Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Energía nuclear (II)
Informació general
Codi
1985
Data
13/12/1991
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
Estudio 1985 Energía Nuclear (III)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Tamaño de municipio | |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
1985/0-0 ENERGÍA NUCLEAR (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera si cree Vd. que, en general, los avances científicos y tecnológicos contribuyen a mejorar el bienestar de la sociedad, o, por el contrario, no lo cree Vd. así.
| Mejoran el bienestar | 76,2 |
| No lo cree así | 13,1 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 2
¿Y piensa Vd. que el progreso científico y tecnológico aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...?
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | (N) | |
| Calidad de la vida | 72,9 | 11,9 | 13,9 | 1,3 | (4.223) |
| La conservación del medio ambiente | 24,8 | 58,8 | 14,7 | 1,6 | (4.223) |
| El desarrollo económico | 70,3 | 12,6 | 15,6 | 1,5 | (4.223) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 45,4 | 32,3 | 19,8 | 2,4 | (4.223) |
Pregunta 3
Centrándonos ahora en el tema de la energía, me gustaría que me dijera si, en su opinión, la escasez de energía puede ser uno de los problemas más importantes que tendrán que afrontar en el futuro los países occidentales.
| Si | 57,0 |
| No | 18,9 |
| Está en duda | 8,5 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 4
¿Considera Vd. que en los próximos cinco años, en nuestro país, se podrán cubrir sin dificultad las necesidades de demanda de energía, o, por el contrario, cree que tendremos dificultades para ello?
| Se cubrirán sin dificultad | 40,7 |
| Tendremos dificultades | 30,6 |
| Está en duda | 8,1 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 5
En la tarjeta que le voy a mostrar a continuación aparecen algunas de las fuentes de energía que se utilizan en nuestro país, ¿podría decirme cuál es, por lo que Vd. sabe, la más utilizada? (UNA SOLA RESPUESTA).
| Carbón | 5,4 |
| Energía nuclear | 8,4 |
| Petróleo | 50,7 |
| Gas | 23,7 |
| Electricidad | 3,6 |
| Otras | - |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 6
¿Y de cuál cree Vd. que se podría prescindir?
| Carbón | 17,9 |
| Energía nuclear | 32,4 |
| Petroleo | 1,5 |
| Gas | 2,2 |
| De ninguna | 31,2 |
| N.S. | 13,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PODRÍA PRESCINDIRSE DEL CARBÓN, ENERGÍA NUCLEAR, PETRÓLEO O GAS COMO FUENTES DE ENERGÍA (1, 2, 3, 4 en P6). (N=2.283) |
Pregunta 6a
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Es peligrosa | 32,0 |
| Está anticuada | 13,8 |
| No es rentable | 4,0 |
| Energías alternativas | 11,9 |
| Es contaminante | 10,0 |
| Agota recursos naturales | 1,0 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 25,8 |
| (N) | (2.283) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si Vd. la considera...?
| En relación al precio: Carbón | En relación al precio: Nuclear | En relación al precio: Petróleo | En relación al precio: Hidráulica | En relación al precio: Gas | En relación al precio: Solar | |
| Cara | 23,8 | 52,0 | 70,8 | 31,4 | 46,3 | 22,9 |
| Barata | 41,5 | 15,1 | 10,6 | 35,0 | 31,5 | 43,3 |
| N.S. | 30,3 | 28,0 | 13,4 | 27,4 | 15,5 | 28,9 |
| N.C. | 4,4 | 4,9 | 5,2 | 6,3 | 6,7 | 4,8 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si Vd. la considera...?
| En relación a la contaminación: Carbón | En relación a la contaminación: Nuclear | En relación a la contaminación: Petróleo | En relación a la contaminación: Hidráulica | En relación a la contaminación: Gas | En relación a la contaminación: Solar | |
| Limpia | 19,3 | 12,6 | 9,3 | 66,4 | 31,0 | 75,6 |
| Contaminante | 60,7 | 70,6 | 76,7 | 9,7 | 48,7 | 7,2 |
| N.S. | 12,7 | 12,9 | 8,4 | 16,9 | 12,0 | 12,3 |
| N.C. | 7,3 | 3,8 | 5,5 | 7,0 | 8,3 | 4,9 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si Vd. la considera...?
| En relación al peligro: Carbón | En relación al peligro: Nuclear | En relación al peligro: Petróleo | En relación al peligro: Hidráulica | En relación al peligro: Gas | En relación al peligro: Solar | |
| Peligrosa | 17,9 | 80,5 | 48,6 | 11,4 | 62,4 | 5,3 |
| Segura | 59,4 | 4,8 | 28,5 | 60,6 | 17,6 | 72,3 |
| N.S. | 12,0 | 9,7 | 12,9 | 17,7 | 9,8 | 15,8 |
| N.C. | 10,7 | 4,9 | 10,0 | 10,3 | 10,2 | 6,6 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 8
De las siguientes fuentes energéticas que aparecen en la tarjeta que le voy a mostrar a continuación, ¿podría decirme cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización?
| Gas Natural | 71,1 |
| Carbón | 11,8 |
| Energía solar | 2,9 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 9
Y de las siguientes fuentes energéticas que aparecen en esta otra tarjeta, ¿cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización?
| Petróleo | 10,7 |
| Energía nuclear | 75,9 |
| Energía hidráulica | 2,1 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 10
Centrándonos ahora en la energía nuclear, ¿podría Vd. decir si en España se emplea actualmente la energía nuclear como fuente de producción eléctrica?
| Se emplea actualmennte | 62,0 |
| No se emplea actualmente | 9,1 |
| N.S. | 27,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES N.S. O CREEN QUE EN ESPAÑA NO SE EMPLEA ACTUALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR COMO FUENTE DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICA (2, 8 en P10). (N=1.560) |
Pregunta 10a
¿Y sabe Vd. si nunca se ha empleado o bien se utilizaba y ha dejado de emplearse?
| Nunca se ha empleado | 27,4 |
| Ha dejado de emplearse | 37,4 |
| N.S. | 32,6 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (382) |
Pregunta 11
¿Y sabe Vd. si la energía nuclear tiene aplicaciones radiológicas en los siguientes campos?
| Diagnóstico médico | Armamento | Industria | Agricultura | Radioterapia | Esterilización de alimentos y material quirúrgico | |
| Si | 61,0 | 67,5 | 62,4 | 21,1 | 69,8 | 39,2 |
| No | 7,3 | 5,1 | 6,2 | 34,5 | 2,6 | 13,6 |
| N.S. | 31,2 | 26,5 | 30,8 | 43,6 | 26,9 | 46,5 |
| N.C. | 0,5 | 0,8 | 0,6 | 0,8 | 0,7 | 0,8 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 12
En general, ¿cree Vd. que la tecnología existente en la actualidad, permite disponer de medidas de control y protección aceptablemente seguras en el campo de las aplicaciones radiológicas de la energía nuclear, o, por el contrario, no lo cree Vd. así?
| Dispone de medidas de control | 28,0 |
| No lo cree así | 43,4 |
| Otras | 0,5 |
| N.S. | 28,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 13
¿Y piensa Vd. que las medidas de control y protección que existen en nuestro país en el campo de las aplicaciones radiológicas de la energía nuclear son mayores, iguales o menores que las que existen en los otros países de la Comunidad Europea?
| Mayores | 1,9 |
| Iguales | 32,5 |
| Menores | 36,5 |
| N.S. | 28,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 14
¿Y, en comparación con las que existen en los Estados Unidos de Norteamérica?
| Mayores | 4,1 |
| Iguales | 24,1 |
| Menores | 40,5 |
| N.S. | 30,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 15
¿Cree Vd. que la utilización de la energía nuclear proporciona alguna de las siguientes ventajas?
| Resulta más barata que otras | Ayuda a depender menos del petróleo | Favorece el desarrollo tecnológico | Contamina menos la atmósfera que otras | |
| Sí | 30,0 | 61,8 | 52,6 | 24,7 |
| No | 29,0 | 11,0 | 14,6 | 44,8 |
| N.S. | 40,7 | 26,7 | 32,0 | 29,1 |
| N.C. | 0,3 | 0,5 | 0,8 | 1,4 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 16
Y, en su opinión, ¿la utilización de energía nuclear puede suponer alguno de los siguientes inconvenientes?
| Problemas para almacenar los residuos radioactivos | Contaminación radioactiva | Riesgo de accidentes | Recalentamiento de ríos | |
| Sí | 86,9 | 86,5 | 86,0 | 66,6 |
| No | 1,6 | 2,2 | 2,4 | 5,5 |
| N.S. | 11,2 | 11,0 | 11,0 | 27,3 |
| N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,6 | 0,7 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 17
Siguiendo con esta temática, ¿cree Vd. que el uso de energía nuclear puede tener riesgos de contaminación del aire?
| Sí | 79,1 |
| No | 6,7 |
| Está en duda | 4,2 |
| N.S. | 9,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 18
¿Y del agua?
| Sí | 78,3 |
| No | 6,4 |
| Está en duda | 3,8 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 19
¿Y de los alimentos?
| Sí | 74,8 |
| No | 7,9 |
| Está en duda | 5,4 |
| N.S. | 11,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 20
De los siguientes riesgos que conlleva la utilización de energía nuclear y que aparecen en la tarjeta que le voy a enseñar, ¿podría Vd. decir los tres que considere que tienen mayor posibilidad de ocurrir?
| Recalentamiento de los ríos | 16,3 |
| Contaminación radioactiva del entorno | 44,5 |
| Accidente nuclear | 60,1 |
| Contaminación radioactiva de los trabajadores | 47,2 |
| Accidentes en el transporte de residuos | 38,0 |
| Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad | 40,0 |
| N.S. | 12,0 |
| N.C. | 42,0 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 20
De los siguientes riesgos que conlleva la utilización de energía nuclear y que aparecen en la tarjeta que le voy a enseñar, ¿podría Vd. decir los tres que considere que tienen mayor posibilidad de ocurrir?
| Primer riesgo | Segundo riesgo | Tercer riesgo | TOTAL | |
| Recalentamiento de los ríos | 16,0 | 0,0 | 0,2 | 16,3 |
| Contaminación radioactiva del entorno | 37,5 | 6,6 | 0,4 | 44,5 |
| Accidente nuclear | 27,9 | 29,1 | 3,1 | 60,1 |
| Contaminación radioactiva de los trabajadores | 4,9 | 30,2 | 12,1 | 47,2 |
| Accidentes en el transporte de residuos | 0,4 | 14,4 | 23,2 | 38,0 |
| Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad | 0,6 | 2,2 | 37,2 | 40,0 |
| N.S. | 9,9 | 0,6 | 1,5 | 12,0 |
| N.C. | 2,7 | 16,8 | 22,4 | 42,0 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 21
Y en relación con las siguientes actividades que le voy a leer, ¿piensa Vd. que alguna de ellas supone un riesgo de radiación para las personas?
| Mirar la televisión | Operar con ordenadores | Trabajar en una mina de Uranio | Vivir próximo a una central nuclear | Someterse a radiografías | Vivir próximo a un almacén de residuos radiactivos | |
| Si | 26,8 | 33,6 | 71,0 | 80,9 | 61,5 | 83,6 |
| No | 55,6 | 41,9 | 6,1 | 7,2 | 22,9 | 3,8 |
| N.S. | 17,0 | 24,0 | 22,3 | 11,3 | 14,5 | 11,7 |
| N.C. | 0,6 | 0,5 | 0,6 | 0,6 | 1,1 | 0,9 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 22
Ahora me gustaría que me dijese si está Vd. ed más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases que le voy a leer.
| El uso de la energía nuclear tiene riesgos que hay que asumir porque hoy por hoy, es necesaria | Los riesgos que conlleva la energía nuclear son controlables con adecuadas medidas de seguridad | Aunque es la energía nuclear es una fuente importante, se debería renunciar a su uso por los riesgos que lleva aparejada | Nunca se puede controlar con suficiente regularidad los riesgos en la utilización de la energía nuclear | |
| Más bien de acuerdo | 37,9 | 40,7 | 51,0 | 58,1 |
| Más bien en desacuerdo | 38,5 | 33,8 | 22,4 | 16,0 |
| N.S. | 22,5 | 24,4 | 25,4 | 24,9 |
| N.C. | 1,1 | 1,1 | 1,2 | 1,0 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 23
¿Considera Vd. que, en general, la tecnología actual ha obtenido ofrecer soluciones aceptables seguras para controlar el funcionamiento de las centrales nucleares, o, por el contrario, considera Vd. que aún no lo ha conseguido?
| Soluciones aceptablemente seguras para las centrales nucleares | 21,6 |
| La tecnología aún no ha conseguido soluciones aceptablemente seguras para las centrales nucleares. | 49,6 |
| Otras | 0,2 |
| N.S. | 27,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE 2 EN P23. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA TECNOLOGÍA ACTUAL AÚN NO HA CONSEGUIDO SOLUCIONES ACEPTABLEMENTE SEGURAS PARA LAS CENTRALES NUCLEARES (2 en P23). (N=2.094) |
Pregunta 23a
¿Y piensa Vd. que debería pararse el funcionamiento de las centrales nucleares hasta que la tecnología consiga crear suficientes medidas de seguridad, a pesar del perjuicio económico que ello pueda acarrear para las sociedades desarrolladas, o, por el contrario, no opina Vd. así?
| Debería pararse el funcionamiento de las centrales nucleares a pesar del perjuicio económico | 67,3 |
| No opina así | 17,4 |
| Otras | 1,8 |
| N.S | 11,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.094) |
Pregunta 24
Ahora más en concreto, ¿cree que las medidas de seguridad de las centrales nucleares existentes en nuestro país son suficientes, algo insuficientes o muy insuficientes?
| Suficientes | 12,6 |
| Algo insuficientes | 34,3 |
| Muy insuficientes | 26,1 |
| N.S. | 25,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE 2, 3 EN P24. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES EXISTENTES EN NUESTRO PAÍS SON 'ALGO INSUFICENTES' O 'MUY INSUFICIENTES' . (2, 3 en P24). (N=2.551) |
Pregunta 24a
¿En su opinión, eso se debe a que no existen actualmente mejores medidas de seguridad, a que existen pero España no dispone de ellas o a que se dispone de ellas pero no se aplican adecuadamente?
| No existen | 14,5 |
| No se dispone de ellas | 26,4 |
| No se aplican adecuadamente | 45,5 |
| N.S. | 11,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.551) |
Pregunta 25
¿Y cree Vd. que las medidas de seguridad de las centrales nucleares existentes en nuestro país son mayores, iguales o menores que las existentes en el resto de los países de la Comunidad Europea?
| Mayores | 1,7 |
| Iguales | 35,8 |
| Menores | 34,0 |
| N.S. | 27,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 26
¿Y en comparación con las que existen en Estados Unidos de Norteamérica?
| Mayores | 4,2 |
| Iguales | 26,4 |
| Menores | 38,1 |
| N.S. | 30,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 27
En su opinión, ¿cree Vd. que, en España, las personas que están en contra y rechazan activamente la existencia de las centrales nucleares, son la mayoría, bastantes, sólo algunas o prácticamente ninguna?
| La mayoría | 26,6 |
| Bastantes | 43,1 |
| Sólo algunas | 15,0 |
| Prácticamente ninguna | 0,7 |
| N.S. | 14,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 28
¿Y piensa Vd. que, en general, las personas que rechazan las centrales nucleares están...?
-
- Bien informadas y actúan así por convencimiento
- Mal informadas y actúan así porque se dejan llevar por personas radicales
NO LEER:
- Otras (anotar)
- N.S.
- N.C.
| Bien informadas | 37,5 |
| Mal informadas e influidas | 32,6 |
| Otras | 4,0 |
| N.S. | 24,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 29
¿Y cree Vd. que los españoles están suficiente o insuficientemente informados en relación con las ventajas e inconvenientes que supone la utilización de la energía nuclear?
| Bien informadas | 9,8 |
| Mal informadas e influidas | 81,7 |
| Otras | - |
| N.S. | 8,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 30
En su caso concreto, ¿a través de qué medios de comunicación ha tenido principalmente noticias relacionadas con la utilización de la energía nuclear? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Radio | 35,3 |
| Periódicos | 23,6 |
| Revistas especializadas | 7,0 |
| Televisión | 66,7 |
| Propaganda ecologista | 4,0 |
| Otros | 2,5 |
| Ninguno | 1,8 |
| N.S. | 10,4 |
| N.C. | 48,7 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 30
En su caso concreto, ¿a través de qué medios de comunicación ha tenido principalmente noticias relacionadas con la utilización de la energía nuclear? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Primer medio | Segundo medio | TOTAL | |
| Radio | 33,3 | 2,0 | 35,3 |
| Periódicos | 17,4 | 6,2 | 23,6 |
| Revistas especializadas | 3,7 | 3,3 | 7,0 |
| Televisión | 31,8 | 34,9 | 66,7 |
| Propaganda ecologista | 1,1 | 2,9 | 4,0 |
| Otros | 1,6 | 0,9 | 2,5 |
| Ninguno | 1,8 | 0,0 | 1,8 |
| N.S. | 7,4 | 3,0 | 10,4 |
| N.C. | 1,9 | 46,8 | 48,7 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 31
¿Podría decirme si considera que la información que ha recibido sobre la energía nuclear es objetiva, o, por el contrario, responde a intereses concretos de algunos grupos o instituciones?
| Es objetiva | 31,5 |
| Hay intereses concretos | 25,4 |
| Ambas cosas | 7,5 |
| N.S. | 28,4 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE 2, 3 EN P31. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA INFORMACIÓN QUE HAN RECIBIDO SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR RESPONDE A INTERESES CONCRETOS DE ALGUNOS GRUPOS O INSTITUCIONES. (2, 3 en P31). (N=1.390) |
Pregunta 31a
¿Y recuerda de cuál o cuáles de los siguientes grupos o instituciones, que aparecen en esta tarjeta, ha recibido información interesada (no objetiva) sobre la energía nuclear?
| Ecologistas | 60,7 |
| Partidos Políticos | 40,4 |
| Empresas eléctricas | 20,4 |
| Empresas relacionadas con la producción de otros tipos de energía | 12,7 |
| Otros | 3,0 |
| (N) | (1.178) |
Pregunta 32
Y, en general, ¿diría Vd. que la información facilitada por la Administración sobre las cuestiones relacionadas con la energía nuclear es suficiente, algo insuficiente o muy insuficiente?
| Suficiente | 5,7 |
| Algo insuficiente | 35,4 |
| Muy insuficiente | 47,6 |
| N.S. | 10,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 33
En cualquier caso, ¿considera Vd. que sería necesario que la Administración realizara campañas para informar más ampliamente a la población sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la energía nuclear?
| Sí será necesario | 83,7 |
| No será necesario | 3,1 |
| Es indiferente | 5,5 |
| N.S. | 6,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 34
¿Y sabe Vd. si existe algún organismo de la Administración del Estado encargado de controlar la seguridad y la protección radiológica de la utilización de la energía nuclear en nuestro país?
| Sí existe | 33,3 |
| No existe | 9,6 |
| Está en duda | 11,4 |
| N.S. | 45,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE 1 EN P34. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS (1 en P34). (N=1.405) |
Pregunta 34a
¿Podría decir el nombre de este organismo?
| Acierta nombre | 37,1 |
| No acierta nombre | 10,7 |
| N.S. | 49,7 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.405) |
Pregunta 35
En España el Consejo de Seguridad Nuclear es el organismo responsable de controlar la seguridad y la protección radiológica en la utilización de la energía nuclear. ¿Podría Vd. decir de quién depende el Consejo de Seguridad Nuclear?
| Del Gobierno | 29,9 |
| Del Ministerio de Industria | 22,1 |
| Del Parlamento | 0,9 |
| De compañías eléctricas | 1,3 |
| Es independiente | 5,4 |
| N.S. | 38,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 36
¿Y podría Vd. decir cuáles de las siguientes funciones que aparecen en la tarjeta que le voy a mostrar, piensa que tiene encomendadas (por ley) el Consejo de Seguridad Nuclear? (VARIAS RESPUESTAS).
| Garantizar los planes de emergencia en caso de accidente nuclear | 24,6 |
| Percepción de las funciones encomendadas (por ley) al Consejo de Seguridad Nuclear | 10,3 |
| Cuidar que la utilización de la energía nuclear se realice en condiciones de seguridad | 32,5 |
| Todas | 20,2 |
| Ninguna | 1,7 |
| Otras | 0,3 |
| N.S/N.C | 37,1 |
| (N) | (4.196) |
Pregunta 37
Por lo que Vd. pueda saber, ¿cree que, en general, las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear son...?
| Eficaces | Independientes | Claras/transparentes | Lentas | |
| Sí | 14,9 | 15,0 | 7,5 | 29,3 |
| No | 19,1 | 16,4 | 24,8 | 4,4 |
| N.S | 63,9 | 66,4 | 65,2 | 64,7 |
| N.C. | 2,2 | 2,2 | 2,6 | 1,6 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 38
Y más en concreto, ¿le parecen a Vd. satisfactorias o insatisfactorias las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear en relación con el desempeño de las siguientes funciones...?
| Controlar la seguridad de las centrales nucleares | Controlar las aplicaciones médicas e industriales de la energía nuclear | Vigilar el impacto de la radiación en el medio ambiente | Grado de satisfacción con las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear en relación con el desempeño de diferentes funciones | |
| Satisfactoria | 16,5 | 17,1 | 12,7 | 7,3 |
| (NO LEER) Ni una cosa ni otra | 5,6 | 5,0 | 4,1 | 4,2 |
| Insatisfactoria | 24,1 | 20,2 | 26,6 | 38,5 |
| N.S. | 52,1 | 56,0 | 54,5 | 48,0 |
| N.C. | 1,7 | 1,7 | 2,1 | 1,9 |
| (N) | (4.223) | (4.223) | (4.223) | (4.223) |
Pregunta 39
¿Ha recibido Vd. alguna vez información (a través de cualquier medio de comunicación) sobre cuestiones relacionadas con la energía nuclear cuya fuente era el Consejo de Seguridad Nuclear?
| Sí | 10,5 |
| No | 86,4 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE 1 EN P39. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO ALGUNA VEZ INFORMACIÓN SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA ENERGÍA NUCLEAR CUYA FUENTE ERA EL CONSEJO DE SEGURIDAD. (1 en P39). (N=443) |
Pregunta 39a
¿Y cuando le han llegado informaciones cuya fuente era el Consejo de Seguridad Nuclear le han parecido...?
| Objetivas | Interesadas | Rigurosas | Poco serias | Claras | Complejas | |
| Sí | 42,4 | 47,7 | 21,7 | 19,0 | 24,6 | 45,2 |
| No | 21,2 | 21,8 | 35,5 | 45,1 | 40,1 | 18,9 |
| N.S. | 23,8 | 22,8 | 29,3 | 22,5 | 21,8 | 24,9 |
| N.C. | 12,6 | 7,7 | 13,5 | 13,5 | 13,5 | 11,0 |
| (N) | (443) | (443) | (443) | (443) | (443) | (443) |
Pregunta 40
En su opinión, ¿el Consejo de Seguridad Nuclear informa a la población sobre las cuestiones relacionadas con el uso de la energía nuclear de manera suficiente, algo insuficiente o muy insuficiente?
| Suficiente | 2,5 |
| Algo insuficiente | 26,4 |
| Muy insuficiente | 50,4 |
| N.S. | 19,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 41
Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que el Consejo de Seguridad Nuclear debería organizar campañas para informar más ampliamente a la población sobre las ventajas e inconvenientes de la utilización de la energía nuclear, o, por el contrario, no lo cree Vd. así?
| Debería organizar campañas | 81,0 |
| No lo cree así | 3,2 |
| Es indiferente | 7,1 |
| N.S. | 7,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE 1 EN P41. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEBERÍA ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR (1 en P41). (N=3.421) |
Pregunta 41a
¿Y a través de qué medios de comunicación cree Vd. que el Consejo de Seguridad Nuclear debería informar principalmente a la población? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Televisión | 93,6 |
| Prensa | 44,9 |
| Revistas especializadas | 10,6 |
| Cómics | 2,3 |
| Radio | 53,1 |
| Vídeos documentales | 11,7 |
| Otras | 3,3 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 78,9 |
| (N) | (3.421) |
PROCEDE DE 1 EN P41. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEBERÍA ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR (1 en P41). (N=3.421) |
Pregunta 41a
¿Y a través de qué medios de comunicación cree Vd. que el Consejo de Seguridad Nuclear debería informar principalmente a la población? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Primer medio | Segundo medio | Tercer medio | TOTAL | |
| Televisión | 92,6 | 0,5 | 0,5 | 93,6 |
| Prensa | 1,4 | 41,9 | 1,6 | 44,9 |
| Revistas especializadas | 0,4 | 6,7 | 3,5 | 10,6 |
| Cómics | 0,1 | 1,5 | 0,6 | 2,3 |
| Radio | 0,4 | 19,7 | 33,0 | 53,1 |
| Vídeos documentales | 0,3 | 2,0 | 9,3 | 11,7 |
| Otras | 1,4 | 0,4 | 1,5 | 3,3 |
| N.S. | 1,4 | 0,1 | 0,1 | 1,7 |
| N.C. | 1,9 | 27,1 | 49,9 | 78,9 |
| (N) | (3.421) | (3.421) | (3.421) | (3.421) |
Pregunta 42
¿Vd. personalmente se encuentra interesado en la actividad del Consejo de Seguridad Nuclear?
| Sí | 25,7 |
| No | 68,5 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES LE INTERESA O INTERESARÍA CONOCER MEJOR LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (1 en P42). (N=1.085) |
Pregunta 42a
¿Y participaría Vd. en unas 'jornadas de puertas abiertas' en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear?
| Sí | 56,3 |
| No | 15,5 |
| Depende | 10,2 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.085) |
PROCEDE DE P42a. SÓLO A QUIENES NO PARTICIPARÍAN EN UNAS 'JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS' EN LA SEDE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (2, 3 en P42a). (N=279) |
Pregunta 42b
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Falta de conocimiento | 17,1 |
| Cuestiones personales | 45,1 |
| Falta de interés | 13,6 |
| No serviría para nada | 2,2 |
| Depende de temas, fechas | 5,6 |
| N.S. | 0,1 |
| Otras respuestas | 4,1 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (279) |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES LE INTERESA O INTERESARÍA CONOCER MEJOR LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (1 en P42). (N=1.085) |
Pregunta 42c
¿Y participaría en unas 'jornadas de puertas abiertas' en una central nuclear?
| Sí | 31,4 |
| No | 16,4 |
| Depende | 5,2 |
| N.S. | 11,6 |
| N.C. | 35,3 |
| (N) | (1.085) |
PROCEDE DE P42c. SÓLO A QUIENES NO PARTICIPARÍAN EN UNAS 'JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS' EN UNA CENTRAL NUCLEAR (2, 3 en P42c). (N=235) |
Pregunta 42d
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Es contrario a las centrales | 11,9 |
| Falta de preparación | 11,7 |
| Cuestiones personales | 20,8 |
| No se fía de las medidas de seguridad | 30,6 |
| Según el tema a tratar, fechas | 6,7 |
| Otros | - |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 13,3 |
| (N) | (235) |
Pregunta 43
¿Y a Vd. en concreto le molestaría que su hijo o su hermano pequeño jugara con una pelota en la que pusiera 'CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR, SI, GRACIAS'?
| No le molestaría | 57,8 |
| Sí le molestaría | 8,2 |
| Le es indiferente | 22,9 |
| N.S. | 8,0 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES LES MOLESTARÍA QUE SU HIJO O HERMANO PEQUEÑO JUGARA CON UNA PELOTA EN LA QUE PUSIERA 'CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR, SI, GRACIAS (2 en P43). (N=344) |
Pregunta 43a
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Está en contra de las centrales nucleares | 34,1 |
| Sería hacer propaganda de algo con lo que no está de acuerdo | 22,5 |
| No está convencido de la eficacia del Consejo | 7,9 |
| Sería utilizar a los niños | 3,9 |
| Le da miedo, es peligroso | 9,6 |
| No conoce el tema | 2,1 |
| N.S. | 1,1 |
| Otros | - |
| N.C. | 18,8 |
| (N) | (344) |
Pregunta 44
¿Con qué frecuencia lee Vd. la prensa?
| Todos los días | 26,4 |
| Casi todos los días | 15,9 |
| Una vez por semana | 15,0 |
| De vez en cuando | 17,0 |
| Nunca | 24,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 45
¿Con qué frecuencia escucha Vd. la radio?
| Todos los días | 46,2 |
| Casi todos los días | 24,1 |
| Una vez por semana | 8,1 |
| De vez en cuando | 10,7 |
| Nunca | 10,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 46
¿Con qué frecuencia ve Vd. la televisión?
| Todos los días | 75,2 |
| Casi todos los días | 17,6 |
| Una vez por semana | 2,8 |
| De vez en cuando | 2,1 |
| Nunca | 1,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE P45 SÓLO A QUIENES ESCUCHAN LA RADIO TODOS O CASI TODOS LOS DÍAS (1,2, EN P45) . (N=2.972) |
Pregunta 47
¿Y, por término medio, durante cuánto tiempo escucha Vd. la radio al día?
| Menos de una hora | 22,1 |
| Una a dos horas | 45,6 |
| Tres a cuatro horas | 18,9 |
| Cinco horas o más | 11,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.972) |
PROCEDE DE P46 SÓLO A QUIENES VEN LA TV TODOS O CASI TODOS LOS DÍAS (1,2, EN P46) . (N=3.918) |
Pregunta 48
¿Y por término medio, durante cuánto tiempo ve Vd. la TV al día?
| Menos de una hora | 10,8 |
| Una a dos horas | 43,3 |
| Tres a cuatro horas | 31,1 |
| Cinco horas o más | 13,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (3.918) |
Pregunta 49
Sexo:
| Hombre | 48,1 |
| Mujer | 51,9 |
| (N) | (4.222) |
Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,1 |
| De 25 a 34 años | 19,6 |
| De 35 a 44 años | 16,5 |
| De 45 a 54 años | 15,5 |
| De 55 a 64 años | 14,9 |
| 65 y más años | 17,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 51
¿Cuál es su estado civil?
| Soltero | 25,6 |
| Casado | 64,6 |
| Separado | 1,7 |
| Divorciado | 0,3 |
| Viudo | 7,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 52
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado Vd.?
| No sabe leer | 2,5 |
| menos de estudios primarios, sabe leer | 10,1 |
| Estudios primarios completos | 29,8 |
| Bachiller elemental. Graduado escolar | 23,7 |
| Bachiller superior. FP. COU | 20,6 |
| Estudios de grado medio | 5,0 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,2 |
| Otros | 0,0 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 53
¿Cuál es su situación laboral?
| Trabaja | 44,0 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente trabajando) | 15,7 |
| Pensionista (anteriormente sus labores) | 7,2 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 1,6 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 5,7 |
| Estudiante | 25,1 |
| Sus labores | 0,5 |
| Otra situación | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 54
¿Su trabajo o el del cabeza de familia es o era por cuenta propia o por cuenta ajena?
| Cuenta propia | 24,4 |
| Cuenta ajena | 73,7 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (4.223) |
PROCEDE DE P54 SÓLO A QUIENES SU TRABAJO O EL DEL CABEZA DE FAMILIA ES O ERA POR CUENTA AJENA (1 EN P54) (N=1.032) |
Pregunta 54a
¿Cuántos empleados tiene o tenía?
| Ninguno | 72,4 |
| De 1 a 5 | 18,5 |
| 6 ó más | 2,7 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (1.032) |
Pregunta 55
Ocupación u oficio (precisando lo más posible. Ej. mecánico reparador de automóviles).
| Grandes y medianos empresarios | 0,5 |
| Pequeños empresarios | 3,8 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes | 11,2 |
| Grandes y medianos empresarios | 0,0 |
| Pequeños empresarios agrarios | 0,1 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes | 5,9 |
| Profesionales liberales y asimilados | 1,6 |
| Directores de empresas o sociedades y Altos Cargos | 0,6 |
| Cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios | 3,3 |
| Cuadros medios | 6,1 |
| Empleados de oficina | 8,9 |
| Empleados de apoyo a oficina | 1,9 |
| Vendedores y personas comercial | 4,7 |
| Capataces, contramaestres y encargados | 3,1 |
| Trabajadores especializados o cualificados construcción e industria | 17,3 |
| Trabajadores especializados o cualificados en los servicios | 5,1 |
| Trabajadores u operarios no cualificados en la construcción y la industria | 7,0 |
| Trabajadores u operarios no cualificados en los servicios | 6,7 |
| Capataces encargados y trabajadores especializados | 1,0 |
| Trabajadores no cualificados del sector agrario y marítimo-pesquero | 4,9 |
| Profesionales de las fuerzas armadas | 1,6 |
| Personal y miembros del clero | 0,0 |
| Sin información suficientes | 1,8 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 57
¿Podría decirme en qué tramo de escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
| Menos de 50.000 pts | 10,2 |
| De 50.000 A 100.000 pts | 28,3 |
| De 100.001 A 150.000 pts | 25,8 |
| De 150.001 A 200.000 pts | 5,3 |
| De 200.001 A 300.000 pts | 1,0 |
| De 300.001 A 400.000 pts | 0,4 |
| De 400.001 A 500.000 pts | - |
| De 500.001 A 750.000 pts | - |
| De 750.001 A 1 Millón pts | 28,9 |
| Más de 1 Millón pts | - |
| N.C. | - |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 58
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,0 |
| 2 | 3,3 |
| 3 | 13,9 |
| 4 | 13,0 |
| 5 | 13,4 |
| 6 | 6,2 |
| 7 | 4,7 |
| 8 | 3,1 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 0,7 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 23,6 |
| (N) | (4.223) |
| Media | 4,64 |
| Desviación típica | 1,80 |
| (N) | (2.557) |
Pregunta 59
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 1,7 |
| IU | 5,1 |
| PP | 12,1 |
| PSOE | 27,5 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,6 |
| CiU | 2,8 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| No votó | 17,5 |
| No tenía edad para votar | 2,9 |
| En blanco | 1,5 |
| No recuerda | 8,5 |
| No contesta | 17,3 |
| (N) | (4.223) |
Pregunta 60
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 57,9 |
| No tiene teléfono | 27,2 |
| Tiene teléfono y no da número | 13,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.219) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |