Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Cuestiones de actualidad: propuesta de negociación con ETA
Informació general
Codi
1729
Data
03/02/1988
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
1729/0-0 CUESTIONES DE ACTUALIDAD: PROPUESTA DE NEGOCIACIÓN CON ETA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, nos gustaría hablar de uno de los problemas que más preocupa hoy a la gente: el terrorismo. ¿Diría Vd. que en los últimos doce meses este problema ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha mejorado ni ha empeorado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?
| Ha mejorado mucho | 3,4 |
| Ha mejorado algo | 29,4 |
| No ha mejorado ni ha empeorado | 33,9 |
| Ha empeorado algo | 19,3 |
| Ha empeorado mucho | 6,9 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.661) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que en los próximos doce meses el problema del terrorismo mejorará mucho, mejorará algo, ni mejorará ni empeorará, empeorará algo o empeorará mucho?
| Mejorará mucho | 4,3 |
| Mejorará algo | 36,1 |
| Ni mejorará ni empeorará | 23,3 |
| Empeorará algo | 7,9 |
| Empeorará mucho | 2,5 |
| N.S. | 25,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (3.660) |
Pregunta 3
¿Cree Vd. que ETA ha sufrido últimamente serios golpes y que su capacidad de actuación se ha visto seriamente disminuida?
| Sí | 59,2 |
| No | 24,3 |
| N.S. | 15,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.651) |
Pregunta 4
¿Y cree Vd. que de seguir las cosas al mismo ritmo, la actividad de ETA puede quedar reducida a un mínimo o incluso desaparecer por completo?
| Sí | 34,7 |
| No | 43,5 |
| N.S. | 21,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (3.632) |
Pregunta 5
En los últimos días, ETA ha ofrecido una tregua o alto el fuego de dos meses si el Gobierno acepta negociar con ella. ¿Ha oído Vd. hablar de esa propuesta de ETA?
| Sí | 68,6 |
| No | 27,6 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.657) |
Pregunta 6
Y haya o no oído hablar de esta oferta de ETA, ¿hasta qué punto confía Vd. que ETA esté dispuesta a respetar realmente ese alto el fuego durante dos meses: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 3,2 |
| Bastante | 17,4 |
| Poco | 31,6 |
| Nada | 27,6 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.657) |
Pregunta 7
Y si la dirección de ETA renunciase definitivamente a la violencia, ¿cree Vd. que todos sus miembros aceptarían su decisión o piensa, por el contrario, que algunos seguirían practicando el terrorismo?
| Todos aceptarían la decisión | 11,4 |
| Algunos seguirían practicando el terrorismo | 67,3 |
| N.S. | 20,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (3.657) |
Pregunta 8
Voy a leerle algunas de las cosas que hemos oído en la calle sobre ETA. Para cada una de ellas me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo
| ETA no desea realmente la paz y su oferta es un intento de manipular la opinión pública | ETA se encuentra muy debilitada y busca una rendición honrosa, en la que pueda salvar la cara | La oferta de ETA es una maniobra para ganar tiempo y organizarse mejor | La oferta de ETA es sincera y demuestra su voluntad negociadora | |
| Más bien de acuerdo | 54,6 | 32,3 | 54,4 | 13,3 |
| Más bien en desacuerdo | 18,3 | 39,8 | 16,6 | 57,4 |
| N.S. | 26,2 | 27,1 | 28,2 | 28,1 |
| N.C. | 0,9 | 0,7 | 0,8 | 1,2 |
| (N) | (3.663) | (3.660) | (3.664) | (3.657) |
Pregunta 9
Voy a leerle algunas de las causas que han podido influir en ETA para lanzar la oferta que acaban de hacer pública. Para cada una de ellas, me gustaría que Vd. me dijera si cree que ha influido mucho, bastante, poco o nada.
| El pacto antiterrorista firmado por los partidos en el Congreso de los Diputados | El pacto antiterrorista de las fuerzas parlamentarias vascas | Las redadas del Gobierno francés en el sur de Francia | La actuación de las fuerzas de seguridad | La reacción de la opinión pública ante los últimos atentados de Zaragoza e Hipercor de Barcelona | Las conversaciones mantenidas hasta ahora entre el Gobierno y representantes de ETA | |
| Mucho | 4,9 | 5,2 | 25,6 | 13,1 | 11,7 | 5,4 |
| Bastante | 27,1 | 28,6 | 39,4 | 36,9 | 30,1 | 24,7 |
| Poco | 22,5 | 21,0 | 8,5 | 18,0 | 18,5 | 20,3 |
| Nada | 13,4 | 11,7 | 4,6 | 8,2 | 15,6 | 15,1 |
| N.S. | 31,1 | 32,4 | 20,9 | 22,6 | 23,1 | 33,0 |
| N.C. | 1,0 | 1,1 | 1,0 | 1,1 | 1,1 | 1,5 |
| (N) | (3.657) | (3.655) | (3.654) | (3.658) | (3.658) | (3.657) |
Pregunta 10
¿Y considera Vd. muy probable, bastante probable, poco o nada probable que pueda acabarse con el terrorismo negociando con ETA?
| Muy probable | 4,7 |
| Bastante probable | 24,4 |
| Poco probable | 32,6 |
| Nada probable | 22,6 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.662) |
Pregunta 11
De las frases que voy a leerle me gustaría que Vd. me dijese cuál se acerca más a sus propias ideas?
| El Gobierno no debería negociar con ETA bajo ningún concepto | 27,7 |
| El Gobierno no debería iniciar las negociaciones hasta que ETA no dejara realmente las armas | 39,5 |
| El Gobierno debería aceptar el alto el fuego ofrecido por ETA y empezar a negociar | 21,3 |
| N.S. | 10,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.661) |
Pregunta 12
Si ETA renuncia definitivamente a la violencia, ¿cree Vd. que el Gobierno podría negociar...?
| La reinserción de los presos y refugiados sin delitos de sangre | Una política generosa de indultos que incluya a culpables de toda clase de delitos | La integración de Navarra en el País Vasco | La autodeterminación del País Vasco | La retirada total de las fuerzas de seguridad del Estado del País Vasco | |
| Sí | 51,9 | 9,9 | 20,5 | 20,6 | 17,7 |
| No | 26,9 | 67,6 | 35,7 | 41,1 | 52,4 |
| N.S. | 19,4 | 20,4 | 39,9 | 35,3 | 27,6 |
| N.C. | 1,8 | 2,0 | 3,9 | 3,1 | 2,3 |
| (N) | (3.659) | (3.641) | (3.633) | (3.638) | (3.636) |
Pregunta 13
¿Cómo valoraría Vd. la actuación de los siguientes individuos o instituciones en la lucha contra la violencia?
| El Gobierno de la nación | El Gobierno vasco | Los jueces | La policía autónoma vasca | Los medios de comunicación | La guardia civil | Los obispos vascos | |
| Muy bien | 3,5 | 1,3 | 1,1 | 1,2 | 1,7 | 7,7 | 1,0 |
| Bien | 34,9 | 19,8 | 16,8 | 18,4 | 30,4 | 39,8 | 13,4 |
| Regular | 30,7 | 29,2 | 28,1 | 27,1 | 27,6 | 20,2 | 20,6 |
| Mal | 12,4 | 19,2 | 19,0 | 15,6 | 12,5 | 8,7 | 14,8 |
| Muy mal | 3,9 | 6,1 | 5,7 | 5,7 | 3,5 | 2,6 | 7,3 |
| N.S. | 13,5 | 22,8 | 27,6 | 30,5 | 22,7 | 19,4 | 40,3 |
| N.C. | 1,1 | 1,5 | 1,7 | 1,5 | 1,7 | 1,6 | 2,6 |
| (N) | (3.661) | (3.663) | (3.655) | (3.648) | (3.645) | (3.655) | (3.652) |
Pregunta 14
¿Y como valoraría Vd. la actuación de los siguientes partidos en la lucha contra la violencia?
| AP | CDS | EA | EE | HB | IU | PNV | PSOE | PT/UC | |
| Muy bien | 2,1 | 1,4 | 0,7 | 1,0 | 0,4 | 0,9 | 0,7 | 2,9 | 0,8 |
| Bien | 21,1 | 20,2 | 9,1 | 10,8 | 3,8 | 14,6 | 14,5 | 29,1 | 10,9 |
| Regular | 23,7 | 27,2 | 20,2 | 19,2 | 10,9 | 24,8 | 24,3 | 25,0 | 20,5 |
| Mal | 14,5 | 12,3 | 15,4 | 15,6 | 19,3 | 13,1 | 14,0 | 10,7 | 11,7 |
| Muy mal | 3,9 | 2,9 | 6,0 | 6,4 | 27,7 | 4,6 | 5,2 | 4,0 | 4,6 |
| N.S. | 31,0 | 32,3 | 44,4 | 42,8 | 33,8 | 38,2 | 37,3 | 24,7 | 46,6 |
| N.C. | 3,8 | 3,8 | 4,3 | 4,1 | 4,0 | 4,0 | 3,9 | 3,4 | 4,9 |
| (N) | (3.663) | (3.660) | (3.651) | (3.646) | (3.662) | (3.641) | (3.649) | (3.655) | (3.619) |
Pregunta 15
En términos generales, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en relación con el terrorismo?
| Aprueba | 54,6 |
| Desaprueba | 26,2 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (3.655) |
Pregunta 16
¿Con cuál de estas dos frases está Vd. más de acuerdo?
| Los etarras son terroristas, delincuentes desalmados | 75,3 |
| Los etarras son idealistas, luchadores por la libertad | 10,4 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (3.653) |
Pregunta 17
Antes de terminar, me gustaría que Vd. me dijera si hoy día ve el futuro del País Vasco con más o menos optimismo que hace un año?
| Con menos optimismo | 39,3 |
| Con el mismo optimismo | 12,8 |
| Con el mismo optimismo | 28,9 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.661) |
Pregunta 18
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 | 1,8 |
| 2 | 5,1 |
| 3 | 13,1 |
| 4 | 15,4 |
| 5 | 16,3 |
| 6 | 5,0 |
| 7 | 4,8 |
| 8 | 3,9 |
| 9 | 1,1 |
| 10 | 1,0 |
| N.S. | 18,0 |
| N.C. | 14,6 |
| (N) | (3.591) |
| Media | 4,58 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (2.422) |
Pregunta 19
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 8,8 |
| CDS | 6,0 |
| IU | 3,5 |
| PDP | 0,2 |
| PSOE | 27,5 |
| PT/UC | 0,6 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,7 |
| CiU | 2,2 |
| ERC | 0,3 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| No votaría (Pasar a P19a) | 10,6 |
| No sabe todavía (Pasar a P19a) | 24,4 |
| N.C. (Pasar a P19a) | 11,8 |
| (N) | (3.654) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN. (77, 88 ó 99 EN P19). (N=1.708) |
Pregunta 19a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 4,8 |
| CDS | 4,3 |
| IU | 1,4 |
| PDP | - |
| PSOE | 12,5 |
| PT/UC | 0,2 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 0,2 |
| CiU | 0,9 |
| ERC | 0,1 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 42,8 |
| N.C. | 30,8 |
| (N) | (1.679) |
Pregunta 19aa
| AP | 11,1 |
| CDS | 8,1 |
| IU | 4,2 |
| PDP | 0,2 |
| PSOE | 33,5 |
| PT/UC | 0,7 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 2,6 |
| Otros | 4,8 |
| Ninguno | 19,8 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 14,2 |
| (N) | (3.628) |
Pregunta 20
Sexo:
| Hombre | 47,8 |
| Mujer | 52,2 |
| (N) | (3.658) |
Pregunta 21
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,9 |
| De 25 a 34 años | 19,4 |
| De 35 a 44 años | 17,0 |
| De 45 a 54 años | 17,4 |
| De 55 a 64 años | 14,2 |
| 65 y más años | 16,1 |
| (N) | (3.661) |
Pregunta 22
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 0,4 |
| Menos de primarios (no sabe leer) | 6,1 |
| Estudios primarios (sabe leer) | 25,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 37,5 |
| Formación profesional | 6,2 |
| Bachiller elemental | 7,4 |
| Bachiller superior | 7,4 |
| Estudios de grado medio | 4,0 |
| Universitarios o técnico superior | 5,3 |
| Otros | 0,0 |
| (N) | (3.652) |
Pregunta 23
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 40,9 |
| Está parado | 9,1 |
| Jubilado | 12,5 |
| Estudiante | 5,4 |
| Sus labores | 31,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.658) |
Pregunta 23a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 0,6 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,8 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,2 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,7 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,5 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,3 |
| Vendedores | 4,3 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,0 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,3 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 28,2 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,7 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 8,3 |
| Busca primer empleo | 0,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.605) |
Pregunta 24
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 31,0 |
| Varias veces al año | 22,4 |
| Alguna vez al mes | 15,7 |
| Casi todos los domingos | 13,8 |
| Todos los domingos y festivos | 13,8 |
| Varias veces a la semana | 1,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (3.645) |
Pregunta 25
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 11,4 |
| CDS | 5,5 |
| IU | 3,7 |
| MUC | 0,3 |
| PRD | 0,3 |
| PSOE | 34,7 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,8 |
| PNV | 1,2 |
| CiU | 2,6 |
| ERC | 0,2 |
| CG | 0,3 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| No votó | 16,5 |
| En blanco | 1,2 |
| No recuerda | 7,0 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (3.635) |
SÓLO PAÍS VASCO (N=207) |
Pregunta 26
En Euskadi se habla con frecuencia de independentismo y de centralismo. ¿Querría decirme dónde se colocaría en una escala del 1 al 10 en la que el 1 implica el máximo independentismo y el 10 el máximo centralismo?
| 1 | 7,8 |
| 2 | 7,9 |
| 3 | 15,0 |
| 4 | 10,7 |
| 5 | 14,6 |
| 6 | 3,2 |
| 7 | 1,8 |
| 8 | 2,6 |
| 9 | 1,1 |
| 10 | 1,9 |
| N.S. | 16,8 |
| N.C. | 16,6 |
| (N) | (206) |
| Media | 3,98 |
| Desviación típica | 2,12 |
| (N) | (137) |
SÓLO PAÍS VASCO (N=207) |
Pregunta 27
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Vasco, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 0,9 |
| CDS | 0,9 |
| EA | 7,4 |
| EE | 8,9 |
| HB | 10,9 |
| IU | 0,9 |
| PNV | 13,4 |
| PSE/PSOE | 10,5 |
| PT/UC | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,0 |
| Otro de izquierdas | - |
| No votaría (Pasar a P27a) | 11,7 |
| No sabe todavía (Pasar a P27a) | 11,7 |
| N.C. (Pasar a P27a) | 22,6 |
| (N) | (206) |
SÓLO PAÍS VASCO PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN. (77, 88 ó 99 EN P27) (N=207) |
Pregunta 27a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | - |
| CDS | - |
| EA | 0,8 |
| EE | 2,0 |
| HB | 0,7 |
| IU | - |
| PNV | 2,5 |
| PSE/PSOE | 1,7 |
| PT/UC | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| Ninguno | 33,5 |
| N.C. | 58,0 |
| (N) | (94) |
SÓLO PAÍS VASCO (N=207) |
Pregunta 28
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de noviembre de 1986?
| AP | 1,1 |
| CDS | 0,8 |
| EA | 7,0 |
| EE | 8,1 |
| HB | 10,8 |
| IU | 1,0 |
| PNV | - |
| PSE/PSOE | 15,0 |
| PT/UC | 12,7 |
| Otro de derechas | 0,0 |
| Otro de izquierdas | - |
| No votó | 14,2 |
| En blanco | 0,4 |
| N.S | 6,0 |
| N.C. | 23,1 |
| (N) | (206) |
Pregunta 29
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono | 40,3 |
| No tiene teléfono | 40,7 |
| Tiene teléfono y no da número | 17,1 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (3.622) |
Estudio 1729 Cuestiones de actualidad: Propuesta de negociación con ETA
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces).SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en Elecciones Generales 1986 | Escala de ideología política |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Ocupación | |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |