Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Clases sociales y estructura social
Informació general
Codi
2634
Data
13/02/2006
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2634 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
SECCIÓN 1: ORÍGENES Y RESIDENCIA ACTUAL. CONDICIONES ACTUALES Y ANTECEDENTES DE EMPLEO. LEER: |
Para empezar, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre donde ha nacido Ud., cuál es su estado |
civil, su historial educativo y su ocupación. ¿Es Ud...? |
| . % | . (N) | |
| Ciudadano español | 93.4 | (7717) |
| Extranjero residente en España por motivos de trabajo (aunque temporalmente no trabaje) | 5.7 | (467) |
| Extranjero no residente, que trabaja temporalmente en España | 0.5 | (43) |
| N.C. | 0.4 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 2 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.7 | (4025) |
| Mujer | 51.3 | (4239) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 16 a 18 años | 4.6 | (382) |
| De 19 a 24 años | 9.4 | (773) |
| De 25 a 34 años | 20.4 | (1683) |
| De 35 a 44 años | 19.2 | (1586) |
| De 45 a 54 años | 14.6 | (1205) |
| De 55 a 64 años | 12.0 | (992) |
| 65 y más años | 19.7 | (1629) |
| N.C. | 0.2 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| . % | . (N) | |
| Andalucía | 20.0 | (1537) |
| Aragón | 3.4 | (258) |
| Asturias (Principado de) | 2.8 | (217) |
| Baleares (Islas) | 1.4 | (104) |
| Canarias | 3.6 | (278) |
| Cantabria | 1.3 | (97) |
| Castilla-La Mancha | 5.8 | (445) |
| Castilla y León | 8.2 | (632) |
| Cataluña | 12.7 | (974) |
| Comunidad Valenciana | 9.3 | (711) |
| Extremadura | 4.0 | (309) |
| Galicia | 7.9 | (605) |
| Madrid (Comunidad de) | 9.4 | (725) |
| Murcia (Región de) | 2.8 | (216) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1.4 | (107) |
| País Vasco | 4.9 | (377) |
| Rioja (La) | 0.6 | (49) |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0.0 | (3) |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0.1 | (5) |
| N.C. | 0.3 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (7684) |
PREGUNTA 4a |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| . % | . (N) | |
| Ecuador | 13.6 | (82) |
| Marruecos | 11.3 | (68) |
| Bolivia | 4.5 | (27) |
| Colombia | 8.0 | (48) |
| Bulgaria | 1.9 | (11) |
| Argelia | 0.9 | (5) |
| Portugal | 2.2 | (13) |
| Venezuela | 1.9 | (11) |
| Rumanía | 10.9 | (66) |
| México | 1.6 | (9) |
| Perú | 3.3 | (20) |
| Brasil | 1.9 | (11) |
| Suiza | 1.0 | (6) |
| Gran Bretaña | 1.6 | (9) |
| Francia | 3.1 | (19) |
| Argentina | 6.4 | (38) |
| Chile | 1.7 | (10) |
| Guinea Ecuatorial | 1.2 | (7) |
| Sahara | 0.4 | (2) |
| Uruguay | 2.4 | (14) |
| República Dominicana | 1.4 | (8) |
| Italia | 1.3 | (7) |
| Honduras | 0.3 | (1) |
| Irak | 0.2 | (1) |
| Georgia | 0.5 | (3) |
| Bélgica | 0.8 | (4) |
| Polonia | 1.6 | (9) |
| Mali | 0.2 | (1) |
| Cuba | 1.7 | (10) |
| Liberia | 0.2 | (1) |
| Nicaragua | 0.3 | (1) |
| Lituania | 0.2 | (1) |
| India | 0.2 | (1) |
| Alemania | 2.1 | (12) |
| Mauritania | 0.2 | (1) |
| República checa | 0.2 | (1) |
| Paraguay | 0.8 | (5) |
| Panamá | 0.1 | (0) |
| Irlanda | 0.3 | (2) |
| Nigeria | 0.5 | (2) |
| China | 0.8 | (5) |
| Ucrania | 0.7 | (4) |
| Holanda | 0.3 | (1) |
| Filipinas | 0.2 | (1) |
| Senegal | 0.3 | (2) |
| Grecia | 0.2 | (1) |
| Gambia | 0.2 | (1) |
| Estados Unidos | 0.2 | (1) |
| N.C. | 4.4 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (607) |
PREGUNTA 5 |
¿Y sus padres (o tutores en ausencia de padres) eran naturales de esa misma comunidad autónoma o |
país? |
| . % | . (N) | |
| Sí, los dos | 76.9 | (6357) |
| Sólo uno de los dos | 10.6 | (877) |
| Ninguno de los dos | 11.6 | (956) |
| No_procede | 0.1 | (6) |
| N.S. | 0.0 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en España? (Sólo a extranjeros). |
| . % | . (N) | |
| 2 años o menos | 17.7 | (102) |
| De 3 a 4 años | 19.4 | (112) |
| De 5 a 6 años | 26.4 | (153) |
| De 7 a 8 años | 8.0 | (46) |
| De 9 a 10 años | 3.4 | (19) |
| De 11 a 20 años | 7.8 | (45) |
| De 21 a 30 años | 3.6 | (20) |
| 31 y más años | 2.5 | (14) |
| N.C. | 11.3 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (580) |
| Media | 7.13 |
| Desviación típica | 7.72 |
| (N) | (515) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en esta CC.AA.? (Sólo a españoles). |
| . % | . (N) | |
| 5 años o menos | 10.8 | (132) |
| De 6 a 10 años | 9.4 | (115) |
| De 11 a 20 años | 11.0 | (135) |
| De 21 a 30 años | 10.4 | (128) |
| De 31 a 40 años | 15.7 | (193) |
| De 41 a 50 años | 14.2 | (174) |
| De 51 a 60 años | 8.0 | (98) |
| 61 y más años | 6.8 | (84) |
| N.C. | 13.8 | (170) |
| TOTAL | 100.0 | (1232) |
| Media | 30.84 |
| Desviación típica | 20.11 |
| (N) | (1062) |
PREGUNTA 7 |
¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 63.1 | (5212) |
| No | 36.7 | (3029) |
| N.C. | 0.3 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál es su estado civil legal actual? |
| . % | . (N) | |
| Soltero | 33.4 | (2757) |
| Casado | 55.4 | (4581) |
| Separado o divorciado legalmente | 4.2 | (349) |
| Viudo | 6.8 | (565) |
| N.C. | 0.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 9 |
¿Cuántos hijos ha tenido Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 35.4 | (2929) |
| 1 hijo | 15.9 | (1311) |
| 2 hijos | 26.8 | (2218) |
| 3 hijos | 12.4 | (1025) |
| 4 hijos | 5.1 | (418) |
| 5 y más hijos | 3.9 | (323) |
| N.C. | 0.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 1.51 |
| Desviación típica | 1.54 |
| (N) | (8227) |
PREGUNTA 10 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 1.7 | (139) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.3 | (440) |
| Sí, ha ido a la escuela | 91.6 | (7572) |
| N.C. | 1.4 | (112) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| . % | . (N) | |
| Formación de personal docente y Ciencias de la Información | 9.8 | (173) |
| Artes | 2.5 | (44) |
| Humanidades | 5.9 | (103) |
| Ciencias Sociales y del Comportamiento | 4.5 | (78) |
| Periodismo e Información | 2.4 | (42) |
| Enseñanza comercial y Administración | 24.0 | (423) |
| Derecho | 4.9 | (85) |
| Ciencias de la Vida | 4.5 | (79) |
| Ciencias Físicas | 1.0 | (17) |
| Matemáticas y Estadística | 0.9 | (15) |
| Informática | 2.2 | (39) |
| Ingeniería y Profesiones afines | 7.2 | (126) |
| Industria y Producción | 12.2 | (214) |
| Arquitectura y Construcción | 2.3 | (39) |
| Agricultura, Silvicultura y Pesca | 0.9 | (15) |
| Veterinaria | 0.3 | (5) |
| Medicina | 8.6 | (152) |
| Servicios Sociales | 1.4 | (25) |
| Servicios Profesionales | 1.5 | (26) |
| Protección del Medio Ambiente | 0.1 | (2) |
| Servicios de Seguridad | 0.1 | (2) |
| N.C. | 2.8 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (1763) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| . % | . (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 3.6 | (249) |
| Educación primaria | 21.4 | (1480) |
| ESO o Bachiller elemental | 27.9 | (1933) |
| FP grado medio | 7.3 | (505) |
| Bachillerato LOGSE | 12.3 | (852) |
| FP grado superior | 8.4 | (577) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (114) |
| Diplomado | 7.2 | (497) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.0 | (68) |
| Licenciatura | 8.3 | (572) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.8 | (52) |
| N.C. | 0.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (6918) |
PREGUNTA 11aa |
ESTUDIOS. |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 10.0 | (829) |
| Primaria | 41.3 | (3414) |
| Secundaria | 10.3 | (852) |
| F.P. | 13.1 | (1083) |
| Medios universitarios | 7.4 | (612) |
| Superiores | 8.4 | (694) |
| N.C. | 9.4 | (778) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 5.0 | (31) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 18.0 | (112) |
| Formación Profesional básica | 17.7 | (110) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 7.3 | (45) |
| Estudios intermedios generales | 16.1 | (100) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 6.5 | (40) |
| Estudios preuniversitarios generales | 4.2 | (26) |
| Estudios universitarios básicos | 9.3 | (58) |
| Estudios universitarios superiores | 8.6 | (53) |
| Estudios de postgrado | 6.8 | (42) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (626) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). En total, ¿cuántos años ha |
estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso? |
| . % | . (N) | |
| De 1 a 5 años | 6.7 | (503) |
| De 6 a 10 años | 39.5 | (2982) |
| De 11 a 15 años | 30.6 | (2310) |
| De 16 a 20 años | 17.5 | (1321) |
| De 21 a 25 años | 2.7 | (206) |
| De 26 a 30 años | 0.4 | (29) |
| N.C. | 2.7 | (203) |
| TOTAL | 100.0 | (7559) |
| Media | 11.67 |
| Desviación típica | 4.68 |
| (N) | (7355) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). Y de ellos, ¿cuántos años cursó |
en instituciones concertadas y cuántos en instituciones privadas no concertadas? |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | Instituciones privadas no concertadas | ||
| Ninguno | 72.9 | 75.8 | |
| De 1 a 5 años | 4.9 | 6.2 | |
| De 6 a 10 años | 9.7 | 6.5 | |
| De 11 a 15 años | 6.0 | 4.3 | |
| De 16 a 20 años | 2.0 | 1.1 | |
| De 21 a 25 años | 0.3 | 0.1 | |
| De 26 a 30 años | 0.0 | 0.0 | |
| N.C. | 4.2 | 6.0 | |
| (N) | (7355) | (7355) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | 2.28 | 4.66 | (7049) |
| Instituciones privadas no concertadas | 1.57 | 3.81 | (6911) |
PREGUNTA 13 |
¿Esta semana pasada, en cuál de las siguientes situaciones laborales se encontraba Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Trabajó ininterrumpidamente | 47.3 | (3905) |
| Trabajó ocasionalmente | 2.7 | (226) |
| No trabajó, tiene un trabajo irregular o estacional fijo | 1.9 | (161) |
| Estuvo de baja laboral por enfermedad (sólo no ocupados) | 0.4 | (36) |
| Estuvo parado y buscando empleo activamente | 4.7 | (386) |
| Estuvo parado sin buscar empleo activamente | 2.8 | (229) |
| Jubilado o pensionista | 19.3 | (1596) |
| Estudiante | 6.5 | (537) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.0 | (1074) |
| Otra situación | 0.4 | (32) |
| Estuvo de baja laboral por enfermedad (sólo ocupados) | 0.2 | (15) |
| N.C. | 0.8 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS NO OCUPADOS (1 en Tipo). ¿Ha estado Ud. ocupado alguna vez |
en trabajos remunerados durante al menos 6 meses, ya sea de forma ininterrumpida, en el mismo |
trabajo, o en periodos intermitentes, en el mismo o en distintos trabajos? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 65.6 | (2568) |
| No | 34.0 | (1333) |
| N.C. | 0.4 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (3918) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P13 Y P14. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO TIENEN UN |
TRABAJO IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO Y A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE |
AL MENOS 6 MESES (3 en P13 y 1 en P14). ¿Hace cuánto tiempo que Ud. no hace nada para ese trabajo |
(que terminó su último trabajo)? Si fue hace más de un año, dígame los años; si fue hace menos de |
un año, dígame los meses que han transcurrido (desde que dejó de trabajar). |
| . % | . (N) | |
| Ningún mes | 7.9 | (214) |
| De 1 a 6 meses | 14.3 | (389) |
| De 7 a 12 meses | 10.1 | (276) |
| De 19 a 24 meses | 6.4 | (175) |
| De 3 a 4 años | 8.9 | (241) |
| De 5 a 6 años | 8.8 | (239) |
| De 7 a 8 años | 5.7 | (154) |
| De 9 a 10 años | 6.3 | (171) |
| 11 y más años | 29.1 | (793) |
| N.C. | 2.6 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (2729) |
| Media (meses) | 114.18 |
| Desviación típica | 128.69 |
| (N) | (2444) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P13. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO |
TIENEN UN TRABAJO IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO (0 en Tipo y 3 en P13). ¿Es ese trabajo un trabajo |
intermitente que realiza Ud. de vez en cuando o un trabajo estacional que hace todos los años? |
| . % | . (N) | |
| Un trabajo intermitente | 37.7 | (60) |
| Un trabajo estacional | 51.6 | (83) |
| Otras respuestas | 3.6 | (5) |
| N.S. | 0.7 | (1) |
| N.C. | 6.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (161) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). Ese trabajo ¿es (era)...? |
| . % | . (N) | |
| Cuenta propia: con empleados o ayudantes a su cargo | 5.4 | (374) |
| Cuenta propia: sin empleados o ayudantes a su cargo | 11.6 | (804) |
| Cuenta ajena: con contrato permanente de funcionario | 6.7 | (460) |
| Cuenta ajena: con otro contrato indefinido o permanente | 43.3 | (2990) |
| Cuenta ajena: con contrato estacional o de temporada | 14.0 | (968) |
| Cuenta ajena: con contrato de interino | 2.7 | (185) |
| Cuenta ajena: con contrato de obra | 6.4 | (441) |
| Cuenta ajena: con contrato de aprendizaje | 0.9 | (59) |
| Cuenta ajena: con otro contrato eventual | 1.9 | (130) |
| Sin contrato, con contrato verbal, trabajando unas horas | 5.2 | (362) |
| Ayuda familiar | 0.8 | (55) |
| Cooperativista | 0.4 | (28) |
| N.C. | 0.7 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Su jornada de trabajo es (era) a tiempo completo o parcial? |
| . % | . (N) | |
| A tiempo completo | 85.6 | (5915) |
| A tiempo parcial | 13.2 | (910) |
| N.C. | 1.2 | (84) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Cuál es (era) ese trabajo? ¿En qué consiste (consistía) exactamente? ¿Qué ocupación es |
(era)? |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 15.1 | (1042) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.8 | (122) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.4 | (513) |
| Cuadros medios | 1.7 | (120) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (107) |
| Personal administrativo y similar | 10.2 | (701) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.2 | (564) |
| Personal de los servicios | 17.6 | (1217) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 27.5 | (1900) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.7 | (464) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (29) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (45) |
| N.C. | 1.2 | (80) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Cuál es (era) ese trabajo? ¿En qué consiste (consistía) exactamente? ¿Qué ocupación es |
(era)? |
| . % | . (N) | |
| Directivos | 7.0 | (482) |
| Técnicos y profesionales científicos | 11.6 | (798) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 11.3 | (780) |
| Administrativos | 4.6 | (318) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 15.6 | (1080) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 6.7 | (463) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 16.6 | (1147) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 9.0 | (625) |
| Trabajadores no cualificados | 15.8 | (1095) |
| Fuerzas Armadas | 0.5 | (31) |
| Inclasificables | 0.7 | (45) |
| N.C. | 0.6 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedica (dedicaba) principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabaja (trabajaba)? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7.1 | (491) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (12) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.9 | (60) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.7 | (186) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.7 | (325) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.6 | (109) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.2 | (220) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 4.5 | (310) |
| Otras industrias manufactureras | 3.7 | (252) |
| Construcción | 8.3 | (573) |
| Comercio al por mayor y por menor | 13.6 | (937) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 7.2 | (497) |
| Reparaciones | 1.4 | (94) |
| Transporte y comunicaciones | 5.1 | (351) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (171) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.9 | (265) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.7 | (395) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 9.2 | (632) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.8 | (747) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.0 | (138) |
| N.S. | 0.2 | (16) |
| N.C. | 1.5 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (6893) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedica (dedicaba) principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabaja (trabajaba)? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 7.0 | (482) |
| Pesca y acuicultura | 0.3 | (24) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (29) |
| Extracción de otros minerales | 0.4 | (25) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.2 | (221) |
| Industria textil y de la confección | 3.4 | (238) |
| Industria del cuero y del calzado | 1.1 | (75) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.4 | (27) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 1.1 | (76) |
| Industria química | 1.2 | (83) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.4 | (30) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.7 | (48) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.2 | (219) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.8 | (53) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.4 | (96) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.3 | (88) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 1.7 | (114) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (28) |
| Construcción | 8.4 | (578) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 14.9 | (1026) |
| Hostelería | 7.2 | (494) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 5.2 | (362) |
| Intermediación financiera | 2.0 | (139) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 5.4 | (371) |
| Administración Pública | 5.7 | (392) |
| Educación | 6.0 | (415) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.1 | (282) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.8 | (57) |
| Actividades asociativas diversas | 0.6 | (40) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.1 | (148) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 2.7 | (189) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 4.7 | (326) |
| Organismos extraterritoriales | 0.0 | (2) |
| N.S. | 0.2 | (16) |
| N.C. | 1.5 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajan (trabajaban) en su |
mismo establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 14.6 | (1007) |
| 1 ó 2 | 9.9 | (682) |
| 3 ó 4 | 9.1 | (627) |
| De 5 a 9 | 12.0 | (831) |
| De 10 a 25 | 16.2 | (1122) |
| De 26 a 49 | 8.4 | (577) |
| De 50 a 99 | 7.4 | (514) |
| De 100 a 249 | 6.8 | (473) |
| De 250 a 499 | 4.1 | (282) |
| De 500 a 1.000 | 2.8 | (193) |
| Más de 1.000 | 4.3 | (294) |
| N.S. | 4.0 | (278) |
| N.C. | 0.4 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Cuál es (era) la titularidad de la empresa u organización en la que trabaja (trabajaba)? |
¿Es una empresa...? |
| . % | . (N) | |
| De la Administración pública, financiándose con cargo a los presupuestos estatales, autonómicos o locales | 13.1 | (906) |
| Pública, que se financia, al menos en parte, con los beneficios derivados de su propia actividad económica | 2.1 | (143) |
| Pública, no sabe los detalles | 0.8 | (55) |
| Privada, una sociedad anónima con muchos dueños | 15.7 | (1087) |
| Privada, un negocio familiar | 19.6 | (1357) |
| Privada, una sociedad limitada con pocos socios | 17.6 | (1218) |
| Una franquicia, dependiente de una empresa matriz privada | 1.0 | (69) |
| Una franquicia, dependiente de una cooperativa matriz | 0.2 | (16) |
| Privada, no sabe los detalles | 11.9 | (824) |
| Una cooperativa | 1.4 | (95) |
| Un trabajo autónomo, por cuenta propia | 12.5 | (864) |
| N.S. | 2.5 | (173) |
| N.C. | 1.4 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿En qué fecha empezó a hacer este (último) trabajo del que venimos hablando, en idénticas |
condiciones laborales (mismo contrato que tiene ahora (que tenía cuando lo terminó)) y para la |
misma empresa u organización? |
| . % | . (N) | |
| Ningún mes | 3.1 | (210) |
| De 1 a 6 meses | 38.5 | (2659) |
| De 7 a 12 meses | 12.5 | (863) |
| De 13 a 18 meses | 10.2 | (705) |
| De 19 a 24 meses | 6.5 | (447) |
| De 3 a 4 años | 19.9 | (1374) |
| 5 y más 6 años | 2.7 | (185) |
| N.C. | 6.7 | (463) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
| Media (meses) | 15.14 |
| Desviación típica | 14.62 |
| (N) | (6236) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Fue éste el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ya fuera de |
forma ininterrumpida o intermitente, en su vida laboral? |
| . % | . (N) | |
| Sí el mismo | 41.6 | (2877) |
| No otro | 58.1 | (4014) |
| N.C. | 0.3 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (6910) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 11.3 | (454) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.3 | (13) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 2.6 | (106) |
| Cuadros medios | 0.9 | (36) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.8 | (31) |
| Personal administrativo y similar | 11.2 | (449) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 10.7 | (431) |
| Personal de los servicios | 16.7 | (671) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31.0 | (1252) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 12.4 | (500) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (10) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (21) |
| N.C. | 1.3 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (4033) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| . % | . (N) | |
| Directivos | 1.7 | (70) |
| Técnicos y profesionales científicos | 8.1 | (326) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 10.5 | (423) |
| Administrativos | 4.8 | (191) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 18.5 | (745) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 7.2 | (291) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 19.4 | (782) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 8.4 | (338) |
| Trabajadores no cualificados | 19.9 | (803) |
| Fuerzas Armadas | 0.3 | (12) |
| Inclasificables | 0.5 | (21) |
| N.C. | 0.7 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4033) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Era ése un |
trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 1.2 | (48) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 3.3 | (134) |
| Por cuenta ajena, fijo | 39.1 | (1576) |
| Por cuenta ajena, eventual | 49.5 | (1996) |
| Como ayuda familiar | 3.2 | (130) |
| Cooperativista | 0.3 | (11) |
| Otras respuestas | 2.5 | (102) |
| N.C. | 0.8 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (4033) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Qué jornada |
tenía: a tiempo completo o parcial? |
| . % | . (N) | |
| A tiempo completo | 86.6 | (3491) |
| A tiempo parcial | 11.8 | (475) |
| N.C. | 1.6 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (4033) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7.8 | (315) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (6) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (24) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.8 | (114) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.5 | (223) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.4 | (55) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.8 | (155) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 6.3 | (254) |
| Otras industrias manufactureras | 5.2 | (209) |
| Construcción | 10.1 | (405) |
| Comercio al por mayor y por menor | 14.2 | (571) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 9.0 | (364) |
| Reparaciones | 1.9 | (77) |
| Transporte y comunicaciones | 3.9 | (156) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.8 | (71) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.9 | (157) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.4 | (98) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 7.2 | (290) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.7 | (308) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.8 | (72) |
| N.S. | 0.4 | (17) |
| N.C. | 1.9 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (4030) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 7.7 | (311) |
| Pesca y acuicultura | 0.4 | (15) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (16) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (8) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.9 | (155) |
| Industria textil y de la confección | 4.9 | (197) |
| Industria del cuero y del calzado | 1.4 | (55) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.6 | (25) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 1.8 | (71) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.0 | (1) |
| Industria química | 1.2 | (48) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.3 | (13) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.1 | (44) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.4 | (137) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.8 | (34) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.6 | (66) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.0 | (41) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 2.3 | (92) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.3 | (10) |
| Construcción | 10.2 | (411) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 16.1 | (649) |
| Hostelería | 8.9 | (360) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 4.2 | (168) |
| Intermediación financiera | 1.4 | (55) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 5.1 | (207) |
| Administración Pública | 2.5 | (99) |
| Educación | 4.0 | (161) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.1 | (124) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.4 | (14) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (18) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.6 | (66) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 1.8 | (71) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 4.5 | (181) |
| N.S. | 0.4 | (17) |
| N.C. | 1.9 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (4033) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). Excluyéndole |
a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo establecimiento, centro o |
lugar de trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 7.3 | (294) |
| 1 ó 2 | 7.6 | (305) |
| 3 ó 4 | 11.2 | (451) |
| De 5 a 9 | 16.0 | (646) |
| De 10 a 25 | 19.2 | (775) |
| De 26 a 49 | 9.1 | (368) |
| De 50 a 99 | 6.9 | (277) |
| De 100 a 249 | 6.3 | (255) |
| De 250 a 499 | 3.3 | (131) |
| De 500 a 1.000 | 2.1 | (85) |
| Más de 1.000 | 2.7 | (109) |
| N.S. | 7.3 | (294) |
| N.C. | 0.9 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (4033) |
PREGUNTA 29 |
SECCIÓN 2: APTITUDES Y CONDICIONES DE TRABAJO. PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 |
en Tipo). Concentrémonos otra vez en su trabajo actual. ¿La empresa u organización donde trabaja |
(o la actividad económica que le proporciona sus ingresos principales) es...? |
| . % | . (N) | |
| Una empresa u organización multinacional | 8.0 | (347) |
| Una gran empresa u organización nacional (ej. un ministerio, un banco nacional, etc.) | 20.9 | (905) |
| Una mediana empresa u organización | 19.3 | (837) |
| Una pequeña empresa u organización | 31.6 | (1369) |
| Una actividad por cuenta propia | 17.3 | (750) |
| N.S. | 1.6 | (67) |
| N.C. | 1.5 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P29. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." (0 en Tipo y 1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29). ¿Dentro de |
esa empresa u organización, forma Ud. parte de un centro, establecimiento o grupo de trabajo que |
sólo atienda a sus propios 'usuarios'? Por 'usuarios' me refiero a clientes, público, |
contribuyentes o beneficiarios que reciben los productos o servicios ofertados por su |
empresa/organización. |
| . % | . (N) | |
| Forma parte de un centro/establecimiento/grupo que atiende a sus propios 'usuarios' | 67.6 | (1500) |
| No pertenece a ningún centro/establecimiento que atiende a sus propios 'usuarios' | 22.8 | (506) |
| N.S. | 3.3 | (73) |
| N.C. | 6.3 | (139) |
| TOTAL | 100.0 | (2220) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P29 Y P29A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN |
UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O |
"N.C." (0 en Tipo, 1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en P29a). ¿Su empresa o |
actividad trabaja en exclusiva para un solo 'usuario' o para más de uno? Por 'usuarios' me refiero |
a clientes, público, contribuyentes o beneficiarios que reciben los productos o servicios |
ofertados por su empresa o actividad? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja para un solo usuario | 12.6 | (356) |
| Trabaja para dos o más usuarios | 81.7 | (2320) |
| N.S. | 2.0 | (57) |
| N.C. | 3.7 | (106) |
| TOTAL | 100.0 | (2840) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL |
EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O |
"N.C." Y LOS USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (0 en Tipo, 1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y |
2, "N.S." ó "N.C." en P29a y 2, "N.S." ó "N.C." en P29b). ¿En su gran mayoría, qué tipo de |
'usuarios' son ésos? |
| . % | . (N) | |
| Pagan que paga precios preestablecidos por productos o servicios prefijados (ej. pasajeros, audiencias, consumidores) | 53.5 | (2132) |
| Particulares que negocian el precio de un producto o servicio único o a medida (ej. clientes de una consultoría, sastrería, etc.) | 25.1 | (998) |
| Contribuyentes, asegurados o miembros de asociaciones que pagan una cuota (ej. pacientes de la S Social o de un seguro médico) | 5.7 | (228) |
| Beneficiarios que no hacen pagos específicos por los servicios o productos que reciben (ej. alumnos de un colegio público, residentes de un municipio, etc.) | 10.4 | (413) |
| Infractores que reciben servicios o sanciones incluso contra su voluntad (ej. delincuentes, defraudadores, etc.) | 1.0 | (40) |
| N.S. | 2.8 | (111) |
| N.C. | 1.5 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (3985) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL |
EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O |
"N.C." Y LOS USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." |
ó "N.C." en P29a y 2, "N.S." o "N.C." en P29b). ¿Y esa (actividad, empresa, centro) a cuántos |
'usuarios' distintos atiende, aproximadamente, en un mes normal? Si el número varía mucho en |
distintas épocas del año, hágame un promedio mensual. |
| . % | . (N) | |
| 1 ó 2 | 4.6 | (185) |
| 3 ó 4 | 4.3 | (173) |
| De 5 a 9 | 4.6 | (184) |
| De 10 a 25 | 8.0 | (320) |
| De 26 a 49 | 5.6 | (224) |
| De 50 a 99 | 8.7 | (346) |
| De 100 a 499 | 17.1 | (680) |
| 500 ó más | 25.0 | (995) |
| N.S. | 20.4 | (813) |
| N.C. | 1.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (3985) |
PREGUNTA 32 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Aproximadamente, cuántos productos |
o servicios cualitativamente distintos se hacen, prestan o venden en su (actividad, empresa, |
centro)? Me refiero a productos o servicios que no sean iguales o casi iguales entre sí. |
| . % | . (N) | |
| 1 ó 2 | 34.6 | (1503) |
| De 3 a 5 | 12.2 | (527) |
| De 5 a 10 | 11.2 | (485) |
| De 11 a 25 | 8.0 | (347) |
| De 26 a 50 | 5.1 | (223) |
| Más de 50 | 16.1 | (698) |
| N.S. | 10.3 | (446) |
| N.C. | 2.5 | (108) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P32. SÓLO A LOS OCUPADOS Y QUE HAGAN PRESTEN O VENDAN MÁS DE 2 |
PRODUCTOS O SERVICIOS (0 en Tipo y Todos excepto 1 en P32). ¿Y cuántas gamas o líneas distintas |
de productos o servicios se hacen, prestan o venden en su (actividad, empresa, centro)? Me refiero |
a gamas o líneas que vayan dirigidas a 'usuarios' con necesidades claramente distintas, no a |
productos o servicios que varíen en aspectos menores. |
| . % | . (N) | |
| 1 ó 2 | 11.8 | (334) |
| De 3 a 5 | 17.6 | (498) |
| De 5 a 10 | 15.3 | (433) |
| De 11 a 25 | 9.5 | (270) |
| De 26 a 50 | 5.5 | (155) |
| Más de 50 | 14.6 | (414) |
| N.S. | 21.3 | (603) |
| N.C. | 4.5 | (128) |
| TOTAL | 100.0 | (2838) |
PREGUNTA 33 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo son, en líneas generales, los |
productos o servicios que se ofertan en su (actividad, empresa, centro): estándar (se hacen |
siempre igual); semi-estándar (puede haber pequeños cambios solamente, como en tamaños, pesos, |
modelos o accesorios, pequeños servicios extra, etc.), o no estándar (productos o servicios a |
medida, adaptados a las necesidades únicas de sus 'usuarios')? |
| . % | . (N) | |
| Estándar | 38.3 | (1664) |
| Semi-estándar | 31.9 | (1384) |
| No estándar | 23.5 | (1018) |
| N.S. | 4.4 | (191) |
| N.C. | 1.9 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿En líneas generales, cómo son de |
complejos (mucho, bastante, poco o nada), los productos o servicios ofertados por su (actividad, |
empresa, centro)? (Me refiero, por ejemplo, al número de cosas que hay que hacer para |
terminarlos). |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 15.1 | (655) |
| Bastante | 37.2 | (1614) |
| Poco | 33.4 | (1449) |
| Nada | 9.4 | (408) |
| N.S. | 2.8 | (123) |
| N.C. | 2.1 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Piense ahora en las actividades que |
tiene que hacer Ud. mismo en su trabajo. ¿Cuáles son las tres actividades más importantes que |
realiza en su trabajo, entre las que figuran en esta tarjeta? Dígame, primero, la más importante, |
después la 2ª y por último la 3ª en importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| Seguir fielmente reglas o instrucciones | 30.1 | 7.3 | 6.6 | |
| Prestar mucha atención a los detalles | 11.9 | 18.3 | 9.9 | |
| Trabajar con precisión (manipulación objetos, pensando o comunicándose con otros) | 13.5 | 12.5 | 9.1 | |
| Conocer las características técnicas de productos o servicios | 13.4 | 12.3 | 10.4 | |
| Captar las necesidades de personas que interaccionan con Ud. | 12.4 | 12.5 | 8.0 | |
| Interpretar instrucciones o pedidos | 4.5 | 7.4 | 7.4 | |
| Orientarse o ubicarse bien en situaciones distintas | 1.0 | 3.2 | 3.6 | |
| Reconocer las causas de problemas y fallos | 1.9 | 5.3 | 5.7 | |
| Encontrar la solución o tratamiento adecuado a los problemas | 3.1 | 6.8 | 10.3 | |
| Aprender de aciertos y errores | 0.7 | 2.1 | 4.7 | |
| Analizar problemas complejos en profundidad | 1.2 | 1.3 | 2.1 | |
| Planificar actividades suyas o de otros | 3.6 | 3.8 | 5.5 | |
| Pensar con antelación en los resultados de sus acciones o las de otros | 0.6 | 1.6 | 2.5 | |
| Pensar en estrategias generales para hacer frente a circunstancias desconocidas | 0.7 | 1.3 | 3.6 | |
| N.S. | 0.9 | 2.8 | 7.4 | |
| N.C. | 0.6 | 1.4 | 3.1 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué tres cualidades, entre las que |
figuran en esta otra tarjeta, son más importantes en su trabajo? Por favor, dígamelas de mayor a |
menor importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| La fuerza física | 12.3 | 4.2 | 3.1 | |
| Prestar atención | 25.1 | 11.3 | 7.9 | |
| Saber concentrarse | 7.2 | 9.0 | 5.0 | |
| La resistencia física en tareas largas o exigentes | 6.9 | 7.4 | 4.5 | |
| Ser tolerante y comprensivo con otros | 8.8 | 9.9 | 7.0 | |
| La paciencia o perseverancia en el trabajo | 10.7 | 14.3 | 12.8 | |
| La destreza o coordinación de movimientos | 5.4 | 7.1 | 6.9 | |
| Compenetrarse bien con otras personas | 3.7 | 8.4 | 9.3 | |
| El sentido común | 4.0 | 6.4 | 10.4 | |
| Buenas capacidades lógicas (capacidad de inducción y deducción) | 4.2 | 4.7 | 4.0 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión verbales | 6.5 | 8.3 | 9.0 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión escritas | 1.2 | 2.2 | 3.5 | |
| Entender, formular y operar con abstracciones matemáticas | 0.8 | 1.3 | 1.6 | |
| La imaginación y la creatividad | 1.6 | 2.1 | 4.7 | |
| La intuición | 0.7 | 1.1 | 2.9 | |
| N.S. | 0.5 | 1.3 | 5.0 | |
| N.C. | 0.5 | 0.9 | 2.2 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuánto tiempo (minutos, horas, |
días, semanas, meses o años) tarda Ud. en completar todas las actividades distintas que tiene que |
realizar en su trabajo, incluyendo aquéllas que, aún siendo menos habituales, son imprescindibles |
para hacerlo? |
| . % | . (N) | |
| Minutos | 13.2 | (575) |
| Horas | 43.7 | (1897) |
| Días | 16.4 | (711) |
| Semanas | 6.2 | (270) |
| Meses | 9.9 | (428) |
| Años | 2.7 | (116) |
| N.S. | 6.0 | (259) |
| N.C. | 1.9 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Las actividades que realiza en ese |
tiempo, ¿son en su mayoría tareas que pueden hacerse independientemente unas de otras (por ej., en |
momentos o lugares diferentes), son, por el contrario, parte de procesos que no se pueden separar, |
o mitad y mitad? |
| . % | . (N) | |
| La mayoría de las actividades son tareas independientes | 37.2 | (1615) |
| La mayoría de las actividades son parte de procesos inseparables | 38.9 | (1687) |
| La mitad de las actividades son tareas independientes y la otra mitad, parte de procesos inseparables | 21.8 | (946) |
| N.S. | 1.4 | (59) |
| N.C. | 0.8 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Y las tareas que realiza en ese |
tiempo, ¿son en su mayoría actividades nuevas (ej. contienen elementos nuevos o producen |
resultados novedosos), actividades rutinarias que Ud. conoce bien, o combinan las dos cosas en |
partes iguales? |
| . % | . (N) | |
| La mayoría de las tareas son nuevas o producen resultados novedosos | 8.2 | (355) |
| La mayoría de las tareas son rutinarias | 62.5 | (2711) |
| Combinan actividades nuevas y rutinarias en partes iguales | 28.6 | (1241) |
| N.S. | 0.5 | (20) |
| N.C. | 0.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 40 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuántas de las actividades o tareas |
que realiza Ud. en su trabajo, la mayor parte, la mitad o la menor parte...? |
| La mayor parte | La mitad | La menor parte | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Son distintas entre sí | 23.5 | 26.7 | 47.4 | 1.5 | 0.9 | (4341) |
| Hay que hacerlas siempre en el mismo orden o secuencia | 46.7 | 18.0 | 32.9 | 1.5 | 0.8 | (4341) |
| Pueden programarse de antemano | 50.1 | 19.7 | 27.5 | 1.8 | 0.9 | (4341) |
| Están dedicadas a resolver problemas imprevistos | 19.4 | 19.0 | 57.0 | 3.1 | 1.4 | (4341) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). LEER: Todos los trabajos requieren |
hacer actividades manuales, tratar con personas y realizar actividades mentales en proporciones |
distintas. Lea cuidadosamente esta tarjeta y dígame en cuál de los siguientes 11 niveles ubicaría |
las actividades manuales más complejas que realiza Ud. en su trabajo. |
| . % | . (N) | |
| Maneja unos pocos objetos, con o sin ayuda de herramientas sencillas | 27.4 | (1190) |
| Suministra, limpia o vacía lugares o máquinas | 5.2 | (227) |
| Vigila o controla maquinaria fija y automatizada | 3.4 | (147) |
| Ejecuta tareas pre-programadas con máquinas de oficina y caja, como fotocopiadoras, lectores ópticos, etc. | 4.1 | (179) |
| Manipula objetos varios con ayuda de máquinas-herramientas | 10.1 | (437) |
| Opera procesadores de texto y otros programas de ordenador | 15.4 | (666) |
| Conduce y controla los mandos de máquinas y vehículos móviles | 6.1 | (264) |
| Enciende, ajusta o pone a punto maquinaria y equipamiento móvil | 1.4 | (62) |
| Realiza trabajos de precisión con máquinas-herramientas | 4.2 | (184) |
| Instala o repara máquinas o equipamientos | 2.1 | (90) |
| Maniobra maquinaria pesada y equipamiento complejo | 0.9 | (39) |
| Mi trabajo no requiere manipular cosas | 14.4 | (625) |
| Otra forma de manipular cosas | 4.1 | (177) |
| N.S. | 0.5 | (21) |
| N.C. | 0.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Por favor, lea, ahora, esta otra |
tarjeta y dígame en cuál de los 8 niveles que aparecen en ella, ubicaría las actividades más |
complejas que Ud. realiza con datos, en su trabajo. |
| . % | . (N) | |
| Ordena o clasifica cosas o datos siguiendo instrucciones precisas | 11.9 | (516) |
| Copia, transcribe o lee datos y símbolos | 3.8 | (163) |
| Cuenta o interpreta resultados numéricos, esquemas o diagramas | 4.6 | (198) |
| Recopila y clasifica cosas o datos siguiendo, en parte, su propio criterio | 6.1 | (263) |
| Analiza y evalúa datos, según criterios o normas conocidas | 10.6 | (461) |
| Crea o adapta diseños, métodos y procesos a necesidades concretas, aplicando recetas o principios conocidos | 6.4 | (276) |
| Coordina actividades o planifica sus objetivos, y establece métodos para evaluarlas y revisarlas | 10.0 | (434) |
| Sintetiza información compleja, proponiendo nuevos enfoques | 2.7 | (118) |
| Mi trabajo no requiere procesar datos | 38.5 | (1669) |
| Otra forma de procesar datos | 3.0 | (132) |
| N.S. | 1.3 | (57) |
| N.C. | 1.1 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 43 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Lea, ahora, esta otra tarjeta y |
dígame en cuál de sus 14 niveles ubicaría Ud. las tareas más complejas que Ud. realiza en sus |
relaciones con otras personas, en su trabajo. |
| . % | . (N) | |
| Recibe instrucciones y explicaciones sencillas | 21.0 | (912) |
| Sirve a clientes atendiendo sus necesidades | 31.1 | (1351) |
| Intercambia información corriente en el curso de trabajos sencillos | 4.0 | (174) |
| Ofrece información al público u otros compañeros | 5.0 | (215) |
| Vende un producto o servicio, o defiende un punto de vista | 6.6 | (288) |
| Entrena a individuos a actuar de maneras concretas | 1.5 | (66) |
| Entretiene o divierte a personas o audiencias | 1.4 | (59) |
| Asesora, ofreciendo conocimientos técnicos | 4.7 | (203) |
| Instruye y enseña a otros a alcanzar capacitaciones profesionales | 4.6 | (199) |
| Trata, diagnostica y cura a personas o animales | 2.1 | (92) |
| Supervisa a otros trabajadores | 3.8 | (163) |
| Negocia acuerdos contractuales | 1.4 | (58) |
| Orienta a individuos con problemas hacia nuevas metas | 2.0 | (86) |
| Lidera a otros, imponiendo su visión sobre el objetivo a cumplir y la estrategia para alcanzarlo | 1.6 | (70) |
| Mi trabajo no requiere tratar con personas | 5.6 | (244) |
| Otra forma de relacionarse con personas | 2.3 | (98) |
| N.S. | 0.9 | (37) |
| N.C. | 0.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué tipo de actividades ocupan más |
tiempo en su trabajo: las dedicadas a tratar con objetos, con datos, o con personas? ¿Y en segundo |
lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Objetos | 41.8 | 25.3 | 28.4 | |
| Datos | 13.4 | 33.4 | 40.4 | |
| Personas | 43.7 | 34.9 | 16.2 | |
| N.S. | 0.6 | 3.3 | 6.9 | |
| N.C. | 0.5 | 3.1 | 8.1 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo es de rápido, normalmente, su |
ritmo de trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Muy rápido, hasta el punto de ser estresante | 15.9 | (691) |
| Rápido | 31.8 | (1379) |
| Normal | 44.9 | (1950) |
| Tranquilo | 6.4 | (275) |
| Muy lento, hasta el punto de ser aburrido | 0.4 | (16) |
| N.S. | 0.2 | (8) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿De qué depende principalmente su |
ritmo de trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Del compás de una máquina o cadena automatizada | 5.9 | (256) |
| De una agenda de tareas preestablecida | 15.1 | (655) |
| De las órdenes de sus jefes o superiores inmediatos | 16.2 | (704) |
| De los requerimientos de otros compañeros o departamentos | 3.7 | (160) |
| De las demandas de clientes (o pacientes, alumnos, audiencias, público) | 44.8 | (1945) |
| De su propia voluntad | 9.0 | (389) |
| De las variaciones en el entorno (el clima, el tráfico, etc.) | 2.9 | (126) |
| Otras respuestas | 1.6 | (69) |
| N.S. | 0.3 | (12) |
| N.C. | 0.5 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuáles, de entre las siguientes |
características, describen mejor su trabajo?. ¿Es un trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 16.9 | (734) |
| Duro | 34.0 | (1474) |
| Estresante | 41.0 | (1781) |
| Desagradable | 6.7 | (291) |
| Agresivo | 5.6 | (243) |
| Interesante | 43.1 | (1873) |
| Entretenido | 53.9 | (2339) |
| Bonito | 31.1 | (1350) |
| Emotivo | 16.6 | (718) |
| Competitivo | 19.9 | (865) |
| N.C. | 2.9 | (105) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Y cuáles describen mejor el entorno |
físico o humano en que tiene que hacerlo habitualmente? ¿Es un entorno...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 12.6 | (546) |
| Duro | 16.0 | (694) |
| Estresante | 23.9 | (1038) |
| Desagradable | 6.2 | (267) |
| Agresivo | 5.5 | (240) |
| Interesante | 28.4 | (1234) |
| Entretenido | 38.2 | (1659) |
| Bonito | 21.9 | (952) |
| Emotivo | 12.1 | (525) |
| Competitivo | 17.5 | (758) |
| N.C. | 12.4 | (537) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). En casi todos los trabajos ocurren |
cosas imprevistas que afectan a los distintos procesos o características del trabajo. ¿Cómo son de |
frecuentes esos imprevistos en su trabajo: ocurren a menudo, algunas veces, o casi nunca? |
| . % | . (N) | |
| A menudo | 22.7 | (984) |
| A veces | 32.5 | (1410) |
| Casi nunca | 44.5 | (1930) |
| N.S. | 0.2 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P48. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A |
MENUDO O ALGUNAS VECES (0 en Tipo y 1 ó 2 en P48) . ¿A qué aspectos de su trabajo afectan |
principalmente esos imprevistos? |
| . % | . (N) | |
| Al suministro o calidad de materiales, materias primas, personal, etc. | 18.5 | (443) |
| Al funcionamiento de herramientas y maquinarias o equipamiento de trabajo | 15.8 | (377) |
| A la aplicación de métodos o técnicas de trabajo | 8.5 | (204) |
| A las comunicaciones con sus jefes, compañeros, clientes o pacientes | 11.9 | (286) |
| Al entorno de su trabajo | 14.8 | (354) |
| A la organización inmediata o diaria de sus tareas | 16.2 | (388) |
| A la planificación de su trabajo a medio plazo | 6.7 | (161) |
| A los objetivos más importantes de su trabajo | 5.1 | (121) |
| N.S. | 1.6 | (38) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2394) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P48. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A |
MENUDO O ALGUNAS VECES (0 en Tipo y 1 ó 2 en P48) . ¿Y quién tiene que resolver esos imprevistos |
normalmente? |
| . % | . (N) | |
| Nadie | 1.1 | (27) |
| Su jefe o supervisor inmediato | 21.7 | (520) |
| Otros compañeros no especialistas | 1.1 | (25) |
| Ud. con otros compañeros | 32.2 | (771) |
| Ud. solo | 34.5 | (826) |
| Algún especialista o profesional | 4.5 | (107) |
| Jefes, oficinas o agencias superiores | 1.5 | (34) |
| Otros | 1.6 | (39) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| N.C. | 1.5 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2394) |
PREGUNTA 51 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué ocurriría si Ud. cometiera |
algún error al llevar a cabo las tareas más importantes de su trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Apenas tendría consecuencias | 39.2 | (1701) |
| Podría provocar un problema leve | 34.6 | (1503) |
| Tendría consecuencias graves | 23.4 | (1013) |
| N.S. | 2.2 | (96) |
| N.C. | 0.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 52 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P51. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE AL COMETER UN ERROR PUDIERAN PROVOCAR UN |
PROBLEMA LEVE O CON CONSECUENCIAS GRAVES (0 en Tipo y 2 ó 3 en P51). ¿Cuáles serían las |
consecuencias más importantes de esos errores? |
| . % | . (N) | |
| Deterioro en la calidad del producto o servicio | 35.9 | (903) |
| Pérdidas económicas para la organización o empresa | 27.3 | (686) |
| Mayores riesgos para su seguridad o la de otras personas | 21.0 | (528) |
| Multas o sanciones a su persona | 4.3 | (109) |
| Multas o sanciones a la empresa/organización | 2.1 | (52) |
| Pérdida de empleo, destitución de su cargo | 5.3 | (134) |
| Cierre de la empresa o cese en la actividad | 0.7 | (18) |
| N.S. | 1.8 | (45) |
| N.C. | 1.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 53 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Piense en las decisiones más |
importantes que tiene que tomar Ud. en su trabajo y que no sean excepcionales. ¿Cómo se autorizan |
esas decisiones? |
| . % | . (N) | |
| Las decisiones están automatizadas | 4.6 | (198) |
| Le basta con seguir fielmente instrucciones y normas preestablecidas | 24.9 | (1082) |
| Obtiene una autorización verbal de un jefe o supervisor directo | 23.2 | (1007) |
| Elige Ud. mismo la mejor solución entre las que tiene a su disposición | 22.6 | (980) |
| Delibera con otros sobre cómo cumplir mejor las instrucciones o pedidos recibidos | 6.6 | (287) |
| Asume personalmente la responsabilidad sobre qué hacer o cómo hacerlo, según sus propios criterios | 12.7 | (549) |
| Asume legalmente la responsabilidad de que algo salga mal, por ejemplo, contratando una póliza de seguros | 0.8 | (34) |
| Somete sus decisiones a escrutinio público o a la evaluación crítica de los expertos | 0.6 | (27) |
| Obtiene una autorización, por escrito o con sello, de jefes, oficinas u organismos reguladores superiores | 1.7 | (73) |
| Otra manera | 0.2 | (8) |
| N.S. | 1.1 | (49) |
| N.C. | 1.0 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 54 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo se juzga o evalúa |
principalmente el esfuerzo que hace Ud. en su trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Está regulado automáticamente por el ritmo de trabajo | 15.8 | (684) |
| Mediante vigilancia o supervisión directa | 16.7 | (726) |
| Porque cumple en el tiempo acordado con asignaciones de trabajo preestablecidas | 19.3 | (837) |
| Por el número de asignaciones de trabajo realizadas en un tiempo dado, o por su valor en dinero | 5.2 | (225) |
| Por la cantidad de tiempo que ha trabajado | 7.2 | (310) |
| Por el grado de satisfacción expresado por clientes, alumnos, pacientes, audiencias o compañeros | 29.2 | (1269) |
| Otra forma | 2.4 | (103) |
| N.S. | 2.8 | (119) |
| N.C. | 1.5 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 55 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Hay alguien que supervise o |
controle directamente su propio trabajo o a quien tenga Ud. que rendirle cuentas directamente, |
aunque no sea su jefe formal o no pertenezca a su misma empresa? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 65.6 | (2850) |
| No | 33.9 | (1473) |
| N.S. | 0.3 | (11) |
| N.C. | 0.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 56 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P55. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO |
DE SU TRABAJO (0 en Tipo y 1 en P55). ¿Tiene esa persona, a su vez, un supervisor, jefe directo, |
o persona responsable a la que tenga que rendir cuentas? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 68.5 | (1952) |
| No | 28.1 | (800) |
| N.S. | 2.2 | (62) |
| N.C. | 1.2 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2850) |
PREGUNTA 57 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P55. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO |
DE SU TRABAJO, "N.S." ó "N.C." (1, "N.S." ó "N.C." en P55). ¿Con qué frecuencia le controlan a |
Ud. su trabajo? Si depende del trabajo o las circunstancias, hágame un promedio. |
| . % | . (N) | |
| Nunca | 5.3 | (152) |
| Menos de una vez a la semana | 16.7 | (478) |
| Semanalmente | 15.3 | (438) |
| Varias veces a la semana | 6.9 | (196) |
| A diario | 37.7 | (1081) |
| Más de una vez al día | 3.1 | (89) |
| Constantemente | 11.7 | (335) |
| N.S. | 2.0 | (58) |
| N.C. | 1.3 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2867) |
PREGUNTA 58 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Tiene Ud. asignadas formalmente |
tareas de supervisión en su trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 23.8 | (1034) |
| No | 71.1 | (3087) |
| N.C. | 5.1 | (219) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 58a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P58. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS |
DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO (0 en Tipo y 2 en P58). ¿Supervisa, controla o es Ud. responsable |
directo de las tareas de otros trabajadores, o les dice lo que tienen que hacer, aunque no estén |
formalmente a su cargo ni pertenezcan a su misma empresa/organización? |
| . % | . (N) | |
| Sí, supervisa al menos 1 trabajador | 6.9 | (212) |
| No | 92.0 | (2840) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (3087) |
PREGUNTA 59 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P58 Y P58A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE |
TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (0 en Tipo, 2 en P58 |
y 1 en P58a). ¿Tiene alguno de sus subalternos, a su vez, otros subalternos? |
| . % | . (N) | |
| Sí, al menos uno | 36.1 | (450) |
| No | 60.1 | (749) |
| N.S. | 0.3 | (3) |
| N.C. | 3.5 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 60 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P58 Y P58A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE |
TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (0 en Tipo, 2 en P58 |
y 1 en P58a). ¿Y de qué tareas que afectan a otros es Ud. responsable directo, entre las que le |
voy a leer a continuación? |
| . % | . (N) | |
| Distribuir las tareas o el trabajo | 68.6 | (856) |
| Elegir los procedimientos, las herramientas o los materiales a utilizar | 37.4 | (466) |
| Establecer el ritmo del trabajo | 40.1 | (500) |
| Disponer el tiempo que se debe trabajar | 24.0 | (299) |
| Determinar la cantidad de trabajo | 26.5 | (331) |
| Otras | 6.5 | (81) |
| N.S. | 1.0 | (12) |
| N.C. | 9.0 | (112) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 61 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P58 Y P58A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE |
TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (0 en Tipo, 2 en P58 |
y 1 en P58a). ¿A cuántas personas supervisa o controla Ud. directamente? |
| . % | . (N) | |
| Ninguna | 1.8 | (21) |
| 1 persona | 15.8 | (196) |
| 2 personas | 16.3 | (203) |
| 3 personas | 11.0 | (137) |
| 4 personas | 8.3 | (103) |
| 5 personas | 5.7 | (71) |
| De 6 a 10 personas | 11.3 | (141) |
| De 11 a 20 personas | 7.9 | (98) |
| De 21 a 50 personas | 4.4 | (54) |
| De 51 a 100 personas | 1.1 | (13) |
| Más de 100 personas | 0.9 | (11) |
| N.S. | 1.9 | (23) |
| N.C. | 13.5 | (168) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
| Media | 9.45 |
| Desviación típica | 32.04 |
| (N) | (1054) |
PREGUNTA 62 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Aconseja o participa Ud. en la toma |
de decisiones que afecta a los objetivos y funcionamiento general de empresas, organizaciones, |
centros, o grupos de trabajo, aunque no pertenezca Ud. a su plantilla, y por pequeña que sea su |
contribución? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 38.1 | (1652) |
| No | 61.5 | (2670) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P62. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE |
DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (0 en Tipo y 1 en P62). ¿En calidad de |
qué aconseja o participa en esas decisiones? |
| . % | . (N) | |
| Propietario, copropietario, socio | 30.6 | (506) |
| Directivo | 6.4 | (105) |
| Supervisor | 5.7 | (94) |
| Empleado | 47.3 | (782) |
| Contratista | 0.2 | (2) |
| Consultor o asesor | 4.3 | (71) |
| Proveedor | 0.4 | (6) |
| Ayuda familiar | 1.5 | (25) |
| Otra modalidad | 3.0 | (49) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1652) |
PREGUNTA 63a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P62 Y P63. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA |
DE DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO COMO DIRECTIVO (0 en Tipo, 1 en P62 |
y 2 en P63). ¿Qué tipo de puesto directivo es ese? |
| . % | . (N) | |
| Muy alto | 16.9 | (17) |
| Alto | 44.7 | (46) |
| Intermedio | 34.4 | (36) |
| Bajo | 3.0 | (3) |
| N.C. | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P62. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE |
DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (0 en Tipo y 1 en P62). Y, en |
concreto, ¿en cuál de las decisiones siguientes participa Ud. y cómo lo hace: toma las decisiones |
Ud. solo, en grupo, participa en ellas, pero tienen que ser aprobadas por alguien más, o Ud. sólo |
aconseja? |
| No participa | Las toma solo | En grupo | Aprueban otros | Sólo aconseja | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Medidas de aumento o reducción de plantilla | 48.6 | 11.8 | 9.5 | 1.1 | 3.9 | 0.2 | 25.0 | (1652) |
| Cambios en los productos o servicios ofertados | 29.1 | 15.7 | 20.5 | 1.9 | 8.3 | 0.1 | 24.5 | (1652) |
| Cambios en el ritmo o la cantidad de trabajo | 21.7 | 20.3 | 22.5 | 2.6 | 8.5 | 0.2 | 24.3 | (1652) |
| Determinación de la cuantía de un presupuesto | 44.4 | 14.8 | 11.4 | 2.1 | 2.3 | 0.1 | 24.9 | (1652) |
| Decisiones sobre la distribución de un presupuesto | 43.4 | 14.5 | 12.4 | 2.1 | 2.3 | 0.2 | 25.2 | (1652) |
| Decisiones sobre remuneraciones en el trabajo | 48.7 | 11.9 | 9.7 | 2.3 | 2.0 | 0.2 | 25.2 | (1652) |
| Decisiones sobre responsabilidades en el trabajo | 29.4 | 17.6 | 20.3 | 2.0 | 5.9 | 0.2 | 24.7 | (1652) |
| Decisiones sobre sanciones laborales | 51.9 | 9.6 | 6.9 | 1.9 | 2.3 | 0.9 | 26.5 | (1652) |
PREGUNTA 65 |
SECCIÓN 3: ACCESO AL TRABAJO, DERECHOS Y REMUNERACIONES LABORALES. PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. |
SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). LEER: Ahora voy a hacerle unas preguntas sobre la forma en que |
consiguió Ud. su actual trabajo. ¿Cómo consiguió Ud. este trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Mediante contactos personales | 42.0 | (1821) |
| Contestando anuncios o mandando su currículum o presentándose en la empresa espontáneamente | 17.4 | (754) |
| Por el INEM u otra agencia de colocación | 4.9 | (212) |
| Por oposición o concurso público o de méritos | 13.1 | (567) |
| La empresa es familiar | 5.7 | (248) |
| Creó su propia empresa o se hizo autónomo | 12.6 | (545) |
| Otra forma | 3.8 | (166) |
| N.S. | 0.1 | (4) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 66 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Antes de empezar a trabajar, |
¿conocía Ud., directamente, o a través de terceros, a alguna persona, en su trabajo, de entre los |
grupos de personas que aparecen en esta tarjeta? Si conocía a más de una, dígame la persona más |
importante. |
| . % | . (N) | |
| No conocía a nadie | 49.2 | (2135) |
| Los dueños de este negocio/ empresa/ organización | 14.2 | (618) |
| Directores o altos jefes y mandos | 2.7 | (118) |
| Jefes, encargados o mandos intermedios | 4.3 | (185) |
| Capataces o supervisores | 1.1 | (48) |
| Trabajadores o profesionales del centro | 21.7 | (943) |
| Clientes importantes del negocio/ empresa/ organización | 1.2 | (53) |
| Otras respuestas | 3.2 | (140) |
| N.S. | 0.3 | (14) |
| N.C. | 1.9 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 67 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P66. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE CONOCÍAN A ALGUIEN EN EL CENTRO CUANDO |
ENTRARON A TRABAJAR (0 en Tipo y 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 en P66). ¿Conocía a esas personas Ud. |
directamente, o a través de alguien más? Si fue a través de más de una persona, quiero que piense |
en la que tuvo el papel más importante en su colocación. |
| . % | . (N) | |
| Personal o directamente | 73.6 | (1551) |
| A través de un familiar cercano o amigo íntimo | 18.6 | (391) |
| A través de un familiar o amigo lejano | 3.7 | (79) |
| A través de un miembro de un partido, sindicato o colegio profesional al que Ud. pertenece o con el que colabora | 0.4 | (8) |
| A través de un club social, deportivo o parroquia a los que Ud. pertenece o frecuenta | 0.2 | (3) |
| A través de otra persona | 1.5 | (31) |
| N.S. | 0.4 | (8) |
| N.C. | 1.6 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2108) |
PREGUNTA 68 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Cuando empezó a trabajar en la |
empresa u organización donde trabaja actualmente, ¿tenía Ud. el mismo nivel de estudios que tiene |
actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Tenía el mismo nivel | 93.8 | (4070) |
| Tenía otro | 6.1 | (265) |
| N.C. | 0.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 68a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P68. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL |
QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON A TRABAJAR EN EL CENTRO (0 en Tipo y 2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL |
EMPEZAR? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 0.7 | (1) |
| Educación primaria | 7.0 | (18) |
| ESO o Bachiller elemental | 17.5 | (46) |
| FP grado medio | 9.0 | (23) |
| Bachillerato LOGSE | 21.8 | (57) |
| FP grado superior | 6.7 | (17) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.6 | (4) |
| Diplomado | 9.6 | (25) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.6 | (4) |
| Licenciatura | 8.9 | (23) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.4 | (1) |
| N.C. | 15.3 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (265) |
PREGUNTA 68aa |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P68. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL |
QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON A TRABAJAR EN EL CENTRO (0 en Tipo y 2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL |
EMPEZAR? |
| . % | . (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 9.0 | (0) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 23.4 | (2) |
| N.C. | 67.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (8) |
PREGUNTA 69 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cree Ud. que su nivel actual de |
estudios es el adecuado para el trabajo que realiza? |
| . % | . (N) | |
| Sí, es el adecuado | 92.6 | (4019) |
| No, no es el adecuado | 6.0 | (258) |
| N.S. | 0.9 | (37) |
| N.C. | 0.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 69a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P69. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS |
NO ES EL ADECUADO PARA EL TRABAJO QUE REALIZAN (0 en Tipo y 2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería |
el nivel más adecuado para hacer este trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 0.7 | (1) |
| Educación primaria | 4.2 | (10) |
| ESO o Bachiller elemental | 12.3 | (31) |
| FP grado medio | 8.8 | (22) |
| Bachillerato LOGSE | 8.8 | (22) |
| FP grado superior | 19.1 | (49) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.8 | (7) |
| Diplomado | 5.6 | (14) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 2.8 | (7) |
| Licenciatura | 5.5 | (14) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.2 | (3) |
| N.C. | 28.3 | (73) |
| TOTAL | 100.0 | (258) |
PREGUNTA 69aa |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P69. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS |
NO ES EL ADECUADO PARA EL TRABAJO QUE REALIZAN (0 en Tipo y 2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería |
el nivel más adecuado para hacer este trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 2.4 | (1) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 11.3 | (5) |
| Formación Profesional básica | 4.8 | (2) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 16.6 | (7) |
| Estudios intermedios generales | 2.4 | (1) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 6.6 | (2) |
| Estudios universitarios básicos | 2.4 | (1) |
| N.C. | 53.6 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (44) |
PREGUNTA 70 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Y además de esos estudios, ¿cree Ud. |
que es necesaria, conveniente o innecesaria para su trabajo alguna formación especializada? |
| . % | . (N) | |
| Necesaria | 31.4 | (1364) |
| Conveniente | 34.0 | (1474) |
| Innecesaria | 32.8 | (1424) |
| N.S. | 1.3 | (56) |
| N.C. | 0.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 71 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Pensando en el trabajo que Ud. |
desempeña en la actualidad, ¿cuánto tiempo cree que tardaría en adquirir la experiencia suficiente |
para poder desempeñarlo, correctamente, una persona que tuviese los estudios y formación |
(especializada) que Ud. considera adecuados? |
| . % | . (N) | |
| Ninguna | 0.3 | (12) |
| Hasta 1 semana | 11.9 | (515) |
| Hasta 2 semanas | 5.6 | (242) |
| Hasta 1 mes | 11.3 | (490) |
| Hasta 2 meses | 6.9 | (300) |
| Hasta 4 meses | 7.7 | (335) |
| Hasta 6 meses | 9.2 | (399) |
| Hasta 1 año | 14.5 | (628) |
| Hasta 2 años | 9.8 | (426) |
| Hasta 5 años | 10.2 | (443) |
| Más de 5 años | 3.0 | (131) |
| N.C. | 9.6 | (416) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 453.11 |
| Desviación típica | 851.17 |
| (N) | (3925) |
PREGUNTA 72 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). En muchos trabajos hay que hacer |
inversiones y pagos iniciales para poder desempeñarlos adecuadamente. Dígame, por favor, para cada |
una de las siguientes inversiones/pagos, si tuvo Ud. que hacerlos durante su primer año de |
trabajo, y en ese caso, si su cuantía aproximada fue menor, similar o mayor que los ingresos |
anuales netos (libres de impuestos) que obtuvo durante ese primer año de operaciones. |
| No hizo | Menos que ingresos anuales | Igual que ingresos anuales | Más que ingresos anuales | N.C. | . (N) | |
| Licencias municipales o fiscales de operación | 84.3 | 11.3 | 0.7 | 1.5 | 2.2 | (4341) |
| Bienes inmuebles (locales, oficinas, naves, tierras) | 87.6 | 4.3 | 1.0 | 4.9 | 2.2 | (4341) |
| Acciones o participaciones empresariales | 95.3 | 1.4 | 0.3 | 0.7 | 2.2 | (4341) |
| Vehículos, herramientas, maquinaria o equipamiento | 83.6 | 8.0 | 1.5 | 4.8 | 2.0 | (4341) |
| Personal (trabajadores) | 92.4 | 3.7 | 0.7 | 0.9 | 2.3 | (4341) |
| Formación especializada | 90.7 | 5.1 | 0.5 | 1.2 | 2.6 | (4341) |
PREGUNTA 73 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P72. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TUVIERON QUE HACER, DURANTE EL PRIMER |
AÑO DE TRABAJO ALGÚN TIPO DE INVERSIÓN O PAGO (0 en Tipo y Todos excepto todo 0 o no contesta a |
ninguna categoría en P72). ¿De dónde salió la mayor parte del dinero para hacer frente a esos |
pagos o inversiones? |
| . % | . (N) | |
| De su bolsillo | 50.7 | (474) |
| De familiares directos suyos (padres, hermanos, hijos, cónyuge) | 12.7 | (119) |
| De préstamos bancarios avalados por Ud. mismo | 21.5 | (201) |
| De préstamos bancarios avalados por familiares directos suyos | 7.9 | (74) |
| De otros familiares, amigos o conocidos | 0.8 | (7) |
| De otras fuentes | 2.8 | (26) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 3.4 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (936) |
PREGUNTA 74 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Diría Ud. que, ahora, gana más, |
igual o menos de lo que ganaba cuando inició su trabajo actual, descontando, aproximadamente, el |
aumento del coste de la vida? |
| . % | . (N) | |
| Más | 47.9 | (2080) |
| Igual | 38.6 | (1674) |
| Menos | 12.4 | (536) |
| N.S. | 0.5 | (22) |
| N.C. | 0.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 74a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MÁS QUE CUANDO COMENZARON SU |
TRABAJO ACTUAL (0 en Tipo y 1 en P74). ¿Aproximadamente, cuánto más gana Ud. ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mucho más que entonces | 13.6 | (282) |
| Bastante más que entonces | 36.0 | (748) |
| Poco más que entonces | 49.9 | (1038) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2080) |
PREGUNTA 74b |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MENOS QUE CUANDO COMENZARON |
SU TRABAJO ACTUAL (0 en Tipo y 3 en P74). ¿Aproximadamente, cuánto menos gana Ud. ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mucho menos que entonces | 12.8 | (68) |
| Bastante menos que entonces | 39.3 | (210) |
| Poco menos que entonces | 46.3 | (248) |
| N.S. | 0.5 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (536) |
PREGUNTA 75 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Por favor, dígame Ud. cuánto han |
influido cada uno de los siguientes factores sobre sus ingresos en su trabajo actual: mucho, |
bastante, poco o nada. |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Sus talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 14.8 | 35.6 | 23.5 | 23.9 | 1.9 | 0.3 | (4341) |
| Las necesidades de su familia | 7.8 | 18.4 | 27.5 | 44.6 | 1.1 | 0.6 | (4341) |
| Sus años de educación | 10.6 | 25.9 | 28.2 | 34.0 | 0.9 | 0.4 | (4341) |
| Su formación especializada para ese trabajo | 17.9 | 32.8 | 23.9 | 24.3 | 0.7 | 0.4 | (4341) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés, etc.) | 4.4 | 17.6 | 30.7 | 45.2 | 1.4 | 0.7 | (4341) |
| Su experiencia en el trabajo | 17.9 | 42.1 | 20.4 | 18.5 | 0.7 | 0.5 | (4341) |
| Su antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 11.8 | 29.8 | 25.5 | 30.7 | 1.3 | 0.9 | (4341) |
| Su esfuerzo personal | 27.9 | 42.6 | 12.0 | 16.2 | 0.9 | 0.5 | (4341) |
| Las responsabilidades asumidas por Ud. en su trabajo | 23.6 | 38.3 | 16.5 | 20.1 | 1.0 | 0.5 | (4341) |
| Los riesgos asumidos por Ud. en su trabajo (inversiones de dinero propio) | 10.5 | 12.3 | 17.9 | 57.1 | 1.3 | 0.8 | (4341) |
| Su contribución al bienestar de todos | 8.7 | 25.1 | 24.4 | 37.0 | 3.8 | 0.9 | (4341) |
| El prestigio (o consideración) de su trabajo en la sociedad | 5.9 | 18.7 | 28.8 | 42.5 | 3.2 | 0.9 | (4341) |
| Lo que se paga por su trabajo, normalmente, en el mercado de trabajo | 12.5 | 36.8 | 26.0 | 19.4 | 4.2 | 1.0 | (4341) |
| Su condición de hombre o mujer | 3.9 | 9.5 | 20.6 | 62.5 | 2.9 | 0.6 | (4341) |
| Su nacionalidad | 2.5 | 5.2 | 17.7 | 71.0 | 2.6 | 1.0 | (4341) |
PREGUNTA 76 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuáles de las siguientes ayudas, |
ventajas o beneficios extra, disfruta Ud., debido a su trabajo actual? No me refiero a los que |
disfrutan todos los trabajadores por pertenecer a la Seguridad Social, sino a los que puedan |
derivarse exclusivamente de su trabajo/actividad laboral. (ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA EL |
ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Vivienda | 7.0 | (304) |
| Formación profesional | 11.5 | (498) |
| Comidas | 15.3 | (664) |
| Transporte | 13.8 | (601) |
| Enseñanza de hijos o familiares | 4.1 | (177) |
| Guarderías y cuidado de niños pequeños | 2.1 | (91) |
| Maternidad | 3.9 | (171) |
| Planes o complementos privados de pensiones | 5.5 | (239) |
| Seguro médico privado | 10.1 | (437) |
| Pagas extraordinarias | 40.6 | (1763) |
| Otras | 2.9 | (126) |
| N.C. | 10.2 | (441) |
| No cita ninguno | 30.3 | (1314) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 77 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Recibe Ud. algún complemento, plus, |
prima o dieta por cada uno de los siguientes conceptos? En caso afirmativo, ¿qué cantidad |
aproximada representan estas aportaciones: más de la mitad, la mitad o menos de la mitad de sus |
ingresos (ordinarios mensuales NETOS)? |
| No recibe | Recibe más de la mitad | Recibe la mitad | Recibe menos de la mitad | N.C. | . (N) | |
| Horas extraordinarias | 76.0 | 1.1 | 1.4 | 20.7 | 0.8 | (4341) |
| Horario nocturno | 88.5 | 0.5 | 0.7 | 9.4 | 0.8 | (4341) |
| Trabajar los fines de semana | 82.2 | 1.0 | 1.3 | 14.8 | 0.8 | (4341) |
| Peligrosidad | 92.2 | 0.3 | 0.5 | 5.8 | 1.1 | (4341) |
| Viajes | 89.6 | 0.5 | 0.5 | 8.3 | 1.1 | (4341) |
| Ayudas a la producción | 93.5 | 0.3 | 0.6 | 4.5 | 1.1 | (4341) |
| Aumento de la productividad | 90.3 | 0.5 | 0.7 | 7.5 | 0.9 | (4341) |
| Propinas | 91.3 | 0.3 | 0.4 | 6.8 | 1.2 | (4341) |
PREGUNTA 78 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo se ha determinado la |
remuneración que percibe Ud. actualmente por su trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Si es empleado: es el salario mínimo establecido | 9.5 | (412) |
| Si es empleado: es el pactado por el convenio/estatuto para su categoría | 61.4 | (2667) |
| Si es empleado: es un acuerdo personal con el empleador | 17.8 | (772) |
| Si es empleado: es el que ha decidido su empleador unilateralmente | 6.7 | (292) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que ha decidido Ud. como empleador | 1.4 | (61) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que gana por sus servicios | 1.9 | (81) |
| Otra forma | 0.4 | (15) |
| N.S. | 0.4 | (19) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 79 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué tipo de remuneración por su |
trabajo ordinario es la que tiene Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Es un salario fijo/nominal por tiempo trabajado (días, meses, años) | 73.7 | (3200) |
| Salario variable por destajo o prima individual o colectiva | 5.4 | (233) |
| Salario variable por comisión | 2.8 | (120) |
| Por venta o servicio prestado | 15.3 | (662) |
| Otro tipo | 1.8 | (78) |
| N.S. | 0.3 | (13) |
| N.C. | 0.7 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 80 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Además de estos ingresos, recibe |
alguna participación en los beneficios de la empresa o actividad económica en la que trabaja? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 10.8 | (466) |
| No | 88.0 | (3821) |
| N.S. | 0.2 | (9) |
| N.C. | 1.0 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 81 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P80. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE RECIBEN ALGUNA PARTICIPACIÓN EN LOS |
BENEFICIOS DE LA EMPRESA (0 en Tipo y 1 en P80). ¿Cuánto representan, aproximadamente, estas |
participaciones después de descontar gastos e impuestos, respecto a los ingresos netos ordinarios |
que recibe por su trabajo? |
| . % | . (N) | |
| Más que sus ingresos fijos u ordinarios | 7.8 | (36) |
| Tanto como sus ingresos fijos u ordinarios | 17.6 | (82) |
| Menos que sus ingresos fijos u ordinarios | 66.0 | (308) |
| N.S. | 3.8 | (17) |
| N.C. | 4.8 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (466) |
PREGUNTA 82 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Podría decirme, aproximadamente, |
los ingresos netos que recibe Ud., como promedio en un mes normal, por todos los conceptos |
derivados de su trabajo, después de todas las deducciones por impuestos, y sin contar pagas |
extraordinarias? |
| . % | . (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 2.6 | (111) |
| De 301 a 600 | 8.3 | (358) |
| De 601 a 900 | 16.1 | (700) |
| De 901 a 1.200 | 17.7 | (767) |
| De 1.201 a 1.800 | 12.1 | (524) |
| De 1.801 a 2.400 | 3.6 | (156) |
| De 2.401 a 3.000 | 1.5 | (66) |
| De 3.001 a 4.500 | 0.5 | (20) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.2 | (8) |
| Más de 6.000 euros | 0.1 | (3) |
| No 9996 y más euros | 0.0 | (2) |
| N.S. | 10.1 | (440) |
| N.C. | 27.2 | (1181) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 1122.47 |
| Desviación típica | 643.90 |
| (N) | (2718) |
PREGUNTA 82a |
' |
| . % | . (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 2.6 | (111) |
| De 301 a 600 | 8.3 | (358) |
| De 601 a 900 | 16.1 | (700) |
| De 901 a 1.200 | 17.7 | (767) |
| De 1.201 a 1.800 | 12.1 | (524) |
| De 1.801 a 2.400 | 3.6 | (156) |
| De 2.401 a 3.000 | 1.5 | (66) |
| De 3.001 a 4.500 | 0.5 | (20) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.2 | (8) |
| Más de 6.000 euros | 0.1 | (3) |
| No 9996 y más euros | 0.0 | (2) |
| N.S. | 10.1 | (440) |
| N.C. | 27.2 | (1181) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 1129.34 |
| Desviación típica | 689.25 |
| (N) | (2720) |
PREGUNTA 83 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P82. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE "N.S." O "N.C." QUE INGRESOS MENSUALES |
TIENEN (0 en Tipo y "N.S." o "N.C." en P82). ¿Podría decirme, en todo caso, en qué tramo entre |
los que figuran en esta tarjeta, se encuentran sus ingresos mensuales netos, es decir, después de |
las deducciones por impuestos? Fíjese que no me interesa que me diga la cantidad exacta, sino que |
me señale en esta tarjeta el tramo correspondiente. |
| . % | . (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 1.1 | (17) |
| De 301 a 600 | 5.2 | (84) |
| De 601 a 900 | 13.7 | (221) |
| De 901 a 1.200 | 14.4 | (233) |
| De 1.201 a 1.800 | 14.6 | (236) |
| De 1.801 a 2400 | 5.0 | (81) |
| De 2.401 a 3000 | 2.0 | (32) |
| De 3.001 a 4.500 | 1.6 | (26) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.4 | (7) |
| Más de 6.000 euros | 0.3 | (5) |
| N.S. | 6.1 | (99) |
| N.C. | 35.5 | (576) |
| TOTAL | 100.0 | (1621) |
PREGUNTA 84 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuántas personas, contándole a Ud. |
y a todos su hijos y otros familiares e individuos, aunque no vivan con Ud., dependen parcial o |
totalmente de estos ingresos? |
| . % | . (N) | |
| Ninguna | 24.5 | (1062) |
| 1 persona | 9.1 | (395) |
| 2 personas | 20.1 | (874) |
| 3 personas | 20.5 | (888) |
| 4 personas | 18.6 | (808) |
| De 5 a 6 personas | 6.0 | (259) |
| 7 y más personas | 0.6 | (24) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 2.22 |
| Desviación típica | 1.67 |
| (N) | (4312) |
PREGUNTA 85a |
SECCIÓN 4: RECURSOS Y ANTECEDENTES FAMILIARES. LEER: Ahora me gustaría hacerle unas preguntas |
sobre su hogar. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda habitual? |
| . % | . (N) | |
| 1 dormitorio | 2.3 | (191) |
| 2 dormitorios | 14.8 | (1221) |
| 3 dormitorios | 56.0 | (4625) |
| 4 dormitorios | 21.5 | (1778) |
| 7 y más dormitorios | 4.8 | (399) |
| N.C. | 0.6 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 3.14 |
| Desviación típica | 0.89 |
| (N) | (8215) |
PREGUNTA 85b |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven en su hogar? |
| . % | . (N) | |
| 1 persona | 8.6 | (713) |
| 2 personas | 25.8 | (2129) |
| 3 personas | 25.8 | (2132) |
| 4 personas | 25.7 | (2125) |
| De 5 a 6 personas | 12.1 | (1003) |
| 7 y más personas | 1.4 | (115) |
| N.C. | 0.5 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 3.17 |
| Desviación típica | 1.34 |
| (N) | (8219) |
PREGUNTA 85c |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos menores de 17 años viven con Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 61.1 | (4614) |
| 1 persona | 21.4 | (1615) |
| 2 personas | 13.3 | (1000) |
| 3 personas | 2.4 | (181) |
| 4 personas | 0.4 | (31) |
| 5 y más personas | 0.1 | (10) |
| N.C. | 1.3 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (7549) |
| Media | 0.58 |
| Desviación típica | 0.86 |
| (N) | (7452) |
PREGUNTA 85d |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos mayores de 65 años viven con Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 69.9 | (5276) |
| 1 persona | 13.2 | (995) |
| 2 personas | 14.8 | (1120) |
| 3 personas | 0.4 | (31) |
| 4 personas | 0.1 | (5) |
| 5 y más personas | 0.1 | (5) |
| N.C. | 1.5 | (112) |
| TOTAL | 100.0 | (7548) |
| Media | 0.46 |
| Desviación típica | 0.79 |
| (N) | (7435) |
PREGUNTA 85e |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos al hogar? Incluya como tales a las personas |
que ayudan regularmente en algún negocio familiar. |
| . % | . (N) | |
| 1 persona | 39.2 | (3241) |
| 2 personas | 43.1 | (3557) |
| 3 personas | 9.4 | (775) |
| 4 personas | 2.7 | (220) |
| 5 y más personas | 1.0 | (83) |
| N.C. | 4.7 | (385) |
| TOTAL | 100.0 | (8263) |
| Media | 1.78 |
| Desviación típica | 0.87 |
| (N) | (7878) |
PREGUNTA 86 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 40.5 | (3346) |
| No | 47.7 | (3942) |
| A medias | 8.7 | (716) |
| N.C. | 3.1 | (259) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 87 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Qué relación tiene con Ud. la persona |
(o segunda persona) que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Cónyuge o pareja | 47.1 | (2037) |
| Hijo/a | 13.2 | (571) |
| Padre | 16.2 | (700) |
| Madre | 4.4 | (190) |
| Otro vínculo familiar | 4.7 | (203) |
| Otra relación no de familiar | 1.6 | (67) |
| N.C. | 12.7 | (549) |
| TOTAL | 100.0 | (4321) |
PREGUNTA 88 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Cuál es la situación laboral de esa |
persona? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 67.6 | (2919) |
| Jubilado o pensionista | 15.7 | (678) |
| De baja laboral permanente | 0.2 | (8) |
| Parado, cobrando subsidio de desempleo | 1.8 | (79) |
| No trabaja ni trabajó nunca (cobra una pensión no contributiva) | 0.8 | (36) |
| Pensión de viudedad | 0.1 | (3) |
| N.S. | 0.7 | (30) |
| N.C. | 13.1 | (565) |
| TOTAL | 100.0 | (4321) |
PREGUNTA 89 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Es/era el trabajo de esa persona un trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 7.9 | (292) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 11.4 | (421) |
| Por cuenta ajena, fijo | 62.3 | (2297) |
| Por cuenta ajena, eventual | 15.4 | (568) |
| Como ayuda familiar | 0.4 | (15) |
| Cooperativista | 0.2 | (6) |
| Otras respuestas | 0.5 | (18) |
| N.C. | 1.8 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (3685) |
PREGUNTA 90 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 14.2 | (522) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (79) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.4 | (271) |
| Cuadros medios | 1.9 | (70) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (61) |
| Personal administrativo y similar | 9.6 | (355) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.8 | (215) |
| Personal de los servicios | 11.2 | (413) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.5 | (1196) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.7 | (246) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (12) |
| Sin información suficiente | 2.3 | (83) |
| N.C. | 4.3 | (157) |
| TOTAL | 100.0 | (3685) |
PREGUNTA 90a |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| . % | . (N) | |
| Directivos | 7.1 | (259) |
| Técnicos y profesionales científicos | 12.0 | (440) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 11.4 | (420) |
| Administrativos | 3.2 | (116) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 10.4 | (384) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 7.0 | (257) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 21.2 | (780) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 10.1 | (373) |
| Trabajadores no cualificados | 11.4 | (419) |
| Fuerzas Armadas | 0.3 | (12) |
| Inclasificables | 2.3 | (83) |
| N.C. | 3.7 | (136) |
| TOTAL | 100.0 | (3685) |
PREGUNTA 91 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Qué jornada tiene/tenía esa persona en su trabajo: a tiempo completo o a tiempo parcial? |
| . % | . (N) | |
| A tiempo completo | 90.0 | (3316) |
| A tiempo parcial | 6.2 | (229) |
| N.C. | 3.8 | (140) |
| TOTAL | 100.0 | (3685) |
PREGUNTA 92 |
¿Percibe Ud. o algún otro miembro de su hogar alguna renta por cualquiera de los siguientes |
conceptos? Y en caso afirmativo, ¿representan esas rentas, como promedio en un mes normal, menos |
de la mitad, la mitad, más de la mitad o la totalidad de los ingresos mensuales que entran en su |
hogar por todos los conceptos? |
| No percibe ninguna renta | Recibe menos de la mitad | Recibe la mitad | Recibe más de la mitad | Recibe la totalidad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alquiler de viviendas, oficinas, locales, tierras, plazas de garaje | 93.7 | 4.1 | 0.6 | 0.4 | 0.1 | 0.5 | 0.6 | (8264) |
| Dividendos por acciones y participaciones en empresas y en Bolsa | 93.2 | 4.3 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 1.4 | 0.8 | (8264) |
| Intereses o dividendos por cuentas de ahorro o inversiones a plazo fijo | 84.0 | 12.7 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 2.1 | 0.9 | (8264) |
| Planes de pensiones privados | 92.2 | 4.0 | 0.4 | 0.2 | 0.1 | 1.5 | 1.5 | (8264) |
| Pensiones públicas (contributivas o no) | 72.5 | 6.0 | 2.7 | 4.4 | 12.5 | 1.1 | 0.9 | (8264) |
| Seguros de desempleo, enfermedad o invalidez | 93.8 | 2.6 | 0.6 | 0.6 | 0.8 | 0.8 | 0.8 | (8264) |
| Ayudas a la manutención de hijos o cónyuges por divorcio o separación | 96.5 | 1.9 | 0.1 | 0.0 | 0.2 | 0.5 | 0.6 | (8264) |
| Otras rentas | 95.4 | 1.7 | 0.3 | 0.3 | 0.2 | 1.0 | 1.1 | (8264) |
PREGUNTA 93 |
¿Podría decirme, ahora, en qué tramo de los que figuran en esta tarjeta se encuentran los ingresos |
mensuales totales que entran en su hogar por todos los conceptos y sumando los de todas las |
personas que aportan ingresos al hogar, después de todas las deducciones de impuestos? No le pido |
una cantidad exacta, sino sólo la letra correspondiente al tramo de los ingresos totales de su |
hogar. |
| . % | . (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.4 | (35) |
| De 301 a 600 | 7.0 | (580) |
| De 601 a 900 | 10.0 | (822) |
| De 901 a 1.200 | 13.0 | (1077) |
| De 1.201 a 1.800 | 17.9 | (1479) |
| De 1.801 a 2400 | 12.2 | (1012) |
| De 2.401 a 3000 | 5.6 | (466) |
| De 3.001 a 4.500 | 3.7 | (307) |
| De 4.501 a 6.000 | 1.4 | (113) |
| Más de 6.000 euros | 0.5 | (41) |
| No tiene ingresos | 0.4 | (32) |
| N.S. | 12.6 | (1037) |
| N.C. | 15.2 | (1258) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 94 |
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes |
propiedades? Por favor, cuente como tales, también, las propiedades que estén hipotecadas y las |
que comparta, en su caso, con otros propietarios. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Vivienda permanente propia | 82.8 | 16.8 | 0.1 | 0.3 | (8264) |
| Otros apartamentos, pisos, casas o chalets para uso personal | 15.8 | 83.6 | 0.1 | 0.5 | (8264) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 2.1 | 97.1 | 0.1 | 0.7 | (8264) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 2.4 | 96.8 | 0.1 | 0.7 | (8264) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para explotación propia | 9.5 | 89.8 | 0.2 | 0.6 | (8264) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para alquilar | 2.4 | 96.7 | 0.2 | 0.7 | (8264) |
PREGUNTA 95 |
¿Ha recibido alguna vez, Ud. o cualquier otro miembro de su hogar, alguna de las siguientes |
propiedades en herencia? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Inmuebles (casas, pisos, apartamentos, chalets) | 15.1 | 83.1 | 0.8 | 1.0 | (8264) |
| Tierras, terrenos o parcelas | 13.8 | 84.3 | 0.8 | 1.1 | (8264) |
| Acciones o participaciones en empresas | 1.0 | 96.9 | 0.9 | 1.1 | (8264) |
| Negocios completos o empresas familiares | 1.2 | 96.8 | 0.8 | 1.2 | (8264) |
| Dinero o ahorros | 9.9 | 87.8 | 1.3 | 1.1 | (8264) |
| Otros objetos de valor | 4.7 | 92.7 | 1.4 | 1.2 | (8264) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P95. SÓLO A QUIENES TANTO EL ENTREVISTADO COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL HOGAR HAN HEREDADO |
ALGUNA PROPIEDAD (Todos excepto todo 2 en P95). ¿Diría Ud. que el impacto de estas herencias en |
su hogar fue: imperceptible porque apenas les ayudó a salir del paso; limitado porque no tuvo |
efectos a largo plazo; considerable porque les ayudó a establecerse en la vida: o muy importante |
porque les ayudó a disfrutar la vida de verdad? |
| . % | . (N) | |
| Imperceptible | 26.8 | (667) |
| Limitado | 35.4 | (882) |
| Considerable | 20.8 | (519) |
| Muy importante | 5.0 | (123) |
| N.S. | 3.6 | (90) |
| N.C. | 8.4 | (210) |
| TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 96 |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 6.6 | (545) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.6 | (216) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 18.3 | (1514) |
| Cuadros medios | 1.0 | (81) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (125) |
| Personal administrativo y similar | 4.3 | (353) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 3.2 | (261) |
| Personal de los servicios | 5.3 | (442) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.5 | (2768) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 14.1 | (1167) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.4 | (114) |
| Sin información suficiente | 2.4 | (195) |
| N.C. | 5.8 | (477) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 96a |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| . % | . (N) | |
| Directivos | 7.4 | (613) |
| Técnicos y profesionales científicos | 6.1 | (500) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5.4 | (449) |
| Administrativos | 1.9 | (155) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 5.1 | (420) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 24.4 | (2019) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 21.4 | (1771) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 11.2 | (925) |
| Trabajadores no cualificados | 8.1 | (667) |
| Fuerzas Armadas | 1.4 | (115) |
| Inclasificables | 2.5 | (203) |
| N.C. | 5.1 | (422) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 97 |
¿Era el trabajo de su padre (o persona principal del hogar) un trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 9.7 | (799) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 21.3 | (1761) |
| Por cuenta ajena, fijo | 51.1 | (4222) |
| Por cuenta ajena, eventual | 12.3 | (1017) |
| Como ayuda familiar | 0.5 | (44) |
| Cooperativista | 0.3 | (23) |
| Otras respuestas | 0.7 | (61) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 4.0 | (333) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 98 |
En aquella época, es decir, cuando tenía Ud. 16 años, o antes, si ya no estudiaba a esa edad, |
¿cómo eran las notas que sacaba Ud. en el colegio/instituto/escuela donde estudiaba: muy buenas, |
buenas, regulares, malas o muy malas notas, en general? |
| . % | . (N) | |
| No tiene estudios | 9.7 | (802) |
| Sacaba muy buenas notas | 11.1 | (917) |
| Buenas | 38.1 | (3149) |
| Regulares | 31.6 | (2611) |
| Malas | 6.5 | (533) |
| Sacaba muy malas notas | 1.1 | (94) |
| N.C. | 1.9 | (156) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE P98. SÓLO A QUIENES CUANDO TENÍAN 16 AÑOS ESTABAN ESTUDIANDO O "N.C." (2, 3, 4, 5, 6 ó |
"N.C." en P98). ¿Cuál de las siguientes frases, de entre las que le voy a leer a continuación, |
refleja mejor la actitud que tenían sus padres o responsables respecto a sus estudios por aquella |
época? |
| . % | . (N) | |
| Su actitud era negativa, lo más importante era que encontrara cuanto antes un trabajo serio | 11.1 | (828) |
| Su actitud era de indiferencia, nunca les importó mucho si estudiaba o cuánto estudiaba | 15.6 | (1160) |
| Su actitud era la de animarle a que estudiara más y continuara con los estudios | 70.3 | (5246) |
| N.S. | 1.7 | (129) |
| N.C. | 1.3 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (7462) |
PREGUNTA 100 |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. LEER: En esta última sección, me gustaría |
conocer sus opiniones sobre ciertos aspectos de la vida y la política, su barrio (o zona donde |
reside) y sus gustos y costumbres. Por favor, dígame Ud., por orden de importancia, los dos |
factores que, en su opinión, deberían tener más influencia en la determinación de los ingresos de |
una persona que trabaja. |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 12.9 | 4.7 | |
| Las necesidades de su familia | 12.4 | 4.8 | |
| Los años de educación | 5.9 | 3.9 | |
| La formación especializada para ese trabajo | 25.3 | 12.6 | |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 5.3 | 7.3 | |
| La experiencia en el trabajo | 8.1 | 13.7 | |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.4 | 4.3 | |
| El esfuerzo personal | 12.7 | 20.8 | |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 6.7 | 12.4 | |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.5 | 3.2 | |
| La contribución al bienestar de todos | 0.8 | 2.2 | |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 0.2 | 0.5 | |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.2 | 2.2 | |
| Su condición de hombre o mujer | 0.0 | 0.1 | |
| Su nacionalidad | 0.0 | 0.1 | |
| N.S. | 4.5 | 5.6 | |
| N.C. | 0.9 | 1.5 | |
| (N) | (8264) | (8264) | |
PREGUNTA 100a |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. Y dígame ahora el factor que, a su juicio, |
debería tener menos importancia. |
| . % | . (N) | |
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 0.6 | (48) |
| Las necesidades de su familia | 0.6 | (51) |
| Los años de educación | 1.1 | (87) |
| La formación especializada para ese trabajo | 0.7 | (57) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 0.7 | (59) |
| La experiencia en el trabajo | 1.0 | (82) |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.1 | (93) |
| El esfuerzo personal | 1.0 | (81) |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 0.9 | (74) |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 0.9 | (74) |
| La contribución al bienestar de todos | 1.0 | (85) |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 4.2 | (343) |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.4 | (116) |
| Su condición de hombre o mujer | 51.5 | (4258) |
| Su nacionalidad | 21.5 | (1774) |
| N.S. | 9.4 | (775) |
| N.C. | 2.4 | (201) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 101 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de ingresos en nuestro país está |
Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente inaceptables, porque las diferencias personales de talento, responsabilidad y motivación, son siempre cuestión de suerte | 21.1 | (1747) |
| Las diferencias de ingresos son moralmente aceptables sólo si, cuando aumenta la competencia y los más aptos ocupan puestos más importantes, también se incrementa la riqueza del país y el bienestar de la mayoría | 35.9 | (2966) |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente aceptables, aunque beneficien sólo a unos pocos, porque es justo que cada uno sea recompensado según su esfuerzo, talento, o riesgos y responsabilidades que haya asumido en la vida | 32.4 | (2681) |
| N.C. | 10.5 | (869) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 102 |
Si tuviera que elegir entre disfrutar derechos civiles, como el derecho a la propiedad privada y a |
la intimidad; derechos políticos, como el derecho a la libertad de expresión, asociación política |
y al voto; y derechos sociales, como el derecho a tener una educación y una vivienda, dígame: ¿qué |
derechos elegiría? |
| . % | . (N) | |
| Civiles | 10.3 | (855) |
| Políticos | 6.6 | (544) |
| Sociales | 51.2 | (4235) |
| Civiles y políticos | 0.8 | (64) |
| Civiles y sociales | 3.6 | (295) |
| Políticos y sociales | 1.3 | (106) |
| Todos | 18.3 | (1508) |
| N.S. | 6.7 | (557) |
| N.C. | 1.2 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 103 |
¿Cuál de las siguientes razones le parece a Ud. más importante para apoyar a un partido en unas |
elecciones generales? |
| . % | . (N) | |
| La imagen y el carisma de sus líderes | 4.9 | (408) |
| Su capacidad de gestión | 21.5 | (1776) |
| Su programa o compromiso electoral con los asuntos que le interesan a Ud. | 34.3 | (2831) |
| Su ideología o valores políticos generales | 20.0 | (1655) |
| N.S. | 12.6 | (1041) |
| N.C. | 6.7 | (550) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 104 |
¿Con qué frecuencia aproximada hace Ud. cada una de las cosas siguientes: a menudo, a veces, |
raramente o nunca? |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Discute de política con sus familiares y amigos | ||
| A menudo | 21.2 | 65.4 | 14.2 | |
| A veces | 24.4 | 22.0 | 24.0 | |
| Raramente | 20.3 | 6.8 | 27.6 | |
| Nunca | 32.7 | 4.5 | 32.7 | |
| N.S. | 0.2 | 0.2 | 0.2 | |
| N.C. | 1.2 | 1.2 | 1.3 | |
| (N) | (8264) | (8264) | (8264) | |
PREGUNTA 105 |
¿Ha pertenecido alguna vez a una de las siguientes organizaciones, o ha participado en sus |
actividades, o las ha apoyado activamente (ej. dando dinero)? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Partido político | 5.3 | 93.3 | 1.5 | (8264) |
| Sindicato | 12.9 | 85.6 | 1.5 | (8264) |
| Organización empresarial | 2.1 | 96.2 | 1.6 | (8264) |
| Colegio o asociación profesional | 5.7 | 92.6 | 1.6 | (8264) |
| Organización no gubernamental (ONG) | 9.2 | 89.2 | 1.6 | (8264) |
| Parroquia u organización religiosa | 9.3 | 89.1 | 1.6 | (8264) |
PREGUNTA 106 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de actividades que pueden realizarse para que las cosas |
vayan mejor en nuestro país, o para ayudar a que así sea. Para cada una de ellas, le rogaría que |
me dijera si las ha hecho Ud. alguna vez. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Llevar una pegatina o una chapa alusiva a una campaña política | 11.4 | 86.9 | 1.7 | (8264) |
| Asistir a una manifestación legal | 41.1 | 57.3 | 1.6 | (8264) |
| Asistir a una reunión política o a un mitin | 20.6 | 77.6 | 1.7 | (8264) |
| Participar en un paro legal para defender mejoras laborales | 21.5 | 76.8 | 1.7 | (8264) |
| Participar en un piquete de huelga | 3.8 | 94.5 | 1.7 | (8264) |
| Participar en protestas ilegales (cortar el tráfico, ocupar edificios, etc.) | 4.9 | 93.3 | 1.8 | (8264) |
PREGUNTA 107a |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| . % | . (N) | |
| Pobre (0-1) | 2.7 | (219) |
| (2-3) | 16.9 | (1398) |
| (4-6) | 70.5 | (5824) |
| (7-8) | 7.4 | (609) |
| Rico (9-10) | 0.3 | (22) |
| N.S. | 1.2 | (97) |
| N.C. | 1.1 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 4.63 |
| Desviación típica | 1.44 |
| (N) | (8074) |
PREGUNTA 107b |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| . % | . (N) | |
| Conservador (0-1) | 1.4 | (119) |
| (2-3) | 9.2 | (763) |
| (4-6) | 43.9 | (3627) |
| (7-8) | 25.3 | (2093) |
| Progresista (9-10) | 8.3 | (687) |
| N.S. | 9.3 | (764) |
| N.C. | 2.5 | (207) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 5.86 |
| Desviación típica | 2.03 |
| (N) | (7292) |
PREGUNTA 107c |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| . % | . (N) | |
| De izquierdas (0-1) | 7.9 | (652) |
| (2-3) | 20.0 | (1654) |
| (4-6) | 42.1 | (3479) |
| (7-8) | 9.3 | (767) |
| De derechas (9-10) | 2.3 | (193) |
| N.S. | 9.7 | (804) |
| N.C. | 8.6 | (712) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 4.34 |
| Desviación típica | 2.13 |
| (N) | (6747) |
PREGUNTA 107d |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| . % | . (N) | |
| Machista (0-1) | 0.7 | (60) |
| (2-3) | 2.9 | (235) |
| (4-6) | 64.7 | (5350) |
| (7-8) | 16.5 | (1363) |
| Feminista (9-10) | 6.5 | (540) |
| N.S. | 5.4 | (442) |
| N.C. | 3.3 | (271) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 5.71 |
| Desviación típica | 1.61 |
| (N) | (7550) |
PREGUNTA 108 |
En este momento, ¿a qué partido se siente Ud. más cercano o le tiene más simpatía? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 28.2 | (2327) |
| PP | 17.5 | (1442) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.2 | (345) |
| CiU | 1.6 | (131) |
| ERC | 1.7 | (144) |
| PNV | 0.7 | (56) |
| BNG | 0.6 | (52) |
| CC | 0.3 | (21) |
| EA | 0.2 | (13) |
| CHA | 0.2 | (16) |
| Na-Bai | 0.1 | (6) |
| Otros partidos | 1.3 | (107) |
| Ninguno | 34.7 | (2863) |
| N.C. | 8.9 | (735) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 109 |
¿Recuerda a qué partido votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 30.0 | (2482) |
| PP | 18.6 | (1538) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.7 | (307) |
| CiU | 1.6 | (135) |
| ERC | 1.5 | (126) |
| PNV | 0.7 | (61) |
| BNG | 0.5 | (41) |
| CC | 0.3 | (21) |
| EA | 0.1 | (11) |
| CHA | 0.2 | (16) |
| Na-Bai | 0.1 | (6) |
| Otros partidos | 1.2 | (103) |
| Es extranjero y no tiene derecho a voto | 4.5 | (371) |
| No tenía edad para votar | 4.5 | (375) |
| Votó en blanco | 2.4 | (199) |
| No votó | 16.1 | (1333) |
| No recuerda | 3.2 | (268) |
| N.C. | 10.5 | (865) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 110 |
Piense Ud. en la zona que rodea su vivienda y a la que puede acceder, andando, en 15 minutos como |
máximo. ¿Cómo la llamaría Ud.: barrio, urbanización, pueblo o aldea? |
| . % | . (N) | |
| Barrio | 57.4 | (4743) |
| Urbanización | 5.8 | (482) |
| Pueblo | 30.4 | (2510) |
| Aldea | 3.2 | (262) |
| Otra forma | 2.2 | (181) |
| N.S. | 0.4 | (36) |
| N.C. | 0.6 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 111 |
¿Cuántos años lleva Ud. viviendo en esta (zona)? |
| . % | . (N) | |
| 5 años o menos | 21.4 | (1764) |
| De 6 a 10 años | 12.0 | (994) |
| De 11 a 20 años | 18.6 | (1537) |
| De 21 a 30 años | 17.5 | (1443) |
| De 31 a 40 años | 12.5 | (1032) |
| De 41 a 50 años | 7.0 | (574) |
| De 51 a 60 años | 3.3 | (274) |
| 61 y más años | 5.5 | (458) |
| N.C. | 2.2 | (184) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
| Media | 23.08 |
| Desviación típica | 19.17 |
| (N) | (8080) |
PREGUNTA 112 |
Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las afirmaciones que le voy a leer sobre la (zona) donde Ud. vive. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| La zona está bien equipada | 12.2 | 52.8 | 28.1 | 5.7 | 1.1 | (8264) |
| La zona está bien cuidada | 9.2 | 52.9 | 32.0 | 5.4 | 0.6 | (8264) |
| La zona es de gente acomodada | 4.6 | 33.8 | 45.8 | 12.2 | 3.5 | (8264) |
| Todo el mundo se conoce en esta zona | 14.0 | 47.4 | 29.8 | 6.6 | 2.2 | (8264) |
| La gente es de fiar en esta zona | 10.6 | 65.6 | 15.8 | 1.9 | 6.1 | (8264) |
| En la zona hay mucha delincuencia | 2.8 | 16.5 | 56.9 | 22.0 | 1.8 | (8264) |
| En la zona hay muchas personas con orígenes en otras regiones españolas | 8.2 | 36.4 | 35.5 | 12.0 | 7.9 | (8264) |
| En la zona hay muchos extranjeros | 10.2 | 34.1 | 38.5 | 15.1 | 2.0 | (8264) |
PREGUNTA 113 |
Piense en su círculo social de familiares, amigos y conocidos. ¿En cuántas de esas personas, |
aproximadamente, podría Ud. confiar plenamente...? |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | Para que le prestaran una suma importante de dinero | Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | ||
| Ninguna | 1.9 | 17.9 | 2.4 | 12.3 | |
| 1 persona | 15.0 | 16.1 | 12.8 | 7.5 | |
| 2 personas | 18.6 | 21.0 | 16.7 | 10.7 | |
| 3 personas | 14.5 | 10.1 | 13.9 | 7.7 | |
| 4 personas | 12.5 | 6.1 | 11.5 | 6.3 | |
| De 5 a 6 personas | 14.9 | 6.8 | 16.8 | 10.3 | |
| De 7 a 10 personas | 11.3 | 3.8 | 12.7 | 10.5 | |
| 11 y más personas | 5.5 | 1.1 | 5.7 | 5.3 | |
| N.S. | 5.0 | 15.3 | 6.3 | 22.4 | |
| N.C. | 0.8 | 1.7 | 1.1 | 7.0 | |
| (N) | (8264) | (8264) | (8264) | (8264) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | 4.60 | 4.90 | (7784) |
| Para que le prestaran una suma importante de dinero | 2.43 | 2.78 | (6857) |
| Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | 4.85 | 4.98 | (7653) |
| Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | 4.80 | 6.13 | (5831) |
PREGUNTA 114 |
¿Aproximadamente, cuántas personas en su círculo de amistades son de su misma clase social, nivel |
educativo, región o país de origen, sexo, ideología y creencias religiosas: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad? |
| Más de la mitad | La mitad | Menos de la mitad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Clase social | 70.1 | 17.9 | 4.2 | 7.0 | 0.8 | (8264) |
| Nivel educativo | 58.6 | 22.5 | 9.5 | 8.5 | 0.8 | (8264) |
| Región | 69.7 | 12.2 | 11.2 | 5.9 | 0.9 | (8264) |
| Ideología política | 36.8 | 21.6 | 9.2 | 30.2 | 2.1 | (8264) |
| Creencias religiosas (o ausencia de creencias) | 51.9 | 18.2 | 8.1 | 20.0 | 1.8 | (8264) |
PREGUNTA 115 |
¿Qué tipo de programas de televisión le gustan más? |
| . % | . (N) | |
| Programas de noticias e información general | 21.6 | (1785) |
| Coloquios, tertulias y debates | 5.4 | (449) |
| Documentales y programas educativos | 12.9 | (1064) |
| Películas | 20.3 | (1674) |
| Comedias y series | 12.5 | (1034) |
| Programas de telerealidad (Gran Hermano, etc.) | 1.0 | (82) |
| Concursos y programas de variedades | 4.3 | (358) |
| Programas deportivos | 9.9 | (816) |
| Programas de revista y cotilleos | 2.9 | (240) |
| Telenovelas | 4.1 | (335) |
| Telecompras | 0.0 | (1) |
| Otros programas | 0.9 | (74) |
| No ve televisión | 3.1 | (258) |
| N.S. | 0.6 | (49) |
| N.C. | 0.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 116 |
¿Qué tipo de música le gusta a Ud. más? |
| . % | . (N) | |
| Clásica | 14.0 | (1152) |
| Jazz (jazz, blues, soul) | 3.8 | (315) |
| Moderna (Pop, Rock) | 33.0 | (2725) |
| Electrónica (techno, house, disco) | 3.1 | (257) |
| Urbana (heavy metal, punk, hip-hop, rap, reggae, reggaeton, etc.) | 4.6 | (378) |
| Canción protesta, cantautores, country | 2.8 | (234) |
| Española y folclórica (flamenco, etc.) | 23.4 | (1931) |
| Otro tipo | 6.2 | (511) |
| Toda la música | 1.0 | (85) |
| No le gusta la música | 5.7 | (471) |
| N.S. | 1.5 | (120) |
| N.C. | 1.0 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 117 |
¿Qué ropa de vestir prefiere Ud.: la de corte normal y a buen precio, que esté de moda y refleje |
su personalidad; sobria y correcta; extravagante y rebuscada; cómoda y confortable; chic y a la |
última moda o de otro tipo? |
| . % | . (N) | |
| De corte normal y a buen precio | 31.6 | (2614) |
| Que esté de moda y refleje su personalidad | 13.6 | (1122) |
| Sobria y correcta | 7.8 | (642) |
| Extravagante y rebuscada | 0.7 | (58) |
| Cómoda y confortable | 41.1 | (3398) |
| Chic y a la última moda | 2.0 | (163) |
| De otro tipo | 1.6 | (133) |
| N.S. | 1.0 | (78) |
| N.C. | 0.6 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 118 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| . % | . (N) | |
| Católico practicante (asiste semanalmente, o casi, a servicios religiosos) | 17.0 | (1407) |
| Católico poco practicante (asiste con menos frecuencia a servicios religiosos) | 22.7 | (1877) |
| Católico no practicante (casi nunca asiste a servicios religiosos) | 37.2 | (3073) |
| Creyente, sin adscripción a ninguna iglesia | 4.2 | (346) |
| Creyente de otra religión cristiana (protestante, luterano, metodista, ortodoxo, etc.) | 1.7 | (140) |
| Musulmán | 1.1 | (89) |
| Judío | 0.0 | (3) |
| De otra religión no cristiana (hinduismo, budismo, etc.) | 0.3 | (22) |
| Agnóstico o no creyente | 14.5 | (1197) |
| Otras respuestas | 0.5 | (40) |
| N.C. | 0.8 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
PREGUNTA 119 |
Para terminar, me gustaría saber si tiene Ud... |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Ordenador | 57.5 | 42.2 | 0.3 | (8264) |
| Teléfono fijo | 80.4 | 19.3 | 0.3 | (8264) |
| Teléfono móvil | 83.2 | 16.5 | 0.3 | (8264) |
| Posibilidad de acceder a Internet desde casa o desde el trabajo | 46.9 | 52.5 | 0.6 | (8264) |
PREGUNTA 121 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| . % | . (N) | |
| Directores y profesionales | 5.7 | (473) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.5 | (786) |
| Pequeños empresarios | 4.2 | (343) |
| Agricultores | 1.1 | (88) |
| Empleados de oficina y servicios | 8.2 | (678) |
| Obreros cualificados | 10.2 | (845) |
| Obreros no cualificados | 11.8 | (977) |
| Jubilados y pensionista | 19.3 | (1596) |
| Parados | 7.4 | (615) |
| Estudiantes | 6.5 | (537) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.0 | (1074) |
| No clasificables | 3.0 | (246) |
| TOTAL | 100.0 | (8264) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2634 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
(Andalucía) |
PREGUNTA 1 |
SECCIÓN 1: ORÍGENES Y RESIDENCIA ACTUAL. CONDICIONES ACTUALES Y ANTECEDENTES DE EMPLEO. LEER: |
Para empezar, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre donde ha nacido Ud., cuál es su estado |
civil, su historial educativo y su ocupación. ¿Es Ud...? |
| % | (N) | |
| Ciudadano español | 96.8 | (1733) |
| Extranjero residente en España por motivos de trabajo (aunque temporalmente no trabaje) | 2.6 | (46) |
| Extranjero no residente, que trabaja temporalmente en España | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 2 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 49.0 | (877) |
| Mujer | 51.0 | (914) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 18 años | 5.3 | (95) |
| De 19 a 24 años | 10.9 | (196) |
| De 25 a 34 años | 20.8 | (373) |
| De 35 a 44 años | 19.3 | (346) |
| De 45 a 54 años | 14.1 | (252) |
| De 55 a 64 años | 11.9 | (213) |
| 65 y más años | 17.6 | (316) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Andalucía | 92.5 | (1591) |
| Aragón | 0.2 | (4) |
| Asturias (Principado de) | 0.1 | (1) |
| Baleares (Islas) | 0.1 | (1) |
| Canarias | 0.3 | (5) |
| Cantabria | 0.1 | (1) |
| Castilla-La Mancha | 0.8 | (13) |
| Castilla y León | 0.6 | (10) |
| Cataluña | 0.9 | (16) |
| Comunidad Valenciana | 0.3 | (6) |
| Extremadura | 0.9 | (15) |
| Galicia | 0.3 | (5) |
| Madrid (Comunidad de) | 1.6 | (28) |
| Murcia (Región de) | 0.2 | (3) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 0.1 | (2) |
| País Vasco | 0.5 | (8) |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0.2 | (4) |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1720) |
PREGUNTA 4a |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Ecuador | 8.1 | (6) |
| Marruecos | 17.6 | (13) |
| Bolivia | 6.8 | (5) |
| Colombia | 5.4 | (4) |
| Portugal | 2.7 | (2) |
| Rumanía | 6.8 | (5) |
| Gran Bretaña | 4.1 | (3) |
| Francia | 5.4 | (4) |
| Argentina | 12.2 | (9) |
| Chile | 1.4 | (1) |
| Guinea Ecuatorial | 1.4 | (1) |
| Sahara | 2.7 | (2) |
| Uruguay | 1.4 | (1) |
| Italia | 2.7 | (2) |
| Honduras | 1.4 | (1) |
| Bélgica | 2.7 | (2) |
| Nicaragua | 1.4 | (1) |
| Venezuela | 1.4 | (1) |
| Alemania | 4.1 | (3) |
| Paraguay | 1.4 | (1) |
| Panamá | 1.4 | (1) |
| Nigeria | 1.4 | (1) |
| China | 1.4 | (1) |
| Holanda | 1.4 | (1) |
| N.C. | 4.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (74) |
PREGUNTA 5 |
¿Y sus padres (o tutores en ausencia de padres) eran naturales de esa misma comunidad autónoma o |
país? |
| % | (N) | |
| Sí, los dos | 90.2 | (1615) |
| Sólo uno de los dos | 5.2 | (94) |
| Ninguno de los dos | 4.0 | (71) |
| No_procede | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.6 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en España? (Sólo a extranjeros). |
| % | (N) | |
| 2 años o menos | 14.1 | (10) |
| De 3 a 4 años | 19.7 | (14) |
| De 5 a 6 años | 21.1 | (15) |
| De 7 a 8 años | 5.6 | (4) |
| De 9 a 10 años | 1.4 | (1) |
| De 11 a 20 años | 7.0 | (5) |
| De 21 a 30 años | 8.5 | (6) |
| 31 y más años | 7.0 | (5) |
| N.C. | 15.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (71) |
| Media | 10.22 |
| Desviación típica | 11.85 |
| (N) | (60) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en esta CC.AA.? (Sólo a españoles). |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 12.7 | (16) |
| De 6 a 10 años | 14.3 | (18) |
| De 11 a 20 años | 19.0 | (24) |
| De 21 a 30 años | 15.1 | (19) |
| De 31 a 40 años | 7.1 | (9) |
| De 41 a 50 años | 3.2 | (4) |
| De 51 a 60 años | 3.2 | (4) |
| 61 y más años | 3.2 | (4) |
| N.C. | 22.2 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (126) |
| Media | 20.56 |
| Desviación típica | 17.52 |
| (N) | (98) |
PREGUNTA 7 |
¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
| Sí | 63.0 | (1129) |
| No | 36.8 | (659) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál es su estado civil legal actual? |
| % | (N) | |
| Soltero | 33.3 | (597) |
| Casado | 57.1 | (1023) |
| Separado o divorciado legalmente | 3.5 | (62) |
| Viudo | 6.0 | (108) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 9 |
¿Cuántos hijos ha tenido Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 35.3 | (632) |
| 1 hijo | 12.7 | (227) |
| 2 hijos | 25.3 | (454) |
| 3 hijos | 15.1 | (270) |
| 4 hijos | 6.5 | (117) |
| 5 y más hijos | 4.6 | (82) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 1.64 |
| Desviación típica | 1.67 |
| (N) | (1782) |
PREGUNTA 10 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 3.8 | (68) |
| No, pero sabe leer y escribir | 8.7 | (156) |
| Sí, ha ido a la escuela | 85.3 | (1527) |
| N.C. | 2.2 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Formación de personal docente y Ciencias de la Información | 12.3 | (39) |
| Artes | 3.5 | (11) |
| Humanidades | 4.4 | (14) |
| Ciencias Sociales y del Comportamiento | 4.4 | (14) |
| Periodismo e Información | 0.9 | (3) |
| Enseñanza comercial y Administración | 23.1 | (73) |
| Derecho | 7.6 | (24) |
| Ciencias de la Vida | 5.1 | (16) |
| Ciencias Físicas | 1.3 | (4) |
| Matemáticas y Estadística | 1.3 | (4) |
| Informática | 1.3 | (4) |
| Ingeniería y Profesiones afines | 4.4 | (14) |
| Industria y Producción | 11.1 | (35) |
| Arquitectura y Construcción | 2.8 | (9) |
| Agricultura, Silvicultura y Pesca | 1.9 | (6) |
| Medicina | 10.1 | (32) |
| Servicios Sociales | 1.6 | (5) |
| Servicios Profesionales | 2.2 | (7) |
| N.C. | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (316) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 3.2 | (47) |
| Educación primaria | 19.8 | (287) |
| ESO o Bachiller elemental | 33.9 | (490) |
| FP grado medio | 6.2 | (90) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (188) |
| FP grado superior | 6.1 | (88) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (25) |
| Diplomado | 7.5 | (108) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.5 | (7) |
| Licenciatura | 6.9 | (100) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (13) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1447) |
PREGUNTA 11aa |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 15.1 | (271) |
| Primaria | 43.4 | (777) |
| Secundaria | 10.5 | (188) |
| F.P. | 9.9 | (178) |
| Medios universitarios | 7.4 | (133) |
| Superiores | 6.7 | (120) |
| N.C. | 6.9 | (124) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 2.7 | (2) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 16.0 | (12) |
| Formación Profesional básica | 17.3 | (13) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 8.0 | (6) |
| Estudios intermedios generales | 18.7 | (14) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 6.7 | (5) |
| Estudios preuniversitarios generales | 1.3 | (1) |
| Estudios universitarios básicos | 5.3 | (4) |
| Estudios universitarios superiores | 12.0 | (9) |
| Estudios de postgrado | 10.7 | (8) |
| N.C. | 1.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (75) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). En total, ¿cuántos años ha |
estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso? |
| % | (N) | |
| De 1 a 5 años | 6.9 | (105) |
| De 6 a 10 años | 39.1 | (597) |
| De 11 a 15 años | 30.6 | (467) |
| De 16 a 20 años | 17.2 | (263) |
| De 21 a 25 años | 2.8 | (42) |
| De 26 a 30 años | 0.2 | (3) |
| N.C. | 3.2 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (1526) |
| Media | 11.59 |
| Desviación típica | 4.60 |
| (N) | (1477) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). Y de ellos, ¿cuántos años cursó |
en instituciones concertadas y cuántos en instituciones privadas no concertadas? |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | Instituciones privadas no concertadas | ||
| Ninguno | 73.3 | 77.7 | |
| De 1 a 5 años | 3.9 | 3.7 | |
| De 6 a 10 años | 9.3 | 4.5 | |
| De 11 a 15 años | 5.3 | 3.5 | |
| De 16 a 20 años | 2.0 | 0.7 | |
| De 21 a 25 años | 1.1 | 0.1 | |
| N.C. | 5.1 | 9.8 | |
| (N) | (1477) | (1477) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | 2.30 | 4.88 | (1402) |
| Instituciones privadas no concertadas | 1.16 | 3.34 | (1332) |
PREGUNTA 13 |
¿Esta semana pasada, en cuál de las siguientes situaciones laborales se encontraba Ud.? |
| % | (N) | |
| Trabajó ininterrumpidamente | 40.9 | (733) |
| Trabajó ocasionalmente | 2.6 | (47) |
| No trabajó, tiene un trabajo irregular o estacional fijo | 3.9 | (69) |
| Estuvo de baja laboral por enfermedad (sólo no ocupados) | 0.5 | (9) |
| Estuvo parado y buscando empleo activamente | 5.1 | (92) |
| Estuvo parado sin buscar empleo activamente | 3.6 | (64) |
| Jubilado o pensionista | 18.8 | (336) |
| Estudiante | 8.0 | (143) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 15.5 | (277) |
| Otra situación | 0.6 | (11) |
| N.C. | 0.6 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS NO OCUPADOS (1 en Tipo). ¿Ha estado Ud. ocupado alguna vez |
en trabajos remunerados durante al menos 6 meses, ya sea de forma ininterrumpida, en el mismo |
trabajo, o en periodos intermitentes, en el mismo o en distintos trabajos? |
| % | (N) | |
| Sí | 59.9 | (562) |
| No | 39.9 | (374) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (938) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P13 Y P14. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO TIENEN UN |
TRABAJO IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO Y A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE |
AL MENOS 6 MESES (3 en P13 y 1 en P14). ¿Hace cuánto tiempo que Ud. no hace nada para ese trabajo |
(que terminó su último trabajo)? Si fue hace más de un año, dígame los años; si fue hace menos de |
un año, dígame los meses que han transcurrido (desde que dejó de trabajar). |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 10.1 | (59) |
| De 1 a 6 meses | 18.4 | (108) |
| De 7 a 12 meses | 8.7 | (51) |
| De 19 a 24 meses | 6.7 | (39) |
| De 3 a 4 años | 8.7 | (51) |
| De 5 a 6 años | 8.7 | (51) |
| De 7 a 8 años | 5.1 | (30) |
| De 9 a 10 años | 5.6 | (33) |
| 11 y más años | 24.9 | (146) |
| N.C. | 3.1 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (586) |
| Media (meses) | 100.51 |
| Desviación típica | 117.26 |
| (N) | (550) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P13. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO |
TIENEN UN TRABAJO IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO (0 en Tipo y 3 en P13). ¿Es ese trabajo un trabajo |
intermitente que realiza Ud. de vez en cuando o un trabajo estacional que hace todos los años? |
| % | (N) | |
| Un trabajo intermitente | 33.3 | (23) |
| Un trabajo estacional | 56.5 | (39) |
| Otras respuestas | 2.9 | (2) |
| N.C. | 7.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (69) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). Ese trabajo ¿es (era)...? |
| % | (N) | |
| Cuenta propia: con empleados o ayudantes a su cargo | 5.4 | (76) |
| Cuenta propia: sin empleados o ayudantes a su cargo | 10.2 | (144) |
| Cuenta ajena: con contrato permanente de funcionario | 6.6 | (94) |
| Cuenta ajena: con otro contrato indefinido o permanente | 32.9 | (465) |
| Cuenta ajena: con contrato estacional o de temporada | 22.3 | (316) |
| Cuenta ajena: con contrato de interino | 2.5 | (35) |
| Cuenta ajena: con contrato de obra | 8.9 | (126) |
| Cuenta ajena: con contrato de aprendizaje | 0.6 | (9) |
| Cuenta ajena: con otro contrato eventual | 2.3 | (32) |
| Sin contrato, con contrato verbal, trabajando unas horas | 6.9 | (98) |
| Ayuda familiar | 0.7 | (10) |
| Cooperativista | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Su jornada de trabajo es (era) a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 87.6 | (1239) |
| A tiempo parcial | 11.2 | (158) |
| N.C. | 1.2 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Cuál es (era) ese trabajo? ¿En qué consiste (consistía) exactamente? ¿Qué ocupación es |
(era)? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 14.1 | (200) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.7 | (24) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 6.4 | (91) |
| Cuadros medios | 1.0 | (14) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (18) |
| Personal administrativo y similar | 8.3 | (118) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 9.1 | (129) |
| Personal de los servicios | 18.2 | (258) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 25.1 | (355) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 11.8 | (167) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (10) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (10) |
| N.C. | 1.4 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Cuál es (era) ese trabajo? ¿En qué consiste (consistía) exactamente? ¿Qué ocupación es |
(era)? |
| % | (N) | |
| Directivos | 6.1 | (86) |
| Técnicos y profesionales científicos | 10.7 | (152) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 9.5 | (134) |
| Administrativos | 5.2 | (73) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 16.8 | (238) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 11.2 | (158) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 16.9 | (239) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 6.2 | (88) |
| Trabajadores no cualificados | 15.2 | (215) |
| Fuerzas Armadas | 0.8 | (12) |
| Inclasificables | 0.7 | (10) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedica (dedicaba) principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabaja (trabajaba)? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12.1 | (171) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (8) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.6 | (23) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.5 | (35) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.9 | (13) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (38) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.6 | (23) |
| Otras industrias manufactureras | 3.1 | (43) |
| Construcción | 11.0 | (155) |
| Comercio al por mayor y por menor | 15.8 | (223) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 8.4 | (119) |
| Reparaciones | 0.6 | (9) |
| Transporte y comunicaciones | 5.0 | (70) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.7 | (24) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.3 | (32) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.4 | (104) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 9.2 | (130) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.1 | (143) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.8 | (25) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 1.1 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1409) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedica (dedicaba) principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabaja (trabajaba)? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 11.9 | (168) |
| Pesca y acuicultura | 0.4 | (5) |
| Extracción de productos energéticos | 0.2 | (3) |
| Extracción de otros minerales | 0.3 | (4) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.8 | (39) |
| Industria textil y de la confección | 1.4 | (20) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.2 | (3) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.2 | (3) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 0.7 | (10) |
| Industria química | 0.6 | (8) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.1 | (2) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.7 | (10) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 1.3 | (18) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.4 | (5) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.3 | (18) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.7 | (10) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 1.8 | (25) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (5) |
| Construcción | 11.0 | (155) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 16.1 | (228) |
| Hostelería | 8.4 | (119) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 5.0 | (71) |
| Intermediación financiera | 1.9 | (27) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 2.8 | (39) |
| Administración Pública | 7.3 | (103) |
| Educación | 5.7 | (81) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.5 | (50) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.1 | (2) |
| Actividades asociativas diversas | 0.8 | (11) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.3 | (32) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 3.1 | (44) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 5.4 | (77) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 1.1 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajan (trabajaban) en su |
mismo establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 15.4 | (218) |
| 1 ó 2 | 9.9 | (140) |
| 3 ó 4 | 9.8 | (138) |
| De 5 a 9 | 13.6 | (192) |
| De 10 a 25 | 16.8 | (238) |
| De 26 a 49 | 8.2 | (116) |
| De 50 a 99 | 7.2 | (102) |
| De 100 a 249 | 4.8 | (68) |
| De 250 a 499 | 3.9 | (55) |
| De 500 a 1.000 | 2.3 | (32) |
| Más de 1.000 | 3.0 | (43) |
| N.S. | 4.8 | (68) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Cuál es (era) la titularidad de la empresa u organización en la que trabaja (trabajaba)? |
¿Es una empresa...? |
| % | (N) | |
| De la Administración pública, financiándose con cargo a los presupuestos estatales, autonómicos o locales | 14.9 | (210) |
| Pública, que se financia, al menos en parte, con los beneficios derivados de su propia actividad económica | 2.5 | (35) |
| Pública, no sabe los detalles | 0.6 | (8) |
| Privada, una sociedad anónima con muchos dueños | 11.7 | (166) |
| Privada, un negocio familiar | 25.8 | (365) |
| Privada, una sociedad limitada con pocos socios | 16.7 | (236) |
| Una franquicia, dependiente de una empresa matriz privada | 0.5 | (7) |
| Una franquicia, dependiente de una cooperativa matriz | 0.3 | (4) |
| Privada, no sabe los detalles | 11.2 | (158) |
| Una cooperativa | 1.8 | (26) |
| Un trabajo autónomo, por cuenta propia | 11.6 | (164) |
| N.S. | 1.3 | (19) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿En qué fecha empezó a hacer este (último) trabajo del que venimos hablando, en idénticas |
condiciones laborales (mismo contrato que tiene ahora (que tenía cuando lo terminó)) y para la |
misma empresa u organización? |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 3.9 | (55) |
| De 1 a 6 meses | 38.3 | (541) |
| De 7 a 12 meses | 11.8 | (167) |
| De 13 a 18 meses | 9.5 | (135) |
| De 19 a 24 meses | 7.3 | (103) |
| De 3 a 4 años | 18.4 | (260) |
| 5 y más 6 años | 2.3 | (33) |
| N.C. | 8.5 | (120) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
| Media (meses) | 14.67 |
| Desviación típica | 14.21 |
| (N) | (1239) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P13 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en |
P14). ¿Fue éste el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ya fuera de |
forma ininterrumpida o intermitente, en su vida laboral? |
| % | (N) | |
| Sí el mismo | 48.3 | (683) |
| No otro | 51.6 | (729) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1414) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.8 | (79) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.3 | (2) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 2.7 | (20) |
| Cuadros medios | 0.5 | (4) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.0 | (7) |
| Personal administrativo y similar | 8.8 | (64) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 10.9 | (80) |
| Personal de los servicios | 16.6 | (121) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30.0 | (219) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 16.3 | (119) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.1 | (1) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (4) |
| N.C. | 1.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (731) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Directivos | 2.1 | (15) |
| Técnicos y profesionales científicos | 7.5 | (55) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 10.5 | (77) |
| Administrativos | 3.4 | (25) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 18.3 | (134) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 13.0 | (95) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 20.5 | (150) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 7.0 | (51) |
| Trabajadores no cualificados | 16.1 | (118) |
| Fuerzas Armadas | 0.4 | (3) |
| Inclasificables | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (731) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Era ése un |
trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 1.6 | (12) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 4.5 | (33) |
| Por cuenta ajena, fijo | 22.8 | (167) |
| Por cuenta ajena, eventual | 66.5 | (486) |
| Como ayuda familiar | 1.5 | (11) |
| Cooperativista | 0.3 | (2) |
| Otras respuestas | 2.1 | (15) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (731) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Qué jornada |
tenía: a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 89.6 | (655) |
| A tiempo parcial | 9.2 | (67) |
| N.C. | 1.2 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (731) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 14.9 | (109) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.3 | (2) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.9 | (14) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.7 | (34) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.7 | (5) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4.5 | (33) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.2 | (23) |
| Otras industrias manufactureras | 4.1 | (30) |
| Construcción | 11.8 | (86) |
| Comercio al por mayor y por menor | 14.9 | (109) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 10.4 | (76) |
| Reparaciones | 2.3 | (17) |
| Transporte y comunicaciones | 3.6 | (26) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.2 | (9) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.7 | (20) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.2 | (16) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.2 | (38) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.5 | (55) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.5 | (11) |
| N.S. | 0.3 | (2) |
| N.C. | 1.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (730) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 15.0 | (110) |
| Pesca y acuicultura | 0.3 | (2) |
| Extracción de otros minerales | 0.4 | (3) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 4.7 | (34) |
| Industria textil y de la confección | 2.2 | (16) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.7 | (5) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.5 | (4) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 0.8 | (6) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 0.7 | (5) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.5 | (4) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (6) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.5 | (18) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.3 | (2) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.8 | (13) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.4 | (3) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 2.3 | (17) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.1 | (1) |
| Construcción | 12.0 | (88) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 17.2 | (126) |
| Hostelería | 10.5 | (77) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 3.7 | (27) |
| Intermediación financiera | 1.2 | (9) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 3.6 | (26) |
| Administración Pública | 2.2 | (16) |
| Educación | 4.1 | (30) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 2.9 | (21) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.1 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.4 | (3) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.4 | (10) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 1.2 | (9) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.1 | (23) |
| N.S. | 0.3 | (2) |
| N.C. | 1.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (731) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P13, P14 Y P23. A TODOS EXCEPTO A LOS NO OCUPADOS QUE ACTUALMENTE NO TUVIERON TRABAJOS |
REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES Y EL TRABAJO ACTUAL (ÚLTIMO) NO ES (ERA) EL PRIMERO O "N.C." |
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó "N.C." en P13 y 1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). Excluyéndole |
a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo establecimiento, centro o |
lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 9.0 | (66) |
| 1 ó 2 | 6.4 | (47) |
| 3 ó 4 | 12.7 | (93) |
| De 5 a 9 | 18.5 | (135) |
| De 10 a 25 | 19.7 | (144) |
| De 26 a 49 | 8.2 | (60) |
| De 50 a 99 | 4.9 | (36) |
| De 100 a 249 | 6.3 | (46) |
| De 250 a 499 | 2.6 | (19) |
| De 500 a 1.000 | 2.1 | (15) |
| Más de 1.000 | 2.9 | (21) |
| N.S. | 6.3 | (46) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (731) |
PREGUNTA 29 |
SECCIÓN 2: APTITUDES Y CONDICIONES DE TRABAJO. PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 |
en Tipo). Concentrémonos otra vez en su trabajo actual. ¿La empresa u organización donde trabaja |
(o la actividad económica que le proporciona sus ingresos principales) es...? |
| % | (N) | |
| Una empresa u organización multinacional | 4.2 | (36) |
| Una gran empresa u organización nacional (ej. un ministerio, un banco nacional, etc.) | 21.7 | (185) |
| Una mediana empresa u organización | 17.6 | (150) |
| Una pequeña empresa u organización | 38.4 | (327) |
| Una actividad por cuenta propia | 15.1 | (129) |
| N.S. | 1.9 | (16) |
| N.C. | 1.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P29. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." (0 en Tipo y 1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29). ¿Dentro de |
esa empresa u organización, forma Ud. parte de un centro, establecimiento o grupo de trabajo que |
sólo atienda a sus propios 'usuarios'? Por 'usuarios' me refiero a clientes, público, |
contribuyentes o beneficiarios que reciben los productos o servicios ofertados por su |
empresa/organización. |
| % | (N) | |
| Forma parte de un centro/establecimiento/grupo que atiende a sus propios 'usuarios' | 69.2 | (274) |
| No pertenece a ningún centro/establecimiento que atiende a sus propios 'usuarios' | 22.7 | (90) |
| N.S. | 1.3 | (5) |
| N.C. | 6.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P29 Y P29A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN |
UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O |
"N.C." (0 en Tipo, 1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en P29a). ¿Su empresa o |
actividad trabaja en exclusiva para un solo 'usuario' o para más de uno? Por 'usuarios' me refiero |
a clientes, público, contribuyentes o beneficiarios que reciben los productos o servicios |
ofertados por su empresa o actividad? |
| % | (N) | |
| Trabaja para un solo usuario | 18.9 | (109) |
| Trabaja para dos o más usuarios | 74.6 | (431) |
| N.S. | 1.9 | (11) |
| N.C. | 4.7 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (578) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL |
EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O |
"N.C." Y LOS USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (0 en Tipo, 1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y |
2, "N.S." ó "N.C." en P29a y 2, "N.S." ó "N.C." en P29b). ¿En su gran mayoría, qué tipo de |
'usuarios' son ésos? |
| % | (N) | |
| Pagan que paga precios preestablecidos por productos o servicios prefijados (ej. pasajeros, audiencias, consumidores) | 59.1 | (439) |
| Particulares que negocian el precio de un producto o servicio único o a medida (ej. clientes de una consultoría, sastrería, etc.) | 18.6 | (138) |
| Contribuyentes, asegurados o miembros de asociaciones que pagan una cuota (ej. pacientes de la S Social o de un seguro médico) | 5.7 | (42) |
| Beneficiarios que no hacen pagos específicos por los servicios o productos que reciben (ej. alumnos de un colegio público, residentes de un municipio, etc.) | 12.1 | (90) |
| Infractores que reciben servicios o sanciones incluso contra su voluntad (ej. delincuentes, defraudadores, etc.) | 0.5 | (4) |
| N.S. | 2.3 | (17) |
| N.C. | 1.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (743) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL |
EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA |
EMPRESA U ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O |
"N.C." Y LOS USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." |
ó "N.C." en P29a y 2, "N.S." o "N.C." en P29b). ¿Y esa (actividad, empresa, centro) a cuántos |
'usuarios' distintos atiende, aproximadamente, en un mes normal? Si el número varía mucho en |
distintas épocas del año, hágame un promedio mensual. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 6.5 | (48) |
| 3 ó 4 | 5.0 | (37) |
| De 5 a 9 | 3.9 | (29) |
| De 10 a 25 | 7.5 | (56) |
| De 26 a 49 | 4.2 | (31) |
| De 50 a 99 | 10.4 | (77) |
| De 100 a 499 | 16.6 | (123) |
| 500 ó más | 25.0 | (186) |
| N.S. | 19.0 | (141) |
| N.C. | 2.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (743) |
PREGUNTA 32 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Aproximadamente, cuántos productos |
o servicios cualitativamente distintos se hacen, prestan o venden en su (actividad, empresa, |
centro)? Me refiero a productos o servicios que no sean iguales o casi iguales entre sí. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 43.4 | (370) |
| De 3 a 5 | 12.0 | (102) |
| De 5 a 10 | 9.6 | (82) |
| De 11 a 25 | 6.0 | (51) |
| De 26 a 50 | 4.0 | (34) |
| Más de 50 | 12.4 | (106) |
| N.S. | 10.7 | (91) |
| N.C. | 1.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P32. SÓLO A LOS OCUPADOS Y QUE HAGAN PRESTEN O VENDAN MÁS DE 2 |
PRODUCTOS O SERVICIOS (0 en Tipo y Todos excepto 1 en P32). ¿Y cuántas gamas o líneas distintas |
de productos o servicios se hacen, prestan o venden en su (actividad, empresa, centro)? Me refiero |
a gamas o líneas que vayan dirigidas a 'usuarios' con necesidades claramente distintas, no a |
productos o servicios que varíen en aspectos menores. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 12.9 | (62) |
| De 3 a 5 | 18.0 | (87) |
| De 5 a 10 | 16.6 | (80) |
| De 11 a 25 | 7.9 | (38) |
| De 26 a 50 | 5.2 | (25) |
| Más de 50 | 14.1 | (68) |
| N.S. | 22.4 | (108) |
| N.C. | 2.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (482) |
PREGUNTA 33 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo son, en líneas generales, los |
productos o servicios que se ofertan en su (actividad, empresa, centro): estándar (se hacen |
siempre igual); semi-estándar (puede haber pequeños cambios solamente, como en tamaños, pesos, |
modelos o accesorios, pequeños servicios extra, etc.), o no estándar (productos o servicios a |
medida, adaptados a las necesidades únicas de sus 'usuarios')? |
| % | (N) | |
| Estándar | 52.7 | (449) |
| Semi-estándar | 22.9 | (195) |
| No estándar | 19.1 | (163) |
| N.S. | 4.1 | (35) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿En líneas generales, cómo son de |
complejos (mucho, bastante, poco o nada), los productos o servicios ofertados por su (actividad, |
empresa, centro)? (Me refiero, por ejemplo, al número de cosas que hay que hacer para |
terminarlos). |
| % | (N) | |
| Mucho | 12.1 | (103) |
| Bastante | 30.2 | (257) |
| Poco | 35.4 | (302) |
| Nada | 17.8 | (152) |
| N.S. | 3.1 | (26) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Piense ahora en las actividades que |
tiene que hacer Ud. mismo en su trabajo. ¿Cuáles son las tres actividades más importantes que |
realiza en su trabajo, entre las que figuran en esta tarjeta? Dígame, primero, la más importante, |
después la 2ª y por último la 3ª en importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| Seguir fielmente reglas o instrucciones | 38.0 | 8.2 | 6.3 | |
| Prestar mucha atención a los detalles | 11.7 | 21.9 | 10.7 | |
| Trabajar con precisión (manipulación objetos, pensando o comunicándose con otros) | 12.9 | 13.1 | 10.8 | |
| Conocer las características técnicas de productos o servicios | 10.8 | 10.2 | 11.5 | |
| Captar las necesidades de personas que interaccionan con Ud. | 12.7 | 14.1 | 7.6 | |
| Interpretar instrucciones o pedidos | 3.3 | 8.1 | 8.5 | |
| Orientarse o ubicarse bien en situaciones distintas | 0.8 | 2.8 | 3.3 | |
| Reconocer las causas de problemas y fallos | 0.9 | 4.5 | 5.2 | |
| Encontrar la solución o tratamiento adecuado a los problemas | 1.6 | 5.5 | 9.9 | |
| Aprender de aciertos y errores | 0.4 | 2.2 | 4.6 | |
| Analizar problemas complejos en profundidad | 0.6 | 1.4 | 1.6 | |
| Planificar actividades suyas o de otros | 3.5 | 2.9 | 4.9 | |
| Pensar con antelación en los resultados de sus acciones o las de otros | 0.7 | 0.5 | 2.5 | |
| Pensar en estrategias generales para hacer frente a circunstancias desconocidas | 0.6 | 0.8 | 2.9 | |
| N.S. | 0.7 | 3.1 | 8.1 | |
| N.C. | 0.7 | 0.6 | 1.6 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué tres cualidades, entre las que |
figuran en esta otra tarjeta, son más importantes en su trabajo? Por favor, dígamelas de mayor a |
menor importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| La fuerza física | 15.5 | 5.9 | 3.2 | |
| Prestar atención | 25.5 | 13.1 | 10.3 | |
| Saber concentrarse | 6.5 | 10.3 | 6.2 | |
| La resistencia física en tareas largas o exigentes | 9.3 | 8.2 | 6.5 | |
| Ser tolerante y comprensivo con otros | 8.6 | 7.9 | 6.6 | |
| La paciencia o perseverancia en el trabajo | 10.1 | 14.1 | 10.7 | |
| La destreza o coordinación de movimientos | 4.9 | 7.9 | 8.1 | |
| Compenetrarse bien con otras personas | 4.0 | 7.4 | 9.3 | |
| El sentido común | 4.1 | 7.3 | 9.6 | |
| Buenas capacidades lógicas (capacidad de inducción y deducción) | 2.5 | 4.2 | 4.9 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión verbales | 5.5 | 6.5 | 9.0 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión escritas | 0.6 | 2.5 | 2.8 | |
| Entender, formular y operar con abstracciones matemáticas | 0.6 | 1.6 | 0.7 | |
| La imaginación y la creatividad | 1.3 | 0.8 | 4.5 | |
| La intuición | 0.5 | 0.7 | 2.0 | |
| N.S. | 0.5 | 1.3 | 4.8 | |
| N.C. | 0.2 | 0.4 | 0.8 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuánto tiempo (minutos, horas, |
días, semanas, meses o años) tarda Ud. en completar todas las actividades distintas que tiene que |
realizar en su trabajo, incluyendo aquéllas que, aún siendo menos habituales, son imprescindibles |
para hacerlo? |
| % | (N) | |
| Minutos | 11.5 | (98) |
| Horas | 45.8 | (390) |
| Días | 15.4 | (131) |
| Semanas | 6.1 | (52) |
| Meses | 10.9 | (93) |
| Años | 3.3 | (28) |
| N.S. | 5.9 | (50) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Las actividades que realiza en ese |
tiempo, ¿son en su mayoría tareas que pueden hacerse independientemente unas de otras (por ej., en |
momentos o lugares diferentes), son, por el contrario, parte de procesos que no se pueden separar, |
o mitad y mitad? |
| % | (N) | |
| La mayoría de las actividades son tareas independientes | 37.9 | (323) |
| La mayoría de las actividades son parte de procesos inseparables | 44.1 | (376) |
| La mitad de las actividades son tareas independientes y la otra mitad, parte de procesos inseparables | 17.0 | (145) |
| N.S. | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Y las tareas que realiza en ese |
tiempo, ¿son en su mayoría actividades nuevas (ej. contienen elementos nuevos o producen |
resultados novedosos), actividades rutinarias que Ud. conoce bien, o combinan las dos cosas en |
partes iguales? |
| % | (N) | |
| La mayoría de las tareas son nuevas o producen resultados novedosos | 6.9 | (59) |
| La mayoría de las tareas son rutinarias | 71.1 | (606) |
| Combinan actividades nuevas y rutinarias en partes iguales | 21.4 | (182) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 40 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuántas de las actividades o tareas |
que realiza Ud. en su trabajo, la mayor parte, la mitad o la menor parte...? |
| La mayor parte | La mitad | La menor parte | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Son distintas entre sí | 23.9 | 22.2 | 52.3 | 1.1 | 0.5 | (852) |
| Hay que hacerlas siempre en el mismo orden o secuencia | 54.6 | 16.1 | 28.2 | 0.9 | 0.2 | (852) |
| Pueden programarse de antemano | 57.5 | 14.6 | 26.1 | 1.5 | 0.4 | (852) |
| Están dedicadas a resolver problemas imprevistos | 18.4 | 15.4 | 62.7 | 2.8 | 0.7 | (852) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). LEER: Todos los trabajos requieren |
hacer actividades manuales, tratar con personas y realizar actividades mentales en proporciones |
distintas. Lea cuidadosamente esta tarjeta y dígame en cuál de los siguientes 11 niveles ubicaría |
las actividades manuales más complejas que realiza Ud. en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Maneja unos pocos objetos, con o sin ayuda de herramientas sencillas | 35.4 | (302) |
| Suministra, limpia o vacía lugares o máquinas | 3.6 | (31) |
| Vigila o controla maquinaria fija y automatizada | 2.0 | (17) |
| Ejecuta tareas pre-programadas con máquinas de oficina y caja, como fotocopiadoras, lectores ópticos, etc. | 4.0 | (34) |
| Manipula objetos varios con ayuda de máquinas-herramientas | 6.9 | (59) |
| Opera procesadores de texto y otros programas de ordenador | 11.6 | (99) |
| Conduce y controla los mandos de máquinas y vehículos móviles | 5.9 | (50) |
| Enciende, ajusta o pone a punto maquinaria y equipamiento móvil | 1.4 | (12) |
| Realiza trabajos de precisión con máquinas-herramientas | 4.0 | (34) |
| Instala o repara máquinas o equipamientos | 1.9 | (16) |
| Maniobra maquinaria pesada y equipamiento complejo | 1.8 | (15) |
| Mi trabajo no requiere manipular cosas | 16.0 | (136) |
| Otra forma de manipular cosas | 5.4 | (46) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Por favor, lea, ahora, esta otra |
tarjeta y dígame en cuál de los 8 niveles que aparecen en ella, ubicaría las actividades más |
complejas que Ud. realiza con datos, en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Ordena o clasifica cosas o datos siguiendo instrucciones precisas | 10.4 | (89) |
| Copia, transcribe o lee datos y símbolos | 2.6 | (22) |
| Cuenta o interpreta resultados numéricos, esquemas o diagramas | 2.3 | (20) |
| Recopila y clasifica cosas o datos siguiendo, en parte, su propio criterio | 4.8 | (41) |
| Analiza y evalúa datos, según criterios o normas conocidas | 9.5 | (81) |
| Crea o adapta diseños, métodos y procesos a necesidades concretas, aplicando recetas o principios conocidos | 3.9 | (33) |
| Coordina actividades o planifica sus objetivos, y establece métodos para evaluarlas y revisarlas | 8.1 | (69) |
| Sintetiza información compleja, proponiendo nuevos enfoques | 3.3 | (28) |
| Mi trabajo no requiere procesar datos | 51.1 | (435) |
| Otra forma de procesar datos | 2.7 | (23) |
| N.S. | 1.2 | (10) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 43 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Lea, ahora, esta otra tarjeta y |
dígame en cuál de sus 14 niveles ubicaría Ud. las tareas más complejas que Ud. realiza en sus |
relaciones con otras personas, en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Recibe instrucciones y explicaciones sencillas | 25.8 | (220) |
| Sirve a clientes atendiendo sus necesidades | 26.2 | (223) |
| Intercambia información corriente en el curso de trabajos sencillos | 3.3 | (28) |
| Ofrece información al público u otros compañeros | 6.5 | (55) |
| Vende un producto o servicio, o defiende un punto de vista | 7.2 | (61) |
| Entrena a individuos a actuar de maneras concretas | 1.3 | (11) |
| Entretiene o divierte a personas o audiencias | 1.3 | (11) |
| Asesora, ofreciendo conocimientos técnicos | 3.6 | (31) |
| Instruye y enseña a otros a alcanzar capacitaciones profesionales | 4.7 | (40) |
| Trata, diagnostica y cura a personas o animales | 1.5 | (13) |
| Supervisa a otros trabajadores | 3.4 | (29) |
| Negocia acuerdos contractuales | 1.1 | (9) |
| Orienta a individuos con problemas hacia nuevas metas | 1.6 | (14) |
| Lidera a otros, imponiendo su visión sobre el objetivo a cumplir y la estrategia para alcanzarlo | 2.2 | (19) |
| Mi trabajo no requiere tratar con personas | 6.7 | (57) |
| Otra forma de relacionarse con personas | 2.9 | (25) |
| N.S. | 0.6 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué tipo de actividades ocupan más |
tiempo en su trabajo: las dedicadas a tratar con objetos, con datos, o con personas? ¿Y en segundo |
lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Objetos | 46.4 | 25.7 | 24.3 | |
| Datos | 11.7 | 28.6 | 46.6 | |
| Personas | 40.7 | 39.4 | 14.8 | |
| N.S. | 0.6 | 4.0 | 9.3 | |
| N.C. | 0.6 | 2.2 | 5.0 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo es de rápido, normalmente, su |
ritmo de trabajo? |
| % | (N) | |
| Muy rápido, hasta el punto de ser estresante | 12.8 | (109) |
| Rápido | 33.3 | (284) |
| Normal | 48.5 | (413) |
| Tranquilo | 4.6 | (39) |
| Muy lento, hasta el punto de ser aburrido | 0.5 | (4) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿De qué depende principalmente su |
ritmo de trabajo? |
| % | (N) | |
| Del compás de una máquina o cadena automatizada | 6.7 | (57) |
| De una agenda de tareas preestablecida | 14.8 | (126) |
| De las órdenes de sus jefes o superiores inmediatos | 18.2 | (155) |
| De los requerimientos de otros compañeros o departamentos | 3.6 | (31) |
| De las demandas de clientes (o pacientes, alumnos, audiencias, público) | 43.1 | (367) |
| De su propia voluntad | 8.5 | (72) |
| De las variaciones en el entorno (el clima, el tráfico, etc.) | 3.6 | (31) |
| Otras respuestas | 0.7 | (6) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuáles, de entre las siguientes |
características, describen mejor su trabajo?. ¿Es un trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 18.2 | (155) |
| Duro | 37.2 | (317) |
| Estresante | 42.3 | (360) |
| Desagradable | 7.0 | (60) |
| Agresivo | 7.3 | (62) |
| Interesante | 42.5 | (362) |
| Entretenido | 53.1 | (452) |
| Bonito | 33.6 | (286) |
| Emotivo | 17.5 | (149) |
| Competitivo | 19.0 | (162) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Y cuáles describen mejor el entorno |
físico o humano en que tiene que hacerlo habitualmente? ¿Es un entorno...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 13.8 | (118) |
| Duro | 16.8 | (143) |
| Estresante | 23.7 | (202) |
| Desagradable | 6.2 | (53) |
| Agresivo | 4.6 | (39) |
| Interesante | 24.4 | (208) |
| Entretenido | 37.0 | (315) |
| Bonito | 24.6 | (210) |
| Emotivo | 12.0 | (102) |
| Competitivo | 17.4 | (148) |
| N.C. | 14.8 | (126) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). En casi todos los trabajos ocurren |
cosas imprevistas que afectan a los distintos procesos o características del trabajo. ¿Cómo son de |
frecuentes esos imprevistos en su trabajo: ocurren a menudo, algunas veces, o casi nunca? |
| % | (N) | |
| A menudo | 19.4 | (165) |
| A veces | 25.0 | (213) |
| Casi nunca | 55.5 | (473) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P48. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A |
MENUDO O ALGUNAS VECES (0 en Tipo y 1 ó 2 en P48) . ¿A qué aspectos de su trabajo afectan |
principalmente esos imprevistos? |
| % | (N) | |
| Al suministro o calidad de materiales, materias primas, personal, etc. | 19.3 | (73) |
| Al funcionamiento de herramientas y maquinarias o equipamiento de trabajo | 13.0 | (49) |
| A la aplicación de métodos o técnicas de trabajo | 8.2 | (31) |
| A las comunicaciones con sus jefes, compañeros, clientes o pacientes | 10.6 | (40) |
| Al entorno de su trabajo | 17.5 | (66) |
| A la organización inmediata o diaria de sus tareas | 14.6 | (55) |
| A la planificación de su trabajo a medio plazo | 6.3 | (24) |
| A los objetivos más importantes de su trabajo | 6.6 | (25) |
| N.S. | 2.1 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (378) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P48. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A |
MENUDO O ALGUNAS VECES (0 en Tipo y 1 ó 2 en P48) . ¿Y quién tiene que resolver esos imprevistos |
normalmente? |
| % | (N) | |
| Nadie | 2.1 | (8) |
| Su jefe o supervisor inmediato | 20.4 | (77) |
| Otros compañeros no especialistas | 1.9 | (7) |
| Ud. con otros compañeros | 31.5 | (119) |
| Ud. solo | 33.9 | (128) |
| Algún especialista o profesional | 4.2 | (16) |
| Jefes, oficinas o agencias superiores | 1.1 | (4) |
| Otros | 1.9 | (7) |
| N.S. | 0.8 | (3) |
| N.C. | 2.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (378) |
PREGUNTA 51 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué ocurriría si Ud. cometiera |
algún error al llevar a cabo las tareas más importantes de su trabajo? |
| % | (N) | |
| Apenas tendría consecuencias | 49.2 | (419) |
| Podría provocar un problema leve | 29.9 | (255) |
| Tendría consecuencias graves | 18.8 | (160) |
| N.S. | 1.9 | (16) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 52 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P51. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE AL COMETER UN ERROR PUDIERAN PROVOCAR UN |
PROBLEMA LEVE O CON CONSECUENCIAS GRAVES (0 en Tipo y 2 ó 3 en P51). ¿Cuáles serían las |
consecuencias más importantes de esos errores? |
| % | (N) | |
| Deterioro en la calidad del producto o servicio | 36.1 | (150) |
| Pérdidas económicas para la organización o empresa | 27.7 | (115) |
| Mayores riesgos para su seguridad o la de otras personas | 20.7 | (86) |
| Multas o sanciones a su persona | 3.6 | (15) |
| Multas o sanciones a la empresa/organización | 1.4 | (6) |
| Pérdida de empleo, destitución de su cargo | 4.6 | (19) |
| Cierre de la empresa o cese en la actividad | 1.9 | (8) |
| N.S. | 1.9 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (415) |
PREGUNTA 53 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Piense en las decisiones más |
importantes que tiene que tomar Ud. en su trabajo y que no sean excepcionales. ¿Cómo se autorizan |
esas decisiones? |
| % | (N) | |
| Las decisiones están automatizadas | 4.6 | (39) |
| Le basta con seguir fielmente instrucciones y normas preestablecidas | 29.9 | (255) |
| Obtiene una autorización verbal de un jefe o supervisor directo | 20.0 | (170) |
| Elige Ud. mismo la mejor solución entre las que tiene a su disposición | 23.0 | (196) |
| Delibera con otros sobre cómo cumplir mejor las instrucciones o pedidos recibidos | 5.3 | (45) |
| Asume personalmente la responsabilidad sobre qué hacer o cómo hacerlo, según sus propios criterios | 12.2 | (104) |
| Asume legalmente la responsabilidad de que algo salga mal, por ejemplo, contratando una póliza de seguros | 0.7 | (6) |
| Somete sus decisiones a escrutinio público o a la evaluación crítica de los expertos | 0.6 | (5) |
| Obtiene una autorización, por escrito o con sello, de jefes, oficinas u organismos reguladores superiores | 1.4 | (12) |
| Otra manera | 0.4 | (3) |
| N.S. | 0.6 | (5) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 54 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo se juzga o evalúa |
principalmente el esfuerzo que hace Ud. en su trabajo? |
| % | (N) | |
| Está regulado automáticamente por el ritmo de trabajo | 18.0 | (153) |
| Mediante vigilancia o supervisión directa | 18.1 | (154) |
| Porque cumple en el tiempo acordado con asignaciones de trabajo preestablecidas | 18.2 | (155) |
| Por el número de asignaciones de trabajo realizadas en un tiempo dado, o por su valor en dinero | 4.9 | (42) |
| Por la cantidad de tiempo que ha trabajado | 6.1 | (52) |
| Por el grado de satisfacción expresado por clientes, alumnos, pacientes, audiencias o compañeros | 30.4 | (259) |
| Otra forma | 2.1 | (18) |
| N.S. | 1.8 | (15) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 55 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Hay alguien que supervise o |
controle directamente su propio trabajo o a quien tenga Ud. que rendirle cuentas directamente, |
aunque no sea su jefe formal o no pertenezca a su misma empresa? |
| % | (N) | |
| Sí | 65.8 | (561) |
| No | 34.0 | (290) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 56 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P55. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO |
DE SU TRABAJO (0 en Tipo y 1 en P55). ¿Tiene esa persona, a su vez, un supervisor, jefe directo, |
o persona responsable a la que tenga que rendir cuentas? |
| % | (N) | |
| Sí | 67.2 | (377) |
| No | 30.3 | (170) |
| N.S. | 1.2 | (7) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 57 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P55. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO |
DE SU TRABAJO, "N.S." ó "N.C." (1, "N.S." ó "N.C." en P55). ¿Con qué frecuencia le controlan a |
Ud. su trabajo? Si depende del trabajo o las circunstancias, hágame un promedio. |
| % | (N) | |
| Nunca | 3.6 | (20) |
| Menos de una vez a la semana | 15.7 | (88) |
| Semanalmente | 16.0 | (90) |
| Varias veces a la semana | 6.9 | (39) |
| A diario | 34.7 | (195) |
| Más de una vez al día | 3.9 | (22) |
| Constantemente | 16.4 | (92) |
| N.S. | 2.0 | (11) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 58 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Tiene Ud. asignadas formalmente |
tareas de supervisión en su trabajo? |
| % | (N) | |
| Sí | 20.3 | (173) |
| No | 74.9 | (638) |
| N.C. | 4.8 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 58a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P58. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS |
DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO (0 en Tipo y 2 en P58). ¿Supervisa, controla o es Ud. responsable |
directo de las tareas de otros trabajadores, o les dice lo que tienen que hacer, aunque no estén |
formalmente a su cargo ni pertenezcan a su misma empresa/organización? |
| % | (N) | |
| Sí, supervisa al menos 1 trabajador | 6.4 | (41) |
| No | 92.6 | (591) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (638) |
PREGUNTA 59 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P58 Y P58A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE |
TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (0 en Tipo, 2 en P58 |
y 1 en P58a). ¿Tiene alguno de sus subalternos, a su vez, otros subalternos? |
| % | (N) | |
| Sí, al menos uno | 40.7 | (87) |
| No | 53.7 | (115) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 5.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (214) |
PREGUNTA 60 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P58 Y P58A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE |
TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (0 en Tipo, 2 en P58 |
y 1 en P58a). ¿Y de qué tareas que afectan a otros es Ud. responsable directo, entre las que le |
voy a leer a continuación? |
| . % | . (N) | |
| Distribuir las tareas o el trabajo | 70.6 | (151) |
| Elegir los procedimientos, las herramientas o los materiales a utilizar | 38.8 | (83) |
| Establecer el ritmo del trabajo | 40.2 | (86) |
| Disponer el tiempo que se debe trabajar | 29.9 | (64) |
| Determinar la cantidad de trabajo | 31.3 | (67) |
| Otras | 5.1 | (11) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 14.5 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (214) |
PREGUNTA 61 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P58 Y P58A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE |
TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (0 en Tipo, 2 en P58 |
y 1 en P58a). ¿A cuántas personas supervisa o controla Ud. directamente? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 0.5 | (1) |
| 1 persona | 18.7 | (40) |
| 2 personas | 15.0 | (32) |
| 3 personas | 12.6 | (27) |
| 4 personas | 10.3 | (22) |
| 5 personas | 6.1 | (13) |
| De 6 a 10 personas | 7.5 | (16) |
| De 11 a 20 personas | 6.5 | (14) |
| De 21 a 50 personas | 4.2 | (9) |
| N.S. | 2.8 | (6) |
| N.C. | 15.9 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (214) |
| Media | 5.51 |
| Desviación típica | 7.47 |
| (N) | (174) |
PREGUNTA 62 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Aconseja o participa Ud. en la toma |
de decisiones que afecta a los objetivos y funcionamiento general de empresas, organizaciones, |
centros, o grupos de trabajo, aunque no pertenezca Ud. a su plantilla, y por pequeña que sea su |
contribución? |
| % | (N) | |
| Sí | 34.6 | (295) |
| No | 65.1 | (555) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P62. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE |
DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (0 en Tipo y 1 en P62). ¿En calidad de |
qué aconseja o participa en esas decisiones? |
| % | (N) | |
| Propietario, copropietario, socio | 36.6 | (108) |
| Directivo | 6.1 | (18) |
| Supervisor | 5.8 | (17) |
| Empleado | 44.1 | (130) |
| Contratista | 0.3 | (1) |
| Consultor o asesor | 3.7 | (11) |
| Ayuda familiar | 1.7 | (5) |
| Otra modalidad | 1.4 | (4) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (295) |
PREGUNTA 63a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO, P62 Y P63. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA |
DE DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO COMO DIRECTIVO (0 en Tipo, 1 en P62 |
y 2 en P63). ¿Qué tipo de puesto directivo es ese? |
| % | (N) | |
| Muy alto | 27.8 | (5) |
| Alto | 33.3 | (6) |
| Intermedio | 38.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (18) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P62. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE |
DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (0 en Tipo y 1 en P62). Y, en |
concreto, ¿en cuál de las decisiones siguientes participa Ud. y cómo lo hace: toma las decisiones |
Ud. solo, en grupo, participa en ellas, pero tienen que ser aprobadas por alguien más, o Ud. sólo |
aconseja? |
| No participa | Las toma solo | En grupo | Aprueban otros | Sólo aconseja | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Medidas de aumento o reducción de plantilla | 38.0 | 15.6 | 8.1 | . | 1.7 | . | 36.6 | (295) |
| Cambios en los productos o servicios ofertados | 21.7 | 19.3 | 16.6 | 0.7 | 5.4 | . | 36.3 | (295) |
| Cambios en el ritmo o la cantidad de trabajo | 16.3 | 24.4 | 16.3 | 1.7 | 4.7 | . | 36.6 | (295) |
| Determinación de la cuantía de un presupuesto | 31.9 | 18.6 | 10.8 | 0.3 | 1.7 | . | 36.6 | (295) |
| Decisiones sobre la distribución de un presupuesto | 31.2 | 18.3 | 10.8 | 1.0 | 1.7 | . | 36.9 | (295) |
| Decisiones sobre remuneraciones en el trabajo | 35.6 | 15.9 | 9.5 | 0.7 | 1.7 | . | 36.6 | (295) |
| Decisiones sobre responsabilidades en el trabajo | 22.0 | 19.7 | 17.3 | 1.4 | 2.7 | 0.3 | 36.6 | (295) |
| Decisiones sobre sanciones laborales | 39.0 | 13.9 | 8.1 | 0.7 | 0.7 | 0.7 | 36.9 | (295) |
PREGUNTA 65 |
SECCIÓN 3: ACCESO AL TRABAJO, DERECHOS Y REMUNERACIONES LABORALES. PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. |
SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). LEER: Ahora voy a hacerle unas preguntas sobre la forma en que |
consiguió Ud. su actual trabajo. ¿Cómo consiguió Ud. este trabajo? |
| % | (N) | |
| Mediante contactos personales | 45.0 | (383) |
| Contestando anuncios o mandando su currículum o presentándose en la empresa espontáneamente | 13.7 | (117) |
| Por el INEM u otra agencia de colocación | 2.9 | (25) |
| Por oposición o concurso público o de méritos | 14.6 | (124) |
| La empresa es familiar | 5.4 | (46) |
| Creó su propia empresa o se hizo autónomo | 13.3 | (113) |
| Otra forma | 4.8 | (41) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 66 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Antes de empezar a trabajar, |
¿conocía Ud., directamente, o a través de terceros, a alguna persona, en su trabajo, de entre los |
grupos de personas que aparecen en esta tarjeta? Si conocía a más de una, dígame la persona más |
importante. |
| % | (N) | |
| No conocía a nadie | 44.8 | (382) |
| Los dueños de este negocio/ empresa/ organización | 18.4 | (157) |
| Directores o altos jefes y mandos | 2.8 | (24) |
| Jefes, encargados o mandos intermedios | 4.6 | (39) |
| Capataces o supervisores | 1.5 | (13) |
| Trabajadores o profesionales del centro | 22.8 | (194) |
| Clientes importantes del negocio/ empresa/ organización | 1.9 | (16) |
| Otras respuestas | 2.2 | (19) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 67 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P66. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE CONOCÍAN A ALGUIEN EN EL CENTRO CUANDO |
ENTRARON A TRABAJAR (0 en Tipo y 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 en P66). ¿Conocía a esas personas Ud. |
directamente, o a través de alguien más? Si fue a través de más de una persona, quiero que piense |
en la que tuvo el papel más importante en su colocación. |
| % | (N) | |
| Personal o directamente | 78.4 | (362) |
| A través de un familiar cercano o amigo íntimo | 15.4 | (71) |
| A través de un familiar o amigo lejano | 3.7 | (17) |
| A través de un club social, deportivo o parroquia a los que Ud. pertenece o frecuenta | 0.4 | (2) |
| A través de otra persona | 1.3 | (6) |
| N.S. | 0.4 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (462) |
PREGUNTA 68 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Cuando empezó a trabajar en la |
empresa u organización donde trabaja actualmente, ¿tenía Ud. el mismo nivel de estudios que tiene |
actualmente? |
| % | (N) | |
| Tenía el mismo nivel | 96.2 | (820) |
| Tenía otro | 3.6 | (31) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 68a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P68. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL |
QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON A TRABAJAR EN EL CENTRO (0 en Tipo y 2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL |
EMPEZAR? |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 3.2 | (1) |
| Educación primaria | 6.5 | (2) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.8 | (8) |
| FP grado medio | 3.2 | (1) |
| Bachillerato LOGSE | 29.0 | (9) |
| FP grado superior | 3.2 | (1) |
| Diplomado | 12.9 | (4) |
| Licenciatura | 9.7 | (3) |
| N.C. | 6.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (31) |
PREGUNTA 68aa |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P68. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL |
QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON A TRABAJAR EN EL CENTRO (0 en Tipo y 2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL |
EMPEZAR? |
| % | (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 50.0 | (1) |
| N.C. | 50.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2) |
PREGUNTA 69 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cree Ud. que su nivel actual de |
estudios es el adecuado para el trabajo que realiza? |
| % | (N) | |
| Sí, es el adecuado | 94.7 | (807) |
| No, no es el adecuado | 4.3 | (37) |
| N.S. | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 69a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P69. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS |
NO ES EL ADECUADO PARA EL TRABAJO QUE REALIZAN (0 en Tipo y 2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería |
el nivel más adecuado para hacer este trabajo? |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 2.7 | (1) |
| Educación primaria | 8.1 | (3) |
| ESO o Bachiller elemental | 10.8 | (4) |
| FP grado medio | 16.2 | (6) |
| Bachillerato LOGSE | 16.2 | (6) |
| FP grado superior | 13.5 | (5) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.7 | (1) |
| Diplomado | 2.7 | (1) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 2.7 | (1) |
| Licenciatura | 5.4 | (2) |
| N.C. | 18.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (37) |
PREGUNTA 69aa |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P69. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS |
NO ES EL ADECUADO PARA EL TRABAJO QUE REALIZAN (0 en Tipo y 2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería |
el nivel más adecuado para hacer este trabajo? |
| % | (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 25.0 | (1) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 25.0 | (1) |
| N.C. | 50.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 70 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Y además de esos estudios, ¿cree Ud. |
que es necesaria, conveniente o innecesaria para su trabajo alguna formación especializada? |
| % | (N) | |
| Necesaria | 29.8 | (254) |
| Conveniente | 28.9 | (246) |
| Innecesaria | 40.0 | (341) |
| N.S. | 1.1 | (9) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 71 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Pensando en el trabajo que Ud. |
desempeña en la actualidad, ¿cuánto tiempo cree que tardaría en adquirir la experiencia suficiente |
para poder desempeñarlo, correctamente, una persona que tuviese los estudios y formación |
(especializada) que Ud. considera adecuados? |
| % | (N) | |
| Hasta 1 semana | 17.4 | (148) |
| Hasta 2 semanas | 7.5 | (64) |
| Hasta 1 mes | 11.4 | (97) |
| Hasta 2 meses | 6.6 | (56) |
| Hasta 4 meses | 5.9 | (50) |
| Hasta 6 meses | 7.6 | (65) |
| Hasta 1 año | 12.8 | (109) |
| Hasta 2 años | 8.1 | (69) |
| Hasta 5 años | 9.9 | (84) |
| Más de 5 años | 3.1 | (26) |
| N.C. | 9.9 | (84) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 434.10 |
| Desviación típica | 885.10 |
| (N) | (768) |
PREGUNTA 72 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). En muchos trabajos hay que hacer |
inversiones y pagos iniciales para poder desempeñarlos adecuadamente. Dígame, por favor, para cada |
una de las siguientes inversiones/pagos, si tuvo Ud. que hacerlos durante su primer año de |
trabajo, y en ese caso, si su cuantía aproximada fue menor, similar o mayor que los ingresos |
anuales netos (libres de impuestos) que obtuvo durante ese primer año de operaciones. |
| No hizo | Menos que ingresos anuales | Igual que ingresos anuales | Más que ingresos anuales | N.C. | . (N) | |
| Licencias municipales o fiscales de operación | 83.8 | 11.5 | 0.5 | 1.2 | 3.1 | (852) |
| Bienes inmuebles (locales, oficinas, naves, tierras) | 88.1 | 4.8 | 0.5 | 3.8 | 2.8 | (852) |
| Acciones o participaciones empresariales | 95.2 | 1.2 | 0.2 | 0.5 | 2.9 | (852) |
| Vehículos, herramientas, maquinaria o equipamiento | 82.4 | 10.3 | 1.2 | 3.3 | 2.8 | (852) |
| Personal (trabajadores) | 91.2 | 4.2 | 0.6 | 1.1 | 2.9 | (852) |
| Formación especializada | 90.1 | 4.6 | 0.2 | 1.9 | 3.2 | (852) |
PREGUNTA 73 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P72. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TUVIERON QUE HACER, DURANTE EL PRIMER |
AÑO DE TRABAJO ALGÚN TIPO DE INVERSIÓN O PAGO (0 en Tipo y Todos excepto todo 0 o no contesta a |
ninguna categoría en P72). ¿De dónde salió la mayor parte del dinero para hacer frente a esos |
pagos o inversiones? |
| % | (N) | |
| De su bolsillo | 58.2 | (113) |
| De familiares directos suyos (padres, hermanos, hijos, cónyuge) | 15.5 | (30) |
| De préstamos bancarios avalados por Ud. mismo | 14.4 | (28) |
| De préstamos bancarios avalados por familiares directos suyos | 7.7 | (15) |
| De otros familiares, amigos o conocidos | 0.5 | (1) |
| De otras fuentes | 1.5 | (3) |
| N.C. | 2.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (194) |
PREGUNTA 74 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Diría Ud. que, ahora, gana más, |
igual o menos de lo que ganaba cuando inició su trabajo actual, descontando, aproximadamente, el |
aumento del coste de la vida? |
| % | (N) | |
| Más | 44.5 | (379) |
| Igual | 43.3 | (369) |
| Menos | 10.3 | (88) |
| N.S. | 1.6 | (14) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 74a |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MÁS QUE CUANDO COMENZARON SU |
TRABAJO ACTUAL (0 en Tipo y 1 en P74). ¿Aproximadamente, cuánto más gana Ud. ahora? |
| % | (N) | |
| Mucho más que entonces | 14.5 | (55) |
| Bastante más que entonces | 32.2 | (122) |
| Poco más que entonces | 52.5 | (199) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (379) |
PREGUNTA 74b |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MENOS QUE CUANDO COMENZARON |
SU TRABAJO ACTUAL (0 en Tipo y 3 en P74). ¿Aproximadamente, cuánto menos gana Ud. ahora? |
| % | (N) | |
| Mucho menos que entonces | 13.6 | (12) |
| Bastante menos que entonces | 43.2 | (38) |
| Poco menos que entonces | 39.8 | (35) |
| N.S. | 2.3 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (88) |
PREGUNTA 75 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). Por favor, dígame Ud. cuánto han |
influido cada uno de los siguientes factores sobre sus ingresos en su trabajo actual: mucho, |
bastante, poco o nada. |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Sus talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 15.1 | 34.0 | 23.6 | 24.9 | 2.3 | . | (852) |
| Las necesidades de su familia | 8.0 | 19.6 | 27.9 | 43.2 | 1.3 | . | (852) |
| Sus años de educación | 10.1 | 23.6 | 28.8 | 36.2 | 1.4 | . | (852) |
| Su formación especializada para ese trabajo | 18.1 | 34.9 | 22.7 | 23.0 | 1.4 | . | (852) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés, etc.) | 6.9 | 19.6 | 29.9 | 41.4 | 1.6 | 0.5 | (852) |
| Su experiencia en el trabajo | 17.7 | 43.9 | 17.6 | 19.4 | 1.4 | . | (852) |
| Su antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 10.8 | 31.5 | 22.1 | 33.1 | 2.0 | 0.6 | (852) |
| Su esfuerzo personal | 28.6 | 42.8 | 9.7 | 17.3 | 1.4 | 0.1 | (852) |
| Las responsabilidades asumidas por Ud. en su trabajo | 23.2 | 37.2 | 14.7 | 23.4 | 1.5 | . | (852) |
| Los riesgos asumidos por Ud. en su trabajo (inversiones de dinero propio) | 12.1 | 14.2 | 20.5 | 51.3 | 1.8 | 0.1 | (852) |
| Su contribución al bienestar de todos | 10.3 | 26.2 | 22.7 | 37.3 | 3.4 | 0.1 | (852) |
| El prestigio (o consideración) de su trabajo en la sociedad | 5.3 | 20.1 | 28.9 | 42.5 | 3.1 | 0.2 | (852) |
| Lo que se paga por su trabajo, normalmente, en el mercado de trabajo | 12.0 | 35.4 | 22.9 | 23.8 | 5.8 | 0.1 | (852) |
| Su condición de hombre o mujer | 2.9 | 6.8 | 22.1 | 65.1 | 2.9 | 0.1 | (852) |
| Su nacionalidad | 2.9 | 2.5 | 19.6 | 71.5 | 3.1 | 0.5 | (852) |
PREGUNTA 76 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuáles de las siguientes ayudas, |
ventajas o beneficios extra, disfruta Ud., debido a su trabajo actual? No me refiero a los que |
disfrutan todos los trabajadores por pertenecer a la Seguridad Social, sino a los que puedan |
derivarse exclusivamente de su trabajo/actividad laboral. (ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA EL |
ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Vivienda | 8.9 | (76) |
| Formación profesional | 10.2 | (87) |
| Comidas | 12.1 | (103) |
| Transporte | 12.7 | (108) |
| Enseñanza de hijos o familiares | 5.6 | (48) |
| Guarderías y cuidado de niños pequeños | 2.9 | (25) |
| Maternidad | 4.3 | (37) |
| Planes o complementos privados de pensiones | 4.8 | (41) |
| Seguro médico privado | 9.2 | (78) |
| Pagas extraordinarias | 36.5 | (311) |
| Otras | 3.5 | (30) |
| N.C. | 10.9 | (93) |
| No cita ninguno | 34.0 | (290) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 77 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Recibe Ud. algún complemento, plus, |
prima o dieta por cada uno de los siguientes conceptos? En caso afirmativo, ¿qué cantidad |
aproximada representan estas aportaciones: más de la mitad, la mitad o menos de la mitad de sus |
ingresos (ordinarios mensuales NETOS)? |
| No recibe | Recibe más de la mitad | Recibe la mitad | Recibe menos de la mitad | N.C. | . (N) | |
| Horas extraordinarias | 76.9 | 1.3 | 1.4 | 20.1 | 0.4 | (852) |
| Horario nocturno | 91.3 | 0.6 | 0.7 | 7.3 | 0.1 | (852) |
| Trabajar los fines de semana | 84.0 | 1.5 | 1.5 | 12.6 | 0.4 | (852) |
| Peligrosidad | 94.0 | 0.5 | 0.6 | 4.7 | 0.2 | (852) |
| Viajes | 94.4 | 0.5 | 0.1 | 4.5 | 0.6 | (852) |
| Ayudas a la producción | 94.7 | 0.7 | 0.4 | 3.6 | 0.6 | (852) |
| Aumento de la productividad | 90.1 | 1.4 | 0.7 | 7.2 | 0.6 | (852) |
| Propinas | 93.2 | 0.2 | 0.2 | 5.9 | 0.5 | (852) |
PREGUNTA 78 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cómo se ha determinado la |
remuneración que percibe Ud. actualmente por su trabajo? |
| % | (N) | |
| Si es empleado: es el salario mínimo establecido | 7.9 | (67) |
| Si es empleado: es el pactado por el convenio/estatuto para su categoría | 60.6 | (516) |
| Si es empleado: es un acuerdo personal con el empleador | 17.3 | (147) |
| Si es empleado: es el que ha decidido su empleador unilateralmente | 9.3 | (79) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que ha decidido Ud. como empleador | 2.0 | (17) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que gana por sus servicios | 2.7 | (23) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 79 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Qué tipo de remuneración por su |
trabajo ordinario es la que tiene Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Es un salario fijo/nominal por tiempo trabajado (días, meses, años) | 74.1 | (631) |
| Salario variable por destajo o prima individual o colectiva | 4.3 | (37) |
| Salario variable por comisión | 2.7 | (23) |
| Por venta o servicio prestado | 17.1 | (146) |
| Otro tipo | 1.6 | (14) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 80 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Además de estos ingresos, recibe |
alguna participación en los beneficios de la empresa o actividad económica en la que trabaja? |
| % | (N) | |
| Sí | 8.9 | (76) |
| No | 90.7 | (773) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 81 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P80. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE RECIBEN ALGUNA PARTICIPACIÓN EN LOS |
BENEFICIOS DE LA EMPRESA (0 en Tipo y 1 en P80). ¿Cuánto representan, aproximadamente, estas |
participaciones después de descontar gastos e impuestos, respecto a los ingresos netos ordinarios |
que recibe por su trabajo? |
| % | (N) | |
| Más que sus ingresos fijos u ordinarios | 7.9 | (6) |
| Tanto como sus ingresos fijos u ordinarios | 22.4 | (17) |
| Menos que sus ingresos fijos u ordinarios | 59.2 | (45) |
| N.S. | 6.6 | (5) |
| N.C. | 3.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 82 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Podría decirme, aproximadamente, |
los ingresos netos que recibe Ud., como promedio en un mes normal, por todos los conceptos |
derivados de su trabajo, después de todas las deducciones por impuestos, y sin contar pagas |
extraordinarias? |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 3.2 | (27) |
| De 301 a 600 | 7.7 | (66) |
| De 601 a 900 | 17.0 | (145) |
| De 901 a 1.200 | 20.1 | (171) |
| De 1.201 a 1.800 | 12.1 | (103) |
| De 1.801 a 2.400 | 3.3 | (28) |
| De 2.401 a 3.000 | 1.1 | (9) |
| De 3.001 a 4.500 | 0.6 | (5) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.1 | (1) |
| N.S. | 12.4 | (106) |
| N.C. | 22.4 | (191) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 1095.60 |
| Desviación típica | 579.79 |
| (N) | (555) |
PREGUNTA 83 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO Y P82. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE "N.S." O "N.C." QUE INGRESOS MENSUALES |
TIENEN (0 en Tipo y "N.S." o "N.C." en P82). ¿Podría decirme, en todo caso, en qué tramo entre |
los que figuran en esta tarjeta, se encuentran sus ingresos mensuales netos, es decir, después de |
las deducciones por impuestos? Fíjese que no me interesa que me diga la cantidad exacta, sino que |
me señale en esta tarjeta el tramo correspondiente. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.7 | (2) |
| De 301 a 600 | 5.1 | (15) |
| De 601 a 900 | 12.5 | (37) |
| De 901 a 1.200 | 12.5 | (37) |
| De 1.201 a 1.800 | 14.1 | (42) |
| De 1.801 a 2400 | 3.4 | (10) |
| De 2.401 a 3000 | 1.3 | (4) |
| De 3.001 a 4.500 | 1.3 | (4) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.3 | (1) |
| Más de 6.000 euros | 0.3 | (1) |
| N.S. | 13.8 | (41) |
| N.C. | 34.7 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (297) |
PREGUNTA 84 |
PROCEDE DE TIPO DE USUARIO. SÓLO A LOS OCUPADOS (0 en Tipo). ¿Cuántas personas, contándole a Ud. |
y a todos su hijos y otros familiares e individuos, aunque no vivan con Ud., dependen parcial o |
totalmente de estos ingresos? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 18.1 | (154) |
| 1 persona | 10.0 | (85) |
| 2 personas | 17.0 | (145) |
| 3 personas | 22.7 | (193) |
| 4 personas | 22.5 | (192) |
| De 5 a 6 personas | 8.6 | (73) |
| 7 y más personas | 0.6 | (5) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 2.53 |
| Desviación típica | 1.68 |
| (N) | (847) |
PREGUNTA 85a |
SECCIÓN 4: RECURSOS Y ANTECEDENTES FAMILIARES. LEER: Ahora me gustaría hacerle unas preguntas |
sobre su hogar. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda habitual? |
| % | (N) | |
| 1 dormitorio | 2.2 | (39) |
| 2 dormitorios | 14.5 | (260) |
| 3 dormitorios | 59.0 | (1057) |
| 4 dormitorios | 19.8 | (354) |
| 7 y más dormitorios | 4.3 | (77) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 3.12 |
| Desviación típica | 0.90 |
| (N) | (1787) |
PREGUNTA 85b |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven en su hogar? |
| % | (N) | |
| 1 persona | 7.9 | (141) |
| 2 personas | 21.6 | (387) |
| 3 personas | 24.6 | (441) |
| 4 personas | 28.6 | (513) |
| De 5 a 6 personas | 15.0 | (268) |
| 7 y más personas | 1.8 | (32) |
| N.C. | 0.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 3.34 |
| Desviación típica | 1.40 |
| (N) | (1782) |
PREGUNTA 85c |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos menores de 17 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 57.0 | (941) |
| 1 persona | 23.5 | (388) |
| 2 personas | 15.6 | (258) |
| 3 personas | 2.8 | (47) |
| 4 personas | 0.4 | (6) |
| 5 y más personas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1650) |
| Media | 0.66 |
| Desviación típica | 0.89 |
| (N) | (1642) |
PREGUNTA 85d |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos mayores de 65 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 73.7 | (1214) |
| 1 persona | 11.5 | (189) |
| 2 personas | 13.6 | (224) |
| 3 personas | 0.7 | (12) |
| 4 personas | 0.1 | (2) |
| 5 y más personas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1648) |
| Media | 0.42 |
| Desviación típica | 0.81 |
| (N) | (1643) |
PREGUNTA 85e |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos al hogar? Incluya como tales a las personas |
que ayudan regularmente en algún negocio familiar. |
| % | (N) | |
| 1 persona | 47.5 | (851) |
| 2 personas | 39.0 | (699) |
| 3 personas | 7.9 | (142) |
| 4 personas | 1.6 | (29) |
| 5 y más personas | 0.8 | (14) |
| N.C. | 3.1 | (56) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 1.66 |
| Desviación típica | 0.83 |
| (N) | (1735) |
PREGUNTA 86 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Sí | 39.2 | (702) |
| No | 49.7 | (891) |
| A medias | 9.3 | (166) |
| N.C. | 1.8 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 87 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Qué relación tiene con Ud. la persona |
(o segunda persona) que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Cónyuge o pareja | 41.7 | (324) |
| Hijo/a | 11.8 | (92) |
| Padre | 22.1 | (172) |
| Madre | 4.1 | (32) |
| Otro vínculo familiar | 5.1 | (40) |
| Otra relación no de familiar | 0.3 | (2) |
| N.C. | 14.8 | (115) |
| TOTAL | 100.0 | (777) |
PREGUNTA 88 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Cuál es la situación laboral de esa |
persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 62.3 | (484) |
| Jubilado o pensionista | 17.1 | (133) |
| De baja laboral permanente | 0.4 | (3) |
| Parado, cobrando subsidio de desempleo | 3.2 | (25) |
| No trabaja ni trabajó nunca (cobra una pensión no contributiva) | 1.5 | (12) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 14.9 | (116) |
| TOTAL | 100.0 | (777) |
PREGUNTA 89 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Es/era el trabajo de esa persona un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 7.6 | (49) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 11.3 | (73) |
| Por cuenta ajena, fijo | 48.5 | (313) |
| Por cuenta ajena, eventual | 30.7 | (198) |
| Como ayuda familiar | 0.2 | (1) |
| Cooperativista | 0.2 | (1) |
| Otras respuestas | 0.5 | (3) |
| N.C. | 1.1 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (645) |
PREGUNTA 90 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.3 | (86) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.4 | (9) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.3 | (47) |
| Cuadros medios | 0.9 | (6) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.9 | (6) |
| Personal administrativo y similar | 5.7 | (37) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.9 | (38) |
| Personal de los servicios | 10.5 | (68) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 36.6 | (236) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 12.9 | (83) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.2 | (1) |
| Sin información suficiente | 1.6 | (10) |
| N.C. | 2.8 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (645) |
PREGUNTA 90a |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Directivos | 5.4 | (35) |
| Técnicos y profesionales científicos | 11.6 | (75) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.5 | (55) |
| Administrativos | 2.2 | (14) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 10.9 | (70) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 13.3 | (86) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 26.8 | (173) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 7.3 | (47) |
| Trabajadores no cualificados | 9.9 | (64) |
| Fuerzas Armadas | 0.2 | (1) |
| Inclasificables | 1.6 | (10) |
| N.C. | 2.3 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (645) |
PREGUNTA 91 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Qué jornada tiene/tenía esa persona en su trabajo: a tiempo completo o a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 92.1 | (594) |
| A tiempo parcial | 4.8 | (31) |
| N.C. | 3.1 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (645) |
PREGUNTA 92 |
¿Percibe Ud. o algún otro miembro de su hogar alguna renta por cualquiera de los siguientes |
conceptos? Y en caso afirmativo, ¿representan esas rentas, como promedio en un mes normal, menos |
de la mitad, la mitad, más de la mitad o la totalidad de los ingresos mensuales que entran en su |
hogar por todos los conceptos? |
| No percibe ninguna renta | Recibe menos de la mitad | Recibe la mitad | Recibe más de la mitad | Recibe la totalidad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alquiler de viviendas, oficinas, locales, tierras, plazas de garaje | 95.4 | 3.5 | 0.4 | 0.3 | . | 0.1 | 0.3 | (1791) |
| Dividendos por acciones y participaciones en empresas y en Bolsa | 97.2 | 1.8 | . | 0.2 | . | 0.5 | 0.3 | (1791) |
| Intereses o dividendos por cuentas de ahorro o inversiones a plazo fijo | 93.0 | 5.8 | . | 0.1 | . | 0.8 | 0.3 | (1791) |
| Planes de pensiones privados | 96.2 | 2.1 | 0.2 | 0.2 | 0.1 | 0.9 | 0.4 | (1791) |
| Pensiones públicas (contributivas o no) | 76.9 | 4.4 | 2.4 | 3.6 | 11.8 | 0.6 | 0.4 | (1791) |
| Seguros de desempleo, enfermedad o invalidez | 94.3 | 2.1 | 0.7 | 0.3 | 1.6 | 0.7 | 0.3 | (1791) |
| Ayudas a la manutención de hijos o cónyuges por divorcio o separación | 97.8 | 1.5 | 0.1 | . | 0.1 | 0.3 | 0.3 | (1791) |
| Otras rentas | 96.5 | 1.7 | 0.3 | 0.2 | 0.1 | 0.4 | 0.8 | (1791) |
PREGUNTA 93 |
¿Podría decirme, ahora, en qué tramo de los que figuran en esta tarjeta se encuentran los ingresos |
mensuales totales que entran en su hogar por todos los conceptos y sumando los de todas las |
personas que aportan ingresos al hogar, después de todas las deducciones de impuestos? No le pido |
una cantidad exacta, sino sólo la letra correspondiente al tramo de los ingresos totales de su |
hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.6 | (10) |
| De 301 a 600 | 8.9 | (159) |
| De 601 a 900 | 11.1 | (198) |
| De 901 a 1.200 | 14.3 | (257) |
| De 1.201 a 1.800 | 17.6 | (315) |
| De 1.801 a 2400 | 8.9 | (159) |
| De 2.401 a 3000 | 3.6 | (65) |
| De 3.001 a 4.500 | 3.0 | (54) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.5 | (9) |
| Más de 6.000 euros | 0.2 | (3) |
| No tiene ingresos | 0.2 | (4) |
| N.S. | 18.8 | (337) |
| N.C. | 12.3 | (221) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 94 |
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes |
propiedades? Por favor, cuente como tales, también, las propiedades que estén hipotecadas y las |
que comparta, en su caso, con otros propietarios. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Vivienda permanente propia | 86.8 | 13.1 | 0.1 | 0.1 | (1791) |
| Otros apartamentos, pisos, casas o chalets para uso personal | 10.9 | 89.1 | . | . | (1791) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 2.2 | 97.7 | . | 0.1 | (1791) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 2.3 | 97.6 | 0.1 | 0.1 | (1791) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para explotación propia | 9.1 | 90.7 | 0.1 | 0.1 | (1791) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para alquilar | 1.6 | 98.2 | . | 0.2 | (1791) |
PREGUNTA 95 |
¿Ha recibido alguna vez, Ud. o cualquier otro miembro de su hogar, alguna de las siguientes |
propiedades en herencia? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Inmuebles (casas, pisos, apartamentos, chalets) | 11.2 | 88.2 | 0.4 | 0.3 | (1791) |
| Tierras, terrenos o parcelas | 9.0 | 90.2 | 0.4 | 0.3 | (1791) |
| Acciones o participaciones en empresas | 0.5 | 98.7 | 0.4 | 0.4 | (1791) |
| Negocios completos o empresas familiares | 0.7 | 98.5 | 0.4 | 0.4 | (1791) |
| Dinero o ahorros | 7.2 | 91.7 | 0.8 | 0.3 | (1791) |
| Otros objetos de valor | 2.3 | 96.5 | 0.7 | 0.6 | (1791) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P95. SÓLO A QUIENES TANTO EL ENTREVISTADO COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL HOGAR HAN HEREDADO |
ALGUNA PROPIEDAD (Todos excepto todo 2 en P95). ¿Diría Ud. que el impacto de estas herencias en |
su hogar fue: imperceptible porque apenas les ayudó a salir del paso; limitado porque no tuvo |
efectos a largo plazo; considerable porque les ayudó a establecerse en la vida: o muy importante |
porque les ayudó a disfrutar la vida de verdad? |
| % | (N) | |
| Imperceptible | 25.3 | (97) |
| Limitado | 38.1 | (146) |
| Considerable | 23.2 | (89) |
| Muy importante | 6.0 | (23) |
| N.S. | 1.0 | (4) |
| N.C. | 6.3 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (383) |
PREGUNTA 96 |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 5.9 | (105) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (40) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 14.5 | (260) |
| Cuadros medios | 0.6 | (11) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (24) |
| Personal administrativo y similar | 4.1 | (74) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 2.8 | (51) |
| Personal de los servicios | 4.9 | (87) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31.6 | (566) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 23.2 | (416) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.1 | (20) |
| Sin información suficiente | 1.9 | (34) |
| N.C. | 5.8 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 96a |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Directivos | 8.1 | (145) |
| Técnicos y profesionales científicos | 4.9 | (88) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5.4 | (96) |
| Administrativos | 2.1 | (37) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 5.0 | (89) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 29.0 | (520) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 22.6 | (404) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 8.4 | (150) |
| Trabajadores no cualificados | 6.3 | (113) |
| Fuerzas Armadas | 1.2 | (21) |
| Inclasificables | 1.9 | (34) |
| N.C. | 5.2 | (94) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 97 |
¿Era el trabajo de su padre (o persona principal del hogar) un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 9.1 | (163) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 15.7 | (282) |
| Por cuenta ajena, fijo | 41.9 | (751) |
| Por cuenta ajena, eventual | 28.4 | (508) |
| Como ayuda familiar | 0.3 | (6) |
| Cooperativista | 0.1 | (2) |
| Otras respuestas | 0.9 | (16) |
| N.C. | 3.5 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 98 |
En aquella época, es decir, cuando tenía Ud. 16 años, o antes, si ya no estudiaba a esa edad, |
¿cómo eran las notas que sacaba Ud. en el colegio/instituto/escuela donde estudiaba: muy buenas, |
buenas, regulares, malas o muy malas notas, en general? |
| % | (N) | |
| No tiene estudios | 13.9 | (249) |
| Sacaba muy buenas notas | 10.3 | (184) |
| Buenas | 38.5 | (690) |
| Regulares | 29.3 | (524) |
| Malas | 5.2 | (93) |
| Sacaba muy malas notas | 1.5 | (26) |
| N.C. | 1.4 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE P98. SÓLO A QUIENES CUANDO TENÍAN 16 AÑOS ESTABAN ESTUDIANDO O "N.C." (2, 3, 4, 5, 6 ó |
"N.C." en P98). ¿Cuál de las siguientes frases, de entre las que le voy a leer a continuación, |
refleja mejor la actitud que tenían sus padres o responsables respecto a sus estudios por aquella |
época? |
| % | (N) | |
| Su actitud era negativa, lo más importante era que encontrara cuanto antes un trabajo serio | 9.8 | (151) |
| Su actitud era de indiferencia, nunca les importó mucho si estudiaba o cuánto estudiaba | 15.0 | (232) |
| Su actitud era la de animarle a que estudiara más y continuara con los estudios | 73.1 | (1127) |
| N.S. | 1.0 | (16) |
| N.C. | 1.0 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1542) |
PREGUNTA 100 |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. LEER: En esta última sección, me gustaría |
conocer sus opiniones sobre ciertos aspectos de la vida y la política, su barrio (o zona donde |
reside) y sus gustos y costumbres. Por favor, dígame Ud., por orden de importancia, los dos |
factores que, en su opinión, deberían tener más influencia en la determinación de los ingresos de |
una persona que trabaja. |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 11.5 | 3.6 | |
| Las necesidades de su familia | 9.0 | 4.4 | |
| Los años de educación | 5.5 | 3.2 | |
| La formación especializada para ese trabajo | 32.9 | 12.6 | |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 4.8 | 5.8 | |
| La experiencia en el trabajo | 6.7 | 14.0 | |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.7 | 5.6 | |
| El esfuerzo personal | 10.7 | 22.5 | |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 4.9 | 10.6 | |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.8 | 3.0 | |
| La contribución al bienestar de todos | 0.7 | 2.1 | |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | . | 0.5 | |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 0.9 | 2.2 | |
| Su condición de hombre o mujer | 0.1 | 0.1 | |
| Su nacionalidad | 0.1 | . | |
| N.S. | 8.3 | 9.2 | |
| N.C. | 0.6 | 0.8 | |
| (N) | (1791) | (1791) | |
PREGUNTA 100a |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. Y dígame ahora el factor que, a su juicio, |
debería tener menos importancia. |
| % | (N) | |
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 0.3 | (6) |
| Las necesidades de su familia | 0.3 | (6) |
| Los años de educación | 0.3 | (6) |
| La formación especializada para ese trabajo | 0.2 | (3) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 0.3 | (6) |
| La experiencia en el trabajo | 1.1 | (20) |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 0.7 | (13) |
| El esfuerzo personal | 0.8 | (14) |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 0.6 | (10) |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 0.9 | (16) |
| La contribución al bienestar de todos | 0.8 | (14) |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 3.7 | (66) |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.3 | (24) |
| Su condición de hombre o mujer | 51.5 | (922) |
| Su nacionalidad | 24.2 | (433) |
| N.S. | 11.1 | (199) |
| N.C. | 1.8 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 101 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de ingresos en nuestro país está |
Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente inaceptables, porque las diferencias personales de talento, responsabilidad y motivación, son siempre cuestión de suerte | 16.8 | (301) |
| Las diferencias de ingresos son moralmente aceptables sólo si, cuando aumenta la competencia y los más aptos ocupan puestos más importantes, también se incrementa la riqueza del país y el bienestar de la mayoría | 32.8 | (588) |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente aceptables, aunque beneficien sólo a unos pocos, porque es justo que cada uno sea recompensado según su esfuerzo, talento, o riesgos y responsabilidades que haya asumido en la vida | 41.7 | (747) |
| N.C. | 8.7 | (155) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 102 |
Si tuviera que elegir entre disfrutar derechos civiles, como el derecho a la propiedad privada y a |
la intimidad; derechos políticos, como el derecho a la libertad de expresión, asociación política |
y al voto; y derechos sociales, como el derecho a tener una educación y una vivienda, dígame: ¿qué |
derechos elegiría? |
| % | (N) | |
| Civiles | 9.1 | (163) |
| Políticos | 3.6 | (64) |
| Sociales | 50.6 | (907) |
| Civiles y políticos | 1.3 | (24) |
| Civiles y sociales | 5.4 | (96) |
| Políticos y sociales | 1.2 | (22) |
| Todos | 19.9 | (357) |
| N.S. | 7.9 | (141) |
| N.C. | 0.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 103 |
¿Cuál de las siguientes razones le parece a Ud. más importante para apoyar a un partido en unas |
elecciones generales? |
| % | (N) | |
| La imagen y el carisma de sus líderes | 4.5 | (81) |
| Su capacidad de gestión | 19.5 | (349) |
| Su programa o compromiso electoral con los asuntos que le interesan a Ud. | 36.5 | (653) |
| Su ideología o valores políticos generales | 19.1 | (342) |
| N.S. | 16.5 | (295) |
| N.C. | 4.0 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 104 |
¿Con qué frecuencia aproximada hace Ud. cada una de las cosas siguientes: a menudo, a veces, |
raramente o nunca? |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Discute de política con sus familiares y amigos | ||
| A menudo | 14.2 | 60.4 | 10.2 | |
| A veces | 18.7 | 24.5 | 19.6 | |
| Raramente | 20.5 | 7.5 | 26.2 | |
| Nunca | 45.2 | 6.3 | 42.5 | |
| N.S. | 0.5 | 0.5 | 0.6 | |
| N.C. | 0.9 | 0.8 | 0.9 | |
| (N) | (1791) | (1791) | (1791) | |
PREGUNTA 105 |
¿Ha pertenecido alguna vez a una de las siguientes organizaciones, o ha participado en sus |
actividades, o las ha apoyado activamente (ej. dando dinero)? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Partido político | 4.9 | 94.2 | 0.8 | (1791) |
| Sindicato | 8.5 | 90.5 | 1.1 | (1791) |
| Organización empresarial | 1.1 | 97.8 | 1.1 | (1791) |
| Colegio o asociación profesional | 3.9 | 95.0 | 1.1 | (1791) |
| Organización no gubernamental (ONG) | 6.0 | 93.0 | 1.1 | (1791) |
| Parroquia u organización religiosa | 7.7 | 91.3 | 1.0 | (1791) |
PREGUNTA 106 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de actividades que pueden realizarse para que las cosas |
vayan mejor en nuestro país, o para ayudar a que así sea. Para cada una de ellas, le rogaría que |
me dijera si las ha hecho Ud. alguna vez. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Llevar una pegatina o una chapa alusiva a una campaña política | 8.8 | 90.3 | 0.9 | (1791) |
| Asistir a una manifestación legal | 36.6 | 62.5 | 0.9 | (1791) |
| Asistir a una reunión política o a un mitin | 18.4 | 80.6 | 1.0 | (1791) |
| Participar en un paro legal para defender mejoras laborales | 17.8 | 81.1 | 1.1 | (1791) |
| Participar en un piquete de huelga | 3.4 | 95.5 | 1.2 | (1791) |
| Participar en protestas ilegales (cortar el tráfico, ocupar edificios, etc.) | 3.8 | 95.0 | 1.2 | (1791) |
PREGUNTA 107a |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Pobre (0-1) | 2.1 | (37) |
| (2-3) | 15.4 | (275) |
| (4-6) | 73.0 | (1308) |
| (7-8) | 6.9 | (123) |
| Rico (9-10) | 0.1 | (2) |
| N.S. | 2.1 | (38) |
| N.C. | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 4.66 |
| Desviación típica | 1.35 |
| (N) | (1745) |
PREGUNTA 107b |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Conservador (0-1) | 1.1 | (19) |
| (2-3) | 7.7 | (138) |
| (4-6) | 45.6 | (817) |
| (7-8) | 24.7 | (442) |
| Progresista (9-10) | 6.0 | (108) |
| N.S. | 13.6 | (243) |
| N.C. | 1.3 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 5.82 |
| Desviación típica | 1.85 |
| (N) | (1524) |
PREGUNTA 107c |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| De izquierdas (0-1) | 4.7 | (84) |
| (2-3) | 19.2 | (343) |
| (4-6) | 41.5 | (744) |
| (7-8) | 9.2 | (165) |
| De derechas (9-10) | 1.0 | (18) |
| N.S. | 16.5 | (295) |
| N.C. | 7.9 | (142) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 4.38 |
| Desviación típica | 1.88 |
| (N) | (1354) |
PREGUNTA 107d |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Machista (0-1) | 0.7 | (12) |
| (2-3) | 2.6 | (47) |
| (4-6) | 70.0 | (1253) |
| (7-8) | 14.7 | (263) |
| Feminista (9-10) | 4.0 | (71) |
| N.S. | 6.0 | (107) |
| N.C. | 2.1 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 5.54 |
| Desviación típica | 1.42 |
| (N) | (1646) |
PREGUNTA 108 |
En este momento, ¿a qué partido se siente Ud. más cercano o le tiene más simpatía? |
| % | (N) | |
| PSOE | 32.7 | (585) |
| PP | 16.6 | (298) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.1 | (73) |
| ERC | 0.1 | (1) |
| PNV | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 1.1 | (20) |
| Ninguno | 38.2 | (685) |
| N.C. | 7.1 | (128) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 109 |
¿Recuerda a qué partido votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
| PSOE | 35.0 | (626) |
| PP | 18.6 | (334) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.5 | (62) |
| ERC | 0.1 | (1) |
| Na-Bai | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 1.2 | (22) |
| Es extranjero y no tiene derecho a voto | 1.5 | (26) |
| No tenía edad para votar | 5.3 | (95) |
| Votó en blanco | 2.1 | (37) |
| No votó | 18.3 | (327) |
| No recuerda | 4.4 | (79) |
| N.C. | 10.1 | (181) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 110 |
Piense Ud. en la zona que rodea su vivienda y a la que puede acceder, andando, en 15 minutos como |
máximo. ¿Cómo la llamaría Ud.: barrio, urbanización, pueblo o aldea? |
| % | (N) | |
| Barrio | 57.4 | (1028) |
| Urbanización | 6.9 | (123) |
| Pueblo | 29.6 | (530) |
| Aldea | 1.7 | (30) |
| Otra forma | 3.9 | (69) |
| N.S. | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 111 |
¿Cuántos años lleva Ud. viviendo en esta (zona)? |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 19.8 | (354) |
| De 6 a 10 años | 13.0 | (233) |
| De 11 a 20 años | 20.0 | (358) |
| De 21 a 30 años | 18.1 | (325) |
| De 31 a 40 años | 12.5 | (224) |
| De 41 a 50 años | 6.4 | (114) |
| De 51 a 60 años | 3.4 | (61) |
| 61 y más años | 5.0 | (89) |
| N.C. | 1.8 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
| Media | 22.68 |
| Desviación típica | 18.41 |
| (N) | (1758) |
PREGUNTA 112 |
Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las afirmaciones que le voy a leer sobre la (zona) donde Ud. vive. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| La zona está bien equipada | 9.6 | 54.0 | 30.3 | 5.7 | 0.3 | (1791) |
| La zona está bien cuidada | 7.5 | 52.8 | 33.5 | 5.9 | 0.3 | (1791) |
| La zona es de gente acomodada | 2.7 | 37.3 | 50.1 | 8.3 | 1.6 | (1791) |
| Todo el mundo se conoce en esta zona | 10.9 | 57.6 | 26.4 | 4.4 | 0.7 | (1791) |
| La gente es de fiar en esta zona | 8.2 | 70.6 | 15.9 | 2.0 | 3.4 | (1791) |
| En la zona hay mucha delincuencia | 3.5 | 16.5 | 61.8 | 17.3 | 0.9 | (1791) |
| En la zona hay muchas personas con orígenes en otras regiones españolas | 2.9 | 24.6 | 53.0 | 14.7 | 4.9 | (1791) |
| En la zona hay muchos extranjeros | 6.4 | 30.2 | 48.5 | 12.9 | 2.0 | (1791) |
PREGUNTA 113 |
Piense en su círculo social de familiares, amigos y conocidos. ¿En cuántas de esas personas, |
aproximadamente, podría Ud. confiar plenamente...? |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | Para que le prestaran una suma importante de dinero | Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | ||
| Ninguna | 2.7 | 25.6 | 4.1 | 17.1 | |
| 1 persona | 18.6 | 17.3 | 14.6 | 8.7 | |
| 2 personas | 16.2 | 17.9 | 14.3 | 9.8 | |
| 3 personas | 13.4 | 9.1 | 13.1 | 8.3 | |
| 4 personas | 10.4 | 4.9 | 10.1 | 5.2 | |
| De 5 a 6 personas | 14.0 | 5.4 | 17.4 | 12.2 | |
| De 7 a 10 personas | 12.8 | 3.6 | 14.1 | 10.6 | |
| 11 y más personas | 6.3 | 1.0 | 5.8 | 4.0 | |
| N.S. | 4.9 | 14.5 | 5.9 | 19.5 | |
| N.C. | 0.6 | 0.8 | 0.7 | 4.6 | |
| (N) | (1791) | (1791) | (1791) | (1791) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | 4.64 | 5.07 | (1692) |
| Para que le prestaran una suma importante de dinero | 2.09 | 2.73 | (1517) |
| Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | 4.82 | 4.98 | (1673) |
| Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | 4.05 | 4.79 | (1359) |
PREGUNTA 114 |
¿Aproximadamente, cuántas personas en su círculo de amistades son de su misma clase social, nivel |
educativo, región o país de origen, sexo, ideología y creencias religiosas: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad? |
| Más de la mitad | La mitad | Menos de la mitad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Clase social | 76.2 | 12.0 | 3.9 | 7.8 | 0.2 | (1791) |
| Nivel educativo | 66.4 | 13.5 | 7.5 | 12.2 | 0.3 | (1791) |
| Región | 82.0 | 6.5 | 4.7 | 6.3 | 0.4 | (1791) |
| Ideología política | 50.9 | 13.6 | 5.7 | 28.9 | 0.9 | (1791) |
| Creencias religiosas (o ausencia de creencias) | 63.4 | 11.4 | 4.6 | 19.3 | 1.2 | (1791) |
PREGUNTA 115 |
¿Qué tipo de programas de televisión le gustan más? |
| % | (N) | |
| Programas de noticias e información general | 14.7 | (263) |
| Coloquios, tertulias y debates | 4.9 | (87) |
| Documentales y programas educativos | 13.7 | (245) |
| Películas | 21.6 | (386) |
| Comedias y series | 14.0 | (250) |
| Programas de telerealidad (Gran Hermano, etc.) | 0.9 | (17) |
| Concursos y programas de variedades | 6.2 | (111) |
| Programas deportivos | 10.2 | (183) |
| Programas de revista y cotilleos | 3.2 | (57) |
| Telenovelas | 5.3 | (95) |
| Otros programas | 1.0 | (18) |
| No ve televisión | 3.5 | (62) |
| N.S. | 0.7 | (12) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 116 |
¿Qué tipo de música le gusta a Ud. más? |
| % | (N) | |
| Clásica | 11.6 | (207) |
| Jazz (jazz, blues, soul) | 2.1 | (37) |
| Moderna (Pop, Rock) | 34.6 | (619) |
| Electrónica (techno, house, disco) | 1.8 | (33) |
| Urbana (heavy metal, punk, hip-hop, rap, reggae, reggaeton, etc.) | 3.5 | (62) |
| Canción protesta, cantautores, country | 2.2 | (40) |
| Española y folclórica (flamenco, etc.) | 31.3 | (561) |
| Otro tipo | 4.0 | (71) |
| Toda la música | 2.0 | (35) |
| No le gusta la música | 5.7 | (102) |
| N.S. | 0.9 | (17) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 117 |
¿Qué ropa de vestir prefiere Ud.: la de corte normal y a buen precio, que esté de moda y refleje |
su personalidad; sobria y correcta; extravagante y rebuscada; cómoda y confortable; chic y a la |
última moda o de otro tipo? |
| % | (N) | |
| De corte normal y a buen precio | 37.7 | (676) |
| Que esté de moda y refleje su personalidad | 13.3 | (238) |
| Sobria y correcta | 5.5 | (98) |
| Extravagante y rebuscada | 0.7 | (13) |
| Cómoda y confortable | 38.5 | (690) |
| Chic y a la última moda | 2.1 | (38) |
| De otro tipo | 1.5 | (26) |
| N.S. | 0.6 | (10) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 118 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
| Católico practicante (asiste semanalmente, o casi, a servicios religiosos) | 14.2 | (255) |
| Católico poco practicante (asiste con menos frecuencia a servicios religiosos) | 23.8 | (426) |
| Católico no practicante (casi nunca asiste a servicios religiosos) | 49.4 | (884) |
| Creyente, sin adscripción a ninguna iglesia | 2.3 | (41) |
| Creyente de otra religión cristiana (protestante, luterano, metodista, ortodoxo, etc.) | 0.8 | (15) |
| Musulmán | 0.8 | (14) |
| De otra religión no cristiana (hinduismo, budismo, etc.) | 0.2 | (3) |
| Agnóstico o no creyente | 7.6 | (137) |
| Otras respuestas | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
PREGUNTA 119 |
Para terminar, me gustaría saber si tiene Ud... |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Ordenador | 52.3 | 47.2 | 0.4 | (1791) |
| Teléfono fijo | 72.6 | 26.9 | 0.5 | (1791) |
| Teléfono móvil | 83.0 | 16.5 | 0.5 | (1791) |
| Posibilidad de acceder a Internet desde casa o desde el trabajo | 39.4 | 60.1 | 0.5 | (1791) |
PREGUNTA 121 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Directores y profesionales | 5.0 | (90) |
| Técnicos y cuadros medios | 8.4 | (151) |
| Pequeños empresarios | 3.6 | (65) |
| Agricultores | 0.5 | (9) |
| Empleados de oficina y servicios | 6.6 | (119) |
| Obreros cualificados | 9.8 | (175) |
| Obreros no cualificados | 12.0 | (215) |
| Jubilados y pensionista | 18.8 | (336) |
| Parados | 8.7 | (156) |
| Estudiantes | 8.0 | (143) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 15.5 | (277) |
| No clasificables | 3.1 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (1791) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2634 CUESTIONARIO 1 MUESTRA 0 |
|
PREGUNTA 1 |
SECCIÓN 1: ORÍGENES Y RESIDENCIA ACTUAL. CONDICIONES ACTUALES Y ANTECEDENTES DE EMPLEO. LEER: |
Para empezar, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre donde ha nacido Ud., cuál es su estado |
civil, su historial educativo y su ocupación. ¿Es Ud...? |
| % | (N) | |
| Ciudadano español | 90.7 | (3936) |
| Extranjero residente en España por motivos de trabajo (aunque temporalmente no trabaje) | 7.9 | (341) |
| Extranjero no residente, que trabaja temporalmente en España | 0.9 | (38) |
| N.C. | 0.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 2 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 58.6 | (2542) |
| Mujer | 41.4 | (1799) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 18 años | 1.7 | (72) |
| De 19 a 24 años | 10.4 | (450) |
| De 25 a 34 años | 30.2 | (1312) |
| De 35 a 44 años | 27.9 | (1209) |
| De 45 a 54 años | 19.5 | (846) |
| De 55 a 64 años | 9.6 | (418) |
| 65 y más años | 0.5 | (23) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Andalucía | 18.1 | (710) |
| Aragón | 3.3 | (131) |
| Asturias (Principado de) | 2.5 | (99) |
| Baleares (Islas) | 1.5 | (57) |
| Canarias | 3.7 | (143) |
| Cantabria | 1.3 | (51) |
| Castilla-La Mancha | 4.9 | (194) |
| Castilla y León | 7.4 | (291) |
| Cataluña | 15.2 | (595) |
| Comunidad Valenciana | 9.9 | (387) |
| Extremadura | 3.3 | (128) |
| Galicia | 7.3 | (287) |
| Madrid (Comunidad de) | 10.9 | (426) |
| Murcia (Región de) | 3.0 | (117) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1.4 | (54) |
| País Vasco | 5.4 | (212) |
| Rioja (La) | 0.6 | (22) |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0.0 | (1) |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3927) |
PREGUNTA 4a |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Ecuador | 14.7 | (62) |
| Marruecos | 10.7 | (45) |
| Bolivia | 5.2 | (22) |
| Colombia | 6.9 | (29) |
| Bulgaria | 2.2 | (9) |
| Argelia | 1.2 | (5) |
| Portugal | 2.4 | (10) |
| Venezuela | 1.5 | (6) |
| Rumanía | 12.4 | (52) |
| México | 1.0 | (4) |
| Perú | 3.5 | (14) |
| Brasil | 1.2 | (5) |
| Suiza | 0.7 | (3) |
| Gran Bretaña | 1.2 | (5) |
| Francia | 2.8 | (11) |
| Argentina | 7.7 | (32) |
| Chile | 1.9 | (8) |
| Guinea Ecuatorial | 1.4 | (6) |
| Sahara | 0.4 | (1) |
| Uruguay | 2.2 | (9) |
| República Dominicana | 1.0 | (4) |
| Italia | 1.2 | (5) |
| Honduras | 0.4 | (1) |
| Irak | 0.2 | (1) |
| Georgia | 0.7 | (3) |
| Bélgica | 0.6 | (2) |
| Polonia | 2.0 | (8) |
| Mali | 0.2 | (1) |
| Cuba | 2.0 | (8) |
| Liberia | 0.2 | (1) |
| Nicaragua | 0.2 | (0) |
| Lituania | 0.2 | (1) |
| India | 0.2 | (1) |
| Alemania | 2.4 | (10) |
| Mauritania | 0.2 | (1) |
| República checa | 0.2 | (1) |
| Paraguay | 0.9 | (3) |
| Panamá | 0.2 | (0) |
| Irlanda | 0.5 | (2) |
| Nigeria | 0.5 | (2) |
| China | 0.7 | (3) |
| Ucrania | 0.7 | (3) |
| Filipinas | 0.2 | (1) |
| N.C. | 2.9 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (426) |
PREGUNTA 5 |
¿Y sus padres (o tutores en ausencia de padres) eran naturales de esa misma comunidad autónoma o |
país? |
| % | (N) | |
| Sí, los dos | 73.9 | (3208) |
| Sólo uno de los dos | 11.9 | (516) |
| Ninguno de los dos | 13.0 | (565) |
| No_procede | 0.1 | (2) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en España? (Sólo a extranjeros). |
| % | (N) | |
| 2 años o menos | 16.6 | (68) |
| De 3 a 4 años | 20.0 | (82) |
| De 5 a 6 años | 27.6 | (114) |
| De 7 a 8 años | 8.2 | (34) |
| De 9 a 10 años | 3.8 | (15) |
| De 11 a 20 años | 8.1 | (33) |
| De 21 a 30 años | 4.0 | (16) |
| 31 y más años | 1.3 | (5) |
| N.C. | 10.4 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (413) |
| Media | 6.86 |
| Desviación típica | 6.83 |
| (N) | (370) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en esta CC.AA.? (Sólo a españoles). |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 15.9 | (84) |
| De 6 a 10 años | 12.6 | (67) |
| De 11 a 20 años | 16.1 | (85) |
| De 21 a 30 años | 12.4 | (65) |
| De 31 a 40 años | 14.9 | (79) |
| De 41 a 50 años | 8.1 | (42) |
| De 51 a 60 años | 1.2 | (6) |
| 61 y más años | 4.1 | (21) |
| N.C. | 14.8 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (533) |
| Media | 23.08 |
| Desviación típica | 18.16 |
| (N) | (454) |
PREGUNTA 7 |
¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
| Sí | 64.0 | (2777) |
| No | 35.8 | (1553) |
| N.C. | 0.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál es su estado civil legal actual? |
| % | (N) | |
| Soltero | 40.1 | (1739) |
| Casado | 52.8 | (2293) |
| Separado o divorciado legalmente | 5.6 | (243) |
| Viudo | 1.3 | (58) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 9 |
¿Cuántos hijos ha tenido Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 42.4 | (1842) |
| 1 hijo | 19.0 | (825) |
| 2 hijos | 26.6 | (1152) |
| 3 hijos | 8.4 | (363) |
| 4 hijos | 2.0 | (88) |
| 5 y más hijos | 1.2 | (51) |
| N.C. | 0.4 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 1.12 |
| Desviación típica | 1.21 |
| (N) | (4325) |
PREGUNTA 10 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 0.3 | (14) |
| No, pero sabe leer y escribir | 1.2 | (53) |
| Sí, ha ido a la escuela | 96.8 | (4204) |
| N.C. | 1.6 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Formación de personal docente y Ciencias de la Información | 10.3 | (132) |
| Artes | 2.6 | (33) |
| Humanidades | 6.3 | (81) |
| Ciencias Sociales y del Comportamiento | 4.8 | (62) |
| Periodismo e Información | 2.6 | (32) |
| Enseñanza comercial y Administración | 23.0 | (296) |
| Derecho | 4.8 | (61) |
| Ciencias de la Vida | 4.4 | (57) |
| Ciencias Físicas | 0.8 | (10) |
| Matemáticas y Estadística | 1.1 | (13) |
| Informática | 2.0 | (25) |
| Ingeniería y Profesiones afines | 6.6 | (84) |
| Industria y Producción | 13.0 | (167) |
| Arquitectura y Construcción | 2.6 | (33) |
| Agricultura, Silvicultura y Pesca | 0.8 | (10) |
| Veterinaria | 0.3 | (4) |
| Medicina | 8.3 | (106) |
| Servicios Sociales | 1.3 | (16) |
| Servicios Profesionales | 1.2 | (15) |
| N.C. | 3.3 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (1289) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 1.0 | (39) |
| Educación primaria | 10.9 | (410) |
| ESO o Bachiller elemental | 29.0 | (1086) |
| FP grado medio | 8.6 | (324) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (486) |
| FP grado superior | 11.3 | (422) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.0 | (74) |
| Diplomado | 9.5 | (357) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.3 | (48) |
| Licenciatura | 12.1 | (452) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.2 | (43) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (3750) |
PREGUNTA 11aa |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 2.5 | (107) |
| Primaria | 34.5 | (1496) |
| Secundaria | 11.2 | (486) |
| F.P. | 17.2 | (746) |
| Medios universitarios | 10.0 | (432) |
| Superiores | 12.5 | (543) |
| N.C. | 12.2 | (529) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 3.8 | (16) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 16.5 | (72) |
| Formación Profesional básica | 16.1 | (70) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 8.9 | (39) |
| Estudios intermedios generales | 15.2 | (66) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 7.6 | (33) |
| Estudios preuniversitarios generales | 5.0 | (21) |
| Estudios universitarios básicos | 10.4 | (45) |
| Estudios universitarios superiores | 9.0 | (39) |
| Estudios de postgrado | 7.1 | (31) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (439) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). En total, ¿cuántos años ha |
estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso? |
| % | (N) | |
| De 1 a 5 años | 2.5 | (106) |
| De 6 a 10 años | 33.8 | (1415) |
| De 11 a 15 años | 34.2 | (1435) |
| De 16 a 20 años | 22.7 | (949) |
| De 21 a 25 años | 3.6 | (152) |
| De 26 a 30 años | 0.6 | (24) |
| N.C. | 2.5 | (106) |
| TOTAL | 100.0 | (4190) |
| Media | 12.81 |
| Desviación típica | 4.54 |
| (N) | (4084) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). Y de ellos, ¿cuántos años cursó |
en instituciones concertadas y cuántos en instituciones privadas no concertadas? |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | Instituciones privadas no concertadas | ||
| Ninguno | 71.1 | 73.9 | |
| De 1 a 5 años | 4.9 | 7.3 | |
| De 6 a 10 años | 9.9 | 6.6 | |
| De 11 a 15 años | 6.7 | 4.6 | |
| De 16 a 20 años | 2.6 | 1.2 | |
| De 21 a 25 años | 0.4 | 0.1 | |
| De 26 a 30 años | 0.0 | 0.0 | |
| N.C. | 4.3 | 6.2 | |
| (N) | (4084) | (4084) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | 2.54 | 4.96 | (3909) |
| Instituciones privadas no concertadas | 1.72 | 3.99 | (3832) |
PREGUNTA 13 |
¿Esta semana pasada, en cuál de las siguientes situaciones laborales se encontraba Ud.? |
| % | (N) | |
| Trabajó ininterrumpidamente | 90.0 | (3905) |
| Trabajó ocasionalmente | 5.2 | (226) |
| No trabajó, tiene un trabajo irregular o estacional fijo | 3.7 | (161) |
| Estuvo de baja laboral por enfermedad (sólo ocupados) | 0.4 | (15) |
| N.C. | 0.8 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO TIENEN UN TRABAJO |
IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO (3 en P13). ¿Hace cuánto tiempo que Ud. no hace nada para ese |
trabajo? Si fue hace más de un año, dígame los años; si fue hace menos de un año, dígame los meses |
que han transcurrido. |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 31.0 | (49) |
| De 1 a 6 meses | 55.8 | (89) |
| De 7 a 12 meses | 8.2 | (13) |
| De 3 a 4 años | 0.5 | (0) |
| De 7 a 8 años | 0.5 | (0) |
| N.C. | 4.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (161) |
| Media (meses) | 4.74 |
| Desviación típica | 8.10 |
| (N) | (105) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO TIENEN UN TRABAJO |
IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO (3 en P13). ¿Es ese trabajo un trabajo intermitente que realiza Ud. |
de vez en cuando o un trabajo estacional que hace todos los años? |
| % | (N) | |
| Un trabajo intermitente | 37.7 | (60) |
| Un trabajo estacional | 51.6 | (83) |
| Otras respuestas | 3.6 | (5) |
| N.S. | 0.7 | (1) |
| N.C. | 6.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (161) |
PREGUNTA 16 |
Ese trabajo ¿es...? |
| % | (N) | |
| Cuenta propia: con empleados o ayudantes a su cargo | 6.4 | (278) |
| Cuenta propia: sin empleados o ayudantes a su cargo | 12.6 | (548) |
| Cuenta ajena: con contrato permanente de funcionario | 8.1 | (349) |
| Cuenta ajena: con otro contrato indefinido o permanente | 43.2 | (1875) |
| Cuenta ajena: con contrato estacional o de temporada | 11.6 | (505) |
| Cuenta ajena: con contrato de interino | 2.9 | (127) |
| Cuenta ajena: con contrato de obra | 7.0 | (304) |
| Cuenta ajena: con contrato de aprendizaje | 1.0 | (43) |
| Cuenta ajena: con otro contrato eventual | 1.9 | (81) |
| Sin contrato, con contrato verbal, trabajando unas horas | 3.6 | (156) |
| Ayuda familiar | 0.7 | (30) |
| Cooperativista | 0.4 | (19) |
| N.C. | 0.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 17 |
¿Su jornada de trabajo es a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 84.8 | (3679) |
| A tiempo parcial | 13.7 | (593) |
| N.C. | 1.6 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 18 |
¿Cuál es ese trabajo? ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué ocupación es? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 19.5 | (848) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.0 | (87) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.0 | (302) |
| Cuadros medios | 2.0 | (85) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (68) |
| Personal administrativo y similar | 10.9 | (474) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.2 | (357) |
| Personal de los servicios | 15.8 | (685) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 24.9 | (1082) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.5 | (240) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (19) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (32) |
| N.C. | 1.3 | (56) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 18a |
¿Cuál es ese trabajo? ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué ocupación es? |
| % | (N) | |
| Directivos | 7.6 | (327) |
| Técnicos y profesionales científicos | 15.2 | (658) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 13.0 | (564) |
| Administrativos | 5.0 | (215) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 15.4 | (670) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 4.7 | (202) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 15.2 | (658) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 8.1 | (352) |
| Trabajadores no cualificados | 13.9 | (604) |
| Fuerzas Armadas | 0.5 | (19) |
| Inclasificables | 0.8 | (33) |
| N.C. | 0.8 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 19 |
¿A qué actividad o sector económico se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. |
trabaja? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 5.1 | (221) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (10) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.8 | (33) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.3 | (101) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.9 | (211) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.7 | (74) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (116) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.9 | (80) |
| Otras industrias manufactureras | 3.7 | (158) |
| Construcción | 9.1 | (394) |
| Comercio al por mayor y por menor | 14.2 | (615) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.9 | (298) |
| Reparaciones | 1.4 | (60) |
| Transporte y comunicaciones | 5.3 | (227) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (116) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 5.1 | (221) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.4 | (278) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 8.3 | (359) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 13.1 | (566) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.4 | (102) |
| N.S. | 0.3 | (11) |
| N.C. | 1.6 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (4332) |
PREGUNTA 19a |
¿A qué actividad o sector económico se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. |
trabaja? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 5.2 | (224) |
| Pesca y acuicultura | 0.2 | (9) |
| Extracción de productos energéticos | 0.3 | (13) |
| Extracción de otros minerales | 0.3 | (14) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.7 | (118) |
| Industria textil y de la confección | 1.1 | (49) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.7 | (30) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.4 | (19) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 1.2 | (52) |
| Industria química | 1.1 | (49) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.4 | (16) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.6 | (26) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.0 | (129) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.8 | (35) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.6 | (69) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.3 | (56) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 1.5 | (66) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (17) |
| Construcción | 9.2 | (397) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 15.5 | (671) |
| Hostelería | 6.8 | (297) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 5.4 | (235) |
| Intermediación financiera | 2.2 | (95) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 6.6 | (286) |
| Administración Pública | 6.5 | (281) |
| Educación | 7.4 | (321) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.0 | (215) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.9 | (38) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (21) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.6 | (112) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 3.0 | (131) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.5 | (152) |
| N.S. | 0.3 | (11) |
| N.C. | 1.6 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 20 |
Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajan en su mismo establecimiento, |
centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 14.3 | (619) |
| 1 ó 2 | 10.3 | (445) |
| 3 ó 4 | 9.1 | (396) |
| De 5 a 9 | 12.0 | (519) |
| De 10 a 25 | 16.2 | (703) |
| De 26 a 49 | 8.8 | (380) |
| De 50 a 99 | 7.2 | (310) |
| De 100 a 249 | 7.3 | (316) |
| De 250 a 499 | 4.1 | (177) |
| De 500 a 1.000 | 3.0 | (128) |
| Más de 1.000 | 4.5 | (195) |
| N.S. | 3.1 | (132) |
| N.C. | 0.3 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 21 |
¿Cuál es la titularidad de la empresa u organización en la que trabaja? ¿Es una empresa...? |
| % | (N) | |
| De la Administración pública, financiándose con cargo a los presupuestos estatales, autonómicos o locales | 15.3 | (664) |
| Pública, que se financia, al menos en parte, con los beneficios derivados de su propia actividad económica | 2.1 | (90) |
| Pública, no sabe los detalles | 0.8 | (35) |
| Privada, una sociedad anónima con muchos dueños | 15.7 | (679) |
| Privada, un negocio familiar | 18.1 | (787) |
| Privada, una sociedad limitada con pocos socios | 18.9 | (822) |
| Una franquicia, dependiente de una empresa matriz privada | 1.1 | (46) |
| Una franquicia, dependiente de una cooperativa matriz | 0.3 | (13) |
| Privada, no sabe los detalles | 9.9 | (431) |
| Una cooperativa | 1.2 | (52) |
| Un trabajo autónomo, por cuenta propia | 13.2 | (572) |
| N.S. | 2.0 | (86) |
| N.C. | 1.3 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 22 |
¿En qué fecha empezó a hacer este trabajo del que venimos hablando, en idénticas condiciones |
laborales (mismo contrato que tiene ahora) y para la misma empresa u organización? |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 4.5 | (197) |
| De 1 a 6 meses | 49.2 | (2137) |
| De 7 a 12 meses | 15.5 | (673) |
| De 13 a 18 meses | 11.9 | (517) |
| De 19 a 24 meses | 6.5 | (282) |
| De 3 a 4 años | 8.6 | (373) |
| 5 y más 6 años | 0.2 | (8) |
| N.C. | 3.5 | (151) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media (meses) | 9.75 |
| Desviación típica | 9.76 |
| (N) | (3993) |
PREGUNTA 23 |
¿Fue éste el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ya fuera de forma |
ininterrumpida o intermitente, en su vida laboral? |
| % | (N) | |
| Sí el mismo | 37.8 | (1640) |
| No otro | 61.9 | (2686) |
| N.C. | 0.3 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Y cuál fue el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, |
ininterrumpida o intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.7 | (371) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.4 | (9) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 2.4 | (64) |
| Cuadros medios | 1.0 | (26) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.9 | (24) |
| Personal administrativo y similar | 12.1 | (327) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 11.6 | (312) |
| Personal de los servicios | 16.3 | (441) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.8 | (805) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.8 | (264) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.2 | (5) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (14) |
| N.C. | 1.3 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2700) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Y cuál fue el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, |
ininterrumpida o intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Directivos | 1.9 | (51) |
| Técnicos y profesionales científicos | 9.9 | (267) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 12.0 | (323) |
| Administrativos | 5.3 | (144) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 20.1 | (542) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 4.7 | (125) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 18.9 | (510) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 7.7 | (209) |
| Trabajadores no cualificados | 18.3 | (494) |
| Fuerzas Armadas | 0.3 | (7) |
| Inclasificables | 0.5 | (14) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2700) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Era ése un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 1.4 | (38) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 3.4 | (92) |
| Por cuenta ajena, fijo | 37.7 | (1017) |
| Por cuenta ajena, eventual | 52.0 | (1403) |
| Como ayuda familiar | 2.3 | (60) |
| Cooperativista | 0.3 | (8) |
| Otras respuestas | 2.2 | (58) |
| N.C. | 0.7 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2700) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Qué jornada tenía: a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 85.0 | (2296) |
| A tiempo parcial | 13.1 | (353) |
| N.C. | 1.9 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (2700) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 5.3 | (143) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (4) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (17) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.8 | (75) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.6 | (150) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.4 | (38) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.4 | (91) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 5.0 | (134) |
| Otras industrias manufactureras | 5.0 | (135) |
| Construcción | 10.4 | (281) |
| Comercio al por mayor y por menor | 15.4 | (415) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 10.5 | (282) |
| Reparaciones | 2.1 | (57) |
| Transporte y comunicaciones | 4.1 | (111) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.1 | (55) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.9 | (131) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.3 | (62) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.0 | (161) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.6 | (231) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.2 | (59) |
| N.S. | 0.5 | (14) |
| N.C. | 1.6 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (2697) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 5.3 | (144) |
| Pesca y acuicultura | 0.3 | (8) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (9) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (5) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.5 | (93) |
| Industria textil y de la confección | 3.7 | (99) |
| Industria del cuero y del calzado | 1.2 | (31) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.6 | (15) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 2.0 | (52) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 1.4 | (37) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.3 | (6) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (25) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.3 | (88) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.9 | (23) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.9 | (50) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.9 | (25) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 2.0 | (53) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.3 | (8) |
| Construcción | 10.6 | (287) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 17.5 | (472) |
| Hostelería | 10.4 | (279) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 4.5 | (121) |
| Intermediación financiera | 1.6 | (42) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 6.1 | (165) |
| Administración Pública | 2.3 | (62) |
| Educación | 4.4 | (119) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.6 | (98) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.3 | (7) |
| Actividades asociativas diversas | 0.4 | (10) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.0 | (55) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 2.0 | (53) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.2 | (86) |
| N.S. | 0.5 | (14) |
| N.C. | 1.6 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (2700) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo |
establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 6.1 | (163) |
| 1 ó 2 | 7.6 | (206) |
| 3 ó 4 | 10.9 | (294) |
| De 5 a 9 | 16.1 | (435) |
| De 10 a 25 | 20.2 | (546) |
| De 26 a 49 | 9.6 | (260) |
| De 50 a 99 | 7.0 | (188) |
| De 100 a 249 | 6.8 | (182) |
| De 250 a 499 | 3.4 | (90) |
| De 500 a 1.000 | 2.4 | (65) |
| Más de 1.000 | 2.9 | (78) |
| N.S. | 6.3 | (169) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2700) |
PREGUNTA 29 |
SECCIÓN 2: APTITUDES Y CONDICIONES DE TRABAJO. Concentrémonos otra vez en su trabajo actual. ¿La |
empresa u organización donde trabaja (o la actividad económica que le proporciona sus ingresos |
principales) es...? |
| % | (N) | |
| Una empresa u organización multinacional | 8.0 | (347) |
| Una gran empresa u organización nacional (ej. un ministerio, un banco nacional, etc.) | 20.9 | (905) |
| Una mediana empresa u organización | 19.3 | (837) |
| Una pequeña empresa u organización | 31.6 | (1369) |
| Una actividad por cuenta propia | 17.3 | (750) |
| N.S. | 1.6 | (67) |
| N.C. | 1.5 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN |
MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U ORGANIZACIÓN, |
"N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29). ¿Dentro de esa empresa u organización, forma |
Ud. parte de un centro, establecimiento o grupo de trabajo que sólo atienda a sus propios |
'usuarios'? Por 'usuarios' me refiero a clientes, público, contribuyentes o beneficiarios que |
reciben los productos o servicios ofertados por su empresa/organización. |
| % | (N) | |
| Forma parte de un centro/establecimiento/grupo que atiende a sus propios 'usuarios' | 67.6 | (1500) |
| No pertenece a ningún centro/establecimiento que atiende a sus propios 'usuarios' | 22.8 | (506) |
| N.S. | 3.3 | (73) |
| N.C. | 6.3 | (139) |
| TOTAL | 100.0 | (2220) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE P29 Y P29A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O "N.C." (1, 2, |
3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en P29a). ¿Su empresa o actividad trabaja en |
exclusiva para un solo 'usuario' o para más de uno? Por 'usuarios' me refiero a clientes, público, |
contribuyentes o beneficiarios que reciben los productos o servicios ofertados por su empresa o |
actividad? |
| % | (N) | |
| Trabaja para un solo usuario | 12.6 | (356) |
| Trabaja para dos o más usuarios | 81.7 | (2320) |
| N.S. | 2.0 | (57) |
| N.C. | 3.7 | (106) |
| TOTAL | 100.0 | (2840) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O "N.C." Y LOS |
USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en |
P29a y 2, "N.S." ó "N.C." en P29b). ¿En su gran mayoría, qué tipo de 'usuarios' son ésos? |
| % | (N) | |
| Pagan que paga precios preestablecidos por productos o servicios prefijados (ej. pasajeros, audiencias, consumidores) | 53.5 | (2132) |
| Particulares que negocian el precio de un producto o servicio único o a medida (ej. clientes de una consultoría, sastrería, etc.) | 25.1 | (998) |
| Contribuyentes, asegurados o miembros de asociaciones que pagan una cuota (ej. pacientes de la S Social o de un seguro médico) | 5.7 | (228) |
| Beneficiarios que no hacen pagos específicos por los servicios o productos que reciben (ej. alumnos de un colegio público, residentes de un municipio, etc.) | 10.4 | (413) |
| Infractores que reciben servicios o sanciones incluso contra su voluntad (ej. delincuentes, defraudadores, etc.) | 1.0 | (40) |
| N.S. | 2.8 | (111) |
| N.C. | 1.5 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (3985) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O "N.C." Y LOS |
USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en |
P29a y 2, "N.S." ó "N.C." en P29b). ¿Y esa (actividad, empresa, centro) a cuántos 'usuarios' |
distintos atiende, aproximadamente, en un mes normal? Si el número varía mucho en distintas épocas |
del año, hágame un promedio mensual. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 4.6 | (185) |
| 3 ó 4 | 4.3 | (173) |
| De 5 a 9 | 4.6 | (184) |
| De 10 a 25 | 8.0 | (320) |
| De 26 a 49 | 5.6 | (224) |
| De 50 a 99 | 8.7 | (346) |
| De 100 a 499 | 17.1 | (680) |
| 500 ó más | 25.0 | (995) |
| N.S. | 20.4 | (813) |
| N.C. | 1.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (3985) |
PREGUNTA 32 |
¿Aproximadamente, cuántos productos o servicios cualitativamente distintos se hacen, prestan o |
venden en su (actividad, empresa, centro)? Me refiero a productos o servicios que no sean iguales |
o casi iguales entre sí. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 34.6 | (1503) |
| De 3 a 5 | 12.2 | (527) |
| De 5 a 10 | 11.2 | (485) |
| De 11 a 25 | 8.0 | (347) |
| De 26 a 50 | 5.1 | (223) |
| Más de 50 | 16.1 | (698) |
| N.S. | 10.3 | (446) |
| N.C. | 2.5 | (108) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS OCUPADOS Y QUE HAGAN PRESTEN O VENDAN MÁS DE 2 PRODUCTOS O SERVICIOS |
(Todos excepto 1 en P32). ¿Y cuántas gamas o líneas distintas de productos o servicios se hacen, |
prestan o venden en su (actividad, empresa, centro)? Me refiero a gamas o líneas que vayan |
dirigidas a 'usuarios' con necesidades claramente distintas, no a productos o servicios que varíen |
en aspectos menores. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 11.8 | (334) |
| De 3 a 5 | 17.6 | (498) |
| De 5 a 10 | 15.3 | (433) |
| De 11 a 25 | 9.5 | (270) |
| De 26 a 50 | 5.5 | (155) |
| Más de 50 | 14.6 | (414) |
| N.S. | 21.3 | (603) |
| N.C. | 4.5 | (128) |
| TOTAL | 100.0 | (2838) |
PREGUNTA 33 |
¿Cómo son, en líneas generales, los productos o servicios que se ofertan en su (actividad, |
empresa, centro): estándar (se hacen siempre igual); semi-estándar (puede haber pequeños cambios |
solamente, como en tamaños, pesos, modelos o accesorios, pequeños servicios extra, etc.), o no |
estándar (productos o servicios a medida, adaptados a las necesidades únicas de sus “usuarios”)? |
| % | (N) | |
| Estándar | 38.3 | (1664) |
| Semi-estándar | 31.9 | (1384) |
| No estándar | 23.5 | (1018) |
| N.S. | 4.4 | (191) |
| N.C. | 1.9 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 34 |
¿En líneas generales, cómo son de complejos (mucho, bastante, poco o nada), los productos o |
servicios ofertados por su (actividad, empresa, centro)? (Me refiero, por ejemplo, al número de |
cosas que hay que hacer para terminarlos). |
| % | (N) | |
| Mucho | 15.1 | (655) |
| Bastante | 37.2 | (1614) |
| Poco | 33.4 | (1449) |
| Nada | 9.4 | (408) |
| N.S. | 2.8 | (123) |
| N.C. | 2.1 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 35 |
Piense ahora en las actividades que tiene que hacer Ud. mismo en su trabajo. ¿Cuáles son las tres |
actividades más importantes que realiza en su trabajo, entre las que figuran en esta tarjeta? |
Dígame, primero, la más importante, después la 2ª y por último la 3ª en importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| Seguir fielmente reglas o instrucciones | 30.1 | 7.3 | 6.6 | |
| Prestar mucha atención a los detalles | 11.9 | 18.3 | 9.9 | |
| Trabajar con precisión (manipulación objetos, pensando o comunicándose con otros) | 13.5 | 12.5 | 9.1 | |
| Conocer las características técnicas de productos o servicios | 13.4 | 12.3 | 10.4 | |
| Captar las necesidades de personas que interaccionan con Ud. | 12.4 | 12.5 | 8.0 | |
| Interpretar instrucciones o pedidos | 4.5 | 7.4 | 7.4 | |
| Orientarse o ubicarse bien en situaciones distintas | 1.0 | 3.2 | 3.6 | |
| Reconocer las causas de problemas y fallos | 1.9 | 5.3 | 5.7 | |
| Encontrar la solución o tratamiento adecuado a los problemas | 3.1 | 6.8 | 10.3 | |
| Aprender de aciertos y errores | 0.7 | 2.1 | 4.7 | |
| Analizar problemas complejos en profundidad | 1.2 | 1.3 | 2.1 | |
| Planificar actividades suyas o de otros | 3.6 | 3.8 | 5.5 | |
| Pensar con antelación en los resultados de sus acciones o las de otros | 0.6 | 1.6 | 2.5 | |
| Pensar en estrategias generales para hacer frente a circunstancias desconocidas | 0.7 | 1.3 | 3.6 | |
| N.S. | 0.9 | 2.8 | 7.4 | |
| N.C. | 0.6 | 1.4 | 3.1 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 36 |
¿Qué tres cualidades, entre las que figuran en esta otra tarjeta, son más importantes en su |
trabajo? Por favor, dígamelas de mayor a menor importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| La fuerza física | 12.3 | 4.2 | 3.1 | |
| Prestar atención | 25.1 | 11.3 | 7.9 | |
| Saber concentrarse | 7.2 | 9.0 | 5.0 | |
| La resistencia física en tareas largas o exigentes | 6.9 | 7.4 | 4.5 | |
| Ser tolerante y comprensivo con otros | 8.8 | 9.9 | 7.0 | |
| La paciencia o perseverancia en el trabajo | 10.7 | 14.3 | 12.8 | |
| La destreza o coordinación de movimientos | 5.4 | 7.1 | 6.9 | |
| Compenetrarse bien con otras personas | 3.7 | 8.4 | 9.3 | |
| El sentido común | 4.0 | 6.4 | 10.4 | |
| Buenas capacidades lógicas (capacidad de inducción y deducción) | 4.2 | 4.7 | 4.0 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión verbales | 6.5 | 8.3 | 9.0 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión escritas | 1.2 | 2.2 | 3.5 | |
| Entender, formular y operar con abstracciones matemáticas | 0.8 | 1.3 | 1.6 | |
| La imaginación y la creatividad | 1.6 | 2.1 | 4.7 | |
| La intuición | 0.7 | 1.1 | 2.9 | |
| N.S. | 0.5 | 1.3 | 5.0 | |
| N.C. | 0.5 | 0.9 | 2.2 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 37 |
¿Cuánto tiempo (minutos, horas, días, semanas, meses o años) tarda Ud. en completar todas las |
actividades distintas que tiene que realizar en su trabajo, incluyendo aquéllas que, aún siendo |
menos habituales, son imprescindibles para hacerlo? |
| % | (N) | |
| Minutos | 13.2 | (575) |
| Horas | 43.7 | (1897) |
| Días | 16.4 | (711) |
| Semanas | 6.2 | (270) |
| Meses | 9.9 | (428) |
| Años | 2.7 | (116) |
| N.S. | 6.0 | (259) |
| N.C. | 1.9 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 38 |
Las actividades que realiza en ese tiempo, ¿son en su mayoría tareas que pueden hacerse |
independientemente unas de otras (por ej., en momentos o lugares diferentes), son, por el |
contrario, parte de procesos que no se pueden separar, o mitad y mitad? |
| % | (N) | |
| La mayoría de las actividades son tareas independientes | 37.2 | (1615) |
| La mayoría de las actividades son parte de procesos inseparables | 38.9 | (1687) |
| La mitad de las actividades son tareas independientes y la otra mitad, parte de procesos inseparables | 21.8 | (946) |
| N.S. | 1.4 | (59) |
| N.C. | 0.8 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 39 |
Y las tareas que realiza en ese tiempo, ¿son en su mayoría actividades nuevas (ej. contienen |
elementos nuevos o producen resultados novedosos), actividades rutinarias que Ud. conoce bien, o |
combinan las dos cosas en partes iguales? |
| % | (N) | |
| La mayoría de las tareas son nuevas o producen resultados novedosos | 8.2 | (355) |
| La mayoría de las tareas son rutinarias | 62.5 | (2711) |
| Combinan actividades nuevas y rutinarias en partes iguales | 28.6 | (1241) |
| N.S. | 0.5 | (20) |
| N.C. | 0.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 40 |
¿Cuántas de las actividades o tareas que realiza Ud. en su trabajo, la mayor parte, la mitad o la |
menor parte...? |
| La mayor parte | La mitad | La menor parte | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Son distintas entre sí | 23.5 | 26.7 | 47.4 | 1.5 | 0.9 | (4341) |
| Hay que hacerlas siempre en el mismo orden o secuencia | 46.7 | 18.0 | 32.9 | 1.5 | 0.8 | (4341) |
| Pueden programarse de antemano | 50.1 | 19.7 | 27.5 | 1.8 | 0.9 | (4341) |
| Están dedicadas a resolver problemas imprevistos | 19.4 | 19.0 | 57.0 | 3.1 | 1.4 | (4341) |
PREGUNTA 41 |
LEER: Todos los trabajos requieren hacer actividades manuales, tratar con personas y realizar |
actividades mentales en proporciones distintas. Lea cuidadosamente esta tarjeta y dígame en cuál |
de los siguientes 11 niveles ubicaría las actividades manuales más complejas que realiza Ud. en su |
trabajo. |
| % | (N) | |
| Maneja unos pocos objetos, con o sin ayuda de herramientas sencillas | 27.4 | (1190) |
| Suministra, limpia o vacía lugares o máquinas | 5.2 | (227) |
| Vigila o controla maquinaria fija y automatizada | 3.4 | (147) |
| Ejecuta tareas pre-programadas con máquinas de oficina y caja, como fotocopiadoras, lectores ópticos, etc. | 4.1 | (179) |
| Manipula objetos varios con ayuda de máquinas-herramientas | 10.1 | (437) |
| Opera procesadores de texto y otros programas de ordenador | 15.4 | (666) |
| Conduce y controla los mandos de máquinas y vehículos móviles | 6.1 | (264) |
| Enciende, ajusta o pone a punto maquinaria y equipamiento móvil | 1.4 | (62) |
| Realiza trabajos de precisión con máquinas-herramientas | 4.2 | (184) |
| Instala o repara máquinas o equipamientos | 2.1 | (90) |
| Maniobra maquinaria pesada y equipamiento complejo | 0.9 | (39) |
| Mi trabajo no requiere manipular cosas | 14.4 | (625) |
| Otra forma de manipular cosas | 4.1 | (177) |
| N.S. | 0.5 | (21) |
| N.C. | 0.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 42 |
Por favor, lea, ahora, esta otra tarjeta y dígame en cuál de los 8 niveles que aparecen en ella, |
ubicaría las actividades más complejas que Ud. realiza con datos, en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Ordena o clasifica cosas o datos siguiendo instrucciones precisas | 11.9 | (516) |
| Copia, transcribe o lee datos y símbolos | 3.8 | (163) |
| Cuenta o interpreta resultados numéricos, esquemas o diagramas | 4.6 | (198) |
| Recopila y clasifica cosas o datos siguiendo, en parte, su propio criterio | 6.1 | (263) |
| Analiza y evalúa datos, según criterios o normas conocidas | 10.6 | (461) |
| Crea o adapta diseños, métodos y procesos a necesidades concretas, aplicando recetas o principios conocidos | 6.4 | (276) |
| Coordina actividades o planifica sus objetivos, y establece métodos para evaluarlas y revisarlas | 10.0 | (434) |
| Sintetiza información compleja, proponiendo nuevos enfoques | 2.7 | (118) |
| Mi trabajo no requiere procesar datos | 38.5 | (1669) |
| Otra forma de procesar datos | 3.0 | (132) |
| N.S. | 1.3 | (57) |
| N.C. | 1.1 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 43 |
Lea, ahora, esta otra tarjeta y dígame en cuál de sus 14 niveles ubicaría Ud. las tareas más |
complejas que Ud. realiza en sus relaciones con otras personas, en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Recibe instrucciones y explicaciones sencillas | 21.0 | (912) |
| Sirve a clientes atendiendo sus necesidades | 31.1 | (1351) |
| Intercambia información corriente en el curso de trabajos sencillos | 4.0 | (174) |
| Ofrece información al público u otros compañeros | 5.0 | (215) |
| Vende un producto o servicio, o defiende un punto de vista | 6.6 | (288) |
| Entrena a individuos a actuar de maneras concretas | 1.5 | (66) |
| Entretiene o divierte a personas o audiencias | 1.4 | (59) |
| Asesora, ofreciendo conocimientos técnicos | 4.7 | (203) |
| Instruye y enseña a otros a alcanzar capacitaciones profesionales | 4.6 | (199) |
| Trata, diagnostica y cura a personas o animales | 2.1 | (92) |
| Supervisa a otros trabajadores | 3.8 | (163) |
| Negocia acuerdos contractuales | 1.4 | (58) |
| Orienta a individuos con problemas hacia nuevas metas | 2.0 | (86) |
| Lidera a otros, imponiendo su visión sobre el objetivo a cumplir y la estrategia para alcanzarlo | 1.6 | (70) |
| Mi trabajo no requiere tratar con personas | 5.6 | (244) |
| Otra forma de relacionarse con personas | 2.3 | (98) |
| N.S. | 0.9 | (37) |
| N.C. | 0.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 44 |
¿Qué tipo de actividades ocupan más tiempo en su trabajo: las dedicadas a tratar con objetos, con |
datos, o con personas? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Objetos | 41.8 | 25.3 | 28.4 | |
| Datos | 13.4 | 33.4 | 40.4 | |
| Personas | 43.7 | 34.9 | 16.2 | |
| N.S. | 0.6 | 3.3 | 6.9 | |
| N.C. | 0.5 | 3.1 | 8.1 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 45 |
¿Cómo es de rápido, normalmente, su ritmo de trabajo? |
| % | (N) | |
| Muy rápido, hasta el punto de ser estresante | 15.9 | (691) |
| Rápido | 31.8 | (1379) |
| Normal | 44.9 | (1950) |
| Tranquilo | 6.4 | (275) |
| Muy lento, hasta el punto de ser aburrido | 0.4 | (16) |
| N.S. | 0.2 | (8) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 46 |
¿De qué depende principalmente su ritmo de trabajo? |
| % | (N) | |
| Del compás de una máquina o cadena automatizada | 5.9 | (256) |
| De una agenda de tareas preestablecida | 15.1 | (655) |
| De las órdenes de sus jefes o superiores inmediatos | 16.2 | (704) |
| De los requerimientos de otros compañeros o departamentos | 3.7 | (160) |
| De las demandas de clientes (o pacientes, alumnos, audiencias, público) | 44.8 | (1945) |
| De su propia voluntad | 9.0 | (389) |
| De las variaciones en el entorno (el clima, el tráfico, etc.) | 2.9 | (126) |
| Otras respuestas | 1.6 | (69) |
| N.S. | 0.3 | (12) |
| N.C. | 0.5 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 47 |
¿Cuáles, de entre las siguientes características, describen mejor su trabajo?. ¿Es un trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 16.9 | (734) |
| Duro | 33.9 | (1473) |
| Estresante | 41.0 | (1781) |
| Desagradable | 6.7 | (291) |
| Agresivo | 5.6 | (243) |
| Interesante | 43.1 | (1873) |
| Entretenido | 53.9 | (2339) |
| Bonito | 31.1 | (1350) |
| Emotivo | 16.6 | (718) |
| Competitivo | 19.9 | (865) |
| N.C. | 2.4 | (105) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 47a |
¿Y cuáles describen mejor el entorno físico o humano en que tiene que hacerlo habitualmente? ¿Es |
un entorno...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 12.6 | (546) |
| Duro | 16.0 | (694) |
| Estresante | 23.9 | (1038) |
| Desagradable | 6.2 | (267) |
| Agresivo | 5.5 | (240) |
| Interesante | 28.4 | (1234) |
| Entretenido | 38.2 | (1659) |
| Bonito | 21.9 | (952) |
| Emotivo | 12.1 | (525) |
| Competitivo | 17.5 | (758) |
| N.C. | 12.4 | (537) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 48 |
En casi todos los trabajos ocurren cosas imprevistas que afectan a los distintos procesos o |
características del trabajo. ¿Cómo son de frecuentes esos imprevistos en su trabajo: ocurren a |
menudo, algunas veces, o casi nunca? |
| % | (N) | |
| A menudo | 22.7 | (984) |
| A veces | 32.5 | (1410) |
| Casi nunca | 44.5 | (1930) |
| N.S. | 0.2 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A MENUDO O ALGUNAS VECES (1 ó 2 |
en P48). ¿A qué aspectos de su trabajo afectan principalmente esos imprevistos? |
| % | (N) | |
| Al suministro o calidad de materiales, materias primas, personal, etc. | 18.5 | (443) |
| Al funcionamiento de herramientas y maquinarias o equipamiento de trabajo | 15.8 | (377) |
| A la aplicación de métodos o técnicas de trabajo | 8.5 | (204) |
| A las comunicaciones con sus jefes, compañeros, clientes o pacientes | 11.9 | (286) |
| Al entorno de su trabajo | 14.8 | (354) |
| A la organización inmediata o diaria de sus tareas | 16.2 | (388) |
| A la planificación de su trabajo a medio plazo | 6.7 | (161) |
| A los objetivos más importantes de su trabajo | 5.1 | (121) |
| N.S. | 1.6 | (38) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2394) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A MENUDO O ALGUNAS VECES (1 ó 2 |
en P48). ¿Y quién tiene que resolver esos imprevistos normalmente? |
| % | (N) | |
| Nadie | 1.1 | (27) |
| Su jefe o supervisor inmediato | 21.7 | (520) |
| Otros compañeros no especialistas | 1.1 | (25) |
| Ud. con otros compañeros | 32.2 | (771) |
| Ud. solo | 34.5 | (826) |
| Algún especialista o profesional | 4.5 | (107) |
| Jefes, oficinas o agencias superiores | 1.5 | (34) |
| Otros | 1.6 | (39) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| N.C. | 1.5 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2394) |
PREGUNTA 51 |
¿Qué ocurriría si Ud. cometiera algún error al llevar a cabo las tareas más importantes de su |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Apenas tendría consecuencias | 39.2 | (1701) |
| Podría provocar un problema leve | 34.6 | (1503) |
| Tendría consecuencias graves | 23.4 | (1013) |
| N.S. | 2.2 | (96) |
| N.C. | 0.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 52 |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES AL COMETER UN ERROR PUDIERAN PROVOCAR UN PROBLEMA LEVE O CON |
CONSECUENCIAS GRAVES (2 ó 3 en P51). ¿Cuáles serían las consecuencias más importantes de esos |
errores? |
| % | (N) | |
| Deterioro en la calidad del producto o servicio | 35.9 | (903) |
| Pérdidas económicas para la organización o empresa | 27.3 | (686) |
| Mayores riesgos para su seguridad o la de otras personas | 21.0 | (528) |
| Multas o sanciones a su persona | 4.3 | (109) |
| Multas o sanciones a la empresa/organización | 2.1 | (52) |
| Pérdida de empleo, destitución de su cargo | 5.3 | (134) |
| Cierre de la empresa o cese en la actividad | 0.7 | (18) |
| N.S. | 1.8 | (45) |
| N.C. | 1.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 53 |
Piense en las decisiones más importantes que tiene que tomar Ud. en su trabajo y que no sean |
excepcionales. ¿Cómo se autorizan esas decisiones? |
| % | (N) | |
| Las decisiones están automatizadas | 4.6 | (198) |
| Le basta con seguir fielmente instrucciones y normas preestablecidas | 24.9 | (1082) |
| Obtiene una autorización verbal de un jefe o supervisor directo | 23.2 | (1007) |
| Elige Ud. mismo la mejor solución entre las que tiene a su disposición | 22.6 | (980) |
| Delibera con otros sobre cómo cumplir mejor las instrucciones o pedidos recibidos | 6.6 | (287) |
| Asume personalmente la responsabilidad sobre qué hacer o cómo hacerlo, según sus propios criterios | 12.7 | (549) |
| Asume legalmente la responsabilidad de que algo salga mal, por ejemplo, contratando una póliza de seguros | 0.8 | (34) |
| Somete sus decisiones a escrutinio público o a la evaluación crítica de los expertos | 0.6 | (27) |
| Obtiene una autorización, por escrito o con sello, de jefes, oficinas u organismos reguladores superiores | 1.7 | (73) |
| Otra manera | 0.2 | (8) |
| N.S. | 1.1 | (49) |
| N.C. | 1.0 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 54 |
¿Cómo se juzga o evalúa principalmente el esfuerzo que hace Ud. en su trabajo? |
| % | (N) | |
| Está regulado automáticamente por el ritmo de trabajo | 15.8 | (684) |
| Mediante vigilancia o supervisión directa | 16.7 | (726) |
| Porque cumple en el tiempo acordado con asignaciones de trabajo preestablecidas | 19.3 | (837) |
| Por el número de asignaciones de trabajo realizadas en un tiempo dado, o por su valor en dinero | 5.2 | (225) |
| Por la cantidad de tiempo que ha trabajado | 7.2 | (310) |
| Por el grado de satisfacción expresado por clientes, alumnos, pacientes, audiencias o compañeros | 29.2 | (1269) |
| Otra forma | 2.4 | (103) |
| N.S. | 2.8 | (119) |
| N.C. | 1.5 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 55 |
¿Hay alguien que supervise o controle directamente su propio trabajo o a quien tenga Ud. que |
rendirle cuentas directamente, aunque no sea su jefe formal o no pertenezca a su misma empresa? |
| % | (N) | |
| Sí | 65.6 | (2850) |
| No | 33.9 | (1473) |
| N.S. | 0.3 | (11) |
| N.C. | 0.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 56 |
PROCEDE DE P55. SÓLO A QUIENES TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO DE SU TRABAJO (1 en P55). |
¿Tiene esa persona, a su vez, un supervisor, jefe directo, o persona responsable a la que tenga |
que rendir cuentas? |
| % | (N) | |
| Sí | 68.5 | (1952) |
| No | 28.1 | (800) |
| N.S. | 2.2 | (62) |
| N.C. | 1.2 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2850) |
PREGUNTA 57 |
PROCEDE DE P55. SÓLO A QUIENES TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO DE SU TRABAJO, "N.S." O |
"N.C." (1, "N.S." ó "N.C." en P55). ¿Con qué frecuencia le controlan a Ud. su trabajo? Si depende |
del trabajo o las circunstancias, hágame un promedio. |
| % | (N) | |
| Nunca | 5.3 | (152) |
| Menos de una vez a la semana | 16.7 | (478) |
| Semanalmente | 15.3 | (438) |
| Varias veces a la semana | 6.9 | (196) |
| A diario | 37.7 | (1081) |
| Más de una vez al día | 3.1 | (89) |
| Constantemente | 11.7 | (335) |
| N.S. | 2.0 | (58) |
| N.C. | 1.3 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2867) |
PREGUNTA 58 |
¿Tiene Ud. asignadas formalmente tareas de supervisión en su trabajo? |
| % | (N) | |
| Sí | 23.8 | (1034) |
| No | 71.1 | (3087) |
| N.C. | 5.1 | (219) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 58a |
PROCEDE DE P58. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO |
(2 en P58). ¿Supervisa, controla o es Ud. responsable directo de las tareas de otros |
trabajadores, o les dice lo que tienen que hacer, aunque no estén formalmente a su cargo ni |
pertenezcan a su misma empresa/organización? |
| % | (N) | |
| Sí, supervisa al menos 1 trabajador | 6.9 | (212) |
| No | 92.0 | (2840) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (3087) |
PREGUNTA 59 |
PROCEDE DE P58 Y P58A. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU |
TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (2 en P58 y 1 en P58a). ¿Tiene alguno de sus |
subalternos, a su vez, otros subalternos? |
| % | (N) | |
| Sí, al menos uno | 36.1 | (450) |
| No | 60.1 | (749) |
| N.S. | 0.3 | (3) |
| N.C. | 3.5 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 60 |
PROCEDE DE P58 Y P58A. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU |
TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (2 en P58 y 1 en P58a). ¿Y de qué tareas que |
afectan a otros es Ud. responsable directo, entre las que le voy a leer a continuación? |
| . % | . (N) | |
| Distribuir las tareas o el trabajo | 68.6 | (856) |
| Elegir los procedimientos, las herramientas o los materiales a utilizar | 37.4 | (466) |
| Establecer el ritmo del trabajo | 40.1 | (500) |
| Disponer el tiempo que se debe trabajar | 24.0 | (299) |
| Determinar la cantidad de trabajo | 26.5 | (331) |
| Otras | 6.5 | (81) |
| N.S. | 1.0 | (12) |
| N.C. | 9.0 | (112) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 61 |
PROCEDE DE P58 Y P58A. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU |
TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (2 en P58 y 1 en P58a). ¿A cuántas personas |
supervisa o controla Ud. directamente? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 1.8 | (21) |
| 1 persona | 15.8 | (196) |
| 2 personas | 16.3 | (203) |
| 3 personas | 11.0 | (137) |
| 4 personas | 8.3 | (103) |
| 5 personas | 5.7 | (71) |
| De 6 a 10 personas | 11.3 | (141) |
| De 11 a 20 personas | 7.9 | (98) |
| De 21 a 50 personas | 4.4 | (54) |
| De 51 a 100 personas | 1.1 | (13) |
| Más de 100 personas | 0.9 | (11) |
| N.S. | 1.9 | (23) |
| N.C. | 13.5 | (168) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
| Media | 9.45 |
| Desviación típica | 32.04 |
| (N) | (1054) |
PREGUNTA 62 |
¿Aconseja o participa Ud. en la toma de decisiones que afecta a los objetivos y funcionamiento |
general de empresas, organizaciones, centros, o grupos de trabajo, aunque no pertenezca Ud. a su |
plantilla, y por pequeña que sea su contribución? |
| % | (N) | |
| Sí | 38.1 | (1652) |
| No | 61.5 | (2670) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS |
Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (1 en P62). ¿En calidad de qué aconseja o participa en esas |
decisiones? |
| % | (N) | |
| Propietario, copropietario, socio | 30.6 | (506) |
| Directivo | 6.4 | (105) |
| Supervisor | 5.7 | (94) |
| Empleado | 47.3 | (782) |
| Contratista | 0.2 | (2) |
| Consultor o asesor | 4.3 | (71) |
| Proveedor | 0.4 | (6) |
| Ayuda familiar | 1.5 | (25) |
| Otra modalidad | 3.0 | (49) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1652) |
PREGUNTA 63a |
PROCEDE DE P62 Y P63. SÓLO A QUIENES ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS |
OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO COMO DIRECTIVO (1 en P62 y 2 en P63). ¿Qué tipo de puesto |
directivo es ese? |
| % | (N) | |
| Muy alto | 16.9 | (17) |
| Alto | 44.7 | (46) |
| Intermedio | 34.4 | (36) |
| Bajo | 3.0 | (3) |
| N.C. | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS |
Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (1 en P62). Y, en concreto, ¿en cuál de las decisiones siguientes |
participa Ud. y cómo lo hace: toma las decisiones Ud. solo, en grupo, participa en ellas, pero |
tienen que ser aprobadas por alguien más, o Ud. sólo aconseja? |
| No participa | Las toma solo | En grupo | Aprueban otros | Sólo aconseja | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Medidas de aumento o reducción de plantilla | 48.6 | 11.8 | 9.5 | 1.1 | 3.9 | 0.2 | 25.0 | (1652) |
| Cambios en los productos o servicios ofertados | 29.1 | 15.7 | 20.5 | 1.9 | 8.3 | 0.1 | 24.5 | (1652) |
| Cambios en el ritmo o la cantidad de trabajo | 21.7 | 20.3 | 22.5 | 2.6 | 8.5 | 0.2 | 24.3 | (1652) |
| Determinación de la cuantía de un presupuesto | 44.4 | 14.8 | 11.4 | 2.1 | 2.3 | 0.1 | 24.9 | (1652) |
| Decisiones sobre la distribución de un presupuesto | 43.4 | 14.5 | 12.4 | 2.1 | 2.3 | 0.2 | 25.2 | (1652) |
| Decisiones sobre remuneraciones en el trabajo | 48.7 | 11.9 | 9.7 | 2.3 | 2.0 | 0.2 | 25.2 | (1652) |
| Decisiones sobre responsabilidades en el trabajo | 29.4 | 17.6 | 20.3 | 2.0 | 5.9 | 0.2 | 24.7 | (1652) |
| Decisiones sobre sanciones laborales | 51.9 | 9.6 | 6.9 | 1.9 | 2.3 | 0.9 | 26.5 | (1652) |
PREGUNTA 65 |
SECCIÓN 3: ACCESO AL TRABAJO, DERECHOS Y REMUNERACIONES LABORALES. LEER: Ahora voy a hacerle unas |
preguntas sobre la forma en que consiguió Ud. su actual trabajo. ¿Cómo consiguió Ud. este |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Mediante contactos personales | 42.0 | (1821) |
| Contestando anuncios o mandando su currículum o presentándose en la empresa espontáneamente | 17.4 | (754) |
| Por el INEM u otra agencia de colocación | 4.9 | (212) |
| Por oposición o concurso público o de méritos | 13.1 | (567) |
| La empresa es familiar | 5.7 | (248) |
| Creó su propia empresa o se hizo autónomo | 12.6 | (545) |
| Otra forma | 3.8 | (166) |
| N.S. | 0.1 | (4) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 66 |
Antes de empezar a trabajar, ¿conocía Ud., directamente, o a través de terceros, a alguna persona, |
en su trabajo, de entre los grupos de personas que aparecen en esta tarjeta? Si conocía a más de |
una, dígame la persona más importante. |
| % | (N) | |
| No conocía a nadie | 49.2 | (2135) |
| Los dueños de este negocio/ empresa/ organización | 14.2 | (618) |
| Directores o altos jefes y mandos | 2.7 | (118) |
| Jefes, encargados o mandos intermedios | 4.3 | (185) |
| Capataces o supervisores | 1.1 | (48) |
| Trabajadores o profesionales del centro | 21.7 | (943) |
| Clientes importantes del negocio/ empresa/ organización | 1.2 | (53) |
| Otras respuestas | 3.2 | (140) |
| N.S. | 0.3 | (14) |
| N.C. | 1.9 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 67 |
PROCEDE DE P66. SÓLO A QUIENES CONOCÍAN A ALGUIEN EN EL CENTRO CUANDO ENTRARON A TRABAJAR (2, 3, |
4, 5, 6, 7 u 8 en P66). ¿Conocía a esas personas Ud. directamente, o a través de alguien más? Si |
fue a través de más de una persona, quiero que piense en la que tuvo el papel más importante en su |
colocación. |
| % | (N) | |
| Personal o directamente | 73.6 | (1551) |
| A través de un familiar cercano o amigo íntimo | 18.6 | (391) |
| A través de un familiar o amigo lejano | 3.7 | (79) |
| A través de un miembro de un partido, sindicato o colegio profesional al que Ud. pertenece o con el que colabora | 0.4 | (8) |
| A través de un club social, deportivo o parroquia a los que Ud. pertenece o frecuenta | 0.2 | (3) |
| A través de otra persona | 1.5 | (31) |
| N.S. | 0.4 | (8) |
| N.C. | 1.6 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2108) |
PREGUNTA 68 |
Cuando empezó a trabajar en la empresa u organización donde trabaja actualmente, ¿tenía Ud. el |
mismo nivel de estudios que tiene actualmente? |
| % | (N) | |
| Tenía el mismo nivel | 93.8 | (4070) |
| Tenía otro | 6.1 | (265) |
| N.C. | 0.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 68a |
PROCEDE DE P68. SÓLO A QUIENES TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON |
A TRABAJAR EN EL CENTRO (2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL EMPEZAR? |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 0.7 | (1) |
| Educación primaria | 7.0 | (18) |
| ESO o Bachiller elemental | 17.5 | (46) |
| FP grado medio | 9.0 | (23) |
| Bachillerato LOGSE | 21.8 | (57) |
| FP grado superior | 6.7 | (17) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.6 | (4) |
| Diplomado | 9.6 | (25) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.6 | (4) |
| Licenciatura | 8.9 | (23) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.4 | (1) |
| N.C. | 15.3 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (265) |
PREGUNTA 68aa |
PROCEDE DE P68. SÓLO A QUIENES TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON |
A TRABAJAR EN EL CENTRO (2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL EMPEZAR? |
| % | (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 9.0 | (0) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 23.4 | (2) |
| N.C. | 67.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (8) |
PREGUNTA 69 |
¿Cree Ud. que su nivel actual de estudios es el adecuado para el trabajo que realiza? |
| % | (N) | |
| Sí, es el adecuado | 92.6 | (4019) |
| No, no es el adecuado | 6.0 | (258) |
| N.S. | 0.9 | (37) |
| N.C. | 0.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 69a |
PROCEDE DE P69. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS NO ES EL ADECUADO PARA EL |
TRABAJO QUE REALIZAN (2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería el nivel más adecuado para hacer este |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 0.7 | (1) |
| Educación primaria | 4.2 | (10) |
| ESO o Bachiller elemental | 12.3 | (31) |
| FP grado medio | 8.8 | (22) |
| Bachillerato LOGSE | 8.8 | (22) |
| FP grado superior | 19.1 | (49) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.8 | (7) |
| Diplomado | 5.6 | (14) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 2.8 | (7) |
| Licenciatura | 5.5 | (14) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.2 | (3) |
| N.C. | 28.3 | (73) |
| TOTAL | 100.0 | (258) |
PREGUNTA 69aa |
PROCEDE DE P69. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS NO ES EL ADECUADO PARA EL |
TRABAJO QUE REALIZAN (2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería el nivel más adecuado para hacer este |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 2.4 | (1) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 11.3 | (5) |
| Formación Profesional básica | 4.8 | (2) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 16.6 | (7) |
| Estudios intermedios generales | 2.4 | (1) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 6.6 | (2) |
| Estudios universitarios básicos | 2.4 | (1) |
| N.C. | 53.6 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (44) |
PREGUNTA 70 |
Y además de esos estudios, ¿cree Ud. que es necesaria, conveniente o innecesaria para su trabajo |
alguna formación especializada? |
| % | (N) | |
| Necesaria | 31.4 | (1364) |
| Conveniente | 34.0 | (1474) |
| Innecesaria | 32.8 | (1424) |
| N.S. | 1.3 | (56) |
| N.C. | 0.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 71 |
Pensando en el trabajo que Ud. desempeña en la actualidad, ¿cuánto tiempo cree que tardaría en |
adquirir la experiencia suficiente para poder desempeñarlo, correctamente, una persona que tuviese |
los estudios y formación (especializada) que Ud. considera adecuados? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 0.3 | (12) |
| Hasta 1 semana | 11.9 | (515) |
| Hasta 2 semanas | 5.6 | (242) |
| Hasta 1 mes | 11.3 | (490) |
| Hasta 2 meses | 6.9 | (300) |
| Hasta 4 meses | 7.7 | (335) |
| Hasta 6 meses | 9.2 | (399) |
| Hasta 1 año | 14.5 | (628) |
| Hasta 2 años | 9.8 | (426) |
| Hasta 5 años | 10.2 | (443) |
| Más de 5 años | 3.0 | (131) |
| N.C. | 9.6 | (416) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 453.11 |
| Desviación típica | 851.17 |
| (N) | (3925) |
PREGUNTA 72 |
En muchos trabajos hay que hacer inversiones y pagos iniciales para poder desempeñarlos |
adecuadamente. Dígame, por favor, para cada una de las siguientes inversiones/pagos, si tuvo Ud. |
que hacerlos durante su primer año de trabajo, y en ese caso, si su cuantía aproximada fue menor, |
similar o mayor que los ingresos anuales netos (libres de impuestos) que obtuvo durante ese primer |
año de operaciones. |
| No hizo | Menos que ingresos anuales | Igual que ingresos anuales | Más que ingresos anuales | N.C. | . (N) | |
| Licencias municipales o fiscales de operación | 84.3 | 11.3 | 0.7 | 1.5 | 2.2 | (4341) |
| Bienes inmuebles (locales, oficinas, naves, tierras) | 87.6 | 4.3 | 1.0 | 4.9 | 2.2 | (4341) |
| Acciones o participaciones empresariales | 95.3 | 1.4 | 0.3 | 0.7 | 2.2 | (4341) |
| Vehículos, herramientas, maquinaria o equipamiento | 83.6 | 8.0 | 1.5 | 4.8 | 2.0 | (4341) |
| Personal (trabajadores) | 92.4 | 3.7 | 0.7 | 0.9 | 2.3 | (4341) |
| Formación especializada | 90.7 | 5.1 | 0.5 | 1.2 | 2.6 | (4341) |
PREGUNTA 73 |
PROCEDE DE P72. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TUVIERON QUE HACER, DURANTE EL PRIMER AÑO DE TRABAJO ALGÚN |
TIPO DE INVERSIÓN O PAGO (Todos excepto todos 0 o no contesta a ninguna categoría en P72). ¿De |
dónde salió la mayor parte del dinero para hacer frente a esos pagos o inversiones? |
| % | (N) | |
| De su bolsillo | 50.7 | (474) |
| De familiares directos suyos (padres, hermanos, hijos, cónyuge) | 12.7 | (119) |
| De préstamos bancarios avalados por Ud. mismo | 21.5 | (201) |
| De préstamos bancarios avalados por familiares directos suyos | 7.9 | (74) |
| De otros familiares, amigos o conocidos | 0.8 | (7) |
| De otras fuentes | 2.8 | (26) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 3.4 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (936) |
PREGUNTA 74 |
¿Diría Ud. que, ahora, gana más, igual o menos de lo que ganaba cuando inició su trabajo actual, |
descontando, aproximadamente, el aumento del coste de la vida? |
| % | (N) | |
| Más | 47.9 | (2080) |
| Igual | 38.6 | (1674) |
| Menos | 12.4 | (536) |
| N.S. | 0.5 | (22) |
| N.C. | 0.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 74a |
PROCEDE DE P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MÁS QUE CUANDO COMENZARON SU TRABAJO ACTUAL (1 |
en P74). ¿Aproximadamente, cuánto más gana Ud. ahora? |
| % | (N) | |
| Mucho más que entonces | 13.6 | (282) |
| Bastante más que entonces | 36.0 | (748) |
| Poco más que entonces | 49.9 | (1038) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2080) |
PREGUNTA 74b |
PROCEDE DE P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MENOS QUE CUANDO COMENZARON SU TRABAJO ACTUAL |
(3 en P74). ¿Aproximadamente, cuánto menos gana Ud. ahora? |
| % | (N) | |
| Mucho menos que entonces | 12.8 | (68) |
| Bastante menos que entonces | 39.3 | (210) |
| Poco menos que entonces | 46.3 | (248) |
| N.S. | 0.5 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (536) |
PREGUNTA 75 |
Por favor, dígame Ud. cuánto han influido cada uno de los siguientes factores sobre sus ingresos |
en su trabajo actual: mucho, bastante, poco o nada. |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Sus talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 14.8 | 35.6 | 23.5 | 23.9 | 1.9 | 0.3 | (4341) |
| Las necesidades de su familia | 7.8 | 18.4 | 27.5 | 44.6 | 1.1 | 0.6 | (4341) |
| Sus años de educación | 10.6 | 25.9 | 28.2 | 34.0 | 0.9 | 0.4 | (4341) |
| Su formación especializada para ese trabajo | 17.9 | 32.8 | 23.9 | 24.3 | 0.7 | 0.4 | (4341) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés, etc.) | 4.4 | 17.6 | 30.7 | 45.2 | 1.4 | 0.7 | (4341) |
| Su experiencia en el trabajo | 17.9 | 42.1 | 20.4 | 18.5 | 0.7 | 0.5 | (4341) |
| Su antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 11.8 | 29.8 | 25.5 | 30.7 | 1.3 | 0.9 | (4341) |
| Su esfuerzo personal | 27.9 | 42.6 | 12.0 | 16.2 | 0.9 | 0.5 | (4341) |
| Las responsabilidades asumidas por Ud. en su trabajo | 23.6 | 38.3 | 16.5 | 20.1 | 1.0 | 0.5 | (4341) |
| Los riesgos asumidos por Ud. en su trabajo (inversiones de dinero propio) | 10.5 | 12.3 | 17.9 | 57.1 | 1.3 | 0.8 | (4341) |
| Su contribución al bienestar de todos | 8.7 | 25.1 | 24.4 | 37.0 | 3.8 | 0.9 | (4341) |
| El prestigio (o consideración) de su trabajo en la sociedad | 5.9 | 18.7 | 28.8 | 42.5 | 3.2 | 0.9 | (4341) |
| Lo que se paga por su trabajo, normalmente, en el mercado de trabajo | 12.5 | 36.8 | 26.0 | 19.4 | 4.2 | 1.0 | (4341) |
| Su condición de hombre o mujer | 3.9 | 9.5 | 20.6 | 62.5 | 2.9 | 0.6 | (4341) |
| Su nacionalidad | 2.5 | 5.2 | 17.7 | 71.0 | 2.6 | 1.0 | (4341) |
PREGUNTA 76 |
¿Cuáles de las siguientes ayudas, ventajas o beneficios extra, disfruta Ud., debido a su trabajo |
actual? No me refiero a los que disfrutan todos los trabajadores por pertenecer a la Seguridad |
Social, sino a los que puedan derivarse exclusivamente de su trabajo/actividad laboral. (ANOTAR |
TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Vivienda | 7.0 | (304) |
| Formación profesional | 11.5 | (498) |
| Comidas | 15.3 | (663) |
| Transporte | 13.8 | (600) |
| Enseñanza de hijos o familiares | 4.1 | (177) |
| Guarderías y cuidado de niños pequeños | 2.1 | (91) |
| Maternidad | 3.9 | (171) |
| Planes o complementos privados de pensiones | 5.5 | (239) |
| Seguro médico privado | 10.1 | (436) |
| Pagas extraordinarias | 40.6 | (1761) |
| Otras | 2.9 | (126) |
| N.C. | 10.2 | (440) |
| No cita ninguno | 30.2 | (1312) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 77 |
¿Recibe Ud. algún complemento, plus, prima o dieta por cada uno de los siguientes conceptos? En |
caso afirmativo, ¿qué cantidad aproximada representan estas aportaciones: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad de sus ingresos (ordinarios mensuales NETOS)? |
| No recibe | Recibe más de la mitad | Recibe la mitad | Recibe menos de la mitad | N.C. | . (N) | |
| Horas extraordinarias | 76.0 | 1.1 | 1.4 | 20.7 | 0.8 | (4341) |
| Horario nocturno | 88.5 | 0.5 | 0.7 | 9.4 | 0.8 | (4341) |
| Trabajar los fines de semana | 82.2 | 1.0 | 1.3 | 14.8 | 0.8 | (4341) |
| Peligrosidad | 92.2 | 0.3 | 0.5 | 5.8 | 1.1 | (4341) |
| Viajes | 89.6 | 0.5 | 0.5 | 8.3 | 1.1 | (4341) |
| Ayudas a la producción | 93.5 | 0.3 | 0.6 | 4.5 | 1.1 | (4341) |
| Aumento de la productividad | 90.3 | 0.5 | 0.7 | 7.5 | 0.9 | (4341) |
| Propinas | 91.3 | 0.3 | 0.4 | 6.8 | 1.2 | (4341) |
PREGUNTA 78 |
¿Cómo se ha determinado la remuneración que percibe Ud. actualmente por su trabajo? |
| % | (N) | |
| Si es empleado: es el salario mínimo establecido | 9.5 | (412) |
| Si es empleado: es el pactado por el convenio/estatuto para su categoría | 61.4 | (2667) |
| Si es empleado: es un acuerdo personal con el empleador | 17.8 | (772) |
| Si es empleado: es el que ha decidido su empleador unilateralmente | 6.7 | (292) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que ha decidido Ud. como empleador | 1.4 | (61) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que gana por sus servicios | 1.9 | (81) |
| Otra forma | 0.4 | (15) |
| N.S. | 0.4 | (19) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 79 |
¿Qué tipo de remuneración por su trabajo ordinario es la que tiene Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Es un salario fijo/nominal por tiempo trabajado (días, meses, años) | 73.7 | (3200) |
| Salario variable por destajo o prima individual o colectiva | 5.4 | (233) |
| Salario variable por comisión | 2.8 | (120) |
| Por venta o servicio prestado | 15.3 | (662) |
| Otro tipo | 1.8 | (78) |
| N.S. | 0.3 | (13) |
| N.C. | 0.7 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 80 |
¿Además de estos ingresos, recibe alguna participación en los beneficios de la empresa o actividad |
económica en la que trabaja? |
| % | (N) | |
| Sí | 10.8 | (466) |
| No | 88.0 | (3821) |
| N.S. | 0.2 | (9) |
| N.C. | 1.0 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 81 |
PROCEDE DE P80. SÓLO A QUIENES RECIBEN ALGUNA PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA (1 en |
P80). ¿Cuánto representan, aproximadamente, estas participaciones después de descontar gastos e |
impuestos, respecto a los ingresos netos ordinarios que recibe por su trabajo? |
| % | (N) | |
| Más que sus ingresos fijos u ordinarios | 7.8 | (36) |
| Tanto como sus ingresos fijos u ordinarios | 17.6 | (82) |
| Menos que sus ingresos fijos u ordinarios | 66.0 | (308) |
| N.S. | 3.8 | (17) |
| N.C. | 4.8 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (466) |
PREGUNTA 82 |
¿Podría decirme, aproximadamente, los ingresos netos que recibe Ud., como promedio en un mes |
normal, por todos los conceptos derivados de su trabajo, después de todas las deducciones por |
impuestos, y sin contar pagas extraordinarias? |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 2.6 | (111) |
| De 301 a 600 | 8.3 | (358) |
| De 601 a 900 | 16.1 | (700) |
| De 901 a 1.200 | 17.7 | (767) |
| De 1.201 a 1.800 | 12.1 | (524) |
| De 1.801 a 2.400 | 3.6 | (156) |
| De 2.401 a 3.000 | 1.5 | (66) |
| De 3.001 a 4.500 | 0.5 | (20) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.2 | (8) |
| Más de 6.000 euros | 0.1 | (3) |
| No 9996 y más euros | 0.0 | (2) |
| N.S. | 10.1 | (440) |
| N.C. | 27.2 | (1181) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 1122.47 |
| Desviación típica | 643.90 |
| (N) | (2718) |
PREGUNTA 83 |
PROCEDE DE P82. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE "N.S." O "N.C." QUE INGRESOS MENSUALES TIENEN ("N.S." o |
"N.C." en P82). ¿Podría decirme, en todo caso, en qué tramo entre los que figuran en esta |
tarjeta, se encuentran sus ingresos mensuales netos, es decir, después de las deducciones por |
impuestos? Fíjese que no me interesa que me diga la cantidad exacta, sino que me señale en esta |
tarjeta el tramo correspondiente. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 1.1 | (17) |
| De 301 a 600 | 5.2 | (84) |
| De 601 a 900 | 13.7 | (221) |
| De 901 a 1.200 | 14.4 | (233) |
| De 1.201 a 1.800 | 14.6 | (236) |
| De 1.801 a 2400 | 5.0 | (81) |
| De 2.401 a 3000 | 2.0 | (32) |
| De 3.001 a 4.500 | 1.6 | (26) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.4 | (7) |
| Más de 6.000 euros | 0.3 | (5) |
| N.S. | 6.1 | (99) |
| N.C. | 35.5 | (576) |
| TOTAL | 100.0 | (1621) |
PREGUNTA 84 |
¿Cuántas personas, contándole a Ud. y a todos su hijos y otros familiares e individuos, aunque no |
vivan con Ud., dependen parcial o totalmente de estos ingresos? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 24.5 | (1062) |
| 1 persona | 9.1 | (395) |
| 2 personas | 20.1 | (874) |
| 3 personas | 20.5 | (888) |
| 4 personas | 18.6 | (808) |
| De 5 a 6 personas | 6.0 | (259) |
| 7 y más personas | 0.6 | (24) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 2.22 |
| Desviación típica | 1.67 |
| (N) | (4312) |
PREGUNTA 85a |
SECCIÓN 4: RECURSOS Y ANTECEDENTES FAMILIARES. LEER: Ahora me gustaría hacerle unas preguntas |
sobre su hogar. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda habitual? |
| % | (N) | |
| 1 dormitorio | 2.8 | (122) |
| 2 dormitorios | 15.1 | (656) |
| 3 dormitorios | 55.9 | (2426) |
| 4 dormitorios | 20.9 | (907) |
| 7 y más dormitorios | 4.5 | (196) |
| N.C. | 0.7 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 3.11 |
| Desviación típica | 0.88 |
| (N) | (4309) |
PREGUNTA 85b |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven en su hogar? |
| % | (N) | |
| 1 persona | 7.6 | (330) |
| 2 personas | 20.5 | (889) |
| 3 personas | 28.0 | (1217) |
| 4 personas | 29.5 | (1279) |
| De 5 a 6 personas | 12.4 | (539) |
| 7 y más personas | 1.4 | (58) |
| N.C. | 0.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 3.28 |
| Desviación típica | 1.30 |
| (N) | (4315) |
PREGUNTA 85c |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos menores de 17 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 53.6 | (2150) |
| 1 persona | 25.3 | (1016) |
| 2 personas | 16.6 | (666) |
| 3 personas | 2.8 | (111) |
| 4 personas | 0.4 | (16) |
| 5 y más personas | 0.2 | (6) |
| N.C. | 1.0 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (4009) |
| Media | 0.70 |
| Desviación típica | 0.90 |
| (N) | (3968) |
PREGUNTA 85d |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos mayores de 65 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 84.8 | (3399) |
| 1 persona | 9.4 | (376) |
| 2 personas | 3.9 | (154) |
| 3 personas | 0.1 | (2) |
| 4 personas | 0.1 | (3) |
| 5 y más personas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 1.8 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (4010) |
| Media | 0.18 |
| Desviación típica | 0.53 |
| (N) | (3938) |
PREGUNTA 85e |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos al hogar? Incluya como tales a las personas |
que ayudan regularmente en algún negocio familiar. |
| % | (N) | |
| 1 persona | 26.7 | (1161) |
| 2 personas | 53.6 | (2326) |
| 3 personas | 11.5 | (500) |
| 4 personas | 3.6 | (154) |
| 5 y más personas | 1.4 | (62) |
| N.C. | 3.1 | (136) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 1.97 |
| Desviación típica | 0.88 |
| (N) | (4204) |
PREGUNTA 86 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Sí | 50.5 | (2194) |
| No | 35.5 | (1539) |
| A medias | 12.2 | (528) |
| N.C. | 1.8 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 87 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Qué relación tiene con Ud. la persona |
(o segunda persona) que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Cónyuge o pareja | 53.5 | (1421) |
| Hijo/a | 9.4 | (248) |
| Padre | 16.0 | (425) |
| Madre | 4.2 | (111) |
| Otro vínculo familiar | 4.4 | (116) |
| Otra relación no de familiar | 2.0 | (53) |
| N.C. | 10.6 | (282) |
| TOTAL | 100.0 | (2658) |
PREGUNTA 88 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Cuál es la situación laboral de esa |
persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 75.0 | (1993) |
| Jubilado o pensionista | 10.4 | (276) |
| De baja laboral permanente | 0.1 | (3) |
| Parado, cobrando subsidio de desempleo | 2.1 | (55) |
| No trabaja ni trabajó nunca (cobra una pensión no contributiva) | 0.7 | (18) |
| Pensión de viudedad | 0.1 | (2) |
| N.S. | 0.6 | (15) |
| N.C. | 11.0 | (293) |
| TOTAL | 100.0 | (2658) |
PREGUNTA 89 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Es/era el trabajo de esa persona un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 7.2 | (168) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 10.9 | (255) |
| Por cuenta ajena, fijo | 62.6 | (1457) |
| Por cuenta ajena, eventual | 16.2 | (376) |
| Como ayuda familiar | 0.6 | (13) |
| Cooperativista | 0.1 | (3) |
| Otras respuestas | 0.6 | (13) |
| N.C. | 1.8 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2329) |
PREGUNTA 90 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 15.5 | (362) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.0 | (46) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.0 | (163) |
| Cuadros medios | 2.4 | (55) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (40) |
| Personal administrativo y similar | 10.6 | (247) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.5 | (152) |
| Personal de los servicios | 11.5 | (268) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30.1 | (701) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.2 | (120) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.2 | (3) |
| Sin información suficiente | 2.3 | (53) |
| N.C. | 4.9 | (115) |
| TOTAL | 100.0 | (2329) |
PREGUNTA 90a |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Directivos | 6.8 | (159) |
| Técnicos y profesionales científicos | 12.9 | (300) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 12.7 | (296) |
| Administrativos | 3.6 | (84) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 11.4 | (266) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 6.0 | (139) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 19.8 | (461) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 9.3 | (217) |
| Trabajadores no cualificados | 10.6 | (246) |
| Fuerzas Armadas | 0.2 | (5) |
| Inclasificables | 2.3 | (53) |
| N.C. | 4.2 | (98) |
| TOTAL | 100.0 | (2329) |
PREGUNTA 91 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Qué jornada tiene/tenía esa persona en su trabajo: a tiempo completo o a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 89.2 | (2077) |
| A tiempo parcial | 7.1 | (165) |
| N.C. | 3.7 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (2329) |
PREGUNTA 92 |
¿Percibe Ud. o algún otro miembro de su hogar alguna renta por cualquiera de los siguientes |
conceptos? Y en caso afirmativo, ¿representan esas rentas, como promedio en un mes normal, menos |
de la mitad, la mitad, más de la mitad o la totalidad de los ingresos mensuales que entran en su |
hogar por todos los conceptos? |
| No percibe ninguna renta | Recibe menos de la mitad | Recibe la mitad | Recibe más de la mitad | Recibe la totalidad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alquiler de viviendas, oficinas, locales, tierras, plazas de garaje | 94.2 | 4.1 | 0.4 | 0.3 | 0.0 | 0.3 | 0.7 | (4341) |
| Dividendos por acciones y participaciones en empresas y en Bolsa | 93.0 | 5.1 | 0.0 | 0.1 | 0.1 | 0.7 | 0.8 | (4341) |
| Intereses o dividendos por cuentas de ahorro o inversiones a plazo fijo | 84.1 | 13.5 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 1.1 | 1.0 | (4341) |
| Planes de pensiones privados | 92.4 | 4.4 | 0.3 | 0.2 | 0.1 | 0.7 | 1.9 | (4341) |
| Pensiones públicas (contributivas o no) | 88.9 | 5.5 | 2.0 | 1.8 | 0.5 | 0.4 | 0.9 | (4341) |
| Seguros de desempleo, enfermedad o invalidez | 96.0 | 1.9 | 0.4 | 0.3 | 0.1 | 0.3 | 1.0 | (4341) |
| Ayudas a la manutención de hijos o cónyuges por divorcio o separación | 96.7 | 2.0 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.2 | 0.8 | (4341) |
| Otras rentas | 96.0 | 1.8 | 0.4 | 0.3 | 0.0 | 0.4 | 1.1 | (4341) |
PREGUNTA 93 |
¿Podría decirme, ahora, en qué tramo de los que figuran en esta tarjeta se encuentran los ingresos |
mensuales totales que entran en su hogar por todos los conceptos y sumando los de todas las |
personas que aportan ingresos al hogar, después de todas las deducciones de impuestos? No le pido |
una cantidad exacta, sino sólo la letra correspondiente al tramo de los ingresos totales de su |
hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.2 | (7) |
| De 301 a 600 | 1.1 | (47) |
| De 601 a 900 | 5.2 | (225) |
| De 901 a 1.200 | 10.9 | (474) |
| De 1.201 a 1.800 | 21.1 | (915) |
| De 1.801 a 2400 | 18.1 | (786) |
| De 2.401 a 3000 | 8.4 | (365) |
| De 3.001 a 4.500 | 6.0 | (261) |
| De 4.501 a 6.000 | 1.8 | (78) |
| Más de 6.000 euros | 0.8 | (36) |
| No tiene ingresos | 0.3 | (13) |
| N.S. | 10.1 | (439) |
| N.C. | 15.9 | (690) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 94 |
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes |
propiedades? Por favor, cuente como tales, también, las propiedades que estén hipotecadas y las |
que comparta, en su caso, con otros propietarios. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Vivienda permanente propia | 79.9 | 19.5 | 0.1 | 0.4 | (4341) |
| Otros apartamentos, pisos, casas o chalets para uso personal | 15.0 | 84.2 | 0.1 | 0.7 | (4341) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 2.2 | 97.1 | 0.1 | 0.7 | (4341) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 2.1 | 96.9 | 0.1 | 0.8 | (4341) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para explotación propia | 9.8 | 89.3 | 0.1 | 0.7 | (4341) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para alquilar | 2.3 | 96.7 | 0.1 | 0.8 | (4341) |
PREGUNTA 95 |
¿Ha recibido alguna vez, Ud. o cualquier otro miembro de su hogar, alguna de las siguientes |
propiedades en herencia? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Inmuebles (casas, pisos, apartamentos, chalets) | 12.7 | 85.7 | 0.5 | 1.2 | (4341) |
| Tierras, terrenos o parcelas | 10.8 | 87.4 | 0.5 | 1.2 | (4341) |
| Acciones o participaciones en empresas | 1.0 | 97.0 | 0.7 | 1.3 | (4341) |
| Negocios completos o empresas familiares | 1.4 | 96.7 | 0.6 | 1.3 | (4341) |
| Dinero o ahorros | 9.2 | 88.7 | 0.8 | 1.2 | (4341) |
| Otros objetos de valor | 4.6 | 93.1 | 0.9 | 1.3 | (4341) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P95. SÓLO A QUIENES TANTO EL ENTREVISTADO COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL HOGAR HAN HEREDADO |
ALGUNA PROPIEDAD (Todos excepto todo 2 en P95). ¿Diría Ud. que el impacto de estas herencias en |
su hogar fue: imperceptible porque apenas les ayudó a salir del paso; limitado porque no tuvo |
efectos a largo plazo; considerable porque les ayudó a establecerse en la vida: o muy importante |
porque les ayudó a disfrutar la vida de verdad? |
| % | (N) | |
| Imperceptible | 26.6 | (299) |
| Limitado | 33.7 | (379) |
| Considerable | 22.9 | (258) |
| Muy importante | 6.2 | (70) |
| N.S. | 2.4 | (27) |
| N.C. | 8.2 | (92) |
| TOTAL | 100.0 | (1126) |
PREGUNTA 96 |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 7.5 | (326) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.0 | (130) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 15.9 | (688) |
| Cuadros medios | 1.1 | (46) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (72) |
| Personal administrativo y similar | 5.0 | (218) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 3.5 | (154) |
| Personal de los servicios | 5.2 | (227) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.9 | (1556) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.6 | (462) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.5 | (66) |
| Sin información suficiente | 2.5 | (108) |
| N.C. | 6.5 | (282) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 96a |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Directivos | 8.6 | (374) |
| Técnicos y profesionales científicos | 7.0 | (302) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 6.6 | (288) |
| Administrativos | 2.0 | (87) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 5.2 | (224) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 17.6 | (765) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 22.8 | (989) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 12.2 | (530) |
| Trabajadores no cualificados | 8.0 | (348) |
| Fuerzas Armadas | 1.6 | (68) |
| Inclasificables | 2.6 | (113) |
| N.C. | 5.7 | (246) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 97 |
¿Era el trabajo de su padre (o persona principal del hogar) un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 9.7 | (422) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 18.6 | (808) |
| Por cuenta ajena, fijo | 55.8 | (2422) |
| Por cuenta ajena, eventual | 10.4 | (451) |
| Como ayuda familiar | 0.4 | (16) |
| Cooperativista | 0.2 | (10) |
| Otras respuestas | 0.7 | (30) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 4.1 | (178) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 98 |
En aquella época, es decir, cuando tenía Ud. 16 años, o antes, si ya no estudiaba a esa edad, |
¿cómo eran las notas que sacaba Ud. en el colegio/instituto/escuela donde estudiaba: muy buenas, |
buenas, regulares, malas o muy malas notas, en general? |
| % | (N) | |
| No tiene estudios | 3.1 | (136) |
| Sacaba muy buenas notas | 12.6 | (548) |
| Buenas | 40.9 | (1776) |
| Regulares | 33.5 | (1455) |
| Malas | 7.6 | (331) |
| Sacaba muy malas notas | 1.2 | (53) |
| N.C. | 0.9 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE P98. SÓLO A QUIENES CUANDO TENÍAN 16 AÑOS ESTABAN ESTUDIANDO O "N.C." (2, 3, 4, 5, 6 ó |
"N.C." en P98). ¿Cuál de las siguientes frases, de entre las que le voy a leer a continuación, |
refleja mejor la actitud que tenían sus padres o responsables respecto a sus estudios por aquella |
época? |
| % | (N) | |
| Su actitud era negativa, lo más importante era que encontrara cuanto antes un trabajo serio | 7.6 | (318) |
| Su actitud era de indiferencia, nunca les importó mucho si estudiaba o cuánto estudiaba | 13.5 | (568) |
| Su actitud era la de animarle a que estudiara más y continuara con los estudios | 76.8 | (3228) |
| N.S. | 1.2 | (48) |
| N.C. | 1.0 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (4205) |
PREGUNTA 100 |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. LEER: En esta última sección, me gustaría |
conocer sus opiniones sobre ciertos aspectos de la vida y la política, su barrio (o zona donde |
reside) y sus gustos y costumbres. Por favor, dígame Ud., por orden de importancia, los dos |
factores que, en su opinión, deberían tener más influencia en la determinación de los ingresos de |
una persona que trabaja. |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 14.3 | 5.3 | |
| Las necesidades de su familia | 10.2 | 4.3 | |
| Los años de educación | 5.6 | 3.2 | |
| La formación especializada para ese trabajo | 28.1 | 13.7 | |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 5.4 | 7.4 | |
| La experiencia en el trabajo | 8.9 | 15.1 | |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.3 | 4.1 | |
| El esfuerzo personal | 12.0 | 21.3 | |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 7.8 | 12.7 | |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.7 | 3.8 | |
| La contribución al bienestar de todos | 0.7 | 2.4 | |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 0.2 | 0.4 | |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.0 | 2.5 | |
| Su condición de hombre o mujer | 0.0 | 0.1 | |
| Su nacionalidad | 0.0 | 0.0 | |
| N.S. | 2.0 | 2.6 | |
| N.C. | 0.8 | 1.1 | |
| (N) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 100a |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. Y dígame ahora el factor que, a su juicio, |
debería tener menos importancia. |
| % | (N) | |
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 0.5 | (22) |
| Las necesidades de su familia | 0.7 | (30) |
| Los años de educación | 0.9 | (40) |
| La formación especializada para ese trabajo | 0.7 | (29) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 0.6 | (27) |
| La experiencia en el trabajo | 0.9 | (38) |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.2 | (53) |
| El esfuerzo personal | 1.0 | (43) |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 1.0 | (43) |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.0 | (43) |
| La contribución al bienestar de todos | 1.2 | (50) |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 4.3 | (185) |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.5 | (66) |
| Su condición de hombre o mujer | 53.4 | (2319) |
| Su nacionalidad | 24.0 | (1041) |
| N.S. | 4.8 | (207) |
| N.C. | 2.3 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 101 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de ingresos en nuestro país está |
Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente inaceptables, porque las diferencias personales de talento, responsabilidad y motivación, son siempre cuestión de suerte | 20.5 | (890) |
| Las diferencias de ingresos son moralmente aceptables sólo si, cuando aumenta la competencia y los más aptos ocupan puestos más importantes, también se incrementa la riqueza del país y el bienestar de la mayoría | 38.2 | (1657) |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente aceptables, aunque beneficien sólo a unos pocos, porque es justo que cada uno sea recompensado según su esfuerzo, talento, o riesgos y responsabilidades que haya asumido en la vida | 34.0 | (1474) |
| N.C. | 7.4 | (320) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 102 |
Si tuviera que elegir entre disfrutar derechos civiles, como el derecho a la propiedad privada y a |
la intimidad; derechos políticos, como el derecho a la libertad de expresión, asociación política |
y al voto; y derechos sociales, como el derecho a tener una educación y una vivienda, dígame: ¿qué |
derechos elegiría? |
| % | (N) | |
| Civiles | 10.9 | (471) |
| Políticos | 7.2 | (311) |
| Sociales | 51.5 | (2235) |
| Civiles y políticos | 0.8 | (35) |
| Civiles y sociales | 3.9 | (170) |
| Políticos y sociales | 1.4 | (59) |
| Todos | 19.2 | (834) |
| N.S. | 4.0 | (175) |
| N.C. | 1.1 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 103 |
¿Cuál de las siguientes razones le parece a Ud. más importante para apoyar a un partido en unas |
elecciones generales? |
| % | (N) | |
| La imagen y el carisma de sus líderes | 4.3 | (188) |
| Su capacidad de gestión | 22.0 | (953) |
| Su programa o compromiso electoral con los asuntos que le interesan a Ud. | 36.9 | (1601) |
| Su ideología o valores políticos generales | 21.4 | (930) |
| N.S. | 9.2 | (400) |
| N.C. | 6.2 | (267) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 104 |
¿Con qué frecuencia aproximada hace Ud. cada una de las cosas siguientes: a menudo, a veces, |
raramente o nunca? |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Discute de política con sus familiares y amigos | ||
| A menudo | 26.0 | 67.4 | 17.5 | |
| A veces | 27.5 | 21.7 | 26.8 | |
| Raramente | 20.2 | 6.1 | 28.4 | |
| Nunca | 25.4 | 3.8 | 26.2 | |
| N.S. | 0.1 | 0.0 | 0.1 | |
| N.C. | 0.9 | 0.9 | 1.0 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | |
PREGUNTA 105 |
¿Ha pertenecido alguna vez a una de las siguientes organizaciones, o ha participado en sus |
actividades, o las ha apoyado activamente (ej. dando dinero)? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Partido político | 6.4 | 92.3 | 1.3 | (4341) |
| Sindicato | 17.0 | 81.7 | 1.3 | (4341) |
| Organización empresarial | 2.9 | 95.7 | 1.4 | (4341) |
| Colegio o asociación profesional | 9.0 | 89.7 | 1.4 | (4341) |
| Organización no gubernamental (ONG) | 11.4 | 87.3 | 1.3 | (4341) |
| Parroquia u organización religiosa | 8.4 | 90.3 | 1.3 | (4341) |
PREGUNTA 106 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de actividades que pueden realizarse para que las cosas |
vayan mejor en nuestro país, o para ayudar a que así sea. Para cada una de ellas, le rogaría que |
me dijera si las ha hecho Ud. alguna vez. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Llevar una pegatina o una chapa alusiva a una campaña política | 14.5 | 84.1 | 1.4 | (4341) |
| Asistir a una manifestación legal | 50.0 | 48.7 | 1.3 | (4341) |
| Asistir a una reunión política o a un mitin | 24.9 | 73.8 | 1.4 | (4341) |
| Participar en un paro legal para defender mejoras laborales | 28.6 | 70.1 | 1.4 | (4341) |
| Participar en un piquete de huelga | 4.8 | 93.9 | 1.3 | (4341) |
| Participar en protestas ilegales (cortar el tráfico, ocupar edificios, etc.) | 6.6 | 91.9 | 1.5 | (4341) |
PREGUNTA 107a |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Pobre (0-1) | 1.9 | (84) |
| (2-3) | 14.1 | (611) |
| (4-6) | 73.7 | (3198) |
| (7-8) | 8.4 | (364) |
| Rico (9-10) | 0.4 | (15) |
| N.S. | 0.5 | (20) |
| N.C. | 1.1 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 4.80 |
| Desviación típica | 1.39 |
| (N) | (4274) |
PREGUNTA 107b |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Conservador (0-1) | 0.9 | (38) |
| (2-3) | 6.7 | (292) |
| (4-6) | 44.0 | (1910) |
| (7-8) | 30.5 | (1322) |
| Progresista (9-10) | 10.3 | (447) |
| N.S. | 5.4 | (236) |
| N.C. | 2.1 | (92) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 6.18 |
| Desviación típica | 1.94 |
| (N) | (4012) |
PREGUNTA 107c |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| De izquierdas (0-1) | 9.9 | (431) |
| (2-3) | 22.7 | (983) |
| (4-6) | 41.6 | (1806) |
| (7-8) | 8.8 | (381) |
| De derechas (9-10) | 2.0 | (88) |
| N.S. | 7.3 | (316) |
| N.C. | 7.7 | (333) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 4.13 |
| Desviación típica | 2.15 |
| (N) | (3691) |
PREGUNTA 107d |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Machista (0-1) | 0.7 | (32) |
| (2-3) | 2.8 | (122) |
| (4-6) | 67.0 | (2910) |
| (7-8) | 16.9 | (733) |
| Feminista (9-10) | 7.0 | (303) |
| N.S. | 2.6 | (110) |
| N.C. | 3.0 | (128) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 5.72 |
| Desviación típica | 1.62 |
| (N) | (4102) |
PREGUNTA 108 |
En este momento, ¿a qué partido se siente Ud. más cercano o le tiene más simpatía? |
| % | (N) | |
| PSOE | 28.3 | (1227) |
| PP | 15.5 | (673) |
| IU (ICV en Cataluña) | 5.4 | (235) |
| CiU | 1.5 | (64) |
| ERC | 2.4 | (105) |
| PNV | 0.5 | (22) |
| BNG | 0.7 | (31) |
| CC | 0.3 | (11) |
| EA | 0.2 | (10) |
| CHA | 0.3 | (12) |
| Na-Bai | 0.1 | (5) |
| Otros partidos | 1.5 | (67) |
| Ninguno | 34.8 | (1509) |
| N.C. | 8.4 | (364) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 109 |
¿Recuerda a qué partido votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
| PSOE | 30.8 | (1338) |
| PP | 16.6 | (720) |
| IU (ICV en Cataluña) | 5.1 | (221) |
| CiU | 1.6 | (68) |
| ERC | 2.3 | (97) |
| PNV | 0.6 | (26) |
| BNG | 0.7 | (30) |
| CC | 0.3 | (12) |
| EA | 0.2 | (8) |
| CHA | 0.3 | (12) |
| Na-Bai | 0.1 | (4) |
| Otros partidos | 1.4 | (60) |
| Es extranjero y no tiene derecho a voto | 6.7 | (288) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (74) |
| Votó en blanco | 3.1 | (136) |
| No votó | 17.0 | (739) |
| No recuerda | 2.2 | (96) |
| N.C. | 9.3 | (405) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 110 |
Piense Ud. en la zona que rodea su vivienda y a la que puede acceder, andando, en 15 minutos como |
máximo. ¿Cómo la llamaría Ud.: barrio, urbanización, pueblo o aldea? |
| % | (N) | |
| Barrio | 57.7 | (2503) |
| Urbanización | 6.0 | (258) |
| Pueblo | 30.6 | (1328) |
| Aldea | 2.7 | (118) |
| Otra forma | 2.0 | (88) |
| N.S. | 0.3 | (14) |
| N.C. | 0.7 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 111 |
¿Cuántos años lleva Ud. viviendo en esta (zona)? |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 27.7 | (1201) |
| De 6 a 10 años | 14.2 | (615) |
| De 11 a 20 años | 17.4 | (753) |
| De 21 a 30 años | 18.6 | (806) |
| De 31 a 40 años | 11.3 | (490) |
| De 41 a 50 años | 5.7 | (246) |
| De 51 a 60 años | 2.4 | (106) |
| 61 y más años | 0.6 | (26) |
| N.C. | 2.2 | (95) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
| Media | 18.14 |
| Desviación típica | 15.08 |
| (N) | (4246) |
PREGUNTA 112 |
Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las afirmaciones que le voy a leer sobre la (zona) donde Ud. vive. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| La zona está bien equipada | 12.5 | 51.5 | 29.3 | 5.8 | 0.9 | (4341) |
| La zona está bien cuidada | 8.8 | 51.9 | 33.1 | 5.6 | 0.6 | (4341) |
| La zona es de gente acomodada | 5.0 | 33.7 | 46.0 | 12.3 | 3.0 | (4341) |
| Todo el mundo se conoce en esta zona | 13.0 | 45.1 | 32.0 | 7.5 | 2.4 | (4341) |
| La gente es de fiar en esta zona | 10.0 | 66.1 | 15.6 | 2.1 | 6.2 | (4341) |
| En la zona hay mucha delincuencia | 2.7 | 15.0 | 58.6 | 22.2 | 1.6 | (4341) |
| En la zona hay muchas personas con orígenes en otras regiones españolas | 8.2 | 37.0 | 35.7 | 11.0 | 8.2 | (4341) |
| En la zona hay muchos extranjeros | 10.3 | 35.1 | 38.8 | 14.3 | 1.6 | (4341) |
PREGUNTA 113 |
Piense en su círculo social de familiares, amigos y conocidos. ¿En cuántas de esas personas, |
aproximadamente, podría Ud. confiar plenamente...? |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | Para que le prestaran una suma importante de dinero | Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | ||
| Ninguna | 1.5 | 14.8 | 1.8 | 9.2 | |
| 1 persona | 14.4 | 17.9 | 12.8 | 8.3 | |
| 2 personas | 17.9 | 23.0 | 16.5 | 12.7 | |
| 3 personas | 14.6 | 10.8 | 13.6 | 9.2 | |
| 4 personas | 12.7 | 6.7 | 11.5 | 7.3 | |
| De 5 a 6 personas | 15.8 | 7.5 | 17.7 | 13.1 | |
| De 7 a 10 personas | 12.1 | 4.5 | 13.8 | 14.3 | |
| 11 y más personas | 6.0 | 1.3 | 6.3 | 7.3 | |
| N.S. | 4.3 | 12.0 | 4.9 | 16.9 | |
| N.C. | 0.9 | 1.6 | 1.1 | 1.9 | |
| (N) | (4341) | (4341) | (4341) | (4341) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | 4.82 | 5.11 | (4119) |
| Para que le prestaran una suma importante de dinero | 2.59 | 2.84 | (3749) |
| Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | 5.05 | 5.12 | (4082) |
| Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | 5.50 | 6.55 | (3525) |
PREGUNTA 114 |
¿Aproximadamente, cuántas personas en su círculo de amistades son de su misma clase social, nivel |
educativo, región o país de origen, sexo, ideología y creencias religiosas: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad? |
| Más de la mitad | La mitad | Menos de la mitad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Clase social | 71.8 | 18.8 | 4.5 | 4.3 | 0.7 | (4341) |
| Nivel educativo | 59.4 | 24.9 | 9.5 | 5.4 | 0.8 | (4341) |
| Región | 71.1 | 12.7 | 11.3 | 3.9 | 0.9 | (4341) |
| Ideología política | 37.6 | 23.2 | 11.0 | 26.3 | 1.9 | (4341) |
| Creencias religiosas (o ausencia de creencias) | 50.1 | 19.6 | 9.2 | 19.3 | 1.7 | (4341) |
PREGUNTA 115 |
¿Qué tipo de programas de televisión le gustan más? |
| % | (N) | |
| Programas de noticias e información general | 21.2 | (922) |
| Coloquios, tertulias y debates | 5.1 | (222) |
| Documentales y programas educativos | 13.9 | (604) |
| Películas | 23.8 | (1035) |
| Comedias y series | 12.4 | (536) |
| Programas de telerealidad (Gran Hermano, etc.) | 0.8 | (33) |
| Concursos y programas de variedades | 2.4 | (103) |
| Programas deportivos | 11.7 | (509) |
| Programas de revista y cotilleos | 1.8 | (80) |
| Telenovelas | 1.8 | (76) |
| Telecompras | 0.0 | (1) |
| Otros programas | 0.6 | (26) |
| No ve televisión | 3.5 | (152) |
| N.S. | 0.4 | (17) |
| N.C. | 0.4 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 116 |
¿Qué tipo de música le gusta a Ud. más? |
| % | (N) | |
| Clásica | 11.2 | (484) |
| Jazz (jazz, blues, soul) | 5.7 | (246) |
| Moderna (Pop, Rock) | 42.4 | (1842) |
| Electrónica (techno, house, disco) | 4.0 | (173) |
| Urbana (heavy metal, punk, hip-hop, rap, reggae, reggaeton, etc.) | 5.0 | (216) |
| Canción protesta, cantautores, country | 3.5 | (153) |
| Española y folclórica (flamenco, etc.) | 15.6 | (676) |
| Otro tipo | 6.6 | (287) |
| Toda la música | 1.0 | (44) |
| No le gusta la música | 2.5 | (110) |
| N.S. | 1.0 | (43) |
| N.C. | 1.4 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 117 |
¿Qué ropa de vestir prefiere Ud.: la de corte normal y a buen precio, que esté de moda y refleje |
su personalidad; sobria y correcta; extravagante y rebuscada; cómoda y confortable; chic y a la |
última moda o de otro tipo? |
| % | (N) | |
| De corte normal y a buen precio | 28.3 | (1226) |
| Que esté de moda y refleje su personalidad | 15.5 | (673) |
| Sobria y correcta | 6.1 | (265) |
| Extravagante y rebuscada | 0.9 | (39) |
| Cómoda y confortable | 44.6 | (1936) |
| Chic y a la última moda | 2.2 | (93) |
| De otro tipo | 1.4 | (61) |
| N.S. | 0.5 | (22) |
| N.C. | 0.5 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 118 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
| Católico practicante (asiste semanalmente, o casi, a servicios religiosos) | 9.0 | (391) |
| Católico poco practicante (asiste con menos frecuencia a servicios religiosos) | 19.4 | (841) |
| Católico no practicante (casi nunca asiste a servicios religiosos) | 41.2 | (1790) |
| Creyente, sin adscripción a ninguna iglesia | 5.4 | (236) |
| Creyente de otra religión cristiana (protestante, luterano, metodista, ortodoxo, etc.) | 2.1 | (90) |
| Musulmán | 1.6 | (69) |
| Judío | 0.0 | (1) |
| De otra religión no cristiana (hinduismo, budismo, etc.) | 0.4 | (16) |
| Agnóstico o no creyente | 19.2 | (835) |
| Otras respuestas | 0.6 | (25) |
| N.C. | 1.0 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
PREGUNTA 119 |
Para terminar, me gustaría saber si tiene Ud....? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Ordenador | 69.6 | 30.1 | 0.3 | (4341) |
| Teléfono fijo | 77.4 | 22.2 | 0.4 | (4341) |
| Teléfono móvil | 94.4 | 5.4 | 0.3 | (4341) |
| Posibilidad de acceder a Internet desde casa o desde el trabajo | 59.8 | 39.8 | 0.4 | (4341) |
PREGUNTA 121 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Directores y profesionales | 10.9 | (473) |
| Técnicos y cuadros medios | 18.1 | (786) |
| Pequeños empresarios | 7.9 | (343) |
| Agricultores | 2.0 | (88) |
| Empleados de oficina y servicios | 15.6 | (678) |
| Obreros cualificados | 19.5 | (845) |
| Obreros no cualificados | 22.5 | (977) |
| No clasificables | 3.4 | (147) |
| TOTAL | 100.0 | (4341) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2634 CUESTIONARIO 1 MUESTRA 1 |
|
PREGUNTA 1 |
SECCIÓN 1: ORÍGENES Y RESIDENCIA ACTUAL. CONDICIONES ACTUALES Y ANTECEDENTES DE EMPLEO. LEER: |
Para empezar, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre donde ha nacido Ud., cuál es su estado |
civil, su historial educativo y su ocupación. ¿Es Ud...? |
| % | (N) | |
| Ciudadano español | 95.8 | (816) |
| Extranjero residente en España por motivos de trabajo (aunque temporalmente no trabaje) | 3.6 | (31) |
| Extranjero no residente, que trabaja temporalmente en España | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 2 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 62.3 | (531) |
| Mujer | 37.7 | (321) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 18 años | 2.0 | (17) |
| De 19 a 24 años | 11.9 | (101) |
| De 25 a 34 años | 30.3 | (258) |
| De 35 a 44 años | 29.3 | (250) |
| De 45 a 54 años | 18.1 | (154) |
| De 55 a 64 años | 8.1 | (69) |
| 65 y más años | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Andalucía | 93.5 | (753) |
| Aragón | 0.1 | (1) |
| Asturias (Principado de) | 0.1 | (1) |
| Canarias | 0.2 | (2) |
| Cantabria | 0.1 | (1) |
| Castilla-La Mancha | 0.4 | (3) |
| Castilla y León | 0.6 | (5) |
| Cataluña | 0.9 | (7) |
| Comunidad Valenciana | 0.4 | (3) |
| Extremadura | 0.5 | (4) |
| Galicia | 0.1 | (1) |
| Madrid (Comunidad de) | 1.7 | (14) |
| Murcia (Región de) | 0.1 | (1) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 0.2 | (2) |
| País Vasco | 0.4 | (3) |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0.2 | (2) |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (805) |
PREGUNTA 4a |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Ecuador | 4.2 | (2) |
| Marruecos | 16.7 | (8) |
| Bolivia | 8.3 | (4) |
| Colombia | 2.1 | (1) |
| Portugal | 4.2 | (2) |
| Rumanía | 8.3 | (4) |
| Gran Bretaña | 2.1 | (1) |
| Francia | 6.3 | (3) |
| Argentina | 16.7 | (8) |
| Chile | 2.1 | (1) |
| Guinea Ecuatorial | 2.1 | (1) |
| Sahara | 4.2 | (2) |
| Uruguay | 2.1 | (1) |
| Italia | 2.1 | (1) |
| Honduras | 2.1 | (1) |
| Bélgica | 4.2 | (2) |
| Nicaragua | 2.1 | (1) |
| Alemania | 4.2 | (2) |
| Paraguay | 2.1 | (1) |
| Panamá | 2.1 | (1) |
| N.C. | 2.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (48) |
PREGUNTA 5 |
¿Y sus padres (o tutores en ausencia de padres) eran naturales de esa misma comunidad autónoma o |
país? |
| % | (N) | |
| Sí, los dos | 89.7 | (764) |
| Sólo uno de los dos | 5.2 | (44) |
| Ninguno de los dos | 4.5 | (38) |
| No_procede | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en España? (Sólo a extranjeros). |
| % | (N) | |
| 2 años o menos | 8.5 | (4) |
| De 3 a 4 años | 23.4 | (11) |
| De 5 a 6 años | 21.3 | (10) |
| De 7 a 8 años | 6.4 | (3) |
| De 9 a 10 años | 2.1 | (1) |
| De 11 a 20 años | 10.6 | (5) |
| De 21 a 30 años | 10.6 | (5) |
| 31 y más años | 6.4 | (3) |
| N.C. | 10.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (47) |
| Media | 10.88 |
| Desviación típica | 11.67 |
| (N) | (42) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en esta CC.AA.? (Sólo a españoles). |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 11.8 | (6) |
| De 6 a 10 años | 19.6 | (10) |
| De 11 a 20 años | 21.6 | (11) |
| De 21 a 30 años | 11.8 | (6) |
| De 31 a 40 años | 11.8 | (6) |
| De 41 a 50 años | 2.0 | (1) |
| 61 y más años | 2.0 | (1) |
| N.C. | 19.6 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (51) |
| Media | 18.20 |
| Desviación típica | 14.72 |
| (N) | (41) |
PREGUNTA 7 |
¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
| Sí | 64.3 | (548) |
| No | 35.4 | (302) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál es su estado civil legal actual? |
| % | (N) | |
| Soltero | 39.0 | (332) |
| Casado | 55.6 | (474) |
| Separado o divorciado legalmente | 4.5 | (38) |
| Viudo | 0.8 | (7) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 9 |
¿Cuántos hijos ha tenido Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 40.8 | (348) |
| 1 hijo | 16.2 | (138) |
| 2 hijos | 27.8 | (237) |
| 3 hijos | 10.9 | (93) |
| 4 hijos | 2.5 | (21) |
| 5 y más hijos | 1.2 | (10) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 1.22 |
| Desviación típica | 1.28 |
| (N) | (847) |
PREGUNTA 10 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 0.6 | (5) |
| No, pero sabe leer y escribir | 2.7 | (23) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.8 | (808) |
| N.C. | 1.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Formación de personal docente y Ciencias de la Información | 13.7 | (31) |
| Artes | 4.0 | (9) |
| Humanidades | 3.5 | (8) |
| Ciencias Sociales y del Comportamiento | 4.0 | (9) |
| Periodismo e Información | 1.3 | (3) |
| Enseñanza comercial y Administración | 20.3 | (46) |
| Derecho | 7.9 | (18) |
| Ciencias de la Vida | 5.3 | (12) |
| Ciencias Físicas | 0.4 | (1) |
| Matemáticas y Estadística | 1.8 | (4) |
| Informática | 1.3 | (3) |
| Ingeniería y Profesiones afines | 4.4 | (10) |
| Industria y Producción | 11.9 | (27) |
| Arquitectura y Construcción | 3.1 | (7) |
| Agricultura, Silvicultura y Pesca | 2.2 | (5) |
| Medicina | 10.6 | (24) |
| Servicios Sociales | 1.8 | (4) |
| Servicios Profesionales | 1.8 | (4) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (227) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 1.0 | (8) |
| Educación primaria | 12.2 | (93) |
| ESO o Bachiller elemental | 35.3 | (269) |
| FP grado medio | 7.3 | (56) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (99) |
| FP grado superior | 8.0 | (61) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.4 | (18) |
| Diplomado | 9.2 | (70) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.7 | (5) |
| Licenciatura | 9.4 | (72) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.4 | (11) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (763) |
PREGUNTA 11aa |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 4.2 | (36) |
| Primaria | 42.5 | (362) |
| Secundaria | 11.6 | (99) |
| F.P. | 13.7 | (117) |
| Medios universitarios | 10.3 | (88) |
| Superiores | 10.3 | (88) |
| N.C. | 7.3 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 20.5 | (9) |
| Formación Profesional básica | 15.9 | (7) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 9.1 | (4) |
| Estudios intermedios generales | 15.9 | (7) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 2.3 | (1) |
| Estudios preuniversitarios generales | 2.3 | (1) |
| Estudios universitarios básicos | 6.8 | (3) |
| Estudios universitarios superiores | 13.6 | (6) |
| Estudios de postgrado | 13.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (44) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). En total, ¿cuántos años ha |
estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso? |
| % | (N) | |
| De 1 a 5 años | 3.0 | (24) |
| De 6 a 10 años | 36.6 | (295) |
| De 11 a 15 años | 33.1 | (267) |
| De 16 a 20 años | 20.6 | (166) |
| De 21 a 25 años | 3.8 | (31) |
| De 26 a 30 años | 0.2 | (2) |
| N.C. | 2.7 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (807) |
| Media | 12.43 |
| Desviación típica | 4.49 |
| (N) | (785) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). Y de ellos, ¿cuántos años cursó |
en instituciones concertadas y cuántos en instituciones privadas no concertadas? |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | Instituciones privadas no concertadas | ||
| Ninguno | 73.9 | 76.7 | |
| De 1 a 5 años | 3.3 | 3.6 | |
| De 6 a 10 años | 8.8 | 4.6 | |
| De 11 a 15 años | 5.4 | 3.9 | |
| De 16 a 20 años | 2.4 | 0.5 | |
| De 21 a 25 años | 1.5 | . | |
| N.C. | 4.7 | 10.7 | |
| (N) | (785) | (785) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | 2.41 | 5.18 | (748) |
| Instituciones privadas no concertadas | 1.17 | 3.31 | (701) |
PREGUNTA 13 |
¿Esta semana pasada, en cuál de las siguientes situaciones laborales se encontraba Ud.? |
| % | (N) | |
| Trabajó ininterrumpidamente | 86.0 | (733) |
| Trabajó ocasionalmente | 5.5 | (47) |
| No trabajó, tiene un trabajo irregular o estacional fijo | 8.1 | (69) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO TIENEN UN TRABAJO |
IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO (3 en P13). ¿Hace cuánto tiempo que Ud. no hace nada para ese |
trabajo? Si fue hace más de un año, dígame los años; si fue hace menos de un año, dígame los meses |
que han transcurrido. |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 29.0 | (20) |
| De 1 a 6 meses | 53.6 | (37) |
| De 7 a 12 meses | 8.7 | (6) |
| De 3 a 4 años | 1.4 | (1) |
| De 7 a 8 años | 1.4 | (1) |
| N.C. | 5.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (69) |
| Media (meses) | 6.09 |
| Desviación típica | 13.23 |
| (N) | (45) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE NO TRABAJARON LA SEMANA PASADA PERO TIENEN UN TRABAJO |
IRREGULAR O ESTACIONAL FIJO (3 en P13). ¿Es ese trabajo un trabajo intermitente que realiza Ud. |
de vez en cuando o un trabajo estacional que hace todos los años? |
| % | (N) | |
| Un trabajo intermitente | 33.3 | (23) |
| Un trabajo estacional | 56.5 | (39) |
| Otras respuestas | 2.9 | (2) |
| N.C. | 7.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (69) |
PREGUNTA 16 |
Ese trabajo ¿es...? |
| % | (N) | |
| Cuenta propia: con empleados o ayudantes a su cargo | 6.7 | (57) |
| Cuenta propia: sin empleados o ayudantes a su cargo | 11.6 | (99) |
| Cuenta ajena: con contrato permanente de funcionario | 8.5 | (72) |
| Cuenta ajena: con otro contrato indefinido o permanente | 32.3 | (275) |
| Cuenta ajena: con contrato estacional o de temporada | 16.3 | (139) |
| Cuenta ajena: con contrato de interino | 3.3 | (28) |
| Cuenta ajena: con contrato de obra | 11.2 | (95) |
| Cuenta ajena: con contrato de aprendizaje | 0.8 | (7) |
| Cuenta ajena: con otro contrato eventual | 2.8 | (24) |
| Sin contrato, con contrato verbal, trabajando unas horas | 5.6 | (48) |
| Ayuda familiar | 0.6 | (5) |
| Cooperativista | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 17 |
¿Su jornada de trabajo es a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 86.6 | (738) |
| A tiempo parcial | 12.0 | (102) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 18 |
¿Cuál es ese trabajo? ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué ocupación es? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 18.9 | (161) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.8 | (15) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 6.6 | (56) |
| Cuadros medios | 1.3 | (11) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (12) |
| Personal administrativo y similar | 8.7 | (74) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 9.3 | (79) |
| Personal de los servicios | 15.1 | (129) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 24.8 | (211) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.8 | (75) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.9 | (8) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (6) |
| N.C. | 1.8 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 18a |
¿Cuál es ese trabajo? ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué ocupación es? |
| % | (N) | |
| Directivos | 6.9 | (59) |
| Técnicos y profesionales científicos | 15.1 | (129) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 10.4 | (89) |
| Administrativos | 5.4 | (46) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 16.2 | (138) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 7.7 | (66) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 16.5 | (141) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 6.7 | (57) |
| Trabajadores no cualificados | 12.3 | (105) |
| Fuerzas Armadas | 1.1 | (9) |
| Inclasificables | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 19 |
¿A qué actividad o sector económico se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. |
trabaja? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 8.7 | (74) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.5 | (4) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.3 | (11) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.2 | (19) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.2 | (10) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.1 | (18) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 0.8 | (7) |
| Otras industrias manufactureras | 2.8 | (24) |
| Construcción | 12.8 | (109) |
| Comercio al por mayor y por menor | 16.6 | (141) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 7.4 | (63) |
| Reparaciones | 0.6 | (5) |
| Transporte y comunicaciones | 4.8 | (41) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.2 | (19) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.4 | (29) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 8.2 | (70) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 8.0 | (68) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 12.6 | (107) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.2 | (19) |
| N.S. | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (850) |
PREGUNTA 19a |
¿A qué actividad o sector económico se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. |
trabaja? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 8.5 | (72) |
| Pesca y acuicultura | 0.4 | (3) |
| Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.2 | (19) |
| Industria textil y de la confección | 0.6 | (5) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.2 | (2) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.4 | (3) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 0.5 | (4) |
| Industria química | 0.5 | (4) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.1 | (1) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.6 | (5) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 0.8 | (7) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.6 | (5) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.4 | (12) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.7 | (6) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 1.8 | (15) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (3) |
| Construcción | 12.7 | (108) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 16.8 | (143) |
| Hostelería | 7.4 | (63) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 4.8 | (41) |
| Intermediación financiera | 2.3 | (20) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 4.0 | (34) |
| Administración Pública | 8.2 | (70) |
| Educación | 7.9 | (67) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.9 | (33) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.1 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.7 | (6) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.9 | (25) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 4.0 | (34) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.2 | (27) |
| N.S. | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 20 |
Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajan en su mismo establecimiento, |
centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 14.4 | (123) |
| 1 ó 2 | 11.4 | (97) |
| 3 ó 4 | 10.2 | (87) |
| De 5 a 9 | 13.4 | (114) |
| De 10 a 25 | 17.4 | (148) |
| De 26 a 49 | 8.8 | (75) |
| De 50 a 99 | 7.0 | (60) |
| De 100 a 249 | 4.9 | (42) |
| De 250 a 499 | 4.1 | (35) |
| De 500 a 1.000 | 2.0 | (17) |
| Más de 1.000 | 3.1 | (26) |
| N.S. | 2.9 | (25) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 21 |
¿Cuál es la titularidad de la empresa u organización en la que trabaja? ¿Es una empresa...? |
| % | (N) | |
| De la Administración pública, financiándose con cargo a los presupuestos estatales, autonómicos o locales | 18.4 | (157) |
| Pública, que se financia, al menos en parte, con los beneficios derivados de su propia actividad económica | 1.9 | (16) |
| Pública, no sabe los detalles | 0.6 | (5) |
| Privada, una sociedad anónima con muchos dueños | 10.9 | (93) |
| Privada, un negocio familiar | 22.8 | (194) |
| Privada, una sociedad limitada con pocos socios | 18.1 | (154) |
| Una franquicia, dependiente de una empresa matriz privada | 0.6 | (5) |
| Una franquicia, dependiente de una cooperativa matriz | 0.2 | (2) |
| Privada, no sabe los detalles | 9.5 | (81) |
| Una cooperativa | 1.6 | (14) |
| Un trabajo autónomo, por cuenta propia | 13.0 | (111) |
| N.S. | 1.4 | (12) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 22 |
¿En qué fecha empezó a hacer este trabajo del que venimos hablando, en idénticas condiciones |
laborales (mismo contrato que tiene ahora) y para la misma empresa u organización? |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 6.0 | (51) |
| De 1 a 6 meses | 48.4 | (412) |
| De 7 a 12 meses | 14.9 | (127) |
| De 13 a 18 meses | 10.1 | (86) |
| De 19 a 24 meses | 8.0 | (68) |
| De 3 a 4 años | 8.2 | (70) |
| 5 y más 6 años | 0.2 | (2) |
| N.C. | 4.2 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media (meses) | 9.70 |
| Desviación típica | 9.55 |
| (N) | (765) |
PREGUNTA 23 |
¿Fue éste el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ya fuera de forma |
ininterrumpida o intermitente, en su vida laboral? |
| % | (N) | |
| Sí el mismo | 43.3 | (369) |
| No otro | 56.5 | (481) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Y cuál fue el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, |
ininterrumpida o intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.9 | (67) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.3 | (16) |
| Cuadros medios | 0.4 | (2) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.0 | (5) |
| Personal administrativo y similar | 9.5 | (46) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 11.6 | (56) |
| Personal de los servicios | 15.1 | (73) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.8 | (144) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 13.3 | (64) |
| Sin información suficiente | 0.6 | (3) |
| N.C. | 1.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Y cuál fue el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, |
ininterrumpida o intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Directivos | 2.3 | (11) |
| Técnicos y profesionales científicos | 9.3 | (45) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 11.6 | (56) |
| Administrativos | 3.7 | (18) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 19.3 | (93) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 9.5 | (46) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 20.1 | (97) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 7.5 | (36) |
| Trabajadores no cualificados | 15.3 | (74) |
| Fuerzas Armadas | 0.4 | (2) |
| Inclasificables | 0.6 | (3) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Era ése un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 1.9 | (9) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 5.4 | (26) |
| Por cuenta ajena, fijo | 19.7 | (95) |
| Por cuenta ajena, eventual | 68.7 | (332) |
| Como ayuda familiar | 1.0 | (5) |
| Cooperativista | 0.4 | (2) |
| Otras respuestas | 2.1 | (10) |
| N.C. | 0.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿Qué jornada tenía: a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 88.4 | (427) |
| A tiempo parcial | 9.9 | (48) |
| N.C. | 1.7 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12.2 | (59) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.4 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.4 | (2) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.9 | (9) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.7 | (18) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.6 | (3) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.5 | (17) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.3 | (16) |
| Otras industrias manufactureras | 3.9 | (19) |
| Construcción | 12.4 | (60) |
| Comercio al por mayor y por menor | 16.6 | (80) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 11.6 | (56) |
| Reparaciones | 2.5 | (12) |
| Transporte y comunicaciones | 3.9 | (19) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.2 | (6) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.5 | (17) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.1 | (10) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.4 | (21) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.1 | (39) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (8) |
| N.S. | 0.4 | (2) |
| N.C. | 1.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (482) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 12.6 | (61) |
| Pesca y acuicultura | 0.2 | (1) |
| Extracción de otros minerales | 0.4 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.7 | (18) |
| Industria textil y de la confección | 2.3 | (11) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.8 | (4) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.6 | (3) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 0.8 | (4) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.2 | (1) |
| Industria química | 0.6 | (3) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.4 | (2) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (4) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 1.4 | (7) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.2 | (1) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.9 | (9) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.2 | (1) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 2.1 | (10) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.2 | (1) |
| Construcción | 12.8 | (62) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 19.0 | (92) |
| Hostelería | 11.8 | (57) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 4.1 | (20) |
| Intermediación financiera | 1.4 | (7) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 4.3 | (21) |
| Administración Pública | 2.1 | (10) |
| Educación | 4.3 | (21) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.3 | (16) |
| Actividades asociativas diversas | 0.2 | (1) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.4 | (7) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 1.7 | (8) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.9 | (9) |
| N.S. | 0.4 | (2) |
| N.C. | 1.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUIENES EL TRABAJO ACTUAL NO ES EL PRIMERO O "N.C." (2 ó "N.C." en |
P23). Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo |
establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 8.3 | (40) |
| 1 ó 2 | 6.2 | (30) |
| 3 ó 4 | 11.0 | (53) |
| De 5 a 9 | 19.3 | (93) |
| De 10 a 25 | 21.7 | (105) |
| De 26 a 49 | 8.5 | (41) |
| De 50 a 99 | 4.3 | (21) |
| De 100 a 249 | 7.5 | (36) |
| De 250 a 499 | 3.3 | (16) |
| De 500 a 1.000 | 1.9 | (9) |
| Más de 1.000 | 2.3 | (11) |
| N.S. | 5.4 | (26) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 29 |
SECCIÓN 2: APTITUDES Y CONDICIONES DE TRABAJO. Concentrémonos otra vez en su trabajo actual. ¿La |
empresa u organización donde trabaja (o la actividad económica que le proporciona sus ingresos |
principales) es...? |
| % | (N) | |
| Una empresa u organización multinacional | 4.2 | (36) |
| Una gran empresa u organización nacional (ej. un ministerio, un banco nacional, etc.) | 21.7 | (185) |
| Una mediana empresa u organización | 17.6 | (150) |
| Una pequeña empresa u organización | 38.4 | (327) |
| Una actividad por cuenta propia | 15.1 | (129) |
| N.S. | 1.9 | (16) |
| N.C. | 1.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN |
MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U ORGANIZACIÓN, |
"N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29). ¿Dentro de esa empresa u organización, forma |
Ud. parte de un centro, establecimiento o grupo de trabajo que sólo atienda a sus propios |
'usuarios'? Por 'usuarios' me refiero a clientes, público, contribuyentes o beneficiarios que |
reciben los productos o servicios ofertados por su empresa/organización. |
| % | (N) | |
| Forma parte de un centro/establecimiento/grupo que atiende a sus propios 'usuarios' | 69.2 | (274) |
| No pertenece a ningún centro/establecimiento que atiende a sus propios 'usuarios' | 22.7 | (90) |
| N.S. | 1.3 | (5) |
| N.C. | 6.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE P29 Y P29A. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O "N.C." (1, 2, |
3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en P29a). ¿Su empresa o actividad trabaja en |
exclusiva para un solo 'usuario' o para más de uno? Por 'usuarios' me refiero a clientes, público, |
contribuyentes o beneficiarios que reciben los productos o servicios ofertados por su empresa o |
actividad? |
| % | (N) | |
| Trabaja para un solo usuario | 18.9 | (109) |
| Trabaja para dos o más usuarios | 74.6 | (431) |
| N.S. | 1.9 | (11) |
| N.C. | 4.7 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (578) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O "N.C." Y LOS |
USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en |
P29a y 2, "N.S." ó "N.C." en P29b). ¿En su gran mayoría, qué tipo de 'usuarios' son ésos? |
| % | (N) | |
| Pagan que paga precios preestablecidos por productos o servicios prefijados (ej. pasajeros, audiencias, consumidores) | 59.1 | (439) |
| Particulares que negocian el precio de un producto o servicio único o a medida (ej. clientes de una consultoría, sastrería, etc.) | 18.6 | (138) |
| Contribuyentes, asegurados o miembros de asociaciones que pagan una cuota (ej. pacientes de la S Social o de un seguro médico) | 5.7 | (42) |
| Beneficiarios que no hacen pagos específicos por los servicios o productos que reciben (ej. alumnos de un colegio público, residentes de un municipio, etc.) | 12.1 | (90) |
| Infractores que reciben servicios o sanciones incluso contra su voluntad (ej. delincuentes, defraudadores, etc.) | 0.5 | (4) |
| N.S. | 2.3 | (17) |
| N.C. | 1.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (743) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P29, P29A Y P29B. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE DESEMPEÑAN SU TRABAJO ACTUAL EN UNA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN MULTINACIONAL, UNA GRAN EMPRESA U ORGANIZACIÓN NACIONAL, UNA MEDIANA EMPRESA U |
ORGANIZACIÓN, "N.S." O "N.C." Y QUE NO SÓLO ATIENDE A SUS PROPIOS USUARIOS, "N.S." O "N.C." Y LOS |
USUARIOS SON DOS O MÁS, "N.S." O "N.C." (1, 2, 3, "N.S." ó "N.C." en P29 y 2, "N.S." ó "N.C." en |
P29a y 2, "N.S." ó "N.C." en P29b). ¿Y esa (actividad, empresa, centro) a cuántos 'usuarios' |
distintos atiende, aproximadamente, en un mes normal? Si el número varía mucho en distintas épocas |
del año, hágame un promedio mensual. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 6.5 | (48) |
| 3 ó 4 | 5.0 | (37) |
| De 5 a 9 | 3.9 | (29) |
| De 10 a 25 | 7.5 | (56) |
| De 26 a 49 | 4.2 | (31) |
| De 50 a 99 | 10.4 | (77) |
| De 100 a 499 | 16.6 | (123) |
| 500 ó más | 25.0 | (186) |
| N.S. | 19.0 | (141) |
| N.C. | 2.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (743) |
PREGUNTA 32 |
¿Aproximadamente, cuántos productos o servicios cualitativamente distintos se hacen, prestan o |
venden en su (actividad, empresa, centro)? Me refiero a productos o servicios que no sean iguales |
o casi iguales entre sí. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 43.4 | (370) |
| De 3 a 5 | 12.0 | (102) |
| De 5 a 10 | 9.6 | (82) |
| De 11 a 25 | 6.0 | (51) |
| De 26 a 50 | 4.0 | (34) |
| Más de 50 | 12.4 | (106) |
| N.S. | 10.7 | (91) |
| N.C. | 1.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS OCUPADOS Y QUE HAGAN PRESTEN O VENDAN MÁS DE 2 PRODUCTOS O SERVICIOS |
(Todos excepto 1 en P32). ¿Y cuántas gamas o líneas distintas de productos o servicios se hacen, |
prestan o venden en su (actividad, empresa, centro)? Me refiero a gamas o líneas que vayan |
dirigidas a 'usuarios' con necesidades claramente distintas, no a productos o servicios que varíen |
en aspectos menores. |
| % | (N) | |
| 1 ó 2 | 12.9 | (62) |
| De 3 a 5 | 18.0 | (87) |
| De 5 a 10 | 16.6 | (80) |
| De 11 a 25 | 7.9 | (38) |
| De 26 a 50 | 5.2 | (25) |
| Más de 50 | 14.1 | (68) |
| N.S. | 22.4 | (108) |
| N.C. | 2.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (482) |
PREGUNTA 33 |
¿Cómo son, en líneas generales, los productos o servicios que se ofertan en su (actividad, |
empresa, centro): estándar (se hacen siempre igual); semi-estándar (puede haber pequeños cambios |
solamente, como en tamaños, pesos, modelos o accesorios, pequeños servicios extra, etc.), o no |
estándar (productos o servicios a medida, adaptados a las necesidades únicas de sus “usuarios”)? |
| % | (N) | |
| Estándar | 52.7 | (449) |
| Semi-estándar | 22.9 | (195) |
| No estándar | 19.1 | (163) |
| N.S. | 4.1 | (35) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 34 |
¿En líneas generales, cómo son de complejos (mucho, bastante, poco o nada), los productos o |
servicios ofertados por su (actividad, empresa, centro)? (Me refiero, por ejemplo, al número de |
cosas que hay que hacer para terminarlos). |
| % | (N) | |
| Mucho | 12.1 | (103) |
| Bastante | 30.2 | (257) |
| Poco | 35.4 | (302) |
| Nada | 17.8 | (152) |
| N.S. | 3.1 | (26) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 35 |
Piense ahora en las actividades que tiene que hacer Ud. mismo en su trabajo. ¿Cuáles son las tres |
actividades más importantes que realiza en su trabajo, entre las que figuran en esta tarjeta? |
Dígame, primero, la más importante, después la 2ª y por último la 3ª en importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| Seguir fielmente reglas o instrucciones | 38.0 | 8.2 | 6.3 | |
| Prestar mucha atención a los detalles | 11.7 | 21.9 | 10.7 | |
| Trabajar con precisión (manipulación objetos, pensando o comunicándose con otros) | 12.9 | 13.1 | 10.8 | |
| Conocer las características técnicas de productos o servicios | 10.8 | 10.2 | 11.5 | |
| Captar las necesidades de personas que interaccionan con Ud. | 12.7 | 14.1 | 7.6 | |
| Interpretar instrucciones o pedidos | 3.3 | 8.1 | 8.5 | |
| Orientarse o ubicarse bien en situaciones distintas | 0.8 | 2.8 | 3.3 | |
| Reconocer las causas de problemas y fallos | 0.9 | 4.5 | 5.2 | |
| Encontrar la solución o tratamiento adecuado a los problemas | 1.6 | 5.5 | 9.9 | |
| Aprender de aciertos y errores | 0.4 | 2.2 | 4.6 | |
| Analizar problemas complejos en profundidad | 0.6 | 1.4 | 1.6 | |
| Planificar actividades suyas o de otros | 3.5 | 2.9 | 4.9 | |
| Pensar con antelación en los resultados de sus acciones o las de otros | 0.7 | 0.5 | 2.5 | |
| Pensar en estrategias generales para hacer frente a circunstancias desconocidas | 0.6 | 0.8 | 2.9 | |
| N.S. | 0.7 | 3.1 | 8.1 | |
| N.C. | 0.7 | 0.6 | 1.6 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 36 |
¿Qué tres cualidades, entre las que figuran en esta otra tarjeta, son más importantes en su |
trabajo? Por favor, dígamelas de mayor a menor importancia. |
| Primera | Segunda | Tercera | ||
| La fuerza física | 15.5 | 5.9 | 3.2 | |
| Prestar atención | 25.5 | 13.1 | 10.3 | |
| Saber concentrarse | 6.5 | 10.3 | 6.2 | |
| La resistencia física en tareas largas o exigentes | 9.3 | 8.2 | 6.5 | |
| Ser tolerante y comprensivo con otros | 8.6 | 7.9 | 6.6 | |
| La paciencia o perseverancia en el trabajo | 10.1 | 14.1 | 10.7 | |
| La destreza o coordinación de movimientos | 4.9 | 7.9 | 8.1 | |
| Compenetrarse bien con otras personas | 4.0 | 7.4 | 9.3 | |
| El sentido común | 4.1 | 7.3 | 9.6 | |
| Buenas capacidades lógicas (capacidad de inducción y deducción) | 2.5 | 4.2 | 4.9 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión verbales | 5.5 | 6.5 | 9.0 | |
| Una buena capacidad de comunicación y comprensión escritas | 0.6 | 2.5 | 2.8 | |
| Entender, formular y operar con abstracciones matemáticas | 0.6 | 1.6 | 0.7 | |
| La imaginación y la creatividad | 1.3 | 0.8 | 4.5 | |
| La intuición | 0.5 | 0.7 | 2.0 | |
| N.S. | 0.5 | 1.3 | 4.8 | |
| N.C. | 0.2 | 0.4 | 0.8 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 37 |
¿Cuánto tiempo (minutos, horas, días, semanas, meses o años) tarda Ud. en completar todas las |
actividades distintas que tiene que realizar en su trabajo, incluyendo aquéllas que, aún siendo |
menos habituales, son imprescindibles para hacerlo? |
| % | (N) | |
| Minutos | 11.5 | (98) |
| Horas | 45.8 | (390) |
| Días | 15.4 | (131) |
| Semanas | 6.1 | (52) |
| Meses | 10.9 | (93) |
| Años | 3.3 | (28) |
| N.S. | 5.9 | (50) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 38 |
Las actividades que realiza en ese tiempo, ¿son en su mayoría tareas que pueden hacerse |
independientemente unas de otras (por ej., en momentos o lugares diferentes), son, por el |
contrario, parte de procesos que no se pueden separar, o mitad y mitad? |
| % | (N) | |
| La mayoría de las actividades son tareas independientes | 37.9 | (323) |
| La mayoría de las actividades son parte de procesos inseparables | 44.1 | (376) |
| La mitad de las actividades son tareas independientes y la otra mitad, parte de procesos inseparables | 17.0 | (145) |
| N.S. | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 39 |
Y las tareas que realiza en ese tiempo, ¿son en su mayoría actividades nuevas (ej. contienen |
elementos nuevos o producen resultados novedosos), actividades rutinarias que Ud. conoce bien, o |
combinan las dos cosas en partes iguales? |
| % | (N) | |
| La mayoría de las tareas son nuevas o producen resultados novedosos | 6.9 | (59) |
| La mayoría de las tareas son rutinarias | 71.1 | (606) |
| Combinan actividades nuevas y rutinarias en partes iguales | 21.4 | (182) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 40 |
¿Cuántas de las actividades o tareas que realiza Ud. en su trabajo, la mayor parte, la mitad o la |
menor parte...? |
| La mayor parte | La mitad | La menor parte | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Son distintas entre sí | 23.9 | 22.2 | 52.3 | 1.1 | 0.5 | (852) |
| Hay que hacerlas siempre en el mismo orden o secuencia | 54.6 | 16.1 | 28.2 | 0.9 | 0.2 | (852) |
| Pueden programarse de antemano | 57.5 | 14.6 | 26.1 | 1.5 | 0.4 | (852) |
| Están dedicadas a resolver problemas imprevistos | 18.4 | 15.4 | 62.7 | 2.8 | 0.7 | (852) |
PREGUNTA 41 |
LEER: Todos los trabajos requieren hacer actividades manuales, tratar con personas y realizar |
actividades mentales en proporciones distintas. Lea cuidadosamente esta tarjeta y dígame en cuál |
de los siguientes 11 niveles ubicaría las actividades manuales más complejas que realiza Ud. en su |
trabajo. |
| % | (N) | |
| Maneja unos pocos objetos, con o sin ayuda de herramientas sencillas | 35.4 | (302) |
| Suministra, limpia o vacía lugares o máquinas | 3.6 | (31) |
| Vigila o controla maquinaria fija y automatizada | 2.0 | (17) |
| Ejecuta tareas pre-programadas con máquinas de oficina y caja, como fotocopiadoras, lectores ópticos, etc. | 4.0 | (34) |
| Manipula objetos varios con ayuda de máquinas-herramientas | 6.9 | (59) |
| Opera procesadores de texto y otros programas de ordenador | 11.6 | (99) |
| Conduce y controla los mandos de máquinas y vehículos móviles | 5.9 | (50) |
| Enciende, ajusta o pone a punto maquinaria y equipamiento móvil | 1.4 | (12) |
| Realiza trabajos de precisión con máquinas-herramientas | 4.0 | (34) |
| Instala o repara máquinas o equipamientos | 1.9 | (16) |
| Maniobra maquinaria pesada y equipamiento complejo | 1.8 | (15) |
| Mi trabajo no requiere manipular cosas | 16.0 | (136) |
| Otra forma de manipular cosas | 5.4 | (46) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 42 |
Por favor, lea, ahora, esta otra tarjeta y dígame en cuál de los 8 niveles que aparecen en ella, |
ubicaría las actividades más complejas que Ud. realiza con datos, en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Ordena o clasifica cosas o datos siguiendo instrucciones precisas | 10.4 | (89) |
| Copia, transcribe o lee datos y símbolos | 2.6 | (22) |
| Cuenta o interpreta resultados numéricos, esquemas o diagramas | 2.3 | (20) |
| Recopila y clasifica cosas o datos siguiendo, en parte, su propio criterio | 4.8 | (41) |
| Analiza y evalúa datos, según criterios o normas conocidas | 9.5 | (81) |
| Crea o adapta diseños, métodos y procesos a necesidades concretas, aplicando recetas o principios conocidos | 3.9 | (33) |
| Coordina actividades o planifica sus objetivos, y establece métodos para evaluarlas y revisarlas | 8.1 | (69) |
| Sintetiza información compleja, proponiendo nuevos enfoques | 3.3 | (28) |
| Mi trabajo no requiere procesar datos | 51.1 | (435) |
| Otra forma de procesar datos | 2.7 | (23) |
| N.S. | 1.2 | (10) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 43 |
Lea, ahora, esta otra tarjeta y dígame en cuál de sus 14 niveles ubicaría Ud. las tareas más |
complejas que Ud. realiza en sus relaciones con otras personas, en su trabajo. |
| % | (N) | |
| Recibe instrucciones y explicaciones sencillas | 25.8 | (220) |
| Sirve a clientes atendiendo sus necesidades | 26.2 | (223) |
| Intercambia información corriente en el curso de trabajos sencillos | 3.3 | (28) |
| Ofrece información al público u otros compañeros | 6.5 | (55) |
| Vende un producto o servicio, o defiende un punto de vista | 7.2 | (61) |
| Entrena a individuos a actuar de maneras concretas | 1.3 | (11) |
| Entretiene o divierte a personas o audiencias | 1.3 | (11) |
| Asesora, ofreciendo conocimientos técnicos | 3.6 | (31) |
| Instruye y enseña a otros a alcanzar capacitaciones profesionales | 4.7 | (40) |
| Trata, diagnostica y cura a personas o animales | 1.5 | (13) |
| Supervisa a otros trabajadores | 3.4 | (29) |
| Negocia acuerdos contractuales | 1.1 | (9) |
| Orienta a individuos con problemas hacia nuevas metas | 1.6 | (14) |
| Lidera a otros, imponiendo su visión sobre el objetivo a cumplir y la estrategia para alcanzarlo | 2.2 | (19) |
| Mi trabajo no requiere tratar con personas | 6.7 | (57) |
| Otra forma de relacionarse con personas | 2.9 | (25) |
| N.S. | 0.6 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 44 |
¿Qué tipo de actividades ocupan más tiempo en su trabajo: las dedicadas a tratar con objetos, con |
datos, o con personas? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | En tercer lugar | ||
| Objetos | 46.4 | 25.7 | 24.3 | |
| Datos | 11.7 | 28.6 | 46.6 | |
| Personas | 40.7 | 39.4 | 14.8 | |
| N.S. | 0.6 | 4.0 | 9.3 | |
| N.C. | 0.6 | 2.2 | 5.0 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 45 |
¿Cómo es de rápido, normalmente, su ritmo de trabajo? |
| % | (N) | |
| Muy rápido, hasta el punto de ser estresante | 12.8 | (109) |
| Rápido | 33.3 | (284) |
| Normal | 48.5 | (413) |
| Tranquilo | 4.6 | (39) |
| Muy lento, hasta el punto de ser aburrido | 0.5 | (4) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 46 |
¿De qué depende principalmente su ritmo de trabajo? |
| % | (N) | |
| Del compás de una máquina o cadena automatizada | 6.7 | (57) |
| De una agenda de tareas preestablecida | 14.8 | (126) |
| De las órdenes de sus jefes o superiores inmediatos | 18.2 | (155) |
| De los requerimientos de otros compañeros o departamentos | 3.6 | (31) |
| De las demandas de clientes (o pacientes, alumnos, audiencias, público) | 43.1 | (367) |
| De su propia voluntad | 8.5 | (72) |
| De las variaciones en el entorno (el clima, el tráfico, etc.) | 3.6 | (31) |
| Otras respuestas | 0.7 | (6) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 47 |
¿Cuáles, de entre las siguientes características, describen mejor su trabajo?. ¿Es un trabajo...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 18.2 | (155) |
| Duro | 37.2 | (317) |
| Estresante | 42.3 | (360) |
| Desagradable | 7.0 | (60) |
| Agresivo | 7.3 | (62) |
| Interesante | 42.5 | (362) |
| Entretenido | 53.1 | (452) |
| Bonito | 33.6 | (286) |
| Emotivo | 17.5 | (149) |
| Competitivo | 19.0 | (162) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 47a |
¿Y cuáles describen mejor el entorno físico o humano en que tiene que hacerlo habitualmente? ¿Es |
un entorno...? |
| . % | . (N) | |
| Peligroso | 13.8 | (118) |
| Duro | 16.8 | (143) |
| Estresante | 23.7 | (202) |
| Desagradable | 6.2 | (53) |
| Agresivo | 4.6 | (39) |
| Interesante | 24.4 | (208) |
| Entretenido | 37.0 | (315) |
| Bonito | 24.6 | (210) |
| Emotivo | 12.0 | (102) |
| Competitivo | 17.4 | (148) |
| N.C. | 14.8 | (126) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 48 |
En casi todos los trabajos ocurren cosas imprevistas que afectan a los distintos procesos o |
características del trabajo. ¿Cómo son de frecuentes esos imprevistos en su trabajo: ocurren a |
menudo, algunas veces, o casi nunca? |
| % | (N) | |
| A menudo | 19.4 | (165) |
| A veces | 25.0 | (213) |
| Casi nunca | 55.5 | (473) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A MENUDO O ALGUNAS VECES (1 ó 2 |
en P48). ¿A qué aspectos de su trabajo afectan principalmente esos imprevistos? |
| % | (N) | |
| Al suministro o calidad de materiales, materias primas, personal, etc. | 19.3 | (73) |
| Al funcionamiento de herramientas y maquinarias o equipamiento de trabajo | 13.0 | (49) |
| A la aplicación de métodos o técnicas de trabajo | 8.2 | (31) |
| A las comunicaciones con sus jefes, compañeros, clientes o pacientes | 10.6 | (40) |
| Al entorno de su trabajo | 17.5 | (66) |
| A la organización inmediata o diaria de sus tareas | 14.6 | (55) |
| A la planificación de su trabajo a medio plazo | 6.3 | (24) |
| A los objetivos más importantes de su trabajo | 6.6 | (25) |
| N.S. | 2.1 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (378) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES EN SU TRABAJO OCURREN IMPREVISTOS A MENUDO O ALGUNAS VECES (1 ó 2 |
en P48). ¿Y quién tiene que resolver esos imprevistos normalmente? |
| % | (N) | |
| Nadie | 2.1 | (8) |
| Su jefe o supervisor inmediato | 20.4 | (77) |
| Otros compañeros no especialistas | 1.9 | (7) |
| Ud. con otros compañeros | 31.5 | (119) |
| Ud. solo | 33.9 | (128) |
| Algún especialista o profesional | 4.2 | (16) |
| Jefes, oficinas o agencias superiores | 1.1 | (4) |
| Otros | 1.9 | (7) |
| N.S. | 0.8 | (3) |
| N.C. | 2.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (378) |
PREGUNTA 51 |
¿Qué ocurriría si Ud. cometiera algún error al llevar a cabo las tareas más importantes de su |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Apenas tendría consecuencias | 49.2 | (419) |
| Podría provocar un problema leve | 29.9 | (255) |
| Tendría consecuencias graves | 18.8 | (160) |
| N.S. | 1.9 | (16) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 52 |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES AL COMETER UN ERROR PUDIERAN PROVOCAR UN PROBLEMA LEVE O CON |
CONSECUENCIAS GRAVES (2 ó 3 en P51). ¿Cuáles serían las consecuencias más importantes de esos |
errores? |
| % | (N) | |
| Deterioro en la calidad del producto o servicio | 36.1 | (150) |
| Pérdidas económicas para la organización o empresa | 27.7 | (115) |
| Mayores riesgos para su seguridad o la de otras personas | 20.7 | (86) |
| Multas o sanciones a su persona | 3.6 | (15) |
| Multas o sanciones a la empresa/organización | 1.4 | (6) |
| Pérdida de empleo, destitución de su cargo | 4.6 | (19) |
| Cierre de la empresa o cese en la actividad | 1.9 | (8) |
| N.S. | 1.9 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (415) |
PREGUNTA 53 |
Piense en las decisiones más importantes que tiene que tomar Ud. en su trabajo y que no sean |
excepcionales. ¿Cómo se autorizan esas decisiones? |
| % | (N) | |
| Las decisiones están automatizadas | 4.6 | (39) |
| Le basta con seguir fielmente instrucciones y normas preestablecidas | 29.9 | (255) |
| Obtiene una autorización verbal de un jefe o supervisor directo | 20.0 | (170) |
| Elige Ud. mismo la mejor solución entre las que tiene a su disposición | 23.0 | (196) |
| Delibera con otros sobre cómo cumplir mejor las instrucciones o pedidos recibidos | 5.3 | (45) |
| Asume personalmente la responsabilidad sobre qué hacer o cómo hacerlo, según sus propios criterios | 12.2 | (104) |
| Asume legalmente la responsabilidad de que algo salga mal, por ejemplo, contratando una póliza de seguros | 0.7 | (6) |
| Somete sus decisiones a escrutinio público o a la evaluación crítica de los expertos | 0.6 | (5) |
| Obtiene una autorización, por escrito o con sello, de jefes, oficinas u organismos reguladores superiores | 1.4 | (12) |
| Otra manera | 0.4 | (3) |
| N.S. | 0.6 | (5) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 54 |
¿Cómo se juzga o evalúa principalmente el esfuerzo que hace Ud. en su trabajo? |
| % | (N) | |
| Está regulado automáticamente por el ritmo de trabajo | 18.0 | (153) |
| Mediante vigilancia o supervisión directa | 18.1 | (154) |
| Porque cumple en el tiempo acordado con asignaciones de trabajo preestablecidas | 18.2 | (155) |
| Por el número de asignaciones de trabajo realizadas en un tiempo dado, o por su valor en dinero | 4.9 | (42) |
| Por la cantidad de tiempo que ha trabajado | 6.1 | (52) |
| Por el grado de satisfacción expresado por clientes, alumnos, pacientes, audiencias o compañeros | 30.4 | (259) |
| Otra forma | 2.1 | (18) |
| N.S. | 1.8 | (15) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 55 |
¿Hay alguien que supervise o controle directamente su propio trabajo o a quien tenga Ud. que |
rendirle cuentas directamente, aunque no sea su jefe formal o no pertenezca a su misma empresa? |
| % | (N) | |
| Sí | 65.8 | (561) |
| No | 34.0 | (290) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 56 |
PROCEDE DE P55. SÓLO A QUIENES TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO DE SU TRABAJO (1 en P55). |
¿Tiene esa persona, a su vez, un supervisor, jefe directo, o persona responsable a la que tenga |
que rendir cuentas? |
| % | (N) | |
| Sí | 67.2 | (377) |
| No | 30.3 | (170) |
| N.S. | 1.2 | (7) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 57 |
PROCEDE DE P55. SÓLO A QUIENES TIENEN UN SUPERVISOR O CONTROL DIRECTO DE SU TRABAJO, "N.S." O |
"N.C." (1, "N.S." ó "N.C." en P55). ¿Con qué frecuencia le controlan a Ud. su trabajo? Si depende |
del trabajo o las circunstancias, hágame un promedio. |
| % | (N) | |
| Nunca | 3.6 | (20) |
| Menos de una vez a la semana | 15.7 | (88) |
| Semanalmente | 16.0 | (90) |
| Varias veces a la semana | 6.9 | (39) |
| A diario | 34.7 | (195) |
| Más de una vez al día | 3.9 | (22) |
| Constantemente | 16.4 | (92) |
| N.S. | 2.0 | (11) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 58 |
¿Tiene Ud. asignadas formalmente tareas de supervisión en su trabajo? |
| % | (N) | |
| Sí | 20.3 | (173) |
| No | 74.9 | (638) |
| N.C. | 4.8 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 58a |
PROCEDE DE P58. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU TRABAJO |
(2 en P58). ¿Supervisa, controla o es Ud. responsable directo de las tareas de otros |
trabajadores, o les dice lo que tienen que hacer, aunque no estén formalmente a su cargo ni |
pertenezcan a su misma empresa/organización? |
| % | (N) | |
| Sí, supervisa al menos 1 trabajador | 6.4 | (41) |
| No | 92.6 | (591) |
| N.C. | 0.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (638) |
PREGUNTA 59 |
PROCEDE DE P58 Y P58A. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU |
TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (2 en P58 y 1 en P58a). ¿Tiene alguno de sus |
subalternos, a su vez, otros subalternos? |
| % | (N) | |
| Sí, al menos uno | 40.7 | (87) |
| No | 53.7 | (115) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 5.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (214) |
PREGUNTA 60 |
PROCEDE DE P58 Y P58A. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU |
TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (2 en P58 y 1 en P58a). ¿Y de qué tareas que |
afectan a otros es Ud. responsable directo, entre las que le voy a leer a continuación? |
| . % | . (N) | |
| Distribuir las tareas o el trabajo | 70.6 | (151) |
| Elegir los procedimientos, las herramientas o los materiales a utilizar | 38.8 | (83) |
| Establecer el ritmo del trabajo | 40.2 | (86) |
| Disponer el tiempo que se debe trabajar | 29.9 | (64) |
| Determinar la cantidad de trabajo | 31.3 | (67) |
| Otras | 5.1 | (11) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 14.5 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (214) |
PREGUNTA 61 |
PROCEDE DE P58 Y P58A. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ASIGNADAS FORMALMENTE TAREAS DE SUPERVISIÓN EN SU |
TRABAJO PERO SUPERVISAN AL MENOS A UN TRABAJADOR (2 en P58 y 1 en P58a). ¿A cuántas personas |
supervisa o controla Ud. directamente? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 0.5 | (1) |
| 1 persona | 18.7 | (40) |
| 2 personas | 15.0 | (32) |
| 3 personas | 12.6 | (27) |
| 4 personas | 10.3 | (22) |
| 5 personas | 6.1 | (13) |
| De 6 a 10 personas | 7.5 | (16) |
| De 11 a 20 personas | 6.5 | (14) |
| De 21 a 50 personas | 4.2 | (9) |
| N.S. | 2.8 | (6) |
| N.C. | 15.9 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (214) |
| Media | 5.51 |
| Desviación típica | 7.47 |
| (N) | (174) |
PREGUNTA 62 |
¿Aconseja o participa Ud. en la toma de decisiones que afecta a los objetivos y funcionamiento |
general de empresas, organizaciones, centros, o grupos de trabajo, aunque no pertenezca Ud. a su |
plantilla, y por pequeña que sea su contribución? |
| % | (N) | |
| Sí | 34.6 | (295) |
| No | 65.1 | (555) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS |
Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (1 en P62). ¿En calidad de qué aconseja o participa en esas |
decisiones? |
| % | (N) | |
| Propietario, copropietario, socio | 36.6 | (108) |
| Directivo | 6.1 | (18) |
| Supervisor | 5.8 | (17) |
| Empleado | 44.1 | (130) |
| Contratista | 0.3 | (1) |
| Consultor o asesor | 3.7 | (11) |
| Ayuda familiar | 1.7 | (5) |
| Otra modalidad | 1.4 | (4) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (295) |
PREGUNTA 63a |
PROCEDE DE P62 Y P63. SÓLO A QUIENES ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS |
OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO COMO DIRECTIVO (1 en P62 y 2 en P63). ¿Qué tipo de puesto |
directivo es ese? |
| % | (N) | |
| Muy alto | 27.8 | (5) |
| Alto | 33.3 | (6) |
| Intermedio | 38.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (18) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES ACONSEJAN O PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS OBJETIVOS |
Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (1 en P62). Y, en concreto, ¿en cuál de las decisiones siguientes |
participa Ud. y cómo lo hace: toma las decisiones Ud. solo, en grupo, participa en ellas, pero |
tienen que ser aprobadas por alguien más, o Ud. sólo aconseja? |
| No participa | Las toma solo | En grupo | Aprueban otros | Sólo aconseja | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Medidas de aumento o reducción de plantilla | 38.0 | 15.6 | 8.1 | . | 1.7 | . | 36.6 | (295) |
| Cambios en los productos o servicios ofertados | 21.7 | 19.3 | 16.6 | 0.7 | 5.4 | . | 36.3 | (295) |
| Cambios en el ritmo o la cantidad de trabajo | 16.3 | 24.4 | 16.3 | 1.7 | 4.7 | . | 36.6 | (295) |
| Determinación de la cuantía de un presupuesto | 31.9 | 18.6 | 10.8 | 0.3 | 1.7 | . | 36.6 | (295) |
| Decisiones sobre la distribución de un presupuesto | 31.2 | 18.3 | 10.8 | 1.0 | 1.7 | . | 36.9 | (295) |
| Decisiones sobre remuneraciones en el trabajo | 35.6 | 15.9 | 9.5 | 0.7 | 1.7 | . | 36.6 | (295) |
| Decisiones sobre responsabilidades en el trabajo | 22.0 | 19.7 | 17.3 | 1.4 | 2.7 | 0.3 | 36.6 | (295) |
| Decisiones sobre sanciones laborales | 39.0 | 13.9 | 8.1 | 0.7 | 0.7 | 0.7 | 36.9 | (295) |
PREGUNTA 65 |
SECCIÓN 3: ACCESO AL TRABAJO, DERECHOS Y REMUNERACIONES LABORALES. LEER: Ahora voy a hacerle unas |
preguntas sobre la forma en que consiguió Ud. su actual trabajo. ¿Cómo consiguió Ud. este |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Mediante contactos personales | 45.0 | (383) |
| Contestando anuncios o mandando su currículum o presentándose en la empresa espontáneamente | 13.7 | (117) |
| Por el INEM u otra agencia de colocación | 2.9 | (25) |
| Por oposición o concurso público o de méritos | 14.6 | (124) |
| La empresa es familiar | 5.4 | (46) |
| Creó su propia empresa o se hizo autónomo | 13.3 | (113) |
| Otra forma | 4.8 | (41) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 66 |
Antes de empezar a trabajar, ¿conocía Ud., directamente, o a través de terceros, a alguna persona, |
en su trabajo, de entre los grupos de personas que aparecen en esta tarjeta? Si conocía a más de |
una, dígame la persona más importante. |
| % | (N) | |
| No conocía a nadie | 44.8 | (382) |
| Los dueños de este negocio/ empresa/ organización | 18.4 | (157) |
| Directores o altos jefes y mandos | 2.8 | (24) |
| Jefes, encargados o mandos intermedios | 4.6 | (39) |
| Capataces o supervisores | 1.5 | (13) |
| Trabajadores o profesionales del centro | 22.8 | (194) |
| Clientes importantes del negocio/ empresa/ organización | 1.9 | (16) |
| Otras respuestas | 2.2 | (19) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 67 |
PROCEDE DE P66. SÓLO A QUIENES CONOCÍAN A ALGUIEN EN EL CENTRO CUANDO ENTRARON A TRABAJAR (2, 3, |
4, 5, 6, 7 u 8 en P66). ¿Conocía a esas personas Ud. directamente, o a través de alguien más? Si |
fue a través de más de una persona, quiero que piense en la que tuvo el papel más importante en su |
colocación. |
| % | (N) | |
| Personal o directamente | 78.4 | (362) |
| A través de un familiar cercano o amigo íntimo | 15.4 | (71) |
| A través de un familiar o amigo lejano | 3.7 | (17) |
| A través de un club social, deportivo o parroquia a los que Ud. pertenece o frecuenta | 0.4 | (2) |
| A través de otra persona | 1.3 | (6) |
| N.S. | 0.4 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (462) |
PREGUNTA 68 |
Cuando empezó a trabajar en la empresa u organización donde trabaja actualmente, ¿tenía Ud. el |
mismo nivel de estudios que tiene actualmente? |
| % | (N) | |
| Tenía el mismo nivel | 96.2 | (820) |
| Tenía otro | 3.6 | (31) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 68a |
PROCEDE DE P68. SÓLO A QUIENES TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON |
A TRABAJAR EN EL CENTRO (2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL EMPEZAR? |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 3.2 | (1) |
| Educación primaria | 6.5 | (2) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.8 | (8) |
| FP grado medio | 3.2 | (1) |
| Bachillerato LOGSE | 29.0 | (9) |
| FP grado superior | 3.2 | (1) |
| Diplomado | 12.9 | (4) |
| Licenciatura | 9.7 | (3) |
| N.C. | 6.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (31) |
PREGUNTA 68aa |
PROCEDE DE P68. SÓLO A QUIENES TIENEN UN NIVEL DE ESTUDIOS DISTINTO AL QUE TENÍAN CUANDO ENTRARON |
A TRABAJAR EN EL CENTRO (2 en P68). ¿Cuál era su NIVEL AL EMPEZAR? |
| % | (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 50.0 | (1) |
| N.C. | 50.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2) |
PREGUNTA 69 |
¿Cree Ud. que su nivel actual de estudios es el adecuado para el trabajo que realiza? |
| % | (N) | |
| Sí, es el adecuado | 94.7 | (807) |
| No, no es el adecuado | 4.3 | (37) |
| N.S. | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 69a |
PROCEDE DE P69. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS NO ES EL ADECUADO PARA EL |
TRABAJO QUE REALIZAN (2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería el nivel más adecuado para hacer este |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 2.7 | (1) |
| Educación primaria | 8.1 | (3) |
| ESO o Bachiller elemental | 10.8 | (4) |
| FP grado medio | 16.2 | (6) |
| Bachillerato LOGSE | 16.2 | (6) |
| FP grado superior | 13.5 | (5) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.7 | (1) |
| Diplomado | 2.7 | (1) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 2.7 | (1) |
| Licenciatura | 5.4 | (2) |
| N.C. | 18.9 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (37) |
PREGUNTA 69aa |
PROCEDE DE P69. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE SU ACTUAL NIVEL DE ESTUDIOS NO ES EL ADECUADO PARA EL |
TRABAJO QUE REALIZAN (2 en P69). ¿Cuál cree Ud. que sería el nivel más adecuado para hacer este |
trabajo? |
| % | (N) | |
| Estudios elementales obligatorios completos | 25.0 | (1) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 25.0 | (1) |
| N.C. | 50.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 70 |
Y además de esos estudios, ¿cree Ud. que es necesaria, conveniente o innecesaria para su trabajo |
alguna formación especializada? |
| % | (N) | |
| Necesaria | 29.8 | (254) |
| Conveniente | 28.9 | (246) |
| Innecesaria | 40.0 | (341) |
| N.S. | 1.1 | (9) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 71 |
Pensando en el trabajo que Ud. desempeña en la actualidad, ¿cuánto tiempo cree que tardaría en |
adquirir la experiencia suficiente para poder desempeñarlo, correctamente, una persona que tuviese |
los estudios y formación (especializada) que Ud. considera adecuados? |
| % | (N) | |
| Hasta 1 semana | 17.4 | (148) |
| Hasta 2 semanas | 7.5 | (64) |
| Hasta 1 mes | 11.4 | (97) |
| Hasta 2 meses | 6.6 | (56) |
| Hasta 4 meses | 5.9 | (50) |
| Hasta 6 meses | 7.6 | (65) |
| Hasta 1 año | 12.8 | (109) |
| Hasta 2 años | 8.1 | (69) |
| Hasta 5 años | 9.9 | (84) |
| Más de 5 años | 3.1 | (26) |
| N.C. | 9.9 | (84) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 434.10 |
| Desviación típica | 885.10 |
| (N) | (768) |
PREGUNTA 72 |
En muchos trabajos hay que hacer inversiones y pagos iniciales para poder desempeñarlos |
adecuadamente. Dígame, por favor, para cada una de las siguientes inversiones/pagos, si tuvo Ud. |
que hacerlos durante su primer año de trabajo, y en ese caso, si su cuantía aproximada fue menor, |
similar o mayor que los ingresos anuales netos (libres de impuestos) que obtuvo durante ese primer |
año de operaciones. |
| No hizo | Menos que ingresos anuales | Igual que ingresos anuales | Más que ingresos anuales | N.C. | . (N) | |
| Licencias municipales o fiscales de operación | 83.8 | 11.5 | 0.5 | 1.2 | 3.1 | (852) |
| Bienes inmuebles (locales, oficinas, naves, tierras) | 88.1 | 4.8 | 0.5 | 3.8 | 2.8 | (852) |
| Acciones o participaciones empresariales | 95.2 | 1.2 | 0.2 | 0.5 | 2.9 | (852) |
| Vehículos, herramientas, maquinaria o equipamiento | 82.4 | 10.3 | 1.2 | 3.3 | 2.8 | (852) |
| Personal (trabajadores) | 91.2 | 4.2 | 0.6 | 1.1 | 2.9 | (852) |
| Formación especializada | 90.1 | 4.6 | 0.2 | 1.9 | 3.2 | (852) |
PREGUNTA 73 |
PROCEDE DE P72. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE TUVIERON QUE HACER, DURANTE EL PRIMER AÑO DE TRABAJO ALGÚN |
TIPO DE INVERSIÓN O PAGO (Todos excepto todos 0 o no contesta a ninguna categoría en P72). ¿De |
dónde salió la mayor parte del dinero para hacer frente a esos pagos o inversiones? |
| % | (N) | |
| De su bolsillo | 58.2 | (113) |
| De familiares directos suyos (padres, hermanos, hijos, cónyuge) | 15.5 | (30) |
| De préstamos bancarios avalados por Ud. mismo | 14.4 | (28) |
| De préstamos bancarios avalados por familiares directos suyos | 7.7 | (15) |
| De otros familiares, amigos o conocidos | 0.5 | (1) |
| De otras fuentes | 1.5 | (3) |
| N.C. | 2.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (194) |
PREGUNTA 74 |
¿Diría Ud. que, ahora, gana más, igual o menos de lo que ganaba cuando inició su trabajo actual, |
descontando, aproximadamente, el aumento del coste de la vida? |
| % | (N) | |
| Más | 44.5 | (379) |
| Igual | 43.3 | (369) |
| Menos | 10.3 | (88) |
| N.S. | 1.6 | (14) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 74a |
PROCEDE DE P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MÁS QUE CUANDO COMENZARON SU TRABAJO ACTUAL (1 |
en P74). ¿Aproximadamente, cuánto más gana Ud. ahora? |
| % | (N) | |
| Mucho más que entonces | 14.5 | (55) |
| Bastante más que entonces | 32.2 | (122) |
| Poco más que entonces | 52.5 | (199) |
| N.S. | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (379) |
PREGUNTA 74b |
PROCEDE DE P74. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE GANAN AHORA MENOS QUE CUANDO COMENZARON SU TRABAJO ACTUAL |
(3 en P74). ¿Aproximadamente, cuánto menos gana Ud. ahora? |
| % | (N) | |
| Mucho menos que entonces | 13.6 | (12) |
| Bastante menos que entonces | 43.2 | (38) |
| Poco menos que entonces | 39.8 | (35) |
| N.S. | 2.3 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (88) |
PREGUNTA 75 |
Por favor, dígame Ud. cuánto han influido cada uno de los siguientes factores sobre sus ingresos |
en su trabajo actual: mucho, bastante, poco o nada. |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Sus talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 15.1 | 34.0 | 23.6 | 24.9 | 2.3 | . | (852) |
| Las necesidades de su familia | 8.0 | 19.6 | 27.9 | 43.2 | 1.3 | . | (852) |
| Sus años de educación | 10.1 | 23.6 | 28.8 | 36.2 | 1.4 | . | (852) |
| Su formación especializada para ese trabajo | 18.1 | 34.9 | 22.7 | 23.0 | 1.4 | . | (852) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés, etc.) | 6.9 | 19.6 | 29.9 | 41.4 | 1.6 | 0.5 | (852) |
| Su experiencia en el trabajo | 17.7 | 43.9 | 17.6 | 19.4 | 1.4 | . | (852) |
| Su antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 10.8 | 31.5 | 22.1 | 33.1 | 2.0 | 0.6 | (852) |
| Su esfuerzo personal | 28.6 | 42.8 | 9.7 | 17.3 | 1.4 | 0.1 | (852) |
| Las responsabilidades asumidas por Ud. en su trabajo | 23.2 | 37.2 | 14.7 | 23.4 | 1.5 | . | (852) |
| Los riesgos asumidos por Ud. en su trabajo (inversiones de dinero propio) | 12.1 | 14.2 | 20.5 | 51.3 | 1.8 | 0.1 | (852) |
| Su contribución al bienestar de todos | 10.3 | 26.2 | 22.7 | 37.3 | 3.4 | 0.1 | (852) |
| El prestigio (o consideración) de su trabajo en la sociedad | 5.3 | 20.1 | 28.9 | 42.5 | 3.1 | 0.2 | (852) |
| Lo que se paga por su trabajo, normalmente, en el mercado de trabajo | 12.0 | 35.4 | 22.9 | 23.8 | 5.8 | 0.1 | (852) |
| Su condición de hombre o mujer | 2.9 | 6.8 | 22.1 | 65.1 | 2.9 | 0.1 | (852) |
| Su nacionalidad | 2.9 | 2.5 | 19.6 | 71.5 | 3.1 | 0.5 | (852) |
PREGUNTA 76 |
¿Cuáles de las siguientes ayudas, ventajas o beneficios extra, disfruta Ud., debido a su trabajo |
actual? No me refiero a los que disfrutan todos los trabajadores por pertenecer a la Seguridad |
Social, sino a los que puedan derivarse exclusivamente de su trabajo/actividad laboral. (ANOTAR |
TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
| . % | . (N) | |
| Vivienda | 8.9 | (76) |
| Formación profesional | 10.2 | (87) |
| Comidas | 12.1 | (103) |
| Transporte | 12.7 | (108) |
| Enseñanza de hijos o familiares | 5.6 | (48) |
| Guarderías y cuidado de niños pequeños | 2.9 | (25) |
| Maternidad | 4.3 | (37) |
| Planes o complementos privados de pensiones | 4.8 | (41) |
| Seguro médico privado | 9.2 | (78) |
| Pagas extraordinarias | 36.5 | (311) |
| Otras | 3.5 | (30) |
| N.C. | 10.8 | (92) |
| No cita ninguno | 34.0 | (290) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 77 |
¿Recibe Ud. algún complemento, plus, prima o dieta por cada uno de los siguientes conceptos? En |
caso afirmativo, ¿qué cantidad aproximada representan estas aportaciones: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad de sus ingresos (ordinarios mensuales NETOS)? |
| No recibe | Recibe más de la mitad | Recibe la mitad | Recibe menos de la mitad | N.C. | . (N) | |
| Horas extraordinarias | 76.9 | 1.3 | 1.4 | 20.1 | 0.4 | (852) |
| Horario nocturno | 91.3 | 0.6 | 0.7 | 7.3 | 0.1 | (852) |
| Trabajar los fines de semana | 84.0 | 1.5 | 1.5 | 12.6 | 0.4 | (852) |
| Peligrosidad | 94.0 | 0.5 | 0.6 | 4.7 | 0.2 | (852) |
| Viajes | 94.4 | 0.5 | 0.1 | 4.5 | 0.6 | (852) |
| Ayudas a la producción | 94.7 | 0.7 | 0.4 | 3.6 | 0.6 | (852) |
| Aumento de la productividad | 90.1 | 1.4 | 0.7 | 7.2 | 0.6 | (852) |
| Propinas | 93.2 | 0.2 | 0.2 | 5.9 | 0.5 | (852) |
PREGUNTA 78 |
¿Cómo se ha determinado la remuneración que percibe Ud. actualmente por su trabajo? |
| % | (N) | |
| Si es empleado: es el salario mínimo establecido | 7.9 | (67) |
| Si es empleado: es el pactado por el convenio/estatuto para su categoría | 60.6 | (516) |
| Si es empleado: es un acuerdo personal con el empleador | 17.3 | (147) |
| Si es empleado: es el que ha decidido su empleador unilateralmente | 9.3 | (79) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que ha decidido Ud. como empleador | 2.0 | (17) |
| Si es empleador/profesional o autónomo: es el que gana por sus servicios | 2.7 | (23) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 79 |
¿Qué tipo de remuneración por su trabajo ordinario es la que tiene Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Es un salario fijo/nominal por tiempo trabajado (días, meses, años) | 74.1 | (631) |
| Salario variable por destajo o prima individual o colectiva | 4.3 | (37) |
| Salario variable por comisión | 2.7 | (23) |
| Por venta o servicio prestado | 17.1 | (146) |
| Otro tipo | 1.6 | (14) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 80 |
¿Además de estos ingresos, recibe alguna participación en los beneficios de la empresa o actividad |
económica en la que trabaja? |
| % | (N) | |
| Sí | 8.9 | (76) |
| No | 90.7 | (773) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 81 |
PROCEDE DE P80. SÓLO A QUIENES RECIBEN ALGUNA PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA (1 en |
P80). ¿Cuánto representan, aproximadamente, estas participaciones después de descontar gastos e |
impuestos, respecto a los ingresos netos ordinarios que recibe por su trabajo? |
| % | (N) | |
| Más que sus ingresos fijos u ordinarios | 7.9 | (6) |
| Tanto como sus ingresos fijos u ordinarios | 22.4 | (17) |
| Menos que sus ingresos fijos u ordinarios | 59.2 | (45) |
| N.S. | 6.6 | (5) |
| N.C. | 3.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 82 |
¿Podría decirme, aproximadamente, los ingresos netos que recibe Ud., como promedio en un mes |
normal, por todos los conceptos derivados de su trabajo, después de todas las deducciones por |
impuestos, y sin contar pagas extraordinarias? |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 3.2 | (27) |
| De 301 a 600 | 7.7 | (66) |
| De 601 a 900 | 17.0 | (145) |
| De 901 a 1.200 | 20.1 | (171) |
| De 1.201 a 1.800 | 12.1 | (103) |
| De 1.801 a 2.400 | 3.3 | (28) |
| De 2.401 a 3.000 | 1.1 | (9) |
| De 3.001 a 4.500 | 0.6 | (5) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.1 | (1) |
| N.S. | 12.4 | (106) |
| N.C. | 22.4 | (191) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 1095.60 |
| Desviación típica | 579.79 |
| (N) | (555) |
PREGUNTA 83 |
PROCEDE DE P82. SÓLO A LOS OCUPADOS QUE "N.S." O "N.C." QUE INGRESOS MENSUALES TIENEN ("N.S." o |
"N.C." en P82). ¿Podría decirme, en todo caso, en qué tramo entre los que figuran en esta |
tarjeta, se encuentran sus ingresos mensuales netos, es decir, después de las deducciones por |
impuestos? Fíjese que no me interesa que me diga la cantidad exacta, sino que me señale en esta |
tarjeta el tramo correspondiente. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.7 | (2) |
| De 301 a 600 | 5.1 | (15) |
| De 601 a 900 | 12.5 | (37) |
| De 901 a 1.200 | 12.5 | (37) |
| De 1.201 a 1.800 | 14.1 | (42) |
| De 1.801 a 2400 | 3.4 | (10) |
| De 2.401 a 3000 | 1.3 | (4) |
| De 3.001 a 4.500 | 1.3 | (4) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.3 | (1) |
| Más de 6.000 euros | 0.3 | (1) |
| N.S. | 13.8 | (41) |
| N.C. | 34.7 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (297) |
PREGUNTA 84 |
¿Cuántas personas, contándole a Ud. y a todos su hijos y otros familiares e individuos, aunque no |
vivan con Ud., dependen parcial o totalmente de estos ingresos? |
| % | (N) | |
| Ninguna | 18.1 | (154) |
| 1 persona | 10.0 | (85) |
| 2 personas | 17.0 | (145) |
| 3 personas | 22.7 | (193) |
| 4 personas | 22.5 | (192) |
| De 5 a 6 personas | 8.6 | (73) |
| 7 y más personas | 0.6 | (5) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 2.53 |
| Desviación típica | 1.68 |
| (N) | (847) |
PREGUNTA 85a |
SECCIÓN 4: RECURSOS Y ANTECEDENTES FAMILIARES. LEER: Ahora me gustaría hacerle unas preguntas |
sobre su hogar. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda habitual? |
| % | (N) | |
| 1 dormitorio | 2.2 | (19) |
| 2 dormitorios | 13.4 | (114) |
| 3 dormitorios | 60.1 | (512) |
| 4 dormitorios | 20.4 | (174) |
| 7 y más dormitorios | 3.8 | (32) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 3.13 |
| Desviación típica | 0.87 |
| (N) | (851) |
PREGUNTA 85b |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven en su hogar? |
| % | (N) | |
| 1 persona | 6.0 | (51) |
| 2 personas | 16.9 | (144) |
| 3 personas | 27.7 | (236) |
| 4 personas | 31.8 | (271) |
| De 5 a 6 personas | 15.3 | (130) |
| 7 y más personas | 1.6 | (14) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 3.46 |
| Desviación típica | 1.35 |
| (N) | (846) |
PREGUNTA 85c |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos menores de 17 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 49.2 | (394) |
| 1 persona | 28.0 | (224) |
| 2 personas | 19.4 | (155) |
| 3 personas | 2.7 | (22) |
| 4 personas | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (801) |
| Media | 0.77 |
| Desviación típica | 0.89 |
| (N) | (799) |
PREGUNTA 85d |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos mayores de 65 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 86.8 | (695) |
| 1 persona | 9.4 | (75) |
| 2 personas | 3.4 | (27) |
| 5 y más personas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (801) |
| Media | 0.17 |
| Desviación típica | 0.53 |
| (N) | (798) |
PREGUNTA 85e |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos al hogar? Incluya como tales a las personas |
que ayudan regularmente en algún negocio familiar. |
| % | (N) | |
| 1 persona | 34.4 | (293) |
| 2 personas | 51.1 | (435) |
| 3 personas | 10.4 | (89) |
| 4 personas | 2.1 | (18) |
| 5 y más personas | 1.4 | (12) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 1.86 |
| Desviación típica | 0.92 |
| (N) | (847) |
PREGUNTA 86 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Sí | 50.5 | (430) |
| No | 34.3 | (292) |
| A medias | 14.7 | (125) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 87 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Qué relación tiene con Ud. la persona |
(o segunda persona) que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Cónyuge o pareja | 47.7 | (208) |
| Hijo/a | 9.6 | (42) |
| Padre | 22.0 | (96) |
| Madre | 4.4 | (19) |
| Otro vínculo familiar | 5.3 | (23) |
| N.C. | 11.0 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (436) |
PREGUNTA 88 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Cuál es la situación laboral de esa |
persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 70.9 | (309) |
| Jubilado o pensionista | 11.5 | (50) |
| De baja laboral permanente | 0.2 | (1) |
| Parado, cobrando subsidio de desempleo | 3.9 | (17) |
| No trabaja ni trabajó nunca (cobra una pensión no contributiva) | 1.6 | (7) |
| N.S. | 0.5 | (2) |
| N.C. | 11.5 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (436) |
PREGUNTA 89 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Es/era el trabajo de esa persona un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 5.8 | (22) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 11.1 | (42) |
| Por cuenta ajena, fijo | 51.2 | (193) |
| Por cuenta ajena, eventual | 30.2 | (114) |
| Como ayuda familiar | 0.3 | (1) |
| Otras respuestas | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (377) |
PREGUNTA 90 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 15.1 | (57) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.1 | (4) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.7 | (29) |
| Cuadros medios | 1.3 | (5) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.1 | (4) |
| Personal administrativo y similar | 6.9 | (26) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4.8 | (18) |
| Personal de los servicios | 10.6 | (40) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 36.3 | (137) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.1 | (38) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (1) |
| Sin información suficiente | 1.6 | (6) |
| N.C. | 3.2 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (377) |
PREGUNTA 90a |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Directivos | 4.5 | (17) |
| Técnicos y profesionales científicos | 13.3 | (50) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.2 | (31) |
| Administrativos | 2.7 | (10) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 12.2 | (46) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 11.7 | (44) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 28.1 | (106) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 6.6 | (25) |
| Trabajadores no cualificados | 8.2 | (31) |
| Fuerzas Armadas | 0.3 | (1) |
| Inclasificables | 1.6 | (6) |
| N.C. | 2.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (377) |
PREGUNTA 91 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Qué jornada tiene/tenía esa persona en su trabajo: a tiempo completo o a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 92.6 | (349) |
| A tiempo parcial | 5.0 | (19) |
| N.C. | 2.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (377) |
PREGUNTA 92 |
¿Percibe Ud. o algún otro miembro de su hogar alguna renta por cualquiera de los siguientes |
conceptos? Y en caso afirmativo, ¿representan esas rentas, como promedio en un mes normal, menos |
de la mitad, la mitad, más de la mitad o la totalidad de los ingresos mensuales que entran en su |
hogar por todos los conceptos? |
| No percibe ninguna renta | Recibe menos de la mitad | Recibe la mitad | Recibe más de la mitad | Recibe la totalidad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alquiler de viviendas, oficinas, locales, tierras, plazas de garaje | 95.9 | 3.3 | 0.2 | 0.2 | . | . | 0.4 | (852) |
| Dividendos por acciones y participaciones en empresas y en Bolsa | 97.3 | 2.1 | . | 0.4 | . | . | 0.2 | (852) |
| Intereses o dividendos por cuentas de ahorro o inversiones a plazo fijo | 92.5 | 6.9 | . | 0.1 | . | 0.1 | 0.4 | (852) |
| Planes de pensiones privados | 96.8 | 2.5 | 0.1 | 0.2 | . | 0.1 | 0.2 | (852) |
| Pensiones públicas (contributivas o no) | 91.1 | 3.9 | 2.0 | 2.1 | 0.5 | 0.2 | 0.2 | (852) |
| Seguros de desempleo, enfermedad o invalidez | 97.2 | 1.8 | 0.6 | 0.1 | . | 0.1 | 0.2 | (852) |
| Ayudas a la manutención de hijos o cónyuges por divorcio o separación | 98.1 | 1.6 | . | . | . | . | 0.2 | (852) |
| Otras rentas | 97.4 | 1.5 | 0.6 | . | . | . | 0.5 | (852) |
PREGUNTA 93 |
¿Podría decirme, ahora, en qué tramo de los que figuran en esta tarjeta se encuentran los ingresos |
mensuales totales que entran en su hogar por todos los conceptos y sumando los de todas las |
personas que aportan ingresos al hogar, después de todas las deducciones de impuestos? No le pido |
una cantidad exacta, sino sólo la letra correspondiente al tramo de los ingresos totales de su |
hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.5 | (4) |
| De 301 a 600 | 1.3 | (11) |
| De 601 a 900 | 6.3 | (54) |
| De 901 a 1.200 | 13.0 | (111) |
| De 1.201 a 1.800 | 23.5 | (200) |
| De 1.801 a 2400 | 14.1 | (120) |
| De 2.401 a 3000 | 5.8 | (49) |
| De 3.001 a 4.500 | 5.5 | (47) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.7 | (6) |
| Más de 6.000 euros | 0.4 | (3) |
| N.S. | 15.1 | (129) |
| N.C. | 13.8 | (118) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 94 |
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes |
propiedades? Por favor, cuente como tales, también, las propiedades que estén hipotecadas y las |
que comparta, en su caso, con otros propietarios. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Vivienda permanente propia | 85.7 | 14.3 | . | . | (852) |
| Otros apartamentos, pisos, casas o chalets para uso personal | 11.2 | 88.8 | . | . | (852) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 2.0 | 97.9 | . | 0.1 | (852) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 2.3 | 97.4 | 0.1 | 0.1 | (852) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para explotación propia | 9.6 | 90.1 | 0.1 | 0.1 | (852) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para alquilar | 1.5 | 98.1 | . | 0.4 | (852) |
PREGUNTA 95 |
¿Ha recibido alguna vez, Ud. o cualquier otro miembro de su hogar, alguna de las siguientes |
propiedades en herencia? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Inmuebles (casas, pisos, apartamentos, chalets) | 8.7 | 90.6 | 0.2 | 0.5 | (852) |
| Tierras, terrenos o parcelas | 8.1 | 91.1 | 0.2 | 0.6 | (852) |
| Acciones o participaciones en empresas | 0.4 | 98.8 | 0.2 | 0.6 | (852) |
| Negocios completos o empresas familiares | 1.2 | 98.0 | 0.2 | 0.6 | (852) |
| Dinero o ahorros | 6.5 | 92.7 | 0.4 | 0.5 | (852) |
| Otros objetos de valor | 2.5 | 96.5 | 0.4 | 0.7 | (852) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P95. SÓLO A QUIENES TANTO EL ENTREVISTADO COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL HOGAR HAN HEREDADO |
ALGUNA PROPIEDAD (Todos excepto todo 2 en P95). ¿Diría Ud. que el impacto de estas herencias en |
su hogar fue: imperceptible porque apenas les ayudó a salir del paso; limitado porque no tuvo |
efectos a largo plazo; considerable porque les ayudó a establecerse en la vida: o muy importante |
porque les ayudó a disfrutar la vida de verdad? |
| % | (N) | |
| Imperceptible | 24.8 | (38) |
| Limitado | 36.6 | (56) |
| Considerable | 22.2 | (34) |
| Muy importante | 9.2 | (14) |
| N.C. | 7.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (153) |
PREGUNTA 96 |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 7.6 | (65) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.8 | (15) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 14.6 | (124) |
| Cuadros medios | 0.6 | (5) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (12) |
| Personal administrativo y similar | 4.3 | (37) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 3.4 | (29) |
| Personal de los servicios | 4.3 | (37) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.6 | (286) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 18.7 | (159) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (7) |
| Sin información suficiente | 2.0 | (17) |
| N.C. | 6.9 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 96a |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Directivos | 8.2 | (70) |
| Técnicos y profesionales científicos | 6.3 | (54) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 7.2 | (61) |
| Administrativos | 1.9 | (16) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 4.3 | (37) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 23.7 | (202) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 23.9 | (204) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 9.0 | (77) |
| Trabajadores no cualificados | 6.1 | (52) |
| Fuerzas Armadas | 0.9 | (8) |
| Inclasificables | 2.0 | (17) |
| N.C. | 6.3 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 97 |
¿Era el trabajo de su padre (o persona principal del hogar) un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 8.2 | (70) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 15.4 | (131) |
| Por cuenta ajena, fijo | 45.5 | (388) |
| Por cuenta ajena, eventual | 26.3 | (224) |
| Cooperativista | 0.2 | (2) |
| Otras respuestas | 1.1 | (9) |
| N.C. | 3.3 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 98 |
En aquella época, es decir, cuando tenía Ud. 16 años, o antes, si ya no estudiaba a esa edad, |
¿cómo eran las notas que sacaba Ud. en el colegio/instituto/escuela donde estudiaba: muy buenas, |
buenas, regulares, malas o muy malas notas, en general? |
| % | (N) | |
| No tiene estudios | 4.3 | (37) |
| Sacaba muy buenas notas | 11.3 | (96) |
| Buenas | 41.2 | (351) |
| Regulares | 34.7 | (296) |
| Malas | 6.5 | (55) |
| Sacaba muy malas notas | 1.5 | (13) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE P98. SÓLO A QUIENES CUANDO TENÍAN 16 AÑOS ESTABAN ESTUDIANDO O "N.C." (2, 3, 4, 5, 6 ó |
"N.C." en P98). ¿Cuál de las siguientes frases, de entre las que le voy a leer a continuación, |
refleja mejor la actitud que tenían sus padres o responsables respecto a sus estudios por aquella |
época? |
| % | (N) | |
| Su actitud era negativa, lo más importante era que encontrara cuanto antes un trabajo serio | 6.7 | (55) |
| Su actitud era de indiferencia, nunca les importó mucho si estudiaba o cuánto estudiaba | 13.9 | (113) |
| Su actitud era la de animarle a que estudiara más y continuara con los estudios | 78.3 | (638) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (815) |
PREGUNTA 100 |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. LEER: En esta última sección, me gustaría |
conocer sus opiniones sobre ciertos aspectos de la vida y la política, su barrio (o zona donde |
reside) y sus gustos y costumbres. Por favor, dígame Ud., por orden de importancia, los dos |
factores que, en su opinión, deberían tener más influencia en la determinación de los ingresos de |
una persona que trabaja. |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 13.3 | 4.0 | |
| Las necesidades de su familia | 8.2 | 4.0 | |
| Los años de educación | 4.6 | 2.5 | |
| La formación especializada para ese trabajo | 36.5 | 13.7 | |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 4.9 | 6.2 | |
| La experiencia en el trabajo | 7.7 | 16.1 | |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.3 | 6.2 | |
| El esfuerzo personal | 11.2 | 22.8 | |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 5.3 | 11.4 | |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.6 | 3.9 | |
| La contribución al bienestar de todos | 0.6 | 2.1 | |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | . | 0.5 | |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 0.6 | 2.1 | |
| Su condición de hombre o mujer | 0.1 | . | |
| Su nacionalidad | 0.1 | . | |
| N.S. | 3.8 | 4.2 | |
| N.C. | 0.2 | 0.4 | |
| (N) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 100a |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. Y dígame ahora el factor que, a su juicio, |
debería tener menos importancia. |
| % | (N) | |
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 0.2 | (2) |
| Las necesidades de su familia | 0.5 | (4) |
| Los años de educación | 0.1 | (1) |
| La formación especializada para ese trabajo | 0.2 | (2) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 0.5 | (4) |
| La experiencia en el trabajo | 1.1 | (9) |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 0.9 | (8) |
| El esfuerzo personal | 0.9 | (8) |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 0.2 | (2) |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 0.8 | (7) |
| La contribución al bienestar de todos | 1.1 | (9) |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 3.6 | (31) |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.4 | (12) |
| Su condición de hombre o mujer | 53.2 | (453) |
| Su nacionalidad | 27.9 | (238) |
| N.S. | 6.2 | (53) |
| N.C. | 1.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 101 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de ingresos en nuestro país está |
Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente inaceptables, porque las diferencias personales de talento, responsabilidad y motivación, son siempre cuestión de suerte | 16.1 | (137) |
| Las diferencias de ingresos son moralmente aceptables sólo si, cuando aumenta la competencia y los más aptos ocupan puestos más importantes, también se incrementa la riqueza del país y el bienestar de la mayoría | 33.6 | (286) |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente aceptables, aunque beneficien sólo a unos pocos, porque es justo que cada uno sea recompensado según su esfuerzo, talento, o riesgos y responsabilidades que haya asumido en la vida | 44.5 | (379) |
| N.C. | 5.9 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 102 |
Si tuviera que elegir entre disfrutar derechos civiles, como el derecho a la propiedad privada y a |
la intimidad; derechos políticos, como el derecho a la libertad de expresión, asociación política |
y al voto; y derechos sociales, como el derecho a tener una educación y una vivienda, dígame: ¿qué |
derechos elegiría? |
| % | (N) | |
| Civiles | 8.9 | (76) |
| Políticos | 4.6 | (39) |
| Sociales | 49.6 | (423) |
| Civiles y políticos | 1.1 | (9) |
| Civiles y sociales | 7.0 | (60) |
| Políticos y sociales | 1.2 | (10) |
| Todos | 22.5 | (192) |
| N.S. | 4.3 | (37) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 103 |
¿Cuál de las siguientes razones le parece a Ud. más importante para apoyar a un partido en unas |
elecciones generales? |
| % | (N) | |
| La imagen y el carisma de sus líderes | 4.5 | (38) |
| Su capacidad de gestión | 20.2 | (172) |
| Su programa o compromiso electoral con los asuntos que le interesan a Ud. | 39.0 | (332) |
| Su ideología o valores políticos generales | 20.9 | (178) |
| N.S. | 11.9 | (101) |
| N.C. | 3.6 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 104 |
¿Con qué frecuencia aproximada hace Ud. cada una de las cosas siguientes: a menudo, a veces, |
raramente o nunca? |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Discute de política con sus familiares y amigos | ||
| A menudo | 18.2 | 62.7 | 12.8 | |
| A veces | 23.9 | 25.7 | 23.9 | |
| Raramente | 22.4 | 6.1 | 27.9 | |
| Nunca | 34.4 | 4.5 | 34.2 | |
| N.S. | 0.1 | 0.1 | 0.1 | |
| N.C. | 0.9 | 0.9 | 1.1 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | |
PREGUNTA 105 |
¿Ha pertenecido alguna vez a una de las siguientes organizaciones, o ha participado en sus |
actividades, o las ha apoyado activamente (ej. dando dinero)? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Partido político | 6.5 | 92.8 | 0.7 | (852) |
| Sindicato | 11.7 | 87.1 | 1.2 | (852) |
| Organización empresarial | 2.0 | 96.8 | 1.2 | (852) |
| Colegio o asociación profesional | 6.7 | 92.3 | 1.1 | (852) |
| Organización no gubernamental (ONG) | 7.0 | 91.9 | 1.1 | (852) |
| Parroquia u organización religiosa | 6.7 | 92.4 | 0.9 | (852) |
PREGUNTA 106 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de actividades que pueden realizarse para que las cosas |
vayan mejor en nuestro país, o para ayudar a que así sea. Para cada una de ellas, le rogaría que |
me dijera si las ha hecho Ud. alguna vez. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Llevar una pegatina o una chapa alusiva a una campaña política | 11.7 | 87.3 | 0.9 | (852) |
| Asistir a una manifestación legal | 46.5 | 52.6 | 0.9 | (852) |
| Asistir a una reunión política o a un mitin | 22.9 | 76.1 | 1.1 | (852) |
| Participar en un paro legal para defender mejoras laborales | 25.4 | 73.7 | 0.9 | (852) |
| Participar en un piquete de huelga | 4.3 | 94.6 | 1.1 | (852) |
| Participar en protestas ilegales (cortar el tráfico, ocupar edificios, etc.) | 5.6 | 93.3 | 1.1 | (852) |
PREGUNTA 107a |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Pobre (0-1) | 1.5 | (13) |
| (2-3) | 10.6 | (90) |
| (4-6) | 78.2 | (666) |
| (7-8) | 8.5 | (72) |
| Rico (9-10) | 0.1 | (1) |
| N.S. | 0.6 | (5) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 4.87 |
| Desviación típica | 1.26 |
| (N) | (842) |
PREGUNTA 107b |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Conservador (0-1) | 0.6 | (5) |
| (2-3) | 6.1 | (52) |
| (4-6) | 47.7 | (406) |
| (7-8) | 30.9 | (263) |
| Progresista (9-10) | 6.5 | (55) |
| N.S. | 7.4 | (63) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 6.04 |
| Desviación típica | 1.73 |
| (N) | (781) |
PREGUNTA 107c |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| De izquierdas (0-1) | 5.0 | (43) |
| (2-3) | 20.5 | (175) |
| (4-6) | 45.8 | (390) |
| (7-8) | 9.0 | (77) |
| De derechas (9-10) | 1.1 | (9) |
| N.S. | 11.9 | (101) |
| N.C. | 6.7 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 4.33 |
| Desviación típica | 1.87 |
| (N) | (694) |
PREGUNTA 107d |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Machista (0-1) | 0.6 | (5) |
| (2-3) | 2.5 | (21) |
| (4-6) | 75.8 | (646) |
| (7-8) | 14.2 | (121) |
| Feminista (9-10) | 2.9 | (25) |
| N.S. | 2.3 | (20) |
| N.C. | 1.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 5.45 |
| Desviación típica | 1.31 |
| (N) | (818) |
PREGUNTA 108 |
En este momento, ¿a qué partido se siente Ud. más cercano o le tiene más simpatía? |
| % | (N) | |
| PSOE | 31.6 | (269) |
| PP | 17.6 | (150) |
| IU (ICV en Cataluña) | 5.0 | (43) |
| ERC | 0.1 | (1) |
| PNV | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 1.2 | (10) |
| Ninguno | 37.6 | (320) |
| N.C. | 6.8 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 109 |
¿Recuerda a qué partido votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
| PSOE | 35.7 | (304) |
| PP | 20.7 | (176) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.6 | (39) |
| Otros partidos | 1.4 | (12) |
| Es extranjero y no tiene derecho a voto | 2.3 | (20) |
| No tenía edad para votar | 1.9 | (16) |
| Votó en blanco | 2.9 | (25) |
| No votó | 18.7 | (159) |
| No recuerda | 2.3 | (20) |
| N.C. | 9.5 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 110 |
Piense Ud. en la zona que rodea su vivienda y a la que puede acceder, andando, en 15 minutos como |
máximo. ¿Cómo la llamaría Ud.: barrio, urbanización, pueblo o aldea? |
| % | (N) | |
| Barrio | 57.3 | (488) |
| Urbanización | 7.2 | (61) |
| Pueblo | 30.6 | (261) |
| Aldea | 1.3 | (11) |
| Otra forma | 3.3 | (28) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 111 |
¿Cuántos años lleva Ud. viviendo en esta (zona)? |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 22.8 | (194) |
| De 6 a 10 años | 17.0 | (145) |
| De 11 a 20 años | 18.2 | (155) |
| De 21 a 30 años | 20.3 | (173) |
| De 31 a 40 años | 11.9 | (101) |
| De 41 a 50 años | 5.5 | (47) |
| De 51 a 60 años | 2.1 | (18) |
| 61 y más años | 0.4 | (3) |
| N.C. | 1.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
| Media | 18.53 |
| Desviación típica | 14.47 |
| (N) | (836) |
PREGUNTA 112 |
Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las afirmaciones que le voy a leer sobre la (zona) donde Ud. vive. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| La zona está bien equipada | 10.2 | 52.8 | 31.5 | 5.0 | 0.5 | (852) |
| La zona está bien cuidada | 6.8 | 53.5 | 34.4 | 4.9 | 0.4 | (852) |
| La zona es de gente acomodada | 3.2 | 35.8 | 51.5 | 8.2 | 1.3 | (852) |
| Todo el mundo se conoce en esta zona | 10.9 | 55.3 | 28.5 | 4.2 | 1.1 | (852) |
| La gente es de fiar en esta zona | 8.2 | 71.6 | 15.7 | 1.9 | 2.6 | (852) |
| En la zona hay mucha delincuencia | 3.3 | 16.0 | 61.7 | 18.3 | 0.7 | (852) |
| En la zona hay muchas personas con orígenes en otras regiones españolas | 2.6 | 25.7 | 52.2 | 15.0 | 4.5 | (852) |
| En la zona hay muchos extranjeros | 7.0 | 29.6 | 48.4 | 13.1 | 1.9 | (852) |
PREGUNTA 113 |
Piense en su círculo social de familiares, amigos y conocidos. ¿En cuántas de esas personas, |
aproximadamente, podría Ud. confiar plenamente...? |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | Para que le prestaran una suma importante de dinero | Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | ||
| Ninguna | 2.0 | 22.1 | 2.1 | 10.3 | |
| 1 persona | 16.7 | 20.2 | 15.1 | 10.0 | |
| 2 personas | 17.1 | 20.7 | 15.3 | 12.6 | |
| 3 personas | 12.6 | 9.4 | 13.3 | 10.2 | |
| 4 personas | 11.4 | 4.9 | 10.1 | 5.5 | |
| De 5 a 6 personas | 14.8 | 5.8 | 17.7 | 15.6 | |
| De 7 a 10 personas | 13.1 | 4.2 | 15.0 | 14.4 | |
| 11 y más personas | 8.1 | 1.3 | 6.5 | 6.2 | |
| N.S. | 3.8 | 10.9 | 4.0 | 14.0 | |
| N.C. | 0.5 | 0.6 | 0.9 | 1.2 | |
| (N) | (852) | (852) | (852) | (852) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | 5.03 | 5.55 | (816) |
| Para que le prestaran una suma importante de dinero | 2.23 | 2.76 | (754) |
| Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | 5.00 | 5.03 | (810) |
| Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | 4.91 | 5.33 | (723) |
PREGUNTA 114 |
¿Aproximadamente, cuántas personas en su círculo de amistades son de su misma clase social, nivel |
educativo, región o país de origen, sexo, ideología y creencias religiosas: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad? |
| Más de la mitad | La mitad | Menos de la mitad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Clase social | 77.9 | 12.4 | 3.6 | 5.9 | 0.1 | (852) |
| Nivel educativo | 67.5 | 14.4 | 7.6 | 10.2 | 0.2 | (852) |
| Región | 82.7 | 7.3 | 4.9 | 4.8 | 0.2 | (852) |
| Ideología política | 51.6 | 15.1 | 6.6 | 25.8 | 0.8 | (852) |
| Creencias religiosas (o ausencia de creencias) | 60.9 | 13.8 | 4.8 | 19.5 | 0.9 | (852) |
PREGUNTA 115 |
¿Qué tipo de programas de televisión le gustan más? |
| % | (N) | |
| Programas de noticias e información general | 16.2 | (138) |
| Coloquios, tertulias y debates | 4.5 | (38) |
| Documentales y programas educativos | 14.6 | (124) |
| Películas | 25.2 | (215) |
| Comedias y series | 13.0 | (111) |
| Programas de telerealidad (Gran Hermano, etc.) | 0.6 | (5) |
| Concursos y programas de variedades | 2.9 | (25) |
| Programas deportivos | 13.6 | (116) |
| Programas de revista y cotilleos | 2.0 | (17) |
| Telenovelas | 2.5 | (21) |
| Otros programas | 0.5 | (4) |
| No ve televisión | 3.5 | (30) |
| N.S. | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 116 |
¿Qué tipo de música le gusta a Ud. más? |
| % | (N) | |
| Clásica | 9.9 | (84) |
| Jazz (jazz, blues, soul) | 3.1 | (26) |
| Moderna (Pop, Rock) | 44.0 | (375) |
| Electrónica (techno, house, disco) | 2.3 | (20) |
| Urbana (heavy metal, punk, hip-hop, rap, reggae, reggaeton, etc.) | 2.9 | (25) |
| Canción protesta, cantautores, country | 3.5 | (30) |
| Española y folclórica (flamenco, etc.) | 23.9 | (204) |
| Otro tipo | 3.8 | (32) |
| Toda la música | 2.6 | (22) |
| No le gusta la música | 2.5 | (21) |
| N.S. | 0.8 | (7) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 117 |
¿Qué ropa de vestir prefiere Ud.: la de corte normal y a buen precio, que esté de moda y refleje |
su personalidad; sobria y correcta; extravagante y rebuscada; cómoda y confortable; chic y a la |
última moda o de otro tipo? |
| % | (N) | |
| De corte normal y a buen precio | 37.8 | (322) |
| Que esté de moda y refleje su personalidad | 14.3 | (122) |
| Sobria y correcta | 4.3 | (37) |
| Extravagante y rebuscada | 0.5 | (4) |
| Cómoda y confortable | 38.7 | (330) |
| Chic y a la última moda | 2.7 | (23) |
| De otro tipo | 1.3 | (11) |
| N.S. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 118 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
| Católico practicante (asiste semanalmente, o casi, a servicios religiosos) | 5.9 | (50) |
| Católico poco practicante (asiste con menos frecuencia a servicios religiosos) | 21.2 | (181) |
| Católico no practicante (casi nunca asiste a servicios religiosos) | 56.2 | (479) |
| Creyente, sin adscripción a ninguna iglesia | 2.5 | (21) |
| Creyente de otra religión cristiana (protestante, luterano, metodista, ortodoxo, etc.) | 0.9 | (8) |
| Musulmán | 1.4 | (12) |
| De otra religión no cristiana (hinduismo, budismo, etc.) | 0.1 | (1) |
| Agnóstico o no creyente | 10.6 | (90) |
| Otras respuestas | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
PREGUNTA 119 |
Para terminar, me gustaría saber si tiene Ud....? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Ordenador | 62.9 | 36.9 | 0.2 | (852) |
| Teléfono fijo | 70.5 | 29.1 | 0.4 | (852) |
| Teléfono móvil | 93.7 | 6.1 | 0.2 | (852) |
| Posibilidad de acceder a Internet desde casa o desde el trabajo | 50.7 | 49.1 | 0.2 | (852) |
PREGUNTA 121 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Directores y profesionales | 10.6 | (90) |
| Técnicos y cuadros medios | 17.7 | (151) |
| Pequeños empresarios | 7.6 | (65) |
| Agricultores | 1.1 | (9) |
| Empleados de oficina y servicios | 14.0 | (119) |
| Obreros cualificados | 20.5 | (175) |
| Obreros no cualificados | 25.2 | (215) |
| No clasificables | 3.3 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (852) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2634 CUESTIONARIO 2 MUESTRA 0 |
POBLACIÓN NO OCUPADA |
PREGUNTA 1 |
SECCIÓN 1: ORÍGENES Y RESIDENCIA ACTUAL. CONDICIONES ACTUALES Y ANTECEDENTES DE EMPLEO. LEER: |
Para empezar, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre donde ha nacido Ud., cuál es su estado |
civil, su historial educativo y su ocupación. ¿Es Ud...? |
| % | (N) | |
| Ciudadano español | 96.4 | (3781) |
| Extranjero residente en España por motivos de trabajo (aunque temporalmente no trabaje) | 3.2 | (126) |
| Extranjero no residente, que trabaja temporalmente en España | 0.1 | (4) |
| N.C. | 0.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 2 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 37.8 | (1483) |
| Mujer | 62.2 | (2439) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 18 años | 7.9 | (309) |
| De 19 a 24 años | 8.2 | (323) |
| De 25 a 34 años | 9.5 | (370) |
| De 35 a 44 años | 9.6 | (376) |
| De 45 a 54 años | 9.1 | (358) |
| De 55 a 64 años | 14.6 | (574) |
| 65 y más años | 40.9 | (1606) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Andalucía | 22.0 | (827) |
| Aragón | 3.4 | (126) |
| Asturias (Principado de) | 3.1 | (117) |
| Baleares (Islas) | 1.2 | (46) |
| Canarias | 3.6 | (135) |
| Cantabria | 1.2 | (46) |
| Castilla-La Mancha | 6.7 | (251) |
| Castilla y León | 9.1 | (341) |
| Cataluña | 10.1 | (379) |
| Comunidad Valenciana | 8.6 | (323) |
| Extremadura | 4.8 | (180) |
| Galicia | 8.5 | (318) |
| Madrid (Comunidad de) | 8.0 | (298) |
| Murcia (Región de) | 2.6 | (98) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1.4 | (53) |
| País Vasco | 4.4 | (165) |
| Rioja (La) | 0.7 | (27) |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0.0 | (1) |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0.1 | (3) |
| N.C. | 0.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (3756) |
PREGUNTA 4a |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Ecuador | 11.1 | (20) |
| Marruecos | 12.7 | (22) |
| Bolivia | 2.8 | (5) |
| Colombia | 10.6 | (19) |
| Bulgaria | 1.2 | (2) |
| Portugal | 1.7 | (3) |
| Venezuela | 2.8 | (5) |
| Rumanía | 7.4 | (13) |
| México | 2.9 | (5) |
| Perú | 2.9 | (5) |
| Brasil | 3.5 | (6) |
| Suiza | 1.7 | (3) |
| Gran Bretaña | 2.6 | (4) |
| Francia | 3.9 | (7) |
| Argentina | 3.4 | (6) |
| Chile | 1.2 | (2) |
| Guinea Ecuatorial | 0.6 | (1) |
| Sahara | 0.6 | (1) |
| Uruguay | 2.9 | (5) |
| República Dominicana | 2.3 | (4) |
| Italia | 1.6 | (2) |
| Bélgica | 1.2 | (2) |
| Polonia | 0.6 | (1) |
| Cuba | 1.2 | (2) |
| Nicaragua | 0.6 | (1) |
| Alemania | 1.6 | (2) |
| Paraguay | 0.6 | (1) |
| Nigeria | 0.4 | (0) |
| China | 1.0 | (1) |
| Ucrania | 0.6 | (1) |
| Holanda | 1.0 | (1) |
| Senegal | 1.2 | (2) |
| Grecia | 0.6 | (1) |
| Gambia | 0.6 | (1) |
| Estados Unidos | 0.6 | (1) |
| N.C. | 7.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (181) |
PREGUNTA 5 |
¿Y sus padres (o tutores en ausencia de padres) eran naturales de esa misma comunidad autónoma o |
país? |
| % | (N) | |
| Sí, los dos | 80.3 | (3148) |
| Sólo uno de los dos | 9.2 | (360) |
| Ninguno de los dos | 10.0 | (391) |
| No_procede | 0.1 | (3) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en España? (Sólo a extranjeros). |
| % | (N) | |
| 2 años o menos | 20.6 | (34) |
| De 3 a 4 años | 17.9 | (29) |
| De 5 a 6 años | 23.3 | (38) |
| De 7 a 8 años | 7.4 | (12) |
| De 9 a 10 años | 2.5 | (4) |
| De 11 a 20 años | 6.9 | (11) |
| De 21 a 30 años | 2.4 | (3) |
| 31 y más años | 5.4 | (8) |
| N.C. | 13.6 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (166) |
| Media | 7.85 |
| Desviación típica | 9.61 |
| (N) | (144) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en esta CC.AA.? (Sólo a españoles). |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 6.9 | (48) |
| De 6 a 10 años | 6.9 | (48) |
| De 11 a 20 años | 7.1 | (49) |
| De 21 a 30 años | 8.9 | (62) |
| De 31 a 40 años | 16.3 | (114) |
| De 41 a 50 años | 18.9 | (131) |
| De 51 a 60 años | 13.1 | (91) |
| 61 y más años | 8.9 | (62) |
| N.C. | 13.1 | (91) |
| TOTAL | 100.0 | (699) |
| Media | 36.64 |
| Desviación típica | 19.53 |
| (N) | (608) |
PREGUNTA 7 |
¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
| Sí | 62.1 | (2434) |
| No | 37.6 | (1476) |
| N.C. | 0.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál es su estado civil legal actual? |
| % | (N) | |
| Soltero | 25.9 | (1017) |
| Casado | 58.3 | (2288) |
| Separado o divorciado legalmente | 2.7 | (105) |
| Viudo | 12.9 | (507) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 9 |
¿Cuántos hijos ha tenido Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 27.7 | (1086) |
| 1 hijo | 12.4 | (485) |
| 2 hijos | 27.2 | (1065) |
| 3 hijos | 16.9 | (662) |
| 4 hijos | 8.4 | (330) |
| 5 y más hijos | 6.9 | (271) |
| N.C. | 0.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 1.94 |
| Desviación típica | 1.75 |
| (N) | (3902) |
PREGUNTA 10 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 3.2 | (124) |
| No, pero sabe leer y escribir | 9.9 | (387) |
| Sí, ha ido a la escuela | 85.9 | (3368) |
| N.C. | 1.1 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Formación de personal docente y Ciencias de la Información | 8.7 | (41) |
| Artes | 2.3 | (11) |
| Humanidades | 4.8 | (22) |
| Ciencias Sociales y del Comportamiento | 3.5 | (16) |
| Periodismo e Información | 2.0 | (9) |
| Enseñanza comercial y Administración | 26.8 | (127) |
| Derecho | 5.0 | (23) |
| Ciencias de la Vida | 4.7 | (22) |
| Ciencias Físicas | 1.6 | (7) |
| Matemáticas y Estadística | 0.4 | (2) |
| Informática | 2.8 | (13) |
| Ingeniería y Profesiones afines | 8.7 | (41) |
| Industria y Producción | 10.0 | (47) |
| Arquitectura y Construcción | 1.5 | (6) |
| Agricultura, Silvicultura y Pesca | 1.1 | (5) |
| Veterinaria | 0.2 | (1) |
| Medicina | 9.6 | (45) |
| Servicios Sociales | 1.7 | (8) |
| Servicios Profesionales | 2.3 | (10) |
| Protección del Medio Ambiente | 0.4 | (2) |
| Servicios de Seguridad | 0.4 | (2) |
| N.C. | 1.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (474) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 6.6 | (210) |
| Educación primaria | 33.8 | (1070) |
| ESO o Bachiller elemental | 26.7 | (847) |
| FP grado medio | 5.7 | (181) |
| Bachillerato LOGSE | 11.5 | (365) |
| FP grado superior | 4.9 | (155) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.3 | (40) |
| Diplomado | 4.4 | (140) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.6 | (20) |
| Licenciatura | 3.8 | (120) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.3 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (3167) |
PREGUNTA 11aa |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 18.4 | (722) |
| Primaria | 48.9 | (1918) |
| Secundaria | 9.3 | (365) |
| F.P. | 8.6 | (336) |
| Medios universitarios | 4.6 | (180) |
| Superiores | 3.8 | (150) |
| N.C. | 6.4 | (249) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 7.7 | (14) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 21.7 | (40) |
| Formación Profesional básica | 21.3 | (39) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 3.7 | (6) |
| Estudios intermedios generales | 18.3 | (34) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 4.0 | (7) |
| Estudios preuniversitarios generales | 2.3 | (4) |
| Estudios universitarios básicos | 6.7 | (12) |
| Estudios universitarios superiores | 7.5 | (14) |
| Estudios de postgrado | 6.0 | (11) |
| N.C. | 1.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (186) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). En total, ¿cuántos años ha |
estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso? |
| % | (N) | |
| De 1 a 5 años | 11.8 | (397) |
| De 6 a 10 años | 46.5 | (1566) |
| De 11 a 15 años | 26.0 | (875) |
| De 16 a 20 años | 11.0 | (372) |
| De 21 a 25 años | 1.6 | (54) |
| De 26 a 30 años | 0.1 | (5) |
| N.C. | 2.9 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (3368) |
| Media | 10.25 |
| Desviación típica | 4.46 |
| (N) | (3270) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). Y de ellos, ¿cuántos años cursó |
en instituciones concertadas y cuántos en instituciones privadas no concertadas? |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | Instituciones privadas no concertadas | ||
| Ninguno | 75.1 | 78.1 | |
| De 1 a 5 años | 4.8 | 4.9 | |
| De 6 a 10 años | 9.4 | 6.4 | |
| De 11 a 15 años | 5.1 | 3.9 | |
| De 16 a 20 años | 1.2 | 0.8 | |
| De 21 a 25 años | 0.2 | 0.0 | |
| N.C. | 4.0 | 5.9 | |
| (N) | (3270) | (3270) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | 1.95 | 4.22 | (3140) |
| Instituciones privadas no concertadas | 1.39 | 3.56 | (3079) |
PREGUNTA 13 |
¿Esta semana pasada, en cuál de las siguientes situaciones laborales se encontraba Ud.? |
| % | (N) | |
| Estuvo de baja laboral por enfermedad | 0.9 | (36) |
| Estuvo parado y buscando empleo activamente | 9.8 | (386) |
| Estuvo parado sin buscar empleo activamente | 5.9 | (229) |
| Jubilado o pensionista | 40.7 | (1596) |
| Estudiante | 13.7 | (537) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 27.4 | (1074) |
| Otra situación | 0.8 | (32) |
| N.C. | 0.8 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 14 |
¿Ha estado Ud. ocupado alguna vez en trabajos remunerados durante al menos 6 meses, ya sea de |
forma ininterrumpida, en el mismo trabajo, o en periodos intermitentes, en el mismo o en distintos |
trabajos? |
| % | (N) | |
| Sí | 65.6 | (2568) |
| No | 34.0 | (1333) |
| N.C. | 0.4 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (3918) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Hace cuánto tiempo que terminó su último trabajo? Si fue hace más de un año, dígame |
los años; si fue hace menos de un año, dígame los meses que han transcurrido desde que dejó de |
trabajar. |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 6.4 | (164) |
| De 1 a 6 meses | 11.7 | (299) |
| De 7 a 12 meses | 10.2 | (263) |
| De 19 a 24 meses | 6.8 | (175) |
| De 3 a 4 años | 9.4 | (241) |
| De 5 a 6 años | 9.3 | (239) |
| De 7 a 8 años | 6.0 | (154) |
| De 9 a 10 años | 6.7 | (171) |
| 11 y más años | 30.9 | (793) |
| N.C. | 2.5 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
| Media (meses) | 119.08 |
| Desviación típica | 129.38 |
| (N) | (2339) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). Ese trabajo ¿era...? |
| % | (N) | |
| Cuenta propia: con empleados o ayudantes a su cargo | 3.7 | (95) |
| Cuenta propia: sin empleados o ayudantes a su cargo | 9.9 | (255) |
| Cuenta ajena: con contrato permanente de funcionario | 4.3 | (110) |
| Cuenta ajena: con otro contrato indefinido o permanente | 43.4 | (1115) |
| Cuenta ajena: con contrato estacional o de temporada | 18.0 | (463) |
| Cuenta ajena: con contrato de interino | 2.2 | (57) |
| Cuenta ajena: con contrato de obra | 5.4 | (137) |
| Cuenta ajena: con contrato de aprendizaje | 0.6 | (16) |
| Cuenta ajena: con otro contrato eventual | 1.9 | (48) |
| Sin contrato, con contrato verbal, trabajando unas horas | 8.0 | (205) |
| Ayuda familiar | 1.0 | (25) |
| Cooperativista | 0.4 | (9) |
| N.C. | 1.1 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Su jornada de trabajo era a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 87.1 | (2236) |
| A tiempo parcial | 12.3 | (316) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Cuál era ese trabajo? ¿En qué consistía exactamente? ¿Qué ocupación era? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 7.5 | (193) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.3 | (34) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.2 | (211) |
| Cuadros medios | 1.4 | (35) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (38) |
| Personal administrativo y similar | 8.8 | (227) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.1 | (206) |
| Personal de los servicios | 20.7 | (531) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31.8 | (817) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.7 | (223) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (10) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (13) |
| N.C. | 0.9 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Cuál era ese trabajo? ¿En qué consistía exactamente? ¿Qué ocupación era? |
| % | (N) | |
| Directivos | 6.0 | (154) |
| Técnicos y profesionales científicos | 5.5 | (140) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.4 | (215) |
| Administrativos | 4.0 | (102) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 15.9 | (409) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 10.1 | (260) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 19.0 | (488) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 10.6 | (272) |
| Trabajadores no cualificados | 19.1 | (491) |
| Fuerzas Armadas | 0.5 | (11) |
| Inclasificables | 0.5 | (12) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabajaba? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.5 | (270) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.0 | (26) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.3 | (84) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.5 | (114) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.4 | (35) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4.0 | (103) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 9.0 | (229) |
| Otras industrias manufactureras | 3.7 | (94) |
| Construcción | 7.0 | (179) |
| Comercio al por mayor y por menor | 12.6 | (322) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 7.8 | (198) |
| Reparaciones | 1.3 | (33) |
| Transporte y comunicaciones | 4.8 | (123) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.1 | (54) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.7 | (44) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.6 | (116) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 10.7 | (273) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.1 | (180) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.4 | (35) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2561) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabajaba? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 10.0 | (257) |
| Pesca y acuicultura | 0.6 | (14) |
| Extracción de productos energéticos | 0.6 | (16) |
| Extracción de otros minerales | 0.4 | (11) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 4.0 | (102) |
| Industria textil y de la confección | 7.4 | (189) |
| Industria del cuero y del calzado | 1.8 | (45) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.3 | (8) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 0.9 | (23) |
| Industria química | 1.3 | (33) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.5 | (13) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (21) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.5 | (89) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.7 | (17) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.0 | (26) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.2 | (31) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 1.9 | (48) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (11) |
| Construcción | 7.0 | (180) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 13.8 | (355) |
| Hostelería | 7.7 | (196) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 5.0 | (127) |
| Intermediación financiera | 1.7 | (44) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 3.3 | (85) |
| Administración Pública | 4.3 | (110) |
| Educación | 3.6 | (93) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 2.6 | (67) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.7 | (18) |
| Actividades asociativas diversas | 0.7 | (18) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.4 | (35) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 2.2 | (57) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 6.8 | (174) |
| Organismos extraterritoriales | 0.1 | (2) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo |
establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 15.1 | (387) |
| 1 ó 2 | 9.2 | (236) |
| 3 ó 4 | 9.0 | (230) |
| De 5 a 9 | 12.1 | (311) |
| De 10 a 25 | 16.3 | (419) |
| De 26 a 49 | 7.6 | (196) |
| De 50 a 99 | 7.9 | (203) |
| De 100 a 249 | 6.1 | (156) |
| De 250 a 499 | 4.1 | (104) |
| De 500 a 1.000 | 2.5 | (64) |
| Más de 1.000 | 3.9 | (99) |
| N.S. | 5.7 | (145) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Cuál era la titularidad de la empresa u organización en la que trabajaba? ¿Era una |
empresa...? |
| % | (N) | |
| De la Administración pública, financiándose con cargo a los presupuestos estatales, autonómicos o locales | 9.4 | (241) |
| Pública, que se financia, al menos en parte, con los beneficios derivados de su propia actividad económica | 2.0 | (52) |
| Pública, no sabe los detalles | 0.8 | (20) |
| Privada, una sociedad anónima con muchos dueños | 15.9 | (407) |
| Privada, un negocio familiar | 22.2 | (569) |
| Privada, una sociedad limitada con pocos socios | 15.4 | (395) |
| Una franquicia, dependiente de una empresa matriz privada | 0.9 | (23) |
| Una franquicia, dependiente de una cooperativa matriz | 0.1 | (3) |
| Privada, no sabe los detalles | 15.3 | (392) |
| Una cooperativa | 1.7 | (43) |
| Un trabajo autónomo, por cuenta propia | 11.4 | (292) |
| N.S. | 3.4 | (86) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿En qué fecha empezó a hacer este último trabajo del que venimos hablando, en |
idénticas condiciones laborales (mismo contrato que tenía cuando lo terminó) y para la misma |
empresa u organización? |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 0.5 | (13) |
| De 1 a 6 meses | 20.3 | (521) |
| De 7 a 12 meses | 7.4 | (190) |
| De 13 a 18 meses | 7.3 | (188) |
| De 19 a 24 meses | 6.4 | (165) |
| De 3 a 4 años | 39.0 | (1001) |
| 5 y más 6 años | 6.9 | (176) |
| N.C. | 12.2 | (312) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
| Media (meses) | 24.74 |
| Desviación típica | 16.77 |
| (N) | (2243) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Fue éste el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ya |
fuera de forma ininterrumpida o intermitente, en su vida laboral? |
| % | (N) | |
| Sí el mismo | 48.1 | (1236) |
| No otro | 51.7 | (1328) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2568) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 6.3 | (83) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.3 | (3) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.2 | (42) |
| Cuadros medios | 0.8 | (10) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.6 | (7) |
| Personal administrativo y similar | 9.2 | (121) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.9 | (118) |
| Personal de los servicios | 17.3 | (230) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.6 | (447) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 17.7 | (236) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (5) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (7) |
| N.C. | 1.4 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Directivos | 1.4 | (19) |
| Técnicos y profesionales científicos | 4.5 | (59) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 7.5 | (100) |
| Administrativos | 3.6 | (47) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 15.2 | (202) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 12.5 | (165) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 20.4 | (272) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 9.7 | (129) |
| Trabajadores no cualificados | 23.1 | (308) |
| Fuerzas Armadas | 0.4 | (5) |
| Inclasificables | 0.5 | (7) |
| N.C. | 1.1 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Era ése un |
trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 0.7 | (9) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 3.1 | (41) |
| Por cuenta ajena, fijo | 42.0 | (559) |
| Por cuenta ajena, eventual | 44.5 | (593) |
| Como ayuda familiar | 5.2 | (69) |
| Cooperativista | 0.2 | (2) |
| Otras respuestas | 3.3 | (44) |
| N.C. | 1.0 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Qué |
jornada tenía: a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 89.7 | (1195) |
| A tiempo parcial | 9.1 | (121) |
| N.C. | 1.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12.9 | (172) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (7) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.9 | (38) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.5 | (72) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.3 | (17) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4.8 | (63) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 9.0 | (120) |
| Otras industrias manufactureras | 5.6 | (74) |
| Construcción | 9.3 | (124) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.7 | (156) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 6.2 | (82) |
| Reparaciones | 1.6 | (20) |
| Transporte y comunicaciones | 3.4 | (45) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.2 | (16) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.9 | (25) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.7 | (35) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 9.7 | (129) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.8 | (77) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.0 | (12) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 2.6 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 12.5 | (167) |
| Pesca y acuicultura | 0.5 | (7) |
| Extracción de productos energéticos | 0.6 | (7) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 4.7 | (62) |
| Industria textil y de la confección | 7.3 | (97) |
| Industria del cuero y del calzado | 1.8 | (23) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.8 | (10) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 1.4 | (18) |
| Industria química | 0.8 | (11) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.5 | (6) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.5 | (19) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.7 | (48) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.8 | (10) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.2 | (15) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.2 | (16) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 3.0 | (39) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.2 | (2) |
| Construcción | 9.3 | (124) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 13.3 | (177) |
| Hostelería | 6.0 | (80) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 3.5 | (46) |
| Intermediación financiera | 1.0 | (13) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 3.1 | (41) |
| Administración Pública | 2.7 | (36) |
| Educación | 3.2 | (42) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 2.0 | (26) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.5 | (7) |
| Actividades asociativas diversas | 0.6 | (7) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.8 | (10) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 1.3 | (17) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 7.2 | (95) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 2.6 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). |
Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo |
establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 9.8 | (130) |
| 1 ó 2 | 7.4 | (99) |
| 3 ó 4 | 11.8 | (156) |
| De 5 a 9 | 15.8 | (210) |
| De 10 a 25 | 17.2 | (229) |
| De 26 a 49 | 8.1 | (108) |
| De 50 a 99 | 6.7 | (89) |
| De 100 a 249 | 5.4 | (72) |
| De 250 a 499 | 3.0 | (40) |
| De 500 a 1.000 | 1.5 | (20) |
| Más de 1.000 | 2.3 | (31) |
| N.S. | 9.4 | (124) |
| N.C. | 1.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1332) |
PREGUNTA 85a |
SECCIÓN 4: RECURSOS Y ANTECEDENTES FAMILIARES. LEER: Ahora me gustaría hacerle unas preguntas |
sobre su hogar. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda habitual? |
| % | (N) | |
| 1 dormitorio | 1.8 | (68) |
| 2 dormitorios | 14.4 | (564) |
| 3 dormitorios | 56.1 | (2198) |
| 4 dormitorios | 22.2 | (871) |
| 7 y más dormitorios | 5.2 | (202) |
| N.C. | 0.4 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 3.17 |
| Desviación típica | 0.91 |
| (N) | (3906) |
PREGUNTA 85b |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven en su hogar? |
| % | (N) | |
| 1 persona | 9.7 | (382) |
| 2 personas | 31.6 | (1239) |
| 3 personas | 23.3 | (915) |
| 4 personas | 21.6 | (846) |
| De 5 a 6 personas | 11.8 | (463) |
| 7 y más personas | 1.4 | (56) |
| N.C. | 0.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 3.04 |
| Desviación típica | 1.38 |
| (N) | (3903) |
PREGUNTA 85c |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos menores de 17 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 69.6 | (2463) |
| 1 persona | 16.9 | (599) |
| 2 personas | 9.4 | (333) |
| 3 personas | 2.0 | (69) |
| 4 personas | 0.4 | (14) |
| 5 y más personas | 0.1 | (3) |
| N.C. | 1.6 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (3539) |
| Media | 0.45 |
| Desviación típica | 0.80 |
| (N) | (3484) |
PREGUNTA 85d |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos mayores de 65 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 53.1 | (1876) |
| 1 persona | 17.5 | (618) |
| 2 personas | 27.3 | (965) |
| 3 personas | 0.8 | (29) |
| 4 personas | 0.1 | (2) |
| 5 y más personas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (3537) |
| Media | 0.76 |
| Desviación típica | 0.92 |
| (N) | (3496) |
PREGUNTA 85e |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos al hogar? Incluya como tales a las personas |
que ayudan regularmente en algún negocio familiar. |
| % | (N) | |
| 1 persona | 53.0 | (2079) |
| 2 personas | 31.4 | (1231) |
| 3 personas | 7.0 | (274) |
| 4 personas | 1.7 | (65) |
| 5 y más personas | 0.6 | (21) |
| N.C. | 6.3 | (248) |
| TOTAL | 100.0 | (3922) |
| Media | 1.57 |
| Desviación típica | 0.79 |
| (N) | (3673) |
PREGUNTA 86 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Sí | 29.4 | (1151) |
| No | 61.2 | (2402) |
| A medias | 4.8 | (187) |
| N.C. | 4.6 | (180) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 87 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Qué relación tiene con Ud. la persona |
(o segunda persona) que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Cónyuge o pareja | 37.1 | (616) |
| Hijo/a | 19.4 | (322) |
| Padre | 16.6 | (275) |
| Madre | 4.7 | (78) |
| Otro vínculo familiar | 5.3 | (87) |
| Otra relación no de familiar | 0.9 | (14) |
| N.C. | 16.1 | (267) |
| TOTAL | 100.0 | (1662) |
PREGUNTA 88 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Cuál es la situación laboral de esa |
persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 55.7 | (925) |
| Jubilado o pensionista | 24.2 | (401) |
| De baja laboral permanente | 0.3 | (4) |
| Parado, cobrando subsidio de desempleo | 1.4 | (23) |
| No trabaja ni trabajó nunca (cobra una pensión no contributiva) | 1.1 | (17) |
| Pensión de viudedad | 0.1 | (1) |
| N.S. | 0.9 | (15) |
| N.C. | 16.4 | (272) |
| TOTAL | 100.0 | (1662) |
PREGUNTA 89 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Es/era el trabajo de esa persona un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 9.1 | (123) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 12.3 | (166) |
| Por cuenta ajena, fijo | 61.9 | (839) |
| Por cuenta ajena, eventual | 14.2 | (192) |
| Como ayuda familiar | 0.2 | (2) |
| Cooperativista | 0.2 | (2) |
| Otras respuestas | 0.4 | (5) |
| N.C. | 1.8 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1356) |
PREGUNTA 90 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 11.8 | (160) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (33) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.0 | (108) |
| Cuadros medios | 1.1 | (14) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (21) |
| Personal administrativo y similar | 8.0 | (107) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4.6 | (62) |
| Personal de los servicios | 10.7 | (144) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 36.5 | (494) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.3 | (125) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (8) |
| Sin información suficiente | 2.3 | (30) |
| N.C. | 3.2 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (1356) |
PREGUNTA 90a |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Directivos | 7.4 | (100) |
| Técnicos y profesionales científicos | 10.3 | (140) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 9.1 | (123) |
| Administrativos | 2.3 | (31) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 8.7 | (117) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 8.7 | (118) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 23.5 | (318) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 11.6 | (156) |
| Trabajadores no cualificados | 12.8 | (173) |
| Fuerzas Armadas | 0.5 | (7) |
| Inclasificables | 2.3 | (30) |
| N.C. | 2.8 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1356) |
PREGUNTA 91 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Qué jornada tiene/tenía esa persona en su trabajo: a tiempo completo o a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 91.3 | (1238) |
| A tiempo parcial | 4.7 | (63) |
| N.C. | 4.0 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (1356) |
PREGUNTA 92 |
¿Percibe Ud. o algún otro miembro de su hogar alguna renta por cualquiera de los siguientes |
conceptos? Y en caso afirmativo, ¿representan esas rentas, como promedio en un mes normal, menos |
de la mitad, la mitad, más de la mitad o la totalidad de los ingresos mensuales que entran en su |
hogar por todos los conceptos? |
| No percibe ninguna renta | Recibe menos de la mitad | Recibe la mitad | Recibe más de la mitad | Recibe la totalidad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alquiler de viviendas, oficinas, locales, tierras, plazas de garaje | 93.2 | 4.2 | 0.9 | 0.5 | 0.2 | 0.7 | 0.4 | (3923) |
| Dividendos por acciones y participaciones en empresas y en Bolsa | 93.4 | 3.4 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 2.2 | 0.7 | (3923) |
| Intereses o dividendos por cuentas de ahorro o inversiones a plazo fijo | 83.8 | 11.7 | 0.2 | 0.1 | 0.1 | 3.2 | 0.8 | (3923) |
| Planes de pensiones privados | 91.9 | 3.6 | 0.5 | 0.3 | 0.2 | 2.4 | 1.0 | (3923) |
| Pensiones públicas (contributivas o no) | 54.4 | 6.5 | 3.4 | 7.2 | 25.7 | 1.9 | 0.9 | (3923) |
| Seguros de desempleo, enfermedad o invalidez | 91.4 | 3.3 | 0.8 | 0.9 | 1.6 | 1.4 | 0.6 | (3923) |
| Ayudas a la manutención de hijos o cónyuges por divorcio o separación | 96.4 | 1.9 | 0.2 | . | 0.3 | 0.8 | 0.4 | (3923) |
| Otras rentas | 94.6 | 1.7 | 0.3 | 0.4 | 0.3 | 1.6 | 1.2 | (3923) |
PREGUNTA 93 |
¿Podría decirme, ahora, en qué tramo de los que figuran en esta tarjeta se encuentran los ingresos |
mensuales totales que entran en su hogar por todos los conceptos y sumando los de todas las |
personas que aportan ingresos al hogar, después de todas las deducciones de impuestos? No le pido |
una cantidad exacta, sino sólo la letra correspondiente al tramo de los ingresos totales de su |
hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.7 | (28) |
| De 301 a 600 | 13.6 | (532) |
| De 601 a 900 | 15.2 | (596) |
| De 901 a 1.200 | 15.4 | (603) |
| De 1.201 a 1.800 | 14.4 | (563) |
| De 1.801 a 2400 | 5.7 | (225) |
| De 2.401 a 3000 | 2.6 | (101) |
| De 3.001 a 4.500 | 1.2 | (46) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.9 | (35) |
| Más de 6.000 euros | 0.1 | (5) |
| No tiene ingresos | 0.5 | (19) |
| N.S. | 15.3 | (598) |
| N.C. | 14.5 | (567) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 94 |
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes |
propiedades? Por favor, cuente como tales, también, las propiedades que estén hipotecadas y las |
que comparta, en su caso, con otros propietarios. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Vivienda permanente propia | 86.0 | 13.7 | 0.1 | 0.2 | (3923) |
| Propiedades del entrevistado o de alguna persona del hogar | 16.7 | 82.8 | 0.1 | 0.4 | (3923) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 2.1 | 97.1 | 0.1 | 0.6 | (3923) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 2.7 | 96.6 | 0.2 | 0.5 | (3923) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para explotación propia | 9.1 | 90.3 | 0.2 | 0.4 | (3923) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para alquilar | 2.5 | 96.7 | 0.3 | 0.5 | (3923) |
PREGUNTA 95 |
¿Ha recibido alguna vez, Ud. o cualquier otro miembro de su hogar, alguna de las siguientes |
propiedades en herencia? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Tierras, terrenos o parcelas | 17.1 | 80.9 | 1.1 | 0.9 | (3923) |
| Acciones o participaciones en empresas | 1.1 | 96.7 | 1.2 | 1.0 | (3923) |
| Negocios completos o empresas familiares | 1.1 | 96.9 | 1.0 | 1.0 | (3923) |
| Dinero o ahorros | 10.6 | 86.7 | 1.8 | 0.9 | (3923) |
| Otros objetos de valor | 4.7 | 92.3 | 1.8 | 1.2 | (3923) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P95. SÓLO A QUIENES TANTO EL ENTREVISTADO COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL HOGAR HAN HEREDADO |
ALGUNA PROPIEDAD (Todos excepto todo 2 en P95). ¿Diría Ud. que el impacto de estas herencias en |
su hogar fue: imperceptible porque apenas les ayudó a salir del paso; limitado porque no tuvo |
efectos a largo plazo; considerable porque les ayudó a establecerse en la vida: o muy importante |
porque les ayudó a disfrutar la vida de verdad? |
| % | (N) | |
| Imperceptible | 26.9 | (367) |
| Limitado | 36.8 | (503) |
| Considerable | 19.1 | (261) |
| Muy importante | 3.9 | (53) |
| N.S. | 4.6 | (63) |
| N.C. | 8.6 | (117) |
| TOTAL | 100.0 | (1367) |
PREGUNTA 96 |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 5.6 | (218) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (86) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 21.1 | (826) |
| Cuadros medios | 0.9 | (35) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (52) |
| Personal administrativo y similar | 3.4 | (135) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 2.7 | (107) |
| Personal de los servicios | 5.5 | (214) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30.9 | (1211) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 18.0 | (705) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.2 | (47) |
| Sin información suficiente | 2.2 | (87) |
| N.C. | 5.0 | (194) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 96a |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Directivos | 6.1 | (238) |
| Técnicos y profesionales científicos | 5.0 | (198) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.1 | (160) |
| Administrativos | 1.7 | (67) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 5.0 | (195) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 32.0 | (1254) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 19.9 | (781) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 10.1 | (394) |
| Trabajadores no cualificados | 8.1 | (318) |
| Fuerzas Armadas | 1.2 | (47) |
| Inclasificables | 2.3 | (89) |
| N.C. | 4.5 | (175) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 97 |
¿Era el trabajo de su padre (o persona principal del hogar) un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 9.6 | (377) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 24.3 | (952) |
| Por cuenta ajena, fijo | 45.9 | (1799) |
| Por cuenta ajena, eventual | 14.4 | (566) |
| Como ayuda familiar | 0.7 | (28) |
| Cooperativista | 0.3 | (13) |
| Otras respuestas | 0.8 | (30) |
| N.C. | 3.9 | (154) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 98 |
En aquella época, es decir, cuando tenía Ud. 16 años, o antes, si ya no estudiaba a esa edad, |
¿cómo eran las notas que sacaba Ud. en el colegio/instituto/escuela donde estudiaba: muy buenas, |
buenas, regulares, malas o muy malas notas, en general? |
| % | (N) | |
| No tiene estudios | 17.0 | (666) |
| Sacaba muy buenas notas | 9.4 | (369) |
| Buenas | 35.0 | (1372) |
| Regulares | 29.5 | (1156) |
| Malas | 5.1 | (201) |
| Sacaba muy malas notas | 1.0 | (41) |
| N.C. | 3.0 | (117) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE P98. SÓLO A QUIENES CUANDO TENÍAN 16 AÑOS ESTABAN ESTUDIANDO O "N.C." (2, 3, 4, 5, 6 o |
"N.C." en P98). ¿Cuál de las siguientes frases, de entre las que le voy a leer a continuación, |
refleja mejor la actitud que tenían sus padres o responsables respecto a sus estudios por aquella |
época? |
| % | (N) | |
| Su actitud era negativa, lo más importante era que encontrara cuanto antes un trabajo serio | 15.7 | (510) |
| Su actitud era de indiferencia, nunca les importó mucho si estudiaba o cuánto estudiaba | 18.2 | (592) |
| Su actitud era la de animarle a que estudiara más y continuara con los estudios | 62.0 | (2017) |
| N.S. | 2.5 | (81) |
| N.C. | 1.7 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (3257) |
PREGUNTA 100 |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. LEER: En esta última sección, me gustaría |
conocer sus opiniones sobre ciertos aspectos de la vida y la política, su barrio (o zona donde |
reside) y sus gustos y costumbres. Por favor, dígame Ud., por orden de importancia, los dos |
factores que, en su opinión, deberían tener más influencia en la determinación de los ingresos de |
una persona que trabaja. |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 11.3 | 4.1 | |
| Las necesidades de su familia | 14.9 | 5.4 | |
| Los años de educación | 6.2 | 4.7 | |
| La formación especializada para ese trabajo | 22.3 | 11.4 | |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 5.1 | 7.3 | |
| La experiencia en el trabajo | 7.3 | 12.2 | |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.6 | 4.5 | |
| El esfuerzo personal | 13.6 | 20.4 | |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 5.6 | 12.0 | |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.4 | 2.4 | |
| La contribución al bienestar de todos | 1.0 | 2.0 | |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 0.1 | 0.7 | |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.3 | 1.9 | |
| Su condición de hombre o mujer | . | 0.2 | |
| Su nacionalidad | 0.0 | 0.1 | |
| N.S. | 7.3 | 8.8 | |
| N.C. | 1.0 | 1.9 | |
| (N) | (3923) | (3923) | |
PREGUNTA 100a |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. Y dígame ahora el factor que, a su juicio, |
debería tener menos importancia. |
| % | (N) | |
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 0.6 | (25) |
| Las necesidades de su familia | 0.5 | (20) |
| Los años de educación | 1.2 | (46) |
| La formación especializada para ese trabajo | 0.7 | (28) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 0.8 | (32) |
| La experiencia en el trabajo | 1.1 | (43) |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 1.0 | (39) |
| El esfuerzo personal | 1.0 | (38) |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 0.8 | (30) |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 0.8 | (30) |
| La contribución al bienestar de todos | 0.9 | (34) |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 4.0 | (158) |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.3 | (49) |
| Su condición de hombre o mujer | 49.4 | (1938) |
| Su nacionalidad | 18.7 | (733) |
| N.S. | 14.5 | (568) |
| N.C. | 2.6 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 101 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de ingresos en nuestro país está |
Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente inaceptables, porque las diferencias personales de talento, responsabilidad y motivación, son siempre cuestión de suerte | 21.8 | (857) |
| Las diferencias de ingresos son moralmente aceptables sólo si, cuando aumenta la competencia y los más aptos ocupan puestos más importantes, también se incrementa la riqueza del país y el bienestar de la mayoría | 33.4 | (1309) |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente aceptables, aunque beneficien sólo a unos pocos, porque es justo que cada uno sea recompensado según su esfuerzo, talento, o riesgos y responsabilidades que haya asumido en la vida | 30.8 | (1207) |
| N.C. | 14.0 | (549) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 102 |
Si tuviera que elegir entre disfrutar derechos civiles, como el derecho a la propiedad privada y a |
la intimidad; derechos políticos, como el derecho a la libertad de expresión, asociación política |
y al voto; y derechos sociales, como el derecho a tener una educación y una vivienda, dígame: ¿qué |
derechos elegiría? |
| % | (N) | |
| Civiles | 9.8 | (384) |
| Políticos | 5.9 | (232) |
| Sociales | 51.0 | (2000) |
| Civiles y políticos | 0.7 | (28) |
| Civiles y sociales | 3.2 | (124) |
| Políticos y sociales | 1.2 | (46) |
| Todos | 17.2 | (674) |
| N.S. | 9.7 | (382) |
| N.C. | 1.2 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 103 |
¿Cuál de las siguientes razones le parece a Ud. más importante para apoyar a un partido en unas |
elecciones generales? |
| % | (N) | |
| La imagen y el carisma de sus líderes | 5.6 | (220) |
| Su capacidad de gestión | 21.0 | (823) |
| Su programa o compromiso electoral con los asuntos que le interesan a Ud. | 31.4 | (1230) |
| Su ideología o valores políticos generales | 18.5 | (725) |
| N.S. | 16.3 | (641) |
| N.C. | 7.2 | (282) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 104 |
¿Con qué frecuencia aproximada hace Ud. cada una de las cosas siguientes: a menudo, a veces, |
raramente o nunca? |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Discute de política con sus familiares y amigos | ||
| A menudo | 15.9 | 63.3 | 10.5 | |
| A veces | 21.1 | 22.2 | 20.8 | |
| Raramente | 20.3 | 7.5 | 26.7 | |
| Nunca | 40.9 | 5.3 | 40.0 | |
| N.S. | 0.4 | 0.3 | 0.4 | |
| N.C. | 1.4 | 1.4 | 1.5 | |
| (N) | (3923) | (3923) | (3923) | |
PREGUNTA 105 |
¿Ha pertenecido alguna vez a una de las siguientes organizaciones, o ha participado en sus |
actividades, o las ha apoyado activamente (ej. dando dinero)? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Partido político | 4.0 | 94.3 | 1.7 | (3923) |
| Sindicato | 8.3 | 89.9 | 1.8 | (3923) |
| Organización empresarial | 1.3 | 96.8 | 1.9 | (3923) |
| Colegio o asociación profesional | 2.1 | 96.0 | 2.0 | (3923) |
| Organización no gubernamental (ONG) | 6.8 | 91.4 | 1.9 | (3923) |
| Parroquia u organización religiosa | 10.4 | 87.8 | 1.8 | (3923) |
PREGUNTA 106 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de actividades que pueden realizarse para que las cosas |
vayan mejor en nuestro país, o para ayudar a que así sea. Para cada una de ellas, le rogaría que |
me dijera si las ha hecho Ud. alguna vez. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Llevar una pegatina o una chapa alusiva a una campaña política | 7.9 | 90.0 | 2.0 | (3923) |
| Asistir a una manifestación legal | 31.3 | 66.8 | 1.9 | (3923) |
| Asistir a una reunión política o a un mitin | 16.0 | 81.9 | 2.1 | (3923) |
| Participar en un paro legal para defender mejoras laborales | 13.7 | 84.2 | 2.1 | (3923) |
| Participar en un piquete de huelga | 2.6 | 95.2 | 2.2 | (3923) |
| Participar en protestas ilegales (cortar el tráfico, ocupar edificios, etc.) | 2.9 | 94.9 | 2.1 | (3923) |
PREGUNTA 107a |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Pobre (0-1) | 3.4 | (135) |
| (2-3) | 20.0 | (786) |
| (4-6) | 66.9 | (2625) |
| (7-8) | 6.2 | (244) |
| Rico (9-10) | 0.2 | (7) |
| N.S. | 1.9 | (76) |
| N.C. | 1.2 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 4.43 |
| Desviación típica | 1.47 |
| (N) | (3799) |
PREGUNTA 107b |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Conservador (0-1) | 2.1 | (80) |
| (2-3) | 12.0 | (470) |
| (4-6) | 43.8 | (1716) |
| (7-8) | 19.7 | (771) |
| Progresista (9-10) | 6.1 | (239) |
| N.S. | 13.5 | (528) |
| N.C. | 2.9 | (115) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 5.48 |
| Desviación típica | 2.06 |
| (N) | (3279) |
PREGUNTA 107c |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| De izquierdas (0-1) | 5.6 | (220) |
| (2-3) | 17.1 | (670) |
| (4-6) | 42.6 | (1672) |
| (7-8) | 9.8 | (385) |
| De derechas (9-10) | 2.7 | (105) |
| N.S. | 12.4 | (488) |
| N.C. | 9.7 | (379) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 4.59 |
| Desviación típica | 2.08 |
| (N) | (3055) |
PREGUNTA 107d |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Machista (0-1) | 0.7 | (27) |
| (2-3) | 2.9 | (113) |
| (4-6) | 62.2 | (2439) |
| (7-8) | 16.1 | (629) |
| Feminista (9-10) | 6.0 | (237) |
| N.S. | 8.4 | (331) |
| N.C. | 3.7 | (143) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 5.70 |
| Desviación típica | 1.60 |
| (N) | (3448) |
PREGUNTA 108 |
En este momento, ¿a qué partido se siente Ud. más cercano o le tiene más simpatía? |
| % | (N) | |
| PSOE | 28.0 | (1099) |
| PP | 19.6 | (769) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.8 | (109) |
| CiU | 1.7 | (67) |
| ERC | 1.0 | (38) |
| PNV | 0.9 | (33) |
| BNG | 0.5 | (21) |
| CC | 0.2 | (9) |
| EA | 0.1 | (3) |
| CHA | 0.1 | (4) |
| Na-Bai | 0.0 | (1) |
| Otros partidos | 1.0 | (40) |
| Ninguno | 34.5 | (1354) |
| N.C. | 9.4 | (370) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 109 |
¿Recuerda a qué partido votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
| PSOE | 29.2 | (1143) |
| PP | 20.9 | (818) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.2 | (85) |
| CiU | 1.7 | (67) |
| ERC | 0.7 | (28) |
| PNV | 0.9 | (34) |
| BNG | 0.3 | (10) |
| CC | 0.2 | (8) |
| EA | 0.1 | (3) |
| CHA | 0.1 | (4) |
| Na-Bai | 0.0 | (1) |
| Otros partidos | 1.1 | (42) |
| Es extranjero y no tiene derecho a voto | 2.1 | (82) |
| No tenía edad para votar | 7.7 | (301) |
| Votó en blanco | 1.6 | (63) |
| No votó | 15.1 | (593) |
| No recuerda | 4.4 | (171) |
| N.C. | 11.7 | (459) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 110 |
Piense Ud. en la zona que rodea su vivienda y a la que puede acceder, andando, en 15 minutos como |
máximo. ¿Cómo la llamaría Ud.: barrio, urbanización, pueblo o aldea? |
| % | (N) | |
| Barrio | 57.1 | (2240) |
| Urbanización | 5.7 | (223) |
| Pueblo | 30.1 | (1181) |
| Aldea | 3.7 | (143) |
| Otra forma | 2.3 | (92) |
| N.S. | 0.6 | (22) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 111 |
¿Cuántos años lleva Ud. viviendo en esta (zona)? |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 14.4 | (563) |
| De 6 a 10 años | 9.7 | (379) |
| De 11 a 20 años | 20.0 | (783) |
| De 21 a 30 años | 16.2 | (636) |
| De 31 a 40 años | 13.8 | (542) |
| De 41 a 50 años | 8.4 | (327) |
| De 51 a 60 años | 4.3 | (168) |
| 61 y más años | 11.0 | (431) |
| N.C. | 2.3 | (89) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
| Media | 28.55 |
| Desviación típica | 21.57 |
| (N) | (3833) |
PREGUNTA 112 |
Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las afirmaciones que le voy a leer sobre la (zona) donde Ud. vive. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| La zona está bien equipada | 11.9 | 54.3 | 26.8 | 5.7 | 1.2 | (3923) |
| La zona está bien cuidada | 9.6 | 53.9 | 30.8 | 5.1 | 0.6 | (3923) |
| La zona es de gente acomodada | 4.2 | 34.0 | 45.7 | 12.1 | 4.0 | (3923) |
| Todo el mundo se conoce en esta zona | 15.2 | 49.8 | 27.5 | 5.6 | 1.9 | (3923) |
| La gente es de fiar en esta zona | 11.3 | 65.0 | 16.0 | 1.7 | 6.0 | (3923) |
| En la zona hay mucha delincuencia | 2.9 | 18.3 | 55.0 | 21.8 | 2.0 | (3923) |
| En la zona hay muchas personas con orígenes en otras regiones españolas | 8.2 | 35.7 | 35.3 | 13.2 | 7.6 | (3923) |
| En la zona hay muchos extranjeros | 10.2 | 33.1 | 38.1 | 16.0 | 2.6 | (3923) |
PREGUNTA 113 |
Piense en su círculo social de familiares, amigos y conocidos. ¿En cuántas de esas personas, |
aproximadamente, podría Ud. confiar plenamente...? |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | Para que le prestaran una suma importante de dinero | Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | ||
| Ninguna | 2.3 | 21.4 | 3.1 | 15.8 | |
| 1 persona | 15.8 | 14.1 | 12.9 | 6.8 | |
| 2 personas | 19.4 | 18.8 | 16.9 | 8.4 | |
| 3 personas | 14.5 | 9.3 | 14.2 | 6.0 | |
| 4 personas | 12.3 | 5.6 | 11.5 | 5.2 | |
| De 5 a 6 personas | 13.9 | 6.0 | 15.9 | 7.2 | |
| De 7 a 10 personas | 10.4 | 3.0 | 11.5 | 6.3 | |
| 11 y más personas | 4.9 | 1.0 | 5.0 | 3.1 | |
| N.S. | 5.8 | 18.9 | 7.9 | 28.5 | |
| N.C. | 0.8 | 1.8 | 1.1 | 12.7 | |
| (N) | (3923) | (3923) | (3923) | (3923) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | 4.36 | 4.64 | (3664) |
| Para que le prestaran una suma importante de dinero | 2.23 | 2.68 | (3108) |
| Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | 4.62 | 4.79 | (3571) |
| Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | 3.74 | 5.27 | (2306) |
PREGUNTA 114 |
¿Aproximadamente, cuántas personas en su círculo de amistades son de su misma clase social, nivel |
educativo, región o país de origen, sexo, ideología y creencias religiosas: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad? |
| Más de la mitad | La mitad | Menos de la mitad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Clase social | 68.3 | 17.0 | 3.9 | 10.0 | 0.8 | (3923) |
| Nivel educativo | 57.8 | 20.0 | 9.4 | 12.0 | 0.9 | (3923) |
| Región | 68.2 | 11.5 | 11.2 | 8.2 | 1.0 | (3923) |
| Ideología política | 36.0 | 19.8 | 7.3 | 34.6 | 2.4 | (3923) |
| Creencias religiosas (o ausencia de creencias) | 53.9 | 16.6 | 6.9 | 20.8 | 1.9 | (3923) |
PREGUNTA 115 |
¿Qué tipo de programas de televisión le gustan más? |
| % | (N) | |
| Programas de noticias e información general | 22.0 | (863) |
| Coloquios, tertulias y debates | 5.8 | (227) |
| Documentales y programas educativos | 11.7 | (460) |
| Películas | 16.3 | (639) |
| Comedias y series | 12.7 | (498) |
| Programas de telerealidad (Gran Hermano, etc.) | 1.2 | (48) |
| Concursos y programas de variedades | 6.5 | (254) |
| Programas deportivos | 7.8 | (306) |
| Programas de revista y cotilleos | 4.1 | (160) |
| Telenovelas | 6.6 | (258) |
| Otros programas | 1.2 | (48) |
| No ve televisión | 2.7 | (105) |
| N.S. | 0.8 | (32) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 116 |
¿Qué tipo de música le gusta a Ud. más? |
| % | (N) | |
| Clásica | 17.0 | (668) |
| Jazz (jazz, blues, soul) | 1.8 | (68) |
| Moderna (Pop, Rock) | 22.5 | (882) |
| Electrónica (techno, house, disco) | 2.1 | (84) |
| Urbana (heavy metal, punk, hip-hop, rap, reggae, reggaeton, etc.) | 4.1 | (162) |
| Canción protesta, cantautores, country | 2.1 | (80) |
| Española y folclórica (flamenco, etc.) | 32.0 | (1255) |
| Otro tipo | 5.7 | (224) |
| Toda la música | 1.0 | (41) |
| No le gusta la música | 9.2 | (360) |
| N.S. | 2.0 | (76) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 117 |
¿Qué ropa de vestir prefiere Ud.: la de corte normal y a buen precio, que esté de moda y refleje |
su personalidad; sobria y correcta; extravagante y rebuscada; cómoda y confortable; chic y a la |
última moda o de otro tipo? |
| % | (N) | |
| De corte normal y a buen precio | 35.4 | (1387) |
| Que esté de moda y refleje su personalidad | 11.4 | (448) |
| Sobria y correcta | 9.6 | (376) |
| Extravagante y rebuscada | 0.5 | (19) |
| Cómoda y confortable | 37.3 | (1461) |
| Chic y a la última moda | 1.8 | (70) |
| De otro tipo | 1.8 | (72) |
| N.S. | 1.4 | (56) |
| N.C. | 0.8 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 118 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
| Católico practicante (asiste semanalmente, o casi, a servicios religiosos) | 25.9 | (1016) |
| Católico poco practicante (asiste con menos frecuencia a servicios religiosos) | 26.4 | (1036) |
| Católico no practicante (casi nunca asiste a servicios religiosos) | 32.7 | (1282) |
| Creyente, sin adscripción a ninguna iglesia | 2.8 | (110) |
| Creyente de otra religión cristiana (protestante, luterano, metodista, ortodoxo, etc.) | 1.3 | (49) |
| Musulmán | 0.5 | (19) |
| Judío | 0.1 | (2) |
| De otra religión no cristiana (hinduismo, budismo, etc.) | 0.1 | (5) |
| Agnóstico o no creyente | 9.2 | (362) |
| Otras respuestas | 0.4 | (15) |
| N.C. | 0.6 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
PREGUNTA 119 |
Para terminar, me gustaría saber si tiene Ud....? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Ordenador | 44.1 | 55.6 | 0.3 | (3923) |
| Teléfono fijo | 83.7 | 16.0 | 0.3 | (3923) |
| Teléfono móvil | 70.8 | 28.8 | 0.4 | (3923) |
| Posibilidad de acceder a Internet desde casa o desde el trabajo'. | 32.5 | 66.6 | 0.9 | (3923) |
PREGUNTA 121 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Jubilados y pensionista | 40.7 | (1596) |
| Parados | 15.7 | (615) |
| Estudiantes | 13.7 | (537) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 27.4 | (1074) |
| No clasificables | 2.5 | (98) |
| TOTAL | 100.0 | (3923) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2634 CUESTIONARIO 2 MUESTRA 1 |
POBLACIÓN NO OCUPADA |
PREGUNTA 1 |
SECCIÓN 1: ORÍGENES Y RESIDENCIA ACTUAL. CONDICIONES ACTUALES Y ANTECEDENTES DE EMPLEO. LEER: |
Para empezar, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre donde ha nacido Ud., cuál es su estado |
civil, su historial educativo y su ocupación. ¿Es Ud...? |
| % | (N) | |
| Ciudadano español | 97.7 | (917) |
| Extranjero residente en España por motivos de trabajo (aunque temporalmente no trabaje) | 1.6 | (15) |
| Extranjero no residente, que trabaja temporalmente en España | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 2 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 36.8 | (346) |
| Mujer | 63.2 | (593) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 16 a 18 años | 8.3 | (78) |
| De 19 a 24 años | 10.1 | (95) |
| De 25 a 34 años | 12.2 | (115) |
| De 35 a 44 años | 10.2 | (96) |
| De 45 a 54 años | 10.4 | (98) |
| De 55 a 64 años | 15.3 | (144) |
| 65 y más años | 33.3 | (313) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Andalucía | 91.6 | (838) |
| Aragón | 0.3 | (3) |
| Baleares (Islas) | 0.1 | (1) |
| Canarias | 0.3 | (3) |
| Castilla-La Mancha | 1.1 | (10) |
| Castilla y León | 0.5 | (5) |
| Cataluña | 1.0 | (9) |
| Comunidad Valenciana | 0.3 | (3) |
| Extremadura | 1.2 | (11) |
| Galicia | 0.4 | (4) |
| Madrid (Comunidad de) | 1.5 | (14) |
| Murcia (Región de) | 0.2 | (2) |
| País Vasco | 0.5 | (5) |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0.2 | (2) |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (915) |
PREGUNTA 4a |
¿En qué Comunidad Autónoma (o país extranjero) pasó Ud. la mayor parte de su niñez y adolescencia, |
hasta cumplir los 16 años? |
| % | (N) | |
| Ecuador | 15.4 | (4) |
| Marruecos | 19.2 | (5) |
| Bolivia | 3.8 | (1) |
| Colombia | 11.5 | (3) |
| Rumanía | 3.8 | (1) |
| Gran Bretaña | 7.7 | (2) |
| Francia | 3.8 | (1) |
| Argentina | 3.8 | (1) |
| Italia | 3.8 | (1) |
| Venezuela | 3.8 | (1) |
| Alemania | 3.8 | (1) |
| Nigeria | 3.8 | (1) |
| China | 3.8 | (1) |
| Holanda | 3.8 | (1) |
| N.C. | 7.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (26) |
PREGUNTA 5 |
¿Y sus padres (o tutores en ausencia de padres) eran naturales de esa misma comunidad autónoma o |
país? |
| % | (N) | |
| Sí, los dos | 90.6 | (851) |
| Sólo uno de los dos | 5.3 | (50) |
| Ninguno de los dos | 3.5 | (33) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en España? (Sólo a extranjeros). |
| % | (N) | |
| 2 años o menos | 25.0 | (6) |
| De 3 a 4 años | 12.5 | (3) |
| De 5 a 6 años | 20.8 | (5) |
| De 7 a 8 años | 4.2 | (1) |
| De 21 a 30 años | 4.2 | (1) |
| 31 y más años | 8.3 | (2) |
| N.C. | 25.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (24) |
| Media | 8.67 |
| Desviación típica | 12.46 |
| (N) | (18) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4 Y COMUNIDAD AUTÓNOMA. SÓLO A QUIENES SE CRIARON FUERA DE ESPAÑA O EN OTRA COMUNIDAD |
AUTÓNOMA DISTINTA A LA DE RESIDENCIA ACTUAL (Comunidad autónoma y P4). ¿Desde qué año lleva |
viviendo en esta CC.AA.? (Sólo a españoles). |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 13.3 | (10) |
| De 6 a 10 años | 10.7 | (8) |
| De 11 a 20 años | 17.3 | (13) |
| De 21 a 30 años | 17.3 | (13) |
| De 31 a 40 años | 4.0 | (3) |
| De 41 a 50 años | 4.0 | (3) |
| De 51 a 60 años | 5.3 | (4) |
| 61 y más años | 4.0 | (3) |
| N.C. | 24.0 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (75) |
| Media | 22.26 |
| Desviación típica | 19.23 |
| (N) | (57) |
PREGUNTA 7 |
¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
| Sí | 61.9 | (581) |
| No | 38.0 | (357) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál es su estado civil legal actual? |
| % | (N) | |
| Soltero | 28.2 | (265) |
| Casado | 58.5 | (549) |
| Separado o divorciado legalmente | 2.6 | (24) |
| Viudo | 10.8 | (101) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 9 |
¿Cuántos hijos ha tenido Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 30.2 | (284) |
| 1 hijo | 9.5 | (89) |
| 2 hijos | 23.1 | (217) |
| 3 hijos | 18.8 | (177) |
| 4 hijos | 10.2 | (96) |
| 5 y más hijos | 7.7 | (72) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 2.02 |
| Desviación típica | 1.89 |
| (N) | (935) |
PREGUNTA 10 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 6.7 | (63) |
| No, pero sabe leer y escribir | 14.2 | (133) |
| Sí, ha ido a la escuela | 76.6 | (719) |
| N.C. | 2.6 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Formación de personal docente y Ciencias de la Información | 9.0 | (8) |
| Artes | 2.2 | (2) |
| Humanidades | 6.7 | (6) |
| Ciencias Sociales y del Comportamiento | 5.6 | (5) |
| Enseñanza comercial y Administración | 30.3 | (27) |
| Derecho | 6.7 | (6) |
| Ciencias de la Vida | 4.5 | (4) |
| Ciencias Físicas | 3.4 | (3) |
| Informática | 1.1 | (1) |
| Ingeniería y Profesiones afines | 4.5 | (4) |
| Industria y Producción | 9.0 | (8) |
| Arquitectura y Construcción | 2.2 | (2) |
| Agricultura, Silvicultura y Pesca | 1.1 | (1) |
| Medicina | 9.0 | (8) |
| Servicios Sociales | 1.1 | (1) |
| Servicios Profesionales | 3.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (89) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 5.7 | (39) |
| Educación primaria | 28.4 | (194) |
| ESO o Bachiller elemental | 32.3 | (221) |
| FP grado medio | 5.0 | (34) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (89) |
| FP grado superior | 3.9 | (27) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.0 | (7) |
| Diplomado | 5.6 | (38) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.3 | (2) |
| Licenciatura | 4.1 | (28) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (684) |
PREGUNTA 11aa |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 25.0 | (235) |
| Primaria | 44.2 | (415) |
| Secundaria | 9.5 | (89) |
| F.P. | 6.5 | (61) |
| Medios universitarios | 4.8 | (45) |
| Superiores | 3.4 | (32) |
| N.C. | 6.6 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industria (rama de Artes Gráficas) |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura en Derecho, Doctorado en Sociología, FP1 en Automoción |
etc.). |
| % | (N) | |
| Estudios elementales incompletos | 6.5 | (2) |
| Estudios elementales obligatorios completos | 9.7 | (3) |
| Formación Profesional básica | 19.4 | (6) |
| Estudios intermedios de orientación profesional | 6.5 | (2) |
| Estudios intermedios generales | 22.6 | (7) |
| Estudios preuniversitarios de orientación profesional | 12.9 | (4) |
| Estudios universitarios básicos | 3.2 | (1) |
| Estudios universitarios superiores | 9.7 | (3) |
| Estudios de postgrado | 6.5 | (2) |
| N.C. | 3.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (31) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). En total, ¿cuántos años ha |
estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso? |
| % | (N) | |
| De 1 a 5 años | 11.3 | (81) |
| De 6 a 10 años | 42.0 | (302) |
| De 11 a 15 años | 27.8 | (200) |
| De 16 a 20 años | 13.5 | (97) |
| De 21 a 25 años | 1.5 | (11) |
| De 26 a 30 años | 0.1 | (1) |
| N.C. | 3.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (719) |
| Media | 10.63 |
| Desviación típica | 4.54 |
| (N) | (692) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P10). Y de ellos, ¿cuántos años cursó |
en instituciones concertadas y cuántos en instituciones privadas no concertadas? |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | Instituciones privadas no concertadas | ||
| Ninguno | 72.7 | 78.9 | |
| De 1 a 5 años | 4.6 | 3.8 | |
| De 6 a 10 años | 9.8 | 4.3 | |
| De 11 a 15 años | 5.3 | 3.0 | |
| De 16 a 20 años | 1.4 | 1.0 | |
| De 21 a 25 años | 0.6 | 0.1 | |
| N.C. | 5.5 | 8.8 | |
| (N) | (692) | (692) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Instituciones concertadas (instituciones privadas que disfrutan de ayuda estatal) | 2.17 | 4.53 | (654) |
| Instituciones privadas no concertadas | 1.14 | 3.38 | (631) |
PREGUNTA 13 |
¿Esta semana pasada, en cuál de las siguientes situaciones laborales se encontraba Ud.? |
| % | (N) | |
| Estuvo de baja laboral por enfermedad | 1.0 | (9) |
| Estuvo parado y buscando empleo activamente | 9.8 | (92) |
| Estuvo parado sin buscar empleo activamente | 6.8 | (64) |
| Jubilado o pensionista | 35.8 | (336) |
| Estudiante | 15.2 | (143) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 29.5 | (277) |
| Otra situación | 1.2 | (11) |
| N.C. | 0.7 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 14 |
¿Ha estado Ud. ocupado alguna vez en trabajos remunerados durante al menos 6 meses, ya sea de |
forma ininterrumpida, en el mismo trabajo, o en periodos intermitentes, en el mismo o en distintos |
trabajos? |
| % | (N) | |
| Sí | 59.9 | (562) |
| No | 39.9 | (374) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (938) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Hace cuánto tiempo que terminó su último trabajo? Si fue hace más de un año, dígame |
los años; si fue hace menos de un año, dígame los meses que han transcurrido desde que dejó de |
trabajar. |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 7.5 | (42) |
| De 1 a 6 meses | 13.2 | (74) |
| De 7 a 12 meses | 8.5 | (48) |
| De 19 a 24 meses | 7.8 | (44) |
| De 3 a 4 años | 10.0 | (56) |
| De 5 a 6 años | 10.1 | (57) |
| De 7 a 8 años | 5.9 | (33) |
| De 9 a 10 años | 5.9 | (33) |
| 11 y más años | 28.5 | (160) |
| N.C. | 2.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
| Media (meses) | 108.92 |
| Desviación típica | 118.72 |
| (N) | (505) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). Ese trabajo ¿era...? |
| % | (N) | |
| Cuenta propia: con empleados o ayudantes a su cargo | 3.4 | (19) |
| Cuenta propia: sin empleados o ayudantes a su cargo | 8.0 | (45) |
| Cuenta ajena: con contrato permanente de funcionario | 3.9 | (22) |
| Cuenta ajena: con otro contrato indefinido o permanente | 33.8 | (190) |
| Cuenta ajena: con contrato estacional o de temporada | 31.5 | (177) |
| Cuenta ajena: con contrato de interino | 1.2 | (7) |
| Cuenta ajena: con contrato de obra | 5.5 | (31) |
| Cuenta ajena: con contrato de aprendizaje | 0.4 | (2) |
| Cuenta ajena: con otro contrato eventual | 1.4 | (8) |
| Sin contrato, con contrato verbal, trabajando unas horas | 8.9 | (50) |
| Ayuda familiar | 0.9 | (5) |
| Cooperativista | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Su jornada de trabajo era a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 89.1 | (501) |
| A tiempo parcial | 10.0 | (56) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Cuál era ese trabajo? ¿En qué consistía exactamente? ¿Qué ocupación era? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 6.9 | (39) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.6 | (9) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 6.2 | (35) |
| Cuadros medios | 0.5 | (3) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.1 | (6) |
| Personal administrativo y similar | 7.8 | (44) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.9 | (50) |
| Personal de los servicios | 23.0 | (129) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 25.6 | (144) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 16.4 | (92) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (2) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (4) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Cuál era ese trabajo? ¿En qué consistía exactamente? ¿Qué ocupación era? |
| % | (N) | |
| Directivos | 4.8 | (27) |
| Técnicos y profesionales científicos | 4.1 | (23) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.0 | (45) |
| Administrativos | 4.8 | (27) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 17.8 | (100) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 16.4 | (92) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 17.4 | (98) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 5.5 | (31) |
| Trabajadores no cualificados | 19.6 | (110) |
| Fuerzas Armadas | 0.5 | (3) |
| Inclasificables | 0.7 | (4) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabajaba? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 17.4 | (97) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.7 | (4) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.1 | (12) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.9 | (16) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.5 | (3) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.6 | (20) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.9 | (16) |
| Otras industrias manufactureras | 3.4 | (19) |
| Construcción | 8.2 | (46) |
| Comercio al por mayor y por menor | 14.7 | (82) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 10.0 | (56) |
| Reparaciones | 0.7 | (4) |
| Transporte y comunicaciones | 5.2 | (29) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 0.9 | (5) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 0.5 | (3) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.1 | (34) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 11.1 | (62) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.4 | (36) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.1 | (6) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 1.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (559) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿A qué actividad o sector económico se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde Ud. trabajaba? (Ejemplos: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 17.1 | (96) |
| Pesca y acuicultura | 0.4 | (2) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (2) |
| Extracción de otros minerales | 0.4 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.6 | (20) |
| Industria textil y de la confección | 2.7 | (15) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.2 | (1) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 1.1 | (6) |
| Industria química | 0.7 | (4) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.2 | (1) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (5) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.0 | (11) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.1 | (6) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.7 | (4) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 1.8 | (10) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (2) |
| Construcción | 8.4 | (47) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 15.1 | (85) |
| Hostelería | 10.0 | (56) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 5.3 | (30) |
| Intermediación financiera | 1.2 | (7) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 0.9 | (5) |
| Administración Pública | 5.9 | (33) |
| Educación | 2.5 | (14) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 3.0 | (17) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.2 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.9 | (5) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.2 | (7) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 1.8 | (10) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 8.9 | (50) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo |
establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 16.9 | (95) |
| 1 ó 2 | 7.7 | (43) |
| 3 ó 4 | 9.1 | (51) |
| De 5 a 9 | 13.9 | (78) |
| De 10 a 25 | 16.0 | (90) |
| De 26 a 49 | 7.3 | (41) |
| De 50 a 99 | 7.5 | (42) |
| De 100 a 249 | 4.6 | (26) |
| De 250 a 499 | 3.6 | (20) |
| De 500 a 1.000 | 2.7 | (15) |
| Más de 1.000 | 3.0 | (17) |
| N.S. | 7.7 | (43) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Cuál era la titularidad de la empresa u organización en la que trabajaba? ¿Era una |
empresa...? |
| % | (N) | |
| De la Administración pública, financiándose con cargo a los presupuestos estatales, autonómicos o locales | 9.4 | (53) |
| Pública, que se financia, al menos en parte, con los beneficios derivados de su propia actividad económica | 3.4 | (19) |
| Pública, no sabe los detalles | 0.5 | (3) |
| Privada, una sociedad anónima con muchos dueños | 13.0 | (73) |
| Privada, un negocio familiar | 30.4 | (171) |
| Privada, una sociedad limitada con pocos socios | 14.6 | (82) |
| Una franquicia, dependiente de una empresa matriz privada | 0.4 | (2) |
| Una franquicia, dependiente de una cooperativa matriz | 0.4 | (2) |
| Privada, no sabe los detalles | 13.7 | (77) |
| Una cooperativa | 2.1 | (12) |
| Un trabajo autónomo, por cuenta propia | 9.4 | (53) |
| N.S. | 1.2 | (7) |
| N.C. | 1.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿En qué fecha empezó a hacer este último trabajo del que venimos hablando, en |
idénticas condiciones laborales (mismo contrato que tenía cuando lo terminó) y para la misma |
empresa u organización? |
| % | (N) | |
| Ningún mes | 0.7 | (4) |
| De 1 a 6 meses | 23.0 | (129) |
| De 7 a 12 meses | 7.1 | (40) |
| De 13 a 18 meses | 8.7 | (49) |
| De 19 a 24 meses | 6.2 | (35) |
| De 3 a 4 años | 33.8 | (190) |
| 5 y más 6 años | 5.5 | (31) |
| N.C. | 14.9 | (84) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
| Media (meses) | 22.70 |
| Desviación típica | 16.63 |
| (N) | (474) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 MESES |
(1 en P14). ¿Fue éste el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ya |
fuera de forma ininterrumpida o intermitente, en su vida laboral? |
| % | (N) | |
| Sí el mismo | 55.9 | (314) |
| No otro | 44.1 | (248) |
| TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 4.8 | (12) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.8 | (2) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 1.6 | (4) |
| Cuadros medios | 0.8 | (2) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.8 | (2) |
| Personal administrativo y similar | 7.3 | (18) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 9.7 | (24) |
| Personal de los servicios | 19.4 | (48) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30.2 | (75) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 22.2 | (55) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (1) |
| Sin información suficiente | 0.4 | (1) |
| N.C. | 1.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Y cuál fue |
el primer trabajo que desempeñó por un tiempo superior a seis meses, ininterrumpida o |
intermitentemente? ¿En qué consistía? ¿Cuál era esa ocupación? |
| % | (N) | |
| Directivos | 1.6 | (4) |
| Técnicos y profesionales científicos | 4.0 | (10) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.5 | (21) |
| Administrativos | 2.8 | (7) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 16.5 | (41) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 19.8 | (49) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 21.4 | (53) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 6.0 | (15) |
| Trabajadores no cualificados | 17.7 | (44) |
| Fuerzas Armadas | 0.4 | (1) |
| Inclasificables | 0.4 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Era ése un |
trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 1.2 | (3) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 2.8 | (7) |
| Por cuenta ajena, fijo | 29.0 | (72) |
| Por cuenta ajena, eventual | 62.1 | (154) |
| Como ayuda familiar | 2.4 | (6) |
| Otras respuestas | 2.0 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿Qué |
jornada tenía: a tiempo completo o parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 91.9 | (228) |
| A tiempo parcial | 7.7 | (19) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 20.2 | (50) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.0 | (5) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.5 | (16) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.8 | (2) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 6.5 | (16) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.8 | (7) |
| Otras industrias manufactureras | 4.4 | (11) |
| Construcción | 10.5 | (26) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.7 | (29) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 8.1 | (20) |
| Reparaciones | 2.0 | (5) |
| Transporte y comunicaciones | 2.8 | (7) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.2 | (3) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.2 | (3) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.4 | (6) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.9 | (17) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.5 | (16) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.2 | (3) |
| N.C. | 2.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). ¿A qué |
actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Ud. trabajaba? (EJEMPLOS: |
fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 19.8 | (49) |
| Pesca y acuicultura | 0.4 | (1) |
| Extracción de otros minerales | 0.4 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 6.5 | (16) |
| Industria textil y de la confección | 2.0 | (5) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (1) |
| Industria de la madera y del corcho | 0.4 | (1) |
| Industria del papel; edición y artes gráficas | 0.8 | (2) |
| Industria química | 0.8 | (2) |
| Fabricación de productos del caucho y plásticos | 0.8 | (2) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (2) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 4.4 | (11) |
| Fabricación de maquinaria y equipo mecánico | 0.4 | (1) |
| Industria de material y equipo eléctrico | 1.6 | (4) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.8 | (2) |
| Fabricación de muebles y otras industria manufactureras | 2.8 | (7) |
| Construcción | 10.5 | (26) |
| Comercio, farmacias, reparación de vehículos | 13.7 | (34) |
| Hostelería | 8.1 | (20) |
| Transporte, almacenamiento, correos | 2.8 | (7) |
| Intermediación financiera | 0.8 | (2) |
| Actividades inmobiliarias y de alquiler | 2.0 | (5) |
| Administración Pública | 2.4 | (6) |
| Educación | 3.6 | (9) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 2.0 | (5) |
| Actividades de saneamiento público, limpieza | 0.4 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.8 | (2) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.2 | (3) |
| Actividades diversas de servicios profesionales | 0.4 | (1) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 5.6 | (14) |
| N.C. | 2.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A LOS NO OCUPADOS QUE TUVIERON TRABAJOS REMUNERADOS DURANTE AL MENOS 6 |
MESES Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO ERA EL PRIMERO O "N.C." (1 en P14 y 2 ó "N.C." en P23). |
Excluyéndole a Ud., ¿cuántos trabajadores, aproximadamente, trabajaban en su mismo |
establecimiento, centro o lugar de trabajo? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 10.5 | (26) |
| 1 ó 2 | 6.9 | (17) |
| 3 ó 4 | 16.1 | (40) |
| De 5 a 9 | 16.9 | (42) |
| De 10 a 25 | 15.7 | (39) |
| De 26 a 49 | 7.7 | (19) |
| De 50 a 99 | 6.0 | (15) |
| De 100 a 249 | 4.0 | (10) |
| De 250 a 499 | 1.2 | (3) |
| De 500 a 1.000 | 2.4 | (6) |
| Más de 1.000 | 4.0 | (10) |
| N.S. | 8.1 | (20) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (248) |
PREGUNTA 85a |
SECCIÓN 4: RECURSOS Y ANTECEDENTES FAMILIARES. LEER: Ahora me gustaría hacerle unas preguntas |
sobre su hogar. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda habitual? |
| % | (N) | |
| 1 dormitorio | 2.1 | (20) |
| 2 dormitorios | 15.5 | (146) |
| 3 dormitorios | 58.0 | (545) |
| 4 dormitorios | 19.2 | (180) |
| 7 y más dormitorios | 4.8 | (45) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 3.12 |
| Desviación típica | 0.93 |
| (N) | (936) |
PREGUNTA 85b |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven en su hogar? |
| % | (N) | |
| 1 persona | 9.6 | (90) |
| 2 personas | 25.9 | (243) |
| 3 personas | 21.8 | (205) |
| 4 personas | 25.8 | (242) |
| De 5 a 6 personas | 14.7 | (138) |
| 7 y más personas | 1.9 | (18) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 3.23 |
| Desviación típica | 1.44 |
| (N) | (936) |
PREGUNTA 85c |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos menores de 17 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 64.4 | (547) |
| 1 persona | 19.3 | (164) |
| 2 personas | 12.1 | (103) |
| 3 personas | 2.9 | (25) |
| 4 personas | 0.2 | (2) |
| 5 y más personas | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (849) |
| Media | 0.55 |
| Desviación típica | 0.87 |
| (N) | (843) |
PREGUNTA 85d |
PROCEDE DE P85B. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1 en P85b). Incluyéndole a Ud., |
¿cuántos mayores de 65 años viven con Ud.? |
| % | (N) | |
| Ninguno | 61.3 | (519) |
| 1 persona | 13.5 | (114) |
| 2 personas | 23.3 | (197) |
| 3 personas | 1.4 | (12) |
| 4 personas | 0.2 | (2) |
| 5 y más personas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (847) |
| Media | 0.66 |
| Desviación típica | 0.94 |
| (N) | (845) |
PREGUNTA 85e |
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos al hogar? Incluya como tales a las personas |
que ayudan regularmente en algún negocio familiar. |
| % | (N) | |
| 1 persona | 59.4 | (558) |
| 2 personas | 28.1 | (264) |
| 3 personas | 5.6 | (53) |
| 4 personas | 1.2 | (11) |
| 5 y más personas | 0.2 | (2) |
| N.C. | 5.4 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 1.46 |
| Desviación típica | 0.69 |
| (N) | (888) |
PREGUNTA 86 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Sí | 29.0 | (272) |
| No | 63.8 | (599) |
| A medias | 4.4 | (41) |
| N.C. | 2.9 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 87 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Qué relación tiene con Ud. la persona |
(o segunda persona) que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| Cónyuge o pareja | 34.0 | (116) |
| Hijo/a | 14.7 | (50) |
| Padre | 22.3 | (76) |
| Madre | 3.8 | (13) |
| Otro vínculo familiar | 5.0 | (17) |
| Otra relación no de familiar | 0.6 | (2) |
| N.C. | 19.6 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (341) |
PREGUNTA 88 |
PROCEDE DE P85E Y P86. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (Todos excepto 1 en P85e y 1, 2 ó "N.C." en P86). ¿Cuál es la situación laboral de esa |
persona? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 51.3 | (175) |
| Jubilado o pensionista | 24.3 | (83) |
| De baja laboral permanente | 0.6 | (2) |
| Parado, cobrando subsidio de desempleo | 2.3 | (8) |
| No trabaja ni trabajó nunca (cobra una pensión no contributiva) | 1.5 | (5) |
| N.S. | 0.6 | (2) |
| N.C. | 19.4 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (341) |
PREGUNTA 89 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Es/era el trabajo de esa persona un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 10.1 | (27) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 11.6 | (31) |
| Por cuenta ajena, fijo | 44.8 | (120) |
| Por cuenta ajena, eventual | 31.3 | (84) |
| Cooperativista | 0.4 | (1) |
| Otras respuestas | 0.4 | (1) |
| N.C. | 1.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (268) |
PREGUNTA 90 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.8 | (29) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.9 | (5) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 6.7 | (18) |
| Cuadros medios | 0.4 | (1) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.7 | (2) |
| Personal administrativo y similar | 4.1 | (11) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 7.5 | (20) |
| Personal de los servicios | 10.4 | (28) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 36.9 | (99) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 16.8 | (45) |
| Sin información suficiente | 1.5 | (4) |
| N.C. | 2.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (268) |
PREGUNTA 90a |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Cuál es/era la ocupación principal de ese persona? |
| % | (N) | |
| Directivos | 6.7 | (18) |
| Técnicos y profesionales científicos | 9.3 | (25) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 9.0 | (24) |
| Administrativos | 1.5 | (4) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 9.0 | (24) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 15.7 | (42) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 25.0 | (67) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 8.2 | (22) |
| Trabajadores no cualificados | 12.3 | (33) |
| Inclasificables | 1.5 | (4) |
| N.C. | 1.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (268) |
PREGUNTA 91 |
PROCEDE DE P85E, P86 Y P88. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS Y HAY OTRA PERSONA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR QUE TRABAJA, ES JUBILADO O PENSIONISTA, ESTÁ DE BAJA LABORAL PERMANENTE O PARADO |
COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (Todos excepto 1 en P85e, 1, 2 ó "N.C." en P86 y 1, 2, 3 ó 4 en |
P88). ¿Qué jornada tiene/tenía esa persona en su trabajo: a tiempo completo o a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
| A tiempo completo | 91.4 | (245) |
| A tiempo parcial | 4.5 | (12) |
| N.C. | 4.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (268) |
PREGUNTA 92 |
¿Percibe Ud. o algún otro miembro de su hogar alguna renta por cualquiera de los siguientes |
conceptos? Y en caso afirmativo, ¿representan esas rentas, como promedio en un mes normal, menos |
de la mitad, la mitad, más de la mitad o la totalidad de los ingresos mensuales que entran en su |
hogar por todos los conceptos? |
| No percibe ninguna renta | Recibe menos de la mitad | Recibe la mitad | Recibe más de la mitad | Recibe la totalidad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alquiler de viviendas, oficinas, locales, tierras, plazas de garaje | 95.0 | 3.6 | 0.5 | 0.4 | . | 0.1 | 0.3 | (939) |
| Dividendos por acciones y participaciones en empresas y en Bolsa | 97.0 | 1.6 | . | 0.1 | . | 1.0 | 0.3 | (939) |
| Intereses o dividendos por cuentas de ahorro o inversiones a plazo fijo | 93.4 | 4.8 | . | . | . | 1.5 | 0.3 | (939) |
| Planes de pensiones privados | 95.6 | 1.7 | 0.2 | 0.1 | 0.1 | 1.6 | 0.6 | (939) |
| Pensiones públicas (contributivas o no) | 64.0 | 4.8 | 2.8 | 4.9 | 22.0 | 0.9 | 0.6 | (939) |
| Seguros de desempleo, enfermedad o invalidez | 91.7 | 2.4 | 0.7 | 0.5 | 3.0 | 1.2 | 0.4 | (939) |
| Ayudas a la manutención de hijos o cónyuges por divorcio o separación | 97.4 | 1.4 | 0.1 | . | 0.1 | 0.6 | 0.3 | (939) |
| Otras rentas | 95.6 | 1.9 | 0.1 | 0.3 | 0.1 | 0.9 | 1.1 | (939) |
PREGUNTA 93 |
¿Podría decirme, ahora, en qué tramo de los que figuran en esta tarjeta se encuentran los ingresos |
mensuales totales que entran en su hogar por todos los conceptos y sumando los de todas las |
personas que aportan ingresos al hogar, después de todas las deducciones de impuestos? No le pido |
una cantidad exacta, sino sólo la letra correspondiente al tramo de los ingresos totales de su |
hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 0.6 | (6) |
| De 301 a 600 | 15.8 | (148) |
| De 601 a 900 | 15.3 | (144) |
| De 901 a 1.200 | 15.5 | (146) |
| De 1.201 a 1.800 | 12.2 | (115) |
| De 1.801 a 2400 | 4.2 | (39) |
| De 2.401 a 3000 | 1.7 | (16) |
| De 3.001 a 4.500 | 0.7 | (7) |
| De 4.501 a 6.000 | 0.3 | (3) |
| No tiene ingresos | 0.4 | (4) |
| N.S. | 22.2 | (208) |
| N.C. | 11.0 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 94 |
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes |
propiedades? Por favor, cuente como tales, también, las propiedades que estén hipotecadas y las |
que comparta, en su caso, con otros propietarios. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Vivienda permanente propia | 87.9 | 11.9 | 0.1 | 0.1 | (939) |
| Propiedades del entrevistado o de alguna persona del hogar | 10.8 | 89.2 | . | . | (939) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 2.3 | 97.6 | . | 0.1 | (939) |
| Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 2.2 | 97.8 | . | . | (939) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para explotación propia | 8.6 | 91.3 | . | 0.1 | (939) |
| Oficinas, locales comerciales, naves industriales, fincas o tierras de cultivo para alquilar | 1.7 | 98.2 | . | 0.1 | (939) |
PREGUNTA 95 |
¿Ha recibido alguna vez, Ud. o cualquier otro miembro de su hogar, alguna de las siguientes |
propiedades en herencia? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Tierras, terrenos o parcelas | 9.9 | 89.5 | 0.5 | 0.1 | (939) |
| Acciones o participaciones en empresas | 0.6 | 98.6 | 0.5 | 0.2 | (939) |
| Negocios completos o empresas familiares | 0.3 | 98.9 | 0.5 | 0.2 | (939) |
| Dinero o ahorros | 7.9 | 90.7 | 1.2 | 0.2 | (939) |
| Otros objetos de valor | 2.1 | 96.5 | 1.0 | 0.4 | (939) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P95. SÓLO A QUIENES TANTO EL ENTREVISTADO COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL HOGAR HAN HEREDADO |
ALGUNA PROPIEDAD (Todos excepto todo 2 en P95). ¿Diría Ud. que el impacto de estas herencias en |
su hogar fue: imperceptible porque apenas les ayudó a salir del paso; limitado porque no tuvo |
efectos a largo plazo; considerable porque les ayudó a establecerse en la vida: o muy importante |
porque les ayudó a disfrutar la vida de verdad? |
| % | (N) | |
| Imperceptible | 25.7 | (59) |
| Limitado | 39.1 | (90) |
| Considerable | 23.9 | (55) |
| Muy importante | 3.9 | (9) |
| N.S. | 1.7 | (4) |
| N.C. | 5.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (230) |
PREGUNTA 96 |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 4.3 | (40) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.7 | (25) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 14.5 | (136) |
| Cuadros medios | 0.6 | (6) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (12) |
| Personal administrativo y similar | 3.9 | (37) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 2.3 | (22) |
| Personal de los servicios | 5.3 | (50) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.8 | (280) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 27.4 | (257) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.4 | (13) |
| Sin información suficiente | 1.8 | (17) |
| N.C. | 4.7 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 96a |
¿Cuál era la ocupación principal de su padre cuando Ud. tenía 16 años? |
| % | (N) | |
| Directivos | 8.0 | (75) |
| Técnicos y profesionales científicos | 3.6 | (34) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 3.7 | (35) |
| Administrativos | 2.2 | (21) |
| Servicios, seguridad, vendedores | 5.5 | (52) |
| Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 33.9 | (318) |
| Artesanos, cualificados de manufactureras | 21.3 | (200) |
| Operadores de instalaciones y maquinaria | 7.8 | (73) |
| Trabajadores no cualificados | 6.5 | (61) |
| Fuerzas Armadas | 1.4 | (13) |
| Inclasificables | 1.8 | (17) |
| N.C. | 4.3 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 97 |
¿Era el trabajo de su padre (o persona principal del hogar) un trabajo...? |
| % | (N) | |
| Por cuenta propia, con trabajadores a su cargo | 9.9 | (93) |
| Como trabajador autónomo, sin trabajadores a su cargo | 16.1 | (151) |
| Por cuenta ajena, fijo | 38.7 | (363) |
| Por cuenta ajena, eventual | 30.2 | (284) |
| Como ayuda familiar | 0.6 | (6) |
| Otras respuestas | 0.7 | (7) |
| N.C. | 3.7 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 98 |
En aquella época, es decir, cuando tenía Ud. 16 años, o antes, si ya no estudiaba a esa edad, |
¿cómo eran las notas que sacaba Ud. en el colegio/instituto/escuela donde estudiaba: muy buenas, |
buenas, regulares, malas o muy malas notas, en general? |
| % | (N) | |
| No tiene estudios | 22.6 | (212) |
| Sacaba muy buenas notas | 9.4 | (88) |
| Buenas | 36.1 | (339) |
| Regulares | 24.3 | (228) |
| Malas | 4.0 | (38) |
| Sacaba muy malas notas | 1.4 | (13) |
| N.C. | 2.2 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE P98. SÓLO A QUIENES CUANDO TENÍAN 16 AÑOS ESTABAN ESTUDIANDO O "N.C." (2, 3, 4, 5, 6 o |
"N.C." en P98). ¿Cuál de las siguientes frases, de entre las que le voy a leer a continuación, |
refleja mejor la actitud que tenían sus padres o responsables respecto a sus estudios por aquella |
época? |
| % | (N) | |
| Su actitud era negativa, lo más importante era que encontrara cuanto antes un trabajo serio | 13.2 | (96) |
| Su actitud era de indiferencia, nunca les importó mucho si estudiaba o cuánto estudiaba | 16.4 | (119) |
| Su actitud era la de animarle a que estudiara más y continuara con los estudios | 67.3 | (489) |
| N.S. | 1.7 | (12) |
| N.C. | 1.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (727) |
PREGUNTA 100 |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. LEER: En esta última sección, me gustaría |
conocer sus opiniones sobre ciertos aspectos de la vida y la política, su barrio (o zona donde |
reside) y sus gustos y costumbres. Por favor, dígame Ud., por orden de importancia, los dos |
factores que, en su opinión, deberían tener más influencia en la determinación de los ingresos de |
una persona que trabaja. |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 9.9 | 3.2 | |
| Las necesidades de su familia | 9.8 | 4.7 | |
| Los años de educación | 6.3 | 3.9 | |
| La formación especializada para ese trabajo | 29.7 | 11.6 | |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 4.7 | 5.3 | |
| La experiencia en el trabajo | 5.8 | 12.0 | |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 2.0 | 5.0 | |
| El esfuerzo personal | 10.2 | 22.3 | |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 4.5 | 9.8 | |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.9 | 2.1 | |
| La contribución al bienestar de todos | 0.7 | 2.1 | |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | . | 0.5 | |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.2 | 2.2 | |
| Su condición de hombre o mujer | . | 0.2 | |
| N.S. | 12.5 | 13.6 | |
| N.C. | 0.9 | 1.3 | |
| (N) | (939) | (939) | |
PREGUNTA 100a |
SECCIÓN 5: VALORES, PRÁCTICAS POLÍTICAS Y COSTUMBRES. Y dígame ahora el factor que, a su juicio, |
debería tener menos importancia. |
| % | (N) | |
| Los talentos naturales para ese trabajo (ej. creatividad, inteligencia, fuerza física) | 0.4 | (4) |
| Las necesidades de su familia | 0.2 | (2) |
| Los años de educación | 0.5 | (5) |
| La formación especializada para ese trabajo | 0.1 | (1) |
| Las condiciones del trabajo (peligro, ruido, suciedad, estrés) | 0.2 | (2) |
| La experiencia en el trabajo | 1.2 | (11) |
| La antigüedad y lealtad a la empresa o a sus clientes | 0.5 | (5) |
| El esfuerzo personal | 0.6 | (6) |
| Las responsabilidades asumidas en un trabajo | 0.9 | (8) |
| Los riesgos personales asumidos en el trabajo (ej. inversiones de dinero propio) | 1.0 | (9) |
| La contribución al bienestar de todos | 0.5 | (5) |
| El prestigio (o consideración) del trabajo en la sociedad | 3.7 | (35) |
| Lo que se paga por ese trabajo normalmente, en el mercado de trabajo | 1.3 | (12) |
| Su condición de hombre o mujer | 49.9 | (469) |
| Su nacionalidad | 20.8 | (195) |
| N.S. | 15.5 | (146) |
| N.C. | 2.6 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 101 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de ingresos en nuestro país está |
Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente inaceptables, porque las diferencias personales de talento, responsabilidad y motivación, son siempre cuestión de suerte | 17.5 | (164) |
| Las diferencias de ingresos son moralmente aceptables sólo si, cuando aumenta la competencia y los más aptos ocupan puestos más importantes, también se incrementa la riqueza del país y el bienestar de la mayoría | 32.2 | (302) |
| Las diferencias de ingresos son siempre moralmente aceptables, aunque beneficien sólo a unos pocos, porque es justo que cada uno sea recompensado según su esfuerzo, talento, o riesgos y responsabilidades que haya asumido en la vida | 39.2 | (368) |
| N.C. | 11.2 | (105) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 102 |
Si tuviera que elegir entre disfrutar derechos civiles, como el derecho a la propiedad privada y a |
la intimidad; derechos políticos, como el derecho a la libertad de expresión, asociación política |
y al voto; y derechos sociales, como el derecho a tener una educación y una vivienda, dígame: ¿qué |
derechos elegiría? |
| % | (N) | |
| Civiles | 9.3 | (87) |
| Políticos | 2.7 | (25) |
| Sociales | 51.5 | (484) |
| Civiles y políticos | 1.6 | (15) |
| Civiles y sociales | 3.8 | (36) |
| Políticos y sociales | 1.3 | (12) |
| Todos | 17.6 | (165) |
| N.S. | 11.1 | (104) |
| N.C. | 1.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 103 |
¿Cuál de las siguientes razones le parece a Ud. más importante para apoyar a un partido en unas |
elecciones generales? |
| % | (N) | |
| La imagen y el carisma de sus líderes | 4.6 | (43) |
| Su capacidad de gestión | 18.8 | (177) |
| Su programa o compromiso electoral con los asuntos que le interesan a Ud. | 34.2 | (321) |
| Su ideología o valores políticos generales | 17.5 | (164) |
| N.S. | 20.7 | (194) |
| N.C. | 4.3 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 104 |
¿Con qué frecuencia aproximada hace Ud. cada una de las cosas siguientes: a menudo, a veces, |
raramente o nunca? |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Discute de política con sus familiares y amigos | ||
| A menudo | 10.5 | 58.4 | 7.8 | |
| A veces | 14.0 | 23.3 | 15.7 | |
| Raramente | 18.7 | 8.7 | 24.6 | |
| Nunca | 55.1 | 8.0 | 50.2 | |
| N.S. | 0.9 | 0.9 | 1.1 | |
| N.C. | 0.9 | 0.7 | 0.7 | |
| (N) | (939) | (939) | (939) | |
PREGUNTA 105 |
¿Ha pertenecido alguna vez a una de las siguientes organizaciones, o ha participado en sus |
actividades, o las ha apoyado activamente (ej. dando dinero)? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Partido político | 3.5 | 95.5 | 1.0 | (939) |
| Sindicato | 5.5 | 93.5 | 1.0 | (939) |
| Organización empresarial | 0.3 | 98.6 | 1.1 | (939) |
| Colegio o asociación profesional | 1.4 | 97.6 | 1.1 | (939) |
| Organización no gubernamental (ONG) | 5.0 | 93.9 | 1.1 | (939) |
| Parroquia u organización religiosa | 8.6 | 90.3 | 1.1 | (939) |
PREGUNTA 106 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de actividades que pueden realizarse para que las cosas |
vayan mejor en nuestro país, o para ayudar a que así sea. Para cada una de ellas, le rogaría que |
me dijera si las ha hecho Ud. alguna vez. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Llevar una pegatina o una chapa alusiva a una campaña política | 6.1 | 93.0 | 1.0 | (939) |
| Asistir a una manifestación legal | 27.6 | 71.5 | 1.0 | (939) |
| Asistir a una reunión política o a un mitin | 14.4 | 84.7 | 1.0 | (939) |
| Participar en un paro legal para defender mejoras laborales | 10.9 | 87.9 | 1.3 | (939) |
| Participar en un piquete de huelga | 2.4 | 96.3 | 1.3 | (939) |
| Participar en protestas ilegales (cortar el tráfico, ocupar edificios, etc.) | 2.1 | 96.5 | 1.4 | (939) |
PREGUNTA 107a |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Pobre (0-1) | 2.6 | (24) |
| (2-3) | 19.7 | (185) |
| (4-6) | 68.4 | (642) |
| (7-8) | 5.4 | (51) |
| Rico (9-10) | 0.1 | (1) |
| N.S. | 3.5 | (33) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 4.47 |
| Desviación típica | 1.41 |
| (N) | (903) |
PREGUNTA 107b |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Conservador (0-1) | 1.5 | (14) |
| (2-3) | 9.2 | (86) |
| (4-6) | 43.8 | (411) |
| (7-8) | 19.1 | (179) |
| Progresista (9-10) | 5.6 | (53) |
| N.S. | 19.2 | (180) |
| N.C. | 1.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 5.59 |
| Desviación típica | 1.95 |
| (N) | (743) |
PREGUNTA 107c |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| De izquierdas (0-1) | 4.4 | (41) |
| (2-3) | 17.9 | (168) |
| (4-6) | 37.7 | (354) |
| (7-8) | 9.4 | (88) |
| De derechas (9-10) | 1.0 | (9) |
| N.S. | 20.7 | (194) |
| N.C. | 9.1 | (85) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 4.43 |
| Desviación típica | 1.89 |
| (N) | (660) |
PREGUNTA 107d |
¿Podría decirme ahora dónde se ubicaría Ud. en cada una de las siguientes escalas, que van del 0 |
al 10, y que reflejan distintas características personales suyas? |
| % | (N) | |
| Machista (0-1) | 0.7 | (7) |
| (2-3) | 2.8 | (26) |
| (4-6) | 64.6 | (607) |
| (7-8) | 15.1 | (142) |
| Feminista (9-10) | 4.9 | (46) |
| N.S. | 9.3 | (87) |
| N.C. | 2.6 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 5.63 |
| Desviación típica | 1.51 |
| (N) | (828) |
PREGUNTA 108 |
En este momento, ¿a qué partido se siente Ud. más cercano o le tiene más simpatía? |
| % | (N) | |
| PSOE | 33.7 | (316) |
| PP | 15.8 | (148) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.2 | (30) |
| Otros partidos | 1.1 | (10) |
| Ninguno | 38.9 | (365) |
| N.C. | 7.5 | (70) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 109 |
¿Recuerda a qué partido votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
| PSOE | 34.3 | (322) |
| PP | 16.8 | (158) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.4 | (23) |
| ERC | 0.1 | (1) |
| Na-Bai | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 1.1 | (10) |
| Es extranjero y no tiene derecho a voto | 0.6 | (6) |
| No tenía edad para votar | 8.4 | (79) |
| Votó en blanco | 1.3 | (12) |
| No votó | 17.9 | (168) |
| No recuerda | 6.3 | (59) |
| N.C. | 10.6 | (100) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 110 |
Piense Ud. en la zona que rodea su vivienda y a la que puede acceder, andando, en 15 minutos como |
máximo. ¿Cómo la llamaría Ud.: barrio, urbanización, pueblo o aldea? |
| % | (N) | |
| Barrio | 57.5 | (540) |
| Urbanización | 6.6 | (62) |
| Pueblo | 28.6 | (269) |
| Aldea | 2.0 | (19) |
| Otra forma | 4.4 | (41) |
| N.S. | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 111 |
¿Cuántos años lleva Ud. viviendo en esta (zona)? |
| % | (N) | |
| 5 años o menos | 17.0 | (160) |
| De 6 a 10 años | 9.4 | (88) |
| De 11 a 20 años | 21.6 | (203) |
| De 21 a 30 años | 16.2 | (152) |
| De 31 a 40 años | 13.1 | (123) |
| De 41 a 50 años | 7.1 | (67) |
| De 51 a 60 años | 4.6 | (43) |
| 61 y más años | 9.2 | (86) |
| N.C. | 1.8 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
| Media | 26.44 |
| Desviación típica | 20.67 |
| (N) | (922) |
PREGUNTA 112 |
Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las afirmaciones que le voy a leer sobre la (zona) donde Ud. vive. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| La zona está bien equipada | 9.1 | 55.2 | 29.3 | 6.3 | 0.2 | (939) |
| La zona está bien cuidada | 8.1 | 52.2 | 32.7 | 6.7 | 0.3 | (939) |
| La zona es de gente acomodada | 2.2 | 38.7 | 48.9 | 8.3 | 1.9 | (939) |
| Todo el mundo se conoce en esta zona | 11.0 | 59.6 | 24.4 | 4.6 | 0.4 | (939) |
| La gente es de fiar en esta zona | 8.1 | 69.8 | 16.0 | 2.0 | 4.2 | (939) |
| En la zona hay mucha delincuencia | 3.7 | 17.0 | 61.9 | 16.3 | 1.1 | (939) |
| En la zona hay muchas personas con orígenes en otras regiones españolas | 3.2 | 23.5 | 53.7 | 14.4 | 5.2 | (939) |
| En la zona hay muchos extranjeros | 5.8 | 30.8 | 48.7 | 12.7 | 2.1 | (939) |
PREGUNTA 113 |
Piense en su círculo social de familiares, amigos y conocidos. ¿En cuántas de esas personas, |
aproximadamente, podría Ud. confiar plenamente...? |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | Para que le prestaran una suma importante de dinero | Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | ||
| Ninguna | 3.4 | 28.8 | 5.9 | 23.2 | |
| 1 persona | 20.4 | 14.6 | 14.1 | 7.5 | |
| 2 personas | 15.4 | 15.4 | 13.4 | 7.2 | |
| 3 personas | 14.2 | 8.8 | 13.0 | 6.6 | |
| 4 personas | 9.5 | 4.9 | 10.0 | 5.0 | |
| De 5 a 6 personas | 13.2 | 5.0 | 17.1 | 9.2 | |
| De 7 a 10 personas | 12.6 | 3.0 | 13.3 | 7.1 | |
| 11 y más personas | 4.6 | 0.7 | 5.1 | 1.9 | |
| N.S. | 6.0 | 17.8 | 7.6 | 24.6 | |
| N.C. | 0.7 | 1.0 | 0.5 | 7.7 | |
| (N) | (939) | (939) | (939) | (939) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para que le atendieran en caso de que cayera enfermo | 4.28 | 4.56 | (876) |
| Para que le prestaran una suma importante de dinero | 1.94 | 2.69 | (763) |
| Para hablar con ellos en caso de tener un problema y sentirse triste y deprimido | 4.65 | 4.93 | (863) |
| Para que le ayudaran a encontrar un trabajo | 3.06 | 3.86 | (636) |
PREGUNTA 114 |
¿Aproximadamente, cuántas personas en su círculo de amistades son de su misma clase social, nivel |
educativo, región o país de origen, sexo, ideología y creencias religiosas: más de la mitad, la |
mitad o menos de la mitad? |
| Más de la mitad | La mitad | Menos de la mitad | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Clase social | 74.7 | 11.6 | 4.0 | 9.5 | 0.2 | (939) |
| Nivel educativo | 65.5 | 12.7 | 7.5 | 14.1 | 0.3 | (939) |
| Región | 81.4 | 5.9 | 4.5 | 7.7 | 0.6 | (939) |
| Ideología política | 50.3 | 12.2 | 4.9 | 31.6 | 1.0 | (939) |
| Creencias religiosas (o ausencia de creencias) | 65.7 | 9.3 | 4.5 | 19.2 | 1.4 | (939) |
PREGUNTA 115 |
¿Qué tipo de programas de televisión le gustan más? |
| % | (N) | |
| Programas de noticias e información general | 13.3 | (125) |
| Coloquios, tertulias y debates | 5.2 | (49) |
| Documentales y programas educativos | 12.9 | (121) |
| Películas | 18.2 | (171) |
| Comedias y series | 14.8 | (139) |
| Programas de telerealidad (Gran Hermano, etc.) | 1.3 | (12) |
| Concursos y programas de variedades | 9.2 | (86) |
| Programas deportivos | 7.1 | (67) |
| Programas de revista y cotilleos | 4.3 | (40) |
| Telenovelas | 7.9 | (74) |
| Otros programas | 1.5 | (14) |
| No ve televisión | 3.4 | (32) |
| N.S. | 0.6 | (6) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 116 |
¿Qué tipo de música le gusta a Ud. más? |
| % | (N) | |
| Clásica | 13.1 | (123) |
| Jazz (jazz, blues, soul) | 1.2 | (11) |
| Moderna (Pop, Rock) | 26.0 | (244) |
| Electrónica (techno, house, disco) | 1.4 | (13) |
| Urbana (heavy metal, punk, hip-hop, rap, reggae, reggaeton, etc.) | 3.9 | (37) |
| Canción protesta, cantautores, country | 1.1 | (10) |
| Española y folclórica (flamenco, etc.) | 38.0 | (357) |
| Otro tipo | 4.2 | (39) |
| Toda la música | 1.4 | (13) |
| No le gusta la música | 8.6 | (81) |
| N.S. | 1.1 | (10) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 117 |
¿Qué ropa de vestir prefiere Ud.: la de corte normal y a buen precio, que esté de moda y refleje |
su personalidad; sobria y correcta; extravagante y rebuscada; cómoda y confortable; chic y a la |
última moda o de otro tipo? |
| % | (N) | |
| De corte normal y a buen precio | 37.7 | (354) |
| Que esté de moda y refleje su personalidad | 12.4 | (116) |
| Sobria y correcta | 6.5 | (61) |
| Extravagante y rebuscada | 1.0 | (9) |
| Cómoda y confortable | 38.3 | (360) |
| Chic y a la última moda | 1.6 | (15) |
| De otro tipo | 1.6 | (15) |
| N.S. | 0.7 | (7) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 118 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
| Católico practicante (asiste semanalmente, o casi, a servicios religiosos) | 21.8 | (205) |
| Católico poco practicante (asiste con menos frecuencia a servicios religiosos) | 26.1 | (245) |
| Católico no practicante (casi nunca asiste a servicios religiosos) | 43.1 | (405) |
| Creyente, sin adscripción a ninguna iglesia | 2.1 | (20) |
| Creyente de otra religión cristiana (protestante, luterano, metodista, ortodoxo, etc.) | 0.7 | (7) |
| Musulmán | 0.2 | (2) |
| De otra religión no cristiana (hinduismo, budismo, etc.) | 0.2 | (2) |
| Agnóstico o no creyente | 5.0 | (47) |
| Otras respuestas | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
PREGUNTA 119 |
Para terminar, me gustaría saber si tiene Ud....? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Ordenador | 42.7 | 56.7 | 0.6 | (939) |
| Teléfono fijo | 74.5 | 24.8 | 0.6 | (939) |
| Teléfono móvil | 73.4 | 25.9 | 0.7 | (939) |
| Posibilidad de acceder a Internet desde casa o desde el trabajo'. | 29.1 | 70.2 | 0.7 | (939) |
PREGUNTA 121 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Jubilados y pensionista | 35.8 | (336) |
| Parados | 16.6 | (156) |
| Estudiantes | 15.2 | (143) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 29.5 | (277) |
| No clasificables | 2.9 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (939) |
Estudio 2634 Clases sociales y estructura social
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| TOTAL | |
|---|---|
| Variables sociodemográficas | |
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables socioeconómicas | |
| Condición socioeconómica* | Nivel de ingresos |
| OCUPADOS | |
|---|---|
| Variables sociodemográficas | |
| Género | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables socioeconómicas | |
| Condición socioeconómica* | Nivel de ingresos |
| NO OCUPADOS | |
|---|---|
| Variables sociodemográficas | |
| Género | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables socioeconómicas | |
| Condición socioeconómica* | Nivel de ingresos |
* Nueva variable basada en la clasificación CNO-94 (Clasificación Nacional de Ocupaciones 1994) y CNAE-93 (Clasificación Nacional de Actividades Económicas 1993)
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |