Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Actitudes y opiniones de las mujeres sobre la constitución y la política
Informació general
Codi
2550
Data
02/12/2003
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
TNS, DEMOSCOPIA
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2550 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, ¿diría Ud. que la política en general le interesa mucho, bastante, poco o nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 6.7 | (101) |
| Bastante | 22.7 | (341) |
| Poco | 35.3 | (530) |
| Nada | 32.5 | (488) |
| N.S. | 2.0 | (30) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación que le voy a leer? UNA |
RESPUESTA. |
| . % | . (N) | |
| Liberal | 23.1 | (347) |
| Centrista | 15.1 | (227) |
| Socialista | 23.4 | (351) |
| Comunista | 2.6 | (39) |
| Nacionalista | 4.5 | (68) |
| Anarquista | 1.2 | (18) |
| Otra | 2.1 | (32) |
| Ninguna | 15.1 | (227) |
| N.S. | 9.9 | (149) |
| N.C. | 3.0 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Entre libertad e igualdad, ¿qué es lo que Ud. prefiere...? |
| . % | . (N) | |
| Más libertad que igualdad | 18.4 | (276) |
| Más igualdad que libertad | 60.0 | (902) |
| Las dos por igual | 18.1 | (272) |
| N.S. | 2.5 | (38) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 4 |
P.4 ¿Está Ud. afiliada a algún partido político? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 2.9 | (43) |
| No (Pasar a P4a) | 97.1 | (1459) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN AFILIADAS A PARTIDOS POLÍTICOS ("No" en P4). |
P.4a ¿Y ha pensado Ud.alguna vez en afiliarse? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 5.3 | (78) |
| No | 94.3 | (1376) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1459) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Ante el hecho de votar en elecciones, ¿qué cree Ud. que se debe hacer? |
| . % | . (N) | |
| Hay que votar siempre; es una obligación moral en democracia | 82.8 | (1245) |
| Se debe votar solo cuando gustan las alternativas | 11.1 | (167) |
| Se puede no votar nunca | 3.8 | (57) |
| N.S. | 1.9 | (28) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 6 |
P.6 Con independencia de que Ud. vote o no vote, ¿cómo lo hace o cómo lo haría? |
| . % | . (N) | |
| Con el corazón más que con la cabeza | 22.1 | (332) |
| Con la cabeza más que con el corazón | 64.8 | (974) |
| No he votado ni pienso votar | 1.4 | (21) |
| N.S. | 9.1 | (137) |
| N.C. | 2.6 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Hablemos de los programas de los partidos políticos. ¿Qué grado de conocimiento tiene Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Los conozco bien | 10.3 | (155) |
| Conozco algo | 55.1 | (828) |
| No conozco nada o casi nada | 33.1 | (497) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 8 |
P.8 En su caso particular, ¿en qué medida (mucho, bastante, poco o nada) el programa de un partido |
político decide su voto? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 11.6 | (175) |
| Bastante | 29.7 | (446) |
| Poco | 26.9 | (404) |
| Nada | 22.6 | (340) |
| N.S | 7.8 | (117) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 9 |
P.9 ¿Con qué interés (mucho, bastante, poco o nada) siguió Ud. las campañas electorales de los |
partidos políticos en las últimas elecciones municipales y autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 7.9 | (119) |
| Bastante | 30.4 | (457) |
| Poco | 38.1 | (573) |
| Nada | 21.2 | (318) |
| N.S | 1.6 | (24) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 10 |
P.10 ¿En qué medida (mucho, bastante, poco o nada) las campañas electorales de las últimas |
elecciones municipales y autonómicas le sirvieron para decidir su voto? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 6.4 | (96) |
| Bastante | 18.4 | (276) |
| Poco | 33.9 | (509) |
| Nada | 36.2 | (544) |
| N.S | 3.8 | (57) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 11 |
P.11 En su opinión, ¿qué partido de los actuales defiende mejor los intereses de las mujeres? |
| . % | . (N) | |
| PP | 17.2 | (259) |
| PSOE | 16.1 | (242) |
| IU | 5.1 | (77) |
| CiU | 0.9 | (14) |
| ERC | 0.7 | (10) |
| PNV | 0.2 | (3) |
| EA (Eusko Alkartasuna) | 0.1 | (1) |
| PA (Partido Andalucista) | 0.1 | (2) |
| Coalición Canaria | 0.1 | (1) |
| BNG (Bloque Nacionalista Galego) | 0.1 | (2) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.1 | (1) |
| Verdes | 0.2 | (3) |
| Otro | 2.1 | (32) |
| Ninguno | 21.5 | (323) |
| N.S. | 32.5 | (488) |
| N.C. | 3.0 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 12 |
P.12 De las tres cualidades que le voy a leer ¿cuál le pediría en primer lugar a los políticos? ¿y |
en segundo lugar? |
| Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | ||
| Que tengan grandes ideas | 2.8 | 40.5 | 53.6 | |
| Que sepan explicar bien sus ideas | 3.7 | 47.4 | 45.4 | |
| Que sean capaces de solucionar los problemas de la gente | 91.7 | 5.5 | 1.0 | |
| N.S. | 1.0 | 5.0 | . | |
| N.C. | 0.8 | 1.6 | . | |
| (N) | (1503) | (1476) | (1378) | |
PREGUNTA 13 |
P.13 De las siguientes dos opciones, ¿cuál prefiere Ud. que tenga un Gobierno? |
| . % | . (N) | |
| Que tenga una ideología fuerte, aunque no sea muy eficaz | 8.3 | (124) |
| Que sea eficaz, aunque no tenga una ideología muy fuerte | 80.4 | (1209) |
| N.S. | 9.9 | (149) |
| N.C. | 1.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Qué le atrae más de un partido, el propio partido o su líder? |
| . % | . (N) | |
| El partido | 53.0 | (797) |
| El líder | 24.4 | (366) |
| Los dos igual | 7.9 | (118) |
| Ninguno de los dos | 6.4 | (96) |
| N.S. | 7.3 | (109) |
| N.C. | 1.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 15 |
P.15 Le voy a leer una serie de cuestiones, me gustaría que me dijera en qué medida, mucho, |
bastante, poco o nada, cree Ud. que en España hay: |
| Mucho | Bastante | Regular | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Libertad | 31.1 | 44.7 | 6.8 | 12.7 | 1.6 | 2.5 | 0.6 | (1503) |
| Solidaridad | 6.8 | 29.8 | 10.6 | 43.0 | 4.9 | 4.3 | 0.5 | (1503) |
| Justicia | 1.9 | 12.8 | 11.0 | 51.0 | 16.1 | 6.3 | 0.8 | (1503) |
| Igualdad | 2.5 | 20.4 | 11.5 | 49.4 | 10.2 | 5.3 | 0.7 | (1503) |
| Bienestar social | 3.5 | 34.4 | 16.8 | 33.6 | 4.0 | 6.9 | 0.9 | (1503) |
| Prosperidad | 5.5 | 39.7 | 13.4 | 31.3 | 3.3 | 6.3 | 0.5 | (1503) |
| Expectativas de futuro | 6.5 | 33.5 | 9.3 | 31.9 | 5.3 | 12.9 | 0.6 | (1503) |
| Empleo | 2.2 | 22.9 | 12.8 | 50.6 | 6.5 | 4.1 | 0.9 | (1503) |
PREGUNTA 16 |
P.16 En general, ¿está Ud. muy satisfecha, bastante, poco o nada satisfecha con el funcionamiento |
de la democracia en España? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecha | 7.6 | (114) |
| Bastante satisfecha | 52.6 | (790) |
| Poco satisfecha | 28.5 | (428) |
| Nada satisfecha | 4.7 | (71) |
| N.S. | 5.5 | (83) |
| N.C. | 1.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Hablando ahora de distintos tipos de regímenes políticos, me gustaría que me dijera con cuál |
de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo |
| . % | . (N) | |
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 74.7 | (1122) |
| En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático | 4.9 | (73) |
| A la gente como yo, lo mismo le da un régimen que otro | 12.7 | (191) |
| N.S. | 6.7 | (101) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 18 |
P.18 Hablando de la Constitución Española. Ud., personalmente, ¿la conoce bastante bien, por |
encima, muy poco o no la conoce casi nada? |
| . % | . (N) | |
| Bastante bien | 14.6 | (220) |
| Por encima | 39.0 | (586) |
| Muy poco | 27.3 | (411) |
| Casi nada | 18.3 | (275) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 19 |
P.19 Y, en conjunto, ¿hasta qué punto está Ud. satisfecha con la Constitución que hoy tiene |
España? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecha | 7.3 | (109) |
| Bastante satisfecha | 54.3 | (816) |
| Poco satisfecha | 24.2 | (364) |
| Nada satisfecha | 3.0 | (45) |
| N.S. | 9.9 | (149) |
| N.C. | 1.3 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 20 |
P.20 ¿Diría Ud. que, a lo largo de estos años, la Constitución ha funcionado muy bien, bastante |
bien, bastante mal, o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 6.4 | (96) |
| Bastante bien | 56.0 | (841) |
| Ni bien ni mal | 17.9 | (269) |
| Bastante mal | 7.2 | (108) |
| Muy mal | 1.6 | (24) |
| N.S. | 10.2 | (154) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 21 |
P.21 En general, ¿tiene Ud. mucha, bastante, poca o ninguna confianza en que la Constitución pueda |
ayudar a resolver los problemas que tenemos hoy los españoles? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 9.3 | (140) |
| Bastante confianza | 48.9 | (735) |
| Poca confianza | 25.0 | (376) |
| Ninguna confianza | 6.1 | (91) |
| N.S. | 9.4 | (142) |
| N.C. | 1.3 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 22 |
P.22 En política, ahora normalmente se habla de “ser de derechas”, “ser de izquierdas” o “ser de |
centro”. A continuación voy a leerle una serie de palabras y quisiera que me dijera, con respecto |
a cada una de ellas, si las identifica más con “ser de derechas”, con “ser de izquierdas”, o con |
“ser de centro” |
| Ser de Derechas | Ser de Izquierdas | Ser de Centro | Todo | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Igualdad | 10.2 | 33.0 | 20.4 | 8.3 | 5.3 | 20.7 | 2.1 | (1503) |
| Tradición | 43.1 | 10.0 | 14.2 | 4.5 | 2.8 | 23.4 | 2.1 | (1503) |
| Libertad individual | 13.4 | 33.5 | 16.6 | 5.8 | 2.6 | 25.9 | 2.3 | (1503) |
| Progreso | 19.7 | 25.2 | 20.8 | 7.3 | 3.2 | 22.0 | 1.9 | (1503) |
| Orden | 33.3 | 10.2 | 19.8 | 6.1 | 3.7 | 25.1 | 1.9 | (1503) |
| Solidaridad | 11.5 | 32.8 | 18.4 | 10.2 | 3.9 | 21.0 | 2.3 | (1503) |
| Idealismo | 15.6 | 35.6 | 11.4 | 5.5 | 3.1 | 27.1 | 1.7 | (1503) |
| Tolerancia | 11.8 | 29.1 | 24.8 | 7.3 | 3.6 | 21.8 | 1.5 | (1503) |
| Eficacia | 21.4 | 14.9 | 22.6 | 6.3 | 6.0 | 27.0 | 1.8 | (1503) |
| Honradez | 14.9 | 18.2 | 17.7 | 8.6 | 16.0 | 22.3 | 2.3 | (1503) |
| Derechos humanos | 11.1 | 30.1 | 18.8 | 11.2 | 4.1 | 22.8 | 1.9 | (1503) |
PREGUNTA 23 |
P.23 En conjunto, y con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valora los resultados |
de las últimas elecciones municipales y autonómicas… |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 52.2 | (784) |
| Más bien negativamente | 31.1 | (468) |
| N.S. | 14.9 | (224) |
| N.C. | 1.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa? |
| . % | . (N) | |
| Católica (Pasar a P24a) | 85.3 | (1282) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 2.3 | (35) |
| No creyente | 7.5 | (112) |
| Atea | 4.1 | (61) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A LAS QUE SE DEFINEN COMO RELIGIOSAS ("Católica" o "Creyente de otra |
religión" en P24). |
P.24a ¿Con qué frecuencia asiste a Misa u otros oficios religiosos sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones, funerales, etc.? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 29.9 | (394) |
| Varias veces al año | 17.2 | (227) |
| Alguna vez al mes | 16.9 | (222) |
| Casi todos los domingos y festivos | 28.0 | (369) |
| Varias veces a la semana | 7.1 | (93) |
| N.C. | 0.9 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1317) |
PREGUNTA 25 |
P.25 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
una escala de 1 a 10, en la que 1 significa extrema izquierda y 10 extrema derecha, ¿en qué punto |
se situaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.4 | (81) |
| (3-4) | 15.0 | (225) |
| (5-6) | 46.8 | (704) |
| (7-8) | 9.8 | (148) |
| Derecha (9-10) | 4.5 | (68) |
| N.S. | 14.0 | (211) |
| N.C. | 4.4 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
| Media | 5.15 |
| Desviación típica | 1.86 |
| (N) | (1226) |
PREGUNTA 26 |
P.26 Y en qué punto de esa misma escala colocaría Ud. a los siguientes partidos políticos. |
| PP | PSOE | IU | ||
| Izquierda (1-2) | 2.7 | 10.2 | 33.5 | |
| (3-4) | 2.0 | 27.2 | 25.7 | |
| (5-6) | 17.5 | 28.3 | 9.8 | |
| (7-8) | 26.5 | 6.9 | 3.1 | |
| Derecha (9-10) | 27.0 | 3.1 | 0.6 | |
| N.S. | 20.6 | 20.9 | 23.7 | |
| N.C. | 3.7 | 3.3 | 3.6 | |
| (N) | (1503) | (1503) | (1503) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 7.55 | 2.16 | (1138) |
| PSOE | 4.53 | 1.94 | (1139) |
| IU | 2.97 | 1.80 | (1093) |
PREGUNTA 27 |
P.27 ¿Podría decirme si en las últimas elecciones municipales y autonómicas del… |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó (Pasar a P28 y P29) | 84.6 | (1271) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo | 0.5 | (7) |
| No fue a votar porque no pudo/pero le gustaría haber ido | 7.3 | (110) |
| Prefirió no votar | 6.7 | (100) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P27. SÓLO A LAS QUE FUERON A VOTAR EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS |
("Fue a votar y votó" en P27). |
P.28 ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votó en las pasadas elecciones |
municipales? |
| . % | . (N) | |
| PP | 26.7 | (339) |
| PSOE | 28.4 | (361) |
| IU | 4.8 | (61) |
| CiU | 3.2 | (41) |
| ERC | 1.8 | (23) |
| PNV | 1.2 | (15) |
| EA (Eusko Alkartasuna) | 0.3 | (4) |
| PA (Partido Andalucista) | 0.8 | (10) |
| UV (Unión Valenciana) | 0.2 | (3) |
| Coalición Canaria | 0.6 | (8) |
| BNG (Bloque Nacionalista Galego) | 0.7 | (9) |
| Verdes | 1.3 | (17) |
| Otro | 3.5 | (45) |
| Blanco | 2.4 | (31) |
| N.S. | 5.0 | (63) |
| N.C. | 19.0 | (241) |
| TOTAL | 100.0 | (1271) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P27. SÓLO A LAS QUE FUERON A VOTAR EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS |
("Fue a votar y votó" en P27). (EN TODAS LAS COMUNIDADES EXCEPTO: ANDALUCIA, GALICIA Y PAÍS |
VASCO). |
P.29 ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votó en las pasadas elecciones |
autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 26.5 | (232) |
| PSOE | 28.1 | (246) |
| IU | 4.1 | (36) |
| CiU | 4.6 | (40) |
| ERC | 2.9 | (25) |
| UV (Unión Valenciana) | 0.1 | (1) |
| Coalición Canaria | 0.8 | (7) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.1 | (1) |
| Verdes | 1.6 | (14) |
| Otro | 2.6 | (23) |
| Blanco | 1.9 | (17) |
| N.S. | 7.7 | (67) |
| N.C. | 19.0 | (166) |
| TOTAL | 100.0 | (875) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Por último, ¿podría decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votó en las últimas |
elecciones generales de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 27.4 | (412) |
| PSOE | 25.5 | (383) |
| IU | 3.5 | (52) |
| CiU | 2.4 | (36) |
| ERC | 0.8 | (12) |
| PNV | 1.0 | (15) |
| EA (Eusko Alkartasuna) | 0.3 | (5) |
| PA (Partido Andalucista) | 0.3 | (4) |
| Coalición Canaria | 0.2 | (3) |
| BNG (Bloque Nacionalista Galego) | 0.3 | (5) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.1 | (1) |
| Verdes | 1.1 | (17) |
| Otro | 0.4 | (6) |
| No votó | 6.5 | (97) |
| Blanco | 1.7 | (25) |
| No recuerda | 12.4 | (187) |
| N.C. | 16.2 | (243) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P30. A LAS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO (Todas excepto "·En blanco", "No votó", |
"No recuerda" o "N.C." en P30). |
P.31. ¿Era la primera vez que votaba por ese partido en unas elecciones generales, le había votado |
ya alguna vez o suele votar siempre por él en las elecciones generales? LEER. RESPUESTA SIMPLE. |
| . % | . (N) | |
| Es la primera vez que le vota | 10.8 | (103) |
| Ya le había votado alguna vez | 29.1 | (277) |
| Suele votar siempre por el | 59.1 | (562) |
| N.C. | 0.9 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (951) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P30 y P31. A LAS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO Y ES LA PRIMERA VEZ QUE VOTAN A ESE |
PARTIDO (Todas excepto "·En blanco", "No votó", "No recuerda" o "N.C." en P30 y "Es la primera |
vez que le vota" en P31). |
P.31a ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
| . % | . (N) | |
| PP | 2.9 | (3) |
| PSOE | 59.2 | (61) |
| IU | 9.7 | (10) |
| CiU | 1.0 | (1) |
| ERC | 1.0 | (1) |
| EA (Eusko Alkartasuna) | 1.0 | (1) |
| PA (Partido Andalucista) | 1.0 | (1) |
| Verdes | 1.0 | (1) |
| Otro | 1.9 | (2) |
| En unas elecciones había votado a un partido y en otras a otras a otro | 4.9 | (5) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 10.7 | (11) |
| N.C. | 5.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (103) |
PREGUNTA 32 |
P.32. ¿Cuál es su nivel de estudios? |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 9.8 | (147) |
| Primaria | 38.9 | (585) |
| Secundaria | 21.2 | (319) |
| F.P. | 11.4 | (172) |
| Medios universitarios | 8.6 | (130) |
| Superiores | 9.2 | (139) |
| Otros estudios no reglados | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 33 |
P.33. ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Usted | 18.6 | (279) |
| Otra persona | 65.7 | (987) |
| Usted y otra persona casi a partes iguales | 14.9 | (224) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 34 |
P.34. ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 39.2 | (589) |
| Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 12.8 | (193) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc) | 6.0 | (90) |
| Parada y ha trabajado antes | 6.2 | (93) |
| Parada y busca su primer empleo | 0.1 | (2) |
| Estudiante | 0.5 | (8) |
| Sus labores | 34.5 | (519) |
| Otra situación | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
PREGUNTA 35 |
C.35. Edad: |
| . % | . (N) | |
| De 29 a 40 | 34.1 | (513) |
| De 41 a 50 | 23.0 | (345) |
| De 51 a 64 | 18.6 | (280) |
| De 65 y más | 24.3 | (365) |
| TOTAL | 100.0 | (1503) |
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |