Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Barómetro de la Comunidad Valenciana (XIII)
Informació general
Codi
1988
Data
14/01/1992
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
1988/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (XIII)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad Valenciana (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿querría decirme dónde ha nacido Vd.?
| En esta misma comarca | 52,6 |
| En esta misma provincia | 18,7 |
| En otra provincia de la Comunidad Valenciana | 4,1 |
| En otra Comunidad Autónoma | 24,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 2
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de vivir en esta Comunidad?
| Muy satisfecho | 32,7 |
| Bastante satisfecho | 58,8 |
| Poco satisfecho | 7,5 |
| Nada satisfecho | 0,3 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 3
¿Diría Vd. que la situación general de la Comunidad Valenciana es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,4 |
| Buena | 47,2 |
| Regular | 39,8 |
| Mala | 6,6 |
| Muy mala | 0,8 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 4
¿Cree Vd. que, en los últimos años, la situación general de la Comunidad Valenciana ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha cambiado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?
| Ha mejorado mucho | 5,2 |
| Ha mejorado algo | 44,5 |
| No ha cambiado | 31,2 |
| Ha empeorado algo | 14,5 |
| Ha empeorado mucho | 0,6 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.599) |
Pregunta 5
¿Y piensa Vd. que dentro de un año la situación general de la Comunidad Valenciana mejorará mucho, mejorará algo, seguirá igual, empeorará algo o empeorará mucho?
| Mejorará mucho | 2,4 |
| Mejorará algo | 38,0 |
| Seguirá igual | 29,9 |
| Empeorará algo | 8,7 |
| Empeorará mucho | 0,9 |
| N.S. | 19,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 6
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política autonómica valenciana le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 3,5 |
| Bastante | 22,0 |
| Poco | 33,2 |
| Nada | 40,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 7
¿Y podría decirme si la política autonómica le interesa más, igual o menos que la política nacional?
| Más | 12,2 |
| Igual | 71,9 |
| Menos | 14,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.591) |
Pregunta 8
¿Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, la Generalitat Valenciana ha demostrado...
| Conocimiento de los problemas de la región | Sensibilidad hacia los problemas de los valencianos | Moderación | Sentido práctico | Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | Capacidad para tomar decisiones | Capacidad de encajar críticas | |
| Sí | 52,7 | 39,5 | 48,5 | 41,7 | 37,5 | 51,8 | 45,2 |
| No | 26,1 | 37,2 | 16,4 | 25,3 | 36,3 | 21,9 | 21,6 |
| N.S. | 18,7 | 21,0 | 32,3 | 30,3 | 23,8 | 24,2 | 30,4 |
| N.C. | 2,4 | 2,3 | 2,9 | 2,7 | 2,4 | 2,1 | 2,7 |
| (N) | (1.599) | (1.597) | (1.597) | (1.595) | (1.595) | (1.596) | (1.592) |
Pregunta 9
Voy a leerle algunos juicios u opiniones sobre el gobierno autonómico de la Comunidad Valenciana. Me gustaría que me dijera si responden o no a la imagen que Vd. tiene de él.
| Sinceramente democrático | Caciquil | Capacitado para gobernar bien | Corrupto | Autoritario | Honesto | |
| Sí | 57,2 | 17,4 | 51,9 | 17,9 | 27,9 | 37,7 |
| No | 19,8 | 53,5 | 22,0 | 44,2 | 36,1 | 23,1 |
| N.S. | 19,5 | 25,9 | 21,9 | 32,4 | 31,5 | 33,2 |
| N.C. | 3,5 | 3,3 | 4,2 | 5,4 | 4,4 | 6,0 |
| (N) | (1.596) | (1.595) | (1.597) | (1.595) | (1.594) | (1.594) |
Pregunta 10
¿Considera Vd. que la política del Gobierno central ha sido para esta Comunidad más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 41,5 |
| Más bien desfavorable | 35,3 |
| N.S. | 21,3 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 11
Desde su punto de vista, ¿el Gobierno de la Nación favorece a todas las comunidades autónomas por igual o favorece a unas más que a otras?
| Favorece a todas por igual | 33,9 |
| Favorece a unas más que a otras | 50,5 |
| N.S. | 15,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.587) |
[PROCEDE DE 2 EN P11] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE EL GOBIERNO DE LA NACIÓN FAVORECE A UNAS COMUNIDADES MÁS QUE A OTRAS (2 en P11). (N=801) |
Pregunta 11a
¿Y a cuáles cree Vd. que favorece más?
| Andalucía | Canarias | Castilla-La Mancha | Cataluña | Comunidad Valenciana | Extremadura | Madrid | País Vasco | |
| Sí | 69,4 | 8,4 | 12,7 | 83,6 | 14,5 | 8,8 | 77,0 | 49,6 |
| No | 23,4 | 65,2 | 65,7 | 9,7 | 74,1 | 71,9 | 10,6 | 31,7 |
| N.S. | 5,5 | 24,0 | 19,2 | 6,2 | 8,7 | 16,6 | 11,3 | 17,1 |
| N.C. | 1,7 | 2,4 | 2,4 | 0,5 | 2,7 | 2,7 | 1,1 | 1,6 |
| (N) | (794) | (770) | (774) | (793) | (774) | (771) | (784) | (787) |
Pregunta 12
¿Estaría Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con que las comunidades autónomas más ricas hiciesen un esfuerzo para que las más pobres recibiesen mayores ayudas del Gobierno de la Nación?
| Más bien de acuerdo | 85,1 |
| Más bien en desacuerdo | 4,0 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (1.575) |
Pregunta 13
¿Y podría Vd. citarme tres comunidades autónomas que en su opinión sean ricas, y otras tres comunidades autónomas que sean pobres? (PREGUNTA MULTIRRESPUESTA)
| Comunidades ricas (3) | Comunidades pobres (3) | |
| Andalucía | 4,8 | 53,1 |
| Aragón | 0,8 | 3,4 |
| Asturias | 1,1 | 6,2 |
| Baleares | 1,6 | 0,4 |
| Canarias | 2,3 | 6,8 |
| Cantabria | 0,8 | 0,5 |
| Castilla - La Mancha | 0,6 | 30,5 |
| Castilla - León | 0,3 | 8,5 |
| Cataluña | 79,5 | 0,4 |
| Comunidad Valenciana | 37,0 | 4,9 |
| Extremadura | 0,2 | 66,0 |
| Galicia | 1,4 | 19,5 |
| Madrid | 53,4 | 0,3 |
| Murcia | 2,2 | 4,9 |
| Navarra | 0,9 | 0,9 |
| País Vasco | 39,1 | 3,8 |
| Rioja | 1,3 | 1,5 |
| N.S. | 9,4 | 9,8 |
| N.C. | 5,9 | 6,7 |
| (N) | (1.599) | (1.595) |
Pregunta 14
En general, ¿aprueba o desaprueba la política llevada a cabo por el Gobierno de la Nación?
| Aprueba | 53,5 |
| Desaprueba | 31,9 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 15
A su entender, ¿el hecho de que el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Valencia y el de la Nación pertenezcan al mismo partido, supone un inconveniente, una ventaja o es indiferente?
| Un inconveniente | 15,9 |
| Una ventaja | 40,1 |
| Es indiferente | 25,7 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.599) |
Pregunta 16
Como es lógico, puede haber distintos puntos de vista entre el gobierno regional de la Comunidad Valenciana y el gobierno central, sobre un problema o política concreta. Cuando esto sucede, ¿cuál cree Vd. que debe ser la actitud del gobierno regional?
| Someterse y aceptar los criterios del gobierno central | 3,2 |
| Colaborar y negociar su postura sin llegar al enfrentamiento | 64,7 |
| Enfrentarse abiertamente | 19,9 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.592) |
Pregunta 17
Comparando ahora la situación económica de la Comunidad Valenciana con la del resto de España, ¿cree Vd. que aquí se vive actualmente mucho mejor, algo mejor, igual, algo peor o mucho peor que en otras comunidades?
| Mucho mejor | 3,4 |
| Algo mejor | 51,4 |
| Igual | 35,0 |
| Algo peor | 5,6 |
| Mucho peor | 0,5 |
| N.S. | 3,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.594) |
[PROCEDE DE P17] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SE VIVE ACTUALMENTE ALGO PEOR O MUCHO PEOR ECONÓMICAMENTE QUE EN OTRAS COMUNIDADES (4, 5 en P17). (N=97) |
Pregunta 17a
Y, en su opinión, quién es, en mayor medida, responsable de esta situación: El Gobierno del Estado, el Gobierno de la Comunidad Valenciana, o ambos por igual?
| El Gobierno del Estado | 28,3 |
| El Gobierno de la Comunidad Valenciana | 14,1 |
| Ambos por igual | 50,5 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (97) |
Pregunta 18
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de la Comunidad Valenciana por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 55,7 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras (Pasar a P18a) | 24,3 |
| Perjudicial para todas | 3,2 |
| N.S. | 15,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.589) |
[PROCEDE DE 2 EN P18] SÓLO A LOS QUE OPINAN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS PROVINCIAS Y PREJUDICIAL PARA OTRAS (2 en P18). (N=386) |
Pregunta 18a
¿Para cuáles cree Vd. que ha sido más beneficiosa y para cuáles más perjudicial?
| Alicante | Castellón | Valencia | |
| Beneficiosa | 20,0 | 17,8 | 92,9 |
| Perjudicial | 70,6 | 67,1 | 4,6 |
| N.S. | 8,5 | 14,4 | 2,4 |
| N.C. | 0,8 | 0,7 | - |
| (N) | (382) | (383) | (385) |
Pregunta 19
En su opinión, ¿cuáles son las tres actuaciones más urgentes de las que a continuación se citan, que deberá acometer el Gobierno de la Generalitat Valenciana? (PREGUNTA MULTIRRESPUESTA)
| Mejorar la salud pública | 47,5 |
| Mejorar la infraestructura urbana | 10,7 |
| Atención al desempleo | 55,3 |
| Mejoras en seguridad ciudadana | 36,7 |
| Mejoras en el sistema educativo | 16,1 |
| Mejoras en la asistencia social | 17,5 |
| Mejoras medio-ambientales | 12,4 |
| Atención al problema de las drogas | 60,6 |
| Construcción de viviendas sociales | 18,4 |
| Mejoras en el sector agrario | 14,4 |
| Otras | 1,7 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 20
¿Cómo calificaría Vd.la actuación del Gobierno de su Comunidad, es decir, el Consell de la Generalitat Valenciana desde las pasadas elecciones autonómicas de mayo de 1991: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,6 |
| Buena | 37,5 |
| Regular | 37,2 |
| Mala | 12,8 |
| Muy mala | 1,4 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que la Generalitat administra bien la mayor parte del dinero de los contribuyentes, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?
| Administra bien la mayor parte del dinero | 15,7 |
| Desperdicia algún dinero | 41,3 |
| Malgasta una gran parte | 23,5 |
| N.S. | 18,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.589) |
Pregunta 22
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno de la Comunidad Valenciana?
| Aprueba | 57,7 |
| Desaprueba | 28,7 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.592) |
Pregunta 23
¿Podría Vd. decirme ahora el nombre del actual Presidente de la Generalitat Valenciana?
| Acierta (Joan Lerma) | 85,9 |
| No acierta | 10,3 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 24
¿Y recuerda a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 89,7 |
| No acierta | 7,5 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 25
En conjunto, y teniendo en cuenta todo lo que ha hecho Joan Lerma desde que llegó al gobierno de la Generalitat Valenciana, ¿diría Vd. que su actuación ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,8 |
| Buena | 41,9 |
| Regular | 33,4 |
| Mala | 11,4 |
| Muy mala | 1,4 |
| N.S. | 7,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 26
Hay quien dice que Joan lerma ha venido actuando como Presidente de todos los Valencianos, y quien dice que, por el contrario, lo ha hecho más bien como hombre de partido. ¿Con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?
| Ha venido actuando como Presidente de todos los valencianos | 41,9 |
| Lo ha hecho como hombre de partido | 34,0 |
| N.S. | 22,9 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.589) |
Pregunta 27
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Joan Lerma como Presidente de la Generalitat?
| Aprueba | 60,5 |
| Desaprueba | 25,8 |
| N.S. | 10,0 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 28
Voy a citarle ahora una serie de políticos de la Comunidad Valenciana. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y que calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Pedro Agramunt | Rita Barberá | Ciprià Ciscar | Antonio García Miralles | Vicente González Lizondo | Joan Lerma | Pere Mayor | Clementina Ródenas | Albert Taberner | |
| 0 Muy mal | 3,9 | 6,7 | 4,4 | 1,4 | 11,9 | 3,1 | 2,0 | 3,9 | 1,8 |
| 1 | 1,3 | 1,9 | 1,2 | 0,9 | 2,5 | 1,2 | 1,0 | 0,9 | 1,2 |
| 2 | 3,4 | 4,1 | 3,9 | 2,7 | 4,7 | 3,8 | 2,7 | 3,5 | 2,2 |
| 3 | 3,0 | 5,7 | 3,7 | 2,9 | 4,3 | 4,5 | 1,6 | 5,4 | 2,3 |
| 4 | 4,4 | 6,1 | 4,6 | 3,5 | 3,8 | 7,3 | 1,9 | 6,9 | 2,0 |
| 5 | 7,8 | 16,9 | 10,2 | 12,0 | 9,1 | 19,5 | 3,7 | 16,9 | 7,2 |
| 6 | 3,6 | 7,0 | 6,1 | 5,3 | 3,3 | 9,6 | 1,9 | 8,2 | 2,1 |
| 7 | 1,8 | 5,3 | 3,3 | 2,2 | 2,7 | 12,0 | 1,7 | 6,8 | 1,9 |
| 8 | 1,2 | 3,2 | 1,9 | 1,2 | 1,7 | 11,9 | 0,5 | 5,5 | 1,3 |
| 9 | 0,4 | 2,0 | 0,4 | 0,6 | 0,9 | 4,5 | 0,1 | 1,9 | 0,3 |
| 10 | 0,4 | 1,5 | 0,9 | 0,5 | 1,3 | 4,2 | 0,5 | 1,9 | 0,8 |
| No conoce | 54,0 | 22,8 | 43,6 | 49,3 | 38,5 | 4,4 | 69,4 | 23,5 | 62,6 |
| N.S. | 12,8 | 15,0 | 13,9 | 15,2 | 13,3 | 12,3 | 11,1 | 13,0 | 12,6 |
| N.C. | 1,9 | 1,8 | 2,1 | 2,1 | 1,9 | 1,8 | 1,9 | 1,6 | 1,9 |
| (N) | (1.598) | (1.597) | (1.591) | (1.590) | (1.591) | (1.597) | (1.591) | (1.597) | (1.589) |
| Media | 3,99 | 4,54 | 4,36 | 4,70 | 3,45 | 5,74 | 4,02 | 5,06 | 4,48 |
| Desviación típica | 2,34 | 2,50 | 2,38 | 2,01 | 2,82 | 2,36 | 2,49 | 2,32 | 2,41 |
| (N) | (501) | (963) | (643) | (532) | (737) | (1.301) | (280) | (987) | (363) |
Pregunta 29
Por lo que se refiere a sus sentimientos nacionales, ¿en cuál de estas situaciones se incluiría Vd.?
| Me siento únicamente español | 22,0 |
| Me siento más español que valenciano | 13,7 |
| Me siento tan español como valenciano | 52,2 |
| Me siento más valenciano que español | 8,5 |
| Me siento únicamente valenciano | 2,3 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 30
Y, concretamente, si alguien le pregunta, ¿diría Vd. que es más bien castellano-parlante o más bien valenciano-parlante?
| Más bien castellano-parlante | 53,9 |
| Más bien valenciano-parlante | 30,0 |
| Bilingüe | 16,0 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 31
¿Cree Vd. que en los últimos cinco años, la gente que le rodea habla el valenciano con más, igual o menor frecuencia que antes?
| Más | 39,0 |
| Igual | 49,7 |
| Menor | 7,9 |
| N.S. | 3,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 32
¿Podría Vd. decirme con cuál de las siguientes afirmaciones está más de acuerdo?
| La Comunidad Valenciana debe tener más vínculos con Cataluña y Baleares que con el resto de las comunidades autónomas | 10,4 |
| La Comunidad Valenciana debe tener con Cataluña y Baleares los mismos vínculos que con el resto de las comunidades autónomas | 75,9 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.586) |
Pregunta 33
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Vd. en una escala de 1 a 10, en la cual el 1 significa el mínimo nacionalismo valenciano y el 10 el máximo nacionalismo valenciano?
| 1 Mínimo nacionalismo valenciano | 12,5 |
| 2 | 4,4 |
| 3 | 4,9 |
| 4 | 7,0 |
| 5 | 16,8 |
| 6 | 12,2 |
| 7 | 10,6 |
| 8 | 6,6 |
| 9 | 2,9 |
| 10 Máximo nacionalismo valenciano | 5,5 |
| N.S. | 12,0 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.597) |
| Media | 5,15 |
| Desviación típica | 2,60 |
| (N) | (1.328) |
Pregunta 34
Utilizando esta misma escala de nacionalismo valenciano ¿dónde situaría Vd. a los siguientes partidos políticos?
| CDS | IU | PP | PSOE | UPV | UV | |
| 1 Mínimo nacionalismo valenciano | 13,2 | 7,9 | 13,5 | 7,3 | 1,2 | 2,4 |
| 2 | 6,8 | 6,8 | 7,7 | 5,2 | 2,1 | 2,9 |
| 3 | 7,7 | 7,4 | 7,0 | 7,1 | 1,8 | 2,5 |
| 4 | 7,6 | 6,2 | 5,8 | 8,5 | 3,1 | 3,6 |
| 5 | 10,4 | 10,7 | 8,3 | 12,5 | 6,8 | 6,8 |
| 6 | 2,9 | 4,9 | 4,1 | 4,7 | 6,0 | 5,0 |
| 7 | 1,5 | 3,4 | 3,3 | 3,0 | 7,9 | 7,4 |
| 8 | 0,3 | 2,0 | 1,6 | 2,5 | 8,3 | 7,5 |
| 9 | 0,1 | 1,1 | 0,4 | 0,9 | 5,9 | 7,5 |
| 10 Máximo nacionalismo valenciano | 0,0 | 0,8 | 0,4 | 0,7 | 9,6 | 10,0 |
| N.S. | 42,4 | 42,0 | 41,4 | 40,8 | 40,5 | 37,0 |
| N.C. | 7,1 | 6,8 | 6,7 | 6,7 | 6,7 | 7,6 |
| (N) | (1.593) | (1.590) | (1.593) | (1.593) | (1.592) | (1.594) |
| Media | 3,23 | 4,08 | 3,50 | 4,19 | 6,91 | 6,72 |
| Desviación típica | 1,82 | 2,23 | 2,20 | 2,13 | 2,41 | 2,64 |
| (N) | (805) | (815) | (827) | (836) | (840) | (883) |
Pregunta 35
Voy a leerle ahora una serie de líderes políticos nacionales. le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Julio Anguita | José María Aznar | Felipe González | |
| Muy mal | 8,8 | 11,0 | 4,8 |
| 1 | 3,7 | 3,5 | 1,6 |
| 2 | 6,0 | 6,4 | 3,4 |
| 3 | 7,9 | 6,8 | 4,9 |
| 4 | 7,6 | 8,0 | 5,7 |
| 5 | 17,4 | 17,3 | 16,4 |
| 6 | 10,3 | 7,6 | 10,2 |
| 7 | 6,7 | 7,8 | 10,8 |
| 8 | 6,0 | 6,9 | 15,2 |
| 9 | 1,6 | 2,5 | 5,2 |
| 10 Muy bien | 1,2 | 2,2 | 8,0 |
| No conoce | 2,7 | 1,4 | 0,2 |
| N.S. | 17,7 | 16,3 | 11,1 |
| N.C. | 2,5 | 2,3 | 2,4 |
| (N) | (1.597) | (1.598) | (1.598) |
| Media | 4,40 | 4,43 | 5,94 |
| Desviación típica | 2,52 | 2,73 | 2,64 |
| (N) | (1.232) | (1.278) | (1.378) |
Pregunta 36
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,2 |
| 2 | 3,3 |
| 3 | 19,0 |
| 4 | 15,4 |
| 5 | 16,3 |
| 6 | 6,5 |
| 7 | 7,0 |
| 8 | 5,2 |
| 9 | 1,0 |
| 10 Derecha | 0,8 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.597) |
| Media | 4,64 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (1.227) |
Pregunta 37
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| CDS | IU | PP | PSOE | UPV | UV | |
| 1 Izquierda | 0,2 | 20,8 | 1,1 | 3,4 | 5,5 | 1,1 |
| 2 | 0,6 | 23,8 | 0,8 | 4,6 | 9,5 | 2,9 |
| 3 | 0,7 | 19,8 | 0,5 | 18,7 | 10,4 | 2,5 |
| 4 | 5,4 | 8,0 | 0,3 | 22,4 | 8,2 | 1,6 |
| 5 | 36,4 | 1,5 | 0,6 | 16,9 | 11,0 | 8,0 |
| 6 | 15,4 | 0,2 | 7,7 | 5,1 | 5,8 | 6,8 |
| 7 | 8,6 | 0,1 | 14,7 | 2,9 | 4,2 | 10,7 |
| 8 | 2,7 | 0,1 | 20,4 | 0,8 | 2,7 | 12,6 |
| 9 | 0,4 | - | 17,1 | 0,3 | 1,4 | 8,8 |
| 10 Derecha | 0,7 | - | 12,1 | 0,1 | 1,0 | 9,0 |
| N.S. | 22,3 | 19,4 | 18,9 | 18,8 | 34,3 | 30,1 |
| N.C. | 6,8 | 6,3 | 5,7 | 5,8 | 5,9 | 6,0 |
| (N) | (1.596) | (1.593) | (1.594) | (1.593) | (1.593) | (1.591) |
| Media | 5,51 | 2,28 | 7,91 | 4,05 | 4,23 | 6,97 |
| Desviación típica | 1,15 | 1,09 | 1,69 | 1,44 | 2,18 | 2,29 |
| (N) | (1.132) | (1.183) | (1.202) | (1.200) | (952) | (1.018) |
Pregunta 38
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento Español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,4 |
| IU | 5,5 |
| PP | 14,5 |
| PSOE | 38,0 |
| UPV | 1,1 |
| UV | 2,7 |
| Otros | 1,2 |
| No votaría | 9,2 |
| No sabe todavía | 21,4 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.598) |
[PROCEDE DE P38] SÓLO A LOS QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88, 99 en P38) (N=567) |
Pregunta 38a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,0 |
| IU | 4,2 |
| PP | 5,7 |
| PSOE | 18,6 |
| UPV | 0,9 |
| UV | 2,2 |
| Otros | 0,3 |
| Ninguno | 40,2 |
| N.C. | 27,0 |
| (N) | (559) |
Pregunta 38aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 1,8 |
| IU | 7,1 |
| PP | 16,6 |
| PSOE | 44,7 |
| UPV | 1,5 |
| UV | 3,5 |
| Otros | 1,3 |
| Ninguno | 14,1 |
| N.C. | 9,5 |
| (N) | (1.590) |
Pregunta 39
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, a las Cortes Valencianas, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,3 |
| IU | 4,9 |
| PP | 13,4 |
| PSOE | 39,2 |
| UPV | 2,1 |
| UV | 4,9 |
| Otros | 1,0 |
| No votaría | 7,6 |
| No sabe todavía | 20,7 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.598) |
[PROCEDE DE P39] SÓLO A LOS QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' (77,88, 99 en P39). (N=532) |
Pregunta 39a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,2 |
| IU | 4,2 |
| PP | 4,2 |
| PSOE | 14,8 |
| UPV | 1,3 |
| UV | 2,7 |
| Otros | 0,3 |
| Ninguno | 42,3 |
| N.C. | 29,1 |
| (N) | (530) |
Pregunta 39aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| CDS | 1,7 |
| IU | 6,3 |
| PP | 14,8 |
| PSOE | 44,1 |
| UPV | 2,6 |
| UV | 5,7 |
| Otros | 1,1 |
| Ninguno | 14,0 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 40
Y en caso de que Vd. tuviera dudas para votar entre dos partidos, ¿cuáles serían estos dos partidos?
| Entre PSOE e IU | 13,4 |
| Entre CDS y PP | 2,4 |
| Entre CDS y UPV | 0,1 |
| Entre PSOE y CDS | 5,2 |
| Entre PP y UPV | 0,9 |
| Entre PP y UV | 5,9 |
| Entre otros | 8,9 |
| No tiene dudas | 42,0 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 41
¿Y a qué partido o partidos no votaría en ningún caso en unas elecciones autonómicas? (MÁXIMO DOS PARTIDOS).
| CDS | 9,0 |
| IU | 21,9 |
| PP | 30,1 |
| PSOE | 11,4 |
| UPV | 4,3 |
| UV | 15,0 |
| Otros | 5,0 |
| Ninguno | 12,7 |
| N.S. | 26,3 |
| (N) | (1.578) |
Pregunta 42
En la lista que voy a enseñarle hay una lista de razones por las que la gente no acude a votar en las elecciones autonómicas. dígame, a su juicio, cuáles son las dos más importantes. (DOS RESPUESTAS MÁXIMO).
| Falta de interés por la política en general | 55,3 |
| Escasa importancia de las elecciones autonómicas | 7,5 |
| Mostrar descontento con el Gobierno de la Nación | 13,5 |
| Los programas de ningún partido se ajustan a sus ideas | 13,2 |
| Según haga buen o mal tiempo | 3,0 |
| Estar hartos de la política y los políticos | 38,2 |
| Mostrar descontento con el partido por el que votaron | 16,0 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.591) |
Pregunta 43
Supongamos ahora que mañana, a la vez que las elecciones autonómicas, se celebraran también elecciones municipales, es decir para elegir el Ayuntamiento. ¿Podría Vd. decirme a cuál de estos partidos votaría en esas elecciones municipales?
| CDS | 1,1 |
| IU | 5,1 |
| PP | 12,9 |
| PSOE | 39,1 |
| UPV | 1,9 |
| UV | 4,2 |
| Independiente | 0,9 |
| Otros | 1,0 |
| No votaría | 8,3 |
| No sabe todavía | 21,1 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (1.596) |
[PROCEDE DE P43] SÓLO A LOS QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88, 99 en P43) (N=541) |
Pregunta 43a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,7 |
| IU | 4,2 |
| PP | 4,8 |
| PSOE | 13,6 |
| UPV | 1,3 |
| UV | 1,2 |
| Independiente | 0,3 |
| Otros | 0,3 |
| Ninguno | 43,7 |
| N.C. | 29,8 |
| (N) | (533) |
Pregunta 44
Como Vd. recordará, el 29 de octubre de 1989, se celebraron elecciones generales. ¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó en esas elecciones generales?
| CDS | 1,8 |
| IU | 5,9 |
| PP | 13,1 |
| PSOE | 46,5 |
| UPV | 0,7 |
| UV | 2,8 |
| Otros | 1,1 |
| No votó | 13,5 |
| En blanco | 0,9 |
| No recuerda | 6,6 |
| N.C. | 7,1 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 45
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a votar a un partido en unas elecciones. Me gustaría que Vd. me dijera la razón principal que hizo que Vd. votara al partido que votó en las últimas lecciones generales.
| Confianza en el partido | 22,1 |
| Aprobación de la gestión | 10,7 |
| Características candidatos | 4,7 |
| Identificación partidista | 3,7 |
| Ideología personal | 18,9 |
| Ideología del partido | 7,6 |
| Ausencia mejor opción | 7,2 |
| Regionalismo | 1,8 |
| Voto de castigo | 1,8 |
| Influencias personales | 1,9 |
| Me daba igual, cualquiera | 4,0 |
| N.S. | 5,3 |
| N.C. | 10,3 |
| (N) | (1.589) |
Pregunta 46
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 47
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,5 |
| De 25 a 34 años | 21,0 |
| De 35 a 44 años | 16,5 |
| De 45 a 54 años | 15,1 |
| De 55 a 64 años | 15,4 |
| 65 y más años | 16,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 48
¿Cuál es su estado civil?
| Soltero | 24,5 |
| Casado | 65,4 |
| Separado | 1,5 |
| Divorciado | 0,5 |
| Viudo | 7,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 49
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado Vd.?
| No sabe leer | 3,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer | 18,8 |
| Estudios primarios completos | 25,2 |
| Bachiller elemental. Graduado escolar | 24,3 |
| Bachiller superior. Formación profesional. COU | 17,6 |
| Estudios de grado medio | 3,1 |
| Universitarios o Técnicos de grado superior | 4,3 |
| No contesta | 3,4 |
| (N) | (1.569) |
Pregunta 50
¿Cuál es su situación laboral?
| Trabaja | 45,1 |
| Jubilado/pensionista | 15,3 |
| Parado | 7,1 |
| Buscando primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 5,4 |
| Sus labores | 25,6 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.587) |
Pregunta 51
¿Su trabajo o el del cabeza de familia es o era por cuenta propia o por cuenta ajena?
| Cuenta propia | 24,7 |
| Cuenta ajena | 74,7 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.598) |
[PROCEDE DE P51] SÓLO A QUIENES SU TRABAJO O EL DEL CABEZA DE FAMILIA ES O ERA POR CUENTA PROPIA (1 en P51). (N=395) |
Pregunta 51a
¿Cuántos empleados tiene o tenía?
| Ninguno | 72,9 |
| De 1 a 5 | 16,0 |
| 6 ó más | 2,7 |
| N.S. | - |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (391) |
Pregunta 53
Categoría o nivel profesional (precisando lo más posible. Ej. Oficial de segunda, Capitán de Infantería, Profesor de EGB, etc.).
| Empresarios/as industria y servicios (6 o más trabajadores/as) | 0,5 |
| Empresarios/as industria y servicios (menos de 6 trabajadores/as) | 3,5 |
| Empresarios/as sin asalariados/as industria y servicios | 11,5 |
| Empresarios/as agricultura y pesca (6 o más trabajadores/as) | 0,1 |
| Empresarios/as agricultura y pesca (menos de 6 trabajadores/as) | 0,1 |
| Empresarios/as sin asalariados/as sector agrario y pesquero | 4,3 |
| Profesionales liberales y asimilados/as | 1,6 |
| Directores/as de empresas y altos cargos públicos | 0,2 |
| Cuadros superiores de empresa y altos funcionarios | 1,9 |
| Cuadros medios en la empresa privada y pública | 4,4 |
| Empleados/as de oficina en la empresa privada o pública | 8,5 |
| Empleados/as de apoyo en oficina en la empresa privada o pública | 2,1 |
| Vendedores/as y personal comercial | 4,7 |
| Capataces, contramaestres y encargados/as industria y servicios | 2,1 |
| Trabajadores/as cualificados/as construcción e industria | 19,7 |
| Trabajadores/as cualificados/as servicios | 9,0 |
| Trabajadores/as no cualificados/as construcción e industria | 6,6 |
| Trabajadores/as no cualificados/as servicios | 6,6 |
| Capataces, encargados/as y trabajadores/as cualificados/as agricultura y pesca | 1,2 |
| Trabajadores/as no cualificados/as agricultura y pesca | 6,8 |
| Profesionales de FF.AA; FF. de seguridad y asimilados/as | 1,5 |
| Personal y miembros del clero y no clasificable | - |
| Personas con ocupaciones mal especificadas | 2,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 54
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
| Menos de 50.000 | 10,3 |
| De 50.001 a 100.000 pts | 36,3 |
| De 100.001 a 200.000 pts | 28,0 |
| De 200.001 a 300.000 pts | 2,9 |
| De 300.001 a 400.000 pts | 0,3 |
| Más de 400.001 pts | 0,1 |
| N.C. | 22,0 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 55
Por último ¿recuerda Vd. a qué partido voto en las elecciones autonómicas de mayo de 1991?
| CDS | 1,6 |
| IU | 5,6 |
| PP | 13,0 |
| PSOE | 42,1 |
| UPV | 2,0 |
| UV | 4,7 |
| Otros | 0,8 |
| No votó | 15,1 |
| En blanco | 1,1 |
| No recuerda | 6,0 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (1.589) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |