ADMINISTRACIÓN (0, 1, 2, 3 o 4 en P12) (N=279) |
Pregunta 12a
¿Por qué no está Vd. satisfecho? (MULTIRRESPUESTA).
| Falta de organización | 27,9 |
| Es rutinario | 23,8 |
| Falta de responsabilidad | 18,5 |
| No se corresponde con la preparación | 14,0 |
| Poca retribución | 4,9 |
| No le gusta | 11,7 |
| Otro | 10,2 |
| N.S./N.C. | 4,5 |
| (N) | (265) |
Pregunta 13
Todo el mundo se siente algunas veces preocupado por ciertos aspectos de su trabajo. A continuación le voy a leer una serie de frases para que Vd. me diga si le preocupan casi siempre, algunas veces o nunca.
| Casi siempre | Algunas veces | Nunca o casi nunca | N.S./N.C. | (N) | |
| Sentimiento de que tiene poca autoridad para llevar a cabo las responsabilidades asignadas a su cargo | 9,4 | 23,6 | 63,9 | 3,1 | (1.169) |
| Sentirse incapaz de influir en las decisiones y actos del jefe inmediato que inciden directamente sobre Ud. | 13,3 | 27,6 | 55,3 | 3,8 | (1.171) |
| Sensación de excesiva competitividad entre funcionarios para lograr ascender | 12,0 | 19,4 | 64,1 | 4,5 | (1.171) |
| Sensación de impotencia ante las decisiones que se toman por parte de los directivos/ministerio y que influyen en su vida | 46,8 | 27,8 | 22,5 | 2,9 | (1.171) |
| Sentimiento de injusticia por las desigualdades retributivas existentes | 43,8 | 32,5 | 19,9 | 3,8 | (1.170) |
| Sensación de inutilidad por el trabajo realizado o a realizar | 15,0 | 26,5 | 55,0 | 3,6 | (1.168) |
Pregunta 14
¿Con cuál de estas proposiciones está más de acuerdo?
| El funcionario de Hacienda debe dedicarse exclusivamente a la Administración (sin otro trabajo en ningún lugar) | 46,2 |
| El funcionario de Hacienda puede hacer trabajos compatibles siempre que sean dentro de la propia Administración | 7,7 |
| El funcionario de Hacienda puede hacer cualquier trabajo en la Administración, fuera de su horario/trabajo específico | 17,7 |
| El funcionario de Hacienda puede hacer cualquier trabajo siempre que sea fuera del horario de trabajo | 25,1 |
| N.S./N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.172) |
Pregunta 15
Cree Vd. que entre los funcionarios de la Delegación (o Dirección General, etc.) donde presta sus servicios:
| Hay pocos que tienen un trabajo fuera de la Administración | 24,9 |
| Hay bastantes | 41,5 |
| Hay muchos | 17,2 |
| N.S./N.C. | 16,4 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 16
En comparación con el sector privado, por ejemplo la Banca, ¿diría Vd. que la mayoría de los compañeros de su oficina trabajan...?
| Mucho más | 1,6 |
| Más | 9,5 |
| Más o menos igual | 40,4 |
| Menos | 35,0 |
| Mucho menos | 6,9 |
| N.S./N.C. | 6,6 |
| (N) | (1.173) |
Pregunta 17
¿Diría Vd. que los funcionarios de Hacienda trabajan ahora más, igual o menos que hace cinco años?
| Se trabaja más | 40,6 |
| Se trabaja igual | 29,2 |
| Se trabaja menos | 20,4 |
| N.S./N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.170) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LOS FUNCIONARIOS DE HACIENDA TRABAJAN MENOS AHORA QUE HACE 5 AÑOS (3 en p17) (N=239) |
Pregunta 17a
Ordene de más a menos las razones para el deterioro de la productividad (1 mayor deterioro, 7 menor).
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | (N) | |
| Falta de autoridad | 38,3 | 14,6 | 13,6 | 10,7 | 9,7 | 5,3 | 7,8 | (206) |
| Cambios frecuentes en la jefatura | 5,5 | 11,6 | 19,3 | 17,7 | 19,3 | 17,1 | 9,4 | (181) |
| Cambios en la legislación fiscal | 15,2 | 20,8 | 20,8 | 11,2 | 15,7 | 9,6 | 6,7 | (178) |
| Deterioro de los ingresos por la inflación | 22,9 | 18,8 | 10,9 | 15,6 | 13,5 | 8,9 | 9,4 | (192) |
| Cambios constantes en la organización de las oficinas | 15,5 | 19,3 | 17,6 | 14,4 | 13,9 | 12,8 | 6,4 | (187) |
| Despreocupación o falta de capacidad de los jefes | 10,6 | 18,0 | 15,3 | 14,3 | 10,1 | 20,6 | 11,1 | (189) |
| Conflictos laborales | 8,9 | 8,9 | 8,4 | 12,3 | 8,9 | 15,1 | 37,4 | (179) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Falta de autoridad | 2,86 | 1,97 | (206) |
| Cambios frecuentes en la jefatura | 4,23 | 1,69 | (181) |
| Cambios en la legislación fiscal | 3,47 | 1,81 | (178) |
| Deterioro de los ingresos por la inflación | 3,42 | 1,99 | (192) |
| Cambios constantes en la organización de las oficinas | 3,56 | 1,84 | (187) |
| Despreocupación o falta de capacidad de los jefes | 4,02 | 1,94 | (189) |
| Conflictos laborales | 4,98 | 2,09 | (179) |
Pregunta 18
Y dentro de un año ¿cree Vd. que los funcionarios de Hacienda trabajarán más, igual o menos que ahora?
| Más | 27,8 |
| Igual | 43,6 |
| Menos | 12,2 |
| N.S./N.C. | 16,4 |
| (N) | (1.171) |
Pregunta 19
En su lugar de trabajo los funcionarios suelen cumplir:
| Con el horario de entrada | Con el horario de salida | Con la permanencia en la oficina | |
| Bien | 60,2 | 72,4 | 47,4 |
| Regular | 25,9 | 18,6 | 38,7 |
| Mal | 9,3 | 4,6 | 9,1 |
| N.S./N.C. | 4,6 | 4,4 | 4,9 |
| (N) | (1.171) | (1.169) | (1.170) |
Pregunta 20
SINDICACIÓN.
¿Estima Vd. que los funcionarios del Ministerio de Hacienda deben estar sindicados como los demás trabajadores?
| Sí | 75,4 |
| No | 17,9 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (1.173) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS FUNCIONARIOS DE HACIENDA DEBEN ESTAR SINDICADOS. (1 en P20) (N=885) |
Pregunta 20a
¿Qué sindicato o central sindical defendería mejor los intereses como trabajador de la función pública?
| CC. OO. | 5,3 |
| Independiente y profesional | 60,1 |
| UGT | 6,1 |
| USO | 0,5 |
| Otro | 5,0 |
| N.S./N.C. | 23,1 |
| (N) | (885) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS FUNCIONARIOS DE HACIENDA NO DEBEN ESTAR SINDICADOS. (2 en P20) (N=210) |
Pregunta 20b
Los intereses de los funcionarios de Hacienda se defienden a través de:
| Unos cauces legales y jerárquicos | 21,3 |
| Las asociaciones de los cuerpos | 62,3 |
| Otros | 7,7 |
| N.S./N.C. | 8,7 |
| (N) | (207) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que debería regularse el ejercicio del derecho de huelga de los funcionarios, incluidos los del Ministerio de Hacienda?
| Sí | 70,9 |
| No | 22,8 |
| N.S./N.C. | 6,3 |
| (N) | (1.171) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LOS FUNCIONARIOS NO DEBEN TENER DERECHO A HUELGA (2 en p21) (N=267) |
Pregunta 21a
¿Por qué?
| Los funcionarios prestan un servicio público y no deben subordinar los intereses generales a los particulares | 86,8 |
| Otros | 9,3 |
| N.S./N.C. | 3,9 |
| (N) | (257) |
Pregunta 22
LOS CUERPOS DE HACIENDA
En su lugar de trabajo y en relación con el mismo, cree que:
| Sobran funcionarios | 9,1 |
| Sobran funcionarios de algunos cuerpos y al mismo tiempo faltan de otros | 19,2 |
| Faltan funcionarios | 24,8 |
| Ni sobran ni faltan | 13,5 |
| Falta organizarlos adecuadamente, pero hay los justos | 29,3 |
| N.S./N.C. | 4,2 |
| (N) | (1.171) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE EN SU LUGAR DE TRABAJO FALTAN FUNCIONARIOS O FALTAN AL MENOS DE ALGUNOS CUERPOS (2 o 3 en P22) (N=515) |
Pregunta 22a
¿Qué tipos de funcionarios son los que faltan fundamentalmente?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| De cuerpos especiales con nivel superior | 23,5 | 69,3 | 7,2 | (502) |
| De cuerpos especiales con nivel medio | 41,5 | 50,4 | 8,1 | (504) |
| Del Cuerpo General Técnico | 24,8 | 66,3 | 9,0 | (501) |
| Del Cuerpo General Administrativo | 45,3 | 46,7 | 8,0 | (501) |
| Del Cuerpo General Auxiliar | 63,1 | 29,7 | 7,2 | (501) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE EN SU LUGAR DE TRABAJO SOBRAN FUNCIONARIOS O SOBRAN AL MENOS DE ALGUNOS CUERPOS (1 o 2 en P22) (N=331) |
Pregunta 22b
¿Qué tipo de funcionarios son los que sobran fundamentalmente?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| De cuerpos especiales con nivel superior | 46,5 | 35,2 | 18,2 | (318) |
| De cuerpos especiales con nivel medio | 31,0 | 50,0 | 19,0 | (316) |
| Del Cuerpo General Técnico | 34,2 | 44,0 | 21,8 | (316) |
| Del Cuerpo General Administrativo | 31,4 | 48,1 | 20,4 | (318) |
| Del Cuerpo General Auxiliar | 33,4 | 48,8 | 17,8 | (320) |
Pregunta 23
ESTRUCTURA Y JERARQUÍA DE COMUNICACIONES
Cuando se plantean problemas importantes que le afectan como funcionario ¿a través de qué fuente suele tener contacto primero?
| De los compañeros de mi cuerpo | 46,1 |
| Del inmediato superior jerárquico | 9,5 |
| De la prensa | 4,2 |
| De información de personas ajenas al Ministerio de Hacienda | 1,7 |
| De comentarios y rumores | 22,7 |
| De otros funcionarios con los que trabaja en la oficina | 7,5 |
| Directamente por circulares, órdenes, etc. del Centro Directivo | 5,2 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.166) |
Pregunta 24
¿Cuál cree Vd. que es la conducta más general de los funcionarios de su (Dirección General, Delegación u otro organismo en donde trabaje) cuando tiene conocimiento de alguna información importante para el servicio? Se la comunican en primer lugar:
| Al superior jerárquico | 23,5 |
| A los compañeros de su cuerpo | 45,3 |
| A todos los funcionarios | 7,0 |
| A sus amigos sean o no del cuerpo | 14,0 |
| A sus subordinados | 1,4 |
| Se la reserva sin comunicarla | 1,8 |
| N.S./N.C. | 7,0 |
| (N) | (1.170) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que en general los funcionarios de Hacienda están suficientemente representados en los organismos que toman decisiones que les afectan?
| Sí | 8,4 |
| No | 80,5 |
| N.S./N.C. | 11,2 |
| (N) | (1.173) |
Pregunta 26
Y en concreto, ¿el cuerpo al que Vd. pertenece está mejor, igual o peor representado que los demás cuerpos?
| Mejor | 5,5 |
| Igual | 41,5 |
| Peor | 42,3 |
| N.S./N.C. | 10,6 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 27
LA REFORMA FISCAL.
¿Considera Vd. que el Gobierno actualmente en el poder está realmente interesado en llevar a cabo una reforma sustancial de los impuestos? ¿Y la oposición parlamentaria de izquierda?
| Gobierno | Oposición | |
| Muy interesado | 21,3 | 28,6 |
| Bastante interesado | 43,1 | 39,8 |
| Poco interesado | 20,6 | 12,0 |
| Nada interesado | 6,3 | 4,5 |
| N.S./N.C. | 8,7 | 15,0 |
| (N) | (1.173) | (1.167) |
Pregunta 28
De los siguientes obstáculos que la Reforma Fiscal puede encontrar, en su opinión, dígame si serán muy, bastante, poco o nada importantes:
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S./N.C. | (N) | |
| Los intereses de algunos grupos de contribuyentes | 44,3 | 33,0 | 11,3 | 4,7 | 6,7 | (1.171) |
| La situación o coyuntura económica del país | 44,4 | 38,2 | 7,9 | 2,9 | 6,7 | (1.171) |
| La deficiente organización administrativa | 29,5 | 39,7 | 16,6 | 6,9 | 7,3 | (1.171) |
| Una inadecuada mecanización de los servicios del ministerio | 28,9 | 33,0 | 19,0 | 8,7 | 10,4 | (1.171) |
| La falta de preparación de los funcionarios | 7,1 | 18,7 | 36,4 | 30,2 | 7,6 | (1.168) |
| La escasa voluntad de los políticos | 22,5 | 30,8 | 19,6 | 11,7 | 15,4 | (1.171) |
| Fallos legales de la nueva formulación de las leyes fiscales | 19,1 | 34,6 | 20,3 | 9,4 | 16,7 | (1.169) |
| La falta de medios personales y materiales | 19,6 | 35,4 | 22,1 | 15,0 | 7,8 | (1.171) |
| El escaso interés de los funcionarios de Hacienda | 4,9 | 12,9 | 28,2 | 44,5 | 9,6 | (1.172) |
Pregunta 29
En comparación con otras personas de su nivel económico, ¿piensa Vd. que paga por impuestos?
| Mucho más | 27,7 |
| Más | 37,6 |
| Más o menos igual | 30,1 |
| Menos | 1,2 |
| N.S./N.C. | 3,4 |
| (N) | (1.173) |
Pregunta 30
Si piensa en los impuestos que paga al Estado y en los beneficios que recibe de él, en su opinión:
| Recibe muchos más beneficios que impuestos paga | 1,9 |
| Recibe más beneficios que impuestos paga | 7,0 |
| Recibe aproximadamente igual beneficios que impuestos paga | 24,1 |
| Recibe menos beneficios que impuestos | 48,1 |
| Recibe muchos menos beneficios | 12,6 |
| N.S./N.C. | 6,3 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 31
¿Cree Vd. que después de la Reforma Fiscal los impuestos se repartirán con más, igual o menos justifica entre los contribuyentes que antes de ella?
| Se repartirán más justamente | 51,3 |
| Se repartirán igual que antes | 32,1 |
| Se repartirán menos justamente | 6,4 |
| N.S./N.C. | 10,2 |
| (N) | (1.174) |
Pregunta 32
EL FRAUDE.
¿Cree Vd. que el Ministerio de Hacienda español es capaz actualmente de reducir el fraude a unos límites pequeños (alrededor del 15% o 20%)?
| Sí | 51,0 |
| No | 40,8 |
| N.S./N.C. | 8,1 |
| (N) | (1.168) |
[PROCEDE DE P51R.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN A LOS NIVELES I Y II (1 y 2 en P51R) (N=487) |
Pregunta 33
SÓLO A FUNCIONARIOS NIVELES I Y II (Cuerpos Especiales y Técnicos y Asimilados)
De esta lista ¿cuáles cree Vd. que son por orden de importancia las razones por las que Hacienda no es capaz de impedir el fraude? (calificar de 1 el menos importante a 9 el más importante)
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | (N) | |
| Falta de medios personales | 15,7 | 11,4 | 9,7 | 8,9 | 11,9 | 7,2 | 10,2 | 8,9 | 16,1 | (236) |
| Falta de medios materiales | 8,3 | 15,2 | 8,7 | 12,2 | 10,4 | 10,4 | 12,2 | 16,1 | 6,5 | (230) |
| Falta de organización | 9,5 | 6,2 | 9,1 | 7,8 | 10,7 | 13,6 | 11,9 | 11,1 | 20,2 | (243) |
| Dificultades en la mecanización provincial de los servicios | 3,5 | 8,8 | 11,9 | 16,7 | 13,2 | 16,3 | 13,7 | 11,0 | 4,8 | (227) |
| Fallos en el Centro de Procesos de Datos | 4,1 | 12,6 | 12,2 | 9,5 | 13,5 | 14,0 | 15,8 | 9,9 | 8,6 | (222) |
| Por lagunas en la legislación fiscal | 7,9 | 7,9 | 13,7 | 14,1 | 16,3 | 11,5 | 12,3 | 11,0 | 5,3 | (227) |
| Por escasa responsabilidad de los funcionarios | 26,3 | 14,6 | 10,8 | 8,9 | 5,2 | 5,2 | 6,6 | 9,4 | 13,1 | (213) |
| Por falta de interés de los políticos | 10,5 | 17,8 | 11,0 | 10,5 | 7,3 | 8,2 | 10,5 | 14,6 | 9,6 | (219) |
| Por los grupos de presión económica | 15,4 | 5,9 | 10,0 | 9,5 | 9,5 | 12,2 | 9,0 | 10,4 | 18,1 | (221) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Falta de medios personales | 4,93 | 2,81 | (236) |
| Falta de medios materiales | 5,01 | 2,50 | (230) |
| Falta de organización | 5,69 | 2,63 | (243) |
| Dificultades en la mecanización provincial de los servicios | 5,15 | 2,11 | (227) |
| Fallos en el Centro de Procesos de Datos | 5,22 | 2,32 | (222) |
| Por lagunas en la legislación fiscal | 4,93 | 2,27 | (227) |
| Por escasa responsabilidad de los funcionarios | 4,20 | 2,95 | (213) |
| Por falta de interés de los políticos | 4,84 | 2,68 | (219) |
| Por los grupos de presión económica | 5,25 | 2,79 | (221) |
Pregunta 34
LAS AUTONOMÍAS Y LAS HACIENDAS LOCALES.
¿Cree Vd. en general que los futuros Gobiernos autonómicos serán más eficaces en el control y gestión de los impuestos que el Ministerio de Hacienda?
| Sí | 33,9 |
| No | 45,3 |
| N.S./N.C. | 20,8 |
| (N) | (1.172) |
Pregunta 35
Si el ayuntamiento se encargara de gestionar (tramitar, cobrar, inspeccionar...) un número importante de impuestos, en lugar del Estado, ¿se conseguiría que cada uno pagase lo que le corresponde o por el contrario las cosas seguirían como están?
| Que cada uno pagase lo que le corresponde | 15,4 |
| Seguirían las cosas más o menos como están | 48,1 |
| Empeorarían | 26,3 |
| N.S./N.C. | 10,2 |
| (N) | (1.172) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE SI LOS AYUNTAMIENTOS GESTIONARAN LOS IMPUESTOS EL COBRO DE IMPUESTOS EMPEORARÍA (3 en P35) (N=308) |
Pregunta 35a
¿Por qué? (MULTIRRESPUESTA).
| Por falta de preparación | 47,5 |
| Por falta de medios | 11,5 |
| Por falta de organización | 14,6 |
| Por intereses de los partidos | 6,1 |
| Por presiones locales | 22,0 |
| Por encarecimiento | 3,1 |
| Por mal funcionamiento | 13,2 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (295) |
Pregunta 36
En caso de tener que optar por seguir prestando sus servicios en la Administración Central o cumplir funciones iguales o similares en la organización administrativa de una comunidad autónoma, Vd. prefiere en igualdad de condiciones económicas, y categoría administrativa:
| Seguir en la Administración del Estado | 70,4 |
| Pasar a la Administración autonómica | 8,8 |
| Me es indiferente | 14,2 |
| N.S./N.C. | 6,7 |
| (N) | (1.171) |
Pregunta 37
LA MECANIZACIÓN.
¿El desarrollo de la mecanización cree que es poco, bastante, o muy importante para que se cumplan las disposiciones fiscales?
| Poco importante | 7,9 |
| Bastante importante | 27,1 |
| Muy importante | 60,1 |
| N.S./N.C. | 5,0 |
| (N) | (1.171) |
Pregunta 38
De acuerdo con su experiencia reciente ¿podría valorar dando una puntuación de 0 a 9 los siguientes aspectos del funcionamiento del Centro de Proceso de Datos?
| 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | (N) | |
| Tiempo que tarda la Administración provincial en conocer la información elaborada por el Centro de Proceso de Datos de Madrid | 6,1 | 4,0 | 9,5 | 12,1 | 15,4 | 21,6 | 12,5 | 8,9 | 5,5 | 4,4 | (495) |
| Identificación exacta de los contribuyentes | 4,1 | 4,9 | 8,9 | 11,0 | 15,2 | 17,2 | 11,2 | 10,5 | 9,9 | 7,1 | (507) |
| Localización espacial de los contribuyentes | 3,4 | 4,6 | 6,5 | 9,7 | 14,3 | 16,7 | 15,1 | 12,7 | 12,9 | 4,0 | (496) |
| Clasificación clara de la actividad sujeta a impuesto | 3,1 | 2,1 | 4,1 | 7,4 | 9,9 | 19,9 | 15,2 | 15,2 | 15,8 | 7,4 | (487) |
| Utilización de la información recibida del Centro de Protección de Datos por las oficinas | 2,6 | 2,0 | 6,2 | 7,8 | 11,4 | 19,2 | 13,8 | 15,6 | 14,2 | 7,0 | (499) |
| Tiempo que las oficinas tardan en enviar la información al Centro de Protección de Datos | 3,4 | 2,2 | 5,8 | 9,2 | 12,0 | 18,9 | 15,3 | 16,8 | 11,0 | 5,4 | (465) |
| Reducir el trabajo de gestión en las oficinas | 3,6 | 5,3 | 6,3 | 5,7 | 9,5 | 20,2 | 15,2 | 13,5 | 12,1 | 8,7 | (495) |
| Frecuencia de las equivocaciones en los listados | 7,3 | 7,5 | 12,1 | 11,5 | 9,9 | 17,6 | 10,5 | 8,9 | 9,5 | 5,1 | (505) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Tiempo que tarda la Administración provincial en conocer la información elaborada por el Centro de Proceso de Datos de Madrid | 4,50 | 2,26 | (495) |
| Identificación exacta de los contribuyentes | 4,86 | 2,40 | (507) |
| Localización espacial de los contribuyentes | 5,07 | 2,28 | (496) |
| Clasificación clara de la actividad sujeta a impuesto | 5,62 | 2,20 | (487) |
| Utilización de la información recibida del Centro de Protección de Datos por las oficinas | 5,49 | 2,21 | (499) |
| Tiempo que las oficinas tardan en enviar la información al Centro de Protección de Datos | 5,29 | 2,19 | (465) |
| Reducir el trabajo de gestión en las oficinas | 5,35 | 2,39 | (495) |
| Frecuencia de las equivocaciones en los listados | 4,42 | 2,55 | (505) |
Pregunta 39
LOS IMPUESTOS Y LA SOCIEDAD.
Para el público en general ¿cree que los impuestos son...?
| Más fáciles de entender | 0,4 |
| Fáciles de entender | 3,7 |
| Difíciles de entender | 57,9 |
| Muy difíciles de entender | 36,3 |
| N.S./N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.173) |
Pregunta 40
Cuando el contribuyente tiene que resolver algún asunto en Hacienda ¿qué cree Vd. que hace la mayoría?
| Tratar de resolverlos personalmente siguiendo los trámites | 17,5 |
| Encargárselo a un abogado o gestoría | 64,8 |
| Utilizar amistades | 12,3 |
| Hacer favores, tener atenciones | 0,9 |
| N.S./N.C. | 4,6 |
| (N) | (1.166) |
Pregunta 41
ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
¿Sabe Vd. que se está elaborando un nuevo estatuto de la Función Pública?
| Sí | 90,3 |
| No | 7,5 |
| N.S./N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.167) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES CONOCEN QUE SE ESTÁ ELABORANDO UN NUEVO ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (1 en P41) (N=1.054) |
Pregunta 41a
¿Con cuál de las siguientes frases está Vd. más de acuerdo?
| No se aprobará nunca la ley | 1,7 |
| Tardará en aprobarse y probablemente luego no se aplique | 18,5 |
| Se aprobará, pero se aplicará parcialmente | 49,7 |
| Se aprobará y se aplicará correctamente | 19,0 |
| N.S./N.C. | 11,1 |
| (N) | (1.044) |
Pregunta 42
¿Cómo cree que esta nueva reglamentación le afectará en su carrera administrativa?
| Favorablemente | 22,8 |
| No me afectará ni para mejor ni para peor | 20,3 |
| Desfavorablemente | 7,2 |
| No se puede saber | 40,9 |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (1.170) |
Pregunta 43
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.
Como Vd. sabe un Real Decreto de 20 de febrero de 1979 ha establecido una nueva organización funcional de la Administración Territorial de la Hacienda Pública. A nivel personal ¿esta reforma cree Vd. que le afectará en su trabajo?
| Le afectará favorablemente | 15,9 |
| No le afectará ni favorablemente ni desfavorablemente | 56,6 |
| Le afectará desfavorablemente | 7,0 |
| N.S./N.C. | 20,5 |
| (N) | (1.170) |
Pregunta 44
Con respecto a esto ¿con cuál de las siguientes proposiciones está más de acuerdo?
| Supone un paso importante para la reforma tributaria | 37,5 |
| Apenas se conseguirá algo eficaz en la reforma tributaria | 35,2 |
| Supone un retroceso y tendrá efectos negativos en la reforma tributaria | 4,4 |
| N.S./N.C. | 22,9 |
| (N) | (1.165) |
Pregunta 45
Respecto a las Delegaciones de Hacienda Especiales recientemente creadas, ¿con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo?
| Su creación no resolverá los problemas actuales de coordinación | 28,7 |
| Constituirán un importante apoyo para el asesoramiento y coordinación entre los distintos órganos territoriales | 48,7 |
| N.S./N.C. | 22,6 |
| (N) | (1.163) |
Pregunta 46
Y por último ¿qué opinión le merecen las nuevas Administraciones de Hacienda?
| Su creación apenas reforzará las tareas de las Delegaciones de Hacienda | 23,4 |
| Lograrán aumentar notablemente la eficacia de las Delegaciones de Hacienda | 54,3 |
| N.S./N.C. | 22,3 |
| (N) | (1.163) |
Pregunta 47
Sexo del entrevistado:
| Hombre | 67,3 |
| Mujer | 32,7 |
| (N) | (1.173) |
Pregunta 48
Podría decirme, por favor, ¿cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 8,3 |
| De 25 a 34 años | 29,8 |
| De 35 a 44 años | 15,0 |
| De 45 a 54 años | 21,3 |
| De 55 a 64 años | 19,2 |
| De 65 a 74 años | 5,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.163) |
Pregunta 49
Cuerpo al que pertenece:
| Niveles | 100,0 |
| (N) | (1.167) |
Pregunta 50
Presta sus servicios en:
| Administración Central | 23,8 |
| Organismos autónomos | 0,6 |
| Delegaciones de Hacienda | 75,6 |
| (N) | (1.174) |
[PROCEDE DE P50.] SÓLO A QUIENES PRESTAN SERVICIOS EN UNA DELEGACIÓN DE HACIENDA (3 en p50) (N=888) |
Pregunta 50a
¿Cuál?
| Delegaciones | 100,0 |
| (N) | (882) |
Pregunta 51
Nivel que su puesto de trabajo tiene asignado:
| Inspectores financieros | 4,6 |
| Técnicos de aduanas | 3,7 |
| Intervención y contabilidad | 4,7 |
| Abogados del Estado | 19,0 |
| Otros (arquitectos) | 4,9 |
| Técnicos y asimilados | 8,0 |
| Contadores | 2,9 |
| Administrativos de aduanas | 7,6 |
| Cuerpo general administrativo | 36,5 |
| Auxiliares | 8,1 |
| (N) | (1.084) |
[PROCEDE DE P51R.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN A LOS NIVELES I Y II (1 y 2 en P51R) (N=487) |
Pregunta 52a01
En la siguiente escala, querría situar sus retribuciones anuales y globales (sumando todas las retribuciones y sin descontar impuestos).
| Menos de 400.000 pts. | 5,8 |
| 401.000-600.000 pts. | 16,0 |
| 601.000-800.000 pts. | 13,2 |
| 801.000-1.000.000 pts. | 12,3 |
| 1.001.000-1.300.000 pts. | 19,1 |
| 1.301.000-1.600.000 pts. | 18,7 |
| 1.601.000-1.900.000 pts. | 7,2 |
| 1.901.000-2.300.000 pts. | 2,7 |
| 2.301.000-2.600.000 pts. | 0,8 |
| Más de 2.600.00 pts. | 0,2 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (486) |
[PROCEDE DE P51R.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN A LOS NIVELES III Y IV (3 y 4 en P51R) (N=597) |
Pregunta 52A02
En la siguiente escala, querría situar sus retribuciones anuales y globales (sumando todas las retribuciones y sin descontar impuestos).
| Menos de 400.000 pts. | 0,5 |
| 401.000-600.000 pts. | 6,2 |
| 601.000-800.000 pts. | 17,6 |
| 801.000-1.000.000 pts. | 11,6 |
| 1.001.000-1.300.000 pts. | 11,6 |
| 1.301.000-1.600.000 pts. | 10,4 |
| 1.601.000-1.900.000 pts. | 8,6 |
| 1.901.000-2.300.000 pts. | 7,0 |
| 2.301.000-2.600.000 pts. | 4,7 |
| Más de 2.600.00 pts. | 11,1 |
| N.C. | 10,7 |
| (N) | (596) |
Pregunta 53
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la siguiente escala de acuerdo con su tendencia política.
| 1 Extrema izquierda | 1,1 |
| 2 | 5,0 |
| 3 | 20,9 |
| 4 | 27,8 |
| 5 | 14,9 |
| 6 | 4,5 |
| 7 Extrema derecha | 0,4 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 22,0 |
| (N) | (1.172) |
| Media | 3,88 |
| Desviación típica | 1,08 |
| (N) | (876) |
Pregunta 54
¿Me puede decir cuál es o era la ocupación de su padre?
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 4,9 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 6,5 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 3,3 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 6,7 |
| Profesiones liberales y asimilados | 12,8 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 13,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 20,9 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 13,7 |
| Vendedores | 3,5 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,2 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,5 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 4,3 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 1,4 |
| Trabajadores agrícolas | 2,0 |
| No contesta | 2,0 |
| (N) | (1.171) |
Pregunta 54a
¿Y la de su padre político?
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 5,5 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 11,2 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 5,2 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 6,2 |
| Profesiones liberales y asimilados | 14,2 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 8,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 15,7 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 12,1 |
| Vendedores | 4,3 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,6 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,9 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 4,4 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 1,5 |
| Trabajadores agrícolas | 2,0 |
| No contesta | 3,7 |
| (N) | (840) |
Estudio 1194 Funcionarios del Ministerio de Hacienda
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables de cruce | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Escala de ideología política | Tipo de Administración |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |