Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Barómetro de diciembre 2003: expectativas 2004
Informació general
Codi
2548
Data
10/12/2003
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2548 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
BARÓMETRO DE DICIEMBRE: EXPECTATIVAS 2004
FICHA TÉCNICA
Ámbito:
Nacional.
Universo:
Población española de ambos sexos de 18 años y más.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 2.500 entrevistas. Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
168 municipios y 48 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error real es de ±2,0% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fecha de realización:
Del 10 al 15 de diciembre de 2003.
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en |
España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Paro | 57.9 | (1444) |
| Drogas | 10.9 | (273) |
| Inseguridad ciudadana | 21.4 | (534) |
| Terrorismo, ETA | 39.7 | (991) |
| Infraestructuras | 1.7 | (42) |
| Sanidad | 5.0 | (124) |
| Vivienda | 17.3 | (431) |
| Problemas económicos | 11.7 | (292) |
| Problemas relacionados con el empleo | 3.5 | (87) |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.5 | (13) |
| Corrupción y fraude | 0.6 | (16) |
| Las pensiones | 4.3 | (108) |
| Problemas políticos | 9.0 | (224) |
| Las guerras | 3.4 | (85) |
| Justicia | 1.4 | (34) |
| Problemas sociales | 4.8 | (121) |
| Racismo | 0.6 | (14) |
| Inmigración | 13.9 | (347) |
| Violencia contra la mujer | 3.0 | (76) |
| Problemas de la juventud | 1.2 | (29) |
| Crisis de valores | 2.0 | (50) |
| Educación | 3.2 | (81) |
| Medio ambiente | 0.9 | (23) |
| La salud | 0.2 | (4) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.4 | (10) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.6 | (15) |
| El euro | 2.3 | (58) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.2 | (4) |
| La ley sobre la reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.4 | (10) |
| El desastre del Prestige | 0.1 | (3) |
| Otras respuestas | 5.2 | (130) |
| Ninguno | 0.3 | (8) |
| N.S. | 7.5 | (186) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 2 |
¿Y cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES |
RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Paro | 27.8 | (694) |
| Drogas | 3.5 | (87) |
| Inseguridad ciudadana | 13.3 | (332) |
| Terrorismo, ETA | 8.6 | (214) |
| Infraestructuras | 3.1 | (77) |
| Sanidad | 6.4 | (159) |
| Vivienda | 15.2 | (379) |
| Problemas económicos | 16.7 | (418) |
| Problemas relacionados con el empleo | 3.7 | (93) |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.8 | (20) |
| Corrupción y fraude | 0.4 | (10) |
| Las pensiones | 8.1 | (203) |
| Problemas políticos | 3.6 | (89) |
| Las guerras | 0.7 | (17) |
| Justicia | 0.7 | (18) |
| Problemas sociales | 2.4 | (61) |
| Racismo | 0.2 | (5) |
| Inmigración | 5.1 | (128) |
| Violencia contra la mujer | 0.8 | (19) |
| Problemas de la juventud | 1.4 | (34) |
| Crisis de valores | 1.6 | (40) |
| Educación | 4.2 | (104) |
| Medio ambiente | 0.8 | (21) |
| La salud | 2.4 | (61) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.7 | (18) |
| Alimentación | 0.0 | (1) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.7 | (17) |
| El euro | 3.6 | (89) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.2 | (4) |
| La ley sobre la reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.1 | (2) |
| El desastre del Prestige | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 3.3 | (83) |
| Ninguno | 6.2 | (155) |
| N.S. | 14.1 | (352) |
| N.C. | 3.8 | (94) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 3 |
Hablemos del euro. ¿Es Ud. capaz de saber lo que valen las cosas en euros igual que lo sabía en |
pesetas? |
| % | (N) | |
| Sí, igual que si estuviesen en pesetas | 43.1 | (1077) |
| Puede saberlo, pero tiene algunas dificultades | 43.3 | (1080) |
| Le resulta bastante difícil saberlo | 12.2 | (305) |
| Le resulta imposible saberlo | 1.2 | (31) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 4 |
¿Utiliza Ud. normalmente algún tipo de calculadora para traducir los precios de las cosas desde |
euros a pesetas? |
| % | (N) | |
| Sí | 21.2 | (528) |
| No | 78.7 | (1965) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LOS QUE UTILIZAN CALCULADORA PARA TRADUCIR EUROS A PESETAS (1 en P4). ¿Con |
qué frecuencia la utiliza? |
| % | (N) | |
| Siempre o casi siempre | 11.6 | (61) |
| La mayoría de las veces | 15.0 | (79) |
| De vez en cuando | 72.3 | (382) |
| N.C. | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (528) |
PREGUNTA 5 |
¿Se siente Ud. más cómodo, igual o menos cómodo con el euro como moneda, que con la peseta? |
| % | (N) | |
| Más cómodo que con la peseta | 5.0 | (126) |
| Igual de cómodo que con la peseta | 38.5 | (961) |
| Menos cómodo que con la peseta | 56.1 | (1401) |
| N.S. | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 6 |
¿Podría Ud. decirme, a continuación, cómo le han ido las cosas personalmente durante el año 2003: |
muy bien, bien, mal o muy mal? |
| % | (N) | |
| Muy bien | 4.2 | (106) |
| Bien | 54.1 | (1351) |
| Ni bien ni mal | 28.2 | (703) |
| Mal | 10.7 | (268) |
| Muy mal | 2.5 | (62) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 7 |
¿Y cree Ud. que en el 2004 las cosas le irán mejor o peor que en el 2003? |
| % | (N) | |
| Mejor | 43.8 | (1094) |
| Ni mejor ni peor | 34.5 | (860) |
| Peor | 6.0 | (150) |
| N.S. | 15.5 | (387) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 8 |
En la actualidad, ¿se siente Ud. muy satisfecho, bastante satisfecho, bastante insatisfecho o muy |
insatisfecho con la vida que lleva? |
| % | (N) | |
| Muy satisfecho | 9.7 | (243) |
| Bastante satisfecho | 64.9 | (1620) |
| Ni satisfecho ni insatisfecho | 14.9 | (373) |
| Bastante insatisfecho | 8.6 | (215) |
| Muy insatisfecho | 1.0 | (25) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 9 |
Hablando de una serie de aspectos de su vida, me gustaría que me dijera, ¿cuáles de los siguientes |
le producen a Ud. mayor satisfacción en estos momentos? (SEÑALAR MÁXIMO DOS). |
| . % | . (N) | |
| El trabajo que realiza | 20.5 | (511) |
| Los ingresos de su hogar | 4.8 | (120) |
| El tiempo libre de que dispone | 31.8 | (793) |
| Su vivienda | 22.0 | (548) |
| Su salud o forma física | 42.5 | (1061) |
| Su forma o estilo de vida | 27.5 | (687) |
| Su salario | 1.1 | (27) |
| Su nivel educativo/formación | 9.7 | (243) |
| N.S. | 3.7 | (93) |
| N.C. | 1.8 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 10 |
¿Y cree que en el 2004 las cosas le irán mejor, igual o peor que en el 2003, con respecto a...? |
| Mejor | Igual | Peor | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El trabajo que realiza | 17.7 | 33.0 | 2.4 | 43.3 | 1.8 | 1.8 | (2496) |
| Los ingresos de su hogar | 24.2 | 63.8 | 6.9 | . | 4.6 | 0.5 | (2496) |
| El tiempo libre de que dispone | 14.1 | 72.7 | 10.0 | . | 2.7 | 0.4 | (2496) |
| Su vivienda | 14.3 | 81.3 | 2.0 | . | 2.0 | 0.5 | (2496) |
| Su salud o forma física | 18.9 | 65.6 | 7.5 | . | 7.4 | 0.6 | (2496) |
| Su forma o estilo de vida | 16.7 | 77.0 | 2.5 | . | 2.7 | 1.1 | (2496) |
| Su salario | 18.1 | 39.3 | 3.0 | 34.4 | 2.1 | 3.0 | (2496) |
| Su nivel educativo | 20.5 | 75.3 | 0.5 | . | 1.3 | 2.3 | (2496) |
PREGUNTA 11 |
A continuación voy a citarle una lista de temas que preocupan hoy a la gente. ¿Cree Ud. que cada |
uno de estos problemas, durante el año 2004, mejorará o empeorará? |
| Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El paro | 26.6 | 28.2 | 35.4 | 9.5 | 0.3 | (2496) |
| La inseguridad ciudadana | 22.2 | 27.7 | 42.5 | 7.3 | 0.3 | (2496) |
| El terrorismo | 29.2 | 30.6 | 30.8 | 9.0 | 0.3 | (2496) |
| Las drogas | 16.9 | 33.0 | 42.5 | 7.4 | 0.3 | (2496) |
| El medio ambiente | 26.3 | 27.6 | 39.3 | 6.5 | 0.3 | (2496) |
| La asistencia sanitaria | 38.9 | 37.5 | 16.4 | 6.7 | 0.5 | (2496) |
| La vivienda | 19.4 | 30.9 | 43.3 | 5.9 | 0.4 | (2496) |
PREGUNTA 12 |
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (35) |
| Buena | 24.4 | (610) |
| Regular | 40.2 | (1003) |
| Mala | 18.5 | (461) |
| Muy mala | 7.4 | (184) |
| N.S. | 6.6 | (164) |
| N.C. | 1.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 13 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
| % | (N) | |
| Mejor | 15.3 | (383) |
| Igual | 54.2 | (1353) |
| Peor | 11.3 | (281) |
| N.S. | 17.7 | (441) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 14 |
Y en su opinión, ¿diría Ud. que, actualmente, la sociedad española es muy, bastante, poco o |
nada...? |
| Muy | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Democrática | 7.1 | 57.7 | 24.6 | 3.0 | 6.5 | 1.1 | (2496) |
| Desarrollada económicamente | 3.3 | 56.7 | 29.0 | 1.9 | 7.7 | 1.5 | (2496) |
| Conservadora | 7.9 | 53.8 | 23.7 | 1.7 | 11.9 | 1.1 | (2496) |
| Tolerante | 4.6 | 45.2 | 39.5 | 4.0 | 5.6 | 1.2 | (2496) |
| Religiosa | 3.5 | 31.8 | 53.0 | 7.0 | 3.6 | 1.1 | (2496) |
| Conflictiva | 4.9 | 35.1 | 47.6 | 6.0 | 5.3 | 1.1 | (2496) |
| Racista | 6.3 | 42.6 | 39.9 | 5.0 | 5.2 | 1.0 | (2496) |
PREGUNTA 15 |
¿Y cree Ud. que dentro de 5 años la sociedad española será más, igual o menos...? |
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Democrática | 35.4 | 46.4 | 4.7 | 12.5 | 1.0 | (2496) |
| Desarrollada económicamente | 43.5 | 39.7 | 3.4 | 12.3 | 1.1 | (2496) |
| Conservadora | 11.5 | 57.1 | 17.2 | 13.0 | 1.2 | (2496) |
| Tolerante | 26.6 | 50.0 | 11.7 | 10.5 | 1.2 | (2496) |
| Religiosa | 4.7 | 45.1 | 39.9 | 9.1 | 1.3 | (2496) |
| Conflictiva | 16.1 | 55.4 | 16.5 | 10.5 | 1.5 | (2496) |
| Racista | 23.6 | 44.5 | 20.0 | 10.6 | 1.4 | (2496) |
PREGUNTA 16 |
¿Diría Ud. que, en la actualidad, los españoles son muy, bastante, poco o nada tolerantes en |
relación a...? |
| Muy tolerantes | Bastante tolerantes | Poco tolerantes | Nada tolerantes | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Las relaciones sexuales antes del matrimonio | 26.8 | 55.8 | 11.6 | 1.6 | 3.7 | 0.6 | (2496) |
| El consumo de drogas (ilegales) | 7.9 | 32.6 | 38.2 | 14.3 | 6.3 | 0.8 | (2496) |
| El aborto | 7.1 | 39.2 | 37.9 | 8.9 | 6.1 | 1.0 | (2496) |
| La homosexualidad | 7.7 | 39.8 | 38.1 | 8.7 | 4.8 | 0.8 | (2496) |
| Las costumbres de los extranjeros o de otros grupos étnicos | 6.5 | 35.0 | 42.6 | 9.3 | 5.9 | 0.8 | (2496) |
PREGUNTA 17 |
¿Y cree Ud. que dentro de 5 años en España habrá aumentado o habrá disminuido...? |
| Habrá aumentado | Ni aumentado ni disminuido | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El consumo de alcohol | 55.4 | 19.0 | 16.2 | 9.2 | 0.2 | (2496) |
| El consumo de drogas ilegales | 53.9 | 19.0 | 16.6 | 9.9 | 0.5 | (2496) |
| La lectura de libros y prensa | 31.9 | 27.3 | 29.4 | 11.0 | 0.4 | (2496) |
| El tiempo dedicado al ocio | 47.7 | 26.1 | 15.0 | 10.7 | 0.5 | (2496) |
| El número de inmigrantes extranjeros | 87.3 | 5.1 | 2.3 | 5.0 | 0.4 | (2496) |
| El número de parados | 55.9 | 19.9 | 14.6 | 9.0 | 0.6 | (2496) |
| Las parejas que conviven sin casarse | 84.9 | 7.9 | 1.2 | 5.5 | 0.5 | (2496) |
| El número de hijos por familia | 14.7 | 26.4 | 51.2 | 7.3 | 0.4 | (2496) |
| La violencia doméstica (los malos tratos a las mujeres y a los niños) | 34.2 | 27.8 | 25.6 | 11.9 | 0.6 | (2496) |
PREGUNTA 18 |
¿Cuáles cree Ud. que deberían ser los principales objetivos de la sociedad española en los |
próximos años? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| La lucha contra el terrorismo | 52.6 | (1312) |
| La lucha contra la delincuencia | 25.3 | (631) |
| La lucha contra el paro | 49.0 | (1222) |
| La lucha contra la subida de los precios | 21.5 | (537) |
| La protección del medio ambiente y la naturaleza | 11.8 | (295) |
| La lucha contra las desigualdades sociales | 20.4 | (508) |
| Mejorar la competitividad de la economía | 3.8 | (96) |
| Otros objetivos | 2.6 | (65) |
| N.S. | 1.4 | (36) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 19 |
Refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (35) |
| Buena | 35.9 | (896) |
| Regular | 47.1 | (1176) |
| Mala | 12.1 | (303) |
| Muy mala | 1.5 | (37) |
| N.S. | 1.8 | (45) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 20 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
| % | (N) | |
| Mejor | 18.9 | (471) |
| Igual | 59.8 | (1493) |
| Peor | 10.8 | (269) |
| N.S. | 10.3 | (258) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 21 |
Pasando a hablar de su situación personal. Me gustaría que me dijera si, en la actualidad, ¿se |
encuentra Ud. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con su actual nivel de vida? |
| % | (N) | |
| Muy satisfecho | 5.5 | (137) |
| Bastante satisfecho | 65.5 | (1636) |
| Poco satisfecho | 25.6 | (640) |
| Nada satisfecho | 2.2 | (55) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 22 |
Y respecto a sus expectativas para el futuro, ¿cree Ud. que su nivel de vida mejorará o empeorará |
durante el año próximo? |
| % | (N) | |
| Mejorará | 37.1 | (925) |
| Seguirá igual | 48.2 | (1204) |
| Empeorará | 7.3 | (183) |
| N.S. | 7.1 | (176) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 23 |
¿Y diría Ud. que su situación económica personal es mejor, igual o peor que hace un año? |
| % | (N) | |
| Mejor | 18.6 | (464) |
| Igual | 64.2 | (1602) |
| Peor | 16.4 | (409) |
| N.S. | 0.5 | (13) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 24 |
¿Y cómo cree Ud. que será su situación económica personal dentro de un año: mejor, igual o peor |
que ahora? |
| % | (N) | |
| Mejor | 27.1 | (677) |
| Igual | 56.5 | (1409) |
| Peor | 8.6 | (215) |
| N.S. | 7.4 | (185) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 25 |
Durante el año 2003, en su casa, ¿se ha ahorrado mucho dinero, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
| Mucho | 1.2 | (31) |
| Bastante | 10.3 | (256) |
| Poco | 45.7 | (1141) |
| Nada | 39.1 | (977) |
| N.S. | 2.2 | (56) |
| N.C. | 1.4 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 26 |
En todo caso, ¿cree Ud. que en el 2004 ahorrará más dinero, el mismo o menos que en el 2003? |
| % | (N) | |
| Ahorrará más | 13.3 | (332) |
| Ahorrará el mismo | 55.0 | (1374) |
| Ahorrará menos | 20.6 | (514) |
| N.S. | 9.9 | (248) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 27 |
Pensando en el siglo XXI, ¿podría Ud. decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo |
con cada una de las siguientes frases? |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El paro seguirá siendo un problema | 88.0 | 5.2 | 6.6 | 0.2 | (2496) |
| Habrá más pobres y personas marginadas | 69.5 | 17.5 | 12.6 | 0.4 | (2496) |
| Habrá alimentos suficientes para todos | 36.2 | 47.7 | 15.4 | 0.8 | (2496) |
| Las mujeres tendrán la misma presencia que los hombres en todos los ámbitos de la sociedad | 52.3 | 36.9 | 10.5 | 0.3 | (2496) |
| Las nuevas tecnologías reducirán el paro | 21.4 | 60.7 | 17.5 | 0.3 | (2496) |
PREGUNTA 28 |
Hablando ahora de una serie de problemas mundiales, ¿cree Ud. que dentro de 10 años habrá |
aumentado o disminuido...? |
| Habrá aumentado | Ni aumentado ni disminuido | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El hambre en los países del Tercer Mundo | 52.3 | 15.2 | 20.8 | 11.5 | 0.3 | (2496) |
| La probabilidad de conflictos armados en distintas zonas del planeta | 58.7 | 14.9 | 12.7 | 13.6 | 0.2 | (2496) |
| El crecimiento demográfico de los países del Tercer Mundo | 56.3 | 12.8 | 14.4 | 16.3 | 0.2 | (2496) |
| La contaminación del medio ambiente en la mayoría de los países | 64.9 | 11.2 | 13.3 | 10.2 | 0.3 | (2496) |
| El terrorismo internacional | 55.1 | 15.5 | 13.9 | 15.1 | 0.4 | (2496) |
PREGUNTA 29 |
¿En cuál o cuáles de estos campos le gustaría a Ud. que hubiera más avances científicos y |
tecnológicos en los próximos años? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ordenadores, informática, robótica | 18.6 | (464) |
| Ingeniería genética | 15.9 | (396) |
| Exploración del espacio | 6.4 | (160) |
| Biotecnología | 12.5 | (313) |
| Energías no contaminantes (energía solar, eólica, etc.) | 57.2 | (1427) |
| Telecomunicaciones | 15.5 | (387) |
| Fecundación in vitro | 6.1 | (152) |
| Energía nuclear | 1.2 | (29) |
| Trasplantes de órganos | 65.2 | (1628) |
| Clonación | 1.6 | (40) |
| Otras respuestas | 3.8 | (95) |
| En ninguno | 0.7 | (18) |
| N.S. | 10.9 | (271) |
| N.C. | 1.0 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 30 |
Y, por el contrario, ¿en cuál o cuáles de estos campos piensa Ud. que habría que limitar el |
desarrollo científico y tecnológico en los próximos años? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Ordenadores, informática, robótica | 5.6 | (140) |
| Ingeniería genética | 13.5 | (337) |
| Exploración del espacio | 17.5 | (436) |
| Biotecnología | 2.7 | (68) |
| Energías no contaminantes (energía solar, eólica, etc.) | 0.9 | (22) |
| Telecomunicaciones | 1.7 | (43) |
| Fecundación in vitro | 6.4 | (160) |
| Energía nuclear | 43.7 | (1091) |
| Trasplantes de órganos | 1.3 | (33) |
| Clonación | 48.3 | (1205) |
| Otras respuestas | 3.1 | (78) |
| En ninguno | 7.9 | (197) |
| N.S. | 17.9 | (446) |
| N.C. | 1.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 31 |
¿Cómo valoraría Ud. la herencia que van a recibir los jóvenes del siglo XXI, en los siguientes |
aspectos: más bien positiva o más bien negativa? |
| Más bien negativa | Más bien positiva | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El empleo | 54.6 | 35.7 | 8.9 | 0.8 | (2496) |
| La libertad | 19.0 | 72.8 | 7.4 | 0.9 | (2496) |
| La solidaridad | 26.3 | 63.3 | 9.4 | 1.0 | (2496) |
| El medio ambiente | 55.7 | 36.1 | 7.3 | 0.9 | (2496) |
| La igualdad | 27.4 | 62.9 | 8.7 | 1.0 | (2496) |
| La calidad de vida | 23.2 | 67.7 | 7.9 | 1.2 | (2496) |
| La protección social | 28.0 | 59.1 | 11.4 | 1.5 | (2496) |
| El poder adquisitivo | 36.4 | 50.2 | 12.3 | 1.1 | (2496) |
| Las condiciones de trabajo | 41.1 | 47.9 | 9.7 | 1.2 | (2496) |
| Los derechos humanos | 22.9 | 65.7 | 10.0 | 1.4 | (2496) |
PREGUNTA 32 |
Pensando ahora en términos más generales, ¿cree Ud. que dentro de 10 años...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Se habrá conseguido curar el cáncer | 48.2 | 37.5 | 13.6 | 0.7 | (2496) |
| Se habrá descubierto la vacuna contra el SIDA | 58.4 | 26.8 | 14.2 | 0.6 | (2496) |
| Se habrá reducido la jornada laboral | 41.9 | 41.3 | 15.5 | 1.2 | (2496) |
| Se podrá elegir el sexo de los hijos | 55.4 | 28.8 | 14.6 | 1.2 | (2496) |
| El consumo de tabaco será minoritario'. | 48.2 | 38.0 | 12.9 | 0.8 | (2496) |
PREGUNTA 33 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.7 | (143) |
| (3-4) | 26.2 | (653) |
| (5-6) | 31.2 | (779) |
| (7-8) | 10.4 | (260) |
| Derecha (9-10) | 1.9 | (48) |
| N.S. | 12.3 | (308) |
| N.C. | 12.2 | (305) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
| Media | 4.78 |
| Desviación típica | 1.80 |
| (N) | (1883) |
PREGUNTA 34 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2000? |
| % | (N) | |
| PP | 25.4 | (635) |
| PSOE | 24.5 | (611) |
| IU | 3.6 | (91) |
| CiU | 2.7 | (68) |
| PNV | 1.2 | (31) |
| BNG | 0.6 | (16) |
| CC | 0.4 | (11) |
| PA | 0.4 | (10) |
| ERC | 1.0 | (24) |
| IC-V | 0.6 | (14) |
| EA | 0.0 | (1) |
| CHA | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 0.7 | (18) |
| No tenía edad para votar | 5.3 | (132) |
| En blanco | 1.6 | (39) |
| No votó | 16.3 | (407) |
| No recuerda | 3.7 | (92) |
| N.C. | 11.7 | (293) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2000 MENCIONAN UN |
PARTIDO CONCRETO (Todos excepto 96, 97, 98, 99 en P34). ¿Era la primera vez que votaba Ud. por |
ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre |
por él en las elecciones generales? |
| % | (N) | |
| Era la primera vez que le votaba | 8.8 | (135) |
| Ya le había votado alguna vez | 27.5 | (422) |
| Suele votar siempre por él | 62.2 | (953) |
| N.C. | 1.5 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1533) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P34 Y P35. SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2000 |
MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO Y ERA LA PRIMERA VEZ QUE LO VOTABA (Todos excepto 96, 97, 98, 99 en |
P34 y 1 en P35). ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
| % | (N) | |
| PP | 3.7 | (5) |
| PSOE | 38.5 | (52) |
| CiU | 1.5 | (2) |
| PNV | 0.7 | (1) |
| IC-V | 0.7 | (1) |
| Otros partidos | 3.0 | (4) |
| Era la primera vez que podía votar | 30.4 | (41) |
| En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 4.4 | (6) |
| No suele votar o suele votar en blanco | 11.1 | (15) |
| N.C. | 5.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (135) |
PREGUNTA 36 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 48.2 | (1203) |
| Mujer | 51.8 | (1293) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 37 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 18 a 24 años | 13.0 | (325) |
| De 25 a 34 años | 20.4 | (510) |
| De 35 a 44 años | 18.0 | (449) |
| De 45 a 54 años | 15.5 | (386) |
| De 55 a 64 años | 12.7 | (318) |
| 65 y más años | 20.3 | (506) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 38 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
| Católico | 81.0 | (2023) |
| Creyente de otra religión | 1.6 | (40) |
| No creyente | 11.5 | (287) |
| Ateo | 4.1 | (102) |
| N.C. | 1.8 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P38). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
| Casi nunca | 47.2 | (974) |
| Varias veces al año | 17.3 | (357) |
| Alguna vez al mes | 13.4 | (277) |
| Casi todos los domingos y festivos | 18.2 | (376) |
| Varias veces a la semana | 3.0 | (62) |
| N.C. | 0.8 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2063) |
PREGUNTA 39 |
¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
| Casado/a | 58.4 | (1458) |
| Soltero/a | 30.2 | (753) |
| Viudo/a | 7.8 | (194) |
| Separado/a | 2.4 | (61) |
| Divorciado/a | 0.9 | (22) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 40 |
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...? |
| % | (N) | |
| Con su marido/mujer (con o sin hijos, con o sin parientes) | 58.0 | (1447) |
| Con su pareja (con o sin hijos, con o sin otros parientes) | 5.4 | (135) |
| Solo/a con sus hijos | 4.6 | (115) |
| Solo/a | 8.8 | (220) |
| Otra situación (con padres, amigos, otros parientes) | 22.7 | (566) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 41 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 1.7 | (42) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.3 | (107) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.0 | (2345) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 41a |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P41). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años de escolarización | 6.2 | (146) |
| Educación primaria | 24.5 | (574) |
| ESO o Bachiller elemental | 23.6 | (554) |
| FP de grado medio | 5.6 | (131) |
| Bachillerato de LOGSE | 12.7 | (298) |
| FP de grado superior | 8.7 | (205) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.9 | (44) |
| Diplomado | 7.5 | (176) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (17) |
| Licenciatura | 7.6 | (179) |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0.8 | (18) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2345) |
PREGUNTA 42 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 46.2 | (1153) |
| Otra persona | 47.3 | (1181) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.2 | (154) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 43 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 47.7 | (1191) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.0 | (425) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.1 | (128) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.3 | (208) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (17) |
| Estudiante | 6.1 | (152) |
| Sus labores | 14.7 | (368) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 12.4 | (310) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.1 | (53) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.0 | (249) |
| Cuadros medios | 1.8 | (45) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (42) |
| Personal administrativo y similar | 10.1 | (251) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 7.4 | (184) |
| Personal de los servicios | 12.1 | (303) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.6 | (814) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.8 | (169) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (24) |
| Sin información suficiente | 0.9 | (23) |
| N.C. | 1.2 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 45 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 53.7 | (1340) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 25.3 | (632) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.9 | (123) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 14.4 | (359) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.5 | (13) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (2) |
| Otra situación | 0.1 | (2) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 45a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43). PROCEDE DE P45. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P45). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 14.6 | (287) |
| Empresa pública | 3.3 | (65) |
| Empresa privada | 79.1 | (1560) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (9) |
| Servicio doméstico | 2.3 | (46) |
| Otras respuestas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1972) |
PREGUNTA 46 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.3 | (231) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (4) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.2 | (29) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.6 | (89) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.2 | (154) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.0 | (49) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (69) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.2 | (79) |
| Otras industrias manufactureras | 4.2 | (105) |
| Construcción | 11.2 | (280) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.8 | (294) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.9 | (148) |
| Reparaciones | 1.8 | (45) |
| Transporte y comunicaciones | 6.5 | (162) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.9 | (73) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.9 | (73) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.1 | (153) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (133) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.5 | (238) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.5 | (37) |
| N.C. | 2.0 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 47 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
| % | (N) | |
| Menos o igual a 300 euros | 1.2 | (29) |
| De 301 a 600 euros | 9.4 | (234) |
| De 601 a 900 euros | 13.4 | (335) |
| De 901 a 1200 euros | 15.8 | (394) |
| De 1201 a 1800 euros | 13.9 | (346) |
| De 1801 a 2400 euros | 7.0 | (174) |
| De 2401 a 3000 euros | 3.6 | (90) |
| De 3001 a 4500 euros | 1.9 | (47) |
| De 4501 a 6000 euros | 1.3 | (32) |
| Más de 6000 euros | 0.2 | (6) |
| N.C. | 32.4 | (809) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Pregunta 41 y 41a
Nivel de estudios:
Sin estudios
|
11.8
|
Primaria
|
45.2
|
Secundaria
|
11.9
|
F.P.
|
13.5
|
Medios universitarios
|
8.8
|
Superiores
|
8.6
|
N.C.
|
.2
|
(N)
|
(2496)
|
Preguntas 42 a 46
Condición socioeconómica del INE (+ inactivos):
Directores y profesionales
|
3.6
|
Técnicos y cuadros medios
|
8.7
|
Pequeños empresarios
|
4.2
|
Agricultores
|
1.4
|
Empleados de oficinas y servicios
|
9.2
|
Obreros cualificados
|
10.0
|
Obreros no cualificados
|
9.2
|
Jubilados y pensionistas
|
22.2
|
Parados
|
9.0
|
Estudiantes
|
6.1
|
Sus labores
|
14.7
|
No clasificables
|
1.8
|
(N)
|
(2496)
|
Estatus socioeconómico:
Clase alta/media-alta
|
16.0
|
Nuevas clases medias
|
18.6
|
Viejas clases medias
|
15.5
|
Obreros cualificados
|
34.7
|
Obreros no cualificados
|
15.2
|
(N)
|
(2419)
|
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |