Competències atribuïdes al CIS d'acord amb l'article 3 de la Llei i del Reial decret de desplegament
Estructura orgànica establerta pel Reial decret del CIS per a l'exercici de les seues competències i persones titulars de les diferents unitats
Conjunt de normes que regulen el funcionament i estructura del CIS
Relació cronològica dels presidents i presidentes de l'Institut d'Opinió Pública (IOP) i el CIS des de la seva fundació el 1963
Guardó nacional concedit pel CIS a l'àmbit de la Sociologia i la Ciència Política a una trajectòria acadèmica
L'activitat principal del CIS per al coneixement científic de la societat espanyola són els estudis
Informació sobre com es realitzen les enquestes al CIS
Principals metodologies utilitzades al CIS per a l’elaboració d’enquestes i estudis
Resultats provisionals de les enquestes elaborades pel CIS
Conjunt complet d’estudis realitzats per la institució, amb les preguntes, sèries i documentació associada a aquests.
Extracció integrada de les microdades d'un conjunt de variables per a estudis del CIS
Atenció al públic. Peticions d'informació i elaboracions a mida
Enquesta comparada sobre les característiques de la ciutadania a Espanya
Normes i Requisits Legals per accedir i utilitzar les dades del CIS
Accés a tota la informació en matèria de Publicacions que realitza el CIS
Venda presencial i on-line dels llibres publicats per la unitat editorial
Difusió de les investigacions més rellevants que es realitzen a l'àmbit de les ciències socials
Publicació periòdica científica quadrimestral en obert. Revista Espanyola de Recerques Sociològiques. Enviament de manuscrits
Recull de les principals dades obtingudes a través dels baròmetres d'opinió realitzats al llarg d'un any per aquesta institució
Publicacions com ara la Revista Espanyola de l'Opinió Pública (1965-1977) i divulgació d'estudis de l'opinió pública
Beques de formació per a postgraduats que vulguin formar part de l’activitat científica del CIS
Subvencions per impulsar l’explotació del Banc de Dades i la finalització de tesis doctorals
Cursos de formació en investigació social aplicada i anàlisi de dades per a postgraduats i ajuts de matrícula
Accés als principals continguts de transparència i bon govern del CIS
Convocatòries d'ocupació pública gestionades des del CIS
Accés a la Seu Electrònica del Ministeri
Accés a la informació en matèria de protecció de dades del CIS
Procediment del ‘Pla de Dipòsit Inicial de projectes de R+D amb enquestes socials’
Canal per reportar infraccions en l’àmbit de les actuacions dels òrgans del Centre d’Investigacions Sociològiques
Últimes notícies i comunicacions del CIS
Galeria Multimèdia dels Esdeveniments del CIS
Sol·licitud d'informació al Gabinet de Premsa
Actitudes de la juventud en España hacia la participación y el voluntariado
Informació general
Codi
3039
Data
12/09/2014
Tipus d'estudi
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encarrec
-
Col·lecció
-
Índex temàtic
-
Publicació
-
Descàrregues
3039/0-0 ACTITUDES DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA HACIA LA PARTICIPACIÓN Y EL VOLUNTARIADO
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población residente/ambos sexos/15 a 29 años.
NOTAS:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
En las preguntas 7, 12, 13, 21, 22, 26, 26a y 37, las opciones de respuesta relacionadas después de la categoría "Otros motivos/Otras respuestas/razones" han sido mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas en la opción "Otro motivo/Otra respuesta/razón, ¿cuál?" del cuestionario.
Pregunta 1
¿Podrías decirme cuál es, a tu juicio, el principal problema que tienen los jóvenes actualmente en España? ¿Y el segundo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Problema principal | Segundo problema | TOTAL | |
| El paro | 52,5 | 7,5 | 60,0 |
| Drogas | 3,7 | 3,7 | 7,4 |
| Inseguridad. Delincuencia. | 0,1 | 0,6 | 0,7 |
| Alcohol. Botellón | 1,6 | 1,5 | 3,0 |
| Infraestructuras y servicios públicos (tráfico, transporte,...) | - | 0,1 | 0,1 |
| Violencia. Peleas. Bandas | 0,1 | 0,3 | 0,4 |
| Vivienda. Carestía. Dificultad de acceso | 0,6 | 3,0 | 3,7 |
| Problemas económicos. Crisis económica | 4,5 | 9,1 | 13,6 |
| Salarios bajos | 0,2 | 0,6 | 0,8 |
| Calidad de empleo. Precariedad. Malas condiciones | 9,5 | 2,1 | 11,5 |
| Dificultad para emanciparse. Falta de ayudas específicas para los/as jóvenes | 1,0 | 4,2 | 5,2 |
| Incertidumbre ante el futuro | 1,2 | 1,8 | 3,0 |
| Falta de oferta cultural. De espacios de ocio | 0,2 | 0,3 | 0,5 |
| La clase política. La corrupción política. Los/as políticos/as | 2,1 | 4,0 | 6,0 |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio (vaguería, pasotismo, motivación) | 3,8 | 2,3 | 6,2 |
| Dificultad para encontrar trabajo relacionado con sus estudios | 0,6 | 0,6 | 1,2 |
| Problemas sociales | 0,1 | 0,6 | 0,7 |
| Racismo | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
| Inmigración | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
| Falta de educación cívica | 0,8 | 0,8 | 1,7 |
| Falta de valores ético-morales. Insolidaridad. Consumismo | 0,7 | 0,9 | 1,6 |
| Sistema educativo. Planes de estudio | 3,9 | 6,6 | 10,5 |
| Tienen excesiva libertad. Permisividad. Se creen con derecho a todo | 0,4 | 0,4 | 0,8 |
| La sociedad les juzga severamente. No les comprende. No les tiene en cuenta | 0,8 | 0,2 | 1,0 |
| Las relaciones con los/as padres/madres, la familia. Falta de comunicación. Incomprensión | 0,2 | 0,2 | 0,4 |
| Las malas compañías, las malas influencias | - | 0,3 | 0,3 |
| Inmadurez, infantilismo | 0,4 | 0,4 | 0,7 |
| Problemas personales y afectivos | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Reforma laboral | - | 0,1 | 0,1 |
| La política de "recortes" | 0,4 | 0,9 | 1,3 |
| Becas | 0,9 | 2,6 | 3,5 |
| Problemas económicos para estudiar | 0,4 | 0,7 | 1,1 |
| Altos costes de los estudios | 0,7 | 1,3 | 2,1 |
| Falta de formación académica | 1,2 | 1,3 | 2,5 |
| Abuso y mal uso de las tecnologías | 1,2 | 0,4 | 1,6 |
| Falta de experiencia para conseguir trabajo | 0,5 | 0,3 | 0,8 |
| Sanidad | 0,1 | 0,4 | 0,5 |
| Tener que salir fuera para estudiar y/o trabajar | 0,2 | 0,3 | 0,5 |
| Bulling | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Las leyes, la justicia | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
| Demasiada juerga, fiestas | 0,3 | 0,4 | 0,6 |
| Falta de asesoramiento a la hora de elegir carrera | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
| Falta de control y de educación por parte de sus padres/madres | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
| Mención genérica a "ESTUDIOS" | 0,9 | 0,7 | 1,6 |
| Mención genérica a "ENSEÑANZA" | 0,1 | 0,3 | 0,4 |
| Otras respuestas | 0,3 | 0,6 | 0,8 |
| Ninguno | 0,1 | - | 0,1 |
| N.S. | 2,9 | 0,1 | 2,9 |
| N.C. | 0,2 | 36,6 | 0,2 |
| (N) | (1.414) | (1.414) | (1.414) |
Pregunta 1a
¿Podrías decirme cuál es, a tu juicio, el principal problema que tienen los jóvenes actualmente en España? ¿Y el segundo? (MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 60,0 |
| Drogas | 7,4 |
| Inseguridad. Delincuencia. | 0,7 |
| Alcohol. Botellón | 3,0 |
| Infraestructuras y servicios públicos (tráfico, transporte,...) | 0,1 |
| Violencia. Peleas. Bandas | 0,4 |
| Vivienda. Carestía. Dificultad de acceso | 3,7 |
| Problemas económicos. Crisis económica | 13,6 |
| Salarios bajos | 0,8 |
| Calidad de empleo. Precariedad. Malas condiciones | 11,5 |
| Dificultad para emanciparse. Falta de ayudas específicas para los/as jóvenes | 5,2 |
| Incertidumbre ante el futuro | 3,0 |
| Falta de oferta cultural. De espacios de ocio | 0,5 |
| La clase política. La corrupción política. Los/as políticos/as | 6,0 |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio (vaguería, pasotismo, motivación) | 6,2 |
| Dificultad para encontrar trabajo relacionado con sus estudios | 1,2 |
| Problemas sociales | 0,7 |
| Racismo | 0,1 |
| Inmigración | 0,3 |
| Falta de educación cívica | 1,7 |
| Falta de valores ético-morales. Insolidaridad. Consumismo | 1,6 |
| Sistema educativo. Planes de estudio | 10,5 |
| Tienen excesiva libertad. Permisividad. Se creen con derecho a todo | 0,8 |
| La sociedad les juzga severamente. No les comprende. No les tiene en cuenta | 1,0 |
| Las relaciones con los/as padres/madres, la familia. Falta de comunicación. Incomprensión | 0,4 |
| Las malas compañías, las malas influencias | 0,3 |
| Inmadurez, infantilismo | 0,7 |
| Problemas personales y afectivos | 0,2 |
| Reforma laboral | 0,1 |
| La política de "recortes" | 1,3 |
| Becas | 3,5 |
| Problemas económicos para estudiar | 1,1 |
| Altos costes de los estudios | 2,1 |
| Falta de formación académica | 2,5 |
| Abuso y mal uso de las tecnologías | 1,6 |
| Falta de experiencia para conseguir trabajo | 0,8 |
| Sanidad | 0,5 |
| Tener que salir fuera para estudiar y/o trabajar | 0,5 |
| Bulling | 0,2 |
| Las leyes, la justicia | 0,1 |
| Demasiada juerga, fiestas | 0,6 |
| Falta de asesoramiento a la hora de elegir carrera | 0,1 |
| Falta de control y de educación por parte de sus padres/madres | 0,5 |
| Mención genérica a "ESTUDIOS" | 1,6 |
| Mención genérica a "ENSEÑANZA" | 0,4 |
| Otras respuestas | 0,8 |
| Ninguno | 0,1 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 2
¿Y cuál es el problema que a ti, personalmente, te afecta más? ¿Y el segundo?(RESPUESTA ESPONTÁNEA)
| Problema principal | Segundo problema | TOTAL | |
| El paro | 31,5 | 4,0 | 35,5 |
| Drogas | 0,4 | 0,1 | 0,4 |
| Alcohol. Botellón | 0,4 | 0,1 | 0,4 |
| Infraestructuras y servicios públicos (tráfico, transporte,...) | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
| Violencia. Peleas. Bandas | 0,3 | - | 0,3 |
| Vivienda. Carestía. Dificultad de acceso | 1,3 | 1,9 | 3,2 |
| Problemas económicos. Crisis económica | 9,0 | 9,5 | 18,5 |
| Salarios bajos | 1,1 | 0,9 | 2,1 |
| Calidad de empleo. Precariedad. Malas condiciones | 10,6 | 2,3 | 12,9 |
| Dificultad para emanciparse. Falta de ayudas específicas para los/as jóvenes | 2,6 | 2,5 | 5,1 |
| Incertidumbre ante el futuro | 1,4 | 1,0 | 2,4 |
| Falta de oferta cultural. De espacios de ocio | 0,5 | 0,3 | 0,8 |
| El Gobierno, el Presidente | 0,1 | - | 0,1 |
| La clase política. La corrupción política. Los/as políticos/as | 1,1 | 1,6 | 2,7 |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio (vaguería, pasotismo, motivación) | 0,8 | 0,4 | 1,2 |
| Dificultad para encontrar trabajo relacionado con sus estudios | 1,3 | 0,4 | 1,6 |
| Problemas sociales | 0,3 | 0,3 | 0,6 |
| Racismo | - | 0,1 | 0,1 |
| Inmigración | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Violencia contra la mujer | 0,1 | - | 0,1 |
| Falta de educación cívica | 0,6 | 0,1 | 0,7 |
| Falta de valores ético-morales. Insolidaridad. Consumismo | 0,4 | 0,1 | 0,5 |
| Sistema educativo. Planes de estudio | 5,5 | 2,3 | 7,8 |
| Medio ambiente | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
| Tienen excesiva libertad. Permisividad. Se creen con derecho a todo | - | 0,2 | 0,2 |
| La sociedad les juzga severamente. No les comprende. No les tiene en cuenta | 0,5 | - | 0,5 |
| Las relaciones con los/as padres/madres, la familia. Falta de comunicación. Incomprensión | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
| Las malas compañías, las malas influencias | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Inmadurez, infantilismo | 0,2 | - | 0,2 |
| Problemas personales y afectivos | 1,2 | 0,6 | 1,8 |
| Reforma laboral | 0,1 | - | 0,1 |
| La política de "recortes" | 1,1 | 0,9 | 2,1 |
| Becas | 2,1 | 1,3 | 3,5 |
| Problemas económicos para estudiar | 0,5 | 0,4 | 0,9 |
| Altos costes de los estudios | 1,1 | 0,5 | 1,6 |
| Falta de formación académica | 0,5 | 0,7 | 1,2 |
| Abuso y mal uso de las tecnologías | 0,6 | 0,1 | 0,8 |
| Falta de experiencia para conseguir trabajo | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
| Sanidad | 0,6 | 0,7 | 1,3 |
| Tener que salir fuera para estudiar y/o trabajar | 0,4 | 0,4 | 0,8 |
| Bulling | 0,2 | - | 0,2 |
| Las leyes, la justicia | 0,1 | - | 0,1 |
| Demasiada juerga, fiestas | 0,1 | - | 0,1 |
| Falta de asesoramiento a la hora de elegir carrera | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
| Mención genérica a "ESTUDIOS" | 0,8 | 0,4 | 1,2 |
| Mención genérica a "ENSEÑANZA" | 0,2 | - | 0,2 |
| Otras respuestas | 0,6 | 0,4 | 1,1 |
| Ninguno | 6,6 | - | 6,6 |
| N.S. | 9,3 | 0,1 | 9,3 |
| N.C. | 2,9 | 64,5 | 2,9 |
| (N) | (1.414) | (1.414) | (1.414) |
Pregunta 2a
¿Y cuál es el problema que a ti, personalmente, te afecta más? ¿Y el segundo? (MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 35,5 |
| Drogas | 0,4 |
| Alcohol. Botellón | 0,4 |
| Infraestructuras y servicios públicos (tráfico, transporte,...) | 0,1 |
| Violencia. Peleas. Bandas | 0,3 |
| Vivienda. Carestía. Dificultad de acceso | 3,2 |
| Problemas económicos. Crisis económica | 18,5 |
| Salarios bajos | 2,1 |
| Calidad de empleo. Precariedad. Malas condiciones | 12,9 |
| Dificultad para emanciparse. Falta de ayudas específicas para los/as jóvenes | 5,1 |
| Incertidumbre ante el futuro | 2,4 |
| Falta de oferta cultural. De espacios de ocio | 0,8 |
| El Gobierno, el Presidente | 0,1 |
| La clase política. La corrupción política. Los/as políticos/as | 2,7 |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio (vaguería, pasotismo, motivación) | 1,2 |
| Dificultad para encontrar trabajo relacionado con sus estudios | 1,6 |
| Problemas sociales | 0,6 |
| Racismo | 0,1 |
| Inmigración | 0,2 |
| Violencia contra la mujer | 0,1 |
| Falta de educación cívica | 0,7 |
| Falta de valores ético-morales. Insolidaridad. Consumismo | 0,5 |
| Sistema educativo. Planes de estudio | 7,8 |
| Medio ambiente | 0,1 |
| Tienen excesiva libertad. Permisividad. Se creen con derecho a todo | 0,2 |
| La sociedad les juzga severamente. No les comprende. No les tiene en cuenta | 0,5 |
| Las relaciones con los/as padres/madres, la familia. Falta de comunicación. Incomprensión | 0,5 |
| Las malas compañías, las malas influencias | 0,2 |
| Inmadurez, infantilismo | 0,2 |
| Problemas personales y afectivos | 1,8 |
| Reforma laboral | 0,1 |
| La política de "recortes" | 2,1 |
| Becas | 3,5 |
| Problemas económicos para estudiar | 0,9 |
| Altos costes de los estudios | 1,6 |
| Falta de formación académica | 1,2 |
| Abuso y mal uso de las tecnologías | 0,8 |
| Falta de experiencia para conseguir trabajo | 0,4 |
| Sanidad | 1,3 |
| Tener que salir fuera para estudiar y/o trabajar | 0,8 |
| Bulling | 0,2 |
| Las leyes, la justicia | 0,1 |
| Demasiada juerga, fiestas | 0,1 |
| Falta de asesoramiento a la hora de elegir carrera | 0,3 |
| Mención genérica a "ESTUDIOS" | 1,2 |
| Mención genérica a "ENSEÑANZA" | 0,2 |
| Otras respuestas | 1,1 |
| Ninguno | 6,6 |
| N.S. | 9,3 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 3
Teniendo en cuenta todos los aspectos de tu vida, ¿podrías decirme si estás muy satisfecho/a, bastante satisfecho/a, poco o nada satisfecho/a con tu situación actual?
| Muy satisfecho/a | 17,9 |
| Bastante satisfecho/a | 59,7 |
| Poco satisfecho/a | 19,6 |
| Nada satisfecho/a | 2,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 4
Pensando en el futuro, ¿crees que tu vida mejorará mucho, mejorará un poco, continuará igual, empeorará un poco o empeorará mucho?
| Mejorará mucho | 21,2 |
| Mejorará un poco | 45,7 |
| Continuará igual | 21,0 |
| Empeorará un poco | 4,7 |
| Empeorará mucho | 0,5 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 5
Y más concretamente, en relación con cada uno de los siguientes aspectos de tu vida personal, ¿podrías decirme si te encuentras muy satisfecho/a, bastante satisfecho/a, poco o nada satisfecho/a?
| Muy satisfecho/a | Bastante satisfecho/a | Poco satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
| Tu familia | 63,6 | 32,5 | 3,2 | 0,2 | - | 0,4 | (1.414) |
| Tus estudios | 26,0 | 45,4 | 24,1 | 3,8 | 0,1 | 0,5 | (1.414) |
| Tu trabajo | 9,6 | 18,7 | 14,7 | 25,2 | 8,4 | 23,3 | (1.414) |
| Tus amigos/as | 52,8 | 42,3 | 4,2 | 0,1 | - | 0,6 | (1.414) |
| Tu salud | 55,6 | 40,5 | 3,4 | 0,3 | - | 0,2 | (1.414) |
| Tu aspecto físico | 40,0 | 51,3 | 7,4 | 0,6 | 0,1 | 0,6 | (1.414) |
| La libertad que tienes en casa | 50,8 | 41,5 | 6,8 | 0,9 | - | - | (1.414) |
| Tu situación económica | 11,0 | 34,2 | 38,0 | 16,1 | 0,3 | 0,3 | (1.414) |
| El tiempo libre, el ocio de que dispones | 26,9 | 50,4 | 19,9 | 2,8 | - | - | (1.414) |
| Tus relaciones afectivas, de pareja | 32,8 | 36,6 | 9,5 | 5,9 | 4,2 | 10,9 | (1.414) |
| Tu vida sexual | 31,6 | 38,5 | 9,8 | 5,7 | 3,8 | 10,5 | (1.414) |
Pregunta 6
De la lista de calificativos que aparecen en esta tarjeta, ¿cuál es el que mejor describiría tu estado de ánimo a lo largo de los últimos tres meses?
| Alegre | 35,8 |
| Aburrido/a | 4,1 |
| Nervioso/a | 9,5 |
| Triste | 1,9 |
| Animado/a | 12,8 |
| Tranquilo/a | 10,9 |
| Agobiado/a | 11,0 |
| Contento/a | 11,5 |
| Otra respuesta | 1,8 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 7
¿Podrías decirme qué es lo que te hace feliz?
| Las relaciones con la familia | 43,9 |
| Las relaciones con los/as amigos/as | 21,1 |
| Las relaciones afectivas o de pareja | 15,4 |
| La diversión, los viajes | 9,2 |
| Los bienes materiales | 0,6 |
| Tu salud física, tu aspecto físico | 3,7 |
| Otros aspectos personales | 2,0 |
| Otra respuesta | 1,8 |
| Todos | 1,1 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 8
¿Podrías decirme, por favor, en qué medida estás de acuerdo con la expresión 'La felicidad es muy importante para mí y me esfuerzo por conseguirla'?
| Muy en desacuerdo | 14,9 |
| Bastante en desacuerdo | 15,5 |
| Bastante de acuerdo | 36,3 |
| Muy de acuerdo | 32,0 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 9
Hablando en términos generales, ¿dirías que se puede confiar en la gente o que todas las precauciones son pocas a la hora de tratar con la gente?
| Casi siempre se puede confiar en la gente | 33,5 |
| Normalmente, todas las precauciones son pocas | 62,9 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 10
Voy a leerte una serie de tipos de asociaciones u organizaciones, ¿puedes decirme si perteneces actualmente a cada una de ellas, si has pertenecido, aunque ya no pertenezcas o si no has pertenecido nunca?
| Sí perteneces | Ya no perteneces, pero perteneciste | Nunca has pertenecido | N.C. | (N) | |
| Deportiva | 19,0 | 28,6 | 52,2 | 0,1 | (1.414) |
| Religiosa | 6,0 | 8,6 | 85,1 | 0,2 | (1.414) |
| Cultural | 8,3 | 9,8 | 81,6 | 0,3 | (1.414) |
| Club social, recreativa | 4,1 | 9,5 | 85,9 | 0,4 | (1.414) |
| Asociación musical | 4,0 | 6,4 | 89,3 | 0,2 | (1.414) |
| Excursionista | 2,1 | 7,5 | 90,0 | 0,5 | (1.414) |
| Benéfica o asistencial | 3,9 | 7,9 | 87,9 | 0,3 | (1.414) |
| Cívica (de vecinos o consumidores) | 1,2 | 3,2 | 95,5 | 0,1 | (1.414) |
| Pacifista | 1,4 | 2,8 | 95,7 | 0,1 | (1.414) |
| Defensa de derechos humanos | 2,1 | 3,5 | 94,3 | 0,1 | (1.414) |
| Ecologista o defensa de la naturaleza | 1,5 | 3,6 | 94,6 | 0,4 | (1.414) |
| Estudiantil | 6,1 | 8,6 | 85,1 | 0,2 | (1.414) |
| Asociación o colegio profesional | 2,5 | 2,5 | 94,6 | 0,4 | (1.414) |
| Partido u organización política | 1,8 | 2,5 | 95,5 | 0,2 | (1.414) |
| Sindical | 1,3 | 2,7 | 95,8 | 0,1 | (1.414) |
| Feminista | 0,6 | 1,9 | 97,2 | 0,4 | (1.414) |
| Otra | 0,8 | 1,5 | 75,0 | 22,8 | (1.414) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A LAS ASOCIACIONES U ORGANIZACIONES MENCIONADAS (1 ó 2 en P10) |
Pregunta 10a
¿Y podrías decirnos si esa asociación a la que perteneces o has pertenecido, es/era una asociación específicamente juvenil?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Deportiva | 49,0 | 37,1 | 13,9 | (674) |
| Religiosa | 19,3 | 55,1 | 25,6 | (207) |
| Cultural | 37,9 | 43,8 | 18,4 | (256) |
| Club social, recreativa | 39,9 | 35,2 | 24,9 | (193) |
| Asociación musical | 33,1 | 42,6 | 24,3 | (148) |
| Excursionista | 42,2 | 29,6 | 28,1 | (135) |
| Benéfica o asistencial | 13,8 | 64,1 | 22,2 | (167) |
| Cívica (de vecinos o consumidores) | 9,7 | 45,2 | 45,2 | (62) |
| Pacifista | 11,9 | 45,8 | 42,4 | (59) |
| Defensa de derechos humanos | 9,0 | 48,7 | 42,3 | (78) |
| Ecologista o defensa de la naturaleza | 8,3 | 47,2 | 44,4 | (72) |
| Estudiantil | 64,9 | 10,6 | 24,5 | (208) |
| Asociación o colegio profesional | 11,3 | 43,7 | 45,1 | (71) |
| Partido u organización política | 9,8 | 39,3 | 50,8 | (61) |
| Sindical | 3,5 | 42,1 | 54,4 | (57) |
| Feminista | - | 25,7 | 74,3 | (35) |
| Otra | 3,1 | 28,1 | 68,8 | (32) |
[PROCEDE DE P10.]SÓLO A QUIENES PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A ALGUNA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN(1 ó 2 en P10) (N=905) |
Pregunta 11
¿Cuál es/fue el grado de participación en esa asociación?
| Como miembro activo, participas/te en las actividades | 68,8 |
| Sólo participas/te esporádicamente en las actividades | 22,0 |
| Sólo contribuyes/buiste económicamente | 3,8 |
| Participas/te como mero simpatizante | 4,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (905) |
[PROCEDE DE P10.]SÓLO A QUIENES PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A ALGUNA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN(1 ó 2 en P10) (N=905) |
Pregunta 12
De los siguientes motivos que alguien puede tener para participar en una asociación u organización, ¿cuál es/fue en tu caso el más importante?
| Para no estar solo/a | 0,9 |
| Para estar con personas que piensan como tú | 9,0 |
| Para sentirte útil ayudando a los demás | 12,3 |
| Porque tus amigos/as pertenecen/ían a esta asociación | 10,2 |
| Para poder defender mejor tus derechos y opiniones | 8,5 |
| Para disfrutar de los beneficios que aporta la asociación | 11,0 |
| Para emplear tu tiempo libre en actividades que te gustan | 40,7 |
| Para satisfacer tus inquietudes religiosas | 2,4 |
| Para satisfacer tus inquietudes políticas | 0,7 |
| Otro motivo | 1,9 |
| Para practicar deportes, mantenerse en forma | 1,5 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (905) |
[PROCEDE DE P10.]SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PERTENECIDO A NINGUNA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN Y 'N.C.' EN 'OTRA ASOCIACIÓN'(Todos 3 en P10 y 'N.C.' en P1017 'Otra asociación') (N=509) |
Pregunta 13
¿Cuál de las siguientes razones explica mejor por qué actualmente no colaboras con ninguna asociación?
| Porque no tienes tiempo | 22,8 |
| No te lo has planteado seriamente | 44,4 |
| Por comodidad | 6,7 |
| Prefieres hacer las cosas con tus amigos/as | 7,1 |
| Prefieres hacer las cosas por ti mismo/a | 5,9 |
| No tienes suficiente información sobre asociaciones | 7,5 |
| Otra razón | 1,8 |
| Porque no le interesa, no le gusta | 1,2 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (509) |
[PROCEDE DE P10.]SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PERTENECIDO A NINGUNA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN Y 'N.C.' EN 'OTRA ASOCIACIÓN'(Todos 3 en P10 y 'N.C.' en P1017 'Otra asociación') (N=509) |
Pregunta 14
¿Te gustaría pertenecer a alguna asociación?
| Sí | 26,5 |
| No | 57,6 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (509) |
[PROCEDE DE P10 Y P14.]SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PERTENECIDO A NINGUNA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN Y 'N.C.' EN 'OTRA ASOCIACIÓN' Y LES GUSTARÍA PERTENECER A ALGUNA(Todos 3 en P10 y 'N.C.' en P1017 'Otra asociación' y 1 en P14) (N=135) |
Pregunta 14a
¿Y te gustaría mucho, bastante, poco o nada que fuese una asociación exclusivamente juvenil?
| Mucho | 15,6 |
| Bastante | 40,0 |
| Poco | 24,4 |
| Nada | 7,4 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (135) |
[PROCEDE DE P10 Y P14.] SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PERTENECIDO A NINGUNA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN Y 'N.C.' EN 'OTRA ASOCIACIÓN' Y LES GUSTARÍA PERTENECER A ALGUNA (Todos 3 en P10 y 'N.C.' en P1017 'Otra asociación' y 1 en P14) (N=135) |
Pregunta 14b
¿Qué ventajas personales crees que podría tener para ti formar parte de una asociación? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Te permitiría practicar el deporte que te gusta | 30,4 |
| Te permitiría practicar tus aficiones (culturales, excursionistas, etc.) | 38,5 |
| Te ayudaría a mejorarte a ti mismo/a | 43,7 |
| Podrías hablar y compartir tus ideas con personas que piensan como tú | 47,4 |
| Te sentirías útil a los/as demás | 40,0 |
| Podrías hacer amigos/as | 45,2 |
| Podrías satisfacer mejor tus inquietudes religiosas | 2,2 |
| Podrías satisfacer mejor tus inquietudes políticas | 5,2 |
| Podrías defender mejor tus intereses | 14,1 |
| Conocerías a gente que podría ayudarte en tu vida social o profesional | 27,4 |
| Otras | 1,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (135) |
Pregunta 15
Últimamente viene hablándose mucho de la solidaridad. Dime en qué medida estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones: mucho, bastante, poco o nada.
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| La solidaridad empieza por uno/a mismo/a | 46,8 | 40,6 | 7,8 | 1,8 | 2,8 | 0,2 | (1.414) |
| La verdadera solidaridad consiste en cumplir bien con las obligaciones que uno/a tenga | 26,7 | 44,6 | 18,6 | 5,4 | 4,5 | 0,2 | (1.414) |
| Solidaridad es tener en cuenta a los/as demás | 55,7 | 39,7 | 3,3 | 0,4 | 0,9 | - | (1.414) |
| Solidaridad es repartir y compartir (tiempo, dinero, lo que se tenga) | 49,8 | 41,7 | 5,7 | 1,2 | 1,5 | 0,2 | (1.414) |
Pregunta 16
¿En qué medida crees que te han educado para la solidaridad en los centros de enseñanza donde has estudiado: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 25,0 |
| Bastante | 43,3 |
| Poco | 24,5 |
| Nada | 5,5 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 17
Te presento a continuación una serie de actividades a las que jóvenes y adultos dedican voluntariamente parte de su tiempo. De ellas, ¿cuál te parece que puede ser más interesante para jóvenes como tú?
| Recuperación del patrimonio artístico, actos culturales | 4,5 |
| Sanidad, salud (hospitales, etc.) | 11,3 |
| Personas con SIDA | 0,5 |
| Discapacitados/as | 9,8 |
| Ancianos/as | 5,3 |
| Drogodependientes/alcohólicos/as | 6,9 |
| Infancia/juventud | 16,8 |
| Tercer Mundo y países en conflicto | 6,6 |
| Ecología/medio ambiente | 8,1 |
| Inmigrantes | 2,9 |
| Pobreza | 11,9 |
| Socorro/emergencias | 3,0 |
| Mujer | 4,0 |
| Dependencia | 0,9 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 18
¿Colaboras actualmente como voluntario/a en alguna organización? (Se entiende por voluntario/a a una persona que, de forma gratuita, aporta su colaboración a favor de los demás a través de alguna organización de interés general).
| Sí colaboras | 8,8 |
| No, ya no colaboras, pero colaboraste | 16,3 |
| No, nunca has colaborado | 74,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P18.]SÓLO A QUIENES COLABORAN ACTUALMENTE COMO VOLUNTARIO/A EN ALGUNA ORGANIZACIÓN(1 en P18) (N=125) |
Pregunta 19
¿Cuándo ha sido la última vez que has colaborado en esa organización de voluntarios?
| En el último mes | 62,4 |
| En los últimos tres meses | 25,6 |
| En el último año | 8,0 |
| Hace más de un año | 3,2 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (125) |
[PROCEDE DE P18.]SÓLO A QUIENES NUNCA HAN COLABORADO COMO VOLUNTARIO/A EN ALGUNA ORGANIZACIÓN(3 en P18) (N=1.058) |
Pregunta 20
¿Has pensado en colaborar como voluntario/a en alguna organización?
| No, nunca lo has pensado | 58,0 |
| Sí lo has pensado | 41,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.058) |
[PROCEDE DE P18 Y P20.]SÓLO A QUIENES NUNCA HAN COLABORADO COMO VOLUNTARIO/A EN ALGUNA ORGANIZACIÓN PERO LO HAN PENSADO(3 en P18 y 2 en P20) (N=438) |
Pregunta 21
¿Por qué motivo principal, después de pensar en colaborar no has terminado colaborando?
| Porque no tienes tiempo | 40,6 |
| Porque no te lo has propuesto en serio | 34,9 |
| Por comodidad | 5,7 |
| Porque ninguna organización te lo ha propuesto | 7,5 |
| Porque crees que no aportaría gran cosa | 1,8 |
| Porque no quieres colaborar solo/a, sin otros/as amigos/as o compañeros/as | 1,6 |
| Por otra razón | 5,5 |
| Por la edad | 1,1 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (438) |
Pregunta 22
¿Algún miembro de tu entorno colabora actualmente en alguna organización de voluntarios?
| Sí, de tu familia | 17,3 |
| Sí de tus amigos/as | 17,0 |
| Sí, de otros/as | 3,3 |
| No | 58,4 |
| Varios de los anteriores ítems | 1,1 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 23
En tu opinión y por las referencias que tienes, en tu ciudad o pueblo, la presencia de voluntarios/as es...
| Muy escasa | 12,4 |
| Más bien escasa | 35,7 |
| Normal | 28,4 |
| Más bien abundante | 6,7 |
| Muy abundante | 1,0 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 24
Teniendo en cuenta las siguientes características, ¿cómo te imaginas al/a voluntario/a? Te los/as imaginas más bien como...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Jóvenes | 67,1 | 27,8 | 5,0 | 0,1 | (1.414) |
| Con estudios | 65,3 | 26,7 | 7,8 | 0,3 | (1.414) |
| Hombres | 56,4 | 36,1 | 7,1 | 0,4 | (1.414) |
| Gente con trabajo | 45,2 | 43,8 | 10,3 | 0,7 | (1.414) |
| Gente ociosa que no tiene otra cosa que hacer | 45,3 | 47,5 | 7,0 | 0,3 | (1.414) |
| Gente de clase alta o media alta | 29,9 | 59,7 | 9,8 | 0,6 | (1.414) |
| Mujeres | 78,8 | 15,5 | 5,1 | 0,6 | (1.414) |
| Gente que quiere crearse una buena conciencia | 68,1 | 22,6 | 8,9 | 0,4 | (1.414) |
| Gente que es eficaz | 78,2 | 13,0 | 8,3 | 0,5 | (1.414) |
| Gente poco constante, que actúa sólo temporalmente | 28,6 | 60,5 | 10,3 | 0,5 | (1.414) |
| Gente estable familiarmente | 65,9 | 22,9 | 10,8 | 0,4 | (1.414) |
| Gente solvente, estable económicamente | 53,6 | 34,7 | 11,2 | 0,5 | (1.414) |
| Gente religiosa | 64,7 | 26,2 | 8,8 | 0,3 | (1.414) |
Pregunta 25
De las siguientes motivaciones que puede tener alguien para hacerse voluntario/a, ¿qué importancia crees tú que puede tener cada una de ellas: mucha, bastante, poca o ninguna?
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Por sentirse útil | 41,7 | 45,3 | 9,3 | 1,9 | 1,8 | - | (1.414) |
| Por aspiración personal de entrar en el mercado de trabajo | 14,5 | 29,5 | 34,2 | 15,1 | 6,6 | 0,1 | (1.414) |
| Por realizar un servicio social a la comunidad | 39,0 | 50,2 | 7,0 | 1,8 | 1,8 | 0,1 | (1.414) |
| Por relacionarse con gente | 24,5 | 54,0 | 15,9 | 3,4 | 2,0 | 0,1 | (1.414) |
| Por creencias religiosas | 23,4 | 37,1 | 23,4 | 11,5 | 4,5 | 0,2 | (1.414) |
| Por creencias morales | 31,8 | 50,1 | 11,0 | 3,1 | 3,9 | 0,1 | (1.414) |
| Porque da buena imagen | 13,0 | 28,9 | 36,6 | 17,0 | 4,2 | 0,4 | (1.414) |
| Por presiones sociales o políticas | 4,7 | 16,8 | 39,0 | 32,5 | 6,5 | 0,4 | (1.414) |
| Por llenar su tiempo libre | 13,6 | 43,9 | 28,5 | 10,5 | 3,3 | 0,1 | (1.414) |
| Porque está de moda | 5,7 | 16,0 | 36,4 | 36,1 | 5,5 | 0,2 | (1.414) |
Pregunta 26
¿Cómo te definirías en política según la siguiente clasificación?
| Conservador/a | 7,1 |
| Demócrata cristiano/a | 2,3 |
| Liberal | 16,4 |
| Progresista | 8,8 |
| Socialdemócrata | 3,0 |
| Socialista | 8,3 |
| Comunista | 2,6 |
| Nacionalista | 2,1 |
| Feminista | 1,6 |
| Ecologista | 4,3 |
| Anarquista | 1,6 |
| Libertario/a | 1,9 |
| Otra respuesta | 1,3 |
| Apolítico/a | 9,8 |
| N.S. | 21,3 |
| N.C. | 7,5 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 26a
¿Y con alguna más?
| Conservador/a | 1,3 |
| Demócrata cristiano/a | 1,7 |
| Liberal | 5,0 |
| Progresista | 4,8 |
| Socialdemócrata | 3,2 |
| Socialista | 2,4 |
| Comunista | 1,3 |
| Nacionalista | 0,8 |
| Feminista | 3,1 |
| Ecologista | 5,6 |
| Anarquista | 0,7 |
| Libertario/a | 1,6 |
| Otra respuesta | 0,7 |
| Apolítico/a | 0,1 |
| N.S. | 35,0 |
| N.C. | 32,6 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 27
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías?
| 1 Izquierda | 5,1 |
| 2 | 5,6 |
| 3 | 12,0 |
| 4 | 9,8 |
| 5 | 17,5 |
| 6 | 6,8 |
| 7 | 3,7 |
| 8 | 1,9 |
| 9 | 0,5 |
| 10 Derecha | 0,6 |
| Ninguna | 23,3 |
| N.S. | 9,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.414) |
| Media | 4,27 |
| Desviación típica | 1,85 |
| (N) | (897) |
Pregunta 28
¿Y en qué casilla colocarías a tu padre?
| 1 Izquierda | 3,9 |
| 2 | 3,8 |
| 3 | 10,0 |
| 4 | 9,9 |
| 5 | 12,4 |
| 6 | 8,1 |
| 7 | 5,9 |
| 8 | 4,4 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 1,3 |
| No procede | 5,2 |
| Ninguna | 9,8 |
| N.S. | 20,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.414) |
| Media | 4,79 |
| Desviación típica | 2,09 |
| (N) | (860) |
Pregunta 29
¿Y a tu madre?
| 1 Izquierda | 4,0 |
| 2 | 3,9 |
| 3 | 10,4 |
| 4 | 11,5 |
| 5 | 15,7 |
| 6 | 6,4 |
| 7 | 5,2 |
| 8 | 3,1 |
| 9 | 0,8 |
| 10 Derecha | 1,6 |
| No procede | 1,4 |
| Ninguna | 11,3 |
| N.S. | 21,3 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (1.414) |
| Media | 4,63 |
| Desviación típica | 2,00 |
| (N) | (885) |
Pregunta 30
¿Me podrías decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
| Fuiste a votar y votaste | 37,0 |
| No tenías edad para votar | 31,1 |
| Fuiste a votar pero no pudiste hacerlo | 0,2 |
| No fuiste a votar porque no pudiste | 2,8 |
| No tenías derecho al voto | 10,3 |
| Preferiste no votar | 16,2 |
| No recuerda | 0,8 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P30.]SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011(1 en P30) (N=523) |
Pregunta 30a
¿Y podrías decirme a qué partido o coalición votaste? (RESPUESTA ESPONTÁNEA) .
| PP | 20,1 |
| PSOE | 25,8 |
| IU (ICV en Cataluña) | 10,7 |
| UPyD | 6,3 |
| CiU | 1,9 |
| Amaiur | 1,3 |
| PNV | 0,4 |
| ERC | 1,1 |
| BNG | 0,6 |
| CC-NC | 0,6 |
| Compromís-Equo | 1,1 |
| FAC | - |
| Geroa Bai | 0,2 |
| Otros partidos | 5,2 |
| En blanco | 5,2 |
| Voto nulo | 2,7 |
| No recuerda | 4,8 |
| N.C. | 12,0 |
| (N) | (523) |
Pregunta 30aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
| PP | 7,4 |
| PSOE | 9,5 |
| IU (en Cataluña ICV) | 4,0 |
| UPyD | 2,3 |
| CiU | 0,7 |
| Otros | 3,9 |
| Voto nulo | 1,0 |
| No tenía edad | 31,1 |
| En blanco | 1,9 |
| No votó | 19,2 |
| Sin derecho a voto | 10,3 |
| No recuerda | 2,6 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 31
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños?
| De 15 a 19 años | 29,4 |
| De 20 a 24 años | 32,7 |
| De 25 a 29 años | 37,9 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 32
¿Y cuántos ha cumplido en su último cumpleaños tu padre?
| De 18 a 24 años | - |
| De 25 a 34 años | 0,1 |
| De 35 a 44 años | 9,5 |
| De 45 a 54 años | 46,5 |
| De 55 a 64 años | 28,4 |
| 65 y más años | 5,7 |
| No procede | 6,6 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.414) |
| Media | 52,95 |
| Desviación típica | 7,39 |
| (N) | (1.276) |
Pregunta 33
¿Y tu madre?
| De 18 a 24 años | - |
| De 25 a 34 años | 0,6 |
| De 35 a 44 años | 19,4 |
| De 45 a 54 años | 52,0 |
| De 55 a 64 años | 20,6 |
| 65 y más años | 3,0 |
| No procede | 2,1 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.414) |
| Media | 50,18 |
| Desviación típica | 6,93 |
| (N) | (1.352) |
Pregunta 34
Sexo:
| Hombre | 51,1 |
| Mujer | 48,9 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 35
¿Cuál es tu estado civil?
| Soltero/a | 92,6 |
| Casado/a | 6,5 |
| Separado/a | 0,6 |
| Divorciado/a | 0,3 |
| Viudo/a | - |
| N.C. | - |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 36
¿Convives en pareja en la actualidad?
| Sí | 24,3 |
| No | 75,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 37
¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año?
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 70,8 |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 21,8 |
| Compartiendo vivienda con otras personas (piso compartido, residencia, etc.) | 6,9 |
| Con otros familiares | 0,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 38
A lo largo de tu vida, ¿has cambiado de domicilio y has pasado temporadas en otros lugares distintos al que resides en la actualidad?
| Sí, has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, comunidad autónoma, país) en más de una ocasión a lo largo de tu vida | 35,4 |
| Sí, has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, comunidad autónoma, país) una vez a lo largo de tu vida | 27,2 |
| No, no has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, comunidad autónoma, país) a lo largo de tu vida | 37,3 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 39
Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras?
| Vives exclusivamente de tus ingresos | 20,4 |
| Vives principalmente de tus ingresos, con la ayuda de otras personas | 15,5 |
| Vives principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 17,9 |
| Vives exclusivamente de los ingresos de otras personas | 45,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 40
En cuanto a religión, ¿te consideras...?
| Católico/a practicante | 9,3 |
| Católico/a no practicante | 43,0 |
| Creyente de otra religión | 8,3 |
| No creyente | 12,2 |
| Indiferente | 8,6 |
| Ateo/a | 12,2 |
| Agnóstico/a | 4,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 41
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras?
| Sólo estudias | 39,0 |
| Sólo trabajas | 26,6 |
| Trabajas y estudias | 9,8 |
| Estás parado/a, pero has trabajado antes | 18,7 |
| Buscas tu primer empleo | 4,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0,9 |
| Realizas labores de voluntariado social | - |
| No puedes trabajar (invalidez, incapacidad) | 0,2 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P41.]SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO ANTES(2, 3 ó 4 en P41) (N=779) |
Pregunta 42
¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente tu trabajo?
| Directores/as y gerentes | 0,9 |
| Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 10,5 |
| Técnicos/as; profesionales de apoyo | 10,1 |
| Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,9 |
| Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 36,1 |
| Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,2 |
| Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 9,1 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 5,4 |
| Ocupaciones elementales | 17,7 |
| Ocupaciones militares | 1,0 |
| Sin ocupación/vive de las rentas | - |
| N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (779) |
[PROCEDE DE P41.]SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO ANTES(2, 3 ó 4 en P41) (N=779) |
Pregunta 43
¿Y trabajas (o trabajabas, si estás en el paro) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 34,5 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 56,1 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 1,2 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 4,6 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 1,2 |
| Miembro de una cooperativa | 0,1 |
| Otra situación | 1,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (779) |
[PROCEDE DE P41 Y P43.]SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO ANTES Y ESTÁN/ESTABAN ASALARIADOS/AS(2, 3 ó 4 en P41 y 1 ó 2 en P43) (N=706) |
Pregunta 43a
¿Trabajas/bas en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 7,1 |
| Empresa pública | 1,8 |
| Empresa privada | 86,1 |
| Organización sin fines de lucro | 0,8 |
| Servicio doméstico | 4,0 |
| Otros | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (706) |
[PROCEDE DE P41.]SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO ANTES(2, 3 ó 4 en P41) (N=779) |
Pregunta 44
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabajas/bas?
| Agricultura | 6,8 |
| Industria | 11,0 |
| Construcción | 4,6 |
| Servicios | 75,5 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (779) |
Pregunta 45
¿Has ido a la escuela o has cursado algún tipo de estudios?
| No, eres analfabeto/a | - |
| No, pero sabes leer y escribir | 0,1 |
| Sí, has ido a la escuela | 99,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P45.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA(3 en P45) (N=1.412) |
Pregunta 45a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado (con independencia de que los hayas terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 0,1 |
| Educación primaria | 16,4 |
| FP grado inicial | 0,4 |
| Educación secundaria | 29,3 |
| FP de grado medio | 9,9 |
| Bachillerato | 21,5 |
| FP de grado superior | 8,9 |
| Arquitectura o ingeniería técnicas | 0,7 |
| Diplomatura | 3,1 |
| Estudios de grado | 2,3 |
| Estudios de licenciatura | 5,0 |
| Arquitectura o ingeniería superiores | 0,8 |
| Máster oficial universitario | 1,3 |
| Doctorado | 0,1 |
| Títulos propios de posgrado | - |
| Otros | - |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.412) |
Pregunta 45aa
ESTUDIOS.
| Menos de estudios primarios | 0,2 |
| Primarios | 16,4 |
| Educación secundaria | 69,9 |
| Estudios superiores | 13,3 |
| Otros | - |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P45.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA(3 en P45) (N=1.412) |
Pregunta 45b
¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria?
| Colegio público | 77,8 |
| Colegio privado no religioso (concertado o no) | 7,2 |
| Colegio privado religioso (concertado o no) | 13,5 |
| Otro | - |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.412) |
[PROCEDE DE P45.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA(3 en P45) (N=1.412) |
Pregunta 45c
¿Qué edad tenías cuando finalizaste/abandonaste tus estudios?
| 15 y menos años | 5,7 |
| De 16 a 19 años | 26,8 |
| De 20 a 23 años | 12,5 |
| De 24 a 27 años | 5,0 |
| De 28 a 34 años | 0,1 |
| No procede, continúa estudiando | 45,8 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (1.412) |
| Media | 18,55 |
| Desviación típica | 3,27 |
| (N) | (708) |
Pregunta 46
¿Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre?
| Menos de estudios primarios | 7,3 |
| Primarios | 37,6 |
| Educación secundaria | 27,9 |
| Estudios superiores | 18,7 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 47
¿Y los que terminó tu madre?
| Menos de estudios primarios | 7,9 |
| Primarios | 38,0 |
| Educación secundaria | 32,5 |
| Estudios superiores | 17,0 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 48
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o que te aporta más ingresos a ti, en el caso de vivir solo/a o fuera de un entorno familiar?).
| La persona entrevistada | 18,5 |
| Tu padre | 51,9 |
| Tu madre | 17,5 |
| Tu pareja, cónyuge | 7,9 |
| Otro familiar | 1,6 |
| Otra persona distinta | 1,4 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P48.]SÓLO A QUIENES LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR ES LA PAREJA, CÓNYUGE, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA(4, 5 ó 6 en P48) (N=153) |
Pregunta 49
¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Menos de estudios primarios | 5,2 |
| Primarios | 28,8 |
| Educación secundaria | 41,2 |
| Estudios superiores | 19,6 |
| N.S. | 3,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (153) |
[PROCEDE DE P48.]SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA A LA ENTREVISTADA LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR(2, 3, 4, 5 ó 6 en P48) (N=1.134) |
Pregunta 50
¿Y cuál es la situación laboral de esta persona?
| Trabaja | 82,7 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 8,6 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 6,7 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 1,1 |
| Parado/a y busca su primer empleo | - |
| Estudiante | 0,2 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0,4 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.134) |
[PROCEDE DE P48 Y P50.]SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA A LA ENTREVISTADA LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADA O ES PARADA PERO HA TRABAJADO ANTES(2, 3, 4, 5 ó 6 en P48 y 1, 2 ó 3 en P50) (N=1.111) |
Pregunta 51
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores/as y gerentes | 6,6 |
| Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 11,4 |
| Técnicos/as; profesionales de apoyo | 11,0 |
| Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 2,3 |
| Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 18,5 |
| Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 6,7 |
| Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 18,3 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 11,2 |
| Ocupaciones elementales | 11,6 |
| Ocupaciones militares | 0,5 |
| Sin ocupación/vive de las rentas | - |
| N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.111) |
[PROCEDE DE P48 Y P50.]SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA A LA ENTREVISTADA LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADA O ES PARADA PERO HA TRABAJADO ANTES(2, 3, 4, 5 ó 6 en P48 y 1, 2 ó 3 en P50) (N=1.111) |
Pregunta 52
¿Y trabaja/ba como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 61,4 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 16,0 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 8,1 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,6 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,3 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.111) |
[PROCEDE DE P48, P50 Y P52.]SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA A LA ENTREVISTADA LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADA O ES PARADA PERO HA TRABAJADO ANTES Y ESTÁN/ESTABAN ASALARIADOS/AS(2, 3, 4, 5 ó 6 en P48, 1, 2 ó 3 en P50 y 1 ó 2 en P52) (N=860) |
Pregunta 52a
¿Trabaja/ba en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 14,0 |
| Empresa pública | 3,6 |
| Empresa privada | 78,6 |
| Organización sin fines de lucro | 0,2 |
| Servicio doméstico | 2,9 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (860) |
[PROCEDE DE P48 Y P50.]SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA A LA ENTREVISTADA LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADA O ES PARADA PERO HA TRABAJADO ANTES(2, 3, 4, 5 ó 6 en P48 y 1, 2 ó 3 en P50) (N=1.111) |
Pregunta 53
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 8,0 |
| Industria | 14,6 |
| Construcción | 14,5 |
| Servicios | 60,2 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (1.111) |
Pregunta 53a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) DEL CABEZA DE FAMILIA.
| Directores/as y profesionales | 8,6 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 14,9 |
| Pequeños/as empresarios/as | 6,9 |
| Agricultores/as | 1,6 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 7,6 |
| Obreros/as cualificados/as | 16,8 |
| Obreros/as no cualificados/as | 21,4 |
| Jubilados/as y pensionistas | 7,7 |
| Parados/as | 8,4 |
| Estudiantes | 1,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0,4 |
| No clasificables | 4,2 |
| (N) | (1.414) |
Pregunta 53b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO DEL CABEZA DE FAMILIA.
| Clase alta/media-alta | 15,3 |
| Nuevas clases medias | 19,1 |
| Viejas clases medias | 14,4 |
| Obreros/as cualificados/as | 32,4 |
| Obreros/as no cualificados/as | 13,8 |
| No consta | 5,0 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P48.]SÓLO A QUIENES LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE(1, 2, 4, 5 ó 6 en P48) (N=1.149) |
Pregunta 54
¿Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre?
| Tiene un trabajo remunerado | 42,3 |
| Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 3,3 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 1,1 |
| Parada y ha trabajado antes | 12,2 |
| Parada y busca su primer empleo | 0,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 36,2 |
| Otra situación | 2,8 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.149) |
Pregunta 55
Con respecto a la nacionalidad, ¿tienes...?
| La nacionalidad española | 84,8 |
| La nacionalidad española y otra | 4,6 |
| Sólo otra nacionalidad | 10,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA O LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y OTRA (1 ó 2 en P55) (N=1.264) |
Pregunta 55a
¿Y tienes la nacionalidad española desde que naciste o la has adquirido con posterioridad?
| Desde que naciste | 95,3 |
| La has adquirido con posterioridad | 4,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.264) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y OTRA O SÓLO OTRA NACIONALIDAD (2 ó 3 en P55) (N=214) |
Pregunta 55b
¿Qué nacionalidad?
| Belga | 0,5 |
| Búlgara | 0,5 |
| Francesa | 2,3 |
| Italiana | 2,3 |
| Portuguesa | 1,9 |
| Británica | 0,9 |
| Alemana | 0,9 |
| Rumana | 15,9 |
| Suiza | 0,5 |
| Ucraniana | 0,5 |
| Letona | 0,5 |
| Georgiana | 0,5 |
| Turca | 0,5 |
| Argelina | 0,5 |
| Marfileña | 0,5 |
| Ghanesa | 0,5 |
| Guineana | 0,5 |
| Maliense | 0,9 |
| Marroquí | 16,8 |
| Senegalesa | 0,9 |
| Estadounidense | 0,5 |
| Cubana | 0,5 |
| Salvadoreña | 0,5 |
| Guatemalteca | 0,5 |
| Hondureña | 2,8 |
| Dominicana | 5,1 |
| Argentina | 2,8 |
| Boliviana | 5,6 |
| Brasileña | 0,5 |
| Colombiana | 8,9 |
| Ecuatoriana | 6,1 |
| Paraguaya | 0,5 |
| Peruana | 2,3 |
| Uruguaya | 0,9 |
| Venezolana | 3,7 |
| Bangladesí | 0,5 |
| China | 2,3 |
| India | 0,9 |
| Israelí | 0,5 |
| Pakistaní | 1,4 |
| Surcoreana | 0,5 |
| Kazaja | 0,5 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (214) |
[PROCEDE DE P55 Y P55A.]SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD O HAN ADQUIRIDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD (3 en P55 ó 2 en P55a) (N=200) |
Pregunta 55c
¿Cómo definirías tu manejo del castellano?
| No lo hablas en absoluto | 0,5 |
| Lo hablas un poco | 1,5 |
| Lo hablas más o menos bien | 12,0 |
| Lo hablas con fluidez | 19,5 |
| Lo hablas como si fuera nativo/a | 25,5 |
| Es su idioma materno | 39,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (200) |
Estudio 3039 ACTITUDES DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA HACIA LA PARTICIPACIÓN Y EL VOLUNTARIADO
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Gestiona les preferències de galetes
En fer clic a «Accepta», dones el teu consentiment per a l’ús de galetes analítiques (que serveixen per obtenir informació sobre l’ús del web i millorar les nostres pàgines i serveis) i galetes de seguiment (també de col·laboradors de confiança) que ens ajuden a decidir quina informació mostrar-te dins i fora del nostre web, a mesurar el nombre de persones que visiten les nostres pàgines i et permeten fer «M’agrada» i compartir contingut directament a les xarxes socials. En fer clica aquí
La teva privacitat
Selecciona les galetes que vols acceptar en aquest lloc web.
Pots trobar informació més detallada sobre l’ús de les galetes i les seves descripcions a la nostra política de galetes i privacitat.
Galetes funcionals
Les galetes funcionals permeten que el nostre web funcioni correctament perquè puguis crear un compte, iniciar sessió i gestionar les teves reserves. També serveixen per recordar la moneda i l’idioma seleccionats, així com cerques anteriors i altres preferències. Aquestes galetes tècniques han d’estar activades per utilitzar la nostra pàgina i els nostres serveis.
Galetes analítiques
Les galetes analítiques ens ajuden a entendre com usuaris com tu utilitzen webs com aquesta. Això ens permet millorar el nostre lloc web, les aplicacions i les comunicacions, i assegurar-nos que continuem sent interessants i rellevants.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Indica si el navegador admet galetes |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica l’idioma de l’usuari |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | Identifica la sessió de l’usuari |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Durada | 365 días |
| Tipus | Pròpies |
| Categoria | Galetes funcionals |
| Descripció | S’utilitza per identificar i autenticar l’usuari |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Durada | 730 días |
| Tipus | De tercers |
| Categoria | Galetes analítiques |
| Descripció | S’utilitza per emmagatzemar dades estadístiques sobre les pàgines. |