Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Sentimiento europeísta de los españoles
Información xeral
Código
2084
Data
08/03/1994
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2084 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría Vd. decirme con qué frecuencia lee el periódico: todos los días, dos o tres |
| veces por semana, de vez en cuando o nunca? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos los días | 29.4 | (730) |
| Dos o tres veces por semana | 14.3 | (354) |
| Una vez por semana | 10.7 | (266) |
| De vez en cuando | 21.5 | (535) |
| Nunca | 24.1 | (599) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 1a |
| ¿Y con cuánta frecuencia ve las noticias internacionales en televisión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos los días | 70.3 | (1746) |
| Dos o tres veces por semana | 11.7 | (290) |
| Una vez por semana | 2.1 | (53) |
| De vez en cuando | 11.4 | (283) |
| Nunca | 4.2 | (104) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 2 |
| Cuando se encuentra entre amigos/as, ¿con qué frecuencia habla Vd. de política: a menudo, de vez |
| en cuando, raramente o nunca? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A menudo | 13.0 | (323) |
| De vez en cuando | 26.4 | (653) |
| Raramente | 29.2 | (724) |
| Nunca | 30.8 | (762) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2478) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Con qué frecuencia ha viajado Vd. fuera de España: muy frecuentemente, frecuentemente, no muy |
| frecuentemente, alguna vez o nunca? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy frecuentemente | 2.0 | (50) |
| Frecuentemente | 6.8 | (169) |
| No muy frecuentemente | 10.4 | (258) |
| Alguna vez | 32.0 | (795) |
| Nunca | 48.7 | (1209) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Ha trabajado o vivido Vd. en algún otro país europeo durante seis meses por lo menos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.7 | (191) |
| No | 92.1 | (2285) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Y su padre o su madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 8.3 | (205) |
| No | 89.9 | (2232) |
| N.S. | 1.8 | (44) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 6 |
| En la televisión y en la radio se habla a menudo de la Comunidad europea. En su opinión, ¿se suele |
| presentar a la Comunidad Europea como una cosa buena, una cosa mala, o una cosa con sus aspectos |
| buenos y malos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una cosa buena | 40.3 | (1002) |
| Una cosa mala | 6.8 | (168) |
| Una cosa con aspectos buenos y malos | 36.5 | (907) |
| N.S. | 16.1 | (399) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 7 |
| Entre sus amigos y familiares, ¿diría Vd. que los sentimientos hacia la Comunidad europea son muy |
| favorables, favorables, ni favorables ni desfavorables, desfavorables o muy desfavorables? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy favorables | 3.1 | (77) |
| Favorables | 33.4 | (830) |
| Ni favorables ni desfavorables | 30.2 | (750) |
| Desfavorables | 11.0 | (273) |
| Muy desfavorables | 1.0 | (26) |
| N.S. | 20.8 | (516) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 7a |
| ¿Y, más en general, en su pueblo o ciudad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy favorables | 2.5 | (61) |
| Favorables | 29.2 | (720) |
| Ni favorables ni desfavorables | 23.4 | (578) |
| Desfavorables | 10.3 | (253) |
| Muy desfavorables | 0.9 | (21) |
| N.S. | 33.1 | (817) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2466) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Podría decirme el nombre de los países que además de España componen la Comunidad europea? (NO |
| LEER EN NINGÚN CASO). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Francia | 77.1 | (1874) |
| Bélgica | 44.9 | (1091) |
| Holanda | 37.5 | (913) |
| Luxemburgo | 25.6 | (622) |
| Alemania | 64.4 | (1566) |
| Gran Bretaña | 58.8 | (1430) |
| Irlanda | 22.4 | (544) |
| Dinamarca | 27.0 | (657) |
| Italia | 61.8 | (1502) |
| Portugal | 57.1 | (1389) |
| Grecia | 40.3 | (981) |
| No_sabe | 19.2 | (467) |
| No_contesta | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2432) |
| PREGUNTA 9 |
| Nos gustaría saber sus sentimientos hacia cada uno de los países o bloques de países siguientes. |
| Dígame si estos sentimientos son muy favorables, bastante favorables, ni favorables ni |
| desfavorables, bastante desfavorables o muy desfavorables. |
| La Comunidad europea | Iberoamérica | Norteamérica | |
|---|---|---|---|
| Muy favorables | 6.3 | 7.8 | 3.2 |
| Bastante favorables | 47.0 | 45.8 | 33.2 |
| Ni favorables ni desfavorables | 29.3 | 30.4 | 37.5 |
| Bastante desfavorables | 5.6 | 3.3 | 11.8 |
| Muy desfavorables | 0.9 | 0.6 | 2.5 |
| N.S. | 9.9 | 11.0 | 10.7 |
| N.C. | 1.0 | 1.0 | 1.0 |
| (N) | (2481) | (2480) | (2477) |
| PREGUNTA 10 |
| A continuación le leeré una lista de personas de varias áreas del mundo. En una escala de 0 a 10, |
| donde 0 significa muy mal y 10 muy bien, díganos que tal le caen cada uno de ellos. |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Iberoamericanos | 1.2 | 2.7 | 37.7 | 31.1 | 13.6 | 12.0 | 1.6 | (2485) |
| Marroquíes | 11.1 | 15.4 | 41.8 | 13.1 | 5.6 | 11.5 | 1.5 | (2485) |
| Norteamericanos | 5.4 | 8.5 | 43.8 | 20.9 | 7.5 | 12.3 | 1.7 | (2483) |
| Alemanes | 3.7 | 5.8 | 41.6 | 26.2 | 8.9 | 12.2 | 1.6 | (2485) |
| Ingleses | 4.1 | 7.1 | 46.6 | 22.2 | 6.3 | 12.1 | 1.6 | (2485) |
| Franceses | 3.7 | 6.5 | 45.8 | 23.5 | 7.6 | 11.3 | 1.6 | (2485) |
| Italianos | 2.2 | 3.0 | 38.0 | 31.3 | 12.0 | 11.8 | 1.7 | (2485) |
| Portugueses | 2.9 | 4.5 | 44.6 | 25.4 | 8.9 | 12.1 | 1.6 | (2484) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Iberoamericanos | 6.62 | 1.99 | (2146) |
| Marroquíes | 4.64 | 2.55 | (2161) |
| Norteamericanos | 5.53 | 2.30 | (2136) |
| Alemanes | 5.96 | 2.18 | (2144) |
| Ingleses | 5.65 | 2.12 | (2144) |
| Franceses | 5.82 | 2.14 | (2164) |
| Italianos | 6.47 | 2.01 | (2149) |
| Portugueses | 6.03 | 2.08 | (2143) |
| PREGUNTA 11 |
| A continuación le voy a hacer una serie de preguntas respecto al papel que España juega en el |
| mundo. En primer lugar, ¿cree Vd. que los gobiernos de otros países influyen mucho, bastante, poco |
| o nada sobre la política del Gobierno español? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 14.5 | (360) |
| Bastante | 41.4 | (1027) |
| Poco | 18.1 | (449) |
| Nada | 3.9 | (98) |
| N.S. | 21.8 | (542) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Desde su punto de vista, la impresión que los extranjeros tienen de España como país es muy |
| positiva, algo positiva, ni positiva ni negativa, algo negativa o muy negativa? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy positiva | 12.1 | (299) |
| Algo positiva | 43.2 | (1071) |
| Ni positiva ni negativa | 15.3 | (380) |
| Algo negativa | 15.7 | (390) |
| Muy negativa | 2.5 | (62) |
| N.S. | 11.0 | (274) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 12a |
| ¿Y la de los españoles? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy positiva | 15.1 | (375) |
| Algo positiva | 41.4 | (1025) |
| Ni positiva ni negativa | 15.5 | (383) |
| Algo negativa | 15.7 | (388) |
| Muy negativa | 2.4 | (60) |
| N.S. | 9.7 | (241) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 13 |
| Personalmente, ¿podría decirme hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, considera Vd. |
| importante cada uno de los objetivos que le voy a leer a continuación? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Eliminar todas las barreras a la libre circulación de trabajadores entre los países de la Comunidad europea | 28.6 | 43.6 | 10.4 | 2.5 | 14.5 | 0.4 | (2484) |
| Conseguir que haya paz en Europa | 67.2 | 22.5 | 1.8 | 0.1 | 8.3 | 0.2 | (2481) |
| Conseguir que haya una sola moneda en la Comunidad europea | 23.7 | 35.0 | 16.7 | 4.6 | 19.6 | 0.4 | (2482) |
| Disminuir las diferencias de riqueza entre los países de la Comunidad europea | 44.5 | 37.7 | 5.0 | 1.0 | 11.5 | 0.2 | (2479) |
| Llegar a crear los Estados unidos de Europa | 24.2 | 34.3 | 14.7 | 4.8 | 21.6 | 0.4 | (2475) |
| PREGUNTA 14 |
| Ahora dígame por favor hasta qué punto cree Vd. que se van a conseguir cada uno de los objetivos |
| anteriormente citados. ¿Considera Vd. muy probable, bastante probable, poco o nada probable...? |
| Muy probable | Bastante probable | Poco probable | Nada probable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Eliminar todas las barreras a la libre circulación de trabajadores entre los países de la Comunidad europea | 8.9 | 38.1 | 26.7 | 3.3 | 22.6 | 0.4 | (2483) |
| Conseguir que haya paz en Europa | 7.4 | 34.2 | 32.8 | 5.6 | 19.7 | 0.3 | (2481) |
| Conseguir que haya una sola moneda en la Comunidad europea | 5.7 | 35.7 | 28.4 | 5.6 | 24.1 | 0.4 | (2482) |
| Disminuir las diferencias de riqueza entre los países de la Comunidad europea | 2.2 | 15.8 | 45.0 | 15.9 | 20.8 | 0.3 | (2484) |
| Llegar a crear los Estados unidos de Europa | 3.7 | 25.6 | 32.6 | 10.2 | 27.3 | 0.5 | (2481) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad europea beneficia mucho, bastante, poco o |
| nada a nuestro país? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 5.1 | (126) |
| Bastante | 39.5 | (981) |
| Poco | 31.6 | (784) |
| Nada | 8.0 | (198) |
| N.S. | 15.4 | (381) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 16 |
| Vamos a centrarnos ahora en las relaciones entre España y la Comunidad Europea. ¿Diría Vd. que |
| España, en general, aporta más, menos o los mismos recursos a la Comunidad europea que lo que |
| recibe de ella? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más | 29.7 | (736) |
| Los mismos | 22.2 | (551) |
| Menos | 22.7 | (562) |
| N.S. | 25.4 | (630) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 17 |
| Ahora le voy a leer una serie de frases y me gustaría que me dijera cuál es su grado de acuerdo |
| con cada una de ellas: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo. |
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Personalmente, me he beneficiado de que España pertenezca a la Comunidad europea | 1.5 | 15.9 | 42.2 | 20.6 | 19.0 | 0.8 | (2483) |
| España ha salido perjudicada de su pertenencia a la Comunidad europea | 7.7 | 27.8 | 33.1 | 5.2 | 25.5 | 0.8 | (2483) |
| La pertenencia de España a la Comunidad europea sirve para enriquecer a otros países | 6.1 | 29.9 | 29.5 | 4.3 | 29.7 | 0.5 | (2473) |
| España se ha beneficiado de la política agraria común | 1.7 | 19.2 | 33.0 | 16.7 | 29.0 | 0.4 | (2472) |
| El dinero que España recibe de la Comunidad europea supone una ayuda muy pequeña para la economía española | 13.7 | 45.5 | 12.5 | 1.3 | 26.6 | 0.4 | (2468) |
| PREGUNTA 18 |
| Pensando en nuestro país, ¿diría Vd. que la entrada de España en la Comunidad Europea ha sido más |
| bien beneficiosa o más bien perjudicial para...? |
| Más bien beneficiosa | Más bien perjudicial | No ha afectado | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Los salarios | 12.2 | 44.8 | 16.6 | 26.1 | 0.3 | (2484) |
| Los precios | 14.1 | 54.0 | 10.4 | 21.1 | 0.3 | (2483) |
| Las oportunidades para encontrar trabajo | 13.2 | 47.2 | 17.1 | 22.3 | 0.2 | (2475) |
| El desarrollo económico | 30.9 | 33.0 | 10.6 | 25.0 | 0.5 | (2482) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Europea está teniendo efectos muy buenos, |
| buenos, malos o muy malos para...? |
| La modernización de la sociedad española | El funcionamiento de la democracia | El papel de España en el mundo | |
|---|---|---|---|
| Muy buenos | 8.4 | 7.6 | 10.4 |
| Buenos | 54.9 | 46.7 | 54.2 |
| Malos | 5.7 | 5.9 | 4.5 |
| Ni buenos ni malos | 15.1 | 20.8 | 13.9 |
| Muy malos | 0.7 | 1.0 | 0.6 |
| N.S. | 14.9 | 17.5 | 16.0 |
| N.C. | 0.4 | 0.6 | 0.4 |
| (N) | (2485) | (2485) | (2485) |
| PREGUNTA 20 |
| La pertenencia a la Comunidad europea también tiene consecuencias de tipo político. Por ello, nos |
| gustaría conocer su grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes frases relativas al impacto |
| de la Comunidad Europea sobre España. De nuevo le leeré unas frases y me gustaría que me dijese si |
| está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas. |
| La Comunidad europea se entromete en asuntos que corresponden a las instituciones españolas | En general, lo que es bueno para la Comunidad europea es bueno para los intereses de España | |
|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 6.2 | 5.9 |
| De acuerdo | 30.9 | 43.4 |
| En desacuerdo | 24.0 | 21.6 |
| Muy en desacuerdo | 2.7 | 4.3 |
| N.S. | 35.6 | 23.8 |
| N.C. | 0.6 | 1.1 |
| (N) | (2484) | (2484) |
| PREGUNTA 21 |
| En general, ¿cuál es su actitud hacia la Comunidad europea: muy a favor, bastante a favor, algo a |
| favor, ni a favor ni en contra, algo en contra, bastante en contra o muy en contra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy a favor | 5.9 | (147) |
| Bastante a favor | 30.6 | (759) |
| Algo a favor | 22.4 | (557) |
| Ni a favor ni en contra | 22.4 | (556) |
| Algo en contra | 7.2 | (180) |
| Bastante en contra | 3.0 | (75) |
| Muy en contra | 1.9 | (46) |
| N.S. | 6.1 | (151) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 22 |
| Dígame si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con la frase |
| siguiente: "Se debería proteger a los productos españoles de la competencia de productos de otros |
| países de la Comunidad Europea". |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 44.6 | (1108) |
| De acuerdo | 38.5 | (956) |
| En desacuerdo | 7.3 | (182) |
| Muy en desacuerdo | 0.8 | (20) |
| N.S. | 8.3 | (207) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 23 |
| Imagínese que un banco o empresa de su ciudad tiene que elegir entre dos personas para el puesto |
| de director. Una de ellas es de aquí y la otra es de otro país de la Comunidad Europea. La persona |
| que viene del otro país europeo está ligeramente más preparada que la de aquí. ¿A quién |
| contrataría Vd.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A la persona de otro país de la Comunidad europea | 27.4 | (681) |
| A la persona de aquí | 53.7 | (1335) |
| Le daría igual | 10.3 | (255) |
| N.S. | 8.0 | (198) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 24 |
| A continuación le voy a leer una serie de características que se pueden atribuir a un país o grupo |
| de países. Dígame si en su opinión éstas se aplican mucho, bastante, poco, muy poco o nada a la |
| Comunidad europea. |
| Muchos | Bastante | Poco | Muy poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El elevado rendimiento en le trabajo | 5.7 | 44.3 | 12.8 | 1.6 | 0.4 | 32.9 | 2.3 | (2485) |
| Empresas competitivas | 10.0 | 47.8 | 8.9 | 1.0 | 0.4 | 30.3 | 1.8 | (2481) |
| Sueldos bajos | 4.2 | 17.5 | 30.7 | 7.3 | 2.8 | 35.4 | 2.2 | (2479) |
| Buenas condiciones laborales | 6.1 | 39.4 | 15.4 | 2.3 | 1.0 | 33.9 | 2.0 | (2475) |
| Corrupción | 12.8 | 26.1 | 18.5 | 4.0 | 0.8 | 36.1 | 1.8 | (2475) |
| Un modo de vida agradable | 6.2 | 40.7 | 14.6 | 1.8 | 0.8 | 34.0 | 1.9 | (2480) |
| Una sociedad en la que las cosas funcionan mal | 2.7 | 19.1 | 30.4 | 7.5 | 2.6 | 35.6 | 1.9 | (2483) |
| PREGUNTA 25 |
| Ahora, le voy a leer estas mismas características, pero referidas a España. Para cada una de ellas |
| quisiera que me dijera hasta qué punto cree Vd. que se pueden aplicar a España: mucho, bastante, |
| poco, muy poco o nada. |
| Muchos | Bastante | Poco | Muy poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El elevado rendimiento en le trabajo | 2.0 | 27.5 | 41.6 | 5.0 | 2.2 | 20.1 | 1.5 | (2479) |
| Empresas competitivas | 2.2 | 27.4 | 38.3 | 7.3 | 2.2 | 21.6 | 1.0 | (2482) |
| Sueldos bajos | 16.9 | 46.3 | 14.3 | 2.4 | 0.6 | 18.5 | 1.1 | (2471) |
| Buenas condiciones laborales | 2.0 | 20.6 | 41.9 | 9.5 | 5.1 | 19.7 | 1.1 | (2472) |
| Corrupción | 35.3 | 35.1 | 8.4 | 1.3 | 0.5 | 18.5 | 1.0 | (2466) |
| Un modo de vida agradable | 8.6 | 47.6 | 20.8 | 2.4 | 1.0 | 18.2 | 1.4 | (2480) |
| Una sociedad en la que las cosas funcionan mal | 10.9 | 42.3 | 21.5 | 3.2 | 0.7 | 20.0 | 1.4 | (2475) |
| PREGUNTA 26 |
| En una escala de 0 a 10, donde 0 significa muy pobre y 10 significa muy rico, ¿dónde sitúa Vd. a |
| la Comunidad Europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobre (0-1) | 0.2 | (4) |
| (2-3) | 0.9 | (22) |
| (4-6) | 25.9 | (644) |
| (7-8) | 44.5 | (1105) |
| Muy rico (9-10) | 12.1 | (301) |
| N.S. | 15.7 | (391) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 26a |
| ¿Y a España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy pobre (0-1) | 2.5 | (61) |
| (2-3) | 12.0 | (299) |
| (4-6) | 62.3 | (1548) |
| (7-8) | 10.2 | (254) |
| Muy rico (9-10) | 2.1 | (53) |
| N.S. | 10.2 | (254) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 27 |
| En una escala de 0 a 10, donde 0 significa una sociedad muy injusta y 10 significa muy justa, |
| ¿dónde sitúa Vd. a los países de la Comunidad Europea en su conjunto? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy justa (0-1) | 1.8 | (44) |
| (2-3) | 3.2 | (79) |
| (4-6) | 39.5 | (981) |
| (7-8) | 25.4 | (630) |
| Muy injusta (9-10) | 5.3 | (132) |
| N.S. | 24.0 | (597) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 27a |
| ¿Y a España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy justa (0-1) | 4.6 | (114) |
| (2-3) | 11.7 | (290) |
| (4-6) | 52.9 | (1311) |
| (7-8) | 13.0 | (323) |
| Muy injusta (9-10) | 2.3 | (56) |
| N.S. | 14.8 | (367) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 28 |
| Para terminar esta sección, en una escala de 0 a 10, donde 0 significa una sociedad tradicional y |
| 10 significa una sociedad moderna, ¿dónde sitúa Vd. a los países de la Comunidad Europea en su |
| conjunto? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sociedad tradicional (0-1) | 0.4 | (11) |
| (2-3) | 1.6 | (40) |
| (4-6) | 22.9 | (568) |
| (7-8) | 39.9 | (991) |
| Sociedad moderna (9-10) | 13.9 | (346) |
| N.S. | 20.5 | (508) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 28a |
| ¿Y a España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sociedad tradicional (0-1) | 1.7 | (41) |
| (2-3) | 5.5 | (137) |
| (4-6) | 48.7 | (1207) |
| (7-8) | 22.7 | (564) |
| Sociedad moderna (9-10) | 5.8 | (145) |
| N.S. | 14.8 | (366) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 29 |
| A continuación le voy a leer una lista de instituciones y quisiera que me dijera en qué medida |
| tiene Vd. confianza en cada una de ellas. Utilice para ello una escala de 0 a 10, donde el 0 |
| significa ninguna y el 10 significa absoluta. |
| Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Absoluta confianza (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La Corona | 5.2 | 3.3 | 19.5 | 25.6 | 40.1 | 4.9 | 1.5 | (2485) |
| El gobierno español | 16.5 | 15.4 | 40.1 | 15.3 | 6.0 | 5.2 | 1.6 | (2485) |
| El gobierno de su comunidad autónoma | 10.8 | 11.8 | 43.3 | 18.1 | 7.0 | 7.5 | 1.6 | (2483) |
| La Comunidad europea | 5.6 | 6.5 | 44.9 | 19.3 | 5.2 | 17.1 | 1.3 | (2481) |
| La justicia | 15.4 | 15.7 | 43.4 | 11.9 | 3.8 | 8.7 | 1.2 | (2484) |
| Las Fuerzas armadas | 11.7 | 10.0 | 37.0 | 19.3 | 9.9 | 10.5 | 1.5 | (2484) |
| La administración pública | 17.5 | 17.4 | 41.4 | 7.8 | 2.3 | 12.2 | 1.3 | (2478) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La Corona | 7.46 | 2.72 | (2326) |
| El gobierno español | 4.43 | 2.75 | (2317) |
| El gobierno de su comunidad autónoma | 5.01 | 2.59 | (2258) |
| La Comunidad europea | 5.45 | 2.21 | (2024) |
| La justicia | 4.25 | 2.54 | (2238) |
| Las Fuerzas armadas | 5.18 | 2.79 | (2185) |
| La administración pública | 3.83 | 2.45 | (2143) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Cree Vd. que el gobierno de su Comunidad Autónoma defiende muy bien, bien, regular, mal o muy mal |
| sus intereses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 2.3 | (56) |
| Bien | 27.6 | (686) |
| Regular | 40.0 | (995) |
| Mal | 15.7 | (390) |
| Muy mal | 7.3 | (182) |
| N.S. | 6.7 | (167) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 30a |
| ¿Y el Gobierno español? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 1.3 | (32) |
| Bien | 18.9 | (469) |
| Regular | 41.4 | (1028) |
| Mal | 22.1 | (548) |
| Muy mal | 10.2 | (253) |
| N.S. | 5.9 | (146) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 30b |
| ¿Y cree Vd. que la Comunidad europea defiende muy bien, bien, regular, mal o muy mal los intereses |
| de los europeos (ciudadanos de los Estados miembros de la CE)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 1.5 | (37) |
| Bien | 23.2 | (574) |
| Regular | 32.9 | (815) |
| Mal | 11.5 | (286) |
| Muy mal | 4.9 | (122) |
| N.S. | 25.3 | (626) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cree Vd. que España influye mucho, bastante, poco o nada sobre las decisiones que se toman en la |
| Comunidad europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 2.0 | (49) |
| Bastante | 27.3 | (677) |
| Poco | 42.4 | (1053) |
| Nada | 9.2 | (228) |
| N.S. | 18.7 | (464) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| PREGUNTA 32 |
| Desde su punto de vista, si España no fuese miembro de la Comunidad Europea, la situación |
| económica de nuestro país sería mucho mejor, algo mejor, ni mejor ni peor, algo peor o mucho peor? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.1 | (76) |
| Algo mejor | 17.6 | (436) |
| Ni mejor ni peor | 28.2 | (701) |
| Algo peor | 24.3 | (604) |
| Mucho peor | 5.6 | (140) |
| N.S. | 21.0 | (521) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 32a |
| ¿Y el prestigio internacional de España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor | 3.0 | (74) |
| Algo mejor | 11.3 | (279) |
| Ni mejor ni peor | 22.7 | (563) |
| Algo peor | 31.9 | (791) |
| Mucho peor | 11.7 | (289) |
| N.S. | 19.1 | (474) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 33 |
| Le voy a hacer ahora unas preguntas sobre nuestra historia reciente. Cuando Vd. piensa en la época |
| de Franco, ¿se siente muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy insatisfecho de ese período |
| de la historia de España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 4.3 | (108) |
| Satisfecho | 19.4 | (482) |
| Ni satisfecho ni insatisfecho | 17.5 | (435) |
| Insatisfecho | 28.2 | (700) |
| Muy insatisfecho | 18.1 | (450) |
| N.S. | 10.0 | (249) |
| N.C. | 2.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 33a |
| ¿Y la transición democrática, le hace sentirse muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy |
| insatisfecho? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 15.4 | (382) |
| Satisfecho | 58.0 | (1438) |
| Ni satisfecho ni insatisfecho | 12.1 | (300) |
| Insatisfecho | 6.2 | (153) |
| Muy insatisfecho | 1.2 | (30) |
| N.S. | 5.8 | (144) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 34 |
| Al pensar en los cambios sociales y económicos que se han producido en la sociedad española en los |
| últimos 30 años, ¿cómo los valoraría Vd. en general? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy positivamente | 10.6 | (263) |
| Positivamente | 63.6 | (1579) |
| Ni positiva ni negativamente | 10.3 | (255) |
| Negativamente | 6.5 | (161) |
| Muy negativamente | 1.0 | (26) |
| N.S. | 7.2 | (180) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 34a |
| ¿Y los que se han producido en su Comunidad Autónoma? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy positivamente | 10.7 | (265) |
| Positivamente | 59.9 | (1487) |
| Ni positiva ni negativamente | 11.9 | (295) |
| Negativamente | 6.4 | (160) |
| Muy negativamente | 1.2 | (29) |
| N.S. | 8.9 | (222) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Piensa Vd. que en los últimos 30 años España se ha acercado mucho, bastante, poco o nada a los |
| países más avanzados de la Comunidad Europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 12.2 | (302) |
| Bastante | 53.1 | (1318) |
| Poco | 22.1 | (548) |
| Nada | 2.3 | (58) |
| N.S. | 9.4 | (233) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 36 |
| Ahora le voy a hacer una serie de preguntas que se refieren a su relación con España, su Comunidad |
| Autónoma y Europa. En una escala de 0 a 10, dígame, por favor, hasta qué punto está Vd. de acuerdo |
| con las siguientes frases referidas a Vd. mismo, sabiendo que el 0 significa nada de acuerdo y el |
| 10 totalmente de acuerdo. |
| Nada de acuerdo (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Totalmente de acuerdo (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Me siento español | 3.2 | 1.6 | 8.6 | 14.9 | 68.6 | 2.3 | 0.8 | (2483) |
| Me encanta Europa | 2.3 | 3.1 | 27.1 | 26.3 | 26.8 | 13.6 | 0.8 | (2480) |
| Me encanta España | 1.5 | 0.7 | 8.7 | 17.3 | 67.9 | 3.3 | 0.6 | (2481) |
| Me siento (gentilicio C. autónoma) | 2.6 | 1.4 | 11.6 | 16.5 | 63.4 | 3.6 | 0.9 | (2481) |
| Me siento europeo | 4.7 | 5.8 | 32.2 | 21.9 | 25.2 | 9.3 | 0.8 | (2478) |
| Me encanta (C. autónoma) | 1.3 | 1.0 | 10.0 | 18.6 | 64.5 | 4.0 | 0.7 | (2479) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Me siento español | 8.69 | 2.35 | (2408) |
| Me encanta Europa | 7.15 | 2.37 | (2122) |
| Me encanta España | 8.85 | 1.94 | (2384) |
| Me siento (gentilicio C. autónoma) | 8.56 | 2.30 | (2369) |
| Me siento europeo | 6.62 | 2.71 | (2226) |
| Me encanta (C. autónoma) | 8.74 | 1.97 | (2363) |
| PREGUNTA 37 |
| Todos nos sentimos más ligados a unos grupos que a otros. Concretamente, de esta lista de espacios |
| geográficos, ¿con cuál se siente Vd. más identificado: con su pueblo o ciudad, su provincia, su |
| comunidad autónoma, España, Europa, Occidente, el mundo o con ninguno de estos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Su pueblo o ciudad | 49.1 | (1217) |
| Su provincia | 7.6 | (188) |
| Su comunidad autónoma | 13.9 | (344) |
| España | 23.1 | (572) |
| Europa | 1.0 | (24) |
| Occidente | 0.3 | (7) |
| El mundo | 3.1 | (78) |
| Ninguno | 0.4 | (10) |
| N.S. | 1.4 | (34) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 37a |
| ¿Y en segundo lugar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Su pueblo o ciudad | 15.1 | (372) |
| Su provincia | 23.1 | (571) |
| Su comunidad autónoma | 22.2 | (549) |
| España | 28.2 | (696) |
| Europa | 4.3 | (106) |
| Occidente | 0.3 | (8) |
| El mundo | 3.0 | (73) |
| Ninguno | 0.8 | (19) |
| N.S. | 2.5 | (63) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 38 |
| En general, ¿cómo se siente Vd. en relación a Europa e Iberoamérica? ¿Diría que se siente mucho |
| más cercano a Europa, algo más cercano a Europa, tan cercano a Europa como a Iberoamérica, algo |
| más cercano a Iberoamérica o mucho más cercano a Iberoamérica? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho más cercano a Europa | 20.9 | (518) |
| Algo más cercano a Europa | 30.3 | (752) |
| Tan cercano a Europa como a Iberoamérica | 23.6 | (585) |
| Algo más cercano a Iberoamérica | 10.0 | (247) |
| Mucho más cercano a Iberoamérica | 2.1 | (53) |
| N.S. | 11.7 | (291) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 39 |
| Por último, le voy a leer una frase. Me gustaría que me dijera si está de acuerdo o en desacuerdo |
| con ella. Para ello deberá escoger un número del 0 al 10 donde el 0 significa nada de acuerdo y el |
| 10 significa totalmente de acuerdo. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada de acuerdo (0-1) | 2.6 | (64) |
| (2-3) | 4.5 | (111) |
| (4-6) | 34.6 | (845) |
| (7-8) | 30.5 | (745) |
| Totalmente de acuerdo (9-10) | 13.8 | (336) |
| N.S. | 12.6 | (308) |
| N.C. | 1.3 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2440) |
| PREGUNTA 41 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 16.7 | (414) |
| De 25 a 34 años | 19.9 | (494) |
| De 35 a 44 años | 16.5 | (409) |
| De 45 a 54 años | 15.0 | (372) |
| De 55 a 64 años | 14.6 | (361) |
| 65 y más años | 17.2 | (425) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Qué relación tiene Vd. con el cabeza de familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Cabeza de familia | 40.5 | (1001) |
| Esposa/o, compañero/a | 33.9 | (838) |
| Hijo/a | 23.2 | (572) |
| Padre, madre, suegro/a | 1.5 | (37) |
| Hermano/a, cuñado/a | 0.6 | (14) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2469) |
| PREGUNTA 43 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 4.1 | (101) |
| No, pero sabe leer y escribir | 8.8 | (218) |
| Sí, ha ido a la escuela | 86.9 | (2155) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 43a |
| PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P43) ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 7.2 | (154) |
| Estudios primarios | 32.1 | (691) |
| EGB o equivalente | 22.5 | (485) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.6 | (121) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.9 | (299) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.1 | (132) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.8 | (18) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4.8 | (104) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (5) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (7) |
| Licenciado | 5.1 | (109) |
| Doctorado | 0.2 | (5) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (5) |
| Otros estudios no reglados | 0.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2151) |
| PREGUNTA 43aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 19.0 | (473) |
| Primaria | 27.8 | (691) |
| Secundaria | 31.5 | (784) |
| F.P. | 10.2 | (253) |
| Medios universitarios | 5.1 | (127) |
| Superiores | 5.1 | (126) |
| Otros no reglados | 0.6 | (16) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 41.3 | (1021) |
| No | 56.6 | (1401) |
| N.C. | 2.1 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 45 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 36.3 | (901) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 13.9 | (344) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.8 | (94) |
| Parado y ha trabajado antes | 10.6 | (262) |
| Parado y busca su primer empleo | 2.0 | (50) |
| Estudiante | 9.2 | (228) |
| Sus labores | 23.5 | (584) |
| Otra situación | 0.6 | (14) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 46 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P45) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P45) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P45). ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 8.6 | (204) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (53) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 14.3 | (339) |
| Cuadros medios | 1.7 | (41) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.1 | (49) |
| Personal administrativo y similar | 9.5 | (226) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.8 | (138) |
| Personal de los servicios | 7.7 | (183) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.3 | (838) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.0 | (213) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.5 | (35) |
| Sin información suficiente | 1.3 | (32) |
| N.C. | 1.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2377) |
| PREGUNTA 47 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P45) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P45) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P45). ¿Vd. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 49.9 | (1237) |
| Asalariado eventual o interino | 24.6 | (610) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.4 | (84) |
| Profesional o trabajador autónomo | 19.0 | (472) |
| Ayuda familiar | 0.9 | (23) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (10) |
| Otra situación | 0.5 | (12) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2478) |
| PREGUNTA 47a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 47a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P45) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P45) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P45). PROCEDE DE P47. |
| SÓLO A QUIENES SON ASALARIADOS (1 ó 2 en P47). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 12.0 | (217) |
| Empresa pública | 8.9 | (160) |
| Empresa privada | 74.9 | (1350) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (3) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (27) |
| Otras respuestas | 0.8 | (14) |
| N.C. | 1.7 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (1802) |
| PREGUNTA 48 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 48 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P45) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P45) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P45). ¿A qué actividad se |
| dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.5 | (227) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 4.4 | (105) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.0 | (47) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (72) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.5 | (155) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.0 | (48) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.6 | (61) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 4.6 | (110) |
| Otras industrias manufactureras | 4.2 | (100) |
| Construcción | 10.7 | (256) |
| Comercio al por mayor y por menor | 12.1 | (290) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.6 | (109) |
| Reparaciones | 3.4 | (81) |
| Transporte y comunicaciones | 6.6 | (158) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.2 | (77) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.6 | (62) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.2 | (147) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.3 | (78) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.6 | (133) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (19) |
| N.C. | 2.2 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (2387) |
| PREGUNTA 49 |
| ¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico practicante | 38.9 | (963) |
| Católico no practicante | 47.9 | (1188) |
| Creyente practicante de otras religiones | 0.6 | (15) |
| Creyente no practicante de otras religiones | 0.6 | (14) |
| Indiferente | 5.7 | (141) |
| No creyente | 4.6 | (113) |
| N.C. | 1.8 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (2478) |
| PREGUNTA 50b |
| ¿Dónde ha nacido Vd.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Álava | 0.4 | (11) |
| Albacete | 1.1 | (27) |
| Alicante | 3.2 | (79) |
| Almería | 1.9 | (46) |
| Ávila | 0.4 | (10) |
| Badajoz | 2.7 | (67) |
| Baleares | 1.4 | (35) |
| Barcelona | 7.0 | (172) |
| Burgos | 1.5 | (37) |
| Cáceres | 2.2 | (53) |
| Cádiz | 2.3 | (56) |
| Castellón de la Plana | 0.9 | (21) |
| Ciudad Real | 2.6 | (65) |
| Córdoba | 1.9 | (47) |
| Coruña (A) | 1.1 | (27) |
| Cuenca | 0.5 | (13) |
| Girona | 1.2 | (30) |
| Granada | 3.2 | (79) |
| Guadalajara | 1.1 | (26) |
| Guipúzcoa | 2.4 | (58) |
| Huelva | 1.4 | (34) |
| Huesca | 0.8 | (20) |
| Jaén | 2.6 | (63) |
| León | 2.0 | (48) |
| Lleida | 1.3 | (33) |
| Logroño | 0.7 | (17) |
| Lugo | 1.7 | (41) |
| Madrid | 7.1 | (175) |
| Málaga | 3.3 | (81) |
| Murcia | 2.8 | (69) |
| Navarra | 1.5 | (37) |
| Ourense | 1.8 | (45) |
| Oviedo | 2.9 | (71) |
| Palencia | 1.0 | (24) |
| Palmas (Las) | 1.9 | (47) |
| Pontevedra | 3.1 | (76) |
| Salamanca | 2.0 | (48) |
| Santa Cruz de Tenerife | 1.6 | (39) |
| Santander | 1.7 | (43) |
| Segovia | 0.7 | (17) |
| Sevilla | 3.9 | (96) |
| Soria | 0.2 | (6) |
| Tarragona | 1.1 | (27) |
| Teruel | 1.1 | (27) |
| Toledo | 2.0 | (48) |
| Valencia | 3.6 | (88) |
| Valladolid | 1.5 | (37) |
| Vizcaya | 2.2 | (55) |
| Zamora | 0.3 | (8) |
| Zaragoza | 1.5 | (37) |
| N.C. | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2458) |
| PREGUNTA 50c |
| ¿Dónde ha nacido Vd.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Andalucía | 20.7 | (510) |
| Aragón | 3.4 | (83) |
| Asturias (Principado de) | 2.9 | (71) |
| Baleares (Islas) | 1.4 | (35) |
| Canarias | 3.5 | (86) |
| Cantabria | 1.7 | (41) |
| Castilla-La Mancha | 7.3 | (181) |
| Castilla y León | 9.5 | (233) |
| Cataluña | 10.6 | (261) |
| Comunidad Valenciana | 7.7 | (189) |
| Extremadura | 4.9 | (121) |
| Galicia | 7.6 | (188) |
| Madrid (Comunidad de) | 7.1 | (175) |
| Murcia (Región de) | 2.8 | (68) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1.5 | (37) |
| País Vasco | 5.1 | (126) |
| Rioja (La) | 0.7 | (18) |
| Europa occidental | 0.6 | (16) |
| Norteamérica | 0.1 | (3) |
| Iberoamérica | 0.5 | (12) |
| Resto del mundo | 0.3 | (8) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2465) |
| PREGUNTA 51 |
| Por último, ¿podría decirme, aproximadamente, cuáles son los ingresos que entran al mes en su |
| hogar por todos los conceptos? Fíjese que no le pido una cifra exacta, sino que se sitúe en alguno |
| de estos intervalos |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 50.000 ptas. | 6.7 | (166) |
| De 50.001 a 100.000 ptas. | 22.5 | (556) |
| De 100.001 a 150.000 ptas. | 18.1 | (447) |
| De 150.001 a 200.000 ptas. | 9.9 | (244) |
| De 200.001 a 300.000 ptas. | 5.0 | (124) |
| De 300.001 a 400.000 ptas. | 1.5 | (37) |
| De 400.001 a 500.000 ptas. | 0.8 | (20) |
| De 500.001 a 750.000 ptas. | 0.5 | (13) |
| De 750.001 a 1 millón de ptas. | 0.1 | (2) |
| Más de 1 millón de ptas. | 0.2 | (4) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 34.7 | (859) |
| TOTAL | 100.0 | (2473) |
| PREGUNTA 52 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Vd.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.2 | (179) |
| (3-4) | 27.0 | (669) |
| (5-6) | 22.7 | (564) |
| (7-8) | 9.6 | (239) |
| Derecha (9-10) | 3.4 | (85) |
| N.S. | 15.8 | (392) |
| N.C. | 14.2 | (352) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 53 |
| ¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| CDS | 0.7 | (17) |
| IU | 7.0 | (174) |
| PP | 17.5 | (435) |
| PSOE | 28.5 | (709) |
| EA-EUE | 0.4 | (9) |
| HB | 0.4 | (9) |
| PNV | 0.6 | (16) |
| CiU | 3.5 | (86) |
| ERC | 0.5 | (12) |
| PAR | 0.3 | (8) |
| CC | 0.3 | (7) |
| UV | 0.4 | (9) |
| Otro de derechas | 0.3 | (7) |
| Otro de izquierdas | 1.3 | (32) |
| En blanco | 1.2 | (29) |
| No tenía edad para votar | 1.4 | (35) |
| No votó | 14.6 | (362) |
| No recuerda | 4.1 | (101) |
| N.C. | 17.2 | (428) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 55 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 2.1 | (52) |
| Técnicos y cuadros medios | 4.6 | (114) |
| Pequeños empresarios | 5.7 | (142) |
| Agricultores | 1.6 | (40) |
| Empleados de oficinas y servicios | 6.4 | (159) |
| Obreros cualificados | 7.7 | (192) |
| Obreros no cualificados | 4.9 | (122) |
| Jubilados y pensionistas | 17.6 | (438) |
| Parados | 12.6 | (312) |
| Estudiantes | 9.2 | (228) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 23.5 | (584) |
| No clasificables | 4.1 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |