Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Barómetro de la Comunidad Valenciana (VI)
Informació general
Codi
1556
Data
01/11/1986
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
Estudio 1556 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (VI)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Nivel de estudios | Tamaño de hábitat |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | |
| Recuerdo de voto en elecciones generales 1986 | |
| Recuerdo de voto en elecciones autonómicas 1983 | |
| Recuerdo de voto en elecciones municipales 1983 | |
1556/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (VI)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad Valenciana (aut.)/Población/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. La pregunta 30 solo recoge datos de ciertos municipios, por lo que no procede ofrecer resultados para la muestra total..
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme donde ha nacido Vd.? ¿Y sus padres?
| Álava | Albacete | Alicante | Almería | Ávila | Badajoz | Balears | Barcelona | Burgos | Cáceres | Cádiz | Castellón | Ciudad Real | Córdoba | Coruña (A) | Cuenca | |
| Persona entrevistada | 0,1 | 3,8 | 23,5 | 0,7 | 0,1 | 0,4 | 0,1 | 0,6 | 0,1 | 0,1 | 0,3 | 9,9 | 1,8 | 1,1 | 0,1 | 2,6 |
| Padre | 0,1 | 5,1 | 23,4 | 0,8 | 0,1 | 0,6 | 0,1 | 0,5 | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 10,0 | 2,1 | 1,3 | 0,0 | 2,9 |
| Madre | 0,1 | 4,5 | 23,3 | 0,7 | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,6 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 10,2 | 1,9 | 1,5 | 0,0 | 3,2 |
| Girona | Granada | Guadalajara | Gipúzcoa | Huelva | Huesca | Jaén | León | Lleida | Rioja (La) | Lugo | Madrid | Málaga | Murcia | Navarra | Ourense | |
| Persona entrevistada | 0,0 | 1,1 | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 1,4 | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,6 | 0,4 | 2,4 | 0,0 | 0,6 |
| Padre | 0,0 | 1,2 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 1,7 | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,6 | 0,7 | 3,3 | 0,1 | 0,7 |
| Madre | 0,0 | 1,3 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 1,6 | 0,2 | - | 0,2 | 0,1 | 0,7 | 0,6 | 3,3 | 0,0 | 0,6 |
| Asturias | Palencia | Palmas (Las) | Pontevedra | Salamanca | Santa Cruz de Tenerife | Cantabria | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Teruel | Toledo | Valencia/València | Valladolid | Vizcaya | |
| Persona entrevistada | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,7 | 0,1 | 0,3 | 1,0 | 0,4 | 42,2 | 0,1 | 0,1 |
| Padre | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,7 | 0,1 | 0,2 | 1,5 | 0,5 | 37,2 | 0,3 | 0,1 |
| Madre | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 0,1 | - | 0,1 | 0,1 | 0,7 | 0,1 | 0,1 | 1,4 | 0,5 | 38,0 | 0,2 | 0,1 |
| Zamora | Zaragoza | Ceuta | Melilla | Extranjero | N.C. | (N) | |
| Persona entrevistada | 0,1 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,8 | 0,6 | (4.055) |
| Padre | 0,1 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,5 | 0,9 | (4.051) |
| Madre | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,5 | 0,9 | (4.039) |
[PROCEDE DE P1] SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (Todos excepto Alicante, Castellón o Valencia o N.C. en P1 cuando se refieren a si mismos). (N=964) |
Pregunta 1a
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo en esta Comunidad Autónoma?
| De 1 a 10 años | 17,0 |
| De 11 a 20 años | 35,0 |
| De 21 a 30 años | 26,1 |
| De 31 a 40 años | 11,6 |
| De 41 a 50 años | 6,0 |
| Más de 50 años | 3,2 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (949) |
| Media | 22,39 |
| Desviación típica | 13,02 |
| (N) | (939) |
[PROCEDE DE P1] SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (Todos excepto Alicante, Castellón o Valencia o N.C. en P1 cuando se refieren a si mismos). (N=964) |
Pregunta 1b
¿Ha encontrado Vd. muchas, bastantes, pocas o ninguna dificultad para adaptarse a la forma de vida de las gentes de aquí?
| Muchas | 1,6 |
| Bastantes | 8,4 |
| Pocas | 27,6 |
| Ninguna | 54,9 |
| N.C. | 7,6 |
| (N) | (930) |
Pregunta 2
Si Vd. pudiera elegir, ¿le gustaría quedarse a vivir en el País Valenciano o irse a vivir a otra región?
| Quedarse a vivir en el País Valenciano | 92,2 |
| Irse a vivir a otra región | 5,6 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.051) |
Pregunta 3
Voy a leerle ahora una serie de aspectos de su vida personal. Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien satisfecho o más bien insatisfecho con cada uno de ellos.
| Más bien satisfecho | Más bien insatisfecho | N.S. | N.C. | (N) | |
| Su trabajo o profesión | 78,8 | 19,7 | 1,1 | 0,4 | (4.046) |
| Su situación económica | 49,5 | 49,0 | 0,7 | 0,8 | (4.040) |
| Sus relaciones afectivas | 94,4 | 4,0 | 0,5 | 1,1 | (4.042) |
| La ocupación de su tiempo libre | 80,6 | 16,3 | 1,8 | 1,4 | (4.033) |
Pregunta 4
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política autonómica valenciana le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 3,1 |
| Bastante | 22,2 |
| Poco | 39,3 |
| Nada | 33,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (4.041) |
Pregunta 5
¿Sigue Vd. la información sobre la Comunidad Valenciana diariamente, alguna vez a la semana, casi nunca o nunca?
| Diariamente | 26,5 |
| Alguna vez a la semana | 33,6 |
| Casi nunca | 20,1 |
| Nunca | 19,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.051) |
[PROCEDE DE P5] SÓLO A QUIENES SIGUEN ALGUNA VEZ INFORMACIÓN SOBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA (1, 2 o 3 en P5). (N=3.251) |
Pregunta 5a
¿A través de qué medios de comunicación social suele Vd. seguir preferentemente las noticias sobre la Comunidad Valenciana? (SEÑALAR LOS TRES MÁS FRECUENTES).
| TVE (Canales nacionales) | AITANA | TV3 | Radio Nacional de España (Radiocadena) | Cadena SER | Radio Popular (COPE) | Antena 3 | Hoja del Lunes de Valencia | Las Provincias | Levante | La Verdad | Castellón Diario | Información | Mediterráneo | El País | Otros | |
| Primera respuesta | 42,5 | 46,4 | 0,3 | 1,5 | 3,0 | 1,3 | 0,2 | 0,6 | 1,9 | 0,8 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 0,1 |
| Segunda respuesta | 0,2 | 30,0 | 1,9 | 8,5 | 22,6 | 9,5 | 3,2 | 2,3 | 8,8 | 3,6 | 2,3 | 1,1 | 2,6 | 1,0 | 1,1 | 1,5 |
| Tercera respuesta | - | 0,1 | 2,0 | 4,6 | 9,0 | 11,0 | 4,8 | 2,8 | 16,7 | 18,9 | 1,1 | 1,4 | 10,2 | 3,3 | 7,6 | 6,5 |
| N.C. | (N) | |
| Primera respuesta | 0,1 | (3.231) |
| Segunda respuesta | - | (2.746) |
| Tercera respuesta | - | (2.044) |
Pregunta 6
Y hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla la Generalitat Valenciana?
| Muy informado | 1,4 |
| Bastante informado | 28,1 |
| Poco informado | 43,6 |
| Nada informado | 25,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (4.023) |
[PROCEDE DE P6] SOLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA LA GENERALITAT (3 o 4 en P6). (N=2.782) |
Pregunta 6a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región, porque la Generalitat informa poco o porque los medios de comunicación informan poco?
| Porque no sigue de cerca los asuntos de su región | 84,2 |
| Porque la Generalitat informa poco | 7,6 |
| Porque los medios de comunicación informan poco | 5,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.744) |
Pregunta 7
Vamos a hablar ahora de la situación económica de la Comunidad Autónoma de Valencia, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,4 |
| Buena | 20,9 |
| Regular | 47,1 |
| Mala | 17,2 |
| Muy mala | 2,1 |
| N.S. | 10,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.038) |
Pregunta 8
¿Cree Vd. que la situación económica de la Comunidad Valenciana, es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 16,7 |
| Igual | 57,5 |
| Peor | 11,4 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.053) |
[PROCEDE DE P8] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ES PEOR QUE HACE UN AÑO (1 en P8). (N=464) |
Pregunta 8a
¿Podría decirme Vd. cuáles son a su juicio, las dos razones principales por las que la situación económica en el País Valenciano es hoy peor que hace un año?
| Paro | 50,3 |
| Carestía de la vida. Crisis económica. Inflación. Salarios bajos | 30,1 |
| Falta de industrias. Cierres. Poco apoyo inversión y exportación | 21,2 |
| Impuestos | 6,0 |
| La entrada en el Mercado Común | 1,2 |
| Agricultura. Falta de protección productos agrícolas. Paro agrícola | 5,4 |
| Condiciones climatoógicas. Heladas.Tormentas | 1,9 |
| Mala administración (excesivo gasto, mala gestión, mucha burocracia) | 4,1 |
| Inseguridad. Delincuencia. Droga | 2,5 |
| Problemas sociales. Mendicidad. Miseria | 1,5 |
| Seguridad social. Pensiones | 1,4 |
| Falta de iniciativas adecuadas. Descontento general. Pocas ideas | 4,1 |
| Otros | 4,1 |
| N.S. | 6,0 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (453) |
Pregunta 9
¿Cree Vd. que dentro de un año la situación económica de la Comunidad Valenciana será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 31,1 |
| Igual | 25,0 |
| Peor | 9,0 |
| N.S. | 34,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.050) |
Pregunta 10
En esta tarjeta figuran una serie de nombres que la gente suele utilizar al hablar del Gobierno Autónomo Valenciano. Me gustaría que me dijera cuál de ellos cree Vd. que responde exactamente al conjunto de las instituciones del Gobierno Autónomo de los Valencianos?
| Autonomía Valenciana | 5,6 |
| Generalitat Valenciana | 50,5 |
| Consell | 4,2 |
| Comunidad Valenciana | 10,2 |
| Consellerias Valencianas | 2,8 |
| Región Levantina | 5,5 |
| N.S. | 19,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.052) |
Pregunta 11
En general, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en la Comunidad Valenciana?
| Muy satisfecho | 1,9 |
| Bastante satisfecho | 32,6 |
| Poco satisfecho | 26,3 |
| Nada satisfecho | 6,5 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.045) |
Pregunta 12
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de la región valenciana por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 40,8 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 19,9 |
| Perjudicial para todas | 4,1 |
| N.S. | 33,7 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.041) |
[PROCEDE DE P12] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PERJUDICIAL PARA OTRAS (2 en P12). (N=803) |
Pregunta 12a
¿Y para cuáles cree Vd. que ha sido beneficiosa y para cuáles perjudicial?
| Beneficiosa | Perjudicial | N.C. | (N) | |
| Castellón | 3,7 | 81,7 | 14,6 | (757) |
| Valencia | 95,8 | 1,4 | 2,7 | (756) |
| Alicante | 16,2 | 76,2 | 7,6 | (754) |
Pregunta 13
Quisiera que me dijera ahora si cree Vd. que la autonomía Valenciana está sirviendo mucho, bastante, poco o nada para...
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Resolver los problemas de los valencianos con más rapidez | 3,3 | 32,7 | 26,8 | 6,0 | 30,0 | 1,3 | (4.042) |
| Conocer mejor los problemas de las región | 5,7 | 44,2 | 17,7 | 4,5 | 26,7 | 1,2 | (4.043) |
| Ofrecer más y mejores servicios públicos | 2,4 | 30,4 | 28,5 | 9,0 | 28,5 | 1,3 | (4.049) |
| Ofrecer servicios públicos más baratos | 1,1 | 16,3 | 31,0 | 18,5 | 31,7 | 1,4 | (4.031) |
| Promover el sentimiento de identidad regional de los valencianos | 3,5 | 37,5 | 20,8 | 6,2 | 30,8 | 1,2 | (4.038) |
| Promover el sentimiento de identidad regional de los valencianos | 7,9 | 41,7 | 16,9 | 6,5 | 25,7 | 1,3 | (4.043) |
| Facilitar los trámites y el papeleo burocrático | 2,6 | 25,8 | 27,3 | 10,8 | 32,2 | 1,3 | (4.044) |
Pregunta 14
En los últimos meses, ¿ha tenido Vd. que acudir a alguna oficina u organismo de la Generalitat Valenciana para hacer alguna consulta, resolver algún problema, presentar papeles o documentos, etc.?
| Sí | 13,5 |
| No | 85,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.049) |
[PROCEDE DE P14] SOLO A QUIENES ACUDIERON A UNA OFICINA U ORGANISMO DE LA GENERALITAT EN LOS ÚLTIMOS MESES (1 en P14) (N=546) |
Pregunta 14a
¿Y considera Vd. que...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las oficinas e instalaciones son cómodas y funcionales | 72,6 | 21,2 | 5,5 | 0,8 | (530) |
| Los funcionarios le dieron un trato amable y correcto | 79,0 | 17,7 | 1,6 | 1,7 | (534) |
| Realizó la gestión que iba a hacer con rapidez | 48,2 | 47,2 | 4,2 | 0,4 | (532) |
| Los funcionarios conocen y hacen bien su trabajo | 56,1 | 23,1 | 18,1 | 2,7 | (530) |
Pregunta 15
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que, en los últimos cinco años, la gente que le rodea habla el valenciano con más, menos o igual frecuencia que antes?
| Con más frecuencia | 39,4 |
| Con menos frecuencia | 8,7 |
| Igual | 45,9 |
| N.S. | 5,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.041) |
Pregunta 16
¿Cree Vd. que el Gobierno de la Generalitat debe apoyar el uso del valenciano tanto en la vida diaria como en las actividades oficiales?
| Sí | 59,7 |
| No | 25,3 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.037) |
[PROCEDE DE P16] SOLO A QUIENES CREEN QUE EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT DEBE APOYAR EL USO DEL VALENCIANO EN LA VIDA DIARIA Y ACTIVIDADES OFICIALES (1 en P16) (N=2.410) |
Pregunta 16a
Voy a leerle una serie de posibles medidas para apoyar el uso del valenciano. Quisiera que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Favorecer el uso del valenciano en la radio, la prensa y el programa de televisión AITANA | 91,2 | 5,4 | 3,2 | 0,2 | (2.405) |
| Utilizar el valenciano en todas las intervenciones públicas de los políticos | 61,0 | 27,9 | 10,9 | 0,3 | (2.404) |
| Favorecer la enseñanza en valenciano en las zonas donde es la lengua que usa la gente habitualmente | 92,6 | 5,1 | 2,2 | 0,1 | (2.401) |
| Hacer obligatoria la enseñanza del valenciano en los colegios y escuelas | 52,3 | 40,2 | 6,8 | 0,7 | (2.403) |
| Promocionar y aumentar las publicaciones en valenciano | 86,6 | 4,1 | 8,7 | 0,5 | (2.398) |
Pregunta 17
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,2 |
| 2 | 3,1 |
| 3 | 14,7 |
| 4 | 17,8 |
| 5 | 12,9 |
| 6 | 5,7 |
| 7 | 4,7 |
| 8 | 3,2 |
| 9 | 0,9 |
| 10 Derecha | 0,4 |
| N.S. | 20,3 |
| N.C. | 15,0 |
| (N) | (4.048) |
| Media | 4,52 |
| Desviación típica | 1,70 |
| (N) | (2.615) |
Pregunta 18
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,4 | 2,5 | 8,2 | 21,8 | 22,6 | 14,8 | 19,6 | 10,0 | (4.055) |
| CDS | - | 0,0 | 0,2 | 2,2 | 28,8 | 23,3 | 12,1 | 2,6 | 0,5 | 0,2 | 20,0 | 10,1 | (4.055) |
| IU | 17,6 | 31,0 | 12,8 | 1,4 | 0,8 | 0,0 | 0,1 | 0,1 | - | 0,0 | 26,1 | 10,1 | (4.054) |
| MUC | 20,1 | 27,0 | 8,5 | 0,9 | 0,5 | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 32,1 | 10,4 | (4.043) |
| PDP | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,6 | 2,5 | 9,1 | 16,3 | 14,3 | 11,2 | 3,0 | 31,9 | 10,6 | (4.035) |
| PSPV/PSOE | 1,2 | 3,5 | 17,3 | 31,7 | 10,9 | 4,1 | 1,7 | 0,6 | 0,0 | 0,1 | 18,8 | 10,1 | (4.053) |
| UV | 0,8 | 2,1 | 1,7 | 1,9 | 6,7 | 8,4 | 8,7 | 7,9 | 4,8 | 2,8 | 43,7 | 10,5 | (4.028) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP | 8,53 | 1,11 | (2.855) |
| CDS | 5,79 | 0,98 | (2.836) |
| IU | 2,03 | 0,90 | (2.587) |
| MUC | 1,90 | 0,93 | (2.325) |
| PDP | 7,48 | 1,38 | (2.320) |
| PSPV/PSOE | 3,98 | 1,16 | (2.883) |
| UV | 6,49 | 2,09 | (1.845) |
Pregunta 19
Ahora me gustaría que me dijera cuál de los siguientes partidos le inspira más confianza.
| AP | 9,6 |
| CDS | 6,9 |
| IU | 3,4 |
| MUC | 0,6 |
| PDP | 0,4 |
| PSPV/PSOE | 37,0 |
| UV | 2,3 |
| Ninguno | 26,1 |
| N.S. | 7,0 |
| N.C. | 6,7 |
| (N) | (4.048) |
Pregunta 20
De cada uno de los partidos políticos siguientes, dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP | 2,5 | 9,9 | 23,3 | 30,1 | 17,6 | 8,7 | 7,9 | (4.047) |
| CDS | 1,7 | 12,4 | 37,4 | 24,3 | 7,2 | 9,0 | 8,1 | (4.050) |
| IU | 1,2 | 7,5 | 26,2 | 31,1 | 12,7 | 13,2 | 8,1 | (4.048) |
| MUC | 0,5 | 4,8 | 26,1 | 32,2 | 12,9 | 15,3 | 8,2 | (4.038) |
| PDP | 0,2 | 4,5 | 26,7 | 32,5 | 13,1 | 14,6 | 8,4 | (4.032) |
| PSPV/PSOE | 7,2 | 29,7 | 27,9 | 14,3 | 5,4 | 7,7 | 7,9 | (4.053) |
| UV | 0,7 | 5,3 | 31,5 | 21,6 | 9,5 | 23,0 | 8,4 | (4.040) |
Pregunta 21
Como Vd. sabe, en cualquier elección hay gente que vota siempre o casi siempre, gente que vota sólo algunas veces y gente que no vota nunca o casi nunca. ¿Vd. personalmente es de los que...?
| Vota siempre o casi siempre | 87,6 |
| Vota sólo algunas veces | 6,6 |
| No vota nunca o casi nunca | 4,6 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (4.052) |
[PROCEDE DE P21] SOLO A QUIENES VOTAN SOLO ALGUNAS VECES (2 en P21) (N=266) |
Pregunta 21a
¿Y tiende a votar más cuando hay elecciones generales, cuando las elecciones son autonómicas o más cuando éstas son municipales?
| Más cuando las elecciones son generales | 62,7 |
| Más cuando las elecciones son autonómicas | 1,0 |
| Más cuando las elecciones son municipales | 2,1 |
| N.S. | 28,2 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (248) |
Pregunta 22
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Valenciano, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PL | 7,7 |
| CDS | 4,8 |
| CV | 0,1 |
| IU | 2,9 |
| MUC | 0,5 |
| PDP | 0,3 |
| PSPV/PSOE | 30,1 |
| UV | 2,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,6 |
| No sabe todavía | 4,3 |
| No votaría | 38,7 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (4.028) |
[PROCEDE DE P22] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE NO VOTARÍAN EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (90, 88 o 99 en P22) (N=1.998) |
Pregunta 22a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PL | 7,2 |
| CDS | 5,9 |
| CV | 0,0 |
| IU | 2,1 |
| MUC | 0,5 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 24,4 |
| UV | 1,1 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| Ninguno | 38,3 |
| N.C. | 19,9 |
| (N) | (1.966) |
Pregunta 22aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP/PL | 11,6 |
| CDS | 8,0 |
| CV | 0,0 |
| IU | 1,1 |
| MUC | 0,8 |
| PDP | 0,3 |
| PSPV/PSOE | 43,7 |
| UV | 2,8 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 1,8 |
| Ninguno | 19,4 |
| N.C. | 10,1 |
| (N) | (3.877) |
[PROCEDE DE P22a] SÓLO A QUIENES NO SIENTEN SIMPATÍA POR NINGÚN PARTIDO O NO CONTESTAN (77 o 99 en P22a) (N=1.143) |
Pregunta 22b
Me gustaría hacerle unas preguntas más en relación con los partidos. ¿Podría Vd. decirme a qué partido no votaría bajo ningún concepto?
| AP/PL | 5,6 |
| CDS | 0,0 |
| CV | - |
| IU | 3,8 |
| MUC | 1,8 |
| PDP | 0,2 |
| PSPV/PSOE | 1,4 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| N.S. | 48,9 |
| N.C. | 37,4 |
| (N) | (1.108) |
[PROCEDE DE P22a] SÓLO A QUIENES NO SIENTEN SIMPATÍA POR NINGÚN PARTIDO O NO CONTESTAN (77 o 99 en P22a) (N=1.143) |
Pregunta 22c
Y aunque Vd. no se sienta atraído, ni tenga preferencia por ningún partido, si el voto fuera obligatorio y no tuviera Vd. más remedio que ir a votar, ¿qué partido tendría más posibilidades de que Vd. le votara?
| AP/PL | 4,6 |
| CDS | 3,0 |
| CV | - |
| IU | 0,5 |
| MUC | 0,1 |
| PDP | 0,3 |
| PSPV/PSOE | 13,8 |
| UV | 1,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| N.S. | 40,9 |
| N.C. | 34,9 |
| (N) | (1.114) |
Pregunta 23
En el caso de que las elecciones autonómicas tuvieran lugar mañana, ¿qué partido le gustaría Vd. que ganara?
| AP/PL | 10,4 |
| CDS | 6,2 |
| CV | 0,1 |
| IU | 3,2 |
| MUC | 0,6 |
| PDP | 0,2 |
| PSPV/PSOE | 36,4 |
| UV | 2,7 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| N.S. | 28,8 |
| N.C. | 10,3 |
| (N) | (4.017) |
Pregunta 24
¿Y qué partido cree Vd. que resultará ganador?
| AP/PL | 2,1 |
| CDS | 0,9 |
| CV | - |
| IU | 0,3 |
| MUC | 0,0 |
| PDP | - |
| PSPV/PSOE | 47,8 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | - |
| N.S. | 42,1 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (4.009) |
Pregunta 25
Cambiando de tema. En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que hay en su (citar pueblo o ciudad) en estos momentos?
| Paro | 56,6 |
| Economía sumergida | 0,9 |
| Carestía de la vida. Crisis económica. Inflación. Salarios bajos | 6,9 |
| Impuestos | 2,3 |
| Falta de apoyo a la industria. No hay industrias. Cierres | 1,9 |
| Agricultura. Falta de protección productos y precios agrarios. Comercialización productos agrarios | 7,6 |
| Condiciones climatológicas adversas (pedriscos, heladas, riadas) | 0,6 |
| Agua (potabilizarla, falta) | 4,3 |
| Alcantarillado. Desagües. Inundación calles, falta de canalización | 3,4 |
| El río (drenaje del cauce) | 0,9 |
| Limpieza calles (perros, suciedad, basuras) | 5,3 |
| Contaminación (playas, ríos, acequias, etc.) | 2,7 |
| Pavimentación calles. Asfaltado. Falta aceras | 4,0 |
| Transportes y comunicaciones. Carreteras. Accesos | 3,1 |
| Tráfico | 8,0 |
| Servicios públicos. Infraestructura (alumbrado, semáforos, aparcamientos, etc.) | 5,8 |
| Falta de zonas verdes. Jardines. Parques | 9,4 |
| Urbanismo. Mala planificación urbanística | 7,5 |
| Vivienda, casas viejas | 2,6 |
| Falta de lugares de ocio y esparcimiento | 1,3 |
| Falta de instalaciones y apoyo al deporte | 2,1 |
| Enseñanza. Colegios públicos. | 4,4 |
| Faltan centros universitarios. Lejanía de los mismos | 0,5 |
| La cultura (poca promoción, pocos centros, poco cuidado monumentos, mala organización fiestas) | 2,2 |
| La lengua. Abandono del valenciano | 0,9 |
| Faltan hospitales de Seguridad Social, maternidad, médicos, practicantes, ambulatorios | 3,4 |
| Sanidad y S.S (mal funcionamiento). Pensiones, jubilaciones, centros de tercera edad | 4,1 |
| Críticas al Ayuntamiento. Mala gestión. | 2,1 |
| El alcalde | 0,3 |
| Falta de Ayuntamiento propio. Olvido de las pedanías | 0,7 |
| Críticas al gobierno central (poca autonomía, centralismo) | 0,7 |
| Centralismo valenciano. Marginación de las otras provincias | 0,6 |
| Droga | 10,2 |
| Inseguridad ciudadana. Delincuencia | 25,7 |
| Gamberrismo, Falta de civismo. Falta de orden | 1,1 |
| Poca vigilancia policial. Falta autoridad | 1,3 |
| Los gitanos | 0,7 |
| La juventud | 1,6 |
| Justicia social (pobreza, mayor reparto de la riqueza) | 0,6 |
| La gente, los ciudadanos (falta de participación, falta de interés) | 0,8 |
| Falta de identidad. Catalanismo | 0,8 |
| Ninguno | 0,4 |
| Otros | 0,7 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.027) |
Pregunta 26
¿Y qué partido piensa Vd. que podría solucionar mejor estos problemas?
| AP/PL | 8,3 |
| CDS | 3,3 |
| CV | 0,0 |
| IU | 2,9 |
| MUC | 0,3 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 21,7 |
| UV | 1,1 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Otro de izquierdas | 1,3 |
| Ninguno | 0,1 |
| N.S. | 49,3 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (3.986) |
Pregunta 27
¿Diría Vd. que desde las últimas elecciones municipales, de mayo de 1983 la situación general de ha mejorado, ha (citar pueblo o ciudad) empeorado o sigue igual?- Ha mejorado- Ha empeorado- Sigue igual- N.S.- N.C.
| Ha mejorado | 43,6 |
| Ha empeorado | 8,2 |
| Sigue igual | 40,8 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.044) |
Pregunta 28
En general, ¿considera Vd. que la política del ayuntamiento ha sido para (citar pueblo o ciudad) más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 55,7 |
| Más bien desfavorable | 17,6 |
| N.S. | 22,2 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (4.048) |
Pregunta 29
¿Y en conjunto, aprueba o desaprueba la actuación de su ayuntamiento en estos tres últimos años?
| Aprueba | 57,6 |
| Desaprueba | 18,0 |
| N.S. | 18,9 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (4.050) |
P30 NO PROCEDE
Pregunta 31
¿Y sabe Vd. a qué partido político pertenece?
| AP/PL | 4,2 |
| CDS | 0,4 |
| IU | 1,7 |
| MUC | 0,9 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 68,9 |
| UV | 0,0 |
| Independiente | 2,6 |
| Otros | 0,8 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.037) |
Pregunta 32
¿Quiere decirme como calificaría la labor realizada por su actual alcalde?
| Muy buena | 4,3 |
| Buena | 45,4 |
| Regular | 27,3 |
| Mala | 7,8 |
| Muy mala | 1,3 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (4.050) |
Pregunta 33
La gente suele exigir a los políticos una serie de cualidades personales. Entre las que voy a leerle, dígame cuáles son las que Vd. ve en el alcalde de su municipio.
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Humano | 53,2 | 2,3 | 37,7 | 6,9 | (4.038) |
| Trabajador | 51,0 | 4,3 | 38,0 | 6,8 | (4.055) |
| Inteligente | 42,6 | 5,4 | 44,8 | 7,2 | (4.046) |
| Conciliador | 32,9 | 5,9 | 54,2 | 7,0 | (4.042) |
| Simpático | 38,2 | 8,8 | 45,6 | 7,4 | (4.049) |
| Oportunista | 16,1 | 19,6 | 57,1 | 7,1 | (4.048) |
| Competente | 40,1 | 7,8 | 44,6 | 7,5 | (4.046) |
| Hábil | 30,6 | 6,8 | 55,5 | 7,2 | (4.047) |
| Duro | 12,9 | 27,0 | 53,0 | 7,1 | (4.045) |
| Honrado | 41,8 | 3,8 | 46,9 | 7,5 | (4.050) |
| Atractivo | 17,1 | 15,6 | 53,5 | 13,8 | (4.041) |
| Astuto | 19,6 | 11,3 | 61,7 | 7,5 | (4.050) |
| Cercano a las preocupaciones de la gente | 44,2 | 9,9 | 38,5 | 7,4 | (4.015) |
Pregunta 34
A la hora de votar en unas elecciones municipales, ¿a qué le da Vd. más importancia: al candidato a la alcaldía o al partido político que representa?
| Al candidato a la alcaldía | 38,0 |
| Al partido político que representa | 45,5 |
| N.S. | 14,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (4.039) |
Pregunta 35
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones municipales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PL | 8,9 |
| CDS | 4,3 |
| CV | 0,0 |
| IU | 3,3 |
| MUC | 0,7 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 30,2 |
| UV | 1,4 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| No sabe todavía | 4,2 |
| No votaría | 38,6 |
| N.C. | 6,5 |
| (N) | (4.042) |
[PROCEDE DE P35] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE NO VOTARÍAN EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (90, 88 o 99 en P35) (N=1.992) |
Pregunta 35a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PL | 6,9 |
| CDS | 5,9 |
| CV | 0,1 |
| IU | 3,0 |
| MUC | 0,4 |
| PDP | 0,4 |
| PSPV/PSOE | 26,4 |
| UV | 2,3 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| Ninguno | 33,1 |
| N.C. | 20,7 |
| (N) | (1.957) |
Pregunta 35aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES MUNICIPALES).
| AP/PL | 12,7 |
| CDS | 7,5 |
| CV | 0,1 |
| IU | 1,5 |
| MUC | 0,9 |
| PDP | 0,3 |
| PSPV/PSOE | 44,8 |
| UV | 2,6 |
| Otro de derechas | 0,7 |
| Otro de izquierdas | 1,7 |
| Ninguno | 16,7 |
| N.C. | 10,4 |
| (N) | (3.874) |
Pregunta 36
En el caso de que las elecciones municipales se celebrasen mañana ¿qué partido le gustaría que ganara?
| AP/PL | 9,9 |
| CDS | 5,4 |
| CV | 0,1 |
| IU | 3,8 |
| MUC | 0,8 |
| PDP | 0,2 |
| PSPV/PSOE | 36,5 |
| UV | 2,5 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| N.S. | 29,8 |
| N.C. | 10,1 |
| (N) | (4.046) |
Pregunta 37
¿Y qué partido cree Vd. que resultará ganador?
| AP/PL | 2,9 |
| CDS | 0,9 |
| CV | 0,1 |
| IU | 1,3 |
| MUC | 0,5 |
| PDP | - |
| PSPV/PSOE | 41,0 |
| UV | 0,6 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | - |
| N.S. | 46,3 |
| N.C. | 6,4 |
| (N) | (4.036) |
Pregunta 38
Sexo:
| Hombre | 48,5 |
| Mujer | 51,5 |
| (N) | (4.057) |
Pregunta 39
Es Vd.:
| Soltero | 20,4 |
| Casado | 71,7 |
| Divorciado o separado | 0,8 |
| Viudo | 6,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.047) |
Pregunta 40
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,1 |
| De 25 a 34 años | 19,2 |
| De 35 a 44 años | 17,1 |
| De 45 a 54 años | 17,6 |
| De 55 a 64 años | 14,1 |
| 65 y más años | 15,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.047) |
Pregunta 41
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,8 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 29,8 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 35,0 |
| Estudios de formación profesional | 7,2 |
| Bachiller elemental | 8,3 |
| Bachiller superior | 6,1 |
| Estudios de grado medio | 4,3 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,0 |
| Otros (anotar) | 0,0 |
| No contesta | 1,4 |
| (N) | (4.040) |
Pregunta 42
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 42,2 |
| Está parado | 8,9 |
| Jubilado | 11,5 |
| Estudiante | 5,4 |
| Sus labores | 31,3 |
| No contesta | 0,8 |
| (N) | (4.018) |
Pregunta 42a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,0 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,0 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 7,4 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,7 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,0 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 3,9 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,6 |
| Vendedores | 3,9 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 1,8 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,2 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 31,0 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 14,8 |
| Trabajadores agrícolas | 10,2 |
| No contesta | 1,8 |
| (N) | (4.019) |
Pregunta 43
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 0,7 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 6,5 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 18,8 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 26,2 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 15,8 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 4,5 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 0,9 |
| Más de 200.000 pesetas | 0,5 |
| N.C. | 26,0 |
| (N) | (4.052) |
Pregunta 44
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media - alta | 0,5 |
| Clase media | 32,4 |
| Clase media- baja | 8,3 |
| Clase trabajadora | 52,5 |
| Clase muy baja | 4,2 |
| Ninguna | 0,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (4.036) |
Pregunta 45
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 39,3 |
| Católico no practicante | 53,6 |
| Otras religiones | 0,7 |
| No creyente | 2,5 |
| Indiferente | 3,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.056) |
Pregunta 46
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 30,2 |
| Varias veces al año | 30,7 |
| Alguna vez al mes | 12,5 |
| Casi todos los domingos | 12,5 |
| Todos los domingos y festivos | 12,0 |
| Varias veces a la semana | 1,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.048) |
Pregunta 47
Me gustaría que Vd. me dijese si recuerda a qué partido votó en las elecciones generales del 22 junio pasado.
| AP/PDP/PL | 12,1 |
| CDS | 5,5 |
| IU | 3,5 |
| MUC | 0,6 |
| PRD | 0,2 |
| PSPV/PSOE | 46,7 |
| UV | 1,3 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| En blanco | 0,9 |
| No votó | 8,0 |
| No recuerda | 6,1 |
| N.C. | 13,6 |
| (N) | (4.055) |
Pregunta 48a
(ELECCIONES MUNICIPALES)Como Vd. recordará, en mayo de 1983, se celebraron el mismo día, las elecciones municipales y las elecciones autonómicas, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en cada una de ellas?
| AP/PDP | 9,4 |
| CDS | 1,7 |
| PCPV/PCE | 3,7 |
| PSPV/PSOE | 37,3 |
| UPV | 0,6 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 17,4 |
| No recuerda | 16,5 |
| N.C. | 11,1 |
| (N) | (4.050) |
Pregunta 48b
(ELECCIONES AUTONÓMICAS)Como Vd. recordará, en mayo de 1983, se celebraron el mismo día, las elecciones municipales y las elecciones autonómicas, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en cada una de ellas?
| AP/PDP | 8,5 |
| CDS | 1,7 |
| PCPV/PCE | 3,1 |
| PSPV/PSOE | 36,0 |
| UPV | 0,8 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| En blanco | 0,6 |
| No votó | 18,1 |
| No recuerda | 18,7 |
| N.C. | 11,2 |
| (N) | (4.023) |
Pregunta 49
¿Tiene Vd. teléfono en casa?
| Sí | 42,9 |
| No | 49,9 |
| N.C. | 7,1 |
| (N) | (4.052) |
[PROCEDE DE P49] SOLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO EN CASA (1 en P49) (N=1.739) |
Pregunta 49a
¿Le importaría darme su nº?
| Da teléfono | 70,5 |
| No da teléfono | 29,5 |
| (N) | (1.723) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |