Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Barómetro de octubre 2008
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Informació general
Codi
2775
Data
01/10/2008
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2775 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| En primer lugar querría preguntarle si tiene... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La nacionalidad española | 98.4 | (2442) |
| La nacionalidad española y otra | 1.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 2 |
| Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.4 | (9) |
| Buena | 4.6 | (114) |
| Regular | 30.8 | (765) |
| Mala | 40.5 | (1004) |
| Muy mala | 22.9 | (569) |
| N.S. | 0.7 | (17) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 3 |
| Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 8.1 | (200) |
| Igual | 24.9 | (618) |
| Peor | 64.7 | (1604) |
| N.S. | 2.1 | (51) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 4 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 12.2 | (303) |
| Igual | 25.5 | (633) |
| Peor | 47.5 | (1179) |
| N.S. | 14.4 | (357) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 5 |
| Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.6 | (15) |
| Buena | 12.7 | (314) |
| Regular | 38.5 | (955) |
| Mala | 27.9 | (692) |
| Muy mala | 12.6 | (313) |
| N.S. | 6.4 | (160) |
| N.C. | 1.3 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 5.8 | (145) |
| Igual | 57.4 | (1425) |
| Peor | 28.4 | (704) |
| N.S. | 7.1 | (177) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 7 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 11.2 | (278) |
| Igual | 45.1 | (1119) |
| Peor | 25.4 | (631) |
| N.S. | 16.9 | (420) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
| el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 64.7 | (1605) |
| Las drogas | 2.4 | (60) |
| La inseguridad ciudadana | 10.2 | (254) |
| El terrorismo, ETA | 22.5 | (557) |
| Las infraestructuras | 0.7 | (18) |
| La sanidad | 4.4 | (109) |
| La vivienda | 18.3 | (455) |
| Los problemas de índole económica | 54.7 | (1356) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5.4 | (135) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
| La corrupción y el fraude | 1.0 | (24) |
| Las pensiones | 2.3 | (57) |
| La clase política, los partidos políticos | 7.1 | (175) |
| Las guerras en general | 0.2 | (4) |
| La Administración de Justicia | 1.9 | (46) |
| Los problemas de índole social | 3.2 | (79) |
| El racismo | 0.2 | (5) |
| La inmigración | 24.5 | (608) |
| La violencia contra la mujer | 2.5 | (61) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.9 | (47) |
| La crisis de valores | 1.9 | (48) |
| La educación | 4.6 | (114) |
| Los problemas medioambientales | 1.2 | (29) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 3.3 | (81) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.5 | (12) |
| Los nacionalismos | 0.4 | (11) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.4 | (10) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.3 | (8) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.6 | (15) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 3.6 | (89) |
| Ninguno | 0.1 | (3) |
| N.S. | 2.4 | (59) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 8a |
| Principal problema que existe actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 38.1 | (945) |
| Las drogas | 0.6 | (14) |
| La inseguridad ciudadana | 1.6 | (40) |
| El terrorismo, ETA | 4.8 | (120) |
| Las infraestructuras | 0.2 | (4) |
| La sanidad | 0.5 | (12) |
| La vivienda | 3.3 | (83) |
| Los problemas de índole económica | 30.3 | (752) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.2 | (31) |
| La corrupción y el fraude | 0.4 | (10) |
| Las pensiones | 0.6 | (15) |
| La clase política, los partidos políticos | 3.0 | (74) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 0.3 | (8) |
| Los problemas de índole social | 0.6 | (15) |
| El racismo | 0.1 | (2) |
| La inmigración | 5.8 | (145) |
| La violencia contra la mujer | 0.4 | (9) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (11) |
| La crisis de valores | 0.5 | (13) |
| La educación | 0.6 | (15) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (4) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.8 | (44) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
| Los nacionalismos | 0.1 | (3) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | (1) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.2 | (5) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 1.4 | (34) |
| Ninguno | 0.1 | (3) |
| N.S. | 2.3 | (58) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 31.1 | (771) |
| Las drogas | 0.5 | (12) |
| La inseguridad ciudadana | 8.6 | (213) |
| El terrorismo, ETA | 4.8 | (118) |
| Las infraestructuras | 1.4 | (34) |
| La sanidad | 5.2 | (129) |
| La vivienda | 17.2 | (427) |
| Los problemas de índole económica | 50.7 | (1258) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 7.7 | (190) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (9) |
| La corrupción y el fraude | 0.2 | (5) |
| Las pensiones | 6.4 | (159) |
| La clase política, los partidos políticos | 2.5 | (61) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 1.0 | (24) |
| Los problemas de índole social | 2.5 | (63) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 6.9 | (170) |
| La violencia contra la mujer | 0.6 | (15) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.8 | (44) |
| La crisis de valores | 1.5 | (36) |
| La educación | 4.8 | (118) |
| Los problemas medioambientales | 0.6 | (16) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.4 | (9) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.8 | (21) |
| Los nacionalismos | 0.3 | (7) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (6) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 5.0 | (125) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (3) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.1 | (52) |
| Ninguno | 5.8 | (144) |
| N.S. | 6.9 | (171) |
| N.C. | 2.1 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 9a |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 19.8 | (492) |
| Las drogas | 0.2 | (6) |
| La inseguridad ciudadana | 2.3 | (57) |
| El terrorismo, ETA | 1.5 | (36) |
| Las infraestructuras | 0.6 | (14) |
| La sanidad | 2.0 | (49) |
| La vivienda | 6.2 | (155) |
| Los problemas de índole económica | 34.6 | (858) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3.1 | (77) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (6) |
| La corrupción y el fraude | 0.1 | (2) |
| Las pensiones | 4.0 | (98) |
| La clase política, los partidos políticos | 0.9 | (22) |
| La Administración de Justicia | 0.2 | (6) |
| Los problemas de índole social | 0.9 | (23) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 1.9 | (47) |
| La violencia contra la mujer | 0.2 | (4) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (11) |
| La crisis de valores | 0.6 | (16) |
| La educación | 1.7 | (41) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (6) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.1 | (2) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (6) |
| Los nacionalismos | 0.1 | (2) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (3) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 2.3 | (58) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
| Otras respuestas | 0.7 | (18) |
| Ninguno | 5.8 | (143) |
| N.S. | 6.8 | (169) |
| N.C. | 2.1 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Y cuál cree Ud. que es el principal problema al que el Gobierno de España dedica más atención? ¿Y |
| el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 14.6 | (362) |
| Las drogas | 0.2 | (6) |
| La inseguridad ciudadana | 1.3 | (32) |
| El terrorismo, ETA | 15.1 | (375) |
| Las infraestructuras | 1.2 | (30) |
| La sanidad | 1.5 | (38) |
| La vivienda | 2.3 | (58) |
| Los problemas de índole económica | 27.9 | (692) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.2 | (4) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (1) |
| La corrupción y el fraude | 0.2 | (4) |
| Las pensiones | 1.0 | (25) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.8 | (44) |
| Las guerras en general | 0.2 | (4) |
| La Administración de Justicia | 0.4 | (10) |
| Los problemas de índole social | 5.5 | (136) |
| El racismo | 0.0 | (0) |
| La inmigración | 16.0 | (397) |
| La violencia contra la mujer | 1.2 | (29) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (9) |
| La crisis de valores | 0.1 | (2) |
| La educación | 1.2 | (31) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (6) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.3 | (8) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (0) |
| Los nacionalismos | 0.6 | (16) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (6) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | (1) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.7 | (18) |
| Las negociaciones con ETA | 0.1 | (2) |
| Discutir con la oposición | 3.4 | (85) |
| Sus propios intereses | 6.2 | (155) |
| Ganar dinero | 1.3 | (33) |
| Ganar elecciones | 1.6 | (40) |
| Política internacional | 2.8 | (69) |
| Ley de dependencia | 1.2 | (29) |
| Ley de igualdad | 0.9 | (22) |
| Aspectos sociales que afectan a minorías | 2.1 | (52) |
| Excesivas ayudas a los inmigrantes | 0.8 | (21) |
| Ley del aborto | 0.7 | (18) |
| Eutanasia | 0.2 | (4) |
| Temas banales, cosas sin importancia | 1.6 | (40) |
| Memoria histórica, fallecidos en la Guerra Civil | 1.2 | (29) |
| Pederastia, abusos a menores | 0.1 | (3) |
| Ataques antirreligiosos | 0.0 | (0) |
| Todas | 0.1 | (2) |
| Otras respuestas | 1.2 | (31) |
| Ninguno | 6.0 | (148) |
| N.S. | 25.2 | (624) |
| N.C. | 2.1 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que la situación de la economía española |
| depende de...? |
| Las circunstancias de la economía internacional | La política y las decisiones de la Unión Europea | La política y las decisiones del Gobierno | La actividad de las empresas y el rendimiento de los trabajadores | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 35.7 | 30.4 | 39.8 | 27.2 |
| Bastante | 45.3 | 48.9 | 43.4 | 42.7 |
| Poco | 8.7 | 10.0 | 8.9 | 16.6 |
| Nada | 1.8 | 1.2 | 1.5 | 4.8 |
| N.S | 8.3 | 9.1 | 6.2 | 7.9 |
| N.C | 0.3 | 0.5 | 0.3 | 0.8 |
| (N) | (2481) | (2481) | (2481) | (2481) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Cómo valora Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala, la política del Gobierno en relación |
| con...? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S | N.C | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El empleo | 0.4 | 10.6 | 35.9 | 35.4 | 13.2 | 4.1 | 0.4 | (2481) |
| La educación | 1.0 | 25.4 | 34.2 | 22.5 | 9.5 | 7.0 | 0.5 | (2481) |
| La sanidad | 1.9 | 33.9 | 34.9 | 19.1 | 6.5 | 3.1 | 0.6 | (2481) |
| La economía | 0.2 | 6.8 | 30.9 | 37.6 | 21.2 | 3.1 | 0.2 | (2481) |
| La política exterior | 1.3 | 20.0 | 30.2 | 18.6 | 8.3 | 20.2 | 1.2 | (2481) |
| El terrorismo | 2.0 | 22.5 | 26.1 | 29.7 | 14.6 | 4.4 | 0.7 | (2481) |
| La seguridad ciudadana | 0.6 | 22.9 | 39.3 | 23.5 | 9.2 | 3.8 | 0.6 | (2481) |
| La inmigración | 0.8 | 13.3 | 28.4 | 34.6 | 18.3 | 4.2 | 0.4 | (2481) |
| El Estado Autonómico | 0.7 | 17.5 | 36.0 | 18.0 | 8.9 | 17.9 | 0.9 | (2481) |
| El medio ambiente | 0.9 | 31.8 | 34.8 | 16.4 | 5.6 | 10.0 | 0.6 | (2481) |
| Las infraestructuras | 1.7 | 34.3 | 35.1 | 15.4 | 3.8 | 8.7 | 0.9 | (2481) |
| La política de ciencia y tecnología | 1.3 | 24.1 | 30.6 | 12.8 | 3.0 | 27.3 | 0.8 | (2481) |
| Las políticas sociales | 2.9 | 31.0 | 35.2 | 14.9 | 4.0 | 11.3 | 0.7 | (2481) |
| Los derechos de los ciudadanos | 2.2 | 30.8 | 34.7 | 18.7 | 5.7 | 7.3 | 0.5 | (2481) |
| La vivienda | 0.2 | 7.9 | 25.8 | 39.4 | 21.8 | 4.2 | 0.6 | (2481) |
| La igualdad entre mujeres y hombres | 4.7 | 37.0 | 32.7 | 14.2 | 4.8 | 5.7 | 1.0 | (2481) |
| PREGUNTA 13 |
| Y, en general, ¿quién cree Ud. que está más capacitado para afrontar cada uno de los siguientes |
| temas, el Gobierno o el principal partido de la oposición? |
| Gobierno | Principal partido de la oposición | Ninguno | N.S | N.C | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| El empleo | 37.4 | 24.2 | 21.5 | 15.6 | 1.2 | (2481) |
| La educación | 44.3 | 21.3 | 16.6 | 16.3 | 1.5 | (2481) |
| La sanidad | 46.4 | 19.0 | 16.3 | 16.6 | 1.7 | (2481) |
| La economía | 33.3 | 29.5 | 19.5 | 16.1 | 1.5 | (2481) |
| La política exterior | 39.3 | 23.6 | 15.4 | 20.2 | 1.5 | (2481) |
| El terrorismo | 37.2 | 24.1 | 20.5 | 16.2 | 1.9 | (2481) |
| La seguridad ciudadana | 39.3 | 23.1 | 18.1 | 17.5 | 2.1 | (2481) |
| La inmigración | 37.1 | 26.3 | 19.8 | 15.2 | 1.6 | (2481) |
| El Estado Autonómico | 39.3 | 20.6 | 17.8 | 20.3 | 2.0 | (2481) |
| El medio ambiente | 46.7 | 15.4 | 16.6 | 19.2 | 2.0 | (2481) |
| Las infraestructuras | 43.6 | 19.0 | 16.1 | 19.3 | 2.1 | (2481) |
| La política de ciencia y tecnología | 41.5 | 16.4 | 16.0 | 24.2 | 2.0 | (2481) |
| Las políticas sociales | 49.6 | 15.7 | 15.3 | 17.4 | 2.0 | (2481) |
| Los derechos de los ciudadanos | 46.6 | 17.5 | 16.5 | 17.6 | 1.8 | (2481) |
| La vivienda | 36.3 | 21.2 | 24.2 | 16.5 | 1.8 | (2481) |
| La igualdad entre mujeres y hombres | 50.6 | 14.7 | 15.7 | 17.0 | 1.9 | (2481) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Cómo se definiría Ud. en política, según la siguiente clasificación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Conservador | 10.6 | (262) |
| Demócrata-cristiano | 7.3 | (180) |
| Liberal | 13.9 | (344) |
| Socialdemócrata | 7.4 | (184) |
| Socialista | 19.8 | (492) |
| Comunista | 1.5 | (38) |
| Nacionalista | 3.3 | (82) |
| Ecologista | 5.2 | (128) |
| Otra respuesta | 7.6 | (188) |
| N.S. | 17.8 | (442) |
| N.C. | 5.7 | (141) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿A qué partido o coalición no votaría nunca? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 10.3 | (256) |
| PP | 27.7 | (688) |
| IU (ICV en Cataluña) | 11.8 | (292) |
| CiU | 1.0 | (26) |
| UPyD | 0.4 | (10) |
| PNV | 5.2 | (129) |
| ERC | 3.0 | (74) |
| BNG | 0.6 | (14) |
| CC | 0.1 | (3) |
| Na-Bai | 0.3 | (8) |
| Otros partidos | 0.0 | (0) |
| Los comunistas | 3.4 | (85) |
| La derecha | 1.0 | (24) |
| Nacionalistas | 3.4 | (84) |
| Terroristas | 0.8 | (20) |
| España 2000 | 0.5 | (12) |
| Extremistas | 1.7 | (41) |
| Independentistas | 0.5 | (13) |
| HB | 2.5 | (63) |
| Falange | 1.4 | (34) |
| EA | 0.0 | (1) |
| Liberal | 0.1 | (2) |
| Conservador | 0.2 | (4) |
| Ecologista | 0.2 | (5) |
| Extrema derecha | 3.5 | (87) |
| Antitaurino | 0.1 | (3) |
| Carlista | 0.2 | (5) |
| Democracia Nacional | 0.1 | (2) |
| Partidos vascos | 0.6 | (16) |
| Extrema izquierda | 1.3 | (32) |
| Demócrata cristiano | 0.0 | (1) |
| Izquierda | 0.4 | (9) |
| PCTV | 0.3 | (8) |
| Humanista | 0.0 | (1) |
| Verdes | 0.1 | (3) |
| Unió Valenciana | 0.0 | (1) |
| Partido de la marihuana | 0.1 | (2) |
| Nazis | 0.0 | (1) |
| ANV | 0.5 | (12) |
| EH | 0.1 | (2) |
| Fuerza Nueva | 0.1 | (2) |
| Ciutadans | 0.3 | (7) |
| UPN | 0.1 | (2) |
| ATI | 0.0 | (0) |
| Radicales | 0.2 | (4) |
| Terra Galega | 0.0 | (1) |
| Anarquistas | 0.0 | (1) |
| PA | 0.0 | (1) |
| Regionalista | 0.0 | (1) |
| Ninguno en particular | 3.6 | (89) |
| N.S. | 21.2 | (527) |
| N.C. | 6.8 | (169) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 16 |
| Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara con |
| respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
| Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
| bien. |
| José Luís Rodríguez Zapatero | Mariano Rajoy | Gaspar Llamazares | Josep A. Durán i Lleida | |
|---|---|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 15.9 | 19.2 | 22.8 | 17.8 |
| (2-3) | 10.6 | 17.1 | 18.0 | 11.0 |
| (4-6) | 44.5 | 46.4 | 30.4 | 23.5 |
| (7-8) | 19.5 | 8.7 | 4.5 | 3.9 |
| Muy bien (9-10) | 5.7 | 3.1 | 0.7 | 1.4 |
| No conoce | 0.0 | 0.2 | 9.0 | 21.3 |
| N.S. | 2.9 | 4.4 | 13.2 | 19.1 |
| N.C. | 0.8 | 0.9 | 1.5 | 1.9 |
| (N) | (2481) | (2481) | (2481) | (2481) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| José Luís Rodríguez Zapatero | 4.73 | 2.70 | (2387) |
| Mariano Rajoy | 3.88 | 2.47 | (2343) |
| Gaspar Llamazares | 3.11 | 2.35 | (1894) |
| Josep A. Durán i Lleida | 3.26 | 2.55 | (1431) |
| PREGUNTA 17 |
| En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.4 | (34) |
| Buena | 18.7 | (464) |
| Regular | 44.2 | (1097) |
| Mala | 22.0 | (546) |
| Muy mala | 12.1 | (300) |
| N.S. | 1.3 | (32) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 18 |
| Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PP en la oposición: |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.8 | (19) |
| Buena | 11.9 | (295) |
| Regular | 37.5 | (931) |
| Mala | 30.8 | (763) |
| Muy mala | 15.8 | (392) |
| N.S. | 2.8 | (70) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 19 |
| A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el Gobierno. Dígame, por favor, |
| para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 |
| significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Bibiana Aído | 6.4 | 4.7 | 10.8 | 2.7 | 0.5 | 60.2 | 12.7 | 2.0 | (2481) |
| Magdalena Álvarez | 11.2 | 9.3 | 23.7 | 4.1 | 0.7 | 36.8 | 12.8 | 1.5 | (2481) |
| Mercedes Cabrera | 3.9 | 4.8 | 14.9 | 3.0 | 0.5 | 56.8 | 13.9 | 2.1 | (2481) |
| Carme Chacón | 7.0 | 7.0 | 31.4 | 15.0 | 4.4 | 22.0 | 12.0 | 1.2 | (2481) |
| Celestino Corbacho | 5.5 | 5.3 | 18.5 | 4.0 | 0.8 | 50.2 | 14.4 | 1.4 | (2481) |
| Beatriz Corredor | 2.3 | 2.3 | 7.5 | 1.1 | 0.2 | 72.1 | 12.4 | 1.9 | (2481) |
| Elena Espinosa | 3.1 | 4.1 | 15.8 | 2.4 | 0.4 | 57.6 | 14.8 | 1.8 | (2481) |
| Mariano Fernández Bermejo | 8.0 | 6.3 | 18.5 | 4.2 | 1.0 | 46.9 | 13.1 | 2.0 | (2481) |
| Mª Teresa Fernández de la Vega | 10.2 | 8.9 | 34.4 | 17.0 | 7.1 | 12.1 | 9.2 | 1.1 | (2481) |
| Cristina Garmendia | 2.0 | 2.9 | 10.1 | 2.2 | 0.5 | 66.1 | 14.2 | 1.9 | (2481) |
| César Antonio Molina | 2.3 | 2.4 | 9.3 | 1.6 | 0.1 | 69.6 | 12.5 | 2.1 | (2481) |
| Miguel Ángel Moratinos | 9.6 | 9.0 | 31.6 | 8.5 | 1.8 | 24.3 | 14.1 | 1.0 | (2481) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 7.9 | 8.0 | 32.9 | 12.6 | 5.5 | 18.7 | 13.3 | 1.0 | (2481) |
| Elena Salgado | 3.8 | 5.0 | 17.5 | 3.5 | 0.7 | 52.4 | 15.2 | 1.8 | (2481) |
| Miguel Sebastián | 5.9 | 4.8 | 14.9 | 2.8 | 0.8 | 56.6 | 12.7 | 1.5 | (2481) |
| Pedro Solbes | 16.4 | 12.7 | 30.7 | 9.9 | 3.0 | 16.6 | 9.8 | 1.0 | (2481) |
| Bernat Soria | 3.6 | 4.8 | 12.5 | 4.4 | 0.8 | 58.7 | 13.7 | 1.6 | (2481) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Bibiana Aído | 3.65 | 2.55 | (623) |
| Magdalena Álvarez | 3.69 | 2.38 | (1214) |
| Mercedes Cabrera | 4.24 | 2.23 | (674) |
| Carme Chacón | 5.17 | 2.49 | (1605) |
| Celestino Corbacho | 4.25 | 2.34 | (844) |
| Beatriz Corredor | 3.98 | 2.24 | (335) |
| Elena Espinosa | 4.38 | 2.10 | (641) |
| Mariano Fernández Bermejo | 3.98 | 2.51 | (943) |
| Mª Teresa Fernández de la Vega | 5.10 | 2.68 | (1926) |
| Cristina Garmendia | 4.50 | 2.20 | (440) |
| César Antonio Molina | 4.26 | 2.17 | (389) |
| Miguel Ángel Moratinos | 4.36 | 2.41 | (1500) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 5.03 | 2.55 | (1660) |
| Elena Salgado | 4.45 | 2.22 | (758) |
| Miguel Sebastián | 3.94 | 2.43 | (724) |
| Pedro Solbes | 4.00 | 2.67 | (1801) |
| Bernat Soria | 4.46 | 2.44 | (646) |
| PREGUNTA 20 |
| El Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ¿le inspira, personalmente, mucha |
| confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 7.1 | (177) |
| Bastante confianza | 27.4 | (681) |
| Poca confianza | 34.8 | (863) |
| Ninguna confianza | 27.8 | (689) |
| N.S. | 2.0 | (49) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Y el líder del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, |
| poca o ninguna confianza? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 2.0 | (50) |
| Bastante confianza | 16.3 | (404) |
| Poca confianza | 40.1 | (994) |
| Ninguna confianza | 37.8 | (939) |
| N.S. | 2.9 | (73) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 22 |
| Como Ud. sabe, en España hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en |
| unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de |
| los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa |
| que ¿con toda seguridad, no le votaría nunca¿ y el 10 significa que ¿con toda seguridad, le |
| votaría siempre¿. |
| Con toda seguridad, no lo votaría nunca (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Con toda seguridad, lo votaría siempre (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 24.3 | 9.1 | 26.5 | 15.0 | 15.6 | 6.9 | 2.5 | (2481) |
| PP | 37.9 | 10.2 | 25.2 | 8.9 | 8.3 | 6.8 | 2.5 | (2481) |
| IU | 45.6 | 14.0 | 22.1 | 4.7 | 2.5 | 8.5 | 2.5 | (2481) |
| UPyD | 39.1 | 8.5 | 14.4 | 1.9 | 0.7 | 31.0 | 4.4 | (2481) |
| CiU | 34.0 | 12.2 | 30.3 | 12.4 | 7.9 | 2.2 | 1.0 | (403) |
| ERC | 47.4 | 10.2 | 25.6 | 7.9 | 6.0 | 2.0 | 1.0 | (403) |
| PNV | 32.3 | 17.7 | 21.8 | 7.3 | 6.5 | 5.6 | 8.9 | (124) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| PSOE | 4.70 | 3.49 | (2248) |
| PP | 3.34 | 3.31 | (2249) |
| IU | 2.34 | 2.66 | (2208) |
| UPyD | 1.80 | 2.40 | (1601) |
| CiU | 3.71 | 3.22 | (390) |
| ERC | 2.81 | 3.10 | (391) |
| PNV | 3.19 | 3.08 | (106) |
| PREGUNTA 23 |
| Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
| partido votaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 30.8 | (764) |
| PP | 23.8 | (591) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.6 | (90) |
| CiU | 2.5 | (62) |
| UPyD | 2.1 | (53) |
| PNV | 0.7 | (18) |
| ERC | 0.9 | (23) |
| BNG | 0.4 | (10) |
| CC | 0.2 | (4) |
| Na-Bai | 0.4 | (9) |
| Otros partidos | 2.1 | (51) |
| En blanco | 2.9 | (71) |
| No votaría | 11.6 | (289) |
| No sabe todavía | 14.8 | (368) |
| N.C. | 3.1 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 23a |
| PROCEDE DE P23. SOLO A LOS QUE, DE CELEBRARSE MAÑANA ELECCIONES, NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O |
| NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P23). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. |
| más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 13.7 | (101) |
| PP | 8.7 | (64) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.2 | (16) |
| CiU | 1.6 | (12) |
| UPyD | 0.8 | (6) |
| PNV | 0.1 | (1) |
| ERC | 0.8 | (6) |
| CC | 0.3 | (2) |
| Na-Bai | 0.3 | (2) |
| Otros partidos | 0.5 | (4) |
| Ninguno | 48.2 | (354) |
| N.S. | 12.1 | (89) |
| N.C. | 10.6 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (735) |
| PREGUNTA 23aa |
| VOTO+SIMPATÍA. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 34.9 | (865) |
| PP | 26.4 | (655) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.3 | (106) |
| CiU | 3.0 | (74) |
| UPyD | 2.4 | (59) |
| PNV | 0.8 | (19) |
| ERC | 1.2 | (29) |
| BNG | 0.4 | (10) |
| CC | 0.2 | (6) |
| Na-Bai | 0.4 | (11) |
| Otros partidos | 2.2 | (55) |
| En blanco | 2.9 | (71) |
| Ninguno | 14.3 | (354) |
| N.S. | 3.6 | (89) |
| N.C. | 3.1 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 24 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.3 | (181) |
| (3-4) | 28.4 | (704) |
| (5-6) | 33.6 | (833) |
| (7-8) | 10.4 | (258) |
| Derecha (9-10) | 2.1 | (52) |
| N.S. | 11.9 | (294) |
| N.C. | 6.4 | (159) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos? |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 9.1 | 42.7 | 24.6 | 3.0 | 0.4 | 17.8 | 2.4 | (2481) |
| PP | 0.7 | 1.6 | 19.3 | 33.4 | 25.3 | 17.3 | 2.4 | (2481) |
| IU | 45.9 | 23.7 | 4.8 | 0.6 | 0.2 | 21.7 | 3.0 | (2481) |
| UPyD | 5.6 | 7.7 | 20.5 | 13.3 | 2.4 | 46.5 | 4.0 | (2481) |
| CiU | 2.3 | 8.6 | 17.4 | 4.8 | 1.8 | 61.1 | 4.1 | (2481) |
| PNV | 7.1 | 6.8 | 14.5 | 10.6 | 4.9 | 50.9 | 5.2 | (2481) |
| ERC | 29.5 | 12.5 | 4.5 | 1.7 | 1.3 | 45.2 | 5.2 | (2481) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| PSOE | 4.02 | 1.40 | (1981) |
| PP | 7.62 | 1.70 | (1993) |
| IU | 2.37 | 1.37 | (1867) |
| UPyD | 5.43 | 2.08 | (1230) |
| CiU | 5.16 | 1.83 | (863) |
| PNV | 5.44 | 2.54 | (1089) |
| ERC | 2.66 | 2.02 | (1229) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 9 de marzo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 80.6 | (2000) |
| No tenía edad para votar | 1.4 | (34) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.3 | (7) |
| No fue a votar porque no pudo | 3.5 | (86) |
| Prefirió no votar | 13.0 | (322) |
| No recuerda | 0.4 | (9) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 26a |
| PROCEDE DE P26. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P26). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 45.0 | (899) |
| PP | 28.5 | (570) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.1 | (81) |
| CiU | 2.2 | (44) |
| UPyD | 1.1 | (21) |
| PNV | 1.0 | (19) |
| ERC | 1.1 | (21) |
| BNG | 0.4 | (8) |
| CC | 0.3 | (6) |
| Na-Bai | 0.3 | (5) |
| Otros partidos | 2.5 | (49) |
| En blanco | 3.3 | (66) |
| No recuerda | 1.7 | (33) |
| N.C. | 8.9 | (178) |
| TOTAL | 100.0 | (2000) |
| PREGUNTA 26aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 36.2 | (899) |
| PP | 23.0 | (570) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.3 | (81) |
| CiU | 1.8 | (44) |
| Otros partidos | 5.2 | (129) |
| No tenía edad para votar | 1.4 | (34) |
| En blanco | 2.7 | (66) |
| No votó | 16.7 | (415) |
| No recuerda | 1.7 | (42) |
| N.C. | 8.1 | (201) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 9.5 | (235) |
| De 25 a 34 años | 21.2 | (527) |
| De 35 a 44 años | 20.0 | (496) |
| De 45 a 54 años | 16.2 | (403) |
| De 55 a 64 años | 12.7 | (314) |
| 65 y más años | 20.4 | (506) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.1 | (28) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.0 | (98) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.9 | (2354) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 3.3 | (77) |
| Educación primaria | 24.0 | (565) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.0 | (565) |
| FP de grado medio | 5.6 | (133) |
| Bachillerato LOGSE | 14.1 | (331) |
| FP de grado superior | 9.6 | (227) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.0 | (24) |
| Diplomado | 7.3 | (171) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.8 | (18) |
| Licenciatura | 9.3 | (219) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (21) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2354) |
| PREGUNTA 29aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 8.2 | (203) |
| Primaria | 45.5 | (1130) |
| Secundaria | 13.3 | (331) |
| FP | 14.5 | (360) |
| Medios universitarios | 7.9 | (195) |
| Superiores | 10.4 | (258) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 78.1 | (1937) |
| Creyente de otra religión | 1.8 | (44) |
| No creyente | 12.3 | (305) |
| Ateo | 5.9 | (146) |
| N.C. | 2.0 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P30). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 55.6 | (1102) |
| Varias veces al año | 16.1 | (319) |
| Alguna vez al mes | 9.8 | (195) |
| Casi todos los domingos y festivos | 14.5 | (288) |
| Varias veces a la semana | 2.6 | (51) |
| N.C. | 1.3 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1981) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 46.1 | (1144) |
| Otra persona | 43.3 | (1074) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.0 | (249) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 47.8 | (1187) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.9 | (470) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.4 | (108) |
| Parado y ha trabajado antes | 13.5 | (334) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.4 | (11) |
| Estudiante | 4.2 | (104) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.0 | (248) |
| Otra situación | 0.7 | (17) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía |
| mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 9.1 | (226) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 12.0 | (297) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 12.4 | (308) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.7 | (92) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 12.4 | (308) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 7.4 | (184) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 17.2 | (426) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 12.5 | (310) |
| Trabajadores no cualificados | 11.7 | (290) |
| Fuerzas Armadas | 0.8 | (21) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32). ¿Ud. (o la |
| persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 55.0 | (1365) |
| Asalariado eventual o interino | 24.2 | (601) |
| Empresario o profesional con asalariados | 6.9 | (172) |
| Profesional o trabajador autónomo | 12.8 | (318) |
| Ayuda familiar | 0.2 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (4) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32). PROCEDE DE P34. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al |
| hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una |
| organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 14.5 | (285) |
| Empresa pública | 3.2 | (62) |
| Empresa privada | 79.3 | (1560) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (12) |
| Servicio doméstico | 2.0 | (40) |
| Otras respuestas | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1966) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos |
| al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.6 | (189) |
| Pesca, acuicultura | 0.6 | (16) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (9) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.6 | (64) |
| Industria textil de la confección | 2.1 | (53) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.5 | (12) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.8 | (20) |
| Industria del papel | 1.5 | (36) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (2) |
| Industria química | 1.0 | (25) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.6 | (14) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.6 | (14) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.4 | (85) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (15) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.8 | (20) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.9 | (48) |
| Fabricación de muebles | 1.0 | (26) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (10) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 12.5 | (309) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 14.0 | (348) |
| Hostelería | 6.4 | (160) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.8 | (169) |
| Intermediación financiera | 2.5 | (62) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.4 | (184) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.3 | (157) |
| Educación | 5.6 | (138) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.9 | (122) |
| Actividades de saneamiento público | 0.5 | (13) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (12) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.3 | (33) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.8 | (20) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.3 | (56) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 37 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 5.8 | (144) |
| Técnicos y cuadros medios | 10.8 | (267) |
| Pequeños empresarios | 4.0 | (98) |
| Agricultores | 0.7 | (17) |
| Empleados de oficinas y servicios | 8.1 | (202) |
| Obreros cualificados | 8.1 | (200) |
| Obreros no cualificados | 9.9 | (245) |
| Jubilados y pensionistas | 23.3 | (578) |
| Parados | 13.9 | (345) |
| Estudiantes | 4.2 | (104) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.0 | (248) |
| No clasificables | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 38 |
| ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Clase alta/media-alta | 18.2 | (444) |
| Nuevas clases medias | 19.0 | (465) |
| Viejas clases medias | 19.0 | (465) |
| Obreros cualificados | 31.2 | (762) |
| Obreros no cualificados | 12.5 | (306) |
| TOTAL | 100.0 | (2442) |
|
|
Barómetro CIS Octubre 2008
|
|
|
Voto directo en la encuesta |
Estimación de voto CIS |
PSOE
|
30,8
|
39,7
|
PP
|
23,8
|
39,7
|
IU
|
3,6 |
4,3 |
CiU
|
2,5 |
3,8 |
UPyD
|
2,1 |
2,9 |
PNV
|
0,7 |
1,1 |
| ERC | 0,9 |
1,3 |
BNG |
0,4 |
1,0 |
OTROS
|
2,7 |
4,1 |
Votos blancos
|
2,9 |
2,1 |
Abstención
|
11,6 |
|
No sabe
|
14,8 |
|
No contesta
|
3,2 |
|
Estudio 2775 Barómetro de octubre de 2008
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |